Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3492

Page 1


La SEGE proyecta que para 2034 el sistema de educación media superior podría entrar en crisis por sobrepoblación

Planteles cierran sus puertas por falta de alumnos, otros en la periferia y comunidades rurales, tienen tal demanda educativa al punto de presionar la capacidad del sistema

¿Consideras que debe regularse el uso de celulares en las escuelas de SLP?

SEPTIEMBRE 4

la

DUCENTÉSIMO CUATRÍGESIMO SEXTO DÍA DEL AÑO. QUEDAN 116 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.

JUEVES

SALIDA DEL SOL 06:28 - PUESTA DEL SOL: 18:57 TEMPERATURAS: MÁX: 26° - MÍN: 16°

¡BUENOS DÍAS!

«UN HOMBRE CON CORAJE HACE UNA MAYORÍA». — ANDREW JACKSON

SANTORAL:ROSALÍA DE PALERMO, MARINO, NTRA.SRA.DE LA CONSOLACIÓN, MOISÉS, BONIFACIO I, RUFINO Y CÁNDIDA.

A) Sí, prohibición total

B) Solo en horario escolar

C) Uso educativo permitido

D) No, decisión de padres

encuesta de ayer ¿Qué

opinas de la postura de Trump hacia México y Venezuela?

A. Intervención inaceptable 36,4 %

B. Defensa de intereses (EU) 36,4 %

C. México debe responder

De Plano…

IGUALDAD. La violencia política digital contra mujeres es un desafío creciente que exige respuestas firmes. El INE avanza en herramientas para prevenir y sancionar estas agresiones, demostrando que la democracia solo será plena si garantiza a todas las mujeres condiciones de participación seguras y libres de violencia.

MIEDO LEGISLATIVO. Las asociaciones hoteleras elevan el tono y advierten a los diputados sobre el daño que generan las plataformas no reguladas. En la Comisión de Turismo predomina la cautela, casi el temor, de enfrentar a gigantes como Airbnb. La reforma lleva más de un año congelada: ¿será este segundo año legislativo cuando se sacudan el miedo?

INVERSIÓN. El primer día de la Gira por Japón marca un paso histórico para San Luis Potosí. Así se fortalecen lazos con la IP nipona y abre nuevas oportunidades globales que consolidan al estado como un destino atractivo para la inversión. Es un ejemplo de que el trabajo conjunto de los empresarios con autoridades estatales, da buenos resultados.

EDUCACIÓN. Regular el uso de celulares en las escuelas puede sonar a modernidad, pero iniciativas como la del diputado Crisógono Pérez parecen más un intento de control que una verdadera política educativa. El reto no es prohibir, sino enseñar a usar la tecnología con responsabilidad y sentido pedagógico.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO Mariela Alvarez Ramos

Contadora Pública

Gerente de Verificación

CED PROF 8540682

A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Sistema educativo, sin alumnos, maestros ni escuelas

El año pasado cerraron jardines de niños y escuelas primarias en el Centro Histórico porque ya no cumplían con la relación alumno-maestro que marca la normatividad.

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO

El arranque del ciclo escolar 2025-2026 en San Luis Potosí volvió a poner sobre la mesa una contradicción que se ha venido gestando en los últimos años; mientras en algunas zonas de la capital las aulas lucen vacías y los planteles cierran sus puertas por falta de alumnos, en otras, particularmente en la periferia y comunidades rurales, la demanda educativa crece al punto de presionar la capacidad del sistema.

Ayuntamiento Capitalino ampliará planteles

El alcalde Enrique Galindo Ceballos reconoció que los libros de texto gratuitos no llegaron a todas las escuelas municipales en este inicio de clases, pero anunció la intención de ampliar la red de planteles para atender comunidades rurales.

En palabras del edil, “siempre van a hacer falta más escuelas municipales”, sobre todo en zonas como La Pila, donde sólo existen dos instituciones bajo este esquema. El modelo multigrado, un mismo docente frente a grupos de distintos niveles, se ha convertido en una apuesta para cubrir estas carencias, aunque no deja de ser una salida emergente, más que una solución de fondo.

Cierre de escuelas por pocos alumnos

En contraste, el secretario de Educación, Juan Carlos Torres Cedillo, puso énfasis en un fenómeno de fondo que no puede ignorarse, la reducción de nuevas generaciones. San Luis

Potosí, al igual que el resto de Latinoamérica, enfrenta un decrecimiento demográfico en la infancia. El año pasado cerraron jardines de niños y escuelas primarias en el Centro Histórico porque ya no cumplían con la relación alumno-maestro que marca la normatividad. La explicación no es menor, hoy las familias tienen menos hijos, en promedio uno o dos, y en algunos casos prefieren no tener descendencia, inclinándose por mascotas como sustituto.

A ello se suma un factor socioeconómico, los altos costos de renta y venta de vivienda en el centro y la zona metropolitana. Las nuevas familias que deciden criar hijos buscan opciones más accesibles en la periferia, lo que desplaza la demanda educativa hacia esas áreas. En consecuencia, mientras los planteles históricos del centro se apagan poco a poco, en la periferia se requieren más maestros, más aulas y más inversión.

Debe haber un reacomodo: SNTE 26

Juan Carlos Bárcenas Ramírez, secretario general de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en San Luis Potosí, dijo que anteriormente había una gran cantidad de alumnos, y menos escuelas, eso implicaba tener grupos de 40, 50 y hasta de 60 estudiantes, pero actualmente, ante las condiciones de baja la población infantil, debe de hacerse un reacomodo, pues ha bajado el número de alumnos.

Sobrepoblación en educación media para 2034

El panorama es todavía más complejo si se

mira a futuro. La SEGE proyecta que para 2034 el sistema de educación media superior podría entrar en crisis por sobrepoblación, habrá más jóvenes demandando espacios en preparatorias de los que el Estado podrá ofrecer. De ahí que se contemple reconvertir secundarias sin turno vespertino en nuevas preparatorias, un plan que suena más a improvisación que a estrategia de largo plazo.

La paradoja es clara, hoy cierran escuelas por falta de niños, pero en menos de una década se advierte un colapso en la cobertura de preparatorias.

¿Dónde queda, entonces, la planeación educativa de largo aliento? Las declaraciones de las autoridades revelan más un juego de espejos que una ruta definida; por un lado se presume el “ciclo escolar en mejores condiciones de la historia”, y por otro se reconoce que puede colapsar en menos de diez años.

Autoridades “tapan y destapan”

problemas: SNTE 52

Elizabeth Bibiana Guerrero Milán, secretaría general de la Sección 52 del SNTE en el estado, señaló que desde esta Sección se ha venido advirtiendo la problemática de falta de maestros, y de cómo la autoridad educativa solamente está tapando y destapando porque no hay creación de plazas, “eso es complicado porque entonces estamos cerrando escuelas por baja matrícula, pero estamos ocasionando que nuestro sistema educativo se vaya haciendo cada vez más chico”.

Guerrero Milán c que esto es riesgoso porque las escuelas tienen alumnos, se da la atención, pero sí es una realidad el hecho de que los recursos están afectando, pues ya no

es reducir sino ahorrar, y eso está reflejado en la situación de todo el marco prestacional que tiene pendientes, “si es un foco rojo, a los compañeros los he invitado a redoblar esfuerzos en su trabajo, sin embargo también necesitamos ese apoyo gubernamental en todas las prestaciones salariales, laborales y de previsión social que tenemos pendientes”

Urge una política educativa

Cabe destacar que lo que debería discutirse con seriedad no es únicamente la construcción de más escuelas municipales o la entrega de mochilas y útiles escolares, sino la necesidad de diseñar una política educativa alineada a la realidad demográfica, urbana y económica de San Luis Potosí.

Sin ese enfoque integral, el Estado corre el riesgo de invertir en “parches temporales”, que no resolverán el verdadero problema, que es un modelo educativo que no se adapta al cambio de la sociedad que dice atender.

A la disminución poblacional se suma un factor socioeconómico, los altos costos de renta y venta de vivienda en el centro y la zona metropolitana

Avanza integración de comités seccionales de Morena

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

El Comité Ejecutivo Estatal de Morena avanza en la conformación de sus comités seccionales, en lo que representa la tercera semana de trabajo de asambleas. El proceso, que busca la renovación del partido “de abajo hacia arriba”, se ha desarrollado hasta el momento sin incidentes de consideración, afirmó Carlos Arreola Mallol, presidente del Consejo Estatal de este instituto político.

Agregó que “Nosotros vamos con la gente, con la militancia real; no ofrecemos nada a cambio de militar. Estamos transformando al país y, como en todo movimiento de izquierda, hay un intenso debate, posturas encontradas y, como en toda votación, siempre existe polémica”. Reconoció que se han registrado incidentes menores en algunos territorios, particularmente en Soledad de Graciano Sánchez, donde la diputada Gabriela López Torres ha realizado asambleas.

Tribunal electoral pide reponer procedimiento de expulsión de Galindo

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

La expulsión del alcalde Enrique Galindo Ceballos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha sido invalidada. La Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que el proceso estaba viciado de origen debido a una notificación incorrecta, explicó Dennise Adriana Porras Guerrero, presidenta del Tribunal Electoral del Estado.

Dijo que “Básicamente un asunto de procedimiento, es decir, no hubo una debida notificación al inicio del procedimiento por parte del propio partido hacia el

expulsado. Esto, como tiene un vicio de origen, invalida todo el proceso”.

Porras Guerrero añadió que, al no haber sido notificado correctamente, Galindo Ceballos no tuvo la oportunidad de ejercer su derecho de audiencia. Por lo tanto, el tribunal federal ordenó reponer el procedimiento desde el principio y que sea la Comisión Estatal de Justicia Partidaria del PRI la que lo retome.

Congreso capacitará a ayuntamientos en transparencia

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La diputada Dulcelina Sánchez de Lira informó que el Congreso del Estado llevará a cabo una capacitación a las y los presidentes municipales en materia de transparencia y acceso a la información pública, para que cumplan lo

Aumenta violencia política digital contra mujeres

La violencia política contra las mujeres se ha intensificado en el ámbito digital, que se ha convertido en un nuevo espacio de poder donde sufren agresiones, por esta razón, el Instituto Nacional Electoral (INE) está trabajando para desarrollar herramientas que permitan prevenir y combatir este tipo de violencia, señaló Flor Dessiré León Hernández, directora de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación del

El

que les obliga la ley y le den la importancia que este tema tiene.

