Se contempla modernizar los puentes de Plaza Tangamanga y la Clínica 45 del IMSS (Glorieta Juárez) para priorizar a personas con discapacidad.
Av. Muñoz – Bulevar
Río Santiago:
calificado como “peligroso”
CASOS CRÍTICOS
Av. Universidad:
barandales oxidados, concreto fracturado y sin iluminación.
Salvador Nava –Zona Univ. Cuauhtémoc:
alto tránsito de estudiantes expuestos.
¿Qué prefiere para cruzar avenidas en SLP?
DUCENTÉSIMO SEPTUAGÉSIMO SEGUNDO DÍA DEL AÑO.QUEDAN 93 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.
LUNES SEPTIEMBRE
SALIDA DEL SOL 6:34- PUESTA DEL SOL: 6:34 TEMPERATURAS: MÁX: 21° - MÍN: 14°
¡BUENOS DÍAS!
«EL CAMINO HACIA EL ÉXITO Y EL CAMINO HACIA EL FRACASO SON PRÁCTICAMENTE EL MISMO». — COLIN R. DAVIS
SANTORAL:VALERO, PEDRO NOLASCO, SULPICIO SEVERO, CONSTANCIO, AQUILINO, SABINIANO Y ARCÁNGELA GIRLANI.
A)Puentes peatonales funcionales
B)Cruces a nivel seguros
C)Más semáforos peatonales
D)Otro (Comenta)
la encuesta de ayer
¿Estás de acuerdo en que el costo de los aranceles se transfiera al consumidor?
De Plano…
JUSTICIA VIGILADA. El recién nacido Tribunal de Disciplina Judicial arranca con tres quejas contra jueces. El reto será demostrar que no es un órgano decorativo, sino un verdadero contrapeso capaz de frenar abusos y elevar la ética en el Poder Judicial potosino.
IMPULSO ECONÓMICO. Juan Carlos Valladares resaltó que San Luis Potosí es hoy un referente nacional con 8,500 mdd en inversión extranjera y 27 mil nuevos empleos. Su coordinación con el gobernador Gallardo busca que este dinamismo se refleje en más oportunidades reales para las familias potosinas.
MEDIO AMBIENTE. Diez municipios del interior del estado fueron sancionados por fallas en sus rellenos sanitarios. Más allá de las multas, la ciudadanía paga el costo: agua contaminada, aire envenenado y riesgos a la salud, mientras muchos planes de remediación quedan solo en papel.
GANADERÍA. El exhorto del Congreso a Sader para frenar la plaga del gusano barrenador revela la urgencia de proteger al sector pecuario. Si no hay acciones rápidas, la producción de carne y leche en SLP puede desplomarse, con un fuerte impacto económico y social.
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO Mariela Alvarez Ramos
Contadora Pública Gerente de Verificación
CED PROF 8540682
A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Rehabilitarán infraestructura peatonal
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
Un diagnóstico del IMPLAN exhibió el deterioro de varios puentes peatonales en San Luis Potosí, algunos al grado de representar un riesgo para la ciudadanía. El Ayuntamiento anunció que trabaja en un plan de intervención, aunque el retraso en el mantenimiento abre cuestionamientos sobre la capacidad de prevención de las autoridades.
BUSCAN REESTRUCTURAR LA INFRAESTRUCTURA PEATONAL
La movilidad en San Luis Potosí ya no es la misma de hace dos décadas. El crecimiento desordenado de la mancha urbana, el aumento del parque vehicular y la falta de planeación integral han modificado la manera en que las personas se mueven en la capital. Sin embargo, gran parte de la infraestructura peatonal parece seguir anclada a una lógica del pasado, donde los puentes elevados eran la solución segura para cruzar calles y avenidas.
El propio IMPLAN reconoce que los puentes peatonales no son lo ideal.
CASOS CRÍTICOS
Entre los casos más críticos se encuentra el puente de avenida Muñoz sobre el bulevar Río Santiago, que ha sido señalado como un verdadero peligro; así como los pasos elevados en Salvador Nava y en la zona de la Universidad Cuauhtémoc, donde diariamente transitan estudiantes y peatones. Mientras que otros, como el que alguna vez estuvo en el mercado de Los Barateros, se retiraron sin mayores consecuencias, la gente pudo cruzar de forma segura a nivel de calle gracias a pasos marcados y señalización.
Otro caso más que evidente es el puente peatonal ubicado sobre la avenida Universidad, una de las zonas más transitadas de la capital. La estructura presenta barandales oxidados, concreto fracturado y luminarias inservibles, lo que lo convierte en un riesgo tanto para peatones como para automovilistas. Pese a las advertencias de vecinos y estudiantes que lo utilizan a diario, las autoridades no habían emprendido acciones de mantenimiento hasta que el diagnóstico del IMPLAN obligó a reconocer el problema.
INFRAESTRUCTURA PEATONAL ACCESIBLE
En contraste, hay casos aislados donde estas estructuras siguen siendo útiles, sobre todo si cuentan con accesibilidad. El puente de avenida Himalaya, equipado con elevador, es muestra de que, cuando se piensa en personas con movilidad limitada, los puentes pueden convertirse en aliados. Otro ejemplo de oportunidad está frente a la clínica 45 del IMSS, en la Glorieta Juárez, donde la concentración de peatones justificaría mantener y modernizar esa infraestructura.
El punto es que no todos los puentes deben rehabilitarse tal cual. La ciudad demanda soluciones más inteligentes, pasos peatonales seguros, cruces a nivel bien señalizados y, en algunos tramos de avenidas conflictivas, incluso puentes a desnivel que prioricen al peatón antes que al automóvil.
INFORME DE IMPLAN, BASE PARA REHABILITACIÓN
El alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, explicó que, con base en este informe, se definirá cuáles de estas infraestructuras recibirán reparaciones y cuáles ameritan una reposición completa.
El titular del IMPLAN, Javier Ernesto Flores Navarro, dijo que la prioridad deben ser las personas con discapacidad y movilidad reducida, históricamente relegadas en la planeación urbana.
CRUCEROS
MÁS PELIGROSOS
En San Luis Potosí, la falta de infraestructura vial adecuada y el desorden en la movilidad urbana se han convertido en una amenaza para la vida. Cada año, decenas de personas pierden la vida en accidentes viales, siendo peatones y ciclistas el sector más vulnerable.
De acuerdo con diagnósticos como Estrategia Misión Cero, los cruceros conflictivos concentran la mayor parte de la siniestralidad, y aunque existen propuestas como el Plan Maestro de Ciclovías y la Ley Santi, la falta de voluntad política, la demora en la actualización del Reglamento de Tránsito y la deficiente planeación urbana, mantienen a la ciudadanía expuesta.
Hay cruceros donde los conflictos son permanentes, especialmente en avenida Hernán Cortés, tanto en su cruce con Fray Diego de la Magdalena como con Muñoz,
AVENIDA HERNÁN CORTÉS CON FRAY DIEGO DE LA MAGDALENA
AVENIDA HERNÁN CORTÉS CON MUÑOZ
CORONEL ROMERO Y PROLONGACIÓN MARIANO JIMÉNEZ
MARIANO JIMÉNEZ CON SALVADOR NAVA
EJE 104 Y AVENIDA INDUSTRIAS
HIMNO NACIONAL Y LA GLORIETA FRANCISCO GONZÁLEZ BOCANEGRA
MARIANO JIMÉNEZ Y PASCUAL M. HERNÁNDEZ REFORMA CON EJE VIAL CRUCEROS
a la entrada de la colonia Jacarandas. Otros cruces catalogados como de alta peligrosidad son: Coronel Romero y Prolongación Mariano Jiménez. Mariano Jiménez con Salvador Nava. Eje 104 y avenida Industrias. Himno Nacional y la glorieta Francisco González Bocanegra. Mariano Jiménez y Pascual M. Hernández. Reforma con Eje Vial. Los alrededores de Villa Magna, donde es común circular en sentido contrario pese a la señalética
EN SLP-CAPITAL, PUENTES PEATONALES TENDRÁN ELEVADORES
En un esfuerzo por impulsar una movilidad más inclusiva y eficiente, el Ayuntamiento de San Luis Potosí, en colaboración con el IMPLAN, contempla la modernización de los puentes peatonales ubicados frente a Plaza Tangamanga y la Clínica 45 del IMSS. Ambos podrían ser equipados con elevadores, tal como el que ya opera en el puente de la avenida Himalaya.
La posible instalación de elevadores busca no solo facilitar el tránsito de personas con discapacidad o movilidad reducida, sino también mejorar la experiencia para adultos mayores, madres y padres con carriolas, y cualquier usuario que enfrente dificultades al utilizar las actuales estructuras.
SE ALISTAN ACCIONES
En conclusión, San Luis Potosí necesita replantear su modelo de ciudad. Insistir en puentes elevados como la respuesta automática a los cruces, es negar cómo ha cambiado la vida urbana.
La discusión no debería ser cuántos puentes rehabilitar, sino cómo garantizar que la ciudad sea transitable y segura para todos.
El IMPLAN reconoce que la lógica de “puente = seguridad” está obsoleta.
La Encuesta Intercensal
está por comenzar
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), hizo un llamado a la población potosina para que participen en la Encuesta Intercensal que se llevará a cabo del 6 de octubre al 14 de noviembre, tiempo durante el que se los trabajadores de este instituto visitarán alguns hogares del país.
