Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3491

Page 1


Lugares como la avenida Muñoz desde Nereo Rodríguez Barragán, se puede observar una gran cantidad de pintas

Hasta $2,400 eroga el ayuntamiento capitalino en la limpia de un solo grafiti en zona de cantera

¡BUENOS DÍAS!

«CAMBIA TUS PENSAMIENTOS Y CAMBIARÁS TU MUNDO». — NORMAN VINCENT PEALE

SANTORAL: GREGORIO MAGNO, SÁNDALO, ARISTEO, FEBES, EUFEMIA, ERASMA, DOROTEA Y BASILISA.

la encuesta de ayer

¿Cúal consideras que es el rasgo que más marcó el primer año de Claudia Sheinbaum como presidenta? la encuesta para hoy

¿Qué opinas de la postura de Trump hacia México y Venezuela?

A) Intervención inaceptable

B) Defensa de intereses (EU)

C) México debe responder

D) Es puro show político

De Plano…

REFORMA. La comisión presidencial presume inclusión en la reforma electoral, pero en los hechos aún no hay agenda clara ni garantías de que las voces críticas sean escuchadas. El riesgo es que se simule apertura mientras se busca debilitar instituciones como los OPLEs y concentrar el control político del proceso.

EDUCACIÓN. El diálogo abierto entre el Gobierno del Estado y la UASLP fortalece la cooperación institucional y garantiza soluciones a las necesidades de la comunidad universitaria. Apostar por la calidad educativa es invertir en el talento que impulsa el desarrollo social y económico de San Luis Potosí.

JUSTICIA. El caso Valeo desnuda la impunidad empresarial: tras casi diez años y un fallo judicial firme, los trabajadores siguen sin recibir las utilidades que les corresponden. Que una trasnacional desacate resoluciones y deba 880 millones de pesos evidencia la urgencia de hacer valer la ley sin privilegios.

EDUCACIÓN. Minimizar los errores en los libros de texto del COBACH como simples “fallas aisladas” refleja una preocupante falta de sensibilidad. La formación de los jóvenes exige rigor y calidad, no justificaciones baratas. Austeridad no puede ser sinónimo de mediocridad académica.

Contadora Pública Gerente de Verificación

CED PROF 8540682

Informativo.

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

CENTRO HISTÓRICO, UNA DE LAS ZONAS

MÁS AFECTADAS

POR EL GRAFITI

* OTRA ZONA

AFECTADA ES LA AVENIDA MUÑOZ

DESDE NEREO RODRÍGUEZ BARRAGÁN,

HASTA LA CALLE XILANTRO

GRAFITI INVADE LA CIUDAD

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

Uno de principales problemas que afectan a la capital potosina y su zona metropolitana es la proliferación de las pintas, también conocidas como grafitti, que lejos de disminuir con la aplicación de penas de cárcel y cuantiosas multas, ha estimulado el crecimiento de este delito.

ZONAS AFECTADAS

Además del Centro Histórico, que es una de las zonas de la capital potosina que más afectaciones tiene por el grafiti, también hay otras zonas de la ciudad que presentan grandes afectaciones. En un recorrido realizado por PLANO INFORMATIVO se puede ver la gran afectación que se ha provocado por los grafitis en zonas, como la avenida Carranza, cuya proliferación del grafiti también se debe a la gran cantidad de locales y de edificios abandonados en esta zona emblemática de la ciudad.

Otro punto afectado es la avenida Jesús Goytortúa, incluso en edificios en construcción que parecen estar abandonados, en donde las personas que cometen este tipo de actos aprovechan la soledad de las construcciones para grafitear.

Otra zona afectada es la avenida Muñoz desde Nereo Rodríguez Barragán, hasta la calle Xilantro, donde se puede observar una gran cantidad de grafiti en edificios y fincas abandonadas.

RETIRO DE GRAFITI, ACCIÓN PERMANENTE

En el caso de Centro Histórico, desde la Unidad de Gestión del Centro Histórico continúa el trabajo constante del gobierno de la capital, para mantener limpia y digna la ciudad con acciones de retiro de grafiti en distintos puntos, como parte del compromiso de conservar los espacios públicos en buen estado para el disfrute de las potosinas y potosinos. Se atendieron zonas emblemáticas como el Jardín Colón, en la secundaria “Álvaro Obregón”, además de la calle Primera de Mayo en varios de sus tramos; también en las esquinas de Bolívar con Ocampo, la intersección de Reforma con Bolívar, así como en la Calzada de Guadalupe, a la altura de Bernardo Reyes y el área del Lienzo del Charro.

Estas acciones son parte del programa permanente que impulsa el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, cuyo objetivo es conservar la zona centro, fortalecer la imagen urbana y garantizar que las calles y plazas sean espacios dignos, limpios y seguros.

SE BUSCA ACERCAMIENTO CON GRAFITEROS

La Dirección de Servicios Municipales informó que se ha puesto especial atención en la rehabilitación de canchas y unidades deportivas, ya que la práctica de algún deporte o el acondicionamiento físico son fundamentales para alejar de los malos hábitos a la niñez y a la juventud.

Indicó que el retiro de grafiti no

solamente contribuye a mejorar la imagen de la ciudad, sino que propicia un ambiente más sano y motiva a la población a mantener en buen estado sus colonias. Además busca tener contacto con quienes pintarrajean bardas y muros, para invitarlos a que pinten murales con temas alusivos a lo más representativo de cada zona de la ciudad o con mensajes positivos que sean de utilidad para todos.

ES UN PROCESO COSTOSO

El retiro del grafiti es costoso para el Ayuntamiento, sobre todo en el perímetro A, donde se utiliza bicarbonato de calcio y una máquina especial para el retiro del grafiti de los edificios de cantera, debido a que este perímetro está catalogado como Patrimonio Mundial por la UNESCO y el INAH; mientras que en las otras zonas del Centro Histórico utilizan arena silica, cuyo kilogramo cuesta entre 200 y 300 pesos.

De acuerdo con la Coordinación de Imagen Urbana de la Dirección de Servicios Municipales, hasta 2 mil 400 pesos eroga el ayuntamiento capitalino en la limpia de un solo grafiti en zona de cantera, ya que el material que se usa para limpiar el grafiti y no dañar los muros es muy caro, se hace con bicarbonato de calcio y un kilo cuesta aproximadamente 800 pesos, y en un grafiti grande se usan entre dos y tres kilos. Estos trabajos se llevan a cabo con una máquina especial, por lo que se trata de un proceso que al ser costoso, obliga a esperar a que se acumule un gran número de graffitis para intervenir, ya que el equipo no puede ser empleado todos los días en limpiar la misma zona.

GRAFITI ES UN DELITO TIPIFICADO

De acuerdo al Bando de Policía y Buen Gobierno: maltratar, ensuciar, deteriorar, pintar, rayar, grabar, fijar anuncios, dibujos, símbolos o manchones en las fachadas de edificios, estatuas, monumentos, postes, bancas, fuentes, bardas, muros o cualquier otro elemento de propiedad pública, son acciones acreedoras a una infracción, sin embargo, esto no ha sido suficiente para detener a los grafiteros.

ES UN DELITO DESDE 2007

Esta actividad se incluyó como delito en el Código Penal del Estado en 2007, pero ha sido reformado en varias ocasiones quedando en la actualidad como Artículo 233, en el que se equipara el grafiti con el delito de daño en las cosas. La pena establecida para este delito es de entre seis meses y tres años de prisión, dependiendo de la magnitud del daño, y una multa económica de entre 60 y 300 días del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA); pero además deberá reparar el daño dejándolo en las condiciones en que se encontraba.

PINTAR EN EDIFICIOS

HISTÓRICOS, RECIBE

MAYOR PENA

El Código Penal del Estado establece, en su Artículo 235, que si el daño es causado en bienes de valor científico, histórico, artístico, cultural, o de servicio público, se impondrá al autor del daño una pena de entre tres y 10 años de prisión y sanción pecuniaria de entre 300 y 1 mil días de UMA’s.

Presentarán municipios leyes de ingresos en

El Congreso del Estado recibirá en octubre las propuestas de leyes de ingresos de los 59 ayuntamientos. A la Comisión Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal le corresponde el Ayuntamiento de San Luis Potosí, y otros 28 municipios, y le corresponderá analizar los argumentos que se presenten en cada una de ellas, comentó la diputada Dulcelina Sánchez de

octubre

Lira presidenta de la mencionada Comisión.

“La responsabilidad que tenemos nosotros como diputadas y diputados sin duda es cuidar la economía de la ciudadanía, que en ningún municipio se sobrepase o se transgreda el tema económico con algunos aumentos descabellados, por eso lo que hemos tratado de hacer, desde la anteriores Leyes de ingresos es ser cuidadosos de no afectar el bolsillo de la ciudadanía”, explicó.

Municipios deben fortalecer disciplina financiera

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

La gran mayoría de los municipios de San Luis Potosí necesita fortalecer su disciplina financiera y recibir acompañamiento técnico para poder acceder a esquemas de financiamiento que les permita conceder obras públicas, consideró Armando Navarro Tapia, delegado del Banco Nacional de Obras

y Servicios Públicos (Banobras) en San Luis Potosí.

Indicó que aunque la mayoría de los municipios ha cumplido con la entrega de su información trimestral a la Secretaría de Finanzas, todavía es necesario que puedan mejorar la actualización de sus sistemas de alertas financieras, un requisito que es indispensable para que Banobras les pueda otorgar créditos.

INE ve con buenos ojos pluralismo en reforma electoral

La Comisión presidencial para la reforma electoral federal ha abierto la puerta a la inclusión y al pluralismo, una medida que el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí, Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, considera muy importante.

Destacó que todas las

fuerzas políticas serán escuchadas, ya que no hay temas cerrados en el debate. Dijo que el gobierno federal está operando bajo el principio de inclusión para escuchar todas las voces involucradas en el sistema electoral mexicano. Sin embargo, el funcionario aclaró que, aunque hay disposición para escuchar al INE, el instituto no puede pronunciarse sobre la reforma porque aún no existe una agenda definida.

Aispuro Cárdenas enfatizó que la voz oficial sobre el tema corresponde a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei. Finalmente, respecto a la posible desaparición de los organismos públicos locales electorales (OPLEs), el Vocal Ejecutivo comentó que estos representan una “experiencia acumulada que vale la pena respetar y considerar”, por lo que conviene analizar las opciones para su futuro.

