



La presidenta piensa en un esquema parecido al de la CDMX, donde la minoría se representa por los segundos mejores lugares en las votaciones, es decir, los que pierdan en una elección directa pueden llegar a entrar como segundas opciones de un determinado territorio, eso se llama de primera minoría: Juan Ramiro Robledo
Reforma federal podría detener la local, para que vayan en armonía, y se espera que los organismos electorales sean tomados en cuenta: Karla Solís Dibildox Consejera del Ceepac
En el caso de SLP, el Ceepac ha hecho un gran trabajo, ha llevado a cabo la organización, inclusive de la elección del Poder Judicial, que salió adelante y en buenos términos: J. Guadalupe Torres Sánchez, Secretario de Gobierno
Con la reforma electoral se buscaría reducir el financiamiento a partidos, eliminar legisladores plurinominales y modificar la elección de consejeros del INE. ¿Cuál crees que será el principal impacto de esta propuesta?”
A) Austeridad electoral
B) Más representación directa
C) Consolidar el poder oficial
D) No sé / No me interesa
DUCENTESIMO VIGÉSIMO PRIMER DÍA DEL AÑO
QUEDAN 142 DÍAS PARA FINALIZAR 2025
SALIDA DEL SOL 06:20 - PUESTA DEL SOL: 19:18
TEMPERATURAS: MÁX: 27° - MÍN: 15°
«INVITO A TODO EL MUNDO A ELEGIR EL PERDÓN EN LUGAR DE LA DIVISIÓN, EL TRABAJO EN EQUIPO EN LUGAR DE LA AMBICIÓN PERSONAL». — JEAN-FRANÇOIS COPE
SANTORAL:CLARA, SUSANA, TIBURCIO, RUFINO, ALEJANDRO, TAURINO, GAUGERICO, GRAU DE GALLINARO Y AGILBERTA.
¿Cuál debería ser la prioridad del gobierno de México para el segundo semestre del año?
MÁXIMA NEGOCIACIÓN: Aún falta
mucho para que haya relevo en la Directiva del Congreso local, la fuerza dominante PVEM-PT, tiene la primera y última palabra, pero el PAN, no quita el dedo del renglón, en los hechos saben que si les ceden ese espacio, será parte de una cortesía política y a una negociación de alto nivel. El que mencionen que será para una diputada, habla de una Legislatura que está en sintonía con la paridad.
SE ABRE UN ABANICO DIFERENTE:
El anuncio de Sara Rocha sobre su decisión de pelear por la Presidencia de la Mesa Directiva del Congreso, abre un abanico diferente de posibilidades, porque las integrantes de la LXIV Legislatura están en buena forma en todas las bancadas.
AHORA LE TOCÓ A MÉXICO: Aunque no fue de mayor intensidad, este domingo se registró un sismo de 5.9 grados en Chiapas, que viene a confirmar que el Cinturón de Fuego está activo, y más activo que nunca.
NO DISMINUYE, VA EN AUMENTO: Aunque la titular de Semujer, Gloria Serrato, señala que el propósito es que se levante la Alerta de Violencia de Género que pesa sobre tres municipios potosinos, sin embargo, el más reciente estudio de la UASLP advierte que durante la pandemia, la violencia de género se disparó y nada ha podido detenerla.
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO
NÚMERO 3,466 AÑO X
Mariela Alvarez Ramos
Contadora Pública Gerente de Verificación
CED PROF 8540682
A continuación, se presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
El gobierno federal encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo ha anunciado que impulsará una nueva reforma electoral. Si bien la iniciativa aún no está redactada, sí toma como base la que planteó su antecesor, Andrés Manuel López Obrador, por lo que los temas fundamentales para esta reforma electoral son reducir el presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE); recortar el financiamiento público a partidos políticos; y eliminar a los legisladores de representación proporcional, los llamados plurinominales.
Para realizar esta iniciativa, la presidenta creó por decreto la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, que estará encabezada por Pablo Gómez, y la cual, junto con otros expertos, será la encargada de delinear esta nueva iniciativa. Desde la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, aseguró que este tema podría comenzar a transitar hasta el próximo curso legislativo, es decir que al menos en lo que queda de este año no se abordaría el tema; mientras tanto la Comisión Presidencial recién decretada comenzará con una serie de foros y encuestas para recoger las opiniones de todos aquellos involucrados en el sistema electoral así como de las y los ciudadanos.
PLURINOMINALES Y FINANCIAMIENTO
El director de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobernación, Juan Ramiro Robledo Ruiz, explicó que se ha formado una comisión de la presidenta, con personas del Poder Ejecutivo, “Que tiene que ver muy inmediata o indirectamente con el tema electoral, con el objeto de auscultar, recibir opiniones, comentar, conversar, discutir, temas que sean materia de la República”.
El político potosino detalló que se trata de revisar algunos aspectos torales del sistema electoral del país, como la fórmula electoral para integrar las cámaras federales, particularmente la figura de la representación proporcional de las candidaturas, “la presidenta está pensando en un esquema parecido al que hay en la Ciudad de México, donde la minoría se representa por los segundos mejores lugares en las votaciones, es decir, los que pierdan en una
elección directa pueden llegar a entrar como segundas opciones de un determinado territorio, eso se llama de primera minoría, pero significa que representan a las minorías”.
Robledo Ruiz dijo que se busca reducir las prerrogativas de los partidos políticos, que es una fórmula muy ventajosa para ellos y muy perjudicial para la salud del presupuesto federal, porque es una fórmula que se adecua, que se va aumentando cada año porque tiene como base el número de votantes y el número de votantes ya está cerca de 100 millones en México, “la propuesta es que se reduzca eso. No hay una predeterminación de porcentaje, pero debe ser sensible e importante la reducción”.
REFORMA NO DEBE AFECTAR
AUTONOMÍA DEL INE
El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, consideró que sí es necesaria una reforma electoral, ya que existen formas más eficientes de organizar los procesos electorales mediante el uso de tecnología, lo que permitiría ahorrar recursos. Sin embargo, advirtió que debe preservarse la autonomía de los organismos electorales y analizar el papel de los Organismos Públicos Locales Electorales (Oples).
Aispuro Cárdenas subrayó que el INE debe mantenerse como una institución profesional, íntegra y con experiencia comprobada para organizar elecciones limpias, bien cuidadas y con costos financieros racionales. Consideró fundamental garantizar la autonomía e independencia del Instituto.
En cuanto a los Oples, reconoció que son una cantera de personal con experiencia, que ha atendido con calidad los procesos locales en sus respectivos municipios, por lo que consideró que deben preservarse como están o, en su caso, integrarse a una nueva estructura sin eliminar la institucionalidad que ha demostrado ser eficaz en los últimos años.
CEEPAC AVANZA EN OBSERVACIONES
DE REFORMA LOCAL
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) continúa con los trabajos técnicos para una posible reforma electoral en San Luis Potosí, a través de una Comisión Temporal que analiza desde octubre de 2024 los ajustes que podrían aplicarse a
Debe preservarse la autonomía de los organismos electorales y analizar el papel de los Organismos Públicos Locales Electorales: Pablo Sergio Aispuro
la legislación local, informó su presidenta Paloma Blanco López.
La Comisión Temporal de Observaciones a la Ley Electoral del Estado, presidida por la consejera Karla Solís Dibildox, fue instalada al término del proceso electoral ordinario, con el objetivo de identificar aspectos operativos de la ley que pueden mejorarse con base en la experiencia adquirida durante los recientes comicios.
Precisó que no existe un plazo legal para concluir estos trabajos, aunque aseguró que las observaciones están prácticamente listas. Aclaró que una posible reforma electoral a nivel federal podría detener la reforma local, para que vaya en armonía con la federal, por ello están atentos de los debates que se abran de la reforma electoral a nivel nacional, y donde esperan que los organismos electorales sean tomados en cuenta.
PROPUESTAS DEBEN VALORARSE: TORRES SÁNCHEZ
La propuesta de reducir el presupuesto destinado a los partidos políticos y la desaparición de los Oples, como parte de la Reforma Electoral, al igual que el tema de la desaparición o disminución de diputados de representación proporcional-, deben valorarse, consideró el titular de la Secretaría General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez.
En el caso de la desaparición de los Oples,
señaló que habrá de valorarse, ya que la verdad son importantes; “en el caso de San Luis Potosí por ejemplo, el Ceepac ha hecho un gran trabajo, ha llevado a cabo recientemente la organización, inclusive de la elección del Poder Judicial, que salió adelante y en buenos términos”.
GOBIERNO ESTATAL PREPARA INICIATIVA
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona, confirmó que presentará en breve una propuesta de Reforma Electoral ante el Congreso del Estado, enfocada en normar el proceso electoral de 2027, cuando se renovará la gubernatura.
La reforma contempla que el arranque oficial del proceso electoral se realice en los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2026; además la propuesta busca evitar campañas anticipadas, ordenar los tiempos políticos y optimizar recursos públicos mediante campañas más cortas. La propuesta aún está en construcción.
