Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3509

Page 1


¿Qué opinas de limitar las transferencias bancarias electrónicas?

DUCENTÉSIMO SEXAGÉSIMO CUARTO DÍA DEL AÑO. QUEDAN 98 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.

LUNES SEPTIEMBRE

SALIDA DEL SOL 06:33 - PUESTA DEL SOL: 6:41 TEMPERATURAS: MÁX: 27° - MÍN: 14°

¡BUENOS DÍAS!

«NO DEJES QUE LA OPINIÓN DE ALGUIEN SOBRE TI SE CONVIERTA EN TU REALIDAD». — LES BROWN

SANTORAL:INÉS, FRUCTUOSO, AUGURIO, EULOGIO, EPIFANIO, MEINRADO Y PATROCIO.

A)Más seguridad

B)Menos libertad

C)No sirve de nada

D)Mala idea

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

la encuesta de ayer

¿Quién debe pagar la deuda por impuestos que tiene TV Azteca?

De Plano…

COMUNIÓN. La visita del Episcopado Mexicano marcada por el encuentro con el Papa León XIV, refleja unidad y esperanza. Con la presencia del Arzobispo potosino Jorge Alberto Cavazos, fortalecer estos lazos espirituales impulsa a la Iglesia en México a responder con fe y compromiso a los grandes retos sociales y pastorales.

INFRAESTRUCTURA. El robo de mobiliario urbano en San Luis Potosí desnuda un problema mayor: un mercado negro que convierte lo público en negocio privado. Sin castigo a compradores y sin denuncias ciudadanas, el saqueo seguirá dejando calles oscuras y espacios comunes en ruinas.

DERECHOS. El informe de la CEDH exhibe la fragilidad institucional en San Luis Potosí: 754 quejas en nueve meses, la mayoría de mujeres. Abusos de autoridad y omisiones revelan un patrón que exige replantear controles y sanciones. No es estadística: es la voz de una ciudadanía agraviada.

INFORME. Esta noche Ricardo Gallardo rinde cuentas a los potosinos en la Arena Potosí. Cuatro años de trabajo que se traducen en infraestructura, seguridad y programas sociales. Una oportunidad para reconocer avances y retos de un gobierno que marca rumbo en San Luis Potosí.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación CED PROF 8540682

A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados

X

la encuesta para hoy

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

ALCALDES, REGIDORES Y SÍNDICOS MÁS CAROS EN SLP

Los Síndicos más caros: San Luis Potosí, Villa de Reyes, Mexquitic de Carmona, Ciudad Valles y Rioverde

LOS DATOS SE OBTUVIERON POR TRANSPARENCIA

En San Luis Potosí 10 alcaldes ganan más que el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona; además los síndicos del Ayuntamiento de San Luis Potosí y los regidores del municipio de Villa de Reyes, también ganan más que el mandatario estatal, esto de acuerdo a una investigación realizada por la organización Ciudadanos Observando.

La organización ciudadana dio a conocer una investigación sobre los sueldos brutos de los presidentes municipales, síndicos y regidores de los 59 ayuntamientos de San Luis Potosí en este año 2025.

La investigación fue realizada con datos obtenidos mediante solicitudes de información, consulta a la Plataforma Estatal de Transparencia y a los diversos Presupuestos de Egresos y Tabuladores del Ejercicio Fiscal 2025, por lo tanto, es responsabilidad de los ayuntamientos la veracidad de la información que publican o entregan.

OPACIDAD EN 28 MUNICIPIOS

La organización ciudadana destaca que la investigación no fue sencilla, ya que los ayuntamientos son los entes obligados más opacos, pues de los 59, 28 ayuntamientos no publican lo que claramente obliga la Ley Estatal de Transparencia, es decir el 47.46%, o existe información dispersa que muchas veces no concuerda con los tabuladores oficiales aprobados.

Se trata de los municipios de Alaquines, Aquismón, Armadillo, Cárdenas, Catorce, Cerritos, El Naranjo, Guadalcázar, Huehuetlán, Mexquitic, Rayón, San Martín, San Vicente, Santa Catarina, Santa María del Río, Santo Domingo, Tamazunchale, Tanlajás, Tanquián, Tierra Nueva, Villa de Arriaga, Villa de la Paz, Villa de Ramos, Villa de Reyes, Villa Juárez, Xilitla y Zaragoza; en el caso de Matehuala y Soledad solo publican las percepciones brutas y no netas.

ALCALDES CON LOS SUELDOS MÁS ALTOS

Según la Ley, nadie debe ganar en San Luis Potosí más que el mandatario estatal Ricardo Gallardo Cardona, que de acuerdo al tabulador oficial tiene un sueldo bruto de 91 mil 500 pesos, sin embargo, el estudio revela que diez presidentes municipales cuentan con un sueldo mensual superior.

Los 10 alcaldes con los sueldos más altos son: Mauricio Andrade, de Tamasopo, con 140 mil 287 pesos; Óscar Márquez, de Xilitla, con 128 mil 907 pesos; Rosa Angélica Martínez, de Ciudad del Maíz, con 114 mil 260 pesos; Erick Giovanni Espino, de Villa de Ramos, con 108 mil 333 pesos; y Gumaro Verdín, de Guadalcázar, con 140 mil 287 pesos.

Mario Díaz, de Moctezuma, con 97 mil 730 pesos; Enrique Galindo Ceballos, de San Luis Potosí, con 97 mil 663 pesos; Antonio Páez, de Salinas, con 96 mil 870 pesos; Amada Zavala, de Zaragoza, con 96 mil 086 pesos; y Olga Karina Luna, de Tancanhuitz, con 92 mil 199 pesos.

ALCALDES CON EL INGRESO MÁS ALTO POR HABITANTE

En este rubro el alcalde de Cerro de San Pedro, Ángel Nava Loredo, gana 12.68 pesos por habitante, una percepción total de 64 mil 042 pesos, el municipio tiene 5 mil 050 habitantes; Alejandra Deyanira Ortiz de San Nicolás Tolentino, está en segundo lugar con 10.78 pesos por habitante, un total de 51 mil 540 pesos por los 4 mil 779 habitantes de su municipio.

En tercer lugar está Sergio Alberto Izaguirre, de Lagunillas, con 9.30 pesos por habitante, un total de 50 mil 738 pesos por los 5 mil 453 habitantes; en cuarto lugar Jerónimo García, de Vanegas, con 8.60 pesos por habitante, un total de 65 mil 035 pesos por los 7 mil 557 habitantes de ese municipio; y en quinto lugar José Francisco Gómez Escamilla, de Villa de La Paz, con 7.78 pesos por habitante, un total de 41 mil 239 pesos, por una población de 5 mil 298 habitantes.

SÍNDICOS Y REGIDORES

CON ALTOS SUELDOS

En cuanto a los síndicos con las percepciones brutas mensuales más altas están los de San Luis Potosí, con 68 mil 724 pesos; en segundo lugar Villa de Reyes, con 66 mil 038 pesos; Mexquitic de Carmona, con 58 mil 380 pesos; Ciudad valles, con 58 mil 137 pesos; y Rioverde, con 54 mil 904 pesos.

En el rubro de regidores con las percepciones brutas mensuales más altas, en primer lugar se encuentra los regidores

del ayuntamiento de Villa de Reyes con 66 mil 038 pesos; le siguen los regidores de Mexquitic de Carmona, con 58 mil 380 pesos; después los regidores de Ciudad Valles con 58 mil 137 pesos; en cuarto lugar los concejales regidores del recién creado municipio de Villa de Pozos, con 51 mil 744 pesos; y en quinto lugar los regidores de San Luis Potosí, con 51 mil 183 pesos.

CONCLUSIONES Y PROPUESTAS

Otro de los hallazgos de Ciudadanos Observando es que existen poblaciones con pocos habitantes, pero el sueldo de los alcaldes es completamente desproporcionado e incongruente, es por eso que urge realizar un replanteamiento global de la forma en que se arman año con año los tabuladores de sueldos de los ayuntamientos del estado, donde se establezcan las bases adecuadas para los montos.

Como propuesta, en el estado existen seis municipios con población mayor de los 95 mil habitantes, 12 con poblaciones de 30 a 58 mil habitantes, 20 municipios entre 15 y 30 mil habitantes, y 20 municipios con población menor a los 15 mil habitantes; por lo cual una propuesta de tabulador adecuado para presidente municipal sería, que en los municipios de 95 mil habitantes para arriba, su alcalde reciba una percepción bruta mensual de 90 mil pesos; para los de 30 mil a 58 mil habitantes para arriba, 65 mil pesos; de 15 mil a 30 mil habitantes para arriba, 39 mil pesos; y menos de 15 mil habitantes 26 mil pesos mensuales.

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Las autoridades de los diferentes ámbitos de gobierno deben reforzar las inspecciones y medidas de prevención para evitar que sucedan accidentes con el manejo de gas LP, como ocurrió con una pipa que explotó y ocasionó una tragedia en la Ciudad de México, ya que los riesgos existen en todas partes del estado, dijo el diputado César Arturo Lara Rocha.

Existen las comisiones de capacitación y adiestramiento, de seguridad e higiene dentro

de las compañías, y una de las tareas importantes es que las personas que se dedican a la distribución y manejo de estos materiales peligrosos cuenten con la capacitación suficiente, involucrando a las autoridades de protección civil.

Añadió que es el momento de que las autoridades pongan especial atención, no solamente en la distribución en todos los municipios, sino en una regulación, desde luego de tránsito, más las sanciones que implica el cometer un acto que tenga que ver con la manipulación de hidrocarburos, de gas y gasolinas.