Candidatos de elección judicial pagan multas

Las multas por irregularidades, impuestas por el Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí a algunos candidatos de la pasada elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado, han empezado a hacerse efectivas, esto después de que la Sala Regional Monterrey avalará la legalidad de

estas sanciones, informó la presidenta del tribunal local Dennise Adriana Porras Guerrero.

“De este proceso electoral judicial, ya de hecho están llegando las multas por parte de los candidatos, una vez que la Sala Regional Monterrey también ya confirmó que fue correcto la imposición de estas medidas a los candidatos y están empezando a pagar también, es justo decirlo, por parte de los

actores que fueron sancionados. Ya están acudiendo al tribunal a pagar estas multas”, explicó. Porras Guerrero detalló que fueron tres las personas sancionadas, principalmente por actos de propaganda adelantada; las multas fueron de 50 Unidades de Medida y Actualización (UMAs) equivalentes a 5 mil 657 pesos, y hasta 200 UMAs, es decir, 22 mil 628 pesos.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, vocal ejecutivo del INE
Dennise Adriana Porras Guerrero
Armando Navarro Tapia, delegado de Banobras
Diputada Dulcelina Sánchez

Sin inversión pública no habrá crecimiento: Castañón

El crecimiento económico del país y una participación más activa de los empresarios no puede ser condicionado e impuesto con órdenes, sino que se generan a partir de la confianza, los incentivos y las condiciones favorables para la inversión, señaló el empresario Juan Pablo Castañón, ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y de Coparmex.

El empresario consideró que cualquier inversionista decide trasladar su capital hacia los lugares que ofrezcan las mejores condiciones para garantizar estabilidad y rentabilidad.

Sus declaraciones surgen luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la presentación de su primer informe de gobierno, hiciera un llamado a los empresarios para tener una participación más activa en la economía nacional.

Dijo que “No es cuestión de que nos hagan llamados, es de que se faciliten las condiciones para que se pueda dar la inversión y el empleo, eso implica seguridad, mayor inversión en educación, y en infraestructura”.

Destacó que para detonar la inversión privada es indispensable que exista inversión pública suficiente en los diferentes sectores productivos.

Canacintra y Texas crearán corredor comercial

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), de San Luis Potosí ha formalizado un convenio con la organización Pharr Economic Development de Texas, Estados

AMPI: Vía Alterna impulsará el desarrollo inmobiliario

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

La vía alterna que conecta el sur de la ciudad con la Zona Industrial detonará el crecimiento y desarrollo de esa área, que estuvo deprimida durante años, señaló Olga Espitia, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios

(AMPI) de SLP. Con la reciente apertura al tráfico vehicular, se espera que los proyectos inmobiliarios avancen más rápido y que comiencen a instalarse otros desarrollos complementarios. Espitia anticipó que se desarrollarán centros comerciales, educativos, de salud y deportivos en la zona, lo que acelerará su expansión.

Trabajadores

de Valeo vuelven a las calles

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

La paciencia se agotó. A casi una década de haber ganado en tribunales el derecho al pago de utilidades que la empresa Valeo negó en 2016, cientos de trabajadores y extrabajadores salieron este martes a las calles de San Luis Potosí para exigir lo que por ley les corresponde. El contingente partió de la avenida Manuel J. Clouthier y avanzó por Santos Degollado rumbo al Centro Histórico, bloqueando vialidades bajo la mirada de la Policía Vial, que implementó cierres intermitentes para contener el tráfico.

Con mantas y consignas, los manifestantes recordaron que el fallo judicial y una auditoría del SAT confirmaron que la compañía automotriz debe más de 880 millones de pesos en Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU), sin embargo, en pleno 2025 el pago sigue sin concretarse.

PROTESTAS DE EXTRABAJADORES

CIERRAN PLANTAS

La empresa Valeo ha cerrado sus plantas y desalojado oficinas en San Luis Potosí debido a las protestas de un grupo de extrabajadores que exigen el pago de utilidades del ejercicio fiscal de 2016. Guadalupe Rodríguez Medina, representante de los manifestantes, dijo que las protestas son una respuesta al incumplimiento de acuerdos por parte de la empresa. Los extrabajadores han realizado plantones frente a las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), y ahora mantienen una protesta permanente en las instalaciones de las fábricas. Los manifestantes han declarado que no levantarán su plantón hasta obtener una respuesta clara.

San Luis Potosí y Japón fortalecen lazos comerciales

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

Unidos, para generar un corredor comercial que facilite el intercambio entre empresas de ambas regiones.

Imelda Elizalde, presidenta de la Canacintra local, explicó que el acuerdo busca abrir nuevas opciones comerciales ante los desafíos de la relación

comercial entre México y Estados Unidos.

Elizalde destacó que las industrias de San Luis Potosí y Texas comparten similitudes, lo que las convierte en socias estratégicas ideales para integrar redes de proveeduría y promover el crecimiento económico mutuo.

La nueva oficina de representación del gobierno de San Luis Potosí en Japón es crucial para impulsar a las Mipymes locales y conectarlas con la industria de aquel país, señaló Imelda Elizalde, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) local.

Destacó que esta relación puede generar grandes beneficios, pero es vital que las empresas locales reciban apoyo, financiamiento y el impulso que necesitan para aprovechar estas oportunidades. Subrayó la importancia de las relaciones que el gobierno potosino está construyendo con Japón, especialmente en el contexto de la globalización.

DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Juan Pablo Castañón, ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial y Coparmex
Imelda Elizalde, presidenta de la Canacintra local

Por regreso a clase, refuerzan atención a emergencias

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Con personal bien capacitado y equipado y ante el incremento del tránsito vehicular con motivo del inicio del nuevo ciclo escolar, el gobierno municipal a través del Sistema de Protección Civil, reforzó la atención a emergencias con la finalidad de garantizar la seguridad de estudiantes y familias.

Martín Bravo Galicia, titular de Protección Civil, detalló que a partir de este

lunes, que comenzó el ciclo escolar 20252026, se registraron 15 incidentes, superando el promedio diario de 8 a 10 atenciones. “Lo más preocupante es que el 60 o 70% de estos accidentes involucran motociclistas. Destacó que las atenciones se han realizado mediante ambulancias propias, un servicio que antes no estaba disponible. Aprovechó para informar que durante las vacaciones no se reportó ningún incidente ni accidente en casa, subrayando la labor preventiva de la dependencia.

Infraestructura educativa

crece: Juan Manuel Navarro

Enrique Galindo arranca obras hidráulicas inéditas en El Peñascal

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El gobierno de la capital puso en marcha una obra histórica en la fracción El Peñascal, donde por primera vez se instalará una red de agua potable y drenaje sanitario.

En el marco de la edición 331 del programa Capital al 100, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó el arranque de los trabajos, acompañado por vecinas, vecinos y funcionarios municipales. Las calles beneficiadas serán Cerro Verde, Avenida de las Torres y La Pedrera, que durante décadas permanecieron sin atención de ningún gobierno. Galindo Ceballos subrayó que,

durante más de 30 años, ninguna administración se atrevió a intervenir en esta zona por su carácter comunal o ejidal, pero recalcó que “aquí viven ciudadanas y ciudadanos que merecen servicios, y este gobierno encontró la forma de hacerlo”. Recordó además que estas acciones forman parte de una agenda intensa de infraestructura, ya que tan solo en las últimas dos semanas se han puesto en marcha 28 proyectos, seis de ellos en los últimos dos días.

La intervención no solo resolverá un rezago histórico en servicios básicos, también representa una fuente de empleo temporal para los habitantes, quienes podrán integrarse a las labores de construcción.

villa de pozos

Concejo garantiza abasto de agua a través de pipas

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Concejo Municipal, que encabeza Teresa Rivera Acevedo, garantizó el suministro de agua potable a las familias poceñas mediante el abastecimiento semanal de más de 100 mil litros a través de pipas, como medida emergente ante la falta de servicio regular por parte del organismo operador Interapas.

La concejal señaló que, debido a la nula

respuesta y compromiso de Interapas con el municipio, es la Dirección de Servicios Municipales la que asume la responsabilidad de llevar el vital líquido a diversas colonias de Villa de Pozos y asegurar así que ningún hogar se quede sin acceso al agua. Dijo que las pipas representan una alternativa necesaria y eficaz que permite responder a las necesidades de la ciudadanía y se tiene como prioridad que el agua no falte en los hogares de Villa de Pozos.

El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz dio inicio a los trabajos de construcción de techado en las escuelas primariaa “José María Morelos y Pavón” e “Ignacio Allende”, en la Unidad Habitacional Pavón, con el objetivo de ofrecer espacios dignos y funcionales para más de 400 niñas y niños que

cursan clases en los turnos matutino y vespertino; como parte de la estrategia del Ayuntamiento para acercarse a la población, escuchar sus necesidades y garantizar que las escuelas cuenten con instalaciones adecuadas que fortalezcan el aprendizaje. Dijo que “Hoy en Soledad nos está yendo bien y nos va a ir mejor todavía gracias al apoyo invaluable de nuestro gobernador Ricardo Gallardo”.

Interapas repara fuga en la colonia Rural Atlas, mejorando el suministro en dos colonias

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Personal de Interapas atendió una fuga en la red de agua potable ubicada en la avenida Morales Saucito, cerca de su cruce con la calle Venus en la colonia Rural Atlas.

La falla se localizó en una línea de 8 pulgadas de diámetro, por lo que fue necesario sustituir un tramo de tubería. Con

esta acción se logró recuperar caudal en beneficio de las colonias Torres de México, Retornos y zonas aledañas.

La intervención inició tras detectarse un hundimiento en la carpeta asfáltica por lo que se efectuaron las maniobras de reparación de fuga y conforme al protocolo de atención, los trabajos concluyeron con el bacheo y la restitución del pavimento.