En el comunicado oficial, señala el Inegi que “Si nuestr@s compañer@s entrevistador@s del #INEGI tocan tu puerta,
¡participa! Por favor no nos cierren la puerta”. La Encuesta Intercensal 2025 es una encuesta nacional que se realiza con el propósito de actualizar la información sociodemográfica a la mitad del periodo comprendido entre el Censo de Población y Vivienda 2020 y el que habrá de realizarse en 2030.
Generará datos sobre cómo ha cambiado el número de personas que viven en México, cuántas son mujeres, hombres, sus edades, dónde viven y cómo son sus viviendas.
Denuncian falta de pluralidad en gobierno de Rioverde
PLANO INFORMATIVO
Tras el informe de gobierno presentado en el municipio de Rioverde, el regidor de oposición
Salvador López Aguilar emitió su postura ante el primer informe gobierno de la actual administración local y el cuarto del alcalde rioverdense Arnulfo
Urbiola Román, distribuyendo a medios de comunicación y por redes sociales su punto de vista.
López Aguilar señaló que, como regidor, su obligación
Isidro Faz, nuevo dirigente municipal del PAN
STAFF PLANO INFORMATIVO
Este domingo se llevó a cabo la elección de dirigente del Comité Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) del municipio de la capital, evento que ganó por amplio margen Juan Isidro Faz García.
En esta elección participó más del 50 por ciento del padrón de militantes de la capital potosina que decidió darle a Faz García 417 votos, en tanto que a su contrincante, Edgardo Jasso Puente, solo le
dieron 296 sufragio, en un proceso que los propios panistas calificaron como democrático y ejemplar.
Durante la elección interna, también se definieron las propuestas para integrar el Consejo Estatal y el Consejo Nacional del partido.
El delegado del Comité Ejecutivo Nacional, fue Juan Carlos Martínez Terrazas, quien exhortó a la militancia a cerrar filas, porque “Más allá de los resultados, el gran ganador debe ser Acción Nacional. El reto es mantenernos como la primera fuerza política en San Luis capital y prepararnos para recuperar la gubernatura en 2027”.
Comienzan quejas contra jueces y magistrados
es “no es aplaudir ni guardar silencio, sino cumplir con la responsabilidad de vigilar, cuestionar y proponer. Siempre con respeto, pero también con firmeza”.
Dijo que “Este Ayuntamiento ya ha sido sancionado por el Tribunal Electoral del Estado por violar mis derechos políticos, al negarme el derecho constitucional a rendir protesta como regidor. No fue un agravio personal, fue un grave precedente de abuso de poder y de falta de respeto a la legalidad”.
Urbiola
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
El recién creado Tribunal de Disciplina Judicial del Poder Judicial del Estado apenas comenzó funciones y ya enfrenta sus primeras pruebas, en pocas semanas ha recibido tres quejas formales contra jueces, principalmente por presuntas irregularidades en su conducta y desempeño.
La magistrada Zelandia Bórquez Estrada, presidenta de este nuevo órgano, confirmó que, si bien el Supremo Tribunal de Justicia aún no entrega los expedientes en trámite, ya han llegado inconformidades que apuntan
a la actuación cotidiana de los juzgadores: “Estamos en proceso de integrar la estructura y designar al personal, pero cada queja recibida será analizada conforme lo marca la ley”, señaló.
Las inconformidades hasta ahora registradas se centran en tres rubros, comportamiento personal de los jueces, la manera en que ejercen sus funciones y el cumplimiento de obligaciones administrativas.
Para Bórquez Estrada, la existencia misma del órgano responde a la necesidad de vigilar la ética y la transparencia en el Poder Judicial, por lo que no sorprende que apenas iniciada su operación comiencen a llegar denuncias.
Juan Isidro Faz García
Alcalde Arnulfo
Román
SLP, referente nacional en crecimiento económico
STAFF
San Luis Potosí se ha convertido en un referente nacional en materia de crecimiento económico, atracción de inversiones y generación de empleos, destacó el diputado federal Juan Carlos Valladares Eichelmann, tras la presentación del cuarto informe de resultados del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, con quien mantiene una estrecha coordinación de trabajo a favor de las y los potosinos.
El legislador resaltó que en los últimos cuatro años se ha logrado atraer más de 8,500 millones de dólares en inversión extranjera directa, lo que ha permitido consolidar al estado como un polo estratégico para la industria automotriz y manufacturera. Ejemplo de ello es la próxima inauguración de la tercera planta de Daikin. Asimismo, Valladares Eichelmann señaló que la entidad suma ya más de 27 mil nuevos empleos, lo que representa oportunidades reales para las familias
potosinas: “El dinamismo económico se refleja también en eventos de gran impacto como la Feria Nacional Potosina, que este año alcanzó los 9 millones de visitantes y generó una derrama económica significativa”, puntualizó. El diputado federal recordó que, de acuerdo con el INEGI, San Luis Potosí se colocó en el primer trimestre de 2025 entre las entidades con mayor incremento de la actividad industrial en todo el país.
Sindicatos americanos amenazan paz laboral: CTM
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Corrientes sindicales que se denominan como independientes o combativas, en realidad están al servicio de sindicatos americanos, con la intención de promover inestabilidad laboral y que las empresas decidan cerrar sus plantas en México y repatriar sus inversiones a Estados Unidos, acusó Tereso Medina Ramírez, secretario general adjunto de la Confederación de Trabajadores de México (CTM).
“Debemos tener mucho cuidado, porque las organizaciones sindicales que tienen esas corrientes, como el SINTTIA, la Liga Sindical Obrero Mexicana, es de todos conocido que reciben recursos del extranjero, y el que paga manda”, añadió.
Medina Ramírez afirmó que representaciones sindicales identificadas con sindicatos americanos, al obedecer a un interés extranjero, no atenderán nunca a los derechos laborales de los trabajadores mexicanos.
Esperan incremento salarial a trabajadores de la industria
En un horizonte cercano, la remuneración diaria de los trabajadores del sector industrial de San Luis Potosí, podría ascender a los 700 pesos o más, ante el desarrollo que mantiene la entidad y el dinamismo de la inversión, apuntó Crisógono Sánchez Lara, titular de la STPS. Apenas hace poco, con motivo del Cuarto Informe de gobierno, afirmó que la remuneración promedio diaria es de 610 pesos, lo que coloca a la
entidad como una con salarios más altos y competitivos dentro de la región Bajío del país.
“Mientras que sigan esos salarios al alza, yo creo que así será, también se tendrá una mayor producción, porque el trabajador está contento, estimulado, y se traduce en más disponibilidad hacia el trabajo”.
Finalmente, apuntó que las empresas de la zona y parques industriales están conscientes que el desarrollo y expansión están asociados con salarios competitivos.
Canaco ofrece recomendaciones para el Buen Fin
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Fernando Díaz de León Hernández, presidente local de la Canaco-Servytur, expuso que comparar precios de manera anticipada, realizar una lista de productos muy necesarios, adelantar compromisos, como los navideños o de fin de año, y conservar los comprobantes de pago, son algunas de las recomendaciones que hace el organismo, en rumbo a la edición 2025 del Buen Fin en el mes de noviembre.
El tarjetazo es una de las
opciones de compra más utilizadas, pero que el empresario explicó que los usuarios tienen que considerar los plazos, las cantidades y atender las recomendaciones de compra. Díaz de León Hernández apuntó que el Buen Fin ofrecerá, entre otros atractivos, los pagos a meses sin intereses, lo que brinda más facilidades de compra, con los que usuarios pueden auxiliarse para tener claridad en lo que buscan, para que puedan aprovechar al máximo promociones, ofertas y descuentos.
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Diputado federal Juan Carlos Valladares Eichelmann
Crisógono Sánchez Lara, titular de la STPS
SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ
Hoy rinde su Primer Informe de Gobierno Enrique Galindo Ceballos Alcalde Navarro
su Informe de Gobierno
Hoy lunes 29 de septiembre, en punto de las 12:00 horas, el presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, presentará su Primer Informe de Gobierno. El evento se desarrollará en el Centro Cultural Universitario Bicentenario de la UASLP y marcará un momento clave para dar a conocer los avances de su administración en el periodo 2024-2027.
Durante la presentación, el Alcalde expondrá los
principales resultados obtenidos en su primer año de gestión, destacando los logros alcanzados en materia de obra pública, servicios municipales, seguridad, cultura y desarrollo social. Asimismo, se hará un recuento del trabajo coordinado con la ciudadanía y distintos sectores de la capital potosina.
Galindo Ceballos también dará a conocer los proyectos que su administración impulsará en el próximo año,
El evento se desarrollará en el Centro Cultural Universitario Bicentenario de la UASLP
enfocados en mejorar la calidad de vida de las y los potosinos. Los temas de mayor interés para la población, como movilidad, modernización de infraestructura y programas sociales, formarán parte central del informe.
A unas horas de presentar su Primer Informe de Resultados, el alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz reiteró la invitación a todas las familias de Soledad de Graciano Sánchez a presenciar este acto de rendición de cuentas, desde el Teatro y Centro Cultural, este lunes 29 de septiembre, a las 10 de la mañana, destacando que las y los habitantes de todas las colonias y comunidades, son sus principales invitados especiales.
