Plano Informativo Impreso, Año 10, No. 3473

Page 1


PANDEMIA PROVOCÓ AUMENTO DE SUICIDIO EN SLP

En SLP aumentaron en 20% los suicidios relacionados con la depresión

El grupo poblacional más afectado en San Luis Potosí, es el de hombres jóvenes de entre 20 y 39 años

Suicidios registrados en SLP (2018- 2024)

DUCENTESIMO VIGÉSIMO SEXTO DÍA DEL AÑO QUEDAN 137 DÍAS PARA FINALIZAR 2025

la encuesta de ayer

El Tribunal Federal avaló las elecciones judiciales a pesar de las denuncias por acordeones y otras violaciones, ¿Consideras que el nuevo Poder Judicial tendrá credibilidad?

¿Qué tanto confías en la calidad de los medicamentos cubanos contra el cáncer que se están distribuyendo en hospitales públicos?

SALIDA DEL SOL 06:22 - PUESTA DEL SOL: 19:14 TEMPERATURAS: MÁX: 26° - MÍN: 15°

¡BUENOS DÍAS!

«EL CAMINO HACIA EL ÉXITO Y EL CAMINO HACIA EL FRACASO SON PRÁCTICAMENTE EL MISMO». — COLIN R. DAVIS

SANTORAL: ROQUE DE MONTPELIER, ESTEBAN DE HUNGRÍA, TITO, DIOMEDES Y SERENA.

A) Sí, confío plenamente

B) Tengo dudas, pero podrían funcionar

C) No, desconfío totalmente

D) No tengo suficiente información

De Plano…

LEGADO. La partida de Gregorio Marín Rodríguez, decano del periodismo potosino, dejará un hueco en el medio. Se apaga una voz crítica y comprometida. Su ejemplo recuerda a las nuevas generaciones que el periodismo no es complacencia, sino oficio de servicio, ética y firmeza para defender las ideas.

TRANSPARENCIA. La iniciativa impulsada por la diputada Sara Rocha para garantizar un organismo autónomo de fiscalización refleja un paso positivo hacia el fortalecimiento de la rendición de cuentas en San Luis Potosí. Blindar la independencia de este ente es clave para dar confianza y certeza a la ciudadanía.

ALIANZAS. Con miras a 2027, el Partido Verde abre el camino a la construcción de acuerdos políticos que fortalezcan la gobernabilidad y la unidad. Su postura de apertura a todas las alianzas refleja una visión incluyente, en la que las decisiones estarán respaldadas por la aceptación ciudadana.

LAS ASOCIACIONES de hoteles, comerciantes, agencias, la SECTUR Estatal, son quienes han brindado datos sobre el impacto del turismo en la ciudad, por la temporada, mientras que muy a su estilo, la Dirección de Turismo capitalino, no ha ofrecido una sola cantidad, pero seguro tiene listo el estribillo respecto al observatorio, afluencias de Colombia y EUA, y 100 mil visitantes anuales. Nada nuevo.

La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO

Contadora Pública Gerente de Verificación

CED PROF 8540682

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

PANDEMIA PROVOCÓ AUMENTO DE SUICIDIO EN SLP

El estrangulamiento ha sido el método predilecto del 85.7% de los suicidas

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

Durante 2024, en la República Mexicana se registraron 9 mil casos de suicidio, lo que representa un incremento de 1.85 por ciento respecto de los 8 mil 837 del año anterior, de acuerdo con las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) de 2024, publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el caso de San Luis Potosí hubo un ligero incremento en 2024 comparado con 2023, aunque también es importante destacar que el suicidio ha venido creciendo en San Luis Potosí a partir de la pandemia de covid-19.

Crecimiento desde la pandemia

De acuerdo con estos datos del Inegi, en 2017 San Luis Potosí registraba 197 suicidios, en su mayoría hombres con 163 por 34 mujeres; la cifra creció en 2018, presentándose 210 casos, siendo igualmente los hombres en donde mayor se presenta el suicidio con 182 casos, seguido de 28 casos de mujeres. Para 2019 volvió a incrementar, pues se presentaron 243 casos de suicidio, 206 hombres y 37 mujeres; para el año 2020, el año de la pandemia, también hubo un incremento de 262 suicidios, continuando los hombres a la cabeza con 223 casos por 39 de mujeres. En 2021, un año después de la pandemia, se dispararon los casos de suicidio, con 280, 235 hombres y 45 mujeres; para 2022 aumentó únicamente un caso para presentarse 281

suicidios, 229 hombres, y aumentando las mujeres con 52 casos.

Para 2023 bajó ligeramente a 245 suicidios, 212 hombres y 33 mujeres; mientras que para 2024 volvió a aumentar en 255 suicidios, siendo 213 hombres y 42 mujeres.

En 2025, más de 20 intentos de suicidio

El Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud, a la semana epidemiológica 31, destaca que en San Luis Potosí se han presentado hasta el momento 24 intentos de suicidio, siendo los hombres los que más lo han intentado con 15 casos, por nueve casos de mujeres. A la misma semana, pero de 2024 se habían presentado 36 intentos de suicidio, lo que habla de la problemática que existe en la entidad, pues siguen siendo los hombres y jóvenes los que intentan suicidarse.

¿En qué parte del país hubo más suicidios?

Con estas cifras San Luis Potosí se ubica en el top 5 a nivel nacional de suicidio, teniendo más casos brutos en Yucatán, y los menos en Guerrero: Yucatán: 14.0; Chihuahua: 13.9; Quintana Roo: 11.9; Aguascalientes: 11.9; San Luis Potosí: 8.9; Baja California: 4.9; Tlaxcala: 4.9; Veracruz: 4.7; Chiapas: 3.6; y Guerrero: 1.4

Este tipo de muerte sigue siendo predominante entre los hombres, con un 80.7%, siendo mayor el número de casos entre la

población de 25 a 34 años, con el estrangulamiento como método predilecto, con 85.7%; seguido de las armas de fuego, con 5.3%, mientras que el 9% restante equivale a formas como el envenenamiento o caída desde altura, entre otras.

SLP con preocupante situación

San Luis Potosí enfrenta una preocupante situación en materia de salud mental: la entidad presenta una tasa de suicidio de 7.3 por cada 100 mil habitantes, cifra que la coloca por encima del promedio nacional, establecido en 6.8.

El dato proviene del informe “Datos sobre el comportamiento suicida en México”, elaborado por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama), el Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones, y la Secretaría de Salud.

El análisis de los casos en la entidad revela que el 83.4% de las personas que se quitan la vida son hombres, mientras que el 16.6% son mujeres. El grupo más afectado en México, y en particular en San Luis Potosí, es el de hombres jóvenes de entre 20 y 39 años, quienes representan el mayor número de casos en los registros oficiales.

Depresión, un detonante

San Luis Potosí experimentó un aumento del 20% en los suicidios relacionados con la depresión. Este incremento es preocupante y resalta la necesidad de abordar el cuidado de la salud mental en la entidad.

La Secretaría de Salud ha hecho un llamado a la prevención del suicidio, trabajando juntos para evitar estas tragedias; además, los expertos han señalado que los adultos jóvenes son un grupo especialmente vulnerable en cuanto al tema del suicidio, por ello es esencial promover el diálogo y el apoyo para aquellos que luchan con la depresión y otros problemas de salud mental.

Piden campañas de prevención

La diputada Brisseire Sánchez López exhortó a los 59 Ayuntamientos potosinos a que en el ámbito de sus atribuciones y en coordinación con las autoridades sanitarias, generen programas y campañas, enfocadas a la salud mental, y a la prevención del suicidio.

Con especial énfasis en la difusión masiva de información que lleve a las personas a identificar enfermedades como la depresión y la ansiedad, y el conocimiento de la importancia de su atención temprana; así como sobre las instituciones del sector salud a las que pueden acudir las personas que las sufren para recibir atención médica y terapéutica, y los teléfonos de emergencia a los que pueden comunicarse para recibir atención en crisis.

El grupo poblacional más afectado en San Luis Potosí, es el de hombres jóvenes de entre 20 y 39 años

Reforma de transparencia autónoma pide el PRI

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) defenderá en el Congreso del Estado una iniciativa presentada por la diputada Sara Rocha Medina, con el objetivo de que el nuevo organismo de transparencia sea autónomo. La diputada busca “rescatar” la rendición de cuentas a nivel local y asegurar una verdadera fiscalización de los recursos públicos.

Rocha Medina señaló que buscará darle celeridad al tema en

el próximo periodo de sesiones. Expresó su preocupación de que la transparencia pueda “desaparecer como tal” si se fusiona con otras instituciones.

Dijo que “Se busca que no desaparezca como tal, ya que quieren incorporar todo en un solo organismo, y si es así debe de ser independiente”. En su opinión, es fundamental que el organismo cuente con sus propios recursos para que pueda ejercer su función de forma autónoma y realizar las críticas necesarias sin presiones.

Diputado Guajardo pospone reforma electoral local

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

El diputado Rubén Guajardo Barrera, presidente de la Comisión de Régimen Interno y Asuntos Electorales del Congreso del Estado, propuso posponer la reforma electoral a nivel local hasta que se defina la reforma nacional.

El legislador argumenta que sería inútil modificar la ley estatal ahora, si después se tendrá que armonizar con lo que se establezca a nivel federal.

Guajardo Barrera explicó que iniciar los trabajos sin conocer el marco federal podría resultar en un esfuerzo y un gasto de recursos en vano.

La Directiva del Congreso será presidida por una mujer

La próxima presidencia de la Directiva del Congreso del Estado será encabezada por una mujer, informó el diputado Cuauhtli Badillo Moreno, actual presidente, quien precisó que el tema se abordará al interior de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) con el objetivo de lograr

un consenso entre todas las fuerzas políticas antes del inicio del segundo año legislativo. Explicó que “Lo que sí nos hemos trazado es que ojalá pueda ser una compañera diputada la que encabece los trabajos de la Directiva, y que pueda seguir representando al Poder Legislativo, pero todavía no comenzamos a realizar este acuerdo, estos temas los vendremos

resolviendo una vez que tengamos resuelto los temas legislativos”. Badillo Moreno señaló que la presidencia de la Directiva es un cargo de alta representación que debe contar con el respaldo de todas y todos los diputados. Aseguró que en la Jucopo se buscará un acuerdo que sea aprobado en el Pleno, manteniendo el respeto mutuo entre las bancadas.

