La alianza se disolverá antes del 1 de enero de 2026, por orden del Departamento de Transporte de EU (DOT).
EU argumenta que la alianza da una “ventaja injusta” en el mercado aéreo y afecta la competencia.
¿Qué impacto tendrá en SLP la pérdida del vuelo a Atlanta?
SEPTIEMBRE
DUCENTÉSIMO SEXAGÉSIMO SEPTIMO DÍA DEL AÑO. QUEDAN 95 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.
25
JUEVES
SALIDA DEL SOL 6:34- PUESTA DEL SOL: 6:37 TEMPERATURAS: MÁX: 27° - MÍN: 15°
¡BUENOS DÍAS!
«DEBES LEVANTARTE CADA MAÑANA CON DETERMINACIÓN SI QUIERES IRTE A LA CAMA CON SATISFACCIÓN». — GEORGE LORIMER
SANTORAL: ELVIRA, CONVERSIÓN DE S. PABLO APÓSTOL, ANAMÍAS, JUVENTINO, AGAPE, BRETANIÓN Y EDELVINA.
A) Afecta inversión
B) Menos turismo
C) Poco impacto
D) Nada cambia
El IFSE detectó más de 2 mil millones en irregularidades, ¿que crees que pasará ahora?
De Plano…
NO HAY INGOBERNABILIDAD EN POZOS. Lo dijo el máximo responsable de la gobernabilidad en SLP, el secretario general Guadalupe Torres, con lo sucedido en Villa de Pozos, donde regidores abandonaron la sesión, no se configura ninguna ingobernabilidad. Más bien, es un oportunismo de esos miembros del cabildo que hacen denuncias pero no presentan pruebas.
REFORMA. El Congreso de SLP participará en los foros nacionales sobre la reforma electoral. Se busca escuchar a todas las voces y avanzar en reglas claras sobre topes, precampañas y fiscalización, para garantizar procesos democráticos y transparentes rumbo a 2026.
TRANSICIÓN. El IFSE supervisa la entrega-recepción del Poder Judicial en SLP, un proceso inédito que busca ordenar el relevo tras la elección de nuevas juezas y jueces. La fiscalización acompaña así una etapa clave para garantizar transparencia y legitimidad en la justicia potosina.
AVIACIÓN. La ruptura entre Aeroméxico y Delta exhibe las tensiones en la relación México–EU y deja a San Luis Potosí en incertidumbre con su vuelo a Atlanta. La conectividad aérea no solo es un servicio, es un factor estratégico para inversión y competitividad regional.
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO
A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
la encuesta para hoy
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Origen del conflicto:
• Reducción de 62 a 43 operaciones por hora en el AICM.
• Traslado forzoso de aerolíneas de carga al AIFA, sin infraestructura adecuada.
AEROMÉXICO Y DELTA DISOLVERÁN SU ALIANZA EN 2026; SLP PERDERÁ VUELO A ATLANTA
El pasado 5 de junio Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) y Aeroméxico anunciaron el inicio de operaciones de la ruta directa a Atlanta, saliendo de San Luis Potosí,
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El gobierno de Estados Unidos decidió retirar la inmunidad antimonopolio a la alianza entre Aeroméxico y Delta Air Lines, ordenando su disolución antes del primero de enero de 2026. La decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) argumenta que la alianza otorga una “ventaja injusta” en el mercado aéreo entre Estados Unidos y México, afectando la competencia. Ante este panorama San Luis Potosí se vería afectado con su vuelo a Atlanta, que operan ambas aerolíneas.
Origen de la decisión
La decisión de terminar la alianza entre Aeroméxico y Delta, que les permitía operar como una sola compañía bajo un esquema de cooperación conjunta, de acuerdo a expertos, es la consecuencia directa de los incumplimientos al acuerdo bilateral aéreo derivados de diversas políticas y medidas adoptadas en los últimos años por el Gobierno de México en materia aeronáutica.
Uno de los puntos más críticos en esta relación ha sido la gestión de los slots en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. El DOT señaló que la reducción de 62 a solo 43 operaciones por hora restringió de manera significativa la competencia de las aerolíneas estadounidenses en el aeropuerto más importante de México; está decisión ha provocado la salida no solo de compañías nacionales, sino también de aerolíneas internacionales, incluidas varias de Estados Unidos.
Otro de los factores que influyó en la decisión, fue el traslado forzoso de las aerolíneas de carga al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), una decisión que
si bien ayudo a las compañías a tener más espacio en esa terminal, la forma unilateral y abrupta en que se impuso la medida, así como la falta de instalaciones para la logística afectó directamente los intereses de las cargueras estadounidenses y globales, lo que generó tensión en la relación bilateral.
SLP afectado
La separación entre Delta y Aeroméxico, pondría en riesgo el vuelo San Luis-Atlanta, reconoció Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), “tendríamos un vuelo en riesgo que es el de Atlanta, porque lo realiza Aeroméxico en coordinación con Delta”.
González Martínez indicó que aún no se inician negociaciones con otras aerolíneas para contar con una nueva ruta en caso de que se cancele la de Aeroméxico, sin embargo señaló que hay gestiones permanentes en que se podrá incrementar la conectividad aérea en el estado.
Mencionó que por ejemplo, hay varias negociaciones en proceso y a principios del próximo año pudieran darse los anuncios de nuevos vuelos; uno de los destinos que se encuentra en negociación, es el de Puerto Vallarta, para reactivar la ruta que fue cancelada por TAR el pasado mes de julio.
En junio de este año se inauguró vuelo a Atlanta
El pasado 5 de junio Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) y Aeroméxico anunciaron el inicio de operaciones de la ruta directa a Atlanta, saliendo de San Luis Potosí, operada por Aeroméxico, en el marco de la alianza que mantiene con Delta.
OMA informó que se llevó a cabo este jueves la ceremonia inaugural de esta ruta,
la cual estuvo presidida por autoridades del Gobierno del Estado de San Luis Potosí y del municipio, así como directivos de OMA y de Aeroméxico.
Esta nueva conexión aérea opera diariamente entre el Aeropuerto Internacional de San Luis Potosí y el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta, la cual ofrece a los pasajeros una puerta directa al aeropuerto con mayor tráfico de pasajeros del mundo.
Con ello, los viajeros que salgan de la capital potosina llegarán a uno de los principales hubs internacionales en Estados Unidos, facilitando una red de conexiones hacia múltiples destinos en Norteamérica, Europa y Asia. El inicio de esta ruta respondió a la creciente demanda de conectividad aérea en San Luis Potosí, una ciudad que se ha consolidado como un importante centro industrial y comercial en México.
Aerolíneas analizan pasos a seguir
Ante este panorama, Andres Castañeda Ochoa, vicepresidente ejecutivo digital y experiencia al cliente de Aeroméxico, reveló que la aerolínea está analizando y planeando los pasos que tomarán ante la decisión del DOT que no renovará la inmunidad antimonopolio con Delta; por su parte la emprea Delta emitió un comunicado señalando que “están decepcionados” por la decisión y que revisarán los pasos a seguir.
México en desacuerdo con la decisión
Por su parte, la Presidenta de México Claudia Sheinbaum manifestó su desacuerdo con la decisión de Estados Unidos de revocar la inmunidad antimonopolio que tenían Delta y Aeroméxico, que les permitía mantener una alianza estratégica, e indicó que detrás
de esa medida podría haber otros intereses. “No entendemos esa posición. Creemos que son otros intereses los que están detrás pues de esta resolución”, señaló Sheinbaum al reconocer que México está revisando si alguna aerolínea se podría beneficiar con el cese de la alianza entre Aeroméxico y Delta.
¿Que pasará?
Esta resolución amenaza la operación conjunta de ambas aerolíneas y abre la posibilidad de que rutas clave, como la que conecta San Luis Potosí con Atlanta, se vean interrumpidas. No obstante, aunque la estructura convencional se disolverá, seguirán vigentes acuerdos de codeshare, marketing y programas de viajero frecuente. En la práctica, esto dejó en suspenso un acuerdo cuyo propósito era ampliar la conectividad entre ambos países mediante una mayor oferta de rutas, frecuencias y pasajeros, dentro de uno de los mercados transfronterizos más relevantes y dinámicos del mundo.
Aeroméxico y Delta, tenían un acuerdo que les permitía operar como una sola compañía bajo un esquema de cooperación conjunta
Atenderá Congreso resolución de SCJN sobre inhabilitación de Xavier Nava
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Las y los diputados integrantes de las comisiones de Gobernación y Primera de Justicia del Congreso del Estado, dieron cumplimiento a la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en tiempo y forma, en relación al caso de inhabilitación para ocupar cargos públicos de un ex presidente municipal, informó el diputado Héctor Serrano Cortés.
Para someter a consideración del Pleno de la LXIV Legislatura el dictamen de las comisiones unidas, se convocó a una sesión
privada que se realizará en un periodo extraordinario de sesiones el próximo sábado 27 de septiembre a partir de las 09:00 horas, donde además se desahogarán minutas enviadas por el Senado de la República. El presidente de la comisión de Gobernación, afirmó que en la reunión de trabajo se siguió al pie de la letra el ordenamiento de la máxima tribuna jurisdiccional del país, sobre el juicio de amparo promovido por el ex alcalde, “decisión que se nos obliga a atender y como consecuencia, hemos dictaminado lo que la propia Corte determinó; nos dijeron qué hacer y los tiempos para hacerlo”.
Cinco jueces asumen funciones en el Distrito Judicial de Rioverde
ALICIA LIMÓN
PLANO INFORMATIVO
Rioverde, SLP.- A partir de esta semana, cinco nuevos jueces han asumido sus funciones en el tercer distrito judicial, con sede en este municipio. Estos nuevos juzgadores cubrirán las vacantes y reforzarán la administración de justicia en la región.