Vienen más proyectos hidráulicos para el estado

Adelanta Sara Rocha agenda para este periodo legislativo

La diputada Sara Rocha Medina, presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, informó que en este Periodo Ordinario de Sesiones, el Poder Legislativo desahogará importantes temas como la reforma a la Ley Electoral del Estado, el órgano de transparencia y las propuestas de la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos, tanto para el gobierno del estado como para los 59 municipios. Puntualizó que “La ciudadanía debe tener

confianza en que todos los asuntos que se traten en el Congreso del Estado los vamos a atender con una gran responsabilidad, pues nuestro compromiso es responder con la aprobación de leyes que beneficien a nuestras familias y a nuestro estado”.

Dijo que “Soy una convencida de que todas y todos haremos lo que nos toca para dignificar la labor legislativa, porque estamos conscientes de la gran responsabilidad que se tiene al representar al pueblo de San Luis Potosí, por ello, nuestro compromiso es sacar leyes que nos beneficien”.

Pensión a policías comenzará en 2026

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Los ayuntamientos de San Luis Potosí deberán adecuar sus presupuestos de 2026 para incluir la partida para las pensiones de policías municipales, como parte de la reforma constitucional aprobada recientemente en el Congreso del Estado y que se encuentra en el Constituyente Permanente, integrado por los 59 Cabildos para su aprobación, dijo el diputado Cuauhtli Badillo Moreno.

Señaló que luego de la reforma, lo que sigue es que se cumpla el proceso de aprobación de los cabildos, a fin de que pueda entrar en vigor en los términos establecidos en los artículos transitorios.

Una vez que se cumpla ese procedimiento, las y los integrantes de la comisión legislativa podrán llevar a cabo los foros con las autoridades municipales para avanzar en el tema de la adecuación de los presupuestos que echarán a andar el próximo ejercicio fiscal, para que todo pueda salir de la mejor manera.

La buena relación que existe entre el gobierno del estado y la federación permitirá concretar proyectos de fortalecimiento al sistema hidráulico, con los cuales se podrá mejorar la capacidad de distribución de agua potable a la zona metropolitana de San Luis Potosí, señaló el diputado Luis Fernando Gámez Macías.

Dijo que en la última visita que realizó a San Luis Potosí

la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, se le plantearon los problemas que enfrenta el estado en materia de infraestructura hidráulica, y entre ellos llevar agua de Villa Hidalgo a la capital potosina y la conexión de la presa El Peaje con la planta de Los Filtros. El compromiso es realizar el análisis de estos proyectos y llevar un seguimiento puntual, entre el gobierno del estado y personal de la Comisión Nacional del Agua (CNA), para determinar su viabilidad.

STAFF
PLANO INFORMATIVO
Sara Rocha, Presidenta Estatal del PRI
Diputado César Arturo Lara Rocha
Diputado Fernando Gámez Macías
Diputado Cuauhtli Badillo Moreno

Nuevo parque eólico para la zona metropolitana

San Luis Potosí volverá a recibir el desarrollo de parques eólicos, ya que la empresa Green Park Energy alista la construcción de uno sobre 236.9 hectáreas de superficie, para generar 199.5 megawatts de electricidad.

El proyecto EOL Joya Honda, acorde a la Manifestación de Impacto Ambiental que tramita la firma ante la Secretaría del

Medio Ambiente y Recursos Naturales, se ubicará en los municipios de la capital, Villa de Arista, Villa Hidalgo y Soledad de Graciano Sánchez, dentro de un polígono de mil 819.3 hectáreas de superficie.

El proyecto de parque eólico apenas inició su trámite la semana pasada, ante las autoridades ambientales federales.

La misma empresa, apenas a inicios del año pasado, había

tramitado permisos para construir un parque fotovoltaico en una franja extendida entre San Felipe, Guanajuato, y Villa de Arriaga, SLP.

La apertura que mostró el gobierno federal a replantear el mercado de las energías renovables en el país, mientras prevalezca la rectoría de la CFE, ha estimulado que la Iniciativa Privada reanude sectores en el sector y desarrolle proyectos de generación de electricidad.

Avanza implementación de Ley Silla en sector hotelero

DAVID MEDRANO

Las áreas de alta movilidad dentro de la industria hotelera, como son meseros, bell boys u otras, son en las que se necesitará diseñar una estrategia para avanzar en la instrumentación de la Ley Silla, explicó Iván Chávez Sandoval, presidente de la Asociación Estatal de Hoteles y Moteles (AEHM).

No es el caso de espacios de recepcionistas o camaristas, en las que, añadió, no hay dificultades

en equipar los espacios o ajustar la dinámica de trabajo, con sitiales de descanso.

La AEHM, hace poco, circuló entre los agremiados los lineamientos específicos para aplicar en los espacios hoteleros, esa nueva disposición federal.

Chávez Sandoval explicó que la instrumentación de la Ley Silla ha sido paulatina dentro de la industria, pues aún no se ha formulado la reglamentación complementaria, en la que se especifican los efectos y la regulación de esa legislación.

Aeropuerto potosino, sin infraestructura para carga aérea

Con las características físicas que tiene el aeropuerto de San Luis Potosí, las capacidades de transporte de carga aérea son muy limitadas, lo que impide que pueda consolidarse como un hub de alcances nacionales o internacionales, sostuvo Humberto Siller Martínez, presidente del Cluster Logístico potosino.

Un avión de grandes dimensiones, por su peso, más la fuerza del aterrizaje, explicó, provocaría

al aterrizar en la pista de la terminal local.

Siller Martínez expuso que la carga aérea que recibe ese aeropuerto, viaja en los compartimientos disponibles de los aviones de transporte de pasajeros, muy por debajo de las grandes dimensiones que utilizan pallets o plataformas.

El presidente del Clúster Logístico insistió en que San Luis Potosí pierde una enorme oportunidad, para consolidarse como un hub de carga, en el que puede explotarse su ubicación

Buscan estrategias para atraer turistas en último cuatrimestre

Fernando Díaz de León Hernández, presidente local de la Canaco-Servytur, explicó que, a pesar que San Luis Potosí registra un balance positivo en la industria turística en lo que va del año, deben diseñarse estrategias que promuevan la actividad hotelera en el último trimestre, cuando tiende a disminuir la ocupación.

Explicó que los meses de septiembre, octubre, noviem bre y diciembre, suelen ser complicados. Para aminorar ese efecto, agregó, crear nue vos productos, fortalecer la promoción, enganchar con eventos, foros o convencio nes, apuntalados en la rique za y atractivos de la ciudad, puede ayudar.

Díaz de León recordó que en el ámbito comercial, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio y Servicios Turísticos ha lanzado, como estrategia que promueve el consumo interno, la campaña un Viernes muy Mexicano, con el que el último viernes de cada mes se ofertarán descuentos y

PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Se ubicará en los municipios de la capital, Villa de Arista, Villa Hidalgo y Soledad de Graciano Sánchez
Humberto Siller Martínez, presidente del Cluster Logístico
Fernando Díaz de León Hernández, presidente local de la CanacoServytur
Iván Chávez Sandoval, Presidente de los Hoteleros

Trabajo de gobierno y vecinos, clave para la ciudad

En la edición 194 del programa Domingo de Pilas, el alcalde Enrique Galindo Ceballos reafirmó que la clave para mejorar la ciudad está en el trabajo en conjunto del Gobierno de la Capital con las y los vecinos. Desde la glorieta Mariano Jiménez y hasta la avenida Tata Nacho, cuadrillas municipales, junto con habitantes de la zona, realizaron labores de limpieza, poda, deshierbe, pintura de guarniciones, colocación de reflectores bajo puente y bacheo.

Durante su intervención, el presidente municipal destacó la importancia de mantener comunicación directa con la ciudadanía: “Yo no sé dónde hay baches, pero ustedes sí. Si me lo dicen, los arreglo. Esa es la clave del éxito de este Gobierno Municipal, que trabajamos en conjunto”.

Además, instruyó atender de inmediato los pendientes de bacheo en el área intervenida: “Tenemos gente, material y ganas; no hay pretextos para no seguir trabajando juntos”.

Alcalde Galindo se reúne

con tianguistas de Salvador Nava

El alcalde Enrique Galindo Ceballos realizó un recorrido por el tianguis dominical de Salvador Nava. Durante el recorrido, el Alcalde Enrique Galindo escuchó directamente a los tianguistas y a los ciudadanos, quienes compartieron

propuestas y necesidades respecto a la mejora de servicios públicos en sus colonias. El edil refrendó su compromiso de mantener un gobierno cercano a la gente, que atienda de primera mano las inquietudes de la población.

El Presidente Municipal entregó carritos de compras a las familias que acuden a este tradicional centro de abasto, con el objetivo de que puedan trasladar sus productos de manera más cómoda y segura.

Estos apoyos forman parte de las acciones que impulsa la Secretaría de Bienestar Municipal, enfocadas en mejorar la calidad de vida de las familias potosinas y fortalecer la economía popular en los diferentes espacios de abasto de la ciudad.

Ayuntamiento prepara plan de reordenamiento vial en cabecera municipal soledad

STAFF PLANO INFORMATIVO

El gobierno municipal impulsa un proyecto de reordenamiento vial en la cabecera municipal que mejorará la movilidad y el desarrollo social, reducirá incidentes viales y permitirá a las familias convivir de manera más armoniosa y ordenada, con lo que se refuerza el compromiso del Ayuntamiento de estar cerca de la población y atender sus necesidades de manera directa, garantizando calles más seguras y funcionales.

