



En un año, la confianza ciudadana en los Jueces retrocedió 5 puntos
Jueces ocupan el penúltimo lugar en confianza de 10 instituciones evaluadas por el Inegi i
2 de cada 3 mexicanos cree que los jueces son corruptos
consideras que ha sido el mayor escándalo de la 4T?
NUEVO HOSPITAL EN SLP.
hospitalarios vuelven a crecer en la ciudad, ahora con la llegada de la firma 50 Doctors, la cual estará ubicada en el extremo poniente de la ciudad, por Villamagna, se trata de un complejo que lo integran dos torres de especialiades, urgencias, laboratorios, imagenología, y otros.
CONGRUENCIA.
presupuestos razonables, alcaldes y regidores aún buscan vivir como virreyes. Urge que el Congreso cumpla su papel y frene los abusos, porque la austeridad no debe ser un discurso, sino una regla que también se aplique en los municipios.
ÉTICA. El caso del alumno sorprendido con lentes espía en la UASLP recuerda que la trampa no puede sustituir al esfuerzo. La institución actuó con firmeza y marca un precedente: en tiempos de alta tecnología, la honestidad sigue siendo la base de la formación profesional.
ADUANAS. La propuesta de una nueva Ley de Aduanas prende focos rojos en los Recintos Fiscalizados Estratégicos de SLP. El riesgo de doble tributación del IVA pondría en desventaja a las empresas y afectaría la competitividad, aunque descartan una ola de amparos por el temor a dañar su reputación.
Somos reconocidos como Ciudad Árbol del Mundo
Raz es para amar a San Luis
Seis de cada diez potosinos consideran que los jueces son corruptos: Inegi
El 62.9 por ciento de la población de 18 años y más en San Luis Potosí considera que los jueces son corruptos, una cifra mayor respecto al 60.9 por ciento reportado el año anterior, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública (ENVIPE) 2025.
Los datos que en su reciente edición presentó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) muestran información recopilada de marzo a abril de este año, en torno a la confianza de la ciudadanía hacia sus autoridades.
JUECES, 2º LUGAR EN CORRUPCIÓN
De las seis instituciones evaluadas, los jueces ocupan el segundo lugar en cuanto a la percepción de corrupción, pues 6.3 ciudadanos de cada diez encuestados así lo confirmaron en la ENVIPE 2025. Incluso quedaron por debajo de los policías de tránsito que tienen el 69.9 por ciento y que a nivel nacional son los considerados más corruptos, pero por encima de la policía municipal con el 59.6 por ciento.
Mientras que el 58.6 por ciento de la población consideró como corruptos a los integrantes de la Policía Estatal; el listado lo continúa la delegación estatal de la Fiscalía General de la República con
el 56.2 por ciento, y finalmente la Policía Ministerial 55.8 por ciento.
La percepción de corrupción que refirieron las y los potosinos es menor hacia las autoridades federales, por ejemplo; la Fuerza Aérea Mexicana es vista como la menos corrupta con un 13.9 por ciento; le sigue las Marina con el 15.8 por ciento; del Ejército con el 21.2 por ciento; la Guardia Nacional con el 35 por ciento, y los ministerios públicos y fiscalías estatales con el 54.9 por ciento, como los más corruptos.
Respecto al nivel de confianza, los jueces han perdido terreno, ya que en 2023 tenían el 67.1 de la confianza de los potosinos de 18 años y más, pero han retrocedido casi 5 puntos porcentuales ya que este año están en el fondo de las autoridades de seguridad y procuración de justicia, con el 62.2 por ciento; en contraparte la Marina es de las autoridades federales que más inspira confianza con un 90.5 por ciento. En torno a las estatales, la población tiene más confianza en los ministerios públicos y Fiscalía Estatal con un 59.8 por ciento; le sigue la Policía de Investigación con el 59 por ciento, y finalmente la Policía Estatal con el 58.8%.
EN 2024, MOSTRABAN
CONFIANZA EN JUECES
La ENVIPE 2024 reportó una baja
percepción de corrupción en las instituciones de justicia en San Luis Potosí, ya que las y los potosinos se sentían seguros en su sistema judicial, destacando la baja percepción de corrupción tanto en la Fiscalía General del Estado como entre los jueces. Los datos revelan que cerca del 60.9 por ciento de los habitantes de San Luis Potosí no perciben actos de corrupción en los jueces. En términos de confianza en las autoridades, la Fiscalía General de la República goza de un 69.1 por ciento de aprobación, mientras que los jueces alcanzan un 62.5%, cifras que superan las medias nacionales.
PANORAMA NACIONAL Dos de cada tres mexicanos consideraron que los jueces mexicanos son corruptos. Según la ENVIPE, los juzgadores están en la penúltima posición en cuanto al nivel de confianza que generan a los ciudadanos de entre 10 tipos de autoridades y representantes de instancias de seguridad y justicia en México.
Para los ciudadanos sólo hay un representante de la autoridad más corrupta que los jueces, los policías de tránsito; en contra parte, la Marina, el Ejército y la Guardia Nacional, en ese orden, son considerados por los ciudadanos como los menos corruptos.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) ha comenzado los trabajos para elaborar su propuesta de presupuesto de gasto ordinario para el ejercicio fiscal 2026. De forma paralela, el organismo se encuentra analizando la planeación de la elección de 2027, lo que ha llevado a la consejera electoral Graciela Díaz Vázquez a señalar la necesidad de definir jurídicamente la fecha de inicio del próximo proceso electoral.
Díaz Vázquez destacó que es fundamental determinar si el proceso electoral mantendrá su arranque en enero del año de la elección, o si regresará a octubre del año previo (2026), como estaba estipulado anteriormente.
La consejera explicó que en el mes de octubre, el CEEPAC debe enfocarse en el presupuesto ordinario para 2026, el cual incluye proyecciones y proyectos de las áreas internas. No obstante, en este periodo también inician las visualizaciones técnicas y logísticas para la preparación de la elección.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Al haber concluido el proceso de adscripciones de las personas juzgadoras y encontrarse en el ejercicio de sus funciones, las presidencias del Supremo Tribunal de Justicia, del Tribunal de Disciplina Judicial y del Órgano de Disciplina Judicial sostuvieron una reunión presencial y virtual con juezas y jueces en el estado.
El Consejero Presidente del Órgano de Administración Judicial, Francisco Ramos Silva, les expresó que “el estado de San Luis Potosí demanda jueces cercanos a la
gente, resoluciones claras y oportunas, un Poder Judicial que no sea percibido como distante, sino como un aliado en la defensa de sus derechos”, por lo cual, les invitó a construir juntos “un Poder Judicial fuerte, dinámico y sensible a la realidad social que nos rodea”. Al dirigirse a las juezas y jueces, la Magistrada Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia, Lourdes Anahí Zarazúa Martínez, les solicitó que, en el desempeño diario de sus funciones, acortar la distancia entre las y los potosinos y sus juzgadores; expresar con claridad y sencillez sus argumentos.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El diputado Rubén Guajardo Barrera, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado, reconoció la apertura y el diálogo por parte del Ejecutivo Estatal para construir leyes, contrastando esta actitud con
la postura del Gobierno Federal, que, según el legislador, no escucha a la oposición.
Guajardo Barrera afirmó que, a diferencia del nivel federal donde a las iniciativas de ley no les mueven “ni una coma”, a nivel estatal sí ha habido un esfuerzo para construir leyes en conjunto con todas las fuerzas políticas.
IFSE pide que alcaldes no ganen
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Con motivo de la próxima capacitación que el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) brindará a los municipios para la conformación de sus presupuestos del ejercicio fiscal 2026, se recomendará a las autoridades municipales que presenten un presupuesto justificable y razonable, además de cumplir con el precepto constitucional que establece que los alcaldes no deben percibir un salario mensual mayor al del gobernador del estado,
Como ejemplo de esta colaboración, el diputado citó el análisis de la Ley Orgánica del Poder Judicial. Según Guajardo Barrera, el Gobierno del Estado convocó a una mesa de análisis con todos los partidos en el Congreso y revisó la iniciativa artículo por artículo, llegando incluso a aceptar todas las observaciones presentadas por el PAN.
informó el titular del IFSE, Rodrigo Joaquín Lecourtois López.
PIDEN A DIPUTADOS
CONTROLAR SUELDOS DE ALCALDES
Desde Ciudadanos Observando (CO) se exige a las y los diputados en el Congreso del Estado a que se pongan a trabajar y analicen las propuestas de presupuesto para el año 2026 que presenten los 59 municipios, y que en ellas eviten que los alcaldes y regidores ganen un sueldo mensual mayor al que percibe el Gobernador del Estado y “se
despachen con la cuchara grande”, señaló Guadalupe González Covarrubias vocero de CO.
“Que los diputados también se pongan a trabajar, para eso tienen 207 personas trabajando en el Congreso de honorarios, para que les ayuden a revisar las propuestas que van a hacer los municipios para que sean congruentes con sus sueldos, y que se le ponga un alto a esos alcaldes que están viviendo como virreyes con sueldos desproporcionados y fuera de lógica”, explicó. (CEGAIP) no han ameritado multas ni sanciones.
Alejandro Moreno se reúne con Sara Rocha y Enrique
El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, a través de sus
redes sociales informó que se reunió con Sara Rocha Medina ,dirigente estatal del PRI en San Luis Potosí, y con el alcalde de la Capital Enrique Galindo Ceballos, así como con las y los integrantes del Comité Directivo Estatal.