Subrayó que este primer año de trabajo está lleno de satisfacción gubernamental, porque se han cumplido compromisos hechos con
las familias en materia de seguridad, bienestar social, servicios públicos e infraestructura urbana e hidráulica, principalmente, que hoy han cambiado positivamente la vida de la niñez, la juventud, adultos y personas de la tercera edad en todo el territorio. El edil dijo éste es apenas el comienzo de un gobierno que se ha mantenido cerca del sentir ciudadano, y que ha trabajado fuerte para acabar con problemáticas históricas a través de proyectos conjuntos con el Gobierno Estatal, por lo que reconoció el impulso del gobernador Ricardo Gallardo Cardona: “sin su apoyo a Soledad de Graciano Sánchez, no habríamos logrado un primer año tan fructífero”.
El Gobierno Municipal de Villa de Pozos trabaja de manera firme y decidida para resarcir el abandono de más de tres décadas que dejaron administraciones pasadas, con la finalidad de construir un municipio fuerte, organizado y con mejores condi-
ciones de vida para su gente. El secretario general, René Oyarvide Ibarra, explicó que una de las principales características de esta administración es ser un gobierno de puertas abiertas, donde se escucha de manera directa a la población y para ello, se establecen mesas de trabajo y recorridos constantes en las colo -
nias, lo que permite atender las necesidades y dar respuesta a las demandas ciudadanas.
En este sentido, aseguró que el objetivo primordial es sacar adelante a Villa de Pozos y enfrentar los retos que implica el desarrollo del nuevo municipio, brindar resultados positivos mediante accio -
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), encabezado por su presidenta, María del Pilar Cardona Reyna, impulsa las actividades “Mi Comunitario en tu comunidad o colonia”, que buscan acercar las actividades y servicios de los Centros Comunitarios a todo el municipio.
La presidenta del DIF de Soledad informó que, durante la jornada más reciente, realizada en la colonia División
calle República de Perú tendrá drenaje
Interapas inició la instalación de un nuevo drenaje sanitario en la calle República de Perú, lo que deja atrás años de falta de este servicio básico, ya que hasta ahora no contaba con la infraestructura necesaria, mejorando con ello las condiciones de
vida de más de 150 habitantes de la colonia Santuario. Los trabajos incluyen la colocación de 50 metros lineales de tubería PEAD de 12 pulgadas. Con esta acción, Interapas responde a la necesidad de una zona que había permanecido por años sin este servicio esencial.
La obra se realiza en el tramo en el tramo entre calle Caldera y Calzada de Guadalupe, en la colonia Santuario, con una inversión aproximada de 205 mil pesos. Interapa mantiene un programa permanente de obras para atender zonas que carecen de infraestructura sanitaria o que requieren modernización.
del Norte, se atendió a más de 150 niñas y niños, quienes participaron activamente en dinámicas de convivencia y sano esparcimiento, como activación física, pintura y juegos de mesa. Cardona Reyna explicó que este esquema se implementa de manera estratégica el día de suspensión de clases por los Consejos Técnicos Escolares, con el objetivo de aprovechar ese tiempo, en beneficio de la niñez y juventud soledense, con actividades que normalmente se ofrecen en los Centros Comunitarios del municipio.
MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO
Fenapo, ejemplo de transformación social en todo el país
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Feria Nacional Potosina (Fenapo) se ha consolidado como un referente a nivel nacional, transformando su concepto en tan solo cuatro años bajo la visión del gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
El presidente de la Asociación Mexicana de Ferias, Fiestas, Expos y Eventos Masivos (Asonafe), Julio César González Méndez, felicitó al Mandatario por su Cuarto Informe de Resultados y reconoció a la Feria como punta de lanza en accesibilidad, cultura y entretenimiento.
El dirigente destacó que el acierto principal ha sido ofrecer espectáculos de primer nivel sin costo alguno, permitiendo que toda la población, incluidos los sectores más vulnerables, disfrute de artistas nacionales e internacionales en igualdad de condiciones, reflejando un modelo de desarrollo social sin límites.
Por entregar nuevo camino en la Huasteca Sur
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció que antes de que termine octubre entregará un camino más en la Huasteca Sur.
Se trata del entronque carretero 102-Encino SoloSanta María Picula, en el municipio de Tamazunchale, con una longitud de nueve kilómetros y un progreso de obra de más del 50 por ciento.
Gallardo Cardona dijo que este moderno camino beneficiará a más de 7 mil familias de la región huasteca y a las y los visitantes.
Diez municipios en el ojo del huracán por mal manejo de rellenos sanitarios
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
En lo que va del 2025, al menos diez municipios de San Luis Potosí han sido sancionados por un deficiente manejo de sus rellenos sanitarios, situación que los coloca bajo la lupa de las autoridades ambientales y de la ciudadanía, que sufre directamente las consecuencias. La titular de la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), Sonia Mendoza Díaz, informó que las multas han sido aplicadas en las cuatro regiones del estado.
El incumplimiento en la regulación de los rellenos sanitarios no solo genera sanciones económicas, también acarrea riesgos graves para el medio ambiente y la salud pública. Entre las afectaciones más frecuentes se encuentran la contaminación de mantos acuíferos, la proliferación de fauna nociva, malos olores y emisiones tóxicas que impactan la calidad del aire.
Cada ayuntamiento sancionado debe presentar un proyecto de remediación que incluya una calendarización precisa de acciones para corregir las deficiencias detectadas, aunque en la práctica muchas veces estos planes se quedan en papel y no se traducen en mejoras reales.
ESTADO TRABAJA POR UN AIRE MÁS LIMPIO
Para mejorar la calidad del aire en San Luis Potosí, la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) sostuvo una reunión con el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (Ipicyt), en la que se acordaron proyectos conjuntos que darán mayor solidez a la agenda ambiental del Estado.
Entre las propuestas analizadas destacan tres ejes prioritarios: el monitoreo constante de la calidad del aire, el impulso a estrategias de captura de dióxido de carbono y el fortalecimiento de las áreas naturales protegidas.
Julio César González Méndez, presidente del Asonafe
Ariana García Vidal, titular de la Sefin
Federación debe garantizar medicamentos
STAFF PLANO INFORMATIVO
La diputada Frinné Azuara Yarzábal, presidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social de la LXIV Legislatura, señaló que a nivel nacional, existe una crisis de salud pública, derivado de la falta de cumplimiento del Gobierno Federal con sus compromisos de garantizar la atención médica y medicamentos a la población.
“Las instituciones de salud, no solo el IMSS, el ISSSTE, IMSS-Bienestar, están en crisis y lo hemos visto, no hay insu-
mos, no hay medicamentos, no hay suficientes médicos; la población está desesperada porque no está recibiendo atención médica”.
Agregó que es importante que la población exija sus derechos y una atención médica eficiente y el abastecimiento adecuado de medicamentos. Es el Gobierno Federal el único encargado de atender esta situación, luego de las reformas federales aprobadas para que la Federación cuente con el presupuesto y eje rector de las acciones en materia de salud a nivel nacional.
Piden acciones contra gusano barrenador
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Congreso del Estado aprobó un Punto de Acuerdo para exhortar a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), para que fortalezca los programas para identificar, prevenir y combatir la plaga del gusano barrenador de ganado.
El Punto de Acuerdo fue promovido por los diputados Marcelino Rivera Hernández y Tomás Zavala González, quienes
alertaron que si no se atiende oportunamente esta plaga, puede causar la muerte del animal en tan solo 7–14 días, y con ello, se afectaría seriamente la producción de carne y leche.
Por ello, se exhorta a la Sader para que implemente una campaña de capacitación a los ganaderos para la detección y atención oportuna, así como de prevención de la plaga ocasionada por el gusano barrenador.
“Se debe de implementar una red de coordinación y
colaboración interinstitucional con los estados vecinos, con las autoridades federales, municipales, de salud y ganaderas, con objetivo de reforzar las tareas de vigilancia y prevención de la plaga”.
También exhorta a la Secretaría de Salud en el Estado, para que instrumente una campaña de difusión, detección y atención oportuna, así como de prevención de la plaga ocasionada por el gusano barrenador en mascotas.
