con la mejor remuneración promedio mensual con 14 mil 469 pesos
DE AUTOPARTES
para vehículos automotrices fue la actividad con el mayor crecimiento de 5 mil 211 millones de pesos.
Entre 2018 y 2023, fabricación de otras partes para vehículos automotrices fue la actividad con mayor crecimiento
la encuesta para hoy
¿Qué opinas de los escándalos de vida de lujos que se dan algunos miembros de Morena?
A. No afectan austeridad
B. Es su dinero
C. Austeridad = Simulación
D. No sé / Me da igual
DUCENTESIMO NOVENO DÍA DEL AÑO QUEDAN 158 DÍAS PARA FINALIZAR 2025
JULIO 29 MARTES
SALIDA DEL SOL 06:15 - PUESTA DEL SOL: 19:26 TEMPERATURAS: MÁX: 25° - MÍN: 13°
¡BUENOS DÍAS!
«NADA DESAPARECE HASTA QUE NOS ENSEÑA LO QUE NECESITAMOS SABER». — PEMA CHODRON
SANTORAL: ÁUREA, RUFINA, PEDRO DE CADIRECTA, VICENTE DE PAÚL, SIMACO, ARSENIO, MACRINA Y JUSTA.
la encuesta de ayer
¿Te provoca temor el resurgimiento de enfermedades que ya estaban erradicadas, como sarampión, varicela y tosferina?
De Plano…
INCONGRUENCIA. Morena prometió erradicar el nepotismo, pero lo practica con total normalidad. El caso del Instituto de Pueblos Indigenas es solo otro ejemplo del doble discurso de la 4T: condenan lo que luego reproducen. La ciudadanía debe seguir evidenciando estas contradicciones, aunque al poder no le guste.
TIEMPOS. Aunque la magistrada Dennise Porras asegura que no hay dilación, lo cierto es que el retraso en resolver las impugnaciones por la elección judicial genera suspicacias. La transparencia también implica resolver con oportunidad, no solo con apego a derecho.
CONTRACORRIENTE. Reducir las multas impuestas a jueces electos por los “acordeones” vulnera la integridad del ejercicio público. Según Guadalupe Taddei, presidenta del INE, esas sanciones ni siquiera alcanzan a ser ejemplares. Si lo que se busca es transparencia y responsabilidad, no se puede minimizar el daño ni premiar la ventaja obtenida.
DESGASTE. La alta rotación laboral no solo agota a las empresas, también desgasta su capacidad de innovar y crecer. Si a esto se suman reformas poco sensibles al contexto postpandemia, el resultado es una tormenta perfecta para las mipymes, especialmente lideradas por mujeres. El Gobierno Federal no puede seguir actuando como simple espectador.
La presente certificación se realiza a petición de PLANO INFORMATIVO
de Derechos de Autor No. 04-2022-041312533700-101. Número de
de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización
Mariela Alvarez Ramos
Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
Contadora Pública Gerente de Verificación CED PROF 8540682 presenta el que sustenta la Circulación, Cobertura Geográfica y Perfil s y que avala los números generados durante la
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
DONDE MÁS TRABAJAN LAS Y LOS POTOSINOS ACTIVIDADES MANUFACTURERAS
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
La mayor parte de las y los potosino ocupados trabaja en actividades relacionadas con la industria manufacturera, con un 61.3%; el comercio, con un 22.4%; y los servicios privados no financieros, con un 10.4%; mientras que otras actividades como la pesca y acuicultura; minería; electricidad, agua y gas; construcción; transportes, correos y almacenamiento; y servicios financieros y de seguros, solo concentran el 6%, esto de acuerdo con los resultados definitivos de los Censos Económicos 2024, elaborados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con datos correspondientes al año 2023.
TIPO DE PERSONAL
El censo destaca que el tipo de personal predominante en los establecimientos censados es el remunerado, que representa el 75.7% del total; mientras que los propietarios, familiares y otros no remunerados suman el 22.4%; apenas el
1.2% del personal es contratado por honorarios o comisiones sin salario fijo; y el 0.7% es contratado por otra razón social.
PARTICIPACIÓN DE MUJERES Y HOMBRES EN LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS
En 2023, laboraban 268 mil 516 mujeres (44.3 %) y 338 mil 229 hombres (55.7 %) en las unidades económicas. Por sector de actividad, en servicios educativos se registró la mayor participación de las mujeres, con 65.6%. Siguieron servicios de salud y de asistencia social, además de hoteles y restaurantes, con 64.5 y 60.8%, respectivamente. Por otro lado, las actividades con mayor participación de hombres fueron la construcción, con un 84.8%; los transportes, correos y almacenamiento, con un 82.4%; y pesca y acuicultura con 81.3%.
ACTIVIDADES ECONÓMICAS CON MAYOR INCREMENTO
Entre 2018 y 2023, fabricación de otras partes para vehículos automotrices fue la actividad con mayor crecimiento en valor agregado censal bruto en San Luis
Potosí, con un aumento de 5 mil 211 millones de pesos. Siguieron fabricación de aparatos de línea blanca y fabricación de piezas metálicas troqueladas para vehículos automotrices, con incrementos de 4 mil 917 y 4 mil 523 millones de pesos, respectivamente.
Entre estas actividades, el crecimiento más acelerado lo registró restaurantes de autoservicio, con una tasa media anual de 62.1%. También destacaron comercio al por mayor de leche y otros productos lácteos, con 48.7%, y fabricación equipos de aire acondicionado y calefacción, con 47.5%
INFORMALIDAD AUMENTA
La participación de las unidades económicas formales disminuyó de 44.1% en 2018 a 40.1% en 2023. En contraste, las informales aumentaron de 55.9 a 59.9% en ese periodo. El personal ocupado en unidades formales bajó 2.5 puntos porcentuales, pasó de 83.7 a 81.2%. En 2023, 97.3% del valor agregado censal bruto correspondió a unidades formales y 2.7%, a informales.
Entre 2018 y 2023, fabricación de otras partes para vehículos automotrices fue la actividad con mayor crecimiento en valor agregado i
SLP OCTAVO LUGAR NACIONAL CON MEJOR REMUNERACIÓN
Entre las 32 entidades federativas del país, San Luis Potosí se ubica en la octava posición con la mejor remuneración promedio mensual con 14 mil 469 pesos; cantidad superior al promedio nacional que es de 14 mil 163 pesos. Además, es el Estado 15 a nivel nacional en cuanto a la relación formalidad/informalidad del total de sus unidades económicas.
Cuauhtli Badillo avala llegada de nuevos perfiles a Morena
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
“Nosotros siempre lo hemos comentado, si queremos lograr grandes cosas, tenemos que trabajar con grandes liderazgos”, aseguró el diputado Cuauhtli Badillo Moreno, integrante del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, el cual avaló la llegada de Ernesto Barajas Ábrego, político ligado al grupo político gallardista, a las filas e Morena.
Badillo Moreno celebró la llegada de Barajas Ábrego, pues aseguró que perfiles como ese refuerzan el proyecto de la Cuarta Transformación en San Luis Potosí. “La verdad es que es bien importante poder seguir fortaleciendo a nuestro movimiento con liderazgos que ya han tenido un paso en la política”, aseguró.
Además indicó que la cuarta transformación necesita de todas y de todos, gente de buena voluntad, ya que lo más importante es que tengan el objetivo de poder transformar y seguir sirviendo con buenos resultados a los ciudadanos
Persiste crisis económica en el PRI
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Luis Potosí sigue teniendo problemas económicos, por lo cual ha tenido que recurrir al Comité Ejecutivo Nacional nacional para poder cumplir con los compromisos laborales que se tiene; todo esto se deriva de los retrasos que hay en las prerrogativas que tiene que entregar el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), así lo informó Alberto Rojo Zavaleta, Secretario Técnico del Consejo Político Estatal del PRI. Rojo Zavaleta explicó que la situación no se debe a una crisis financiera interna, sino a la demora en la entrega de recursos públicos, lo que complica el cumplimiento oportuno de las obligaciones, principalmente los compromisos laborales, aunque puntualizó que también la autoridad electoral ha señalado que retrasos vienen desde la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado. “La ley establece que dentro de los primeros 10 días de cada mes deben entregarse, pero lo cierto es que no contempla alguna sanción para el caso de que se incumpla, lo que da lugar a que invariablemente mes con mes se incumpla”.
Critican nepotismo de Morena
Apesar de que desde Morena se lucha contra el nepotismo, e incluso la propia presidenta Claudia Sheinbaum Pardo propuso reformas para evitar el nepotismo en los cargos de elección popular, iniciativa que fue frenada por los mismos integrantes de su partido político, Morena sigue replicando las mismas prácticas que otros partidos políticos hacían y que en su momento tanto criticaban, comentó Guadalupe González Covarrubias vocero de Ciudadanos Observando.
Destacó el caso de Mario Godoy Ramos, titular del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), y que es hermano de Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica del Gobierno Federal, “lo
que nos evidencia todo esto es la incongruencia de la 4T, por un lado la primera mandataria de la Nación dice estar en contra del nepotismo y lo que más vemos en las dependencias es el nepotismo, entonces hablamos de una gran incongruencia”, dijo.
LEOBARDO GUERRERO SE AFILIA A MORENA
De manera formal, fue presentado por la Presidenta del Comité Estatal de Morena, el rioverdense Leobardo Guerrero Aguilar, integrante de la cuarta transformación para el estado potosino, quien será cobijado por esta agrupación partidista.
