











¿Quién debe vigilar sueldos de alcaldes?
¿Quién debe vigilar sueldos de alcaldes?
representantes de distintos sectores sociales, deja un buen sabor de boca y proyecta un liderazgo de Gallardo Cardona como Gobernador del Estado.
sus páginas el día de ayer, como resultado de un trabajo demoscópico, en el que 7 de cada 10 potosinos aprueban eltrabajo del Gobernador Gallardo, refleja no solo un respaldo ciudadano en ascenso, sino también un reto: mantener esa confianza en medio de un escenario político complejo y altamente competitivo.
TRANSPARENCIA. Legisladores e IP pidieron que se regulen los altos sueldos de alcaldes, síndicos y regidores potosinos, un reclamo que refleja la urgencia de ajustar la nómina pública a la realidad económica y a la transparencia que exigen los ciudadanos.
REFORMA. San Luis Potosí será sede de un foro ciudadano clave para la iniciativa electoral de Claudia Sheinbaum. El reto: que la consulta no sea mero trámite, sino un verdadero ejercicio de pluralidad que refleje voces diversas antes de enviar la propuesta al Congreso.
SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda, delegación San Luis Potosí a través de su Presidente el Lic. Francisco Torres Ocejo, su comité directivo y socios afiliados, felicita a
GOBERNADOR CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ
por la presentación de su El día de ayer.
San Luis Potosí, a 22 de septiembre de 2025
Únicamente los cabildos pueden tomar las determinaciones sobre estos sueldos: Diputado Roberto García Castillo
JORGE TORRES Y DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Congreso pide no caer en excesos
Luego de que se diera a conocer que algunos alcaldes, además de síndicos y regidores, perciben un sueldo mensual mayor al que recibe el gobernador del estado, el diputado José Roberto García Castillo, presidente de la Comisión Primera de Hacienda y Desarrollo Municipal del Congreso del Estado, hizo un llamado a los alcaldes a que no cometan abusos en contra de los ciudadanos y que se ajusten a lo que señala la ley, en cuanto a que su sueldo no debe de rebasar el que percibe el gobernador.
Esta declaración surge luego de que se diera a conocer una investigación de la organización Ciudadanos Observando, que reveló que alcaldes de 10 municipios tienen un sueldo mensual superior a los 91 mil 500 pesos que percibe el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Se necesita trabajar con austeridad
Los cabildos tienen que analizar el tema de cómo van a manejar los sueldos que están percibiendo, tienen que tomar medidas para
que no rebasen los límites permitidos por la ley, señaló el legislador y mencionó que todos los alcaldes tienen que hacer un trabajo muy arduo en sus municipios, y deben estar cercanos al pueblo, trabajar mano a mano con la ciudadanía, dando resultados e informando lo que se está haciendo.
Sobre si el Congreso del Estado puede hacer algo, dijo que únicamente los cabildos pueden tomar las determinaciones, por ello la invitación es a que los cabildos de cada municipio analicen el tema y actúen en concordancia con las políticas de la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, de tener un gobierno que rinda cuentas.
En cuanto a la propuesta de que los alcaldes de los municipios con más habitantes ganen más, un máximo de 90 mil pesos, y los que tienen menos habitantes ganen menos, cerca de 26 mil pesos mensuales, consideró que se puede analizar esa propuesta.
Coparmex critica sueldos de alcaldes
Luis Gerardo Ortuño Díaz
algunos funcionarios públicos, señalando que la ley es clara: ningún servidor público puede ganar más que el gobernador.
El líder empresarial subrayó la necesidad de que las remuneraciones se especifiquen con total claridad, para identificar si se incluyen otros pagos o beneficios, como gastos médicos o combustibles.
Ortuño calificó estas remuneraciones como una posible infracción a la ley y pidió a los órganos de control, como el Instituto de Fiscalización Superior del Estado (IFSE) y las entidades legislativas, realizar una revisión exhaustiva y aplicar las sanciones pertinentes.
Ortuño sugirió que sería más adecuado que el sueldo de los 59 alcaldes del estado se ajuste anualmente de acuerdo a la inflación, en lugar de fijarse de manera discrecional.
Urge un replanteamiento:
Ciudadanos Observando
Guadalupe González Covarrubias, vocero de Ciudadanos Observando, reveló que otro de los hallazgos, es que existen poblaciones con pocos habitantes, pero el sueldo de los alcaldes es completamente desproporcionado e incongruente, es por eso que urge realizar
un replanteamiento global de la forma en que se arman año con año los tabuladores de sueldos de los ayuntamientos del estado, donde se establezcan las bases adecuadas para los montos.
Reiteró que desde Ciudadanos Observando se considera que este tipo de prácticas se sostienen en la discrecionalidad de los cabildos, que aprueban tabuladores salariales sin controles efectivos y sin rendir cuentas claras a la ciudadanía; por ello es importante implementar mecanismos de control, y hacer que se respete la ley en cuanto a no rebasar los topes salariales establecidos.
Las remuneraciones se deben especificar para identificar si se incluyen otros pagos o beneficios: Coparmex
En el Partido Revolucionario Institucional estamos fuertes y de la mano de nuestros liderazgos en cada uno de los municipios, vamos a ser más competitivos en el 2027, manifestó la presidenta del Comité Directivo Estatal, Sara Rocha Medina, al tomarle protesta a la nueva dirigencia del Comité en Santa María del Río.
Junto con dirigentes de sectores y organizaciones, la dirigente
estatal encabezó la toma de protesta de Israel Reyna Rosas como Presidente así como de María del Pilar Martínez Martínez como Secretaria General.
Sara Rocha dijo que el compromiso del PRI es tener sus estructuras listas en los 59 municipios.
“Somos un partido que está en el territorio y no en el escritorio. Estamos trabajando con nuestra militancia y nuestros liderazgos en cada uno de los municipios para estar listos en el 2027 y sacar la casta priísta”, añadió.
Carlos Arreola Mallol, presidente del Consejo Estatal de Morena, advirtió que su partido no avala “auto destapes” rumbo a la elección de 2027, pero mientras los integrantes del movimiento se mantengan dentro del margen de la Ley, todos pueden hacer trabajo territorial para posicionar al partido; la competencia al interior es sana mientras se respeten los principios.
Advirtió que mientras los morenistas que se han destapado para algún cargo de elección popular se conduzcan dentro de la ley, puede hacer su trabajo territorial con la ciudadanía. No obstante, recordó que Morena tiene muy claro el método de selección de sus candidatos, que será por encuestas. De este modo, quien esté mejor posicionado y gane la encuesta, encabezará las candidaturas y todos, institucionalmente, le darán su respaldo.
El próximo 28 de noviembre, San Luis Potosí será sede de uno de los foros de consulta pública sobre la iniciativa de reforma electoral que prevé enviar al Congreso de la Unión, en enero de 2026, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Las consultas se realizarán entre septiembre y diciembre en la Ciudad de México y en los 31 estados.
El encuentro ciudadano en
San Luis Potosí será coordinado por Jesús Ramírez Cuevas, quien también supervisará los foros en Tamaulipas, Nayarit, Coahuila y Sinaloa; además de las audiencias, se organizarán debates públicos para confrontar distintas posturas y enriquecer la discusión.
De acuerdo a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, el objetivo de estos foros es fortalecer aspectos como libertades políticas, sistema de partidos, financiamiento y fiscalización de campañas,
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El Congreso del Estado ha cumplido paulatinamente con todas sus obligaciones en materia de transparencia, aseguró Marco Antonio Zavala Galeana, titular de la Unidad de Transparencia del Congreso del Estado, quien justificó que los retrasos recientes en la publicación de
justicia electoral, representación política, voto de mexicanos en el extranjero, mecanismos de democracia participativa como consultas populares y revocación de mandato.
Entre los participantes clave de estas consultas a nivel nacional se encuentran Rosa Icela Rodríguez, Arturo Zaldívar, José Antonio Peña Merino, Ernestina Godoy y Lázaro Cárdenas, quienes aportarán observaciones para la elaboración de la iniciativa de reforma electoral.
información financiera se debieron a “problemas técnicos” vinculados con la coordinación de Finanzas. El funcionario señaló que este trabajo requiere “un trabajo técnico especializado” y la ejecución de un presupuesto programático “no es de un día para otro”, por lo que no descartó que puedan registrarse demoras adicionales en los próximos meses. Zavala Galeana aseguró que el Congreso ha cumplido con sus obligaciones en materia de transparencia de forma paulatina y reiteró que las notificaciones de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP) no han ameritado multas ni sanciones.