REFORMA LOCAL DEPENDERÁ DE LA FEDERAL

Guajardo Barrera señaló que se trata de logística, de no adelantarse innecesariamente a lo que posteriormente se tendría que adecuar, además de que una reforma de esta naturaleza requiere necesariamente de una consulta a determinados sectores, trabajo que requiere de recursos públicos. Por ello, consideró innecesario empezar a trabajar ahora en una reforma con diferentes temáticas que se puedan analizar, y que en febrero, marzo o a finales de 2026 viene otra reforma federal y de nada servirá todo el trabajo que se haga.

No descarta gobernador alianza de PVEM-PRI en 2027

Una vez que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) designe a su candidato o candidata a la gubernatura en 2027, se podrán consolidar las alianzas con otros partidos políticos, señaló el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y destacó que el

partido puede “enfrentar cualquier encuesta y la vamos a ganar”.

Cuestionado sobre la posibilidad de establecer una alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) dijo que “nosotros estamos abiertos a todas las alianzas”.

Detalló que durante la reciente visita a San Luis Potosí, la presidenta de Morena, Luisa María Alcalde,

dejó en claro que se encuentran abiertos a las alianzas, mientras que el Partido Verde también ha dejado en claro que “todas las alianzas serán bienvenidas, e incluso no buscamos vulnerar los estatutos internos de los partidos políticos, pues nos iremos con aquellos que la gente vea con mayor atracción y aceptación”.

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Diputado Cuauhtli Badillo Moreno
Ricardo Gallardo Cardona, gobernador del estado
Sara Rocha Medina, diputada y dirigente del PRI
Diputado Rubén Guajardo

ECONOMÍA POTOSINA RESISTE A LA DESACELERACIÓN INDUSTRIAL

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Apesar de la desaceleración que ha afectado a la industria a nivel nacional, San Luis Potosí ha mantenido el crecimiento de su economía, señaló el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Jesús Salvador González Martínez, quien atribuyó este fenómeno a la robusta industria manufacturera y al continuo crecimiento de las

exportaciones en la entidad. Aunque el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reportó una desaceleración en las actividades industriales, especialmente en la minería, González Martínez destacó que en San Luis Potosí este sector mantiene su dinamismo. La minería local es líder en la producción nacional de fluorita y tiene una participación destacada en la extracción de cobre y plata.

Subrayó que la fortaleza del estado reside en su vocación manufacturera, con un fuerte enfoque en los sectores metal-mecánico y automotriz. Sin embargo, destacó la importancia de mantener la cautela y promover políticas de contención para asegurar la fortaleza de la entidad frente a posibles reveses económicos a nivel nacional. Estimó que cualquier incertidumbre podría disiparse en el último cuatrimestre del año.

Generación de empleo sigue a pesar de incertidumbre global

Crisógono Sánchez Lara, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), señaló que la generación de empleo en el estado no se ha detenido, a pesar del panorama económico internacional.

Destacó que este es uno de los logros más importantes de la administración actual, aunque el número de empleos registrados ante el IMSS ha fluctuado, con picos y bajas, la tendencia de creación de nuevas fuentes de trabajo se ha mantenido constante. “Lo preocupante sería que no fueran generadas nuevas fuentes

de trabajo, eso no ha sucedido”. El funcionario detalló que la meta para este año es alcanzar los 500 mil empleos registrados ante el IMSS. A nivel nacional, la contracción del empleo se ha presentado en la primera mitad del año, pero San Luis Potosí ha logrado resistir esta tendencia gracias a su dinamismo económico.

Urge plan a largo plazo para rehabilitar la Zona Industrial

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

La presidenta local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Imelda Elizalde Martínez, ha destacado la necesidad de un programa a largo plazo para la rehabilitación y mantenimiento de la Zona Industrial de San Luis Potosí. Aunque se han realizado trabajos de bacheo de emergencia en zonas críticas como los ejes 124 y 128, Elizalde Martínez considera que estas acciones son insuficientes y poco duraderas.

Agregó que “Ha sucedido que se hace trabajo de bacheo y a la semana siguiente, con lluvias, se destruye por completo otra vez”. Este plan, según la presidenta de Canacintra, debe ser un documento que no solo contemple la ejecución de obras, sino también acciones como la organización vial, el manejo del tráfico y el control de los horarios de circulación, e insistió en que esto ayudaría a evitar el deterioro de las vialidades causado por el paso frecuente de vehículos pesados, que podrían ser desviados o regulados para mitigar los daños.

La guerra arancelaria impulsa la logística en SLP

La imposición de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos a productos mexicanos, y viceversa, ha generado una nueva dinámica en el sector logístico de San Luis Potosí, consideró Rodrigo Sánchez, presidente de Industriales Potosinos (IPAC).

Dijo que si bien los aranceles estadounidenses han mantenido estancada la exportación de productos de acero, se ha observado un

incremento sustancial en el movimiento de manufacturas de autopartes. Este fenómeno ha impulsado la actividad de los servicios de logística en la región, ya que las empresas buscan nuevas rutas y mercados para sus productos. Consideró también que “Por un lado, los productos con aranceles más altos de EU se mueven más a nivel regional, y por otro, lo que está dentro de la industria automotriz y los electrodomésticos, tienen un mayor movimiento hacia EU”.

DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Jesús Salvador González Martínez, titular de Sedeco

JOHAN, COMISARIO HONORARIO A LOS 11 AÑOS

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En una muestra de compromiso social y de resaltar el lado humano de la corporación, la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez recibió a Johan Yeudiel Delgado Velasco de 11 años, quien en su cumpleaños el Director General de la dependencia, comisario Víctor Aristarco Serna Piña, en coordinación con los mandos municipales cumplieron su sueño de ser policía de la Guardia Civil soledense, y en compañía de su familia se presentó como comisario honorario en las instalaciones de la comandancia central.

Enfundado en el uniforme de agente municipal, el comisario Johan Delgado

interapas

Interapas y Sindicato acuerdan mejoras para sus trabajadores con nuevo convenio laboral

realizó el pase de revista a aspirantes a cadetes en adiestramiento, a quienes les tomó el exhorto bajo el lema “Honor, Lealtad y Honradez”; también pasó por cada una de las áreas donde conoció a sus responsables y la labor que desempeñan, presentándose como jefe honorario, recibiendo los honores correspondientes.

Ante el recibimiento y el sueño materializado, la madre del comisario honorario, Gabriela Velasco, agradeció al Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, y al comisario Aristarco Serna, por la atención a su hijo, quien desde temprana edad dio muestra de su vocación, y ahora ve con orgullo a su hijo portando su uniforme con entusiasmo, viéndose en un futuro como integrante del cuerpo policial.

“Por Buen Camino” abre ocho frentes simultáneos contra baches

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Eustorgio Chávez Garza, Director de Obras Públicas del Ayuntamiento de San Luis Potosí, señaló que el programa “Por Buen Camino”, contempla la apertura de ocho frentes de trabajo simultáneos en la Capital potosina para combatir los baches, una de las principales demandas ciudadanas. Este ambicioso plan, respaldado por una inversión superior a los 20 millones de pesos, busca atender de manera integral las vialidades afectadas por las lluvias de 2024 y 2025, priorizando zonas con mayor deterioro y alta afluencia vehicular.

La estrategia incluye el uso de maquinaria pesada y cuadrillas especializadas que trabajarán en paralelo en distintas zonas de San Luis Potosí,

desde avenidas principales hasta calles secundarias en colonias como Satélite, Mártires de la Revolución y Balcones del Valle. La coordinación con Interapas es clave, ya que se están reparando 1,250 puntos de fugas y 29 socavones que han contribuido al deterioro de las vialidades, que se agravó con las lluvias recientes.

La inversión de 20 millones de pesos se complementa con aportaciones adicionales, lo que permitirá extender los trabajos a comunidades y delegaciones. El Director de Obras Públicas hizo un llamado a la ciudadanía para reportar baches a través de canales como el chatbot Güicho y las Juntas de Participación, ya que los reportes son revisados diariamente para priorizar intervenciones.

Habitantes de rancho viejo segunda sección agradecen por nueva área recreativa

Con el compromiso de fortalecer las condiciones laborales de su personal, el organismo operador Interapas y el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de San Luis Potosí celebraron este viernes la firma del convenio laboral 2025, que contempla incremento salarial y mejoras en prestaciones exclusivamente para las y los trabajadores sindicalizados, sin que estos beneficios apliquen al personal directivo.

En el acto estuvieron presentes, por parte de Interapas, su director general, Jorge Daniel Hernández Delgadillo, acompañado de las y los directores de las áreas Jurídica, Administración y Finanzas, así como Recursos Humanos.

Por parte del sindicato, la firma estuvo encabezada por el secretario general José Guadalupe Valencia Contreras, junto con las y los secretarios de Trabajo y Conflictos, Finanzas y Deportes de la organización sindical.

Habitantes de la colonia Rancho Viejo

Segunda Sección manifestaron su agradecimiento al gobierno municipal, encabezado por Teresa Rivera Acevedo y al gobierno del estado, por la construcción del área recreativa Rancho Viejo II, ubicada en las calles 103, 29 y 105, que beneficiará a más de 5,700 personas de la zona.

La señora Larisa Aguilar, vecina del lugar, destacó que esta obra será de gran

beneficio para la niñez y juventud de la zona, ya que brinda un espacio seguro para su recreación. “Esta obra nos va a beneficiar bastante para que tengan tiempo de entretenimiento, estábamos muy abandonados”, afirmó.

La habitante de la zona también resaltó el trabajo de la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, al señalar que “está haciendo muy bien su trabajo, nos está beneficiando bastante”, al reconocer que este tipo de acciones contribuyen al bienestar de la población.

STAFF PLANO INFORMATIVO
villa de pozos

Huellitas: Impulsa

protección

animal con refugio y hospital

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona entregó a la ciudadanía el Refugio y Hospital “Huellitas”, en Soledad de Graciano Sánchez.

Es un proyecto sin precedente que rescatará a perros y gatos en situación de calle o de abandono, que serán debidamente atendidos por personal veterinario y con equipo profesional, otorgándoles una calidad de vida digna y saludable.

Ricardo Gallardo compartió, ante asociaciones protectoras de animales y habitantes del fraccionamiento Valencia, que ahora se trabaja para contrarrestar el maltrato en perros y gatos y para fomentar su adopción.

