¿Cuál debería ser la prioridad del gobierno de México para el segundo semestre del año?
A. Seguridad
B. Economía
C.
D.
DUCENTÉSIMO VIGÉSIMO SEGUNDO DÍA DEL AÑO. QUEDAN 143 DÍAS PARA FINALIZAR 2025.
DOMINGO
SALIDA DEL SOL 06:19 - PUESTA DEL SOL: 19:19 TEMPERATURAS: MÁX: 27° - MÍN: 13°
«NO DEJES QUE EL AYER OCUPE MUCHO ESPACIO DE TU HOY» — WILL ROGERS
SANTORAL:LORENZO, DIOSDADO, PAULA, ASTERIA Y AGATÓNICA.
De Plano…
QUE YA RESOLVIERON EL CONFLICTO ENTRE DIPUTADOS: Dice Héctor Serrano zque la mayoría en la Jucopo están por una dirigencia femenina para el segundo año de la LXIV Legislatura. ¿Le estarán queriendo dar una lección a alguien?
CRECE EL INDIVIDUALISMO POLÍTICO: Contrario a lo que sucedió en años anteriores, cuando todo mundo se pronunciaba por alianzas que consideraron estratégicas y que en muchas ocasiones les dieron resultado, este año todos los partidos quieren ir solos.
QUIEREN AUMENTO PARA SUELDOS: El Supremo Tribunal de Justicia del Estado dice que el aumento que están solicitando para poner en marcha el nuevo Poder Judicial, es para mejorar los salarios de los magistrados, ya saben, en auténtica austeridad franciscana.
INVERSIÓN. San Luis Potosí se muestra ante 14 empresas asiáticas como un polo estratégico, con infraestructura, logística y capital humano para crecer. El reto será que la visión de alto valor agregado se traduzca en beneficios reales y duraderos para la economía y la población potosina.
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO
AVANCE. El Congreso dio un paso firme con la propuesta de Cuauhtli Badillo al reformar la ley para proteger a niñas, niños y adolescentes en juicios, evitando su revictimización y asegurando que su voz pese tanto como cualquier prueba.
responsable:
Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2022-041312533700-101.
Mariela Alvarez Ramos Contadora Pública
Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200.
Gerente de Verificación CED PROF 8540682 presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil de Lector realizadas y que avala los números generados
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo. NÚMERO 3,467 AÑO X
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
SLP sube 6 posiciones en Competitividad Locales
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
El estado de San Luis Potosí fortaleció notablemente su competitividad, ya que subió seis posiciones en el más reciente Índice de Competitividad Estatal, desarrollado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), ya que la entidad subió a la posición 12, ubicándose cerca del top 10 nacional, lo cual refrenda que la entidad tiene la capacidad para atraer inversión.
A pesar de que la entidad aún se encuentra en semáforo naranja, que lo ubica en competitividad media baja, el progreso que ha tenido en los últimos tres años ha sido significativo, pues escaló seis posiciones durante ese lapso de tiempo, pasando del lugar 18 en 2022, al 12 en este 2025. En este índice el IMCO evalúa 53 variables agrupadas en seis subíndices, que incluyen indicadores como infraestructura, innovación, mercado laboral, seguridad, entre otros; se detallan a continuación algunos subíndices relevantes en la competitividad del estado.
INNOVACIÓN Y ECONOMÍA
El subíndice de Innovación y Economía evalúa las principales características de las dinámicas y sectores presentes en las entidades, especialmente en aquellos de alto valor agregado, intensivos en conocimiento y tecnología de punta. Se mide la capacidad para generar y aplicar conocimiento nuevo, así como el contexto de investigación y la generación de patentes. En este subíndice San Luis Potosí se ubica en la posición 11 con un nivel de competitividad, media baja.
INFRAESTRUCTURA
El subíndice de Infraestructura mide los sectores financiero, de telecomunicaciones
y de transporte, los cuales son fundamentales para impulsar el crecimiento económico, la inversión y la generación de empleo al incidir en otros sectores de la economía. En este aspecto San Luis Potosí se ubica en la posición 14, con un nivel de competitividad, media alta.
MERCADO DE TRABAJO
El subíndice Mercado de Trabajo mide la eficiencia del principal factor de producción: el capital humano. Se evalúan características esenciales para el adecuado desempeño de trabajadores y empleadores, fundamentales para el crecimiento y desarrollo de la entidad. La entidad potosina se posiciona en el lugar 17 con un nivel de competitividad, media baja.
SOCIEDAD Y MEDIO
AMBIENTE
El subíndice de Sociedad y Medio Ambiente mide la calidad de vida de los habitantes a través de tres áreas clave: educación, salud y medio ambiente. Estas áreas reflejan las oportunidades para formar, atraer y aprovechar el capital humano. Una entidad con mejores oportunidades de progreso y movilidad social es más atractiva para el talento y las inversiones. San Luis Potosí se ubica en el lugar 15 con un nivel de competitividad, media alta
DERECHO
El subíndice de Derecho mide la seguridad pública en las entidades, ya que la seguridad está estrechamente vinculada con la calidad de vida de los ciudadanos, protegiendo las libertades y el orden público. Un Estado de derecho funcional genera condiciones favorables para la atracción y retención de talento. En este subíndice la entidad
se ubica en el lugar 24, con un nivel de com petitividad, media baja.
SISTEMA POLÍTICO Y GOBIERNOS
El subíndice Sistema Político y Gobiernos evalúa la estabilidad y funcionalidad de los sistemas políticos locales, así como la capacidad de los gobiernos para influir positivamente en la competitividad de sus entidades. Un sistema político eficiente puede estimular la inversión, crear un entorno de competencia saludable y favorecer la implementación de políticas públicas que promuevan el desarrollo económico. En este subíndice San Luis Potosí estás en el Top 10, en la posición 10 con un nivel de competitividad, media alta.
SLP SE POSICIONA
En enero de 2025, el Gobierno Federal presentó el Plan México, una estrategia de política industrial cuyo objetivo es colocar a México entre las diez economías más grandes del mundo para el año 2030..San Luis Potosí, al igual que otras entidades federativas, tiene un papel clave dentro del Plan México, ya que su competitividad en áreas como infraestructura, innovación y el mercado de trabajo lo posiciona como un estado clave para atraer inversiones y fomentar el desarrollo económico.
SE MANTIENE LA COMPETITIVIDAD
Frente a este panorama, San Luis Potosí se ubica en la franja media de competitividad, junto a entidades como Baja California, Guanajuato, Hidalgo, Tamaulipas y Sinaloa; su permanencia en este nivel refleja una relativa estabilidad en sus condiciones para atraer inversión y talento.
EN EL LUGAR 15 CON UN NIVEL DE COMPETITIVIDAD MEDIA ALTA EN SOCIEDAD Y MEDIO AMBIENTE LA ENTIDAD ESTÁ EN LA POSICIÓN 10 DEL SUBÍNDICE DE SISTEMA POLÍTICO Y GOBIERNOS, CON UN NIVEL DE COMPETITIVIDAD MEDIA ALTA
Héctor Serrano quiere alianza entre PVEM y Morena
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El diputado Héctor Serrano Cortés, coordinador del PVEM en el Congreso del Estado, cuestionado sobre una alianza electoral entre su partido, Morena y el PT para 2027, opinó: “Me parece que lo ideal sería la consolidación de esta coalición; lo digo de manera clara y respaldo lo que dijo en alguna entrevista el diputado Cuauhtli Badillo: el efecto electoral yendo juntos los tres partidos sería avasallador”.
Serrano Cortés dijo que no es de sorprender que se comparta un proyecto de nación conjunto entre el Partido Verde y Morena, por lo que están obligados a mantener siempre una condición de unidad.
A pesar ello, el legislador mencionó que hay que esperar los tiempos, ya que aún falta mucho para la elección de 2027: “ojalá y se logre un acuerdo, ojalá se logre un consenso, ojalá podamos ir juntos en el próximo proceso electoral”, concluyó.
STJE busca más fondos para aumentar salarios
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El próximo lunes 11 de agosto, el magistrado Arturo Morales Silva, presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, sostendrá una reunión con autoridades estatales para gestionar alrededor de 6 millones de pesos, con el fin de cubrir el incremento salarial pendiente a trabajadores del Poder Judicial.
El jueves pasado, un grupo de jubilados y pensionados del Poder Judicial se manifestó a las afueras de las instalaciones del
PRI irá solo en 2027: Sara Rocha
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Luis Potosí tiene la intención de ir en solitario en las próximas elecciones de 2027, señaló su presidenta Sara Rocha Medina, aunque también aclaró que no se cierra la posibilidad a nuevas alianzas.
Rocha Medina dijo que no
cierra la posibilidad de una alianza para el 2027, debido a todo lo que está en juego, pero dejó en claro que en este momento la prioridad del partido es fortalecerse de cara a esa elección.
“Nos estamos preparando para el 2027, para recuperar y lograr ser una alternativa de gobierno; primero lo primero, fortalecer y seguir sumando a más gente al PRI;
hacer el trabajo que se dejó de hacer por años y años, ser la voz de la gente y retomar las causas sociales”, indicó.
Reiteró que el PRI está abierto a las alianzas, sobre todo por el ambiente actual que se vive en México y en San Luis Potosí, pero en su momento se tomará la decisión que mejor convenga tanto al partido como a los ciudadanos.
Poder Judicial, demandando que se aplique el incremento salarial del 2.1 por ciento autorizado desde febrero de 2024. Morales Silva explicó que este pago es condición necesaria para que el ajuste también se vea reflejado en las pensiones.
Ante esta situación, se hizo el compromiso de parte del Poder Judicial para darle seguimiento a esta situación y poder obtener los recursos necesarios para poder pagar el incremento salarial, y que este también beneficie a los jubilados y pensionados.