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
El Corredor Cultural Carranza volvió a poner sobre la mesa la discusión en torno a la ciclovía instalada en esa vialidad, señalando que lejos de convertirse en un detonante de movilidad sustentable, ha derivado en afectaciones económicas para el comercio establecido.
A nivel nacional, San Luis Potosí se mantiene como líder indiscutible en la producción de fluorita. Al mes de julio de este año acumuló 126 mil 233 toneladas, lo que representó un incremento del 1.0 por ciento en comparación anual, de acuerdo con el reporte de la Estadística de la Industria Minero Metalúrgica, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En total, la producción
acumulada en 2025 asciende a 127 mil 965 toneladas. San Luis Potosí es el primer productor de fluorita en el país. Cabe destacar que el yacimiento más grande de este mineral en México se encuentra en el municipio de Zaragoza. El informe de Inegi también señala que San Luis Potosí se ubicó en julio entre las entidades con mayor volumen de producción de plata y cobre, al registrar 12 mil 576 toneladas de plata y 2 mil 130 toneladas de cobre.
Alberto Narváez Arochi, representante de los empresarios de la zona, advirtió que el diseño inconcluso del proyecto es el principal problema. La propuesta original contemplaba extenderse hasta la glorieta González Bocanegra, pero la ejecución se quedó a medias, lo que ha reducido significativamente el flujo esperado de usuarios.
Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), señaló que en el último año de gobierno, la inver sión extranjera directa ascendió a poco más de 894.5 millones de dó lares, apuntalada por la industria manufacturera.
versión, cada mes se ha logrado la
Explicó que la infraestructura ciclista registra un promedio de 60 ciclistas por hora, una cifra que se encuentra muy por debajo
de lo proyectado y que no justifica la afectación generada a negocios que dependen del tránsito peatonal y vehicular. Narváez consideró que es necesario replantear el modelo de ciclovía, no con la lógica de improvisación que hasta ahora ha prevalecido, sino con una visión integral que articule vialidades estratégicas como Himno Nacional, Avenida Juárez, Carranza y el Centro Histórico.
(IMSS). De estos, la gran mayoría, 404,629, son permanentes.
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Crisógono Sánchez Lara, consideró que
Sánchez Lara explicó que la mayor movilidad se observa en los trabajos even -
En tu adeudo de tarifa doméstica o comercial hasta el
*Consulta las bases en interapas.mx
MARÍA GONZÁLEZ
PLANO
INFORMATIVO
El gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, alcanzó el 70 por ciento de aprobación ciudadana, de acuerdo con la encuesta publicada por el Grupo Reforma a septiembre de 2025, con reconocimiento por las obras de infraestructura, los programas de apoyo social además de la atracción de inversiones y la dinamización de la economía local.
De acuerdo con Reforma, también un gran porcentaje de la población, el 63 por ciento, considera que el Estado está mejor que antes, lo que refleja una percepción positiva del rumbo que mantiene la Entidad bajo la administración de Ricardo Gallardo, a diferencia de con los pasados gobiernos.
Entre los logros reconocidos por la ciudadanía se encuentran las obras de infraestructura, además de los programas de sociales donde la administración ha invertido más de 63 mil millones de pesos consolidando apoyos como pensión para personas adultas mayores, con discapacidad, y madres solteras, clínicas rosas, apoyos escolares, becas alimentarias, seguro estudiantil, entre otros.
PVEM SUPERA A MORENA EN PREFERENCIA DE VOTANTES
Según una encuesta de Reforma, en San Luis Potosí el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) mantiene una ventaja de 19 puntos sobre su competidor más cercano, Morena, de cara a las elecciones de 2027. El sondeo revela que el 46% de los potosinos votaría hoy por el PVEM, frente a un 27% que lo haría por Morena. Además, la aprobación de la actual administración se mantiene alta, con un 59% de los encuestados.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El diputado federal Gabino Morales Mendoza reconoció los avances logrados durante el cuarto año de gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, y aseguró que desde el Congreso de la Unión “cuenta con el respaldo de la Cuarta Transformación para cumplir con los proyectos pendientes”.
Dijo que “Este cuarto informe se ha caracterizado por proyectos que se pueden ver, como la Vía Alterna”, señaló en entrevista con PLANO INFORMATIVO, e indicó que con este tipo de proyectos el gobierno de Gallardo Cardona “va a dejar su marca”.
Ricardo Gallardo Cardona, Gobernador de San Luis Potosí
PLANO INFORMATIVO
Falta mucho por construir, la gente quiere más, y vamos a hacer más, subrayó el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona, en entrevista para PLANO INFORMATIVO, en el marco del Cuarto Informe de Gobierno.
Agregó que “Tenemos un gran proyecto que seguramente va a tener continuidad, seguramente van a ser muchos años de prosperidad para las y los potosinos. Indudablemente esto tiene que ser transexenal, porque no podemos dejar que un proyecto tan grande se quede corto”.
En cuatro años se ha hecho más que en tres sexenios: Ruth González Silva
MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO
La Senadora de la República, Ruth González Silva, destacó los avances en materia de infraestructura, logrados durante el cuarto año de gobierno de Ricardo Gallardo Cardona y auguró “un gran 2026 para el estado de San Luis Potosí”.
Subrayó que las acciones emprendidas por el titular del Ejecutivo en materia de programas sociales permitió sacar a miles de familias potosinas de la pobreza.
Y agregó que “En cuatro años se ha hecho más que en los últimos tres sexenios en infraestructura, un despegue económico importante, apoyos sociales”.
Destacó la presencia en el informe de representantes de las cámaras empresariales, representantes del Poder Legislativo federal y local, alcaldes y sobre todo la ciudadanía que le ha dado su respaldo.
Adelantó que “Vamos a sumarnos todos por San Luis Potosí, ese es el mensaje que hoy estamos dando, no importan colores, no importan partidos, no importan clases sociales, lo importante es que todos nos sumamos para hacer fuerte a San Luis en todos los sentidos: económicoa, sociales, turísticos, en todos los ámbitos”.
Indicó que el próximo jueves rendirá su informe en el municipio de Tamazunchale, en la Huasteca sur.
Senadora de la República, Ruth González Silva
MARÍA GONZÁLEZ
PLANO INFORMATIVO
La conductora y productora de televisión Rocío Sánchez Azuara, destacó el trabajo realizado en la administración del gobernador Ricardo Gallardo, ya que ha logrado llevar los apoyo sociales a todas las regiones del estado, a diferencia de anteriores administraciones que dejaban en el olvido a municipios como Tamazunchale, de donde es originaria.
Señaló que “Me siento muy orgullosa, no solamente de conocerlo, de ser su amiga, de ver sus logros”.
Araceli Martínez Acosta, titular de la SCT
En entrevista con PLANO INFORMATIVO, la secretaria de Comunicaciones y Transportes, Araceli Martínez Acosta, resaltó el trabajo en materia de movilidad que se ha impulsado durante la administración de Ricardo Gallardo Cardona y destacó que el sistema de electromovilidad MetroRed es el proyecto insignia.
Destacó que San Luis Potosí es el quinto estado del país en implementar
San Luis Potosí.
MARÍA GONZÁLEZ
PLANO INFORMATIVO
En el marco del Cuarto Informe de Resultados del gobierno de Ricardo Gallardo, líderes del Partido
Verde reconocieron los resultados alcanzados en
La obra pública y los apoyos sociales que se han recibido en Villa de Pozos durante el cuarto año
la electromovilidad en el transporte público, “y con el número de unidades que se pretende poner en operación la entidad avanzaría al tercer lugar a nivel nacional y a nivel Latinoamérica”.
“Sigue el proyecto de la Riviera Huasteca, en donde estaremos generando líneas de transporte hasta Tamazunchale, ya nos estamos preparando para tener una terminal, la base será en Ciudad Valles, y con esto estamos posicionando a Valles en el epicentro del desarrollo económico de toda la Huasteca Potosina”, subrayó.