El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz explicó que las calles de la Cabecera tendrán circulación par, eliminando el doble sentido: “Será una

campaña de mucha difusión y concientización previo y después de la implementación, porque se trata de que todos conozcan este plan integral en sus calles, después, aplicaremos el reglamento solo en casos remotos”. El proyecto abarca toda la zona comprendida entre la carretera a Matehuala y hasta el Circuito Potosí, transformando la vialidad de la Cabecera para darle orden y modernidad. “Esto nos va a ahorrar tiempo, reducirá accidentes y elevará la Cabecera a un nivel vial de primera”, destacó el Alcalde, resaltando el impacto directo en la vida cotidiana de las y los habitantes.

Dif municipal de soledad celebra 25 años de servicio en la ubr uno

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), conmemoró el XXV aniversario de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) número uno, espacio que desde su apertura el 12 de septiembre del año 2000, ha brindado esperanza, atención y nuevas oportunidades a personas con discapacidad; durante la ceremonia, la presidenta del organismo, María del Pilar

Cardona Reyna reconoció la confianza de las familias soledenses y reafirmó el compromiso de seguir trabajando de la mano con el Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz para consolidar más beneficios. “Veinticinco años se dicen fáciles, pero detrás de cada historia de vida y de cada sonrisa recuperada está el esfuerzo de un gran equipo, este aniversario es un comienzo para seguir creciendo y apoyando a quienes más lo necesitan”, expresó.

para mantener el suministro de agua en las colonias del sur poniente de la capital.

En respuesta a la falla número trece del sistema “El Realito”, durante 2025, el organismo Interapas continúa implementando su esquema de atención

Desde el jueves pasado fueron puestos en operación diversos pozos, con el objetivo de reforzar el abasto mediante la red. Este fin de semana se llevaron a cabo recorridos con camiones cisterna en colonias como Himno Nacional y San Juan de Guadalupe.

Interapas invita a mantenerse al tanto a través de sus canales oficiales o vía telefónica al 444 123 6400.

María del Pilar Cardona Reyna, Presidenta del DIF municipal
Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz

Inversión de más de 23 mil millones de pesos en Salud

PLANO

San Luis Potosí vive un momento crucial en materia de salud pública. Con una inversión sin precedentes de 23 mil 34 millones de pesos, el Gobierno del Estado impulsa programas, infraestructura y servicios que están transformando la atención médica en beneficio de cientos de miles de potosinos.

Entre las principales acciones destacan la apertura de 11 Clínicas Rosas, que hoy atienden a más de 160 mil personas, así como la construcción de la torre de imagenología, laboratorio y hemodiálisis del Hospital General del IMSS Bienestar en Rioverde, en coordinación con la Federación.

Además, inició el programa Rutas de la Salud, que garantizará el abasto de medicamentos e insumos en los 217 centros médicos del IMSS-Bienestar, mediante más de 30 unidades y 25 rutas estratégicas.

En materia laboral, se firmó el convenio para la regularización del pago a médicos eméritos del Hospital Central “Doctor Ignacio Moreno Prieto”, reconociendo su trayectoria y compromiso con la salud de los potosinos.

En vacunación, San Luis Potosí mantiene una cobertura superior al 90%, con más de 1 millón 725 mil dosis aplicadas. Asimismo, se han fortalecido las jornadas de vacunación antirrábica, con más de 382 mil dosis en perros y gatos, además de 6 mil esterilizaciones gratuitas para el cuidado animal.

San Luis Potosí avanza hacia un sistema de salud más moderno y cercano a la gente, garantizando el bienestar de las familias en todo el estado.

Seguro al Estudiante beneficia a 500 mil alumnos

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El programa Apoyo Seguro al Estudiante (ASE) ha fortalecido la protección de la salud y el bienestar de más de 500 mil alumnas y alumnos potosinos de educación básica, al ofrecer un seguro contra accidentes escolares que brinda atención médica en situaciones de emergencia. A la fecha, estudiantes de las cuatro regiones del estado ya han utilizado este apoyo con éxito, lo que ha brindado seguridad y tranquilidad a sus familias. El titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, destacó que el programa ASE es una muestra de la sensibilidad y responsabilidad social de la actual administración hacia la niñez potosina, al garantizar su protección dentro del entorno escolar.

AVANZA SLP CON OBRAS ESTRATÉGICAS DE CONECTIVIDAD

El Gobierno del Estado impulsa una de las agendas de infraestructura más ambiciosas de los últimos años, con proyectos carreteros y urbanos que fortalecerán la movilidad, la competitividad y el desarrollo económico en las cuatro regiones del estado potosino.

Entre las obras en proceso destaca el Puente BMW Logistik, que agilizará la movilidad en la zona industrial, así como el Puente Circuito Potosí–Rioverde, que dará mayor fluidez al tránsito en la zona metropolitana. De igual forma, se avanza en la ampliación del Río Santiago, vialidad que ha sido clave para conectar a miles de familias.

En la región Altiplano, la transformación se refleja con la carretera Moctezuma–Villa de Arista y la autopista de Villa de Arista a Matehuala, que se construye con una

histórica inversión privada de 22 mil millones de pesos, convirtiéndose en uno de los proyectos más importantes en materia de conectividad del estado.

Por otro lado, en Villa de Pozos se trabaja en la rehabilitación del Camino a Santa Rita, considerada como la segunda vía alterna para mejorar el acceso a esta pujante zona metropolitana.

En la Huasteca, el Gobierno impulsa la reconstrucción del Eje Xolol–Tamuín y la rehabilitación de la carretera a Santa María Picula en Tamazunchale, garantizando mayor seguridad y mejores condiciones de tránsito para habitantes y visitantes.

Estas obras representan un paso firme hacia un San Luis Potosí moderno, competitivo y con oportunidades de desarrollo, consolidando al estado como un referente en infraestructura en el país.

SLP atrae más de

8,500 mdd

de Inversión Extranjera

MARÍA GONZÁLEZ

PLANO INFORMATIVO

En el recuento de acciones de gobierno para fomentar la inversión en la entidad potosina, estas fueron las principales obras y acciones: Más de 8,500 millones de dólares de inversión extranjera en cuatro años.

Nueva oficina de representación en Tokio, Japón. De la misión comercial a Japón se inaugurará la tercera planta de Daikinen en el mes de octubre. Se generaron más de 27 mil nuevos empleos. El Inegi reporta que San Luis Potosí se consolidó en el primer trimestre de 2025 como una de las entidades con mayor incremento de la actividad industrial de México, del Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa, IMAIEF. Se ha incrementado 68.8 por ciento el valor de las exportaciones potosinas, al pasar de 13.8

mil millones de dólares registrados en el cuarto trimestre del 2021 a 23.3 mil millones de dólares al cuarto trimestre de 2024.

La Industria Nacional de Autopartes, ubica a SLP en el sexto lugar nacional en producción de autopartes durante enero y febrero de 2025 con mil 341 millones de dólares, lo que representa el 7.3% del total nacional.

Episcopado Mexicano concluye trabajo en el Vaticano

El Consejo de Presidencia del Episcopado Mexicano finalizó una semana de intenso trabajo y comunión en el Vaticano. La delegación sostuvo un encuentro fraternal con el Papa León XIV, además de dialogar con 11 dicasterios de la Iglesia.

Durante la visita, el Santo Padre recibió un obsequio especial: unos detalles de la Virgen de Guadalupe. Este gesto fue recibido con gran emoción por el Papa, quien expresó su cercanía con el pueblo de México. La semana de encuentros

Periodismo,

se caracterizó por la comunión, la empatía y la amistad, y se espera que dé grandes frutos para la vida pastoral y la misión evangelizadora de la Iglesia en México.

IGLESIA POTOSINA BUSCA FORTALECER LAZOS CON EL PAPA LEÓN XIV

El arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, quien funge como tesorero del Episcopado, relató que la reunión permitió plantear al pontífice los principales desafíos que enfrenta la Iglesia en México y, al mismo tiempo, escuchar sus orientaciones pastorales. Durante la audiencia, el

El Papa exhortó a los obispos a iluminar la vida social desde el Evangelio

Papa exhortó a los obispos a iluminar la vida social desde el Evangelio, con especial atención a las familias, y a no perder de vista los grandes problemas globales, como la migración, los conflictos bélicos, la carencia de medicinas y la falta de alimento, situaciones que descri-

el mejor antídoto contra las

fake news

3° concierto de la Orquesta Sinfónica para elegir director

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Cultura (Secult) del Gobierno del Estado de San Luis Potosí presentó el tercer concierto del proceso de selección para la Dirección General de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí (OSSLP), el cual contó con la participación del director mexicano Jorge Vázquez Melgarejo y del violinista invitado Adrián Justus. El programa incluyó obras emblemáticas como la Sinfonía n.º 7 de Beethoven, la Selección

del ballet “Romeo y Julieta” de Prokofiev, y el Concierto para violín en Re mayor de Brahms, interpretado con maestría por Justus. La ejecución fue complementada con piezas de Revueltas, Wagner y Tchaikovsky.

Jorge Vázquez Melgarejo, director artístico y fundador de Filarmonía en México y director Honorario de la Orquesta Sinfónica de Tegucigalpa, ha dirigido importantes orquestas a nivel internacional. Es el tercer finalista para dirigir la orquesta sinfónica.