La presidenta de Morena en el Estado, Rita Ozalia Rodríguez, enfatizó que en el partido Movimiento de Regeneración Nacional, tienen las puertas abiertas para
Tribunal Electoral niega
Morena sigue sumando perfiles de otros partidos políticos
todas las personas que luchan por el bien del pueblo; por lo que de forma personal puso el chaleco morenista a Leobardo Guerrero. x Por su parte, Guerrero Aguilar, manifestó: “Con valentía y entusiasmo me uno a este proyecto de transformación. Gracias por la oportunidad Presidenta Rita”, generando diversos comentarios de apoyo por parte de la población mediante redes sociales.
retraso en impugnaciones a elección judicial
La magistrada Dennise Adriana
Porras Guerrero, presidenta del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí, negó que el Tribunal esté dilatando la resolución de las impugnaciones presentadas en el marco de la pasada elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado.
Porras Guerrero aseguró que las ponencias están haciéndose llegar de toda la información necesaria para tomar una decisión sustentada y apegada a derecho.
Indicó que se tenía contemplado que la semana pasada se sacaran adelante los primeros asuntos relacionados con la elección judicial, pero
debido a que las ponencias han hecho varios requerimientos y se ha optado por escuchar a todas las partes involucradas, se ha retrasado el cierre de instrucción de los asuntos.
“Los trabajos van avanzando en forma correcta, aún no se
cierra instrucción de los asuntos por parte de las ponencias pues siguen llegando contestaciones a requerimientos, pero seguimos con el mismo compromiso de no llegar hasta la conclusión del término estipulado por la norma”, indicó la magistrada.
JORGE TORRES Y ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
JORGE TORRES
PLANO INFORMATIVO
Cuauhtli Badillo Moreno, diputado.
Alberto Rojo Zavaleta, Secretario Técnico del Consejo Político Estatal del PRI.
Incertidumbre amenaza la inversión en México: Gustavo Puente
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
La incertidumbre generada por la reciente reforma judicial y la elección de jueces y magistrados a nivel federal y en entidades federativas, podría ahuyentar la inversión en el país si no se disipa pronto, advirtió el analista económico Gustavo Puente.
Puente explicó que ningún inversionista quiere operar en un ambiente de incertidumbre. La falta de un sistema de justicia sólido y confiable puede provocar que la inversión se arriesgue,
En México, los salarios
que los proyectos en proceso se pausen, y que las inversiones en análisis no se concreten.
A pesar de que las elecciones de los funcionarios del Poder Judicial Federal y estatales se realizaron en junio con una participación baja, la incertidumbre persiste. Puente enfatizó que el Poder Judicial debe estar legitimado. Los nuevos funcionarios judiciales asumirán sus cargos en septiembre de este año.
Además de la situación judicial, el analista agregó que la variación pronunciada en la paridad pesodólar de las últimas semanas suma
A pesar de que las elecciones de los funcionarios del Poder Judicial Federal y estatales se realizaron en junio con una participación baja, la incertidumbre persiste.
a la incertidumbre, afectando directamente la utilidad de las empresas exportadoras.
PRI
propone un día laboral de ‘Home Office’
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó una iniciativa para establecer que los trabajadores del país puedan laborar al menos un día a la semana desde casa o home office, dio a conocer el Secretario Técnico del Consejo Político Estatal Alberto Rojo Zavaleta.
En conferencia señaló que esta medida tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las y los trabajadores, ahorrar y cuidar el medio ambiente.
Externó que la propuesta del PRI es realizar una reforma a la Ley Federal del Trabajo para incluir el derecho al trabajo remoto un día por semana. Aclaró que esta medida sólo sería siempre y cuando la naturaleza del empleo lo permita.
Entre los beneficios, afirmó también se encuentra el ahorro para trabajadores y empresas, porque se reduce el gasto en transporte, comidas fuera de casa y en muchos casos, hasta el consumo de energía en las oficinas.
Sostuvo que un día con menos personas trasladándose al mismo tiempo significa menos emisiones contaminantes, menos ruido y un respiro para las grandes ciudades.
Rotación de personal frena desarrollo de empresas
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
La alta rotación laboral en algunos sectores económicos ha frenado el desarrollo de las empresas e impactado su crecimiento económico, advirtió Ivett Larrea, presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias, Capítulo San Luis.
Larrea señaló que, en conversaciones con otras empresarias, coinciden en que la falta de compromiso de muchos trabajadores se ha vuelto cada vez más evidente, lo que se refleja en el aumento en la tasa de rotación de personal.
Además, destacó dos factores adicionales que afectan el crecimiento de las empresas y complican el panorama para el segundo semestre de 2025.
Por un lado, las recientes reformas que han modificado el entorno laboral, imponiendo nuevas cargas tributarias a las unidades de negocio. Por otro, el impacto económico de la pandemia de COVID-19, cuyos efectos —según dijo— todavía resienten muchas empresas.
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
El costo total del salario en México, incluyendo remuneración y prestaciones, será un punto crucial de debate en la próxima revisión del Capítulo Laboral del TMEC. Esto se busca para evitar una competencia desigual entre las fuerzas productivas de los países miembros, según Daniel Escobedo, presidente de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano AC (ADERIAC).
Escobedo señaló que, aunque la mano de obra mexicana es altamente competitiva, capacitada, confiable y comprometida, se enfrenta a un costo de vida significativamente más alto. A
pesar de salarios de contratación y desarrollo competitivos, y prestaciones superiores en cantidad en comparación con Canadá o Estados Unidos, el ejecutivo explicó que la fuerza laboral mexicana aún queda rezagada. Asimismo, Escobedo resaltó
que los países del TMEC tienen costos de vida muy diferentes, influenciados por la naturaleza de sus gobiernos. Por ello, un punto esencial en la próxima revisión del capítulo laboral será cómo hacer más competitivo el salario en México.
Frente a este escenario, Larrea consideró necesario que los diferentes niveles de gobierno impulsen estímulos adicionales para ayudar a las empresas a superar esta etapa complicada y generar condiciones para un mayor crecimiento.
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
El presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Fernando Díaz de León Hernández, afirmó que la nueva vía alterna a la Zona Industrial, cuya primera etapa entrará en operación en agosto, detonará de forma paulatina el desarrollo comercial y de servicios en ese sector de la ciudad. También incrementará la plusvalía en la zona.
La obra, que en esta primera fase llegará hasta el Eje 122, impulsará además el crecimiento urbano en una zona que se había mantenido sin cambios significativos en los últimos años. Explicó que esta vía facilitará el traslado de personal hacia la Zona Industrial de manera más ordenada y rápida, ayudando a evitar los congestionamientos viales que solían registrarse en la carretera federal 57.
Además, destacó que esta conexión abrirá la puerta a nuevos desarrollos urbanos y al crecimiento de la industria inmobiliaria, la cual no había incorporado una nueva zona habitacional significativa en años.
Vía alterna a Zona Industrial impulsará desarrollo
Daniel Escobedo presidente de la ADERIAC
Gustavo Puente, analista económico.
Buscan revertir rezago en infraestructura urbana
STAFF
PLANO INFORMATIVO
“Para revertir el rezago histórico en la infraestructura vial y urbana, el Municipio de Villa de Pozos continúa con su programa integral de mejoramiento de vialidades en distintos sectores de la localidad, el cual contempla la rehabilitación de más de una decena de calles y avenidas”, informó la Presidenta Concejal, Teresa Rivera Acevedo. Indicó que se avanza en la rehabilitación de vialidades que registraban considerable
san luis potosí
deterioro como Vicente Guerrero, una vialidad de gran conectividad para la cabecera municipal y el cruce de Jocoyota, Pedro Mariano Anaya, Los Ángeles y Los Castillo. En coordinación con el Gobierno del Estado, se desarrollan proyectos como la rehabilitación del Camino a Santa Rita, una vía estratégica que ayudará a descongestionar el tráfico en la carretera 57, además, se realizan obras en la Plaza Los Tubos, en la colonia Los Silos, así como en las calles Molino Rojo, Calle 70 y Paseo de Valle de las Recuas.
Alcalde Galindo anuncia pavimentaciones para la colonia Casanova
la primera obra programada para arrancar antes de que termine el 2025.
Inaugura nueva Oficialía del Registro Civil
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En el marco de la conmemoración del 166 aniversario de la creación del Registro Civil en México; el Gobierno municipal, presidido por el Alcalde, Juan Manuel Navarro Muñiz, puso en funcionamiento la octava Oficialía del Registro Civil en la colonia Santo Tomás, un compromiso hecho con la población de la zona norte para contar con trámites accesibles y gratuitos.
El Ayuntamiento ofrece el 80 por
ciento de los trámites completamente gratuitos en las ahora ocho Oficialías, siendo el de Matrimonios el de mayor trascendencia, “como un apoyo directo a las familias, blindando el gasto del hogar y promoviendo la unión de más núcleos sociales para nuestro municipio”.
La nueva Oficialía se ubica en avenida Santo Tomás #160 esquina con calle Circuito Santa Teresa, a la que las familias ya pueden acudir a realizar sus trámites.
Ofrecen talleres culturales y de capacitación laboral gratuitos
mayores, hombre y mujeres.