El gobierno federal tiene programada para hoy 11 de agosto el anuncio de cómo se va a llevar a cabo la construcción de esta reforma electoral, pero de entrada han anunciado que escucharán a todas las voces involucradas, así como a los ciudadanos, para buscar una reforma electoral que recoja las inquietudes de todos los grupos.
ANA LUISA MARTÍN
PLANO INFORMATIVO
La Comisión de Puntos
Constitucionales del Congreso del Estado analizará la iniciativa de reforma constitucional para que las y los policías municipales de los 59 ayuntamientos de la entidad tengan una pensión en condiciones similares a las de los trabajadores del estado, dijo el diputado Carlos Arreola Mallol. El presidente de la comisión legislativa señaló que no se trasgrede la autonomía municipal:
“ese debate lo vamos a plantear en la comisión, no se le obliga a ningún municipio a implementar un sistema de pensiones, se abre la posibilidad y claro que es una garantía que todos los policías municipales deben tener y es algo que se debe de asumir”.
El planteamiento es que los policías municipales deben ya tener un sistema de pensiones, no se les ha garantizado y ahora toca desde el Estado garantizarles a todos los Ayuntamientos que generen un fondo para que esto comience a operar.
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Para ampliar y mejorar la definición del acoso sexual, en concordancia con la legislación federal e incorporando otros elementos que permitan contar con mejores condiciones para combatir y prevenir la violencia contra las mujeres, la diputada Dulcelina Sánchez de Lira propuso una iniciativa de reforma al artículo 4º de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
De esta manera, incluye
La diputada Dolores Robles Chairez propuso una iniciativa para modificar la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, con el propósito de incluir en la ley el acoso sexual en espacio público como una forma de violencia que conlleva a un abuso de poder respecto de la víctima, sin que medie relación alguna con la persona agresora.
De esta manera, se incorpora en la legislación el concepto de espacio público, entendido como
las áreas, espacios abiertos o predios de los asentamientos humanos destinados al uso, disfrute o aprovechamiento colectivo, de acceso generalizado y libre tránsito.
La legisladora indica que este tipo de violencia hacia las mujeres y niñas están presentes en todos los ámbitos en los que se desempeñan: en el transporte, en la escuela, en el espacio público y en los espacios laborales, donde se pueden manifestar acciones que dañan la autoestima, la salud, la integridad, la libertad, la dignidad y la seguridad, en donde llegan a impedir que la víctima tenga un libre desarrollo de su personalidad.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Para elevar a rango legal la permanencia y continuidad de los programas sociales prioritarios del estado, cuando cumplan criterios de universalidad, transparencia, focalización y eficacia comprobada, el diputado Luis Fernando Gámez propuso una iniciativa de adición del artículo 32 bis a Ley de Desarrollo Social para el Estado y Municipios de San Luis Potosí. Esta modificación propone que los municipios
que implementen programas sociales con al menos dos ejercicios fiscales de operación continua, podrán registrarlos como Programas Prioritarios Municipales ante el Sistema Estatal de Desarrollo Social.
El registro otorgará reconocimiento formal, prioridad en el ejercicio del gasto social municipal y preferencia en la gestión de apoyos estatales y federales. La Secretaría de Desarrollo Social del Estado establecerá, con los ayuntamientos, los lineamientos técnicos para dicho registro y evaluación.
en el concepto de acoso sexual las diferentes formas de actos expresivos, verbales, físicos, persecución y/o exhibicionismo, con naturaleza sexual, o bien, con connotaciones lascivas, realizados sin consentimiento, en espacios públicos o privados. Añade que la problemática del acoso sexual es un lastre que expresa una de las formas más normalizadas de violencia de género y su perpetración afecta de manera grave a las mujeres, ya que impacta negativamente en el pleno ejercicio de varios de sus derechos.
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Economía y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural publicaron en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un Acuerdo que fija precios mínimos de exportación para el tomate fresco de origen mexicano.
La medida busca proteger la planta productiva nacional, evitar distorsiones en el mercado internacional y garantizar el abasto al consumo
interno, tras la terminación, en julio de 2025, del Acuerdo de Suspensión de la Investigación Antidumping en Estados Unidos.
El precio mínimo (en dólares por kilo) será:
* Tomate Cherry: $1.70
* Tomate bola: $0.95 | Con tallo: $1.65 | En racimo: $1.70
* Tomate Roma (saladette):
$0.88
* Tomate grape (uva): $1.70
* Otras variedades
(Cocktail, Campari, Kumato, Mini Roma, Heirloom, Pera,
Medley, San Marzano, otros):
$1.70
Entre los puntos clave del Acuerdo se encuentran que aplica únicamente a exportaciones definitivas, no busca restringir volúmenes ni fijar precios máximos, sino mantener el orden en el comercio exterior del sector; además, los precios serán revisados anualmente o antes si las condiciones del mercado lo requieren.
Este Acuerdo entró en vigor a partir de su publicación en el DOF el día 8 de agosto de 2025.
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Agremiados a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) realizan gestiones, junto a autoridades locales, para generar un polo de desarrollo del proyecto federal Viviendas del Bienestar en
terrenos del sector poniente de la ciudad, afirmó Leopoldo Stevens, presidente local de CMIC.
Añadió que en los municipios de Soledad de Graciano Sánchez y Ciudad Valles habría otras reservas territoriales susceptibles de ser desarrolladas, sin embargo, denunció que la Federación no ha terminado de darle forma a
La meta en la generación de empleo, para este año, es alcanzar las 500 mil fuentes de trabajo dadas de alta en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), objetivo que, Crisógono Sánchez, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) aseguró que están a poco de lograr. Al corte hecho al mes de julio en las cifras del IMSS, la entidad potosina contabilizó poco más de 480 mil empleos formales.
El funcionario gubernamental explicó que el cumplimiento de la meta se ralentizó debido a los altibajos en la creación de empleo registrados en los últimos tres meses.
El titular de la STPS añadió que, aún con los altibajos, SLP registra un mayor dinamismo en sus actividades económicas, lo que se traduce en la creación de empleo nuevo, y anticipa que este año se podrá alcanzar la meta de 500 mil trabajos afiliados al IMSS.
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
El aeropuerto de San Luis Potosí, operado por Grupo OMA, logró en el mes de julio uno de los incrementos más altos en sus operaciones, con un 26.2 por ciento, comparado con el año pasado, según reflejó el reporte mensual de actividades.
Con los 85 mil 115 pasajeros totales transportados, la terminal potosina contabilizó 453 mil 700 en el periodo enero a julio de este año, lo que supuso un incremento del 8.6 por
ese programa de vivienda, pese a las muestras de interés de los agremiados a CMIC SLP. Stevens agregó que uno de los retos por enfrentar antes de comenzar cualquier desarrollo, es que las autoridades garanticen la viabilidad y disponibilidad de agua para futuros desarrollos habitacionales.
ciento, contra el 2024.
Con ese avance, se acerca a los más de 737 mil pasajeros transportados desde la terminal potosina, durante el año pasado. En el reporte mensual, la concesionaria ya incorpora las nuevas rutas regulares a Dallas Fort Worth, Houston y San Antonio.
En el mes de julio, el incremento más alto se registró en el traslado de pasajeros internacionales, con un 45.3 por ciento, para pasar de 28 mil 924, contabilizados el año pasado, a 42 mil 015 en 2025.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Alcalde Juan Manuel Navarro Muñiz, destacó la gran presencia que el municipio tiene en la edición 2025 de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), a través de espacios y actividades que permiten que visitantes nacionales e internacionales conozcan la riqueza, la tradición, la historia y los atractivos locales de las y los soledenses, impulsando una promoción turística sin límites y cercana a toda la población visitante a la Feria. Reconoció al gobernador Ricardo Gallardo Cardona, por impulsar la participación de los municipios de todo el Estado, enalteciendo la cultura y las bondades que San Luis Potosí posee. Resaltó que la Fenapo ha tenido una transformación histórica, con la gratuidad en todos sus servicios, lo que la convierte en una Feria inclusiva y totalmente accesible, donde las personas disfrutan de conciertos mundiales y juegos mecánicos sin costo. En el caso de Soledad, dijo que “Por cuarto año consecutivo se suma con diferentes acciones para hacer de la Fenapo una fiesta orgullo de soledenses y potosinos por igual, con el Día de la Garnacha, una festividad que se ha vuelto tradición y que fomenta la promoción gastronómica del municipio entre todas las familias visitantes: estamos esperando concretar la fecha, pero sin duda, será un día de fiesta culinaria, con enchiladas potosinas y gorditas de Palma de la Cruz gratuitas para todos”.
villa de pozos
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Dirección de Turismo municipal presentó los resultados de las actividades turísticas correspondientes al último mes, destacando un crecimiento positivo en la llegada de visitantes tanto nacionales como extranjeros.