Las empresas que operan Recintos Fiscalizados Estratégicos (RFE) en San Luis Potosí han expresado gran preocupación por la propuesta de una nueva Ley de Aduanas a nivel federal. Según Santiago Galván Espinoza, presidente del Colegio de Contadores Públicos, esta confusa legislación promovería una doble tributación del Impuesto al Valor Agregado (IVA), especialmente en operaciones bajo el programa IMMEX, lo que representa un costo
adicional significativo.
El experto señaló que el problema principal radica en que la legislación actual, que data de hace años, depende fuertemente de la interpretación de los tribunales, haciendo muy difícil para las empresas evitar este cargo doble.
La propuesta de la Ley Aduanera impone nuevas obligaciones a los RFE, forzándolos a incurrir en la doble tributación. Esto sucede porque se les exige pagar no solo sus propias contribuciones de IVA, sino también el IVA correspondiente a los insumos que tienen en resguardo.
Reputacional
A pesar del impacto financiero, Galván Espinoza descartó que esta nueva legislación vaya a generar una “cascada de amparos” por parte de las empresas. El especialista explicó que muchas compañías, especialmente aquellas con alcance nacional o transnacional, han advertido un riesgo reputacional asociado a dirimir diferencias en los tribunales. Tramitar un amparo podría desalentar la inversión y las relaciones comerciales con socios extranjeros, quienes al observar conflictos legales, podrían reconsiderar sus alianzas con empresas potosinas.
STAFF PLANO INFORMATIVO
El diputado Luis Emilio Rosas Montiel presentó un punto de acuerdo dirigido a las autoridades estatales y a los 59 ayuntamientos, para que prioricen el uso de acero fabricado por empresas potosinas en la ejecución de su obra pública, a fin de fortalecer la industria local, proteger empleos y mitigar el impacto de la volatilidad internacional y los aranceles al acero.
El presidente de la
Comisión de Desarrollo Económico y Social señaló que la medida busca que el gasto en infraestructura se traduzca en más empleo y valor agregado dentro de la entidad, aprovechando la capacidad instalada y la calidad de la cadena siderúrgica potosina. “Cada peso invertido en obra pública puede y debe detonar beneficios locales; consumir acero potosino significa respaldar a nuestras y nuestros trabajadores y fortalecer a las empresas que ya invierten aquí”.
El municipio de Real de Catorce, el primer Pueblo Mágico de San Luis Potosí, se prepara para un mes de octubre con altos niveles de afluencia turística, impulsado
por sus tradicionales fiestas patronales.
Iván Chávez Sandoval, presidente de la Asociación Estatal de Hoteles y Moteles (AEHM), afirmó que la celebración religiosa en honor a San Francisco de Asís genera un gran atractivo,
esperando alcanzar una ocupación hotelera de entre 85% y 90%.
Los festejos religiosos, que inician la próxima semana, también atraen a cientos de participantes en diversas peregrinaciones regionales.
El Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) y el Colegio de Contadores Públicos de SLP (CCP) formalizaron un convenio de colaboración destinado a fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la contabilidad gubernamental en la entidad. El acuerdo tiene como principal objetivo el
intercambio de experiencias y mejores prácticas entre ambas instituciones. Óscar Alarcón, presidente de la Comisión Gubernamental del CCP, explicó que la finalidad es lograr una actualización constante de los profesionales en áreas clave como la fiscalización de recursos y las diferentes disposiciones en temas de contabilidad gubernamental y materia laboral, tanto para el sector público como el privado.
en la carpeta asfáltica y de concreto, y garantizar mejores condiciones de tránsito.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En un acto simbólico encabezado por el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, se hizo la entrega masiva de vehículos, uniformes y equipamiento operativo a diversas áreas del ayuntamiento de San Luis Potosí, como Servicios Municipales, Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH), Comercio y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
Durante el evento, el presidente municipal reconoció el esfuerzo diario del personal operativo; “Con sus uniformes nuevos traen consigo la presencia del ayuntamiento, la responsabilidad de ser una autoridad en el trabajo que están haciendo. Ustedes se la rifan todos los días para mantener la ciudad hermosa”. Anunció además estímulos económicos para motivar aún más su desempeño: 50 mil pesos para los dos mejores empleados del mes y 100 mil para quien sea elegido como empleado del año.
El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, informó que en los próximos días dará inicio un programa de bacheo profundo en todas las calles del municipio, con maquinaria especializada y personal capacitado, con la finalidad de brindar una solución más duradera y de mayor impacto que el bacheo convencional, ya que permitirá atender de raíz los daños
Destacó que este proyecto responde directamente a los reportes ciudadanos y forma parte de la estrategia de su administración para mejorar la movilidad en colonias y comunidades.
Agregó que “Nuestro compromiso es estar cerca de la población, escuchar sus necesidades y atender con acciones que eleven la calidad de vida de las familias soledenses”.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Instituto Municipal de Vivienda sostuvo un encuentro con cerca de 50 familias del asentamiento Alpes de San Pedro, quienes buscan consolidar la certeza jurídica de su patrimonio, de manera legal, ordenada y correcta, solicitud atendida con la encomienda del Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, por lo que se dio inicio a un proceso formal de regularización.
Durante la reunión, encabezada por la
titular de INMUVI, Dayana Anahí Rosas Rodríguez, se despejaron dudas sobre el estado de los trámites de escrituración, constatando estancamiento de trámites debido a la desinformación generada por personas ajenas a la autoridad; refrendó que, en coordinación con el gobierno del estado y el Registro Agrario Nacional, el gobierno municipal seguirá el proceso administrativo necesario para garantizar que las familias cuenten con escrituras legítimas y un patrimonio sólido, en beneficio de más de 500 lotes del asentamiento.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Dirección de Obras Públicas del Gobierno de la Capital informó que la rehabilitación de la lateral de avenida Salvador Nava Martínez, frente al Parque Tangamanga I, registra un avance del 80 por ciento, dentro del programa Vialidades Potosinas 2.0, y se prevé su conclusión a mediados de noviembre.
Entregan rehabilitación sanitaria a la Unidad Habitacional Militar interapas
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El organismo intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) entregó la rehabilitación sanitaria de 46 metros lineales sobre Camino Real a Rioverde, colonia 21 de Marzo del municipio de Soledad de Graciano Sánchez.
Con estos trabajos, se resuelve un
Actualmente ya se encuentra habilitada la salida de los carriles centrales hacia la lateral para facilitar la conexión con la glorieta de Mariano Jiménez, lo que ha permitido mejorar la movilidad en la zona mientras continúan los trabajos. En los próximos días iniciará el colado de las losas de concreto, con lo que se dará continuidad al proceso de construcción, marcado en el programa establecido previamente.
punto que generaba anegaciones de aguas residuales, afectando a vecinos de la zona y habitantes de la Unidad Habitacional Militar, asegurando el flujo adecuado de las descargas sanitarias. Cuadrillas del organismo realizaron la sustitución de tubería dañada con material PEAD de 15 pulgadas, entre avenida José de Gálvez y la calle Ayoelchico.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El gobierno del estado anunció la realización de la Expo Potosí Industrial 2025, los días 9 y 10 de octubre, consolidándose como el encuentro industrial más importante del Bajío y una de las plataformas de negocios más relevantes de México.
El gobernador Ricardo Gallardo detalló que participarán
más de 600 empresas de 20 países, 500 compradores nacionales e internacionales y más de 3 mil 500 asistentes, por lo que el evento fortalecerá a los sectores industrial y productivo del Estado, además de impulsar el turismo de reuniones.
Dijo que esta Expo es muestra de la confianza que tienen las empresas nacionales e internacionales en el estado, “porque
hoy San Luis es protagonista en la economía nacional de acuerdo con indicadores económicos, sumado al clima de paz y estabilidad”. Gallardo Cardona dijo que, durante la Expo, se llevarán a cabo más de mil reuniones de negocios, diseñadas para reforzar las cadenas de suministro, atraer nuevas inversiones y fomentar alianzas estratégicas entre la industria, el gobierno y la academia.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Con un conversatorio y una degustación gastronómica, la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado cerró las actividades del programa “El Camino Real de Tierra Adentro en tus sentidos”, en el marco de la conmemoración por los 15 años de la inscripción de este itinerario cultural en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO, efectuada el 1° de
agosto de 2010. Durante este ciclo se reforzaron las acciones de conservación, difusión y valorización del Camino Real de Tierra Adentro, en coordinación con instituciones como El Colegio de San Luis A.C., el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), ICOMOS Mexicano y el Consejo de la Crónica de los Municipios del Estado, con el propósito de fortalecer la identidad cultural y la memoria colectiva en torno a este patrimonio compartido.
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El gobierno del estado que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, ha hecho un gran trabajo en materia de salud, atendiendo a sectores específicos a través de las Clínicas Rosas, pero también hay resul-
lo quiero reconocer públicamente, porque así es, hay resultados, sobre todo en el tema de salud que no le competía ya que corresponde a la Federación, pero se atendió la problemática y se hicieron muchas cosas positivas”. Manifestó que un proyec-
Sara Rocha dijo que “un proyecto que me ha sorprendido son las ‘Clínicas Rosas’”
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) endureció los protocolos de supervisión en sus evaluaciones de egreso, luego de descubrir un intento de fraude con tecnología de alta gama durante una prueba profesional.
El hecho ocurrió en un examen Ceneval de la carrera de Economía, cuando un alumno fue sorprendido utilizando unos lentes con cámara oculta, capaces de transmitir infor-
mación en tiempo real. La irregularidad llevó a la anulación del examen, el levantamiento de un acta oficial y la canalización del caso al Consejo Universitario, que será el encargado de definir si el estudiante podrá optar por una alternativa distinta para titularse.
