Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3479

Page 1


En este 2025 la cifra total de enfermedades mentales y depresión es de 1,895 casos, de los cuales 1,826 son de depresión

Las enfermedades mentales registradas correspondieron a 62 casos de Parkinson; de Alzheimer se registraron 7 casos

La ansiedad y la depresión son problemas que han comenzado a manifestarse desde edades tan tempranas como los 10 años

¿Qué aspecto de la administración federal usted aprobaría?

DUCENTÉSIMO TRÍGESIMO CUARTO DÍA DEL AÑO. QUEDAN 132 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.

AGOSTO 22

VIERNES

SALIDA DEL SOL 06:22 - PUESTA DEL SOL: 19:35 TEMPERATURAS: MÁX: 28° - MÍN: 14°

¡BUENOS DÍAS!

«PONTE A ELLO, PONTE A ELLO Y PONTE A ELLO, Y DESPUÉS DE UN RATO LA MUSA APARECERÁ». - ISABEL ALLENDE

SANTORAL:MARÍA REINA, TIMOTEO, SINFORIANO, FILIBERTO, FABRICIANO Y ANTUSA.

la encuesta de ayer

¿Confías en los nuevos magistrados electos y en el nuevo Poder Judicial en México? la encuesta para hoy

A)Economía

B) Seguridad pública

C)Salud

D)Gestión presidencial

De Plano…

SALUD. Mientras Rita Ozalia promete acabar el desabasto en dos semanas con “Rutas de la Salud”, Mireya Vancini advierte que es otra ilusión más. Tras el fracaso del Insabi, la realidad es clara: las medicinas no llegan y la población sigue esperando soluciones serias.

¿CONTINUIDAD?. La permanencia de Rita Ozalia Rodríguez al frente de Morena hasta 2027 refleja más un blindaje político que una apuesta democrática. El mensaje es claro: disciplina interna y cierre de filas con Sheinbaum, aunque ello implique congelar la renovación y sofocar el debate en San Luis Potosí.

LEGADO. El PAN potosino reivindica la experiencia de sus exgobernadores y agradece a Jorge Romero por escuchar a quienes gobernaron. Sin embargo, la nostalgia por viejas gestiones contrasta con el reto real: construir hoy una oposición sólida, creíble y cercana a las demandas ciudadanas.

ARANCELES. La indefinición de E.U. mantiene en vilo a la economía mexicana: inversión y crecimiento siguen con freno de mano. Aunque San Luis Potosí resiste por encima de la media, Rodrigo Sánchez de IPAC advierte que sin claridad arancelaria, la desaceleración industrial será inevitable.

presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO

Alvarez Ramos Contadora Pública Gerente de Verificación

Locales Aumentan enfermedades mentales en SLP

Solo hay tres psiquiatras por cada 100 mil habitantes

La salud mental es un aspecto crucial del bienestar integral de las personas, y su relevancia ha cobrado una mayor atención en México en los últimos años. A pesar de este progreso, la salud mental sigue siendo un tema estigmatizado y desatendido en muchas áreas del país.

En San Luis Potosí se ha registrado una tendencia al alza en enfermedades mentales como depresión y ansiedad, si bien el año 2024 fue cuando más casos se registraron en la entidad, en lo que va del 2025 los números no son alentadores, por lo que se podría cerrar el año con una gran cantidad de pacientes nuevos.

Cerca de 1,900 casos de depresión

De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal, en su reporte epidemiológico referente a casos de enfermedades neurológicas y de salud mental, hasta la semana epidemiológica 32 de este 2025, destaca una cifra total de enfermedades mentales y depresión de 1,895 casos, de los cuales 1,826 casos son de depresión, el 75% corresponde a hombres con 1,380 casos, mientras que el 25% a mujeres con 446 casos.

En cuanto a enfermedades mentales, se registraron hasta esta semana de 2025, 62 casos de Parkinson, de los cuales 33 son de mujeres y 29 de hombres; mientras que el Alzheimer únicamente se presentó en siete casos, de los cuales cinco corresponden a hombres y dos a mujeres.

En 2024 casi 2400 casos

El reporte de la misma semana, pero del 2024, destaca 2,371 casos de enfermedades mentales y depresión, de los cuales 2201 son casos de depresión, siendo los hombres los que mayores casos presentan de depresión con 1626, el 73%; mientras que las mujeres representan el 27%, 575 casos. En las enfermedades mentales el Parkinson tuvo 121 casos, siendo las mujeres las más afectadas con 71 casos por 50 de hombres; mientras que de Alzheimer también se presentó una cifra elevada con 48 casos, afectando más a hombres con 31 casos y mujeres con 17.

Más de 1,900 casos en 2023

Por su parte en la misma semana, pero de 2023, los datos destacan que se presentaron un total de 1952 casos de depresión y enfermedades mentales, siendo la depresión la más

presente con 1786 casos, que afectan más a los hombres con 1376 y las mujeres con 410; en cuanto al Parkinson hay 133 casos, siendo las más afectadas las mujeres con 71 casos por 62 de hombres; mientras que de Alzheimer los hombres son los más afectados con 24 casos, por nueve de mujeres, para un total de 33 en esta semana del 2023.

SLP 3º nacional en demanda de atención por depresión

San Luis Potosí se ubica como la tercera entidad con mayor índice de búsqueda de atención para la depresión, solo por debajo de Tabasco y Morelos, que presentan tasas del 38% y 38.8%, respectivamente; la entidad potosina registró un 34%, por debajo de San Luis Potosí se ubica Aguascalientes con 33.1% y Campeche con 30.2%, de acuerdo al Informe sobre la Situación de la Salud Mental y el Consumo de Sustancias en México 2024, publicado por el Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones.

Depresión desde edades tempranas

San Luis Potosí enfrenta un aumento en problemas de salud mental entre niñas, niños

y adolescentes, lo que podría desencadenar un incremento en el consumo de drogas y en el ausentismo escolar, alertó el alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos.

Destacó que las principales afectaciones en salud mental que enfrentan los jóvenes son la ansiedad y la depresión, problemas que han comenzado a manifestarse desde edades tan tempranas como los 10 años y que son más frecuentes en la etapa adolescente, hasta los 19 años. El alcalde indicó que estas afecciones pueden derivar en desintegración familiar, consumo de sustancias y abandono escolar si no se atienden oportunamente.

Falta de atención

El sistema de salud en México no ha respondido a la creciente demanda de atención en salud mental. Solo hay tres psiquiatras por cada 100 mil habitantes, cuando la OMS recomienda al menos 10. En regiones rurales no hay acceso a psicólogos ni neurólogos, y el estigma social sigue siendo una barrera para pedir ayuda.

En San Luis Potosí, instituciones como la UASLP y los Servicios de Salud han advertido un incremento sostenido en

casos de ansiedad y depresión especialmente entre adolescentes y jóvenes adultos. De no atenderse, las consecuencias van desde deterioro de la calidad de vida, hasta problemas familiares, escolares o laborales, pérdidas económicas, incluso el suicidio, que es la segunda causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

Urgen políticas públicas

Importante que las autoridades correspondientes comiencen a prestar atención a estas problemáticas por ello es fundamental implementar políticas para la salud mental, es necesario incrementar el presupuesto, ya que actualmente representa menos del 2 por ciento del gasto total; formar más profesionales en salud mental, y garantizar acceso a terapias y medicamentos.

Las afecciones pueden derivar en desintegración familiar, consumo de sustancias y abandono escolar

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Dirigente estatal de Morena, ratificada hasta 2027

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

Rita Ozalia Rodríguez Velázquez fue ratificada como dirigente estatal del partido Morena en San Luis Potosí, y permanecerá en el cargo hasta que concluyan las elecciones de 2027. Así lo confirmó Carlos Arreola Mallol, presidente del Consejo Estatal de Morena, tras una sesión del Consejo Nacional del partido este miércoles.

“Se logró el consenso nacional de que en este momento Morena debe de concentrarse en los trabajos organizativos de la elección de 2027, donde se tiene que ganar todas las gubernaturas, se tiene que ganar la mayoría en las Cámaras y se tiene que apoyar a la doctora Claudia Sheinbaum Pardo de cara a la revocación de mandato (...) no es momento de grillas internas”, explicó.

No es momento de grillas internas

El Consejo Nacional de Morena aprobó que los 32 comités ejecutivos estatales en el país continúen en sus puestos hasta el 2027, con lo cual Rita Ozalia Rodríguez Velázquez dirigente estatal, se mantendrá al frente del partido hasta concluir las elecciones de 2027, informó su presidente Carlos Arreola Mallol.

“Se logró el consenso nacional de que en este momento Morena debe de concentrarse en los trabajos organizativos de la elección de 2027, donde se tiene que ganar todas las gubernaturas, se tiene que ganar la mayoría en las Cámaras y se tiene que apoyar a la doctora

Claudia Sheinbaum Pardo de cara a la revocación de mandato (...) no es momento de grillas internas”, explicó el también legislador.

David Azuara destaca importancia de la gestión legislativa

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

En el sexto día de actividades de entrega de su Primer Informe de Resultados, el Diputado Federal David Azuara, destacó la importancia de la facultad de gestión que tiene un legislador, al fungir como interlocutor entre la ciudadanía y las autoridades para dar cauce a sus necesidades.

Durante la semana de recorridos correspondiente al periodo de entrega del informe, Azuara visitó las colonias Jacarandas, Valle del Tecnológico, Casanova, Llamaradas y Garita de Jalisco, donde vecinas y vecinos le solicitaron apoyo en diversos temas de servicios públicos. Entre las peticiones más recurrentes se encuentran el abasto de agua potable, el bacheo de vialidades, el reforzamiento de la seguridad

Dirigencia nacional se reúne con exgobernantes panistas

PLANO INFORMATIVO

El Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional en San Luis Potosí emitió un comunicado para agradecer “A nuestro dirigente nacional, Jorge Romero, por su valor de escuchar

a quienes han tenido la gran responsabilidad de gobernar”. El comunicado resaltó que ha sido “Visión y experiencia de nuestro dirigente nacional lo que nos inspira a trabajar con mayor compromiso por un mejor futuro”. Destaca además que “Hoy

resaltamos con orgullo el legado de Don Marcelo De los Santos, exgobernador potosino, quien junto a Marco Adame, Fernando Canales y Carlos Medina Plascencia, reafirmamos que la política se construye con honestidad, visión de Estado y amor por México.

Necesitamos OPLES fortalecidos: CEEPAC

pública y el mantenimiento de áreas verdes.