La directora de Turismo, Aurora Zamora Vázquez, dio a conocer que el municipio registró una ocupación hotelera superior al 69%, además de una derrama económica superior a los 8 millones de pesos, cifras que reflejan el dinamismo del sector turístico local.
Zamora Vázquez, detalló que en el periodo reportado, más de 6,700 personas visitaron Villa de Pozos, de las cuales más de 6,400 fueron visitantes nacionales y más de 260 provenientes del extranjero, lo que pone en evidencia la creciente atracción del municipio como destino turístico tanto a nivel nacional como internacional.
Además, destacó que estos datos son relevantes no solo para las autoridades, sino también para los sectores productivos y la ciudadanía en general, ya que el turismo impulsa el desarrollo económico local, promueve el empleo y fortalece la identidad cultural de Villa de Pozos.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En el marco del Domingo de Pilas número 189 y del programa Capital al 100 edición 311, el Alcalde Enrique Galindo Ceballos encabezó una jornada de reforestación masiva en el Parque Juan H. Sánchez, donde anunció la ampliación del sistema de riego y la futura reactivación del servicio de lanchas, como parte de un plan integral de rescate de este histórico espacio.
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos destacó que, durante su administración, se han sembrado más de 5 mil árboles para sustituir ejemplares caídos o secos,
y recordó que este parque cuenta con árboles de más de 100 años. Subrayó que los árboles derribados también cumplen una función ecológica y que cada acción de regeneración busca fortalecer el San Luis Amable y preservar el patrimonio natural de la ciudad.
El Presidente Municipal agradeció la participación de empresas socialmente responsables, como Caja Popular Mexicana, que reunió a más de 100 colaboradores y sus familias para sumarse a la plantación, así como el apoyo de artistas, escritores y vecinos que han hecho suyo el compromiso de revitalizar este bosque urbano.
Lo atractivo en las presentaciones del Foro de la Feria Nacional Potosina edición 2025 ha ocasionado que, desde otros estados, se organicen en tours o caravanas turísticas para acudir a esos conciertos, afirmó Fernando Rojo, presidente del Patronato de la Fenapo: “Tenemos gente que vendrá de varios estados, sobre todo autobuses que vienen de Zacatecas, Querétaro, Guanajuato y Aguascalientes. Además, viene gente de más lejos, tan solo los primeros visitantes oficiales registrados, fueron los miembros de una familia estadounidense”, apuntó.
Ejemplo de los atractivos para turistas es el concierto de la Banda MS, que este sábado conquistó El Foro con
una presentación cargada de energía, emociones y un ambiente inigualable. La cita se convirtió en el primer lleno total de esta edición, reuniendo a miles de fanáticos que abarrotaron el recinto.
Además de los espectáculos, continúa el apoyo a los potosinos, como los de la Sedarh, que instaló una ventanilla especial para aplicar programas de mejoramiento genético del ganado y otorgar subsidios en la compra de sementales bovinos, ovinos y caprinos de alta calidad.
Además, la Organización Vida Silvestre (OVIS) ofrece actividades lúdicas y educativas sobre la preservación de especies emblemáticas como el “perrito de la pradera” y el águila real.
Para finalizar, cabe destacar que los artesanos que participan
iEjemplo de los atractivos para turistas es el concierto de la Banda MS, que este sábado conquistó El Foro con una presentación cargada de energía, emociones y un ambiente inigualable.
en la Fenapo también se ven beneficiados, pues el titular de Sedeco, Jesús Salvador González Martínez, destacó que en el Pabellón Artesanal los expositores cuentan con un espacio gratuito para ofrecer sus productos, mientras que quienes provienen del interior del estado o de otras entidades disponen de un albergue seguro y digno, con servicios básicos y alimentos diarios sin costo.
SLP contará con grupo elite de policías
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció que en octubre próximo entrará en funciones un grupo especial de la Guardia Civil Estatal, capacitado en operaciones y tácticas de alto nivel para garantizar la seguridad y mantener la paz y tranquilidad en los 59 municipios. Actualmente, este cuerpo élite se encuentra en etapa de formación bajo la instrucción de especialistas extranjeros, lo que garantiza un adiestramiento integral y moderno. Destacó que se trata de elementos con experiencia com-
probada en seguridad pública, que han aprobado los exámenes de control y confianza y que cuentan con el perfil idóneo para desempeñar funciones especializadas. La preparación incluye conocimientos complementarios a la labor policial, fortaleciendo sus capacidades para actuar de manera precisa y efectiva en situaciones de alto riesgo.
Este grupo recibirá formación en inteligencia, manejo y desactivación de artefactos, intervención de frecuencias y otras áreas que requieren adiestramiento técnico avanzado. Con equipamiento de última generación y entrenamiento intensivo, estará preparado para reaccionar de manera inmediata y profesional ante cualquier amenaza.
Conmemoran Día Internacional de Pueblos Indígenas
El Gobierno del Estado conmemoró en Matlapa el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, a través de la Secretaría de Cultura (Secult), en coordinación con el ayuntamiento y el Instituto de Desarrollo Humano y Social de los Pueblos y Comunidades Indígenas (INDEPI). En un acto cargado de
Ser
el secretario de Cultura, Mario García Valdez, refrendó el compromiso de fortalecer la identidad de las etnias Xi’úi, Náhuatl y Tének, preservando sus costumbres, saberes y expresiones artísticas para las nuevas generaciones.
La Galera Chalchocoyo, ubicada junto a la presidencia municipal, se convirtió en un espacio de encuentro intercultural, con un programa que incluyó rituales ancestrales, honores a la bandera en lengua náhuatl, danzas tradicionales, entre otras actividades, con médicos y gastronomía local que dio sabor y sentido a esta
A través de un comunicado, el arzobispo de San Luis Potosí, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, anunció ocho nom bramientos, lo que conllevará a realizar diversos cambios entre los sacerdotes potosinos.
El Padre José Ismael Nava Torres ha sido nombrado vicario en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción en el Barrio de Tlaxcala.
El Padre Raymundo Reyna Alviso ha sido nombrado rector en la Rectoría de Jesús Resucitado (Balcones del Valle).
El Padre José de Jesús López Castillo ha sido nom brado párroco en la Parroquia de Ntra. Sra. de la Anunciación (el Paseo).
El Padre Arnulfo Guerrero Díaz ha sido nombrado ecónomo del Seminario Guadalupano y Josefino.
El Padre Sixto López Tapia ha sido nombrado prefecto de Disciplina de Filosofía en el Seminario Guadalupano y Josefino.
El Padre Alfonso Reyna Rodríguez ha sido nombrado párroco en la Parroquia de Ntra. Sra. de Guadalupe en Estanzuela.
El Padre Miguel Ángel Tobías Acosta ha sido nom brado prefecto de Estudios y Secretario General del Seminario Guadalupano y Josefino.
El Padre Luciano Montejano Vela ha sido nom brado director Espiritual de Filosofía en el Seminario Guadalupano y Josefino.
Jorge Alberto Cavazos Arizpe, arzobispo de San Luis Potosí
PLANO INFORMATIVO
STAFF
inician
PLANO INFORMATIVO
Con el entusiasmo que caracteriza a su comunidad, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) informa que hoy lunes 11 de agosto inicia su ciclo escolar 2025-2026 en todas sus facultades, escuelas y campus. Alrededor de 33 mil estudiantes, de los cuales más de 7 mil son de nuevo ingreso, deberán incorporarse a su formación, ya sea en el nivel de preparatoria, universitario o posgrado.
Las aulas, laboratorios y espacios comunes de la Escuela Preparatoria de Matehuala, de 17 facultades ubicadas tanto en la capital como en los municipios de Soledad, Rioverde y Ciudad Valles, de una Unidad Académica en Matehuala y de las coordinaciones académicas en Salinas y Tamazunchale, están listos para recibir a diversas generaciones comprometidas con la adquisición del conocimiento, el desarrollo del talento juvenil y la promesa de nuevos logros académicos. Los pasillos y jardines de la UASLP regresarán a su acostumbrado dinamismo.
Así, este nuevo ciclo escolar iniciará bajo el compromiso inquebrantable con la excelencia educativa y el desarrollo humano integral. Desde la rectoría, que encabeza el doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, se refrenda el apoyo a proyectos de investigación de vanguardia y a las acciones de responsabilidad social que vinculan a la universidad con los desafíos de los tiempos actuales.
Crean hidrogel con hongos para combatir plagas en cultivos
STAFF
En el segundo día de la doceava falla de “El Realito”, el organismo operador Interapas continúa implementando su esquema de atención para mantener el suministro de agua en las 50 colonias del sur-oriente de la ciudad que se ven afectadas cada vez que se suspende el servicio. Desde el viernes pasado que no se recibe agua de esta fuente, por lo que se refuerza el abastecimiento mediante los pozos de
reserva y se mantienen activos los operativos de distribución con pipas en colonias del suroriente de la ciudad.