Señaló que esta capacitación podría llevarse a cabo por vía digital, para que estén presentes todas las autoridades involucradas en este tema y no haya ningún pretexto para que se ausenten.

INE, quien explicó que el proceso electoral judicial reciente presentó matices distintos en la expresión de la violencia política, ya que no se dio de la misma forma que entre candidaturas de partidos políticos.

León Hernández indicó que el INE tuvo que dar respuestas inmediatas durante dicho proceso y que actualmente se encuentra analizando la información para fortalecer la respuesta institucional. La funcionaria agregó que, como parte de la Comisión de Igualdad de Género, se está elaborando un programa de trabajo para generar herramientas específicas.

12 de septiembre se declarará validez de elección judicial

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

El próximo 12 de septiembre el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) llevará a cabo la sesión para la Declaración de Validez de la elección de Personas Juzgadoras del Poder Judicial, y entregará las Constancias de Mayoría a las magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE);

magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; además de juezas y Jueces de Primera Instancia del Poder Judicial.

El consejero electoral Luis Gerardo Lomelí Rodríguez indicó que se está trabajando con las áreas respectivas, realizando la planeación de la entrega de constancias a las candidaturas ganadoras, así como la Declaración de Validez de la elección, aunque aún hay algunos procesos

JORGE
Carlos Arreola Mallol, presidente del Consejo Estatal de Morena
Dennise Adriana Porras
Luis Gerardo Lomelí Rodríguez, consejero electoral

Canacintra prepara plan integral para la Zona Industrial

La delegación local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) trabaja en una propuesta integral para la intervención de la Zona Industrial, con acciones a corto, mediano y largo plazo. El proyecto será presentado al Congreso del Estado con la intención de que se asignen recursos multianuales y se garantice la sustentabilidad de la zona económica más

importante de la entidad.

La presidenta local de Canacintra, Imelda Elizalde, informó que el documento final podría estar listo en noviembre, lo que permitirá iniciar un diálogo con los legisladores locales y otros actores clave. La propuesta contempla un plan consensuado con los propios usuarios de la zona, la academia, y los gobiernos estatal y municipal.

Primera etapa: rehabilitación de ejes y avenidas principales,

con especial atención en potenciar el uso de la recién inaugurada Vía Alterna Sur.

Segunda etapa: reencarpetamiento de vialidades ya definidas.

Tercera etapa: construcción de nueva infraestructura, con pasos vehiculares a desnivel y proyectos de conectividad en zonas donde es necesaria.

Cuarta etapa: garantizar el financiamiento adecuado para el mantenimiento efectivo de lo construido.

Hoteleros fortalecen colaboración con Pharr, Texas

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Gracias a la gestión de la empresaria hotelera Claudia Nava Martínez, propietaria de Paraíso Aventura Cabañas Campestres, por medio de Canacintra San Luis Potosí, se llevó a cabo una reunión con la Corporación de Desarrollo Económico de Pharr, Texas, donde se expuso la importancia de estrechar lazos económicos entre San Luis Potosí y la ciudad texana.

Se resaltó la capacidad turística, hotelera y

económica con la que cuenta nuestra entidad, así como las oportunidades que presenta Pharr para el intercambio de visitantes y posibilidades de negocios.

Con la presencia del presidente de la oficina de Desarrollo Económico de Pharr, Víctor Pérez, así como Lilvette Santos, directora de la corporación, así como directivos de Canacintra, el presidente de la asociación, Iván Chávez y la hotelera Claudia Nava, se acordó crear puentes de trabajo, turismo y negocios, para fomentar la visita de turistas así como la atracción de inversiones a ambos destinos.

A CÉR C A TE C

Plantean que STPS verifique ofertas de trabajo en redes

STAFF PLANO INFORMATIVO

Con el objetivo de incluir como atribución de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social (STPS), verificar con las autoridades correspondientes la autenticidad de las ofertas laborales publicadas en las plataformas digitales, la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas propuso una iniciativa para reformar disposiciones de la Ley Orgánica para la Administración Pública del Estado.

De esta manera, se faculta a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Gobierno del Estado a realizar convenios

con la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana a través de la policía cibernética, la Fiscalía General del Estado y demás autoridades competentes, para que en el ámbito de sus atribuciones, coordinen y verifiquen la autenticidad y legalidad de las ofertas laborales publicadas a través de plataformas digitales para garantizar la protección de las personas buscadoras de empleo.

La legisladora señala en su exposición de motivos, que el uso de plataformas digitales para la publicación de ofertas laborales se ha convertido en una práctica común y generalizada.

Restauranteros en crisis por innovación e impulso local

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

La industria restaurantera en el estado ha enfrentado condiciones complicadas durante 2024 y lo que va de 2025, comparables incluso con los días más críticos de la pandemia de COVID-19, señaló Alejandro Espinosa, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC). El líder empresarial señaló que el sector ha tenido que generar nuevas experiencias e

Ex trabajadores de Valeo instalan plantón

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Las plantas de la empresa Valeo en la Zona Industrial potosina están en operaciones sin ningún contratiempo, los trabajadores realizan sus actividades cotidianas, mientras que los ex colaboradores inconformes porque no les han cubierto el adeu

innovar en las formas de acercarse a los comensales con el fin de estimular el crecimiento económico de los diferentes establecimientos.

En ese sentido, destacó la realización de la primera edición de la Expo CANIRAC, con sede en las instalaciones del organismo empresarial y la participación de 22 expositores, cuyo objetivo es dinamizar la industria restaurantera local y generar una derrama económica que impacte favorablemente en el sector.

señaló Crisógono Sánchez, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Explicó que los ex trabajadores fueron convocados a una reunión el martes pasado en la sede de la dependencia para darles a conocer los avances a los que han tenido acceso, sobre el litigio en desarrollo, y por el que no se ha emitido una resolución, sobre si procede o no, las cantidades adeudadas por pago de utilidades.

San Luis Potosí se colocó en el segundo lugar de la Región Bajío

Alcaldía reconoce, impulsa y visibiliza el talento joven

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Alcalde Enrique Galindo entregó el Premio Municipal de las Juventudes 2025, donde aseguró que en la juventud potosina está la esperanza y el motor para construir la nueva identidad de San Luis capital: “Si no hubiera un premio como este, quizá no nos daríamos cuenta de la enorme calidad y talento que tenemos en la ciudad; talento que estaba escondido y que ahora debemos reconocer, impulsar y visibilizar”, dijo.

Subrayó que su gobierno ha apostado por políticas públicas para abrir espacios de participación, innovación y liderazgo juvenil, con la convicción de que quienes hoy reciben este premio son jóvenes que ya están aportando a la ciudad.

Social; Monserrat Mendoza Martínez, en Mérito al Medio Ambiente, y Fátima Luna Romo, en Mérito en Derechos Humanos. También recibieron Menciones Honoríficas jóvenes destacados como Daniela Faz Hernández, Isaac Mauricio Cuevas Rodríguez, Luis Mario Céspedes Maldonado, Liseska Gallegos Gutiérrez, Erubey León García, Pablo Miguel García Blanco, Diana Eunice Esparza Rodríguez, Adriana Paola Hernández Compeán, Miguel Ángel Waldo Izquierdo, Dibanhy Mildreth Valladares García, Lino Flores Bustos, Leonardo Daniel García Torres, Soul Ramírez Ávila y Catherine Itzel Cordero Vázquez.

PLANO INFORMATIVO

El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz encabezó el evento Asamblea “Asambleas Voces por la Igualdad y contra las violencias”, realizado en el auditorio municipal y organizado por la Secretaría de las Mujeres e Igualdad Sustantiva del Gobierno del Estado en coordinación con la Federación, destacando la relevancia de que Soledad sea sede de un encuentro que impulsa la reflexión colectiva y la construcción de territorios seguros para mujeres, niñas, jóvenes y adultas. El edil señaló que “Hoy reconocemos en el gobierno federal y estatal, el impulso de estas asambleas que atienden el sentir de

las mujeres y reafirman nuestro compromiso de erradicar la violencia en su contra, respaldando siempre la salvaguarda de sus derechos y su dignidad”.

Subrayó que el municipio se suma a la estrategia nacional de combate de la violencia de género, con la construcción de un Centro LIBRE en la colonia Pavón, que dará servicios de prevención y atención integral a la población femenina.

Resaltó que en Soledad se trabaja de manera cercana con las mujeres, implementando acciones de apoyo, atención y protección a través de dependencias municipales como la Guardia Civil, la Instancia de las Mujeres y la Unidad Especializada en Atención de la Violencia Intrafamiliar y de Género.

En esta edición, los galardonados fueron: María Cristina Castro Baños, en Mérito Académico; Jesús Gilberto Borrego Lechuga, en Mérito Deportivo; Claudia Tonantzi Rodríguez Ibarra, en Mérito Cultural y Artístico; Erik Alexander Piñón Leija, en Innovación Emprendedora; Lorenzo Armando Ortega Leija, en Mérito a la Acción

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Para fortalecer la calidad educativa y garantizar espacios de aprendizaje dignos, seguros e inclusivos, la Presidenta Concejal de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo, encabezó la entrega de tres nuevas aulas didácticas en la Escuela Primaria José Mariano Jiménez, ubicada en la colonia La Libertad, en beneficio directo de más de 500 estudiantes, quienes ahora contarán con mejores condiciones para su desarrollo académico y personal.

Avanza en infraestructura escolar inclusiva para poceños Atienden hundimiento en Cordillera Arakan

La construcción de las aulas representó una inversión de 4 millones de pesos y se realizó con materiales de alta calidad, con una superficie de 6 x 8 metros y fue diseñada para garantizar accesibilidad a niñas y niños con discapacidad y promover una educación inclusiva.

Durante su intervención, Rivera Acevedo reafirmó su compromiso con la educación, al señalar que la entrega de estas aulas completamente equipadas representa un paso significativo para revertir el rezago de más de tres décadas en materia de infraestructura escolar.

Juan Manuel Navarro Muñiz inauguró la pavimentación de la Privada de la Rosa en la colonia Genovevo Rivas Guillén Norte, con la que el Gobierno Municipal reafirma su compromiso de estar cerca de las familias, impulsando vialidades seguras, transformadas e iluminadas; esta obra

fue realizada con una inversión de más de 591 mil pesos en beneficio de más de 740 habitantes.