Unidad Substanciadora
Expediente: CIM-US-PRA-51/2025
ASUNTO: NOTIFICACIÓN POR EDICTOS DE EMPLAZAMIENTO A AUDIENCIA INICIAL
ALAN RICARDO BELTRÁN ALVARADO, toda vez que no fue localizado en los domicilios registrados en el expediente al rubro indicado, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 14, 16, 108 y 109, fracción III, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 125 fracción III de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí; 86 fracción XV, 86 Bis de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí; 1°, 2° fracción II, 3°fracción III, 4°fracción I, 8°fracción V, 9°, 51, 114, 115, 121, 186, 207 fracciones II, III, IV, V, VI, y VII de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí; 26, 38 fracción III inciso b), 45 fracción I, 46 y 47 del Código Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí; en correlación con el Acuerdo de fecha 22 veintidós de septiembre del 2025 dos mil veinticinco, emitido por la Titular de la Unidad Substanciadora de la Contraloría Interna del Ayuntamiento de San Luis Potosí, se notifica a usted que deberá comparecer personalmente a la celebración de la Audiencia Inicial a que se refiere el artículo 207 fracciones II y V, de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, con una identificación oficial vigente y copia de la misma; Audiencia Inicial la cual tendrá verificativo el día 16 dieciséis de octubre del 2025 dos mil veinticinco a las 09:00 nueve horas, en las oficinas que ocupa la Unidad Substanciadora de la Contraloría Interna del Ayuntamiento de San Luis Potosí, cito en Avenida Venustiano Carranza, número 426, planta baja centro histórico patrimonio de la humanidad San Luis Potosí S. L. P; con el objeto de que exponga lo que a su derecho convenga en torno a las conductas presuntamente irregulares que se le atribuyen en el procedimiento al rubro indicado, por presuntamente haber cometido una falta administrativa no grave, en contravención a los artículos 33 fracción III, 48 fracción IV, en concatenación al artículo 6 fracción I ambos de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí. Al respecto se hace de su conocimiento que en la Audiencia Inicial deberá rendir su declaración por escrito o verbalmente, y ofrecer las pruebas que estime necesarias para su defensa, en caso de tratarse de pruebas documentales, deberá exhibir todas las que tenga en su poder, o las que no estándolo, conste que las solicito mediante el acuse de recibo correspondiente, Igualmente, se le hace saber el derecho que tiene de no declarar contra de sí mismo ni a declararse culpable; de defenderse personalmente o ser asistido por un defensor perito en la materia y que, de no contar con un defensor, le será nombrado un defensor de oficio. Del mismo modo se hace de su conocimiento que en términos de ley, las partes en el asunto que nos ocupa en el primer escrito que presenten ante esta autoridad administrativa debe señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en ésta Ciudad de San Luis Potosí, apercibiéndolo legalmente que de no hacerlo, las subsecuentes aun las que conforme a las reglas generales deban hacerse personalmente, se le harán por medio de lista o cedula, fijadas en la Contraloria Interna Municipal, ello de conformidad con lo establecido por el artículo 29 del Código Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí, de aplicación supletoria por así permitirlo el artículo 121 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí; del mismo modo se hace de su conocimiento que en caso de no presentarse a la Audiencia Inicial establecida en el artículo 207 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis potosí, sin causa justificada que motive su inasistencia, o de no presentar escrito, se tendrá por precluido su derecho para declarar y ofrecer pruebas. Finalmente, se ponen a su disposición los siguientes documentos consistentes en: un tanto del original que contiene el Informe de Presunta Responsabilidad Administrativa con número de oficio CM/UI/2908/2025; copias certificadas de las constancias que integran el expediente de investigación número CIM-EIA-UI-216/2024; un tanto en original del proveído de fecha 01 primero de agosto del 2025 dos mil veinticinco a través del cual se admite el referido Informe de Presunta responsabilidad Administrativa; en días hábiles de las 8:00 a las 15:00 horas, en las oficinas de esta Unidad Substanciadora de la Contraloría Interna del Ayuntamiento de San Luis Potosí, ubicadas en Avenida Venustiano Carranza, número 426, planta baja centro histórico patrimonio de la humanidad, San Luis Potosí capital.
Lic. Mariana López Villagrán. Titular de la Unidad Substanciadora
Catequistas potosinas participan en el Jubileo
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Iglesia universal celebró en Roma el Jubileo de las Catequistas, una jornada de acción de gracias que reconoce la entrega y el compromiso de quienes, con generosidad, dedican su vida a anunciar el Evangelio.
En la Diócesis de San Luis Potosí, la conmemoración se adelantó al pasado 21 de septiembre, donde decenas de catequistas se congregaron para vivir un momento de oración y comunión eclesial. Con cantos,
mensajes de gratitud y la celebración de la Eucaristía, se reconoció la misión fundamental que ellas cumplen en cada comunidad parroquial.
La participación de las catequistas potosinas no solo se da en la celebración local, sino que forma parte del espíritu del Jubileo que en Roma resalta el valor de este ministerio. En la capital potosina y en las distintas zonas pastorales de la diócesis, ellas acompañan la formación de niñas, niños y jóvenes en la preparación de los sacramentos, además de brindar un testimonio de fe que trasciende lo meramente académico.
UASLP impulsa la ciencia con su tercera Feria universitaria
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) celebró la tercera edición de su Feria de Ciencia, un evento que conecta a la comunidad universitaria con la sociedad potosina, con el fin de promover la cultura científica y exhibir el trabajo de sus laboratorios e institutos. Esta feria surgió en el marco del centenario de la autonomía universitaria
y se alinea con el Día de la Cultura Científica, fortaleciendo el vínculo entre el conocimiento y la ciudadanía. Amauri de Jesús Pozos Guillén, secretario de Investigación y Posgrado, destacó que la feria es un esfuerzo conjunto que involucra a varias dependencias y grupos de divulgación dentro de la universidad. “Es un espacio para que la gente conozca lo que hacen nuestros investigadores y estudiantes”, comentó.
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Diputada Frinné Azuara Yarzábal
Números relacionados con extorsión telefónica
La Policía Cibernética, a través de redes sociales, compartió una lista de números relacionados con denuncias de extorsión telefónica, para alertar a la población. Estos son los números deLa institución pidió a la población que, si recibe una llamada de estos números, no conteste y proceda a bloquearlos, para evitar mayores problemas.
Colaboración de municipios, clave en seguridad pública
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Estos son los números denunciados:
Lluvias continuarán hasta el miércoles
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
La baja presión con humedad proveniente del Océano Pacífico, que se intensificó por la presencia del sistema ‘Narda’, mantendrá la presencia de lluvias de diferente intensidad en territorio potosino, confirmó la delegación local de la Comisión Nacional del Agua.
El subdirector técnico de Conagua, José Luis Juárez Rubio, explicó que se prevén lluvias puntuales y de corta duración, especialmente sobre la zona centro y sur-oriente del estado, similares a las registradas el pasado viernes en la capital potosina.
Juárez Rubio indicó que las condiciones actuales podrían mantenerse hasta el próximo miércoles, cuando se espera una disminución gradual de la humedad en la atmósfera.
Sin embargo, advirtió que las lluvias de las próximas horas podrían provocar encharcamientos, tránsito lento y afectaciones en zonas vulnerables.
La colaboración decidida de los gobiernos municipales permitió que en el transcurso del presente año se tuvieran resultados favorables en materia de seguridad pública, afirmó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández.
Indicó que a las y los alcaldes se les continúa brindando todo el apoyo para que cuenten con mejores condiciones de orden y
paz pública: “hemos actuando sin distingos, se mantiene coordinación plena”, comentó el titular de la SSPCE.
“Es de descartar la voluntad y compromiso de cooperación de las y los alcaldes, además que, por parte de Gobierno del Estado, hemos sabido responderles de manera satisfactoria con operativos y acciones de inteligencia que han derivado en la captura de objetivos criminales y desmantelamiento de sistemas ilegales de videovigilancia”, concluyó el maestro Juárez Hernández.
Municipios deberán contar con brigadas de combate al fuego
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Congreso del Estado aprobó el Decreto que reforma diversas disposiciones de la Ley para la Prevención y Manejo Integral e Institucional de los Incendios Forestales para el Estado, a fin de establecer la creación de un Programa Estatal de Manejo de Fuego. Establece la obligación de los municipios para contar con al menos una brigada capacitada y equipada en manejo de fuego, conformadas por personal de
Protección Civil Municipal y dueños o voluntarios de predios o industrias forestales, mismas que funcionarán como primer respondiente para la atención de incendios forestales. La existencia y el adecuado funcionamiento de brigadas de combate y contención de incendios forestales, junto con estrictas medidas para garantizar que las quemas controladas no se salgan de control, son pilares fundamentales para la protección de nuestros ecosistemas, la vida humana y la economía de nuestras comunidades.
Opinión
Opinión
SENADORA RUTH GONZÁLEZ SILVA
REVISIÓN DEL T-MEC, DEL ‘CUARTO DE JUNTO’ A LA CONSULTA ABIERTA
EL PASADO 17 DE SEPTIEMBRE, el gobierno de México publicó en el Diario Oficial de la Federación la convocatoria para participar en el proceso de consulta pública rumbo a la revisión del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).
CON ESTE ACTO SE ABRE UNA etapa crucial para el futuro de la integración económica de América del Norte, pues permitirá recabar la voz de todos los sectores interesados en evaluar el funcionamiento del acuerdo que ha marcado la dinámica comercial de nuestra región en los últimos cinco años.
EL T-MEC, QUE ENTRÓ EN VIGOR en 2020, establece en su artículo 34.7 que en 2026 se realice una revisión
Detrás del Telón
conjunta para determinar ajustes y proyecciones de largo plazo. A diferencia de negociaciones anteriores, donde la participación del sector privado se limitaba a un reducido “cuarto de junto”, esta vez el proceso será más abierto e inclusivo.
LA SECRETARÍA DE ECONOMÍA HA convocado a más de treinta sectores productivos y a los gobiernos estatales, reconociendo que la competitividad de México no depende únicamente de decisiones federales, sino también de las experiencias y capacidades locales.
LA IMPORTANCIA DE ESTA apertura es mayúscula. San Luis Potosí, por ejemplo, se ha consolidado como un nodo estratégico en la industria automotriz y manufacturera.
LAS OPINIONES DE EMPRESARIOS, trabajadores, universidades y autoridades estatales serán determinantes para identificar oportunidades y también para señalar desafíos que aún persisten en reglas de origen, cadenas de suministro resilientes, transición energética o políticas ambientales comunes.