El protocolo se mantendrá vigente hasta que el sistema de “El Realito” vuelva a funcionar y pueda enviar agua a la ciudad de San Luis Potosí de manera regular. Interapas reitera su compromiso de mantener informada a la ciudadanía y continuar con las acciones necesarias para mitigar los efectos de la falta de agua proveniente de este sistema.
PLANO INFORMATIVO
Investigadores de la Facultad de Ingeniería de la UASLP, en colaboración con una especialista IPICYT, desarrollaron una emulsión y un hidrogel basado en hongos entomopatógenos, los cuales producen un agente que causa enfermedad letal en insectos o plagas como el picudo del agave, que es altamente perjudicial en diversas agaváceas.
Desde el viernes pasado que no se recibe agua de esta fuente, por lo que se refuerza el abastecimiento mediante los pozos de reserva.
Para aplicar el producto que busca combatir al insecto, los desarrolladores se aliaron posteriormente con la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), en San Luis Potosí. Como parte de sus trabajos, descubrieron que la plaga está presente en diversos plantíos del estado en municipios como: Mexquitic de Carmona, Villa de Reyes y Villa de Arriaga.
Por ello, se dieron a la tarea de desarrollar y difundir información entre los productores de agave salmiana para combatir la plaga, dado que representa una amenaza para los agricultores. STAFF
PLANO INFORMATIVO
El presidente municipal de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, señaló que está a la espera de los resultados que emita la Contraloría Municipal en torno a la denuncia por acoso laboral y abuso de funciones presentada contra el regidor Jorge Alberto Zavala López y el titular de la Unidad de Gestión del Centro Histórico, José de Jesús Becerra.
Advirtió que si la investigación confirma las acusaciones, ambos serían separados de sus cargos.
Agregó que “La Contraloría Municipal, cada vez que tiene noticia de algún mal funcionamiento o de algo irregular, abre una investigación para saber si es cierto y determinar responsabilidades. Si hay sanciones, que se apliquen, incluso la separación del cargo; si no es verdad, se debe dar claridad a la persona que denuncia”.
El alcalde también señaló que en algunos casos las denuncias resultan falsas, pero en otros sí se comprueban, por lo que insistió en que la Contraloría está realizando un trabajo “muy responsable” para llegar a la verdad.
La investigación se deriva de una queja presentada por Érika Tapia, extrabajadora de la Unidad de Gestión del Centro Histórico, quien denunció acoso laboral, represalias y corrupción al interior del Ayuntamiento, presuntamente cometidos por una red de funcionarios vinculados políticamente al grupo que hasta hace unos meses controlaba el PRD en San Luis Potosí.
‘Con Nosotras’ línea de
De acuerdo con su testimonio, el hostigamiento comenzó por parte de Liliana Zavala López, coordinadora administrativa de la Unidad y hermana del regidor Jorge Zavala.
La afectada aseguró que también sufrió acoso de parte de su jefe directo, José de Jesús Becerra, titular de la dependencia.
Tapia dijo que, tras denunciar ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos y las instancias municipales, en lugar de recibir apoyo fue despedida bajo el argumento de “ineficiencia” lo que, asegura, solo buscó encubrir la violencia laboral y el machismo dentro de la administración.
Afirmó que el regidor habría ordenado su salida, y que tanto su hermana como Becerra ejecutaron la instrucción.
La ex trabajadora apuntó directamente al alcalde Enrique Galindo, a la directora de la Instancia de las Mujeres, Martha Orta Rodríguez, y a la Contraloría Municipal que encabeza Gabriela Torres, por no haber dado seguimiento a su denuncia.
En un video publicado en redes sociales, el regidor Jorge Alberto Zavala López negó las acusaciones y aclaró que no ocupaba un cargo público cuando fue dada de baja otra extrabajadora señalada en medios. Sobre el caso de Érika Tapia, sostuvo que su contrato concluyó el 30 de junio de 2025, conforme a la normatividad y a decisión administrativa de la dirección correspondiente.
Zavala dijo tener “total apertura” para que se realice la investigación y se deslinden responsabilidades.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En la Colonia Mártires de la Revolución, el Ayuntamiento de San Luis Potosí puso en marcha la línea de apoyo “Con Nosotras”, un mecanismo de atención permanente para mujeres que viven situaciones de violencia, con el objetivo de brindar acompañamiento,
orientación y respaldo en cualquier momento del día.
La titular de la Instancia Municipal de las Mujeres, Martha Orta Rodríguez, explicó que este programa se implementa en toda la capital, tanto en zonas urbanas como rurales y delegacionales, mediante brigadas vecinales que servirán como enlace directo
con las autoridades y con la línea de atención. El servicio cuenta con el respaldo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana para garantizar respuesta inmediata. Además, se colocarán calcomanías con el número de contacto en negocios y espacios comunitarios para que la información esté siempre a la mano de quienes la necesiten.
PÚBLICA ESTATAL No. LO-EST-245800030-34-2025
De conformidad con el artículo 135 Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí; 1o. fracción IV, 36 fracción I, 43, 46 fracción I, 48, 54, 56 Y 57 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de San Luis Potosí, el H. Ayuntamiento de San Luis Potosí, por medio de la Dirección de Obras Públicas, emite la presente CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL No. LO-EST-245800030-34-2025, cuya documentación contiene las bases de participación y están disponibles para consulta en la Dirección de Obras Públicas, ubicada en Blvd. Salvador Nava Martínez No. 1580, Col. Santuario, C.P. 78380, San Luis Potosí, S.L.P., hasta el día miércoles, 10 de septiembre de 2025 entre las 9:00 y las 14:00 horas, así como en el portal www.sanluis.gob.mx y en la página: https://contraloria-seeipg.slp.gob.mx/ ProcsPublicos.php
UNO DE LOS ANUNCIOS MÁS relevantes de lo que va de la presente administración, se dio la semana pasada. La presidenta Claudia Sheinbaum presentó el plan estratégico para Petróleos Mexicanos, el cual busca garantizar la autosuficiencia financiera de la petrolera para el 2027.
LA PROPUESTA PRESIDENCIAL incluye, en el llamado programa de inversión de Petróleos Mexicanos en 2025, un vehículo respaldado por la banca comercial y de desarrollo, el cual asciende a 250 mil millones de pesos.
LA SECRETARIA DE ENERGÍA, LUZ Elena González, explicó que el Plan 20252035, busca que Pemex sea sostenible. Entre las acciones propuestas para alcanzar dicho objetivo se encuentran:
1) DESACELERAR EL DECLIVE DE LOS yacimientos maduros con técnicas de recuperación mejorada y optimización operativa;
2) REACTIVAR CAMPOS MADUROS con potencial de crecimiento;
3) DESARROLLAR YACIMIENTOS clave como Zama y Trión. El primero, en asociación con un consorcio privado. Para el segundo, concluir su desarrollo, donde Pemex tiene el 49% de
participación
4) DESARROLLAR YACIMIENTOS cercanos a campos existentes;
5) DESARROLLAR YACIMIENTOS EN áreas frontera y formaciones complejas;
6) MEJORAR LA EFICIENCIA DE LAS refinerías actuales;
7) ENFOCARSE EN COMBUSTIBLES de mayor valor, como las gasolinas, por lo que se dejará de producir combustóleo.
POR ÚLTIMO, CABE SUBRAYAR QUE el citado plan de reestructuración, se presentó tras la colocación de notas pre-capitalizadas, misma que generó una sustantiva mejora en la calificación que le da Fitch a la empresa, al pasar de B+ a BB, a partir del respaldo gubernamental que tendrá la petrolera.
CABE SUBRAYAR QUE, EL OBJETIVO es que en los siguientes diez años, sea posible:
A) GARANTIZAR QUE LA producción de petróleo, se estabilice en 1.8 millones de barriles diarios;
B) AUMENTAR LA PRODUCCIÓN DE gasolina y turbosina;
C) RELANZAR LA INDUSTRIA petroquímica y de fertilizantes;
D) REHABILITAR LA infraestructura de Pemex, para reducir costos;
E) REHABILITAR LA PRODUCCIÓN DE
COMO A TODO NOS GUSTA darle vueltas y buscarle dobles intenciones, el anuncio del nombramiento de Gerardo Aldaco, como director del Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí, ubicado en territorio de Villa de Pozos, aunque es un puesto académico administrativo, despertó muchas especulaciones políticas.
SOBRE TODO POR LA TRAYECTORIA del nuevo funcionario, que siempre ha sido priísta y ahora se incorporó a una administración del Verde. Su último cargo fue como delegado de La Pila, nombrado por Enrique Galindo. Dio el cambiazo, dijeron algunos. Ya no vio futuro en el PRI y con Galindo, dijeron otros.
EL CASO ES QUE AHORA TIENE UNA oportunidad de demostrar su capacidad administrativa al frente de una importante institución de educación superior. Aunque ese nombramiento se acaba de formalizar, Aldaco ya estaba dirigiendo esa institución en calidad de encargado de la dirección.
UNO DE SUS PRIMERO ANUNCIOS fue su propósito de incrementar la matrícula. Maloras que no faltan, manifestaron que debe especificar cuál matricula, ¿la del Tecnológico Superior o la del Verde?