El proyecto comprendió 50 metros lineales y 300 metros cuadrados de superficie con trabajos de sustitución de líneas de agua potable, drenaje sanitario, tomas domiciliarias, guarniciones, banquetas, pavimento con concreto hidráulico, señalética y alumbrado.

STAFF

PLANO INFORMATIVO

A partir de un reporte ciudadano, Interapas detectó el hundimiento de una tapa de pozo de visita en en el cruce de Cordillera Arakan y Sierra de la Concepción en la colonia Lomas Cuarta Sección.

Las cuadrillas de bacheo llevaron a cabo la reposición del brocal, que es la estructura y soporte del pozo, junto con el cambio de la tapa de concreto. Además, se efectuó la limpieza del pozo para garantizar su buen funcionamiento y prevenir futuros taponamientos.

STAFF
Alcalde Enrique Galindo Ceballos
Alcalde Juan Manuel Navarro

Ricardo Gallardo inicia gira en Japón

DAVID MEDRANO Y LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

Durante el primer día de trabajo de la misión comercial que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona encabeza en Japón para abrir oportunidades globales a San Luis Potosí, se llevó a cabo una reunión con empresarios que integran la Japan External Trade Organization (JETRO), organismo autónomo gubernamental dedicado a la promoción del comercio internacional de Japón.

Durante el encuentro, el mandatario potosino presentó a los empresarios que lo acompañan, a sus pares nipones, quienes encabezados por Mio Kawada, vicepresidenta ejecutiva de JETRO, manifestaron el interés de instalar empresas japonesas en territorio potosino.

Gallardo Cardona les informó que su gobierno inaugurará en Japón su primera oficina internacional, que funcionará como un centro de enlace para atraer inversiones y promover productos potosinos en el mercado asiático, a lo cual la funcionaria de JETRO se comprometió a cubrir informativamente el evento inaugural, a través de uno de los más influyentes diarios del país asiático, el cual es administrado por el gobierno nipón.

SAN LUIS POTOSÍ ABRE OFICINA PARA ATRAER INVERSIONES

El gobernador Ricardo Gallardo inició oficialmente las operaciones de la Oficina de Representación de San

Ocupación hotelera alcanzó 55% durante la Fenapo 2025

La Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 fue un motor para el turismo de verano, al mantener un flujo permanente de visitantes que beneficiaron directamente a todo el sector, destacó el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles

Luis Potosí en Japón como parte de su gira de promoción en el país asiático.

El mandatario tuvo una reunión en el Ministerio de Relaciones Exteriores y, posteriormente, con representantes de la empresa de alimentación Zensho.

La agenda del gobernador también incluyó reuniones previas con la Japan External Trade Organization (JETRO) y con directivos de la empresa Daikin, así como una recepción de bienvenida en la Embajada de México.

ABRIR OFICINA DE SLP EN JAPÓN, OBJETIVO DE GIRA GUBERNAMENTAL

La gira en Japón que realiza el titular del ejecutivo, Ricardo Gallardo Cardona, acompañado por líderes de cámaras empresariales y directores de los parques industriales de San Luis Potosí, tiene como objetivo central abrir una oficina de gobierno del estado en ese país, explicó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez.

Señaló que esta oficina facilitará de manera sustantiva la relación de los inversionistas asiáticos con San Luis Potosí.

Expliocó que en esta gira también están contempladas las visitas a diversas empresas que tienen plantas en San Luis, para conocer y estrechar los lazos que motivan la confianza para la inversión.

(AMHM) en San Luis Potosí, Iván Chávez.

Reconoció que la distribución de espectáculos a lo largo de 24 días permitió alcanzar un balance en la ocupación durante la temporada, con una ocupación de entre 45 y 50 por ciento de lunes a jueves, alcanzando hasta un 55 por ciento los fines de semana, lo que refleja un comportamiento más estable frente a ediciones pasadas.

Refuerzan acciones de vigilancia por gusano barrenador del ganado

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) amplió el frente de vigilancia de las regiones Huasteca y Media, ante el riesgo de la mosca Cochliomyia hominivorax, que produce la plaga del gusano barrenador del ganado, en estados como Chiapas y Veracruz.

La Sedarh realizó una re-

unión con integrantes de la Comisión México-Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa, asociaciones ganaderas, alcaldes, investigadores académicos y especialistas del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), para establecer un frente de vigilancia, evitar heridas, aplicar baño preventivo e informar de casos sospechosos.

Buscan garantizar permanencia de Pueblos Mágicos

STAFF PLANO INFORMATIVO

La secretaria de Turismo de San Luis Potosí, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, presidió la Reunión de Trabajo “Estrategia Nacional para el Fortalecimiento de los Pueblos Mágicos”, organizada por la Secretaría de Turismo y llevada a cabo en la sub sede de la capital potosina. Este encuentro tuvo como propósito principal fortalecer las acciones que garanticen el cumplimiento de los lineamientos y la permanencia

de la marca Pueblos Mágicos. Durante la jornada, se contó con la exposición del Lic. Marte Luis Molina Orozco, director de Gestión de Destinos de la Secretaría de Turismo de México, quien compartió un panorama general sobre la importancia de conservar y dar cumplimiento a los estándares que distinguen a los Pueblos Mágicos. En el encuentro participaron los presidentes municipales de los pueblos mágicos de San Luis Potosí, reafirmando el compromiso conjunto para fortalecer esta estrategia.

Ricardo Gallardo y una comitiva cumplieron con su primera jornada en Japón
Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, titular de Sectur
Amplían el frente de vigilancia de las regiones Huasteca y Media

Medidas de higiene para prevenir Coxsackievirus A16

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí, exhorta a la población a reforzar las medidas de higiene para prevenir la propagación del virus de manos, pies y boca, una enfermedad viral común en la infancia que suele manifestarse con síntomas leves, pero que requiere atención para evitar complicaciones y contagios.

La doctora Cristina Cuellar Camacho, Coordinadora Auxiliar de Vigilancia Epidemiológica, explicó que el virus, conocido médicamente como enfermedad de la mano, el pie y la boca (EMPB), es una

infección viral causada principalmente por los enterovirus, en particular el Coxsackievirus A16. Se caracteriza por la aparición de pequeñas ampollas o llagas en la boca, y un sarpullido con pequeñas manchas rojas, a veces con ampollas, en las palmas de las manos y las plantas de los pies.

Señaló que, aunque puede afectar a personas de cualquier edad, la población más susceptible son los bebés, niños pequeños y preescolares, generalmente menores de cinco años. La transmisión ocurre con facilidad en guarderías, escuelas y lugares donde los niños interactúan de cerca.

Nueva estrategia hídrica, buscan conectar las presas

ERICKA SEGURA Y ALICIA

LIMÓN

PLANO INFORMATIVO

En medio de la creciente presión sobre los recursos hídricos de San Luis Potosí, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) afina un proyecto clave, una línea de conducción que enlazará la presa El Peaje con la de San José, con la intención de aprovechar de manera más eficiente el almacenamiento disponible y disminuir riesgos de pérdida o contaminación en el trayecto.

De acuerdo con el delegado de la dependencia, Darío Fernando González Castillo, la propuesta ya cuenta con ingeniería básica entregada por el Gobierno del Estado, mientras que un consultor externo revisa y ajusta los detalles técnicos. La licitación, adelantó, está prevista para septiembre y se busca elegir la opción más rentable y funcional.

“El acuífero mantiene niveles relativamente estables frente a otros de la región, pero todavía no existe un plantea -

UASLP debe ser auditada: Iglesia

El vocero del arzobispado de San Luis Potosí, Tomás Cruz Perales, se pronunció a favor de que la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) sea auditada por las instancias correspondientes, ya que al recibir recursos públicos debe dar cuenta de ellos.

miento formal. Lo que sí tenemos en curso son estudios en Villa Hidalgo, Villa de Reyes, Jaral de Berrio y el propio acuífero de la capital, para evaluar su potencial”, explicó.

Acuíferos de San Luis Potosí en riesgo por sobreexplotación

Once de los diecinueve acuíferos del estado de San Luis Potosí presentan problemas de sobreexplotación, según estudios recientes de la Conagua. Así lo confirmó Javier Paredes Guerrero, director general de Recursos Hidráulicos de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh). El funcionario destacó que en el municipio de Rioverde existe una problemática particular, donde el acuífero inferior tiene una calidad de agua diferente a la del acuífero superior. Por ello, se buscan acciones específicas para hacer más eficiente el uso del agua en los campos de cultivo y evitar la intrusión de agua de mala calidad.

A. pregunta expresa sobre la negativa del rector Alejandro Zermeño a rendir cuentas del dinero público que ejerce, el sacerdote expresó que toda institución de esta naturaleza está obligada a informar de su

ejercicio.

“Con todo respeto para el señor rector, pero todos deben tener una responsabilidad porque están trabajando gracias a los recursos de los impuestos, hay reglas, hay obligaciones que se deben cumplir, el rector tendrá sus objeciones muy propias, pero la premisa es rendir cuentas”.

Gobierno y UASLP abren mesa diálogo por adeudos millonarios

La tensión financiera entre la UASLP y el Poder Ejecutivo estatal dio un nuevo paso esta semana, tras la reunión que sostuvieron el

Proponen regular el uso de celulares en escuelas

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Con el fin de regular el uso de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos de estudiantes del nivel básico (prescolar, primaria y secundaria), el diputado Crisógono Pérez López, presentó la iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí, que tiene como objetivo

Aunque el encuentro se llevó a cabo en un ambiente cordial, no se alcanzaron acuerdos inmediatos sobre los adeudos que reclama la institución educativa, mismos que corresponden a partidas ya etiquetadas por la Federación y que aún no han sido entregadas por la administración estatal. Torres Sánchez reconoció la existencia de compromisos financieros con la UASLP y aseguró que el camino será la conciliación.

establecer los lineamientos necesarios para su aplicación dentro de la jornada escolar.

Explicó que dicha iniciativa busca adicionar un párrafo tercero al artículo 60 de la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí, en virtud de que la actual legislación en la materia, no regula el uso de teléfonos celulares y dispositivos electrónicos en alumnos en horario escolar.