Carlos Puente Salas, coordinador del PVEM en la Cámara de Diputados, destacó que transformar sueños en realidades ha sido el sello de Ricardo Gallardo, con más de 20 mil millones de pesos invertidos en infraestructura y un crecimiento sostenido en Inversión Extranjera Directa que posiciona al Estado entre los primeros lugares a nivel nacional.
Ignacio Segura Morquecho, dirigente estatal del PVEM, subrayó que este gobierno ha impulsado grandes avances en programas sociales, movilidad, seguridad e iluminación, convirtiendo a San Luis Potosí en un referente de desarrollo. Consideró que Ricardo Gallardo no le tuvo miedo al atraso heredado, y con visión y decisión, logró cambiar el rumbo del estado.
de gobierno representan un gran beneficio para la población, reconoció la presidenta del Concejo Municipal, María Teresa de Jesús Rivera Acevedo. Agregó que “Desde el 1 de octubre hemos tenido el apoyo al 100 % del gobernador y todas las secretarías”.
Indicó que con el respaldo del gobierno se permitió garantizar los servicios a la población y cumplir con un aspecto muy importante como es la seguridad pública.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
“El cuarto año de gobierno perfila lo que es el Potosí sin límites que Ricardo Gallardo Cardona está construyendo”, señaló el diputado federal José Luis Fernández. Agregó que “Durante muchos años se nos dijo que no se podía ayudar a la gente, que no se podía hacer infraestructura, y hoy vemos que eso era puros mitos, lo que hoy vemos es que el dinero de los potosinos está bien invertido. Por supuesto que puede haber áreas de oportunidad, pero yo lo que veo es que el estado está caminando”.
MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO
La seguridad pública es una prioridad para el gobierno de Ricardo Gallardo Cardona, afirmó Jesús Juárez Hernández, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana en el estado, quien destacó la importante inversión que se realizó en este rubro durante el cuarto año de gobierno.
destacó la inversión en materia de equipamiento de la Guardia Civil Estatal (GCE) en particular en la División Caminos de la corporación.
“Hablamos de nuevas tecnologías, vehículos de alta gama, vehículos de alta gama, diversos modelos para el patrullaje”, indicó.
Resaltó que la Academia Estatal de Seguridad va por la cuarta generación para fortalecer a la Guardia Civil. En este sentido dijo que contar con mayor número de elementos ha permitido realizar un mejor despliegue regional y abatir la incidencia delictiva.
“Hacemos un trabajo continuo, arduo y coordinado con otras autoridades como las policías municipales, Guardia Nacional, Sedena, e incluso la Secretaría de Seguridad Pública Federal que nos ha acompañado en operativos exitosos”, afirmó.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Comenzó a recibirse nuevamente el agua proveniente de El Realito en los tanques de almacenamiento, lo que permitirá la restitución gradual del suministro a colonias del sur y oriente de la capital.
La interrupción en el envío de agua se prolongó durante cinco días debido a la
treceava falla del sistema en el año.
El organismo continuará supervisando la calidad del agua y actualizando la información a través de sus canales oficiales.
El proceso de recuperación en la red puede tardar entre 24 y 48 horas, dependiendo de la ubicación de los domicilios y la presión en el sistema.
PLANO INFORMATIVO
El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz dio el banderazo de arranque a la construcción del techado con cubierta metálica en la Unidad Básica de Rehabilitación II, en la colonia Villa Jardín, una obra que resulta esencial para mejorar los servicios de terapia y rehabilitación de casi 600 pacientes con discapacidad que reciben apoyo del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a cargo de su presidenta, María del Pilar Cardona Reyna.
El inicio del techado representa una inversión de más de un millón de pesos y tendrá como medidas 10 por 20 metros; en el
mismo evento junto a la presidenta del DIF Municipal, se entregaron aparatos ortopédicos, auditivos, sillas de ruedas y andaderas a familias que más lo necesitan. María del Pilar Cardona Reyna agradeció el respaldo del gobierno municipal y el edil Navarro Muñiz, para fortalecer la atención que se brinda en las unidades, y dijo que “Estamos muy contentos y agradecidos con el Alcalde, porque se comprometió a dejar totalmente techada y protegida el área de Equinoterapia para que nuestros niños reciban sus terapias sin sufrir las inclemencias del tiempo, en Soledad tenemos instalaciones y servicios que son referencia en el estado, lo que demuestra el gran compromiso con nuestras familias”.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Interapas concluyó una importante intervención en la calle Independencia, en el emblemático barrio de San Miguelito, donde se sustituyeron 96 metros lineales de tubería sanitaria, además de tuberías y conexiones de agua potable.
La obra se desarrolló entre Pascual M. Hernández y Miguel Barragán, por lo que
durante los trabajos se cuidaron los detalles propios del entorno arquitectónico y del valor histórico del barrio, garantizando la modernización de la red sanitaria sin afectar su imagen característica. Estas acciones forman parte del compromiso de Interapas por mejorar la infraestructura sanitaria y al mismo tiempo conservar la identidad y la importancia cultural del Centro Histórico.
El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz realizó un recorrido por las seis calles que se rehabilitan con concreto hidráulico en la colonia Rivas Guillén Quinto Plano, donde constató un avance general del 90 por ciento; un proyecto integral que inició en abril y que transformará la movilidad y la calidad de vida de más de 10 mil habitantes, con trabajos que contemplan, además, de sustitución de líneas de drenaje sanitario y agua potable,
banquetas, guarniciones, alumbrado público, pintura y señalética.
Durante la supervisión, el Alcalde destacó que cinco de las seis calles intervenidas en conjunto con el gobierno del estado, ya registran un avance del 95 por ciento, quedando pendientes únicamente la señalética, pintura y limpieza final; en el caso de la calle Constitución de 1857, la más extensa del proyecto, con más de 800 metros lineales, lleva 85 por ciento de progreso, pues aún está en curso un tramo de pavimentación que concluirá esta misma semana.
PLANO INFORMATIVO
La Avenida 20 de Noviembre será rehabilitada integralmente y contará con el sistema de Alumbrado Táctico, anunció el jefe del gobierno de la ciudad, Enrique Galindo, durante su visita al Barrio de Tlaxcala en el marco del programa Capital al 100.
El alcalde capitalino se comprometió, a petición de los habitantes, no sólo a mejorar el alumbrado como en la Avenida Carranza, sino también a modernizar
la principal avenida para conformar un circuito vial con las avenidas De la Paz y Damián Carmona.
Además, giró instrucciones al personal de Interapas para atender de inmediato los problemas de drenaje y agua potable en la zona.
La jornada incluyó los servicios médicos que ofrece el DIF Municipal mediante el programa La Ruta de la Salud, así como asesoría legal y psicológica proporcionada por el personal de la Instancia de las Mujeres.
Aunque la implementación del Código de Procedimientos Civiles y Familiares está contemplada para 2027, será durante 2026 cuando deberán definirse con precisión las necesidades operativas y, a partir de ello, elaborar las propuestas presupuestarias correspondientes, señaló la presidenta del Supremo
Tribunal de Justicia del Estado, Lourdes Anahí Zarazúa Martínez.
Explicó que este periodo será clave para que los nuevos jueces y magistrados realicen un análisis de los espacios y adecuaciones necesarias, particularmente en las salas del interior del estado, con el fin de garantizar que se alcancen los objetivos planteados en materia de atención y eficiencia judicial. Zarazúa Martínez recordó
que este cambio en el Poder Judicial no se limita a la sustitución de jueces y magistrados, sino que forma parte de una reforma integral, lo que implica la generación de nuevas propuestas para atender la problemática actual. Entre las prioridades, subrayó, será indispensable considerar cómo se dará solución al rezago en los asuntos judiciales que enfrenta actualmente la institución.
policías en los 59 municipios.
El Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública informó que actualizó el padrón de policías municipales en las cuatro regiones del territorio. Estas acciones permitieron tener certeza sobre la información de los elementos activos en las corporaciones locales, registrando un total de mil 18
Como parte de este esfuerzo integral, también se impartió capacitación especializada a 571 policías municipales, enfocándose en temas clave como el Informe Policial Homologado y el Registro Nacional de Detenciones.
