Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3490

Page 1


vecinos incómodos

¿Cuál consideras que es el rasgo que más marcó más el primer año de Claudia Sheinbaum como presidenta?

DUCENTÉSIMO CUATRÍGESIMO QUINTO DÍA DEL AÑO. QUEDAN 118 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.

MARTES SEPTIEMBRE

SALIDA DEL SOL 06:27 - PUESTA DEL SOL: 19:00 TEMPERATURAS: MÁX: 25° - MÍN: 16°

¡BUENOS DÍAS!

«SI CAMBIAS LA FORMA EN QUE MIRAS LAS COSAS, LAS COSAS QUE MIRAS CAMBIAN». - WAYNE DYER

SANTORAL: ANTOLÍN, BROCARDO, ELPIDIO, FILADELFO, MENALIPO, RAQUEL, INGRID, CALIXTA.

A) Programas sociales

B) Seguridad y delitos

C) Economía y empleos

D) Ciencia e infraestructura

la encuesta

de ayer ¿Confías en el nuevo Poder Judicial electo por voto popular?

A. Sí, dará legitimidad 7 %

B. No, pierde independencia 52 %

C. Esperaré resultados 7 %

De Plano…

PAN. La ratificación de Rubén Guajardo como coordinador refleja más la falta de cuadros y debate interno que una apuesta estratégica. Entre “veladoras prendidas” y pocas posibilidades de presidir el Congreso, el PAN parece aferrarse a la forma sin resolver su crisis de fondo.

JUSTICIA. Para la IP potosina, la renovación del PJF no puede quedarse en un relevo de nombres. Tras un proceso cuestionado, las y los nuevos integrantes deben probar con hechos que la justicia cambiará de raíz; de lo contrario, el “ajuste histórico” quedará como un simple maquillaje institucional.

CRISIS. El bloqueo en la Cruz Roja evidencia que no basta con mostrar papeles de validez oficial: los estudiantes exigen transparencia, insumos y un fin al nepotismo. Mientras no se atienda la raíz de las denuncias, cualquier acuerdo será visto como paliativo y no como solución real.

SINDICATOS. El relevo en el Sindicato de la UASLP debería ser una oportunidad para renovar y democratizar la vida sindical; sin embargo, persiste la duda de si el proceso será transparente o si repetirá las viejas prácticas de control y acuerdos cupulares que han debilitado la voz académica.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO

Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación CED PROF 8540682

A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Potosinas y potosinos dedican 14.4 horas a la semana a televisión y celular

San Luis Potosí se ubica apenas por debajo de la media nacional dentro de las entidades que más tiempo emplearon al uso de los medios de comunicación masiva (televisión, radio o celular), con 14.4 horas a la semana, siendo la media nacional 15.4 horas, esto de acuerdo a datos de la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT) 2024, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Actividades a las que se les dedicaron más horas

De acuerdo a esta encuestas, el uso de medios de comunicación masiva se refiere a ver películas, series o videos en televisión, celular o computadora, que son las actividades en las que la población ocupó más tiempo, con 8.4 horas a la semana.

Siguieron el uso de redes sociales, con 7.4 horas; escuchar música, noticias u otro programa de radio en cualquier dispositivo, con 5.5 horas a la semana; leer algún libro, revista, periódico o artículo, con 3.5 horas y, por último, consultar o navegar el internet, con 2.4 horas.

Hombres dedican más tiempo a los medios masivos que a la familia

La ENUT destaca además que en San Luis Potosí las y los ciudadanos dedicaron 7.1 horas para la convivencia familiar y social haciendo las mujeres las que invierten más horas en estas actividades con 7.5 horas encontraste los hombres pasan más tiempo utilizando medios masivos de comunicación con 14.9 horas por únicamente 6.7 horas que le dedican a la convivencia familiar y social. Las mujeres invierten 14 horas para la utilización de medios masivos de comunicación.

Actividades personales

En promedio, la población a nivel nacional destinó 52.5 horas por semana a dormir: aproximadamente 7 horas y media por día. A comer dedicó 8.4 horas; a asearse o arreglarse, 6.2; a rezar o descansar, 4.3; y a los cuidados a la salud, 5.6 horas.

Según sexo, las mujeres destinaron 1.1 horas más que los hombres a su aseo o arreglo personal, y 0.9 horas más a dormir. En la satisfacción con el tiempo que se destinó a cuidar y apoyar a personas del hogar, 68.2 por ciento de hombres y 62.4 de mujeres dijeron querer dedicar más tiempo al cuidado de personas.

¿Cómo están otros estados?

Yucatán, Quintana Roo, Ciudad de México, Tamaulipas y Baja California fueron las entidades que más tiempo emplearon al uso de los medios de comunicación, con 18.4, 18.1, 17.4, 17.4 y 17.3 horas por semana, respectivamente. Oaxaca, Tlaxcala, Hidalgo, Puebla y Zacatecas fueron las entidades que menos tiempo dedican al uso de medios de comunicación masiva, con 11.4, 12.2, 13.3, 13.4 y 13.6 horas semanales, respectivamente. En el caso de Campeche el promedio semanal fue de 16.5 horas, es decir, 2.3 horas diariamente.

Datos nacionales

En el uso de medios de comunicación masiva, la participación de la población fue de 91.7% y dedicó en promedio 15.4 horas semanales. Siguió la convivencia familiar y social, con 75.9% de participación y 7.4 horas promedio a la semana. En la distinción entre mujeres y hombres, se identificó que en todas las actividades hubo mayor participación de los hombres que de las mujeres, a excepción de la convivencia familiar y social. En esta, la de las mujeres fue de 78.6 y la de los hombres, de 72.8%.

En 2024, la población dedicó en promedio 15.4 horas semanales al uso de medios de

comunicación masiva, lo que representó un ligero decremento de 0.2 horas respecto a 2019. Las mujeres mantuvieron un promedio de 15.1 horas semanales; no hubo cambios significativos en comparación con 2019. Los hombres destinaron 15.7 horas semanales; con respecto a 2019 se presentó una disminución de 0.5 horas.

Cabe destacar que la ENUT genera información estadística sobre las actividades que realizan las personas de 12 años y más durante la semana en que fueron consultadas. Mide tanto el trabajo remunerado como el no remunerado (que incluye el trabajo doméstico, de cuidados, el trabajo comunitario y el voluntario). Además, cuantifica el tiempo que se destinó a actividades personales, de estudio, de convivencia social, entre otras.

Los hombres dedican más tiempo que las mujeres utilizando medios masivos de comunicación.

JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO

Guajardo seguirá como coordinador del PAN en el Congreso

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

El diputado Rubén Guajardo Barrera continuará siendo el Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado, en el segundo año de ejercicio legal del actual Legislatura, que arranca el próximo 15 de septiembre; además el PAN continuará buscando la presidencia de la Directiva del Poder Legislativo.

En este sentido, el propio Guajardo Barrera, confirmó que se convocó a reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) para el próximo 12 de septiembre, en donde se elegirá la propuesta de la nueva Directiva que habrá de encabezar los esfuerzos en el segundo año legislativo; además aseguró que si bien a su partido se le dan pocas posibilidades, seguirán buscando la Directiva.

“El 12 de septiembre se convocará a la Jucopo para ver ese tema; se va a votar el 14, y el 15 se toma protesta (...) no hay que perder la fe, tengo mi veladoras prendidas”, dijo Guajardo Barrera.

SLP se colocará a la vanguardia en materia electoral: Arreola

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Personal del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) impartió el curso “La Organización de Procesos Electorales Eficaces y Eficientes” en coordinación con el Instituto de Investigaciones Legislativas (IIL) del Poder Legislativo, informó el diputado Carlos Arreola Mallol. Arreola Mallol añadió que “vamos a abrir el diálogo nacional y el diálogo estatal en torno a las nuevas reformas político electorales. No hay un texto definido, en este momento estamos abiertos a todas las propuestas, es momento de escuchar, de crear foros, de sentarnos con la autoridad electoral”.

Adelantó que propondrá la conformación de una comisión especial dentro del Congreso del Estado para que esté integrada con la pluralidad de todas las fuerzas políticas, donde se pueda integrar el CEEPAC y construir una reforma con los entes que están en la organización electoral.

No es tiempo de pensar en alianzas: PRI

PLANO INFORMATIVO

La instrucción por parte de la dirigencia del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), es fortalecer la estructura del partido en San Luis Potosí, desde el territorio, para salir fuertes y tener candidatos que puedan ir sin alianza, solo por el PRI, indicó Marta Rangel Torres, Secretaria de Organización del PRI en la entidad.

Lo anterior lo señaló tras responder a las declaraciones del diputado Rubén Guajardo Barrera, Coordinador de Grupo Parlamentario del PAN, quien dijo que sería un error que el PAN vuelva a hacer una

alianza con el PRI, a lo cual Rangel Torres consideró que la opinión de perfiles que no tienen la autoridad para determinar alianzas, está de más. Destacó que en el PRI no es tiempo de revisar las alianzas, pues las instrucciones de la dirigencia nacional que encabeza Alejandro Moreno Cárdenas, es fortalecer el partido y buscar los mejores perfiles en todos los cargos de elección popular para obtener buenos resultados electorales.

PRI dará derecho de audiencia a Enrique Galindo Por otro lado, el PRI repondrá el proceso de expulsión del alcalde de la Capital, Enrique Galindo Ceballos, informó Alberto Rojo

Zavaleta, Secretario Técnico del Consejo Político Estatal del PRI, quien dijo que el Comité Directivo Estatal priista está a la espera de que llegue el expediente para comenzar con los trabajos y cumplir con la sentencia dictada por la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Indicó que una vez que llegue el expediente, el PRI Estatal tiene que hacer una serie de actividades procesales que forman parte del proceso. “Le vamos a dar el derecho de audiencia (a Galindo Ceballos), vamos a manifestar lo que a nosotros corresponda, y ya será la Comisión Nacional de Justicia Partidaria la que determine si da a lugar o no la expulsión”.

Llama PAN a vigilar desempeño del Poder Judicial

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

Desde el Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí se hace un llamado a la ciudadanía a mantenerse vigilante, informada y activa en la defensa de la justicia independiente, señaló Enrique Dahud

Uresti Secretario General del Comité

Directivo Estatal del PAN, en el marco del inicio de funciones de los nuevos integrantes del Poder Judicial Federal.

“En Acción Nacional defenderemos siempre los derechos de los mexicanos y de los potosinos”, declaró Dahud Uresti, el cual afirmó que el PAN alza la voz en

un momento decisivo para la vida democrática de México.

“Hoy más que nunca el Poder Judicial tiene ante sí una oportunidad histórica de ser garante de los derechos de las y los mexicanos, o convertirse en un instrumento al servicio del Poder”.