En la exposición de motivos, el legislador justificó la iniciativa en razón de que el artículo 60 de la Ley de Educación del Estado de San Luis Potosí establece únicamente que se utilizará el avance de las tecnologías de la información, comunicación, conocimiento y aprendizaje digital, con la finalidad de fortalecer los modelos pedagógicos de enseñanza aprendizaje.

rector Alejandro Javier Zermeño Guerra y el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez.
UASLP y Gobierno Estatal buscan resolver la problemática mediante el diálogo

El simulacro se realizará el 19 de septiembre a las 12:00 horas

Sonará alarma en teléfonos celulares por simulacro nacional

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) convoca a participar en el Segundo Simulacro Nacional de Protección Civil, que se llevará a cabo el 19 de septiembre de 2025 a las 12:00 horas con hipótesis de un sismo de 8.1 grados en la escala de Richter con epicentro

en Lázaro Cárdenas, Michoacán y que hasta el momento tiene un registro de un total de 585 inmuebles en todo el Estado.

El titular de la dependencia Mauricio Ordaz Flores, informó que este año, el simulacro tendrá una característica especial y relevante ya que la alerta sísmica sonará por primera vez en teléfonos celulares, lo que permitirá

Se realizó toma de muestras genéticas

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) realizó durante 2024 cinco campañas de toma de muestras genéticas en 12 municipios, las cuales fueron integradas al Centro Estatal de Identificación para fortalecer los procesos de localización de personas desaparecidas.

a más personas recibir la notificación y practicar las medidas de seguridad necesarias ante una emergencia.

Dijo que, hasta el momento los 585 inmuebles registrados tendrán una participación de 42 mil 158 personas y exhortó a registrar su inmueble en la página: https:// simulacronacional.sspc.gob.mx/ segundosimulacronacional2025/

El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, informó que se ejerció un subsidio de 26 millones de pesos, en coordinación con la Comisión Nacional de Búsqueda, para adquirir tecnología, insumos y software especializado, lo que posiciona a San Luis Potosí entre los estados con mayor capacidad

técnica en la materia.

También destacó que personal de la CEBP participó en dos capacitaciones internacionales, en Texas y Alemania, para actualizar técnicas de procesamiento de muestras, reafirmando el compromiso del Gobierno Estatal con una búsqueda más eficiente, humana y participativa.

Entregan uniformes a internas del penal de La Pila

STAFF PLANO INFORMATIVO

Por instrucciones del Secretario de Seguridad y Protección

Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, la titular de Prevención y Reinserción

Social, Carmen Concepción Villa Galarza, encabezó acciones encaminadas a fortalecer la atención y trato digno de las mujeres privadas de la libertad en el Centro Penitenciario de La Pila.

En coordinación con la Asociación PERTENECES y Fondo Unido México, se entregaron 190 uniformes completos, en estricto apego a lo establecido en el reglamento interno, con el propósito de dignificar las condiciones de vida y atender las necesidades básicas de cada una de ellas.

Durante la jornada, también se concretaron acuerdos para la habilitación de una ludoteca en las áreas de vinculación familiar, cuyo objetivo es crear espacios adecuados para la convivencia entre mujeres privadas de la libertad y sus familiares, en un entorno de respeto y cercanía.

DESTACAN ACCIONES DE REINSERCIÓN SOCIAL

En el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social, Juárez Hernández, confirmó que el sistema penitenciario potosino se desarrolla con políticas públicas correctas que inciden en la adecuada reinserción social de las personas.

En términos generales, los seis centros de reinserción que operan en el Estado están haciendo efectivos los cinco ejes además de respetar en todo momento los derechos humanos. Afirmó que constantemente hay un seguimiento y evaluación respecto al trabajo que se lleva a cabo en cada centro penitenciario, “estamos atentos a que se implementen los programas de apoyo a la reinserción y una parte muy importante es que las y los PPL’s estén activamente participando en aspectos productivos como son los ejes de trabajo y capacitación para el trabajo”.

Buscan a José Miguel Baez, emiten Ficha de Búsqueda

ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO

Ciudad Fernández, SLP.- De manera formal, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, emitió la ficha de búsqueda para dar con el paradero de José Miguel Báez Torres de 14 años de edad, quien fue visto por última vez el pasado 2 de septiembre.

El menor José Miguel mide 1.60 metros de estatura, pesa 60 kilos, tez aperlada, cara afilada, boca grande, ojos grandes color

café, complexión delgada, cabello corto, negro y ondulado. La última vez que fue visto, llevaba playera negra lisa, pantalón azul de mezclilla, tenis en color negros marca nike y fue visto por última vez en el ejido de El Refugio. Cualquier información que ayude a dar con el paradero de José Miguel se puede comunicar directamente al Centro Estatal de Búsqueda de personas al 444524-1481 o al 911 donde se dará seguimiento a la información.

Comisión de Búsqueda

Opinión

poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

ROBARON CHEQUE EN BLANCO

LÓPEZ OBRADOR Y SUS eminencias grises, armaron un tinglado para apoderarse de las riquezas del país. En un país donde hay miseria, una voz de esperanza y el regalo de dinero hacen atractiva una propuesta electoral. Se acabó el pudor político y, con cinismo, ofrecen dinero de programas sociales a jóvenes, ancianos, madres solteras y mujeres, el 72% del padrón electoral.

SI BIEN, EN LAS ELECCIONES DEL 2024, ganaron con el 54% el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federal, que presidía hasta el lunes Mónica Soto, quien llegó con un golpe contra el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, un juzgador apegado a la ley, le entregó a Morena una mayoría calificada en Diputados y el Senado, para hacer cambios constitucionales a su antojo.

COMO COMENTARIO MARGINAL, Mónica Soto pasa a un segundo nivel a la llegada del nuevo presidente del TEPJF, Gilberto de Guzmán Bátiz García. Nos dicen que espera que pronto la 4T le agradezcan con una posición más importante y de mayor ingreso económico. ¿Qué esperará?

SOTO Y OTROS DOS MAGISTRADOS le regalaron a Morena un cheque en blanco, con todas las implicaciones que ello representa.

CON EL PODER EJECUTIVO EN SUS manos, obtuvieron el control del Legislativo (gracias a Soto) y al Poder Judicial para lograr impunidad para los morenistas de altos vuelos; los machuchones, como diría el Peje.

SU SIGUIENTE OBJETIVO ES mantener el poder por décadas, bajo el mismo esquema de control que impuso en América Latina Hugo Chávez.

EL PRIMER PASO DE CONTROL DE las próximas elecciones y asegurar que Morena gane los comicios en el futuro, aunque el pueblo los pueda repudiar, es cambiar las reglas del INE y los procedimientos legales. Para eso es la Reforma Electoral y para ello la Presidencia envío a sus pesos pesados para lograr ese objetivo.

EL PRIMER PASO LO ES LA desaparición de la Sala Especializada en resolver las denuncias sobre actos anticipados de campaña, inequidad en la contienda, violencia política de género y demás violaciones a las leyes electorales, tras 11 años de operación.

POR DECISIÓN DE MORENA EN EL Congreso, creará en su lugar la Unidad Especializada, encargada de resolver los procedimientos especiales sancionadores.

UN DESATINO, PORQUE DEJARON en la desprotección a ciudadanos y actores políticos. Generalmente dejan en la indefensión la democracia. Ya no habrá una segunda instancia. El control se inicia ahora.

GENERALMENTE LAS ACUSACIONES más severas son contra el gobierno por la promoción política.

PODEROSOS CABALLEROS

EN FAMILIA: EL MOTIVO REAL POR el que Morena decidió

¿PORQUÉ UNA OFICINA EN JAPÓN?

ESTE MIÉRCOLES INICIÓ EN JAPÓN la gira internacional del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, lo cual enmarca una importante estrategia en materia de desarrollo económico del estado.

ACOMPAÑADO POR LÍDERES industriales y empresariales, el objetivo de esta misión es claro: abrir una oficina del Estado en Japón para establecer conexiones más sólidas con inversionistas asiáticos que ya han encontrado en México, y específicamente en San Luis Potosí, un lugar propicio para la expansión de sus operaciones.

LA DECISIÓN DE BUSCAR NUEVOS horizontes no es casual. En un contexto donde las políticas comerciales y arancelarias del gobierno de Donald Trump han generado incertidumbre, el gobernador ha destacado la importancia de diversificar las oportunidades de inversión.

LA FRASE “BUSCAR OTRAS PUERTAS cuando algunas se cierran” resuena con fuerza en este sentido, subrayando la necesidad de adaptarse y explorar mercados alternativos que puedan ofrecer un respiro ante la fluctuante relación comercial con Estados Unidos.

JAPÓN, CON SU ROBUSTO SECTOR

industrial y su disposición a invertir en el extranjero, representa una oportunidad dorada. La presencia de varias plantas japonesas en México demuestra que ya existe un terreno fértil para cultivar relaciones más profundas.

LA CREACIÓN DE UNA OFICINA EN Japón no solo facilitará el contacto directo con estos inversionistas, sino que también posicionará a San Luis Potosí como un destino atractivo para futuras inversiones, especialmente en el ámbito de los parques industriales.

EL ENFOQUE PROACTIVO DEL gobernador Gallardo, junto con el respaldo de los líderes empresariales, es un paso en la dirección correcta. La colaboración entre el sector público y privado es crucial para impulsar el crecimiento económico y fortalecer la competitividad del estado.

ADEMÁS, ESTA GIRA ES UN testimonio del compromiso del gobierno estatal por adaptarse a un entorno global cambiante, donde la innovación y la apertura a nuevas alianzas son esenciales.

ANALISTAS COINCIDEN EN QUE LA inversión japonesa en San Luis Potosí tiene un efecto multiplicador, ya que impulsa proveedores locales, fortalece cadenas de

posponer la designación de la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados hasta ayer, es muy simple y lo adelantó Dolores Padierna: no incomodar a la presidenta Claudia Sheinbaum. ¿Ensombrecería que en la foto de la nueva Suprema Corte, que ahora encabeza Hugo Aguilar, apareciera algún panista como la combativa Kenia López, o Margarita Zavala, esposa de Felipe Calderón, o los críticos Federico Doring o Germán Martínez?

NO, PERO EL FESTEJO TENÍA QUE ser en familia de Morena. En el presídium de la Corte aparecieron sólo la presidente Sheinbaum, así como Hugo Aguilar, la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, y el ricachón Sergio Gutiérrez, de Diputados. Todos de Morena.

NO PASARON 12 HORAS Y cumplieron con la ley y nombraron en Diputados a la panista Kenia López Rabadán, como lo difundió el líder morenista Ricardo Monreal. ¿Saben para quién es la foto de la Corte? Para el inquilino de La Chingada, Chiapas.