Estos conocimientos permiten mejorar los procesos de detención y fortalecer el trabajo del Ministerio Público, elevando
así los estándares de actuación policial con oficiales más capacitados, confiables y profesionales al servicio de la ciudadanía. Adicionalmente, con el objetivo de fomentar un trabajo colaborativo entre los diferentes niveles de gobierno, se capacitó a las nuevas autoridades electas de los 59 ayuntamientos en sus responsabilidades municipales en materia de Seguridad Pública.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Del 8 al 21 de septiembre de 2025, la Fiscalía General del Estado logró la localización de 34 personas, entre hombres, mujeres, adolescentes, infantes y bebés, que en su momento fueron reportados como no localizados, activándose de manera inmediata los mecanismos de fichas de búsqueda con los que cuenta la institución. Estos resultados derivan del trabajo coordinado entre
la Fiscalía potosina y los tres órdenes de gobierno, los cuales se apegan a los protocolos permanentes de búsqueda. Dentro de las labores, se concluyeron cinco Alertas Amber; en ellas se buscaba a tres adolescentes, un infante y un bebé, que posterior a su localización, fueron reintegrados con sus familias. El resto de personas ubicadas son 12 del género masculino, cinco mujeres, nueve adolescentes y 29 infantes, en distintos municipios de la entidad.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El diputado Luis Fernando Gámez Macías consideró que “Hoy, el Poder Legislativo ha cumplido con uno de los mandatos más importantes de la ciudadanía: la toma de protesta de los jueces y magistrados del Poder Judicial del Estado, quienes fueron electos por primera vez a través del voto popular. Este acto no es solo una formalidad, es un hito democrático que marca un antes y un después en la administración de justicia en nuestra entidad”. Advirtió que “A partir de hoy, los ojos de la ciudadanía estarán puestos en los nuevos jueces y magistrados. Su legitimidad no proviene de un nombramiento de élite, sino directamente de las urnas. Este mandato popular les confiere una autoridad única, pero también una enorme responsabilidad: la de ser garantes de la ley con total imparcialidad y sin privilegios”.
Para impulsar la narrativa de que existe un “movimiento” social que propagandísticamente es para “los pobres”, oculta una siniestra estrategia para mantener a un pueblo sometido. De verdad, como analista político y social, no entiendo para qué los socialistas les gusta ser “líderes” de “pobres con esperanza. Cuba”, Venezuela, Nicaragua y Bolivia, son los más devastadores ejemplos.
Podrían ser como China; socialistas, pero con un desarrollo monumental. Xi Jinping, heredero de la filosofía de desarrollo de Deng Xiaoping, quien aniquiló el autoritarismo de Mao Tse-Tung o Mao Zedong, y sacó de la miseria a casi 400 millones de chinos. Pero prefieren el camino fácil: la dictadura para los pobres.
La izquierda dice que su fortaleza son los pobres bajo el lema “primero los pobres”, entonces ¿para qué eliminar la pobreza, si estos son los que los mantienen en el poder?
Lo peor de todo es que los líderes iberoamericanos (desde España a América Latina) son tan cínicos que lo dicen públicamente y afirman, como lo han hecho Andrés López, Hugo Chávez, Yeidckol Polevnsky, entre otros, que los pobres son su sustento. Cuando salen de la pobreza, y se convierten en clase media, abandonan la izquierda.
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
Aunque, tengo que reconocer en mi espíritu rigorista del periodismo, no tengo fuentes que puedan desmentir estadísticamente la versión del INEGI de “ese rescate de pobres”, en las ciudades, rancherías y sitios con menos recursos, no se aprecia el bienestar.
Chocan las cifras oficiales, con la realidad. Existen millones de casas sin piso firme, millones de niños no van a las escuelas y, mucho de ellos, trabajan horas extenuantes que necesitarían unas vacaciones en Tokio (se pueden ver, incluso, en las calles de las grandes megalópolis del país); hay millones sin energía eléctrica; hay millones que no comen carne o proteína animal, cuando menos una vez al mes, y qué decir de una dieta balanceada.
Como dirían los filósofos de la
Por ello, siempre tienen en el imaginario colectivo, que ellos, y sólo ellos, podrán sacarlos de la pobreza. La esperanza es como menciona Ezra Pound, un poeta estadounidense del siglo pasado, “Un esclavo es aquel que espera a que alguien venga a liberarlo”. Por ello, fortalecen en el imaginario colectivo, cifras falsas sobre el “rescate de la pobreza” de más de 13 millones de mexicanos. La verdad, quienes viajamos cotidianamente por el país, no se ve la cacareada bonanza. Debería verse reflejada por todos los rincones del país. Esa cantidad de mexicanos “sacados de la pobreza” es la misma población que hay en Cuba, la catedral socialista de los sesenteros trasnochados del socialismo de buró. Es monumental.
FALACIA DE LA LLEGADA
Vivimos en una cultura que nos vende constantemente la promesa del “cuando llegue a…”. Cuando consiga ese ascenso, cuando tenga una casa propia, cuando logre bajar de peso, cuando forme una familia… Entonces sí podré respirar tranquilo. Pero, ¿qué sucede cuando finalmente llegamos? La paradoja se revela: la satisfacción dura poco y pronto surge un nuevo horizonte que promete la felicidad definitiva. Es un espejismo que nos mantiene en movimiento, pero rara vez en paz.
La psicología positiva lo ha
chairiza: una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa. Las cifras oficiales deberían generar confianza. Sin embargo, los milagros no existen o, de lo contrario, pregúntenle al ateo (no es insulto ni segregación, sino simple descripción de la que él mismo se vanagloria) Rafael Gerardo Noroña, paladín del insulto y el abuso legislativo.
Los pobres, son el alimento y fortaleza de los socialistas en el poder que, en México y el mundo, se distinguen por ser inmensamente ricos, autoritarios, corruptos y esclavizadores de la sociedad, como parásitos.
Por ello, y para mantenerse en el poder, basan todo en la esperanza. López Obrador, habló de su sexenio de la esperanza; sí la esperanza de salir de la miseria de millones de mexicanos.
Si me equivoco, díganme ¿qué familia (porque son nepotistas por convicción) de líderes morenistas son pobres? Me dirán: en otros sexenios sus gobernantes también heredan fortunas incalculables a su descendencia. Sí, pero éstos de Morena, nos dijeron que no eran iguales. Salieron peores y cínicos. PODEROSOS CABALLEROS
ADÁN: Es cuestión de días para que el coordinador de la fracción parlamentaria de Morena en el Senado, Adán Augusto López, sea sustituido. Dentro de su bancada, hay 14 legisladores guindas que ya no quieren saber de él. De la
oposición todos están en contra del tabasqueño. Ya no es un interlocutor para llegar a acuerdos políticos y, en su afán, demostrar fortaleza, pasó a la ridiculez. Incluso la semana pasada no pudo imponer al senador hidalguense Cuauhtémoc Ochoa, como presidente de la Comisión de Energía. En Palacio Nacional ven dificultades para que sean aprobadas las reformas de la Ley de Amparo, una ley que fortalecería al gobierno sobre la ciudadanía y es, al mismo tiempo, un grave riesgo para el Estado de Derecho. Esto, aunado al involucramiento, que exhiben medios internacionales y legisladores mexicanos, por el Caso de Hernán Bermúdez, su ex jefe de policía durante su gobierno en Tabasco, y el grupo delictivo la barredora. Esto cada día se calienta más.
ELECTORAL: La Comisión de la Reforma Electoral, que encabeza Pablo Gómez, sólo ha sostenido reuniones con allegados a la 4T, asesores de Morena, legisladores y hasta docentes universitarios que han militado o cuando menos simpatizado con la izquierda en el poder. No han sido invitados ni la oposición, ni la academia, ni otros sectores interesados y que podrían hacer contrapeso. Todo hace indicar que habrá una sola ley, y será la ley del partido único.
ESTADO POR ESTADO
CHIAPAS: La presidenta Claudia Sheinbaum, en su informe regional en la entidad reconoció
Punto Crítico MIGUEL ÁNGEL SOSA
estudiado bajo el concepto de la adaptación hedónica: nos acostumbramos rápidamente a lo nuevo y el bienestar que produce se diluye. Martin Seligman, uno de los padres de esta corriente, lo resume así: “La felicidad no está en el destino, sino en la forma de recorrer el camino”. Y sin embargo, seguimos creyendo que hay un punto final que nos salvará del vacío, cuando en realidad la vida es más como un río que nunca deja de fluir. Este fenómeno no es casualidad. La sociedad de consumo alimenta la falacia de la llegada, porque nos necesita siempre
persiguiendo lo siguiente. Un coche nuevo, un título más, una app que prometa eficiencia. El mercado nos vende constantemente la idea de que todavía no hemos llegado, y en esa espera eterna se instalan la ansiedad y la frustración. ¿No es curioso que cuanto más logramos, más sentimos que falta?