Organismos electorales necesitan más autonomía: Pablo Aispuro
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Ante la reforma electoral que está comenzando a configurarse, es importante garantizar la integridad de los organismos electorales, es decir, su imparcialidad, neutralidad y profesionalismo, a través de su independencia y autonomía, como es la asignación de los
recursos, consideró Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, vocal ejecutivo local del INE.
“Durante estos más de 35 años, el INE y los institutos locales estuvieron sujetos, para la asignación de sus presupuestos, a la determinación de los poderes legislativos federal y locales; y en los últimos años hemos visto es una sujeción a
la voluntad de los poderes ejecutivos o legislativos que han debilitado la operación de las instituciones electorales”, explicó. Aispuro Cárdenas mencionó que es necesario revisar la institucionalidad electoral de manera abierta y clara, y generar diagnósticos, pues los organismos electorales no pueden seguir así.
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Sara Rocha, presidenta estatal del PRI
Pablo Sergio Aispuro Cárdenas
Héctor Serrano Cortés, presidente de la Jucopo
Arturo Morales Silva, presidente del Supremo Tribunal de Justicia
Convocan
PLANO INFORMATIVO
El Instituto Potosino de la Juventud (Inpojuve) en la región Huasteca lanzó una convocatoria dirigida a jóvenes ingenieros y técnicos electromecánicos interesados en incorporarse a proyectos internacionales en Estados Unidos. En coordinación con la empresa ACMA Automation, esta iniciativa busca abrir oportunidades laborales especializadas
en compañías líderes del sector automotriz.
Los perfiles requeridos incluyen Ingenierías Industrial, Eléctrica, Mecánica y en Sistemas Computacionales, así como Técnicos en Programación y Electromecánica. Se solicita inglés básico/intermedio, conocimientos en interpretación de planos, título y cédula profesional o su equivalente técnico y disponibilidad para viajar. Las vacantes ofrecen pagos por hora
en dólares, alojamiento, transporte, apoyo en viáticos y asistencia para la gestión de la visa de trabajo garantizando condiciones laborales competitivas y dignas.
Esta convocatoria representa una puerta real hacia la proyección profesional internacional. Las y los interesados deben enviar su currículum al correo apply@acmaautomation.com con el asunto “VACANTE ACMA AUTOMATION CONVOCATORIA”.
El gobierno de la capital, en coordinación con las universidades Autónoma de San Luis Potosí, Politécnica, y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, así como el Colegio de San Luis, invitan a participar en el Segundo Seminario Empresas Sostenibles Gestión ODS, que se realizará el próximo jueves 21 agosto.
La dependencia municipal informó que el evento será un espacio de
intercambio entre empresarios, académicos y estudiantes, a través de talleres, conferencias y mesas redondas, en las que se abordarán experiencias en materia de economía circular y responsabilidad social empresarial. El seminario tiene como objetivo promover el desarrollo económico y social, así como el crecimiento de las empresas en el marco de los lineamientos de desarrollo sostenible que promueve la Organización de las Naciones Unidas.
Soledad tiene acercamientos con industrias nacionales e internacionales
La Sedeco encabezó un encuentro con representantes de 14 empresas asiáticas, en el marco de la Presentación Oficial de Expo Potosí Industrial 2025, donde se dieron a conocer las cualidades y beneficios que ofrece San Luis Potosí como
destino estratégico para la inversión. Ahí se resaltó el potencial del estado en sectores clave y se promovieron sus ventajas competitivas ante líderes empresariales internacionales. En su mensaje, el titular de la dependencia, Jesús Salvador González Martínez, compartió la visión del Gobierno del Estado enfocada en consolidar
un ecosistema industrial de alto valor agregado. Subrayó que San Luis Potosí cuenta con condiciones únicas en infraestructura, paz y estabilidad, en logística, capital humano y vinculación internacional. Además, destacó:“el desarrollo económico se construye con aliados globales comprometidos con el crecimiento sostenible y la innovación”.
El Gobierno Municipal de Soledad de Graciano
Sánchez refuerza su compromiso con el crecimiento económico y la generación de oportunidades para las y los emprendedores locales, al promover su participación en la Expo Consume Local, un evento que reunirá a cadenas restauranteras nacionales, internacionales y potosinas con proveedores 100% locales.
Héctor Xavier Andrade Ovalle, director de
Desarrollo Económico Municipal, destacó que la invitación va más allá del sector alimentario, incluyendo a negocios de textiles, mobiliario, insumos de limpieza, decoración, vidrio, aluminio y otros rubros que abastecen a los restaurantes.
Dijo que esta actividad busca acercar al sector productivo joven del municipio, que tiene deseos de posicionarse y mostrar su capacidad y talento puesto en sus productos, generar negocio y establecer una expansión económica de múltiples beneficios.
STAFF
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Se buscan trabajadores para el sector automotriz estadounidense
Jesús Salvador González Martínez, titular de Sedeco
JUAN MANUEL NAVARRO PROMUEVE TURISMO
PLANO INFORMATIVO
Juan Manuel Navarro Muñiz, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez, efectúo el corte de listón inaugural del stand oficial del municipio en la Feria Nacional Potosina (FENAPO) 2025, que fortalece la proyección de Soledad como destino turístico y cultural, mediante el cual se fomenta la atracción de visitantes de todo el país, y generar beneficios directos para la población al impulsar la economía local, promover el talento artesanal y consolidar la identidad soledense en uno de los escaparates más importantes de México.
Ubicado en el Pabellón 1 del recinto ferial, el pabellón ofrece una experiencia integral para las y los visitantes: información sobre
movilidad y Policía Vial enfocada en la prevención y atención de la violencia de género, souvenirs representativos, datos sobre uno de los viñedos del municipio, un set fotográfico temático, y la atractiva Lotería Turística de Soledad; además, se proyecta un video promocional que muestra los paisajes, sabores y tradiciones que distinguen al municipio.
Este stand del Ayuntamiento impulsado a través de la Dirección de Cultura y Turismo, fortalece la economía local al brindar un escaparate para artesanos y productores, al tiempo que fomenta el turismo y el orgullo comunitario, pues la propuesta integra cultura, historia y entretenimiento, generando un punto de encuentro para quienes buscan conocer más sobre la esencia de Soledad.
Ayuntamiento presenta actividades por Día Internacional de la Juventud
generaciones.
Villa de pozos impulsa desarrollo con visión y orden
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Con la finalidad de impulsar proyectos de vivienda y fomentar un desarrollo urbano sostenible en la localidad, el Gobierno Municipal de Villa de Pozos, encabezado por la Presidenta Concejal Teresa Rivera Acevedo, sostuvo una serie de reuniones con representantes de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) para fortalecer la colaboración y garantizar que los futuros
asentamientos se desarrollen bajo un marco legal, técnico y social adecuado. La Presidenta Concejal, informó que actualmente se tienen proyectados cuatro nuevos fraccionamientos ubicados principalmente en zonas como Santa Rita y el Eje 140, los cuales representan una oportunidad para responder a la creciente demanda habitacional, además de incentivar la inversión en infraestructura y servicios que mejoren la calidad de vida de los habitantes de Villa de Pozos.
En marcha, transformación vial al norte de la Capital
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Gobierno de la Capital inició la rehabilitación integral de la calle Cuauhtémoc, en la colonia Imperio Azteca, una obra que, según el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, responde a la necesidad de generar una ciudad en común, para todas y todos. Esta obra forma parte del programa Vialidades Potosinas 2.0 y busca no solo mejorar la conectividad en la zona norte, sino también impulsar la economía local, al ser ejecutado por empresas potosinas.
Conmemoran
Ante vecinos, integrantes del Cabildo, representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y del Colegio de Ingenieros, el Alcalde Enrique Galindo recordó que esta intervención se comprometió durante un Domingo de Pilas y aseguró que se entregará con calidad y dentro de los plazos establecidos. El Presidente local de la CMIC, Leopoldo Stevens Pérez, destacó que más del 90% de las obras municipales son realizadas por constructores locales, lo que garantiza calidad y genera empleos.
Día de
los Pueblos Indígenas en Axtla
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Con el firme compromiso de mantenerse cercano a las juventudes y generar espacios de integración y desarrollo, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez dio a conocer las actividades que formarán parte de la conmemoración del Día Internacional de la Juventud 2025, a través de tres eventos de gran impacto social que buscan reforzar el tejido comunitario, promover y acercar estilos de vida saludables y celebrar el talento de las nuevas
Con el impulso del Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, las actividades inician con un torneo deportivo entre usuarios de clínicas de rehabilitación, a realizarse el lunes 11 de agosto en la Unidad Deportiva “San Francisco de Asís”, con el cual se busca ofrecer a las y los jóvenes alternativas positivas de convivencia y superación personal, además de reconocer el esfuerzo de instituciones terapéuticas que trabajan por el bienestar emocional y físico de la juventud soledense.
La Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado (SeCult), en colaboración con el Ayuntamiento de Axtla de Terrazas, llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, con el objetivo de reconocer, valorar y preservar la riqueza cultural, espiritual y social de las comunidades originarias.
En el evento el titular de la SeCult, Mario García Valdez, dijo que el Gobierno que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, en coordinación
con los ayuntamientos, con los legisladores y con las dependencias, trabajan juntos en la preservación y respeto de las culturas indígenas, pilares fundamentales de nuestra identidad como sociedad.
El evento estuvo encabezado por la presidenta municipal Clara María Castro Jonguitud, y contó también con la asistencia de la diputada local Brisseire Sánchez López, el profesor Rigoberto Martínez, director del Instituto Estatal de Lenguas e Investigaciones Pedagógicas y el director de Asuntos Indígenas, Bernardino Nicolás García.