SNAC: ALEJANDRO MARTÍNEZ Araiza, secretario general del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC), entre 2017 y 2019, usurpó funciones como dirigente nacional y causó un daño patrimonial de 13.6 millones de pesos, al desviar recursos hacia una supuesta fundación, dieron a conocer trabajadores disidentes.

PERO, LA COSA NO QUEDA AHÍ. EN 2019, a nombre del sindicato vendió el edificio de la sede sindical, ubicado la colonia Guerrero, de la CDMX, por 10 millones de pesos y con ese dinero compró otra propiedad que registró a nombre de su padre, Marco Antonio Martínez Armenta. Y, SIGUE LA MATA DANDO: EN SU primer periodo, como secretario general del SNAC, entre 2019 y 2024, ese sindicato acumuló pagos por 330 millones de pesos a proveedores, muchos sin evidencia de entregables o materialidad. Además, se cancelaron 50 facturas por 30 millones de pesos y 10 facturas de clientes por 10.5 millones, sin que exista constancia del destino de esos fondos.

suministro y fomenta la capacitación tecnológica del capital humano.

EN EL AÑO 2013, SE HABLABA DE la llegada de cinco empresas japonesas a San Luis Potosí; en fechas recientes, este número se ha quintuplicado, lo que pone de manifiesto el creciente interés de Japón en el estado.

ACTUALMENTE, LA INVERSIÓN japonesa ocupó el segundo lugar en Inversión Extranjera Directa (IED) en San Luis Potosí durante los primeros nueve meses de 2024 y es el cuarto país en IED acumulada desde 2006 hasta septiembre de 2024.

AL ASISTIR AL ENCUENTRO DEL gobernador Gallardo con el cónsul japonés, el titular de la Sedeco, Jesús Salvador González Martínez, enfatizó la relevancia de esta reunión, resaltando la expansión de empresas niponas y su impacto positivo en la economía local.

LA AGENDA DEL GOBERNADOR incluye encuentros con la Vicepresidencia de la Japan External Trade Organization (JETRO) y directivos de destacados corporativos como Daikin, así como con representantes de la Cancillería de Japón y la Asociación de la Industria de Autopartes Japonesa (JAPIA).

ESTAS REUNIONES TIENEN COMO propósito fortalecer la cooperación bilateral y abrir nuevas oportunidades de inversión, consolidando así las relaciones comerciales entre San Luis Potosí y Japón. EMPRESAS COMO DAIKIN Manufacturing México, North American Lighting México, Ibiden, AGC Automotive México y Nissin Manufacturing han fortalecido la industria local, especialmente en el sector automotriz.

ESTE TIPO DE SINERGIAS NO SOLO contribuye al crecimiento económico, sino que también generan empleos de calidad y promueven la innovación en la región.

ES MOMENTO DE APROVECHAR esta oportunidad y seguir construyendo puentes que conecten a San Luis Potosí con el mundo.

LA VISIÓN DE ABRIR NUEVOS mercados y fortalecer la inversión es, sin duda, un camino hacia un futuro más próspero para todos los potosinos.

LA GIRA A JAPÓN ES SOLO EL comienzo de un viaje que promete grandes beneficios para nuestro estado.

HASTA LA PRÓXIMA.

contenido neto LEOPOLDO PACHECO

Finanzas

CEDE

EN AGOSTO Y SUMA 8 BAJAS

AGENCIA

Durante agosto de 2025, el Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) registró un comportamiento mixto: aunque acumuló su segundo incremento mensual consecutivo, retrocedió en comparación anual y ligó ocho meses con resultados desfavorables.

De acuerdo con cifras desestacionalizadas del Inegi, el ICC se ubicó en 46.73 puntos, lo que implicó una baja de 0.69 puntos frente al mismo mes de 2024. En su desglose, la situación económica actual y futura del País fueron los componentes más afectados, al disminuir 3.23 y 2.52 puntos respectivamente en el balance anual.

También retrocedieron las percepciones sobre la situación económica actual del hogar, con una caída de 0.28 puntos, y la futura, con 0.20 puntos. La única excepción positiva fue la variable que mide la disposición de los hogares para adquirir bienes duraderos, la cual repuntó 2.72 puntos respecto a agosto del año pasado, hilando dos avances anuales.

Preocupa a Banxico inflación subyacente

AGENCIA REFORMA

El ICC alcanzó en agosto su nivel más bajo para un mismo mes desde 2020, cuando se desplomó por la crisis derivada de la pandemia

En contraste, al comparar agosto con julio de 2025, el ICC mostró un repunte mensual de 0.73 puntos, que se sumó al aumento de 0.46 puntos en julio. En este periodo destacó nuevamente el componente de compras de bienes duraderos, con un alza de 1.15 puntos.

La situación económica futura del País creció 1.02 puntos, la del hogar 0.83 puntos y la percepción sobre la economía actual del País 0.61 puntos. La situación económica actual del hogar se mantuvo casi sin cambios, al bajar apenas 0.05 puntos para quedar en 51.73 unidades.

Banxico, explicó que si la inflación baja en ese periodo habrá espacio para ajustes en la política monetaria.

Recordó que en 2024 productos como aguacate, tomate y cebolla subieron más

Perfiles de vencimiento de la deuda de Pemex

En miles de mdd al 2do trimestre de 2025 05 0

Jul/25-Dic/25

Ene/26-Jun/26

Jul/26-Jun/27

Jul/27-Jun/28

Jun/28-Jul/29

Jul/29 en adelante

breves gráfico

Pemex está ofreciendo recomprar unos 10 mil millones de dólares en bonos globales con efectivo recaudado por el gobierno mexicano, revela un comunicado al que tuvo acceso Bloomberg. La petrolera busca recomprar 11 series de instrumentos con vencimientos entre 2026 y 2029. El gobierno de México buscará financiamiento antes de que expire la oferta y entregará los recursos para financiar la recompra de Pemex. Analistas ven positiva la recompra, pues la empresa tiene que afrontar vencimientos de deuda por 28 mil millones de dólares en el corto plazo.

Plan de Pemex en riesgo por baja inversión

AGENCIA REFORMA

De enero a julio de 2025, la inversión física de Pemex cayó a 149.2 mil millones de pesos, su nivel más bajo en 17 años y 32.1 por ciento menos que en 2024, lo que compromete su Plan Estratégico 2025-2035. México Evalúa advirtió que la reducción limita objetivos clave como cubrir deuda e impulsar nuevos yacimientos.

La producción promedió un millón 440 mil barriles diarios, 7.69 por ciento debajo de la meta y el nivel más bajo en más de 35 años. Además, Pemex pagó 104.3 mil millones en intereses, un alza de 30 por ciento, mientras que los ingresos petroleros cayeron 16.3 por ciento anual.

Destaca México pese a guerra arancelaria

AGENCIA REFORMA

México mantiene una posición estratégica en el comercio con Estados Unidos gracias al T-MEC, que permite que 84 por ciento de las exportaciones nacionales entren sin aranceles, señaló María Ariza, directora de Biva, en el Biva Day en Nueva York.

Destacó que el tratado ofrece

condiciones más favorables frente a competidores globales y consolida a México como socio confiable en cadenas de valor. Expertos subrayan que, pese a la incertidumbre geopolítica, el país enfrenta múltiples oportunidades de inversión y un mercado bursátil con nuevas perspectivas.

Fuente: Pemex.

PARA DEJAR DE

GASEOSAS TOMAR

TÚ DECIDE QUÉ CONSUMIR,

Mayor probabilidad de desarrollar ASMA por el alto nivel de benzoato de sodio.

Formación de CÁLCULOS RENALES debido a los altos niveles de ácido fosfórico.

Por cada gaseosa consumida, la probabilidad de desarrollar OBESIDAD se incrementa en

1 2 3 7 8 5 60% más riesgo de padecer DIABETES tipo 2. 80%

DISUELVE EL ESMALTE DENTAL dado el alto contenido de azúcar y ácido.

Mayor probabilidad de sufrir ENFERMEDADES CARDIACAS por la alta concentración de fructuosa.

COMPLICACIONES REPRODUCTIVAS por el bisfenil-A que poseen las latas de gaseosas.

OSTEOPOROSIS por el alto nivel de fosfato.

Los asiduos consumidores de gaseosas tienen

INFORMES PRESIDENCIALES

LAS PALABRAS

MÁS REPETIDAS

VICENTE FOX

DEPORTES

El América femenil arrasó 9-0 al Chorrillo en una gala de goles. Desde el minuto 14’, Kiana Palacios abrió el marcador tras asistencia de Scarlett Camberos. Bruna Milamala amplió con doblete en los minutos 28’ y 38’, seguido de Monse Saldívar y un golazo de Irene Guerrero para cerrar el primer tiempo 0-5. En la segunda mitad, Irene volvió a brillar con dos tantos más, incluido un hat-trick gracias a un tiro libre mal atajado. Camberos y Palacios sellaron la goleada con dos diagonales precisas. La diferencia de calidad y experiencia fue evidente, consolidando la victoria más abultada del torneo.

Calendario Liga MX: horarios y duelos tras Fecha FIFA

La Liga MX reanuda actividades después de la Fecha FIFA con una jornada cargada de duelos

atractivos. Entre los partidos destacados, América se medirá con Tigres en un choque de poder, mientras Chivas buscará sumar ante León. Monterrey enfrentará a Toluca y Cruz Azul recibirá a

Pumas en el Estadio Azteca. Los equipos regresan con jugadores seleccionados y con la mira puesta en escalar posiciones rumbo a la Liguilla. La intensidad promete no bajar tras el parón internacional.

El impedimento para no ver a CR7 en la reinauguración del Estadio Azteca

Boletos

STAFF PLANO INFORMATIVO

La reinauguración del Estadio Azteca apunta a ser histórica con la posible presencia de Cristiano Ronaldo en un amistoso ante México. La FMF negocia traer a Portugal, sin embargo, existe un impedimento: si el cuadro luso no clasifica directo al Mundial 2026 y debe disputar repechaje, la fecha se vería comprometida. El sueño de ver a CR7 en Santa Úrsula depende del calendario de la UEFA, aunque la afición mexicana ya se ilusiona con escuchar el famoso “SIUUU” en el Coloso.

del Mundial 2026: Cómo comprar, precios, fecha

La FIFA abrió el proceso para adquirir boletos del Mundial 2026, que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá. La primera fase contempla un registro previo para participar en sorteos de entradas. Los precios varían según la etapa del torneo, desde partidos de grupos hasta la final, siendo más accesibles en los juegos iniciales. Los aficionados deberán crear una cuenta en la página oficial de la FIFA y estar atentos a las fechas de liberación. La demanda será alta y los cupos limitados.