Se ha dado a conocer que las designaciones son, Juzgado Civil: Karla Hayde Romero Rodríguez; Juzgado Familiar: Homero García Hamvacuan; y Jueces de Oralidad Penal: Claudia Hernández Ibarra,
Van por regulación a topes de gastos y campañas internas
El Congreso del Estado participará en los foros públicos que organiza el Gobierno Federal a través de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que se realizarán entre septiembre y diciembre en todo el país, y que tentativamente en San Luis Potosí será el próximo 28 de noviembre, informó el diputado Rubén Guajardo Barrera.
El presidente de la Comisión de Régimen Interno y Asuntos Electorales de la LXIV Legislatura,
señaló que “es importante que en estos foros se escuche a todas las voces de los diferentes partidos políticos, especialistas y a la ciudadanía, para poder materializar una ley electoral que garantice procesos democráticos, transparentes, equitativos y perfectamente fiscalizados”.
Guajardo Barrera, señaló que un tema importante a nivel nacional y local, es la urgencia de regular los topes de campaña, los actos anticipados de campaña, las campañas internas de los partidos y las precampañas y fortalecer la fiscalización de los recursos que se utilizan.
Continúa proceso de entrega-recepción en el Poder Judicial
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
El Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) lleva a cabo el proceso de entrega-recepción del Poder Judicial de San Luis Potosí, el cual se espera concluir esta misma semana en la totalidad de los espacios renovados tras la elección de nuevas personas juzgadoras, informó Rodrigo Joaquín Lecourtois López, titular del organismo. Explicó que ya se realizó un primer ejercicio
entre las presidencias entrante y saliente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), con la entrega formal de la oficina de la presidencia. El siguiente paso será continuar con el Órgano de Administración Judicial, que recibirá funciones del Consejo de la Judicatura, instancia que desaparece. Lecourtois López detalló que, posteriormente, se calendarizará la entrega-recepción de todos los magistrados y jueces, con el objetivo de concretar una transición integral en el Poder Judicial, como nunca antes en la historia de San Luis Potosí.
Maricela Zárate Alonso y María Alma Pérez Flores.
Con la llegada de estas tres mujeres, el Centro de Justicia de Oralidad Penal, que anteriormente solo contaba con dos jueces, reforzará su capacidad para dar seguimiento a los juicios penales en la Zona Media.
Se informó que, tras recibir las capacitaciones correspondientes, todos los nuevos jueces cuentan con la preparación necesaria para desempeñar sus funciones en la procuración de justicia.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Diputado Rubén Guajardo Barrera
Rodrigo Joaquín Lecourtois López, titular del IFSE
STPS busca frenar “canibalismo sindical” en San Luis Potosí
Por ahora es una propuesta sobre la mesa: la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) busca plantear un acuerdo entre las 18 representaciones sindicales con presencia en San Luis Potosí, para que exista “respeto y cordialidad” y no incurran en “canibalismo” por obtener los
contratos colectivos que ya ostente alguna de ellas, reveló Crisógono Sánchez Lara, titular de la STPS. Sánchez Lara dijo que “tampoco se trata de impedir la libre asociación de los trabajadores, a cualquier sindicato que ellos deseen”, que es uno de los principales derechos laborales, tutelados a nivel constitucional, y, también en
el Capítulo Laboral del TMEC. El funcionario reiteró que el objetivo es “garantizar la cordialidad”. Admitió que los dirigentes o secretarios generales de los sindicatos, en ocasiones, han promovido incursiones en las empresas con la intención de hacer campañas abiertas dirigidas a los trabajadores para obtener la representación colectiva.
Mónica Rivera tomó protesta como nueva presidenta de AMEXME San Luis
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Mónica Leticia Rivera Vélez asumió la presidencia de la Asociación de Mujeres Empresarias de México (AMEXME) Capítulo San Luis, para el periodo 2025-2028. Su principal proyecto, afirmó, es la continuidad, para consolidar el camino trazado en los últimos cinco años con la colaboración de todas las socias, y abrir nuevas oportunidades.
Rivera Vélez, quien ahora lidera uno de los capítulos de la asociación de empresarias más grande del país, con más de 4500 miembros, explicó que, además de buscar nuevas oportunidades, fortalecerán las redes de apoyo y trabajarán de
Déficit de operadores pone en jaque al transporte público en San Luis Potosí
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
La falta de 800 operadores certificados mantiene en jaque el servicio de transporte público en San Luis Potosí, según Margarito Terán López, representante de los concesionarios del sector.
El empresario explicó que, en promedio, cada una de las 1200 unidades que conforman el parque vehicular estatal debería contar con 1.5 operadores. Sin embargo, a pesar de la búsqueda constante, no han logrado encontrar los perfiles adecuados para cubrir la demanda. Actualmente,
entre todas las líneas de transporte público urbano, la cifra de operadores en activo asciende a 800. Terán López señaló que han realizado diversos esfuerzos para entender las causas de este déficit. A través de la CANACAR y la CONATRAM, lograron la apertura de una Escuela de Manejo en un predio donado por el municipio de Soledad de Graciano Sánchez. La escuela estaba equipada con cabina de simulación y pista de pruebas, con el objetivo de formar y certificar a nuevos operadores en un curso de nueve meses.
Se desploma la construcción en SLP: retrocede 21.6 %
La industria de la construcción en San Luis Potosí y en el país mantiene una tendencia negativa durante 2025, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC) elaborada por el INEGI al mes de julio, que contabilizó a 22 entidades federativas con variaciones anuales severamente negativas en comparación con 2024.
manera organizada y eficiente a través de un proceso de mejora continua.
AMEXME RESPALDA EL LIDERAZGO FEMENINO: “ES EL MOMENTO DE LAS MUJERES”
Rivera Vélez, coincidió con el postulado de la presidenta del país, Claudia Sheinbaum: “es el momento de las mujeres”. Afirmó que cualquier entidad federativa debe considerar que está lista para tener una gobernadora, y subrayó que la participación de las mujeres en la política es cada vez más notable. Recordó que actualmente hay 13 gobernadoras en el país, lo que representa un avance importante en materia de equidad e igualdad.
En el caso de San Luis Potosí, el índice del valor de la producción presentó en julio una variación anual de
-21.6 por ciento, mientras que el promedio nacional fue de -17.1 por ciento. Las entidades más afectadas en el desempeño de su industria de la construcción fueron Oaxaca (-74.5), Quintana Roo (-66.2), Campeche (-63.7), Tabasco (-55.4) y Puebla (-41.8). El reporte del INEGI señala que, desde octubre de 2023, la industria de la construcción en el país ha mostrado una caída pronunciada, con excepción de los meses de junio de 2024, marzo y junio de 2025, cuando se registraron ligeras variaciones positivas.
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Crisógono Sánchez Lara, titular de la STPS
Margarito Terán López, representante de los concesionarios del sector.
Soledad es motor de inversión: alcalde
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Manuel Navarro Muñiz destacó que la apertura de Walmart Supercenter en la Plaza de las Huastecas consolida la etapa de crecimiento económico que atraerá más inversiones y fortalecerá al municipio como un polo de desarrollo estratégico, por lo que la administración municipal trabaja para generar confianza y certeza a empresas nacionales e internacionales que hoy ven en Soledad un lugar seguro y atractivo
para invertir.
El edil municipal informó que la recuperación de la Plaza de las Huastecas, antes en el abandono, es ejemplo de cómo la política de mejora regulatoria y la eficiencia en trámites impulsada por su administración ha sido fundamental para la llegada de nuevas inversiones. “El mensaje es claro: Soledad es un municipio atractivo para invertir, porque ofrece condiciones de crecimiento, capacidad de consumo y certeza legal, ese ha sido nuestro compromiso con las familias soledenses”.
Realizan la 21a Feria de Seguridad en la colonia Valle de San Isidro
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Diversas áreas municipales llevaron a cabo este miércoles la 21ª Feria de Seguridad en la colonia Valle de San Isidro, donde acudieron también dependencias estatales y organizaciones sociales para fortalecer la prevención y la confianza ciudadana.
La feria, realizada en el área recreativa de la calle San Juan, ofreció a la ciudadanía la oportunidad de realizar trámites o solicitar servicios sin necesidad de desplazarse hasta la Cabecera municipal, el evento se desarrolló de 9:30 de la mañana a 1:30 de la tarde y fue
Villa de Pozos listo para la Ferepo 2025 interapas san luis potosí
impulsado por la Guardia Civil Municipal en coordinación con la Guardia Civil Estatal, con el objetivo de acercar programas, servicios y acciones que fomentan un entorno seguro y con mayor bienestar para la población.
La presidenta concejal explicó que la feria contará con un amplio programa cultural y gastronómico.
San Luis Capital ciudad solidaria, incluyente y respetuosa de migrantes
PLANO INFORMATIVO
El Ayuntamiento de San Luis Potosí y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) firmaron un nuevo acuerdo para fortalecer la atención y el acompañamiento a las personas migrantes en la Capital, el Presidente Municipal, Enrique Galindo Ceballos puntualizó que la ciudad reafirma su vocación como una ciudad solidaria, incluyente y respetuosa. Acompañado por la jefa de misión de la OIM en México, Dana Graber Ladek, y cónsules de Guatemala, Honduras y El Salvador, el Alcalde Capitalino reafirmó la relevancia de ratificar este convenio para seguir con la atención y protección de los derechos humanos, para garantizar una sana convivencia y consolidando la relación con este organismo, pero también con los Consulados. E insistió que todas las áreas municipales tienen un enfoque de atención para este tipo de población, además que a través de programas como San Luis Capital Americana de la Cultura, se permiten diversos intercambios.
Detectan agua turbia de ‘El Realito’; se activa protocolo de atención
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Ante la detección de agua que no cumplía con los parámetros de la norma oficial para consumo humano, la empresa Aquos, responsable de operar el sistema “El Realito” informó que suspenderá temporalmente el envío de agua para llevar a cabo una limpieza en la red.