Alcalde Enrique Galindo Ceballos
Martín Bravo Galicia, titular de Protección Civil

Afinan detalles de apertura de la Rosario Castellanos

STAFF PLANO INFORMATIVO

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona sostuvo una reunión de trabajo con el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, en la Ciudad de México, para afinar los detalles de la próxima apertura en San Luis Potosí de la nueva Universidad Nacional Rosario Castellanos, que a propuesta estatal ofrecerá carreras innovadoras como Robótica e Inteligencia Artificial. El mandatario potosino agradeció el respaldo del

SLP, tierra de paz, gobernabilidad y proyectos

gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para ampliar las oportunidades educativas de nivel superior en San Luis Potosí, lo que permitirá a miles de jóvenes acceder a formación especializada en áreas con alta demanda laboral y contribuir a fortalecer el desarrollo económico del estado y del país.

En el encuentro el funcionario federal y el gobernador Gallardo Cardona, dialogaron sobre las oportunidades que, en su primera generación, tendrán 800 jóvenes de las cuatro regiones del estado, ya que se pretende que la educación superior esté al alcance de todas y todos.

Rector de la UASLP sostiene reunión con Gobierno Estatal

SLP, será sede de Asamblea de secretarios de Turismo

STAFF PLANO INFORMATIVO

La secretaria de Turismo de San Luis Potosí, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, participó en la 63ª Asamblea Ordinaria de la Unión de secretarios de Turismo de México (ASETUR), celebrada en la ciudad de Zacatecas. Este encuentro reunió a las y los titulares de turismo del país con el objetivo de analizar la agenda nacional correspondiente al mes de sep-

tiembre y dar seguimiento a los proyectos prioritarios que fortalecen al sector.

Durante la sesión se destacó que San Luis Potosí será la sede de la próxima asamblea, que se llevará a cabo el 28 de octubre, con la presencia de los 32 secretarios de Turismo de México. Este evento posiciona a la entidad como un punto estratégico para el diálogo y la construcción de acuerdos que impulsen el desarrollo turístico a nivel nacional.

Anuncian feria de pasaportes americanos

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), dio a conocer que la última edición de este 2025 de la feria de pasaportes americanos se realizará los días 9 y 10 de octubre, donde se buscará beneficiar a más de 100 personas que nacieron en Estados Unidos y sus

madres y padres son potosinos, brindando certeza jurídica a las y los connacionales. El titular de la dependencia, Luis Enrique Hernández Segura, informó que en esta edición se amplió la capacidad, por la respuesta que se ha obtenido por parte de las y los usuarios principalmente por jóvenes de entre 15 y 19 años.

FENAPO 2025 impulsa la economía y cultura de SLP

San Luis Potosí se encuentra mejor que nunca; el tema de la gobernabilidad y la paz social es algo que a veces no se ve, pero se siente”, señaló el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, quien destacó que gracias al trabajo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, hoy somos un estado ordenado, con diversidad de pensamiento en el que la gente puede salir a caminar segura.

Destacó también la modernización de vialidades, el impulso al desarrollo económico y la vinculación con organismos internacionales, que fortalecen la atracción de inversiones, y puso como ejemplo la gira que emprendió el mandatario potosino en el continente asiático.

Dijo que “San Luis Potosí es un estado donde hay obra y hay inversión económica, que busca nuevos horizontes”, y agregó que en materia de seguridad se cuenta con los policías mejor pagados del país, además de estar capacitados y evaluados de manera constante.

El gobierno del estado, a través de la Secretaría General de Gobierno, sostuvo una reunión con el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Zermeño Guerra, con el objetivo de fortalecer a la institución y atender las necesidades que enfrenta la comunidad universitaria. Durante el encuentro, se acordó establecer un canal de comunicación permanente para revisar la situación actual y dar cauce a proyectos que consoliden la calidad educativa en beneficio de las y los jóvenes potosinos.

El secretario general, J. Guadalupe Torres Sánchez, destacó el compromiso de mantener una cooperación cercana con la UASLP, reconociendo la valiosa aportación de estudiantes, docentes y personal administrativo en el desarrollo del estado. Con estas acciones, la vigente administración reafirma su respaldo a la Universidad como formadora de talento y motor del progreso social y económico de San Luis Potosí.

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 se consolidó como un motor económico y cultural para San Luis Potosí con un impacto significativo en sectores como el hotelero, restaurantero, artesanal y ganadero.

El presidente de Industriales Potosinos AC (Ipac), Rodrigo Sánchez Espinosa, destacó que la derrama fue evidente en toda la capital y que la participación del sector ganadero reafirmó su relevancia dentro del evento, sumando al dinamismo económico generado.

DIF Estatal brindó 25 mil atenciones en la Fenapo El stand del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) concluyó sus actividades en la Feria Nacional Potosina 2025, tras 24 días de alegría, donde se acercaron los servicios a más de 25 mil visitantes, incluyendo solicitudes de apoyos sociales, asesorías legales participación y compromiso con las familias potosinas. Las activaciones promovieron la integración y el bienestar para todos los asistentes.

DAVID MEDRANO
Ricardo Gallardo Cardona se reunió con el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo
J. Guadalupe Torres, secretario general de Gobierno

Preparan edición 42 de Medio Maratón UASLP

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí presentó este martes 2 de septiembre la edición 42 de su tradicional Medio Maratón UASLP, que este año marcará un hito al realizarse de manera simultánea en tres sedes: la capital potosina, Ciudad Valles y Matehuala. En el acto protocolario, que reunió a autoridades universitarias, representantes de empresas patrocinadoras y de la comunidad atlética, se dieron a conocer los detalles de

Universidad

la justa deportiva que se celebrará el domingo 28 de septiembre, así como la playera oficial y la medalla conmemorativa.

Zermeño Guerra destacó que el Medio Maratón Universitario es una de las tradiciones más importantes de la institución, con 42 ediciones que han reunido a miles de corredores y corredoras. Subrayó que la carrera no sólo representa constancia, disciplina y esfuerzo, sino también comunidad y convivencia, convirtiéndose en una auténtica fiesta deportiva.

Politécnica entrega títulos a recién egresados

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Universidad Politécnica de San Luis Potosí celebró la ceremonia de titulación de más de 400 egresados de seis programas académicos.

Durante el acto se entregaron menciones honoríficas a tres destacados egresados y se reconoció el esfuerzo colectivo de la generación. La alumna Laura Limón ofreció

un emotivo mensaje en representación de sus compañeros, destacando el compromiso y preparación adquirida.

El rector Néstor Eduardo Garza Álvarez felicitó a los nuevos profesionistas y subrayó que estos logros “son posibles gracias al respaldo del Gobierno del Estado”, que fortalece la formación de talento para atender las necesidades de la industria potosina.

Domingo de aniversario en el Laberinto

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes celebrará su 17° Aniversario con un programa especial que incluye la primera carrera atlética del recinto y diversas actividades para toda la familia, y que se llevará a cabo el próximo domingo 7 de septiembre, a partir de las 08:00 h, con el propósito de fomentar la convivencia, la cultura, el deporte y la ciencia en un mismo espacio. La carrera atlética contará con dos distancias, la primera de 5 kilómetros con carácter recreativo y de convivencia, sin categorías;

Cobach justifica errores en libros de texto

PLANO INFORMATIVO

El director general del Colegio de Bachilleres de San Luis Potosí (COBACH), Ricardo Daniel Centeno Trejo, minimizó las quejas de padres de familia respecto a los errores detectados en los libros de texto de este ciclo escolar, argumentando que se trata de fallas aisladas en apenas cuatro páginas dentro de

materiales de 200 a 250 hojas. Centeno Trejo defendió la decisión de que los textos sean elaborados directamente por el área académica de la institución y no a través de editoriales externas, con el argumento de mantener bajos los costos para las familias. Explicó que el paquete de libros tiene un precio de mil 300 pesos en promedio, lo que equivale a unos 145 pesos por ejemplar, mientras

que si fueran producidos por una editorial comercial podrían alcanzar entre 300 y 400 pesos cada uno.

“No vamos a sacrificar un libro completo por cuatro páginas que tienen errores. Ya se giró la instrucción para que los docentes responsables envíen las correcciones a los maestros, a fin de que puedan trabajar con el contenido adecuado”, expresó el director general.

y segunda, 10 kilómetros con categorías femenil y varonil. Posteriormente, se llevará a cabo un programa de aniversario con actividades para todas las edades, como observación astronómica con la posibilidad de apreciar el sol si las condiciones lo permiten, música en vivo a cargo del DJ Juan Escumbia, exhibiciones de robótica, actividades deportivas con Vértigo, espacios pet friendly, así como área de bebidas y alimentos. Además, el público podrá recorrer y disfrutar de las salas permanentes del museo en un ambiente familiar, inclusivo y festivo.

En recta final selección de dirección de la OSSLP

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Cultura (Secult) informa que durante septiembre se llevará a cabo la tercera y última etapa del proceso de selección para definir a la nueva Dirección de la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí (OSSLP). El proceso marca un momento clave para el futuro artístico de la agrupación. Como parte de esta fase, se realizarán cuatro conciertos dirigidos por los finalistas: Enrique Barrios González, Rodrigo Sierra Moncayo, Jorge Vázquez Melgarejo y Ricardo Ignacio Casero Garrigues. Las presentaciones se llevarán a cabo los días 5, 12, 20 y 26 de septiembre a las 20:00 horas en el Teatro de la Paz.

Las y los potosinos están invitados a participar en este proceso abierto y enriquecedor, acompañando a la OSSLP en una etapa de renovación. La programación completa y la información sobre boletos están disponibles en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Cultura: Facebook Secult SLP.

Guardia Nacional propicia bloqueo de carretera a Matehuala ante desorganizado operativo

Un operativo anti huachicol en la Carretera a Matehuala, realizado por elementos de la Guardia Nacional generó caos y miedo entre habitantes de la comunidad de El Carmen, por lo que tomaron la importante vialidad y la mantuvieron bloqueada a la altura del kilómetro 158, justo bajo el puente

de San Juan de los Guajes, exigiendo una explicación y esclarecimiento de hechos tras ver un intenso despliegue policiaco sin razón aparente. Ante la mala maniobra de los agentes federales, los manifestantes retuvieron a automovilistas, traileros y demás transportistas por más de tres horas, afectando directamente a empresas y negocios que tienen que trasladarse al norte del estado y a los que

vienen para la capital potosina. En una primera instancia, los elementos de la Guardia Nacional solo se limitaron a explicar que iban por una pipa que tenía reporte de contener combustible huachicoleado, sin embargo, no pudieron demostrarlo, lo que causó la molestia de la gente para después tomar las represalias que han causado contratiempos en una de las principales carreteras de la entidad potosina.

