DUCENTÉSIMO CUATRÍGESIMO CUARTO DÍA DEL AÑO. QUEDAN 119 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.
¿Consideras que hasta ahora la austeridad republicana ha cumplido su objetivo?
¿Confías en el nuevo Poder Judicial electo por voto popular?
SALIDA DEL SOL 06:22 - PUESTA DEL SOL: 19:35 TEMPERATURAS: MÁX: 26° - MÍN: 14°
¡BUENOS DÍAS!
«OLVÍDATE DE LA INSPIRACIÓN. FÍATE MÁS DEL HÁBITO. EL HÁBITO TE SOSTENDRÁ, TANTO SI ESTÁS INSPIRADO COMO SI NO» — OCTAVIA BUTLER
SANTORAL: GIL ABAD, LICERIO, EGIDIO, LUPO, DONATO, FÉLIX, TERENCIANO, VICENTE, LETO, ARTURO, JOSUÉ Y ANA.
A) Sí, dará legitimidad
B) No, pierde independencia
C) Esperaré resultados
D) Fue un error político
De Plano…
LEGITIMIDAD. El estreno del nuevo Poder Judicial marca un hecho histórico, pero arrastra sombras: el uso de “acordeones” por Morena y la duda sobre su independencia. La promesa de austeridad y “mano dura” del presidente Aguilar suena bien, pero el reto será demostrar que la justicia no se somete al poder político.
CONFIANZA. La postura del diputado Juan Carlos Valladares refleja optimismo y unidad en torno al TMEC. La certeza de una negociación firme y favorable, abre la puerta a un futuro donde México mantenga su fuerza comercial y proteja sectores clave para la economía nacional.
ESCUELAS. El arranque del ciclo escolar luce ordenado en el discurso oficial, pero la realidad suele exhibir carencias: falta de maestros en comunidades alejadas, infraestructura deficiente y burocracia lenta. Los programas de apoyo son valiosos, pero parecen ser insuficientes para cerrar la brecha educativa.
LEGADO. La partida de Don Rodrigo Villasana López marca el fin de una era en el periodismo potosino. Mantuvo vivo un proyecto histórico y dio voz a generaciones.
NÚMERO
3,489 AÑO X
Locales
Llega el nuevo Poder Judicial Locales
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Este lunes primero de septiembre es una fecha histórica para México, ya que el Senado de la República tomará protesta de ley a 881 magistraturas y juzgadores judiciales federales que resultaron ganadores de la primera elección del Poder Judicial de la Federación, que se realizó el pasado primero de junio, la cual instauró un nuevo esquema de designación que busca otorgar mayor legitimidad a los órganos jurisdiccionales y democratizar la selección de jueces, magistrados y ministros.
Es importante recalcar que esta toma de protesta marca el inicio formal de funciones del nuevo Poder Judicial. La elección que se realizó en junio fue parte de la reforma judicial de septiembre de 2024, la cual transformó al sistema al permitir por primera vez la elección popular de jueces, magistrados y ministros.
Estas elecciones fueron criticadas por el uso de “acordeones” promovidos por Morena; la oposición mencionó que éstas eran un instrumento de control electoral y advirtieron de posibles impactos en la independencia judicial.
A partir de este 1 de septiembre, cinco mujeres y cuatro hombres toman las riendas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Hugo Aguilar Ortiz, el nuevo presidente de la SCJN. En declaraciones recientes, adelantó que durante su gestión revisará y modificará el presupuesto del 2026 para ajustar a la baja los salarios de la Suprema Corte y prometió “mano dura” y ser aliado del SAT en casos relacionados con pago de impuestos.
Sus compañeros serán Lenia Batres
Guadarrama, Sara Irene Herrerías Guerra, Yasmín Esquivel Mossa, Loretta Ortiz Ahlf, María Estela Ríos González, Giovanni Azel Figueroa Mejía, Arístides Rodrigo Guerrero e Irving Espinosa Betanzo.
NUEVAS MAGISTRATURAS
En el caso de San Luis Potosí las y los ciudadanos eligieron 16 cargos, nueve magistraturas de circuito y siete juzgados de distrito en el Noveno Circuito Judicial Federal, con sede en la entidad potosina.
Las nuevas magistraturas de circuito, de materia Administrativa y Civil del Noveno Circuito son: Claudia Elizabeth Gómez, la cual dentro de su currículum destaca que ha trabajado en el Gobierno del Estado en anteriores administraciones, pero es mayormente conocida por haber sido representante de Morena en el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC).
Veronica Martínez González, Secretaría de Estudio y Cuenta de la Quinta Sala del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE); Raúl Mendieta Vega, fue asesor jurídico de la Dirección General de Gobernación del Gobierno del Estado y Alejandro Flores Eraña, que fuera Oficial Judicial adscrito a la ponencia A del Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil y Administrativa del Noveno Circuito.
En Materia Mixta había quedado María Concepción Castro Martínez, pero el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le retiró la candidatura por no haber cumplido el requisito de la calificación mínima requerida, por lo cual su lugar fue otorgado al segundo lugar de la elección, Sheila Taideth Díaz Colín, que era
Secretaria de Juzgado Octavo de Distrito en San Luis Potosí.
En Materia Penal, quedaron como candidatos únicos, Lucía Elizabeth Martínez Martínez, que era Secretaria del Tribunal Colegiado en Material Penal del Noveno Circuito; e Iván Aarón Zeferín Hernández, que ya es magistrado del Tribunal Colegiado en Materia Penal del Noveno Circuito.
En Materia Laboral, María Blanca Rita Sevilla, era Secretaria proyectista del Segundo Tribunal Colegiado en Materias Civil y Administrativa del Noveno Circuito; y Ulises Camacho Dávila, era secretario en funciones de magistrado del Tribunal Colegiado en Materia del Trabajo del Noveno Circuito.
JUZGADOS DE DISTRITO
En cuanto a quienes quedaron en juzgados de distrito en Materia Laboral, Bianca Cristal Zavala Hernández, era secretaria instructora en el Segundo Tribunal Laboral Federal de Asuntos Individuales; en Materia Mercantil, Erika Corzo Torres, era Secretaria de Acuerdos del Sistema de Gestión Judicial para la Oralidad Mercantil del STJE, además fue candidatura única.
En Materia Mixta, Gabriela Romero Rangel, fue Secretaría Técnica “A” en el Consejo de la Judicatura Federal; Diego Galeana Jiménez, era secretario del Juzgado Octavo de Distrito en la entidad; y Ma. Lucrecia Martínez Galván, abogada litigante con 28 años de experiencia, tuvo experiencia como asesora jurídica en el Ayuntamiento d Tamuín y en la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado.
Finalmente, en Materia Penal, Erika Jannet Condey Ponce, fue Asistente de Constancias y Registro de Jueces de Control
y Enjuiciamiento en el Centro de Justicia Penal Federal con residencia en Zacatecas y San Luis Potosí; y Óscar Gastón Rodríguez Celia, el cual ha desempeñado diversos cargos en el Poder Judicial Federal, entre ellos Juez de Distrito adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en San Luis Potosí. Las magistraturas de circuito tienen una duración de nueve años en el cargo, al igual que las juezas y jueces de distrito. En ambos casos, las personas electas pueden ser reelectas al término de su primer periodo. Las magistraturas son las encargadas de revisar las sentencias emitidas por los juzgados de distrito, mientras que las y los jueces federales resuelven controversias derivadas de actos de autoridad.
TOMA DE PROTESTA
Cabe destacar que de acuerdo con un comunicado del Senado de la República, la sesión solemne para la toma de protesta está programada para las 19:30 horas en las instalaciones del Senado. Primero rendirán protesta los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), seguidos de los magistrados del TEPJF y del recién creado Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ). Posteriormente será el turno de magistrados de circuito y jueces de distrito.
Llaman a electores a renovar credenciales que están por caducar
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El vocal del Registro Federal de Electores, Leoncio Ricardo Moreno Castrellón, hizo un llamado a los más de 96 mil electores cuyas credenciales del Instituto Nacional Electoral (INE) perderán vigencia el próximo 31 de diciembre, para que acudan a tramitar la renovación de su documento.
Exhortó a la población a verificar la vigencia de su credencial y realizar el trámite de
actualización, en caso necesario, con el fin de evitar contratiempos en los procesos oficiales y de cara al periodo electoral. Explicó que los Módulos de Atención Ciudadana operan de lunes a sábado en horarios extendidos, para permitir a la ciudadanía acudir de acuerdo con su disponibilidad de tiempo. Para llevar a cabo el trámite se debe presentar acta de nacimiento o documento de identidad, un comprobante de domicilio reciente y una identificación oficial con fotografía vigente.