STAFF
san luis potosí
Juan Manuel Navarro, Alcalde de Soledad de Graciano Sánchez
GRAN PRIMER FIN DE SEMANA EN LA FENAPO
La Feria Nacional Potosina comenzó con un gran primer fin de semana, lleno de actividades coordinadas por la Secult, como los espectáculos “Entre Kompas”, seguido por Zerendipia Espectáculos y el Mariachi del Gobierno del Estado, realizados es viernes, cuando también grupo Duelo se encargo de cortar el listón para los conciertos en el Teatro del Pueblo con sus melodías norteñas, que resonaron entre cientos de miles de asistentes que disfrutaron un ambiente familiar, cálido y lleno de ritmo, demostrando por qué este grupo es uno de los más queridos.
Este sábado continuaron los
eventos: a danza tomó el escenario con la participación de los ballets folclóricos Padre de la Patria (Hidalgo), Ilhuitzintli (Coahuila) y Xchitonal (San Luis Potosí) que trajeron una muestra vibrante del folclor nacional. Además, comenzaron los espectáculos deportivos, con el arranque del Torneo Estatal de Voleibol en el CEDETAR, seguido del Antepiste de Caballos Bailarines en la Tierra Ganadera. La noche cerró con la presentación de la Banda MS, mientras que, en el Palenque, Pesado hizo vibrar al público.
Los stands también destacan, con su oferta comercial y los diferentes servicios públicos que alberga, como el local de Soledad de Graciano Sánchez, que fortalece la proyección de Soledad
como destino turístico y cultural, mediante el cual se fomenta la atracción de visitantes de todo el país, y generar beneficios directos para la población al impulsar la economía local, promover el talento artesanal y consolidar la identidad soledense.
Otras instituciones con stands son la Fiscalía General del Estado, que instaló dos módulos para brindar información a la población, y el de la SSPCE, que ofrece actividades interactivas, lúdicas y preventivas para todas las edades. Entre ellas destacan talleres, exhibiciones, muro de escalar, Policía por un día, teatro de marionetas, lentes de realidad virtual y un módulo para tramitar la carta de no antecedentes penales.
Controversia de UASLP contra IFSE fallará: Rodrigo Lecourtois
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Ante la controversia constitucional que presentó la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) ante la Suprema Corte de Justicia de la Nació, en contra del Instituto de Fiscalización Superior del Estado para evitar una auditoría a los recursos estatales, el auditor Rodrigo Joaquín Lecourtois López, titular del IFSE, consideró que dicha controversia será desechada.
“No hemos recibido todavía la notificación de esta controversia, sin embargo, te puedo adelantar que ya se ha intentado por algunas otras universidades públicas, lo cual ha resultado en controversia improcedentes, toda vez que no se encuentra entre las facultades de las universidades públicas acceder a este medio de defensa”, explicó.
Rodrigo Lecourtois como titular de IFSE.
Dan seguridad jurídica a Consejo Hídrico Estatal
A propuesta de la diputada Diana Ruelas Gaitán, el Congreso del Estado aprobó la adición al artículo 33 Bis de la Ley de Aguas para el Estado de San Luis Potosí, para darle una mayor certeza y seguridad jurídica al proceso de integración del Consejo Hídrico Estatal.
Mediante esta reforma, se establecen los requisitos mínimos a considerar en la Convocatoria Pública que emita el Congreso del Estado y que deberán cumplir las personas que aspiren a ser parte de este órgano de participación ciudadana en materia hídrica. Entre los requisitos, se establece el acreditar residencia efectiva en el estado de cuando menos dos años; no ser servidor público en los gobiernos federal, estatal o municipal: no haber desempeñado ningún cargo de elección popular o algún cargo en un partido político en los últimos tres años, contados a partir de la fecha de la publicación de la convocatoria.
STAFF PLANO INFORMATIVO
¿Ya visitaste la Fenapo? No te pierdas toda la diversión que tienen para todos
Buscan evitar revictimización de menores en procesos judiciales
SFATT
PLANO INFORMATIVO
A propuesta del diputado Cuauhtli Badillo Moreno, el Congreso del Estado aprobó modificaciones al artículo 66 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de San Luis Potosí, para incluir las medidas específicas que protejan a las
Lista rehabilitación sanitaria de la Calle 5 de Mayo
Los trabajos de rehabilitación sanitaria en Calle 5 de Mayo, en el barrio de San Juan de Guadalupe, fueron concluidos por Interapas este fin de semana por lo que una vez fraguado el pavimento, la vialidad será abierta a la vialidad.
Con el propósito de terminar
Proponen transporte gratuito para estudiantes de comunidades rurales
STAFF PLANO INFORMATIVO
Con el objetivo de garantizar el derecho a la movilidad y a la educación mediante la implementación de transporte público gratuito para estudiantes de educación básica, media y media superior que residen en
niñas, niños y adolescentes que participan en procesos judiciales, y evitar su revictimización en los procesos que son parte. Con esta reforma se establece que para su correcta protección en su participación en los procesos judiciales y de procuración de justicia, las autoridades deberán adoptar todas las medidas necesarias para evitar la revictimización de niñas, niños y adolescentes que presuntamente son víctimas de la comisión de un delito o violación a sus derechos humanos; garantizar la participación de niñas, niños y adolescentes, sin que su edad biológica sea impedimento para recabar su opinión o testimonio.
con un problema de salud en la zona que generaba la salida de aguas residuales, se sustituyeron 40 metros lineales de tubería de polietileno de alta densidad de 15 pulgadas, con una inversión aproximada de 320 mil pesos. Este viernes se concluyeron las obras con la colocación del concreto en un tramo comprendido entre avenida Salvador Nava Martínez y Villa Rica. La obra ya está finalizada y, a partir del lunes 11 de agosto, la calle será abierta a la circulación vehicular.
Con esta obra, Interapas cumple con el compromiso de mejorar la infraestructura sanitaria en la zona metropolitana.
localidades rurales del estado, el diputado Roberto García Castillo propuso una iniciativa para modificar diversos artículos de la Ley de Transporte Público del Estado de San Luis Potosí.
La iniciativa propone que las autoridades en materia de transporte público deberán proveer, en las localidades rurales, transporte público gratuito a niñas, niños y adolescentes, evitando a las y los menores de edad caminatas mayores a 30 minutos o un kilómetro para educación primaria y 60 minutos o tres kilómetros para educación secundaria y media superior, con el fin de garantizar el derecho a la movilidad y el derecho a la educación.
AXTLA PREPARA FIESTA DE XV AÑOS MAYOR A LA DE RUBÍ
ALICIA LIMÓN
PLANO INFORMATIVO
El pueblo de Axtla de Terrazas se ha unido para celebrar a lo grande los XV años de Isela Anahí, una jovencita de origen humilde que conmovió a la Huasteca potosina.
Fue a principios de julio cuando los padres de Isela Anahí prepararon una sencilla fiesta de quince años, desairados por sus
invitados, ya que “ninguno asistió”, por lo que su papá invitó, a través de redes sociales, a las personas a asistir para celebrar a su pequeña.
Así, el pueblo de Axtla se organizó para hacer una magna fiesta, donde los mismos habitantes han apadrinado con alimentos, maquillajes, vestido, fotografía, sonido, entre otras atracciones que se tendrán durante la fiesta.
La fiesta, que plantea inclusive superar la afluencia invitados de
Con libro, UASLP expone violencia de género durante pandemia
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La UASLP, a través de la Maestría en Derechos Humanos de la Facultad de Derecho Abogado Ponciano Arriaga Leija, coeditó, en colaboración con el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
los quince años de Rubí, se ha programado para el próximo el 23 de agosto, a las 5 de la tarde, en la cancha de futbol “Garzas Blancas”. La fiesta ha llamado la atención de autoridades municipales, que han señalado que generará importante derrama económica; de cadenas internacionales como Telemundo e inclusive del compositor Meño Sermeño, que ha solicitado mediante redes sociales permiso para asistir a cantar.
El libro reúne la participación de diversas investigadoras de todo el país
(CIESAS) el libro “Resistir en la sombra de la pandemia: las violencias de género en México en el contexto del COVID-19”, obra que estará próximamente a la venta en la Librería Universitaria. El libro reúne la participación de diversas investigadoras de todo el país que laboran en instituciones de educación
superior y se especializan en el estudio de la violencia de género. La obra fue coordinada por las investigadoras del CIESAS, doctora Natalia De Marinis y doctora Aida Hernández, y cuenta con la colaboración de la doctora Laura Edith Saavedra Hernández, catedrática del Posgrado en Derecho de la UASLP.
Isela Anahí, una jovencita de origen humilde que conmovió a la Huasteca potosina
cárcel, y mandó tú el que cojos andan, sordos les sienta a hablar ustedes a viento? hombre con pues? ¿A que es escrito: vaya aseguro que ninguno el más más
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos: “No temas, rebañito mío, porque tu Padre ha tenido a bien darte el Reino. Vendan sus bienes y den limosnas. Consíganse unas bolsas que no se destruyan y acumulen en el cielo un tesoro que no se acaba, allá donde no llega el ladrón, ni carcome la polilla. Porque donde está su tesoro, ahí estará su corazón. Estén listos, con la túnica puesta y las lámparas encendidas. Sean semejantes a los criados que están esperando a que su señor regrese de la boda, para abrirle en cuanto llegue y toque. Dichosos aquellos a quienes su señor, al llegar, encuentre en vela. Yo les aseguro que se recogerá la túnica, los hará sentar a la mesa y él mismo les servirá. Y si llega a medianoche o a la madrugada y los encuentra en vela, dichosos ellos.
7:00, 8:00, 12:00 y 19:00 hrs.
Fíjense en esto: Si un padre de familia supiera a qué hora va a venir el ladrón, estaría vigilando y no dejaría que se le metiera por un boquete en su casa. Pues también ustedes estén preparados, porque a la hora en que menos lo piensen vendrá el Hijo del hombre’’.
8 AM, 10 AM, 12 PM, 1 PM, 7 PM, 8 PM, 9 PM
SAN AGUSTÍN
Domingo
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LA ASUNCIÓN (TLAXCALA)
·PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA (JARDINES DEL ESTADIO)
8:00 y 19:00 hrs.