EL CAMBIO PRÓXIMO DE LA mesa directiva del Congreso del Estado trajo un
gas natural;
F) INCORPORAR NUEVOS yacimientos; y
G) DAR UN IMPULSO SIGNIFICATIVO a las energías verdes.
EL PLAN GUBERNAMENTAL NO HA estado ausente de críticas. Hay quienes consideran que lograr que la extracción se logre recuperar para “estabilizarla”, es más un buen deseo, que un planteamiento viable a partir de las medidas anunciadas.
EL IMCO MARCÓ COMO UNA debilidad, que no se exhiban con claridad las inversiones en actividades de exploración y producción, tema especialmente relevante, en un contexto de declinación productiva.
OTROS HAN SIDO MÁS CÁUSTICOS, al comparar la medida con el “rescate” de los bancos realizada en los 90´s. Han dicho incluso que es un “Pemexproa”, en alusión a que tal y como ocurrió con el Fobaproa, será la deuda soberana la que respalde la deuda de la petrolera.
ADICIONALMENTE, EXPERTOS como Gonzalo Monroy, consultor en energía y director general de GMEC, han declarado que “el esquema podría solo prolongar la dependencia del erario sin resolver la crisis financiera estructural”.
EL ESPECIALISTA HA DICHO QUE “LA
A Diestra y Siniestra FILIBERTO JUÁREZ CÓRDOBA
debate sobre las representatividades de las bancadas legislativas, que si ahora le corresponde al PAN la presidencia, dice Rubén Guajardo. Que le corresponde al PT, asegura Cuauhtli Badillo.
HÉCTOR SERRANO SALIÓ A DECIRLES que no anden dando muchos brincos teniendo el suelo muy parejo. Aseguró que no hay ningún acuerdo para que la presidencia de la mesa directiva de cada período ordinario de sesiones corresponda a determinado partido. Es el pleno y solo el pleno, el que decide quiénes integran la directiva.
ALGUNOS PENSARON QUE entonces la decisión corresponde a los partidos que tienen la mayoría de votos. Así parece, comentaron unos conocedores de los movimientos del Poder Legislativo, pero en realidad todo se decide por el pleno, por el pleno consentimiento de quien les dice qué deben hacer y a quién poner para que no se anden yendo por otros lados.
SIGUEN LOS COMENTARIOS sobre la integración del próximo Tribunal de Justicia del Estado, sobre todo porque trascendió que varios de los magistrados electos incumplieron con el promedio mínimo de 8 en sus estudios de licenciatura, exigido en la convocatoria.
falta de inversión privada real, junto con una deuda que supera los 90,000 millones de dólares y vencimientos millonarios en los próximos años, hacen poco factible la estrategia sin una reestructura profunda del modelo operativo y del gasto público”.
PREOCUPA QUE SE REQUIEREN recursos para necesidades inmediatas, tanto en materia laboral, como para el pago a proveedores.
EL PLAN IGNORA PASIVOS laborales, los cuales ascienden a 1.2 billones de pesos, correspondientes a pensiones y jubilaciones, que presionan aún más su flujo de efectivo y elevan su deuda total a niveles insostenibles para cualquier estándar corporativo.
TAMBIÉN DIVERSOS GRUPOS ambientalistas como Greenpeace, han acusado que, “sin llamarlo por su nombre, el nuevo Plan Estratégico de Pemex contempla el uso de fracking para la extracción de gas, traicionando el compromiso por la protección del agua y el ambiente de la 4T”.
LA ONG PUBLICÓ EN SU PÁGINA web que, “las metas que propone Pemex para la extracción de gas fósil conllevan impactos irreversibles al ambiente, agua, clima y a la salud, sumando una incalculable deuda con las futuras generaciones. El gas fósil no es un combustible de transición”.
HUBO IMPUGNACIONES PERO, finalmente, el Tribunal Estatal Electoral dio por válida su elección. Hay quienes aseguran que esa era una irregularidad suficiente para dejarlos fuera del proceso.
EN TONO DE BROMA, O TAL VEZ muy en serio, unos abogados dijeron que los nuevos ministros ganaron gracias a un acordeón que estuvo muy bien preparado, que el problema fue que cuando eran estudiantes nadie les preparó un acordeón y por eso terminaron la carrera de panzazo.
UNA ORDEN EJECUTIVA DEL presidente Trump, permite el uso de las fuerzas armadas yanquis fuera de su territorio, para combatir el crimen organizado. La presidenta de México, de inmediato aseguró que está completamente descartado que militares estadounidenses ingresen y realicen acciones en nuestro país.
NO VA A HABER INVASIÓN, ESO está absolutamente descartado, manifestó Claudia Sheinbaum. También dijo que la operación de las agencias norteamericanas está debidamente regulada y bajo esquemas de colaboración bien definidos.
TODO PARECE PERFECTO, PERO con las reacciones de Trump, todo puede esperarse, hay quien dice que
más peligroso que ingresen militares es que nos manden agentes encubiertos o sicarios. Lo mejor es no confiarse.
EMPEZÓ LA FENAPO Y HAY QUE esperar que todo salga bien, que se disfruten los espectáculos y que nadie incurra en excesos. La llegada de Marilyn Manson ha causado mucho revuelo e inundado las redes sociales de memes y comentarios chuscos.
LOS AFICIONADOS A SU MÚSICA YA están haciendo fila, dicen para lograr estar el domingo en la presentación de su ídolo. Los que consideran que es algo indebido, satánico, perverso, que va a causar estragos entre la población potosina, siguen manifestando su rechazo y exigiendo la suspensión del espectáculo.
AUNQUE ES LA PRIMERA VEZ QUE se presenta aquí, el cantante lleva años presentándose en muchos lugares sin que haya alguna referencia documentada de que alguien haya ido a parar al infierno por su culpa.
TAMPOCO QUE ALGUNA CIUDAD O sociedad haya sido destruida al ritmo de su música y cantos. Como dijeron las autoridades estatales, al que no le guste o tema alguna consecuencia por su actuación, que no vaya y ya.
En México, más de un tercio de los jóvenes sueña con emprender, pero solo la mitad concreta su proyecto y de esos, el 80 % fracasa antes de cinco años. Las principales barreras son la falta de financiamiento y el limitado acceso a oportunidades laborales formales, ya que el 45 % de los jóvenes trabaja en la informalidad y enfrentan una tasa de desempleo del 9.5 %. A pesar de ello, las MiPyMEs representan el 99.8 % de las empresas del país y generan más de la mitad del
PIB y casi el 80 % del empleo formal. Durante el panel “Juventudes y empleabilidad”, expertos del sector público y privado destacaron el papel clave del emprendimiento juvenil en sectores como tecnología, marketing digital y comercio electrónico. Se reconoció la importancia de programas de formación técnica y digital, como los de Bosch México y el IMJUVE, para mejorar la empleabilidad y la sostenibilidad de los negocios. Además, se subrayó que cada emprendimiento juvenil puede generar de 2 a 5 empleos en su primer año, contribuyendo al de-
sarrollo económico local.
El perfil del emprendedor joven ha evolucionado, con una mayor inclusión de mujeres, diversidad y enfoque en proyectos con propósito social. Plataformas digitales como Instagram, TikTok o Shopify se han vuelto fundamentales para lanzar negocios. Los especialistas coincidieron en que, aunque el talento y la motivación existen, es necesario ofrecer más herramientas, formación práctica y alianzas multisectoriales para que los jóvenes puedan convertir sus ideas en negocios sostenibles y exitosos.
AT&T buscaría comprador
AGENCIA REFORMA
AT\&T está evaluando la venta de su unidad en México, asesorada por expertos y con la expectativa de obtener más de 2 mil millones de dólares, tras más de una década de intentos por competir con Telcel, el líder del mercado controlado por Carlos Slim. A pesar de inversiones superiores a los 10 mil millones de dólares desde su entrada en 2014, la participación de AT\&T sigue siendo limitada. Las tensiones con América Móvil, sumadas a una estrategia enfocada en EE. UU. especialmente en redes de fibra y servicios convergentes, han llevado a considerar su salida, en un contexto donde otras empresas extranjeras, como Telefónica, también buscan retirarse del mercado mexicano.
Fatiga (cansancio)
Aumento de peso o pérdida de peso
Sequedad en la piel y el cabello
Cambios de humor
Dolores de cabeza
Problemas para dormir
Calambres estomacales
Sensación de calor y sudoración
Hinchazón o sensibilidad en el cuello
Temblores o estremecimientos
enfermedad tiroidea.
Tienes una enfermedad autoinmunitaria, como diabetes tipo 1 o enfermedad celíaca.
tratamiento para el hipertiroidismo.
Recibiste radiación en el cuello o en la parte superior del
Te has sometido a una cirugía de tiroides.
El hipotiroidismo sin tratar puede derivar en otros problemas de salud, entre los que se incluyen:
Defectos de nacimiento.