De acuerdo con Claudia Elena González Acevedo, secretaria de Servicios Escolares, el incidente representa una falta grave de ética académica, aunque no significa que el alumno quede totalmente inhabilitado para concluir su formación.
El hecho ocurrió en un examen Ceneval de la carrera de Economía, cuando un alumno fue sorprendido utilizando unos lentes con cámara oculta.
“El joven reconoció el error. No está impedido de titularse, pero deberá esperar la resolución del Consejo y buscar otra opción de titulación”.
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum atribuye el desabasto de medicamentos a la falta de cumplimiento de las farmacéuticas, en San Luis Potosí la realidad se mide en vidas perdidas. Hoy, pacientes renales levantaron la voz frente al Centro Estatal de Trasplantes, ya no pueden esperar más.
El área de trasplantes renales del Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto permanece cerrada desde la pandemia. Cinco años después, las excusas sobran, pero los trasplantes siguen sin reanudarse. La consecuencia es brutal, más de 200 pacientes se encuentran en lista de espera, entre ellos niñas y niños de apenas cuatro y nueve años. La desesperanza crece, la salud se deteriora y la muerte se convierte en una sombra inevitable. La pregunta es sencilla, ¿cuántas muertes más deben ocurrir para que se abra el área de trasplantes en el Hospital Central?
Hospital Central sigue sin abrir el área de trasplantes
Presentan el 45 Festival de Danza Contemporánea Lila López
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Cultura del gobierno del estado presentó el programa del 45° Festival Internacional de Danza Contemporánea Lila López, que se celebrará del 3 al 12 de octubre, con entrada libre a todas sus actividades, gracias a la amplia oferta cultural que promueve el gobierno del estado.La inauguración será en el Teatro de la Paz a las 20:00 horas con la obra Void, Última vez, dirigida por Wim Vandekeybus (Bélgica), en colaboración con artistas de varios países.
Las compañías que participarán son Melancholy Dance Company (Corea del Sur), creada en 2016 por Cheol-in Jeong, referente de la nueva generación asiática; Caminhos das Águas (Alemania), proyecto interdisciplinario apoyado por el Goethe-Institut; y Fóramen M. (Argentina-México) con más de 25 años de trayectoria artística.
RUMBO A SER PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD El Festival Internacional de Danza Contemporánea Lila López, que celebra 45 años de su creación por la maestra Lila López, se consolida no solo como el segundo festival de danza más longevo de México, sino que también está en camino de ser declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, explicó Gisela Fabiola Zendejas Martínez, coordinadora del festival.
La edición de este año se llevará a cabo del 3 al 12 de octubre y contará con la participación de 20 compañías y más de 200 bailarines provenientes de países como México, Argentina, Alemania, Corea y Bélgica. Las sedes principales serán el Teatro de la Paz, el Polivalente del CEART y el Centro Cultural Raúl Gamboa del Instituto Potosino de Bellas Artes.
Aumentan a 12 los casos de covid en la entidad
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Del 19 al 25 de septiembre del presente año, se registraron 12 nuevos contagios de COVID-19.
Esta última semana se integran 6 mujeres y 6 hombres, en un rango de edad de 0 a 63 años.
Las jurisdicciones sanitarias que reportaron los nuevos casos son la Jurisdicción Sanitaria No. I con 6 casos en la capital potosina y 4 en Soledad de Graciano Sánchez; y la Jurisdicción Sanitaria No. III de Villa de Pozos, que informó sobre un caso en Villa de Reyes y uno más en Zaragoza.
En esta semana no hay personas hospitalizadas y no hubo decesos por Covid.
Encharcamientos y cierres viales, saldo de la tormenta
PLANO INFORMATIVO
La capital potosina y su zona metropolitana fueron sorprendidas por un aguacero que provocó, además de encharcamientos importantes, severos problemas de tráfico en todos los rumbos de la zona.
Como ya es tradición, las primeras vialidades en cerrarse por encharcamientos severos fueron Puente de Pemex, Río Españita, Río Santiago, por lo que las autoridades tanto de la capital potosina como de los municipios conurbados pusieron en marcha los programas de apoyo y prevención para evitar que la población se lastimara por el aguacero.
El Comandante Adolfo Ortiz Ibañez, director General de Policía Vial y Movilidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, emitió un mensaje urgente debido a la importante acumulación de agua en varios puntos de la ciudad.
Se reportó el cierre de la lateral de Salvador Nava, de la calle Tatanacho a Mariano Jiménez; Puente Naranja, Río Santiago en ambas direcciones desde Damián Carmona hasta los límites con Soledad, y el Río Españita.
SE ACTIVÓ PLAN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS POR LLUVIAS
Las direcciones operativas de Policía Vial, Guardia Municipal,
Tecnologías y Protección Civil desplegaron personal operativo en los cuadrantes sur, oriente y centro para brindar asistencia a la ciudadanía.
Elementos de Policía Vial efectuaron cierres viales en Río Santiago y Españita, así como en puente Naranja en Acceso Norte y puente Manuel José Othón.
Ante el pronóstico de lluvia que continuará este fin de semana, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana recomienda a la ciudadanía, estar atentos a los llamados preventivos por parte de la autoridad municipal y en caso de encontrarse en trayectos en sus vehículos, evitar circular por pasos a desnivel y zonas inundables.
ACTIVAN DISPOSITIVO DE APOYO A HABITANTES DE PRIVADAS DE LA HACIENDA
Agentes de Seguridad Vial de Soledad de Graciano Sánchez, activaron el dispositivo de auxilio en la colonia Privadas de la Hacienda, luego de que la entrada principal quedará anegada por las recientes lluvias. Con la presencia de patrullas y apoyo cercano a habitantes, trabajadores y estudiantes de la zona, se brindan traslados desde la entrada hasta el ingreso a sus viviendas. Oficiales viales permanecerán en el lugar hasta que el nivel de agua baje, y sea posible el paso seguro de personas.
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
Asimple vista, esas franjas blancas en el pavimento, las guarniciones pintadas de verde, los pasos peatonales recién marcados junto a universidades o nuevas señales viales parecen un avance visible en la infraestructura de movilidad.
Pero en esta ciudad, la mejora
en la calle choca con un déficit de base, muchos conductores no conocen las reglas del tránsito, ni qué significado tienen esos señalamientos, y eso pasa factura.
Entre 2020 y 2024, San Luis Potosí registró 31,414 siniestros viales; esto equivale a un crecimiento de cerca del 41.8% respecto a los incidentes reportados al inicio de ese periodo.
Dentro de esos siniestros,
los que involucran peatones también han experimentado un repunte preocupante. Por ejemplo, en 2023 se reportaron 162 siniestros con peatón, mientras que los choques entre vehículos particulares representaron la mayoría de los incidentes (4,037) dentro del total de 6,775 siniestros en ese año.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Se tiene listo el operativo de vialidad que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la Capital desplegará con motivo del Medio Maratón de la Universidad
Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) 2025, el cual tendrá lugar este domingo 28 de septiembre a las 6:30 horas frente al edificio Central de la Universidad
Autónoma de San Luis Potosí ubicado en Álvaro Obregón en el Centro Histórico. Para esta edición, se contempla que el operativo de seguridad y vialidad cuente con la participación de 302 personas, 202 serán oficiales
de las Direcciones de Policía Vial y Guardia Municipal, 50 civiles del Comité organizador y 50 agentes de Guardia Civil Estatal.
Con el fin de garantizar la seguridad e integridad de los participantes de los recorridos de 5, 10 y 21 kilómetros, se llevarán
cabo cierres principalmente en el Centro Histórico, avenida Venustiano Carranza, Manuel Nava, avenida Himno Nacional y avenida Cuauhtémoc, mismo que se aplicarán desde las 5:00 horas del mismo domingo.
poder y dinero
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
BANAMEX, REGRESA A SER MEXICANO
Casi dos años después de que el banco estadounidense Citi, al mando Jane Fraser, decidió separar en Banamex la banca minorista de las operaciones corporativas globales de Citi. El proceso concluyó en diciembre del 2024.
De esa manera, Citi dividió al Grupo Financiero Banamex, en dos entidades: una dedicada a los minoristas y el Grupo Financiero Citi Banamex, a los clientes corporativos.
La separación es un paso previo a una Oferta Pública Inicial (OPI) de Banamex prevista para 2025, y a la venta de una participación del 25% al empresario Fernando Chico Pardo, por dos mil 281 mil millones de dólares (42 mil millones de pesos).
Jane Fraser, CEO de Citi, encabezó esa separación para simplificar sus operaciones y aclarar su visión a largo plazo para el banco. Estiman que esa separación facilitó el proceso de venta de Banamex mediante una Oferta Pública Inicial que estaba prevista para finales de 2025. Sin embargo, se adelantó unos meses.
Citi México cuenta con Álvaro Jaramillo como CEO, mientras que Manuel Romo mantiene las riendas de Banamex. Ignacio Deschamps asumirá el papel de presidente de esta nueva institución. Estos cambios buscan garantizar que ambas entidades estén bien posicionadas.
Fernando Chico Pardo, es un empresario que desde muy joven inició sus actividades en el mercado bursátil, al fundar a los 27 años de edad, la casa de bolsa Acciones y Asesoría Bursátil. Carlos Slim, unos años después, la compró y la convirtió en casa de bolsa Inbursa, que actualmente está al mando de Marco Antonio Slim Domit, cuando su hermano Jaime era director de Telmex.