8 AM, 10 AM, 12, PM, 1 PM, 2 PM, 6 PM, 7:30 PM
LAS TRES AVES MARÍAS
Entonces Pedro le preguntó a Jesús: “¿Dices esta parábola sólo por nosotros o por todos?” El Señor le respondió: “Supongan que un administrador, puesto por su amo al frente de la servidumbre, con el encargo de repartirles a su tiempo los alimentos, se porta con fidelidad y prudencia. Dichoso este siervo, si el amo, a su llegada, lo encuentra cumpliendo con su deber. Yo les aseguro que lo pondrá al frente de todo lo que tiene. Pero si este siervo piensa: ‘Mi amo tardará en llegar’ y empieza a maltratar a los criados y a las criadas, a comer, a beber y a embriagarse, el día menos pensado y a la hora más inesperada, llegará su amo y lo castigará severamente y le hará correr la misma suerte que a los hombres desleales.
Domingo
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LOS DOLORES (MORALES)
7:30 AM, 10:30 AM, 1 PM, 6:30 PM, 8 PM
SANTUARIO NUESTRO SEÑOR DEL SAUCITO
·PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DE LOS REMEDIOS (TEQUIS)
8:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00 y 19:00 hrs.
6:30, 8 AM, 11 AM, 12 AM, 2 PM, 6 PM, 7PM, 8 PM
Martes a Viernes
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
8:00, 12:00 y 19:00 hrs.
Sábado
8 AM, 9 AM, 11 AM, 12 PM, 1 PM, 7 PM, 8 PM
Domingo
9:00, 11:00, 13:00, 14:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs.
El servidor que, conociendo la voluntad de su amo, no haya preparado ni hecho lo que debía, recibirá muchos azotes; pero el que, sin conocerla, haya hecho algo digno de castigo, recibirá pocos.
Lunes a Viernes
Al que mucho se le da, se le exigirá mucho, y al que mucho se le confía, se le exigirá mucho más’’.
8:00, 12:30 y 20:00 hrs.
·PARROQUIA SAGRADA FAMILIA DE NAZARETH
Sábado
9 AM, 10 AM, 11 AM, 1 PM, 2 PM, 6 PM, 7 PM, 8 PM
12:30, 19:00 y 20:00 hrs.
8 AM, 11 AM, 2 PM, 6:30 PM, 7:30 PM
9:00, 10:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs.
Lunes a Sábado
·PARROQUIA SAN JUAN DE GUADALUPE
PARROQUIA MARÍA MADRE DE LA DIVINA GRACIA (RINCONADA DE LOS ANDES)
11 AM, 1 PM, 2:30 PM, 7 PM, 8:30 PM
9:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs.
Lunes a Sábado
SAGRADA FAMILIA DE NAZARET
Lunes
Lo mejor de la vida, ya lo tiene Dios, y es para nosotros. En manos del Señor, está la dicha, que algún día ha de llegar.
Sin embargo, mientras caminamos por este mundo, estamos en riesgo de equivocar el rumbo.
Martes a Viernes
El mal, nos hace confundir lo bueno con lo malo.
PERPETUO SOCORRO
Domingo
Escanea el código QR para ir a la página donde transmitimos en vivo
Si buscamos, y esperamos con fe, al final tendremos aquello, que esperamos y creímos.
Desde ahora, es posible vivir la dicha, gracias a la fe.
8:00, 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 18:30 hrs.
Dice San Pablo: “La fe es la forma de poseer, ya desde ahora, lo que se espera, y de conocer las realidades que no se ven”. (Heb.11).
Pero, el corazón no se equivoca, y late en busca de su bien.
8:00, 12:00 y 19:00 hrs.
9:00, 12:00, 13:30, 18:00, 19:00 hrs.
Dice el salmo 26: “El corazón me dice que te busque, y buscándote estoy”.
Al final del tiempo, será posible alcanzar, lo que tanto anhela el corazón.
Lunes a Sábado 8:00, 12:00 y 18:00 hrs.
Hay que estar alerta, con la fe despierta, y la esperanza hacia adelante; para que, desde ahora, podamos vivir con gozo.
NECESITAMOS ALIGERAR LA CARGA
Sábado
Dice Jesús: “ No temas, rebañito mío, porque tú Padre ha tenido a bien darte el Reino”. (Lc. 12).
8:00 y 19:30 hrs.
No tengamos miedo a perder, lo que tiene que perderse. Porque eso, podría ser el obstáculo, que impida alcanzar las alegrías del cielo.
Dice el Señor: “Dichosos aquellos a quienes su Señor, al llegar, encuentre en vela”. (Lc.12).
SANTIAGO APÓSTOL Domingos
No dejemos que el miedo nos paralice y distraiga, sin distinguir el verdadero bien.
DIVINA PROVIDENCIA
Dios sabe bien, que es lo que necesitamos, para llenar el corazón.
Por tanto, hay que estar atentos, con la mirada puesta en lo que vendrá.
Lunes a sábado de 8:30 y 19:30
actitud, nos va robando medio de la oscuridad; gritos de júbilo, porque le será dada la gloria del Líbano…”. (Is. 35). La confianza en Dios, aligera la carga, y nos devuelve la sonrisa. No dejemos que se apague el corazón, como hoy lo dice el
Domingo 8:30, 9:30, 11:00,
7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 18:00, 19:00 y 20:00 hrs. De lunes a sábado
Si vivimos en espera, y c onstante alerta, podremos recuperar la gloria. Pbro. Lic. Salvador Glez. Vásquez.
Opinión
poder y dinero
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
ABOGADOS AVIZORAN REZAGO JUDICIAL
SE VIENE UNA OLA IMPORTANTE de más rezago en los casos de justicia que llevará la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) a partir del 1 de septiembre.
RICARDO MORALES, EN EL FORO DEL Consejo Nacional de la Abogacía Ignacio Vallarta, que lidera Ricardo García Villalobos, hizo una observación relevante sobre el futuro inmediato del Poder Judicial Federal (PJF): podrá quedar pasmado.
EXPLICÓ QUE EL NUEVO PJF enfrentará hechos como el que los jueces de distrito y magistrados de circuito difícilmente iniciarán sus funciones el 1 de septiembre. Primero la SCJN debe iniciar funciones, sesionar y designar a los miembros del órgano de administración.
LUEGO, ESE ÓRGANO SESIONARÁ adscripciones. En otras palabras, en lo que se instalan los nuevos jueces y magistrados la otra mitad (menos jubilaciones y renuncias) deberá despachar los asuntos pendientes y los nuevos. Buena observación de Ricardo Morales.
Y ESO EN EL SUPUESTO QUE SE pongan de acuerdo en las designaciones del OAJ en la SCJN, el Ejecutivo y el Legislativo.
LUEGO, ENTRE LOS QUE ELIJAN, SE pelearán los mandos superiores de las secretarías que existen, más la contraloría, adscripciones y pleno. Si no se ponen de acuerdo, podríamos ver un sistema de justicia colapsado.
SE DICE QUE SE CONTINUARÁ CON secretarios en funciones hasta el 15 de septiembre e incluso octubre. La propia reforma constitucional y la Ley Orgánica del PJF prevén que las ausencias serán cubiertas por quienes quedaron en segundo lugar en las votaciones y así subsecuentes lugares por número de votos.
NADIE HABLA AL RESPECTO. Un caos, pues.
PODER
EN LA PRESENTACIÓN DE LA MARCA destino Puebla, el Latido de México, la secretaria de Turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, hizo un reconocimiento al trabajo del gobierno poblano al destacar que alcanza un crecimiento de 8% en la llegada de turistas en el
primer semestre del año.
ANTE FUNCIONARIOS ESTATALES, municipales y representantes del sector empresarial, Rodríguez Zamora señaló que Puebla se suma a la campaña nacional México, Latidos del Mundo, posicionándose ahora como “el Latido de México”.
DINERO NISSAN, BAJO EL liderazgo de Rodrigo Centeno, colocó bonos por cinco mil 800 millones de dólares para aumentar la liquidez de la armadora japonesa y respaldar su estrategia de largo plazo, al enfrentar una fuerte competencia de marcas chinas y la política arancelaria de Donald Trump.
ESTO COMPLICA EL ACCESO A UNO de sus principales mercados: Estados Unidos. La automotriz, que opera en Aguascalientes en alianza con Daimler, así como en Cuernavaca, pende de un hilo ya que se mantiene el análisis de cierre ante la posible caída del mercado internacional.
RESPONSABILIDAD Y GOBERNANZA La Universidad de la Libertad de la CDMX es una de las más innovadoras del mundo, según el listado del World University Rankings for Innovation (WURI). De esa manera se ubica en el puesto más alto de todas las universidades de México, arriba del TEC de Monterrey, la UNAM y la Universidad de las Américas, en materia de innovación.
BAJO LA DIRECCIÓN DE JORGE Carlos Díaz Cuervo se situó además como la tercera más innovadora en Latinoamérica, solo detrás del Centrum PUCP Escuela para los Buenos Negocios, de Perú, y la Universidad Externado, de Colombia.
LA UNIVERSIDAD DE LA LIBERTAD se encuentra encima, incluso, de universidades prestigiosas como Babson College, Vanderbilt University, University of Melbourne, Cornell University, UC San Diego e Imperial College London, entre otras.
vsb@poderydinero.mx @vsanchezbanos
N TIEMPOS DONDE LAS PALABRAS parecen haber perdido su peso original, urge detenernos y preguntar: ¿Seguimos llamando democracia a algo que cada vez se parece menos a ella?
LA DEMOCRACIA, ENTENDIDA NO sólo como un procedimiento electoral, sino como una estructura ética de contrapesos, deliberación, libertades y derechos, está siendo reducida a un cascarón hueco en diversos países de América Latina.
¿CÓMO LLAMARLE DEMOCRACIA A un sistema donde el poder ejecutivo concentra en sí el control del legislativo y el judicial? ¿Dónde las instituciones se convierten en extensiones obedientes del presidente en turno, donde el disenso se castiga y el debate se desprecia?