Bocio
Un bocio grande puede ocasionar problemas para tragar o respirar.
Problemas cardíacos
La personas con una glándula tiroides hipoactiva tienden a desarrollar niveles altos de colesterol de lipoproteína de baja densidad, lo que se conoce como colesterol “malo”.
Neuropatía periférica
El hipotiroidismo sin tratar durante mucho tiempo puede dañar los nervios periféricos.
Infertilidad
Los niveles bajos de la hormona tiroidea pueden interferir en la ovulación, que puede limitar la fertilidad.
Coma mixedematoso
El coma mixedematoso puede ser ocasionado por sedantes, infecciones u otros factores que provoquen estrés en el cuerpo.
Si los padres tienen una enfermedad tiroidea sin tratar, sus bebés pueden tener mayor riesgo de defectos de nacimiento. El hipotiroidismo congénito no tratado puede causar graves problemas físicos y mentales, pero si se diagnostica en los primeros meses de vida, las posibilidades de un desarrollo normal son excelentes.
a expresidentes de Latinoamerica en el siglo XXI
• PRESIDENTE
• AÑOS COMO PRESIDENTE • DELITOS • CONDENA EN AÑOS
Juan Orlando HernAndez 2014-2018, 2018-2022 honduras
Conspiración para importar cocaína a EE. UU., uso y posesión de armas de guerra, conspiración para usar armas en apoyo al narcotráfico
* Condenado por la justicia de EE. UU.
45 AÑOS
guatemala
Otto Perez Molina 2012-2015
Asociación ilícita y fraude aduanero
peru
Alberto Fujimori 1990-2000
16 AÑOS
COLOMBIA
Alvaro Uribe 2002-2006, 2006-2010
Fraude procesal y soborno en actuación penal
El primer presidente condenado por la historia de Colombia
12 AÑOS
Cristina Fernández de Kirchner 2007-2011, 2011-2015
Peculado y corrupción, secuestros, usurpación de funciones, falsedad ideológica y espionaje
25 AÑOS
ecuador
argentina Administración fraudulenta
6
Rafael Correa 2007-2009, 2009-2013, 2013-2017
Cohecho en el caso “Sobornos 2012-2016”
12 AÑOS
Luiz Inacio Lula da Silva 2003-2006, 2007-2010, 2023-presente
STAFF
hivas sufrió una dolorosa derrota 1-0 ante Santos Laguna la noche de este domingo en el Estadio Corona, en duelo correspondiente a la Jornada 4 del Apertura 2025. Los rojiblancos fallaron un polémico penalti que pudo significar el empate y, de paso, aumentaron las dudas sobre el proyecto de Gabriel Milito, que sigue sin mostrar resultados.
El partido comenzó parejo, con pocas opciones claras. Sin embargo, al minuto 24 llegó la jugada que marcó el rumbo del encuentro: Daniel Aguirre cometió una falta inocente sobre Ramiro Sordo dentro del área, una carga por la espalda que el árbitro sancionó como penalti. Juan
Martín Barticciotto no desaprovechó la oportunidad y con un cobro preciso puso el 1-0 para Santos.
Guadalajara intentó reaccionar, pero su producción ofensiva en la primera mitad fue escasa. Apenas algunos intentos aislados y sin la profundidad necesaria para inquietar a Carlos Acevedo, por lo que se fueron al descanso con la mínima desventaja.
En la segunda parte, el Rebaño continuó con dificultades para generar peligro, hasta que al minuto 71 llegó una polémica decisión arbitral: Ismael Rosario López marcó una pena máxima por un supuesto empujón de Franco Villalba sobre Aguirre, sin revisar la jugada en el VAR. Alan Pulido tomó la responsabilidad desde el manchón, pero su disparo fue contenido por Acevedo, que adivinó la
trayectoria y evitó el empate.
El arquero santista se erigió como la figura del partido, con otra atajada clave minutos después ante un disparo con etiqueta de gol de Aguirre. Santos manejó los tiempos y defendió con orden los últimos minutos para asegurar el triunfo.
Con esta derrota, Chivas se queda con tres puntos en cuatro jornadas, con el juego pendiente de la fecha inaugural ante Tigres. La situación de Milito en el banquillo comienza a ser cuestionada, tras una temprana eliminación en la primera fase de la Leagues Cup y dos derrotas en tres partidos de Liga MX, incluida esta ante el colero del torneo anterior. El Rebaño no solo perdió en la Comarca, sino que dejó más dudas que certezas de cara a lo que viene.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Bajo una intensa lluvia en el sur de CDMX, Pumas dejó ir su primera victoria en casa y empató 1-1 con Necaxa en la J4 del Apertura 2025. El duelo fue intenso desde el inicio; Necaxa probó con Badaloni y Calderón, mientras Pumas respondió con Ruvalcaba, Vite y Duarte. Al 59’, Duarte puso el 1-0 de cabeza tras córner de Carrasquilla, pero De Buen igualó al 68’ tras un rebote. El cierre fue trabado y sin puntería. Pumas se quedó con sabor amargo en una noche pasada por agua.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Julio Rejón (GGG-JV) ganó la primera carrera de playoffs de NASCAR México en el Súper Óvalo Potosino, en final verde-blanca-cuadros. Logró el triunfo con su hermano Rodrigo detrás, marcando el primer 1-2 de hermanos en la historia de la serie. Max Gutiérrez completó el podio. En Challenge Series, Diego Ortíz (Mediatex-3M) se llevó la victoria, seguido de Helio Meza y Giancarlo Vecchi. Próxima cita: 20-21 de septiembre en Querétaro.
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Barça cierra la pretemporada con goleada
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Crystal Palace venció al Liverpool en penales (2-2/3-2) y conquistó la Community Shield por primera vez. Henderson detuvo dos disparos y Salah falló el suyo. Ekitiké y Frimpong marcaron para los Reds; Mateta y Sarr para el Palace. El club de 2 millones en fichajes suma su segundo título en meses tras la FA Cup, dejando atrás a un Liverpool de 300 millones en refuerzos.
El Barcelona venció 5-0 al Como en su presentación, con dobletes de Fermín López y Lamine Yamal y un gol de Raphinha. Rashford y Joan Garcia debutaron. En 25 minutos sentenció el duelo y alcanzó 20 tantos en cuatro amistosos. Con presión alta y eficacia, el equipo de Flick llega afinado al inicio de LaLiga ante el Mallorca, pese a las bajas de Lewandowski e Olmo.
Chelsea golea al Milan en Stamford Bridge
Chelsea derrotó 4-1 al Milan en su último amistoso. Un autogol de Coubis y un tanto de Neto abrieron el marcador; Coubis fue expulsado y Delap firmó un doblete. Fofana descontó. Giménez no jugó y Modric debutó con los Rossoneri. El Milan inicia la Copa Italia el 17 de agosto ante Bari.
Encienden alertas en reforma electoral
AGENCIA REFORMA
Consejeros y especialistas urgieron a las autoridades a que la reforma electoral sirva para evitar que en 2027 se repitan los errores, omisiones y hasta trampas registradas en la pasada elección judicial.
Jaime Rivera, consejero del INE, consideró que la situación podría empeorar en dos años si se considera que, aunado a la elección de 850 juzgadores federales, también se renovarán la Cámara de Diputados, 17 gubernaturas y en 30 entidades habrá comicios de diputados o Ayuntamientos.
Renuncia director del DIF de La Paz tras muerte de Fernandito, menor asesinado
AGENCIA REFORMA
Mario Cristalinas presentó su renuncia a la dirección general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), en el municipio de La Paz, a casi una semana del fallecimiento del pequeño Fernandito, registrado el pasado lunes.
La decisión fue informada por el propio funcionario a través de un mensaje, donde agradeció a la alcaldesa de ese municipio, Martha Guerrero, por su trabajo por casi ocho meses dentro del organismo descentralizado.
‘Juego
AGENCIAS
El fraude electoral de 1988 fue un juego de niños frente a la elección de integrantes del Poder Judicial, porque hubo una maniobra generalizada de distribución de múltiples acordeones para coaccionar el voto, afirma Jorge Alcocer Villanueva.
Alerta que ese es el peligro de la reforma electoral que se avecina, que se
legalicen las prácticas fraudulentas de la elección de Ministros, Magistrados y jueces.
Negociador de diversas reformas electorales, ex diputado del desaparecido Partido Socialista Unificado de México (PSUM) y representante de la izquierda en la Comisión Federal Electoral en 1988, Alcocer advierte que la elección del pasado 1 de junio debería ser anulada, porque
no hay duda de que se violó el voto libre y secreto de los ciudadanos, por la proliferación de los acordeones.