Avance del 90% en nueva Ley Orgánica del Poder Judicial

La diputada Jessica Gabriela López Torres afirmó que el Congreso del Estado cumplirá en tiempo con la aprobación de la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial, que tiene que estar antes del 15 de septiembre.

“En comisiones estamos revisando las iniciativas para la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial. Todavía estamos en tiempo, esta ley tiene que estar aprobada antes del 15 de septiembre, que es la fecha en que los magistrados toman protesta. Todavía tenemos los primeros días de septiembre para llamar a un periodo extraordinario y, sin mayor tema salga adelante la iniciativa”, explicó.

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

El Instituto Electoral del Estado de Guanajuato (IEEG) realizan el foro “Elección judicial y democracia local: diálogos desde los OPLES”, espacio de reflexión sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLES) en el contexto de las elecciones inéditas del Poder Judicial. Durante su intervención, la presidenta del Ceepac Paloma Blanco compartió las experiencias

del proceso electoral del poder judicial de San Luis Potosí, destacando que la operación de elecciones locales requirió creatividad, planeación estratégica y coordinación interinstitucional, particularmente, cuando se enfrentan desafíos presupuestales y de tiempo.

¿Quieres tramitar tu acta de nacimiento en línea?

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El trámite del acta de nacimiento en México tuvo ligeros ajustes. Ahora, el gobierno federal dispuso un sitio web único para obtener este documento que tendrá validez oficial.

¿Cómo se realiza el trámite? Lo primero es visitar la página del

Registro Civil. Antes de hacer el proceso, requieres tener a la mano:

1. Tu Llave MX, un documento implementado para simplificar los trámites. Si no cuentas con la Llave MX, el registro no lleva más de cinco minutos. Solo requiere la CURP, un correo, teléfono y generar una contraseña.

2. Tener la CURP o los datos del acta de nacimiento a la mano

3. Realizar el pago en línea

El trámite del acta de nacimiento, tal como antes, tiene un costo que variará acorde con la entidad federativa y en el Bajío la cuota más cara la tiene Querétaro.

STAFF
Jorge Romero se reunió con exgobernadores panistas, entre ellos el potosino Marcelo de los Santos
Paloma Blanco, presidenta del Ceepac
Carlos Arreola Mallol, presidente del consejo político estatal de Morena

Ve IPAC riesgo por desaceleración

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

El principal riesgo para la economía del país, ante la incertidumbre generada por los aranceles pospuestos por Estados Unidos, es que la inversión permanezca estancada y, en consecuencia, ocurra lo mismo con el crecimiento, advirtió Rodrigo Sánchez, presidente de Industriales Potosinos AC.

Señaló que, de mantenerse ese ritmo, podría presentarse una contracción más pronunciada en las distintas actividades industriales.

Explicó que San Luis Potosí ha

logrado sostenerse con crecimientos por encima de la media nacional; sin embargo, insistió en que, si la incertidumbre persiste, la tendencia será hacia una desaceleración.

El empresario recordó que, desde inicios de año, el gobierno de Estados Unidos anunció su intención de aumentar algunos aranceles aplicados a México, aunque en varios casos únicamente los ha diferido.

Agregó que hasta que exista claridad en el tema arancelario, se eliminará el “freno de mano” que mantiene cautelosa a la inversión,

Son herramientas y procedimientos legales que permiten a la ciudadanía influir en la toma de decisiones y acciones de las autoridades.

lo que permitirá un mayor dinamismo en las actividades industriales.

Produjo SLP 353 mil toneladas de tomate

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Aún con la incertidumbre comercial que han generado los aranceles impuestos al tomate mexicano, la Secretaría de Agricultura reportó que entre enero y el 31 de julio de este año, la producción de la hortaliza en los campos potosinos ascendió a las 353 mil 552.72 toneladas.

Además desde el 1 de enero al 10 de junio, fueron suscritos un total de 28 formatos únicos, con 16 empresas potosinas productoras que exportan tomate fresco hacia los Estados Unidos, lo que ampara la exportación

de 148 mil 611.553 toneladas.

Esa cantidad corresponde a un valor de producción de 2 mil 120 millones 686 mil 866 pesos.

La dependencia gubernamental federal añadió que la producción de tomate en San Luis Potosí, está concentrada en los municipios de Cedral, Villa de Guadalupe, Vanegas, Catorce, Ciudad Fernández, Ciudad del Maíz, Rioverde, Venado, Santa María del Río, Moctezuma, Ébano, Matehuala, Villa de Arista, San Ciro de Acosta, SLP, Tamuín, Guadalcázar, y San Nicolás Tolentino. Los tres primeros, concentran el 50 por ciento de la producción tomatera estatal.

Esa cantidad corresponde a un valor de producción de 2 mil 120 millones 686 mil 866 pesos.

Canirac busca reactivar la industria con expo y premios

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Con el objetivo de impulsar el sector y generar una mayor cultura gastronómica, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de San Luis Potosí organizará una expo gastronómica y una entrega de premios. El presidente local del organismo, Alejandro Espinosa, reconoció que 2025 ha sido un año difícil para la industria, que se mantiene deprimida.

En septiembre, la Canirac llevará a cabo una exposición con la participación de 25 productores y restaurantes locales. El evento busca servir como un escaparate para la colocación de productos, promover el consumo local y crear un círculo virtuoso entre productores y consumidores.

Plomería Selecta y Perdura donan

$130 mil a pacientes con cáncer

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

Con el propósito de brindar esperanza y respaldo a quienes enfrentan el cáncer, las empresas Plomería Selecta y Pegamentos Perdura realizaron una donación de 130 mil 984 pesos a la Fundación Patronato Pro Paciente Oncológico, institución que desde hace más de cuatro décadas apoya a personas de escasos recursos que reciben atención en el Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”.

Gracias a esta aportación, nueve niñas, niños y adolescentes podrán continuar sus tratamientos médicos, que incluyen desde quimioterapias y radioterapias, hasta estudios clínicos y adquisición de medicamentos indispensables para combatir la enfermedad.

El director de la fundación, Alberto Castillo expresó su agradecimiento a las empresas potosinas y destacó el impacto de este gesto solidario.

Rodrigo Sánchez, presidente de Industriales Potosinos AC.
Alejandro Espinosa, presidente local de Canirac.

Alcalde Galindo arranca programa “Te Cambio la

Mochila”

El Alcalde Enrique Galindo Ceballos puso en marcha el programa Te Cambio la Mochila, con el que se entregarán 30 mil mochilas y paquetes de útiles escolares a estudiantes de educación básica en la Capital, como un apoyo directo a las familias en este regreso a clases. El arranque tuvo lugar en el histórico Hogar del Niño, “un espacio simbólico y de gran valor para generaciones de potosinos”, señaló el Presidente Municipal.

Ante 500 estudiantes del Hogar del Niño, el Gobierno de la Capital arrancó el programa Te Cambio la Mochila, en respaldo a las familias potosinas para un regreso a clases digno y sin carga económica.

El Alcalde Enrique Galindo destacó que este programa busca que el regreso a clases sea una oportunidad y no un problema económico: “No es solo una mochila, es una herramienta de trabajo. Queremos que las niñas y niños tengan todo lo necesario para salir adelante en sus estudios, y a los padres y madres les decimos que no están solos, que este Gobierno Municipal es su aliado en la educación”.

Rehabilitan drenaje en el Callejón de San Francisco

vada de Lozada; y en la segunda se intervendrá sobre dicha privada, que cruza esta emblemática área peatonal.

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ

Feria de empleo llegó con más de 700 plazas

Con una amplia y atractiva disponibilidad de oportunidades laborales, la Feria Nacional del Empleo para las Juventudes 2025 llegó a la Plaza principal de Soledad de Graciano Sánchez, un evento que impulsa al sector juvenil con el acercamiento a alternativas de empleo dignas, para su crecimiento y desarrollo integral, resultado de los esfuerzos interinstitucionales entre el Gobierno municipal, estatal y federal.

En representación del Presidente municipal, Juan Manuel Navarro Muñiz, el secretario general del Ayuntamiento, Benjamín Pérez Álvarez resaltó que esta Feria de Empleo, con más de 700 vacantes

ofertadas, refleja el trabajo un gobierno cercano a la juventud, interesado en abrir las puertas a la estabilidad económica y laboral de las y los jóvenes soledenses y potosinos, un núcleo de la población que representa el futuro del municipio y la fuerza laboral más demandada hoy en día.

Previo al corte de listón inaugural, dijo: “A nombre del Alcalde, Navarro Muñiz, queremos reconocer la participación de las 25 empresas presentes, por su ímpetu en la preparación y ocupación laboral; a las y los representantes de cámaras empresariales por su respaldo y confianza al plan de trabajo de este Ayuntamiento cercano, que busca fortalecer la vinculación de la juventud con el sector productivo”.

En tiempo y forma, colector en Privadas de la

Hacienda

Como parte de la atención a un reporte ciudadano, personal de Interapas inició la rehabilitación sanitaria del Callejón de San Francisco en Centro Histórico de la capital.

La intervención contempla la sustitución de 45 metros lineales de tubería y se desarrollará en dos etapas: en la primera se trabajará en el tramo que va de la Iglesia de San Francisco hasta la Primera Pri-

Interapas coordinó estos trabajos con la Dirección de Comercio del Ayuntamiento de San Luis Potosí, para conservar esta importante zona comercial y artesanal, cuidando el tránsito peatonal y la actividad económica del sector.

Gracias al pago puntual de los usuarios, Interapas puede llevar a cabo obras como esta, que no solo mejoran el servicio sanitario, sino que también preservan espacios de alto valor histórico y cultural.

La construcción del Colector pluvial en la colonia Privadas de la Hacienda, por parte del Gobierno municipal de Soledad de Graciano Sánchez y Gobierno Estatal, progresa ininterrumpidamente como un símbolo de esperanza y una solución definitiva a las inundaciones que en cada temporada de lluvia se presenta en esta comunidad; los trabajos iniciaron desde el primer día de

arranque en la calle Cruz Colorada, y hoy avanzan en tiempo y forma. Lo anterior, lo informó Jorge Grimaldo Limón, titular de la Dirección de Infraestructura municipal, quien explicó que actualmente las labores registran la construcción de más de un kilómetro de la línea de drenaje sanitario y casi 300 metros del colector. “El ducto del drenaje contempla tubería de 24 pulgadas, mientras que el del colector, de 60, garantizando gran capacidad para la funcionalidad del proyecto”, dijo.

STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO

Restituyen movilidad en la Huasteca

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona, inauguró la modernización y rescate del camino de Tamán hacia Aguazarca en el municipio de Tamazunchale, que durante décadas había permanecido en el olvido y cuyas familias habían sufrido entre baches, lodo y polvo, con tiempos de traslado de hasta dos horas a la cabecera municipal, cuando ahora son 45 minutos, consolidando una vía segura y rápida para el desarrollo económico y social sin límites de la región.

Con una inversión de 90 millones de pesos, se entregaron los primeros 14 kilómetros

totalmente renovados con carpeta asfáltica, lo que permitirá que más de 12 mil habitantes de 27 localidades se desplacen de forma rápida, segura y digna, obras que continúan hasta la comunidad de San Francisco para llegar a los 20 kilómetros de camino moderno.

Asimismo el Gobernador Ricardo Gallardo entregó apoyos escolares dentro del programa Educación sin límites para Tamazunchale y Xilitla, que incluye mochilas, útiles, calzado y cuadernos de trabajo que fueron recibidos con entusiasmo por niñas y niños estudiantes, y con lo que se contribuye a mejorar la economía familiar y disminuir el rezago educativo en la cuatro regiones, con más de 500 mil beneficiados en todo el Estado.

En 2026 entregarán materiales para vivienda

En el ejercicio fiscal 2026-2027, se entregará el paquete de materiales para la construcción a todas las personas beneficiarias del programa Tu Casa, que impulsa el Gobierno del Estado y que está dirigido a quienes no reciben apoyos financieros de instituciones públicas o privadas para obtener una vivienda.

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona señaló

que la meta es alcanzar la entrega de 30 mil predios en las cuatro regiones de la entidad. En la capital potosina, agregó, el avance ha sido significativo y se espera mantener este ritmo en los próximos meses.

El mandatario destacó que esta estrategia ha dado resultados importantes, ya que muchas familias que nunca habrían podido acceder a un crédito inmobiliario ahora se convierten en propietarias de un patrimonio que podrán heredar a las futuras generaciones, un hecho sin precedentes en beneficio de los potosinos.

FENAPO

Triunfante llega a su tercer fin de semana

Feria impulsa la economía de SLP

Derrama económica sin límites en todos sus espacios

La Feria Nacional Potosina registró este martes una derrama económica sin precedentes con la asistencia de cientos de miles de personas que abarrotaron el recinto antes, durante y después del concierto de Don Omar, generando ventas históricas para comerciantes, restauranteros y expositores.

El ambiente festivo se hizo presente en más de 30 hectáreas llenas de visitantes que disfrutaron cada espacio del recinto ferial, confirmando que este evento es un auténtico motor económico que fortalece el desarrollo local.

Fernando Rojo Ocejo, presidente del Patronato, subrayó que la edición 2025 supera todas las expectativas: “hoy vemos cómo la feria se convierte también en un lugar de prosperidad, cada espacio vive un movimiento extraordinario que beneficia directamente a las familias potosinas y a quienes confían en esta gran fiesta”.

Fenapo es motor de turismo y desarrollo: Aranzazu Puente

La diputada María Aranzazu Puente Bustindui, presidenta de la Comisión de Fomento al Turismo del Congreso del Estado, señaló que la Feria Nacional Potosina 2025 representa mucho más que un evento cultural y de entretenimiento, “es un verdadero motor de impulso turístico y de desarrollo económico para San Luis Potosí”.

Indicó que cada edición de la Fenapo, genera una importante derrama económica que se refleja en distintos sectores: hotelería, gastronomía, transporte, comercios locales y, en la promoción de nuestros productos y servicios ante visitantes nacionales e internacionales. Este dinamismo beneficia no solo a las empresas, sino también a miles de familias que dependen directamente de estas actividades.

La edición 2025 de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) ha superado las expectativas, generando un crecimiento significativo en los sectores de hotelería y transporte, afirmó Fernando Díaz de León Hernández, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco-Servytur) local.

Según cifras de las asociaciones hoteleras, la ocupación promedio aumentó hasta en un 55%. Además, empresas de transporte afiliadas a la Canaco reportaron una mayor actividad, con traslados desde municipios cercanos y otras entidades del país.

Artesanías penitenciarias y juveniles: talento y reinserción en la Fenapo

En el marco de la Feria Nacional Potosina 2025, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado reafirma su compromiso con la reinserción social, a través de la exhibición y venta de artesanías penitenciarias y juveniles, creadas con esfuerzo, talento y esperanza. En esta edición, las y los visitantes podrán conocer el stand de Artesanías Penitenciarias, a cargo de la Dirección General de Prevención y Reinserción Social, donde se exhiben y comercializan piezas elaboradas por Personas Privadas de la Libertad de los cinco Centros Penitenciarios del estado.

Homenaje a Juan Gabriel en la Fenapo.

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, a través de la Secretaría de Cultura, invita al público a participar y disfrutar del Homenaje a Juan Gabriel, que se llevará a cabo en el Foro Cultural de la Feria Nacional Potosina este viernes 22 de agosto a las 19:00 horas, contando con la voz de Alex Romero y el acompañamiento de la Banda de Música y del Mariachi de Gobierno del Estado.

En San Luis Potosí la cultura se vive con una oferta artística para todos los gustos y todas las edades en el Foro Cultural, con la presentación de artistas locales que muestran su talento al público visitante de la feria.

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado

No acabará desabasto de medicamentos: diputada

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

La diputada local Mireya Vancini Villanueva, integrante de la Comisión de Salud de Asistencia Social del Congreso del Estado, dijo estar segura de que en dos semanas no se acabará el desabasto de medicamentos en San Luis Potosí, como lo aseguró Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, quien señaló que con el programa federal “Rutas de la Salud”, se logrará el abasto de medicamentos.

“Estoy segura que en dos semanas no se cumple con el tema de los medicamentos, el sistema de salud como estaba se manejaba como jurisdicciones por Secretaría de Salud, por centros de salud en diferentes zonas, y se abastecía, los que estamos dentro del área médica a veces te da risa por lo que dicen, pero te da tristeza que todavía siguen diciéndole a la gente que se va a cumplir”, consideró la legisladora panista.

Vancini Villanueva recordó que Morena comenzó con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), que no funcionó, pensaron luego con el

¿Excelencia en bachillerato o bajo nivel en ingreso universitario?

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y el Colegio de Bachilleres (COBACH) del Estado se encuentran en una evidente contradicción respecto al nivel académico de los estudiantes que egresan de la educación media superior.

El rector de la UASLP informó que el examen general de admisión arrojó un promedio general de apenas 4, lo que refleja, bajos conocimientos y poca preparación de los aspirantes a ingresar a la institución.

Sin embargo, el director general de COBACH, Daniel Centeno Trejo, rechazó esta postura y defendió el desempeño de los estudiantes. Destacó que el subsistema recibió este año un reconocimiento nacional por su producción de alumnos de excelencia, logrando por segundo año consecutivo el segundo lugar a nivel nacional en el examen de egreso EXANI II de Ceneval.

La aparente contradicción entre lo que reporta COBACH y lo que detecta la UASLP en su examen de admisión evidencia un problema mucho mayor, la falta de coherencia en los indicadores de calidad educativa a nivel nacional.

En 7 años no se ha logrado tener abasto de medicamentos

IMSS Bienestar que tampoco esa funcionando, después los medicamentos casa por casa, y aunque “suena muy bonito”, reiteró que en dos semanas no cumplirán con el abasto.

El rector de la UASLP informó que el examen general de admisión arrojó un promedio general de apenas 4.

¿Sabes qué es el Síndrome de DYRK1A?

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Los Servicios de Salud del Gobierno del Estado y la Coordinación Estatal IMSS-Bienestar de San Luis Potosí, a través del Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Ignacio Morones Prieto”, conmemoran el Día Mundial del Síndrome de DYRK1A este 21 de agosto.

El Dr. José de Jesús Vázquez Montante, Director Médico y Genetista del Hospital explica que el síndrome de DYRK1A es un trastorno genético ocasionado por alteraciones en el gen DYRK1A, ubicado en el cromosoma 21. Esta modificación provoca alteraciones importantes en el desarrollo del sistema nervioso central.

De acuerdo al Dr. Vázquez Montante, al tratarse de una alteración genética, este síndrome no está asociado a factores ambientales, sino que suele aparecer de forma espontánea o hereditaria.

Entre los principales signos de alerta se encuentran el retraso en el desarrollo psicomotor, la falta de lenguaje oral en etapas tempranas, la microcefalia, la baja talla, los trastornos de la alimentación y comportamientos relacionados con el espectro autista.

Comisiones aprueban reforma a la Ley Orgánica de la UASLP

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En reunión de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, se aprobó la reforma a la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, con el fin de garantizar la equidad y paridad de género en la integración y designación de las autoridades de esta Universidad.

El diputado Crisógono Pérez López, presidente de esta comisión legislativa, señaló que con estas modificaciones se busca estar en concordancia con lo establecido en las reformas recientemente aprobadas a la Constitución Política del Estado en este tema.

“Esto es algo que se está manejando, para asegurar la paridad de género en todos los ámbitos de la cuestión administrativa y política del país, y en esto se incluye también a la Universidad”.

Así, se propone establecer que en la elección, integración y designación de las autoridades de la Universidad, deberá respetarse el principio de equidad de género, garantizando la representación equilibrada entre mujeres y hombres en todos los órganos de gobierno.

Valladares propone optimizar operación de retenes en la 57

El Diputado Federal del PVEM por San Luis Potosí, Juan Carlos Valladares, presentó el 13 de agosto una propuesta integral para regular y modernizar la operación de los retenes en la Carretera Federal 57, un corredor logístico estratégico para el comercio nacional e internacional de México. Esta iniciativa busca abordar problemas persistentes como extorsiones y demoras en la logística, con el objetivo de fortalecer la seguridad vial, reducir costos económicos y potenciar la competitividad industrial del Bajío.

La Carretera Federal 57 conecta las regiones norte, centro y golfo del país, siendo esencial para el intercambio con Estados Unidos y vital para sectores como

Esta iniciativa busca abordar problemas persistentes como extorsiones y demoras en la logística

el automotriz, aeroespacial, alimentario y manufacturero. Sin embargo, enfrenta serios desafíos, como extorsiones, retenes falsos y pérdidas económicas que ascienden a 14,000 millones de pesos anuales debido a robos, retrasos y costos adicionales. Un solo retén mal administrado puede generar pérdidas de hasta 2 millones de pesos diarios. Además, se han registrado impactos sociales y pérdidas logísticas que afectan hasta el 25% de la productividad diaria por conductor.