Con nuevo Poder Judicial esperan “justicia más humana” Este 1 de septiembre no es un día cualquiera, es el primer día en funciones de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como de magistrados y jueces en todo el

país, tanto en el ámbito federal como en el estatal. Un cambio que, sin exagerar, marca un antes y un después en la vida institucional de México, consideró el ex diputado local, Juan Francisco Aguilar Hernández.

Destacó que cada nombramiento en el Poder Judicial es, en sí mismo, un acto que afecta la vida de millones de personas, pues de la impartición de justicia depende la libertad, el patrimonio y, en muchos casos, la dignidad de los ciudadanos. “La esperanza es que esta renovación abra la puerta a una justicia más cercana, más humana y más eficiente”.

JORGE TORRES
PRI descarta alianzas, continuará proceso de expulsión de Galindo
Diputado Arreola Mallol
Diputado Rubén Guajardo

Empresarios potosinos

ven con escepticismo 1er informe de Sheinbaum

Héctor D’Argance presidente del Consejo Empresarial Potosino afirmó que si la presidenta Claudia Sheinbaum, pide un empresariado más activo, ella debe, primero, mostrar corresponsabilidad.

En su primer informe de Gobierno, la mandataria pidió a los empresarios ser más activos,

y sumarse a Plan México, la serie de lineamientos y proyectos diseñados para apuntalar la economía nacional.

D’ Argance dijo que Plan México es una estructura de acciones, pero no está suficientemente claro, por lo que sostuvo que “es pedir a la IP que respalden con sus inversiones un esquema que no define nada en concreto”.

El empresario indicó que pese

Coparmex pide al nuevo PJF cambios de fondo

Los nuevos integrantes del Poder Judicial Federal (PJF) que asumieron funciones deberán demostrar que su llegada representa un cambio real en la impartición de justicia y no un ajuste meramente cosmético, afirmó Luis Gerardo Ortuño, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

a que, en últimos días, se reportó una mejora el crecimiento económico del país, ha estado por debajo del 1 por ciento, lo que compromete el desarrollo y la generación de empleo.

D’ Argance pidió a la mandataria nacional, “dejar a un lado el interés de cooptar al INE, y al Poder Judicial Federal, porque solo atenta contra la democracia y el Estado de Derecho”.

El líder empresarial señaló que tanto ministras, ministros como jueces cuentan con el respaldo de la ciudadanía y, después de un proceso inédito en la historia moderna del país, están obligados a responder a las exigencias de la sociedad y a la confianza depositada en ellos.

Recordó que el proceso generó gran controversia desde su arranque, por la forma en que se organizó y por los perfiles que

participaron en la elección. Sin embargo, subrayó que ahora corresponde a los nuevos funcionarios judiciales demostrar que el cambio será de fondo.

Finalmente, Ortuño destacó que el nuevo Poder Judicial Federal y sus integrantes arrancan con una expectativa favorable, por lo que se espera que en el corto y mediano plazo puedan demostrar resultados claros y tangibles en beneficio de la justicia en México.

El turismo de “escapada” gana popularidad entre los potosinos

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

La cercanía, los precios accesibles y la seguridad de viajar en grupo han consolidado el “turismo de escapada” como una de las principales preferencias de los habitantes de San Luis Potosí, según afirmó Daniela Alonso, presidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV) Capítulo San Luis. Entre los destinos más solicitados para estos viajes cortos se encuentran las ciudades de Guanajuato, como León y Dolores Hidalgo. La

cercanía de celebraciones como las Fiestas Patrias y el Día de Muertos ha impulsado la demanda de tours hacia esa región, especialmente por la popularidad del Festival de Muertos de Guanajuato. Alonso señaló que estos paquetes, con precios que varían entre 800 y 1,200 pesos por persona para un viaje de un día, resultan muy atractivos para grupos. La presidenta de la AMAV también mencionó que, además de Guanajuato, Michoacán es otro de los destinos más frecuentes para los potosinos.

Nueva autopista impulsará la economía en San Luis Potosí

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Salvador González, afirmó que el nuevo tramo carretero La Pitahaya - Libramiento Oriente, desarrollado por Grupo Meta bajo una concesión federal, mejorará la conectividad de San Luis Potosí y de toda la región central del país con la frontera norte de México y Estados Unidos.

La obra tendrá una extensión de 68.4 kilómetros y contará con cuatro carriles, dos por sentido de circulación. El funcionario explicó que este proyecto es parte de

una concesión federal obtenida por Grupo Meta durante la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador, y se extenderá desde Santa María del Río hasta el libramiento interregional Oriente.

Actualmente, el proyecto tiene un avance preliminar de 15 kilómetros y representa una inversión de poco más de 5 mil millones de pesos. En octubre del año pasado, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) aprobó la Manifestación de Impacto Ambiental, lo que permitió el inicio de la construcción.

DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
La Presidenta de la República debe mostrar corresponsabilidad con los empresarios

Calidad y valores, base del Sistema Educativo Municipal: Enrique Galindo

Al poner en marcha el Ciclo escolar 2025 – 2026, el alcalde de la Capital, Enrique Galindo, resaltó que la calidad académica y el fomento a los valores cívicos, serán la premisa del Sistema Educativo Municipal y afirmó que el alumnado recibirá todo el respaldo necesario para su formación. En el inicio de actividades, el Alcalde capitalino encabezó el Lunes Cívico Social en la Plaza de los Fundadores para rendir honores a los simbolos patrios, junto con la presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez y el coordinador estatal

villa de pozos

de la Guardía Nacional, General Brigadier Gaudencio Ramos Jiménez, donde se resaltó la importancia de impulsar no sólo mejores prácticas docentes, sino también fomentar el respeto a los valores cívicos.

Posteriormente, en el Centro

Educativo “Lidia Pérez Zavala”, Enrique Galindo y Estela Arriaga iniciaron la entrega de mochilas y útiles escolares a los alumnos de nivel preescolar de los centros educativos que tiene a su cargo el DIF, ayuda que se hará extensiva a los estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria de los planteles municipales.

Arranca construcción de aulas didácticas en Soledad soledad

STAFF PLANO INFORMATIVO

Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, encabezó el arranque oficial del ciclo escolar 2025-2026 en el municipio, donde además dio inicio a la construcción de seis aulas didácticas que beneficiarán directamente a dos planteles en la cabecera municipal: la primaria “Francisco Murguía” y la secundaria “Filomeno Mata”.

El Alcalde subrayó que este ciclo escolar inicia con una noticia especial, ya que se cumple la encomienda de renovar planteles que tenían más de siete décadas de antigüedad, con el apoyo del Gobierno del Estado, a través del Instituto Estatal de Infraestructura Física Educativa (IEIFE).

SOLEDAD REPORTA SALDO BLANCO EN REGRESO A CLASES

El Ayuntamiento de Soledad de Graciano

Sánchez reportó saldo blanco en las labores de vigilancia y protección en todos los planteles educativos del municipio, durante el período vacacional de verano, derivado del trabajo coordinado entre la Guardia Civil Municipal (GCM) y la Dirección de Educación y Acción Cívica; estas acciones permitieron un retorno seguro y ordenado al ciclo escolar 20252026, brindando confianza a las familias soledenses.

Durante las semanas previas al inicio del nuevo ciclo, ambas dependencias realizaron recorridos constantes en las instituciones educativas, encontrando a directivos y personal docente dando mantenimiento a las escuelas. La vigilancia permanente evitó cualquier incidencia o daño en la infraestructura escolar. Alrededor de 48 mil estudiantes regresaron a una nueva etapa estudiantil, con escuelas en condiciones óptimas y listas para iniciar clases.

interapas

En agosto 24 intervenciones en red de drenaje

Pozos

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La presidenta concejal de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo, encabezó la ceremonia oficial de apertura del ciclo escolar 2025-2026, realizada en la Escuela Primaria Ciriaco Cruz, acto que dio inicio formal al regreso a clases de más de 15 mil alumnos de educación básica en el nuevo municipio. Rivera Acevedo, destacó que el inicio de clases representa una nueva oportunidad para sembrar esperanza y construir metas

para las niñas y los niños poceños e invitó a las y los estudiantes a aprovechar cada día en las aulas, además de reconocer el papel fundamental de madres, padres y docentes en el desarrollo educativo.

Agradeció la confianza de las familias poceñas en las escuelas del municipio y reiteró su compromiso con la mejora continua de los espacios educativos, así como con el fortalecimiento del vínculo entre el gobierno municipal y las instituciones académicas.

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Como parte del programa de sustitución de drenajes colapsados, el organismo operador Interapas llevó a cabo 24 intervenciones en la red sanitaria durante el mes de agosto, logrando la conclusión de 13 obras y manteniendo activas 11 rehabilitaciones más. En total, se han renovado mil 711 metros lineales de tubería sanitaria, con una inversión superior a 9.2 millones de pesos, en diferentes colonias de la Zona Metropolitana de San Luis Potosí y

Soledad de Graciano Sánchez.

Entre las obras más destacadas del mes se encuentran las ubicadas en: Calle Pedro Montoya, en el Centro Histórico.

Calle 5 de Mayo, en la colonia San Juan de Guadalupe

Avenida Estrella, en la colonia El Llano

Actualmente, se mantienen en ejecución trabajos en:

Plaza La Pradera, Unidad Habitacional Pavón (Soledad de Graciano Sánchez)

Calle 16 de Septiembre, cerca del Mercado República

Calle 56-A, en Prados de San Vicente

Además de la calle Independencia, entre Miguel Barragán y Pascual M. Hernández, donde además se realiza cuidadosamente la colocación de adoquín respetando la imagen tradicional del barrio.

Presidenta concejal de Villa de Pozos, Teresa Rivera Acevedo

Reconoce Gallardo trabajo de Claudia Sheinbaum

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Al asistir al primer informe de Gobierno de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, destacó que, “gracias al trabajo Estatal, las y los potosinos hoy viven mejor, con el respaldo de la primera presidenta de la República”.

Tras escuchar el mensaje de Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional, el mandatario detalló que, acorde con la política de la Presidenta y con su apoyo, 340 mil potosinos salieron de la pobreza extrema.

Además, resaltó que la modernización de la infraestructura que el Gobierno ha impulsado en las cuatro zonas del Estado con una inversión superior a los 24 mil millones de pesos, se complementará con

grandes proyectos del Gobierno Federal como la ampliación del aeropuerto de Tamuín, las supercarreteras de Ciudad Valles a Tampico y de Tamazunchale a Huejutla, los trenes de pasajeros y obras hídricas.