EL CONTRASTE CON ESTADOS Unidos es notorio. Mientras nuestro país impulsa una consulta amplia, la Representación Comercial de aquel país (USTR) ha planteado objetivos más concretos, vinculados a seguridad económica y liderazgo tecnológico. Ello obliga a México a llegar con posiciones claras, sólidas y respaldadas por la mayor diversidad de actores posibles.
DESDE EL SENADO SEGUIREMOS este proceso con atención. La Comisión de Relaciones Exteriores América del Norte, que presido, entiende que el T-MEC no es solo un documento comercial. Es también un instrumento de desarrollo regional, de cooperación laboral y de defensa de los derechos de quienes participan en el intercambio económico.
PARTICIPAR EN LA CONSULTA ES UN ejercicio democrático. La competitividad de México y la prosperidad de San Luis Potosí dependen de que nuestras propuestas sean escuchadas. EL FUTURO DE LA RELACIÓN CON nuestros vecinos no se define únicamente en mesas de negociación, sino en la capacidad de todos los sectores de hacer valer su voz.
GALLARDO LLAMA A LA UNIDAD
POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA moderna, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona rindió su informe de gobierno, el cuarto, en la cabecera municipal de Tamazunchale, para lograr una mayor cercanía con la población huasteca y marcar la pauta para lograr una descentralización de la rendición de cuentas; la respuesta popular fue evidente, se dio la cercanía esperada.
EN EL TERRENO POLÍTICO
DESTACÓ el llamado a la unidad que hizo el gobernador Gallardo, su convocatoria fue para conjuntar esfuerzos y acciones rumbo al 2027, año crucial para el futuro de la entidad, de ahí la importancia de abandonar posturas egoístas y soberbias para continuar impulsando el desarrollo económico y social.
EL OBJETIVO ES LOGRAR UN gobierno de resultados para las cuatro regiones, planteó que se debe sumar no solo partidos sino asociaciones y grupos sin distingos de colores, los que aleguen que no necesitan a nadie para conquistar el poder y ejercerlo, mienten y abundan estas posturas de falsos predicadores que terminarán en el basurero de la historia.
NO SE DEBE PERMITIR EL regreso al poder de los que ya saquearon a la entidad y están latentes, agazapados, esperando la oportunidad para engañar de nuevo a la población con promesas e ilusiones falsas, estos conservadores ahora se han disfrazado de progresistas, lo que los hace más peligrosos.
AL ENLISTAR LAS OBRAS concluidas o en curso realizadas a
favor de la región Huasteca, Gallardo informó de caminos, bulevares y mejoras en la conectividad de los municipios de Aquismón, Coxcatlán, Tampacán, Tamazunchale y El Naranjo; anunció el puente Tlalixco–Zapotitla, la carretera en San Vicente Tancuayalab, la Riviera Huasteca que consistirá en un corredor turístico y gastronómico, la expansión de la MetroRed de Ciudad Valles hacia otros municipios y la supercarretera Valles–Tampico, éste proyecto es con el respaldo federal.
LA COORDINACIÓN ENTRE EL gobierno estatal con el federal para concretar grandes proyectos como autopistas modernas y el aeropuerto internacional de Tamuín es esencial, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha refrendado su apoyo a San
Luis Potosí, con el gobernador Ricardo Gallardo Cardona hay una excelente relación, el fin común es elevar el bienestar de las familias potosinas.
GALLARDO LLEGA AL TRAMO FINAL de su sexenio con muy buenos augurios, el balance de su gestión es positivo y muy diferente al de sus antecesores que terminaron en el desastre; Gallardo llega con fortaleza y convocando a la unidad, alejado de la soberbia, es cierto que la oposición está muy disminuida, no hay que desestimarla; la relación con Morena es compleja a pesar de dos experiencias en las que han sido aliados, no hay que perder de vista que el gallardismo y la 4T tienen al mismo adversario, a menos que algunos sectores de Morena se decanten por el PRIAN potosino.
Finanzas
AGENCIAS
LOS BILLETES FALSOS, UNA CONSTANTE EN MÉXICO
A pesar del crecimiento de los pagos digitales, el uso de efectivo sigue siendo dominante en México. Datos del Banco de México indican que circulan 3.3 billones de pesos en billetes y monedas, un 200% más que hace una década. Según la ENIF, el 85.2% de los mexicanos usa efectivo para pagos menores a 500 pesos y el 73.5% lo emplea incluso en montos mayores. Aunque su uso en puntos de venta ha bajado del 76% en 2014 al 35% en 2021, México avanza más lento que países como Brasil o Colombia hacia la digitalización financiera.
Esta persistencia en el uso de efectivo ha generado oportunidades para la falsificación, especialmente del billete de 500 pesos. Entre 2015 y el primer semestre de 2024, el 49.3% de los billetes falsos detectados fueron de esa denominación, y en 2024 alcanzaron un récord del 62%. En una década, se han falsificado 1.51 millones de billetes de 500 pesos, por un valor de 758
Impactarán reformas inversión, alerta EU
La Administración Trump advirtió que las reformas judiciales y la disolución de órganos autónomos en México, impulsadas por Claudia Sheinbaum, podrían afectar la imparcialidad legal y generar riesgos para inversionistas extranjeros. El reporte 2025 del Departamento de Estado destaca que estas medidas pueden politizar fallos y debilitar compromisos del T-MEC. También critica recortes presupuestales que afectan la reforma laboral y alerta sobre el posible impacto negativo en la transparencia y competencia económica.
Esta persistencia en el uso de efectivo ha generado oportunidades para la falsificación
millones de pesos, siendo esta la cifra más alta entre todas las denominaciones.
En total, desde 2015 se han detectado 3.07 millones de billetes falsos de distintas denominaciones, acumulando un valor de 1,039 millones de pesos. El año con más falsificaciones fue 2022, con más de 350 mil piezas. Después del billete de 500 pesos, los más falsificados son los de 200 pesos (26.2%) y 100 pesos (15.8%), lo que refleja un desafío importante en la seguridad del efectivo en el país.
breves
Prevén daño a personas físicas y pymes por cambios fiscales para el 2026
El IMEF advirtió que eliminar la deducción fiscal de créditos incobrables afectará el crédito en 2026, especialmente a personas físicas y pymes. Señaló que esto iría contra la bancarización y propuso fortalecer garantías de la banca de desarrollo. Criticó el alza del IEPS en refrescos y
tabaco, pues su demanda es inelástica y no mejora la salud pública. Sugiere más educación en lugar de impuestos. Estima un crecimiento del PIB de 0.5% y un tipo de cambio de 19.30 pesos. Destacó la importancia de incluir diversas voces en la consulta pública del T-MEC.
196 Domingos de Pilas en tu colonia
Raz es para amar a San Luis
¿Qué es la Curp Biométrica?
Es la actualización de la CURP como documento nacional de identificación.
Incluye datos biométricos como:
¿Cómo se protegen mis datos?
La información está cifrada y resguardada por la Ley General de Protección de Datos Personales Solo dependencias autorizadas pueden acceder a la Plataforma Única de Identidad. No se transfieren datos a particulares.
¿Dónde puedo hacer el trámite?
En módulos del Registro Nacional de Población (RENAPO) en: Oficialías del Registro Civil. Otros centros habilitados en el país.
Más información:
Fotografía del rostro
Huellas dactilares
Firma electrónica (mayores de edad)
Imagen del iris
También se le conoce como CURP-ID.
¿Para qué sirve?
Acredita tu identidad de forma única e intransferible. Facilita el acceso a programas sociales y servicios públicos. Ayuda a prevenir fraudes y suplantación. Contribuye en la búsqueda de personas desaparecidas.
Los datos biométricos tienen una vigencia de 10 años para mayores de edad. No necesitas renovarlos si no hay cambios físicos relevantes. ¿Cuál es la vigencia?
El registro es voluntario, gratuito y gradual. No Ningún apoyo, servicio, beca o pensión puede condicionarse. ¿Me pueden negar servicios si no tengo la Curp Biométrica?
MÁS PATRULLAS, MÁS EQUIPO, MÁS SEGURIDAD
¡ISAAC DEL TORO ES TOP 10 DEL MUNDO!
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El ciclismo mexicano volvió a hacerse notar en la élite internacional. Isaac del Toro, joven promesa de Ensenada, firmó una participación destacada en el Mundial de Ciclismo de Ruta 2025, celebrado en Kigali, Ruanda. El corredor nacional se ubicó séptimo en la clasificación general, compartiendo protagonismo en una prueba que terminó por consagrar al esloveno Tadej Pogacar.
Un desempeño histórico de Del Toro en Kigali: el mexicano se mantuvo en el grupo de los mejores durante gran parte de la carrera, superando ascensos implacables como Mont Kigali, Mur de Kigali y Côte de Kimihurura, tramos que exigieron al máximo a los ciclistas.
El resultado confirmó la progresión del ensenadense, quien días antes ya había brillado en la contrarreloj individual, donde finalizó en quinto lugar con un registro de 52:26.89, quedando a menos de cinco segundos del podio. Con ambas actuaciones, Del Toro reforzó su condición de referente latinoamericano en un deporte dominado por europeos, además de ser el único corredor de la región en colocarse entre los 10 mejores.