En una nueva edición del programa Capital al 100, el Alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, anunció el inicio del plan de rescate para la colonia Casanova, una zona con rezagos de más de 30 años. Durante la jornada, giró instrucciones a la Dirección de Obras Públicas para desarrollar un proyecto de pavimentación que priorice las calles cercanas a escuelas, paradas de transporte público y rutas de acceso, con
Este esfuerzo también contempla la continuidad del proceso de regularización de predios iniciado en coordinación con la Dirección General de Gestión Territorial y Catastro, para brindar certeza jurídica a cientos de familias que han vivido por años en condiciones de informalidad. “Si han esperado tres décadas, pueden darme unos meses más. Pero esta vez, las obras sí llegarán”, expresó el Alcalde.
Para promover el desarrollo personal, a través del aprendizaje de habilidades laborales y de autoempleo, el Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez ofrece talleres y cursos de capacitación en el Centro de Extensión San Francisco.
Son cerca de 20 diferentes cursos y temáticas en las que pueden participar desde niños, niñas, adolescentes, amas de casa, trabajadores y adultos
Entre las disciplinas dirigidas a hombres y mujeres mayores de edad, están: carpintería básica, baile fitness, jumping y zumba; para público infantil, específicamente, están: práctica de fútbol y computación básica. En cambio, para personas de todas las edades, están las clases de taekwondo, cocina, manualidades, regularización académica, tejido y bordado, corte y confección, bisutería, acupuntura, además de ofrecer servicio psicológico para público en general.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Revisan aumento salarial para burócratas
MARÍA
GONZÁLEZ
PLANO
INFORMATIVO
La Oficialía Mayor del Ejecutivo analiza las solicitudes del sindicato mayoritario con el objetivo de alcanzar un acuerdo en torno al aumento salarial, el cual podría presentarse durante la primera quincena de agosto.
El oficial mayor, Noé Lara Enríquez, recordó que el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, mantiene su compromiso con las y los trabajadores, atendiendo sus necesidades bajo una política de fortalecimiento institucional que garantice un ajuste digno para la base sindical, en concordancia con la capacidad financiera de la administración estatal.
El funcionario destacó que la actual administración ha respetado los aumentos salariales, incluso el año pasado, cuando se otorgó el ajuste sin necesidad de negociación con el sindicato mayoritario
Sigue ecocidio en la Huasteca; culpan a cañeros
ALICIA LIMÓN
PLANO INFORMATIVO
La fauna silvestre de la Huasteca potosina está amenazada por envenenamientos masivos derivados del uso de rodenticidas para el control de plagas en zonas cañeras, especialmente en el ejido La Hincada, donde se han reportado múltiples muertes de especies.
De acuerdo con Selva Tenek Eco Park, asociaciones cañeras son señaladas por esparcir cebos envenenados para combatir la plaga de ratas, sin prever las consecuencias de esta práctica. Los roedores envenenados son consumidos por depredadores como serpientes, coyotes, lechuzas y felinos medianos, lo que provoca una cadena de intoxicación que termina con la muerte de estas especies.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ya fue notificada, y se solicitó la intervención de la Dirección de Ecología de Ciudad Valles y de la Fiscalía General del Estado para abrir una carpeta de investigación por presunto ecocidio.
Desde principios de 2025, el veneno ha comenzado a ser dispersado mediante drones, lo que ha amplificado el impacto ambiental en la fauna local. Habitantes de la región exigen sanciones contra los responsables.
Ricardo Gallardo se reúne con alcaldes
STAFF PLANO INFORMATIVO
El gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona sostuvo reuniones de trabajo con los presidentes municipales de Villa de Reyes, Ismael Hernández Martínez, y de Matlapa, María de Jesús Rivera Rosales, con el objetivo de consolidar acciones de infraestructura que fortalezcan el desarrollo regional. En ambos encuentros se reafirmó el compromiso del Gobierno Estatal con mejorar la calidad de vida de las familias con obras y acciones, como la construcción
y reconstrucción de caminos, escuelas y unidades deportivas.
El gobernador dijo que Villa de Reyes, es un municipio clave para la industria y la atracción de inversiones, por lo que se acordó la modernización de caminos y carreteras, así como la construcción de una unidad deportiva en la localidad de El Pardo.
Gallardo Cardona detalló que en Matlapa, se acordó la construcción de dos nuevas escuelas -la Narciso Mendoza y la Emiliano Zapata- y una unidad deportiva en la cabecera municipal.
Detecta SCT taxis clonados
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), arrancó operativos de verificación del transporte público en la Huasteca Potosina, iniciando en el municipio de Ciudad Valles.
Durante los operativos realiza-
dos en dicho municipio, la titular de la SCT, Araceli Martínez Acosta, informó que se detectaron diversas irregularidades, como unidades clonadas con cromática oficial, pero con placas particulares, así como vehículos particulares que prestaban el servicio sin concesión, permiso o autorización por parte de la dependencia.
Indicó que siguiendo la visión del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se conformó un nuevo cuerpo de inspección con cobertura estatal con la finalidad de verificar que todas las unidades cumplan con la normativa vigente y brindar mayor certeza a las y los potosinos que diariamente utilizan este servicio.
Oficial mayor, Noé Lara Enríquez
Buscan regular tiendas de mascotas
PLANO INFORMATIVO
El diputado Luis Felipe Castro Barrón, presentó una iniciativa de adición a la Ley de protección a los Animales para el Estado de San Luis Potosí, para regular a los establecimientos mercantiles dedicados a la venta de animales.
Los establecimientos dedicados a la reproducción, selección, crianza o venta de animales de compañía, deben prever las condiciones de espacio, seguridad, ventilación, iluminación, y alimentación, de acuerdo a las características propias de cada especie.
Además, deberán disponer de comida, agua, lugares para dormir, personal capacitado para el cuidado de los animales, servicio médico veterinario; y disponer de instalaciones adecuadas para evitar el contagio en los casos de enfermedad.
Castigarán venta de mascotas sin licencia El Congreso del Estado aprobó una iniciativa presentada por la diputada Martha Patricia Aradillas, donde se reformó la Ley de Protección a los Animales, para prohibir la venta y comercialización de animales domésticos y silvestres en la vía pública, ferias, mercados y cualquier medio digital cuando no se cuente con la licencia de funcionamiento legalmente expedida por la autoridad competente.
Reconocen a egresado del Tecnológico por destacarse en GE Aerospace
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Instituto Tecnológico Superior de San Luis Potosí reconoció a Diego Velázquez, egresado de la carrera de Ingeniería Industrial, quien actualmente se desempeña como practicante en el área de Supply Chain en General Electrics Aerospace, en Hermosillo, Sonora. Diego Velázquez compartió que la sólida preparación académica recibida en el Tecnológico fue clave para alcanzar esta nueva oportunidad en el sector industrial. Además, señaló que su ingreso a esta compañía fue posible gracias a su participación en el Summer Camp de Mabe, una experiencia que fortaleció sus competencias y abrió nuevas puertas en su desarrollo profesional.
‘Sí acepto… pero en abonos’: el alto costo de casarse
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
En San Luis Potosí, el sueño de casarse no ha muerto. Cifras del Registro Civil estatal afirman que, se celebran alrededor de diez mil matrimonios cada año, y la tendencia se mantiene estable. “Todavía ganamos los que queremos estar en una unión legal”, afirma Deysi Maribel López Sierra, directora de la institución.
Pero detrás de esos votos de amor eterno, hay una realidad que cada vez pesa más: muchas parejas están diciendo “sí, acepto” con un crédito sobre sus hombros. Lo que comienza como una boda soñada, puede terminar en una pesadilla financiera. Financieras digitales como kubo. financiero y yotepresto.com, así como bancos y organismos públicos como Fonacot, están ofreciendo préstamos de hasta 400 mil pesos para bodas. A cambio, las parejas deben comprometerse
con pagos mensuales durante hasta 36 meses, y enfrentar tasas de interés que pueden llegar al 102.51% anual.
La presión social, las expectativas familiares y el deseo de tener una boda “instagrameable” contribuyen a esta tendencia. Pero expertos advierten que el precio del amor no debería medirse en cuotas mensuales ni en intereses triples.
UNIÓN LIBRE: ALTERNATIVA CRECIENTE
Ante el alto costo del matrimonio y cada vez más parejas en San Luis Potosí están optando por vivir en unión libre en lugar de casarse. El Registro Civil sigue documentando nacimientos como el trámite más frecuente, por encima de bodas u otras solicitudes. Para entender este fenómeno, el equipo de Plano Informativo realizó un recorrido por diversas zonas urbanas, recogiendo testimonios directos y analizando el contexto social y económico que influye en esta decisión.
La mayoría de las personas entrevistadas coincidieron en que la realidad económica del país no les permite formalizar una relación mediante el matrimonio. Una joven pareja señaló: “Preferimos vivir juntos y apoyarnos económicamente sin casarnos, porque una boda cuesta muchísimo. Ese dinero lo usamos mejor para pagar la renta o comprar cosas para nuestro hijo.”
Uno de los factores más señalados es el incremento en los precios de renta y venta de vivienda. De acuerdo con datos del portal inmobiliario Propiedades.com, el precio promedio de una vivienda en México aumentó 9.2% anual en el primer trimestre de 2025, con estados como Querétaro, Jalisco y San Luis Potosí mostrando incrementos aún mayores. Las rentas también se han encarecido, tan solo en el último año, el costo promedio de arrendar un departamento subió entre 10% y 15% en zonas urbanas.
Adultos mayores enfrentan grave vulnerabilidad
ERICKA SEGURA
PLANO INFORMATIVO
En San Luis Potosí, uno de los principales problemas que enfrentan muchas personas adultas mayores es la falta de documentos oficiales que acrediten su identidad, como actas de nacimiento o CURP. Esta situación afecta especialmente a quienes viven en comunidades rurales o se
dedican al campo, pues muchas de estas personas nunca asistieron a la escuela ni necesitaron registrarse legalmente, lo que las dejó invisibilizadas ante el Estado.