INFORMATIVO

Carlo Ancelotti explicó la ausencia de Neymar en la convocatoria de Brasil para las eliminatorias. El técnico señaló que fue una decisión técnica y que evaluó el estado físico del delantero, buscando contar solo con jugadores al 100%. Neymar respondió asegurando estar listo, lo que abrió la polémica en torno a su exclusión. El italiano prioriza rendimiento y adaptación colectiva, por lo que dejó fuera a la estrella. La controversia ya genera debate en la prensa y afición brasileña.

¡Ya hay fecha! Ascenso regresa en la temporada 2026/27

INFORMATIVO

El fútbol mexicano recuperará el ascenso y descenso a partir de la temporada 2026-27. Así lo confirmó la FMF, que detalló que la Liga MX y la Liga de Expansión volverán a estar conectadas tras varios años de suspensión. El anuncio busca dar competitividad, premiar el esfuerzo deportivo y fortalecer las divisiones menores. Con esta decisión, los clubes de Expansión tendrán nuevamente la posibilidad de pelear por un lugar en la máxima categoría, lo que cambia el panorama del balompié nacional.

Robson Bambu, nuevo refuerzo del Atlético de San Luis

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Atlético de San Luis ha cerrado la incorporación del defensor brasileño Robson Alves de Barros, mejor conocido como Robson Bambu, quien llega procedente del Sporting Braga de Portugal en calidad de préstamo por un año con opción de compra.

Con 27 años, nacido en Sao

Nacionales

breves

Alerta saturación en los Semefos

AGENCIA REFORMA

Los Servicios Médico Forenses (Semefos) se encontraban saturados a fines del año pasado, de acuerdo con datos del Inegi.

Los resultados del Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal (CNPJE) sobre dichos servicios indican que en 2024 sumaban una capacidad máxima de 8 mil 79 espacios para el almacenamiento de cadáveres con tejidos blandos en cámaras de frío y 7 mil 428 espacios para el almacenamiento de cadáveres sin tejidos blandos en osteotecas.

Y al cierre del año pasado, agregó, sus anfiteatros almacenaban 10 mil 45 cuerpos y 3 mil 295 segmentos, fragmentos y restos de tipo no identificado.

El año pasado, reportó el Inegi, recibieron 100 mil 19 cadáveres, 5.4 por ciento más que en 2023.

Buscan incluir al revisar T-MEC Tratado de Aguas

AGENCIA REFORMA

A medida que se revisa el T-MEC, es imperativo incorporar el Tratado de Aguas de 1944 en el acuerdo final, señaló Mónica de la Cruz, miembro por el distrito 15 del Congreso de Texas, en una colaboración publicada en el sitio Washington Examiner.

La congresista dijo que de esta manera "podemos vincular las obligaciones de suministro de agua con la política comercial para garantizar que existan mecanismos de cumplimiento que obliguen al gobierno mexicano a rendir cuentas. El agua es tan vital para nuestras comunidades como nuestra relación comercial con México, y es hora de que nuestros acuerdos lo reflejen", señaló.

Programa de seguridad de alto nivel

México y Estados Unidos anunciaron este miércoles el establecimiento de un "grupo de alto nivel" para dar seguimiento a su coordinación bilateral en materia de seguridad, centrada en combatir el narcotráfico y la inmigración ilegal.

El anuncio lo realizó el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, antes de la rueda de prensa conjunta con su homólogo estadounidense, Marco Rubio, quien se encuentra de visita en México.

El canciller mexicano subrayó que esta cooperación bilateral se basa "en los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y

diferenciada, así como en la confianza mutua".

"Los dos gobiernos han establecido un grupo de implementación de alto nivel que se reunirá regularmente para dar seguimiento a los compromisos mutuos y las acciones tomadas dentro de sus propios países", afirmó De la Fuente, que leyó un comunicado conjunto en el arranque de la comparecencia, celebrada en la sede de la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Según lo acordado, el grupo dará seguimiento a "medidas para contrarrestar a los carteles, fortalecer la seguridad fronteriza, eliminar los túneles fronterizos clandestinos, abordar los flujos financieros ilícitos, mejorar la colaboración para prevenir el robo de combustible, incrementar las inspecciones,

'No tengo miedo'; responde Sheinbaum a Trump

AGENCIA REFORMA

Luego que Donald Trump le ofreció el envío de militares para combatir a los cárteles, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que no es verdad que tenga miedo a enfrentar al narco. "Respetamos mucho la relación México-Estados Unidos, al Presidente Trump y pues no, no es verdad esta afirmación que hace; pero nos

quedamos con la buena relación, le agradezco además la buena mención que hizo de mi persona.

La titular del Ejecutivo federal dijo que, pese a las declaraciones de Trump, existe una buena relación con el Gobierno de Estados Unidos, lo que ha permitido lograr entendimiento en diversos temas importantes para ambos países.

investigaciones y procesos judiciales para detener el flujo de drogas y armas".

Sheinbaum se reúne con Marco Rubio Rubio se reunió con Sheinbaum en el Palacio Nacional, en plena ofensiva de Washington contra el narcotráfico a nivel transnacional. Sin embargo, el Secretario de Estado de EU, destacó que hay una 'cooperación histórica' con México y dijo que admiran la labor del País contra grupos criminales. En conferencia con el Canciller Juan Ramón de la Fuente, luego de reunirse con la Presidenta, elogió el trabajo en México en los últimos ocho meses que calificó de histórico en la cooperación de seguridad binacional.

EFE

"Me alegro mucho que hemos llegado a un nivel de cooperación histórico, realmente los últimos 8 meses, jamás en la historia de ambos países ha habido el nivel de cooperación que existe en este momento.

"Se ha logrado mucho y seguiremos intercambiando ideas y cooperando a nivel de trabajo de nuestras diferentes entidades, y en fin, con mucho respeto y admiración por la labor que han hecho aquí en México para enfrentar a estos grupos narcoterroristas que amenazan, no simplemente a EU, amenazan la paz y la estabilidad del mundo, del mundo", dijo.

SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP

Apuntan México y UE a quitar aranceles a vino, quesos...

AGENCIA REFORMA

Después de 9 años de negociaciones, el Acuerdo Global Modernizado Unión Europea (UE)-México entró al tramo final de su proceso de aprobación.

La Comisión Europea (CE) propuso formalmente al Consejo Europeo su firma, así como la del Acuerdo de Asociación UE-Mercosur.

En un comunicado, la CE destacó que México es uno de los socios comerciales más antiguos de la UE y el segundo mayor socio comercial de América Latina. Explicó que el acuerdo modernizado eliminará los aranceles sobre las exportaciones agroalimentarias de la UE a México, como las de queso, aves de corral, carne de cerdo, pasta, manzanas, mermeladas, chocolate y vino.

Buscan destinar un billón de pesos a programas sociales

AGENCIA REFORMA

El vicecoordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Alfonso Ramírez Cuéllar, indicó que buscarán llegar a una cifra cercana al billón de pesos para programas sociales en el presupuesto para 2026. Al participar en la presentación de las Conclusiones del Foro de Análisis a la Ley de Infraestructura para el Bienestar, el legislador indicó que para ello centrarán los esfuerzos en una mayor eficiencia recaudatoria. Adelantó que una decisión tomada por el Ejecutivo y por la mayoría en el Legislativo es no crear impuestos ni aumentar sus tasas.

AGENCIA REFORMA

El Gobierno federal presentó Café del Bienestar 100 por ciento soluble y alista una planta especial para su producción, informó María Luisa Albores González, Directora General de Seguridad Alimentaria Mexicana.

La funcionaria detalló los precios de las presentaciones de 50, 90 y 205 gramos durante la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum y dijo que la mayoría de los mexicanos prefieren café soluble.

El de 50 g tendrá un precio en toda la República en tiendas Bienestar de 35 pesos, el de 90 g tendrá un precio de 65 pesos y el de 205 g de 110 pesos.

Internacionales

'EU quiere petróleo y gas gratis': Maduro

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó a Donald Trump y a su secretario de Estado, Marco Rubio, de buscar “el petróleo venezolano gratis” tras el ataque de Estados Unidos en el Caribe contra una embarcación procedente de su país, en el que murieron once presuntos miembros del Tren de Aragua. Maduro aseguró que el imperialismo inventa relatos falsos y denunció a la “mafia de Miami” por influir en la Casa Blanca. Reivindicó el socialismo del siglo XXI como riqueza fundamental de Venezuela y prometió que la nación seguirá con paz, soberanía e igualdad, pese a la presión internacional.

Putin ve la luz al final del túnel en Ucrania

EFE

El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó ver “cierta luz al final del túnel” en Ucrania gracias a la mediación de Donald Trump, aunque advirtió que si el diálogo fracasa Rusia seguirá con sus objetivos militares. Señaló que el ejército ruso avanza con éxito en casi todos los frentes, mientras Ucrania enfrenta una crisis de efectivos y reservas. Negó que en la cumbre de Alaska se abordaran garantías de seguridad para Kiev y rechazó las acusaciones del canciller alemán Friedrich Merz, a quien responsabilizó por el rol europeo en el golpe de Estado de 2014 que originó el conflicto.

Trump Celoso

Trump acusa a Xi, Kim y Putin de conspirar contra EU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó a su homólogo chino, Xi Jinping, de “conspirar” contra su país junto a Vladimir Putin y Kim Jong Un, quienes participaron en Pekín en un desfile militar por el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico.

En su red Truth Social, Trump pidió transmitir “saludos cálidos” a Putin y Kim “mientras conspiran contra Estados Unidos”.

El mandatario criticó además que China no reconociera el sacrificio de los soldados estadounidenses en la contienda contra Japón. En paralelo, Xi y Putin reafirmaron la alianza estratégica entre sus países, mientras que Kim prometió apoyo absoluto a Rusia, recordando la cooperación militar en la región de Kursk.

El Kremlin rechazó que exista un complot, señalando que el comentario de Trump fue irónico. No obstante, el estadounidense expresó sentirse “decepcionado” con Putin,

pese a asegurar que mantiene buena relación con los tres líderes.