LA FRAGILIDAD DE NUESTROS estados de derecho se hace evidente cuando el mismo poder que debe ser regulado es quien dicta las reglas del juego. Cuando la inversión extranjera duda por la falta de garantías, cuando la justicia no es ciega sino leal al caudillo, cuando los congresos se convierten en sellos de goma, y los jueces en funcionarios agradecidos. ¿A esto le seguimos llamando democracia?
EN EL TERRENO EDUCATIVO, EL problema no es menor. La educación pública ese pilar que debería formar ciudadanos críticos, libres y participativos se transforma en un aparato de adoctrinamiento ideológico al servicio del poder.
PAULO FREIRE HABLÓ DE UNA pedagogía del oprimido, no del subordinado. Piaget propuso el pensamiento lógico, no el dogma. Durkheim planteó la educación como una vía para la cohesión social, no para la obediencia ciega.
MARX DENUNCIÓ LA ALIENACIÓN, no la imposición de pensamiento único. Hoy, sus nombres son utilizados sin comprensión, sin crítica, sin libertad. ¿Es democrática una educación que no forma para pensar, sino para repetir?
HAGAMOS UN PARALELISMO futbolero, tan cercano a nuestra cultura: imaginen un partido donde el mismo poder que organiza el torneo también elige a los árbitros, a los jugadores de ambos equipos, al público, a los patrocinadores, y hasta a los comentaristas.
TODO ESTÁ BAJO SU CONTROL. ¿Podríamos llamarle a eso una competencia justa? ¿Una contienda legítima? ¿Un juego? Difícilmente. ¿Entonces por qué seguimos llamando democracia a un sistema que funciona igual?
EL CASO DE EL SALVADOR, DONDE la institución electoral ha sido absorbida por el poder ejecutivo, es sólo un ejemplo de lo que podría extenderse hacia otras naciones, incluyendo México.
CUANDO DESAPARECEN LOS contrapesos, cuando el poder ya no es vigilado, cuando la ley depende de quién gobierna, entonces lo que tenemos no es democracia. Es otra cosa. ¿Cuál? Tal vez aún no hemos encontrado el nombre, pero es momento de dejar de fingir que todo sigue igual.
ES TIEMPO DE DEFENDER LA palabra democracia no como un eslogan vacío, sino como un compromiso con la pluralidad, la transparencia, la libertad de pensamiento y la justicia imparcial. Si no, seguiremos atrapados en una escenografía donde el pueblo aplaude… sin saber que ya no hay partido.
Sí a la Mantequilla
POR: ANA PAOLA DÁVILA
Durante años la mantequilla ha cargado con una mala reputación. Se le ha culpado de subir el colesterol, de ser “gorda”, “poco saludable” y hasta de causar enfermedades del
corazón. En su lugar, muchos optaron por margarinas o aceites vegetales refinados con la promesa de ser más ligeros o “light”. Pero ¿qué tanto de esto es cierto? Hoy quiero compartirte no solo por
qué la mantequilla no es el villano que nos hicieron creer, sino también cómo prepararla en casa, de manera sencilla, deliciosa y con la satisfacción de saber exactamente qué estás comiendo.
Durante las décadas de los 70 y 80, muchas guías alimenticias promovieron dietas bajas en grasas, sobre todo en grasas saturadas. La mantequilla, rica en este tipo de grasa, fue rápidamente desplazada por la margarina (hecha a base de aceites vegetales hidrogenados), especialmente en Estados Unidos. Esta tendencia fue impulsada por estudios que asociaban las grasas saturadas con enfermedades cardiovasculares.
Sin embargo, estudios más recientes han refinado esta visión. Una revisión sistemática publicada en el British Medical Journal (2015) concluyó que no hay evidencia suficiente para vincular directamente el consumo de grasas saturadas con enfermedades del corazón. Incluso, la Harvard School of Public Health hoy en día señala que la calidad de la grasa importa más que la cantidad, y que no todas las grasas saturadas se comportan igual en el cuerpo.
La comida sabe mejor con mantequilla (y lo sabes)
Más allá de lo nutricional, la mantequilla es placer puro. En cocina, actúa como vehículo de sabor, aporta textura, aroma, brillo y profundidad. Piensa en una salsa bearnesa, en un risotto, en una galleta de avena, en una pasta recién hecha.
A nivel químico, la mantequilla mejora el sabor gracias a los compuestos volátiles que se liberan al calentarla, además de los ácidos
La mantequilla no es un superalimento, pero tampoco es tu enemiga. Aporta vitaminas liposolubles como la A, D, E y K, necesarias para una buena visión, huesos fuertes y un sistema inmune sano. Claro, sigue siendo una grasa que debe consumirse con moderación. Pero cuando proviene de leche de buena calidad, idealmente de vacas alimentadas con pasto, la mantequilla puede ser una opción nutritiva y muchísimo más natural que productos ultraprocesados. Si aún así la mantequilla
no termina de convencerte, ya sea por temas digestivos o porque sigues prefiriendo algo con un punto de humo más alto para coci nar, la mantequilla clarificada, también conocida como ghee, es una excelente alternativa. Al calentar lentamente la mantequi lla y retirar los sólidos de la leche, se obtiene una grasa más pura, de sa bor profundo y ligeramente tostado, que aguanta mejor el calor sin quemarse.
Ana Paola Dávila
PERIODISTA GASTRONÓMICA
Ana Paola Dávila es una periodista especializada en gastronomía, con un máster en Periodismo y Comunicación por la Universidad de Texas en Austin. Reconocida por su habilidad para capturar las tendencias culinarias y su pasión por la gastronomía, Ana Paola comparte noticias, análisis y recetas a través de su cuenta de Instagram @ paoladavilach, donde ha construido una comunidad entusiasta de exploración gastronómica.
CÓMO HACER MANTEQUILLA CASERA
Preparar mantequilla en casa es más fácil de lo que imaginas, y sólo necesitas un ingrediente:
BATE LA CREMA:
Cocinar con mantequilla no solo es delicioso, también es una forma de reconectar con los ingredientes más simples y honestos. Y si además la preparas tú misma en casa, el resultado es todavía más gratificante.
En tiempos donde los ingredientes se complican y las etiquetas se vuelven cada vez más largas, hacer tu propia mantequilla es un acto de sencillez. Es reconectar con el proceso, con los sabores reales y con el placer de cocinar desde cero.
No se trata de demonizar ni idolatrar ningún ingrediente. Se trata de elegir con conciencia, con información y con gusto. ¿POR QUÉ TIENE TAN MALA FAMA?
CREMA PARA BATIR
INGREDIENTES:
500 ml de crema para batir (mínimo 35% grasa, sin azúcar, de preferencia de buena calidad)
OPCIONALES:
Sal al gusto
Hierbas secas o ralladura de limón para aromatizar
Coloca la crema en un bowl grande o en una batidora. Comienza a batir a velocidad media-alta. Al principio se formará crema chantilly; continúa batiendo.
SEPARACIÓN:
Después de unos 10 minutos, la grasa se separará del suero (but termilk). Verás grumos amarillos y un líquido blanco. ¡Felicidades, ya tienes mantequilla!
ESCURRE Y ENJUAGA:
Con ayuda de una cuchara o un cola dor de malla, separa la mantequilla del líquido. Lava la mantequilla bajo agua fría, amasándola ligeramente para quitar los restos de suero. Esto ayuda a que dure más tiempo.
GUARDA: Guarda tu mantequilla en un recipiente hermético. Dura hasta una semana en el refrigerador o se puede congelar por más tiempo.
Estoy aquí para ayudarte a resolver todas tus dudas culinarias. Si tienes preguntas sobre gastronomía, ya sea sobre recetas, ingredientes o cualquier otro tema relacionado con la comida, no dudes en contactarme a través de mis redes sociales. Me encantaría recibir tus inquietudes y me comprometo a investigar y compartir las respuestas en futuros artículos.
TRUMP Y PUTIN
MAREOS MAREOS MAREOS MAREOS MAREOS
¿CUÁNDO DEBES PREOCUPARTE?
Consulta a un profesional si:
Son frecuentes o persisten sin una causa clara.
Se acompañan de desmayos, visión borrosa o dificultad para hablar.
Ocurren junto con dolor en el pecho o latidos irregulares.
Se presentan después de un golpe en la cabeza.
Posibles causas:
Deshidratación:
Disminución del volumen sanguíneo por falta de líquidos.
Baja presión arterial:
Puede reducir el flujo de oxígeno al cerebro.
Trastornos del oído interno:
Afectan el equilibrio del cuerpo.
Hipoglucemia:
Bajos niveles de azúcar en la sangre.
Fuente: Mayo Clinic.
Diseño: Juan Carlos Romero López
DEPORTES
América
Querétaro
AMÉRICA CONSIGUE LA VICTORIA
INFORMATIVO
América y Querétaro, tras un mal paso en la Leagues Cup, se enfrentaron en la jornada 4 del Apertura 2025. América llegaba con la mira en los primeros lugares, mientras Querétaro ocupaba el último puesto sin victorias en tres jornadas. En su historial en Liga MX, con 41 duelos previos, las Águilas sumaron 21 triunfos, 12 empates y solo 8 derrotas ante los Gallos.
LIGA MX HOY
El encuentro se disputó en el Estadio Ciudad de los Deportes y comenzó a las 8:47 pm tras retrasos por lluvia y problemas con las luminarias. Apenas al minuto 5, Dagoberto Espinoza aprovechó una débil marca defensiva y anotó el 1-0 para América. Querétaro respondió al 18’ con un tiro libre que exigió a Malagón. En el 39’, Henry Martín sufrió una falta en el área y el árbitro marcó penal; sin embargo, el yucateco falló al 41’, ya que el portero Allison adivinó su disparo y lo envió a tiro de esquina.