Fernando fundó Grupo Aeroportuario ASUR que administra aeropuertos clave en México como Cancún, Cozumel, Huatulco y Mérida, además del aeropuerto de San Juan, Puerto Rico. En torno a Citi, sobre sus operaciones en México, el grupo financiero mantendrá y continuará expandiendo su negocio institucional, aprovechando la industria manufacturera de clase mundial y la integración del país en cadenas de suministro globales para impulsar mercados de capital transfronterizos y flujos comerciales hacia y desde territorio mexicano.
Con esta operación, regresa a manos mexicanas, fundamentalmente las operaciones de las sucursales. Al mismo tiempo, Citi mantiene una participación, hasta el momento, del capital accionario del Banco Nacional de México. Pronto, Chico Pardo dará a conocer las metas que tendrá para el banco de México.
PODEROSOS CABALLEROS
ALITO: en la sesión de ayer,
PRESUPUESTO CULTURAL 2026
Entre tantas noticias y la vorágine cotidiana desatada a partir de los hechos conocidos por todos y analizados por pocos pasó casi desapercibido un nuevo recorte previsto para el sector cultural en el proyecto del 2026. De acuerdo a las notas especializadas, se prevé un recorte del 16%, equivalente a 1984 millones de pesos y que dejaría a la Secretaría de Cultura de México con un monto de 13 mil millones de pesos para afrontar el 2026. No es menor este dato, ya que desde el PRI se han venido señalando las irregularidades de los ejercicios presupuestales en el sector
cultural, y de hecho, no se sabe qué sucedió con esa ampliación de 3 mil millones que se otorgó el año pasado y que se diluyó de manera rara y opaca. Se describe así porque no hay anuncio de grandes proyectos o inversiones que se reflejen en beneficio del gremio artístico de México. Si hay pruebas en contrario sería bueno conocerlas. No es acusación, sólo descripción de la realidad. Lo que definitivamente preocupa es la deriva en la que se encuentra el sector en general. La Secretaría de Cultura no encabeza causa alguna real que valga la pena enarbolar por parte de la ciudadanía y todo indica que se vive en un
senadores del PRI colgaron en el salón de sesiones del Senado una manta en la que se puede leer: “El narco-gobierno que padece México. Integrantes del Cártel de Morena”. Un cartel con las fotos de Andrés López Obrador, “Andy” López Beltrán, Adán López, Hernán Bermúdez, Mario Delgado, Manuel Bartlett, Américo Villarreal, Rubén Rocha Moya, Rutilio Escandón y Cuitláhuac García. Esto provocó la ira de los morenistas que, al verse impotentes para enfrentar a los priistas, abandonaron la sesión. Una decisión infantil. Es como al escuchar el ruido en un coche, subirle el volumen al radio en lugar de corregir la falla. Por cierto, José Ramón López Beltrán, otro hijo de AMLO, señalado de negocios al amparo del poder, niega actividades ilícitas “Mi reputación se ha construido con años de trabajo”. Algunos reporteros que lo interrogaban querían soltar la risa, pero se contuvieron.
REFORMA ADUANERA: La reforma a la ley aduanera se basan en el axioma de que las aduanas son un foco de corrupción multimillonario. Por eso van a incrementar las medidas de control a transportistas, así como a los agentes aduanales. Sin embargo, hay sanciones contra estos que están desbordados y exagerados ya que los dejan a discreción de las autoridades fiscales. Atrás de ello, quieren culpar de los problemas que imperan en las aduanas; a quienes
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
Tigres de Arena
simplemente realizan el papeleo. Ahora en manos de la Marina y funcionarios afines a la 4T, Morena pues, los exoneran de cualquier culpa de corrupción. Estos, al final de cuentas, son quienes realizan la operación. La letra chiquita de la reforma aduanera podría provocar una crisis muy importante en el ramo, como quedó de manifiesto durante el foro nacional sobre Fiscalía Aduanera, a principios de mes. Pese a ello, el presidente de la Confederación de Asociaciones de Aduanales (CAAAREM), Iñaki, Zaragoza, se mostró optimista sobre las dudas que manifestaron a los legisladores, y cree que van a ser tomados en cuenta para pulir la reforma de leyes aduaneras. Un comentario político. BURGER KING: Restaurant Brands International (RBI), que a nivel mundial lidera Joshua Kobza, cuenta con 455 restaurantes en todo el país y presencia en los 32 estados. Mantiene su expansión mediante franquicias, priorizando inversionistas con experiencia en restaurantes y compromiso de largo plazo. Actualmente, hay 18 franquiciatarios, siendo Alsea, de la familia Torrado, el más grande con 176 unidades en seis entidades. El modelo que tienen, busca evitar la “canibalización” de restaurantes, garantizar estándares de calidad y ofrecer un retorno de inversión de 2 a 4.5 años. En la venta de franquicias, RBI ofrece apoyo integral: diseño del local,
BISMARCK IZQUIERDO RODRÍGUEZ
ciclo de improvisaciones y de silencios, a la espera únicamente de devengar un sueldo y de realizar relaciones públicas donde se promete todo, se hace nada pero todos sonríen porque están en la silla.
La Secretaría de Cultura de México tiene al frente a la peor línea de profesionistas que ha habido, y a favor de ellos, puede argumentarse que la circunstancia política del país y del movimiento que apoyaron no les resulta en el mejor escenario; empero, también debe existir autocrítica porque la mayoría de ellos, si no es que todos, fueron acólitos del movimiento del resentimiento y tanto en lo público
proveedores autorizados y supervisión de procesos para asegurar una experiencia consistente y rentable para franquiciatarios y clientes.
ESTADO POR ESTADO NUEVO LEÓN: Más de 15 mil maestros jubilados exigen al gobernador, Samuel García, el respeto a un amparo que les da el “derecho adquirido” de recibir un incremento anual en sus pensiones en la misma proporción y fecha del incremento que se otorga a los maestros en activo. Desde hace casi dos años, el emecista se ha negado a cumplir con el mandato judicial del amparo, un derecho consolidado que sus antecesores han respetado durante 30 años. El gobierno debe 6.43% de aumento y el retroactivo.
RESPONSABILIDAD Y GOEBERNANZA (ASG) UPS: Al mando de Francisco J. Ricaurte, UPS ha invertido más de 33 millones de horas y alrededor de 2 mil millones de dólares en capacitación y medidas preventivas para evitar accidentes laborales y en carreteras, fortaleciendo una cultura de seguridad reconocida en la industria. Con una fuerza laboral global de cerca de 490 mil personas y más de 2 mil colaboradores en México, UPS desarrolla entrenamientos que incluyen técnicas seguras para levantar y mover paquetes, así como conducción de tráileres en entornos urbanos y bajo diferentes condiciones climáticas.
vsb@poderydinero.mx @vsanchezbanos
como en lo privado abrazaron la patológica ilusión del seudo mesianismo tropical. La peor versión de la Secretaría de Cultura de México se vive a diario y si tuvieran algo de decoro sus funcionarios deberían replantearse seguir allí o bien hacer un esfuerzo real por lo menos para justificar su suelo y los programas que tienen a cargo.
Por el momento no hay más para manifestar y se espera que de aquí a diciembre se haga un llamado a la sociedad para participar de lo que debería de ser la Secretaría de Cultura: un ente de cohesión y de unión. Quedará en ellos si
DESDE AGUASCALIENTES
desean ser parte de la solución o si prefieren seguir dormidos ignorando el ya craso problema que tienen en frente. México y su cultura están por encima de resentimientos y doctrinas, quien no entienda eso debería alejarse de sus instituciones, y en este caso, de las culturales que dan prez y honor al país aún y a pesar de sus peores iteraciones.
Bismarck Izquierdo Rodríguez Secretario de Cultura del CEN del PRI
X: @CulturaCENPRI/@bismarck_ir
Banxico baja la tasa a 7.5% y deja abierta la puerta a más ajustes
REFORMA
En reunión con la Comisión de Hacienda en San Lázaro, funcionarios de la Secretaría de Hacienda y del SAT reconocieron que persisten actos de corrupción y contrabando en las Aduanas, por lo que urge reformar la Ley Aduanera.
Erick Jiménez Reyes, administrador general de Auditoría de Comercio Exterior, informó que entre enero y agosto de este año se integraron 109 expedientes de acción penal con un perjuicio al fisco por 22 mil 843 millones de pesos. Además, se realizaron 205 verificaciones que derivaron en el embargo de 4 mil 564 millones de pesos en mercancías extranjeras y 330 embargos adicionales por 7 mil 554 millones.
La recaudación en aduanas ya supera el billón de pesos en lo que va del año, lo que representa un récord histórico para el sector
Moody’s anunció que revisará la calificación soberana de México en el primer semestre de 2026, con alta probabilidad de rebajarla de Baa2 a Baa3, aún dentro del grado de inversión.
La calificadora mantiene perspectiva negativa y señaló que la decisión dependerá de la corrección del déficit tras el deterioro fiscal de 2024, así como las expectativas de bajo crecimiento económico, estimado en apenas 1 por ciento para 2025-2026. Renzo Merino, vicepresidente de
Moody’s, afirmó que la independencia del Banco de México es clave para sostener el actual grado de inversión.
También se solicitaron 60 cancelaciones de patentes de agentes aduanales, 50 cancelaciones del Programa IMMEX y la suspensión de 22 mil 352 contribuyentes del Padrón de Importadores por incumplimientos fiscales. Jiménez advirtió que estas prácticas afectan la seguridad nacional, la economía y la recaudación.