El gobernador dijo que San Luis camina de la mano con Claudia Sheinbaum para consolidar proyectos de alto impacto como la Universidad Nacional Rosario Castellanos y en materia de salud con el IMSS-Bienestar.

El mandatario, destacó que, en San Luis Potosí, hay un impulso al desarrollo económico, a través de la confianza de inversionistas globales, fortaleciendo el bienestar social, mejorando la movilidad y trabajando en materia de seguridad, por lo que retomó el mensaje de la Presidenta Sheinbaum: “vamos bien y vamos a ir mejor”, finalizó.

Recolectan más de 12 toneladas de residuos del Río Españita

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam), coordinó una jornada de reforestación y limpieza en el Río Españita, donde se recolectaron más de 12 toneladas de residuos sólidos, con el objetivo de recuperar este espacio natural y fomentar la participación ciudadana en el cuidado del medio ambiente.

En coordinación con la asociación Cíclica y la participación de personal de la Junta Estatal de Caminos (JEC), colaboradores de HEB, habitantes de la zona, Boy Scouts y la senadora Ruth González Silva, se plantaron decenas de árboles polinizadores para contribuir a la restauración ecológica del área

Sin incidentes inicia el ciclo escolar 2025-2026

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

Este lunes 1 de septiembre arrancó el ciclo escolar 2025-2026 para el nivel básico, con el regreso a clases de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) confirmó que la jornada transcurrió sin incidentes.

El titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, detalló que, aunque 59 planteles resultaron afectados por las lluvias durante el periodo vacacional, las instituciones están en condiciones de operar gracias a trabajos de rehabilitación. Algunas áreas permanecerán acordonadas para garantizar la seguridad de la comunidad estudiantil.

REGRESAN A CLASES MÁS DE 530 MIL

ESTUDIANTES

Más de 530 mil estudiantes y 40 mil trabajadores de la educación volvieron a las aulas en más de 8 mil escuelas en los 59 municipios del estado.

En el evento oficial realizado en el Auditorio Miguel Barragán, el titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, destacó el impulso de programas como Educación sin Límites y Apoyo Seguro al Estudiante, que entregan útiles, mochilas, calzado y otros apoyos para garantizar condiciones dignas de aprendizaje y evitar el abandono escolar.

Riesgo de paro escolar en SLP por falta de docentes El secretario general de la Sección 26 del SNTE, Juan Carlos Bárcenas Ramírez, advirtió que al menos 50 plazas docentes siguen sin cubrirse, lo que podría generar inconformidad entre los padres de familia. El dirigente sindical explicó que la situación es más crítica en secundarias generales y técnicas.

SALDO BLANCO EL REGRESO A CLASES: SSPCE

El Secretario de Seguridad en el estado, Jesús Juárez Hernández, informó que se garantizó la seguridad en el exterior de los planteles educativos, sin que se registraran incidentes.

CENTRO Y SUR DE LA CAPITAL EN ALERTA

Por su parte, la Secretaría de Seguridad municipal, indicó que concentrará sus acciones en la zona centro, donde el principal reto es la movilidad, y la zona sur, reconocida por registrar incidentes de riñas en escuelas de nivel secundaria y preparatoria.

COORDINAN ACCIONES DE SALUD

La Secretaria de Salud, informó que en el inicio del Ciclo Escolar se da continuidad a las diversas acciones a través de Ferias de la Salud en centros educativos.

En San Luis Potosí el sistema de salud es un fracaso: PRI

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En San Luis Potosí el sistema de salud es un fracaso por el desabasto de medicamentos, la falta de insumos y el maltrato que se hace al personal médico, señaló la Secretaria de Organización del Partido Revolucionario Institucional Marta Rangel Torres, al referirse al Primer Informe del Gobierno Federal.

Añadió que desde la presidencia se han comprometido en reiteradas ocasiones a subsanar el desabasto de medicamentos, algo que no ha sucedido y afecta a los hospitales regionales de las diferentes zonas del Estado así como al IMSS e ISSSTE.

Explicó que para una persona que no recibe sus medicamentos en los hospitales públicos es imposible poderlos costear por su cuenta, porque ante el desabasto estos han tenido un incremento al doble o al triple de su precio.

Referente a los nosocomios del IMSS, ISSSTE, el Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto al igual que los hospitales regionales, indicó que se hallan en estado crítico por falta de médicos especializados, equipos, medicinas e insumos y son los pacientes los que pagan las consecuencias.

Prohíben venta de medicamentos que requieran receta a menores

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Comisión de Salud y Asistencia Social de la LXIV Legislatura, aprobó la iniciativa para reformar la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí donde se establece que queda prohibido vender o suministrar medicamentos que requieran receta médica a niñas, niños y adolescentes. Su incumplimiento será sancionado conforme a lo dispuesto por esta Ley.

Además se propone que la Secretaria de Salud del Estado promoverá campañas de información sobre el uso responsable de medicamentos, dirigidas a madres, padres, tutores y adolescentes, y además establecerá lineamientos para el cumplimiento de esta disposición.

La presidenta de la Comisión diputada Frinne Azuara Yarzabal, explicó que esta disposición busca prevenir el uso no terapéutico, la automedicación y los riesgos asociados al consumo de medicamentos sin supervisión garantizando al mismo tiempo el derecho de acceso a la salud de las personas menores de edad.

Denuncian nepotismo y desvío de recursos Universidad de Cruz Roja

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

Este lunes, estudiantes del Centro Universitario de la Cruz Roja bloquearon la avenida Coronel Romero, en protesta por graves irregularidades en la institución.

Los inconformes denunciaron carencias estructurales en el inmueble, falta de insumos, equipo deficiente para prácticas profesionales, así como nepotismo y abuso de autoridad en el nombramiento de cargos directivos. Entre sus exigencias destacan la destitución del rector Jesús Aarón Cerecero Sánchez, del vicerrector Ferdinand Mainou y Moctezuma, y de la directora de Enfermería y Obstetricia, Pilar de la Mora Juárez.

Asimismo, piden una investigación inmediata sobre el destino de los recursos económicos, pues señalan que pese a las altas colegiaturas, mensualidades y aportaciones extraordinarias, no cuentan con materiales suficientes ni con personal calificado.

UNIVERSIDAD DE CRUZ ROJA LLEGA A UN ACUERDO CON ESTUDIANTES

Luego del bloqueo la institución emitió un comunicado oficial informando que se lograron acuerdos con los alumnos.

El comunicado destaca que se aclararon los puntos y se demostró la validez del “Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios del Tipo Superior”

(Acuerdo de RVOE Federal 20231627 de fecha 2 de junio de 2023), lo que asegura que todos los estudios están legalmente respaldados por la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Sindicato de personal de la UASLP renovará dirigencia

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

El sindicato de los maestros universitarios de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), la Unión de Asociaciones de Personal Académico, alista su proceso para elegir al titular de la Secretaría General y la planilla directiva que ejercerá en el periodo octubre 2025 a 2029.

La Comisión Electoral presidida

por Manuel Martínez Gutiérrez liberó la convocatoria con la que inicia el proceso para relevar a Martha López.

Las planillas participantes, deben integrarse respetando el principio de equidad de género.

Los registros de los interesados, estarán abiertos en la sede de la UAPA, el 3 de septiembre.

La jornada de votaciones será

el 24 de septiembre, en las casillas que instale cada asociación, en la respectiva entidad académica universitaria.

El 25 de septiembre se realizará el recuento de votos en Asamblea General. El resultado se dará a conocer el 29 de septiembre.

La toma de protesta periodo 2025 - 2029, será realizada el 15 de

Gobierno se compromete a fortalecer políticas públicas para la comunidad LGBTIQ+

Con el compromiso de escuchar las voces de todos los sectores, hay condiciones para construir una sociedad libre de discriminación y trabajar junto con todos los grupos sociales, dentro de una política incluyente. En reunión con representantes de colectivos LGBTIQ+, el secretario General de Gobierno,

J. Guadalupe Torres Sánchez reafirmó que el Gobierno del Estado mantiene un canal institucional de diálogo y el respeto absoluto a la dignidad de todas las personas, bajo el compromiso inquebrantable con la inclusión y la no discriminación en todas sus formas. Dijo que en esta administración se reconoce y valora la diversidad que enriquece a nuestra sociedad, y se da seguimiento a

Toman muestras genéticas a familiares de desaparecidos

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) realizó tres jornadas de toma de muestras genéticas en Villa de Reyes, Santa María del Río y Villa de Zaragoza, como parte del fortalecimiento del sistema de identificación de personas desaparecidas. Además,

una política de respeto, inclusión y apoyo impulsada por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona conpolíticas públicas orientadas a generar igualdad de oportunidades y condiciones para todas y todos, por lo que recordó que se han otorgado apoyosen programas que promueven la participación de la comunidad LGBTIQ+ en la vida económica, social y cultural de San Luis Potosí.

se recabó información mediante entrevistas con víctimas indirectas para dar seguimiento a los casos. El titular de la CEBP, Israel Mendoza Espinosa, informó que estas acciones permiten avanzar en los procesos de identificación y se realizan de forma gratuita. Destacó que el Gobierno del Estado fortalece de manera constante las capacidades de la

Comisión y del Laboratorio de Genética para brindar respuestas efectivas a las familias. Agregó que estas acciones forman parte de los esfuerzos del gobierno estatal para mejorar los procesos de búsqueda e identificación, utilizando tecnología avanzada y fortaleciendo la colaboración con otros Estados y otros países.

Gobierno de SLP participa en reunión nacional sobre seguridad

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública (SECESP) participó en la reunión de trabajo con las y los titulares de las Secretarías

Ejecutivas en donde se revisaron los lineamientos y distribución de recursos públicos para el rubro de seguridad. La titular, Nohemí Proal Huerta, explicó que, cumpliendo con la instrucción de trabajar en la gestión de recursos para tener mejor infraestructura en los cuerpos de seguridad del Estado, asistió a la sesión de trabajo encabezada por Marcela Figueroa

Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. En la reunión se dieron a conocer los criterios y lineamientos para la distribución, administración y plan de verificación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (Fasp), del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (Fofisp) y del Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (Fortamun) y se revisó el modelo de evaluación y lineamientos de evaluación Fasp 2025 para fortalecer a sus instituciones de seguridad.

Crecen reportes por serpientes en Rioverde y Cd. Fernández

ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO

Este fin de semana se registraron tres avistamientos de serpientes en las áreas urbanas de Rioverde y Ciudad Fernández, lo que ha generado preocupación en la población y llamado la atención en redes sociales.