En el tiempo agregado del primer tiempo, un choque
entre Espinoza y Jhojan Julio obligó a la entrada de las asistencias, pero ambos continuaron. En la segunda mitad, Eduardo Armenta fue expulsado al 50’ por una entrada por detrás, aunque el VAR redujo la sanción a amarilla. Allison volvió a lucirse al 61’ al detener un tiro a quemarropa de Cendejas.
En el minuto 78, Malagón salvó al América tras una mala salida defensiva, evitando el empate. Sin más ocasiones claras, las Águilas sellaron el triunfo 1-0, sumaron tres puntos y dejaron a Querétaro una jornada más sin conocer la victoria.
AMISTOSOS
Arsenal domina fuerte al Athletic
El Athletic cayó 3-0 ante el Arsenal, sumando su sexta derrota en siete partidos de pretemporada y perdiendo por lesión a Unai Gómez. Gyokeres abrió el marcador al 34’ tras centro de Zubimendi y, tres minutos después, Saka amplió en una contra. Havertz selló el resultado al 82’ aprovechando un pase largo. El Arsenal dominó en ritmo, físico y juego aéreo, mientras el Athletic, con Lekue de central y Berenguer como ‘9’, apenas generó peligro pese a un par de opciones claras. Tras el partido, los londinenses ganaron también una tanda de penaltis 6-5. El duelo evidenció la diferencia de preparación entre ambos equipos.
¡Isaac del Toro conquista la vuelta a Burgos 2025!
Isaac del Toro hizo historia al convertirse en el primer mexicano en ganar la Vuelta a Burgos 2025, en España. A sus 21 años, superó múltiples obstáculos: una caída, problemas mecánicos y, en la última etapa Quintana del Pidio–Lagunas de Neila, una llanta ponchada a 14 km del final que le costó 40 segundos. Pese a ello, mantuvo la constancia durante las cinco etapas, sin ganar ninguna, pero siempre entre los líderes. Con un tiempo total de 19h 46m 48s, superó por 19 segundos a Lorenzo Fortunato y por 25 a Leo Bisiaux. Su triunfo lo coloca junto a figuras latinoamericanas como Nairo Quintana e Iván Ramiro Sosa.
Tuzos mantienen su paso perfecto
Atlas sigue en caída libre tras perder 0-3 ante Pachuca en el Estadio Jalisco, complicando el proceso de Gonzalo Pineda. Los Tuzos se adelantaron temprano con un gol de Gastón Togni tras pase de Elías Montiel. Luego, Daniel
Xolos
y Cañoneros reparten puntos en El Encanto
STAFF PLANO INFORMATIVO
Mazatlán y Tijuana se enfrentaron en la Jornada 4 de la Liga MX en un duelo táctico en el Estadio El Encanto. Mazatlán dominó la posesión al inicio, pero un error en la salida permitió a Tijuana adelantarse con un gol de Frank Boya tras pase de Gilberto Mora. Benedetti tuvo un tiro libre que fue atajado, y Mazatlán generó varias oportunidades sin concretar. En la segunda mitad, Tijuana sufrió la lesión de Unai Bilbao. Al minuto 65, Benedetti empató tras pase de Dudu. Luego, Benedetti anotó un penal tras falta dentro del área. En el agregado, un penal a favor de Tijuana fue cobrado por Kevin Castañeda para el 2-2 final, resultado que dejó satisfechos a ambos equipos.
Aceves amplió la ventaja con un disparo cruzado y, antes del descanso, Sergio Barreto puso el tercero. Un posible penal para Atlas fue descartado por el VAR. La afición protestó contra Pineda con cánticos pidiendo su salida. En la segunda mitad, Camilo Vargas evitó una goleada mayor con atajadas a Guzmán, Idrissi y Alemão. Atlas suma cinco partidos sin ganar y se fué abucheado por su público .
Pumas remonta polémicamente a Puebla al ultimo minuto
PLANO INFORMATIVO
En la Jornada 5 del Apertura 2025, Pumas Femenil venció 2-1 a Puebla en un duelo parejo y con polémica. La Franja abrió el marcador al 41’ con un cabezazo de Yanin Madrid tras tiro de esquina. En la segunda mitad, al 52’, Julissa Dávila igualó con un potente disparo luego de un rebote en otro córner. El desenlace llegó al 90+3’, cuando Laura Herrera marcó el tanto decisivo tras un centro de Ribeiro, jugada en la que surgió la controversia por un posible fuera de lugar previo de Angelina Hix. Aunque el partido históricamente no tiene claro favorito, Pumas mostró mayor solidez y se llevó los tres puntos en campo ajeno.
Nacionales
breves
Cárteles son enemigo común de México y EU
AGENCIA
El Gobierno de México, mediante un comunicado de la Cancillería, aseguró este viernes que “no aceptará la participación de fuerzas militares de Estados Unidos en su territorio”, después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, defendió enviar tropas contra los carteles del narcotráfico en América Latina para “proteger” a su país, una maniobra que supondría ir un paso más allá en un guerra contra el fentanilo.
Mientras que el embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, emitió otro comunicado más tarde en el que dijo que seguirán “trabajando de manera colaborativa con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para confrontar esta amenaza con la seriedad que exige”.
881
jueces electos por voto popular tomarán protesta en el Senado por ‘tandas’
AGENCIA
ANCIANOS Y NIÑOS A ENTREVISTAS PARA VISA DE EU
Las 881 personas juzgadoras, elegidas por primera vez a través del voto popular, rendirán protesta “por tandas” el próximo 1 de septiembre en el Senado en una ceremonia inédita.
Para ello, se prevé una sesión que dure más de cuatro horas y en unos días iniciarán los trabajos dentro del Salón de Plenos, que tendrá algunas modificaciones para que, además de los nuevos ministros, jueces y magistrados, así como sus invitados, puedan estar presente los 128 legisladores.
Defiende Sheinbaum a Lemus de abucheos en Jalisco
AGENCIA
“¡Fuera Lemus, fuera Lemus!” contra “¡Gobernador, Gobernador!”. Un auditorio polarizado hacia el Gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, llevó a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a solicitar “respeto para todos” la tarde de este viernes en Tlajomulco de Zúñiga.
Antes de comenzar el acto oficial para inaugurar la etapa uno del Hospital de Alta Especialidad del ISSSTE, Sheinbaum Pardo tomó el micrófono para disuadir un duelo de porras y abucheos. Una técnica recurrente durante actos del Gobierno federal en estados gobernados por la Oposición.
AGENCIA
La Embajada estadounidense en México dio a conocer ayer una actualización sobre la exención de entrevistas para solicitantes de visas que estará vigente a partir del próximo 2 de septiembre. “Los menores de 14 años y mayores de 79 años ya no están exentos de entrevista y deberán presentarse
físicamente para una entrevista con un oficial consular. Los oficiales consulares pueden requerir entrevistas en persona caso por caso”, indicó la autoridad estadounidense.
Quienes podrán ahorrarse la entrevista consular son aquellos que deseen renovar su visa de turista con validez de 10 años, siempre y cuando lo hagan dentro del año siguiente a la fecha de vencimiento y hayan
Emite Segob convocatoria para titular de la CNB
AGENCIA
La Secretaría de Gobernación (Segob) emitió este viernes la convocatoria para designar a la próxima persona titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas (CNB).
El proceso, que contempla la participación de colectivos de víctimas,
especialistas y organizaciones civiles, establece un listado de requisitos para los aspirantes.
El registro de aspirantes se abrirá el próximo miércoles, exclusivamente a través del micrositio https://basescnb.segob.gob.mx a partir de las 9:00 horas del próximo miércoles, y permanecerá abierto hasta las 23:00 horas del 19 de agosto de 2025.
sido mayores de edad al momento de haber obtenido por primera vez el documento.
También estarán exentos solicitantes de visas diplomáticas u oficiales, excepto empleados personales o domésticos de funcionarios acreditados.
Estas visas se dan a personal diplomático, funcionarios y militares, así como a miembros de sus familias.
Finanzas
CUESTA PEMEX CON AMLO
Inflación al consumidor
La inflación anual en México se desaceleró a 3.51 por ciento en julio, el nivel más bajo desde diciembre del 2020, ante la fuerte moderación en el índice no subyacente, particularmente por la caída en los precios de las frutas y verduras. Según analistas, el INPC se benefició de una base de comparación alta en el componente de precios agrícolas
anual, por tipo de índice
AGENCIA REFORMA
Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el costo total de Pemex ascendió a 3.6 billones de pesos en términos reales (precios constantes de 2024), lo que representa un aumento del 26% respecto al sexenio de Enrique Peña Nieto (EPN), cuando el costo fue de 2.84 billones de pesos. Esta cifra incluye tanto las pérdidas financieras de la petrolera como los apoyos otorgados por el gobierno, que en el caso de AMLO sumaron 1.6 billones de pesos mediante aportaciones de capital y estímulos fiscales, mientras que en el periodo de EPN no se otorgaron apoyos extraordinarios.
Bajo el gobierno de AMLO, el 44% del costo total de Pemex se derivó de estos apoyos gubernamentales, y el 43% de sus pérdidas netas provinieron
Oro repunta ante recortes de tasas y tensiones geopolíticas comerciales
El oro ha retomado una tendencia alcista impulsada por la baja de tasas de interés en México, tensiones geopolíticas como los nuevos aranceles de EE. UU. a países que compran petróleo ruso, y medidas específicas sobre el comercio de lingotes de oro que han distorsionado los precios, generando una brecha superior a US\$ 100 entre el oro spot y los futuros en Nueva York. Además, la nominación de Stephen Miran a la Junta de la Fed podría inclinar la política monetaria
de sus actividades de refinación. En contraste, durante el mandato de EPN, las mayores pérdidas se originaron en el área de exploración y producción de hidrocarburos, con un 61% del total, mientras que la refinación representó el 27%. La variación más notable fue en refinación, cuyas pérdidas casi se duplicaron bajo AMLO, al pasar de 775 mil millones a 1.53 billones de pesos.