“¿A qué tipo de reforma electoral vamos? ¿Van a legalizar, van a darle carta de naturalización constitucional y legal a lo que hemos visto en este periodo de la elección judicial? o ¿hay un espacio para conservar la esperanza de que es posible preservar la libertad del voto como base
AGENCIAS
Ante las acusaciones de supuestas ligas con el narco por parte de la Oposición, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró que el senador Adán Augusto López, quien fue Gobernador de Tabasco entre 2019 y 2021, es víctima de “golpeteo” por
parte de sus adversarios. En conferencia de prensa en Villahermosa, el morenista defendió que no ha habido alguna acusación formal contra López, por lo que el legislador no tiene obligación de dejar su cargo como presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la Cámara alta.
AGENCIAS
Los usuarios de scooters, bicicletas y motonetas eléctricas que alcancen velocidades mayores a 25 kilómetros por hora deberán contar con licencia de conducir, portar casco y registrar su vehículo ante la Secretaría de Movilidad (Semovi), de acuerdo con las reformas aprobadas por la Comisión de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial del Congreso de la Ciudad de México (CDMX).
Con seis votos a favor, cero en contra y una abstención, los integrantes de dicha comisión avalaron el dictamen que reforma diversos artículos de la Ley de Movilidad, con el objetivo de regular la llamada “micromovilidad eléctrica”.
AGENCIAS
Reconociendo que el modus operandi del crimen organizado en las diversas modalidades de la extorsión “supera contundentemente la norma”, la Cámara de Diputados busca crear una Ley General que armonice, sistematice y homologue el delito, a fin de combatirlo. En el dictamen aprobado este martes por unanimidad en la Comisión de Puntos Constitucionales se reconoce que un tipo de extorsión es la que se ejerce desde los grupos criminales en contra de autoridades.
Claman en Oaxaca y Guanajuato: ¡Queremos medicinas!
AGENCIAS
Ciudadanos de Oaxaca y Guanajuato marcharon para exigir al Gobierno mexicano el abasto total de medicamentos contra el cáncer en los hospitales públicos.
“No hay medicamentos. Llevamos nuestras recetas y nos dicen ‘la siguiente semana,
hable por teléfono, visite esta plataforma, mande este correo’. ¡No es cierto que haya medicamentos, no es cierto! ¿Y nuestras cuotas, nuestras cuotas médicas que nos descuentan quincenalmente para el IMSS, dónde están?”, preguntó una mujer, madre de un niño con cáncer en Oaxaca, durante la manifestación.
Vacían cuenca del Río Bravo por pago de agua a EU
AGENCIAS
Tras actualizar el “Semáforo del Cuidado del Agua” en Tamaulipas, el Secretario de Recursos Hidráulicos advirtió que la cuenca del Río Bravo se encuentra vacía y permanece en color rojo debido al pago de
México a Estados Unidos. El funcionario atribuyó esta situación a los bajos niveles de almacenamiento en las Presas Internacionales Falcón y La Amistad, que registran apenas 6 y 10 por ciento, respectivamente.
Ministros de Exteriores de la UE tratarán situación en Ucrania y Gaza
EFE
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) se reunirán en un consejo extraordinario este lunes para abordar la situación en Ucrania y en Gaza, según confirmó a EFE un portavoz comunitario.
«El presidente Trump tiene razón al afirmar que Rusia debe poner fin a su guerra contra Ucrania. Estados Unidos tiene el poder de obligar a Rusia a negociar seriamente. Cualquier acuerdo entre EU y Rusia debe incluir a Ucrania y a la UE, ya que se trata de una cuestión que afecta a la seguridad de Ucrania y de toda Europa», dijo la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores.
Israel lanzará «muy pronto» su ofensiva contra Hamás
AGENCIAS
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró este domingo en una conferencia ante la prensa internacional en Jerusalén que Israel lanzará «muy pronto» su ofensiva contra la ciudad de Gaza y los campamentos de refugiados en el centro y sur del enclave (conocidos como la zona de Mawasi), que considera los dos últimos bastiones de Hamás en la Franja. La condición previa a lanzar la ofensiva es la creación de unas «zonas de seguridad», cuya ubicación no detalló, a las que desplazar a la población y en las que Netanyahu aseguró que se le dará «comida, agua y atención médica».
AGENCIAS
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó un crecimiento sostenido que refleja su capacidad de expansión: el 22 de junio representaba el 28,4% de los casos detectados; el 29 de junio alcanzó el 34,4%; el 6 de julio, el 39,9%; el 13 de julio, el 46,6%, y el 20 de julio trepó al 48,3%, según los últimos datos actualizados. Esta trayectoria acelerada le
EFE
Drones ucranianos atacaron este domingo una refinería situada en la región rusa de Komi (norte), a unos dos mil kilómetros de la frontera con Ucrania.
Según informan canales de Telegram, la refinería se encuentra en la ciudad de Ujtá -a más de 1.500 kilómetros de Moscú-, lo que ha obligado a la policía a evacuar un centro comercial.
En total, Kiev atacó desde anoche territorio ruso con 162 drones de ala fija, según informó el Ministerio de Defensa en su parte vespertino.
valió la inclusión en la lista de “variantes bajo monitoreo” del organismo, que sigue de cerca su comportamiento en Asia, Europa y América Latina.
El seguimiento se debe a su capacidad de transmisión, aunque hasta ahora no se observó un incremento en la gravedad de los cuadros clínicos.
XFG es una subvariante de Ómicron surgida de la recombinación de las cepas LF.7 y
LP.8.1.2, un proceso natural en la evolución del SARS-CoV-2 que le permite adquirir rasgos nuevos. El apodo de “Frankenstein” se debe a su origen híbrido, comparado con la criatura creada por Mary Shelley. Cada una de las variantes parentales pasó casi inadvertida cuando circuló por separado, pero su “cruza” durante un mismo contagio generó un linaje con ventajas adaptativas para propagarse.
El seguimiento se debe a su capacidad de transmisión, aunque hasta ahora no se observó un incremento en la gravedad de los cuadros clínicos.
“Te van a sacar con un chaleco de fuerza” dice Cristina a Milei
AGENCIAS
La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández (2007-2019), le dijo este sábado al presidente Javier Milei que lo van a sacar con un chaleco de fuerza de la Casa Rosada, sede de Gobierno, tras el anuncio del
Advierten que la paz en Ucrania no se puede decidir sin Kiev
EFE
Los líderes de 6 países europeos y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, emitieron un comunicado conjunto en el que advirtieron que “el camino a la paz en Ucrania no puede ser decidido sin Ucrania”, según el texto difundido por el Gobierno británico.
El comunicado, firmado por Von der Leyen, junto a los mandatarios del Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Polonia y Finlandia, llega días antes de la reunión prevista entre el presidente Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Alaska el próximo 15 de agosto, para abordar un posible acuerdo que termine con la guerra en Ucrania.
Declara Haití estado de emergencia por 3 meses
EFE
El Consejo Presidencial de Transición de Haití (CPT) y el Gobierno declararon el estado de emergencia durante tres meses en las regiones Oeste, Artibonite y
Centro, departamentos que llevan varios meses sufriendo la violencia de las bandas criminales que azotan desde hace años el país caribeño. En un comunicado al que tuvo acceso EFE este domingo, el CPT señaló que esta decisión tiene por objeto conceder a las autoridades competentes el tiempo y los medios necesarios para restablecer la seguridad y la paz.
EFE
Billy Long, jefe del Servicio Interno de Impuestos (IRS, en inglés), fue cesado después de que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) solicitara datos sensibles y privados de contribuyentes para confirmar las direcciones de supuestos inmigrantes indocumentados, lo cual excedía el acuerdo para que la agencia tributaria colabore con las deportaciones, según una nota exclusiva publicada por el Washington Post.
mandatario de medidas para blindar el equilibrio fiscal y limitar la emisión monetaria.
“Acabo de escuchar tu cadena nacional de anoche, y discúlpame pero más que con los pies para adelante, a vos te van a sacar con un chaleco de fuerza de la Rosada (sede de Gobierno)”, escribió la expresidenta en X.
AGENCIAS
Loco Mía, el grupo español de electro-pop surgido en los años 80 en Ibiza, alcanzó gran fama en Latinoamérica con su estilo único de vestuario, abanicos y coreografías, impulsados por éxitos como “Locomía” y “Rumba Samba Mambo”. A lo largo de los años, la agrupación sufrió varios cambios en su alineación y recientemente ha enfrentado la pérdida de tres de sus exintegrantes: Santos Blanco en junio de 2018 por causas naturales, Frank Romero un mes después a causa de una infección bacteriana, y Francesc Picas en noviembre de 2023, cuya causa de muerte no se ha revelado. Este último, conocido como el “Rey Rojo”, fue uno de los miembros más queridos y recordados por los fans del grupo.
AGENCIA
Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito”, fue uno de los miembros más destacados de la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM), acumulando regalías millonarias por sus guiones, lo que sorprendió a Mauricio Castillo, co-creador de “Otro Rollo”, durante una reunión donde se reveló que Chespirito recibía 5 de los 8 millones de pesos recaudados entre todos los escritores. Además, en esa misma reunión, Roberto felicitó personalmente a Mauricio por su personaje del “Doctor Ceballos”, resaltando su manejo del lenguaje médico, lo que para Castillo fue un reconocimiento invaluable que valoró mucho como creativo.