Presentarán denuncias por llamadas falsas al 911

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

Los analistas del C5i2 han detectado que personas, de manera dolosa y deliberada, realizan llamadas telefónicas a los números de emergencia con la única intención de bloquear las líneas, impidiendo que las fuerzas de la Guardia Civil Estatal y los cuerpos de auxilio respondan de manera eficiente.

De acuerdo con la dependencia, dependiendo de la gravedad y de la intencionalidad que se logre acreditar, se integrarán las respectivas carpetas de investigación.

Desde hace varios años, una reforma al Código Penal del Estado estableció sanciones contra quienes realicen llamadas falsas que afecten la operatividad de los números 911 y 089. En caso de comprobarse la responsabilidad, la sanción puede ir de uno a cuatro años de prisión, además de una multa de hasta 400 UMAs.

Jesús Juárez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, confirmó que

se trata de un comportamiento doloso orientado a sabotear las líneas telefónicas mediante llamadas falsas o improcedentes.

Violencia familiar persiste en la capital potosina

En San Luis Potosí, la violencia familiar continúa como una de las problemáticas más sensibles y de difícil atención para las autoridades de seguridad. El comisario Juan Antonio Villa, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana municipal, advirtió que cada día se registran de tres a cuatro reportes relacionados con este tipo de agresiones.

No obstante, reconoció que

la respuesta institucional suele verse limitada por la ausencia de denuncias formales. “Cuando acudimos al domicilio y encontramos al presunto agresor, en la mayoría de las ocasiones la víctima no solicita una acción legal, sino únicamente que la persona se retire del lugar”, señaló.

Este escenario genera un círculo vicioso en el que la intervención policial queda reducida a medidas preventivas y de resguardo temporal, sin posibilidad de proceder legalmente contra los responsables.

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) participará en el Macro Simulacro Nacional 2025 con la realización de su segundo ejercicio universitario de prevención, programado para el viernes 19 de septiembre a las 9:30 de la mañana, en el marco del Día Nacional de Protección Civil.

A diferencia del horario oficial del simulacro nacional, establecido a las 12:00 horas, la institución decidió adelantar la actividad con el propósito de garantizar la disponibilidad de

los cuerpos de emergencia en todo el estado durante el ejercicio nacional. El objetivo del simulacro es fortalecer la cultura de la prevención entre la comunidad universitaria, evaluar la efectividad de los protocolos de emergencia y capacitar a los participantes en la respuesta ante situaciones de riesgo. Se prevé la participación de alrededor de 40 mil personas, entre alumnos, docentes, personal administrativo y de apoyo, tanto en la zona metropolitana como en las entidades universitarias del interior del estado.

Fueron retenidos automovilistas, traileros y demás transportistas por más de tres horas

Opinión

poder y dinero

VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

ARREBATAN ESPACIOS A DISIDENCIA

EN LOS TIEMPOS DEL PRIAN, ERA impensable que, desde la presidencia de la República, se lanzara línea de acción para bloquear por todos lados los comentarios de los políticos, líderes y ciudadanos opositores.

AHORA, CON MORENA EN EL poder y, ante el temor fundado de que la oposición recupere el poder para el 2030, crean un cerco informativo a quienes no piensan como ellos; contra quienes creen que el socialismo no es la salida a la miseria que viven más de 80 millones de mexicanos y que, con el gobierno heredado de López Obrador, tuvieron un incremento real (no ficticio de los “otros datos” gubernamentales) de más del 8.7%, de acuerdo a indicadores estadísticos que se manejaban anteriores a los morenistas.

PERO, VAYAMOS AL ASUNTO DE los medios del gobierno, más no del Estado mexicano (el Estado somos todos, no solo el gobierno).

A LA LLEGADA DE AMLO, conocido como el Peje, usó un instrumento que usufrutuó en su gobierno por la CDMX, fue un éxito porque marcaba la agenda de la ciudad y muchas veces, la del país ante la falta de estrategia de comunicación.

ANDRÉS LÓPEZ, UN DEPREDADOR político, por instinto sabía que ese era el camino para ubicarse en las listas de aspirantes a la presidencia, su ambición obsesiva.

CONTINUÓ ESA ESTRATEGIA EN LA Presidencia, con lo que arrebató a los críticos del Peje los micrófonos. Aquí vale la arenga, aunque esos izquierdistas no creen en Dios: “al que madruga, Dios lo ayuda”.

AL PASO DEL TIEMPO, LA USÓ Claudia Sheinbaum en su mandato y se mantuvo como un instrumento para denostar, insultar, descalificar e incluso manejar mentiras para atacar a sus opositores. La diabóli -

YA AMENAZA

EL ALCALDE DE SAN LUIS POTOSÍ, Enrique Galindo, ya está afilando las uñas y amenazó con incluir nuevos impuestos para el próximo año, sabe que dentro del cabildo no tiene el menor problema para que se los aprueben, ya que la mayoría de regidores de la oposición están controlados y los afines actúan casi como autómatas.

EL VERDADERO PROBLEMA DE Galindo es su entorno. Está rodeado de aduladores que le venden un espejismo y le impiden ver la realidad. El año pasado ya intentó imponer impuestos absurdos y crear otros nuevos; terminó enfrentando un revés en el Congreso.

SI REALMENTE QUIERE GOBERNAR con responsabilidad, que empiece por casa: recorte el gasto público innecesario, suspenda pagos millonarios a empresas fantasma, elimine contratos fachada y haga un uso eficiente de los recursos.

PERO ESO PARECE TAN PROBABLE como que el

ca inquisición de las ideas; persecución y castigo de los herejes al pejismo.

AHORA TAMBIÉN EN EL EJECUTIVO usa al Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, al mando de Genaro Villamil, como un instrumento propagandístico que bloquea a la oposición, lo que no ocurría en los tiempos presidenciales del PRIAN.

NO HAY PLURALIDAD, COMO existe en el país; ni tampoco una política en donde no se usen calificativos sin fundamentos teóricos, científicos y periodísticos. Sólo para ellos existe el altar de Morena. Así es el actuar del que se siente el Goebbels del Peje, Jesús Ramírez.

PLURAL TV, CANAL DEL NUEVO Poder Judicial de la Federación, será el nombre del Canal de la Corte. Su director Mardonio Carballo, un periodista que se dice nahua, desde ayer encargado de la dirección, y su “línea”, perdón “encomienda” es “si los medios de comunicación han sido fundamentales en la diseminación del racismo, vamos a usarlos ahora para luchar contra él”.

UN JUICIO A LA LIGERA, INJUSTO y grave contra medios, que no menciona sus nombres. La clásica estrategia de Morena, pero ahora en el manejo de la JUSTICIA con Hugo Aguilar.

EN EL CANAL DEL CONGRESO HAN querido los dirigentes del partido en el poder bloquear a la oposición, pero por ley, no han podido.

LA IZQUIERDA SIEMPRE PIDIÓ acceso gratuito a los medios de comunicación y ahora, con el poder, se niegan a que otras voces se escuchen en México. La pluralidad no existe para los socialistas.

DE ESE TAMAÑO ES EL MIEDO A perder el poder y la ambición de lograr el autoritarismo. Vivo reflejo del noroñismo.

PODEROSOS CABALLEROS

SENADO: QUIEREN UNA PRENSA sometida y no la tendrán. Para completar en lo oscurito el plan siniestro, acorralan a los periodistas. Recordamos que Pablo Gómez colocó un “corral” para la prensa en San Lázaro, para que no deambularan buscando entrevistas para sus medios.

EN LA SESIÓN DONDE ASISTIERON los ministros y magistrados de la Suprema Corte, mandaron al sótano del Senado a los reporteros. El domingo ni siquiera los dejaron entrar a las instalaciones, que “son del pueblo”. Policías federales estaban dentro de las instalaciones. Ese es el temor que le tienen a la opinión pública. ¡Qué vergüenza!

PAN: LA DEBILIDAD DE JORGE Romero en el liderazgo del PAN es evidente. Está a dos fuegos. Uno es el gobierno que lo trae entre ceja y ceja, ante la amenaza de ir a fondo sobre las denuncias del “Cártel Inmobiliario” y el otro es la falta de apoyo de la mayoría de los delegados del partido de la derecha.

ESTADO POR ESTADO

HIDALGO: EN LA ENTIDAD HAY un debate sobre la ratificación de mandato del gobernador Julio Menchaca. Desde dentro de Morena, han hecho ruido para promover la petición con más de 236 mil firmas. Los acelerados del 2027, hacen mucho ruido.

SIN EMBARGO, MENCHACA LLEGA a su tercer informe con fuerza. Lo realizará esta misma semana.

RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA

UNAM: BBVA MÉXICO, DE Héctor Osuna, y la Universidad Nacional Autónoma de México, que lidera Leonardo Lomelí, renovaron su convenio institucional de colaboración. Es un acuerdo que desde 2013 ha destinado más de 2,336 millones de pesos a becas, investigación, infraestructura y actividades culturales. El convenio, que contempla entre sus iniciativas la tarjeta de crédito Afinidad UNAM, lo que ha beneficiado a 106,365 estudiantes de excelencia, muchos de ellos en condiciones económicas adversas.

vsb@poderydinero.mx @vsanchezbanos

Interapas repare una fuga de agua a tiempo. En esta administración, el dinero público se despilfarra como si no valiera nada.

OTRA MENTIRA MÁS. DURANTE SU primer informe, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el 90% del país tiene abasto de medicamentos.

UNA DECLARACIÓN TEMERARIA Y completamente alejada de la realidad. Basta con visitar cualquier farmacia del IMSS para comprobar lo contrario.

LA NARRATIVA OFICIAL INSISTE EN pedir paciencia, pero ¿hasta cuándo? Sheinbaum gobernó seis años la Ciudad de México, Clara Brugada lleva uno, y la llamada Cuarta Transformación ya suma siete años al frente del país.

¿CUÁNTO TIEMPO MÁS VAN A seguir culpando al pasado? Es momento de que asuman las consecuencias de sus decisiones.

NO TIENE VERGÜENZA. EL director del Colegio de Bachilleres, Ricardo Daniel Centeno, intentó jus -

tificar lo injustificable: los graves horrores ortográficos y de redacción en los libros de texto distribuidos por la institución.