Algunos expertos proponen una alternativa: cambiar el foco del “llegar” al “estar”. Jon KabatZinn, referente del mindfulness, habla de la importancia de entrenar la atención al presente, recordándonos que “dondequiera que vayas, ahí estás”. Esto no significa
el trabajo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, en favor del desarrollo del estado y anunció que este año se destinan 45 mil 939 millones de pesos a los Programas para el Bienestar, en beneficio de un millón 906 mil 955 personas en Chiapas. La SICT, de Jorge Esteva, impulsa obras de infraestructura como los dos Polos de Desarrollo Económico en Tapachula; la modernización de Puerto Chiapas; la conclusión en 2026 de la Línea K del Tren Interoceánico; la construcción de la vía de carga del Tren Maya; el puente Rizo de Oro y la carretera Palenque-Ocosingo, esta última en coordinación con el Gobierno del Estado. ERA logró buena convocatoria.
CD. JUÁREZ: Quien hace sentir escalofríos a Andrea Chávez, senadora de Morena por Chihuahua y protegida del líder senatorial Adán López, es el alcalde de este municipio, Cruz Pérez Cuéllar. Y, no es para menos. Ante el derrumbe de la “autoridad” de Adán, pocos ofrecen recursos o apoyos a la senadora que ya se sentía “gobernadora”. Sabemos que Cruz, ha hecho una buena labor de acercamiento a la gobernadora panista, Maru Campos, quien ve en la izquierda más “futuro” que en el equipo del PAN, comandado por Jorge Romero.
vsb@poderydinero.mx @vsanchezbanos
renunciar a metas o sueños, sino liberarlos del peso de ser la condición para vivir plenamente. En la vida cotidiana, esto puede traducirse en pequeños cambios: valorar el café de la mañana en vez de pensar solo en el siguiente gran viaje, disfrutar de un paseo sin esperar que sea “productivo”, reconocer un logro sin descalificarlo con la frase “pero falta lo demás”. Esos gestos parecen insignificantes, pero desarman la maquinaria de la postergación de la felicidad. La falacia de la llegada también tiene un matiz existencial. Si todo se reduce a alcanzar hitos,
entonces la vida es un tablero de metas cumplidas, pero sin sabor en el proceso. El filósofo Alan Watts lo expresó con ironía: “La vida no es un viaje con un destino final, es como la música: no se toca para llegar al último acorde, se disfruta en cada nota”. Tal vez la propuesta más revolucionaria sea esta: dejar de esperar el momento en que todo encaje y comenzar a habitar la plenitud imperfecta del ahora. Porque si seguimos creyendo en la falacia de la llegada, nunca llegaremos realmente.
X@Mik3_Sosa
Sube FMI a 1% estimación de crecimiento para México en 2025
El FMI elevó su pronóstico de crecimiento para México este año a 1.0 por ciento desde 0.2 por ciento, y prevé una ligera aceleración del PIB en 2026. En su reporte anual de Consulta del Artículo IV, estimó que el próximo año el PIB avanzará a un ritmo de 1.5 por ciento, aunque advirtió que el efecto de los aranceles y la incertidumbre comercial seguirá sintiéndose.
EL ECONOMISTA
La vivienda en México sigue siendo un derecho difícil de alcanzar para la mayoría de la población, debido a los elevados precios, las limitadas opciones de financiamiento y la escasez de oferta. De acuerdo con el Indicador Banorte de Precios de la Vivienda, al corte de agosto de 2024 el costo promedio por metro cuadrado fue de 31,016 pesos, un incremento interanual del 4 por ciento.
La Ciudad de México se mantiene como la entidad más cara con un promedio de 57,223 pesos por metro cuadrado, seguida de Nuevo León y Jalisco, lo que refleja la marcada desigualdad en el acceso a este derecho.
Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2024 del Inegi, la informalidad laboral en México afecta al 54 por ciento de la población ocupada
El 76 por ciento de los trabajadores en México ha enfrentado desigualdad salarial respecto a colegas con las mismas funciones, de acuerdo con una encuesta del portal OCC. Del total, 60 por ciento lo ha experimentado directamente y 16 por ciento lo ha observado en su entorno.
Karla Villanueva, gerente de Inteligencia de Negocio y Mercado de OCC, explicó que las principales causas son el género, la edad y la discapacidad. Aún hoy, las mujeres perciben en promedio casi 15 por ciento menos que los hombres: por cada 100 pesos que gana un varón, una mujer re-
AGENCIA REFORMA
El sector manufacturero se perfila como pieza clave para que México consolide su peso comercial en la próxima revisión del T-MEC, señalaron especialistas. Mariana Campos, direc-
cibe 85; en el sector informal, la diferencia llega hasta 20 por ciento.
Entre los factores que alimentan la brecha destaca la carga desproporcionada del trabajo no remunerado y de cuidados que limita el desarrollo profesional de las mujeres.
Villanueva advirtió que el problema se agrava por la falta de transparencia salarial, ya que las empresas mantienen en secreto los tabuladores y requisitos para mejorar ingresos. Pese a que la legislación reconoce el derecho a un salario igual por funciones iguales, la ausencia de sanciones firmes, inspecciones laborales efectivas y mecanismos de denuncia claros impide garantizarlo.
tora de México Evalúa, destacó que EU enfrenta un déficit de entre 600 mil y 800 mil vacantes en manufactura, que podría elevarse a 3.8 millones en 2033, de las cuales solo 2 millones serían cu biertas. Este escenario abre una oportuni dad para México, que puede aprovechar su fuerza laboral y ubicación estratégi ca, siempre que garantice seguridad, energía, migración y capacitación.
EL ECONOMISTA
La ANTAD prevé que el panorama para el comercio en México será favorable en lo que resta de 2025 y durante 2026, gracias al impulso de la temporada navideña, El Buen Fin y el Mundial de Fútbol.
Diego Cosío, presidente de la asociación, señaló que desde agosto los indicadores de consumo han sorprendido, con ventas a tiendas iguales que crecieron 7.6 por ciento anual y un alza destacada de 16.8 por ciento en departamentales. Manuel Cardona destacó que el Mundial será motor clave en ventas, sobre todo de televisores.
LIGA EA SPORTS
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El francés Ousmane Dembélé, delantero del París
Saint Germain, fue distinguido con el Balón de Oro 2025, premio otorgado por la revista France Football y la UEFA en una ceremonia celebrada en el teatro Châtelet de París.
El atacante de 28 años se impuso en la votación al joven internacional español Lamine Yamal (Barcelona) y a su compañero de equipo Vitinha, quienes completaron el podio de finalistas. El top 5 lo integraron el egipcio Mohamed Salah (Liverpool) y el también azulgrana Raphinha.
Dembélé protagonizó una temporada sobresaliente con el
PSG, siendo pieza clave en la conquista de la Ligue 1, la Copa de Francia, la Liga de Campeones y la Supercopa de Europa, un póker de títulos que lo consolidó como referente del conjunto parisino.
El futbolista de Vernon, exjugador del Barcelona, sucede en el palmarés al español Rodri Hernández (Manchester City) y se convierte en el primer francés en obtener el galardón desde Karim Benzema en 2022.
Con esta distinción, Dembélé se une a la selecta lista de franceses que han levantado el Balón de Oro: Raymond Kopa (1958), Michel Platini (1983-1985), Jean-Pierre Papin (1991), Zinedine Zidane (1998) y Karim Benzema (2022). Su consagración refuerza el prestigio del fútbol galo en la
internacional y marca un hito en la carrera de un jugador que, tras superar lesiones y altibajos, vive su momento más exitoso.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El estreno de Guillermo “Memo” Ochoa con el AEL Limassol fue para el olvido tras recibir cinco goles en la derrota 5-0 frente al Ormonia. El mexicano tuvo un primer tiempo aceptable, con solo un gol en contra, pero en la segunda parte encajó cuatro tantos, tres de ellos en apenas ocho minutos (75, 77 y 83). El resultado expuso las debilidades defensivas del club chipriota. El próximo sábado 27, frente al Akritas, se definirá si Ochoa seguirá en la portería tras este amargo debut.