Aun con un incremento de 200 mil millones de pesos en la recaudación de aduanas respecto al año anterior, el subsecretario de Ingresos, Carlos Gabriel Lerma Cotera señaló que es indispensable cerrar espacios a la corrupción y respaldar la iniciativa presidencial para lograr aduanas más modernas, seguras y transparentes.
Las ventas de Tesla en Europa registraron una fuerte caída pese al auge de los autos eléctricos en la región. Según la ACEA, las matriculaciones bajaron 23 por ciento interanual en agosto y acumulan
un desplome de 32.6 por ciento en 2025, mientras el mercado eléctrico europeo creció 26 por ciento.
Analistas prevén un repunte por compras anticipadas en EU ante el fin de un crédito fiscal. Aun así, el activismo político de Elon Musk, con posturas de ultraderecha y discursos violentos, ha dañado la imagen de la marca.
Este padecimiento crónico se caracteriza por: y alteraciones del sistema nervioso, que pueden desencadenarse por problemas emocionales.
Intensos dolores musculoesqueléticos
Conoce sus principales características
Dolor en articulaciones, músculos, tendones y viscerales
Fatiga extrema
Alteraciones del sueño
Síndrome de piernas inquietas al dormir
Síntomas digestivos como colon irritable
TRATAMIENTO MULTIFUNCIONAL 4% 90% 60% 40%
Analgésicos, antidepresivos, terapia psicológica, ejercicio y alimentación balanceada.
Puede ocurrir por alteraciones:
GENÉTICAS
INMUNOLÓGICAS
NEURONALES
HORMONALES
Para diagnosticar la enfermedad se hace una exploración del cuerpo completo ejerciendo presión en 18 puntos específicos, llamados “puntos gatillo”.
2.5% de la población mundial la padece se presenta en mujeres en edad reproductiva de los enfermos padecen depresión tienen trastornos de ansiedad de los mexicanos lo
AUTOMOVILISTA
CHOFER DE SERVICIO PARTICULAR
CONDUCTOR DE MOTOCICLETA O MOTONETA
LICENCIA ES GRATUITA Y PERMANENTE
REQUISITOS GENERALES
Identificación oficial vigente (original y copia).
Dos comprobantes de domicilio en el estado: (original y copia)
Uno con antigüedad mínima de 1 año
Carta compromiso expedida por la Secretaría de Finanzas Secretaría de finanzas de Gobierno del Estado
Quién puede tramitarla
¿
Residentes de SLP con al menos 1 año de antigüedad
Personas extranjeras con carta de naturalización
Identificación oficial vigente (original y copia).
Un comprobante de domicilio en el estado, no mayor a 3 meses (original y copia).
Licencia
Puedes acudir a cualquiera de las 39 oficinas recaudadoras habilitadas en el estado.
EN CASO DE NO PRESENTAR
LICENCIA VENCIDA O REPOSICIÓN
Comprobante de No Infracción municipal, expedido por la Secretaría de Seguridad Pública de SLP (vigencia: no mayor a 3 días hábiles)
Es recomendable verificar los horarios y requisitos específicos en el sitio oficial de la Secretaría de Finanzas de San Luis Potosí.
Costo por reposición: $1,629.00 MXN
El trámite debe realizarse de forma presencial.
Es posible que necesites agendar una cita para realizar tu trámite, consulta la página de citas de la Secretaría de Finanzas para más detalles: finanzas.slp.gob.mx/citas/.
Una vez obtenida la licencia, debes validarla en línea en el sitio oficial de la Secretaría de Finanzas de San Luis Potosí.
- 83
Los Santos del Potosí sumaron una victoria más en la temporada luego de vencer en casa a los Dorados de Chihuahua con marcador de 93 a 83 en el penúltimo juego de la temporada regular 2025 de la Liga Caliente LNBP, con este resultado se mantiene en zona de de play-in, que se jugará los días 2 y 3 de octubre. Fue un juego en el cual desde el inicio la quinteta celestial se fue al frente en el marcador, logrando triples en momentos importantes, lo que les permitió sacar una ventaja de 12 puntos, al terminar 34 a 23 el primer cuarto; Para el segundo periodo la dinámica de juego
continuó con el juego ofensivo de los Santos del Potosí que se impuso a los Dorando, sacando ventaja y terminando 58 a 44.
Para el tercer cuarto la defensiva de la visita mejoró, permitiendo que disminuyera la diferencia en el marcador entre ambos equipos, quedando 74 a 66 a favor de los potosinos; En el último periodo los dirigidos por Doug Plumb supieron mantener la ventaja, llevándose el partido con una diferencia de diez puntos.
El MVP del partido para los Santos del Potosí fue Mike Nuga, quien logró 24 puntos, 4 asistencias y 2 rebotes, destacando también Luismal Ferreiras con 15 puntos, 12 rebotes y 3 asistencias.
La serie entre Santos del Potosí y Dorados de Chihuahua continuará este sábado, cuando se enfrenten a las 19 horas en la duela del auditorio Miguel Barragán, el último juego de la temporada regular, en donde será importante el apoyo
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Harry Kane alcanzó los 100 goles con el Bayern en apenas 104 partidos, firmando un doblete en el 4-0 sobre Werder Bremen. El inglés, que ya suma 15 tantos en ocho duelos esta temporada, sigue rompiendo récords con la camiseta bávara. Luis Díaz abrió el marcador y Konrad Laimer selló la goleada. El Bayern mantiene paso perfecto en Bundesliga y Champions, mientras Kane se consolida como el líder absoluto del ataque.
INFORMATIVO
Toluca goleó a Rayados y uno de los señalados fue Anthony Martial. El francés, fichaje estelar del club regio, mostró poca actitud en el campo, desatando críticas de analistas y aficionados. Christian “Chaco” Giménez fue tajante: “Martial se pasó levantando los brazos a los compañeros desde que entró. El futbol mexicano no le está haciendo un favor”. Ahora, la presión recae en él y en Monterrey para reaccionar en la Liga MX.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
INFORMATIVO
La NFL jugará en 2026 un partido oficial en el histórico Estadio Maracaná, tras el éxito en São Paulo. El comisionado Roger Goodell destacó que Brasil es clave en la expansión global de la liga: “No podríamos estar más emocionados de jugar en una de las ciudades más icónicas del mundo”. El alcalde de Río, Eduardo Paes, calificó el evento como histórico. Con ello, Río se une a Londres, Frankfurt, México y São Paulo como sedes internacionales. STAFF
Un partido que se tenía que jugar desde las 21:00 hrs tiempo de la CDMX, se retrasó por casi dos horas, el Puebla vs Chivas que daba cerrojazo al viernes de la jornada 10 en el torneo del Apertura 2025 fue el encuentro en cuestión. Después de más de 120 minutos, las autoridades de la Liga MX, en coordinación con los equipos, tomaron la decisión de que este encuentro no se juegue y sea reprogramado para el este sábado, en el mismo inmueble, a las 17:00 hrs.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Sergio Busquets se retirará al final de esta temporada, tras una carrera brillante con 722 partidos y 32 títulos en el Barcelona, además de un Mundial y una Eurocopa con España. Considerado el mediocentro que reinventó la posición del “5”, dejó huella junto a Xavi e Iniesta en la época dorada del Barça. A sus 37 años, vive sus últimos meses en el Inter Miami junto a Messi, Alba y Suárez. Para Riquelme: “Busquets hay uno solo”.
aprueba ruta para implementar credencial para votar digital
AGENCIA REFORMA
Por unanimidad, el consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la ruta de trabajo con la cual busca implementar, a partir de 2027, la credencial para votar digital.
El órgano electoral detalló que la Estrategia de Transformación Digital del Registro Federal de Electores incluye también, seis proyectos más encaminados a la digitalización de distintos rubros, en los que destacan la implementación de un sistema de prerregistro en línea, un sistema del registro por voto anticipado y el procesamiento de solicitudes del voto de las y los mexicanos residentes en el extranjero.
AGENCIAS
Un juez federal de la Ciudad de México desechó uno de los tres amparos promovidos el 16 de septiembre a nombre de tres hijos del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador y otras personas, para reclamar posibles órdenes de aprehensión o detención en su contra. Carlos Rico Mondragón, juez Primero de Distrito en Materia Penal, desechó el amparo que originalmente fue presentado ante el Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa, mismo que desde un principio había declinado competencia sobre el asunto, pero lo siguió tramitando porque se reclamaban actos privativos de la libertad e incomunicación.
Adán Augusto López recibió 79 millones de pesos de empresas privadas que no aparecerían en su declaración patrimonial. Los pagos se registraron como “servicios profesionales”.
El senador Adán Augusto López rechazó recibir dinero ilícito de empresas y afirmó que sabe de dónde vienen los ataques para dañar a Morena.
Tras darse a conocer que recibió transferencias por 79 millones de pesos de empresas que reciberon contratos cuando fue Gobernador de Tabasco y de una compañía que el propio SAT identificó como “fantasma”, el senador morenista Adán Augusto López sostuvo que no fue dinero ilítico.
“Yo sí sé de parte de quién y de quiénes, soy un político profesional, sabemos de dónde vienen estas cosas”, manifestó en conferencia de prensa.
El tabasqueño afirmó que, más allá de su labor en el servicio público, también ejerce como prestador de servicios legales y todos sus ingresos están debidamente declarados.
Explicó que pagó 158 mil 900 pesos por ISR en 2023 para un total de ingresos de 22 millones 626 mil 398 pesos.
En 2024, indicó, sus ingresos sumaron 24 millones 539 mil 998
pesos por prestación de servicios profesionales.