Dijo que “Con este refugio damos un paso más en atención a la Ley de Protección a los Animales del Estado”.

El magno proyecto de 26.7 millones de pesos de inversión pública contempla una construcción de más de 4 mil metros cuadrados, en el que se habilitó un hospital, consultorios caninos, quirófanos, sala de primera atención, sala de rayos x, un centro de adopción, así como 500 estancias para perros y 100 para gatos, buscando así mejorar la condición de vida de estos animales y reducir la sobrepoblación de la fauna doméstica en abandono.

Además de atención veterinaria y adopción, “Huellitas” brindará servicio de hospedaje temporal a mascotas.

REFUGIO DE ANIMALES

GRATUITO, EL PRIMERO EN EL PAÍS

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, encabezaron la inauguración del Hospital

y Refugio Animal “Huellitas”, convirtiendo al municipio en el primero de México en contar con un espacio de esta magnitud, que hoy abre sus puertas, y marca un avance histórico en la atención y cuidado de perros y gatos, ofreciendo instalaciones de primer nivel, gracias a la donación del terreno por parte del Ayuntamiento.

Este innovador proyecto impulsado por el gobierno del estado ahora es una realidad que coloca a Soledad a la vanguardia nacional en protección animal, reafirmando la visión del municipio como un lugar con las condiciones y bondades para recibir proyectos de gran impacto social, dijo el edil soledense, al recordar que este municipio también es el primero en contar con una Ambulancia para mascotas y en prohibir el maltrato animal en el uso de la recolección de residuos de manera voluntaria.

Fenapo brilla en el escenario nacional

PROMUEVEN CERTEZA JURÍDICA PATRIMONIAL

El Instituto Registral y Catastral (IRC) cuenta con un módulo de atención dirigido a las y los visitantes de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025, donde se acercan los servicios a la ciudadanía trabajando sin límites para brindarles atención y resolver dudas de manera eficiente.

La titular de la dependencia, Yahaira Martínez Martínez, destacó que se busca contar con inmuebles registrados ante dicha dependencia y recordó que en la edición anterior se brindaron alrededor de 800 atenciones entre ellas solicitudes o trámites de consulta en dicho módulo.

EXITOSO

CAMPEONATO

DE CABALLOS BAILADORES

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) organizó con éxito el Primer Campeonato Nacional de Caballos Bailadores como parte de las múltiples

actividades de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 con la participación de 32 caballos de distintos lugares del país y una bolsa de más de 100 mil pesos en premios en la “Tierra Ganadera”. El evento fue organizado por la Dirección de Ganadería de la Sedarh con la participación de equipos y jinetes de Jalisco, Guerrero, Morelos, Estado de México y San Luis Potosí en distintas categorías de razas español, Frisian y Cruzas, dio a conocer el titular de la dependencia, Jorge Luis Díaz Salinas.

PROMUEVEN LA SALUD BUCAL

Los Servicios de Salud del Gobierno del Estado, intensifican acciones preventivas e informativas durante la Feria Nacional Potosina, y en esta semana tocará trabajar con la prevención y atención de la salud bucodental del 16 al 19 de agosto, dijo el Dr. Felipe de Jesús González González, coordinador estatal de Salud Bucal de la dependencia.

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

La ciudadanía no debe perder de vista que la rehabilitación de las calles y avenidas,así como el desarrollo de obras en la capital es una responsabilidad del Ayuntamiento, señaló la titular de la Secretaria de Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), Leticia Vargas Tinajero.

Respecto a si el Ayuntamiento ha sido capaz de atender la rehabilitación o el desarrollo de obras y dijo que, “son ellos quienes tienen que atender las demandas de la población y por lo tanto, no hay que dejar de lado que esa es una responsabilidad del municipio, ya que ellos son quienes tienen que ver por las calles de San Luis capital”.

Aclaró que, “nosotros como Secretaría de Obras, sí desarrollamos una serie de proyectos de obra y rehabilitación por el interés que ha mostrado el gobernador a fin de atender y apoyar las necesidades de la población de los distintos cuadrantes de la entidad”.

STAFF

Plaga de chapulines amenaza cultivos

ALICIA LIMÓN

PLANO INFORMATIVO

Una plaga de chapulines proveniente del estado de Zacatecas ha encendido las alarmas en San Luis Potosí, amenazando los campos agrícolas de la región y poniendo en alerta a productores y autoridades.

Aunque la plaga “todavía no ha pegado mucho” en la entidad, según el Secretario de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, Jorge Díaz Salinas, se están tomando medidas para prevenir una infesta-

ción mayor. El funcionario señaló que la próxima semana se evaluará la situación para definir la estrategia de combate y “comenzar a atacar”. Fernando García Roque, Gerente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal, calificó la problemática como “fuerte”. Por ello, se iniciará un monitoreo para establecer acciones conjuntas entre la SEDARH, la SADER y el Comité de Sanidad Vegetal. El fenómeno es considerado atípico para la región del altiplano potosino, donde este tipo de plaga no es común. De acuerdo con García

Tres nuevos casos por Covid-19 en la entidad

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Del 08 al 14 de agosto del presente año, se registraron 3 nuevos contagios de COVID-19 confirmando el Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud 253 mil 887 casos totales de esta enfermedad.

De las personas contagiadas del virus, dos de ellas no contaban con el esquema de vacunación completo; los estudios de casos, detallan que en esta última semana se integran tres mujeres de un rango de edad de 1 a 88 años.

Se insiste a las madres y padres de familia, o tutores a no bajar la guardia durante estas vacaciones, hay que recordar que la sana distancia, el lavado frecuente de manos, el estornudo de etiqueta, la ventilación de espacios, evitar aglomeracions y acudir al médico ante sintomas de enferfmeda respiratoria es neceario para el bienestar de menores de edad.

En esta semana no hay personas hospitalizadas y no se reportaron decesos por Covid, por lo que la cifra de muertes se mantiene en 7 mil 742 en el Estado.

La plaga alerta a productores y autoridades

Roque, las condiciones de humedad y temperatura actuales han creado un ambiente favorable para la proliferación del chapulín, que pertenece a la misma familia de la langosta.

De las personas contagiadas del virus, dos de ellas no contaban con el esquema de vacunación completo

STAFF

PLANO

INFORMATIVO

El gremio periodístico se encuentra de luto por la muerte de Gregorio Marín Rodríguez, uno de los más destacados columnistas y reporteros de la vieja escuela, que durante muchos años fue colaborador de PLANO INFORMATIVO.

Fue Premio al Mérito Periodístico en el certamen potosino de 2017, candidatura que impulsó esta casa editorial, pero su trayectoria era ejemplo de vocación y amor por el oficio periodístico.

Gregorio Marín fue un periodista que vivió momentos que se convirtieron en historia en San Luis Potosí y escribió para los medios impresos más destacados de la segunda mitad del Siglo XX.

En San Luis Potosí, Don ‘Goyo’ Marín hizo una larga carrera en los medios impresos, pero no se dejó desplazar por la tecnología, y vivió y disfrutó de los medios electrónicos.

En PLANO INFORMATIVO nos unimos a la pena de amigos y familiares de Gregorio Marín Rodríguez, y les deseamos una pronta resignación.

Descanse en Paz.

Muertes maternas superan en 75% a las del año pasado

ERICKA SEGURA

PLANO INFORMATIVO

En apenas siete meses de 2025, San Luis Potosí registra un repunte preocupante en las muertes maternas, siete casos confirmados por complicaciones relacionadas con el embarazo, parto o puerperio, de acuerdo con cifras oficiales de la Secretaría de Salud estatal.

La cifra ya representa un 75% más que en todo 2024, año en que se documentaron únicamente cuatro muertes de este tipo. El incremento resulta alarmante si se considera que todavía faltan cinco meses para concluir el año.

El repunte de muertes maternas en San Luis Potosí no solo refleja la fragilidad de la atención obstétrica, sino también la urgencia de reforzar estrategias preventivas y garantizar el acceso oportuno a la salud materna. De mantenerse la tendencia, 2025 podría cerrar con el doble o más de casos que el año pasado, lo que convertiría a este en uno de los periodos más críticos en materia de mortalidad materna en la última década.

Descanse en paz, Don Gregorio

PIDE DIPUTADO REFORZAR OPERATIVOS CONTRA MOTOCICLISTAS

Los usuarios de motocicletas deben cumplir con lo establecido en la Ley de Tránsito, tanto en la portación de casco de seguridad como en la circulación por las diferentes vías de comunicación como calles, avenidas e incluso carreteras, señaló el diputado José

Roberto García Castillo.

Reconoció que la motocicleta es un medio de transporte económico que se ha popularizado, principalmente entre los jóvenes, por lo que es necesario que las autoridades fortalezcan los operativos de prevención para asegurar que utilizan correctamente los cascos de seguridad, y que circulan por las vías que les corresponde.

Consideró necesario que las autoridades de tránsito municipales fortalezcan los operativos de prevención y concientización entre los motociclistas para, en primera instancia advertir del cumplimiento de las medidas de seguridad y prevención, y en una siguiente etapa, iniciar con las posibles sanciones, esto con el fin de evitar accidentes graves.

En SLP exigen padrón estatal de maltratadores de animales

San Luis Potosí enfrenta una creciente ola de violencia contra los animales que, pese a estar tipificada en la ley, sigue sin tener un seguimiento real. La ausencia de un registro formal de agresores impide que las denuncias tengan consecuencias efectivas y deja la puerta abierta a la impunidad. Ante esta situación, activistas y especialistas han lanzado un llamado urgente, crear un padrón estatal de personas denunciadas por maltrato animal. Este registro permitiría saber qué municipios aplican de verdad la Ley de Protección a los Animales y evidenciar a aquellos que la ignoran. Magdalena Márquez,

activista e integrante del Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas de San Luis Potosí, advierte que un padrón vacío solo confirma la falta de voluntad política para sancionar. “El maltrato animal es un reflejo de cómo educamos y convivimos. Si no actuamos, normalizamos la violencia ante las nuevas genera ciones”, señala.

A CÉR C A TE C

Servicios de arrendamien

Automotriz

Cómputo

Pide legislativo dar justa dimensión a alerta de viaje de EU

JORGE TORRES  PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí es un estado en el que se puede vacacionar sin ningún problema, aseguró el diputado federal José Luis Fernández Martínez, al referirse a la alerta de viaje que emitió hace unos días el Departamento de Estado de Estados Unidos, que colocó a San Luis Potosí entre las 30 entidades donde puede presentarse algún tipo de violencia terrorista, según el gobierno norteamericano.