Se mejora marco jurídico en San Luis
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona ha presentado al Congreso del Estado un paquete de iniciativas que moderniza el marco jurídico potosino en distintos ámbitos. Estas reformas fortalecen la certeza jurídica, seguridad y desarrollo integral de las y los potosinos. Entre las iniciativas más relevantes destaca la creación de la Secretaría de la Mujer e Igualdad Sustantiva
(Semujeres), aprobada en 2024 para consolidar políticas públicas con perspectiva de género; la tipificación del delito de halconeo para fortalecer el combate al crimen; y la reforma al Código Penal para castigar los incendios forestales provocados. Asimismo, se promovió la aprobación de un esquema de jubilación para policías municipales, que representa un reconocimiento a su labor y contribuye a fortalecer la confianza en las instituciones.del Estado.
Morena invita a ver 1° Informe de la presidenta Sheinbaum
La presidenta del Comité Estatal de Morena en San Luis Potosí, Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, invita a todas y todos los potosinos a sintonizar y ser partícipes del informe que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, ofrecerá el próximo lunes 1 de septiembre. Este informe es un reflejo del compromiso del gobierno federal con la Cuarta Transformación y sus logros en nuestro estado.
El informe, que se presentará de manera clara y accesible, resumirá los avances en políticas públicas que han beneficiado a miles de familias potosinas.
En esta jornada, los ciudadanos podrán conocer de primera mano los resultados alcanzados durante el primer año del gobierno federal, y entender cómo las políticas de bienestar han llegado a cada rincón de nuestra entidad, abriendo nuevas oportunidades para el progreso y la igualdad.del Estado.
Iglesia potosina pide a Sheinbaum reforzar seguridad, salud y educación
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
A un año de que Claudia Sheinbaum Pardo asumiera la Presidencia de la República, este lunes rendirá su primer informe de gobierno, ejercicio constitucional en el que dará a conocer los avances, retos y resultados de su administración. En este contexto, la Iglesia potosina hizo un llamado a fortalecer rubros fundamentales como la seguridad, la salud y la educación, al considerar que son pilares indispensables para el desarrollo del país.
El arzobispo de San Luis Potosí, monseñor
Alberto Cabazos Arispe, reconoció que en el primer año de gestión de la presidenta se ha privilegiado el diálogo y la construcción de acuerdos en distintos ámbitos, incluso en temas arancelarios y económicos, pero subrayó que aún quedan áreas de atención urgente.
“En la seguridad se han hecho trabajos, pero en la salud de urgencia se tiene que atender la realidad de falta de servicios que hoy enfrenta el país, sobre todo en las comunidades más pobres. También es indispensable promover una cultura de salud mental y lograr que la educación sea integral, para ser siempre mejores ciudadanos”, expresó el líder religioso.
Congreso cuestiona falta de auditoría
a la UASLP; rector defiende autonomía
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Congreso del Estado colocó a la UASLP en el centro de la discusión pública al advertir que su cuenta pública, por un monto de 600 millones de pesos, fue observada en su totalidad debido a la negativa de la institución a someterse a auditorías estatales.
Ante estas críticas, el rector Alejandro Javier Zermeño Guerra respondió que la universidad mantiene firme su postura de autonomía frente
al IFSE.
Subrayó que los recursos de la institución ya cuentan con mecanismos de supervisión, como la ASF y la Contraloría Interna, y descartó que el órgano estatal tenga facultades para auditar ingresos propios: inscripciones, rentas o ventas universitarias.
El rector incluso denunció presiones personales: “Me han amenazado y me han dicho que voy a tener que pagar o que pondrán algo en la fiscalía; eso me afecta, pero la institución no se puede dejar intimidar”.
Alejandro Javier Zermeño Guerra Rector de la UASLP
Monseñor Alberto Cabazos Arispe
Se debe extremar atención a revisión de T-MEC
Juan Carlos Valladares, diputado federal.
trabajo en septiembre de este año”.
Rescate de economía, un logro de Claudia Sheinbaum: Coparmex
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
El principal logro que alcanza la presidenta del país Claudia Sheinbaum, cuando presenta su primer informe de gobierno, radica en que ha propiciado condiciones que han permitido mantener a flote a la economía de México y contener la agresiva política arancelaria del gobierno de EUA, afirmó Luis Gerardo Ortuño, presidente local de la Coparmex. El líder empresarial apuntó que entre el trabajo de Sheinbaum destaca
que ha logrado llevar una conversación sensata, sin exabruptos, con el gobierno de los EUA, respecto a la aplicación o no de diferentes tasas arancelarias a los productos mexicanos. El presidente local de la Coparmex agregó que en el primer año de la presidenta Claudia Sheinbaum también destaca la inversión en varios proyectos de infraestructura estratégica, con carreteras y nuevos caminos en diferentes partes del país, entre ellas, San Luis Potosí.
Aeropuerto de Tamuín: una joya que debe ser pulida
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
El tratado comercial vigente entre México con Estados Unidos y Canadá, es uno de los principales instrumentos de la economía nacional, por lo que es fundamental que estén dadas las mejores condiciones y que queden garantizadas, después de la revisión que se realizará en el año 2026, afirmó
“Creo que todos tenemos la confianza de que la presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo logren una exitosa negociación en la revisión, y que mantenga intacto al TMEC, con las condiciones más favorables al país, creo que la expectativa es muy positiva, más ahora que ha dicho que quieren comenzar ese
Valladares añadió que el TMEC sobrevivirá a la revisión que realicen los países socios, pero también dijo que México debe estar muy atento a evitar que sean alteradas las condiciones comerciales que podrían tener severas repercusiones en el sector automotriz, agropecuario o electrodomésticos.
Congreso rehúye a regulación de plataformas de hospedaje
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
El cierre del periodo vacacional de verano, las cifras de ocupación hotelera obtenidas y el próximo reinicio de las actividades plenarias en el Congreso de San Luis Potosí apuntalan la exigencia hacia los diputados locales para que regulen la
operación de los servicios de hospedaje ofertados a través de plataformas electrónicas, declaró Iván Chávez, presidente de la Asociación Estatal de Hoteles y Moteles. Sin regulación, las plataformas como Airbnb y otras, representan pérdidas millonarias para la hotelería formal, señaló Chávez. Afirmó que el impacto es devastador,
porque pega a una cadena productiva: la ocupación, los servicios asociados, los empleos que forman parte, entre otros. Aranzazu Puente, diputada presidenta de esa comisión legislativa, pese a la inquietud expuesta por el sector, ha rehusado abordar dentro del trabajo legislativo el tema de las plataformas de servicios de hospedaje.
Cuando concluyan la ampliación y modernización del aeropuerto de Tamuín, en la zona Huasteca de la entidad, entre las primeras medidas que deberán promoverse para que se convierta en una terminal competitiva, está que se abran rutas aéreas desde ahí hacia las CMDX y Monterrey, las cuales representarían un aforo de turistas en cantidades muy importantes, afirmó Fernando Díaz de León
Pedroza, presidente local de la Canaco - Servytur. Díaz de León afirmó que lo que el Aeropuerto Nacional de las Huastecas debe ser una terminal muy competitiva, con precios accesibles y rutas específicas que, desde su inicio, generen afluencia de turistas. La CDMX afirmó que históricamente representa uno de los mercados turísticos más importantes y más grandes del país, sumado a que, por sus terminales, tiene conexiones con rutas que provienen desde el extranjero.
Juan carlos Valladares Diputado federal
Amplio respaldo ciudadano a Domingo de Pilas
“El Gobierno Municipal no está solo, cuenta con el respaldo ciudadano y de los habitantes de cada colonia, para continuar con la mejora de nuestra capital”, afirmó el alcalde Enrique Galindo al destacar la amplia participación vecinal que participó, junto con personal del Ayuntamiento de la Capital, en la rehabilitación de espacios púbicos y las condiciones de la colonia Valle de Jacarandas.
Implementarán operativo capitalino por regreso a clases
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la Capital, a través de la Dirección General de Policía Vial y Movilidad, implementará a partir del lunes 01 de septiembre un operativo especial de control
El jefe del gobierno capitalino destacó la importancia de la participación de los habitantes de cada una de las colonias y comunidades que se visitaron durante 192 semanas del Domingo de Pilas y 329 días del programa Capital al 100.
Durante la jornada, además de realizar arreglos integrales al jardín de la colonia, se realizaron diversas acciones para mejorar las calles y espacios públicos, con el apoyo de vecinos.
y seguridad vial con motivo del inicio del ciclo escolar 2025-2026.
El dispositivo contempla el refuerzo de la presencia de oficiales en los corredores escolares y en las inmediaciones de centros educativos ubicados en principales avenidas, con el objetivo de favorecer la movilidad eficiente y la seguridad de las y los estudiantes en su regreso a clases.
Las acciones incluirán vigilancia preventiva en unidades de transporte urbano, paradores, puentes peatonales y planteles escolares, a fin de ofrecer condiciones seguras a estudiantes, docentes y familias que retoman sus actividades académicas.