Uno de los casos ocurrió en una casa en la calle Río Pisón, en Ciudad Fernández, donde bomberos voluntarios capturaron a una serpiente. El reptil fue liberado

posteriormente en un lugar seguro, lejos de la zona habitacional. Otro hallazgo se dio en una vivienda en Rioverde, donde el gato de la familia encontró y atrapó a una pequeña serpiente. Vecinos intervinieron en el suceso. Además, se informó que en el bulevar Carlos Jongitud Barrios una víbora de gran tamaño fue ultimada por personas que la encontraron en el asfalto. Las autoridades instan a la población a tomar precauciones y a no intentar manipular a estos animales.

Opinión

imágenes desde el zócalo ARMANDO RÍOS PITER

¿EL FIN DE LA DEMOCRACIA COMO LA CONOCIMOS?

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno y Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, protagonizaron una de las escenas más lamentables de la historia reciente del Poder Legislativo. Entre gritos, jaloneos y golpes, el reclamo del priista al serle negado el acceso a participar en tribuna, se tradujo en una confrontación en la que, éste lanzó puñetazos al morenista y hasta derribó a uno de sus asistentes. Así culminó un período en el que no pocas veces, Noroña fue incapaz de asumir el rol ecuánime y conciliador, que debe caracterizar a quien preside la Cámara Alta.

El episodio evidenció con toda nitidez, los absurdos que imperan actualmente en la política mexicana. Entre la soberbia y el cinismo, ambos personajes, son dignos representantes de los polos que hoy participan en la arena nacional. Por un lado, Noroña, quien ha construido su vida pública a partir del griterío, las groserías hacia quien piensa diferente, el prejuicio y la estigmatización de sus contrarios, buscó hacerse la víctima. Por el otro, Alito, trístemente célebre por el conjunto de audios en el que da cátedra de cómo (mal) llevar la vida pública, entre autos lujosos, el manejo turbio de recursos para campañas y enseñanzas sobre cómo tratar a la prensa, fue aplaudido por algunos, como si fuera un héroe.

El del partido guinda, fuertemente criticado por la compra de una casa de descanso en Tepoztlán,

LA REPÚBLICA SE ACABÓ

Nunca pensé que en mi vida pudiera ver cómo un hombre, en su venganza y odio contra México, pudiera hacer tanto daño. No dejó que la democracia fluyera al dejar el poder el pasado 1 de octubre del 2024. Se apoderó del país con un poderoso objetivo, para él, que es el dejar impune el saqueo que realizó en un sexenio del país. Él y sus cómplices que usaron a la manipuladora ideología de izquierda, para fincar esperanza en más de 35 millones de mexicanos, pobres en su enorme mayoría, de que los sacaría de la miseria en que la clase política los ha hundido.

Primero de septiembre del 2025, es el día más triste para la democracia en México.

Primero de septiembre, murió la República y los poderes Legislativo y Judicial, quedan como vasallos del Poder Ejecutivo federal.

Primero de septiembre, los 130 millones de mexicanos estamos en la sala de recepción de la decadencia de la izquierda latinoamericana; para vernos en el espejo negro de Tezcatlipoca.Primero de septiembre, saldrán del clóset cientos de autoritarios que, como Gerardo Fernández Noroña, tienen una pizca de poder, y lo usan para agredir, humillar, sobajar y otras vilezas contra el Pueblo y sus opositores; el poder para

valuada en 12 millones de pesos y con sendos cuestionamientos sobre el origen de los recursos para pagarla. El del partido tricolor, con su mansión en Campeche, estimada en 300 millones de pesos. El primero se victimiza, bajo el argumento de que se le critica de forma racista, más no entrega información clara para diluir los cuestionamientos. El segundo hace lo propio, bajo el argumento de que se le quiere desaforar por ser crítico al gobierno, pero no logra justificar su fortuna. ¿Hay diferencias reales?

En un país en el que la polarización escala progresivamente, cabe preguntarse si, ¿será éste el preludio de cómo funcionará a partir de ahora, el diálogo entre los actores políticos? Dado que en el horizonte cercano está la discusión para una nueva Reforma Política, vale la pena desmenuzar lo que representa el alarmante agarrón en Xicoténcatl:

1. Violencia. Ante la preocupante concentración del poder que ha impulsado el oficialismo y la arrogancia que le ha caracterizado, debe preocuparnos que la creciente ausencia de interlocución, se traduzca en mucho mayor agresividad y salvajismo. Históricamente en México, cuando los espacios para expresar el disenso se cierran, surge la violencia política y despúes, la social como respuesta.

2. Victimización. Las distorsiones de nuestra psicología colectiva se hicieron presentes. Hoy la sociedad, por la forma en que funciona la comunicación descentralizada, en lugar de exigirle

DESDE

LA CIUDAD DE MÉXICO

a la clase política, mesura y consenso, se conforma con personajes de historieta y narrativa que, entre más extremistas luzcan, más atractivos le parecen. Como ejemplos estelares, “el Noroña” y “el Alito” victimizados, se esmeran por construir ese papel con el que tanto se identifican muchos mexicanos.

3. Verdad y Verificación. ¿Qué fue lo que realmente propició el desencuentro? ¿Fue la promoción opositora de una intervención extranjera? ¿Fue que Morena buscó evitar que se hablara de “el Mayo”? No lo sabemos. Cada quien nos contó la versión que le conviene. Lo cierto es que vimos una vez más que la sociedad, no cuenta con instrumentos para exigir que se le hable con verdad. Carecemos de instituciones que ayuden a verificar con certidumbre, lo que nos dicen los políticos. Sin información fidedigna, la desconfianza crece, la sociedad se divide y la anarquía crece.

El pleito de la semana pasada entre legisladores, exhibió la crisis que vive la representación popular. Los incentivos para actuar de forma extremista o la falta de instrumentos para el contrapeso social, nuevamente quedaron al desnudo.

Sirvan estas reflexiones, para apuntalar la indispensable evolución que requieren nuestras instituciones. No necesitamos una Reforma Política con ideas del pasado, sino una, con características de la nueva realidad, para que apuntalen la construcción de un mejor futuro. Para ello, será fundamental innovar mecanismos, especialmente de democracia directa, con los que la sociedad en su conjunto verifique, bajo principios renovados de civilidad, coraje, compasión, consciencia y colaboración, los hechos públicos. Solo así, será posible construir una #NuevaRepública.

poder y dinero

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

convertirse en dioses con pies de barro, como ocurre con el senador que se dice anti católico.

La nueva Corte, es espuria debido a las siguientes irregularidades que imperaron en la elección del pasado 1 de junio, para renovar Ministros, Magistrados y Jueces de la SCJN, así como magistrados y jueces de 17 estados del país:

La distribución de “acordeones”, que no vio la presidenta del Tribunal Electoral del PJF, Mónica Soto, pese a que se difundieron en redes sociales, se levantaron anticipadamente denuncias judiciales y, por si fuera poco, se presentaron en medios de comunicación. Además, el esposo de la presidenta, como hay fotografías al respecto, los uso, fue la clave para ordenar a los electores el voto de 5 millones de mexicanos, por los que estaban en esos acordeones.

El magistrado Reyes Rodríguez, al presentar sus argumentos jurídicos para invalidad la elección, presentó un argumento irrefutable. Los políticos pueden mentir, pero jamás los números. El hecho que los 5 ministros que ganaron posiciones en la Corte, nadie los conocía (es más, nadie los conoce), lograron más de 5 millones de votos.

Ellos estaban en la lista de los acordeones. Los magistrados Soto, Felipe de la Mata y Alfredo Fuentes

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

Barreda, quienes llegaron por un golpe propiciado por López Obrador, para quitarle la presidencia a Reyes Rodríguez y a Janine Otálora, no se dieron cuenta de hecho. Incluso, De la Mata, dijo que cuestionar la elección es menospreciar la inteligencia del Pueblo elector.

Las matemáticas son claras: Reyes Rodríguez, mencionó que compitieron 64 candidatos a ministros de la Corte, lo que da 7,400 millones de combinaciones y sólo UNA COMBINACIÓN recibió 41 millones de votos. Esto es MATERIALMENTE IMPOSIBLE. Imaginen la cantidad de información que hubo que incluso los altos mandos de Morena y el Gobierno, ni idea tenían de quienes eran los aspirantes. Siete mil 400 millones de combinaciones. Es más fácil ganarse la lotería 10 veces seguidas que se de ese “fenómeno”. La coincidencia perfecta, es imposible, a menos que haya influido una poderosa mano para manipular los comicios. Una vil burla contra el Pueblo sabio.

Así, los magistrados sometidos al Poder Ejecutivo, al Peje pues, no hicieron caso a la ciencia y prefirieron avalar lo que es un fraude electoral como los que hace cotidianamente Nicolás Maduro para enquistarse en el poder de Venezuela.

Finanzas

AGENCIA

Elsector empresarial evaluó el primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum como un periodo de resultados mixtos. Reconocieron avances en la reducción de la pobreza y en la generación de empleo formal, pero advirtieron sobre los riesgos que plantean la incertidumbre jurídica, la inseguridad y la persistente informalidad.

La Coparmex señaló como un retroceso la sobrerepresentación política del partido en el poder, que permitió la aprobación de reformas constitucionales sin el consenso necesario, como la Reforma Judicial, la cual derivó en la primera elección popular de jueces, magistrados y ministras, evidenciando graves deficiencias estructurales.

También subrayó que la próxima revisión del T-MEC debe ser un punto

Tienen remesas su mayor caída en 16 años

AGENCIA

Las remesas familiares registraron una caída histórica en los primeros siete meses de 2025. De enero a julio ingresaron 34 mil 889 millones de dólares, cifra que representa un descenso anual de 5.50 por ciento, la contracción más fuerte en 16 años, según el Banco de México. El número de operaciones también bajó 4.89 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, mientras que el monto promedio por envío se ubicó en 392 dólares, 0.51 por ciento menos que el récord del año anterior.

Según INEGI, la inversión fija bruta en México creció 7.8 por ciento en el último año, impulsada principalmente por la construcción y la llegada de nuevas plantas automotrices

clave para atraer capital, aunque destacó que el Plan México, al canalizar inversión pública y privada en sectores estratégicos y regiones con alto potencial, es una ruta correcta siempre que se garanticen seguridad, energía y certeza jurídica.

En tanto, el presidente de la Canaco CDMX, Vicente Gutiérrez Camposeco, coincidió en que el balance es mixto, con avances sociales palpables, pero retos en la pobreza regional, la inversión pública y la evaluación rigurosa de políticas.

Con ajuste estacional, los flujos cayeron 4.58 por ciento, su mayor descalabro en tres quinquenios.

LLEGA SHEINBAUM CON ALTA APROBACIÓN A SU 1ER INFORME: 74%, SIETE PUNTOS ARRIBA DE AMLO

La presidenta Claudia Sheinbaum llega a su Primer Informe de Gobierno con 74% de aprobación ciudadana, según la más reciente encuesta nacional de El Financiero, realizada en agosto.