Alistan 328 pre liberaciones

El Gobierno del Estado San Luis Potosí fortalece las estrategias de la Comisión Intersecretarial para la Reinserción Social y Servicios Post penales, con el fin de garantizar a la población penitenciaria un acceso a la justicia más ágil, equitativo y con enfoque humano, a través del programa de pre liberaciones que este 2025 realizará su cuarta

Continúa crisis para Bomberos Metropolitanos

ERICKA SEGURA Y JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

El Cuerpo de Bomberos Metropolitanos de San Luis Potosí enfrenta una de sus peores crisis operativas en años. Al menos cuatro de sus estaciones permanecen cerradas de manera indefinida debido a la escasez de personal y a la falta de recursos para sostener su funcionamiento, confirmó el comandante de la corporación, Adolfo Benavente Duque.

Las bases ubicadas en Lomas, la zona industrial, Soledad de Graciano Sánchez y otra en la periferia capitalina han suspendido actividades, lo que ha reducido de forma significativa la capacidad de respuesta en la zona metropolitana.

Benavente explicó que la decisión fue inevitable, “No contamos con suficientes elementos para cubrir las guardias. Sin refuerzos es imposible mantener las estaciones abiertas”.

TENER BOMBEROS ESTATALES

SERÍA UNA BUENA OPCIÓN

La creación de un Cuerpo de Bomberos

Estatal sería una alternativa viable para apoyar al Cuerpo de Bomberos

Metropolitanos y, al mismo tiempo, brindar atención a los municipios que carecen de este servicio, señaló Benavente Duque “Desde mi punto de vista, sería un factor importante la creación de un Cuerpo de Bomberos Estatal, que coadyuve con el trabajo de los bomberos municipales y fortalezca la atención en zonas donde no existe esta cobertura”, explicó. El comandante ejemplificó con el caso de Jalisco, donde existe un cuerpo estatal con bases distribuidas en distintas regiones, lo que permite atender municipios sin bomberos y coordinarse con aquellos que sí cuentan con servicio. En este sentido, reiteró que en San Luis Potosí sería una buena opción replicar este modelo.

OFICIALÍA MAYOR GOBIERNO

@slpmunicipio sanluis gob.mx

En cumplimiento a lo establecido por el segundo párrafo del artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, artículo 135 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, 1° fracción IV, 22 fracción I, 27, 28 y demás relativos de la Ley de Adquisiciones del Estado de San Luis Potosí; se convoca a los interesados a participar en la Licitación Pública Estatal para la adquisición de medicamentos, materiales, equipo e insumos para la salud.

-

•Las bases de la licitación se encuentran disponibles para consulta y venta en: la Dirección de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios, ubicada en Boulevard Salvador Nava Martínez 1580 planta baja, colonia Santuario, C.P. 78380, San Luis Potosí, S.L.P., teléfono: (444) 834-54-44 al 46, iniciando el día de su publicación y concluirá a las 11:00 horas del día 27 de agosto de 2025; así como en la página del Municipio: http://sitio.sanluis.gob.mx, apartado “Licitaciones y Adjudicaciones”. •En acatamiento a lo señalado en los oficios CGE-DT-050/DGLIP-DJCP-010/2017 y CGE-DGLIP-DJCP/01/2018, emitidos por la Dirección Jurídica y de Contrataciones Públicas de la Contraloría General del Estado, el presente procedimiento no será publicado en el portal de CompraNet, razón por la que no será posible la adquisición de estas bases mediante dicha plataforma. No obstante, la publicación de la licitación se realizará en el Periódico Oficial del Estado, en un diario local de circulación comercial y en la página del H. Ayuntamiento: http://sitio.sanluis.gob.mx en el apartado de "Licitaciones y Adjudicaciones".

•La forma de pago de las bases es en efectivo, cheque certificado o de caja a nombre del Municipio de San Luis Potosí, en las cajas recaudadoras, ubicadas en Boulevard Salvador Nava Martínez 1580, Planta Baja, colonia Santuario en San Luis Potosí, S.L.P.; o bien mediante transferencia bancaria en la página del H. Ayuntamiento: http://sitio.sanluis.gob.mx, apartado "Licitaciones y Adjudicaciones".

•Los recursos son: ingresos propios.

•Los eventos de esta licitación se llevarán a cabo en la sala de juntas de la Oficialía Mayor de la Unidad Administrativa Municipal, ubicada en Boulevard Salvador Nava Martínez 1580, planta alta, colonia Santuario, C.P. 78380, San Luis Potosí, S.L.P.

•El idioma en que deberán presentarse las propuestas será en español.

entrega de estos beneficios. El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, sostuvo una reunión con la fiscal Manuela Cázares García y el defensor público Edgar Valdés Zavala, en preparación para la entrega de 328 causas de pre liberación, encabezada próximamente por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

Desde 2021, esta política pública ha brindado apoyo a personas privadas de la libertad mediante un análisis integral de sus expedientes, priorizando el respeto a los Derechos Humanos y la reducción de la reincidencia.

•La moneda en que deberán cotizarse las propuestas será en pesos mexicanos.

•Lugar y plazo de entrega: De acuerdo con lo establecido en el apartado 1.2 de las bases.

•Las condiciones de pago serán: A los 30 días hábiles posteriores a la fecha del contra-recibo expedido por la Tesorería, previa entrega de los productos y presentación de la documentación comprobatoria de pago.

•No se otorgará anticipo.

•Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de la licitación, así como en las propuestas presentadas por los licitantes, podrán ser pasadas por alto.

•Capital contable requerido: Cuando menos del 30% del monto total de su propuesta económica.

•No podrán participar las personas que hayan sido sancionadas por las autoridades administrativas locales o federales según corresponda conforme a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público o Ley de Adquisiciones del Estado de San Luis Potosí y cuyas resoluciones se encuentren firmes y correspondan a una inhabilitación que se encuentre vigente.

•En el supuesto de la presentación de fianzas, únicamente se recibirán fianzas otorgadas por instituciones autorizadas por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas y la convocante verificará que los licitantes participantes no tengan impuestas sanciones firmes, así como que cuenten con observación positiva por las calificadoras de valores autorizada.

•La presente convocatoria, bases, junta de aclaraciones, fallo y adjudicación, así como cualquier otro documento relativo al proceso de licitación será publicado en la página de Internet http://sitio.sanluis.gob.mx, en el apartado de “Licitaciones y Adjudicaciones” para el conocimiento de los interesados.

San Luis Potosí, S.L.P., a 22 de agosto de 2025

Arrendamientos y Servicios del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí

ALICIA LIMÓN
Juan Carlos Valladares, Diputado Federal.
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, sostuvo una reunión con la fiscal Manuela Cázares García y el defensor público Edgar Valdés Zavala.

Opinión

ESCURRIDIZA AGUA

Bulevar de Ideas

JORGE CHESSAL PALAU

SIN LUGAR A DUDAS, EL AGUA ES EL elemento esencial de toda civilización. No hay ciudad, ni cultura, ni vida que se pueda sostener sin ella.

EL AGUA ESTÁ EN TODAS PARTES: en el café de la mañana, en la regadera que algunos cierran rápido y otros dejan abierta como si fuera manantial eterno, en la manguera del vecino que riega el pavimento, en la botella de plástico que cargamos como si fuera símbolo de estatus o santa en procesión.

EL AGUA ES TAN COTIDIANA QUE LA hemos convertido en invisible.

LA CONSTITUCIÓN, EN SU ARTÍCULO 4°, nos recuerda con solemnidad que toda persona tiene derecho al acceso, disposición y saneamiento de agua suficiente, salubre, aceptable y asequible. Suena bien, casi poético.

EL ESTADO DEBE GARANTIZAR ESTE

derecho. Muy correcto. Pero lo cierto es que en papel las promesas siempre fluyen, no como el agua, ya que el problema es cuando llega la hora de abrir la llave.

EN FEBRERO DE 2012 SE REFORMÓ la Constitución y se estableció la obligación de emitir una Ley General de Aguas en un plazo de 360 días. ¿El resultado?

TRECE AÑOS DESPUÉS SEGUIMOS esperando, con la paciencia evaporada. Parece que los legisladores entendieron el plazo como si fuera bíblico: 360 días que se multiplican como panes y peces en un calendario sin fin.

LA GOTA DE INDIFERENCIA CAE, cae y cae, hasta convertirse en inundación de omisiones.

ANTES DE ESA REFORMA YA SE hablaba del agua como bien valioso en la legislación ordinaria.

EN UN DECRETO DE 2004 ordenaba revisar el Código Penal Federal para

CRISIS QUE ESCONDEN OTRA COSA

EUFEMISMOS DE LA UASLP. Cuando en el año de 1952 Manuel Nava Martínez asumió la rectoría de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, comenzó la transformación de la Máxima Casa de Estudios potosina, lo hizo a partir de donde debía empezar, en la educación.

EL DOCTOR IMPULSÓ UN CAMBIO profundo, nuevas edificaciones y planes de estudio, y cuando tuvo que defender la autonomía y movilizó a la comunidad universitaria entera, docentes, alumnos y administrativos, en genuino bloque unido, fue porque en una triquiñuela trataron de despojarlos de los terrenos donados por la buena voluntad del gobierno, en donde después se edificó uno de los máximos símbolos de la UASLP: la Zona Universitaria, embellecida por su cercanía con el parque de Morales.

RAMÓN ALCORTA GUERRERO, defensor de la autonomía universitaria, pronunció un discurso en el que aludió que la UASLP, para superar el atraso político, social y económico, debía tener una mayor vinculación con la sociedad, estaba en la obligación crear “un nuevo tipo de universitario” que rescate los valores universales.

EN ESTE MOMENTO, 73 AÑOS después, la UASLP metida a inmobiliaria, está inmersa en un litigio con una empresa, a la que en un contrato auspiciado por las propias autoridades universitarias, le iba a arrendar un terreno universitario,

tipificar delitos relacionados con la gestión del agua.

AHÍ ESTABA LA PREOCUPACIÓN: tímida, pero presente. Sin embargo, entre reformas y transitorios, el asunto quedó flotando como botella de náufrago en el océano, sin rumbo ni destino.

Y MIENTRAS TANTO, EL CONGRESO guarda silencio, pero las calles hablan: fugas interminables que forman charcos en las colonias, industrias que descargan residuos en ríos y mantos freáticos como si fueran cloacas, comercios que desperdician litros y litros sin pensarlo. Decimos que el agua es vida, pero la tratamos como si fuera un recurso infinito, una cortesía de la naturaleza.