Para el senador, se trata de un nuevo ataque de la derecha conservadora y el fin es debilitar al movimiento de la 4T.
PIDE SHEINBAUM QUE ADÁN ACLARE INGRESOS
Previamente, durante su conferencia matutina, la Presidenta Claudia Sheinbaum pidió al coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López Hernández, aclarar las presuntas irregularidades en sus declaraciones patrimoniales, luego de que una investigación periodística reveló que habría recibido 79 millones de pesos de empresas privadas que no reportó.
“Pues sí, que aclare el senador”, respondió la Mandataria al ser cuestionada sobre la diferencia entre lo declarado por López ante la Secretaría de la Función Pública y los ingresos reportados al SAT.
N+ Focus dio a conocer que el ex Secretario de Gobernación omitió ingresos millonarios en sus declaraciones de 2023 y 2024, entre ellos pagos de empresas con contratos públicos y vínculos familiares, así como
AGENCIAS
El Gobierno federal debe a la industria farmacéutica 14 mil millones de pesos desde 2023, 2024 y 2025, aseguró Rafael Gual, director general de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica (Canifarma). Reprochó que en la lista negra de 34 incumplidos con contratos
de medicinas pactados con el sector Salud presentada el martes por el Gobierno federal, sólo 8 son farmacéuticas --no importadoras o distribuidoras--, y aseguró que a éstas no les fue asignado el monto de medicamento reportado en la mañanera, sino volúmenes menores. Indicó que el mayor porcentaje de deuda proviene de IMSS Bienestar.
El senador reconoció haber recibido los recursos, pero aseguró que corresponden a su actividad profesional como prestador de servicios legales, afirmó que los ingresos fueron declarados.
transferencias de una compañía señalada por el SAT como fantasma.
De acuerdo con la investigación, en 2023 López declaró ingresos por 7 millones de pesos como servidor público, aunque documentos fiscales muestran que percibió al menos 22 millones.
Un año después reportó 58 millones al SAT, pero informó a la contraloría del Senado apenas 625 mil pesos.
Por otro lado, interrogada sobre supuestas inconformidades de algunos legisladores con la conducción de López Hernández en el Senado, Sheinbaum rechazó que existan divisiones.
SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP
REFORMA
El PAN explora con Movimiento Ciudadano (MC) la posibilidad de entablar una alianza para la Cámara de Diputados en 2027, reveló el líder nacional del blanquiazul, Jorge Romero.
De facto, el dirigente sepultó la alianza electoral que Acción
Nacional prohijó con el PRI en las presidenciales de 2024, y que acabó en un severo descalabro.
“Estamos en la exploración de nuevas alianzas, sin prisas, sin condiciones. Me da risa que se está haciendo una modita en estos días que hasta la Presidenta, ve tú a saber de dónde sacó el término
que le quiso poner ella, McPAN. Ahora sí que, o saben más ellos que yo, o nos espían, pero aquí en el PAN estamos teniendo nuestra estrategia para posicionar al PAN y ya después veremos”, dijo.
-¿Con el PRI ya no?
“Es algo que vemos cada vez más difícil”.
Proponen hasta 8 años de cárcel por vapeadores
El Ejecutivo envió a la Cámara de Diputados una iniciativa de reforma a la Ley General de Salud que castiga con hasta ocho años de prisión la adquisición, preparación, producción, fabricación, distribución y enajenación de cigarrillos electrónicos, vapeadores y dispositivos análogos. La propuesta, reglamentaria de la reforma constitucional de diciembre de 2024 que prohíbe los vapeadores, sanciona también los actos de publicidad o propaganda para el consumo de estos dispositivos que se realicen mediante cualquier medio de comunicación, incluidos los digitales.
Anticipan recortes al PJ, INE y Tribunal Electoral
REFORMA
El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, anticipó recortes para el Poder Judicial, el INE y el Tribunal Electoral de cara a la discusión del presupuesto 2026.
El año pasado, indicó, fueron 27 mil millones de pesos los que solicitó el Instituto, y ahora planteó 22 mil millones, pero reiteró que se prevé un recorte.
En el caso del Poder Judicial, la pasada Corte solicitó 85 mil 960 millones de pesos, casi 15 mil millones de pesos extra, pero rechazó que sea aceptado ese monto.
Sobre el presupuesto del Tribunal Electoral, Monreal expresó que no puede ser posible que plantee una cantidad de 260 millones de pesos cuando no tendrá una carga de trabajo pesada.
Sheinbaum descarta negociar con Salinas
REFORMA
La Presidenta Claudia Sheinbaum descartó cualquier negociación con Grupo Salinas sobre sus adeudos fiscales y afirmó que el tema se resolverá exclusivamente con base en la Constitución y el Código Fiscal.
“Esto no es un asunto de negociación en oscurito, esos tiempos ya quedaron en el pasado. No es asunto de sentarnos a negociar, qué sí, qué no. En esas técnicas ha habido muchísimas sobre este caso en particular. Entonces, él o este grupo tiene derecho a lo que tiene derecho cualquier deudor en caso de que pague”, dijo.
EFE
Donald Trump advirtió que podría retirar partidos del Mundial 2026 a ciudades como Seattle y San Francisco si las considera inseguras, acusando a sus autoridades demócratas de ser “lunáticos de izquierda radical”. El mandatario señaló que, al haber múltiples sedes, los encuentros podrían reubicarse, aunque dijo esperar no llegar a esa medida. También sugirió aplicar criterios similares para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Seattle y San Francisco tienen previstos seis partidos cada una, dentro de las 11 sedes estadounidenses que coorganizan el torneo con México y Canadá.
EFE
La industria farmacéutica de la India, considerada la “farmacia del mundo”, enfrenta un duro reto tras el anuncio de EU de imponer un arancel del 100 por ciento a los medicamentos. El mercado estadounidense representa el 35 por ciento de las exportaciones indias, con ventas por 10,500 millones de dólares en el último año fiscal.
Aunque los genéricos simples quedan excluidos, la ambigüedad en la norma genera temor de que también se vean afectados los genéricos complejos y biosimilares, que son productos clave de alto valor. Expertos advierten que la construcción de plantas en EU resulta inviable por los altos costos y la burocracia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de una nueva serie de aranceles que entrarán en vigor el 1 de octubre de 2025. Entre las medidas más drásticas figura un impuesto del 100 por ciento a los productos farmacéuticos de marca o patentados importados, salvo que las compañías beneficiadas estén construyendo plantas de manufactura en territorio estadounidense.
Según Trump, este paso busca incentivar la inversión local y frenar la dependencia del
extranjero en un sector estratégico. Además, informó de un gravamen del 25 por ciento a los camiones pesados fabricados fuera de Estados Unidos, con el argumento de proteger a los fabricantes nacionales y garantizar estabilidad a los camioneros. De igual forma, se impondrá un 50 por ciento a gabinetes de cocina y tocadores de baño, y un 30 por ciento a muebles tapizados. Los anuncios generaron reacciones inmediatas en los mercados. Analistas advierten que los aranceles podrían disparar la inflación, ya elevada, y enfriar el crecimiento económico, afectando tanto a consumidores como a
boicotea
Decenas de países abandonaron la Asamblea General de la ONU tras la entrada del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, quien pronunció un duro discurso contra los países que han reconocido al Estado palestino. En 40 minutos exhibió mapas de operaciones en Gaza y la región, negó genocidio y hambruna
y defendió la ofensiva, pidiendo ‘acabar el trabajo’ en la ciudad de Gaza. Criticó a ‘líderes débiles’ occidentales y exigió a Hamás la liberación de los 48 rehenes, advirtiendo que Israel los perseguirá si no son liberados. Además afirmó que el discurso se transmitió hacia Gaza por altavoces y móviles, versión que periodistas en Franja no pudieron verificar.
empresas. En Europa, el impacto se sintió en la bolsa: farmacéuticas españolas como Rovi, Grifols y Oryzon Genomics registraron caídas, mientras que compañías como Novartis, Sanofi o Roche lograron estabilizarse tras la apertura negativa.
Expertos apuntan que los países más expuestos a estas restricciones son Suiza y Singapur, por su alta participación en la exportación de medicamentos a EU. La medida, afirman, podría escalar en una guerra arancelaria si Europa, Japón o Suiza responden con medidas recíprocas.
Bloomberg Economics estima que este paquete elevaría la tasa arancelaria promedio de EU en 3.3 puntos, superando el 20 por ciento
EFE
Un gran jurado federal imputó a James B. Comey, exdirector del FBI que investigó a Donald Trump por presuntos vínculos con Rusia en 2016. Aunque los cargos no se han hecho públicos, fuentes del Departamento de Justicia señalaron que enfrenta acusaciones por declaración falsa y obstrucción. El caso surge tras el llamado de Trump a la fiscal general Pam Bondi para actuar contra opositores. Se convierte así en el primer exfuncionario procesado ligado a la investigación de la interferencia rusa.
El comisario europeo de Defensa, Andrius Kubilius, anunció que los países del flanco oriental de la OTAN acordaron priorizar la creación de un “muro antidrones” frente a las provocaciones rusas. Esta iniciativa será el núcleo de la estrategia de “Vigilancia del Flanco Oriental” y se complementará con defensas terrestres, seguridad marítima y vigilancia espacial. Kubilius subrayó que Europa carece de capacidad para detectar drones a baja altura. El proyecto podría estar listo en un año, con apoyo financiero de programas europeos como SAFE y EDIP.