Soledad recluta miembros para su Guardia Civil soledad
STAFF PLANO INFORMATIVO
El alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz anunció que el Gobierno Municipal de Soledad de Graciano Sánchez mantiene abierta una convocatoria permanente para reclutar a jóvenes -hombres y mujeres- interesados en formar parte de la Guardia Civil Municipal (GCM), como parte de los esfuerzos por reforzar y ampliar la seguridad pública en todo el municipio, a través de una corporación cada vez más profesionalizada y equipada, que ya destaca como una de las mejor pagadas en el estado y el país.
La convocatoria 2025 está dirigida a jóvenes que deseen unirse a una policía de real capacidad, profesional y cercana a las familias; a través de una formación continua, en la
que todos los y las aspirantes son sometidos a pruebas rigurosas para garantizar que estén debidamente preparados para enfrentar los desafíos de la seguridad pública, dijo Navarro Muñiz. Agregó que se busca contratar alrededor de 100 agentes en este año 2025, quienes deberán demostrar su lealtad y vocación de servicio.
entre los principales requisitos, se pide escolaridad mínima de secundaria, tener entre 18 y 35 años y no estar suspendido ni inhabilitado como servidor público.
Añadió que el Ayuntamiento de Soledad busca cerrar esta etapa de reclutamiento con un total de 200 o 300 nuevos policías al final de la administración, lo que representa un paso más en el proceso de transformación y fortalecimiento de la seguridad en el municipio.
Será albergue, centro comunitario de Rivas Guillén
ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
Familias que pasan días, semanas e incluso meses a las afueras del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, muchas de ellas provenientes de rancherías y comunidades vulnerables, podrían contar próximamente con un espacio digno para descansar, bañarse o comer mientras esperan la recuperación de sus pacientes.
La presidenta del DIF de Soledad de Graciano Sánchez, María del Pilar Cardona Reyna, confirmó que se mantiene en pie el proyecto de habilitar un albergue para estos
interapas
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La presidenta concejal de Villa de Pozos Teresa Rivera Acevedo, sostuvo una reunión con habitantes y vecinos de la Calle 30, con el objetivo de escuchar y atender de manera directa las necesidades más urgentes de los ciudadanos y reafirmó el compromiso de la administración con la cercanía y la solución de los problemas.
Durante el encuentro, los vecinos manifestaron sus inquietudes relacionadas
principalmente con las fugas de agua en la zona y el deterioro de las vialidades. Ante esta situación, la presidenta concejal destacó la importancia del trabajo interinstitucional, el cual permitirá dar respuesta a estos problemas de manera rápida y eficaz. Teresa Rivera señaló que uno de los principales objetivos del Gobierno Municipal es mantener las puertas abiertas para la ciudadanía, lo que permite conocer de primera mano las necesidades y preocupaciones de las y los poceños.
Descarga tu recibo digital con InterAPPas
STAFF PLANO INFORMATIVO
Como parte de sus estrategias para incentivar el pago puntual de los usuarios, Interapas cuenta con la opción de descarga del recibo digital desde la aplicación “InterAPPas Móvil”.
familiares, y adelantó que una de las alternativas más viables es aprovechar el Centro Comunitario de la colonia Rivas Guillén Norte, por su cercanía con el hospital y sus condiciones de infraestructura.
“Lo que tenemos presente es este centro comunitario, que está a unos pasos del hospital y que podría adaptarse para brindar resguardo a quienes esperan noticias de sus pacientes; creemos que sería el lugar idóneo por la ubicación y por la situación que atraviesan las familias”, explicó la funcionaria.
Actualmente, decenas de personas duermen en banquetas o a la intemperie frente al Hospital Central.
Esta nueva función facilita el cumplimiento oportuno de los pagos, reduce el uso de papel y contribuye a disminuir el impacto ambiental.
Además, permite a los usuarios contar con su estado de cuenta en cualquier momento desde su celular, lo que representa una alternativa práctica para llevar un mejor control de sus pagos de agua potable y drenaje.
La aplicación “InterAPPas Móvil” está disponible de manera gratuita para dispositivos Android y iOS.
Gobernador promocionará al estado en Japón
El diputado César Arturo Lara Rocha afirmó que la misión comercial que encabezará el gobernador Ricardo Gallardo Cardona a Japón, será un gran avance en la promoción de la entidad y atraerá nuevas inversiones que se van a traducir en creación de fuentes de empleo y desarrollo en beneficio de miles de familias potosinas.
La gira a Japón incluirá a empresarios locales y dueños de parques logísticos de la zona industrial, además de que se inaugurará la Oficina de Asia, que será un espacio destinado a fortalecer la economía potosina mediante la atracción de proveedores, la
promoción de tierra industrial y la apertura de nuevos mercados para productos locales. El legislador Lara Rocha expuso que este tipo de giras son complementarias a la inercia de algunos años, en donde San Luis ha estado creciendo, donde las empresas que proveen servicios a estas grandes plantas han llegado, son plantas armadoras, y ayuda mucho salir a promocionar y hablar bien del estado.
Expuso que “antes llegaban las plantas por la inercia natural pero no llegaba una promoción adecuada de lo que significa San Luis Potosí. ¿Qué tiene nuestro estado? estabilidad laboral, una ubicación privilegiada en la República, municipios con un alto incremento de la industria y además con mucha confianza”.
Rehabilitan caminos del Altiplano
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Gobierno del Estado continúa recuperando las calles y carreteras abandonadas durante décadas por la maldita herencia. A lo largo y ancho del estado, se realizan obras que le devuelven la movilidad a miles de familias.
En lo que respecta al Altiplano en Guadalcázar, se rehabilitó el camino Buenavista–El Quelital, reduciendo el tiempo de traslado de una hora a tan solo 25 minutos, fortaleciendo la conectividad
Aprueban ley de programas sociales prioritarios
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En reunión de la Comisión de Desarrollo Económico y Social de la LXIV Legislatura, se aprobó el dictamen que adiciona el artículo 38 Bis a la Ley de Desarrollo Social para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, en materia de programas sociales prioritarios municipales.
El diputado Emilio Rosas Montiel, presidente de esta comisión legislativa,
Gallardo clausura la edición 2025 de la Feria Nacional Potosina
Luego de 24 días de emociones, alegrías y diversión, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona clausuró este domingo 31 de agosto la Feria Nacional Potosina 2025, que registró 9 millones de visitas y una derrama económica de 6 mil 500 millones de pesos.
poner a bailar y cantar a las miles de personas que despidieron esta edición 2025 de la Fenapo, que será recordada por haber roto récords de asistencia en un solo día, en conciertos como los de Marilyn Manson y Don Omar, que fueron los artistas más destacados de este año.
y facilitando el acceso a servicios para cientos de familias de la región.
En Charcas, más de cuatro mil habitantes se benefician con la modernización de la calle Lázaro Cárdenas y la pavimentación en curso de la calle Ciclón.
Asimismo, en Real de Catorce se entregó la renovada plaza El Ogarrio, punto clave para el turismo y la identidad local. En Cedral, ya se rehabilitó la calle Manuel Doblado y continúan los trabajos en las calles Guadalupe Victoria y Vicente Chicosein.
señaló que esta propuesta, presentada por el diputado Luis Fernando Gámez, busca elevar a rango legal la permanencia y continuidad de los programas sociales prioritarios del estado, siempre que cumplan criterios de universalidad, transparencia, focalización y eficacia comprobada, mediante su registro como Programas Sociales Prioritarios Municipales dentro del Sistema Estatal de Desarrollo Social.
Dicho registro otorgará reconocimiento formal, prioridad en el ejercicio del gasto social municipal y preferencia en la gestión de apoyos estatales y federales.
En punto de las 20:30 horas, Ricardo Gallardo Cardona apareció en el escenario principal del Teatro del Pueblo para declarar la clausura y agradecer al público presente y a quienes asistieron a cada uno de los conciertos ahí ofrecidos, por hacer de la Fenapo una fiesta espectacular que quedará en la memoria de las y los potosinos, ya que ahora tienen una feria digna y reconocida a nivel nacional e internacional.
Gallardo recibió, por parte de la Asociación Mexicana de las Ferias, Fiestas, Expos y Eventos Masivos A.C. (Asonafe), el galardón que proclama a la Fenapo como la mejor feria del país, reconocimiento que obtiene por tercer año consecutivo gracias a los artistas de alcance internacional que se presentan en su Foro sin costo al público, así como por la gratuidad de su estacionamiento, del acceso general y de los juegos mecánicos, aunado a la gran diversidad de productos y alimentos exhibidos en sus pabellones comerciales y muestra gastronómica que representó a las cuatro regiones del Estado y de otras entidades del país, siendo en esta edición Zacatecas y Tamaulipas los invitados especiales. Grupo Frontera se encargó de
FENAPO, UN FENÓMENO SOCIAL EN MÉXICO: ASONAFE La Feria Nacional Potosina se consolida como la mejor feria de México, un evento que ha generado conmoción nacional gracias a la presentación gratuita de artistas de talla internacional y a su profundo arraigo en la tradición popular.