Fernández Martínez apuntó que la Zona Huasteca presenta niveles de seguridad importantes, además en este momento se lleva a cabo la Feria Nacional Potosina

(FENAPO) con un saldo blanco gracias a la estrategia de seguridad, y aunque dijo que evidentemente siempre el autocuidado es importante, todos aquellos que quieran venir a la entidad deben saber que “hay un estado garante que responde y que está al pendiente”. El legislador indicó que a diferencia de estados vecinos, como Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes, Zacatecas, Tamaulipas o Veracruz, San Luis Potosí está en condiciones mucho mejores que todos ellos, por lo que hay mayor mérito para las decisiones estatales “porque prácticamente estamos en medio del refuego y San Luis Potosí se ha mantenido en paz”.

Aumentan denuncias por difusión ilícita de imágenes íntimas

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

La titular de la Fiscalía General del Estado, Manuela García Cázares, advirtió que la difusión de imágenes íntimas es un delito que se castiga penalmente en San Luis Potosí y reconoció que las denuncias por este ilícito han aumentado de forma significativa recientemente.

Señaló que, principalmente, mujeres han acudido con mayor

frecuencia a denunciar este tipo de conductas, por lo que exhortó especialmente a los jóvenes a prevenir estas situaciones, evitando el uso de dispositivos digitales para grabar actos de intimidad o carácter sexual.

Explicó que, una vez presentada la denuncia, la Fiscalía actúa en consecuencia contra quien difunde el material, e incluso se investiga penalmente a quienes lo reciben y reproducen.

ERICKA SEGURA PLANO INFORMATIVO
Diputado José Roberto García Castillo.
Diputado José Luis Fernández Martínez

Opinión

PLURIS, VACUNA CONTRA IGNORANTES

Poder y dínero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

La líder de Morena, Luisa María Alcalde, en un instante le paso la guadaña juzgadora a los hombres clave en el Congreso y dirigentes de los congresos en todo el país: pluris se usan para encubrir corrupción.

SABRÁ LA DIRIGENTE que Ricardo Monreal, Adán López, Fernández Noroña, Sergio Gutiérrez Luna y las principales cartas para gubernaturas y de alcaldías de grueso calibre que emanan de los poderes legislativos, son pluris de Morena.

LA MAYORÍA DE LOS PRESIDENTES de las comisiones clave del Congreso, la encabeza pluris.

NADA MÁS PARA UBICAR a la política morenista. Los pluris en la época dorada de partido único del PRI y de fortaleza del PAN, los plurinominales eran las mejores cartas por su talento, preparación, experiencia y muchos atributos para la gobernanza del país.

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

OJALÁ Y LO ENTIENDAN quienes buscan renovar las leyes electorales, encabezados por Pablo Gómez, quien también fue varias veces plurinominal, pero de oposición. Es innegable el talento político de Pablo, pero tiene una tarea impuesta desde Palenque: hacer leyes electorales a modo para someter a la oposición y no dejarla crecer en décadas, como hoy ocurre en naciones donde el socialista charchino como de Venezuela, Cuba, Nicaragua y otras naciones asiáticas y africanas.

MAÑANA, estimado lector, les platicaré lo que se necesita de las leyes electorales para no darle un cheque en blanco a los políticos (de todos los partidos) y que conviertan a los mexicanos en esclavos de ideologías y

POR MAYORÍA, llegaban los más simpáticos, guapos, gordibuenos y chistoretes, quienes en su gran mayoría, no tienen idea y preparación para representar al pueblo sabio. O que creen que cualquiera puede gobernar o sacar petróleo con un popote, como dijo el Peje. De esa manera se parcha la democracia ante las ponchaduras de los demagogos.

LA FACTURA DE ESTIGMATIZAR

NUESTRO PAÍS, TIENE MÁS VARIOS años en un proceso de polarización social que no tiene freno y que, por el contrario, se aceleró en los últimos años por el discurso estigmatizante del entonces Presidente Andrés Manuel López Obrador. LÓPEZ OBRADOR DESDE LA mañanera fue una persona que, con los calificativos, en lugar de tender puentes entre los diferentes sectores sociales, acrecentó la polarización y estigmatizó una serie de factores, acciones y pensamientos, encasillándolos como adversarios a su “Cuarta Transformación”, lo que generó un clima que imposibilitó el diálogo entre las fuerzas políticas y eso permeó a nivel social.

LOS ADVERSARIOS DE LÓPEZ Obrador fueron periodistas, sociedad civil, la clase media y toda aquella persona que pensara diferente; a todos ellos se les señaló con descalificativos como: pasquines, aspiracioncitas, fifis, conservadores, sabeloto, riquin, machuchones, bandidos, y corruptos; todo ello propiciando encono y queriendo pintar a una sociedad pluricultural, como un elemento bicolor, en el que sólo cabían los buenos, que eran representados por él, y aquellos que no formaban parte del “pueblo bueno”.

LA POLARIZACIÓN COMO estrategia

bandoleros políticos.

PODEROSOS CABALLEROS

PVEM: La detención del proyecto del cuarto muelle en Cozumel evita la destrucción sistemática de los arrecifes de Cozumel, ya que forman parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano, la segunda barrera de coral más grande del mundo. El Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, declarado área protegida en 1996, alberga más de 1,200 especies marinas, incluyendo 260 especies de peces y numerosos corales endémicos que constituyen un tesoro natural de relevancia mundial. Eso es lo que, en el PVEM que lidera Karen Castrejón, así como el dirigente en Quintana Roo, Renán Sánchez Tajonar, Carlos Puente, el coordinador de diputados vedes en el Congreso Federal y Virginia Magaña. Por cierto, Renán Sánchez Tajonar dice que están buscando “que las inversiones que se realicen en el estado, se lleven a cabo bajo una consulta pública

Opinión

JOSÉ LUIS SOLÍS BARRAGÁN

electorera por supuesto que da resultados electorales, máxime en una sociedad tan marcada por las desigualdades y hastiada de la clase política que gobernó este país y caracterizada por la frivolidad, soberbia y la corrupción; el problema, sin embargo, el estigmatizar puede generar un costo, sobre todo por la fragilidad de los prejuicios y la ignorancia con la que se propinan.

DESDE EL ANTIGUO PALACIO Virreinal, se consideró pecado el tener dinero, la existencia de lujos era sinónimo de corrupción; el ser una persona con aspiraciones, era una muestra de egoísmo y por lo tanto un antivalor; el ser crítico del gobierno era sinónimo de ser parte de la mafia del poder; el estudiar en el extranjero, te convertía en un tecnócrata y riquín; el no ser aplaudidor, te hacía alcahuete y machuchón.

EL PROBLEMA DE ESTOS JUICIOS dicotómicos, es que permiten mostrar de forma rápida la ignorancia de los prejuicios y las contrariedades del discurso; es decir, en poco tiempo se evidenció que personas cercanas a López Obrador encajaban en muchas de esas características que tanto criticaba, es decir las propiedades de personalidades como Manuel Bartlett y Olga Sánchez, podrían ser calificados como

para este tipo de proyecto” escuchando a investigadores y principalmente a la ciudadanía, con la única finalidad de “dar certeza a quienes viven en Quintana Roo de que se está garantizando una protección al recurso natural a largo plazo”.

CARLOS TREVIÑO: La vinculación de Carlos Treviño, exdirector de Pemex, a Odebrecht donde se extorsionaron a funcionarios del gobierno de Enrique Peña Nieto, era un escándalo entre los altos mandos de del gabinete del mexiquense. A penas lo acusan de unos cuantos millones de dólares. Treviño, tenía un ritmo de vida espectacular y en Estados Unidos tiene propiedades millonarias. Eso hace sospechar. Ahora, lo traerán a México, como intercambio con las fichitas del crimen organizado. Este asunto, tiene un enorme mar de fondo.

@vsanchezbanos

fifís y corruptos, pero eran parte del pueblo bueno y por ello, se exceptuaban de la regla; Miguel Torruco, Marcelo Ebrad y María Luisa Alcalde, estudiaron en el extranjero, pero ellos no aprendieron “malas mañas” allá; y así podrían encontrar innumerables fallas en la lógica prejuiciosa que se impuso en la vida nacional.

ESAS CONTRADICCIONES SIGUEN estando presente, y el problema, es que se evidencian y hoy pretenden matizarlas con discursos que hace algunos años, no se hubieran ni si quiera, atrevido a pronunciar, pero simplemente ya se dieron cuenta de la fragilidad de los argumentos y lo burdo que era estigmatizar.

MARIO DELGADO, RICARDO Monreal, Pedro Aces, Gerardo Fernández y el hijo de López Obrador, pueden viajar al extranjero e ir a los lugares más lujos si su sueldo les permite hacerlo; pueden gastar su dinero en lo que mejor les acomode, pero ¿Eso no era parte de la frivolidad que criticaban cuando eran oposición? ¿No eran esos lujos los que eran insostenibles mientras hubiera un pueblo pobre? ¿No era de fifis el hacer este tipo de viajes?

DICE UN VIEJO REFRÁN: “CON LA vara que midas, serás medido”, y es justo en el punto en el que se encuentran, que hoy

les incomoda, que les exijan ajustarse a su “pobreza Franciscana” o “justa medianía”; porque hoy resulta, que ellos pueden aspirar a crecer, sin que el ser aspiracioncita sea pecado; hoy ellos pueden tener riqueza, sin que el dinero sea en sí mismo, sospecha de delito; hoy ellos pueden ser, aquellos que juraron destruir, pero siendo diferentes.

ESTIGMATIZAR NO ERA EL CAMINO, si bien polarizar da resultados electorales en una democracia en crisis, la realidad es que solo agrava los problemas y divide a la población; se abren brechas y se generan sentimientos adversos que impiden la integración social; estigmatizar solo muestra la ruindad de las personas y el egoísmo de la clase política.

HOY MORENA PAGA LA FACTURA por su discurso y es probable que ello se agrave, y el que estemos hablando de los lujos de los lideres y de sus propias contradicciones, genera una crisis en el gobierno, por el jaque en que vive su liderazgo y con ello, se opaca el trabajo que se está realizando en un momento complejo para el país. @josesolib

SanArte4

NIVELES DE CONCIENCIA

Podemos acudir a conciencias más elevadas, en cuánto más amor y luz encarnemos. Es como si la mirada interna se expandiera y pudiéramos ver y abrazar en nuestro corazón, cada vez más y por ende abrazar y bendecir a una mayor parte del Universo, hasta fundirnos con el todo, en Unicidad.