Los Detroit Lions vencieron 30-38 a los Baltimore Ravens en un duelo emocionante decidido con una arriesgada jugada de Jared Goff en cuarto down. Goff completó 20 de 22 pases para 202 yardas y un touchdown, mientras Jahmyr Gibbs y David Montgomery sumaron dos anotaciones cada uno. Con la victoria, los Lions quedan 2-1 y lideran la NFC Norte junto a Vikings y Packers. Los Ravens (1-2) tuvieron a Lamar Jackson con 288 yardas y tres touchdowns, aunque perdió un balón clave en la yarda 1. Detroit supo responder a cada golpe de Baltimore y selló el triunfo con una carrera de 31
STAFF PLANO INFORMATIVO
Leonardo Spinazzola brilló en el triunfo 3-2 del Nápoles sobre el Pisa, firmando una asistencia y un gol decisivo. El lateral recordó su mejor versión, la de la Euro 2021, con una actuación ofensiva clave. Pese a sufrir en la segunda parte, los de Antonio Conte resistieron hasta el final, con Meret salvando el empate en el último minuto. Con esta victoria, el Nápoles se mantiene líder en solitario de la Serie A con cuatro victorias en igual número de partidos, por delante de Juventus, Milan y Roma.
STAFF PLANO INFORMATIVO
El piloto mexicano Joss Garfias vivió un fin de semana difícil en Montmeló. Tras dominar las prácticas, un pinchazo lo relegó al décimo puesto en la primera carrera y un cambio de ala lo dejó en la misma posición en la segunda, pese a marcar vueltas rápidas. En la tercera, bajo la lluvia, remontó hasta el podio en tercer lugar, sumando puntos clave que lo mantienen cuarto en el campeonato. La definición será el 19 de octubre en Monza, donde buscará pelear por el título.
STAFF PLANO INFORMATIVO
El entrenador de los New York Giants, Brian Daboll, reconoció que Russell Wilson podría perder la titularidad tras la derrota 22-9 frente a los Chiefs. El mariscal de 36 años lanzó para solo 160 yardas, sufrió dos intercepciones y fue abucheado por la afición. Daboll señaló que evalúan darle más protagonismo al novato Jaxson Dart, primera selección del Draft. Los Giants acumulan tres derrotas seguidas y son penúltimos en defensa, con pocas opciones de playoffs antes de enfrentar a los Chargers.
POR
AGENCIA REFORMA
Los hospitales y clínicas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) enfrentan un conflicto legal protagonizado por dos empresas del llamado “Cártel de los Chupasangres”, las firmas que por años han monopolizado los servicios de laboratorio y análisis para el sector público.
Se trata de un conjunto de empresas proveedoras del sector salud especializadas en laboratorios clínicos, bancos de sangre y servicios relacionados, que fue sancionada por la Cofece en 2020 con una multa por 626 millones de pesos por prácticas monopólicas, colusión, reparto ilícito de contratos, simulación de competencia en licitaciones para el sector salud.
Entre las empresas coludidas estaban Centrum, Falcón, Dicipa, Selecciones Médicas del Centro, entre otras.
MÉXICO RECONOCE
PALESTINO
AGENCIA REFORMA
En el marco de la participación del Canciller Juan Ramón de la Fuente en los debates de alto nivel de la 80 Asamblea General de la ONU, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México reconoce al Estado palestino y exigió parar el “genocidio” en Gaza.
“Nosotros hemos acompañado desde el Presidente López Obrador, y ahora, todas las denuncias que se presentaron junto con el Gobierno de Chile por la situación que está viviendo Gaza. Y todo el posicionamiento, de acuerdo con la comunidad internacional, es de que para este genocidio en Gaza; esa es nuestra posición. Y, por supuesto, el reconocimiento de los dos estados del Estado de Israel y el Estado palestino, y que no puede haber una agresión a la población civil como la que está habiendo en este momento”, resaltó.
AGENCIA REFORMA
La diputada federal suplente del PAN,
María Elena Pérez-Jaén, presentó una solicitud de juicio político al senador de Morena Adán Augusto López Hernández, para quien demandó la destitución e inhabilitación hasta por 20 años.
Luego que la semana pasada dejó la curul tras la reincorporación de la titular, Mónica Becerra, Pérez-Jaén presentó el recurso en su calidad de ciudadana.
De acuerdo con el documento entregado a la Secretaría General de la Cámara de Diputados, la solicitud de juicio político en contra del coordinador de Morena en el Senado es por haber encubierto y beneficiado, cuando fue Gobernador, redes criminales en Tabasco, en particular a “La Barredora”, organización que era liderada
por Hernán Bermúdez, hoy bajo custodia federal.
“En esta demanda estoy solicitando sanciones de destitución e inhabilitación hasta por 20 años, así como la apertura, de haberlos, de los procesos penales correspondientes (...) Es de notorio conocimiento que al ser él el superior jerárquico de su entonces Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del estado de Tabasco en su periodo como Gobernador, tenía conocimiento de las actividades ilícitas”, expuso Pérez-Jaén.
Entre los probables delitos cometidos por López Hernández, detalló, están tráfico de influencias, cohecho y encubrimiento, esta última al haber tenido conocimiento de las actividades ilícitas de Bermúdez sin realizar el reporte correspondiente a las autoridades.
AGENCIA REFORMA
Tras las vacaciones, la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, reinició la reestructuración de los cargos de primer nivel en el organismo.
Ahora tocó el turno a la Dirección de Administración, la más importante del Instituto, por lo que después de estar al frente de esa área por un año y nueve meses, Amaranta Arroyo dejó el cargo, la sustituye Jesús
Octavio García González. Desde julio, cuando se fueron los directores de Organización, Capacitación y Vinculación con OPLES, se hablaba de los cambios en Administración.
Funcionarios de diversas áreas aseguran que nuevamente el ambiente laboral se ha tornado “denso”, pues en los últimos días se han presentado renuncias de cargos medios.
La ex comisionada del Instituto de Acceso a la Información Pública del entonces Distrito Federal informó que la demanda de juicio político se sustenta en gran medida en los 30 informes oficiales dados a conocer por Guacamaya Leaks.
“El que era director general del Centro Nacional de Inteligencia era el General Audomaro Martínez, tabasqueño, incluso de esos 30 informes, las oficinas que tienen en el centro-sureste está consignado por medio de informes militares que todos ellos tenían conocimiento de las actividades delictivas de La Barredora () Dice él (Adán Augusto) que no tenía conocimiento, pero los informes de Guacamaya Leaks dicen todo lo contrario”, afirmó.
La panista adelantó que regresará el próximo jueves a la Cámara de Diputados a ratificar su demanda.
Hamás pide a Trump tregua a cambio de rehenes
EFE
Hamás pidió a Donald Trump garantizar un alto el fuego de 60 días en Gaza a cambio de liberar a la mitad de los 48 rehenes que mantiene cautivos, según una carta entregada a Egipto y Catar para hacerla llegar a Washington.
La propuesta busca la “garantía personal” del mandatario, mientras Israel continúa su ofensiva y tanques entran a la ciudad de Gaza, forzando el desplazamiento de más de medio millón de personas. Organismos internacionales denuncian que la ofensiva israelí constituye un genocidio, con más de 65 mil palestinos muertos desde octubre de 2023.
Oleadas de calor en Europa causan 63 mil muertes
EFE
Un estudio de ISGlobal publicado en Nature Medicine atribuye al calor extremo del verano de 2024 más de 62.700 muertes en Europa, confirmando que fue el año más caluroso jamás registrado. Italia encabezó la lista con más de 19.000 fallecimientos, seguida por España, Alemania, Grecia y Rumanía. Grecia y Bulgaria registraron las tasas más altas de mortalidad por millón de habitantes. El análisis, que abarcó 654 regiones en 32 países, advierte que la mortalidad fue mayor en mujeres y personas mayores de 75 años.
La confrontación entre Caracas y Washington subió un nuevo peldaño tras la revelación de una carta enviada por Nicolás Maduro a Donald Trump, en la que el mandatario venezolano asegura estar dispuesto al diálogo directo y rechaza los señalamientos de vínculos con el narcotráfico.