La prueba élite masculina tuvo un recorrido de 267.5 km y 5,475 m de desnivel. Pogacar dominó con autoridad y completó la carrera en 6:21:20, aventajando en más de un minuto al belga Remco Evenepoel y al irlandés Ben Healy. Detrás se ubicaron Mattias Skjelmose, Toms Skujins y Giulio
Para México, este resultado representó un paso adelante en el ciclismo de élite.
Ciccone, con Isaac del Toro en séptima posición, delante del español Juan Ayuso.
Para México, este resultado representó un paso adelante en el ciclismo de élite. A sus 21 años, Isaac se perfila como la carta fuerte nacional rumbo a futuras competencias internacionales.
México empata con Brasil Sub 20
La Selección Mexicana Sub-20 arrancó su Mundial en Chile con un valioso empate 2-2 ante Brasil. Alexei Domínguez abrió el marcador al minuto 10 tras un rebote en el área, mientras Diego Ochoa igualó al 86’ con un cabezazo espectacular, recordando a Borgetti en 2002. Brasil respondió con goles de Coutinho y Luighi, pero el Tricolor juvenil, dirigido por Eduardo Arce, mantuvo la resistencia y sumó su primer punto. México enfrentará a España el miércoles y cerrará la fase de grupos contra Marruecos el 4 de octubre.
RESULTADOS SUB 20 28 sep
Brasil 2-2 México Cuba 1-3 Argentina Marruecos 2-0 España Italia 1-0 Australia
PARTIDOS SUB 20 29 SEP
14:00 Francia vs Sudáfrica TUDN, ViX Premium
14:00 Noruega vs Nigeria ViX Premium
17:00 Estados Unidos vs Nueva Caledonia ViX Premium 17:00 Colombia vs Arabia Saudí ViX Premium
Debuta
RG2 se corona campeón de la Liga Profesional de Charrería
En el lienzo Hermoso Cariño de Soledad, Graciano Sánchez, se vivió la final de la Liga Profesional de Charrería Ron Huasteco Potosí con los mejores equipos AAA y AA. RG2 A remontó tras una gran actuación en manganas y paso de la muerte, sumando 433 puntos y llevándose el primer lugar. Rancho Las Amazonas quedó segundo con 398 y Los Tamaulipecos terceros con 363. Destacaron Cuco Raya, Diego Ibarra, “El Chiringas” Aceves y Juan Pablo Sánchez, quienes brillaron para deleite de la afición.
En el Estadio Elías Figueroa Brander, las representantes mexicanas saltaron al campo para dirigir el partido entre Italia y Australia, correspondiente al Grupo D del torneo. Katia Itzel García tuvo una actuación destacada, mostrando cinco tarjetas amarillas: a Steven Hall y Sebastian Esposito por Australia, y a Jacopo Sardo, Cristian Cama y Mattia Liberali por Italia.
PRÓXIMOS PARTIDOS LIGA MX
Nacionales
Reúne presidenta Sheinbaum
a miles de mexicanos
en gira AGENCIAS
En tan solo cuatro fines de semana, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, recorrió el país de norte a sur, reuniéndose con más de medio millón de mexicanas y mexicanos en 30 estados, como parte de una histórica e inédita gira de rendición de cuentas.
Del 5 al 7 de septiembre, arrancó su viaje junto a 150 mil personas de Guanajuato (15 mil), Aguascalientes (20 mil), Zacatecas (15 mil), Durango (12 mil), Sonora (+14 mil), Nuevo León (25 mil), Coahuila (10 mil), Tamaulipas (10 mil) y Veracruz (29 mil).
En tanto que, del 12 al 13 de septiembre, llenó plazas y espacios públicos con 100 mil hombres y mujeres de todas las edades en Puebla (25 mil), Tlaxcala (13 mil), Hidalgo (10 mil), San Luis Potosí (12 mil), Querétaro (7 mil), Michoacán (10 mil) y Estado de México (23 mil), quienes le demostraron su apoyo y cariño.
De igual forma, del 19 al 21 de septiembre, la Presidenta recorrió el sur del país y fue recibida por 156 mil personas, visitando Guerrero (18 mil), Oaxaca (30 mil), Chiapas (40 mil), Tabasco (25 mil), Campeche (7 mil), Yucatán (9 mil) y Quintana Roo (27 mil).
Finalmente del 26 al 28 de septiembre, dio cierre a un recorrido lleno de emociones, ante ### mil de Chihuahua (13 mil), Baja California (10 mil), Baja California Sur (10 mil), Sinaloa (30 mil), Nayarit (35 mil), Jalisco (14 mil) y Colima (20 mil).
Con esta gira, la Presidenta consolidó un nuevo modelo de cercanía al pueblo, para informar las acciones realizadas en el primer año de su Gobierno, el cual concluirá en el magno Zócalo de la Ciudad de México el próximo 5 de octubre a las 11 de la mañana.
PAGA ADÁN ISR DE
AGENCIA REFORMA
Expertos en temas fiscales y financieros advirtieron que, de acuerdo con la propia información dada a conocer por Adán Augusto López, el senador morenista pagó, por sus ingresos de 2023 y 2024, aproximadamente 2.4 por ciento de ISR, muy por debajo del 35 por ciento marcado por la ley.
De 79 millones de pesos que López Hernández reportó cobrar en esos dos
años, debió cubrir 26 millones de pesos de Impuesto Sobre la Renta, según un cálculo hecho por los especialistas, considerando los ingresos que él mismo reconoció tener por servicios profesionales, venta de ganado, renta de inmuebles y herencias, este último rubro no es gravado con ISR.
El pago de sólo 1.9 millones de pesos es irrisorio ante tal cantidad de ingresos y no se justifica tampoco por la presentación de deducciones, advirtieron los expertos.
“No cuadran sus ingresos con lo que
Adán Augusto pagó solo 1.9 mdp de los 26 obligatorios en impuestos.
pagó de impuestos, creo que se hundió más”, indicó el abogado de la Universidad Lasalle Christian Benítez Núñez.
Tras darse a conocer las declaraciones fiscales de López Hernández por N+Focus, de Televisa, el pasado jueves, el senador aseguró: “hay una serie de deducciones que fueron presentadas en tiempo y forma”.
Benítez Núñez descartó que hubiera un mecanismo de deducción de impuestos que le permitiera reducir a tal grado el ISR.
Iglesia pide analizar la relación de los jóvenes con el mundo digital
EFE
La Iglesia católica de México llamó a las familias mexicanas a “acompañar a los hijos en el mundo digital con presencia, discernimiento y diálogo”, luego de que el lunes un estudiante apuñaló a otro alumno en las instalaciones de la UNAM, en la Ciudad de México, y se vinculara al presunto agresor a foros ‘incel’ en redes sociales.
“No basta con ‘vigilar pantallas’. Luego de conocer escenarios violentos, que nacieron de lo que se observa o el contenido que se crea en las redes sociales, acompañar a los hijos en lo que consumen y producen en internet es una tarea necesaria”, detalló la institución religiosa.
SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP
Sheinbaum
destaca acuerdo de control de armas con EU
AGENCIA REFORMA
Sheinbaum destacó durante la presentación de su informe en el estado de Sinaloa, el acuerdo que “reforzará los operativos” para controlar el tráfico de armas con EU. “Logramos un acuerdo de que Estados Unidos va a reforzar los operativos (…) para controlar el paso de armas de EU a México, nunca se había logrado un acuerdo de este tipo”,
destacó la mandataria. Los operativos fronterizos mencionados por Sheinbaum son parte de una misión que surge de la visita del secretario de Estado de EU, Marco Rubio a CDMX.
Crean México y EU grupo antihuachicol
AGENCIA REFORMA
Los gabinetes de seguridad de México y EU anunciaron la creación de un grupo de trabajo para prevenir el huachicol, entre otras acciones, informó la SRE.
El anuncio se hizo en el marco de la reunión inaugural del Grupo de Implementación de
Hallan usos para el corazón en fármaco para glucosa
AGENCIAS
La semaglutida, molécula desarrollada para el control de la glucosa, pero de la que pronto se descubrió que también servía para la reducción de peso, ahora es anunciada como un valioso apoyo a la salud cardiovascular. Su uso reduciría en un
porcentaje considerable el riesgo de las personas con sobrepeso u obesidad a sufrir algunas afecciones cardiovasculares, como ya había identificado en un estudio la farmacéutica Novo Nordisk, fabricante del Ozempic, que ahora también lo ha observado en un análisis reciente con más de 20 mil usuarios en su día a día.
Verificadores falsificaban muestras de huachicol fiscal
AGENCIA REFORMA
En la red de huachicol fiscal, operada desde la Marina por los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, los verificadores en las aduanas de Tampico, Altamira, Guaymas y Ensenada jugaron un papel fundamental para el ingreso
Según la investigación de la FGR, estos funcionarios eran los responsables de tomar muestras a las mercancías que llegaban a los muelles y verificar que la documentación estuviera en regla, pero hacían caso omiso a lo que ingresaba y salía de dichos puertos del
Seguridad México-EU, como parte del Programa de Cooperación de Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley, acordado durante la reciente visita de Marco Rubio.
“Se anunció la creación de un grupo de trabajo bilateral para combatir las finanzas ilícitas transfronterizas”, indicó la Cancillería.