En respuesta, Interapas reactivará su protocolo de atención en las colonias abastecidas por este sistema, mediante pozos de reserva y operativos de distribución con pipas, además de continuar con los análisis de laboratorio hasta confirmar que el agua cumple con la NOM-127-SSA1-2021.
El organismo mantendrá el monitoreo
permanente y dará seguimiento a la calidad del agua antes de su incorporación a la red municipal de distribución.
Renuevan red hidráulica en condominio de Jacarandas
Gobierno Municipal de Villa de Pozos, encabezado por la presidenta concejal Teresa Rivera Acevedo, anunció la Feria Regional de Pozos 2025 (FEREPO), que tendrá lugar del 25 de septiembre al 5 de octubre y se consolidará como un espacio de encuentro familiar que celebra la identidad, la cultura y la gastronomía, en un evento inclusivo, donde se fomentará la convivencia a través de actividades artísticas, recreativas y culinarias.
En la Unidad Deportiva Casanova se presentarán artistas de talla nacional e internacional, comenzando el 25 de septiembre con Pesado, seguido por Los Titanes el 26 de septiembre, Los Herederos el 27, Solido el 28, Marco Flores el 2 de octubre, Los Ávila el 3 de octubre y el 4 de octubre Alacranes Musical. La programación busca atraer a diferentes públicos y fortalecer la proyección cultural y turística de Villa de Pozos.
Interapas llevó a cabo la renovación de la red hidráulica que abastece a los condominios Naranjos, ubicados en la colonia Jacarandas al norte de la ciudad, con el objetivo de mejorar el suministro de agua potable para las familias de la zona.
La dirección de Operación y Mantenimiento del organismo, retiró tomas largas de más de 18 metros desde los condominios y en cambio colocó
una interconexión directa con la red de 3 pulgadas mediante tubería de PVC. Estas acciones permiten mejorar de manera significativa la presión y la eficiencia en el servicio para los vecinos de los condominios.
La obra forma parte de la modernización de la infraestructura hidráulica en la Zona Metropolitana, mediante el reemplazo de tubería que ya cumplió su vida útil por materiales de mayor resistencia y durabilidad.
STAFF
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Alcalde Enrique Galindo Ceballos
Alcalde Juan Manuel Navarro
villa de pozos
Infraestructura, seguridad, salud y educación son prioridad: Gallardo
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
Los rubros de infraestructura, seguridad, salud y educación continuarán siendo prioridad en la inversión estatal durante 2026 y 2027, hacia el cierre del sexenio, afirmó el gobernador Ricardo Gallardo.
En materia de infraestructura, recordó que al inicio de la administración se propuso aplicar al menos
6 mil millones de pesos; sin embargo, al corte del cuarto año de gobierno la cifra asciende ya a 24 mil millones de pesos, por lo que anticipó que la expectativa original será superada. Adelantó que aún quedan varios macro proyectos que se desarrollarán a partir del próximo año.
Respecto a la seguridad, señaló que este rubro requiere inversión permanente en crecimiento de personal, desarrollo institucional, equipamiento y tecnología, ya que
Empresarios respaldan a Ricardo Gallardo
DAVID MEDRANO
PLANO
Empresarios potosinos expresaron su respaldo al proyecto del Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona para consolidar un estado moderno y competitivo. Carlos López Medina destacó que la iniciativa privada seguirá apoyando la visión del mandatario, enfocada en el
solo de esta manera se podrá enfrentar de forma más sólida y frontal a la delincuencia y a los grupos criminales.
En cuanto a salud, reiteró que existe un compromiso gubernamental desde 2021 para canalizar recursos que permitan ofrecer servicios médicos adecuados y ampliar la cobertura, a fin de que un mayor número de beneficiarios acceda a la atención en las cuatro regiones del estado.
crecimiento y desarrollo del estado y su gente.
López Medina comentó que, tras varios sexenios sin grandes obras, hoy se ve un Gobierno activo con un plan claro. Subrayó la importancia de mantener la atracción de inversión extranjera en los próximos años para seguir generando empleos.
Por su parte, Jacobo Payán Espinosa reconoció el dinamismo del gobierno estatal en obras de infraestructura y programas sociales. Mencionó proyectos como la autopista Matehuala y la vía alterna, y afirmó que el sector privado continuará invirtiendo para fortalecer el desarrollo económico de San Luis Potosí.
La diputada Sara Rocha Medina, presidenta de la Directiva del Congreso del Estado y dirigente estatal del Partido Revolucionario
Institucional (PRI) en San Luis Potosí, declaró que se reconocen los avances que ha tenido el gobierno encabezado por Ricardo Gallardo Cardona en estos cuatro años de su administración estatal.
“Cada quien en ese tema tenemos diferentes ópticas, y algo muy importante: yo creo que en el tema del informe hay resultados y lo quiero reconocer públicamente,
porque así es, hay resultados, sobre todo en el tema de salud que no le competía”, dijo la priista. Destacó que un proyecto que le ha sorprendido en el tema de salud son las clínicas rosas que no sabía cómo funcionaban y que por medio de propios priistas que han acudido a estas clínicas ha conocido cómo funciona lo cual debe de reconocerse pues “en el tema de salud los grandes atrasos son responsabilidad única y exclusiva del Gobierno Federal, quisieron concentrar todo y hoy estamos en el suelo en el tema de salud gracias a la Federación”.
Gallardo presentará cuarto informe en Tamazunchale
El Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, presentará su Cuarto Informe de Resultados en la región Huasteca, en un evento histórico que se llevará a cabo en la Unidad Deportiva de Tamazunchale (Udeta) este jueves 25 de septiembre de 2025 en punto de las 11:00 horas.
La administración estatal busca descentralizar la información y mantener una comunicación directa con las y los potosinos de
todas las regiones, permitiendo que la población huasteca conozca de primera mano los logros y avances alcanzados en estos cuatro años.
A lo largo de su gestión, el Gobernador Ricardo Gallardo ha alcanzado cifras históricas en diversos rubros. Se ha destinado una inversión de más de 24 mil millones de pesos en infraestructura, y se ha logrado un impacto social significativo con más de un millón de hogares beneficiados con apoyos sociales.
Iniciarían comparecencias el 20 de octubre
En la próxima reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, que se realizará el próximo sábado por la mañana, dado que habrá una sesión extraordinaria del Pleno del Poder Legislativo, se va a proponer que las comparecencias de los funcionarios estatales, con motivo de la Glosa del Cuarto Informe de Gobierno, arranquen el próximo 20 de octubre.
Al respecto, el diputado Héctor Serrano Cortés, presidente de la Jucopo, mencionó que por el
momento es una propuesta, ya que puede haber modificaciones al momento de presentarla a los demás integrantes, pero la intención es que arranque en la fecha antes señalada para que las y los diputados tengan el tiempo necesario para analizar el informe de gobierno y puedan formular las preguntas que quieran a los servidores públicos que sean llamados.
Serrano Cortés indicó que se pretende llamar a comparecer a nueve titulares de las dependencias estatales, además de la Secretaría de la Mujer, para saber cómo avanza esta dependencia desde su creación.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Gallardo prioriza infraestructura, seguridad, salud y educación en el cierre de sexenio.
Jacobo Payàn y Carlos Lopez
Empresarios
Homologación
salarial de telesecundarias, pendiente sin resolver
A dos semanas de que la presidenta Claudia Sheinbaum ordenara a la Federación atender la homologación salarial de los docentes de telesecundarias, el conflicto permanece en punto muerto. En San Luis Potosí, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) afirmó que, pese a que los recursos federales ya fueron liberados, el trámite sigue atorado en las oficinas centrales de la SEP.
Juan Carlos Torres Cedillo,
titular de la dependencia, explicó que mientras se destraba el proceso, es el gobierno estatal quien ha tenido que responder con pagos provisionales para evitar un mayor descontento en el magisterio, tal como se pactó en la protesta realizada semanas atrás en Palacio de Gobierno.
“Estamos cumpliendo de manera temporal, pero urge que la Federación asuma lo que le corresponde. No podemos sostener esto indefinidamente”, advirtió el funcionario.
San Luis Potosí, libre de sequía por segundo año consecutivo
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
A un año de que las lluvias regresaran de forma constante a San Luis Potosí, los estragos de la sequía han desaparecido por completo. Por segundo año consecutivo, el Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) no registró municipios potosinos con afectaciones.
El reporte más reciente, con corte al 15 de septiembre de este año, indica que el territorio de San Luis Potosí, al igual que la mayor parte del país, está libre de cualquier nivel de sequía.
Este panorama contrasta
con el de hace dos años, cuando la entidad enfrentó una severa escasez de agua. Sin embargo, en septiembre de 2024, las precipitaciones de verano y otoño ya habían logrado revertir la sequía intensa que se había resentido durante varios años.
La llegada de los primeros frentes fríos de la temporada, que impactan principalmente en el norte y occidente del país, también contribuye con su carga de humedad.
Además, la CONAGUA reporta que las presas en San Luis Potosí tienen niveles de almacenamiento aceptables, y en algunos casos han tenido que desfogar sus excedentes.
Se anticipan 48 frentes fríos para SLP
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Coordinación Estatal de Protección Civil de San Luis Potosí (CEPC), en colaboración con el Servicio Meteorológico Nacional, anunció que se tiene un pronóstico de 48 frentes fríos para la temporada invernal 2025-2026. Esta cifra es menor que el promedio histórico
para el país, que es de 51, y el primer frente frío de la temporada se registró el 15 de septiembre. Al respecto el director de Protección Civil Estatal, Mauricio Ordaz Flores, detalló que estos frentes se distribuirán a lo largo de los meses, con un pico de siete en diciembre; seguidos por seis en noviembre, enero y marzo; cinco en septiembre, octubre, febrero y abril y tres en mayo.