Imaginemos que en una familia reina la obscuridad, la violencia, la adicción, el desamparo y la ignorancia, a tanta falta de amor, posiblemente la persona en cuestión alcance un nivel de Conciencia de depredador, con la sentencia, “O como o soy comido” Estar allí, es vivir en submundos muy bajos, agresivos e instintivos. Los egos de estas personas reinan en su Ser y alcanza únicamente la supervivencia, no sin crueldad. Comida, sueño y sexo.

Se arrebata del otro lo que se interponga perse, por ende, la persona vive como un bebé toda su vida, tomando de los demás la energía, sin ver más allá que de su instinto. Después viene el nivel de Conciencia infantil, que profesa en "recibirlo todo para seguir soñando y jugando", según las palabras de los creadores de esta investigación Alejandro Jodorowsky y Marianne Costa en el saber de la metagenealogía.

Esta persona se queda viviendo como un infante, pues es un sujeto que tiene su mirada fija en el entretenimiento, en consumir, más no en discernir, revolucionar o mirar hacia adentro su trascendencia. Después viene el /la eterno(a) adolescente, quien desafía y se entrega al grupo, en ocasiones fanáticamente, perteneciendo a grupos ideológicos y luchando. Lleva en su diario vivir, la frase “Amor eterno, vivir de prisa, morir joven.” Vive tal vez, de cama en cama como un(a) eterno(a) enamorado(a) de la idea romántica del amor.

La persona busca ser amada y admirada y luchar ideológicamente, sin aún alcanzar el nivel adulto egoísta, en el que de hecho si se hacen cambios tangibles

en el mundo. Este nivel de conciencia reside en alguien que dice, “todo para mí, nada para lo demás”. Esta persona puede montar por ejemplo una empresa que contamina o que arrasa con el beneficio y la supervivencia de otros.

Ellos usan a los niños y los adolescentes románticos para crear sus imperios de explotación. Tiene mucho poder, pero plagia y explota. Después de pasar por este nivel, viene la trascendencia, dar un salto hacia el adulto altruista es una bendición para el Alma que lo vive. Esta persona dice “Nada para mí, que no sea para los demás”, es generoso(a), hace comunidad, abraza, protege, asiste. Usa su poder para el beneficio público verdaderamente. Son solidarios y con un interés claro y profundo en sus semejantes.

Cuando el corazón se expande más y el salto cuántico bendice al sujeto, viene el nivel de conciencia planetario, en dónde la mirada ya ubica y abraza a los demás reinos y especies del planeta. Esta persona tiene conciencia ecológica, se ha conectado con la belleza, nutrición y amor de la tierra y de los demás animales no humanos. La sentencia profesa así: “Todo está vivo, todo forma parte de mí, yo formo parte del todo.” Es bellísimo.

Cuando el corazón se expande más y el salto cuántico bendice al sujeto, viene el nivel de conciencia planetario, en dónde la mirada ya ubica y abraza a los demás reinos y especies del planeta.

Entonces esta persona renuncia al especismo y ama, cuida, protege a los minerales, el mundo arbóreo, las plantas, las cosechas y a todos nuestros hermanos de planeta. Y si la persona hace un salto toda-

vía más conciente, entra en el nivel de conciencia solar, su visión se ha expandido en las líneas temporales, pues le importan las generaciones venideras y toma en su corazón a los ancestros. Él o Ella, superan el tiempo terrestre y se conectan con los arquetipos, con los símbolos, las estrellas, los planetas y su conciencia se expande a la sincronicidad y la sabiduría espiritual.

En el nivel de conciencia cósmica, la persona es galáctica, se ha fundido con el todo, por ende, los problemas cotidianos se le antojan nimios, pues se sabe parte de un flujo universal de movimiento sagrado que se mueve y evoluciona de forma perfecta.

“Mi dolor, no se convierte en sufrimiento, porque estoy disuelto(a) en el todo.”, vive la persona que habita este nivel de conciencia, quien se entrega a la vacuidad y las leyes del cosmos. Y finalmente viene el nivel de conciencia Divina.

“Yo soy el amor, nada más que el amor, solo el maravilloso amor.” Esta persona ha encontrado su Divina presencia dentro de sí, está iluminado(a). Cuando esta persona entra en algún sitio, puede con su presencia, consolar, acompañar a sanar a otros y bendecir esencias.

Es tan humilde, pues los egos se han fundido en su crisol del corazón, pero emana sabiduría y bondad, aparte de discernimiento y firmeza. Podemos estar en varios niveles de conciencia o habitar alguno de estos, la mayor parte del tiempo. Y tú ¿En qué nivel de conciencia te ubicas? ¿Qué necesitas para dar el salto al siguiente? ¿Y las personas de tu familia en que niveles están? ¿Quién habita el más elevado? Que el amor-conciencia, sean los rayos de sol que entran por tu ventana cada uno de tus días y sepas lo que es y cómo se siente, encender la llama acrisolada del corazón.

Gracias por caminar juntos. Tu terapeuta.

Claudia Guadalupe Martínez Jasso.

TERAPEUTA, COMUNICÓLOGA, CREADORA ESCÉNICA, AUTORA, ACTRIZ Y BAILARINA.

Conocimientos aplicados de: Biodescodificación, Recodificación integrativa, Gestalt, Constelaciones familiares, Metagenealogía, Sanación Cuántica Dimensional, Psicoterapia en danza y movimiento, Proyecto de Asención “Trece coronas”, Reiki, Psicoanálisis con inclinación Lacaniana, Nierika del campo punto cero, terapia humanista, comunicación telepática con animales no humanos, Yoga, Comunicación, Teatro, Danzas, Literatura, Teoría literaria, Dirección escénica, escritura creativa, Dramaturgia entre otros.

Claudia Guadalupe Martínez Jasso

SÍNDROME DE

FATIGA CRÓNICA

LA ENCEFALOMIELITIS MIÁLGICA

Es una enfermedad grave a largo plazo que afecta a muchos sistemas del cuerpo.

Puede empeorar después de una actividad, ya sea física o mental, pero no mejora con el descanso.

Una cantidad estimada de entre

836,000

y 2.5 millones de personas en los Estados Unidos sufren de EM/SFC.

CAUSAS SÍNTOMAS

Aún no se han encontrado las causas exactas, sin embargo, se cree que puede influir:

EDAD INFECCIONES

CAMBIOS EN EL SISTEMA INMUNITARIO ESTRÉS FÍSICO O EMOCIONAL GENÉTICA

APROXIMADAMENTE EL

90%

de las personas con este trastorno no ha recibido el diagnóstico.

Se va descansando

Puedes seguir haciendo tus cosas

Puede ser levemente frustrante

Puedes tener una reserva de energía

No desaparece con el descanso

Puede ser invalidante

Puede ser doloroso

Síntomas como dolor articular, cefalea, inflamación de los ganglios linfáticos, dolor de garganta, dolor de garganta, problemas de memoria o concentración

No existe una reserva de energía

Malestar poseesfuerzo: Se puede tratar con el manejo de la actividad, también conocido como actividad graduada.

Problemas para dormir: Productos para el sueño de venta libre. Medicamentos recetados por un experto. Consultar con un especialista del sueño.

El dolor : Medicamentos de venta libre. Medicamento recetado por un experto. Terapias para reducir el dolor como masajes, terapia manual y del dolor.

Terapias para el manejo del estrés: Técnicas de relajación profunda, yoga y técnicas para la relajación muscular, de masaje y del movimiento.w

Incapacidad para participar en actividades rutinarias (trabajo, escuela, vida social o personal, etc.) y que:

Dura más de 6 meses

Se acompaña de una fatiga que:

·Suele ser intensa.

·No tenía antes (no es de toda la vida).

·No es el resultado de actividades.

·No se debe a un esfuerzo mayor al habitual.

·No mejora con el descanso.

Puede ocurrir a cualquier edad, pero afecta con más frecuencia a adultos jóvenes y de mediana edad.

Malestar posesfuerzo (PEM)

Empeoramiento de los síntomas después de un esfuerzo físico, mental o emocional que no hubiera causado un problema antes de la enfermedad. Las personas con EM/SFC a veces lo describen como tener un “bajón”.

Sueño no reparador

Podrían no sentirse mejor, incluso después de dormir toda la noche (p. ej., sentirse tan cansadas al levantarse como al acostarse).

Taylor Swift

sorprende con el anuncio de su duodécimo álbum

¡ATLÉTICO DE SAN LUIS GANA EN PUEBLA!

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Con un fútbol práctico y un Joao Pedro letal, Atlético de San Luis venció 2-0 a Puebla en el Estadio Cuauhtémoc, rompiendo una racha de tres derrotas consecutivas y recuperando confianza en la primera parte del torneo. Un triunfo clave frente a un rival directo al que había que superar sí o sí. El equipo de “Colorado” Abascal arrancó con dudas, sin claridad en ataque y cediendo la iniciativa a un Puebla que no aprovechó sus opciones. Pero justo antes del descanso, el balón jugó a favor de los potosinos: falta del arquero sobre el atacante

visitante y penalti que Joao Pedro transformó con temple para abrir el marcador.

El ítalo-brasileño, gran figura del torneo, confirmó por qué era vital apelar su sanción: al minuto 70 firmó el 0-2 con una definición impecable ante Julio González. Con ello llegó a 4 goles en el campeonato y se mete de lleno en la pelea por el liderato de goleo.

Con esta victoria, Atlético de San Luis suma 6 puntos que lo mantienen en la zona media de la tabla, en plena lucha por los boletos a la Fiesta Grande. Un paso adelante para un equipo que muestra crecimiento jornada tras jornada.

1 - 0

Marsella cae ante Rennes

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Marsella debutó en la Ligue 1 con derrota 1-0 ante el Rennes, pese a jugar con uno más desde el minuto 31 por la roja a Ait-Boudlal. Los visitantes estrellaron dos balones en el palo y no aprovecharon su ventaja. En el 91’, Ludovic Blas marcó el gol decisivo para el Rennes, dejando frustrado el estreno del Marsella en la temporada.