Internacionales
breves
Evo Morales critica a candidatos por buscar ayuda para Bolivia en EU
EFE
El exmandatario de Bolivia Evo Morales criticó al senador Rodrigo Paz Pereira y al exgobernante Jorge Tuto Quiroga, candidatos que disputarán la Presidencia boliviana, por acudir a los organismos con sede en EU en busca de ayuda financiera para superar la crisis en el país. En su programa dominical, Morales llamó “chitacos” o serviles a Paz y a Quiroga y les criticó por ir “corriendo a Estados Unidos”.
Morales ratificó que no tiene acuerdos para respaldar a ninguno de los candidatos para la segunda vuelta.
EU quiere que Gaza sea controlada por quienes ‘viven allí’: Vance
AGENCIAS
El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, aseguró que el presidente, Donald Trump, quiere que la Franja de Gaza y Cisjordania sean controladas por las personas que viven allí una vez cesen las hostilidades.
“El presidente ha sido muy claro: realmente quiere que Gaza sea controlada por las personas que viven allí, quiere que Cisjordania sea controlada por las personas que viven allí, y quiere que las redes terroristas que rodean a los israelíes sean desmanteladas para que ya no puedan representar una amenaza”, aseguró.
GOBIERNO DE TRUMP PLANEA DESPIDOS MASIVOS
El cierre del Gobierno Federal en E.U. se antoja casi inevitable ante el choque entre demócratas y republicanos, encabezados éstos por el presidente Donald Trump, que considera inaceptables las exigencias de la oposición para apoyar un presupuesto adicional y prepara ya el posible despido de funcionarios a gran escala.
El Congreso tiene hasta las 23.59 de este martes para aprobar
un nuevo presupuesto federal o una medida de financiación temporal para evitar que se paralicen labores de las agencias Federales consideradas no indispensables.
Los republicanos presentaron el pasado 19 de septiembre un presupuesto provisional que mantendría abierta la Administración durante otras siete semanas, pero este resultó rechazado en el Senado porque su mayoría es insuficiente y requiere de al menos siete
votos demócratas para la aprobación del proyecto de ley. Para apoyar la extensión de financiación del Partido Republicano los demócratas han exigido que se prorroguen los subsidios de la ley para el cuidado asequible de la salud (Obamacare) que expiran a final de año, así como la reversión de los recortes al programa Medicaid que resultaron de la gran ley de recortes presupuestarios y fiscales que se aprobó el pasado julio.
Talibanes anuncian que Rusia los ha invitado a unirse al ‘Formato de Moscú’
EFE
El Gobierno talibán aseguró que Rusia lo ha invitado oficialmente a unirse como miembro del “Formato de Moscú”, un influyente bloque de diálogo regional, en el que participan potencias como China, Pakistán, Irán, la India y varios países de Asia Central.
“La Federación de Rusia, por primera vez, recibirá al Emirato Islámico de Afganistán como miembro de este formato”, esperándose que una delegación talibán participe en la próxima reunión del grupo en octubre, informó la Cancillería del Gobierno de facto afgano.
EFE
SIGUE
EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP
Distintas agencias
Federales
serían paralizadas al ser consideradas ‘no indispensables’
Acusan a los talibanes de imponer un ‘apagón informativo’ en Afganistán
EFE
El Centro de Periodistas de Afganistán (AFJC) denunció que el país se encuentra sumido en un apagón informativo provocado por la «guerra deliberada contra el derecho a saber» que, asegura, ha impuesto el régimen talibán desde su llegada al poder.
La organización afirma que los talibanes han emitido al menos 22 directivas que restringen la libertad de expresión y el acceso a la información, incluyendo la censura de medios internacionales, la prohibición de cubrir protestas, la exigencia de aprobar previamente los contenidos y la exclusión de mujeres periodistas de entornos informativos mixtos.
Evo Morales dice que ”Venezuela puede ser un segundo Vietnam para Estados Unidos”
EFE
El expresidente Evo Morales sostuvo que “Venezuela puede ser un segundo Vietnam para Estados Unidos” y ratificó su llamado a defender al Gobierno de Nicolás Maduro ante el despliegue militar estadounidense en el Caribe.
“Venezuela puede ser un segundo Vietnam para Estados Unidos. Venezuela no está sola, la revolución bolivariana de Venezuela no está sola, estamos con Maduro”, afirmó Morales en su programa en la radio Kawsachun Coca.
Además, reiteró que “defender a Venezuela es defender a América Latina y el Caribe”.
Un muerto y nueve heridos deja el tiroteo en una iglesia en Míchigan
El tiroteo en una iglesia mormona en Grand Blanc, en el estado de Míchigan, dejó un muerto y nueve heridos, según informaron fuentes policiales.
Un hombre abrió fuego en la iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días este domingo y luego provocó un incendio en el templo. El autor de los disparos, que utilizó un rifle de asalto, fue abatido por dos agentes de policía.
Las autoridades han identificado al atacante como un hombre de 40 años de la localidad de Burton, también en el mismo estado.
En una rueda de prensa, las autoridades informaron del número de víctimas que hasta ahora se conocen, pero apuntaron que el dato puede crecer a medida que avance el trabajo.
«Creemos que encontraremos más víctimas una vez que hayamos asegurado la escena», declaró el jefe de policía de la localidad, William Renye.
Las tareas de las fuerzas de seguridad se han visto ralentizadas por el incendio provocado por el atacante en la iglesia. Renye aseguró que el tirador la incendió «deliberadamente».
Al poco de conocer lo sucedido, la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, informó de que agentes del FBI se desplazaron al lugar de los hechos. «Tal violencia en un lugar de culto es desgarradora y escalofriante. Por favor, únanse a mí en orar por las víctimas de esta terrible tragedia», añadió.
Por su parte, el presidente, Donald Trump, aseguró estar siguiendo la situación y condenó el ataque.
Espectáculos
Camina o muere’: La brutal adaptación de Stephen King al cine
STAFF
“Camina o muere”, dirigida por Francis Lawrence, adapta la primera novela de Stephen King (como Richard Bachman) y se estrena hoy, 25 de septiembre. Ambientada en un EE.UU. autoritario, narra una brutal competencia donde 50 adolescentes deben caminar sin descanso; detenerse implica la muerte. Con Cooper Hoffman como protagonista y Mark Hamill como el comandante, la cinta explora la obediencia, la resistencia y la violencia institucional. La narrativa combina tensión psicológica con momentos de humanidad, sin suavizar la brutalidad del relato original.
Cancelan concierto de Raphael por problemas de salud
STAFF
Raphael enfrentó una grave crisis de salud a fines de 2024 que lo llevó al hospital durante una grabación navideña con TV Española. Aunque retomó su gira tras cancelar varios conciertos, recientemente volvió a preocupar a sus fans al cancelar a última hora su presentación gratuita en Zamora por un cuadro gripal. La decisión fue tomada por recomendación médica. La organización anunció reembolsos y la posible reprogramación del evento. A pesar de la tristeza, los seguidores expresaron comprensión y apoyo.
Actuará Bad Bunny en el medio tiempo del Super Bowl 2026
AGENCIA REFORMA
Actuará Bad Bunny en el medio tiempo del Super Bowl 2026
Agencia Reforma
Después de semanas de rumores, finalmente la NFL anunció que Bad Bunny será el encargado del show de medio tiempo del Super Bowl.
"Estuve pensando en estos días, y luego de hablarlo con mi equipo, creo que haré una sola fecha en Estados Unidos", escribió el cantante minutos antes de que se
confirmara su presentación en el evento deportivo. Bad Bunny participó en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LIV en 2020 junto a Shakira y Jennifer López, aunque solo interpretó una canción. Esta vez, como cabeza del show, se espera que el puertorriqueño despliegue un repertorio más amplio, llevando su estilo urbano, reguetón y ritmos latinos a millones de espectadores en todo el mundo. La confirmación de Bad Bunny como protagonista del medio tiempo del Super Bowl 2025 tomó por sorpresa a muchos, pues el artista había evitado programar
Warner Bros supera los 4 mil millones
AGENCIAS
En septiembre de 2025, Warner Bros se convirtió en el primer estudio de Hollywood en superar los 4,000 millones de dólares en taquilla mundial con solo 11 estrenos, frente a los 20 necesarios en 2019. La cifra incluye 1,795 millones en EE.UU. y 2,200 millones internacionalmente. Destacan éxitos como "A Minecraft Movie" (957.8 MDD), "F1: The Movie" (624.3 MDD) y "Superman" (615.3 MDD). Este récord refleja la eficacia de nuevas estrategias y la combinación de franquicias y originales, según Deadline.
en taquilla global en 2025
FOTO: REFORMA
SÍGUENOS EN TIK TOK
El Super Bowl se llevará a cabo el 8 de febrero de 2026 en el Levi's Stadium de Santa Clara, California.
presentaciones en Estados Unidos ante la posibilidad de operativos migratorios por parte de ICE.
El Super Bowl se llevará a cabo el 8 de febrero de 2026 en el Levi's Stadium de Santa Clara, California.
Bad Bunny tuvo este 2025 una residencia histórica en Puerto Rico, donde ofreció una serie de conciertos multitudinarios que marcaron un hito en la música latina y consolidaron su influencia global.