EL PUNTO ES ESTE: SI EL AGUA ES tan importante (y lo es), ¿por qué no hemos explorado mecanismos más severos de protección? El Derecho Penal suele ser la última ratio, la herramienta

La Brújula DAVID MEDRANO

para después echarse para atrás, al darse cuenta que no era lo más adecuado, mucho menos, provechoso.

¿EN QUÉ MOMENTO SE PASÓ DE defender con el peso de la autonomía, los terrenos universitarios, a considerarlos una mercancía susceptible de colocarse en un negocio entre pocos?

AHORA TAMBIÉN, LA AUTONOMÍA se invoca desde la precariedad, el rector Alejandro Zermeño expuso la catástrofe hacia la que avanzan las instituciones de educación superior, porque los gobiernos federal y estatales, no cumplen con la entrega de sus aportaciones que garanticen la sostenibilidad universitaria.

NO SE EQUIVOCA DEL TODO, PERO también dista su argumentación de la defensa por la educación, como lo hizo en su momento el también doctor Manuel Nava, la crisis real que quieren atajar para que no les reviente como un bombazo, está en un amenazado sistema de pensiones.

LA UASLP SE DUELE EN SU propia información financiera, la caída en los recursos que antes recibía como si fueran una graciosa prebenda.

LOS QUE PROVIENEN DEL FONDO de Aportaciones Múltiples que se entregan a las instituciones de educación superior, cayeron en el año 2016 de 33 mil 556 millones de pesos, a 15 mil 569 millones pesos en 2025. Es un mensaje muy claro desde la Federación.

CON BASE A UN ESTUDIO actuarial

extrema para resguardar lo irrenunciable. ¿NO MERECE EL AGUA ESA categoría? Así como castigamos al que roba un auto, ¿no deberíamos sancionar también a quien envenena un río?

CLARO, ALGUIEN DIRÁ QUE YA HAY normas ambientales, que existe la Ley de Aguas Nacionales, que se hacen inspecciones.

Y ES CIERTO. PERO TAMBIÉN LO ES que el Estado mexicano ha dejado pasar años sin traducir el reconocimiento constitucional en acciones concretas. Parece que el derecho humano al agua es un poema legal que nadie toma en serio.

LAS CIUDADES NO PUEDEN CRECER sobre la sed. El agua no espera. O LA CUIDAMOS DE VERDAD, O LA perderemos evaporada en el desierto de la esperanza.

@jchessal

elaborado en 2024, la Universidad admite que debido a la insuficiencia de recursos, es muy alto el riesgo de que en un futuro no puedan cubrirse las aportaciones patronales. No es un riesgo menor.

LA NÓMINA DE JUBILADOS Y pensionados, cada año, tiene un costo de mil 892.2 millones de pesos.

PARA ESTE AÑO, EL PRESUPUESTO de la UASLP es de 3 mil 806.2 MDP. Zermeño tiene mucha razón cuando habla de una precariedad y de que los recursos no son suficientes.

MENOS CUANDO EL GASTO pensionario es altísimo y amaga con crecer en los próximos años. Los beneficiarios universitarios tienen la posibilidad de retirarse con una pensión del 57% con 20 años de servicio, es del 100%, con más de 35.

LA MAYORÍA DEL PERSONAL docente y administrativo, o de la dorada administración central, con facilidad tienen esos años de servicio o más.

LA ESCASEZ DE RECURSOS, O SU insuficiencia, es el eufemismo de la UASLP de rescate financiero.

UNO DE LOS PROBLEMAS ES QUE hasta el año 2032, cuatro después de que concluya su rectorado el doc Alejandro Zermeño, se activa una previsión hacia el retiro y oxigenar el fondo de pensiones, al incrementar a 17.5 por ciento las aportaciones de los trabajadores.

EL REGLAMENTO DE PENSIONES

fija que los beneficiarios pueden aspirar a una pensión máxima de 97 mil 288 pesos mensuales, o una mínima de mil 169. El promedio es de 39 mil 365.

UNA EMPRESA CALIFICADORA convencional no le daría una calificación por arriba de B a las finanzas de la UASLP, con perspectiva negativa.

SUS GASTOS OPERATIVOS SON MUY altos, los ingresos son muy limitados, no han diseñado un esquema con el cual puedan obtener más en el futuro, más la presión que genera (rá) el pago millonario de las pensiones.

COMO UNA VENTAJA, NO TIENE deuda contratada -los estatutos lo prohíben- y sus pasivos asociados al gasto, si es que los tienen, no son muy altos.

ENTRE OTRAS FUENTES, LA Universidad tiene un ingreso propio de 177 millones de pesos; los más, aportados por la Tienda de Autoservicio (150), el Centro Cultural Bicentenario (7.2) o la Librería (6.5).

PERO SON ENTIDADES CUYA operación también representa un gasto a las finanzas universitarias.

LA COMUNIDAD ESTUDIANTIL universitaria, muy difícilmente saldrían a las calles a defender una autonomía que clama por recursos, para el pago de unos cuántos. Mientras que los gobiernos federal y estatal son cautos con liberar aportaciones que pueden con facilidad confundirse en el uso del mismo objetivo.

Finanzas

gráfico

breves

Banxico va por más recortes a tasa

REFORMA

El Banco de México (Banxico) advirtió que en sus próximas reuniones evaluará nuevos recortes a la tasa de interés, considerando todos los factores que influyen en la inflación. La Junta de Gobierno señaló que la inflación general bajó en julio a 3.51 por ciento, su segundo mes a la baja, aunque la subyacente se mantiene estable por el alza en mercancías.

El 7 de agosto, Banxico redujo la tasa al 7.75 por ciento, su noveno recorte consecutivo y primero de 25 puntos base. Pese al repunte del PIB en el segundo trimestre de 2025, la mayoría advirtió que persiste un bajo dinamismo económico.

‘Aleja’ incertidumbre inversión inmobiliaria

REFORMA

La incertidumbre política y económica en México ha impulsado a inversionistas nacionales a trasladar sus proyectos inmobiliarios a EU, señaló Iván Chomer, CEO de Dividenz. Entre abril de 2024 y marzo de 2025, los extranjeros invirtieron 56 mil millones de dólares en propiedades residenciales en ese país, de los cuales 4.4 mil millones provinieron de mexicanos. Con ello, México se colocó como tercer mayor inversor en este mercado, solo detrás de China y Canadá. Chomer destacó que la estabilidad, seguridad jurídica y solidez del dólar consolidan a EU como destino atractivo para inversiones de largo plazo.

En septiembre, el último recorte de Banxico en 2025

Aumenta 8 % gasto de bolsillo en salud

REFORMA

El gasto de bolsillo en salud en México registró un incremento de casi 8 por ciento entre 2022 y 2024, pasando de 5 mil 948 a 6 mil 421 pesos anuales, según un estudio del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP).

El análisis, elaborado por Judith Méndez, directora adjunta del organismo, advierte que el principal destino de este gasto son los medicamentos, los cuales concentran 38.3 por ciento del desembolso, seguidos de servicios ambulatorios con 34.7 y hospitalarios con 27 por ciento.

En los hogares de menores ingresos, la situación resulta más crítica, ya que el aumento del gasto alcanzó entre 17 y 23 por ciento, destinando hasta la mitad de sus recursos para la compra de fármacos, en especial aquellos sin receta, lo que refleja problemas de acceso a consultas médicas y desabasto en el sistema público de salud. El factor geográfico también influye en el gasto: la Ciudad de México encabeza con 9 mil 696 pesos anuales, seguida de Zacatecas con 8 mil 771 y Querétaro con 8 mil 641. Llama la atención el caso de Oaxaca, donde los hogares, a pesar de sus

En México, el gasto de bolsillo en salud representa más del 40 por ciento del gasto total en este rubro, una de las proporciones más altas entre los países de la OCDE

bajos ingresos, registran un gasto de bolsillo de 8 mil 581 pesos, superior al promedio nacional.

El CIEP advirtió que la baja inversión pública en salud tiene consecuencias directas en la

economía familiar, ya que los hogares absorben costos que deberían cubrirse con recursos públicos, lo que amplía la desigualdad y limita el acceso a servicios médicos adecuados.

¿Qué le pregunta el mundo a ChatGPT?

De los más de 500 millones de usuarios en el mundo, estos son los temas generales consultados con más frecuencia

1

2

3 4 5 7

¿A dónde te manda ChatGPT después?

8

EDSON ÁLVAREZ, LISTO PARA SU AVENTURA EN TURQUÍA

INFORMATIVO

La aventura de Edson Álvarez en la Premier League está cerca de concluir, luego de que se reportara un acuerdo cerrado con el Fenerbahçe para que el mexicano sea su nuevo jugador. El centrocampista presentará este jueves las pruebas médicas que concretarán su llegada al equipo turco, en un préstamo con opción de compra. Según el periodista Fabrizio

Romano, el interés del entrenador José Mourinho fue decisivo para que el Machín aceptara la propuesta. “¡Edson Álvarez al Fenerbahçe! Se ha cerrado el acuerdo de cesión inicial con opción de compra. El centrocampista volará hoy para las pruebas médicas”, indicó Romano. El mexicano llegó a la Premier League en agosto de 2023 tras ser fichado por West Ham, después de un exitoso paso por Ajax de Ámsterdam, donde ganó dos títulos de

la Eredivisie, una Copa de los Países Bajos y una Supercopa. Diversos equipos europeos mostraron interés por Álvarez, incluyendo Inter de Milán, Porto, Borussia Dortmund, Everton y el mismo Ajax, antes de que se concretara su llegada al club turco. Con este movimiento, Edson buscará consolidarse en Fenerbahçe y continuar su carrera en el fútbol europeo bajo la dirección de Mourinho, quien ha sido clave en su decisión.

Los Chicago Bulls retirarán la camiseta de Derrick Rose

INFORMATIVO

Los Bulls retirarán la camiseta número 1 de Derrick Rose el 24 de enero de 2026, tras el partido frente a Boston Celtics en el United Center. La ceremonia incluirá celebraciones en el atrio del estadio. Rose, que anunció su retirada de la NBA tras 16 temporadas, fue MVP en 2011 y jugó ocho años en Chicago, convirtiéndose en uno de los mejores de la franquicia. Su dorsal será la quinta camiseta retirada, uniéndose a Jerry Sloan, Bob Love, Michael Jordan y Scottie Pippen, en reconocimiento a su legado y contribución al equipo.