La misiva, divulgada por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, fue calificada por la Casa Blanca como “llena de mentiras”. La portavoz Karoline Leavitt reafirmó que Estados Unidos considera ilegítimo al régimen de
Maduro y que Trump está decidido a usar todos los medios necesarios para frenar el tráfico de drogas hacia su país.
En su carta, Maduro sostuvo que Venezuela ha destruido más del 70 por ciento de los cargamentos que intentan cruzar por su territorio desde Colombia y denunció una campaña de “fake news” para justificar un conflicto armado.
La tensión escaló tras el hundimiento de cuatro embarcaciones ligadas al narcotráfico en el Caribe y el despliegue militar estadounidense en la zona. Trump, sin confirmar
El ministro de Educación talibán, Habibullah Agha, defendió que la educación moderna en Afganistán debe orientarse a la producción de drones, misiles y bombas para salvaguardar la religión y la soberanía nacional frente a la vigilancia extranjera, especialmente de Estados Unidos.
En un discurso en Paktia, criticó la dependencia tecnológica de su país y llamó a usar las aulas para alcanzar la autosuficiencia técnica. El funcionario aseguró que la enseñanza moderna es tan vital como el honor o el alimento, en medio de crecientes restricciones al acceso de mujeres y a libros considerados contrarios a los valores islámicos.
si recibió la carta, ironizó en redes sociales sobre el entrenamiento de milicias civiles venezolanas, mientras advertía que Caracas pagará un precio “incalculable” si no readmite a migrantes deportados.
Maduro respondió acusando a Washington de librar una “guerra no declarada” y apeló a preservar la paz en el continente, evocando el legado de Simón Bolívar. En medio de recriminaciones, amenazas y movimientos militares, la relación entre ambas naciones se mantiene en máxima tensión.
La ONU estima que más del 80 por ciento de la cocaína colombiana se traslada por rutas distintas a Venezuela, con destino principal a EU y Europa
La crisis diplomática entre Brasil y EU se agudizó tras nuevas sanciones de la Administración Trump, que incluyeron a Viviane Barci, esposa del juez del Supremo Alexandre de Moraes, bajo la Ley Magnitsky, congelando sus bienes y restringiendo sus finanzas.
Washington acusa a Moraes de abusar de su autoridad en el juicio que condenó a Jair Bolsonaro a 27 años por liderar una trama golpista. Brasil respondió con indignación, calificando las sanciones de “injerencia indebida”. En paralelo, la Fiscalía denunció al diputado Eduardo Bolsonaro por intentar coaccionar a la Justicia desde EU.
Piden Premios Nobel poner límites a la IA
EFE
Premios Nobel, expertos en inteligencia artificial y científicos instaron a crear una institución internacional que regule los riesgos de la IA, en vísperas de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. La iniciativa, apoyada por más de 200
Asistirán 89 jefes de Estado a Asamblea General de la ONU
EFE
La Asamblea General de la ONU inició su 80º periodo de sesiones con la participación de 89 jefes de Estado, cinco vicepresidentes, 43 jefes de Gobierno y un príncipe heredero, mientras que el resto de los 193 países estarán representados por cancilleres o delegados de menor rango.
personalidades y 70 organizaciones, exige un acuerdo global vinculante que establezca “líneas rojas” y obligue a los desarrolladores a demostrar la seguridad de sus sistemas, como ocurre con fármacos o energía nuclear. Los especialistas advierten que la falta de control podría derivar en catástrofes de gran escala comparables a Chernóbil.
Se prevén 1.642 reuniones bilaterales y António Guterres sostendrá encuentros con la mayoría de líderes, incluida una esperada reunión con Donald Trump, con quien no habla desde hace diez meses. En cambio, Benjamín Netanyahu, crítico constante de la ONU, intervendrá en uno de los discursos más esperados.
Gobierno de Trump vincula uso de paracetamol con autismo
EFE
Donald Trump, anunció en la Casa Blanca una advertencia sobre el uso de paracetamol durante el embarazo, vinculándolo con el riesgo de autismo, pese a que no existen evidencias científicas que respalden tal relación. Según medios, el mandatario se referirá a un posible tratamiento basado en la leucovorina, un análogo del ácido fólico. La comunidad científica ha rechazado estas afirmaciones, mientras la Casa Blanca pide esperar al anuncio oficial antes de emitir juicios.
Logra vacuna intranasal eliminar COVID-19
EFE
Una vacuna experimental intranasal contra el SARS-CoV-2, desarrollada por el equipo del virólogo Luis Enjuanes en el CNB-CSIC, logró una protección del 100 por ciento con dos dosis en ratones humanizados frente a variantes recientes del virus, según un estudio publicado en PNAS. Con una sola dosis la eficacia fue del 60 por ciento.
Su administración por la nariz activa una fuerte inmunidad local en las mucosas respiratorias, puerta de entrada del virus, y muestra seguridad sin efectos adversos. El avance, descrito como “prometedor”, podría beneficiar especialmente a personas mayores y facilitar campañas masivas de vacunación.
AGENCIA
Netflix continúa ampliando su catálogo con producciones que abarcan desde el suspenso y el thriller psicológico hasta el drama familiar y la ciencia ficción. Estos son los lanzamientos más esperados de la semana:
LA HUÉSPED – 24 DE SEPTIEMBRE
Un matrimonio intenta recomponer su relación tras una traición, pero la llegada de una visita inesperada sacude la estabilidad del hogar en una trama de deseo, venganza y secretos ocultos.
INCONTROLABLES – 25 DE SEPTIEMBRE
Thriller psicológico donde un policía de un pequeño pueblo descubre oscuros misterios en una escuela para adolescentes problemáticos.
LA CASA GUINNESS – 25 DE SEPTIEMBRE
Los cuatro hijos de Benjamin Guinness heredan la famosa dinastía cervecera, enfrentando conflictos, secretos y traiciones familiares mientras luchan por mantener el legado.
ALICE IN BORDERLAND (T3) – 25 DE SEPTIEMBRE
Arisu regresa en una nueva temporada donde continúa enfrentando juegos mortales en un Tokio alternativo, con más tensión, estrategia y peligro que nunca.
AGENCIA
En 2026, la galaxia de Star Wars se expande con el estreno de The Mandalorian and Grogu, la primera película derivada de la exitosa serie que conquistó al público en 2019. Dirigida por Jon Favreau, la cinta retoma la historia de Din Djarin, interpretado por Pedro Pascal, y su inseparable compañero Grogu, quienes esta vez enfrentarán nuevos aliados, enemigos y pruebas que pondrán a prueba su vínculo.
La serie original, ganadora de 15 premios Emmy, presentó a Din como un mercenario solitario cuya vida cambió
al descubrir que el “paquete” que debía entregar era en realidad un niño verde con habilidades extraordinarias. Desde entonces, la dinámica entre ambos se ha convertido en el corazón narrativo de la franquicia, y ahora se traslada a la pantalla grande con una historia que promete acción, emoción y la ternura característica de Grogu.
El tráiler, recientemente revelado, muestra el regreso de viejos conocidos y la aparición de figuras clave como la piloto interpretada por Sigourney Weaver, el heredero de Jabba the Hutt encarnado por Jeremy Allen White, y un jefe impe-
La cinta japonesa de animación
'Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba - Infinity Castle' ('Guardianes de la noche: Kimetsu no Yaiba - La fortaleza infinita'), sigue dominando la taquilla estadounidense, donde fue la película más vista este fin de semana, con una recaudación de 17,3 millones de dólares.
La película acumula ya 99 millones de dólares en Estados Unidos, para un global de 555 millones en todo el mundo, se-
gún los datos de la web especializada Box Office Mojo.
En segunda posición se situó 'Him', una historia de terror ambientada en el mundo del deporte y dirigida por Justin Tipping, que consiguió 13,5 millones en su primer fin de semana en las salas.
En tercera posición está 'The Conjuring: Last Rites', con 13 millones de dólares, que elevan su recaudación a 151 millones en Estados Unidos y 399 a nivel mundial.
rial a cargo de Jonny Coyne. La trama llevará al dúo a colaborar con la Nueva República para mantener la paz tras la caída del Imperio, aunque en su camino deberán enfrentar desafíos que incluyen arenas mortales y criaturas implacables. Con estreno programado para el 22 de mayo de 2026, The Mandalorian and Grogu marca un nuevo capítulo en la saga creada por George Lucas. Mientras los fans esperan noticias de la cuarta temporada de la serie, la película se perfila como uno de los eventos más esperados en el calendario cinematográfico de Star Wars.