1 - 0

Werder Bremen eliminado en Copa

PLANO INFORMATIVO

Sorpresa en la Copa de Alemania: el Werder Bremen cayó 1-0 ante el Arminia Bielefeld, de tercera división, con gol de Isaiah Young al 93’. El Bremen jugó con uno menos desde el 54’ por expulsión de Bittencourt. En cambio, Bayer Leverkusen y Union Berlín avanzaron con goleadas (0-4 y 0-5), y Magdeburgo superó 1-3 al Saarbrucken.

León vuelve a la vida

STAFF

2 - 1

PLANO INFORMATIVO

León cortó su racha de dos derrotas y respiró en el Apertura 2025 al vencer 1-0 a Necaxa en la fecha 5. El gol llegó al minuto 12 por Ismael Díaz, tras un remate dentro del área. Necaxa buscó reaccionar con disparos de Rojas y Palavecino, pero la defensa visitante se mantuvo firme. El segundo tiempo tuvo llegadas de ambos equipos y un penal fallado por Nicolás Fonseca. Pese a la presión local, León sostuvo la ventaja y logró tres puntos vitales para Eduardo Berizzo y los Esmeraldas.

Chiesa resucita al campeón Liverpool en la Premier

2 - 0 4 - 2

PLANO INFORMATIVO STAFF

El Villarreal derrotó 2-0 al Real Oviedo, que volvió a Primera tras 24 años. Rondón falló un penal antes de la expulsión de Alberto Reina, que condicionó el partido. Etta Eyong y Gueye marcaron antes del descanso. Los de Marcelino dominaron sin problemas ante un rival que resistió gracias a su portero Aarón Escandell y tuvo una última ocasión con Viñas. STAFF

PLANO INFORMATIVO

En un emotivo arranque por el recuerdo a Diogo Jota, el Liverpool venció 4-2 al Bournemouth con un gol agónico de Federico Chiesa. Ekitike y Gakpo adelantaron a los ‘reds’, pero Semenyo igualó con un doblete. Chiesa, recién ingresado, marcó a dos del final y Salah sentenció. El campeón mostró fortaleza y ambición de repetir éxitos pese a los refuerzos pendientes.

Villarreal amarga el regreso del Oviedo

Nacionales

breves

Advierten severa crisis de exposición de datos

AGENCIA REFORMA

Las disposiciones de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) para incorporar datos biométricos de todos los mexicanos en la Clave Única de Registro de Población (CURP) representan una severa exposición de datos de particulares, alertaron analistas.

Verónica Becerra, experta en temas de ciberseguridad, explicó que el principal problema de recabar todos los datos biométricos e información personal de los mexicanos es la centralización de la información.

“Debido a la centralización de datos, eso en temas de ciberseguridad es un riesgo, se desconoce qué tipo de medidas se van a tomar para resguardar los datos. Los antecedentes de fugas de información, donde no hay medidas, nos indican que puede existir una filtración por parte del Gobierno”, alertó.

100 mil repartidores de Rappi al IMSS

AGENCIA REFORMA

La aprobación del proyecto de presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) para el 2026 fue pospuesto, luego de que representantes de los partidos políticos reclamaron que no les llegó el documento desagregado en cifras y con los cambios que solicitaron previamente.

A más tardar el 8 de septiembre la titular del Ejecutivo debe de enviar a la Cámara de Diputados el paquete económico del próximo año, por eso el INE debe avalar la próxima semana su petición presupuestal del 2026.

SE DISPARA CON AMLO FALTA DE ACCESO A SALUD

AGENCIA REFORMA

México no sólo no logró un sistema de salud mejor que el de Dinamarca, como lo prometió el ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, sino que la población sin acceso a servicios de salud más que se duplicó durante su sexenio, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística (Inegi) dados a conocer recientemente.

En 2018, cuando arrancó la gestión de López Obrador, el porcentaje de población con carencia por acceso a los servicios de salud era de 16.2%, lo que representó a 20.1 millones de personas, mientras que para 2024, al final de su gobierno, dicho indicador se disparó a 34.2%, es decir, 44.5 millones de mexicanos, de acuerdo con el reporte de Pobreza Multidimensional. De este modo, se registró un aumento de 18 puntos porcentuales o 24.4 millones de personas que no están afiliadas,

Acusa

inscritas o tienen derecho a recibir servicios de salud en una institución pública o privada.

“El acceso a los servicios de salud que se considera en la medición de la Pobreza Multidimensional refleja el elemento esencial del derecho a la salud. A partir de este criterio, el umbral para calcular esta carencia es la adscripción o derecho para recibir servicios médicos de alguna institución pública o de servicios privados. Sus componentes refieren a la población ocupada sin acceso directo a servicios de salud y la no ocupada sin acceso a servicios de salud”, explica el Inegi.

El aumento de población sin servicios de salud fue mayor en el ámbito rural, donde esta carencia subió de 13.7% en 2018 (4.2 millones de personas) a 48.7% (13.9 millones) el año pasado. En el ámbito urbano pasó de 17% de la población (15.9 millones de personas) a 30.1% (30.6 millones).

Nariz Roja uso

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) era el encargado de la medición de la Pobreza Multidimensional, con una periodicidad bienal, a nivel nacional y por entidad federativa. Sin embargo, tras su desaparición, la realizó el Inegi por primera vez.

Para la identificación de la población con carencia por acceso a los servicios de salud, el organismo utilizó la metodología que venía aplicando el Coneval y atendió otras modificaciones normativas; por ejemplo, la desaparición del Seguro Popular y la creación del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

El pasado 30 de julio, el Inegi publicó la más reciente Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos (ENIGH), donde se dio a conocer que el gasto trimestral corriente que hacen los hogares en cuidados de la salud aumentó de mil 136 pesos en promedio durante 2018 a mil 605 pesos en 2024.

de medicamentos cubanos para cáncer

La asociación civil Nariz Roja, dedicada a apoyar a pacientes con cáncer, denunció la llegada y distribución en hospitales públicos de México de medicamentos de origen cubano, cuya calidad calificó como “cuestionable”.

La organización, que ha resaltado con acciones y protestas

contra el desabasto de fármacos, cuestionó la procedencia de un lote de Metotrexato (un medicamento oncológico) y alertó sobre el riesgo que podría representar para los pacientes. “Y lo que faltaba ‘medicina cubana’ de los laboratorios locales nadie conoce al laboratorio ganador ( porque ya se está distribuyendo en los hospitales públicos)”, expuso.

Finanzas

Reclaman a Pemex deuda de 94 mmdp

REFORMA

La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (AMESPAC) urgió a Pemex a cubrir 94 mil millones de pesos que adeuda a proveedores por trabajos de 2024. Del total, 74 mil millones corresponden a servicios que no han pasado por el sistema COPADE, 12 mil a facturas financiadas y 8 mil a facturas no vencidas. Rafael Espino advirtió que la falta de pago ha paralizado actividades clave como exploración, perforación y mantenimiento de pozos, afectando la meta de producción de 1.8 millones de barriles diarios. La deuda creció más de 300 por ciento durante el sexenio de López Obrador y ha provocado la pérdida de casi 15 mil empleos en estados petroleros. breves

En riesgo industria por fórmula de Gobierno en gas LP

REFORMA

Expertos advirtieron que la fórmula del Gobierno federal para fijar el precio máximo del gas LP amenaza la viabilidad de las empresas, que operan con pérdidas. Adrián Calcaneo, de OPIS, señaló que la actual metodología ignora las tendencias internacionales del propano, fijando precios políticamente favorables pero económicamente insostenibles.

Según la AIGLP, desde marzo han cerrado 40 plantas en Jalisco, Veracruz, Puebla y Tamaulipas, afectando a más de 135 empresas y provocando miles de despidos. Las distribuidoras reciben 2.68 pesos por litro, cuando se requieren 4.25 para cubrir costos.

Empiezan aranceles a presionar costos en EU Se reduce gasto de los mexicanos

REFORMA

Entre enero y julio de 2025, el Indicador Oportuno del Consumo Privado (IOCP) registró una caída anual de 0.49 por ciento, su primera baja en un periodo similar desde 2020, cuando la pandemia provocó un desplome de 11.28 por ciento.

Aunque en junio y julio hubo aumentos mensuales de 0.34 y 0.55 por ciento, respectivamente, estos no evitaron el retroceso acumulado. En la comparación anual, julio mostró una disminución de 0.41 por ciento, sumando tres meses consecutivos con bajas anuales.

Analistas de Banco Base y Scotiabank atribuyen la debilidad a factores como el estancamiento en la generación de empleo formal y la caída en el flujo de remesas, anticipando que la tendencia a la baja continuará en los próximos meses.

El IOCP, elaborado por el Inegi, ofrece estimaciones adelantadas del Indicador Mensual del Consumo

Sube informalidad y efectivo por trabas a empresas

En México, la falta de incentivos para la formalidad empresarial podría incrementar el uso de efectivo, alertaron especialistas. Octavio de la Torre, de Concanaco Servytur, señaló que los estímulos

El consumo privado en México representa alrededor de dos tercios del Producto Interno Bruto nacional

Privado (IMCP), reduciendo de nueve a dos semanas el tiempo para conocer datos preliminares. Este indicador surgió para apoyar la toma de decisiones

son escasos, dispersos e inaccesibles para pequeños negocios, lo que deja a empresarios sin apoyo en crédito, capacitación o trámites simplificados.

Luis Alberto Romero, de Rofa Legal & Tax, advirtió que mientras formalizarse implique más costos que beneficios, el efectivo seguirá predominando. Factores como burocracia, trabas fiscales y alta carga regulatoria frenan la formalización.

de política económica, dado que el consumo privado es un componente clave de la demanda agregada y fue profundamente alterado por la pandemia.

Internacionales

POTUS busca recibir un Nobel

EFE

Hillary Clinton, ex primera dama y rival de Donald Trump en 2016, afirmó que lo nominaría al Nobel de la Paz si logra poner fin a la guerra en Ucrania bajo condiciones estrictas: alto el fuego sin cesión territorial, retirada rusa de zonas ocupadas y garantías de seguridad para Europa. Señaló que su objetivo es evitar una capitulación ante Vladímir Putin.

Sus declaraciones se dieron horas antes de la cumbre Trump-Putin en Alaska, donde discutirán la guerra. Trump, interesado en el Nobel, ha impulsado acuerdos en otros conflictos, aunque sin éxito en Ucrania ni Gaza.