Previo a la clausura de la edición 2025, el presidente del Patronato de la Feria Nacional Potosina, Fernando Rojo Ocejo, sostuvo un encuentro con Julio César González Méndez, presidente de la Asociación Mexicana de Ferias, Fiestas, Expos y Eventos Masivos (Asonafe).
Las ferias no son negocio, son una derrama económica popular, señaló tras referir que visita alrededor de 50 ferias al año, “ninguna se compara con la Fenapo, que en 2025 se colocó como referente y la mejor a nivel nacional”. En su opinión, la llegada de Rojo Ocejo a la presidencia del Patronato fue determinante para alcanzar este éxito.
Como reconocimiento a este modelo exitoso, González Méndez reveló que el Congreso Nacional de la Asonafe 2026 se celebrará en San Luis Potosí, con la participación de ferias de todo el país interesadas en replicar la experiencia potosina, principalmente por su impacto social.
STAFF PLANO INFORMATIVO
¡Todo listo para el regreso a clases!
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) anunció que está todo listo para el inicio del ciclo escolar 2025-2026 este 1 de septiembre, en más de 8 mil escuelas de San Luis Potosí. Más de 530 mil estudiantes de educación básica, de las cuatro regiones del estado regresarán a las aulas con el respaldo de programas como “Educación sin Límites”,
que entrega útiles, calzado y mochilas, y el “Apoyo Seguro al Estudiante”.
El titular de la SEGE, Juan Carlos Torres Cedillo, destacó que el regreso a clases será seguro y sin contratiempos, gracias al trabajo conjunto con docentes, directivos y autoridades municipales.
Además, se han realizado acciones de mantenimiento y rehabilitación en las escuelas, garantizando condiciones óptimas para el aprendizaje y asegurando que
Muere Don Rodrigo Villasana
PLANO INFORMATIVO
El periodismo potosino está de luto, por el fallecimiento de Don Rodrigo Villasana López, empresario de la información en el estado. Fue propietario del diario El Heraldo de San Luis Potosí, el más antiguo de los que continúan activos en la entidad. Durante décadas, Don Rodrigo Villasana, fue una figura central en la vida pública potosina.
Marcó la continuidad de un proyecto iniciado por su padre, Vicente Villasana, quien fundó El Heraldo de San Luis Potosí el 17 de febrero de 1942.
Don Rodrigo Villasana López se fue este domingo pero deja un legado en el oficio periodístico, su nombre quedará ligado a la historia potosina.
Inaceptables errores en libros de Cobach: Ciudadanos Observando
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Para el vocero de la organización Ciudadanos Observando, J. Guadalupe González Covarrubias, la cantidad de errores ortográficos que se encuentran en los libros que repartirá el Colegio de Bachilleres en sus planteles, son un auténtico fraude.
Puso como ejemplo lo encontrado en el libro de texto de bachillerato de ciencias que textualmente dice: organiza bien tus datos, utiliza tablas claras con headeras, coo vinidades o definidas acunienas, ada labeles, titulos, unnitudes 1 ugenda para sesenda r incrrotracion.
Con la misma claridad pide que: observe si hay unárlación directa o inversa entre las variables ¿harán imono que msresa? ¿que evidence tienes para o otra rejecticias?
Estos libros costaron —a los padres de familia, no al gobierno— entre 1,200 y 1,600 pesos por estudiante.
Por lo que agregó que “Haciendo cuentas, estamos hablando de un desembolso aproximado de 43.4 millones de pesos, ya que en el estado son aproximadamente 31 mil alumnos. Una fortuna. Un saqueo”.
UASLP albergará Nacional del Libro de Escritoras Mexicanas
STAFF
PLANO INFORMATIVO
iGallardo Cardona destacó que la visita de Sheinbaum marcará el inicio de actividades académicas de la nueva universidad,
todos los planteles cuenten con el personal necesario para atender a los estudiantes.
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) será sede por primera vez de la Feria Nacional del Libro de Escritoras Mexicanas (FENALEM) 2025, que se llevará a cabo del 4 al 7 de septiembre en el Auditorio Rafael Nieto Compeán. El evento se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena y reunirá a decenas de autoras: representantes de lenguas originarias de la Huasteca potosina, escritoras de Guerrero, Chiapas, Guanajuato y de otras regiones del país.
En esta ocasión, la Feria contempla siete mesas de trabajo cada mesa estará integrada por tres autoras, sumando un total de 21 escritoras que dialogarán, leerán y comentarán los textos seleccionados entre más de cien propuestas recibidas.
San Luis se blinda contra el gusano barrenador
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
Grupo PLANO INFORMATIVO, se une a las condolencias y lamenta profundamente la muerte de Don Rodrigo Villasana López.
Aunque en San Luis Potosí no se ha detectado ningún caso de gusano barrenador, autoridades estatales ya diseñan un plan de prevención para proteger tanto al sector ganadero como a la población. El titular de la Sedarh, Jorge Luis Díaz Salinas, explicó que el objetivo es anticiparse a cualquier eventual brote y evitar consecuencias graves en la salud y en la economía de la entidad.
La estrategia incluye capacitación dirigida a ganaderos, médicos veterinarios e incluso presidentes municipales, con el fin de que todos sepan cómo identificar y atender un posible caso. Para ello, especialistas han comenzado a visitar comunidades rurales, donde explican los protocolos de actuación inmediata. STAFF
El proyecto pretende que el sitio funcione como punto de recepción de quejas y denuncias.
Casona de Carranza se volverá estación de policía
inmueble para habilitar una parte del edificio con fines de seguridad pública.
La emblemática casona ubicada en la esquina de avenida Venustiano Carranza y Tres Guerras, recientemente intervenida por el Ayuntamiento de San Luis Potosí, tendrá un nuevo destino, se convertirá en estación de policía. Así lo confirmó el alcalde Enrique Galindo Ceballos, quien anunció que ya se concretó un comodato con los propietarios del
El proyecto pretende que el sitio funcione como punto de recepción de quejas y denuncias, además de reforzar la presencia policial en uno de los corredores más concurridos de la capital. La decisión se enmarca dentro del plan de recuperación de la avenida Carranza, que incluye mejoras en alumbrado, mantenimiento de la ciclovía y apoyos a comercios, con la intención de revitalizar la vida urbana.
Adultos mayores ya no son fáciles de estafar
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La población adulta mayor es cada vez más difícil que pueda ser víctima de la ciberdelincuencia, debido a la difusión de cómo operan estos criminales y por las campañas de prevención sobre este tipo de delitos. Indicó que de enero a julio de este 2025, detectaron una disminución del 23% en el número de casos reportados, en comparación con el mismo periodo de 2024, por lo que detalló que pasaron de 1,155 casos a sólo 890.
En su reporte, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, señaló que se tiene la creencia de que los adultos mayores
requieren de alguna persona que los asista. Sin embargo, en el 94% de los casos que han registrado, son ellos mismos quienes se encargan de reportar y dar seguimiento a su situación particular.
Las personas de la tercera edad no son las principales
víctimas, de hecho ocupan el tercer sitio en el rango de edades que llegan a ser embaucados:
54%: De 31 a 60
23%: De 18 a 30
20%: Mayores de 60
2%: Menores de 18
1%: No especificó su edad
Preocupa aumento de intentos de suicidio
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
Soledad de Graciano Sánchez enfrenta un panorama alarmante en materia de salud mental. De acuerdo con el titular de la Guardia Civil Municipal, Víctor Aristarco Serna Piña, en lo que va del último mes se han registrado 10 casos de personas que atentaron contra su vida.
El funcionario detalló que en algunos de estos episodios la intervención oportuna de los elementos permitió preservar la vida de los afectados; sin embargo, en otros la
ayuda no alcanzó a llegar a tiempo. Serna Piña subrayó que los reportes no están concentrados en un solo grupo poblacional, rompiendo con la idea de que se trata de un fenómeno exclusivo de los jóvenes.
Este escenario local se suma a una tendencia estatal que refleja un incremento sostenido en los padecimientos mentales. Tan solo en 2024, San Luis Potosí cerró con el mayor número de registros en la última década, y en lo que va de 2025 las cifras apuntan a un repunte preocupante.
Alcaldía busca recuperar espacios usados como basureros
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Ayuntamiento de la capital emprendió un programa de rescate en terrenos que por años fueron convertidos en tiraderos clandestinos, con el propósito de transformarlos en áreas útiles para la comunidad. Jaime Mendieta Rivera, titular de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, informó que hasta ahora se ha logrado intervenir exitosamente en sitios como el de la colonia Terremoto, donde incluso se habilitó una cancha de futbol.
Adelantó que el Ayuntamiento planea extender estas acciones a seis predios más, de un total de diez identificados como puntos críticos en la ciudad. Entre las colonias donde se presentan con mayor frecuencia estos focos de contaminación destacan Tercera Chica, Tercera Grande, Los Vergeles, Las Flores, así como un área localizada detrás del fraccionamiento Puerta de Piedra.
El director subrayó que los operativos de limpieza y recuperación continuarán de manera permanente.