LLEGA SHEINBAUM CON ALTA APROBACIÓN A SU 1ER INFORME: 74%,

breves gráfico

Cae confianza empresarial

REFORMA

En agosto, el Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM) cayó 3.86 puntos a 49.39, su mayor retroceso en 22 meses, según el Inegi. El desplome obedeció a caídas en tres de cinco variables, destacando el volumen esperado de producción, que sufrió su peor resultado en 63 meses. También disminuyeron los pedidos y el personal ocupado, aunque los inventarios y la entrega de insumos mostraron avances. El Indicador de Confianza

Recibe Cancún menos pasajeros internacionales

AGENCIA REFORMA

Durante los primeros siete meses de 2025, el tráfico internacional en los principales aeropuertos del país mostró un estancamiento, con apenas un crecimiento anual de 0.1 por ciento, al sumar 37.4 millones de pasajeros, informó la AFAC. Puerto Vallarta retrocedió 4.9 por ciento, situación que no se observaba desde la pandemia.

Empresarial (ICE) registró 15 variaciones negativas consecutivas al caer 3.73 puntos, afectado sobre todo por la percepción sobre el momento adecuado para invertir. El IAT del sector fabril también sufrió su peor desempeño en más de cinco años.

Especialistas señalaron que las políticas migratorias de Estados Unidos, la percepción de inseguridad en México, el tipo de cambio, alertas de viaje y factores como el sargazo y la apertura del aeropuerto de Tulum han restado competitividad a los destinos turísticos.

Fuente: El Financiero, encuesta telefónica nacional realizada a

FERIADOS FERIADOS

Independencia de México

28 26 29 27 30 27 16 5 1

Consejo Técnico Escolar

DE NOVIEMBRE DE MARZO

DEPORTES

¡LA PREMIER DESTROZA EL MERCADO!

LINFORMATIVO

a Premier League volvió a reafirmar su poderío como la liga más influyente del mundo con un mercado de fichajes histórico: más de 3.000 millones de euros invertidos, superando el récord de la campaña pasada (2.880 M€). Entre los nombres más destacados aparecen Alexander Isak, Florian Wirtz, Eberechi Eze, Hugo Ekitike, Benjamin Sesko y Viktor Gyökeres.

El gasto refleja la feroz competencia por recuperar la hegemonía europea, con el PSG como rival a vencer. El Liverpool lideró la inversión con 480 M€, seguido del Arsenal (340), Chelsea (300), United (230), City (200) y Newcastle (300). Casi la mitad del dinero fue destinado a delanteros, convertidos en la joya más codiciada.

Los ‘Reds’ rompieron récord al firmar al sueco Isak (150), Ekitike (95) y Wirtz,

además de reforzarse con Kerkez, Frimpong y Mamardashvili. El Arsenal, con Gyökeres y Eze, sumó también profundidad de plantilla con Zubimendi, Mosquera y Kepa. Chelsea apostó por Garnacho, Estevao y Joao Pedro, aunque aún tiene dudas en defensa. En contraste, el City carece de lateral derecho fiable, el United no reforzó su mediocampo y Tottenham depende de la pólvora de Richarlison y compañía.

Fuera del ‘Big Six’, varios clubes quedaron limitados por el fair play financiero. El Aston Villa apenas pudo invertir 37 M€, confiando en cesiones, mientras Bournemouth aprovechó ventas millonarias para firmar a seis jugadores y cerrar el mercado con superávit. Everton y Sunderland, en cambio, sí apuntan a mejorar sus perspectivas.

Con este escenario, la Premier encara una temporada donde el gasto récord no solo promete espectáculo, sino también una lucha sin tregua por el trono inglés y europeo.

¡Atlético de San Luis se debilita! Nájera se marcha al Atleti ‘B’

Ronaldo Nájera, delantero de 22 años, está a un paso de unirse al

Atlético Madrileño (Atleti B), donde será dirigido por Fernando Torres. El mexicano ya aprobó exámenes médicos en Madrid y solo resta la firma. Nájera jugó 32 partidos con

Atlético de San Luis, marcando 4 goles, y tenía contrato hasta 2027. Su llegada a España será a prueba, con la intención de consolidarse y abrir camino al primer equipo.

Ochoa, sin equipo tras cierre de mercado europeo

Tom Brady critica a los QBs actuales

Tom Brady aseguró que los mariscales de campo de hoy no tienen la misma agudeza mental que antes, ya que las reglas favorecen más la habilidad física. Destacó que jugadores como Mahomes, Hurts o Jackson son espectaculares corriendo, pero que eso afecta la longevidad de la posición. Brady, retirado en 2022, ganó 7 Super Bowls y múltiples récords en 23 años de carrera. Actualmente es analista de Fox Sports y copropietario minoritario de Raiders.

STAFF PLANO INFORMATIVO

Guillermo Ochoa no jugará en Burgos, pese a que parecía inminente su fichaje. Diferencias de última hora frustraron el acuerdo tras haber acudido a la casa club. El portero de 40 años sigue en busca de equipo, de preferencia en Europa, para mantenerse activo y aspirar a disputar su sexto Mundial en 2026 con México bajo el mando de Javier Aguirre.

Isak rompe récord: nuevo fichaje del Liverpool

Alexander Isak es nuevo jugador del Liverpool hasta 2031, tras pagar 150 millones de euros, el fichaje más caro en la historia de la Premier League. El club ya había roto el mercado con Florian Wirtz (137,5 M€) y suma refuerzos como Ekitike, Kerkez y Frimpong. La negociación con Newcastle se tensó durante semanas, pero el sueco presionó para salir. Con esta incorporación, los ‘Reds’ cierran un gasto de más de 350 millones.

Isaac del Toro toma protagonismo tras salida de Ayuso

Juan Ayuso y UAE Team Emirates separan caminos antes de 2028 por diferencias deportivas; su destino sería Lidl-Trek. El español se despidió agradeciendo al equipo en redes sociales. Con ello, Isaac del Toro gana protagonismo: el mexicano viene de ser subcampeón del Giro, campeón de la Vuelta a Burgos y de la Vuelta de Austria, consolidándose como la nueva carta fuerte del equipo emiratí.

Nacionales

breves

Arranca PJ con 50 % de 'improvisados'

AGENCIA REFORMA

La elección en urnas dejó maltrecho al Poder Judicial, que a partir de este lunes funcionará con un 50 por ciento de jueces y magistrados suplentes.

En resumen, seguirán laborando 750 Jueces y Magistrados no sorteados para la elección de 2025, así como los 80 que ganaron en las urnas, el 48.5 por ciento del total de plazas.

El resto las ocuparán, a partir del lunes, Jueces y Magistrados electos en las urnas, muchos de ellos con experiencia como secretarios en el Poder Judicial o como Jueces, Magistrados o secretarios en tribunales estatales o administrativos, pero también muchos sin ningún antecedente de labor judicial.

Llama HWR a derogar reforma judicial

AGENCIA REFORMA

La reforma constitucional que este lunes sustituyó a la mitad de los juzgadores a nivel federal ha socavado la independencia judicial y, por sus graves defectos, las autoridades mexicanas deben derogarla, afirmó Human Rights Watch (HRW).

El organismo internacional de derechos humanos, con sede en Washington, criticó la baja votación de la elección jurisdiccional, los acordeones y “la selección de candidatos por parte de Morena”.

"Lejos de ser un esfuerzo por hacer que el poder judicial sea más democrático y eficiente, es probable que esta reforma sólo cree un poder judicial leal al gobierno", Juanita Goebertus, directora para las Américas de HRW.

1er. INFORME DE GOBIERNO

VAMOS BIEN Y VAMOS A IR MEJOR : SHEINBAUM

En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que México va bien e irá mejor, ya que es un país libre, independiente, soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario.

“Vamos bien y vamos a ir mejor. Repito: vamos bien y vamos a ir mejor. Por nuestro pueblo, por nuestra patria, vale la pena dar cada hora, cada minuto y cada aliento de nuestros días. Llegamos a seguir transformando la nación, por la paz y el bienestar del pueblo. Tengan la certeza que no voy a traicionar. Con la fuerza de México, de nuestro pueblo, caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honraré siempre la confianza depositada en mí.

“México es un país grandioso con un pueblo maravilloso y hoy que inicia el mes de la patria, cuando conmemoramos con orgullo nuestra Independencia decimos con fuerza y alegría: somos un país libre, independiente y soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario. Somos grandeza cultural y somos siempre y por siempre servidores del pueblo y de la patria. ¡Que viva la grandeza de México! ¡Que viva México!”, puntualizó en su comparecencia ante la Nación desde Palacio Nacional.

Recordó que, por primera vez en más de dos siglos, una mujer encabeza los destinos de la patria, lo que ha generado en niñas, jóvenes y adultas una fuerza que mueve conciencias, abre caminos y rompe aquellas barreras que durante mucho

tiempo parecieron imposibles de derribar.

PROGRAMAS DE BIENESTAR

Se fortalecieron los Programas para el Bienestar con una inversión de 850 mil millones de pesos (mdp) que reciben de manera directa 32 millones de familias y se crearon tres programas más: la Pensión Mujeres Bienestar que beneficia a un millón 2 mil 58 mujeres de 63 y 64 años y al finalizar el año 2 millones más la recibirán; 5.6 millones de estudiantes de secundaria cuentan con la beca universal Rita Cetina; y todos los adultos mayores y personas con discapacidad reciben atención del plan social más ambicioso en la historia del país, Salud Casa por Casa con 20 mil servidores de la salud, bajo la máxima que guía al movimiento de la Cuarta Transformación “por el bien de todas y todos, primero los pobres”.

SEGURIDAD Y PROCURACIÓN DE JUSTICIA

Destacó que la Estrategia Nacional de Seguridad en 11 meses ha reducido el homicidio doloso en 25 por ciento; los delitos de alto impacto en 20 por ciento; del robo de vehículo con violencia en 31 por ciento y en feminicidio la reducción es del 34 por ciento.

Resaltó la Reforma al Poder Judicial que permitió, en junio de 2025, elecciones libres para ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistradas, magistrados, juezas y jueces.

ECONOMÍA

La Jefa del Ejecutivo Federal, puntualizó que México ha logrado construir con Estados

Unidos una relación de respeto mutuo, siendo el país con el menor porcentaje de tarifas arancelarias del mundo y puntualizó que con el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) se puede alcanzar aún mejores condiciones.