Este problema de falta de identidad se suma a una realidad compleja y dolorosa, en San Luis Potosí, cerca de la mitad de las personas mayores de 65 años viven en condiciones de pobreza. Además,
muchas personas adultas mayores enfrentan abandono, maltrato físico y psicológico, así como la falta de acceso a servicios de salud y protección social.
Las dificultades para caminar, ver o escuchar complican aún más sus vidas cotidianas, y sin redes de apoyo familiar o comunitario, muchas veces terminan en condiciones de aislamiento total.
STAFF
Asume mando coordinador del 40/o Batallón de la GN
PLANO INFORMATIVO
En representación del Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez refrendó el compromiso del Estado para reforzar la coordinación y mantener la estabilidad social, al acudir a la toma de protesta al cargo, posesión del mando y toma de protesta
de Bandera del coordinador del 40/o Batallón de la Guardia Nacional, Elías Ruíz Aldaco.
Con la presencia de autoridades civiles y militares, el secretario general de Gobierno también encabezó la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en las instalaciones de la Guardia Nacional, en donde reconoció la importancia de la coordinación de las fuerzas de seguridad y las autoridades civiles, y expresó su
respaldo a la labor de la Guardia Nacional, “que tienen un papel fundamental en la construcción de un entorno seguro y en paz para la población”.
Torres Sánchez expresó su respaldo a la labor de la Guardia Nacional, reconoció el compromiso y profesionalismo de sus elementos “es una institución que desempeña un papel fundamental en la construcción de un entorno seguro y en paz”, agregó.
Suman 7 muertes por ahogamiento en 2025
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
El titular de la Coordinación
Estatal de Protección Civil (CEPC), Mauricio Ordaz, informó que en lo que va del año se han registrado siete fallecimientos por ahogamiento en cuerpos de agua ubicados en distintas
localidades del estado.
Explicó que la mayoría de estos casos se derivan de la imprudencia de las personas al ingresar a zonas no aptas para actividades acuáticas, sin señalización y sin presencia de cuerpos de emergencia o personal de rescate.
Ordaz destacó que estos puntos son prioridad durante el actual periodo vacacional de verano, por lo que la CEPC mantiene un operativo especial con personal desplegado en los principales destinos turísticos del estado, con el objetivo de reforzar la prevención y evitar incidentes graves.
Investigan como feminicidio muerte de 3 mujeres en Peñasco
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
El ataque armado que dejó como saldo tres mujeres muertas en Peñasco, al norte de la ciudad, se investiga bajo el protocolo de feminicidio, informó Manuela García titular de la Fiscalía General del Estado (FGE). Sin embargo, apuntó que de acuerdo con los primeros indicios, se descarta que esos asesinatos estén relacionados con situaciones de violencia familiar.
Aunque dijo que no se conoce todavía el móvil que desató la agresión contra de las tres
mujeres, dijo que el hecho ocurrido el fin de semana originó dos líneas de investigación. Indicó que por secrecía no pueden ofrecer mayores detalles de la investigación en proceso, pero aseguró que los presuntos responsables, serán detenidos. García reseñó que las tres mujeres fueron asesinadas con disparos de arma de fuego en un domicilio ubicado en Peñasco. Los cadáveres fueron recogidos por el Servicio Médico Legista el domingo a primera hora y entregados a los familiares después de la necropsia.
SLP logra frenar el robo de vehículos y transporte
MARÍA GONZÁLEZ
PLANO INFORMATIVO
La entidad potosina reporta una baja sostenida en delitos como el robo de vehículos, motocicletas y a transportistas durante el primer semestre de 2025, resultado de las acciones impulsadas por el Gobierno del Estado y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). De acuerdo con cifras oficiales que publica el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, durante el
500 elementos
resguardarán la seguridad en la FENAPO
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La seguridad en la edición 2025 de la Feria Nacional Potosina (FENAPO) está garantizada, así lo aseguró, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Jesús Juárez Hernández, el cuál destacó que entre elementos de la Guardia Civil, de la división de caminos, y alumnos de la cuarta
primer semestre de año el robo de vehículo automotor ha mostrado una disminución clara. En marzo se registraron 211 denuncias, mientras que para junio la cifra descendió a 149, el nivel más bajo en lo que va del año. La misma tendencia se observa en el robo de motocicletas. En enero se reportaron 95 casos; para junio, la cifra bajó a 74. El robo a transportistas también va a la baja. Este delito alcanzó su punto más alto en enero con 40 incidentes, pero en junio solo se reportaron 27.
generación de la guardia civil estatal, se tendrán 500 elementos que resguardarán la seguridad en el evento ferial.
Juárez Hernández, indicó que ya se tienen los planes de movilidad, los horarios y turnos en los que van a estar los elementos; confirmó que también se van a aplicar anillos de seguridad en la feria durante la entrada y salida de los asistentes, teniendo especial atención en áreas como el teatro del pueblo, el área de juegos, la zona de antros y el palenque, “va haber bastante seguridad, vamos a entregar saldo blanco como en años pasados, y prevenir que haya robos que es lo que principalmente se da”.
Opinión
poder y dinero
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
EL MÁRTIR ESPERA LA MUERTE; EL FANÁTICO CORRE A BUSCARLA.
DENIS DIDEROT (1713-1784) ESCRITOR FRANCÉS.
Les he comentado en este espacio los abusos, excesos y uso ilegítimo de recursos de miles de trabajadores del sector alimenticio agremiados en el Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio, de su dirigente heredado, Alejandro Martínez. Trabajadores de empresas de alimentos como Pepsico, Sabritas, Moldex, Hersheys, Alpura, Barcel, Monte Xanic, Comex, Pastelería Ideal y La Moderna, no han notificado de desvíos por más de 500 millones de pesos, de las cuotas sindicales y venta de activos de la agrupación.
Ah, y de la rendición de cuentas y transparencia del uso del patrimonio de los trabajadores es nulo. Aunado a la supuesta amistad y “fraternidad” con el secretario de Trabajo, Marath Bolaños y el titular del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, Alfredo Domínguez Marrufo, Alejandro Martínez y su reducido séquito, actúan con impunidad.
Incluso menciona a sus protegidos y beneficiados de los recursos sindicales, que goza de la amistad de la presidenta Claudia Sheinbaum, lo que es completamente falso.
Pero, aquí les dejó más información fresca del SNAC:
Marath y Marrufo debe explicar por qué Martínez Araiza adelantó las elecciones y no se cumplieron con los requisitos de ley para permanecer otros seis años. En la solicitud de toma de nota del 19 de mayo de este año, el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral le requirió un informe detallado de los dineros del sindicato que no ha entregado en los últimos seis años.
Tampoco, ese Centro lo ha sancionado al respecto.
También busca sorprender a Santiago Nieto, director del IMPI, al registrar para su beneficio personal una marca que es patrimonio cultural del país como “Casa Frida”. Las marcas colectivas son del sindicato y no de una persona como él hizo, como consta en los registros del Instituto de la Propiedad Industrial (expedientes 2760747, 2760750 y 2551411)
Otra autoridad que debe intervenid es la de Pablo Gómez director, de Unidad de Inteligencia Financiera. Alejandro, conocido como el Principito, sacó 13.6 millones de pesos de los trabajadores del SNAC y los medio en inversiones de alto riesgo. Se lo llevaron al baile, no podido recuperar 10 millones de pesos y ha generado un daño patrimonial a los trabajadores (CI-FDF/T/UI-1S/D/00369/05-2019).
A propósito de todo ello, ¿los dirigentes de SNAC, pagaron los puestos por esos ingresos?
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
Sería muy bueno que el SAT que lidera Antonio Martínez Dagnino, Marath, Marrufo y Pablo, revisen este caso que pinta como uno de los escándalos sindicales que marcarán al sexenio del segundo piso. Nada más ahí les dejó un dato más: los gastos que Alejandro en comidas, viáticos, guardaespaldas y comité es de más de 7.5 millones de pesos mensuales. Todo para engordar los bolsillos de su cúpula sindical.
PODEROSOS CABALLEROS
PEMEX: Otro tema que está en manos de Marath, en Trabajo, y de Marrufo, en el Registro Sindical, corresponde al Sindicato Petrolero que se hunde, estrangulado por su líder (un trabajador de confianza secretario General, espurio), Ricardo Aldama. Viene una acción contra los jubilados de PEMEX, entidad que lidera Víctor Rodríguez, que representa una erogación de más del 18% de las utilidades de la paraestatal petrolera. Además, se dará un recorte de casi el 40%. Esto significa que de 99 mil trabajadores, muchos de los especializados, serán liquidados y recontratados como de confianza, con lo que sumarán más de 25 mil sin prestaciones laborales. De acuerdo a datos del 2021, hay más de 100 mil jubilados, que le genera una carga de más de 29 mil millones de pesos anuales. El desastre financiero de Pemex, que los incrementó por saqueos y pésimas inversiones en el sexenio de Andrés López Obrador, se agudizará por lo que las deudas de casi medio billón de pesos, se convertirá en deuda pública, otro superfobaproa.