1 - 1 (3 - 1)

River resiste y avanza ante Libertad en penales

INFORMATIVO

River Plate sufrió pero se metió a los cuartos de final de la Copa Libertadores al vencer a Libertad en penales. Sebastián Driussi abrió el marcador y Robert Rojas empató antes del descanso. Con un hombre menos desde el 52 por la expulsión de Galoppo, River resistió hasta los once pasos. En la tanda, Franco Armani se vistió de héroe atajando un disparo y, con tres fallos de los paraguayos, aseguró el pase para enfrentar a Palmeiras en septiembre.

Sergio Ramos y Fernando Gago, de compañeros en el Real Madrid a rivales en México

INFORMATIVO

PLANO INFORMATIVO STAFF

La sexta jornada del Apertura 2025 tendrá un duelo atractivo: Monterrey de Sergio Ramos contra Necaxa de Fernando Gago. Ambos compartieron vestuario en el Real Madrid entre 2006 y 2011, conquistando títulos de Liga, Copa del Rey y Supercopa. Ahora, uno en el campo y otro desde el banquillo, medirán fuerzas. Monterrey, dirigido por Domènec Torrent, suma cuatro victorias y una derrota. Necaxa, bajo Gago, busca orden con cinco puntos en cinco partidos. La jornada incluye otros duelos como Juárez-Santos, Querétaro-San Luis y Tijuana-Guadalajara.

CBF condena violencia en Copa Sudamericana y pide rigor a Conmebol

STAFF

La CBF repudió los incidentes en el Independiente vs Universidad de Chile, donde hubo 22 heridos graves, más de 100 detenidos y suspensión del partido. Pidió a Conmebol investigación rápida y castigo ejemplar para erradicar la violencia y preservar la dignidad del fútbol. El encuentro fue suspendido en el minuto 48 tras lanzamiento de objetos por parte de hinchas visitantes y reacción violenta de la barrabrava local. La Conmebol derivará el caso a órganos judiciales y enviará toda la información a la Comisión Disciplinaria para definir sanciones y medidas.

Chelsea obligado a vender para evitar sanción

INFORMATIVO

Chelsea necesita equilibrar sus cuentas antes del cierre del mercado para cumplir el fair play financiero de la UEFA. La sanción previa fue de 31 millones, con riesgo de 60 más si reinciden. Han gastado 280 millones en fichajes y solo in -

gresado 231 millones, quedando -20 millones. Por ello, deberán vender jugadores como Raheem Sterling, Nkunku y otros. También ficharon a Julio Enciso a través del Estrasburgo, bajo el mismo dueño, por restricciones de la UEFA. El club busca balance positivo para poder inscribir jugadores en competiciones europeas y evitar multas mayores.

Nacionales

breves

Los incidentes del Tren Maya en casi dos años

AGENCIAS

Desde el 15 de diciembre de 2023, en su primera inauguración por el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Tren Maya ha registrado varios percances. Reforma publicó que mientras el ferrocarril registró ventas por 276 millones de pesos en 2024, el costo de la póliza anual contra accidentes, sabotaje o terrorismo que entró en vigor en diciembre pasado fue de 922.9 millones de pesos, un 234 por ciento superior a sus ingresos.

Una paraestatal del Gobierno federal, Agroasemex, es la aseguradora del Tren Maya, y tendrá que responder por los daños que provocó el “percance”, luego de que uno de sus vagones chocó y se descarriló al llegar a la estación de Izamal.

Invertirá CFE 163 mmdp en líneas de transmisión

AGENCIA

Emilia Calleja, Directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), anunció un plan de fortalecimiento y expansión de la Red Nacional de Transmisión 2025-2030, con una inversión de 163 mil 540 millones de pesos.

El programa contempla la construcción de 275 nuevas líneas de transmisión, que sumarán 6 mil 735 kilómetros-circuito, y 524 subestaciones con capacidad de 22 mil 682 MVA (MegaVolt-Amperios) y 12 mil 717 MVAr (MegaVolt-Amperios reactivos).

Según Calleja Alor, el proyecto busca descongestionar la red, reforzar la infraestructura en polos industriales y turísticos, y garantizar el suministro en zonas de alto consumo.

el QR

DEJA VIDULFO ROSALES CASO AYOTZINAPA

REFORMA

Vidulfo Rosales Sierra, abogado que por más de una década acompañó a los padres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, anunció que deja de representar el caso desde el Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan.

Fuentes cercanas al defensor de derechos humanos informaron que existe la posibilidad de que se incorpore a la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que estará encabezada por el Ministro de origen mixteco, Hugo Aguilar Ortiz.

De hecho, Rosales Sierra ya fue visto ayer en la cuarta reunión de trabajo de los ministros que resultaron de la pasada elección judicial.

En una carta, fechada el 19 de agosto, el litigante informó que concluye un ciclo de 24 años en Tlachinollan, donde llevó casos

emblemáticos de violaciones a derechos humanos en Guerrero.

“Me retiro de la primera línea de la lucha social con la frente en alto, con la seguridad de haber puesto un grano de arena en la pelea de nuestros pueblos. Desde otras trincheras seguiré exigiendo que los derechos humanos sean una realidad”, expresó.

Rosales recordó momentos críticos de su trayectoria, como la desaparición de los estudiantes en Iguala en 2014, la ejecución de dirigentes comunitarios y las agresiones contra defensores del agua y la tierra.

“Seguimos adelante sorteando las amenazas y presiones de los perpetradores hasta conseguir una porción de justicia, aunque falta mucho por recorrer”, afirmó.

El abogado agradeció la confianza de los padres y madres de los normalistas, así como de

Fuentes cercanas al defensor de derechos humanos informaron que existe la posibilidad de que se incorpore a la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que estará encabezada por el Ministro de origen mixteco, Hugo Aguilar Ortiz.

organizaciones comunitarias e indígenas con las que trabajó en Guerrero.

Su incorporación a la Corte se enfocará en apoyar la estrategia jurídica de los familiares de los 43, en un momento en que el máximo tribunal analiza recursos relacionados con el caso.

Revisa Anticorrupción sobornos en Pemex... después de EU

REFORMA

La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno (SABG) revisa los contratos de Petróleos Mexicanos (Pemex), que ya fueron investigados en Estados Unidos, por estar vinculados al

presunto pago de sobornos a funcionarios de la empresa estatal.

La Mandataria informó que se reunió con la titular de la SABG, Raquel Buenrostro, quien verifica cuándo se firmaron y se finiquitaron, qué funcionarios estuvieron involucrados e incluso si se realizaron auditorías previas.

Escanea
Te invitamos a leer nuestra versión web.

SIGUE EL CANAL DE PLANO INFORMATIVO EN WHATSAPP

Bajan homicidios pero persiste narcoviolencia

REFORMA

Pese a la ola de violencia que se registra en entidades como Sinaloa, Michoacán y Tabasco, el País registró una tendencia a la baja en los homicidios dolosos de enero a julio de este año, cuando las autoridades registraron 14 mil 769 víctimas, para un promedio de 70 casos por día.

Las cifras oficiales registran una baja de 16% en el delito, luego que en el mismo periodo de 2024, se

TEPJF

valida elección pese a uso de acordeones

REFORMA

La última nota la tocó el Tribunal Electoral federal que, por tres votos contra dos, descartó anular la elección del Poder Judicial por el uso generalizado de acordeones.

Fue la crónica de un debate anunciado, como resumió la Magistrada Janine Otálora. Ella y el Magistrado Reyes Rodríguez plantearon anular los comicios.

Pero la presidenta del Tribunal, Mónica Soto, y los Magistrados Felipe Fuentes y Felipe de la Mata, impusieron su mayoría para validar la elección de más de 800 juzgadores, al considerar que, aunque sí existieron los acordeones, no había pruebas contundentes para acusar inducción del voto.

Proponen a Néstor Vargas en Órgano de Administración Judicial

REFORMA

La Presidenta Claudia Sheinbaum propondrá a Néstor Vargas para ser uno de los miembros del nuevo Órgano de Administración Judicial (OAJ), creado a partir de la reforma judicial de 2024.

registraron 17 mil 668 asesinatos, con un promedio de 83 muertos por día.En 2023, el promedio de asesinatos de enero a julio fue de 83 por día, mientras que en 2022 la cifra fue de 85 homicidios dolosos al día.

La violencia se registra en asesinatos de funcionarios de alto rango, la siembra y explosiones de narcominas, masacres y también en las extorsiones.

“Voy a proponer a quien fue Consejero jurídico mientras fui Jefa de Gobierno, Néstor Vargas, él es mi propuesta”, anunció Sheinbaum en conferencia en Palacio Nacional. Nestor Vargas es licenciado en Derecho y en Ciencias Políticas y Administración Pública por la UNAM. Tiene una maestría en Gobierno y Asuntos Públicos por Flacso (1996) y otra en Juicios Orales y Proceso Penal Acusatorio (2017). Además, posee especialidad en Derecho Electoral y realizó diplomados en Derecho Penal Acusatorio, Criminología, Criminalística, Análisis Político y Estudios Electorales.

CDMX lidera desapariciones en México

La Ciudad de México es la entidad con el mayor número de desaparecidos en el país, con 1.306 personas de las que se desconoce su paradero, según un reporte difundido por la organización México Evalúa.

“Para el periodo enero-julio de 2025, con datos al 18 de agosto, la capital reportó 1.306 personas desaparecidas, ocupando el primer lugar nacional (en este delito)”, señaló el documento llamado ‘Violencia y pacificación a nivel local’.

Según el informe, el volumen de desapariciones en la capital del país sugiere un “deterioro en las capacidades de las fiscalías y un recrudecimiento del conflicto entre grupos criminales locales y nuevas organizaciones”.

EFE

Internacionales

EU alerta a sus ciudadanos no viajar a Venezuela

EFE

La Oficina Externa de EU para Venezuela reiteró su advertencia a ciudadanos estadounidenses de no viajar ni permanecer en el país sudamericano, alegando riesgos de detención ilegal, tortura, terrorismo, secuestro, violencia y disturbios.

La alerta, vigente desde 2019 tras el retiro del personal diplomático, se reactivó en medio de la tensión por el despliegue de tres buques con 4.000 soldados estadounidenses en el Caribe, ordenado por Donald Trump para frenar el narcotráfico. Caracas calificó la medida como una amenaza a la paz regional, postura respaldada por Cuba, Bolivia, Nicaragua y Colombia.

EU ha perdido a 1.4 millones de migrantes

EFE

Estados Unidos perdió 1,4 millones de migrantes en los primeros seis meses del Gobierno de Donald Trump, la primera caída de la población inmigrante en más de medio siglo, según el Pew Research Center.