China construye el puente más alto del mundo
EFE
China inaugurará este fin de semana el puente colgante más alto del mundo, con 625 metros de elevación sobre el Gran Cañón de Huajiang, en la provincia de Guizhou. La obra, concluida tras tres años de construcción, reducirá de dos horas a solo minutos el cruce del valle. Con 2,89
Médicos Sin Fronteras abandonan Ciudad de Gaza
EFE
Médicos Sin Fronteras (MSF) suspendió sus actividades en Ciudad de Gaza debido al deterioro de la seguridad tras la ofensiva israelí. La organización denunció que sus clínicas están rodeadas por fuerzas israelíes, dejando en grave riesgo a pacientes vulnerables, incluidos bebés en cuidados intensivos.
Aunque miles han evacuado al sur, cientos de miles permanecen atrapados en la ciudad. MSF indicó que seguirá apoyando hospitales como Al Helou y Al Shifa mientras funcionen, y exigió a Israel garantizar acceso y seguridad a la ayuda humanitaria en la zona de conflicto.
Ahora Trump va por ‘la izquierda radical’
EFE
Donald Trump anunció la creación de un grupo operativo federal contra el “terrorismo doméstico” y la “violencia organizada”, dirigido principalmente a lo que calificó como “izquierda radical”. El memorando presidencial instruye a agencias como el Departamento de Justicia y el Tesoro a investigar y desmantelar redes de financiamiento. Incluye a Antifa, pese a no ser una organización formal, como grupo terrorista doméstico. El presidente afirmó que busca frenar campañas de intimidación y violencia política que amenazan la democracia estadounidense.
kilómetros de longitud, también será el puente de montaña más largo del planeta.
Su estructura principal, de 1.420 metros, integra 93 secciones de vigas de acero que suman 22.000 toneladas, tres veces el peso de la Torre Eiffel. El proyecto requirió innovaciones técnicas frente a vientos extremos y complejas condiciones geológicas.
AGENCIA
Disney+ anunció un nuevo aumento de precios en EE. UU., el cuarto consecutivo desde 2022, que entrará en vigor el 21 de octubre de 2025.
El plan básico con anuncios pasará de 9,99 a 11,99 dólares, mientras que la versión Premium sin anuncios subirá de 15,99 a 18,99 dólares; la suscripción anual Premium costará 189,99 dólares.
Hulu también ajustará sus tarifas, y ESPN Select tendrá un alza moderada a 12,99 dólares. Disney justifica el incremento como parte de su estrategia para sostener producciones y tecnología, aunque analistas advierten que podría afectar la retención de usuarios frente a rivales como Netflix o Prime Video.
Cabe señalar que el calendario de aumentos varía según cada país, y en México, por ejemplo, la subida ya se aplicó en julio de este año. Los usuarios deben revisar las comunicaciones oficiales en sus correos electrónicos o en la sección de ayuda de Disney+ y Hulu para saber cuándo afectarán exactamente los nuevos precios a sus cuentas.
SINCERA SOBRE EL CÁNCER DE KATE Y SU PADRE
REFORMA
El príncipe William sorprendió al hablar con franqueza sobre el duro periodo que atravesó en 2023 y 2024, marcado por el cáncer de su esposa, Kate Middleton, y de su padre, el rey Carlos III. En un episodio especial de The Reluctant Traveler de Apple TV+, conducido por Eugene Levy, William lo definió como el tiempo “más difícil” de su vida y lo describió como “brutal”.
La princesa de Gales reveló en marzo de 2024 que estaba en tratamiento tras una cirugía abdominal, mientras que el monarca redujo sus funciones al iniciar su propia terapia. Con su testimonio, William mostró una faceta íntima que refuerza su cercanía con el público.
AGENCIA
El universo de Stephen King regresa a la pantalla con It: Bienvenidos a Derry, una serie que promete desentrañar los orígenes de Pennywise, el payaso asesino que marcó a generaciones de lectores y espectadores. Ambientada en la década de los 60, la historia se sitúa 27 años antes de los eventos de It e It: Capítulo 2, y mostrará cómo un grupo de niños se enfrenta al oscuro secreto del pueblo de Derry, donde las desaparicio-
nes infantiles parecen estar ligadas a la misteriosa entidad.
la precuela que revelará los orígenes de Pennywise
Dirigida por Andy Muschietti, responsable de las exitosas películas recientes, la producción trae de vuelta a Bill Skarsgård en su aterrador papel y contará con un elenco encabezado por Taylour Paige, Jovan Adepo, Chris Chalk, James Remar, Madeleine Stowe y Rudy Mancuso. La trama se inspira en pasajes de la novela original, especialmente en las investigaciones de Mike Hanlon, y abordará tanto el terror sobrenatural como el trasfondo de racismo y violencia que marcan la historia del pueblo. El tráiler ya anticipa una atmósfera inquietante: calles de un Derry sesentero, tensiones sociales y la presencia latente de Pennywise. Con ocho episodios, la serie se estrenará el 26 de octubre en HBO Max, con capítulos semanales hasta el 14 de diciembre. Más que una simple precuela, la ficción buscará dar respuestas sobre quién es realmente Pennywise y por qué ha aterrorizado a Derry por tanto tiempo.
'Canción
Sebastián Yatra lanzó su nuevo sencillo “Canción para regresar”, una colaboración inédita con Gente de Zona, Belinda y Lucho RK, que mezcla ritmos urbanos y melodías cargadas de nostalgia. El tema nació en Ibiza durante una fiesta Bresh, y su videoclip, dirigido por Borja Respaldiza, fue grabado entre España, Puerto Rico y Miami. El estreno coincide con el cierre del Entre tanta gente Summer Tour en Madrid y con la incursión de Yatra como coach en La Voz España.
La colaboración resalta la fuerza global del pop y la música urbana latina.
La serie It: Bienvenidos a Derry explorará por primera vez los orígenes de Pennywise, situándose 27 años antes de los eventos de It y It: Capítulo 2.
AGENCIA
Los rumores se confirmaron: Kenia OS, Belinda y Danna Paola preparan una colaboración musical que verá la luz en octubre. La noticia se revelará en un podcast de Apple Music, donde las tres hablarán del proyecto.
Anteriormente Danna
Paola adelantó que el junte será “muy icónico, como las Chicas Superpoderosas”.
Fans ya las llaman la “Santa Trinidad del Pop”, celebrando una unión que rompe con los estereotipos de rivalidad femenina en la industria y refuerza la solidaridad entre tres de las voces más influyentes del pop mexicano.
Detienen a actriz por caso de colombianos asesinados
En un operativo coordinado, la ciudadana venezolana Angélica Yetsey Torrini León, conocida en el ámbito digital y de contenido para adultos como Angie Miller, fue detenida en Tlalnepantla, Estado de México acusada del homidicio de dos músicos colombianos, cuyos cuerpos desmembrados fueron hallados el 22 de septiembre. De acuerdo con información
preliminar, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, en colaboración con autoridades capitalinas, lograron la aprehensión de esta mujer el pasado martes 23 de septiembre en la llamada "tierra de enmedio".
La autoridad que efectuó la detención fue la Coordinación General de Combate al Secuestro, lo que sugiere una posible línea de investigación enfocada en la privación ilegal de la libertad previa al homicidio de los artistas.
AGENCIA
Christian Nodal celebró el 92 aniversario de la UANL con un concierto gratuito en Ciudad Universitaria que reunió a cientos de estudiantes y fans. El show estuvo marcado por los gritos de parte del público en contra de Ángela Aguilar, esposa del cantante, y a favor de Cazzu,
Por miedo a ser “funados”, ningún cantante acepta ir a La Casa de los Famosos
su expareja.
Nodal reaccionó con una risa nerviosa y pidió centrar la atención en la música: “Mi esposa es parte del show… vamos a disfrutar”. Testigos aseguran que Ángela estaba tras bambalinas, lo que generó debate en redes. Tras el evento, el intérprete agradeció a la comunidad estudiantil en Instagram.
AGENCIA
A días de concluir la tercera temporada de La Casa de los Famosos México, Wendy Guevara reveló que varios artistas han rechazado participar en el reality por miedo a la reacción en redes. La influencer señaló que la audiencia “se intensifica” y genera un
ambiente tóxico que desalienta visitas musicales. Uno de los casos más comentados fue el de Carlos Rivera, cuya entrada a la casa se canceló tras las críticas por su cercanía con la concursante Dalílah Polanco.
La producción decidió evitar exponerlo, perdiendo así uno de los momentos más esperados de la temporada.
Cedral, SLP.— Una tragedia ocurrió en la comunidad de Gallos Blancos, en el municipio de Cedral, donde un hombre perdió la vida luego de ser atacado por una serpiente venenosa.
La víctima, un hombre de 54
años, se encontraba realizando labores cotidianas cuando fue sorprendido por el reptil, que le propinó una mordedura que complicó rápidamente su estado de salud.
Vecinos de la zona solicitaron auxilio al sistema de emergencias 911, lo que movilizó a los paramédicos. Sin embargo, a su arribo, confirmaron que el
hombre ya no contaba con signos vitales.
Tras confirmarse el deceso, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudió a la comunidad. Posteriormente, el Servicio Médico Forense (Semefo) realizó el levantamiento del cuerpo y lo trasladó a sus instalaciones para efectuar las diligencias de ley correspondientes.
Localizan cadáver de un hombre en el Río Santiago
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) abrió una carpeta de investigación por el deceso de una persona en el boulevard Río Santiago, en la capital potosina.
La Policía de Investigación (PDI) y Servicios Periciales realizaron las diligencias necesarias para esclarecer los hechos y obtener información que permita identificar a la persona fallecida, así como establecer como transcurrió el hecho.