ESTADO
POR ESTADO
VERACRUZ: A la maestra Irma Hernández, “sólo” la secuestraron, la encañonaron, la obligaron a grabar un video rodeada de encapuchados… Y luego murió por culpa de un infarto. Así, la gobernadora Rocío Nahle, justificó la muerte de una mujer que era extorsionada por el crimen organizado de esa entidad. “Sólo” la secuestraron. ¿Cómo puede decir esas cosas la morenista? Es muy grave un secuestro, o no lo sabe la ingeniera convertida en política. Murió de un infarto a consecuencia del olvido en la tierra de Morena y la delincuencia.
TAMAULIPAS: La constructora de infraestructura Hycsa, detalla lo que será el quinto túnel más grande del país. De hecho, construye un túnel carretero de 1,805 metros, que viene siendo la conexión entre la autopista Mante y los poblados de Ocampo y Tula, es decir, se trata de uno de los proyectos más relevantes de los últimos años. Para ello, se invirtieron 8,600 millones de pesos y generaron 5,000 empleos. El objetivo es reducir hasta dos horas los traslados entre el Bajío, el centro del país y el transitado puerto de Altamira. Américo Villarreal, el gobernador, no movió u solo dedo por atraer la inversión, pero ahora se pone el sombrero. La obra es gracias a la intermediación de Jesús Antonio Esteva, de la SICT.
PENSAR CON EL CUERPO
¿Ysi el pensamiento no ocurriera solo en el cerebro? Durante siglos, la filosofía y la ciencia occidental han sostenido que la mente es un fenómeno aislado del cuerpo. Sin embargo, en las últimas décadas, una nueva corriente ha desafiado esta perspectiva: la cognición corporizada. Este enfoque propone que nuestros procesos mentales están profundamente ligados a las experiencias sensoriales, corporales y al entorno que habitamos. Pensamos, sí, pero lo hacemos con todo el cuerpo, no solo con la cabeza. La idea de una mente encarnada ha cobrado fuerza en campos como la neurociencia, la psicología cognitiva y la filosofía de la mente. George Lakoff y Mark Johnson, en su obra “Metáforas de la vida cotidiana”, sostienen que nuestro pensamiento abstracto se fundamenta en experiencias físicas. Por ejemplo, usamos
metáforas espaciales como “estar arriba” para referirnos al éxito, porque físicamente lo alto representa dominio. Estas conexiones no son casuales: son reflejo de cómo el cuerpo estructura la forma en que interpretamos el mundo. Pero ¿por qué es importante repensar la relación entre cuerpo y mente? En un mundo donde el estrés, la ansiedad y la desconexión emocional están en aumento, comprender que nuestras emociones, pensamientos y decisiones emergen de un sistema mente-cuerpo-ambiente integrado nos permite recuperar la unidad que hemos perdido. Así, prácticas como el mindfulness, el yoga o la danza consciente ya no se ven solo como “alternativas” terapéuticas, sino como medios legítimos de comprensión y transformación.
En el ámbito educativo, por ejemplo, la
cognición corporizada invita a repensar la enseñanza. Ya no se trata solo de transmitir datos, sino de activar el cuerpo en el aprendizaje. El movimiento, el juego y la manipulación de objetos pueden mejorar la comprensión, especialmente en niños, al involucrar múltiples sistemas sensoriales. ¿Podría ser que los estudiantes recuerden mejor una lección si la vivencian físicamente?
Este enfoque también está revolucionando la tecnología y el diseño. La interacción hombremáquina, la robótica y la inteligencia artificial están explorando cómo replicar no solo la lógica humana, sino también su dimensión sensorial y motora. La idea es que para comprender verdaderamente al ser humano, hay que observar cómo se mueve, cómo siente y cómo se relaciona con el entorno.
Finanzas
SE ACELERA CAÍDA DE EXPORTACIONES DE ACERO A EU
Riesgo de colapso por apoyo federal a Pemex
REFORMA
El apoyo gubernamental a la situación financiera de Pemex ha generado efectos negativos sobre el presupuesto público, al presionar recursos destinados a sectores clave como salud, educación y seguridad, advirtieron especialistas en finanzas públicas.
Aunque estos apoyos han permitido a la empresa enfrentar su abultado endeudamiento, las medidas tomadas hasta ahora son insuficientes. Víctor Valdivia, catedrático de la UNAM, destacó que, si Pemex colapsa, las finanzas públicas podrían verse gravemente afectadas.
Valdivia también criticó la falta de un plan estructural para la transformación de la petrolera, señalando que la situación empeorará si no se implementan cambios profundos.
Aunque algunos avances han sido logrados, como la reducción de la deuda, los apoyos no han logrado solucionar problemas estructurales ni financiar la infraestructura necesaria.
Batallan 5 de cada 10 para comprar autos a crédito
EFE
En México, la mitad de las personas que buscan financiar un automóvil son rechazadas, principalmente debido a su situación financiera y la capacidad de pago. Gustavo Higuera, director comercial de MStar, explicó que muchas veces los usuarios deben optar
En 2024, Pemex recibió 110,000 millones de pesos en apoyo, pero su deuda sigue superando los 2.4 billones de pesos, afectando el presupuesto para áreas clave como salud y educación.
Por su parte, César Rivera del CIEP destacó que los recursos destinados a Pemex limitan el presupuesto para otras áreas fundamentales, lo que pone en riesgo el desarrollo del país.
por autos seminuevos o modelos más accesibles.
El precio promedio de un auto en 2023 alcanzó los 535,000 pesos, un 232 por ciento más que en 2005. Los incrementos salariales no han acompañado el ritmo de los precios. Sin embargo, la llegada de marcas chinas ha abierto oportunidades para acceder a vehículos más accesibles.
breves
Tasa de desempleo se mantuvo en junio
REFORMA
En junio de 2025, la Tasa de Desocupación (TD) en México disminuyó a 2.63 por ciento, frente al 2.71 por ciento del mes anterior. La población desocupada se redujo en 21,091 personas respecto al mismo mes de 2024.
Por otro lado, la Tasa de Informalidad Laboral (TIL) aumentó a 54.77 por ciento, afectando a más de 32 millones de personas. La Tasa de Subocupación (TS) también creció a 7.31 por ciento, con 4.4 millones de personas subocupadas. La población ocupada se incrementó en 2.07 por ciento anual, alcanzando los 60.17 millones.
Hacienda refinancia 99,181 mdp de deuda en el mercado local
REFORMA
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) realizó una operación de refinanciamiento, recomprando 99,881 millones de pesos en deuda, incluidos Cetes, Bonos M y Udibonos. La operación incluyó vencimientos programados para 2025, 2026 y 2027. Los nuevos instrumentos emitidos tienen vencimientos entre 2029 y 2054, buscando fortalecer la curva de rendimientos y mejorar la liquidez en el mercado local. Esta es la sexta operación de refinanciamiento de 2025, con un plazo promedio de 7.20 años para los nuevos instrumentos.
DEPORTES
HOY
ARRANCAN... LEAGUES CUP 2025
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Leagues Cup, el esperado torneo que enfrenta a los mejores equipos de la MLS y la Liga MX, regresa este martes con su tercera edición y grandes novedades. Con Lionel Messi como principal estrella, la competición se disputará del 29 de julio al 31 de agosto, nuevamente en territorio estadounidense, buscando un nuevo campeón tras la coronación del Columbus Crew en 2024.
Este año el formato cambia para equilibrar la participación: los 18
equipos mexicanos estarán presentes como siempre, pero la MLS reduce su cuota de 30 a 18 equipos, seleccionando a sus mejores escuadras de 2024 y sumando al debutante San Diego en lugar de Vancouver Whitecaps. Así, en la fase inicial, cada equipo jugará tres partidos enfrentando a rivales de la liga contraria, garantizando duelos MLS vs Liga MX en los 54 encuentros.
Además, en los cuartos de final seguirá la paridad con cuatro equipos de cada liga, y la Leagues Cup entregará tres boletos para la Copa de Campeones de Concacaf.
La ‘Messimanía’ vuelve a encenderse en E.U., con Messi que debutó en la Leagues Cup 2023 con un gol decisivo para Inter Miami. Aunque en 2024 no pudo jugar por lesión, este año estará presente, a pesar de la reciente polémica por su sanción en la MLS.
A la lucha por el título se suman candidatos fuertes de ambos lados: Cincinnati, Columbus Crew, LAFC y San Diego por la MLS, y Toluca, América y Monterrey por México. El torneo promete emoción y rivalidad al máximo.
Columbus Crew
León
Puebla
Houston Dynamo
Mazatlán FC
San Diego FC
Toluca
CF Montréal
New
Guardiola descarta volver al Barcelona
Pep Guardiola afirma que su etapa en Barcelona terminó para siempre, sin planes de regresar ni siquiera como presidente. Destaca el impacto y legado de Messi, pero apuesta por dejar crecer a jóvenes como Lamine Yamal sin comparaciones prematuras. Reflexiona sobre su carrera en el City, donde vive un proceso de renovación tras años de éxito. Reconoce la presión constante del fútbol y la pasión que aún mantiene, aunque sabe que llegará el momento de parar.
Atlético de San Luis femenil derrota a Cruz Azul
1 - 0
Atlético de San Luis consiguió su primera victoria del Apertura 2025 en la Liga MX Femenil al vencer 1-0 a Cruz Azul en La Noria, con gol de Kimberlin Galicia al minuto 71 tras una asistencia de Karen Cano. Las potosinas generaron varias oportunidades ofensivas, principalmente con Enyerliannys Higuera, mientras que las cementeras apenas inquietaron a la defensa rival. El encuentro tuvo un retraso en el segundo tiempo por mal clima en la Ciudad de México. Con este resultado, ADSL sumó sus primeros tres puntos del torneo, igualando en unidades a Cruz Azul. En la Jornada 4, San Luis enfrentará a FC Juárez y Cruz Azul se medirá ante Pumas.