Ulises Castellanos, fotoperiodista y columnista. profesionales multitarea, con habilidades en el manejo de video, edición y redacción, para obtener un perfil más completo, en el ejercicio de periodismo. Castellanos, ex colaborador de la revista Proceso, apuntó que el periodismo es esencial, porque siempre será necesaria la crítica, señalar lo que está mal o es inadecuado.

por 55 obras en blanco y negro, en las que el autor refleja un dominio técnico sobresaliente, precisión en la composición y-

tran fotografías distinguidas por la Sociedad Mexicana de Fotógrafos Profesionales, que en 2025 fueron seleccionadas como parte de la Colección de Honor, un reconocimiento que avala su calidad técnica, armonía visual e

Repuntan asaltos en la 57, tramo Querétaro-San Luis

MARÍA GONZÁLEZ

PLANO INFORMATIVO

Un repunte de robos en la Carretera 57, en el tramo Querétaro-San Luis Potosí, puso en guardia a los transportistas que denunciaron la impunidad con la que delinquen estos sujetos prácticamente a cualquier hora.

Las víctimas de estos delincuentes manifestaron en las redes sociales su más enérgico rechazo y su desesperado llamado a las autoridades para que se mejore la seguridad y ellos puedan continuar con sus trabajos, ya que la violencia con la que atacan a los conductores para robar las pesadas unidades, ha llegado a costar la vida de más de un transportista.

Los operadores del autotransporte, que ya están teniendo problemas por falta de mano de obra, señalaron que las redes de comunicación

Operativos han reducido delitos en la Huasteca: GCE

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

El jefe regional de la Guardia Civil Estatal en la Huasteca, José Joaquín Martínez Aguilar, afirmó que la estrategia de prevención y blindaje desplegada, aunado al apoyo que brindan las cámaras del C4 en Ciudad Valles, han permitido una disminución importante de hechos delictivos incluyendo los de alto impacto.

“Contamos con el invaluable

Listo operativo de seguridad para 4° Informe de Gobierno

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado reporta listo su plan de prevención y apoyo que se desplegará con motivo del Cuarto Informe del mandatario estatal, Ricardo Gallardo Cardona. Con el objetivo de brindar apoyo a la ciudadanía que se dará cita en

interna han sido clave para advertir en tiempo real de los puntos de riesgo y con ello intentar reducir las posibilidades de ser sorprendidos en la ruta.

OPERATIVOS REFORZADOS Y COORDINACIÓN INTERESTATAL

Ante este escenario, las autoridades de San Luis Potosí han comenzado a reforzar los operativos de vigilancia en las fronteras del estado, con especial énfasis en los límites con Guanajuato, donde los robos de transporte han sido denunciados con mayor frecuencia.

En este contexto, autoridades de Guanajuato y San Luis Potosí firmaron un convenio de coordinación en seguridad entre los gobiernos para implementar operativos interestatales que permitan compartir información de inteligencia, patrullajes conjuntos y respuestas coordinadas.

apoyo de las instituciones de seguridad federales y municipales, implementamos patrullajes y recorridos coordinados en zonas rurales y carreteras, lo que nos ha permitido reducir la incidencia”, señaló.

Respecto a la atención en hechos de alto impacto, se despliega la Base de Operaciones Mixta Interinstitucional con la Defensa y Guardia Nacional, efectuando presencia en zonas limítrofes para prevenir el llamado efecto “cucaracha”.

Martínez Aguilar, expuso que también se ha focalizado el apoyo en aquellos municipios que de acuerdo a los mapas de calor requieran de mayor atención como es el caso de Ciudad Valles, Tamasopo entre otros.

la Arena Potosí y en el municipio de Tamazunchale, respectivamente, la SSPCE, dispondrá a partir de este lunes 21 de septiembre del plan que viene a ampliar la cobertura preventiva y de vigilancia en los 59 municipios.

El compromiso de la Secretaría de Seguridad Estatal es el acercamiento con la ciudadanía, el apoyo en la logística y prevención durante el Cuarto Informe de Gobierno, por ello, el titular de la dependencia, Jesús Juárez Hernández, ha instruido a los oficiales estatales de mantener presencia comunitaria en beneficio de las y los asistentes.

Aumentan quejas por violación a derechos humanos

ERICKA

Del 1 de enero al 17 de septiembre de 2025, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) recibió 754 quejas por presuntas violaciones a derechos fundamentales en San Luis Potosí, siendo las mujeres quienes encabezaron

los reportes, con 442 denuncias, frente a 312 presentadas por hombres.

Los datos revelan un panorama preocupante sobre la manera en que las instituciones públicas del estado ejercen sus funciones, pues los principales hechos violatorios están directamente relacionados con abusos de autoridad, omisiones

en servicios básicos y vulneración de derechos a grupos vulnerables. El informe de la CEDH exhibe un problema estructural. La cifra de 754 quejas en menos de nueve meses refleja no solo la desconfianza de la ciudadanía hacia las instituciones, sino también la necesidad de replantear mecanismos de control y vigilancia interna.

SEGURA PLANO INFORMATIVO

Opinión

imágenes desde el zócalo

ARMANDO RÍOS PITER

¿Y AHORA QUÉ?

EL TIEMPO AVANZA. ENTRE LA llamada de Trump con Xi Jin Ping, la propuesta de elevar aranceles a productos chinos en un 50% y la reunión de Sheinbaum con Mark Carney, primer ministro de Canadá, se define el destino del país.

NUESTRA POSICIÓN ESTELAR EN EL globo aguarda; como líderes en Norteamérica, como puente con la “hispanósfera” y como innovador vínculo para el desarrollo del “Sur Global”. ¿Lograremos ocupar ese lugar que nos espera en la historia?

EN LA REDEFINICIÓN DEL ORDEN mundial tenemos frente a nosotros un futuro brillante. No obstante, para alcanzarlo, primero debemos enfrentar “las sombras” que por años hemos reprimido como nación.

EL PSICOANALISTA CARL JUNG, definió el concepto de “sombra”, como esa oscuridad que llevamos dentro. Son los rasgos, impulsos y emociones que forman parte de nuestra personalidad, pero que mantenemos reprimidos, pues no coinciden con nuestra autoimagen ideal.

“AL CONFRONTAR Y ACEPTAR LA sombra, nos volvemos conscientes de la oscuridad que llevamos dentro… Cuando reconocemos y gestionamos nuestra propia sombra, podemos reducir la necesidad de proyectarla… Integrar las partes oscuras de nuestra personalidad -incluyendo la agresividad- nos permite acceder a energías reprimidas y desbloquear nuestro propio propósito”.

SIRVAN LOS ESCÁNDALOS QUE hemos visto en fechas recientes en torno al “huachicol fiscal”, ese trinquete que nos ha costado anualmente unos 200 mil millones de pesos del erario público, para

confrontarnos con la cultura oscura que nos ha definido por décadas (diezmos, factureros, etc.).

YA SEA EL CASO DE LOS SOBRINOS de José Rafael Ojeda Durán o de “la Barredora” con Adán Augusto López Hernández, secretarios de Marina y Gobernación durante el gobierno anterior, queda claro que la corrupción y la complicidad al más alto nivel, forman parte de una forma de actuar que solo cambia de representantes y colores partidistas en cada administración.

COMO SI SE TRATASE DE SEÑORES feudales, “el señor de los buques”, “el señor de los tanques”, “el rey del huachicol”, integran una trama de saqueo sin precedentes. ¿Llegará hasta los hijos de AMLO? Es incierto.

EL CASTIGO O LA IMPUNIDAD, POR primera vez a los ojos de todos, no depende de la voluntad exclusiva del poder en México, sino de la construcción de narrativa impuesta desde la interacción con Estados Unidos.

LO CIERTO ES QUE, YA SEA POR voluntad del gobierno mexicano (necesitado de sobrevivir la marejada trumpista) o aún en contra de ésta, la erosión de la imagen de AMLO ha iniciado.

AUNQUE NADIE PUEDE regatearle al líder tabasqueño que, de forma legítima y profunda -como pocos en la historia reciente- sembró esperanza y cariño en muchísimas personas que se sentían abandonadas, todo indica que al igual que sus predecesores, permitió excesos y traiciones.

ENTRE EL “CULIACANAZO” CUANDO liberó a Ovidio y la “hidra huachicolera”, ese “venado panceado” nacido en Tabasco, desangrará de forma acelerada antes de caer finalmente. Como cada sexenio, el rey (hoy reina) construirá su

GOBIERNO CONSOLIDADO

EL GOBERNADOR RICARDO Gallardo Cardona llega a su IV Informe de Gobierno con fuerza, consolidado, hay unidad y armonía en la entidad, no hay discordias ni agravios, su liderazgo ha servido para dejar atrás décadas de rezagos y desigualdades, con una agenda intensa de trabajo, giras al interior todas las semanas, muy mediático, con presencia en redes sociales con mucha interacción; es cierto que hay controversias y debate público, pero esto es un signo de que hay libertades y pluralidad.

LAS EXPECTATIVAS HAN SIDO superadas, la entidad potosina presenta mejores condiciones de desarrollo económico y de bienestar de la población, y en términos políticos se ha dado una verdadera transición, porque el sexenio del panista Marcelo de los Santos no significó ningún cambio sino que fue la continuidad del

viejo régimen priista, ahora ya extinto.

NADIE COMO GALLARDO PARA acercarse a la gente, quizá por su juventud, cuando asumió el poder estatal tendría 40 años; de qué sirvió que tuviéramos gobernadores que ostentaban estudios de posgrado e incluso en el extranjero, si sus administraciones fueron un desastre, modelos de corrupción y atavismos políticos.