Expuso que aún en medio de circunstancias difíciles, la economía mexicana muestra fortaleza con un crecimiento anual estimado de 1.2 por ciento; Inversión Extranjera Directa (IED) récord en el primer semestre del año con más de 36 mil millones de dólares (mdd); la moneda mexicana se mantienen por debajo de los 19 pesos por dólar; el desempleo se ubicó en 2.7 por ciento, uno de los más bajos del mundo; la inflación anual, en julio, fue de 3.5 por ciento, la menor desde enero 2021; se aumentó el salario mínimo en 12 por ciento; se garantiza la seguridad social para personas trabajadoras de aplicaciones.

EDUCACIÓN

Puntualizó que, se fortalece la educación pública a través de la Nueva Escuela Mexicana con la creación, este año, de 38 mil nuevos espacios en Educación Media Superior y la eliminación del examen Comipems en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), el aumento de 3.5 por ciento al presupuesto de las instituciones de Educación Superior, la creación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, que atenderá en 2025 a 77 mil jóvenes. El incremento salarial del 10 por ciento a docentes de Educación Básica, reducción de manera gradual de la edad de jubilación, una semana adicional de vacaciones y reformas a la Unidad del Sistema para la Carrera de las

Rinden protesta 9 ministros de la nueva Corte

AGENCIA REFORMA

Los nueve ministros de la Corte rindieron protesta en el Senado de la República luego de la ceremonia en la que fueron "purificados" y recibieron el bastón de mando. Se trata de Hugo Aguilar (presidente), Lenia Batres, Yasmín

Esquivel Mossa, Loreta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Giovanii Azael Figueroa Mejía,

Irving Epinosa Betanzo, Arístides Rodrigo Guerrero García y Sara Irene Herrerías Guerra. Al acto solemne asistieron Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación; Ernestina Godoy, Consejera Jurídica de la Presidencia; y Mónica Soto, presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial. Pasadas las ocho y media de la noche, en un recinto fuertemente resguardado por la fuerza

pública, se abrió la pasarela de los 878 juzgadores que fueron electos popularmente el 1 de junio pasado y que también rendirán protesta en el Senado. La nueva presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo también estuvo presente. El Grupo Parlamentario del PRI no asistió. En primera sesión, titular de la Corte, Hugo Aguilar, dijo que se solicitará que ministros ganen menos que la Presidenta de la República.

AGENCIA REFORMA

SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP

Maestras y Maestros; e inversión en escuelas de formación artística.

SALUD

En salud, se han inaugurado 15 hospitales del IMSS, ISSSTE e IMSS Bienestar, al finalizar el año serán 31 nuevos, además arranca la construcción de 20 hospitales más, también se han invertido mil 500 mdp para poner en operación 300 quirófanos del IMSS Bienestar y del ISSSTE; el abasto de medicamentos está por encima del 90 por ciento e iniciaron las Rutas de la Salud para garantizar su distribución en nivel primario.

VIVIENDA

En vivienda, comenzó con el programa Vivienda para el Bienestar la construcción de 249 mil viviendas, al finalizar este año serán 390 mil, de la meta de 1.7 millones del sexenio, además se han otorgado 236 mil apoyos y créditos de mejoramiento de vivienda y entregado 189 mil escrituras a familias de todo el país de forma gratuita. Expuso que han sido 11 meses de trabajo arduo, por lo que agradeció a todo su Gabinete legal y ampliado, a las y los gobernadores su apoyo. Acompañaron a la Presidenta en su Primer Informe de Gobierno, gobernadoras y gobernadores de los estados; representantes del Poder Legislativo y Judicial; integrantes del Gabinete legal y ampliado, del Consejo Nacional de Pueblos Indígenas, empresarios, organismos autónomos, comunidad educativa, artística y cultural.

Aprobarán reducir jornada laboral este año

AGENCIA REFORMA

La reforma para reducir la jornada laboral, de 48 a 40 horas semanales, se aprobará en el periodo que va de septiembre a diciembre, adelantó la diputada Patricia Mercado.

Dijo que se espera que la Presidencia mande una iniciativa con base en los foros regionales que se llevaron a cabo a

Será Corte distinta:

Aguilar

AGENCIA REFORMA

Hugo Aguilar Ortiz, presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dijo, frente a representantes de comunidades indígenas en la ceremonia religiosa de "consagración" de los bastones de mando en Cuicuilco, que la nueva Corte será distinta, pues no se guiará por el poder ni

Los tribunales y juzgados inician este lunes la nueva época del Poder Judicial Federal (PJF) con un rezago histórico de asuntos pendientes de resolver. Al cierre de julio pasado, los 936 órganos jurisdiccionales federales tenían 552 mil 800 expedientes en existencia, 2.8%

nivel nacional, aunque la Comisión del Trabajo de la Cámara de Diputados ya tiene varias propuestas al respecto. "La Comisión del Trabajo no tiene que esperar la iniciativa del Ejecutivo, la va a recibir, pero ya tiene iniciativas, ya están en la mesa todos los elementos, para que, de aquí a diciembre, en este periodo legislativo, vamos a hacer esa reforma", comentó en entrevista.

el dinero, sino por el servicio al pueblo. "Tengan la seguridad que es una Corte distinta, una Corte diferente a las anteriores, aquí el pensamiento y el corazón no los va a guiar el poder ni el dinero, sino el servicio al pueblo, el servicio a cada uno de ustedes y hoy es una muestra palpable de que hay un compromiso en esa dirección", expresó.

Tienen medio millón de casos rezagados

Reconoce STPS lastre de informalidad

AGENCIA REFORMA

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) admitió que la informalidad laboral es un problema persistente y preocupante, ya que entre 2018 y el primer trimestre de 2025, en promedio 55.3% de la población ocupada se encuentra en esta condición.

En el Primer Informe de Gobierno, la dependencia advirtió que la informalidad laboral perpetúa condiciones de precariedad económica y este tipo de empleo suele ser la única fuente de ingresos de los grupos más vulnerables. Por otro lado, la STPS advirtió que el crecimiento de los salarios mínimos ha impulsado el avance del resto de salarios.

Ronda a México alto estrés hídrico

AGENCIA REFORMA

México se encuentra en el umbral del rango de estrés hídrico extremadamente alto, de acuerdo con el portal del Instituto de Recursos Mundiales (WRI, por sus siglas en inglés).

Al actualizar los datos de su Atlas de Riesgo Hídrico, WRI advirtió que 25 países, de 164 evaluados, se ubican actualmente en la categoría de estrés hídrico extremadamente alto, lo que significa que utilizan más del 80 por ciento de su suministro de agua renovable para riego, ganadería, industria y necesidades domésticas.

En los países con estrés hídrico, alertó el WRI, incluso una sequía breve genera el peligro de quedar sin agua y, en ocasiones, obliga a los Gobiernos a cerrar el suministro.

más que al cierre de 2024, pero 25% más que al final de julio del año pasado, previo al paro de labores de dos meses en protesta por la reforma judicial. Además, los tribunales federales laborales, que llevan su estadística por separado, tienen 50 mil 551 asuntos en trámite, 58% más que en julio de 2024.

AGENCIA REFORMA

Internacionales

Trump: EU será ‘tercermundista’ si eliminan aranceles

AGENCIA REFORMA

Donald Trump advirtió que si se eliminan los aranceles que impuso durante su mandato, Estados Unidos perderá una inversión “histórica” de más de 15 trillones de dólares y podría convertirse “en un país del tercer mundo”.

El señalamiento ocurre tras el fallo de un tribunal federal de apelaciones que declaró ilegales la mayoría de los aranceles, aunque decidió mantenerlos en vigor hasta octubre para permitir una apelación ante la Corte Suprema. Trump insistió en que su permanencia es vital para la economía.

Asia registró el verano más caluroso de su historia

EFE

Japón y Corea del Sur vivieron en 2025 el verano más caluroso de su historia debido a los sistemas de alta presión del Pacífico Norte y el Tíbet. En Japón, la temperatura media fue 2,36 grados superior al promedio y se encadenó un tercer récord consecutivo.

El 5 de agosto se alcanzó la máxima nacional de 41,8 grados en Isesaki, mientras Tokio registró diez días seguidos por encima de 35 grados. El país sumó 26 jornadas de “calor extremo”. En Corea del Sur, la media fue de 25,7 grados, con picos de 30,7, la más alta desde 1973, y un total de 28 días con temperaturas superiores a 33 grados.

MADURO AMENAZA

EFE

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió que en caso de una agresión extranjera su país se declarará “en armas”, en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos, que desplegó ocho buques militares con 1,200 misiles y un submarino nuclear en el Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico.

Maduro calificó esta acción como una amenaza “extravagante, inmoral y criminal”, comparable con la crisis de los misiles de Cuba en 1962. Señaló que Venezuela

tiene una estrategia defensiva diseñada en 20 años que combina diplomacia y capacidad militar, y aseguró que el país garantiza su funcionamiento incluso en un escenario bélico.

El mandatario acusó a Washington de construir una “narrativa absurda” para justificar el despliegue militar, aludiendo a la existencia del supuesto Cártel de los Soles, al que vinculan con su gobierno.

En paralelo, el canciller Yván Gil denunció ante la Celac la presencia de 4,200 tropas estadounidenses “listas para invadir”

y afirmó que la instalación de armamento nuclear en el Caribe viola la declaración de zona de paz de 2014 y el Tratado de Tlatelolco de 1967.

Además, defendió los esfuerzos de Venezuela contra el narcotráfico, al asegurar que el país carece de cultivos ilícitos y que la Fuerza Armada y cuerpos de seguridad incautan el 70 por ciento de la droga que intenta cruzar su territorio. Caracas pidió a la región exigir el retiro inmediato de los activos militares de EU y reafirmar el respeto a los acuerdos internacionales.

Israel comete un genocidio en Gaza: Expertos internacionales

EFE

La Asociación Internacional de Académicos del Genocidio declaró que las acciones de Israel en Gaza constituyen genocidio, al cumplir con la Convención de la ONU de 1948. Señaló también crímenes de guerra y lesa humanidad, recordando que la Corte Internacional de Justicia ya consideró plausible esa acusación.

En paralelo, The Washington Post reveló un plan de la Administración Trump para convertir Gaza en un centro turístico y manufacturero bajo fideicomiso de EU, lo que implicaría desplazar a dos millones de palestinos, mientras la ONU confirma más de 63 mil civiles muertos.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Grecia cierra más de 700 escuelas por falta de alumnos

Más de 700 escuelas y jardines de infancia en Grecia no abrirán este nuevo ciclo escolar por la drástica caída en la matrícula estudiantil. En seis años han cerrado más de 4.500 centros educativos y este año hay 111 mil alumnos menos que en 2018 en primaria. Con una tasa de fecundidad de apenas 1,3 hijos por mujer, muy por debajo del nivel de reemplazo, el país enfrenta un severo problema demográfico que afecta ya al sistema educativo y que pronto alcanzará a la secundaria. La crisis económica y el éxodo juvenil agravaron la falta de nacimientos.