De acuerdo con los reportes, la
víctima presentaba varias lesiones ocasionadas por quemaduras. Al no contar con documentos oficiales ni datos que permitieran conocer su identidad, se mantenía en calidad de no identificada.
El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Legal (SEMELE), donde se llevó a cabo la necropsia correspondiente que determinará con precisión la causa del fallecimiento.
La Fiscalía potosina continuará con las labores científicas y jurídicas pertinentes para el esclarecimiento de este acontecimiento.
Murió el herido en ataque armado contra el bar Glitter
PLANO INFORMATIVO
El hombre que resultó gravemente herido durante el ataque armado registrado la noche del pasado 23 de septiembre en el bar Glitter, ubicado sobre la avenida Venustiano Carranza, en el Centro Histórico de la capital potosina, perdió la vida en el Hospital Central, confirmaron fuentes oficiales.
Con este deceso, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que la carpeta de investigación fue reclasificada como homicidio, aunque hasta el momento no se ha anunciado la detención de
persona alguna relacionada con la agresión.
El ataque ocurrió cerca de las 23:00 horas, cuando varios sujetos armados abrieron fuego contra el establecimiento, provocando pánico entre clientes y transeúntes de la concurrida zona de bares y restaurantes. Testigos refirieron que las detonaciones fueron múltiples y obligaron a quienes se encontraban cerca a buscar refugio. El hombre que resultó lesionado por impactos de arma de fuego fue trasladado de emergencia al Hospital Central, donde permaneció en estado delicado hasta que finalmente falleció, a pesar de los esfuerzos del personal médico.
Detienen en flagrancia a mujer por robo a comercio
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La vocería de la Dirección de Protección Civil Municipal aclaró que es falso el rumor sobre la presunta muerte de una persona durante la fuerte lluvia registrada este
viernes en la Colonia 6 de Junio. De acuerdo con la corporación, lo que ocurrió fue que un hombre de 55 años, que circulaba a bordo de una motocicleta, fue arrastrado por la corriente de agua en las inmediaciones de la colonia y las vías del tren, en la
zona sur de la capital. El afectado resultó con una luxación en el hombro, por lo que fue atendido de inmediato por personal de emergencia y trasladado al Hospital Central, donde se reporta estable y bajo observación médica.
Gracias a una acción coordinada entre el sistema de videovigilancia del C4 Municipal y elementos de la Guardia Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se logró la detención en flagrancia de una mujer por su probable participación en un robo a un comercio ubicado en la explanada Ponciano Arriaga en la zona centro. La intervención policial se registró cuando elementos municipales detectaron mediante cámaras de videovigilancia a dos hombres y una mujer saliendo con bolsas de un local comercial con razón social “Caballo Moro”, ubicado en la
explanada Ponciano Arriaga. De inmediato, se alertó a los elementos del cuadrante Esmeralda, quienes acudieron al sitio, ubicando a una mujer a bordo de una bicicleta, en posesión de una bolsa negra con diversas prendas de vestir. En otro punto de la explanada, los oficiales localizaron otra bolsa con mercancía abandonada, mientras que los otros dos sujetos lograron huir del lugar.
La mujer detenida fue identificada como Mayra Rocío “N”, de 37 años, a quien se le informó del procedimiento legal en su contra por el probable delito de robo a comercio.
Adicionalmente, la Policía de la Capital logró identificar la media filiación de los otros dos involucrados.
e acurrucan agolpadas entre susurros del profundo inconsciente, esperando a salir con sus alas saladas de mar. Se acumulan en cada despedida, incomprensión, impotencia. A veces, se sienten en la garganta, como si muchas manos apretaran el cuello, sosteniendo un maremoto. Otras, se acomodan atrás de los ojos y arden. A veces, hay que jalar del hilo que las sostiene, un ovillo de palabras, que tejidas unas con otras nos llevan por el laberinto de la psiquis, cuando hablamos de nuestro dolor y entonces, llegamos al centro, en donde habitan los personajes que tocaron los recovecos más profundos de nuestra Alma y que nos sacudieron con su partida, con su sombra, con su luz o con su locura.
Y cuando hablamos, cuando conversamos sobre aquello que ni siquiera habíamos dado cuenta del temblor que nos provoca por dentro, muy, muy dentro y tocamos ese punto, esa figura, esa escena, ese tema, las lágrimas por fin, pueden atravesar el portal y salir del encierro y del olor a añejo. Pero a veces, no las dejamos.
En ocasiones, es porque nos han dicho que el género masculino no debe expresar con el llanto, que llorar en público es de mal gusto, nos vuelve vulnerables, es vergonzoso o simplemente nos asusta sentir ese dolor profundo y permitirle a nuestras bellas, armoniosas, medicinales y necesarias lágrimas que nos purifiquen el Alma, ¡por fin! ¿Te has permitido observar la belleza que existe en el llanto sincero? A veces es un canto.
Con el sonido, parece que toda la energía lumínica tiembla y hay un reacomodo, una calma casi indescriptible cuando se acaba la melodía del llorar.
¿Cuándo fue la última vez que lloraste? ¿Te permitiste hacerlo con total y absoluta libertad y expansión? Llorar por alguien, no acosta de alguien, sino que, por alguien, es poesía, es una oda, una honra. Amado(a), familiar, amigo(a), te acompaño en tu dolor. No estoy sintiendo la desesperación, el
dolor físico, el duelo que tú, pero te ayudo a soltar y a liberar con mis lágrimas.
Lloro por tu dolor y camino contigo a soltar la angustia. Cuando las lágrimas resbalan por la piel y comienzan a llover sobre el suelo o la ropa, el Alma se vuelve un poco más ligera y después vienen los suspiros.
Las lágrimas limpiaron con agua salada los lodos del dolor y posteriormente el aire, permite que entre una nueva luz. El llanto del enojo, el gruñido. El llanto de tristeza, el lamento. El llanto de alegría, las risas. El llanto de miedo la sinfonía de respiros y tormentas. El llanto y las lágrimas. ¿Te has fijado que cada llanto es distinto? Que es único y que podría parecer una sinfonía.
¿Cuándo fue la última vez que lloraste? ¿Te permitiste hacerlo con total y absoluta libertad y expansión? Llorar por alguien, no acosta de alguien, sino que, por alguien, es poesía, es una oda, una honra. Amado(a), familiar, amigo(a), te acompaño en tu dolor.
Tiene áreas lentas, silencios, de pronto notas elevadísimas y sabes más o menos cuando está llegando a su clímax y su final. ¿Cómo perderse de algo tan natural y bello al mismo tiempo? ¿Cómo dejar de estar conectados a la función imprescindible y poética que nos hace ser naturaleza? Las lágrimas, esas que a veces permanecen como una ligera humedad adentro de los ojos pero que reprimidas, como magia, se secan, pero entonces, el río se vuelve hacia adentro y nos descomponemos.
¿Cuántas enfermedades se habrán manifestado como forma de denuncia, porque el cuerpo llora y se expresa de otras formas cuando nos ignoramos? Si colocas tus dos manos sobre tu pecho, respiras profundo y le preguntas a tu corazón, algo tan simple como; ¿Cómo estás hoy? Tal vez tengas suerte y llores.
Tal vez tu llanto sea lento, casi imperceptible o tengas la oportunidad de limpiar, de purificar y soltar años de peso y represión. Es de valientes llorar. Es de fuertes expresar. Es de sabios permitirse la belleza del desahogo. Sobre todo, cuando lo hacemos con Conciencia.
Cuando sabemos escucharnos y nadamos en las profundidades, para abrir las compuertas de heridas añejas y temas pendientes. El llanto del perdón es uno de los más sublimes.
¿Has visto a alguna persona llorar de comprensión? “Ahora te entiendo” “Veo tu dolor” “Te comprendo y te perdono” “Perdóname, me equivoqué” Después un abrazo. A veces sin palabras, a veces solo con una mirada, en ocasiones en momentos de pena.
Allí es cuando las lágrimas derriten el rencor, los resentimientos y la máscara del ego se cae, para mostrarnos la fraternidad y el amor verdaderos. Bendice tus lágrimas, son valiosas, son sinceras, limpian tu existencia. Veo tu dolor, celebro tu alegría.
¿Nos acompañamos a expresarnos sin juicio y con presencia? ¿Te atreves a acompañar a alguien más en su llanto? ¿Te permites llorar como si fuera un rezo o una meditación?
Tu llanto es sagrado y tus lágrimas belleza, pureza, luz.
Que siempre sea el amor más puro y lumínico el que te envuelva, cuando permites que tus lágrimas rieguen el jardín de tu existencia, siempre para bien, siempre para sanar, siempre para conectar, para brillar, para que seas bendecido(a) como el Alma bella que tú eres. Gracias por caminar juntos.
Tu terapeuta.
Claudia Guadalupe Martínez Jasso.
TERAPEUTA, COMUNICÓLOGA, CREADORA ESCÉNICA, AUTORA, ACTRIZ Y BAILARINA.
Conocimientos aplicados de: Biodescodificación, Recodificación integrativa, Gestalt, Constelaciones familiares, Metagenealogía, Sanación Cuántica Dimensional, Psicoterapia en danza y movimiento, Proyecto de Asención “Trece coronas”, Reiki, Psicoanálisis con inclinación Lacaniana, Nierika del campo punto cero, terapia humanista, comunicación telepática con animales no humanos, Yoga, Comunicación, Teatro, Danzas, Literatura, Teoría literaria, Dirección escénica, escritura creativa, Dramaturgia entre otros.