EL SEXENIO DE GALLARDO SE HA ido rápido, pero los resultados están a la vista, son palpables y medibles, en estos cuatro años más de 340 mil potosinos salieron de la pobreza, se han reducido carencias en varios rubros: vivienda, educación, salud, servicios básicos, acceso a alimentación nutritiva, espacios deportivos y recreativos.

EN OBRA PÚBLICA SE HA alcanzado una inversión

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

trono sobre los vestigios del antecesor.

EN TODO CASO, DEBEMOS preocuparnos porque su caída genere frustración e ira entre quienes aún lo sigan. ¿Pateará de alguna forma para recordarnos -como ya lo ha dicho antes- que solo él puede controlar al tigre?

EL OBRADORISMO CONSOLIDÓ SU presencia, gracias a las perversiones más oscuras de nuestra sociedad. Características culturales que -como dice Jung- si no reconocemos y gestionamos, prevalecerán como anclas que impidan nuestro despegue.

EL CAUDILLISMO, LOS CACICAZGOS y el centralismo, dieron forma a un gobierno casi “unipersonal”. El clientelismo, la cargada y el cortoplacismo, cimentaron la ausencia de corresponsabilidad ciudadana. El “cochupismo”, el “carranceo” y el “chayotismo”, afloraron entre quienes vieron la oportunidad de aprovecharse.

SIN COMPRENDER ESTAS ÁREAS obscuras de nuestra psicología colectiva, para modificarlas, todo será cosmético y superficial.

HOY TENEMOS LA OPORTUNIDAD de ir más allá de la coyuntura, la crítica y el señalamiento de culpables. El movimiento social que hoy requiere el país para reconciliarse consigo mismo y asimilar de forma evolutiva sus sombras, es uno que busque “Sanar a México”.

SE REQUIERE UNA NUEVA síntesis que piense la igualdad con libertad, que entienda al trabajador y al empresario como uno mismo, que comprenda la soberanía con integración.

HABRÁ QUE CONSTITUIR CÉLULAS en todo el territorio nacional, para discutir éstas ideas y organizarnos, para tomar conciencia responsable y hacernos cargo de las sombras que nos aquejan.

POR CIERTO, SERÍA extraordinario que Claudia Sheinbaum también participe en la construcción de esta ruta.

ARMANDO LIMÓN

de 24 mil millones de pesos, nuevas carreteras estatales, caminos rurales, circuitos carreteros en las cuatro regiones; el Circuito Potosí, puentes y mega-puentes, la Vía Alterna Sur (que el gobierno federal abandonó y el gobierno carrerista enmudeció); pavimentaciones de calles en municipios ante la falta de trabajo de los ayuntamientos; construcción y rehabilitación de más de 400 escuelas; la MetroRed en la zona metropolitana SLP-Soledad y ahora en Ciudad Valles.

CASO APARTE ES LA INVERSIÓN privada de la autopista San Luis–Matehuala que vendrá a desfogar la Carretera 57 de jurisdicción federal; ejemplo de la confianza de la clase empresarial, además se han roto récords de Inversión Extranjera Directa, la entidad potosina se coloca a la vanguardia de la zona CentroBajío.

Finanzas

BANCOS PONEN LÍMITE DE TRANSFERENCIAS

AGENCIA

Apartir de octubre, todos los usuarios de banca electrónica que realicen transferencias mediante SPEI, CoDi o Dimo deberán establecer un límite de dinero a transferir, conocido como el Monto Transaccional del Usuario (MTU). Este límite será definido por cada usuario, según su perfil, historial y tipo de cuenta, y tiene como objetivo prevenir actividades ilícitas, como el lavado de dinero, al controlar el monto que se puede mover en un periodo determinado. Si no estableces un límite, el banco fijará automáticamente un máximo

1 de cada 3 hogares tiene problemas para llevar comida a su mesa en México

AGENCIA

El 33% de los hogares en México (12.85 millones) enfrenta inseguridad alimentaria, según la Encuesta Nacional de Ingresos

de 12,360 pesos. Aunque el MTU es obligatorio, los usuarios tienen hasta el 1 de octubre para decidir y configurar su límite personalizado. En caso de que desees ajustarlo, podrás modificarlo en cualquier momento antes de esa fecha para evitar inconvenientes al realizar transferencias. El MTU varía según el tipo de cuenta y la regulación local. Las cuentas básicas, como las de aplicaciones fintech, tendrán un límite más bajo en comparación con las cuentas de grandes corporativos. La medida busca un manejo más seguro de las transacciones digitales y una mejor regulación en el flujo de dinero dentro del sistema financiero.

y Gastos de los Hogares (ENIGH). Esto se debe a la falta de recursos para acceder a alimentos suficientes y nutritivos. Guerrero es el estado más afectado con 57%, mientras que Aguascalientes tiene la menor proporción. La inseguridad alimentaria afecta la salud, perpetúa la pobreza y la marginación. Además, 816,801 hogares recurren a prácticas como mendigar o enviar a los niños a trabajar para conseguir comida.

Aumento de 250 dólares en precio de visa desalentará turismo hacia EU

AGENCIA

El aumento en el costo de la visa de EE.UU., que pasa de 185 a 435 dólares, con un cargo adicional de 250 dólares por el Visa Integrity Fee, podría desincentivar los viajes de turistas mexicanos, especialmente en viajes familiares. Sin embargo,

no afectará significativamente a los trabajadores. La medida, parte de la ley firmada por Trump, busca mejorar el cumplimiento migratorio. Se prevé que entre en vigor en 2026, afectando también a turistas de Sudamérica. La visa de trabajo y de estudiante también suben de precio.

¿Qué es la Curp Biométrica?

Es la actualización de la CURP como documento nacional de identificación. Incluye datos biométricos como:

Fotografía del rostro

Huellas dactilares

Firma electrónica (mayores de edad)

Imagen del iris

También se le conoce como CURP-ID.

¿Cómo se protegen mis datos?

La información está cifrada y resguardada por la Ley General de Protección de Datos Personales. Solo dependencias autorizadas pueden acceder a la Plataforma Única de Identidad. No se transfieren datos a particulares.

¿Dónde puedo hacer el trámite?

En módulos del Registro Nacional de Población (RENAPO) en:

Oficialías del Registro Civil. Otros centros habilitados en el país.

Más información:

¿Para qué sirve?

Acredita tu identidad de forma única e intransferible. Facilita el acceso a programas sociales y servicios públicos. Ayuda a prevenir fraudes y suplantación. Contribuye en la búsqueda de personas desaparecidas.

Los datos biométricos tienen una vigencia de 10 años para mayores de edad. No necesitas renovarlos si no hay cambios físicos relevantes. ¿Cuál es la vigencia?

El registro es voluntario, gratuito y gradual. No Ningún apoyo, servicio, beca o pensión puede condicionarse. ¿Me pueden negar servicios si no tengo la Curp Biométrica?

DEPORTES

EINFORMATIVO

l Atlético de San Luis mostró su mejor versión del torneo y se llevó un contundente triunfo 1-4 sobre Santos Laguna en La Comarca, dando un respiro y confianza de cara a la decisiva mitad del campeonato. Joao Pedro se erigió como la figura del equipo del ‘Colorado’ Abascal, que ofreció su partido más completo hasta ahora.

El partido arrancó con polémica: al minuto 7, el árbitro marcó un penal tras

ATLÉTICO DE SAN LUIS DA UN GOLPE DE AUTORIDAD

un forcejeo en un tiro de esquina. La “justicia poética” apareció cuando Andrés Sánchez detuvo el disparo de Barticciotto, lo que impulsó al San Luis a tomar el control del juego.

El dominio se tradujo en gol al 37’, cuando Juanma Sanabria colgó el balón al ángulo en un espectacular tiro libre. Ya en el complemento, al 49’, Román Torres envió un centro que Acevedo dejó pasar, permitiendo a Benjamín Galdames marcar el 0-2, su segundo partido consecutivo con gol.

Primer Centro Municipal de Salud Mental

1 - 4

Al 60’, Torres volvió a aparecer por la banda izquierda y cedió a Joao Pedro, que firmó su séptimo tanto del torneo. Santos descontó con Balanta, pero al 72’, Joao Pedro cerró la goleada con un potente cabezazo, sumando ocho goles en la temporada y consolidándose como la nueva estrella del Atlético de San Luis. Con esta victoria, el equipo del ‘Colorado’ Abascal llega motivado para recibir al América, en un duelo clave para seguir en la pelea por los puestos de Play In.

3.

7. Pumas

8. Pachuca

Atlético Femenil igualó con Mazatlán

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Atlético de San Luis Femenil mostró buen juego ofensivo en la primera mitad, pero sus llegadas no concretaron y un gol fue anulado por fuera de lugar. Al minuto 61, Mazatlán se adelantó con disparo de Yoselyn López, pero Farlyn Caicedo igualó al 74’ con potente remate. En los minutos finales, el partido fue ida y vuelta, con oportunidades para ambos equipos, pero el marcador no cambió. Las potosinas y las cañoneras dividieron puntos. Próximo duelo: San Luis vs Pumas, jornada 13.