Opinión
SENADORA RUTH GONZÁLEZ SILVA
CORRESPONSABILIDAD Y LA MEDIDA DEL ÉXITO EN LA VISITA DE MARCO RUBIO
LA POLÍTICA EXTERIOR NO ES UN asunto lejano para las y los potosinos porque lo que se decide en la relación con Estados Unidos tiene efectos inmediatos en nuestra vida cotidiana. El día de mañana, México recibirá al secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, en una visita de tres días que marca un punto de inflexión para la agenda bilateral.
LOS TEMAS DEL DIÁLOGO ESTÁN enmarcados en el combate al crimen organizado, el freno al tráfico de fentanilo, la atención a los flujos migratorios, el comercio y la seguridad compartida. De estos asuntos depende no solo la estabilidad del país, sino también la vida de millones de mexicanas y mexicanos, incluyendo a mi-
Detrás del Telón
les de potosinos que tienen familiares en Estados Unidos o que dependen de las remesas que envían.
SE PREVÉ LA FIRMA DE UN NUEVO Acuerdo de Seguridad que reforzará la colaboración entre ambos gobiernos en materia de seguridad, migración y comercio. Pero lo fundamental es que la alianza se desarrolle con respeto a la soberanía mexicana, eliminando cualquier suspicacia de subordinación y concentrándonos en el interés de construir soluciones conjuntas frente a retos compartidos.
EN ESTE SENTIDO, LA corresponsabilidad es clave. Si en México estamos redoblando esfuerzos para desarticular al crimen organizado y combatir el tráfico de drogas, tam-
bién es fundamental que el gobierno de Washington informe qué acciones está emprendiendo dentro de su territorio para detener el flujo de armas hacia nuestro país y debilitar a los grupos criminales que operan en sus propias ciudades. La cooperación real se construye cuando ambos lados de la frontera asumen compromisos concretos y transparentes.
PARA SAN LUIS POTOSÍ, LA VISITA de Rubio tiene implicaciones directas. Nuestro estado es punto de paso en las rutas migratorias y también receptor de remesas que sostienen a miles de familias. Además, somos parte de la dinámica comercial del T-MEC, donde cada decisión sobre aduanas, exportaciones o seguri-
dad fronteriza repercute en nuestras empresas, transportistas y personas trabajadoras.
ESTA VISITA DEBE SER VISTA COMO una oportunidad para proyectar a México —y con él a estados como San Luis Potosí— como un socio confiable que apuesta por los acuerdos, la prosperidad compartida y la defensa de la seguridad de sus comunidades.
CADA ACUERDO QUE SE ALCANCE debe tener un impacto real en la vida de la gente; en la seguridad de nuestras calles, en el bienestar de nuestras familias migrantes y en las oportunidades de nuestras juventudes. Esa será la medida del éxito de esta visita.
VÍA ALTERNA, PALABRA CUMPLIDA
EL GOBERNADOR RICARDO Gallardo Cardona confirmó el pasado viernes que su sexenio es el de la infraestructura para el desarrollo, ejecutor de la mayor obra pública que se haya realizado en la entidad potosina en toda su historia y aún le faltan dos años más de ejercicio.
DESDE EL SEXENIO DE CARLOS Jonguitud Barrios no se había visto un titular del Poder Ejecutivo Estatal con semejante capacidad para impulsar la obra pública como Gallardo Cardona: carreteras, caminos rurales, pavimentaciones, escuelas, presas, bordos, bulevares, centros de salud, espacios de usos múltiples como la Arena Potosí..
LA ENTREGA DE LA VÍA ALTERNA Sur es un mérito indiscutible del gobernador Gallardo tras varios sexenios perdidos en la corrupción y mediocridad, este proyecto no pudo concretarlo el exgobernador Juan Manuel Carreras y el expresidente López Obrador lo abandonó a medio camino sin mayor explicación.
ESTA VIALIDAD ES ESTRATÉGICA, está hecha para favorecer la movilidad a la Zona Industrial y desfogar el tráfico de la carretera 57, su objetivo es detonar mayor desarrollo económico, más plantas fabriles, zonas habitacionales y comerciales, se elevará la plusvalía de grandes extensiones de terreno y es resultado de la ingeniería vial del
siglo XXI con nuevos desafíos. PARTE DE LA PROLONGACIÓN DE LA Avenida Juárez hasta el Eje 122 de la Zona Industrial, su longitud es de mil 110 metros lineales, incluye un puente que atraviesa las vías del tren y una conexión con la Prolongación de la Avenida Salk de más de cinco kilómetros, con una glorieta diseñada para optimizar la circulación y la seguridad vial.
SE CONECTAN LAS continuaciones Juárez y Salk con el Eje 122 y la avenida CFE, se reduce en un 30% el congestionamiento vehicular en la carretera 57, serán menos los tiempos de traslado de la clase trabajadora, mercancías y directivos empresariales, utilizarán
ahora con una vía rápida y segura; en el proyecto recuperado y ampliado se invirtieron más de 713 millones de pesos.
LA INICIATIVA PRIVADA SE beneficia de manera directa, al igual que los empresarios inmobiliarios de la zona, la Vía Alterna Sur dará paso a múltiples proyectos de vivienda tanto económica como residencial y centros comerciales, se demuestra cómo el gobierno estatal funciona como motor del desarrollo auspiciando nuevos negocios de distintos rubros. De colofón, el gobernador Gallardo anunció que la segunda etapa de obra llegará hasta el Eje 140, los trabajos se iniciarán el próximo año.
Finanzas
AGENCIA
En agosto de 2025, los precios del ganado y la carne alcanzaron niveles históricos en México y Estados Unidos debido a la drástica reducción de inventarios, producto de dos años consecutivos de sequía. Esta falta de recursos forzó a los productores a enviar a sacrificio hembras, lo que agravó la escasez de animales disponibles. En Estados Unidos, el cierre de exportaciones de ganado mexicano desde noviembre de 2024 también contribuyó a la presión sobre los precios internos.
En México, la aplicación del combate al gusano barrenador desde julio de 2024 generó nuevas restricciones sanitarias, dificultando la movilización de reses hacia corrales autorizados. Esto, junto con la disparidad de precios entre el norte y el
AGENCIA
El Buen Fin 2025 se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, siendo la edición más larga con cinco días de duración. El evento, organizado por la Secretaría de Economía, busca superar los 172.9 millones de pesos en ventas alcanzados en 2024. Entre las novedades destacan la participación de OXXO, el refuerzo de la campaña “Hecho en México” para promover productos nacionales y la posible reincorporación de Walmart de México. Además, se dará prioridad a las MiPymes para fortalecer los negocios locales y fomentar la derrama económica.
sur del país, ha encarecido la operación ganadera y ha generado precios récord en la carne, llegando hasta los 203 pesos por kilo en los autoservicios. La falta de movilidad en ciertas regiones también ha limitado la oferta nacional, exacerbando la escasez.
Se espera que los precios de la carne y el ganado se mantengan elevados durante el resto de 2025, con solo ligeras correcciones hacia finales de año. La recuperación de los inventarios tanto en México como en Estados Unidos podría tardar hasta 24 meses, dependiendo de factores como el clima, el control sanitario del gusano barrenador y las políticas comerciales hacia las exportaciones de ganado mexicano. En general, el sector bovino enfrenta un panorama de oferta restringida y precios altos sin indicios de reducción a corto plazo.
Temor
Los consumidores mexicanos han cambiado sus hábitos de compra ante amenazas arancelarias de Trump
% Percepción de aumento de precios
breves gráfico
Pobreza laboral en zonas rurales casi duplica a la urbana en México Ven 40%
El 40 por ciento de los mexicanos considera que las amenazas arancelarias por parte del gobierno de Donald Trump afectan los precios de los productos que compran de manera frecuente y como consecuencia han decidido modificar sus hábitos de consumo, reveló la firma de consultoría y análisis, Nielsen IQ (NIQ).
REFORMA
En el segundo trimestre de 2025, la pobreza laboral en México alcanzó el 35.1%, con una notable disparidad entre áreas urbanas y rurales. En las zonas rurales, el 49.1% de la población no puede adquirir la canasta alimentaria con su ingreso, mientras que en las urbanas la cifra es del 30.8%. La pobreza laboral aumentó ligeramente en todo el país, con un alza del 0.1% respecto al año anterior. Los estados con mayores índices fueron Chiapas, Oaxaca y Guerrero, mientras que Baja California Sur y Quintana Roo presentaron las menores tasas.
El gobierno recorta 63% la inversión destinada a obras
El presupuesto federal destinado a infraestructura en julio de 2025 fue de 42,206 millones de pesos, un desplome del 62.8% respecto al mismo mes del año anterior. Este recorte, el más profundo desde 1991, refleja la caída en la inversión pública tras la finalización de grandes proyectos como el Tren
Maya y la Refinería de Dos Bocas. Analistas señalan que el ajuste fiscal y el fin del ciclo de obras emblemáticas afectarán la construcción, con un 2025 marcado por restricciones fiscales y menor dinamismo en algunas regiones.