Ninel Conde
es blanco de críticas por su forma de cantar en su show
AGENCIA REFORMA
Ninel Conde, tras su salida de “La Casa de los Famosos México”,
AGENCIA REFORMA
Los Caligaris, banda argentina, celebran casi 19 años en México, considerado su segundo hogar. Tras debutar en El Chopo, ahora se presentan en la Arena CDMX el 3 y 4 de octubre con su gira Maquillaje & Canción, repasando un set de casi tres horas y canciones inéditas. Han explorado la música regional mexicana, colaborando con Banda El Recodo y Los Auténticos Decadentes en "Mi Vida Sin Tu Vida". Sueñan con trabajar con Los Dos Carnales, admirando su energía y evolución musical.
Disfrutan Caligaris largo romance con México
Taylor Swift obtiene una orden de alejamiento de 5 años contra su acosador
AGENCIA REFORMA
Taylor Swift obtuvo una orden de alejamiento de cinco años contra Brian Jason Wagner, quien intentó entrar a su casa varias veces en 2024. Wagner debe mantenerse alejado de sus propiedades, sin contacto ni armas. Swift denunció que Wagner llevaba una botella como posible arma y hacía falsas afirmaciones sobre su relación con ella. Además, intentó cambiar su dirección en documentos oficiales. Swift ha enfrentado múltiples acosadores en años anteriores, lo que ha sido una constante preocupación para su seguridad personal y profesional.
retomó su carrera con shows en vivo, pero uno de sus recientes espectáculos se volvió viral en X por críticas a su desempeño. En el video, luce un body negro con transparencias y capa de plumas, pero usuarios cuestionaron su canto, baile y el valor de sus presentaciones. El clip, difundido por @onetimerhode, generó comentarios negativos sobre la calidad del show y el precio que paga el público por verla en vivo.
Sofía Castro sufre caída durante encuentro con reporteros
AGENCIAS
Reporteros de espectáculos están en la mira tras provocar la caída de Sofía Castro en el aeropuerto de CDMX. Junto a su madre, Angélica Rivera, fueron rodeadas por la prensa, impidiéndoles avanzar pese a tener seguridad. En medio del caos, Sofía tropezó y se lastimó, generando críticas en redes por el comportamiento invasivo de los medios. La situación se volvió viral, intensificando el debate sobre los límites del trabajo periodístico en el espectáculo.
Seguridad
Encontraron muerto a un hombre en su vivienda
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Vecinos de la comunidad de Guadalupe Victoria, en el municipio de Mexquitic de Carmona, reportaron la mañana del sábado el hallazgo de un hombre sin vida al interior de su domicilio.
De acuerdo con los primeros reportes, fueron vecinos quienes alertaron a las autoridades al percatarse de que el hombre no respondía a los llamados, lo que
derivó en la movilización de elementos de la Policía Municipal. Los uniformados confirmaron la presencia del cuerpo y procedieron a acordonar el área para preservar la escena.
Minutos después arribaron agentes de la Policía de Investigación y personal de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, quienes llevaron a cabo las primeras diligencias. Como parte del protocolo, se re-
cabaron indicios en el lugar y se entrevistó a posibles testigos para integrar la carpeta de investigación que permita esclarecer las circunstancias en las que se produjo el deceso.
El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Legal para la práctica de la necropsia, mientras que la policía continuará con las investigaciones para establecer si se trató de un hecho natural o si existen indicios de un posible delito.
Murió en el Jardín Colón
PLANO INFORMATIVO
Un hombre adulto mayor, en condición de calle, murió en el céntrico Jardín Colón, donde fue encontrado sentado en los adoquines y recargado en una jardinera.
De acuerdo con información de los vecinos del lugar, podría tratarse de un miembro del grupo conocido como Escuadrón de la Muerte, integrado por personas adictas al alcohol que viven en condición de calle.
Los vecinos dijeron que debido a que el hombre tenía mucho tiempo sin moverse, optaron por dar aviso a los servicios de emergencia, y cuando llegaron los paramédicos, confirmaron que la víctima ya no tenía signos vitales.
Por ello se dio aviso a la Fiscalía General del Estado, que envió a su Policía de Investigación que llegó acompañada de los peritos que luego de recoger las pruebas periciales ordenaron el levantamiento del cuerpo de la víctima para trasladarlo a las instalaciones del Servicio Médico Legal donde se le practicará la necropsia de ley.
Explosión de pirotecnia dejó 9 lesionados
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Coordinación Estatal de Protección Civil informó que al recabar la información de lo ocurrido en el municipio de Mexquitic de Carmona, las autoridades municipales informan que el suceso se originó por la explosión de una cantidad de cohetes de luz y trueno que detonaron a nivel de suelo en lugar de ser impulsados verticalmente.
Esto provocó lesiones por quemaduras en nueve asistentes y generó pánico entre las personas que se encontraban reunidas con motivo de la feria en honor al Santo Patrono de ese municipio, San Miguel Arcángel, que se conmemora hoy.
Las autoridades municipales reportaron la atención de nueve personas. Agregaron que ocho de ellas se atendieron por lesiones de quemadura, seis varones y dos mujeres, y que todos fueron trasladados a centros médicos para su valoración.
Sin embargo, una menor, de 15 años, fue atendida por una crisis asmática derivada del pánico.
Atacan bar de Lomas del Tecnológico
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Un cliente que había iniciado una riña dentro de un bar en la colonia Lomas del Tecnológico, fue retirado del establecimiento; sin embargo, minutos después regresó y disparó un arma de fuego en varias ocasiones dentro del lugar antes de darse a la fuga. Las autoridades no pasaron por alto la balacera, por lo que clausuraron el establecimiento.
De inmediato se presentaron elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital, quienes aseguraron el área y confirmaron que únicamente se registraron daños materiales, sin personas lesionadas. Al mismo tiempo, personal de la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí acudió para constatar que el negocio contara con licencia de funcionamiento en regla y operara dentro del horario permitido.
Personal de Comercio acudió al sitio junto con elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para verificar la operación del negocio y garantizar la seguridad de las personas en la zona. Como medida de prevención y ante la comisión de hechos delictivos al interior, se procedió a la clausura del bar.
STAFF
EN LA VOZ DE...
JESÚS SALVADOR GONZÁLEZ MARTÍNEZ
TITULAR DE SEDECO
SLP, listo para la Expo Potosí 25
Este importante evento se llevará a cabo los días 9 y 10 de octubre
ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO
PARTICIPARÁN MÁS DE 600 EMPRESAS
Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del estado, consideró que la realización de la Expo Potosí Industrial 2025, es un paso muy importante para la imagen y proyección de la entidad en el sector industrial.
Explicó que este importante evento se llevará a cabo los días 9 y 10 de octubre, consolidándose como el encuentro industrial más importante del Bajío y una de las plataformas de negocios más relevantes de México.
Detalló que participarán más de 600 empresas de 20 países, además de 500 compradores nacionales e internacionales y se esperan más de 3 mil 500 asistentes, por lo que el evento fortalecerá a los sectores industrial y productivo del Estado, además de impulsar el turismo de reuniones.
Consideró que esta Expo es muestra de la confianza que tienen las empresas nacionales e internacionales en el estado, “Porque hoy San Luis es protagonista en la economía nacional, de acuerdo con indicadores económicos, sumado al clima de paz y estabilidad”.
SE
LLEVARÁN A CABO MÁS DE MIL REUNIONES DE NEGOCIOS
González Martínez dijo que durante la Expo se llevarán a cabo más de mil reuniones de negocios, diseñadas para reforzar las cadenas de suministro, atraer nuevas inversiones y fomentar alianzas estratégicas entre la industria, el gobierno y la academia.
Indicó que una de las grandes innovaciones será el lanzamiento de la plataforma digital Industrial Detalló que el programa de actividades incluye conferencias magistrales y paneles especializados que abordarán temas clave del comercio global, además
participarán líderes empresariales de compañías como BMW, Caterpillar, Chevron, Naturgy y Grupo Acerero, entre otros.
INDUSTRIA POTOSINA ESTÁ PREPARADA PARA REVISIÓN DEL TMEC
Salvador González se refirió también a la incerti dumbre que ha despertado la revisión del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), y advirtió que este proceso no genera pre ocupación ni temor al gobierno estatal, porque se mantiene una relación cercana con todas las em presas exportadoras instaladas en San Luis Potosí. Reconoció que al inicio del año hubo incerti dumbre debido a nuevas tasas arancelarias, sin embargo, la relación comercial entre México y Estados Unidos se ha estabilizado, especialmente en el sector automotriz, que tiene una fuerte pre sencia en la entidad.
HAY CONFIANZA EN SAN LUIS POTOSÍ
Salvador González Martínez subrayó que San Luis Potosí está preparado para enfrentar cualquier esce nario que resulte de la revisión del TMEC, que están vinculadas con la mayoría de las exportaciones na cionales, con un valor anual superior a los 400 mil millones de dólares.
Explicó que “En 2023, San Luis Potosí aportó más de 23 mil millones de dólares a esa cifra”.
Agregó que además de mantener un diálogo cons tante con las dos armadoras automotrices instaladas en el estado, la Sedeco y el gobierno del estado tam bién trabajan de forma cercana con sectores expor tadores como la agroindustria y los fabricantes de electrodomésticos.
Destacó que las últimas inversiones consolidadas son muestra de la confianza que las empresas tie nen en San Luis Potosí y en la relación comercial de México con Estados Unidos.
así lo dijo:
Las reuniones de negocios están diseñadas para reforzar las cadenas de suministro