PORCENTAJE

STAFF PLANO INFORMATIVO

Pittsburgh ganó en Foxborough con su defensa y los errores rivales. Los Patriots cometieron 4 entregas de balón, incluyendo dos fumbles de Rhamondre Stevenson. Aaron Rodgers lanzó 2 TD y llegó a 510 en su carrera, superando a Brett Favre (508) para colocarse cuarto en la lista

Barcelona golea al Getafe

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Con doblete de Ferran Torres y un golazo de Dani Olmo, el Barça de Flick venció con autoridad al Getafe en el Johan Cruyff. Los blaugranas, que controlaron el partido de inicio a fin, suman tres puntos clave y siguen firmes en la lucha por el liderato frente al Real Madrid.

STAFF PLANO INFORMATIVO

El mexicano logró 222.22 puntos en el Preolímpico de Beijing y aseguró su lugar en los Juegos Olímpicos de Invierno Milano-Cortina 2026. Será su segunda participación tras Beijing 2022. Carrillo se dijo agradecido y motivado por representar a México en la máxima justa invernal.

Nacionales

breves

Pide Petro a Sheinbaum encontrar a colombianos desaparecidos

EFE

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a Claudia Sheinbaum apoyo para localizar con vida al cantante Bayron Sánchez Salazar, conocido como B King, desaparecido junto a Jorge Herrera durante una gira en México. Petro señaló que ambos fueron vistos por última vez el 16 de septiembre en Polanco, CDMX, tras un concierto en Sonora.

El mandatario recordó su cercanía con Sheinbaum y solicitó a la Cancillería colombiana intensificar la búsqueda. Familiares y allegados también han pedido colaboración para dar con su paradero.

Proponen padrón nacional contra maltrato animal

PLANO INFORMATIVO

La diputada Fuensanta Guadalupe Guerrero Esquivel (PRI) presentó en la Cámara de Diputados una iniciativa para crear el Padrón Nacional de Personas Sancionadas por Violencia contra los Animales. La propuesta plantea que la Semarnat y la FGR administren el registro, que incluirá datos de quienes hayan cometido actos de crueldad animal e impedirá que puedan adoptar, adquirir o trabajar con animales durante el tiempo de su inhabilitación. El padrón sería público, con respeto a los derechos humanos, y busca prevenir reincidencias.

El negocio de “La Barredora” consistía en vender el litro de gasolina en 15 o 16 pesos cuando costaba 20. La mitad de las ventas las tenía que hacer llegar a Bermúdez”: Ramón Martínez Armengol, dueño de Corporativo Paragas

BERMÚDEZ ATERRORIZABA A GASOLINEROS

AGENCIA REFORMA

Bajo el mando de Hernán Bermúdez Requena, ex Secretario de Seguridad de Tabasco durante la administración de Adán Augusto López, el grupo criminal “La Barredora” operó una red de extorsión y huachicol que sometía a empresarios gasolineros en la entidad. De acuerdo con testimonios judiciales, los dueños de estaciones eran obligados a comercializar combustible robado y a entregar el dinero de las ventas al grupo delictivo. Quien se negaba enfrentaba amenazas, despojos y hasta secuestros.

Uno de los casos más emblemáticos es el de Ramón Martínez Armengol, propietario del Corporativo Paragas, quien tras negarse a seguir distribuyendo el producto ilegal fue “levantado” y despojado de su estación de servicio. Documentos judiciales revelan que, una vez sometido, el empresario debió vender semanalmente tres pipas —90 mil litros de combustible—, con un valor legal de un millón 800 mil pesos, de los cuales la mitad de las ganancias debían ser entregadas directamente a Bermúdez.

El esquema delictivo se basaba en comercializar gasolina a 15 o 16 pesos por litro, cuando el precio oficial rondaba los

20. El control de “La Barredora” se prolongó por al menos siete años, tiempo en el que la red de corrupción y amenazas mantuvo sometidos a varios empresarios del sector. El 28 de febrero pasado, la Fiscalía General de la República (FGR) y el Ejército aseguraron la gasolinera despojada a Martínez Armengol, ubicada en la carretera a Samarkanda, Colonia José María Pino Suárez, en el municipio de Centro, Tabasco, marcando un punto clave en las investigaciones que derivaron en órdenes de aprehensión contra Bermúdez por asociación delictuosa, extorsión, secuestro exprés y delincuencia organizada.

Alertan en Sinaloa ataques contra civiles; escalan homicidios

Colima y Sinaloa encabezan la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes

AGENCIA REFORMA

La violencia en Sinaloa se intensificó por la disputa entre “Los Chapitos” y “Los Mayitos”, facciones del Cártel de Sinaloa. De acuerdo con el Gabinete de Seguridad, sólo en septiembre se registraron 71

asesinatos, casi cuatro diarios. Civiles han sido víctimas de ataques, como una familia inter ceptada en la maxipista MazatlánDurango, la quema de una secundaria en Culiacán y la muerte de una maestra en Altata. De septiembre de 2024 a agosto de 2025, el estado suma mil 838 homicidios dolosos, un aumento del 249 por ciento, lo que lo coloca nuevamente en el mapa rojo de la violencia en México.

SUSCRIBETE A NUESTRO

CANAL DE YOUTUBE

Accidente del Tren Maya cumple un mes sin explicación ni reparo

AGENCIA REFORMA

A más de un mes, la estación en dirección a Mérida sigue cerrada y la investigación permanece inconclusa.

La terminal opera con limitaciones: sólo un carril activo y uso

El Tren Maya volvió a generar polémica tras el accidente ocurrido en Izamal el pasado 19 de agosto. Según la versión oficial, el percance se debió a un cambio intempestivo de vía que provocó la salida de dos vagones, aunque sin lesionados.

restringido de andenes. Con más de 500 mil millones de pesos invertidos y un millón y medio de pasajeros transportados desde su inauguración, la obra enfrenta críticas por fallas técnicas, baja ocupación y poca utilidad para la población local.

Plantean prohibir a Somos México aportaciones en línea

AGENCIA REFORMA

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) prepara un fallo para prohibir que la organización Somos México, ligada a la Marea Rosa, reciba aportaciones mediante terminales de punto de venta y sistemas de pago móvil.

El INE ya había advertido que esos mecanismos impiden garantizar la trazabilidad y plena identificación de los aportantes. La agrupación impugnó alegando que sí permiten verificar a los titulares de tarjetas, pero el proyecto del magistrado Felipe de la Mata confirma la negativa, al considerar que el esquema es similar al usado por México Libre en 2020, cuando se le negó el registro.

‘Calientan’ a Tabasco quemas

AGENCIA REFORMA

Una jornada de violencia sacudió Tabasco el mismo día de la visita de la Presidenta Claudia Sheinbaum a Villahermosa. Integrantes del crimen organizado incendiaron vehículos, esparcieron ponchallantas y asesinaron a dos hombres en Cunduacán.

En el Parque Tabasco, muy cerca del evento oficial, una camioneta fue incendiada y se colocó una narcomanta que acusaba a funcionarios de la FIRTOlmeca de proteger a grupos criminales. La Fiscalía estatal aseguró que trabaja diariamente para contener la violencia, aunque el clima de inseguridad persiste.

Calumnian a AMLO: Sheinbaum

AGENCIA REFORMA

La Presidenta Claudia Sheinbaum defendió a Andrés Manuel López Obrador durante su informe regional en Mérida, donde acusó a sus detractores de “calumniar” al exmandatario por haber perdido privilegios. Aseguró que López Obrador “se quedó en el corazón del pueblo de México” y lo llamó todavía “Presidente”, enviándole un aplauso y un abrazo.

Frente a miles de asistentes convocados por líderes locales, Sheinbaum destacó los programas sociales heredados de la administración pasada y subrayó que su gobierno mantiene el compromiso de no abandonar al pueblo.

y ejecuciones

Internacionales

breves

Liderarán magnates a TikTok en EU

EFE

Donald Trump, aseguró que Rupert Murdoch y su hijo Lachlan tendrán asientos en la junta directiva de la nueva empresa que operará TikTok en el país. En entrevista con Fox News, señaló que ambos magnates participarán en la sociedad que busca desligar la aplicación de su matriz china ByteDance, para cumplir con la ley que exige proteger la seguridad nacional.

La Casa Blanca indicó que seis de los siete puestos serán ocupados por compañías estadounidenses, con Oracle a cargo de la gestión de datos y el control del algoritmo.

Más vuelos cancelados en Europa por ciberataque

AGENCIAS

El aeropuerto de Bruselas mantiene severas alteraciones tras el ciberataque del viernes contra su proveedor de servicios de facturación y embarque, con 44 vuelos de salida y 28 de llegada cancelados este domingo, además de redirecciones y retrasos.

El ataque, que obligó a realizar registros manuales, también afectó a Heathrow y Berlín-Brandeburgo, y se prevé que continúe el lunes con nuevas anulaciones. La Unión Europea llamó a invertir en preparación frente a amenazas “reales y complejas”, luego de que el ataque evidenciara la vulnerabilidad del sector aéreo europeo.

GENERACIÓN Z PROTESTA EN PERÚ

En Lima, jóvenes de la Generación Z y diversos colectivos sociales salieron a las calles bajo el lema nacional y popular de carácter profundamente simbólico “El pueblo se levanta, día del despertar peruano”, en una protesta contra la presidenta Dina Boluarte, el Gobierno y el Congreso. La marcha, vigilada por más de mil agentes, fue

inicialmente pacífica, pero derivó en enfrentamientos cuando la Policía bloqueó el acceso a la Plaza San Martín y empleó gases lacrimógenos y perdigones de goma. Entre las consignas destacaron pancartas de rechazo al fujimorismo y mensajes como “Dina asesina”, además de banderas inspiradas en el manga japonés One Piece, convertidas en emblema cultural de resistencia juvenil creativa y combativa.