Iglesia exige atender desabasto de medicamentos
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
El desabasto de medicamentos en el sistema público de salud, particularmente los oncológicos, ha detonado nuevamente críticas hacia el Gobierno federal, luego de que en las últimas horas se exhibiera una lista de farmacéuticas con contratos millonarios que, según autoridades, no habrían cumplido en la
Ordaz Flores dijo que pondrá en marcha el programa invernal para brindar apoyo a los 59 municipios, que consiste en la entrega de colchonetas, cobijas y catres que servirán para que las autoridades municipales habiliten sus refugios temporales; de igual manera recorrerá las calles para trasladar a personas en situación vulnerable a estos refugios.
entrega de insumos. Sin embargo, más allá de los señalamientos, persiste una crisis que afecta directamente a pacientes y familias, especialmente a niños con cáncer. El vocero de la Arquidiócesis potosina, Tomás Cruz Perales, lamentó que esta problemática, arrastrada desde el inicio de la actual administración, continúe sin resolverse.
“Es muy lamentable que un niño no tenga la atención que requiere; no sé quién tenga la culpa de esta situación, pero es una necesidad que se debe atender de manera urgente”, sostuvo Cruz Perales, al señalar que en estados del norte del país se han documentado casos en los que familias recurren a grupos criminales para conseguir medicamentos básicos para los hospitales.
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
Protección Civil alista plan invernal ante el pronóstico de 48 frentes fríos en SLP.
La Arquidiócesis pidió atender de urgencia el desabasto que afecta a pacientes oncológicos por parte del Gobierno Federal.
SEGE advierte que la Federación mantiene atorada la homologación salarial de docentes.
Juan Carlos Torres Cedillo
La CONAGUA reporta que SLP permanece sin sequía gracias a las lluvias constantes.
Ningún desfalco quedará impune: SGG
La actual administración ha sido puntual en el objetivo de resarcir el daño al patrimonio de los potosinos y a las arcas públicas del Estado frente a quienes, abusando de sus facultades, actuaron en perjuicio de la entidad,
afirmó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez.
El funcionario señaló que un ejemplo claro es el caso de exfuncionarios de la Dirección de Pensiones, quienes actualmente enfrentan un proceso judicial en su contra. Agregó que, al igual que ese, existen otros asuntos que se encuentran en investigación y que
serán resueltos conforme a derecho, subrayando que ninguna irregularidad que haya afectado a los potosinos quedará impune.
Torres Sánchez recordó que casos como el desfalco en el Cobach y el fraude en las obras de la Red Metro seguirán su curso legal hasta que se deslinden plenamente las responsabilidades.
Diputado respalda denuncias del IFSE por desvío de recursos
“Desde este espacio legislativo, nuestro compromiso es claro: cero tolerancia a la opacidad y a la malversación de fondos públi cos”, así lo señaló el diputado
Luis Fernando Gámez Macías presidente de la Comisión de Vigilancia de la Función de Fiscalización del Congreso del Estado, al referirse a las denun cias penales interpuestas por el Instituto de Fiscalización
Superior del Estado (IFSE), en contra de funcionarios y ex funcionarios del Ayuntamiento
Avalan reformas federales en materia de GN y extorsión
En reunión de la Comisión de Puntos Constitucionales, se aprobaron dos dictámenes de Minutas de reforma
Constitucional Federal: uno en materia de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional y el segundo en materia de extorsión.
Fue aprobado el Dictamen que resuelve la Minuta con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos, 76 y 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de ratificación de grados superiores de la Guardia Nacional; remitida por la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.
Ahora, la Comisión Permanente del Congreso de
la Unión, contará con facultades constitucionales para ratificar los nombramientos de los coroneles y de los oficiales superiores de la Guardia Nacional.
En otro tema, también se aprobó el Dictamen que resuelve la minuta con proyecto de decreto por el que se reforma el inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de extorsión; remitida por la Cámara de Senadores del Congreso de la Unión. Con esta modificación, se busca que el Congreso de la Unión cuente con una facultad exclusiva para legislar en materia de extorsión, lo que implica expedir una Ley General, para homogeneizar la tipificación del delito en todo el país.
Transportistas denuncian ante diputados inseguridad en la 57
denunciaron que diariamente enfrentan asaltos, extorsiones, retenes irregulares y abusos de autoridad, principalmente en carreteras federales, lo que ha generado que muchos operadores
Además de la inseguridad, los transportistas advirtieron que la red carretera presenta un deterioro creciente por la falta de mantenimiento y conservación, lo que representa un riesgo adicional para quienes transitan diariamente y un obstáculo para
La ANTAC advirtió que el costo del robo en carreteras supera los 7 mil millones de
En tu adeudo de tarifa doméstica o comercial
*Consulta las bases en interapas.mx
LEOPOLDO
Secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez
Diputado Luis Fernando Gámez
Opinión
poder y dinero
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
CLAUDIA MARCA SU TERRITORIO
Apartir del 15 de septiembre, la presidenta Claudia Sheinbaum muestra, fuera del discurso oficial, un proceso de deslinde con el gobierno del prócer de izquierdista mexicanista y creador de la llamada Cuarta Transformación, Andrés López Obrador.
El camino no es fácil. El patriarca de Macuspana dejó minado el camino de la actual presidenta, con el único fin de proteger su espalda, controlar a su sucesora y convertirse en un paladín del socialismo en América Latina.
Sabe, AMLO, que está en juego su libertad y, dentro de su estrategia, busca dejar como candidato presidencial para el 2030, a su hijo, Andy López Beltrán, ya que al fin y al cabo gobernar, no tiene ninguna ciencia, como él dijo antes de ser presidente. Por cierto, CSP se va contra el nepotismo, otra señal.
El 15 de septiembre, durante el grito, se destacan dos ausencias: el Peje y la Cuarta Transformación.
No hay que olvidar que después del primer debate, durante la campaña presidencial del 2024, Claudia no mencionó con insistencia ni el movimiento izquierdista de la 4T, y sólo salió en defensa dos días después, luego del malestar que demostró el pejelagarto.
Al día siguiente del debate, Andrés López dijo que Claudia había lo había ganado. Y por la tarde Claudia, después de una reunión con entonces presidente se recompuso para que no se olvide a AMLO y dejarlo como patriarca.
De ahí en adelante, hasta el 15 de septiembre, la presi-
denta nombró al Peje y, poco a poco, se olvidó de su presencia; de su existencia.
Sin embargo, desde marzo se empezaron a distinguir algunas señales de ese deslinde. Luego del desatino de Andy y altos funcionarios de la actual administración, especialmente los líderes de las cámaras de Diputados, Ricardo Monreal, y de Senadores, Adán López, en un acto público le dieron la espalda a Claudia, el distanciamiento fue evidente.
De ahí, en adelante, tres escándalos de corrupción del gobierno de López Obrador, estallaron: el huachicol fiscal, Birmex con sus medicinas fantasmas, y los lazos de Adán López con el grupo criminal la barredora.
Esto, aunado fraudes relevantes, como el de Dos Bocas, el Tren Maya y, especialmente, los 19,000 millones de pesos del fraude de Segalmex, con su amigocho Ignacio Ovalle, son una bomba de tiempo para destrozar al sexenio de López Obrador “pulcro, honesto, inteligente, fuerte, audaz y valiente”. Lo pero del caso es que los hijos del “prócer”, están involucrados.
Es saludable, que Claudia esté pintando su raya a López Obrador y, todo indica, que el gobierno de Estados Unidos está proporcionando el aval y la información suficiente para enfrentar al tabasqueño, quien cree tener en sus manos el maximato de poder.
No es fácil, porque el tabasqueño creó una telaraña de complicidades genera una percepción que AMLO era tan poderoso, como lo fue Fidel Castro, en Cuba; Daniel Ortega en
UN NUEVO COMIENZO PARA SAN LUIS POTOSÍ: REFLEXIONES
DESDE EL CUARTO
INFORME DE GOBIERNO
EL PASADO 22 DE SEPTIEMBRE, EL GOBERNADOR DE SAN LUIS POTOSÍ, Ricardo Gallardo Cardona, presentó su Cuarto Informe de Resultados en la Arena Potosí, un evento que reunió a figuras políticas, deportivas y de entretenimiento en un ambiente de rendición de cuentas y proyección hacia el futuro. Este informe no solo destaca logros significativos, sino que también plantea una visión renovada: el reconocimiento de que este momento no es un destino alcanzado, sino un nuevo comienzo en la administración estatal.
DURANTE SU DISCURSO, GALLARDO CARDONA enfatizó los avances logrados en infraestructura, seguridad y bienestar social, resaltando la inversión de 24 mil millones de pesos en obras clave que han transformado el paisaje urbano y rural de la entidad. Proyectos como la Vía Alterna Sur, la modernización del Circuito Potosí y la rehabilitación del parque Tangamanga son solo una muestra del compromiso de su administración por mejorar la
calidad de vida de los potosinos.
SIN EMBARGO, AMIGO LECTOR más allá de los números y las obras, lo que realmente resuena es la invitación a la participación ciudadana. “Este no es un punto de llegada, sino un punto de partida para seguir construyendo un futuro compartido”, afirmó el gobernador, subrayando la importancia de la inclusión y la colaboración entre todos los sectores. Este mensaje es fundamental en un contexto donde la democracia se fortalece cuando se da voz a todos los ciudadanos, independientemente de su origen o afiliación política.
LA INVERSIÓN EN SEGURIDAD también merece mención especial, con más de 12 mil 400 millones de pesos destinados a equipamiento y tecnología. Este compromiso refleja la necesidad de generar un entorno seguro que permita el desarrollo integral de la sociedad potosina. La mayor inversión social en la historia del estado, con 63 mil millones
Nicaragua; Hugo Chávez en Venezuela y otros dictador, de bandera socialista en América Latina.
Como dice la canción de José José, el amor se acaba. Y Andrés López ya no tiene la banda presidencial, ni el poder para dominar a su sucesora.