AGENCIAS
Para celebrar el 75 aniversario de Peanuts, Apple TV+ estrenará “Snoopy Presenta: Un Musical de Verano”, un especial animado que combina música, amistad y diversión, ambientado en un campamento de verano en peligro de cierre. Este episodio forma parte de las actividades conmemorativas que buscan conectar a nuevas generaciones con el icónico beagle y sus amigos, y se lanzará el 15 de agosto, siendo el primer musical de Peanuts en 35 años.
Peanuts, creado por Charles M. Schulz, debutó en 1950 y se convirtió en una de las tiras cómicas más influyentes, publicada en más de 75 países y traducida a 21 idiomas. A lo largo de su historia, Snoopy se ha convertido en un símbolo cultural, incluso siendo mascota oficial de seguridad de la NASA desde 1969. Para celebrar el aniversario, se han organizado exhibiciones, talleres y eventos especiales en distintos lugares, como París y el Charles M. Schulz Museum, así como actividades
Revela Xava Drago, de Coda, pronóstico difícil por cáncer
AGENCIAS
Xava Drago informó que los tratamientos para su cáncer de estómago no han tenido éxito y su pronóstico es desfavorable, agradeciendo el apoyo de su familia, amigos, colegas y fans que lo han acompañado desde 2024, cuando hizo pública su enfermedad. A pesar de la difícil situación, adelantó que pronto lanzará material musical inédito que ha estado grabando recientemente, expresando su gratitud por el cariño recibido.
temáticas en laberintos de maíz en E.U. y Canadá. El legado de Peanuts incluye más de 1,000 licencias activas y premios importantes, como un Emmy póstumo para Schulz y dos premios Peabody para la franquicia. La celebración oficial comenzó en octubre de 2024 y se extenderá hasta 2025 y más allá, con una serie de eventos que honran la influencia duradera y el cariño que ha generado esta histórica serie a nivel mundial.
REFORMA
Después de más de 60 años, Paul McCartney abrió su archivo personal para exhibir más de 250 fotografías inéditas tomadas entre 1963 y 1964, que muestran momentos íntimos y cotidianos de The Beatles antes de su fama mundial. La muestra, titulada “Rearview Mirror: LiverpoolLondon-Paris”, se inaugurará el 28 de agosto en la galería Gagosian de Londres y estará disponible hasta diciembre de 2025, ofreciendo un valioso registro histórico y artístico de la Beatlemanía en sus inicios, incluyendo ensayos, viajes, recitales y la primera gira en Estados Unidos.
"F1" es la película más taquillera de Brad Pitt en la historia 'Otro rollo' podría regresar a la televisión con su elenco orginal
AGENCIA REFORMA
A 18 años de haber finalizado, el icónico programa de Televisa “Otro Rollo”, conducido por Adal Ramones, regresará en forma de un show en vivo con público, según reveló el canal de YouTube ‘Así se hacen los chismes’ de Martha Figueroa. La conferencia de prensa para anunciar los detalles se realizará el 12 de agosto, y el espectáculo contará con la participación de varios miembros del elenco original, como Adal Ramones, Yordi Rosado, Roxana Castellanos, Mauricio Castillo, Gaby Platas y Lalo España, aunque algunos integrantes no formarán parte del regreso.
AGENCIA REFORMA
La película “F1”, protagonizada por Brad Pitt, se ha convertido en la más taquillera de su carrera al recaudar más de 545 millones de dólares a nivel mundial, superando a “Guerra Mundial Z” (2013), que había alcanzado 540 millones. Según “Variety”, “F1” no solo mantiene su fuerza en taquilla, sino que también se ha posicionado como la producción más exitosa de Apple, superando a “Killers of the Flower Moon” y “Napoleón”, lo que la consolida como una de las grandes sorpresas cinematográficas del año.
Alicia Villarreal asegura que los derechos de Grupo Límite ya le pertenecen
AGENCIA REFORMA
Alicia Villarreal afirmó ser la única propietaria legal del nombre “Grupo Límite”, tras recibir en julio de 2025 la cesión formal de derechos por parte de Pepe Saavedra, registrada ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Esta situación convierte cualquier uso no autorizado del nombre en una posible infracción legal, lo que ha generado tensiones con una nueva alineación que reapareció recientemente bajo esa denominación.
PLANO INFORMATIVO
Sujeto, el cual contaba con 45 años perdió la vida tras ser brutalmente golpeado en la comunidad de Rinconada, ubicada al norte de la capital potosina, cerca del aeropuerto.
De acuerdo con los primeros reportes, testigos indicaron que la víctima, identificada como José Luis N., fue agredida físicamente por un sujeto, quien lo dejó con le-
siones de extrema gravedad.
Paramédicos de la Secretaría de Salud acudieron al lugar para brindarle atención médica; sin embargo, al valorarlo confirmaron que ya no presentaba signos vitales.
Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana llegaron como primeros respondientes y procedieron a asegurar el área para preservar indicios.
Asimismo, agentes policiales lograron detener a un hombre señalado por testigos como el presunto responsable de la agresión. Agentes de la Policía de Investigación y peritos de la Fiscalía General del Estado llevaron a cabo el levantamiento del cuerpo y el inicio de las diligencias correspondientes, a fin de esclarecer las circunstancias en que ocurrieron los hechos.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Se registró un aparatoso accidente sobre el bulevar Río Españita, a la altura de la calle Rafael Nieto, en la colonia Torres del Santuario, cuando el conductor de una pipa perdió el control de la pesada unidad al salir de una curva. De acuerdo con los informes, la pipa, que se desplazaba con dirección a la avenida Juárez, se desestabilizó repentinamente, lo que provocó que el chofer no pudiera maniobrar para evitar el percance. La unidad terminó atravesada parcialmente sobre la vía, generando riesgo para otros automovilistas que circulaban por la zona. Testigos señalaron que el accidente se originó después de que el vehículo entrara a la curva a una velocidad aparentemente mayor a la permitida, aunque no se descarta que alguna falla mecánica haya influido en la pérdida de control. Elementos de la Guardia Civil
Estatal y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana acudieron de inmediato para acordonar el área y desviar el tráfico, mientras que personal de Protección Civil Municipal verificó posibles fugas o derrames, de-
bido a la naturaleza de la unidad. Paramédicos valoraron en el lugar al conductor, quien resultó con golpes leves y no requirió traslado hospitalario. Afortunadamente, no se reportaron otras personas lesionadas.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Un robo bajo la modalidad del “aletazo” dejó sin 10 mil pesos en efectivo a un automovilista de 72 años de edad, mientras asistía a misa en la capilla del fraccionamiento Gavilán 3, en la cabecera municipal de Ciudad Valles.
El hecho se registró sobre la calle Gorrión, entre Paloma y Pavorreal. De acuerdo con el reporte, el afectado, identificado como J. Matilde Pedro Bautista, estacionó su camioneta Ford EcoSport color arena frente, al templo alrededor de las 8:30 horas.
Tras concluir la ceremonia religiosa, aproximadamente a las 10:40 horas, su esposa se percató de que la ventana del copiloto estaba destrozada. En el interior, faltaba un maletín que se encontraba en el piso del asiento delantero, el cual contenía la suma de 10 mil pesos en efectivo.
Los afectados optaron por no mover nada hasta la llegada de elementos de Seguridad Pública Municipal, quienes tomaron conocimiento de los hechos y recabaron la declaración del propietario para el inicio del procedimiento correspondiente.
Pareja
STAFF PLANO INFORMATIVO
Oficiales de la Guardia Civil Municipal de Soledad de Graciano Sánchez detuvieron a un hombre y una mujer, el primero por el presunto delito de cohecho y la fémina por portación de arma de fuego, en la cabecera municipal, luego de llevar a cabo labores preventivas para inhibir la comisión de ilícitos.
Cuando agentes municipales transitaban sobre la calle Mariano Jiménez, observaron a una pareja que cometía faltas administrativas en la vía pública, por lo que se acercaron a conocer que sucedía.
Ambos mostraron una actitud agresiva y se les efectuó una inspección a su persona, encontrándole a la mujer un arma de fuego tipo revólver abastecida con seis cartuchos útiles calibre .22 y 21 cartuchos adicionales del mismo calibre. Al mismo tiempo, el sujeto ofreció 4 mil pesos en efectivo a los policías, para que los dejaran retirarse.
De inmediato se les informó que serían detenidos, la mujer bajo el cargo de portación de arma de fuego y el sujeto por presunto cohecho, dándoles lectura de su carta de derechos. Los arrestados se consignaron a Barandilla Municipal donde los certificó el médico legista, y después fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP). Elementos de Seguridad Pública, así como peritos de la Fiscalía General del Estado, acudieron al sitio para realizar el acordonamiento del área, llevar a cabo el procesamiento de la escena y ordenar el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Legista para los procedimientos correspondientes.