EN UN INTENTO BURDO POR lavarse las manos, dijo que son “pequeños errores”, que los textos fueron elaborados por profesores voluntarios y que los libros son baratos.

BARATOS, SÍ. PERO EL DAÑO NO tiene precio. No parece que un docente del Cobach haya escrito semejantes incoherencias. Los libros no tienen sentido; parecen traducidos de otro idioma... o de otro planeta.

EL COLEGIO DEBE RENDIR cuentas: ¿Quiénes fueron los responsables? ¿Dónde se imprimieron? ¿Quién autorizó su contenido?

Y LO MÍNIMO QUE PUEDEN hacer es devolver el dinero que muchos padres pagaron por ese material deficiente. Lo que no pueden seguir haciendo... Es insultar la inteligencia pública con excusas.

Libertad de Opinión LUPILLO GONZÁLEZ

Finanzas

AGENCIA

Especialistas del sector privado mejoraron sus pronósticos de crecimiento económico para México en 2025 y 2026, de acuerdo con la encuesta mensual del Banco de México. La estimación para 2025 pasó de 0.2 a 0.46 por ciento, mientras que la de 2026 subió ligeramente de 1.31 a 1.34 por ciento.

Estas cifras se dieron a conocer tras confirmarse que el PIB nacional creció 0.6 por ciento trimestral y 1.2 por ciento interanual entre abril y junio, superando expectativas de desaceleración.

En cuanto a la inflación, los analistas ajustaron a la baja la proyección para 2025, de 4.05 a 3.95 por ciento, tras reportarse un descenso al 3.49 por ciento en la primera quincena de agosto. Para 2026 se anticipa un nivel de 3.74 por ciento, aún por encima de la meta del 3 por ciento fijada por Banxico.

Respecto a riesgos, los expertos señalaron como principales obstáculos la

Limita informalidad mejoría económica

AGENCIA REFORMA

La Secretaría del Trabajo reconoció que la informalidad laboral sigue siendo un problema en México, ya que entre 2018 y el primer trimestre de 2025, 55.3 por ciento de la población ocupada se mantiene en esta condición.

La dependencia advirtió que esto limita ingresos, productividad y acceso a derechos. Octavio de la Torre, presidente de Concanaco, señaló que la informalidad es sinónimo de pobreza y llamó a simplificar trámites, digitalizar procesos y ampliar

%

El ajuste refleja la confianza del sector privado en la resiliencia de la economía mexicana pese a los retos internos y externos

gobernanza (39 por ciento), condiciones externas (30 por ciento) e internas (23 por ciento). También destacaron la política de comercio exterior (20 por ciento), inseguridad pública (16 por ciento) y la falta de estado de derecho (9 por ciento). En materia cambiaria, prevén un tipo de cambio de 19.49 pesos por dólar en 2025 y de 20.02 en 2026, ambos menores a los cálculos del mes previo. En el sector externo, la expectativa de déficit comercial para 2025 se redujo a 8,802 millones de dólares, mientras que la inversión extranjera directa aumentó a 36,494 millones de dólares.

acceso a financiamiento. En contraste, la STPS destacó que los salarios mínimos han impulsado un alza de 26.6 por ciento en ingresos del IMSS y hasta 203.1 por ciento en la frontera norte.

MEJORA LA PERCEPCIÓN

LAS RELACIONES

La percepción de la ciudadanía acerca de las relaciones entre México y Estados Unidos mejoró ligeramenteen el último mes, al pasarde 27 a 37 por ciento entre julio y agosto quienes consideran que las relaciones son buenas o muy buenas, según la más reciente encuesta nacional de El Financiero.

¿Cómo calificaría las relaciones entre México y Estados Unidos? (% )

Muy buenas o buenas

Malas o muy malas

breves gráfico

¿Cómo calificaría la manera en que el gobierno de Claudia Sheinbaum está tratando la relación con Donald Trump? (%)

Muy bien/Bien Mal/Muy mal

Fuente: El Financiero, encuesta telefónica nacional realizada

Sería Spin el banco con más cajeros

AGENCIA REFORMA

Spin, la unidad financiera de Femsa, avanza en el trámite para obtener licencia bancaria, lo que le permitiría convertirse en el banco con más cajeros del País al apoyarse en la red de 23 mil 876 tiendas Oxxo. Su director, Juan Carlos Guillermety, señaló que la meta es integrar servicios físicos y digitales, ampliar la oferta financiera y sumar productos de ahorro y crédito simples. Aclaró que buscan fomentar el bienestar sin riesgos de sobreendeudamiento. Mientras

esperan la autorización, Spin prueba esquemas de crédito y fortalece su estructura para cumplir con la normativa y consolidar su papel como motor de crecimiento de Femsa.

Cae 63 % inversión pública en julio

AGENCIA REFORMA

El gasto del Gobierno federal en inversión pública registró una caída de 36 por ciento entre enero y julio de 2025 frente al mismo lapso del año anterior. En julio la disminución fue de 63 por ciento, al pasar de 109 mil 722 millones de pesos en 2024 a 42 mil 206 millones este año, de acuerdo con Hacienda.

La dependencia atribuyó la baja a que 2024 fue atípico por el cierre de administración. Adriana García, de “México, ¿Cómo vamos?”, señaló que la reducción responde al proceso de consolidación fiscal del Paquete Económico 2025, donde se privilegia el gasto corriente sobre la inversión física pública, que sumó 441 mil 917 millones.

Aléjate de las drogas

· El fentanilo es un opioide sintético usado para aliviar el dolor, pero cuando se usa sin receta médica, puede causar problemas muy serios de salud, como paros respiratorios y la muerte.

Uso médico

recetado, bajo rigurosa prescripción médica, a pacientes con cáncer terminal y a personas que pasaron por una cirugía para tratar dolores crónicos.

Uso ilegal

fabricado en laboratorios clandestinos: Disminuye el rendimiento del Sistema Nervioso Central, como las funciones cardiacas o respiratorias.

Una dosis muy pequeña puede llevar a un paro respiratorio. Sus propiedades son totalmente ajenas al cuerpo y altamente tóxicas

En Estados Unidos mueren 107,000 personas al año por su consumo

Los residuos tóxicos de su fabricación provocanun impacto ambiental negativo.

El fentanilo es mezclado con otro tipo de drogas, como la heroína, la cocaína o la metanfetamina. Por eso, el consumo de cualquier droga es aún más peligroso.

EFECTOS DURANTE EL CONSUMO

· Es una droga que afecta al cerebro y al Sistema Nervioso Central.

· Baja las funciones del cuerpo y puede llegar a causar la muerte

Psicológicos

· Aparente sensación de placer

· Fuerte sedación

DAÑOS Y CONSECUENCIAS

Físicos

· Inactividad

· Extremidades entumecidas

· Disminuye la respiración

· Los efectos del fentanilo son entre 50 y 100 veces más fuertes que otras drogas.

· Incluso pequeñas dosis son peligrosas, altera los signos vitales hasta causar un paro respiratorio o la muerte inmediata.

Psicológicos

· Alteración de la memoria

· Pérdida de la conciencia y la memoria

· Desarrollo de ansiedad y depresión

· Aislamiento social

SEÑALES DE ALERTA

USO INICIAL

· Fatiga y somnolencia

· Presencia de medicamentos no recetados

· Cambios repentinos de humor como agresividad o tristeza

· Heridas en brazos o boca ocasionadas por el consumo

USO DAÑINO

· Dolor de huesos y debilidad

· Pérdida de peso o desnutrición

· Dificultad para expresar sentimientos o emociones

· Poco interés en actividades cotidianas

Físicos

· Falta de coordinación de movimientos del cuerpo

· Dificultad para caminar o mover extremidades

· Contracciones involuntarias

· Daños al sistema respiratorio y al corazón

¡Entre todas y todos podemos!

USO PROBLEMÁTICO

· Expresiones poco coherentes al hablar

· Episodios prolongados de irritabilidad y agresividad

· Largos periodos de desorientación

¡NO DEJES PASAR MÁS TIEMPO!

El fentanilo puede ser mortal desde la primera dosis.

DEPORTES

PARTIDOS

CONCACAF WOMEN’S CHAMPIONS CUP

CHIVAS Y SU PEOR ARRANQUE

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Chivas llega a la pausa por la Fecha FIFA con apenas una victoria en seis jornadas del Apertura 2025, registrando el peor arranque del club en los últimos 20 años. El inicio de la era de Gabriel Milito en el banquillo rojiblanco ha quedado lejos de las expectativas generadas por su llegada y la de refuerzos como Campillo, González, Ledezma y Álvarez, además de una pretemporada invicta.

El torneo arrancó con derrota 1-0 frente a León, un triunfo agónico 4-3 sobre San Luis y una eliminación temprana en Leagues Cup. Después, vino la caída ante Santos, un empate con Xolos y la derrota 1-2 contra Cruz Azul. Con apenas cuatro puntos, Chivas marcha en el puesto 16, solo por encima de

Querétaro y Puebla por diferencia de goles.

Este arranque se compara con otros pasajes oscuros recientes. Con Gerardo Espinoza, en el Clausura 2025, el equipo apenas sumó seis puntos en seis partidos, sin clasificar al PlayIn. José Saturnino Cardozo también tuvo un inicio similar en 2018: cinco juegos sin ganar y apenas cuatro unidades tras seis jornadas.

Tomás Boy, entre 2019 y 2020, acumuló resultados pobres pese a tener mayor respaldo, con apenas seis puntos en seis fechas.

La situación no es exclusiva del Guadalajara. Atlas, su vecino, atraviesa un arranque igual de gris: ocupa el puesto 14 con cinco puntos en siete partidos, sin triunfos desde la primera jornada. El regreso de Diego Cocca aún no cambia la inercia de los rojinegros.

Piratas de Campeche
Diablos Rojos del México

Oficial: ‘Gigi’ deja PSG y llega al City

Gianluigi Donnarumma es nuevo portero del Manchester City tras

dejar al PSG, donde conquistó ligas, copas y la Champions. Según Fabrizio Romano, la operación cerró en 30 millones de euros más 5 en variables. Llega para suplir la baja de Ederson,

hoy en Galatasaray, y cubrir un inicio complicado del City en la Premier. Campeón de la Euro 2021 con Italia, debutaría el 14 de septiembre en el clásico ante Manchester United.