Eso tiene sumido en el pánico y la depresión al mesías tropical y a sus más cercanos colaboradores y presuntos cómplices.
PODEROSOS CABALLEROS
AIITO VS ADÁN: Alejandro Moreno, “Alito”, líder nacional del PRI, acusó que el Senado, con la mayoría de Morena, están dominados por un cártel que presidente Adán López. Presentó lo que llamó un “andamiaje de corrupción... desde el 2018 que inició con López Obrador”, buscando señalar el papel que ha jugado el senador Adán López Hernández, conforme a la información recabada por el PRI. Además, relató que Morena nombró presidente de la Comisión de Marina del Senado al empresario farmacéutico Carlos Lomelí, un político sancionado por la DEA y el Departamento del Tesoro y argumentó Alito que este podría ser uno de los principales motivos por los que les fue retirada, a los priistas, la presidencia de la Comisión de Marina. Además, dio a conocer al “Cártel de Macuspana” y señaló al ex presidente López Obrador como líder principal. No sólo eso, Alejandro Moreno denunció a nivel internacional a Adán Augusto, por presuntos con vínculos con el crimen organizado; posibles nexos del morenista con actividades ilícitas tales como robo de combustible, contrabando, lavado de dinero y huachicol fiscal. Presentó las pruebas al FBI, la DEA, y los departamentos de Justicia y del Tesoro, luego de haber sido denunciado en México sin consecuencia alguna. No queda de otra, instituciones internacionales, ante la complicidad de autoridades mexicanas.
de pesos en programas dirigidos a más de un millón de hogares, es un claro indicador de que el bienestar social sigue siendo una prioridad en la agenda gubernamental.
LOS LOGROS EN EDUCACIÓN Y COMPETITIVIDAD no son menos importantes. La inversión de más de 86 mil millones de pesos en más de 400 escuelas a lo largo de las cuatro regiones del estado es una afirmación de la apuesta por el futuro de las nuevas generaciones. La Inversión Extranjera Directa sin precedentes consolida a San Luis Potosí como un actor clave en el escenario económico nacional.
LA PRESENCIA DE PERSONALIDADES DE LA POLÍTICA, el espectáculo y el deporte, que abarrotaron la Arena Potosí, refleja el interés y la confianza en la dirección que toma la administración estatal. En este sentido, el mensaje de unidad y colaboración se convierte en un llamado a todos los potosinos a sumarse a este esfuerzo colectivo, trascendiendo diferencias y buscan -
do un objetivo común: el desarrollo y bienestar de San Luis Potosí.
ASÍ, EL CUARTO INFORME DE GOBIERNO DE RICARDO GALLARDO CARDONA no solo es un recuento de logros, sino una declaración de intenciones. La administración se posiciona ante los ciudadanos no como un ente que ha llegado a la cima, sino como un gobierno en constante evolución, dispuesto a seguir trabajando por un San Luis Potosí más fuerte, justo e inclusivo. Este nuevo comienzo demandará la colaboración de todos, porque el futuro que se construye hoy será el legado que dejaremos a las próximas generaciones.
Y DE AHÍ TAMBIÉN CABE DESTACAR SABRÁ USTED; la posibilidad de cambios dentro del equipo que tiene la administración estatal, sin duda alguna sabremos de ello en días venideros, posiblemente antes de que concluya el año.
HASTA LA PRÓXIMA
contenido neto LEOPOLDO PACHECO
Finanzas
AGENCIA
BBVA México ajustó su pronóstico de crecimiento económico para 2025 a una expansión de 0.7 por ciento, frente al 0.4 por ciento estimado previamente, debido al desempeño favorable del primer semestre, aunque bajo un entorno de incertidumbre comercial con Estados Unidos.
Para 2026 anticipa una recuperación de 1 por ciento, en línea con el Fondo Monetario Internacional, que proyecta un crecimiento similar. Sin embargo, la institución advirtió que México crecerá por debajo de su potencial debido a factores como el rediseño judicial y la debilidad del consumo interno y la inversión.
BBVA estimó que la inflación general cerrará 2025 en 3.8 por ciento y que en 2026 concluirá el proceso desinflacionario, con dos recortes adicionales en la tasa de interés que la llevarían a 6 por ciento. En materia fiscal, alertó que el aumento
Cae valor de producción de constructoras; hila 15 bajas
En julio de 2025, el valor de producción de las empresas constructoras en México registró su retroceso anual número 15 consecutivo, con una caída de 17.66 por ciento, según el Inegi. El componente más afectado fue petróleo y petroquímica, que se desplomó 60.25 por ciento, acumulando diez meses con reveses de dos dígitos. Agua, riego y saneamiento retrocedió 49.32 por ciento, transporte y urbanización
México recauda sólo 0.4 % del PIB en impuesto a la propiedad, frente al promedio de 4 % de los países de la OCDE
de programas sociales, apoyos a Pemex, pensiones y deuda, junto con la baja recaudación tributaria, reducen el margen de maniobra.
De no concretarse una reforma fiscal profunda, la deuda pública alcanzaría 58 por ciento del PIB en 2030, lo que pondría en riesgo el grado de inversión y encarecería el financiamiento para gobierno, empresas y familias. BBVA urgió a implementar en 2026 una reforma que reduzca la informalidad, aumente la digitalización y fortalezca la recaudación del impuesto a la propiedad.
29.94 por ciento y edificación 6.57 por ciento. De enero a julio, el sector reportó una contracción de 16.97 por ciento, el peor resultado en cinco años.
breves
Regreso a clases ‘golpea’ a la inflación en septiembre
REFORMA
En septiembre de 2025, la inflación en México repuntó impulsada por el regreso a clases, que este año se retrasó una semana, según el INEGI. El Índice Nacional de Precios al Consumidor mostró aumentos en colegiaturas de primaria (5.75 por ciento), secundaria (5.48 por ciento) y universidad (1.63 por ciento), además de vivienda propia.
En contraste, bajaron precios de servicios profesionales (15.31 por ciento), aguacate (5.94 por ciento) y papa (4.29 por ciento). Las entidades con mayor aceleración inflacionaria fueron Tabasco, Nuevo León, CDMX, Zacatecas y Guanajuato.
Arancel a vehículos pondría ‘piso parejo’
REFORMA
El Gobierno federal busca imponer aranceles de hasta 50 por ciento a vehículos importados fuera del T-MEC, medida que, según Enrique Rojas Vargas, presidente de AMDA Jalisco, podría equilibrar la competencia en el
mercado automotriz.
Aunque se ha señalado a China, la disposición tendría alcances más amplios en materia comercial y en la balanza del país. El impacto en precios dependerá de la publicación en el Diario Oficial, afectando tanto a autos completos como a autopartes.
En 4 años pavimentamos un millón y medio de m2
Raz es para amar a San Luis
Aléjate de las drogas
El fentanilo es un opioide sintético usado para aliviar el dolor, pero cuando se usa sin receta médica, puede causar problemas muy serios de salud, como paros respiratorios y la muerte.
Uso médico
Es recetado a pacientes con cáncer terminal y a personas que pasaron por una cirugía.
Uso ilegal
Fabricado en laboratorios clandestinos: Disminuye el rendimiento del Sistema Nervioso Central y poder causar la muerte.
EFECTOS DURANTE EL CONSUMO
· Es una droga que afecta al cerebro y al Sistema Nervioso Central.
· Baja las funciones del cuerpo y puede llegar a causar la muerte
Psicológicos
· Aparente sensación de placer
Fuerte sedación
DAÑOS Y CONSECUENCIAS
Físicos
· Inactividad
· Extremidades entumecidas
· Disminuye la respiración
· Los efectos del fentanilo son entre 50 y 100 veces más fuertes que otras drogas.
· Incluso pequeñas dosis son peligrosas, altera los signos vitales hasta causar un paro respiratorio o la muerte inmediata.
Psicológicos
· Alteración de la memoria
· Pérdida de la conciencia y la memoria
· Desarrollo de ansiedad y depresión
· Aislamiento social
Físicos
· Falta de coordinación de movimientos del cuerpo
· Dificultad para caminar o mover extremidades
· Contracciones involuntarias
· Daños al sistema respiratorio y al corazón
¡Entre todas y todos podemos!
El fentanilo es mezclado con otro tipo de drogas, como la heroína, la cocaína o la metanfetamina. Por eso, el consumo de cualquier droga es aún más peligroso.
DEPORTES
PARTIDOS
¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
AMÉRICA SE LLEVA EL TRIUNFO
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Los primeros cinco minutos del encuentro, estuvo lleno de imprecisiones por parte de los dos equipos. Posteriormente, la balanza se empezó a inclinar en favor del equipo visitante, pero sin inquietar el arco defendido por Andrés Sánchez. Al 17´, Brian Rodríguez disparó a puerta, pero pasó muy desviado de la portería local. Tres minutos más tarde, Ramón Juárez fue amonestado por una barrida en los linderos del área. Al minuto 43’, Oscar Macías disparó a puerta, pero no logró concretar.
En el inicio de la segunda parte, Atlético de San Luis una oportunidad de generar peligro por la vía del tiro libre, pero no la supieron aprovechar. Al 49´, Andrés Sánchez se llevó el aplauso del público potosino al salvar en dos ocasiones al conjunto local. Siete minutos más tarde, João Pedro se plantó
DEL LASTRAS
en las narices de Luis Malagón, pero el seleccionado mexicano achicó de buena manera y mantuvo el cero en su portería. Al 65´, de nueva cuenta João Pedro (en esta ocasión de cabeza) probó a puerta, pero su remate se fue por encima de la cabaña defendida por Malagón. La asistencia al Estadio Alfonso Lastras Ramírez fue de más de 22,000 personas.
Sin embargo, cuando todo indicaba un aburrido empate, Zuñiga peinó un pase desde la zaga, dejó solito a Zendejas que se enfiló al arco, espero la salida de Sánchez y marcó con un disparo suave al palo derecho. Un gran gol y tres puntos merecidos para unas Águilas que salen con grandes ánimos de la capital potosina, con la mirada puesta en los Pumas.