Antonio Mohamed, técnico de Toluca, cuestiona el nuevo formato de Leagues Cup, donde equipos mexicanos compiten en tabla con rivales que no enfrentan en cancha. Mohamed reconoce la dificultad de la competencia, pero mantiene el objetivo de avanzar lo más lejos posible y ganar el torneo, a pesar de los retos y diferencias con la edición pasada. El equipo se prepara para enfrentar a Columbus Crew con su mejor plantilla, confiando en un buen desempeño.
La Academia Centro Gydman, con 50 años de trayectoria, impulsa el desarrollo y valores de sus gimnastas para competir a nivel nacional e internacional. Este 31 de julio al 3 de agosto participarán en la Copa No
Limits Gymnastics Elite Challenge en Panamá con 17 atletas. Destaca Mía Gabriela Pinto Rodríguez, una de las figuras clave del equipo dirigido por Rafael Esparza López. Las gimnastas estarán acompañadas por entrenadores expertos para seguir dejando huella en la gimnasia artística.
El mexicano Osmar Olvera, junto con Juan Manuel Celaya, logró la medalla de plata en la final de saltos sincronizados 3 metros en el Mundial de Singapur. Fue su tercera plata consecutiva en este torneo, siempre detrás de China, que dominó con gran autoridad. Olvera y Celaya demostraron alta dificultad y calidad, pero no pudieron superar a la imbatible dupla china. Los británicos cerraron el podio con bronce.
Nacionales
breves
Perfilan bajar multas a juzgadores electos
AGENCIA REFORMA
El Consejo General del INE perfila multar a 121 candidatos al Poder Judicial que aparecieron en acordeones y ganaron la elección.
La Comisión de Fiscalización del INE acordó que la multa sería el 10% del tope de gastos de campaña, pero tras analizar su “capacidad económica”, a todos los juzgadores se les redujo la sanción. A algunos hasta en 90%.
En el caso de la Suprema Corte, los nueve ganadores aparecieron en los acordeones. Sin embargo, no pagarán los 146 mil 885 pesos que les correspondía de castigo económico.
De ese monto, Hugo Aguilar, el nuevo presidente, pagará 39 mil 712 pesos, sólo 2.7% del tope de gasto. La autoridad determinó que Loretta Ortiz es la que más puede pagar, por lo que le cobrarán casi la totalidad de la sanción, 127 mil 508 pesos.
La inseguridad que enfrentamos es alarmante.- Coparmex
AGENCIA REFORMA
En el País, se enfrentan niveles de inseguridad que son alarmantes y ningún proyecto de inversión o desarrollo puede prosperar en esta situación y sin condiciones mínimas de certeza jurídica, advirtió Juan José Sierra, presidente de Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
“Hoy levantamos la voz ante una realidad que ya no puede seguir siendo ignorada: la inseguridad que enfrentamos es alarmante. En Coparmex tenemos claro que ningún proyecto de inversión o desarrollo puede prosperar sin condiciones mínimas de seguridad y certeza jurídica”, dijo.
Aranceles a la vista
AGENCIA REFORMA
La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que aún no se llega a un acuerdo con Estados Unidos pese a que solo faltan cuatro días para la fecha límite impuesta por el Presidente Donal Trump, para la imposición de aranceles del 30 por ciento a México.
“El viernes es 1 de agosto y todavía estamos en pláticas”, informó la Mandataria durante la conferencia mañanera en Palacio Nacional.
“Esperamos obviamente un buen resultado de estas pláticas”.
El pasado 12 de julio Trump amenazó a México con imponer un arancel de 30 por ciento a partir del 1 de agosto contra los productos que exporte a Estados Unidos si no desafía a los cárteles del narco y detiene el flujo de fentanilo.
Actualmente, los productos mexicanos exportados fuera del régimen del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) enfrentan ya un 25 por ciento de aranceles desde marzo.
En una carta dirigida a la Presidenta Claudia Sheinbaum, Trump reconoció su colaboración para proteger la frontera común, sin embargo, dijo que la ayuda antinarco es insuficiente.
Cuestionada sobre la demanda de miembros de la American Society en el sentido de que el T-MEC debe ser renegociado por la falta de cumplimiento de México en materia de seguridad, y específicamente en contener el tráfico de fentanilo; Sheinbaum dijo que ese tema no tiene que ver con el acuerdo.
“Eso no tiene que ver con el T-MEC. Es otro tema y, como lo hemos dicho, estamos trabajando conjuntamente en
materia de seguridad con Estados Unidos sin injerencia o, sin intervencionismo, sin subordinación”, comentó la Presidenta.
SHEINBAUM NIEGA QUE EU HAYA PEDIDO ENTREGA DE POLÍTICOS
La Presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que Estados Unidos le haya pedido la entrega de algún político por posibles vínculos con el crimen organizado.
“En ninguna llamada que he tenido con el Presidente Trump, que han sido muchas, ni llamadas que ha tenido el Secretario de Relaciones Exteriores con el Departamento de Estado, ni la colaboración que haya con el Departamento de Justicia con la Fiscalía (General de la República), se ha pedido la entrega de alguna persona en particular que tenga que ver con una relación política o con un político actual”, afirmó.
Deuda de Pemex suma 98 mil 800 mdd
AGENCIA REFORMA
Al cierre del segundo trimestre, la deuda financiera de Petróleos Mexicanos (Pemex) sumó un billón 866 mil millones de pesos, que equivale a 98 mil 800 millones de dólares, de acuerdo con el reporte financiero de la empresa enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Esto representa una reducción
de 5.7% respecto a los al mismo periodo del año pasado, de acuerdo con la petrolera.
En tanto, la deuda con proveedores de la paraestatal a junio fue de 430 mil 540 millones de pesos, señala el reporte.
Esta cifra significa un incremento de 18.7% respecto a la reportada en el mismo periodo del año pasado.
SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL DE YOUTUBE
Depura banca clientes ante riesgo de lavado
AGENCIA REFORMA
La designación de los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas por parte de Estados Unidos y su acusación de lavado de dinero contra CIBanco, Intercam y Vector están obligando a los bancos en el País a una depuración de sus
carteras de clientes y negocios para “barrer” con aquellos que puedan representar un riesgo.
José Antonio Quesada Palacios, ex vicepresidente de Política Regulatoria de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) e integrante del Consejo
Directivo del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), indicó que esta estrategia, conocida como “derisking”, está ocurriendo en los bancos más importantes como BBVA, Banorte, Santander, Banamex, Scotiabank, Citi México, HSBC e Inbursa.
Homologará SEP planes de estudio en bachillerato
AGENCIA REFORMA
La Secretaría de Educación Pública presentó el nuevo Marco Curricular Común para el bachillerato, con el que pretende que todos los estudiantes de prepas públicas tomen materias similares.
En la conferencia mañanera, la Subsecretaria de Educación Media Superior, Tania Rodríguez,
Dan revés a la UIF; libra Collado fraude
AGENCIA REFORMA
El Séptimo Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México sepultó definitivamente la acusación penal contra Juan Collado por las estrategias legales que emprendió en México y que la Fiscalía General de la República (FGR) consideró fraudulentas para desbloquear 40 millones de euros en el Principado de Andorra.
El tribunal desechó en última instancia el amparo directo que promovió Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), con el objeto de que el abogado volviera a ser vinculado a proceso.
Por unanimidad, los magistrados determinaron que la UIF no tiene legitimidad para presentar el amparo porque las personas morales públicas sólo pueden recurrir a ese recurso cuando se trata de actos que afectan su patrimonio.
Surge grupo armado en Michoacán; lanza ultimátum a gobierno
AGENCIA REFORMA
Un nuevo grupo armado autodenominado “Ejército Purépecha de Libertad Mexicana” anunció su aparición en Michoacán, y al advertir corrupción de cuerpos de seguridad y de Alcaldes, amagó a autoridades que si no actúan, tomarán justicia por su propia mano.
Con un mensaje que se viralizó en video, el autodenominado “Comandante Arango”, con voz distorsionada, se presentó como el líder de este movimiento. Aseguró que entre sus integrantes, figuran familiares de víctimas de asesinatos o extorsiones, y que nació del hartazgo ante la inseguridad y el control del crimen en el territorio purépecha.
dio la explicación sobre el nuevo modelo que iniciará en septiembre con el próximo ciclo escolar. Las materias comunes serán aquellas que dan a los jóvenes los saberes que les permita seguir sus estudios en las universidades o la incorporación al “mundo del trabajo”: lenguaje y comunicación, pensamiento matemático, ciencias naturales, experimentales, y tecnología.
Juan Collado - Abogado
China dará subsidio anual a familias por cada hijo
EFE
China implementará un subsidio nacional de 3,600 yuanes anuales (unos 500 dólares) por cada menor de tres años, con el fin de reducir los costos de crianza y fomentar la natalidad. El apoyo podrá solicitarse para niños nacidos desde el 1 de enero de 2025 o menores de esa fecha que aún no cumplan tres años. Exento de impuestos y sin afectar otras ayudas sociales, el subsidio se tramitará en línea o de forma presencial. La medida busca enfrentar la caída de nacimientos y el envejecimiento poblacional. Será financiada por el gobierno central y supervisada para evitar fraudes.