Fuente: NIELSEN IQ
DEPORTES
ATLÉTICO DE SAN LUIS ARROLLA A PUEBLA
0 - 6
Atlético de San Luis Femenil brilló en la novena fecha del Apertura 2025, venciendo con autoridad a Puebla 6-0, en un partido donde la ofensiva potosina se hizo imparable.
El marcador se abrió al minuto 15, cuando Aidinn Muñiz sorprendió con un disparo desde el borde del área imposible para la arquera visitante, dejando claro que San Luis salía a imponer condiciones desde el primer minuto.
Antes del descanso, Fernanda Sánchez amplió la ventaja con un potente remate dentro del área, enviando al equipo al medio tiempo con un 2-0 parcial.
En la segunda mitad, la figura del encuentro fue Rebeca “Becky” Contreras, quien en apenas cinco minutos firmó un espectacular hat-trick: al 62’ con definición dentro del área, al 63’ con un potente disparo y al 66’ con un certero cabezazo que colocó el 5-0 parcial.
Para sellar la histórica goleada, Amina Bello apareció al 81’, culminando una gran jugada individual dentro del área y poniendo el 6-0 definitivo. Con este resultado, Atlético de San Luis Femenil registra su mayor victoria en la historia de la Liga MX Femenil, mostrando una ofensiva letal y consolidándose como uno de los equipos más destacados del torneo.
Los Sounders aplastan al Inter
Lo que pintaba para ser otra fiesta de Messi y el Inter Miami terminó en pesadilla: Seattle Sounders se coronó campeón de la Leagues Cup 2025 con un 3-0 contundente en una final 100% MLS. Osaze De Rosario abrió el marcador al 26’ con un cabezazo tras centro de Alex Roldán. Pese a los intentos de Messi y De Paul, Miami no encontró respuestas. En el cierre, Alexander Roldán amplió al 84’ y Paul Rothrock sentenció al 89’. Seattle alzó su primera Leagues Cup, mientras Miami suma una final perdida tras la gloria de 2023.
INFORMATIVO
Brighton sorprendió al vencer 2-1 al Manchester City en casa. Haaland adelantó a los visitantes al minuto 30, pero un penal cometido por Nunes permitió el empate de James Milner al 67’. En los últimos minutos, Brajan Gruda definió con una jugada individual para dar la victoria al local. Brighton se adueñó del balón y controló el tramo final, consiguiendo tres puntos valiosos que lo acercan a posiciones europeas. Por su parte, el City sigue sin ganar en la Premier League y sigue con la racha negativa.
¡Piastri gana y da un golpe al Mundial!
INFORMATIVO
Oscar Piastri defendió la pole en Zandvoort y lideró toda la carrera. Lando Norris perdió momentáneamente el P2 ante Max Verstappen, quien apostó por neumáticos blandos. Isack Hadjar y Charles Leclerc se mantuvieron cerca mientras Alexander Albon escalaba del 15º al 10º. La carrera se agitó con el choque de Hamilton y un Safety Car que permitió cambios de neumáticos. Al final, Norris abandonó por fallo de motor, dejando a Piastri consolidado en la punta y Hadjar celebró su primer podio en F1.
PORCENTAJE
¡Cuidado! Ramsey marca y Pumas vence a Atlas
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Los Pumas derrotaron 1-0 al Atlas con un cabezazo de Aaron Ramsey al 90+2. La primera mitad estuvo marcada por polémica: se anularon goles de Alan Medina y Jorge Ruvalcaba, y un penal a Pedro Vite fue invalidado por fuera de lugar. Destacó el regreso de José Juan Macías, ovacionado al ingresar al minuto 67. Ramsey definió el partido y aseguró tres puntos vitales para los universitarios, que suben a 9 unidades y se colocan en zona de Play-In, mientras Atlas se mantiene con 5 puntos en la posición 15 de la tabla.
Nacionales
breves
Guerra en Sinaloa va a hospitales
AGENCIAS
La disputa entre “Los Mayitos” e “Los Chapitos” escaló con ataques armados contra tres hospitales en Culiacán, que dejaron cinco muertos.
Civiles que esperaban afuera de un nosocomio fueron rafagueados, con saldo de tres fallecidos y tres heridos, entre ellos una menor de 13 años. También, en un hospital privado y en el Hospital General, pistoleros vestidos de médicos ejecutaron a dos jóvenes albañiles heridos en balaceras previas en Tepuche.
Los hechos generaron pánico entre pacientes y familiares.
Denuncian a May ante FGR por descarrilamiento del Tren Maya
AGENCIAS
Legisladores del PAN presentaron una denuncia ante la FGR contra el gobernador de Tabasco, Javier May, por el descarrilamiento del Tren Maya ocurrido el 19 de agosto en Yucatán. Los senadores y diputados panistas señalaron a May como responsable en su calidad de exdirector de Fonatur, cargo desde el que supervisó la construcción del Tramo 3 en 2023.
La denuncia también alcanza a funcionarios de Fonatur, Sedena y SICT por presuntas omisiones. Los panistas exigieron la separación del cargo de los implicados.
Escanea el QR Te invitamos a leer
REFORMA ELECTORAL ES INDISPENSABLE
REFORMA
La Secretaría de Gobernación (Segob) llamó a los diputados federales de Morena a concretar la Reforma Electoral, considerada como pieza clave para avanzar en el llamado “segundo piso de la transformación democrática”.
Durante la Tercera Reunión Plenaria del grupo parlamentario, la titular Rosa Icela Rodríguez destacó que esta iniciativa es una necesidad histórica para dejar atrás un sistema que benefició a unos pocos y mantuvo alejados a
Senado se alista para la investidura del nuevo Poder Judicial
AGENCIAS
los ciudadanos de las decisiones fundamentales del país.
Rodríguez subrayó que el nuevo marco debe garantizar elecciones libres, transparentes y sin despilfarro de recursos públicos, apegado a los principios de **austeridad y justicia social** de la Cuarta Transformación. Advirtió que persiste resistencia de sectores que defienden el viejo régimen, donde el poder político y económico actuaban en complicidad, pero aseguró que con unidad y firmeza es posible vencer esa inercia.
En su mensaje pidió a los parlamentarios mantener valores como honestidad y amor al pueblo. i
La funcionaria también respondió a los señalamientos de lujo y despilfarro que han alcanzado a legisladores de Morena, reiterando que la austeridad no es un eslogan, sino un principio rector del movimiento.
El Senado confirmó que se celebrará la sesión solemne para investir a los 881 nuevos jueces y magistrados federales elegidos por voto popular el 1 de junio, en un proceso sin precedentes que busca legitimar al Poder Judicial.
Durante el acto, previsto a las 19:30 horas, rendirán protesta primero los nuevos ministros de la Suprema Corte, seguidos por magistrados del Tribunal Electoral, del Tribunal de Disciplina Judicial, de circuito y jueces de distrito. Se espera la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum.
SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP
Advierte Monreal riesgos por desacuerdo sobre Mesa Directiva
REFORMA
El líder de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, alertó a su bancada que si el 5 de septiembre no hay consenso sobre la presidencia de la Mesa Directiva, cualquier acto de la Cámara podría ser impugnado constitucionalmente.
Recordó que la ley otorga el cargo al PAN, aunque sus propuestas aún no logran apoyo. Mientras el blanquiazul insiste en perfiles como Kenia López, Germán Martínez o Margarita Zavala, Monreal pidió respetar la norma y designar con urgencia vicepresidencia y secretarías, así como al nuevo titular de la Comisión de Hacienda.
Alertan a jóvenes sobre ‘skincare’ innecesario
REFORMA
Cada vez más jóvenes consumen cosméticos y dermocosméticos sin supervisión médica, lo que genera irritaciones, alergias y casos de dermatitis, advierte la dermatóloga pediatra Brenda Tello.
Señaló que activos como retinoides o ácidos no son aptos para niñas y preadolescentes, pues alteran el equilibrio natural de la piel e incluso pueden actuar como disruptores endocrinos que adelantan la pubertad.
Recomendó rutinas básicas de limpieza, hidratación ligera, bloqueador solar y productos con ingredientes seguros.
No paga impuestos casa de Noroña: Edil
REFORMA
El predio donde se ubica la casa del senador Gerardo Fernández Noroña no está registrado en el catastro ni paga impuestos, confirmó el alcalde de Tepoztlán, Perseo Quiroz, quien afirmó que el caso refleja el desorden urbano y la complejidad de la tenencia de la tierra en el municipio, donde predomina la propiedad comunal y ejidal. La vivienda se encuentra en una zona limítrofe: apta para asentamientos según el plan municipal, pero restringida por el programa de manejo del Parque Nacional de Tepoztlán.