El siguiente partido del Atlético de San Luis, será el próximo sábado 27 del presente mes, en punto de las 17:00 horas, cuando visite a los ‘Tuzos’ del Pachuca en duelo correspondiente a la jornada 11, dentro de la Liga MX.
196 Domingos de Pilas en tu
Gallos le corta racha a Cruz Azul
Tigres le gana al Atlas
PLANO INFORMATIVO
Tigres venció 2-0 al Atlas en la Jornada 10 del Apertura 2025, en un duelo cargado de emociones por el regreso de Diego Cocca al Volcán y la titularidad de André-Pierre Gignac tras nueve meses de ausencia. El marcador se abrió temprano, al minuto 6, con gol de Ozziel Herrera, aprovechando un descuido defensivo rojinegro. En la segunda parte, Diego Lainez amplió la ventaja al 62’ con una definición precisa ante Camilo Vargas. La afición felina recibió con silbidos a Cocca, aunque algunos jugadores lo saludaron. Con este triunfo, Tigres suma 19 puntos y se coloca cuarto, mientras Atlas quedó penúltimo con 7 unidades.
Cruz Azul mantuvo su paso firme en el Olímpico Universitario al empatar 2-2 con Querétaro, aunque cortó su racha de siete victorias consecutivas. José Paradela abrió el marcador al 14’ tras pase de Luka Romero, pero Santiago Homenchenko igualó al 19’ y luego sorprendió con un golazo desde media cancha al 35’ para poner arriba a los Gallos. El duelo tuvo momentos especiales: el debut de Jorge Rodarte en Primera y los 100 partidos de Willer Ditta con La Máquina. En el segundo tiempo, las expulsiones de Jhojan Julio (62’) y Luka Romero (74’) dejaron a ambos con 10. Finalmente, Gabriel Fernández selló el empate al 83’.
Palmeiras aplasta a River Plate y ya es semifinalista
STAFF
PLANO INFORMATIVO
2 - O 6 - 2
1 - 0 5 - 2 2 - 2
Palmeiras se clasificó a semifinales de la Copa Libertadores al vencer 3-1 a River Plate en el Allianz Parque, cerrando la serie con global 5-2. River pegó primero al minuto 8 con gol de Maximiliano Salas tras centro de Quintero y dominó la primera parte con varias opciones claras, aunque sin ampliar la ventaja. En el complemento, un error de Armani permitió a Vítor Roque empatar y darle confianza al Verdao, mientras River cayó en la ansiedad. Ya en el tiempo añadido, José López convirtió un penal al 91’ y dos minutos después selló el 3-1 con una definición sutil. Palmeiras enfrentará en semifinales al ganador entre Sao Paulo y Liga de Quito.
Diablos brindan banquete de goles a Monterrey
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Toluca le propinó una paliza a Monterrey en la Jornada 9 del Apertura 2025, con los locales imponiéndose 6-2 en un primer tiempo de ensueño. Jesús Ángulo, Paulinho y Nico Castro brillaron con goles y asistencias, mientras Monterrey solo pudo responder con Berterame y Óliver Torres. Paulinho cerró su triplete en la segunda mitad y Castro anotó el sexto, consolidando la victoria escarlata. La Bombonera vibró pese a la tormenta, y Toluca reafirmó su poder ofensivo y su condición de candidato al título.
Santos da la sorpresa ante los Xolos
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Cuando parecía que el duelo terminaría sin goles, Cristian Jácome apareció al 96’ y le dio a Santos un triunfo agónico 1-0 en el TSM. La victoria cortó una racha de cinco juegos sin ganar y los mete de nuevo en la pelea por el Play-In. El partido tuvo pocas emociones: Carrillo exigió a Toño Rodríguez en la primera parte y Xolos estuvo cerca con un disparo al palo de Arciga, un cabezazo al travesaño de Nicholson y una falla increíble de Preciado. Con un hombre menos tras la expulsión de Barticciotto, Santos encontró el gol en un tiro de esquina. Xolos perdonó y lo pagó caro.
Nacionales
Paga Salinas 25 mdd para evitar arresto en EU
AGENCIA REFORMA
Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, pagó una fianza de 25 millones de dólares para evitar ser arrestado en Estados Unidos por una deuda que algunas de sus empresas tienen con AT&T, reportó la agencia Bloomberg.
AT&T compró Iusacell a Grupo Salinas en 2014 y presentó una demanda en 2020 alegando que se le debía dinero por impuestos no pagados por Grupo Salinas. Las empresas de Salinas Pliego impugnaron la decisión, pero perdieron el caso y se les declaró en desacato.
Cuando este fallo tampoco logró recuperar el pago, la jueza de la Corte Suprema de Nueva York, Andrea Masley, declaró personalmente a Salinas Pliego en desacato y le ordenó pagar a AT&T, 20 mdd en un plazo de dos semanas so pena de ser encarcelado.
Producirán Defensa y Marina
aviones no tripulados.- CSP
AGENCIA REFORMA
La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que las secretarías de la Defensa Nacional y Marina desarrollan proyectos para fabricar aviones no tripulados en el País.
"Hay dos proyectos muy importantes, uno de Marina y otro de Defensa, para producir los propios aviones no tripulados, ambas instituciones tienen proyectos de investigación y desarrollo", señaló.
En conferencia de prensa, la Mandataria federal detalló que la Marina trabaja en coordinación con la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación y centros de investigación nacionales, mientras que la Sedena desarrolla sus propios prototipos.
Presentan denuncia contra hijos de AMLO
AGENCIA REFORMA
El Partido Acción Nacional (PAN) denunció ante la FGR a los hijos del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador por los delitos de delincuencia organizada, contrabando, huachicol, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito, y entregó ayer copia de la denuncia a la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
Durante la comparecencia de la funcionaria, el diputado panista Marcelo Torres Cofiño detalló la denuncia y cuestionó hasta cuándo el Gobierno federal seguirá encubriendo la red de huachicol que involucra a los hijos del ex Presidente.
Su pronunciamiento se dio en medio de gritos y cuestionamientos de los legisladores de Morena, que son mayoría en San Lázaro. Torres Cofiño acusó que aunque hay denuncias formales y pruebas ante la Fiscalía
General de la República (FGR), desde el Ejecutivo federal se ha bloqueado la investigación contra lo que llamó el "Cártel de Palenque".
Criticó que la Presidenta Claudia Sheinbaum insista en el que el delito de huachicol fiscal "fue combatido", cuando la realidad, dijo, es que se convirtió en la mayor red de corrupción de este sexenio.
El panista detalló que así lo documenta la FGR en la causa penal 325 de 2025, en la que se menciona en cuatro ocasiones a Andrés Manuel López Beltrán como parte de la red de contrabando de hidrocarburos de la Marina.
El PAN amplió los señalamientos y así lo denunció ante la FGR, acusando a José Ramón y Gonzalo López Beltrán, así como a Jesús Ernesto López Gutiérrez, el hijo menor del ex mandatario.
"Están señalados como probables responsables de conspiración, delincuencia
Atacan a nieta de Rubén Rocha
AGENCIA REFORMA
Una nieta del Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha (Morena), fue atacada a balazos cuando viajaba en una camioneta vigilada por guardias estatales sobre el Boulevard Jesús Kumate, al sur de esta ciudad.
Dos escoltas adscritos a la dirección de Servicios de Protección de la Policía Estatal Preventiva de Sinaloa
resultaron heridos, y uno se encuentra en estado delicado.
Los policías que iban a bordo repelieron el ataque, según los reportes oficiales.
La nieta del Gobernador, hija de Eneyda Rocha, presidenta del Sistema DIF Sinaloa, resultó ilesa, y fue el mismo Rubén Rocha quien confirmó el ataque que calificó como un intento de despojo de una camioneta.
organizada, huachicol, contrabando, encubrimiento, operaciones con recursos de procedencia ilícita, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito", agregó Torres Cofiño. Afirmó que la demanda no es un ataque político, sino hechos sustentados en documentos, expedientes y testimonios.
Responde Rodríguez
Ante los señalamientos por huachicol en contra de los hijos de López Obrador, la Secretaria de Gobernación defendió desde tribuna al ex mandatario, al afirmar que las acusaciones buscan desprestigiar al "mayor líder social de la época reciente".
Sin mencionar a los hijos del ex Presidente, acusó a "los neoliberales" de propagar calumnias y mentiras en contra de un hombre que se dedicó al bienestar de los mexicanos y sentó las bases de la transformación del país.
El PAN denunció ante la FGR a los hijos de AMLO por delitos como huachicol, contrabando y enriquecimiento ilícito, acusándolos de formar parte del llamado “Cártel de Palenque”.
SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP
Se abrirá frontera en noviembre pese a gusano
AGENCIA REFORMA
La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que, pese a la detección de un caso de gusano barrenador en Nuevo León, se mantiene el acuerdo con Estados Unidos para reabrir la frontera en noviembre. "No ha habido ninguna notificación por parte de la Secretaría de Agricultura de Estados
No permito que me diferencien de AMLO: Sheinbaum
AGENCIA REFORMA
La Presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que exista una diferencia con su antecesor Andrés Manuel López Obrador, luego de que el Embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson, afirmó que su Gobierno marcó un "cambio audaz" en la estrategia contra los cárteles de la droga.
Detienen a 38 'guardias' de la Luz del Mundo
AGENCIA REFORMA
Elementos del Ejército y de las Guardias Civil y Nacional detuvieron en un campo de entrenamiento en Vista Hermosa, Michoacán, a 38 personas, una de ellas estadounidense, en portación de una pistola, 19 réplicas de armas de fuego, armas blancas y equipo táctico. De acuerdo con reportes preliminares,
en NL
Unidos que cambie esta condición", señaló. Explicó que se amplió la inspección sanitaria, sobre todo al ganado procedente de Veracruz, y recordó que en México estuvo un grupo de 200 técnicos de EU para atender el caso.