Internacionales Trump: aranceles globales entre 15 y 20 %
Tendrá Siria sus primeras elecciones tras caída de Assad
EFE
Siria celebrará elecciones legislativas entre el 15 y el 20 de septiembre, las primeras desde la caída del régimen de la dinastía Al Assad en 2024. La Alta Comisión Electoral aseguró que el proceso contará con observadores internacionales y mecanismos de impugnación, en línea con los estándares democráticos exigidos por Occidente. El nuevo Parlamento tendrá 210 escaños, frente a los 150 anteriores, con una cuota del 20 % para mujeres. El presidente Ahmed al Shara nominará directamente a 70 diputados, manteniendo una fuerte influencia en la conformación de la Asamblea Popular.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, anunció que aplicará un arancel general del 15 al 20 por ciento a las importaciones provenientes de países que no cuenten con un acuerdo comercial bilateral con su gobierno.
Durante una conferencia en Turnberry, Escocia, al lado del primer ministro británico Keir Starmer, Trump argumentó que esta medida evitará la firma de cientos de tratados individuales y simplificará el comercio exterior de EU. La medida, que sustituye al arancel base del 10 por ciento anunciado en abril, se aplicará desde el 1 de agosto.
Hasta ahora, EU ha concretado siete acuerdos comerciales con Reino Unido, China, Vietnam, Japón, Filipinas, Indonesia y la Unión Europea. El tratado con Reino Unido redujo aranceles al automóvil y eliminó cargas sobre el acero y aluminio. Con China, se mantuvieron algunos aranceles altos pero se relajaron medidas de represalia y se facilitó el acceso de productos chinos al mercado estadounidense.
Vietnam aceptó una tarifa del 20 por ciento, con una tasa del 40 por ciento para mercancía sospechosa de ser de origen chino. Japón acordó un 15 por ciento y se comprometió a invertir 550 mil millones de dólares en EU.
Filipinas e Indonesia firmaron pactos similares, con aranceles del 19 por ciento y beneficios a productos estadounidenses. Finalmente, el acuerdo con la UE fijó un arancel del 15 por ciento en promedio, junto a compromisos de adquisición de energía y material militar estadounidense.
El nuevo esquema arancelario busca presionar a más países a negociar antes de la fecha límite del 1 de agosto
Acuerdo comercial con Trump divide a líderes europeos
El nuevo acuerdo comercial entre EU y la Unión Europea, impone un arancel del 15 por ciento a productos europeos a partir del 1 de agosto. A cambio, Europa comprará energía por 750 mil millones de dólares e invertirá 600 mil millones más en EU.
Aunque líderes como el canciller alemán celebraron el pacto por evitar una guerra comercial, otros lo criticaron por considerarlo desequilibrado. Desde Francia y el Parlamento Europeo, voces de izquierda y derecha lo tacharon de “vasallaje” y “vergüenza”, mientras empresarios valoraron la estabilidad que aporta a los mercados.
EFE
EFE
SÍGUENOS EN TIK TOK
China lidera en IA a nivel mundial
China lidera el desarrollo de inteligencia artificial a nivel mundial con 1,509 modelos de gran escala, el 40 por ciento del total global, según datos revelados en la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial (WAIC) en Shanghái. Con más de 5,100 empresas del sector y 71 “unicornios”, el país
asiático consolida un ecosistema robusto.
Las áreas más innovadoras incluyen conducción autónoma, robótica y chips. Durante el evento, el primer ministro Li Qiang abogó por una IA bajo control humano y propuso crear un organismo internacional para evitar monopolios y fomentar una gobernanza global.
EU podría exentar a Argentina de visa
El Gobierno de Javier Milei firmó una declaración de intención con Estados Unidos para que Argentina
se incorpore al Programa de Exención de Visados, lo que permitiría a sus ciudadanos ingresar sin visa por turismo o negocios. Argentina, que fue excluida
del programa en 2002, deberá ahora avanzar en los requisitos para lograr la inclusión definitiva, como ya ocurre con países europeos, asiáticos y Chile en Sudamérica.
Egipto
rompe récord de consumo eléctrico por ola de calor
Egipto alcanzó su máximo histórico de consumo eléctrico, con 39,400 megavatios, impulsado por una ola de calor que superó los 40 grados. Según el Consejo de Ministros, el incremento sostenido en la demanda desde el inicio del verano ha sido absorbido por la red
nacional sin colapsos. El año pasado, el país sufrió cortes de hasta tres horas diarias como medida para ahorrar gas y generar divisas mediante exportaciones. La crisis energética se suma al aumento de más del 20 por ciento en tarifas eléctricas y otros servicios.
Tailandia y Camboya acuerdan un alto el fuego
EFE
Tailandia y Camboya acordaron un cese al fuego inmediato y sin condiciones desde la medianoche del 28 de julio, tras cinco días de
enfrentamientos fronterizos que dejaron 35 muertos y cerca de 300 mil desplazados.
El acuerdo busca restaurar la paz mediante diálogo diplomático y reuniones bilaterales entre líderes militares. La mediación contó con el respaldo de Estados Unidos y China, y ambas naciones expresaron su voluntad de retomar relaciones diplomáticas normales.
EFE
EFE
EFE
Espectáculos
breves
Se postulará Bobby Pulido para diputado federal en EU
REFORMA
Bobby Pulido anunció que dejará la música para postularse como diputado federal en Estados Unidos, país donde nació. Aunque vive uno de sus mejores momentos artísticos, el cantante de “Desvelado” explicó que busca un papel conciliador en un contexto político polarizado.
Actualmente se encuentra de gira con Por la Puerta Grande, su despedida musical, y lanzó el disco Bobby Pulido & Friends. El 9 de agosto cantará en el Auditorio Nacional junto a su padre, Roberto Pulido, como parte de su emotiva despedida.
Inicia La Casa de los Famosos México 2025 con nueva generación de celebridades
AGENCIAS
La tercera temporada de La Casa de los Famosos México arrancó el 27 de julio con un grupo de 15 participantes listos para convivir y competir durante 10 semanas. Galilea Montijo regresa como conductora del reality, que ofrecerá al ganador un premio de cuatro millones de pesos.
Los famosos que integran esta edición son: Facundo, Olivia Collins, Aarón Mercury, Alexis Ayala, Mar Contreras, Aldo de Nigris, Dalilah Polanco, Priscila Valverde, Adrián Di Monte, Shiky, Mariana Botas, Luis "El Guana" Rodríguez, Ninel Conde, Elaine Haro y Abelito.
Cada uno ingresó en medio de dinámicas, retos y sorpresas. La competencia se desarrollará entre los cuartos Día y Noche, con una gala de eliminación cada domingo.
LA TAQUILLA LOS RESPALDA
LOS 4 FANTÁSTICOS SUPERAN A SUPERMAN
La nueva entrega de los legendarios superhéroes de Marvel, 'The fantastic four/Los 4 fantásticos', encabezada por el actor de moda, el chileno Pedro Pascal, superó las expectativas iniciales y recaudó 118 millones de dólares a nivel local en su primer fin de semana en cartelera, según el portal Web Office Mojo.
De la mano de Disney+, 'The fantastic four: first steps/Los 4 fantásticos: primeros pasos' se estrenó el pasado día 25 y desde entonces ha recaudado a nivel mundial 218 millones de dólares, desbancando al 'Superman' de James Gunn, que se sitúa en segunda posición, aunque desde su llegada a los cines el 11 de julio ha superado ya los 500 millones de dólares en todo el mundo.
Al tercer puesto desciende 'Jurassic World: Rebirth' (Jurassic World: El renacer'), con 13 millones de dólares más este fin de semana; para un total de 718, 3 millones desde su estreno el 2 de julio.
'F1: The Movie' ('F1'), protagonizada por Brad Pitt, se recupera para ascender de nuevo al cuarto puesto, con 6,2 millones de dólares recaudados a nivel local y 509,6 en todo el mundo, en su quinta semana en los cines.
Cierra la lista de los cinco primeros el musical animado de Paramount 'Smurfs' ('Pitufos'), con 5,4 millones de dólares en las salas de Estados Unidos.
La película familiar ha recaudado 46 millones dólares a nivel internacional, sumando un total mundial de 69 millones.
“Quico” regresa a los 81 años
AGENCIAS
Carlos Villagrán sorprendió al público al volver a interpretar a “Quico” a sus 81 años durante el espectáculo Mega Circus en Lima, Perú. Vestido con su clásico uniforme de marinero, el actor ofreció una actuación de casi dos horas llena de humor, música y nostalgia. El regreso ocurre tras su retiro anunciado en 2023, y coincide con el renovado interés por El Chavo del 8 tras el estreno de la serie Chespirito: sin querer queriendo. La aparición de Villagrán generó reacciones divididas en redes, entre críticas y aplausos por revivir a un personaje entrañable.
SÍGUENOS EN TIK TOK
Primer vistazo a la criatura de Frankenstein de Del Toro
Un nuevo vistazo de Frankenstein, dirigida por Guillermo del Toro, fue revelado por Vanity Fair. Jacob Elordi interpreta a la criatura en esta nueva versión del clásico de Mary Shelley, que tendrá su estreno mundial en el Festival de Venecia y llegará a Netflix en noviembre. Oscar Isaac da vida al Dr. Frankenstein en esta fábula sobre la creación y el abandono. Del Toro describe la cinta como una reflexión sobre el dolor, la paternidad y el legado emocional. El maquillaje, a cargo de Mike Hill, aporta un estilo inspirado en el kintsugi japonés. La imagen oficial solo deja entrever el rostro de la criatura.