Resiste Morena dar a Kenia López presidencia legislativa
REFORMA
La bancada de Morena no logró un acuerdo sobre la presidencia de la Cámara de Diputados, pese a que existía un pacto para que la panista Kenia López asumiera el cargo. En una reunión marcada por tensiones internas, algunos legisladores señalaron que, con mayoría calificada, Morena podía designar a quien quisiera, mientras otros advirtieron que un opositor en la Mesa Directiva podría ser hostil hacia la presidenta Claudia Sheinbaum. Dolores Padierna pidió no exponer a la mandataria a “groserías” en actos oficiales.
Jueza bloquea plan de Trump para deportar a niños guatemaltecos
Una jueza federal detuvo temporalmente la deportación de diez niños guatemaltecos bajo custodia del Gobierno de Trump, al considerar que podrían haberse violado sus derechos y protecciones especiales. Los menores, de entre 10 y 16 años, aún tienen procesos abiertos en tribunales de inmigración, según el Centro Nacional de Derecho Migratorio. Los abogados señalaron que la Administración intentaba presentar la deportación como “repatriación voluntaria”, sin embargo los niños no comprenden las implicaciones.
Internacionales El Papa León XIV pide frenar la violencia
Seúl ve ‘poco probable’ una cumbre entre Trump y Kim
EFE
El canciller surcoreano Cho Hyun afirmó que es “muy baja” la posibilidad de una reunión entre Donald Trump y Kim Jong-un al margen de la cumbre del APEC, que se celebrará del 31 de octubre al 1 de noviembre en Gyeongju. Sin embargo, señaló que, de concretarse, sería una oportunidad para reducir tensiones.
Cho destacó que el objetivo central de Kim en su próxima visita a Pekín será recomponer sus vínculos con China, enfriados tras el acercamiento militar de Pionyang a Rusia y el envío de tropas norcoreanas.
El papa León XIV lanzó un enérgico llamado a la paz al insistir en la urgencia de un alto el fuego inmediato en Ucrania, exhortando a los líderes a renunciar a la lógica de las armas y optar por el camino del diálogo con apoyo de la comunidad internacional. Ante miles de fieles en la plaza de San Pedro, el pontífice lamentó los recientes bombardeos que han golpeado diversas ciudades, incluida Kiev, y reiteró su cercanía con el pueblo ucraniano, pidiendo no caer en la indiferencia. Durante el rezo dominical del
Ángelus, el Papa también denunció la violencia armada que azota al mundo, calificándola como “la pandemia de las armas, grandes y pequeñas, que infectan nuestro planeta”. Sus palabras estuvieron marcadas por la conmoción tras el ataque en una escuela católica en Minnesota, Estados Unidos, donde un joven de 23 años abrió fuego con tres tipos de armas durante una misa de inicio de curso, provocando la muerte de dos menores y dejando 17 heridos antes de quitarse la vida.
El pontífice pidió rezar especialmente por los niños, víctimas constantes de la violencia, e invitó a redoblar
esfuerzos para detener esta tragedia global que afecta a millones de familias.
León XIV subrayó que la verdadera voz que debe escucharse es la de la fraternidad y la justicia
Rusia acusa a la UE de obstaculizar esfuerzos de Trump para la paz en Ucrania
El Kremlin denunció que los líderes europeos obstaculizan los intentos de paz en Ucrania promovidos por Donald Trump y el presidente ruso Vladímir Putin. El portavoz Dmitri Peskov afirmó que mientras Moscú y Washington buscan encauzar una salida pacífica, Europa “mete palos en las ruedas” y alienta al Gobierno de Kiev a
rechazar compromisos, lo que agrava el conflicto.
Peskov reiteró que Rusia mantiene disposición a una solución política y diplomática, aunque acusó a Ucrania de no mostrar reciprocidad. El señalamiento ocurre tras las recientes reuniones de Trump con líderes ucranianos y europeos, y a dos semanas del encuentro entre ambos mandatarios en Alaska, que no logró avances.
EFE
EFE
EFE
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
Zelenski anuncia nuevos ataques para contrarrestar la ofensiva rusa
El presidente ucraniano Volodimir Zelenski anunció que las fuerzas armadas llevarán a cabo “nuevos ataques profundos” para frenar la ofensiva rusa. Señaló que las operaciones incluyen golpes a la infraestructura energética rusa y destacó
que el ejército ucraniano continúa cumpliendo misiones en Donetsk, donde se concentran los combates.
Zelenski afirmó que en los primeros ocho meses del año Rusia ha perdido más de 290 mil soldados, entre muertos y heridos graves, sin alcanzar sus objetivos estratégicos en la región.
Rumor sobre la muerte de Trump invade redes; lo usa para recaudar fondos
Han circulado rumores en redes sociales sobre la supuesta muerte del presidente Trump, luego de que la Casa Blanca anunciara que no tendría actos públicos y tras declaraciones del vicepresidente JD Vance, quien dijo estar preparado ante una eventual tragedia. En lugar de desmentirlos con dureza, el mandatario aprovechó la situación para lanzar una campaña de recaudación, enviando a sus simpatizantes un correo titulado “Quiero intentar entrar al cielo”, en el que bromeó sobre la versión y pidió donaciones de 15 dólares.
Corea del Norte revela que decidió enviar tropas a Rusia en agosto de 2024
EFE
Corea del Norte reveló que la decisión oficial de desplegar soldados en apoyo a Rusia en la guerra contra Ucrania fue tomada el 28 de agosto de 2024.
La orden se enmarca en el tratado de asociación estratégica firmado entre Moscú y Pionyang,
que contempla asistencia mutua en caso de agresión externa. La revelación coincide con la próxima visita de Kim Jong-un a Pekín para participar en el desfile por el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, donde se prevé un encuentro con Vladímir Putin.
La plaga del gusano barrenador acecha a los humanos
EFE
Tras décadas controlada, la miasis por gusano barrenador se encuentra “descontrolada” en Centroamérica, con miles de casos en ganado y contagios crecientes en humanos.
El parásito, cuyas larvas se alimentan de tejido en heridas, afecta principalmente a bovinos pero también a personas, provocando dolor, fiebre y riesgo de septicemia.
Panamá ha registrado cerca de 50 mil casos en animales y 161 en humanos desde 2022, mientras que en 2025 se han confirmado 166 en Honduras, 117 en Nicaragua, 69 en Costa Rica y 41 en México.
EFE
EFE
Espectáculos
Frankenstein no es metáfora de IA: Del Toro
AGENCIA REFORMA
Guillermo del Toro presentó “Frankenstein” en el Festival de Cine de Venecia, aclarando que su película no es una advertencia sobre la inteligencia artificial, sino una reflexión sobre la humanidad y la imperfección. Adaptando el clásico de Mary Shelley, Del Toro expresó que el filme es un sueño cumplido, con Jacob Elordi como la criatura y Óscar Isaac como Víctor Frankenstein. A pesar de su breve estreno en cines, Del Toro destacó la oportunidad de llegar a más de 300 millones de espectadores a través de Netflix, con una producción de 120 millones de dólares.
GUILLERMO DEL TORO EMOCIONA
VENECIA Y SE LLEVA OVACIÓN DE 14 MINUTOS
Guillermo del Toro recibió una ovación de 14 minutos en el Festival de Cine de Venecia tras el estreno de “Frankenstein”, su versión del clásico de Mary Shelley, que se estrena el 7 de noviembre en Netflix. Del Toro, emocionado por el recibimiento, compartió que esta película era un sueño de infancia. El elenco, encabezado por Óscar Isaac, también expresó su orgullo por trabajar con el director mexicano.
Cristian Castro se casará ¡por cuarta vez!
AGENCIA REFORMA
Cristian Castro anunció su compromiso con Mariela Sánchez, su novia desde 2024, y reveló que se casarán el 2 de febrero de 2026 en la Basílica de Guadalupe. La relación de Castro con Sánchez ha sido intermitente, con una breve separación en 2024 debido a celos. Esta será la cuarta boda del cantante, quien previamente se casó con Gabriela Bo, Valeria Liberman y Victoria Carol Urbán, siendo su matrimonio con la violinista el más corto, durando solo 28 días. La noticia generó reacciones mixtas en redes sociales, algunos creyendo que podría ser una broma.
LOS ESTRENOS DE PIXAR
AGENCIAS
Pixar reveló su ambicioso slate cinematográfico durante el Festival de Annecy, con títulos que generaron gran expectativa en redes sociales. El director creativo Pete Docter compartió detalles sobre proyectos que abarcan desde secuelas de sus películas más queridas hasta nuevas historias originales, lo que emocionó a los fanáticos.
Entre los grandes anuncios destacan el regreso de “Toy Story” con su quinta entrega, centrada en Jessie y la adaptación de los juguetes a un mundo cada vez más tecnológico. También se confirmó una secuela de “Coco”, aunque los detalles aún se mantienen en misterio. Además, “Los Increíbles 3” se suma a la lista de esperadas secuelas. El slate incluye proyectos originales como “Hoppers”, una aventura que aborda temas ecológicos
Se impone 'Tiburón' en taquilla, ¡a 50 años de su estreno!