'Europa no me dice qué hacer’: EU

Donald Trump afirmó que Europa no le dicta su agenda, aunque participará en el proceso para negociar una tregua en Ucrania con Vladímir Putin en Alaska. Su meta es lograr un alto el fuego rápido y sentar a Kiev y Moscú a la mesa, sin negociar en nombre de Ucrania.

Garantizó a líderes europeos que solo Volodímir Zelenski decidirá sobre posibles cesiones territoriales, postura rechazada por Kiev. Entre los interlocutores estuvieron Macron, Merz, von der Leyen, Costa y Rutte.

CELEBRA

EFE

Donald Trump recibió en la base aérea de Elmendorf-Richardson, Alaska, a Vladímir Putin con una alfombra roja, escoltas aéreos F-35 y F-22, y el sobrevuelo de un bombardero B-2, en una demostración de poder inédita para un mandatario ruso en suelo estadounidense.

Ambos líderes, acompañados por delegaciones de alto nivel, iniciaron una cumbre

EU

EFE

Estados Unidos desplegó 4.000 agentes, en su mayoría infantes de Marina, en aguas de Latinoamérica y el Caribe para combatir cárteles de narcotráfico, respaldados por submarinos nucleares, destructores, aviones P8 Poseidon y un buque lanzamisiles. El Pentágono lo considera una “muestra

CUMBRE EN ALASKA

enfocada en negociar una tregua en Ucrania, siendo la primera reunión presencial entre ambos desde 2019 y la primera visita de Putin a EU desde 2015.

Tras un saludo cordial y fotografías, se trasladaron en la limusina presidencial “Bestia” para sostener un encuentro privado que se prolongó más de dos horas y media, seguido de un almuerzo ampliado. Trump señaló que, antes de hablar de negocios, es prioritario

en aguas de América Latina TRUMP Y PUTIN

de fuerza” con fines disuasorios, aunque críticos cuestionan la falta de entrenamiento antidrogas de los marines y la ausencia confirmada de la Guardia Costera. Bajo el gobierno de Donald Trump, el Ejército asume un rol más activo en tareas antes reservadas a la DEA, incluyendo control fronterizo y combate al contrabando.

resolver el conflicto ucraniano y advirtió sobre nuevas sanciones si no hay avances. Putin, acompañado de ministros clave, llega en un momento de presión económica interna por la guerra. Esta cita se suma a una serie de encuentros bilaterales que comenzaron en 2017, con hitos como la polémica cumbre de Helsinki en 2018 y reuniones en foros internacionales, marcando ya siete reuniones oficiales entre ambos.

SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

Pierde EU a 1.2 millones de trabajadores migrantes

Un análisis reveló que 1,2 millones de inmigrantes han desaparecido de la fuerza laboral de EU desde enero de 2025, afectando sobre todo al sector agrícola, que perdió 6,5 por ciento de empleos entre marzo y julio, elevando los precios de verduras y carne.

La construcción también cayó, con menos permisos y empleo en estados dependientes de mano de obra migrante, agravando la crisis de vivienda. El turismo creció apenas 0,2 por ciento. Activistas acusan a Donald Trump de sabotaje económico.

Votará California para modificar su mapa electoral

Alaska, escenario de la cumbre, fue territorio ruso hasta 1867 y tuvo un papel estratégico en la Guerra Fría para contener a la Unión Soviética

Continúa la ola de incendios forestales en Europa

Europa enfrenta temperaturas extremas y una ola de incendios que afecta a España, Grecia, Turquía, Portugal y los Balcanes. En Turquía, dos nuevos frentes en Silifke y Hatay han obligado a evacuar aldeas y cerrar una autopista. En España, los fuegos dejan tres muertos y 105 mil hectáreas arrasadas, más del doble que en 2024. Portugal combate 32 incendios, con diez distritos en alerta naranja. Albania y Macedonia del Norte han perdido cerca de 100 mil hectáreas este verano, mientras Grecia logró contener sus seis principales focos tras devastar más de 10 mil hectáreas.

El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció un plan para redistribuir distritos electorales y someterlo a votación en noviembre, en respuesta a intentos republicanos en Texas de modificar el mapa y ganar cinco escaños en 2026.

La “Ley de Respuesta a la Manipulación Electoral” permitiría a los demócratas eludir la comisión independiente y trazar líneas favorables a su partido. Newsom acusó a Donald Trump de buscar manipular el sistema y llamó a responder “fuego con fuego”. La propuesta surge tras una reestructuración impulsada en Texas con apoyo de Trump y Greg Abbott.

Juicio contra Bolsonaro, en septiembre

EFE

La Corte Suprema de Brasil iniciará el 2 de septiembre la fase final del juicio por golpismo contra Jair Bolsonaro y siete excolaboradores, acusados de intentar impedir la investidura de Lula da Silva en 2023. Enfrentan cargos de golpe de Estado, abolición del Estado democrático, asociación armada y daños al patrimonio, con penas de 12 a 40 años.

La Fiscalía los vincula con el asalto a Brasilia. Bolsonaro niega las acusaciones y pide la absolución. El caso ha tensado las relaciones con EU, donde Donald Trump calificó el proceso de “persecución política”.

Sarampión en América supera 34 veces cifras de 2024

La OPS reportó más de 10.000 casos de sarampión en las Américas hasta agosto, un aumento de 34 veces respecto a 2024, con 18 muertes en 10 países. El 71 por ciento de los contagios son en personas no vacunadas y el 18 por ciento con estado de inmunización desconocido. Canadá (4.548), México (3.911) y EU (1.356) concentran la mayoría de casos y fallecimientos. La OPS insta a reforzar la vacunación y la vigilancia epidemiológica. Los brotes están ligados a dos genotipos, presentes en comunidades menonitas y otros grupos vulnerables.

EFE
EFE
EFE
EFE

Espectáculos

PAUSA PANTEÓN ROCOCÓ GIRA POR PREINFARTO DE VOCALISTA

REFORMA

Panteón Rococó pausó su gira de 30 aniversario para que su vocalista, Dr. Shenka, se recupere de un preinfarto. La banda informó que está fuera de peligro, pero seguirá en reposo absoluto, reanudando actividades en noviembre con presentaciones el 27 y 28 en el Estadio GNP.

Mientras, promocionan su sencillo Parison, junto a Carín León, Sabino, LNG/ SHT y Remmy Valenzuela, producido por KC Porter. El nuevo álbum del grupo de ska está programado para lanzarse en septiembre.

'MÉXICO 86' Y 'AURA', LAS APUESTAS DE NETFLIX

REFORMA

En el Día del Cine Mexicano, Netflix anunció México 86, protagonizada por Diego Luna y dirigida por Gabriel Ripstein, que narrará cómo el país obtuvo la sede del Mundial de 1986 tras la renuncia de Colombia. También presentó Aura, adaptación de la novela de Carlos Fuentes a cargo de Alonso Ruizpalacios. Ambas producciones forman parte de la inversión de mil millones de dólares en México para los próximos cuatro años, con la meta de impulsar 20 proyectos anuales y modernizar los Estudios Churubusco.

TIËSTO CONQUISTA A LA FENAPO

PLANO INFORMATIVO

La Feria Nacional Potosina vivió una de sus noches más electrizantes con la presentación del DJ internacional Tiësto, ícono mundial de la música electrónica, que reunió a miles de fanáticos que desde temprano se dieron cita en El Foro para disfrutar de un espectáculo único.

En cuanto apareció en el escenario, el neerlandés desató una oleada de luces, sonido y energía sin límites. Con esta

presentación, Tiësto se suma a la lista de artistas de talla mundial que pisan la Fenapo 2025, resultado de la visión del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, por traer a San Luis Potosí conciertos internacionales y totalmente gratuitos.

El DJ mantuvo en éxtasis al público al combinar sus éxitos más emblemáticos como “Adagio for Strings”, “Red Lights”, “The Business” y “Don’t Be Shy”, con mezclas recientes que lograron que la

multitud no dejara de brincar y cantar al ritmo de cada tema. El set también incluyó remezclas de “Hot in It” y “Jackie Chan”, que desataron la euforia de los asistentes. Los amantes de la música electrónica vivieron una experiencia sensorial completa, gracias a los efectos visuales espectaculares, un sistema de sonido impecable y pantallas gigantes que proyectaron imágenes sincronizadas con la música, haciendo de esta noche una de las más memorables de la Fenapo 2025.

James Gunn y su ‘Superman’ conquistan la taquilla de 2025

AGENCIAS

El Hombre de Acero de James Gunn ha logrado un vuelo histórico en 2025. Con 581 millones de dólares recaudados a nivel mundial, la película no solo ha ganado el corazón de los fans, sino que también ha superado a grandes producciones del año, entre ellas F1: La Película con Brad Pitt (573 millones) y todas las apuestas de Marvel Studios, como Capitán América: Un Nuevo Mundo (415 millones), Thunderbolts (381 millones) y Los 4 Fantásticos: Primeros Pasos (437 millones).

La cinta también dejó atrás a títulos como Pecadores (365 millones), Blanca Nieves (205 millones) y Exterminio: La Evolución (150 millones). Sin embargo, todavía tiene rivales

por vencer, como Misión Imposible: Sentencia Final (595 millones) y el live-action de ¿Cómo Entrenar a tu Dragón? (623 millones).

En el podio de 2025 destacan cifras inalcanzables, al menos por ahora: Lilo & Stitch (1,028 millones), Una Película de Minecraft (955 millones), Jurassic World: Renace (800 millones) y el fenómeno chino Ne Zha II (1,899 millones).

Con varios estrenos en puerta: El Conjuro 4, Tron: Ares, Wicked Por Siempre, Zootopia 2, Avatar: Fuego y Ceniza, la competencia se intensificará. Mientras tanto, DC Studios ya prepara Supergirl: Woman of Tomorrow, con Milly Alcock y la presencia de Jason Momoa como Lobo, prometiendo mantener encendido el motor de este renovado universo cinematográfico.

El DJ neerlandés ofreció un espectáculo de luces, beats y energía desbordante en El Foro.

SÍGUENOS EN TIK TOK

MADONNA CUMPLE 67

AÑOS: LA REINA DEL POP Y SU LEGADO EN LA MÚSICA

AGENCIA

Madonna Louise Veronica Ciccone, ícono indiscutible de la música pop, celebra hoy su cumpleaños número 67, marcando más de cuatro décadas de carrera ininterrumpida. Desde su debut en los años 80 con éxitos como Like a Virgin y Material Girl, hasta sus giras multitudinarias y reinvenciones constantes, la artista ha desafiado normas y redefinido la cultura pop.