Veteranos dominan las giras más lucrativas de 2025
AGENCIA
En un panorama musical en constante cambio, el público global sigue apostando por lo conocido. De acuerdo con el informe de mitad de año de Billboard Boxscore, las giras más lucrativas de 2025 fueron encabezadas por artistas veteranos como Coldplay, Eagles y Paul McCartney. Coldplay lideró el ranking con 142.1 millones de dólares en solo 20 shows. Le siguen Shakira, con 130 millones recaudados en México y Sudamérica, y el grupo K-pop SEVENTEEN. Eagles y McCartney ocuparon el cuarto y quinto lugar respectivamente, demostrando que la nostalgia sigue siendo rentable. La lista evidencia una baja presencia de nuevos actos, mientras que el pop y las leyendas del escenario siguen reinando.
‘Coyote vs. Acme’ ya tiene fecha de estreno
AGENCIAS
Después de haber sido cancelada por Warner Bros. en 2023 pese a estar terminada, Coyote vs. Acme finalmente verá la luz. La comedia que mezcla animación con acción real fue rescatada por Ketchup Entertainment y llegará a los cines el 28 de agosto de 2026.
La cinta sigue a Wile E. Coyote, quien decide demandar a la Corporación ACME tras años de accidentes causados por sus productos. Con Will Forte como su abogado y John Cena como el defensor de la empresa, la historia ofrece una sátira legal inspirada en un ensayo de The New Yorker. Dirige Dave Green y produce James Gunn.
Revelan tráiler de Avatar 3
AGENCIAS
Avatar 3 llegará a los cines el 18 de diciembre de 2025 y promete explorar un lado más oscuro de Pandora. En el tráiler oficial, Jake Sully y Neytiri enfrentan nuevas amenazas encabezadas por el Pueblo de Ceniza, un clan vinculado al fuego y liderado por Varang (Oona Chaplin), quien declara: “Tu diosa no tiene dominio aquí”. La cinta contará con el regreso de actores como Zoe Saldaña, Sam Worthington y Sigourney Weaver, además de nuevas incorporaciones como Michelle Yeoh. James Cameron asegura que esta entrega mostrará una visión más compleja del mundo Na’vi. REFORMA
Seguridad
Un hombre murió arrollado por transporte de personal
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Ciclista perdió la vida tras ser atropellado mientras circulaba en su bicicleta, en un trágico accidente ocurrido en calles de la colonia San Luis Rey. A un costado del templo del lugar. En la calle Laguna de Chapala.
Al lugar acudieron paramédicos y elementos de la Policía Municipal, quienes localizaron el cuerpo
sin vida tendido sobre la cinta asfáltica, junto a una bicicleta, lo que confirmó que la víctima se desplazaba en este medio de transporte al momento del incidente.
En el sitio también se encontraba la unidad presuntamente involucrada, un vehículo de color azul, identificado como parte de una compañía de transporte particular.
Hasta el momento no se ha
confirmado si el conductor fue detenido, ya que las autoridades realizan los peritajes correspondientes para determinar con precisión la dinámica del accidente y deslindar responsabilidades.
La zona fue acordonada para permitir el trabajo del personal de Servicios Periciales, mientras que el cuerpo fue levantado por elementos del Servicio Médico Legal para los trámites correspondientes.
Volcó un auto, una mujer resultó herida
Se registró un aparatoso accidente sobre el bulevar Salvador Nava, a la altura del acceso al Parque Tangamanga I, donde un vehículo tipo sedán de color rojo volcó, dejando como saldo una mujer lesionada.
De acuerdo con los reportes, la conductora perdió el control de la unidad por razones aún no determinadas, lo que provocó que el automóvil volcara sobre la cinta asfáltica. Paramédicos acudieron al sitio para brindarle atención prehospitalaria y, tras una valoración inicial, fue trasladada a un hospital cercano para descartar lesiones de consideración.
Elementos de la Policía Vial acudieron para acordonar la zona.
La unidad siniestrada fue retirada posteriormente por una grúa, una vez que se concluyeron las maniobras de auxilio.
Capturan a fabricante de ponchallantas
Juárez, en el municipio de Matehuala, derivó en la detención de Heriberto “N” de 45 años, señalado como fabricante y distribuidor de artefactos metálicos conoci-
Chocó un auto contra poste metálico
STAFF PLANO INFORMATIVO
El chofer de un automotor de aplicación de plataforma se quedó dormido cuando se encontraba al volante de un vehículo e impactó contra poste de energía eléctrica, los hechos sucedieron en la alameda Juan Sarabia.
Se registró el accidente protagonizado por un conductor de servicio de transporte por plataforma móvil, quien presuntamente se quedó dormido al volante y terminó impactando su vehículo contra un poste de alumbrado público.
El incidente fue atendido por elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, quienes acudieron al lugar tras recibir el reporte ciudadano, el cual se hizo a través de llamadas telefónicas.
De acuerdo con la información oficial, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales tanto en el automóvil como en la infraestructura urbana afectada por el impacto.
Intento de robo de cajero automático en la Sección 26
STAFF PLANO INFORMATIVO
Se reportó un robo en un cajero automático ubicado dentro de las instalaciones del Sindicato de Trabajadores de la Educación,(SNTE) sección 26, ubicado en la avenida Himno Nacional. En el lugar, los oficiales de la Dirección General de Guardia Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana constataron que no se consumó el robo, pero sí se registraron daños materiales en el cajero.
Fue durante la madrugada cuando los agentes municipales acudieron al lugar, entrevistándose con el velador, quien manifestó el ingreso por escalamiento de tres sujetos, que se dirigieron al cajero para sustraer el dinero. Sin embargo en ese momento se activó una alarma, lo que motivó su retirada.
Al inspeccionar el cajero automático, los oficiales constataron que el ilícito no se consumó, pero sí se registraron daños.
Ante lo sucedido, los oficiales acordonaron la zona en tanto se esperó el arribo de personal de la Fiscalía General del Estado, instancia que realizará las indagatorias correspondientes.
Elementos de Seguridad Pública, así como peritos de la Fiscalía General del Estado, acudieron al sitio para realizar el acordonamiento del área, llevar a cabo el procesamiento de la escena y ordenar el levantamiento del cuerpo, que fue trasladado al Servicio Médico Legista para los procedimientos correspondientes.
Cuauhtli Badillo Moreno PRESIDENTE DE LA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO
ESCANEA
PARA VER LA ENTREVISTA COMPLETA
Primer año de grandes avances en el Congreso del Estado
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
“Este año hemos tenido un avance significativo dentro de la Sexagésima Cuarta Legislatura de este primer año de ejercicio de tu Congreso”, indicó el diputado Cuauhtli Badillo Moreno presidente de la Directiva del Congreso del Estado, en el marco del primer año de actividades del Poder Legislativo de San Luis Potosí.
TIEMPO DE CAMBIOS
Destacó, “eliminamos las vallas de seguridad que restringían la entrada al recinto oficial; acercamos al Congreso a las cuatro regiones del estado con el Congreso Itinerante; dimos también apertura a todos los sectores para acercarse a su Poder Legislativo, como empresarios, pueblos indígenas, diversidad sexual, entre otros”.
Continuó señalando que, “revistimos reciente el Legislativo con colores más institucionales; renovamos todas las banderas de la institución; llevamos las comisiones de seguridad pública a las distintas áreas de las corporaciones, como el C5, la Comisión Especializada en Justicia Penal para Adolescentes; llevamos a cabo foros sobre el derecho de consulta a personas con discapacidad; y develamos el epígrafe maestras y maestros potosinos”.
PARLAMENTO DE MUJERES
Además, Badillo Moreno recordó, “llevamos a cabo el Parlamento de las Mujeres ‘Tomiyahuatl’, el Parlamento de las Niñas y Niños 2025; hemos tenido grandes avances en materia de derechos de las mujeres, ahora pueden decidir
así lo dijo
libremente sobre su cuerpo con la interrupción legal del embarazo; logramos la tipificación de la violencia vicaria”.
Asimismo comentó, “aprobamos un total de 19 minutas federales durante este primer año de ejercicio legal, entre las que destacan el reconocimiento pleno a nuestros pueblos indígenas; regresamos los trenes de pasajeros; reformamos la vivienda, para lograr que sea más accesible para todas y todos; aprobamos y garantizamos la igualdad sustantiva; defendimos la soberanía del Poder Legislativo para que no haya intervención del Poder Judicial; garantizamos el cuidado de los animales en la Constitución; logramos que partir de 2030 la reelección y el nepotismo ya no fueran posibles en nuestro país; defendimos nuestros maíces nativos y le dijimos que no a los productos transgénicos; defendimos la soberanía nacional sobre intervencionismo de países extranjeros en nuestro territorio”.
REFORMAS ADMINISTRATIVAS
También recordó, “aprobamos reformas para lograr la simplificación administrativa y la digitalización, para que los trámites sean más eficientes; logramos posicionar al Congreso del Estado dentro del top 10 de los poderes legislativos con mejor desempeño y aprobación ciudadana; así como estuvimos en el acompañamiento en todas las etapas del proceso de la elección del Poder Judicial”.
Para concluir dijo que, “con todo esto avanzamos en el desarrollo de nuestro estado y el bienestar de todas las potosinas y potosinos; seguiremos consiguiendo bienestar en estos dos años que nos quedan de Legislatura”.
Eliminamos las vallas de seguridad que restringían la entrada al recinto oficial; acercamos al Congreso a las cuatro regiones del estado con el Congreso Itinerante; y dimos apertura a todos los sectores para acercarse a su Poder Legislativo