A pesar de estas cifras, la presidenta Claudia Sheinbaum ha anunciado que los apoyos a Pemex continuarán al menos hasta 2026, con la promesa de que para 2027 la empresa será financieramente autosuficiente. Por su parte, el actual director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, defendió a la empresa en el Senado, argumentando que no es un “barril sin fondo” y que sus aportaciones fiscales ayudan a financiar programas sociales.
hacia una postura más expansiva, reforzando el atractivo del oro como refugio en un entorno de incertidumbre económica y política.
AGENCIAS
el mayor gasto, con precios que superan los 39 mil pesos, mientras que incluso en escuelas públicas las “cooperaciones voluntarias” y otros insumos adicionales incrementan la presión económica. Breves
El regreso a clases 2025 representa una fuerte carga financiera para las familias mexicanas, absorbiendo hasta el 40% de su ingreso promedio, según Serta Intelligence Partner. Los gastos por estudiante alcanzan los 9,689 pesos, un aumento del 35% respecto al año pasado, debido a costos elevados en útiles, uniformes, colegiaturas y tecnología educativa. Las laptops y tabletas concentran
Producción de autos en México sube en julio
AGENCIA
En julio de 2025, la producción de vehículos ligeros en México creció 2.36% interanual, alcanzando 309,453 unidades, mientras que las exportaciones aumentaron 7.94%, pese a tensiones comerciales con EE. UU. No obstante, en lo que va del año, el crecimiento acumulado en producción es de apenas 0.72% y las exportaciones han caído 1.38%, con EE. UU. como principal destino
(79.3%). La industria automotriz, clave para México al representar casi el 4% del PIB nacional y el 20.5% del PIB manufacturero, enfrenta retos por las políticas comerciales del presidente Trump, aunque sigue en recuperación tras los efectos de la pandemia.
Internacionales
Uribe Turbay en “condición crítica”
AGENCIAS
El senador y aspirante presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay, herido gravemente en la cabeza en un atentado el pasado 7 de junio, sufrió una hemorragia en el sistema nervioso y su condición de salud es “crítica”, informó este sábado la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde está ingresado desde hace más de 2 meses.
Salen israelíes a calles de Tel Aviv a pedir un acuerdo con Hamas
AGENCIAS
Miles de israelíes salieron este sábado a las calles de Tel Aviv para protestar por la decisión del Gobierno de Israel de expandir su ofensiva en la Franja de Gaza y para pedir un acuerdo de alto el fuego y liberación de rehenes con el grupo terrorista Hamas.
“Esto no es solo una decisión militar. Podría ser una sentencia de muerte para la gente a la que más queremos”, dijo durante la protesta Lishay Miran Lavi, esposa del rehén israelí Omri Miran, en declaraciones compartidas por el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos.
TRUMP Y PUTIN EN ALASKA
SE REUNIRÁN EL 15 DE AGOSTO
AGENCIAS
El presidente Donald Trump anunció que el próximo 15 de agosto se reunirá con su homólogo ruso, Vladímir Putin, en Alaska.
“La tan esperada reunión entre mi persona y el presidente Vladímir Putin, de Rusia, se llevará a cabo el próximo viernes en el gran estado de Alaska”, dijo Trump en su cuenta oficial de
Truth Social.
El encuentro será para discutir un posible fin a la guerra en Ucrania.
La última vez que Putin se reunió con un presidente estadounidense fue en 2021, en un encuentro con el entonces mandatario Joe Biden celebrado en Ginebra. En 2019 se había reunido con Trump en Osaka, Japón.
La propuesta de Trump de incluir un
Advierte Petro a Trump que “la soberanía nacional existe”
AGENCIAS
El presidente Gustavo Petro afirmó que “la soberanía nacional existe”, en respuesta a la orden secreta que, según The New York Times, firmó el mandatario estadounidense, Donald Trump, instruyendo al Pentágono a utilizar la fuerza
militar contra los cárteles del narcotráfico en América Latina.
Acto seguido, el mandatario agregó: “Un problema de discusión nacional. No me voy a pronunciar aún, pero la soberanía nacional existe y yo prefiero hablar y coordinar, que imponer. Eso no se puede imponer”.
“intercambio de territorios” como parte de un eventual acuerdo de paz ha despertado críticas tanto en Kiev como en varias capitales europeas. Autoridades ucranianas han reiterado que no aceptarán ceder zonas controladas por Rusia. En los últimos días, Trump ha impulsado medidas de presión económica contra Moscú como aranceles a países -como India- que compran petróleo ruso.
Atentado Colombia
Sube un 25% decomiso de fentanilo en EUA, nivel récord
AGENCIAS
El decomiso del fentanilo en Estados Unidos subió un 25% interanual a un nivel récord en los primeros 200 días de la actual Administración del presidente Donald Trump, aseguró este sábado el director del FBI, Kash Patel, quien agregó que trabajará con las Fuerzas Armadas para elevar las incautaciones.
El funcionario reportó que han confiscado 1,500 kilogramos de esta droga sintética desde que Trump asumió la presidencia el 20 de enero a la fecha, lo que equivale a suficientes dosis letales para matar a más de 113.8 millones de estadounidenses, según sus cálculos.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
Trump anunciará el lunes medidas contra el crimen en DC
AGENCIA REFORMA
Nagasaki advirtió este sábado sobre el riesgo creciente de una guerra nuclear y urgió a la comunidad internacional a avanzar en el desarme atómico para que esta ciudad nipona sea «la última en la historia en sufrir un bombardeo nuclear», en la conmemoración
EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reveló que el lunes anunciará medidas para “detener el crimen violento” en Washington D.C., tras amenazar con el despliegue de la Guardia Nacional y que el Gobierno federal tome el control de la ciudad,
del 80 aniversario de ese ataque. En la ceremonia participaron autoridades niponas y ‘hibakusha’ o supervivientes a la bomba, quienes instaron al mundo a aprender de los horrores que sufrió Nagasaki para garantizar que no vuelvan a repetirse, ante representantes de 94 países y regiones.
gobernada por los demócratas.
“El lunes habrá una conferencia de prensa en la Casa Blanca, la cual, esencialmente, detendrá el crimen violento en Washington, D.C. Se ha convertido en una de las ciudades más violentas en cualquier parte del Mundo. ¡Y pronto será una de las más seguras!”, escribió el mandatario en su red social Truth Social.
Perú acusa a Colombia de invadir su espacio aéreo con un avión
AGENCIAS
El Gobierno de Perú denunció que un avión militar de Colombia invadió presuntamente su espacio aéreo al sobrevolar a baja altura en las inmediaciones de la isla peruana en mitad del río Amazonas que el presidente colombiano, Gustavo Petro, reclama para su país, después de que haya sido elevada por las autoridades peruanas a la categoría de municipio.
Reconoce ONU 'esfuerzo' de Trump por facilitar acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
AGENCIAS
El secretario general de la ONU, António Guterres, reconoció “el esfuerzo” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por facilitar el acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán, que termina con décadas de conflicto en el Cáucaso Sur.
El acuerdo, alcanzado en medio las aspiraciones del mandatario estadounidense a un Premio Nobel de la Paz, tiene como base la reapertura de un corredor clave que, a propuesta de Armenia, llevará el nombre del líder republicano: la Ruta de Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional (TRIPP).
Espectáculos
NACIÓ EVA VICTORIA, HIJA DE 'CANELO' Y FERNANDA GÓMEZ
REFORMA
El boxeador tapatío Saúl "Canelo" Álvarez y su esposa Fernanda Gómez se convirtieron en padres por segunda vez con el nacimiento de su hija Eva Victoria, noticia que compartieron en redes sociales con una emotiva foto familiar. La pareja había anunciado el embarazo en abril y celebrado el baby shower a finales de julio. Canelo y Fernanda ya son padres de Mariana Fernanda, nacida en 2017, y el pugilista tiene además dos hijos de relaciones anteriores: Emily, de 17 años, y Saúl, de 6.
NIEGAN A J.LO ENTRAR A CHANEL EN TURQUÍA
REFORMA
Durante una visita a Estambul, Jennifer Lopez fue rechazada al intentar entrar a una tienda Chanel en el exclusivo centro comercial IstinyePark, donde un guardia de seguridad le impidió el acceso alegando que estaba llena, aparentemente sin reconocerla. La artista, de 56 años, reaccionó con tranquilidad y se retiró sin causar escándalo, saludando amablemente a algunos fans. Aunque empleados intentaron disculparse al darse cuenta de quién era, J.Lo declinó regresar. Posteriormente, continuó sus compras en otras boutiques de lujo y sigue con su gira “Up All Night” por Europa y Medio Oriente, tras haber cancelado su anterior tour en América del Norte por baja venta de entradas.
37 Aniversario Luctuoso
RAMÓN VALDÉS
AGENCIA
Este 9 de agosto se cumplieron 37 años del fallecimiento de “Ramón Esteban Gómez Valdés y Castillo”“, recordado por generaciones como “Don Ramón” en “El Chavo del 8”. Su interpretación carismática y auténtica lo convirtió en uno de los comediantes más queridos de América Latina. Antes de su fama televisiva, participó en otras producciones de Chespirito como “El Chapulín Colorado” y “Los supergenios de la mesa cuadrada”, además de actuar en películas junto a su hermano, el legendario “Tin-Tan”, durante la Época de Oro del cine mexicano.
A principios de los años 80, Ramón enfrentó una dura batalla contra el cáncer de estómago, que lamentablemente se extendió a su médula espinal. Aunque su salud se deterioraba, nunca perdió el espíritu y continuó trabajando hasta poco antes de su muerte en 1988, a los 63 años. Una de sus últimas escenas fue grabada en un cementerio para el programa “¡Ah, qué Kiko!”, lo que muchos consideran una coincidencia cargada de simbolismo.