Mexicanos al mando: Tena y Herrera rumbo al Mundial 2026

Buenos Aires prohíbe ingreso a hinchas de U de Chile

PLANO INFORMATIVO

La provincia de Buenos Aires prohibió hasta 2027 el ingreso de hinchas de Universidad de Chile a estadios locales, tras los incidentes que cancelaron su partido con Independiente en Copa Sudamericana. Más de 100 aficionados fueron detenidos y 19 resultaron heridos. APREVIDE argumentó que los barristas usaron palos y estructuras como proyectiles. También sancionó a 40 hinchas del Rojo que participaron en la agresión.

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La última fase de Eliminatorias Concacaf arranca con dos técnicos mexicanos: Luis Fernando Tena con Guatemala y Miguel Herrera con Costa Rica. Tena busca llevar por primera vez a la Azul y Blanco a un Mundial, enfrentando a El Salvador y Panamá en septiembre. Herrera, con una joven Costa Rica, inicia ante Nicaragua y Haití. Solo los líderes de grupo avanzan directo y dos segundos irán al Repechaje Intercontinental.

¡Guillermo Ochoa negocia con Querétaro!

Guillermo Ochoa podría regresar a la Liga MX con Querétaro, tras quedar libre del AVS portugués. Según FOX Sports Radio, Gallos Blancos ya negocia su fichaje para que llegue activo al Mundial 2026. Existe también una segunda oferta en el futbol mexicano, aunque sin revelar el club. El nuevo dueño del Querétaro, Marc Spiegel, busca reforzar el proyecto y ve a Ochoa como pieza clave para su consolidación.

Pumas anunció la salida de Piero Quispe

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Pumas oficializó la salida del mediocampista peruano Piero Quispe, quien jugará en el Sidney FC de Australia. El club lo despidió con un mensaje de agradecimiento en redes. Su partida libera una plaza de extranjero, clave para fichar a un delantero centro que compita con Guillermo Martínez y Macías. Quispe deja 71 partidos, 5 goles y 4 asistencias, incluido un tanto en el Clásico Capitalino ante América en 2024.

Nacionales

breves

Se anuncia revisión integral a sistema financiero

REFORMA

La Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su Gobierno trabaja en una revisión integral del sistema financiero, con el fin de ampliar el acceso al crédito y mejorar la competitividad.

"Sí estamos trabajando en una revisión integral del sistema financiero. El Banco de México y su autonomía están garantizados, eso no, y la función del banco, eso no. Y lo tenemos que hacer por consensos, es decir, invitar a la banca privada", señaló.

La Mandataria explicó que actualmente muchas familias acceden a financiamientos en tiendas comerciales para adquirir bienes básicos como refrigeradores, estufas, etcétera, con tasas que calificó de muy altas.

Crecen 53% en un mes casos de gusano barrenador en México

REFORMA

El número de animales infestados con el gusano barrenador del Nuevo Mundo (GBN) ha aumentado un 53% en las cuatro semanas hasta mediados de agosto, según datos del gobierno mexicano, reportó la BBC. Si bien las infestaciones por larvas de mosca afectan principalmente al ganado, las autoridades mexicanas también registraron casos en perros, caballos, ovejas y humanos, indicó la BBC.

Según medios locales, decenas de personas han sido atendidas por la infestación en hospitales de los estados de Campeche y Chiapas.

Ofrecí a Sheinbaum militares, pero ella tiene miedo.- Trump

REFORMA

En la víspera de la firma de un acuerdo de seguridad con el Gobierno mexicano, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que le ofreció a la Presidenta Claudia Sheinbaum el envío de militares para combatir a los cárteles, pero ella lo rechazó.

"México es dirigido por cárteles. Ofrecí enviar militares, pero ella (Sheinbaum) no quiere eso", declaró Trump en entrevista exclusiva con el medio The Daily Caller.

"Ella tiene mucho miedo", agregó cuando la reportera Reagan Reese le preguntó la razón del rechazo de la Mandataria.

En la entrevista publicada en la antesala

de la visita del Secretario de Estado, Marco Rubio, a México, Trump lanzó flores a la su homóloga mexicana pero insistió en que cárteles son los que gobiernan el País.

"¿Confía usted en que México proteja su lado de la frontera dado que se cree que el Gobierno está... dirigido por los cárteles o que los cárteles están involucrados?", preguntó Reese en la entrevista realizada en la Casa Blanca la semana pasada pero publicada ayer.

"Me cae muy bien la Presidenta. Creo que es una mujer estupenda. De hecho, es una mujer increíble en ciertos aspectos, muy elegante, hermosa. Pero México está dirigido por los cárteles. Está dirigido por los cárteles".

A pesar de fuertes alabanzas a la

Revela Informe anomalías en Capufe, IPN y Hacienda

REFORMA

La Secretaría Anticorrupción detectó irregularidades millonarias en varias dependencias, lo que derivó en denuncias.

En el Primer Informe, explicó que radicó 18 denuncias en los Órganos Internos de Control. Por ejemplo, en Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios

Conexos (Capufe) se iniciaron 13 denuncias por anomalías en casetas de cobro.

En el Instituto Politécnico Nacional (IPN) se iniciaron cuatro denuncias, dos de ellas por incumplimientos en materia de contrataciones públicas, una por celebración de contrataciones con empresas que simulan operaciones y una por conflicto de interés.

cooperación en seguridad por parte de las agencias de la ley estadounidense, Trump había ya dicho a mediados de julio que los funcionarios mexicanos "estaban petrificados" ante el poder de los cárteles tanto que en ocasiones no acudían a sus propias oficinas. Los dichos de Trump a The Daily Caller llegan también dos días después de que cuatro fuentes no identificadas cercanas a Sheinbaum aseguraran al diario neoyorquino The New York Times que la Mandataria mexicana está exasperada ante las exigencias crecientes en seguridad de la Administración Trump.

El Departamento de Estado prevé que el Secretario de Estado Rubio viaje a la

Ciudad de México en lo que la propia Sheinbaum dijo será una visita para firmar un acuerdo en seguridad en las líneas del Acuerdo Bicentenario firmado por su predecesor Andrés Manuel López Obrador con el Gobierno del ex Presidente demócrata Joe Biden.

Tras la llegada de Trump al poder, Sheinbaum reestableció la cooperación en seguridad debilitada desde 2020 con el arresto en EU de ex Secretario de la Defensa Salvador Cienfuegos y envío a principios de este año 10 mil elementos a la frontera y expulsó a 55 capos del narcotráfico hacia EU, entre otros asuntos.

SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP

Reporta Salud 17 muertes por sarampión

REFORMA

Tras reportar 17 muertes por sarampión, la Secretaría de Salud admitió que casi el 20 por ciento no cuenta con esquema completo de vacunación contra la enfermedad.

Durante la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum, el Secretario de Salud, David Kershenobich, reportó que hay 4

Solicitarán ministros ganar menos que Presidenta

REFORMA

En primera sesión, el presidente de la Corte, Hugo Aguilar, dijo que se solicitará que ministros ganen menos que la Presidenta de la República.

"Tan pronto se constituya el Órgano de Administración Judicial, la Suprema Corte le solicitará que implemente las medidas necesarias para que todos los juzgadores electos

en el pasado proceso electoral ganemos menos que la Presidenta de la República, conforme a lo dispuesto por el artículo 127 de la constitución general, fracción tercera, lo que permitirá de inicio una un ahorro anual de trescientos millones de pesos”.

Adelantó también la revisión de las pensiones de ministros en retiro, cuyos ingresos van de 205 mil a 385 mil pesos mensuales.

mil 353 casos confirmados, el 95 por ciento de ellos en Chihuahua. "En este momento tenemos 4 mil 353 casos confirmados de sarampión. Ha habido 17 fallecimientos y sin embargo, si se fijan en la diapositiva, más del 95 por ciento de los casos están concentrados en el estado de Chihuahua", afirmó el Secretario.

No vamos a ser la inquisición: TDJ

REFORMA

El nuevo Tribunal de Disciplina Judicial investigará las fortunas de los juzgadores e impondrá los castigos que merezcan, pero no será la inquisición en el Poder Judicial de la Federación, señalaron sus integrantes durante la instalación del nuevo organismo. Celia Maya, presidenta del TDJ, así como Bernardo Bátiz, Verónica De Gyvés, Indira García Pérez y Rufino León Tovar, integraron formalmente el Pleno del organismo.

Asume Kenia López presidencia de Cámara de Diputados

REFORMA

La Cámara de Diputados aprobó la conformación de la Mesa Directiva, que presidirá Kenia López, del PAN. El aval se dio por mayoría calificada con 435 votos a favor, 4 en contra y 0 abstenciones.

Tras la votación, la panista rindió protesta junto con los demás miembros de la Mesa. Al dar un primer mensaje,

López se comprometió a generar condiciones de respeto, pluralidad y altura de miras. Dijo que respetará a las mayorías y las voces de las minorías. Luego de tres días de discusiones y reuniones, la bancada de Morena en la Cámara de Diputados avaló que sea la panista Kenia López quien presida la Mesa Directiva en el segundo año de la actual Legislatura.

Instalan nuevo Órgano de Administración Judicial La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) formalizó la creación del Órgano de Administración Judicial (OAJ), el cual será presidido por Néstor Vargas. Por unanimidad y en una sesión privada, el nuevo Pleno nombró a José Alberto Gallegos Ramírez, Lorena Josefina Pérez Romo y Catalina Ramírez Hernández, como miembros del OAJ.

Internacionales

Recibirá Papa al presidente de Israel

El presidente de Israel, Isaac Herzog, visitará el jueves al papa León XIV y al cardenal Pietro Parolin en el Vaticano para dialogar sobre la lucha contra el antisemitismo y la liberación de los rehenes de Hamás. La agenda incluye también la protección de comunidades cristianas en Medio Oriente y otros temas políticos. Herzog, que ya asistió a la investidura del pontífice, regresará a Israel el mismo día tras recorrer la Biblioteca y el Archivo vaticanos. La reunión se da en un contexto de tensiones, luego de que el papa Francisco acusara a Israel de posible genocidio en Gaza, lo que generó críticas oficiales.