Protestas masivas acusan a Trump de favorecer sólo a ricos

EFE

Desde 2020, EU mantiene acusaciones formales contra Nicolás Maduro y varios altos funcionarios venezolanos por presuntos vínculos con el narcotráfico

EFE

Bulgaria investiga un posible sabotaje ruso que desactivó los sistemas GPS del avión en el que viajaba Ursula von der Leyen durante su visita a Plovdiv. El incidente obligó al piloto a sobrevolar una hora antes de aterrizar manualmente con mapas, tras el fallo total del sistema.

Sabotean avión de Von der Leyen; vinculan a Rusia

Autoridades de tráfico aéreo y contraespionaje confirmaron que se trata de una interferencia deliberada y no de un fallo técnico, apuntando a operaciones rusas similares en el mar Negro desde 2022. La Comisión Europea confirmó la interferencia, mientras Von der Leyen advirtió que Putin “solo se contiene con una fuerte disuasión”.

Niños ucranianos vuelven a clases en medio de ataques rusos

EFE

Unos 2,3 millones de niños ucranianos iniciaron el curso escolar en medio de los ataques rusos, muchos aún de forma remota para reducir riesgos. En Leópolis, la apertura incluyó un minuto de silencio y el repique simbólico de campanas, pero pronto la sirena antiaérea obligó a los alumnos a refugiarse en un sótano. Con salarios bajos y recursos limitados, maestros y directivos buscan mantener la motivación con pizarras inteligentes, arteterapia y psicólogos, mientras un 20 % de los estudiantes planea emigrar. Desde 2022, 226 escuelas han sido destruidas y 1.779 dañadas, lo que ha obligado a construir colegios subterráneos.

Decenas de miles de personas participaron en más de mil protestas en Estados Unidos contra Donald Trump durante el Día del Trabajo. Bajo el lema “Los trabajadores por encima de los multimillonarios”, sindicatos y organizaciones denunciaron que el mandatario favorece a las grandes fortunas en perjuicio de la clase trabajadora.

En Chicago, epicentro de las marchas, los manifestantes rechazaron la posible militarización con la Guardia Nacional y exigieron detener deportaciones y proteger a los migrantes.

Protestas en Indonesia dejan 1,240 detenidos

EFE

Las autoridades de Indonesia reportaron 1.240 arrestos en Yakarta tras una semana de protestas contra el aumento salarial de los diputados, que dejan al menos cuatro muertos y decenas de heridos. Los disturbios provocaron daños por 3,6 millones de dólares, incluidos saqueos y ataques a viviendas de funcionarios.

La violencia se agravó tras la muerte de un joven atropellado por un vehículo policial. El presidente Prabowo Subianto ordenó a las fuerzas de seguridad medidas firmes y anunció la revocación de privilegios a legisladores. Las marchas se extendieron a varias ciudades, con incendios en edificios gubernamentales.

EFE

Espectáculos

Taquilla mundial: el terror domina con La hora de la desaparición

AGENCIA

El fin de semana cinematográfico confirmó la fuerza del terror en taquilla. La hora de la desaparición, de Zach Cregger, superó a Atrapado robando de Darren Aronofsky y se quedó con el primer lugar al recaudar 132.3 mdd, frente a un costo de 38. El filme, protagonizado por Julia Garner, ya prepara precuela centrada en la bruja Gladys.

En segundo sitio, el reestreno por el 50 aniversario de Tiburón acumuló 8.1 mdd, acercándose a los 500 totales. Aronofsky quedó tercero con 7.8 mdd en EE.UU. y 15 a nivel global. Mientras tanto, Otro viernes de locos alcanzó 132 mdd, Los 4 Fantásticos superó 500 mdd y Superman, de James Gunn, ya roza 611.4 mdd.

Sergio Ramos incursiona en la música

AGENCIA

El defensa español de Rayados, Sergio Ramos, sorprendió al lanzar su primera canción en solitario titulada Cibeles, acompañada de un video oficial. Aunque aclaró que no dejará el futbol, aseguró que ahora dedicará más tiempo a la música, una pasión que ha cultivado durante años.

“Quiero ir soltando temas este año y habrá colaboraciones que les van a gustar mucho”, dijo en un live, donde adelantó posibles duetos con Maluma, J Balvin y Carin León. El tema urbano, que relata una despedida, está inspirado en su salida del Real Madrid tras 16 temporadas. En el video, Ramos intercala escenas personales con partidos históricos en el club blanco.

SEPTIEMBRE 2025

Estrenos de cine

AGENCIA

El mes de septiembre llega cargado de propuestas para todos los gustos: terror, dramas históricos, animación japonesa, cine mexicano, musicales clásicos y hasta conciertos de K-pop. En total, más de 15 estrenos se podrán disfrutar en salas mexicanas. Estos son los títulos más esperados:

4 DE SEPTIEMBRE

• El Conjuro 4: Últimos Ritos: cierre de la exitosa franquicia de terror con los Warren enfrentando su caso final.

• El Juicio de un Perro: drama sobre una abogada que defiende a un can acusado de agresión.

• Amores Compartidos: comedia romántica sobre un grupo de amigos que experimenta con una relación abierta.

• Leonora: biografía de la pintora surrealista Leonora Carrington, basada en la obra de Elena Poniatowska.

• Apocalipsis Radioactivo: thriller sobre un incendio que desata una fuga nuclear.

11 DE SEPTIEMBRE

• Autos, M%#a y Rocanrol: comedia mexicana inspirada en el Festival de Avándaro.

• Demon Slayer: Castillo Infinito: batalla final del fenómeno del anime.

• La Hermanastra Fea: versión sangrienta del clásico cuento de Cenicienta.

• Dreams: Sueños: drama con Isaac Hernández y Jessica Chastain sobre un bailarín mexicano en busca del éxito.

18 DE SEPTIEMBRE

• Animales Peligrosos: thriller marino con tiburones y un secuestro en alta mar.

• Batman Azteca: Choque de Imperios: reimaginación mexicana de Batman en el contexto del Imperio Azteca.

• El Huésped del Diablo: historia sobre un padre que desafía la muerte tras un exorcismo.

• Desastre en Familia: comedia nacio nal sobre una caótica familia en trans formación.

20 DE SEPTIEMBRE

• La Novicia Rebelde – 60 aniversario: versión restaurada en 4K del clásico musical con Julie Andrews.

24 DE SEPTIEMBRE

• BTS 2017 The Wings Tour The Final Remasterizado y BTS 2016 HYYH On Stage: Epilogo Remasterizado: conciertos restaurados del grupo de K-pop.

25 DE SEPTIEMBRE

• Camina o Muere: adaptación de The Long Walk de Stephen King.

• Ne Zha 2: El Renacer del Alma: secue la de la exitosa animación china.

• El Orfanato: La Posesión: terror juve nil con mensajes desde el más allá.

• Los Extraños: Capítulo 2: regreso de los asesinos enmascarados.

• Una Batalla Tras Otra: drama polí tico de Paul Thomas Anderson con Leonardo DiCaprio, Benicio del Toro y Sean Penn.

• La Casa de Muñecas de Gabby: La Película: aventura animada para toda la familia.

Ivonne Montero trae el terror de El Sótano a San Luis Potosí

PLANO INFORMATIVO

La actriz Ivonne Montero llegará a San Luis Potosí el próximo 3 de septiembre con la puesta en escena El Sótano, una obra de terror que se presentará en el Teatro de la Paz en dos funciones, a las 19:00 y 21:15 horas. La producción, a cargo de Omar Suárez, ha mantenido un exitoso recorrido por diferentes ciudades del país y se ha consolidado como una de las propuestas más sólidas dentro del género.

En entrevista con Plano Informativo, Montero destacó que la obra, escrita por Esteban Román, es un reto tanto emocional como físico. Ella interpreta a Ana Müller, una

madre divorciada que se muda con su hija a un edificio en ruinas donde comienzan a manifestarse fenómenos paranormales.

El elenco para esta función en San Luis lo completan Rafael Perrín y Camila Suárez, además de dos personajes espectrales que interactúan con el público. La propuesta apuesta por efectos especiales, musicalización original y una atmósfera lúgubre que busca sumergir al espectador en una experiencia aterradora.

Montero reconoció la dificultad de transmitir miedo en teatro, un género poco explorado en México: “Si no lo llevas al punto exacto, deja de ser creíble. Pero hemos logra-

do conectar; hemos visto al público persignarse o llorar al final”.

Además de San Luis Potosí, El Sótano continuará su gira por ciudades como León, Aguascalientes, Veracruz, Puebla, Monterrey y Guadalajara, con planes de llegar incluso al extranjero.

“Estamos felices de iniciar esta nueva gira en San Luis. Será muy especial porque el público ha respondido con funciones agotadas en todo el país. Los invitamos a vivir esta experiencia diferente, a vibrar con nosotros en esta atmósfera única”, concluyó la actriz. Los boletos ya están disponibles en arema.mx.

SÍGUENOS EN TIK TOK

María Antonieta de las Nieves sufre caída

AGENCIA

María Antonieta de las Nieves, mejor conocida como La Chilindrina, sufrió una aparatosa caída el pasado fin de semana en el Teatro de los Insurgentes, en CDMX, mientras acudía como espectadora a la obra Cabaret. El incidente quedó registrado en video y rápidamente generó alarma entre sus seguidores, pues

ocurrió a pocos días de haber estado hospitalizada por deshidratación.

La actriz de 78 años tropezó en una escalinata y cayó con fuerza, aunque logró proteger su rostro con las manos. Sufrió algunos golpes en el torso y piernas, pero pudo levantarse por sí misma y recibió ayuda inmediata. Hasta ahora, no ha emitido un comunicado oficial sobre su estado de salud.

Emiliano Aguilar exhibe pelea con Christian Nodal en redes

AGENCIA

La polémica en la familia Aguilar continúa. Tras sus diferencias con Pepe Aguilar, Emiliano ahora dirigió sus ataques a su cuñado, Christian Nodal. En Instagram, el rapero compartió mensajes donde el sonorense lo llamó “mantenido” y lo criticó: “Deja de hablar de armas y drogas… procura hacer una carrera… no la p**a

Taylor Swift, Cardi B y Ed Sheeran cerrarán el año con nuevos lanzamientos

EFE

Los últimos meses de 2025 estarán cargados de estrenos musicales encabezados por Taylor Swift, quien el 3 de octubre lanzará The life of a showgirl, su duodécimo álbum, inspirado en The Eras Tour y con la colaboración de Sabrina Carpenter. Robbie Williams presentará el 10 de octubre Britpop,

mientras que Ed Sheeran regresará el 12 de septiembre con Play, un disco de corte íntimo.