Décadas después de su partida, su figura sigue viva en la cultura popular. Su nieto, Miguel Valdés, ha mantenido viva su memoria, aclarando mitos sobre su muerte y compartiendo detalles sobre su vida. Hoy, Ramón Valdés es recordado no solo por su talento humorístico, sino por su autenticidad, humildad y el cariño que supo ganarse
'La hora de la desaparición' la pelicula que está conquistando las taquillas
AGENCIAS
“La hora de la desaparición”, dirigida por Zach Cregger y producida por New Line Cinema, se ha consolidado como uno de los lanzamientos más exitosos del cine de terror reciente, recaudando 5.7 millones de dólares en preestrenos y superando a películas como “Destino final: líneas de sangre” y “Pecadores”. Gracias a una efectiva campaña de intriga y su estreno en más de 3,200 salas, la película ha captado la atención de un público mayoritariamente masculino y joven, destacándose por su enfoque fresco, suspenso constante y una dirección que mantiene la tensión sin caer en clichés. Este sólido inicio la posiciona como una de las cintas de terror más influyentes y taquilleras del año, demostrando que el género sigue renovándose y atrayendo a nuevas generaciones.
LA NOSTALGIA
SÍGUENOS EN TIK TOK
DISFRUTA REGINA
BLANDÓN DEL MOMENTO Y SIGUE
REFORMA
Regina Blandón, conocida desde niña por su papel de Bibi en “La Familia P. Luche”, continúa construyendo una sólida carrera actoral, destacando recientemente en “Mentiras, La Serie” y en la próxima cinta “Mirreyes Vs. Godínez: Las Vegas”, que se estrena el 14 de agosto. Consciente de que el éxito es pasajero, la actriz de 35 años asegura
ADELANTE
que sigue enfrentando castings y valora profundamente trabajar en lo que le apasiona. Aunque ha recibido ofertas para cantar profesionalmente tras el éxito de “Mentiras”, prefiere mantener el canto como un hobby. Además, anunció su regreso a Monterrey con “Prima Facie”, su primer monólogo, donde interpreta a una abogada que enfrenta un duro conflicto personal que la hace cuestionar su fe en la justicia.
Paulina Rubio falta a la audiencia por la custodia de su hijo
AGENCIA
Paulina Rubio volvió al centro de la polémica al ausentarse de una audiencia de custodia por su hijo Andrea Nicolás, celebrada en Miami, debido a un viaje a las Islas Griegas, lo que generó críticas sobre su compromiso con el proceso legal. Su expareja, Nicolás Vallejo, se presentó para defender sus derechos
como padre, mientras que se expusieron preocupaciones por la salud emocional del menor, quien ha mostrado episodios de ansiedad y escasa asistencia a terapia. La abogada de Rubio propuso terapias separadas para mejorar la relación madrehijo, pero la jueza no emitió un fallo definitivo, y el caso podría prolongarse hasta 2026.
La herencia de Silvia Pinal sigue en espera por
AGENCIA
falta
de tiempo de sus herederos
Efigenia Ramos, asistente cercana de Silvia Pinal, aclaró en el programa “Ventaneando” que la lectura provisional del testamento de la actriz ya se realizó, pero el proceso legal sigue pendiente debido a la falta de disponibilidad de los herederos para nombrar al albacea, descartando conflictos familiares. También explicó que la casa de Pinal en el Pedregal fue cerrada para preservar su estado y evitar alteraciones, aunque se le da mantenimiento semanal, especialmente al jardín. Ramos destacó que todo avanza con orden y dentro del marco legal.
Seguridad
LOCALIZAN HOMBRE SIN
VIDA EN UN POTRERO
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Rioverde, SLP.- Movilización se registró la noche del viernes al ser reportada la presencia de un hombre sin vida en un potrero ubicado en la localidad de El Huizachal, en el municipio de Rioverde.
Fue por la noche cuando habitantes activaron números de emergencias, por lo cual acudieron elementos de seguridad y paramédicos de corporaciones de servicios de emergencia.
Elementos de Cruz Roja Mexicana de Rioverde acudieron al potrero, donde fue localizado un hombre identificado como Guillermo, de 70 años,
quien era originario de la localidad de Santa Isabel, ya sin signos vitales.
Ante la situación fue solicitada la presencia de elementos de Policía de Investigación, peritos de Servicios Periciales y personal de la Fiscalía General del Estado, quienes ordenaron el levantamiento del cuerpo y realizarían las diligencias correspondientes.
Motociclista lesionado en choque contra camioneta
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Rioverde, SLP.- Los fines de semana se incrementan los accidentes viales, predominando los hechos donde se ven implicados los usuarios de motocicleta, lo que activa en múltiples ocasiones servicios de emergencia.
Fue la noche del viernes
cuando fue reportado el choque entre una camioneta y una motocicleta, donde el motociclista resultó lesionado en diferentes partes del cuerpo.
Ante las lesiones que presentaba, el afectado fue trasladado por elementos de Cruz Roja Mexicana de Rioverde a recibir atención médica al Hospital General de Rioverde.
GCE recupera 3 vehículos robados
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Por medio de la coordinación y el cruce de información entre personal especializado del C5i2 y la GCE, fue posible la detención, en la colonia Tierra Blanca, en la capital potosina, de un hombre que tripulaba la motocicleta marca Italika en color rojo con reporte de robo.
De igual forma, durante las últimas 24 horas, hubo dos recuperaciones de vehículos automotores que contaban con reporte de robo vigente, siendo una Chevrolet Tahoe, en color gris, recuperada en el Fracc. Campo Azul, SGS, así como un vehículo Volkswagen, Golf, blanco, recuperado en la comunidad de Maravillas, SLP.
Villa de Reyes, SLP.- En la súper carretera 80D La Pila-Villa de Arriaga, kilómetro 29, en la comunidad de Calderón, en el municipio de Villa de Reyes,
agentes de la División Caminos de la Guardia Civil Estatal, aseguraron al conductor de un tráiler por no acreditar la procedencia legal de un cargamento de hidrocarburo.
Se asegura un tractocamión modelo 2023, articulado a semiremolques tipo cisterna, cargado
con 63 mil litros de combustible; el conductor fue informado de los derechos que le asisten para enseguida quedar a disposición de la autoridad competente. Estas acciones son el reflejo y compromiso que mantiene el Estado para lograr entornos seguros.
EN LA VOZ DE...
HÉCTOR SERRANO CORTÉS
PRESIDENTE DE LA JUCOPO
LEY JUDICIAL, A MÁS TARDAR EL 25
“El dinero realmente a veces no rinde lo suficiente. Sin embargo, sí va a haber una proximidad”
ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO
REGULARÁ LA PARTE ADMINISTRATIVA
Héctor Serrano Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, señaló que a más tardar el 25 de agosto estará aprobada la Ley Orgánica del Poder Judicial.
Agregó que ya se realizaron las mesas de trabajo con magistrados y representantes del Poder Ejecutivo para definir las normas que regularán la parte administrativa del Poder Judicial potosino.
Consideró que el objetivo de las reuniones fue generar opinión de un tema que va a quedar para la posteridad porque tiene que ser una ley que prevea todos los aspectos de conducta interna administrativa, pero fundamentalmente también la parte administrativa.
Detalló que “Se estima que se requerirán 11 millones de pesos adicionales para el funcionamiento del nuevo Poder Judicial”.
Detalló que “Por eso era importante lo que hicimos de manera muy atinada, porque nos permitió que todo mundo vertiera su opinión y posibilidades en la propia mesa. Es una propuesta que seguramente estaremos aprobando en un periodo extraordinario”.
así lo dijo:
SE LES PROPORCIONARÁ
LO MÁS QUE SE PUEDA
Serrano Cortés reconoció que el proyecto considera que se requerirán 11 millones de pesos adicionales para poner en funcionamiento al nuevo Poder Judicial.
Señaló que “El dinero realmente a veces no rinde lo suficiente. Sin embargo, sí va a haber una proximidad, hay una propuesta, hay una solicitud, no sé qué tan holgada sea por parte del Poder Judicial, pero por parte del gobierno ha habido disposición en aproximarse a cubrir lo que se necesite”.
Explicó que “Hay un tema que es inevitable, que es el sueldo que devengan los que se integran a esta nueva estructura, tienen que cubrir obviamente sus propios ingresos. Eso me parece que no tiene discusión. Y otros temas adicionales que a lo mejor pudieran realizarse, que no fueran tan inmediatos urgentes y que por supuesto se vayan entregando de manera proporcional”.
Detalló que “vamos a llegar a muy buen terreno, a muy buen término, y estamos viendo si entre el 20 y el 25 de agosto podemos tener ya el período extraordinario para aprobar la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial”.
CUAUHTLI DEJA UN GRAN PRECEDENTE
Respecto a la controversia que han desatado los diputa dos Cuauhtli Badillo y Rubén Guajardo sobre el relevo en la presidencia de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, el presidente de la Junta de Coordinación Política señaló que “El proce so de elección es a través del voto del Pleno. En ningún mo mento la ley determina que es por prelación como consecuencia del número de diputados o del nú mero de votos que se obtuvieron”.
Héctor Serrano señaló que “Lo que sí les puedo decir, es que se guramente será mujer la que pre sida la Mesa Directiva en el segun do año de actividades de la LXIV Legislatura”.
Explicó que de este tema no han hablado mucho aún, por lo que “Ni al perfil que hemos visualizado se le ha dicho”.
Dijo que “Va a ser mujer segu ramente la que presida. Hay varios perfiles, no quisiera en este mo mento mencionar a nadie, porque lo que quiero es que se presenten y discutirlo ya en la mesa, pero con sideramos que Cuauhtli deja, como hombre obviamente, la presidencia y ahora debe estar una mujer encabezando la presidencia de la Mesa Directiva.
“Lo que sí les puedo decir, es que seguramente será mujer la que presida la Mesa Directiva en el segundo año de actividades de la LXIV Legislatura”