Trump advierte a Afganistán ‘cosas malas’ si no devuelve base

EFE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una advertencia al gobierno de facto de Afganistán al exigir la devolu ción de la base aérea de Bagram, bajo control talibán desde 2021. En Truth Social, advirtió que “pasarán cosas malas” si no se entrega el complejo, considerado por Washington un símbolo de su poder militar durante dos décadas. Aunque la base fue construida en los años 50 por la Unión Soviética, EU la ocupó en 2001 y la convirtió en el centro logístico de su inva sión. Trump criticó nuevamente la retirada de tropas ordenada en 2021 por Joe Biden y reiteró su interés en recuperar Bagram.

GENERACIÓN Z SE MOVILIZA EN EL MUNDO

Estos símbolos ya habían aparecido en protestas en Nepal, donde el grupo de manifestantes autodenominados ‘Generación Z’ derribó al primer ministro tras días de disturbios, y también en movilizaciones en Francia e Indonesia, consolidándose como un lenguaje global de rebeldía.

En Lima, los manifestantes denunciaron la reforma del sistema

EFE

SÍGUENOS EN TIK TOK

En Perú, el descontento social se ha intensificado desde la sucesión de Dina Boluarte en 2022, pues sectores ciudadanos la acusan de falta de legitimidad y de encubrir al Congreso, percibido como una de las instituciones más corruptas del país

de pensiones, el avance del crimen organizado y exigieron justicia por los 49 muertos en protestas de 2022 y 2023.

La jornada dejó doce policías heridos, más de una decena de manifestantes lesionados y un detenido. La Asociación Nacional de Periodistas reportó seis ataques a comunicadores, mientras la Policía denunció incendios y daños a edificios públicos, alegando un “uso legítimo de la fuerza” para restablecer el orden. La protesta mostró cómo la juventud peruana conecta con símbolos universales para expresar su rechazo al poder.

Netanyahu amenaza a aliados:

Escalan conflictos en Gaza y Ucrania

EFE

A un mes de su encuentro con Vladimir Putin en Alaska, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su decepción por la falta de avances hacia un acuerdo de paz en Ucrania, donde Rusia lanzó un ataque que dejó tres muertos y decenas de heridos.

Paralelamente, en Medio Oriente, Israel intensificó su ofensiva en Gaza, con al menos 14 fallecidos, pese a los llamados de Washington a la cautela. Mientras Trump insiste en promover la “paz mundial” y aspira al Nobel, su diplomacia enfrenta críticas por los crecientes conflictos en Ucrania y Palestina, que amenazan con opacar su discurso en la ONU.

Maduro envía carta a Trump, quiere diálogo

AGENCIAS

El presidente venezolano Nicolás Maduro envió una carta a Donald Trump proponiendo un diálogo “directo y franco” con su enviado especial Richard Grenell, con el fin de frenar lo que calificó como “fake news” que afectan la relación bilateral.

En la misiva, Maduro rechazó las acusaciones de narcotráfico y aseguró que Venezuela es un territorio libre de producción de drogas, al tiempo que defendió la repatriación de migrantes como un canal ya resuelto con EU. Pese a este gesto, Caracas mantiene un amplio despliegue militar ante lo que considera una amenaza por la presencia de buques estadounidenses en el Caribe.

‘No habrá Estado palestino’

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió que “no habrá un Estado palestino” tras el reconocimiento oficial de Palestina por parte de Reino Unido, Canadá y Australia, y adelantó que dará una “respuesta” a su regreso de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. Netanyahu acusó a estos países de impulsar el terrorismo y defendió que, durante su gestión, ha impedido el establecimiento de un Estado palestino pese a la presión internacional. Recalcó además que los asentamientos en Cisjordania se han duplicado bajo su mandato y que continuará con esa política, reforzando el rechazo israelí al plan de dos Estados.

Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal reconocen a Palestina

Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal reconocieron oficialmente al Estado palestino, un paso histórico previo a la conferencia internacional sobre la solución de dos Estados en la ONU. La decisión, inédita entre miembros del G7, deja a Estados Unidos aislado en el Consejo de Seguridad, donde ha vetado seis resoluciones de alto al fuego en Gaza.

Israel rechazó con firmeza el reconocimiento, mientras que la Autoridad Palestina lo celebró como un avance hacia una paz duradera y el derecho a coexistir con Israel bajo condiciones democráticas y de reformas.

EFE
EFE

Espectáculos

breves

Enamora Alejandro Sanz al público

AGENCIAS

Alejandro Sanz regresó a Monterrey con su gira "¿Y Ahora Qué?" y ofreció un concierto emotivo en la Arena Monterrey, ante 9,500 fanáticos. Con su guitarra en mano y su energía característica, Sanz interpretó éxitos como "Desde Cuándo", "La Música No Se Toca" y "Mi Soledad y Yo". El público respondió con entusiasmo, especialmente durante momentos como "Por Bandera" y "Bésame". Con 36 años de carrera, Sanz demostró su conexión única con México, cerrando la noche con "Corazón Partío".

JULIO IGLESIAS CUMPLE 81 AÑOS

AGENCIAS

Julio Iglesias, es considerado el cantante latino con mayores ventas en la historia, con más de 300 millones de discos vendidos a lo largo de su carrera. Su éxito comenzó tras un accidente de tráfico en 1963, que truncó su carrera como futbolista y lo llevó a descubrir su verdadera vocación. Con más de 100 álbumes, 2.600 discos de oro y platino, y más de 5.000 conciertos, su

como los Grammy y Latin Grammy, y en 2019 recibió un premio a toda su carrera de la Academia Americana de la Grabación.

Entre sus mayores éxitos están canciones como "La vida sigue igual", "Me olvidé de vivir", "Soy un truhán, soy un señor", y "Gwendolyne", así como temas más latinos como "Baila

rancheras, vallenatos y tangos le ha permitido conquistar un público diverso a nivel mundial. Su último álbum de estudio, “México”, cerró una etapa de una carrera llena de hitos y momentos inolvidables, consolidando su vínculo con la música latina. En su vida personal, Julio Iglesias fue reconocido tanto por su talento

Invasión en Chapultepec

Adela Micha Niega Demanda por

AGENCIAS

Adela Micha se vio envuelta en polémica tras acusaciones de una supuesta invasión de un terreno en el Bosque de Chapultepec. Micha negó las acusaciones, asegurando tener documentos legales que respaldan su adquisición de un predio de 2,800 m². En declaraciones, afirmó no conocer a Elías Talavera, quien presentó la denuncia, y subrayó que su propiedad está en orden. Rechazó la versión de una invasión, destacando que el terreno fue adquirido hace 15 años y está legalmente registrado.

Revelan vistazo de Pepe Grillo para película de terror de Pinocho

AGENCIAS

Las primeras imágenes de Pepe Grillo en la adaptación de terror “Pinocchio Unstrung” han causado furor en internet. El personaje, con un cuerpo marchito de madera reseca y un rostro siniestro, presenta ojos hundidos, sonrisa malévola y garras puntiagudas. Su diseño recuerda a Freddy Krueger, lo que no es coincidencia, ya que Robert Englund, quien interpreta a Krueger, también doblará a Pepe Grillo. La película, que forma parte del universo de “Winnie Pooh: Sangre y Miel”, se estrenará en 2026.

SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP

casado con Isabel Preysler y con Miranda Rijnsburger. Su fama de galán y las especulaciones sobre su vida amorosa, que incluían rumores de más de 3.000 mujeres, han sido parte de su imagen pública. Además, se encuentra en disputa legal con Javier Sánchez Santos, quien busca ser reconocido como hijo legítimo del cantante.

En su vida personal, Julio Iglesias fue reconocido tanto por su talento como por su galantería, con dos matrimonios y ocho hijos.

Estrenan primer tráiler de nueva versión de 'Anaconda'

EFE

El remake de “Anaconda”, protagonizado por Jack Black y Paul Rudd, está generando gran expectación. El avance muestra que esta reinterpretación del clásico de los 90 tendrá un tono y estilo visual renovado. Black interpreta a Dougg, un videógrafo de bodas, y Rudd es Griff, un actor secundario, ambos buscando rehacer su película favorita, “Anaconda”. La película combina humor y acción, y se estrenará el 25 de diciembre de 2025, justo en la temporada navideña, prometiendo una mezcla de nostalgia, sustos y risas.

31 Años de Friends El Legado de una serie icónica

REFORMA

"Friends", tras 31 años desde su estreno, sigue siendo una de las series más vistas, con un legado cultural que perdura. Su impacto en la moda, el lenguaje y la cultura pop sigue vivo, destacando el corte de pelo "The Rachel" y frases icónicas como "How you doin’?" y "We were on a break!". A pesar de ser una comedia ligera, tocó temas de diversidad sexual antes de su tiempo. Curiosamente, aunque se sitúa en Nueva York, fue grabada en Los Ángeles, incluyendo la famosa fuente de la intro, ubicada en Burbank.

Revelan más detalles de la película de Celso Piña

AGENCIAS

La historia de Celso Piña será llevada al cine con un proyecto en marcha que ya tiene guion, equipo de producción y protagonista: Roberto Cázares, quien interpretará al legendario acordeonista. El productor Adán Pérez y su equipo están trabajando en el financiamiento y producción de la película, además de un documental sobre su vida. Para conmemorar el sexto aniversario de su muerte, lanzaron un video de la canción "La Negra Tomasa", dirigido por Rodrigo Guardiola. Piña falleció en agosto de 2019.