Inicia juicio contra Bolsonaro, falta a primera sesión

EFE

El juicio oral contra Jair Bolsonaro y otros siete acusados de golpismo inició en la Corte Suprema con la Fiscalía pidiendo condena para todos y el juez Alexandre de Moraes advirtiendo de sentencias severas. El fiscal Paulo Gonet aseguró que Bolsonaro lideró un plan sistemático desde 2021 para deslegitimar las elecciones, impedir la investidura de Lula e incluso planear su asesinato junto al de su vicepresidente y un juez del Supremo. Las defensas rechazaron los cargos, pero el proceso continuará hasta el 12 de septiembre, cuando se definan las penas.

EU ataca lancha venezolana

Las fuerzas armadas de Estados Unidos realizaron un ataque contra una embarcación procedente de Venezuela que transportaba drogas en aguas del Caribe, en una acción que elevó las tensiones con Caracas.

El presidente Donald Trump confirmó que el operativo, ejecutado bajo su orden y supervisado por el Comando Sur, dejó 11 muertos, a quienes calificó de “narcoterroristas del Tren

de Aragua”. El secretario de Estado, Marco Rubio, respaldó la versión y difundió un video donde se observa a la nave atacada por una aeronave militar.

Washington había designado a esa organización como grupo terrorista en febrero, vinculándola al presidente Nicolás Maduro, quien también enfrenta acusaciones de liderar actividades de narcotráfico y sobre el que pesa una recompensa de 50 millones de dólares.

En paralelo, Estados Unidos ha

La incertidumbre, el nuevo arancel con costo mundial

El comercio mundial enfrenta una era marcada por la incertidumbre, advierte un informe de la UNCTAD. Aranceles, tensiones geopolíticas y políticas imprevisibles han convertido la volatilidad en una constante que frena la inversión y eleva los costos. El estudio señala que la “incertidumbre

se ha vuelto el nuevo arancel”, golpeando con más fuerza a los países en desarrollo, que carecen de recursos para amortiguar los efectos. Además de limitar el crédito e incrementar la deuda, la desconfianza expone a las economías más frágiles. La UNCTAD urge diversificar mercados y reforzar acuerdos para recuperar estabilidad.

incrementado su despliegue en la región con al menos ocho buques de guerra, un submarino nuclear y 4,500 efectivos. Maduro advirtió que su país está en “máxima preparación” y denunció la presencia militar extranjera como una amenaza inédita en un siglo, aunque no se ha registrado enfrentamiento directo. El canciller Yván Gil calificó las acusaciones de “cortina de humo”, mientras Diosdado Cabello tildó de “mentira” los señalamientos contra el gobierno venezolano.

EFE
EFE
EFE

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

La Niña comienza a enfriar las temperaturas globales: OMM EFE

La Organización Meteorológica Mundial advirtió que el fenómeno climático de La Niña podría comenzar a impactar al planeta desde septiembre, con una probabilidad del 55 por ciento hasta noviembre y del 60 por ciento hacia finales de año.

Afganistán suma 1,400 muertos por terremoto

EFE

Al menos 1,411 personas murieron y 3,124 resultaron heridas tras el terremoto de magnitud 6,0 que devastó la provincia de Kunar y zonas vecinas en Afganistán. Más de 5,400 viviendas colapsaron y miles de familias rurales perdieron tierras y ganado.

Penaliza

Este es el primer ataque letal reconocido por EU desde el despliegue naval frente a Venezuela

Burkina Faso la homosexualidad

EFE

La ONU alertó que el número de víctimas podría aumentar, mientras continúan las labores de rescate con helicópteros y maquinaria pesada para evacuar heridos y abrir caminos bloqueados. La comunidad internacional anunció ayuda de emergencia, pero la crisis económica y sanitaria del país limita la respuesta.

El Parlamento de transición de Burkina Faso aprobó por unanimidad una ley que criminaliza la homosexualidad con penas de dos a cinco años de cárcel y multas, justificándola “en nombre de sus costumbres y tradiciones”. La norma, que también contempla la expulsión de extranjeros, fue presentada por el ministro de Justicia Edasso Rodrigue Bayala y sustituye a la legislación vigente desde 1990. Además, introduce cambios como elevar la mayoría de edad a 20 años, autorizar matrimonios religiosos y consuetudinarios, y digitalizar el registro civil.

La Niña se caracteriza por el enfriamiento de las aguas del Pacífico central y oriental, lo que altera la circulación atmosférica y provoca lluvias y vientos intensos. Aunque se prevé un enfriamiento, la OMM subraya que el cambio climático mantiene temperaturas globales por encima del promedio.

Corea del Norte enviará otros 6 mil soldados a Ucrania; dice Seúl EFE

El Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur informó que Corea del Norte enviará otros 6,000 soldados a la guerra en Ucrania, sumándose a contingentes previos que ya superarían los 15,000 efectivos desplegados en Rusia. De ellos, 1,000 zapadores habrían llegado ya a Kursk para labores de desminado.

El anuncio coincide con la visita de Kim Jong-un a Pekín, donde podría reunirse con Vladímir Putin durante un desfile militar, en una cumbre bilateral que busca reforzar su cooperación estratégica.

Grecia enfrentó en 2025 sus peores incendios en 20 años

EFE

Los incendios forestales en Grecia este verano arrasaron más de 46,000 hectáreas, convirtiéndose en los quintos más destructivos de las últimas dos décadas. Solo los ocho siniestros más grandes devastaron 26,000 hectáreas, principalmente bosques y tierras de cultivo.

En la isla de Quíos, dos incendios consumieron el 15 por ciento de su superficie. Además de viviendas y negocios, se reportó la muerte de miles de animales y graves daños ecológicos. Este verano fue el tercero más caluroso desde 1960, con una media de 24.9 grados, lo que favoreció la propagación de las llamas.

Espectáculos

Taylor Swift rompe récord histórico en Spotify con 'The

Life of a Showgirl'

AGENCIA

Taylor Swift sigue marcando hitos en la industria musical. A un mes de su lanzamiento, The Life of a Showgirl ya es el álbum más preguardado en la historia de Spotify, superando el récord que ella misma logró con The Tortured Poets Department.

El anuncio se hizo en el podcast New Heights, conducido por Travis y Jason Kelce, y estuvo acompañado por una campaña visual de estilo cabaret. El disco, que saldrá el 3 de octubre de 2025, confirma a Swift como la artista más influyente del streaming y promete convertirse en un fenómeno cultural.

Las 5 mejores películas de Netflix en lo que va del 2025

AGENCIA

Netflix sigue marcando tendencia en 2025 con un catálogo que mezcla éxitos internacionales y producciones originales. De acuerdo con Rotten Tomatoes, las cintas mejor evaluadas en la plataforma son: Wallace y Gromit: La venganza más fea (100%), Godzilla Minus One (99%), Bajo la sombra (99%), Will y Harper (99%) y Cazadores de demonios del K-Pop (97%).

La lista refleja la diversidad de géneros que ofrece el servicio, desde la animación y la fantasía hasta el terror psicológico, consolidando a Netflix como un referente del entretenimiento global.

REGRESA LA ERA DE HIELO

AGENCIA

La prehistórica y entrañable manada está de vuelta. Disney confirmó que La Era de Hielo 6 llegará a los cines el 5 de febrero de 2027, marcando el esperado regreso de una de las franquicias animadas más queridas desde su debut en 2002. Tras más de una década de ausencia, Manny, Sid, Diego, Ellie y el inigualable Scrat se embarcarán en una historia que promete superar los límites de la imaginación.

La cinta llevará por título Ice Age 6: Boiling Point (en español, Punto de ebullición), lo que ha generado especulaciones

sobre un posible guiño al calentamiento global. Según la descripción oficial, la trama transportará a los protagonistas a una “alocada aventura llena de dinosaurios y lava”, con escenarios inéditos dentro del llamado Mundo Perdido.

La nueva entrega dará continuidad a los sucesos de La Era de Hielo: Choque de Mundos (2016), donde Scrat provocó accidentalmente una catástrofe cósmica. Ahora, la pandilla enfrentará peligros aún mayores en territorios desconocidos, mientras las tensiones familiares de Manny y las ocurrencias de Sid aseguran el toque de humor caracterís-

tico de la saga.

El elenco de voces originales volverá a dar vida a los personajes: Ray Romano como Manny, John Leguizamo como Sid, Denis Leary como Diego, Queen Latifah como Ellie y Simon Pegg en el papel de Buck.

Aunque el tráiler aún no ha sido revelado, Disney compartió un video anunciando la producción, lo que desató nostalgia y emoción entre los fans. Tras su paso por cines, la película se incorporará al catálogo de Disney+, consolidando así el regreso triunfal de esta franquicia que ha acompañado a varias generaciones.

Ana Victoria enfrenta un año difícil tras los incendios en California

AGENCIAS

Ana Victoria, hija de Amanda Miguel y del fallecido Diego

Verdaguer, reveló que su casa quedó inhabitable tras los incendios ocurridos en enero en California, lo que la obligó a mudarse con su madre y su bebé recién nacida a hoteles y alojamientos temporales.

“Ha sido un año muy compli-

cado, lleno de retos”, confesó. Pese a la adversidad, la cantante se unió a la reconstrucción del preescolar Rayuela en Altadena, destruido por el fuego.

Para recaudar fondos lanzó el tema Ciudad hermosa, hermosa ciudad, junto a Lupita Infante y Pablo Hurtado, con el objetivo de apoyar a la comunidad afectada.

Será la primera película de la saga que no será producida por Blue Sky Studios, ya que el estudio cerró en abril de 2021

SÍGUENOS EN TIK TOK

Ninel Conde enfrentaría

AGENCIA

La participación de Ninel Conde en La Casa de los Famosos México derivó en un conflicto legal. Tras asegurar que pidió salir del reality, poniendo en duda las votaciones, la cantante habría violado cláusulas de confidencialidad.

Según TVyNovelas, recibió una

Contrata Alicia Villarreal a abogada de 'El Chapo'

REFORMA

La cantante Alicia Villarreal alista una demanda por difamación y acoso en California contra Francisco Cantú, quien ha asegurado públicamente haber tenido una relación con ella, versión que la artista rechaza.

Para este proceso, Villarreal

disputa legal tras polémica en La Casa de los Famosos

multa superior al medio millón de pesos y la orden de retractarse públicamente.

Además, la televisora congeló pagos pendientes y le exige cumplir con el tour de eliminados.

Preocupada por las consecuencias, Conde habría recurrido al abogado Guillermo Pous para su defensa.