Confirmó que próximamente iniciará la instalación de la planta productora de la mosca estéril, necesaria para el control de la plaga.
"Ya saben que cuando quieren diferenciarnos, no lo permitimos porque somos un proyecto. Hay una intención, no sé si es del Embajador, no lo voy a atribuir a él ni mucho menos, pero sí hay una intención de los comentócratas de aquí, de generar la condición para que yo pudiera decir 'no somos distintos'. ¿Qué es lo que buscan? Pues una división dentro de nuestro movimiento. Eso nunca va a haber, jamás", dijo.
los detenidos dijeron ser integrantes de un grupo de seguridad llamado "Jazer", identificado como una "guardia secreta de la iglesia de Naasón Joaquín", encargada del cuidado de los líderes de la agrupación. Los hombres portaban playeras negras con el nombre del grupo escrito en las mangas y fueron detenidos en una especie de campo de entrenamiento.
Exigen consejeros electorales respeto a su autonomía
EFE
Los 11 consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) exigieron respeto a sus votaciones individuales en acuerdos que toma el organismo, sin presiones ni condicionamientos de los actores políticos.
Expusieron su demanda ante el procedimiento de responsabilidades administrativas que abrió el Órgano Interno de Control del INE a tres consejeros en funciones y tres ex consejeros, por votar, en diciembre de 2021, a favor de frenar por unos días la organización de la consulta de revocación de mandato del Presidente Andrés Lopez Obrador, mientras obtenían más presupuesto.
Tengo el respaldo de millones de mexicanos Adán
PLANO INFORMATIVO
En el día de su cumpleaños 62, el senador Adán Augusto López Hernández presumió tener el respaldo de "millones de mexicanos" en una coyuntura marcada por la aprehensión de su ex subalterno Hernán Bermúdez Requena.
-En las circunstancias por las que atraviesa, senador, ¿tiene el respaldo del ex Presidente López Obrador?
-Yo creo que tengo el respaldo de muchos millones de mexicanos que somos parte del movimiento
-¿El ex Presidente y usted han hablado de este asunto?
-No, no hemos conversado.
El senador dijo que podría acudir a declarar en la eventualidad de que la Fiscalía General o la de Tabasco lo llamaran.
Internacionales
Escala división por palestina en la ONU
EXCELSIOR
El debate por el reconocimiento al Estado Palestino marcó la Asamblea de la ONU, donde Donald Trump rechazó la iniciativa al considerarla una “recompensa” para Hamás y reafirmó su apoyo total a Israel.
En contraste, Emmanuel Macron defendió el reconocimiento y retó al mandatario estadounidense a detener la guerra en Gaza si aspira al Nobel de la Paz. Gustavo Petro propuso una fuerza armada internacional para proteger a los palestinos, mientras Erdogan y Lula da Silva denunciaron un “genocidio” y Gabriel Boric pidió un juicio internacional contra Benjamin Netanyahu.
Vance: Trump está perdiendo la paciencia con Rusia
RT
El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, advirtió que Donald Trump comienza a perder la paciencia con Rusia por su falta de compromiso para poner fin a la guerra en Ucrania. Señaló que Moscú no ha mostrado voluntad real en las negociaciones y alertó que su país enfrentará graves consecuencias si no actúa de buena fe.
En un giro de discurso, Trump cuestionó la supuesta ventaja rusa y afirmó que Ucrania podría recuperar territorios y volver a sus fronteras originales, postura que el Kremlin rechazó atribuyéndola a su reciente encuentro con Volodímir Zelenski en la ONU.
Bill Gates y 'la verdad' sobre las vacunas
Bill Gates, cofundador de Microsoft y hoy dedicado plenamente a la filantropía, defendió en entrevista con EFE la importancia de “decir la verdad sobre las vacunas”, recordando que en los últimos 25 años las muertes infantiles se redujeron a la mitad gracias a su aplicación.
El empresario anunció una inversión de 912 millones de dólares para combatir malaria, sida y tuberculosis, y llamó a los gobiernos a redoblar esfuerzos en un momento que considera “crucial” para la humanidad.
Subrayó que en países ricos la mortalidad por sarampión es de 4 por cada mil casos, mientras que en África alcanza 300 por mil, lo que demuestra la desigualdad en salud. Gates destacó el papel del Fondo Mundial y de la alianza GAVI en este progreso y aseguró que los votantes de países donantes deberían sentirse orgullosos de apoyar un cambio que ayuda a romper la trampa de la pobreza. Advirtió que, pese al incremento de la riqueza mundial, los recortes en ayuda exterior, sobre todo bajo el gobierno de Donald Trump, ponen en riesgo
Trump sale al rescate de Milei
El presidente argentino Javier Milei logró el compromiso de apoyo financiero de Estados Unidos, que incluye un posible ‘swap’ de divisas por 20 mil millones de dólares entre la Fed y el Banco Central, además de la compra de bonos y un crédito ‘stand-by’ del Tesoro.
La ayuda, anunciada tras su reunión con Donald Trump en Nueva York, busca dar estabilidad antes de las elecciones legislativas del 26 de octubre. El apoyo de Trump llega en medio de la crisis económica y política que enfrenta el Gobierno de Milei.
avances históricos.
Si bien reconoce que la filantropía privada no iguala la magnitud del apoyo gubernamental, defiende que en Estados Unidos es más transparente. Gates afirmó haber planteado el tema directamente al presidente estadounidense y legisladores, confiando en que se mantenga la cooperación. Para él, destinar al menos 1 por ciento del presupuesto nacional a salud global es un deber ético. De lo contrario, alertó, podrían aumentar las muertes infantiles por primera vez en un cuarto de siglo.
EFE
EFE
La Fundación Gates planea donar la totalidad de su fortuna en los próximos 20 años, con énfasis en salud y reducción de la pobreza
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
Maduro prepara plan de defensa ante tensión con EU
El presidente Nicolás Maduro y los jefes de los poderes públicos de Venezuela evalúan decretar un “estado de conmoción exterior” ante lo que consideran agresiones y amenazas de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en el Caribe.
Maduro aseguró que la medida busca activar todas
las fuerzas de la sociedad para defender la nación ante cualquier ataque. La Constitución permite aplicar este estado de excepción hasta por 90 días, prorrogables por igual periodo. La vicepresidenta Delcy Rodríguez y la presidenta del TSJ respaldaron la iniciativa, enmarcada en un contexto de marchas chavistas y exhibición militar en Caracas.
Aumentan en EU infecciones por ‘súper bacterias'
EFE
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) alertaron sobre un fuerte aumento de infecciones por bacterias NDM-CRE en EU, resistentes a los antibióticos más potentes y potencialmente mortales. Estas bacterias, que provocan neumonía, infecciones
sanguíneas, urinarias y de heridas, son difíciles de detectar y tratar, lo que incrementa su propagación en hospitales y comunidades. Entre 2019 y 2023 los casos subieron más del 460 por ciento, lo que obliga a reforzar medidas de prevención, higiene y pruebas rápidas para identificar la resistencia y elegir tratamientos adecuados.
Asesinan a un niño cada 24 horas en Haití
UNICEF denunció que en solo diez días fueron asesinados diez niños en Puerto Príncipe, Haití, víctimas de la violencia de bandas armadas. El organismo lamentó que la infancia esté atrapada en un ciclo implacable de ataques, como el ocurrido en Simon Pelé, donde murieron
seis menores y varios adultos tras un ataque con dron. Entre las víctimas estaba una niña de cuatro años. La representante Geeta Narayan pidió acción urgente para garantizar la protección de los niños y respeto a sus derechos, recordando que el Derecho Internacional exige su resguardo.
Paraliza supertifón a Hong Kong; deja 17 muertos en Taiwán
EFE
El supertifón Ragasa dejó 17 muertos en Taiwán tras el desbordamiento de un lago que inundó Guangfu, donde además se reportan 32 heridos y 17 desaparecidos.
En Hong Kong paralizó la ciudad con vientos de 200 km/h, lluvias torrenciales y 62 lesionados, mientras las autoridades habilitaron
refugios y suspendieron servicios. En China, tocó tierra en Cantón, obligando a evacuar a 1,89 millones de personas y a cerrar el aeropuerto de Shenzhen. Conocido como el ciclón más intenso del año, Ragasa mantiene alertas por tifón y marejada ciclónica, afectando gravemente la actividad económica regional.
EFE
EFE
Espectáculos
LO QUE LLEGA A NETFLIX EN OCTUBRE 2025
AGENCIA
La lista de estrenos de Netflix para octubre 2025 llega con series, películas y documentales que darán mucho de qué hablar. Entre los títulos más destacados:
Monstruo: La historia de Ed Gein (03/10): tercera entrega de la antología de Ryan Murphy sobre asesinos, centrada en el brutal criminal que inspiró a villanos como Norman Bates y Leatherface.
Nadie nos vio parti r (15/10): serie mexicana protagonizada por Tessa Ía basada en hechos reales de una madre que busca a sus hijos tras ser secuestrados por su esposo.
Películas: desde Mujercitas y Había una vez en Hollywood, hasta clásicos como La Máscara y Halloween, además de la saga de Godzilla y Kong.
Documentales: destacan Rockstar Duki desde el fin del mundo (02/10), Victoria Beckham (09/10) y Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero (30/10).
Con terror, nostalgia, drama y acción, octubre pinta para ser uno de los meses más fuertes del año en la plataforma.
Stranger Things 5
Lo que debes saber del estreno de la última temporada de la serie
AGENCIA
Stranger Things llega a su esperado desenlace. La quinta temporada marcará el cierre de la exitosa serie de Netflix que desde 2016 ha conquistado a millones con su mezcla de nostalgia ochentera, suspenso y aventuras sobrenaturales. La plataforma confirmó que esta entrega final estará dividida en tres volúmenes y ya se conocen las fechas y horarios de estreno.