El encuentro ocurre dos semanas después de la reunión en Alaska entre Trump y Putin, sin avances en el conflicto en Ucrania. En rueda de prensa, Putin destacó la amistad con Corea del Norte y agradeció la participación de tropas norcoreanas contra Ucrania, mientras Trump calificó de “hermosa” la ceremonia en Pekín y reiteró que pronto se sabrá si la relación con sus pares asiáticos es tan sólida como afirma.

Trump: 'Venezuela está creándonos un tremendo problema'

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó a Venezuela de generar un “tremendo problema” por narcotráfico e inmigración irregular, al señalar que ese país vacía sus cárceles y envía criminales a territorio estadounidense. En el Despacho Oval, confirmó que

fuerzas de su país abatieron en el mar Caribe a once presuntos miembros del Tren de Aragua que transportaban grandes cantidades de droga hacia Estados Unidos. Trump advirtió que no permitirá más estas acciones, calificó a Venezuela como “muy mal actor” y sostuvo que el operativo servirá de advertencia para otros grupos criminales.

EFE
EFE

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Debuta hija de Kim Jong-un en la escena internacional

EFE

China exhibió nuevos misiles hipersónicos y drones de última generación, enviando un mensaje de poderío militar a Occidente

Trump planea expandir militarización a más estados

EFE

Donald Trump, planteó enviar tropas de la Guardia Nacional a Nueva Orleans como alternativa a Chicago, tras enfrentar la oposición de autoridades locales. Señaló que Luisiana tiene un “gran gobernador” republicano dispuesto a aceptar el despliegue

China exhibe su poderío militar frente a tensión con Occidente

EFE

China paralizó Pekín para un imponente desfile militar con motivo del 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Asia. El presidente Xi Jinping, acompañado por Vladímir Putin y Kim Jong-un, proclamó que “el gran rejuvenecimiento de la nación china es imparable” y defendió la cooperación

Descubren cómo el cerebro toma

las decisiones

EFE

Un consorcio internacional de científicos presentó el primer mapa completo de la actividad cerebral durante la toma de decisiones, tras analizar 650 mil neuronas en 279 áreas del cerebro de ratones. El estudio muestra que el cerebro actúa como un todo y no en

para combatir el crimen, mientras criticó a los demócratas de Chicago.

También mencionó a Baltimore como objetivo de intervención, defendiendo su estrategia de militarizar ciudades pese a fallos judiciales. Trump insistió en que su obligación es proteger al país, aunque reconoció el trasfondo político de estas medidas.

frente a la confrontación.

El acto incluyó 45 columnas del Ejército Popular de Liberación, misiles hipersónicos, drones con inteligencia artificial, sistemas antimisiles y el misil nuclear DongFeng-5C de alcance global. El evento buscó proyectar a China como potencia alternativa a Occidente en un contexto de tensiones con EU.

regiones aisladas, cuestionando el modelo jerárquico tradicional.

También confirma que las expectativas previas influyen en las decisiones y se codifican en todo el cerebro, incluso en áreas sensoriales. Este hallazgo abre nuevas vías para comprender trastornos como la esquizofrenia y el autismo.

Kim Ju-ae, hija del líder norcoreano Kim Jong-un, hizo su debut internacional en Pekín, alimentando especulaciones sobre su papel como posible sucesora. Con apenas 12 años, ha acompañado a su padre en lanzamientos de misiles y actos diplomáticos, y es considerada por la inteligencia surcoreana como la heredera más probable. Los medios estatales la llaman “hija querida” y “respetada”, títulos reservados a figuras políticas clave. Su creciente exposición pública, en contraste con la discreción de su madre, la perfila como la primera mujer con opciones reales de liderar el régimen norcoreano.

Juicio contra Bolsonaro queda listo para una sentencia

EFE

La defensa de Jair Bolsonaro pidió al Supremo su absolución en el juicio por conspiración golpista, alegando que las acusaciones de la Fiscalía se basan en “suposiciones” y en la confesión “viciada” de su exedecán Mauro Cid. Los abogados rechazaron que hubiera violencia y afirmaron que los planes no pasaron de discusiones alentadas por radicales. La Corte retomará el proceso el 9 de septiembre con el dictamen de Alexandre de Moraes. Paralelamente, el bolsonarismo impulsa en el Congreso una amnistía que, de prosperar, podría beneficiar al propio expresidente.

Espectáculos

Edén Muñoz llega a la Arena Potosí

PLANO INFORMATIVO

Este 21 de noviembre de 2025, Edén Muñoz llega a la Arena Potosí con su esperada gira "Como en los Viejos Tiempos Tour".

Con éxitos como “Chale”, “La Nena”, “Lejos Estamos Mejor” y “Te Juro Que Te Amo”, Edén promete una noche llena de emociones, música y energía que hará vibrar al público potosino y de toda la región.

Adquiere tus boletos en arema.mx o en taquillas de lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas.

Pepe Aguilar habría vetado a Emiliano de La Casa de los Famosos ‘No lo metan a ese circo’

AGENCIA

La dinastía Aguilar vuelve al centro de la polémica, ahora por Emiliano Aguilar. Según el periodista Javier Ceriani, el hijo mayor de Pepe Aguilar habría sido invitado a participar en La Casa de los Famosos, pero el cantante frenó la propuesta con un tajante “no”, argumentando respeto a la memoria de don Antonio Aguilar y a su propia trayectoria. La productora Endemol buscaba fichar a Emiliano como uno de los nombres fuertes del reality, pero el veto paterno terminó por desatar nuevas tensiones en una familia que ya vive entre indirectas, pleitos públicos y drama digno de telenovela.

25 canciones QUE CUMPLEN 25 AÑOS

AGENCIA

El tiempo pasa volando. Parece ayer cuando descargábamos música en Ares o Limewire (junto con un buen puñado de virus), pero lo cierto es que el 2000 ya quedó a un cuarto de siglo de distancia. Para recordarlo, recopilamos algunos de los grandes éxitos que marcaron la radio y nuestras playlists de aquel entonces.

EN INGLÉS:

1. “I’m Like a Bird” – Nelly Furtado: debut inolvidable de la canadiense.

2. “Stan” – Eminem ft. Dido: colaboración icónica con un sample de “Thank You”.

3. “Yellow” – Coldplay: el álbum debut que cambió al britpop.

4. “Oops!... I Did It Again” – Britney Spears: la princesa del pop en su mejor momento.

5. “More Than That” – Backstreet Boys: balada emblemática de Black & Blue.

6. “Music” – Madonna: un himno global con sombrero vaquero incluido.

7. “Bye, Bye, Bye” – NSYNC: coreografías que nadie ha olvidado.

8. “How to Disappear Completely” –Radiohead: el lado más experimental del rock alternativo.

9. “In the End” – Linkin Park: himno generacional de Hybrid Theory.

10. “This Is Love” – PJ Harvey: parte del aclamado Stories from the City….

11. “One More Time” – Daft Punk: clá-

sico eterno de la electrónica.

12. “Teenage Dirtbag” – Wheatus: el grito adolescente de inicios de siglo.

13. “Beautiful Day” – U2: tres Grammys para un tema que aún emociona.

14. “Rock DJ” – Robbie Williams: video tan polémico como inolvidable.

EN ESPAÑOL:

15. “Falsas esperanzas” – Christina Aguilera: parte de Mi Reflejo.

16. “Abrázame muy fuerte” – Juan Gabriel: himno inmortal del Divo de Juárez.

17. “Yo no soy esa mujer” – Paulina Rubio: declaración de independencia pop.

18. “Secreto de amor” – Joan Sebastian: clásico eterno del poeta del pueblo.

19. “Aquí” – La Ley: sencillo del álbum ganador de Grammy Latino.

20. “Fíjate bien” – Juanes: inicio de una carrera internacional.

21. “No me dejes de querer” – Gloria Estefan: romanticismo caribeño con Grammy incluido.

22. “A puro dolor” – Son By Four: balada que marcó a toda una década.

23. “Shabadabada” – OV7: pop dosmilero con sello AOL.

24. “¿Dónde están los ladrones?” –Shakira (MTV Unplugged): joya acústica de la Shakira clásica.

25. Amigos x Siempre Martíin Rica y Belinda

Un repaso que nos recuerda que el tiempo vuela, pero la música permanece.

Taylor Swift podría protagonizar Super Bowl LX

El comisionado de la NFL, Roger Goodell, abrió la posibilidad de que Taylor Swift encabece el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX, que se celebrará el 8 de febrero de 2026 en el Levi’s Stadium de Santa Clara.

“Siempre nos encantaría que Taylor se presentara… pero no puedo decir nada, solo que tal vez”, dijo en Today Show.

Swift mantiene un vínculo cercano con la liga gracias a su relación con Travis Kelce, estrella de los Chiefs, y ha asistido a los últimos Super Bowls. Goodell también reiteró que se analiza ampliar la temporada regular a 18 partidos, lo que movería el juego al segundo domingo de febrero.

EFE

SÍGUENOS EN TIK TOK

Lanza Lady Gaga video filmado en Xochimilco y dirigido por Tim Burton

REFORMA

Lady Gaga ha sorprendido al público con el estreno de su nuevo videoclip, "The Dead Dance", una pieza visual dirigida por Tim Burton y filmada en la emblemática Isla de las Muñecas en Xochimilco, Ciudad de México. El video, con la inconfundible estética gótica de Burton, muestra a la artista rodeada de muñecas que cobran vida para unirse a

una misteriosa "danza de los muertos".

Este lanzamiento se da en el marco del estreno de parte 2 de la segunda temporada de la serie Merlina, donde Gaga interpretará a Rosaline Rotwood, una profesora con habilidades psíquicas. La canción fue compuesta especialmente para la producción, lo que la conecta directamente con el universo de la serie.

Estos son los trastornos que padece Tom Holland

AGENCIA

El actor británico Tom Holland, conocido por su papel de Spider-Man, ha revelado públicamente que padece dislexia y TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad). En una entrevista con IGN, Holland, de 29 años, explicó cómo estas condiciones, que podrían parecer un obstáculo, se han convertido en motores de su creatividad y en una parte esencial de su desarrollo como artista. Holland confesó que la dislexia ha representado un desafío en la lectura de

Radiohead a los escenarios tras 7 años de ausencia

REFORMA

Tras seis años de pausa, Radiohead ha confirmado su regreso a los escenarios con una gira europea que comenzará en Madrid, ciudad que no visitaban en 22 años.