Manuel Mijares habría sido hospitalizado por un posible riesgo de infarto

AGENCIA

Una reciente fotografía de Manuel Mijares, de 67 años, generó inquietud por su notoria pérdida de peso. Según TVNotas, en 2024 el cantante fue hospitalizado de emergencia por un dolor en el pecho que lo puso al borde de un infarto.

Desde entonces adoptó una estricta dieta y rutinas de ejercicio, bajando de más de 100 a 83 kilos. Aunque el artista no ha comentado sobre la imagen viral, allegados aseguran que busca cuidar su salud para disfrutar de su familia y seguir activo en su carrera, donde continúa de gira junto a Emmanuel.

contrató a Mariel Colón Miró, abogada conocida por defender a Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Colón Miró declaró que en una o dos semanas se presentará formalmente la petición y destacó su respaldo a Villarreal: “Daré el 100% para que se respete su dignidad como mujer y sus derechos”.

La Arrolladora Banda El Limón dará concierto en el Zócalo

AGENCIA

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que La Arrolladora Banda El Limón será la agrupación estelar en el Zócalo capitalino este 15 de septiembre. En conferencia en Palacio Nacional, la mandataria presentó la “sorpresa” con un video que confirmó la presencia de la banda sinaloense, que compartirá escenario con Alejandra Ávalos y el colectivo Legado de Grandeza. El evento iniciará a las 20:00 horas. En años recientes, las fiestas patrias han contado con Banda MS, Grupo Frontera y Los Tigres del Norte como protagonistas musicales.

Seguridad

Asesinaron a un hombre

PLANO INFORMATIVO

Villa de Pozos, SLP.- El cuerpo de un hombre, con evidentes huellas de violencia, fue encontrado sin vida, en la comunidad de San Nicolás de los Jassos, perteneciente a este municipio. Ya fue abierta carpeta de investigación.

Fuerte movilización policial se registró en la comunidad de Jassos, luego del hallazgo de una persona sin vida sobre la calle Vicente Guerrero. El reporte al número de emergencias desencadenó una fuerte movilización policial en la zona.

Al arribar al sitio, elementos

de la Guardia Civil Estatal confirmaron la presencia de un cuerpo con signos de violencia, motivo por el cual procedieron a acordonar el área para preservar la escena y evitar el acceso de curiosos.

Entre las diligencias realizadas, se encuentran entrevistas con testigos, así como el levantamiento de evidencias materiales que ayuden a esclarecer los hechos.

Peritos en criminalística se encargaron de procesar el lugar, mientras que el personal del Servicio Médico Legal realizó el levantamiento del cuerpo, el cual será sometido a la necropsia correspondiente a fin de determinar con precisión la causa de la muerte.

Fiscalía investiga hallazgo del cuerpo

La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación sobre el hallazgo de una persona sin vida en la zona metropolitana de San Luis Potosí. Elementos de la Policía de Investigación (PDI) se trasladaron a la localidad de San Nicolás de Los Jassos, donde fueron informados por el primer respondiente sobre la situación. En el lugar, se tomó conocimiento del deceso, lo que dio inicio a la recopilación de datos de prueba y a la realización de entrevistas.

El Ministerio Público comenzó las investigaciones pertinentes con el objetivo de identificar y llevar ante la autoridad judicial a quien resulte responsable de este suceso.

Severos daños en volcadura de auto

En operativo, capturan a secuestrador

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El personal de la Policía de Investigación (PDI) logró cumplimentar una orden de aprehensión en contra de Oscar “N”, por su probable participación en el delito de secuestro agravado, con el fin de presentarlo ante la autoridad judicial.

La Fiscalía General del Estado inició las indagatorias al tener conocimiento de los hechos ocurridos en junio de 2025, cuando el ahora detenido, en compañía de otras personas, presumiblemente privó de su libertad de manera ilegal a la víctima en la

comunidad de San Lorenzo, del municipio de Villa Hidalgo.

La Unidad Especializada de Combate al Secuestro integró la carpeta de investigación, que fue judicializada y presentada ante un Juez de control, quien obsequió la orden de aprehensión respectiva.

Los elementos iniciaron la búsqueda del imputado, y mediante un operativo de vigilancia, se logró su captura en calles de la colonia Tierra Blanca de la capital potosina, donde se le informó del motivo de su arresto, así como de los derechos que le asisten como persona en calidad de detención.

Cayó por portar réplica de arma y droga

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Soledad de Graciano Sánchez, SLP.Un objetivo prioritario generador de incidencias fue detenido por oficiales de la Guardia Civil Municipal, a quien le encontraron metanfetaminas y réplicas de arma de fuego.

El arrestado cuenta con un historial de cinco puestas a disposición de la autoridad competente por distintos delitos del fuero común. La detención se realizó en la colonia Hacienda San Miguel, en labores de prevención desplegadas para combatir la incidencia delictiva.

En delicado estado de salud, indigente es auxiliado

Aparatoso accidente vehicular se registró sobre la carretera a Peñasco, que pese a lo espectacular del hecho, no dejó personas lesionadas, únicamente daños materiales.

De acuerdo con los primeros reportes, una joven que conducía un automóvil Nissan March color blanco, circulaba con dirección al Circuito Potosí, pero al aproximarse al entronque hacia la comunidad de Rinconada, perdió el control del volante, lo que provocó que saliera de la cinta asfáltica hacia su costado

izquierdo y terminara volcando. Paramédicos del Servicio de Emergencias Médicas acudieron rápidamente al sitio y brindaron atención a la joven, confirmando que no presentaba heridas de gravedad ni requería traslado hospitalario, aunque sí sufrió una crisis nerviosa tras lo ocurrido.

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Rioverde, SLP.- Vecinos de la salida a Ciudad Valles reportaron a un hombre en delicado estado de salud, tirado en una zanja. El hombre, que presentaba signos de ingesta excesiva de alcohol,

no podía levantarse.

Se trata de Manuel ‘N’, un indigente de 55 años que, debido a su problema de alcoholismo, se encontraba en un estado de salud precario.

Ante el reporte, los servicios de emergencia acudieron al lugar para brindarle atención médica.

STAFF

EN LA VOZ DE...

LUIS FERNANDO GÁMEZ MACÍAS

DIPUTADO LOCAL

IMPUESTOS POTOSINOS DEBEN ESTAR BIEN INVERTIDOS

“La auditoría debería aplicarse a los recursos propios de la UASLP porque provienen, probablemente, de bienes patrimoniales o aportaciones estudianties”

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

LO PEOR ES LA OPOSICIÓN DEL RECTOR A LA FISCALIZACIÓN

El diputado Luis Fernando Gámez Macías, presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, informó que tuvieron una sesión crucial con el auditor superior del estado, Rodrigo Lecourtois López, quien les confirmó que hay una observación de más de 600 millones de pesos a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí “Y esto no es lo más grave, lo más preocupante es la negativa de su rector a ser fiscalizado”.

se ningún recurso público, el patrimonio es de todos, y debemos de ir siempre orientados hacia la transparencia y la rendición de cuentas, todos los que nos decidamos a sumarnos o a prestar nuestros servicios a la administración pública”.

Dijo que también se presentaron cinco denuncias penales por desvío de recursos en diferentes municipios del estado por el uso de factureras en la adquisición de bienes y servicios.

INTERAPAS YA ES SINÓNIMO DE INEFICIENCIA

Consideró que “Como diputados, nuestro deber es asegurar que los recursos públicos se usen de manera transparente y eficiente. Nosotros confiamos en que la educación y los impuestos de los potosinos deben estar bien invertidos y nunca en la opacidad”.

El legislador advirtió que “Es poco probable que prospere la controversia constitucional promovida por la UASLP contra el Instituto de Fiscalización Superior del Estado, porque la Constitución obliga a todos los entes que reciben recursos públicos, a ser fiscalizados”.

Sin embargo, señaló que “La auditoría debería aplicarse también a los recursos propios de la UASLP, porque provienen, probablemente, de bienes patrimoniales o de aportaciones de la comunidad estudiantil, lo que a mi juicio los hace sujetos de revisión”.

NO DEBE ESCONDERSE NINGÚN RECURSO PÚBLICO

Gámez Macías añadió que la transparencia en el manejo de los recursos genera confianza en la sociedad y fortalece la administración pública.

Informó también que ya solicitó formalmente las auditorías especiales al organismo Interapas y al Ayuntamiento de San Luis Potosí, que había anunciado en semanas anteriores.

Agregó que “Vamos a esperar los resultados y en cuanto haya resultados se los vamos a informar, porque propiamente lo que exigimos es eso, que haya transparencia en el uso de los recursos públicos, porque al final son recursos de todos los ciudadanos”.

El legislador dijo que “Yo creo que no debe esconder-

Luis Fernando Gámez dijo que “Cambiando de tema, quiero abordar un asunto que afecta directamente a todas las familias de la zona metropolitana, el futuro del Interapas”.

Como saben, dijo, el gobernador ha propuesto al Congreso la extinción de este organismo a partir del 1 de enero de 2026.

Señaló que “Esta es una decisión que considero necesaria. Lamentablemente, el Interapas se ha convertido en un sinónimo de ineficiencia y de mala gestión durante muchos años. Es inaceptable que tantas familias sufran por la falta de agua y el mal servicio.

Agregó que “Como diputado, estoy comprometido a apoyar las iniciativas que busco, soluciones de fondo para este problema y la desaparición de un organismo que no funciona. Este es el primer paso para construir una nueva entidad que realmente le cumpla a la gente”. Explicó que “Una de las principales quejas que escuché en campaña, es que los diputados sólo se aparecen a pedir el voto y luego desaparecen. Yo estoy aquí para cambiar eso”.

A diferencia del pasado, señaló, no soy un diputado de escritorio, yo soy un diputado de territorio. Estoy en las calles de mi distrito todos los días, recorriendo colonias, entregando apoyos sociales, creando incentivos al deporte y fomentando la comunidad.

Reiteró que “Mi compromiso es y siempre será con la gente. Quiero que sepan que pueden contar conmigo y que mi puerta estará abierta siempre para escuchar a la gente de mi distrito. Mi trabajo es servirles y esta tarea la hago con mucho cariño”.

“Desaparecer Interapas es el primer paso para construir una nueva entidad que realmente cumpla”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.