Lo que debes saber del cierre Una temporada más oscura: Según los
avances, será la más intensa y emocional hasta ahora.
La amenaza de Vecna: El villano introducido en la cuarta temporada será el enemigo central.
Sinopsis oficial: Ambientada en el otoño de 1987, Hawkins enfrenta la expansión del Upside Down. Will, Mike, Lucas, Eleven y el resto del grupo deben detener a Vecna mientras la ciudad se encuentra bajo cuarentena militar.
Fechas y volúmenes confirmados
• Volumen 1: 26 de noviembre de 2025 – cuatro episodios.
Tangamanga I y II anuncian agenda
PLANO INFORMATIVO
Los parques Tangamanga I y II anunciaron la agenda de espectáculos que se llevarán a cabo en sus instalaciones durante los próximos meses, con presentaciones de artistas de distintos géneros musicales que prometen atraer a miles de asistentes.
El programa arranca el 4 de octubre en el Parque Tangamanga II con la agrupación Intocable, uno de los referentes más importantes de la música norteña. Posteriormente, el 12 de octubre, se pre-
sentará Tito Doublé P, representante de los corridos tumbados.
El Parque Tangamanga I será sede de tres de los conciertos más esperados: el grupo Enjambre, se presenta en el Teatro de la Ciudad el 24 de octubre; Julieta Venegas, quien subirá al escenario el 14 de noviembre; y al día siguiente, el 15 de noviembre, se presentará el grupo Clave Especial. Finalmente, el 21 de noviembre, será el turno del cantautor colombiano Manuel Medrano.
• Volumen 2: 25 de diciembre de 2025 – tres episodios.
• Volumen final: 31 de diciembre de 2025 – un episodio especial de cierre.
Horario de estreno Todos los episodios estarán disponibles desde las 7:00 PM (hora de México) en Netflix.
El adiós a Stranger Things promete ser un evento televisivo cargado de acción, nostalgia y emociones que marcarán el final de una era para los fanáticos de Hawkins.
SÍGUENOS EN TIK TOK
Ricardo Pérez habría pretendido a Galilea Montijo antes de salir con Susana Zabaleta
AGENCIA
La relación entre Susana Zabaleta y Ricardo Pérez, comediante de La Cotorrisa, continúa en el centro de la polémica.
Tras rumores de infidelidad con su expareja Samii Herrera, ahora surgió la versión de que antes de iniciar su romance con la soprano, Pérez habría intentado acercarse a Galilea Montijo.
El señalamiento fue retomado en el programa de Maxine Woodside, generando sorpresa por las celebridades involucradas.
Ricky Martin regresa a México en 2026
REFORMA
Ricky Martin regresará a México en 2026 con su gira mundial Ricky Martin Live. El astro boricua arrancará el 12 de marzo en Querétaro, para luego presentarse en Ciudad de México (14, Estadio Fray Nano), Guadalajara (18, Estadio
Prime Video suma '31
Minutos' a su catálogo
AGENCIA
El noticiero más disparatado regresa: Prime Video anunció que ya están disponibles las cuatro primeras temporadas de 31 Minutos, el icónico programa chileno que marcó a una generación en América Latina.
Con Tulio Triviño, Juan Carlos
Bodoque, Patana y Policarpo, la serie estrenada en 2003 se convirtió en fenómeno cultural por su humor irreverente y canciones inolvidables.
Ahora, fans y nuevas audiencias podrán disfrutar de sus episodios completos, consolidando el legado de estos entrañables títeres en la era del streaming.
Panamericano) y Monterrey (20, Estadio de Beisbol). También visitará Chihuahua, León y Mérida.
El tour, aclamado desde 2023 por su energía y puesta en escena, promete un repaso de sus mayores éxitos.
La venta de boletos iniciará el 2 de octubre a las 11:00 horas en funticket.mx.
LORD VOLDEMORT PODRÍA SER MUJER EN LA SERIE DE ‘HARRY POTTER’
AGENCIA
La nueva serie de Harry Potter en HBO Max podría traer un giro inesperado: según el insider Daniel Richtman, en las audiciones para Lord Voldemort participan tanto hombres como mujeres, lo que abre la posibilidad de ver una versión femenina del villano.
La idea ha dividido a los fans: algunos la rechazan por considerar que rompería con la esencia del personaje, mientras otros sienten curiosidad por el cambio.
El debate recuerda la apuesta andrógina de Mel Gibson en La Pasión de Cristo con Rosalinda Celentano como el demonio.
LA MANSIÓN QUE LUIS MIGUEL COMPRÓ EN MADRID PARA VIVIR
JUNTO A PALOMA CUEVAS
AGENCIA
El romance entre Luis Miguel y la diseñadora Paloma Cuevas atraviesa su mejor momento. Tras años de rumores, El Sol de México no solo confirmó la relación, sino que adquirió una mansión en La Finca, exclusivo complejo de Madrid, valorada en unos tres millones de euros.
La residencia, ubicada en la zona de Los Lagos 2, cuenta con jardín privado, piscina y total discreción.
Según medios españoles, el cantante incluso analiza comprar un terreno para construir una mansión personalizada con helipuerto.
Seguridad Choque de trailers deja dos heridos
Machetearon a hombre por defender a su hijo
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En la colonia La Pimienta, en Ciudad Valles, se registró una reyerta callejera la cual terminó en un brutal machetazo que dejó a un hombre herido y causó la movilización de cuerpos de seguridad y auxilio. Los hechos ocurrieron en el cruce de las calles Aquismón y Nogal, donde una discusión subió de tono hasta convertirse en una confrontación física. En medio del pleito, un sujeto identificado como José desenvainó un machete y lo blandió contra sus contrincantes, lanzando
Un aparatoso accidente sobre la carretera 57, México–Piedras Negras, en el tramo San Luis–Matehuala, a la altura de la comunidad de Norias del Castillo, dejó como saldo dos traileros lesionados y cuantiosos daños materiales.
El percance ocurrió en el kilómetro 162, en dirección de norte a sur, donde un tractocamión de
la empresa Transporte y Servicios Gardel, con placas 65AJ4K, que transportaba rollos de lámina en una plataforma plana, impactó contra otra unidad de carga pesada. El golpe provocó que uno de los vehículos volcara de costado, quedando la cabina destrozada y parte de la mercancía esparcida sobre la carpeta asfáltica. Automovilistas que presenciaron el choque alertaron a los números de emergencia, movilizándose paramédicos y elementos de la Guardia Nacional
división Caminos. Los dos conductores fueron auxiliados y trasladados a un hospital de la zona para su atención médica. Mientras tanto, la circulación en el tramo afectado quedó parcialmente cerrada durante varias horas, hasta que grúas de gran tonelaje lograron retirar los pesados vehículos y limpiar la vía. Peritos de la Fiscalía y oficiales federales tomaron conocimiento del hecho para deslindar responsabilidades.
Enfrentamiento en la carretera Tampico-Valles
desde el mediodía de este miércoles. De manera extraoficial, se reporta que al menos una persona perdió la vida.
Un enfrentamiento en la carretera federal Tampico-Valles, a la altura del poblado de Villa Cacalilao, provocó el cierre de la circulación en ambos sentidos
El incidente, cuya naturaleza no fue confirmada oficialmente, se registró en el tramo que conecta Cacalilao con Reventadero, en el municipio
de Pánuco.
Ante la situación, elementos de la policía y el Ejército Mexicano acudieron al lugar para acordonar la zona y realizar las investigaciones correspondientes. Hasta el momento, las autoridades no han emitido una versión oficial sobre lo ocurrido.
mandobles a diestra y siniestra. En un intento por proteger a su hijo, Odilón Rodríguez, de 56 años, intervino, pero recibió un certero golpe con el arma blanca que lo dejó malherido. Testigos de la escena, alarmados por la magnitud del ataque, llamaron de inmediato a los servicios de emergencia.
Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar y trasladaron al lesionado a un hospital.
La Guardia Civil Estatal logró detener en el sitio al presunto agresor, quien fue puesto a disposición de las autoridades competentes.
Auto impactó contra inmueble en el Centro Histórico
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Un aparatoso choque se registró en la intersección de la avenida Pedro Moreno y la calle General I. Martínez, que dejó cuantiosos daños materiales y generó fuerte movilización de cuerpos de seguridad.
El accidente ocurrió alrededor de las 09:30 horas, cuando el conductor de una camioneta Mazda, color blanco, intentó incorporarse a la avenida, pero terminó por cortar la circulación a un automóvil Volkswagen. Tras el impacto, la
camioneta salió proyectada contra la fachada de un inmueble, ocasionando destrozos en el lugar. Vecinos y transeúntes que presenciaron la colisión reportaron el estruendo y señalaron que por fortuna no hubo personas lesionadas, aunque los daños a los vehículos y a la propiedad afectada fueron considerables.
Peritos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital acudieron al sitio para realizar las diligencias correspondientes y deslindar responsabilidades.
Caos vial tras caída de motociclista
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Se registró caos vial por la mañana en el bulevar México–Laredo, en Ciudad Valles, a la altura del conocido “puente negro”, cuando un accidente en cadena puso a prueba los reflejos de conductores y terminó dejando a un joven motociclista tirado en el asfalto, afortunadamente con lesiones leves. El percance inició cuando el conductor de una motocicleta Italika perdió el control y
derrapó, cayendo de lleno sobre la carpeta asfáltica. Detrás de él, un Chevrolet Aveo color guinda frenó de golpe en un intento desesperado por evitar la tragedia, pero no logró esquivar por completo al motociclista y terminó golpeándolo.
La escena se complicó todavía más cuando un taxi Nissan Versa, blanco con verde, no alcanzó a detenerse y se estampó contra la parte trasera del Aveo, completando un choque múltiple que entorpeció por varios minutos la vialidad.