AGENCIA REFORMA
A pesar de haberse estrenado hace 50 años, “Tiburón” de Steven Spielberg sigue siendo un éxito de taquilla en su reestreno por su aniversario, alcanzando 8.1 millones de dólares durante el fin de semana festivo, y se espera que llegue a 9.8 millones para el lunes. La película superó a estrenos recientes como “Atrapado Robando” y “Los Roses”. Considerada la "madre" de los blockbusters, “Tiburón” ha recaudado 480.9 millones de dólares a nivel mundial, consolidándose como un hito en la historia del cine.
Oasis encabeza los conciertos de septiembre en CDMX
a través de la historia de una joven que transfiere su mente a un castor robótico, y “Gatto”, una historia de un gato endeudado con la mafia en Venecia que encuentra su propósito al conocer a una música callejera. Estas películas, programadas entre 2026 y 2027, amplían el universo Pixar con innovadoras propuestas.
AGENCIA REFORMA
Durante el evento Destination D23, Disney anunció “Hexed” como su próximo largometraje original, programado para estrenarse en noviembre de 2026. Dirigido por Josie Trinidad y Jason Hand, la trama sigue a un adolescente y su madre, quienes descubren que sus poderes mágicos han despertado. Disney busca recapturar el espíritu de sus películas
AGENCIAS
Septiembre en Ciudad de México estará lleno de música con conciertos de artistas nacionales e internacionales en recintos icónicos. Destacan Oasis, Imagine Dragons, Alejandro Sanz, Shakira y Kendrick Lamar. Otros eventos incluyen Rels B, Natalia Lafourcade, The Black Keys, Duki, Esteman, La Maldita Vecindad, y Ghost. Los escenarios más importantes como el Auditorio Nacional, el Pepsi Center y el Palacio de los Deportes albergarán estos espectáculos, que van desde el pop y rock hasta el reggaetón y la música electrónica.
Presume Georgina Rodríguez anillo de compromiso en Venecia
AGENCIA REFORMA
Georgina Rodríguez, prometida de Cristiano Ronaldo, presumió su anillo de compromiso de 30 quilates al llegar a Venecia con el futbolista. La pareja anunció su compromiso el 11 de agosto en redes sociales, donde Georgina compartió su felicidad con el mensaje "Sí, quiero. En esta y en todas mis vidas".
La publicación recibió felicitaciones de famosos como Lauren Sánchez Bezos y Bebe Rexha. Llevando más de 9 años de relación, el encuentro de ambos fue descrito como un "amor a primera vista" en una boutique de lujo en Madrid.
animadas originales tras años de secuelas y reboots. Además, se dieron actualizaciones sobre otros proyectos como “Zootopia 2”, “Ice Age: Boiling Point” y “Toy Story 5”.
Intentan hackear redes sociales de Alicia Villarreal
AGENCIAS
Alicia Villarreal denunció que intentaron hackear sus cuentas de redes sociales, Facebook e Instagram, mediante un intento ajeno a su equipo de trabajo. La cantante compartió capturas de pantalla en sus historias de Instagram mostrando el intento de acceso. Esta situación ocurrió después de que, el 26 de agosto, compartiera públicamente su relación con el creador de contenido Cibad Hernández. Alicia expresó su ilusión y agradeció el apoyo de sus seguidores, asegurando que no tiene miedo de mostrar su relación al público.
Seguridad Ejecutan a hombre en la Pánfilo Natera
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Una persona fue asesinado en avenida Pánfilo Natera, cerca de la avenida Popocatépetl, al norte de la ciudad.
Según los primeros informes, la persona atacada viajaba a bordo de un vehículo sedán, en color rojo, cuando fue alcanzado por unos gatilleros a motocicleta,
quienes le dispararon repetidamente, quitándole la vida.
La policía municipal llegó y acordonó la zona, en espera de la llegada de peritos de la Fiscalía General del Estado.
Mortal choque en Salvador Nava
STAFF PLANO INFORMATIVO
El conductor de un vehículo perdió la vida al chocar a exceso de velocidad en la avenida Salvador Nava, a la altura del asta bandera.
Según las primeras imágenes, un automóvil sedán azul, que circulaba de poniente a oriente, habría perdido el control al tomar una curva a exceso de velocidad, lo que provocó que se impactara contra un poste ubicado en el camellón. Debido a las lesiones sufridas, el tripulante de la unidad perdió la vida. Al sitio acudieron paramédicos y personal de Protección Civil capitalina, quienes se encargaron de realizar maniobras para el flujo del tráfico y el retiro de la unidad siniestrada.
Hombre ataca a tubazos a su pareja
STAFF PLANO INFORMATIVO
Por presunta violencia familiar, oficiales de la Guardia Civil Municipal detuvieron a un hombre, asegurándole un objeto metálico de forma tubular. El arresto se logró al atender un reporte ciudadano en la colonia La Sierra.
En la comandancia central se recibió una llamada, en la cual se pidió la presencia de la autoridad en un domicilio de la avenida Cordillera Oriental, en la colonia La Sierra, donde al parecer un sujeto agredía a una mujer.
Agentes municipales se presentaron en el lugar, donde tuvieron contacto con la reportante, quien señaló a su pareja de haberla violentado físicamente con un tubo, además de insultarla y amenazarla, manifestando que era su deseo proceder legalmente en su contra.
Una vez adentro del inmueble, agentes municipales detectaron al sujeto, de 67 años, parado junto a un objeto de metal con manchas de sangre.
4 lesionados, el saldo de un asalto armado
STAFF PLANO INFORMATIVO
Al filo de las 05:00 horas se registró un ataque con arma de fuego en la colonia Simón Díaz, luego de un intento de asalto que pudo haber terminado en tragedia. Los hechos sucedieron en la colonia Simón Díaz, al sur de la capital potosina.
Según los primeros reportes, los hechos ocurrieron en la intersección de la avenida Simón Díaz y la calle República de Honduras, donde sujetos armados abrieron fuego contra un grupo de personas. Como saldo preliminar, cuatro personas resultaron lesionadas.
Vecinos de la zona, alarmados por las detonaciones, solicitaron de inmediato la presencia de las autoridades a través de los números de emergencia. Minutos más tarde arribaron al lugar elementos de la Guardia Civil Estatal y paramédicos de diferentes corporaciones, quienes brindaron los primeros auxilios a las víctimas y las trasladaron a hospitales cercanos Como parte de las indagatorias, se recabaron testimonios de testigos y se revisan posibles cámaras de vigilancia en la zona que pudieran haber captado el recorrido de los atacantes.
Auto colisionó contra poste de
señalética
STAFF PLANO INFORMATIVO
Un percance en carretera a Rioverde dejó saldo de un lesionado. Un fuerte accidente sobre la carretera a Rioverde, a la altura de la colonia San Rafael, de este municipio, dejó como saldo a una persona lesionada y cuantiosos daños materiales. El percance ocurrió cuando el conductor de una camioneta Mazda en color blanco, que se desplazaba con dirección al oriente, perdió el control de la unidad en circunstancias que aún se investigan. Tras salirse de su trayectoria, el vehículo se estrelló contra la base de concreto y un poste metálico que sostenía la señalética vial de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
En el sitio también se presentaron elementos de la Guardia Civil municipal, quienes realizaron las diligencias correspondientes para deslindar responsabilidades.
Aléjate de las drogas
El fentanilo es un opioide sintético usado para aliviar el dolor, pero cuando se usa sin receta médica, puede causar problemas muy serios de salud, como paros respiratorios y la muerte.
Uso médico
Es recetado a pacientes con cáncer terminal y a personas que pasaron por una cirugía.
Uso ilegal
Fabricado en laboratorios clandestinos: Disminuye el rendimiento del Sistema Nervioso Central y poder causar la muerte.
EFECTOS DURANTE EL CONSUMO
· Es una droga que afecta al cerebro y al Sistema Nervioso Central.
· Baja las funciones del cuerpo y puede llegar a causar la muerte
Psicológicos
· Aparente sensación de placer
Fuerte sedación
DAÑOS Y CONSECUENCIAS
Físicos
· Inactividad
· Extremidades entumecidas
· Disminuye la respiración
· Los efectos del fentanilo son entre 50 y 100 veces más fuertes que otras drogas.
· Incluso pequeñas dosis son peligrosas, altera los signos vitales hasta causar un paro respiratorio o la muerte inmediata.
Psicológicos
· Alteración de la memoria
· Pérdida de la conciencia y la memoria
· Desarrollo de ansiedad y depresión
· Aislamiento social
Físicos
· Falta de coordinación de movimientos del cuerpo
· Dificultad para caminar o mover extremidades
· Contracciones involuntarias
· Daños al sistema respiratorio y al corazón
El fentanilo es mezclado con otro tipo de drogas, como la heroína, la cocaína o la metanfetamina. Por eso, el consumo de cualquier droga es aún más peligroso.