Cardi B estrenará el 19 de septiembre Am I The Drama?, tras siete años de ausencia. Mariah Carey también volverá el 26 de septiembre con Here for it All, mientras Florence and The Machine publicará Everybody Scream en Halloween.

parodia que tienes en redes”. Nodal añadió: “Pto mantenido treintón, ahí tiene que ir tu ex pareja al show de mi esposa pa pedir feria”. Emiliano respondió con dureza: “...ahora entiendo por qué todas las morras inteligentes te dejan”. El rapero aseguró que Nodal lo bloqueó tras la discusión, lo que desató más comentarios en redes.

Taylor Swift y Travis Kelce rompieron récord en Instagram

AGENCIA

Taylor Swift y Travis Kelce hicieron historia en redes sociales al anunciar su compromiso con una publicación conjunta en Instagram. Con cinco fotos en un jardín y el mensaje “Tu profesora de inglés y tu profesor del gimnasio se casan”, la pareja desató un fenómeno viral.

En la primera hora, el post acumuló más de 14 millones de ‘me gusta’ y un millón de reenvíos, cifras que lo colocan entre las publicaciones más compartidas de la plataforma. En un día ya superaba los 35 millones de likes, ubicándose entre las diez fotos más populares de Instagram, solo detrás de Lionel Messi levantando la Copa del Mundo en 2022.

Seguridad

Asalto armado en sucursal de HSBC en Plaza Sendero

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Se reportó un asalto a mano armada en la sucursal de HSBC ubicada en Plaza Sendero. Según las versiones de varios testigos presentes en el lugar, un grupo de individuos armados ingresó de manera violenta a la sucursal bancaria, amagando al personal del establecimiento y a los clientes que en ese momento se encontraban en el interior.

Durante varios minutos, los delincuentes mantuvieron a las

personas presentes privadas de su libertad, generando un momento de tensión y pánico en el lugar. La situación provocó crisis nerviosas en varias personas, quienes tuvieron que ser atendidas por paramédicos y personal de emergencia debido a la angustia y el shock experimentado durante el acto delictivo.

Hasta el momento, no se ha informado oficialmente el monto exacto de lo robado. Sin embargo, las autoridades montaron un operativo en marcha para localizar y

detener a los responsables del asalto. La Guardia Municipal llegó al lugar como primer respondiente y comenzó a activar un operativo con retenes y patrullajes intensivos en las zonas cercanas, en busca de los responsables y pruebas que permitan esclarecer el incidente.

Las investigaciones continúan en curso y las autoridades han reiterado su compromiso de garantizar la seguridad ciudadana y poner a disposición de la justicia a los responsables de este delito.

Dos detenidos por daños y lesiones

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ, SLP.- Dos hombres fueron detenidos por oficiales de la Guardia Civil Municipal, bajo los cargos de presuntos daños, agresión y lesiones, mientras que a otro se le imputó el probable ilícito de cohecho, esto en distintas labores preventivas en las colonias Pavón y Genovevo Rivas Guillén Norte.

El primer arresto se realizó en un motel que se ubica en el kilómetro 3.5 de Carretera Matehuala, a la altura de la colonia Pavón, donde se brindó respuesta inmediata a un auxilio. En el lugar, una trabajadora señaló a un sujeto que ingresó y se negó a pagar una habitación, de la cual dañó la chapa, además de agredirla física y verbalmente, manifestando su deseo de proceder legalmente en su con-

tra, teniendo contacto en el lugar con el reportado, quien se identificó como Óscar “N” de 34 años. Por otro lado, quien dijo llamarse Marco “N” de 20 años, fue localizado por policías soledenses cuando cometía faltas administrativas en la Avenida Genovevo Rivas Guillén, en la colonia Genovevo Rivas Guillén Norte, mismo al que se acercaron para darle a conocer la debida sanción, y este ofreció la cantidad de 300 pesos en efectivo para que lo dejaran escapar.

A los dos se les informó que serían detenidos por presuntos daños, agresión y lesiones, así como presunto cohecho, respectivamente, además les dieron lectura de su carta de derechos. Los arrestados se consignaron a Barandilla Municipal donde los certificó el médico legista, y después fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP).

Auxilian a adulto mayor extraviado

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Un ciudadano de 72 años de edad que se encontraba extraviado en calles de la colonia Valle Dorado, fue auxiliado por oficiales de Guardia Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital.

El hombre, originario del municipio de Tampacán, fue localizado desorientado en la calle Acerina, donde solicitó apoyo a vecinos para regresar a su domicilio. De inmediato, los colonos dieron aviso a los oficiales municipales, quienes lo trasladaron al Juzgado Cívico para su valoración médica y la localización de sus familiares.

Tras las indagatorias, se logró contactar a sus familiares -residentes en la capital- quienes se encontraban en proceso de emitir una ficha de búsqueda por su no localización. Finalmente, el adulto mayor fue entregado en buen estado a sus seres queridos, quienes agradecieron la atención y el respaldo recibido por parte de la corporación.

Rescatan a mujer

víctima

de secuestro virtual

STAFF

PLANO INFORMATIVO

CIUDAD FERNÁNDEZ, SLP.- Una mujer de 68 años de edad fue localizada en Ciudad Fernández después de ser víctima de un secuestro virtual, un incidente que generó una intensa movilización de sus familiares y autoridades.

La mujer, que había sido reportada como desaparecida, fue engañada a través de una llamada telefónica para que cambiara su número de celular y se alojara en un hotel del centro de la ciudad. Mientras tanto, los delincuentes extorsionaban a su familia, exigiéndoles grandes sumas de dinero para su supuesto “rescate”.

Gracias a la rápida acción de sus familiares, quienes se organizaron para buscarla en varios hoteles, la mujer fue localizada y puesta a salvo. Las autoridades recomiendan a la población no contestar llamadas de números desconocidos y, en caso de recibir una llamada de extorsión, colgar de inmediato y reportar el incidente a la policía.

Identifican cuerpo de madre buscadora asesinada en SLP

PLANO INFORMATIVO

La fiscal general del estado, Manuela García Cázares informó que una hermana de Aida Karina Juárez Jacobo, identificó el cuerpo sin vida de la madre buscadora que fue hallado este fin de semana en el municipio de Villa de Ramos. Dijo que el cadáver presentaba 4 impactos de bala, cuatro en el tórax y uno en la cabeza, los cuales le provocaron la muerte a la activista originaria de Zacatecas.

La fiscal dijo que dado que la identificación fue positiva, la fiscalía de Zacatecas atraerá la investigación de este asesinato de Aida Karina, que realizaba la búsqueda de dos de sus hijos desde el mes de marzo del 2021.

Mencionó que están a la espera de los resultados del laboratorio de balística para concluir la parte de la investigación que le corresponde a la fiscalía potosina. Agregó que no se tienen conclusiones con respecto a los motivos del crimen.

EN LA VOZ DE...

JORGE ALBERTO CAVAZOS ARIZPE

ARZOBISPO DE SAN LUIS POTOSÍ

SEPTIEMBRE,

OPORTUNIDAD PARA UN NUEVO COMIENZO

“Hace ya 171 años que nuestra diócesis fue fundada, buscando siempre que esta estructura, como ha llevado la iglesia a través del derecho de la iglesia y de la pastoral, pudiera ayudar a la evangelización

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

FGRACIAS POR ACOMPAÑARNOS EN LA CELEBRACIÓN A SAN LUIS REY

Jorge Alberto Cavazos Arizpe, Arzobispo de San Luis Potosí, dijo que en primer lugar “Quiero agradecer a todos los que se unieron y ayudaron en nuestros festejos de nuestro Santo Patrono, no sólo de nuestra Arquidiócesis, también de esta ciudad de San Luis y asimismo de este Estado”.

Explicó que “San Luis Rey de Francia, aquel laico que supo llevar desde la alegría del Evangelio, desde el reinado de Cristo, el reinado para todos los demás y sigue siendo un gran ejemplo a la vida familiar, en la vida social, en la vida que todos debemos llevar cerca de Cristo”.

ESTE ES EL MEJOR MOMENTO PARA DAR GRACIAS

Monseñor Cavazos Arizpe agregó que también “Quiero agradecerles por unirse a todos nosotros en la conmemoración, el pasado domingo día último del mes, de nuestro 171 aniversario de la fundación”.

Detalló que “Fue precisamente hace ya 171 años que nuestra diócesis fue fundada, buscando siempre que esta estructura, como ha llevado la iglesia a través del derecho de la iglesia y de la pastoral, pudiera ayudar a la evangelización y a la construcción del Reino de los Cielos”. Dijo que “A fin de cuentas, a la santificación, a la conversión y a la consecución de la vida eterna de todos los seres humanos, de todas las personas de esa área. Así que unidos este 31 de agosto celebramos la conmemoración de gracias por nuestros 171 años de diócesis”.

SEPTIEMBRE ES EL MES DE LA BIBLIA

Jorge Alberto Cavazos dijo que “Estamos empezando el mes de septiembre, pero aprovechemos esta oportunidad para que agradezcamos a Dios las experiencias de todo tipo que hayamos tenido en el mes de agosto y que nos sirvan de fundamento para nuevas cosas”.

Explicó Monseñor Cavazos que “El mes de septiembre, mes de la Biblia, mes también en que celebramos y agradezcamos a Dios que este el inicio de nuestra independencia”.

Asimismo, dijo el Arzobispo potosino, también tendremos otras actividades como por ejemplo, la Asamblea Diosesana de Pastoral, que dará cause a todas las iniciativas y los proyectos que hemos realizado juntos, como iglesia. Les aseguro mi oración y que estemos siempre en la alegría y en la paz de Dios, así sus familias y Dios les ayude en todos sus caminos”.

OREMOS POR LAS NUEVAS VOCACIONES

Monseñor Jorge Alberto Cavazos dijo también que “Quiero invitarles a orar por las vocaciones sacerdotales. Los jóvenes del seminario están en este tiempo regresando a sus actividades formativas y todos nosotros debemos pedir y agradecer que haya estos jóvenes de las diferentes comunidades que quieran servir al Señor y a su pueblo mediante el sacramento del sacerdocio ministerial”.

Celebró la presencia de estos jóvenes y pidió a los potosinos que oren para que “Haya muchos más jóvenes con esa amistad de Cristo, con esos sueños hermosos, y asimismo con esa valentía evangélica”.

así lo dijo:

“Tendremos otras actividades como por ejemplo, la Asamblea Diosesana de Pastoral en este mes”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3490 by Plano Informativo - Issuu