Ganadora de siete premios Grammy y con más de 300 millones de discos vendidos, Madonna sigue

siendo un referente de innovación y provocación artística. Su capacidad para adaptarse a las tendencias sin perder su sello personal la mantiene vigente en la industria. En los últimos años, ha combinado música, activismo y moda, inspirando a generaciones con mensajes de libertad, empoderamiento y diversidad. Actualmente, la cantante continúa trabajando en nuevos proyectos musicales y audiovisuales, reafirmando que, a sus 67 años, sigue siendo la Reina del Pop.

Rechazó Tom Cruise homenaje de Trump

AGENCIA

Tom Cruise, de 63 años, rechazó la invitación del presidente Donald Trump para recibir un homenaje en los Kennedy Center Honors 2025, alegando “conflictos de programación”, informó The Washington Post. La gala está prevista para el 7 de diciembre en Washington, DC.

México, quinto lugar mundial en consumo de K-Pop según Spotify

AGENCIA

El furor por el K-Pop en México sigue rompiendo récords. Coincidiendo con la apertura de la pop-up store de Tomorrow X Together, el concierto de Ateez y el aniversario de Super Junior en cines, Spotify reveló que el país ocupa el quinto lugar global en consumo del género, solo detrás de EE.UU., Indonesia, Japón y Filipinas.

Con más de 14 millones de oyentes y 902.4 millones de streams, el K-Pop ha crecido en México un 703% en los últimos cinco años. Dynamite de BTS lidera las canciones más escuchadas, mientras que MAP OF THE SOUL: 7 encabeza los álbumes. BTS y BLACKPINK dominan los conteos, consolidando al ARMY mexicano como uno de los más fieles del mundo, clave para futuros conciertos, incluido el esperado regreso de BTS en 2026.

El actor de Top Gun ha evitado pronunciarse sobre Trump y otros temas políticos. Este año, los homenajeados incluyen a George Strait, Sylvester Stallone, Gloria Gaynor, Kiss y Michael Crawford. Trump anunció planes para renovar el Centro Kennedy con miras al 250 aniversario de EE.UU.

Seguridad

MUERE MOTOCICLISTA TRAS

CHOCAR CONTRA UN POSTE

Por segunda ocasión, en el entronque de la carretera 37, León-San Luis y el camino a la localidad de El Rosario, en, sucedió un accidente donde un joven motociclista perdió la vida; su vehículo salió del camino e impactó contra un poste de concreto. El vehículo es una moto roja. El accidente sucedió en la

mañana, cuando el joven, al parecer se dirigía a la comunidad, al parecer perdió el control de los manubrios y se salió del camino y se proyecto contra un poste, en el mismo lugar donde la semana pasada sucedió un accidente similar y con resultado del fallecimiento del motociclista, un abonero. En este nuevo percance, algunos testigos que esperaban el paso del autobús para dirigirse a la cabecera municipal, fueron a

Múltiples choques colapsan la ciudad en menos de cinco horas

La capital potosina vivió una mañana caótica este viernes, con al menos ocho incidentes viales reportados entre las 7:00 y las 12:00 horas, que provocaron afectaciones severas a la movilidad en diferentes puntos de la ciudad. El primer reporte se registró en el Eje 114, donde los semáforos permanecían sin funcionar y un choque agravó el caos vial. Poco después, se reportó otro accidente sobre el puente del Seminario y

Muere detenido en separos de la PDI

STAFF PLANO INFORMATIVO

Manuela García Cázares, Fiscal General del Estado, confirmó el fallecimiento de un hombre que se encontraba bajo resguardo en los separos de la Policía de Investigación (PDI), una institución de la Fiscalía General del Estado (FGE).

El hombre, de quien se estima tenía entre 29 y 40 años, había sido detenido por su presunta participación en un caso de abuso sexual calificado. Aunque la versión extraoficial apunta a que la muerte fue a causa de

golpes, la Fiscal no confirmó esta información y aseguró que se ha abierto una carpeta de investigación para esclarecer los hechos.

García Cázares mencionó que se están recabando todos los elementos periciales y testimoniales necesarios para determinar la causa de la muerte. Además, se revisará el historial médico del fallecido, ya que había sido internado previamente en el Hospital General de Soledad. La FGE reiteró su compromiso de llevar a cabo la investigación con total transparencia y respeto a los derechos humanos.

tratar de prestar auxilio a la víctima, otros llamaron al 911 de atención a emergencias y fueron enviados paramédicos a bordo de una ambulancia. Cuando los paramédicos fueron a tratar de auxiliar a la víctima, se dieron cuenta había dejado de existir. Se avisó a las autoridades de la Fiscalía General de Justicia. Llegaron agentes de la Policía de Investigación, así como personal de periciales.

un percance más en el periférico, pasando la Cañada de Lobo.

En el Eje 140, un motociclista fue arrollado por un vehículo; los servicios de emergencia acudieron rápidamente para brindar atención. Más tarde, se registró otro choque en el asta bandera, que obligó a las autoridades a alertar a los automovilistas a conducir con precaución.

En la carretera 57, a la altura de Walmart, un vehículo quedó varado en un costado, generando embotellamiento. Por otro lado, en el Saucito, un tráiler se quedó

sin frenos mientras descendía desde el Condado. El conductor, que venía pitando para advertir a otros, logró esquivar la mayoría de los vehículos; sin embargo, en el semáforo del Saucito terminó subiéndose al camellón derecho y rozó a algunos automóviles. La falta de semáforos en el cruce del Eje 114 con Industrias provocó un caos vial, según reportaron testigos. En ese mismo punto se registró un choque múltiple que involucró a un taxi, una motocicleta y una camioneta, bloqueando por completo el cruce.

Detenido por venta ilegal de boletos para el palenque de Fenapo

STAFF

PLANO INFORMATIVO

A través del dispositivo “FENAPO segura 2025”, agentes de la Guardia Civil Estatal detuvieron a un masculino que, presumiblemente, trataba de comercializar boletos para el palenque, a un precio superior a los establecidos en la taquilla, además de hacer uso ilícito de equipos de radio frecuencia.

Los uniformados se percataron del hecho, en las inmediaciones del recinto ferial, luego de notar que un masculino estaba con varios boletos y con un equipo de radio

comunicación, por ello se le cuestionó sobre lo que realizaba en el lugar, siendo descubierto en la venta a un excesivo precio de entradas para el palenque, de inmediato comenzó a alertar por medio de una radio frecuencia a terceras personas, que posiblemente estaban coludidas en la reventa de estas entradas.

Por lo anterior, se le hizo de conocimiento a Andrés “N” de 59 años, que sería puesto a disposición de las autoridades competentes, por probable mal uso de equipos de radio frecuencia y lo que le resulte.

Detuvieron a fallido ladrón de limosnas de catedral

STAFF PLANO INFORMATIVO

Ciudad Valles, SLP,.,- Durante la madrugada de este viernes, elementos de la Policía Municipal de Ciudad Valles llevaron a cabo la detención de Cristian Arturo N., de 19 años de edad, acusado de intentar sustraer dinero de las alcancías de la Catedral, ubicada en la zona centro de la ciudad.

El hecho se registró tras una llamada de emergencia al sistema 911, en la que se alertó sobre

la presencia de una persona agresiva al interior del recinto religioso.

De inmediato, los agentes municipales se trasladaron al lugar, donde al realizar una inspección encontraron al joven escondido entre las bancas. De acuerdo con el reporte oficial, dos alcancías presentaban daños visibles y junto a ellas se localizaron herramientas presuntamente utilizadas para forzar los candados.

EN LA VOZ DE...

Ariana García Vidal TITULAR DE LA SEFIN

Se apoya y protege a los potosinos

“El programa ‘Ponte al Corriente 2025’, busca brindar a las y los contribuyentes una alternativa segura y digital para regularizar adeudos fiscales”

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

VALIDAN LICENCIAS

PARA COMBATIR COYOTAJE

La titular de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado (Sefin), Ariana García Vidal, explicó que el programa “Valida Tu Licencia”, se mantiene vigente ya que se trata de una medida establecida por el gobierno del Estado, enfocada en garantizar certeza jurídica a la población y erradicar la expedición de documentos falsos que no cuentan con reconocimiento oficial.

Detalló que este programa es una herramienta digital que permite a la ciudadanía verificar la autenticidad de su licencia de conducir, como parte de las acciones para combatir el coyotaje y la corrupción en los trámites vehiculares.

Señaló que cualquier ciudadano puede acceder a esta herramienta ingresando al sitio web https:// validatulicencia.slp.gob.mx/ donde con solo ingresar su CURP y el folio de la licencia, el sistema desplegará información clave que confirma su validez.

Esta información confirma el tipo de licencia; la fecha de emisión y vigencia; además de letra y folio del recibo de pago; número de licencia; fotografía del titular; marca de agua con el logotipo oficial del gobierno, así como marca de agua con fecha y hora de validación.

SE FOMENTA LA CULTURA DE CUMPLIMIENTO

Ariana García Vidal informó también que “La Sefin lanzó el programa ‘Ponte al Corriente 2025’, que busca brindar a las y los contribuyentes una alternativa segura y digital para regularizar adeudos fiscales.

Explicó que el programa permitirá acceder a esquemas de pago flexibles a través de plataformas electrónicas, evitando sanciones adicionales”.

Dijo que “Quienes tengan obligaciones pendientes recibirán un correo con un código QR personalizado que los redirige a una plataforma donde podrán verificar su situación fiscal y elegir la opción de pago más conveniente”.

Detalló que “La medida está dirigida tanto a personas físicas como morales, y busca fomentar una cultura de cumplimiento tributario responsable y ordenado en todo el estado”.

SAN LUIS, DE LOS PRIMEROS EN ARMONIZAR INFORMACIÓN CONTABLE García Vidal informó que entre otros trabajos que se hacen en la Secretaría de Finanzas, llevaron a cabo satisfactoriamente la armonización de los formatos de Rendición de Cuentas y de los portales de transparencia en materia de información contable, conforme a los lineamientos establecidos a nivel nacional.

Agregó que San Luis Potosí continúa consolidándose como un referente nacional en el cumplimiento normativo y en la eficiencia de los procesos financieros en beneficio directo de las y los potosinos, tal como lo instruyó el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

Valida Tu Licencia es una herramienta para dar certeza legal a las y los potosinos”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.