La gira incluirá un total de 20 espectáculos en solo cinco ciudades europeas: después de Madrid, el grupo actuará en Bolonia,

Londres, Copenhague y Berlín. Philip Selway, uno de los miembros de la banda, explicó que la decisión surgió de una serie de ensayos en los que “sentó muy bien volver a tocar las canciones de nuevo”. El anuncio coincide con el lanzamiento del álbum en directo 'Hail to the Thief – Live Recordings 2003-2009', disponible en formato físico a partir del 31 de octubre.

guiones, mientras que el TDAH ha afectado su concentración. Sin embargo, en lugar de verlos como limitaciones, ha aprendido a canalizar estas características para encontrar nuevas formas de expresión y dar vida a sus personajes con mayor intensidad y dinamismo. Su franqueza ha resonado entre sus seguidores, convirtiéndolo en un ejemplo de cómo las dificultades pueden transformarse en oportunidades. Actualmente, el actor se encuentra en Londres, donde las grabaciones de la nueva película de Spider-Man se han retrasado.

Anuncia James Gunn secuela de 'Superman' para 2027

AGENCIA

El director James Gunn ha anunciado que la secuela de Superman se titulará Superman: El Hombre del Mañana y se estrenará el 9 de julio de 2027. La noticia, compartida en redes sociales, estuvo acompañada de una imagen de cómic que adelanta un nuevo enfrentamiento entre Superman y Lex Luthor, interpretado por Nicholas Hoult.

La película continuará explorando la

intensa rivalidad entre ambos personajes, después de que el plan de Luthor con un clon del superhéroe fracasara en la primera entrega. El Hombre del Mañana se estrenará tras Supergirl y Clayface, y llegará a las salas de cine antes de The Batman Part II, reforzando su estatus como una de las grandes producciones del año. La primera parte recaudó más de $611 millones de dólares a nivel mundial, lo que la convirtió en la película de superhéroes más taquillera de 2025.

Seguridad

Encuentran

a mujer sin vida en su domicilio

STAFF

PLANO INFORMATIVO

CIUDAD FERNÁNDEZ, SLP.- Una mujer de 56 años, identificada como María, fue localizada sin vida al interior de su vivienda ubicada en la calle Aldama, en el Barrio Segundo de El Refugio. Elementos de la Fiscalía

General del Estado y personal de Servicios Periciales acudieron al lugar para realizar las diligencias correspondientes.

Aunque el cuerpo no presentaba signos de violencia, fue trasladado al Servicio Médico Legista (Semele) con el fin de determinar la causa exacta

del fallecimiento y descartar cualquier otra circunstancia que amerite investigación.

El hecho generó consternación entre familiares y vecinos de la comunidad, quienes lamentaron la repentina partida de María y expresaron sus condolencias a la familia.

Ejecutan a hombre y otro resulta herido

RIOVERDE, SLP.– Un hombre de 34 años fue asesinado a balazos en pleno centro de la ciudad, lo que desató una fuerte movilización policiaca. En el ataque también resultó herido un joven de 27 años. El hecho ocurrió sobre la calle Morelos, casi esquina con Abasolo. De acuerdo con los reportes, la víctima perdió la vida en el lugar, mientras que el segundo hombre recibió disparos en el abdomen y en un brazo, por lo que fue trasladado de emergencia a un hospital. Elementos de distintas corporaciones de seguridad arribaron al sitio para resguardar la zona, mientras que peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron el levantamiento del cuerpo e iniciaron las investigaciones correspondientes.

Choque múltiple en avenida Universidad

STAFF PLANO INFORMATIVO

Un accidente vehicular registrado en la avenida Universidad, a la altura de la calle Doroteo Arango, en la colonia El Paseo, dejó como saldo dos personas con golpes leves y cuantiosos daños materiales.

El percance ocurrió en dirección al Distribuidor Juárez, cuando un taxi impactó por alcance a un automóvil Chevrolet Chevy. Debido a la fuerza del golpe, el Chevy se proyectó hacia adelante y terminó chocando contra un camión urbano que se encontraba detenido en el semáforo.

Testigos solicitaron auxilio al 911 y minutos más tarde arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes atendieron al conductor del Chevy y a un menor que lo acompañaba. Ambos presentaban golpes leves que no requirieron traslado hospitalario.

Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal acudieron al lugar para realizar las diligencias correspondientes, deslindar responsabilidades y ordenar el retiro de las unidades.

Aparatosa volcadura en Circuito Potosí

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Se registró un accidente vehicular en Circuito Potosí, a la altura de la avenida San Pedro, en dirección hacia la carretera a Rioverde, donde una camioneta Nissan tipo caja seca volcó y obstruyó parcialmente la circulación.

De acuerdo con los reportes, el percance ocurrió alrededor de las 6:30 horas, cuando el conductor perdió el control y se impactó contra la guarnición del lado derecho, lo que provocó que la unidad terminara volcada sobre su costado izquierdo.

Aunque el accidente fue aparatoso, no se reportaron personas lesionadas, solo daños materiales en el vehículo y afectaciones menores a la infraestructura vial.

Automovilistas que circulaban por la zona dieron aviso a los números de emergencia.

Repartidor resulta lesionado

STAFF PLANO INFORMATIVO

Un joven repartidor resultó lesionado en un accidente vial registrado en la colonia Tipzén, en la intersección de la avenida Ejército Mexicano y la calle Guanajuato, lo que provocó la movilización de cuerpos de seguridad.

El percance ocurrió cuando el conductor de un Chevrolet Beat blanco intentó incorporarse a la avenida sin precaución, obstruyendo el paso a una motocicleta Itálica en la que circulaba el repartidor. El motociclista no logró frenar a tiempo y terminó impactándose contra el automóvil.

Testigos relataron que, tras el choque, el automovilista intentó huir del lugar; sin embargo, varios motociclistas que presenciaron los hechos lo siguieron y lo obligaron a regresar.

El joven motociclista resultó lesionado, aunque de manera preliminar no se reportaron heridas de gravedad. Elementos de la Guardia Civil Estatal, que se encontraban en la zona, aseguraron el área y solicitaron apoyo médico.

EN LA VOZ DE...

SARA ROCHA MEDINA

DIPUTADA LOCAL Y PRESIDENTA ESTATAL DEL PRI

ESTAMOS LISTOS PARA ABANDERAR LAS

CAUSAS SOCIALES

“El gobierno federal lo que buscan es un cambio de régimen y lo que hacen es llevarnos a una dictadura”

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

SISTEMA DE SALUD ES UN FRACASO

lecido y motivado, porque tenemos mejores liderazgos para enfrentar los retos”.

Agregó que “En el PRI le apostamos a la organización y a convertirnos en un partido político que abandere las mejores causas de la ciudadanía.

Para la dirigente estatal del Partido Revolucionario

Institucional (PRI), Sara Rocha Medina, “En San Luis Potosí el sistema de salud es un fracaso por el desabasto de medicamentos, la falta de insumos y el maltrato que se hace al personal médico.

Añadió que desde la presidencia se han comprometido en reiteradas ocasiones a subsanar el desabasto de medicamentos, algo que no ha sucedido y afecta a los hospitales regionales de las diferentes zonas del Estado así como al IMSS e ISSSTE.

Explicó que para una persona que no recibe sus medicamentos en los hospitales públicos, es imposible poderlos costear por su cuenta, porque ante el desabasto han tenido un incremento del doble y hasta el triple de su precio.

Dijo que “Algunos que costaban 37 mil pesos ahora llegan a 101 mil pesos; o las quimioterapias, que van de 105 mil hasta 300 mil pesos según la mezcla que requiera el paciente, y se trata de medicamentos que deben suministrarse de manera continua”.

Referente a los nosocomios del IMSS, ISSSTE, el Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto al igual que los hospitales regionales, indicó que se hallan en estado crítico por falta de médicos especializados, equipos, medicinas e insumos y son los pacientes los que pagan las consecuencias.

Agregó que “Han sido documentadas las manifestaciones públicas del personal médico que ha denunciado violación a sus derechos laborales y el aumento alarmante de pacientes con enfermedades crónicas como diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial y diferentes tipos de cáncer que no son atendidos por falta de medicamentos”.

PRI SE FORTALECE CON COMITÉS

MUNICIPALES

La dirigente tricolor señaló que “Con la renovación de los comités municipales, su partido se encuentra forta-

Rocha Medina externó que hoy en su partido “Vivimos en una era donde la comunicación ha cambiado radicalmente y no basta con estar presentes en las colonias y comunidades, sino también en las redes sociales”.

Y agregó “Los invito a que innovemos y acercarnos a cada ciudadano, de mostrar que el PRI está vivo en movimiento y preparado para los desafíos del presente y futuro”.

REFORMA ELECTORAL, UN DISTRACTOR

Sara Rocha señaló que “México atraviesa la peor crisis de su historia y se cae a pedazos por culpa del gobierno morenista que ha hecho de la violencia, la impunidad y la corrupción, su forma de gobernar.

Agregó que la reforma electoral es un gran distractor ante los graves problemas del país.

Consideró que “La propuesta de reforma electoral impulsada por Morena busca construir un blindaje para mantenerse en el poder a perpetuidad”.

Aseguró que “La Reforma Electoral junto con las reformas en Seguridad, Guardia Nacional y Telecomunicaciones, lo que buscan es un cambio de régimen, lo que hacen es llevarnos a una dictadura”.

Rocha Medina explicó que “La propuesta de eliminar plurinominales significa borrar las voces de millones de mexicanos que no votaron por la mayoría, además de marcar un camino claro al autoritarismo, con el objetivo de quedarse con todo el poder en el Congreso, al reducir los contrapesos”.

Agregó que a pesar de los esfuerzos del oficialismo “En el PRI no estamos de acuerdo con la eliminación de los Organismos Públicos Locales Electorales o que sean electos con bajos niveles de participación y mediante acordeones, como lo hicieron con el Poder Judicial”.

Por ello, dijo, el PRI hace un llamado a todas las fuerzas políticas, a la sociedad civil, a los medios libres y a los ciudadanos comprometidos, a cerrar filas por México y construir la unidad nacional.

“En el PRI le apostamos a la organización y a convertirnos en un partido político que abandere las mejores causas”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.