Tim Burton y Monica Bellucci anuncian su separación

AGENCIAS

Monica Bellucci y Tim Burton confirmaron su separación a través de un comunicado conjunto. La relación, que se hizo pública en febrero de 2023, comenzó en 2022 tras conocerse en el festival Lumière. A lo largo de su vínculo, colaboraron profesionalmente en “Beetlejuice Beetlejuice”, secuela dirigida por Burton. Bellucci interpretó a "Delores" en la película, presentada en la Mostra de Venecia en 2024. Anteriormente, Burton estuvo con Helena Bonham Carter, y Bellucci fue casada con Vincent Cassel.

Seguridad

Acribillaron a joven de 23 años

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- Intensa movilización policiaca y de servicios de emergencia provocó el homicidio de un joven de 23 años, quien fue ultimado a balazos en esta cabecera municipal.

De acuerdo con informes de testigos, el hecho ocurrió cuando la víctima fue alcanzada por sujetos armados que lo perseguían, y dispararon en repetidas ocasiones contra el hoy occiso.

El cuerpo acribillado quedó

tendido en la entrada de un salón de fiestas ubicado en la calle Ignacio López Rayón, en la colonia La Caldera.

Paramédicos de la Guardia Civil municipal llegaron al lugar, pero solo para confirmar que el joven ya no contaba con signos vitales.

Aparatosa volcadura en periférico, de un auto

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Ocurrió un aparatoso accidente vehicular en Periférico Sur, a la altura del acceso hacia la Cañada del Lobo, donde un automóvil particular terminó volcado sobre la carpeta asfáltica.

El percance fue reportado a los números de emergencia poco después de las 02:00 horas, lo que movilizó a elementos de la Policía Vial, Guardia Civil Estatal

y cuerpos de rescate, quienes arribaron al lugar para atender la situación.

Al llegar, los oficiales localizaron un vehículo de color gris con severos daños en su estructura, recostado sobre uno de sus costados. De inmediato se procedió a asegurar la zona y a verificar la condición de los ocupantes.

Paramédicos realizaron maniobras de seguridad y prevención, ya que debido al impacto el automóvil presentaba riesgos de fuga de combustible.

Capturan a presunto homicida

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informó que se cumplimentó una orden de aprehensión en contra de un hombre por su probable participación en un feminicidio ocurrido en julio de 2025, en el municipio de Villa de Reyes.

Fue en la calle Providencia de la localidad La Presita, donde fue localizada una mujer con lesiones producidas por arma de fuego, hecho que fue investigado por la FGESLP, quien logró identificar a un probable responsable.

Asimismo, la Fiscalía Especializada en Feminicidios trabajó en las acciones penales en contra del señalado y primero obtuvo el mandamiento judicial, que fue entregado a la Policía de Investigación (PDI) para su cumplimiento.

La detención se efectuó en la colonia San Cristóbal, de la zona metropolitana. El imputado permanecerá recluido en el Centro Penitenciario Estatal Número Uno, en la Delegación La Pila, y se espera que sea presentado en audiencia inicial ante el Juez.

Recuperan grúa robada

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Oficiales de la Guardia Civil localizaron una grúa de plataforma con reporte de robo vigente. El hecho ocurrió en la colonia El Lavadero.

Cuando agentes municipales transitaban sobre la calle Los Gómez, en la colonia mencionada, observaron un vehículo de plataforma con las puertas abiertas, por lo que se acercaron a inspeccionarlo.

Servidores públicos se apegaron al debido protocolo de actuación y consultaron su estatus legal en Plataforma México, cuyo resultado mostró que la grúa, marca Freightliner, modelo 2004, de color negro, contaba con reporte de robo vigente del 12 de septiembre de 2025, en la Zona Industrial de la capital del estado.

Caen 4 por conducir vehículos robados

STAFF PLANO INFORMATIVO

Dos personas del género masculino quedaron detenidos porque se desplazaban a bordo de un automóvil Nissan Versa, 2014 en color blanco con reporte de robo sin violencia.

Otro individuo fue detenido tras ser sorprendido tripulando una motocicleta Carabela, color verde modelo 2021, robada sin violencia en el Barrio de San Sebastián.

En Villa de Zaragoza se recuperó un tractocamión Kenworth, tipo torton, en color blanco, modelo 2024, que fue robado con violencia en La Tinaja, Soledad de Graciano Sánchez.

Jesús Juárez Hernández

TITULAR DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA

DEL ESTADO

así lo dijo

UN ESTADO SEGURO, NUESTRA PRIORIDAD

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

Los municipios forman parte de la estrategia, y se ha puesto a disposición la Academia de Seguridad

MEJORAREMOS LA PERCEPCIÓN CIUDADANA

Jesús Juárez Hernández, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado señaló que una de las prioridades de la dependencia a su cargo es mejorar la percepción de seguridad y el trabajo de proximidad social que se refleja en los eventos culturales, turísticos y el avance en obras pero también en el sector laboral, porque creo que todo suma y el desarrollo del Estado en lo general se basa en un estado seguro”. Dijo que lo hecho hasta ahora “Ha sido un trabajo continuo de fortalecimiento de las instituciones de esta Secretaría, entre ellas la Guardia Civil Estatal y su división Caminos”. Y agregó que Si bien ha bajado la incidencia, no hemos dejado de coordinarnos con otras autoridades, que también es una base importante la coordinación que tenemos con los municipios, con la Guardia Nacional, con Defensa, con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal. Creo que es muy básico y es una de las estrategias que nos ha funcionado. Recordemos que en el Estado tenemos una estrategia de seguridad alineada a la estrategia de seguridad federal.

ALINEAMOS NUESTRA ESTRATEGIA CON LA FEDERAL

Jesús Juárez Hernández explicó que “Lo que se ha realizado es fortalecer la estrategia de seguridad en el estado. La alineamos a la estrategia de seguridad nacional, que tiene cuatro ejes. La estrategia estatal tiene cinco ejes. Tres de ellos hablan de la coordinación que debemos de implementar con otras autoridades y que se ve reflejado en operativos coordinados y operativos mixtos, las llamadas Bases de Operaciones Mixtas Interinstitucionales”.

Dijo que “También se han firmado convenios con otros estados, recordemos el de Guanajuato, que nos ha permitido coordinarnos desde agosto, y se llevó a cabo una reunión operativa el primero de septiembre. Desde entonces hemos estado trabajando con el estado de Guanajuato en operativos coordinados que ha permitido realizar mayor presencia en los límites de San Felipe y Villa de Reyes”.

SE HA

DOTADO DE TECNOLOGÍA A LA GUARDIA

CIVIL

Jesús Juárez señaló que los municipios forman parte de la estrategia, y se ha puesto a disposición la Academia de Seguridad de esta Secretaría que tiene una certificación A, así que puede impartir cursos, capacitaciones, pero también las academias para que las policías municipales se refuercen e integren nuevos elementos y se fortalezcan.

Consideró que “Cuando hemos adquirido tecnología, de inmediato se nota y principalmente lo nota el policía de campo porque tiene mayores recursos, más información para poder hacer prevención y detenciones y esto se refleja en resultados y en el abatimiento de la estadística criminal”.

CÓNSULES QUEDARON SATISFECHOS DE LA ESTRATEGIA

Jesús Juárez Hernández confirmó que se reunió “Con el Cónsul General de Japón en León, Takero Aoyama, y con la Cónsul General de Estados Unidos en Monterrey, Melissa Bishop, y hemos aprovechado para mostrarles cómo se trabaja en el C5, cómo utilizamos la tecnología de más de mil cámaras, cómo tenemos convenios con empresas particulares pero también con municipios para tener espejos de sus cámaras, cómo trabajamos con estos arcos lectores, pero además algunas acciones que realizamos de prevención desde la policía cibernética, el 089, mejorando en nuestra atención en el 911 a la población”.

Consideró que “Esto garantiza la movilidad, el establecimiento y el fortalecimiento del sector económico a través de las empresas japonesas y estadounidenses, ellos tienen sus clústeres aquí, cada uno y lo que les interesaba era si el Estado tiene las condiciones para brindar la seguridad en cuanto a la movilidad y la garantía de sus connacionales en el estado de San Luis Potosí.

La coordinación que tenemos con los municipios, con la Guardia Nacional, con Defensa, con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Federal

COORDINACIÓN CON LA FEDERACIÓN ESTÁ DANDO RESULTADOS

Juárez Hernández dijo que “Tuvimos una reunión que fue presidida por el señor gobernador, con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Federal, en la mesa se tocaron varios puntos donde podríamos coordinarnos, respondió a la expectativa, a las peticiones de trabajar de manera coordinada, nos ha apoyado con elementos que vienen a San Luis Potosí a sumarse al combate, principalmente al robo de autotransporte, a la detección de pipas con huachicol y también en temas de robo de vehículos, estamos trabajando con ellos sobre la carretera 57 en coordinación con la Guardia Nacional y Defensa, pero también nos ha enviado apoyo de grupos especiales para las investigaciones que llevamos a cabo”. Explicó que ha sido gracias a esta coordinación que ha sido posible “El resultado de la Guardia Civil Estatal y su división Caminos, para desarticular las células criminales o los objetivos prioritarios, los identificamos, observamos el modus operandi y logramos desarticularlos, esto ha permitido que baje la incidencia sobre todo en delitos de alto impacto como se ha visto en el homicidio, que fue reconocido por la misma presidenta, que San Luis Potosí ha bajado un 70 por ciento los homicidios dolosos”.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3509 by Plano Informativo - Issuu