La cifra descendió de 53,3 a 51,9 millones entre enero y junio, lo que redujo la proporción de inmigrantes en la población de 15,8 a 15,4 por ciento. El informe atribuye el retroceso a políticas restrictivas y al ciclo natural de movilidad. En ese periodo, el país arrestó a 352 mil indocumentados y deportó a 324 mil.

Denuncian a Milei

EFE

El presidente de Argentina, Javier Milei, su hermana y secretaria general, Karina Milei, y varios funcionarios fueron denunciados penalmente por presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). La denuncia, presentada por el abogado Gregorio Dalbón, acusa la existencia de un esquema de sobornos ligados a la compra de medicamentos, con desvío de fondos públicos a través de la empresa Suizo Argentina S.A.

Los audios filtrados, atribuidos a Diego Spagnuolo, exdirector de Andis y exabogado de Milei, revelan la existencia de una red de recaudación ilegal operada por Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem, primo del titular de Diputados, señalados como operadores principales. En las grabaciones, Spagnuolo afirma haber advertido al mandatario y describe que una empresaria vinculada a la familia Menem se beneficiaba con sumas millonarias mensuales. Tras la difusión de los audios y la denuncia,

Milei destituyó a Spagnuolo y designó al médico Alejandro Alberto Vilches como interventor de Andis, con la misión de auditar a fondo el organismo. Mientras tanto, legisladores opositores exigieron explicaciones a Karina Milei y cuestionaron el veto presidencial a una ley que buscaba declarar la emergencia en discapacidad. El Gobierno, en tanto, defendió que reforzará auditorías y revalidaciones de pensiones, al señalar que históricamente ese sistema fue usado como “caja política”.

El director de la DEA, Terry Cole, destacó la “disposición sin precedentes” de México para cooperar en la lucha antidrogas, aunque la presidenta Claudia Sheinbaum negó un operativo conjunto como el “Proyecto Portero” anunciado por EU. Cole afirmó que la agencia apoyará

cualquier decisión del presidente Donald Trump, incluso eventuales acciones militares contra cárteles. Además, acusó a Venezuela de actuar como “estado narcoterrorista” en alianza con el ELN y las FARC para enviar cocaína a carteles mexicanos. Caracas rechazó las acusaciones y además denunció la presencia de buques militares estadounidenses en el Caribe.

EFE

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

83 % de los muertos en Gaza son civiles

Una investigación de The Guardian y la revista israelí +972, basada en datos de inteligencia clasificada, reveló que al menos 83 por ciento de los gazatíes muertos hasta mayo eran civiles. Con 53 mil fallecidos reportados en Gaza, solo 8.900 fueron identificados como combatientes de

Texas cambia mapa electoral que favorece a Trump

Donald Trump celebró como una “gran victoria” la aprobación provisional de un nuevo mapa electoral en Texas que daría a los republicanos cinco escaños más en la Cámara de Representantes.

El plan, rechazado por demócratas pero avalado por la mayoría republicana texana, permitiría al partido controlar hasta 30 de los 38 escaños del estado en las elecciones de medio término de 2026. Trump anunció que firmará una orden ejecutiva para eliminar el voto por correo.

Hamás o la Yihad Islámica. El ratio de civiles muertos es de los más altos registrados en conflictos recientes, comparable a genocidios como Ruanda o Srebrenica. Organizaciones humanitarias denuncian genocidio en Gaza, mientras Israel niega las cifras y asegura haber abatido a 2.000 milicianos desde marzo.

El Senado de Argentina rechazó y dejó sin efecto cinco decretos del Gobierno de Javier Milei que ordenaban la reestructuración o el cierre de algunos organismos del Estado

Zelenski propone cumbre con Putin en Suiza, Austria o Turquía

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, consideró posible un encuentro con Vladímir Putin en un país europeo neutral como Suiza, Austria o Turquía, descartando Moscú y Budapest por falta de apoyo a Kiev. Austria expresó disposición a recibir la cumbre en

Las aves duran cada vez más cantando

Un estudio publicado en Science reveló que la contaminación lumínica, que cubre el 23 por ciento del planeta, provoca que las aves prolonguen sus cantos diarios en promedio 50 minutos. La investigación, basada en 4,4 millones de registros de 580 especies, confirma que

la luz artificial altera sus ritmos biológicos y afecta especialmente a especies con ojos grandes, nidos abiertos o hábitos migratorios. El fenómeno se intensifica en época reproductiva y plantea dudas sobre su impacto en la supervivencia y reproducción, lo que abre la necesidad de incluirlo en planes de conservación.

Viena pese a la orden de arresto de la CPI contra Putin, comprometiéndose a coordinar con la Corte.

En paralelo, Donald Trump afirmó que primero se celebrará una reunión bilateral entre Zelenski y Putin antes de analizar una cita trilateral, con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo de paz tras más de dos años de guerra en Ucrania.

EFE
EFE
EFE

Espectáculos

Los estrenos imperdibles para este fin de semana

AGENCIA

Cada semana llegan nuevas historias a salas de cine y plataformas como Netflix, Prime Video, Disney+ y Max, y esta no es la excepción. Entre superhéroes, terror, thrillers y documentales, hay propuestas para todos los gustos. Aquí el listado de lo más destacado:

PELÍCULAS

• Has que regrese – Cines De los creadores de Talk To Me, esta perturbadora cinta de terror sigue a Laura (Sally Hawkins), una madre de acogida marcada por la pérdida de su hija, que debe enfrentar los oscuros secretos de Oliver, un niño huérfano con inquietantes intenciones.

• La vida de Chuck – Cines

Basada en un relato de Stephen King, dirigida por Mike Flanagan y protagonizada por Tom Hiddleston, explora en tres actos la vida de Charles Krantz y los fantasmas que lo persiguen.

• Velocidad Salvaje – Disney+

Thriller con Samara Weaving sobre una joven con un pasado criminal como conductora de escapes, que regresa a ese mundo para salvar a un viejo amor.

• El mapa que me lleva a ti – Prime Video Romance juvenil en un viaje por Europa donde secretos y decisiones ponen a prueba a Heather y Jack.

• La Secta – Max

Con Eric Bana y Sadie Sink, narra la investigación de una secta local y su misteriosa conexión con un perturbador suceso.

SERIES Y DOCUMENTALES

• Amanda Knox: Una historia retorcida – Disney+

Inspirada en el polémico caso real, muestra la odisea de Knox para probar su inocencia tras 16 años de acusaciones.

• Rehén – Netflix

Suranne Jones y Julie Delpy encabezan este thriller político donde el secuestro y las amenazas ponen en jaque a dos mandatarias.

• Peacemaker – Max

James Gunn y John Cena regresan con la nueva temporada, que profundiza en el multiverso de DC y en el pasado de Chris Smith.

• Long Story Short – Netflix Animación del creador de BoJack Horseman que recorre la vida de una familia entre infancia y adultez con humor ácido.

Ya sea en pantalla grande o desde casa, este fin de semana hay opciones para todos los géneros y estados de ánimo.

Reik conquista SLP

PLANO INFORMATIVO

Los asistentes vivieron una velada inolvidable en El Foro, donde la agrupación de Mexicali hizo vibrar corazones con sus grandes éxitos.

El Foro de la Feria Nacional Potosina se convirtió este jueves en escenario de una noche romántica sin límites, con la presentación de Reik, agrupación integrada por Jesús Navarro, Julio Ramírez y Bibi Marín, quienes conquistaron al pú-

blico potosino en un concierto multitudinario que quedará en el recuerdo. Gracias a la visión del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la Fenapo 2025 ofrece un elenco de primer nivel y para todos los gustos, lo que en esta ocasión permitió cumplir el deseo de los seguidores del romanticismo, que se entregaron por completo a las melodías del trío originario de Mexicali.

El repertorio incluyó su más reciente tema “Baja California”, seguido de clási-

cos como “Noviembre sin ti”, “Yo quisiera” y “Ya me enteré”, entre muchos otros, que fueron coreados a una sola voz por miles de asistentes en un ambiente lleno de nostalgia y emoción.

Con un recinto colmado y un entorno totalmente familiar, la velada se transformó en un mosaico de luces, voces y sentimientos compartidos, consolidando a la Feria Nacional Potosina como el espacio de encuentro musical más importante del país.

10 años de Narcos, la serie que dio paso a producciones latinas de alto perfil

AGENCIA

Hace una década, Netflix estrenó Narcos (2015), una apuesta arriesgada que mezclaba acción, drama, política y crimen organizado para contar la historia de Pablo Escobar y el auge del narcotráfico en Colombia. Nadie anticipaba entonces que la producción, encabezada por Wagner Moura, Pedro Pascal y Boyd Holbrook, se convertiría en uno de los fenómenos televisivos más influyentes de la última década.

La serie no solo atrajo a millones de espectadores alrededor del mundo, sino que

también abrió la puerta para que el español y las historias latinoamericanas tuvieran un espacio central en la televisión de alto perfil. Narcos demostró que una producción hablada mayoritariamente en español podía ser tan exitosa como cualquier drama estadounidense, impulsando a Netflix a diversificar su catálogo con series regionales.

Tras el éxito inicial llegaron spin-offs como Narcos: México, con Diego Luna y Michael Peña, que consolidaron el interés internacional en historias basadas en el crimen y la política latinoamericana. A partir de ahí, otras plataformas aposta-

ron por contenidos similares: El Chapo en Univisión y Netflix, Monarca en México, o incluso propuestas globales como La Casa de Papel, que aunque española, encontró su audiencia gracias a la apertura que generó Narcos.

Hoy, a 10 años de su estreno, la serie sigue siendo referencia cultural, no solo por la intensidad de su narrativa, sino por marcar un antes y un después en la representación de Latinoamérica en la pantalla internacional. Su legado vive en cada producción que se atreve a contar historias locales con calidad global.

SÍGUENOS EN TIK TOK

AGENCIA

Durante años, Disney dominó la taquilla gracias a Marvel, Star Wars y remakes nostálgicos. Sin embargo, la Generación Z —hombres de 13 a 28 años— no responde igual: prefieren videojuegos, tendencias virales y propuestas frescas.

Según Variety, el estudio busca proyectos que recuperen a este público “solitario y obsesionado con los videojuegos”, apostando por aventuras globales y alianzas como su inversión en Fortnite. Mientras los millennials siguen garantizando taquilla con la nostalgia, Disney encara el reto de seducir a una generación que ya no cae en las fórmulas clásicas.