Taylor Swift estrenó este fin de semana su propia estación en SiriusXM: Canal 13, dedicada por completo a su música y trayectoria, como antesala al lanzamiento de su nuevo álbum The Life of a Showgirl, previsto para el 3 de octubre.
El canal transmitirá durante un mes sus grandes éxitos, cortes especiales, canciones From the Vault y presentaciones en vivo, disponible en toda Norteamérica hasta el 19 de octubre.
El anuncio llega tras confirmar una fiesta de estreno en cines AMC de EE.UU., consolidando a Swift como uno de los mayores fenómenos de la cultura pop actual.
Jesse & Joy revelan el lado oscuro de su infancia bajo control religioso
AGENCIA
El próximo 25 de septiembre llega a HBO
Max el documental Jesse y Joy: Lo que nunca dijimos, una producción que revela el lado más íntimo de los hermanos Huerta. A lo largo de cuatro capítulos, el dúo ganador de múltiples premios comparte su historia de éxito, resiliencia y perdón, marcada por la compleja relación con su padre, el pastor evangélico Eduardo Huerta,
El príncipe Harry volvió a captar la atención mediática tras reunirse con el rey Carlos III en Clarence House, en lo que la prensa británica calificó como un posible “deshielo” en su relación. El encuentro ocurrió durante su visita a Inglaterra para actos benéficos y el tributo a Isabel II, a tres años
de su muerte.
Aunque el gesto fue visto como positivo, fuentes de Palacio descartan un regreso del duque a la agenda real: “no puede haber miembros a medias dentro, a medias fuera”. El rey, aún en tratamiento contra el cáncer, agradeció el perfil bajo de Harry durante la visita de Donald Trump al Reino Unido.
cuya estricta autoridad los empujó hacia la música.
Entre confesiones emotivas y recuerdos familiares, Jesse y Joy reflexionan sobre cómo sanar heridas del pasado y valorar el legado de su padre, fallecido en 2013. El estreno coincide con su nominación al Latin Grammy por Lo que nos faltó decir, consolidando lo que ambos describen como el mejor momento de su carrera.
AGENCIA
Fortnite anunció su próxima colaboración con Daft Punk, que debutará el 27 de septiembre con La Experiencia Daft Punk. El evento ofrecerá un catálogo de 31 temas, trajes personalizables, fiestas virtuales y la posibilidad de remezclar canciones del dúo francés, retirado desde 2021. Los jugadores ingresarán por un portal a un espacio inspirado en la gira Alive 2007.
Esta colaboración se suma a la lista de alianzas musicales de Fortnite, que ya incluyó a Gorillaz, The Weeknd y Travis Scott, consolidando al videojuego como una plataforma clave de cultura pop.
AGENCIA
Rodrigo Prieto brilló en los Ariel 2025 con Pedro Páramo, cinta que arrasó en la edición 67 al llevarse siete estatuillas, convirtiéndose en la más premiada. En su debut como director de largometraje, Prieto recibió el galardón a Fotografía, que compartió con su equipo, recordando sus primeros triunfos por Sobrenatural y Amores Perros.
La película también obtuvo reconocimientos en Coactuación Masculina, Diseño de Arte, Maquillaje, Vestuario, Efectos Especiales y Visuales. Aunque Sujo se llevó Mejor Película y Dirección, Pedro Páramo destacó como el homenaje más sólido al clásico de Juan Rulfo.
Ya hay una investigación en curso por el asesinato de dos mujeres en el municipio de Mexquitic de Carmona. La Fiscalía General del Estado realiza las indagatorias correspondientes por el delito de feminicidio, informó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez.
Señaló que de acuerdo con las primeras investigaciones, se sabe que las víctimas fueron vistas con otras personas del género masculino ingiriendo bebidas alcohólicas. Agregó que dichas personas están identificadas, por lo que en las próximas horas se tendrán resultados de este crimen.
Sobre el ataque en el que resultó muerto un policía
Localizan en la capital, a mujer buscada en Guanajuato
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En la capital potosina, efectivos de la Guardia Civil Estatal ubicaron a una persona con discapacidad auditiva, de 50 años, quien deambulaba desorientada sobre la colonia Flores del Aguaje. Tras poner su integridad a salvo, dieron
aviso a policías municipales de San Diego de la Unión, Guanajuato, luego de consultar y verificar que la mujer contaba con una ficha de búsqueda en esa entidad.
Mediante la coordinación interinstitucional, se logró reintegrar a la mujer con su red familiar, sin que su integridad estuviera en riesgo.
Un hombre acusado de haber cometido un robo en una tienda de autoservicio ubicada en la colonia Providencia, fue detenido por la Policía Municipal para que
municipal de Ciudad del Maíz, dijo que se sabe que los perpetradores provenían de Tula Hidalgo y son parte de un grupo delictivo con base en el estado de Tamaulipas. Señaló que también se está avanzando en la investigación del artero crimen ocurrido en las últimas horas.
Notifican aprehensión a 4 implicados en doble homicidio
Cuatro implicados en un doble homicidio ocurrido en Mexquitic de Carmona, fueron localizados por la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) en Guanajuato.
El 12 de septiembre de 2025, la Fiscalía se abocó a esclarecer el deceso de dos personas localizadas sin vida en Cerrito de Jaral, que tenían lesiones
visibles producidas por disparos de arma de fuego.
Agentes determinaron a un probable responsable, a quien detuvieron y pusieron a disposición de la autoridad judicial. Las investigaciones continuaron y establecieron la probable participación de cuatro sujetos más.
Se trata de Jesús “N”, Pedro “N”, Christian “N” y Juan “N”, a los cuales se les trabajó un mandamiento judicial, que al obtenerlo se tuvo conocimiento de que estaban detenidos en un centro de reinserción social del municipio de Ocampo, en Guanajuato.
Los señalados fueron notificados de que enfrentarán un proceso penal en territorio potosino, bajo el delito de homicidio calificado en concurso real de homicidio calificado.
responda por su delito.
Los hechos ocurrieron en la sucursal de WalMart, situada en la calle Roma, donde personal de seguridad detectó a un individuo que intentaba sustraer mercancía sin realizar el pago correspondiente.
De inmediato se generó un reporte de robo en proceso, lo que
permitió la rápida intervención de los elementos municipales. Tras la revisión preventiva, se localizaron 10 bolsas de dulces dentro de la mochila, con un valor aproximado de mil pesos. El individuo fue identificado como Miguel Ángel N., de 32 años de edad.
Sujeto armado fue detenido
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Un hombre que portaba un arma prohibida fue detenido en el Centro Histórico, durante acciones de vigilancia enmarcadas en el operativo de seguridad en el primer cuadro de la ciudad. El hecho se registró en la calle Pedro Montoya, en las inmediaciones del mercado República, donde oficiales de la Guardia Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana observaron a un individuo que realizaba sus necesidades fisiológicas en la vía
pública, incurriendo en una falta administrativa.
Durante la inspección de rutina, se localizó a la altura de la cintura un cuchillo de aproximadamente 30 centímetros de largo, con una hoja de acero de 20 centímetros y una empuñadura de 10 centímetros en color negro, objeto considerado un arma prohibida. El detenido fue trasladado en primera instancia al Juzgado Cívico para la certificación médica correspondiente y posteriormente presentado ante la Fiscalía General del Estado, donde se definirá su situación legal.
Felicita al Gobernador Constitucional del Estado
Licenciado José Ricardo Gallardo Cardona
Por la presentación de su:
Reconocemos su decidido apoyo y compromiso para fortalecer la seguridad, la paz y la certeza jurídica en beneficio de las y los potosinos.
Not. Juan Carlos Barrón Cerda Presidente
Al cumplir un año más de trabajo arduo e impulsor del bienestar de las y los potosinos, generando un cambio histórico en las 4 regiones de San Luis Potosí, felicito con aprecio al Gobernador
en el marco de su
Reconozco su dedicación y esfuerzo por avanzar en la consolidación de nuestro estado a nivel nacional.
22 de septiembre de 2025