Disney busca conquistar a la Generación Z

Lupita D’Alessio arremete contra Ari Borovoy tras su retiro

REFORMA

Lupita D’Alessio lanzó duras declaraciones contra Bobo Producciones y Ari Borovoy, tras sentirse aludida por un comentario del productor en el que comparó a algunos artistas con “palomas”. La cantante negó deber su carrera a la empresa y afirmó: “Yo no soy esclava de nadie, más que de Dios”.

El distanciamiento habría iniciado cuando anunció su retiro, lo que —según dijo— redujo la inversión en sus espectáculos. Pese a la tensión, mantiene un compromiso vigente para presentarse el 30 de agosto en Villahermosa.

Millie

Bobby Brown y Jake Bongiovi son padres

REFORMA

La actriz británica Millie Bobby Brown, estrella de Stranger Things, sorprendió a sus seguidores al revelar que adoptó a una niña junto a su esposo Jake Bongiovi, hijo de Jon Bon Jovi. “Ahora somos tres”, escribió en Instagram, pidiendo privacidad en esta nueva etapa. La pareja se casó en 2024 tras comprometerse un año antes. Brown regresará a Netflix en noviembre con la quinta y última temporada de Stranger Things, que llegará en tres partes hasta el 31 de diciembre.

Muere Xava Drago, vocalista de Coda a los 54 años

AGENCIA

Xava Drago, líder y voz emblemática de la banda mexicana Coda, falleció a los 54 años tras complicaciones derivadas del cáncer de estómago que padecía. El grupo confirmó la noticia con un emotivo comunicado: “Nuestro corazón está roto”.

El propio cantante dejó un mensaje póstumo en el que se despidió agradeciendo a su familia y seguidores: “Viví a mi manera, canté, rocanrolié y amé cada instante”. En los 90, Coda alcanzó gran popularidad con temas como Aún, Tócame y Veinte Para las Doce.

Seguridad

Dos muertos y varios heridos en choque

Villa de Reyes, SLP.- Ocurrió mortal accidente carretero en la vía federal 37, León–San Luis, a la altura del entronque hacia la comunidad de Laguna de San Vicente, en el municipio de Villa de Reyes. El saldo preliminar fue de dos personas fallecidas y varios lesionados. De acuerdo con testigos, dos

camionetas colisionaron de manera aparatosa, lo que provocó que de inmediato se solicitara auxilio al número de emergencias 911. Al lugar se trasladaron paramédicos de distintas corporaciones, quienes brindaron atención prehospitalaria a los heridos. Uno de los vehículos involucrados es una camioneta Nissan pick-up, color azul, que transportaba legumbres y hortalizas. El impacto fue de tal magnitud que

parte de la carga quedó esparcida sobre la carpeta asfáltica. Agentes policiales municipales, estatales y elementos de la Guardia Nacional división Caminos arribaron al sitio para realizar el acordonamiento.

Las autoridades correspondientes realizaron el levantamiento de los cuerpos y en el peritaje que permita esclarecer el accidente, así como determinar las responsabilidades.

Falleció trabajador en termoeléctrica

Choque y volcadura en la 57, 11 lesionados

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Fuerte accidente registrado En la carretera 57, a la altura del kilómetro 189, dejó como saldo once personas lesionadas y una intensa movilización de cuerpos de auxilio.

El percance ocurrió alrededor de las 08:00 horas, en el tramo comprendido entre el puente de Los Lagos y el Puente del Eje 128, con dirección al distribuidor Benito Juárez. De acuerdo con los reportes, una camioneta Dodge colisionó de manera lateral contra una unidad Toyota destinada al transporte de personal.

El impacto provocó que la segunda perdiera el control, saliera de la cinta asfáltica y terminara volcada, quedando finalmente en posición normal sobre el terreno.

Arribaron paramédicos de diferentes corporaciones, así como elementos de la Guardia Civil de Villa de Pozos, personal de Protección Civil y una ambulancia particular, quienes se coordinaron para brindar atención a los heridos.

Las once personas lesionadas fueron trasladadas a hospitales cercanos, donde se reporta que recibieron atención médica especializada.

Motociclista herido al caer de su unidad

Ciudad Valles, SLP.- Un joven motociclista de 23 años de edad, resultó con lesiones, luego de sufrir un accidente mientras conducía una motocicleta Italika tipo cross en la avenida Universidad, a la altura del Instituto de Ciencias y Estudios Superiores, en Ciudad Valles.

Según testigos, el joven circulaba en dirección de la Comisión Federal de Electricidad hacia el

cuartel militar cuando, al pasar por un tope, perdió el control de la unidad y derrapó, cayendo sobre la carpeta asfáltica.

Brigadistas de la Comisión Nacional de Emergencias arribaron al sitio y brindaron los primeros auxilios.

Se presume que el joven conducía bajo los efectos del alcohol, sin embargo, las autoridades correspondientes serán las encargadas de esclarecer las causas del accidente.

Deshuesaban camioneta y se quemó

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Villa de Reyes, SLP.- Se registró un trágico accidente al interior de la termoeléctrica ubicada sobre la carretera Villa de Reyes–Silos, en donde un trabajador perdió la vida tras quedar aplastado por un camión. De acuerdo con los reportes, la víctima, identificada

como Hugo N., se encontraba realizando labores de mecánica en una de las unidades dentro de las instalaciones cuando, presuntamente, el gato hidráulico que sostenía el vehículo cedió, provocando que este se viniera abajo y lo aplastara. Compañeros de trabajo intentaron auxiliarlo de inmediato, pero lamentablemente el hombre ya no contaba con

signos vitales al momento de ser revisado.

Autoridades municipales y estatales se trasladaron al lugar para acordonar la zona y llevar a cabo las diligencias correspondientes. Personal de la Fiscalía General del Estado también intervino.

El cuerpo fue levantado y trasladado al Servicio Médico Legal.

Ciudad Valles, SLP.- Una vagoneta que estaba siendo desmantelada ardió en llamas en el kilómetro 1+500 de la carretera federal Valles-Mante, justo en el tramo comprendido entre las oficinas de la DAPAS y la gasolinera de Villa Brisa.

El vehículo, en mención, se encontraba frente a un conocido deshuesadero, estaba siendo trabajado por su propietario con ayuda de un hacha. Sin embargo, al interior de la unidad aún

permanecían residuos de combustible que, al entrar en contacto con la fricción generada durante las labores, habrían provocado el inicio del fuego. En cuestión de segundos, las llamas se extendieron de manera incontrolable sobre la carrocería, reduciendo las posibilidades de sofocarlas de inmediato. Elementos del Cuerpo de Bomberos, personal de Protección Civil, así como oficiales de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, quienes se coordinaron para atender la emergencia.

STAFF

EN LA VOZ DE...

DARÍO FERNANDO GONZÁLEZ CASTILLO

DIRECTOR LOCAL DE CONAGUA

Ya hay alternativa para presa Las Escobas

El gobierno del estado está preparando la ingeniería básica, las manifestaciones de impacto ambiental y la tenencia en la tierra”

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

EL NUEVO PROYECTO YA SE ESTÁ TRABAJANDO.

El director local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Darío Fernando González Castillo, explicó que “Aunque la presa Las Escobas ha quedado en stand-by, ha quedado detenido por el tema del costo-beneficio, ya que el propósito del gobierno federal es construir obras que beneficien a toda la población, y no que solo se queden en obras de relumbrón”.

Señaló que “En breve podremos estar dando a conocer este proyecto. El gobierno del estado está preparando la ingeniería básica, las manifestaciones de impacto ambiental y la tenencia en la tierra, y la Conagua llevará a cabo el proyecto ejecutivo, la licitación y la supervisión y ejecución de la obra”.

Agregó que “Lo que buscamos es traer el agua a la zona metropolitana para resolver en parte una de las grandes demandas de la población de San Luis Potosí y de Soledad, que es el abastecimiento a la gente y que todos tengan en su casa agua al abrir la llave”.

TRABAJAMOS DE LA MANO DE LOS GOBIERNOS LOCALES

Dijo que “Siempre soy muy claro, la Conagua ha determinado por

así lo dijo:

vía de nuestro director nacional, Efraín Morales, que generaremos la sinergia con los gobiernos del estado, principalmente con las partes que le corresponden en el ámbito estatal, como es la Comisión Estatal del Agua”.

Por ello, dijo, al inicio de esta semana estuve con el director de la CEA, el compañero Pascual, haciendo el recorrido por el cauce para poder dar las primicias y tener esta obra como un tema real para San Luis Potosí y arrancarla este año. Seguiremos trabajando en el bienestar de las familias potosinas y, como lo he dicho siempre, por un San Luis Conagua”.

CONECTARÁN EL PEAJE

CON SAN JOSÉ

González Castillo explicó que “Haciendo el correcto análisis se ha definido, tanto por el gobierno del estado como por la Conagua a nivel federal, presentar un proyecto que pueda abastecer del líquido vital a la zona metropolitana de San Luis Potosí”.

Detalló que “El gobierno del estado ha presentado a la Conagua un tema de generar una línea de conducción y un sistema de presas desde la presa El Peaje, que como todos saben, tiene un punto de almacenaje de más de siete millones de metros cúbicos”.

Explicó que “Lo que estamos buscando es generar una obra que pueda traer el agua, vía una conducción, a efecto de evitar filtra-

ciones en el mo mento que, como se hacía cuando se abría la presa, al venir rodado sobre el cauce existían filtraciones de más del 40 por ciento del agua que venía hacia el vaso de la presa San José, de la ciudad de San Luis Potosí”.

OBRAS PRIORITARIAS DEBEN SER DE UTILIDAD

Darío González reiteró que el abastecimiento de agua para la zona metropolitana, los grandes asentamientos al rededor de la capital potosina, sigue siendo para el gobierno federal que encabeza la doctora Claudia Sheinbaum, el proyecto prioritario como parte del Plan Hídrico Nacional, porque es uno de los 17 proyectos prioritarios para la presidenta, como lo era la empresa Las Escobas.

Agregó que “Como ya ha sido informado por el gobierno federal y el gobierno estatal, este proyecto prioritario ha quedado en stand-by, ha quedado dete nido por el tema del costo-be neficio, lo que significa que los proyectos prioritarios del Plan Hídrico Nacional no deben de ser obras de relumbre, que se vean, deben de ser obras que realmente atiendan a los poto sinos ya la gente de la zona me tropolitana”.

“Conagua llevará a cabo el proyecto ejecutivo, la licitación y la supervisión y ejecución de la obra”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.