Plano Informativo Impreso, Año 7, No. 2274

Page 1

DIARIO SÁBADO 9 de abril de 2022 www. LA ENCUESTA Con la nueva Reforma eléctrica que hoy se promueve en el país, consideras que.... RESULTADO Recuerda que puedes votar en las Redes Sociales de Plano Informativo 12 7
3 ALCALDE VISITA EL BARRIO DE SANTIAGO APRUEBAN 30 CABILDOS DICTAMEN DE LA GUARDIA CIVIL 13 SERVICIOS 13 VETADO POTOSINOS VIVEN EL VIERNES DE DOLORES WILL SMITH 62% 2% 31% 5% Es una reforma que frenará el desarrollo del país Promueve el uso de energías limpias Nos condena a seguir usando combustibles fósiles Es una propuesta de avanzada 1-1 2-2
FAKE NEWS ARMAS DE LA MALDAD
EL SECTOR QUE MÁS GENERA EMPLEOS
NOCHE DE EMPATES

Transporte urbano

Era el año de 1922 y el transporte motorizado le empezaba a ganar terreno a los tranvías, sobre todo porque no necesitan instalaciones especiales para establecer una ruta. Así fue como empezó el Transporte Urbano en la capital potosina En la imagen, un camión de la línea Centro-Tequis, en la parada del Teatro de la Paz

Era el año de 1967 y este era el aspecto que tenía la esquina de la Avenida Mar iano Jiménez con la calle Ignacio Comonfort , en la Colonia Alamitos.

Templo de Nuestra Señora de los Remedios

Así se veía en 1909 el hermoso Templo de Nuestra Señora de los Remedios, más conocido como Iglesia de Tequis. Este templo fue derruido en 1914 para dar continuidad a la Avenida Centenario, que hoy conocemos como Avenida

WW W.PL AN OI N FO R M A TIV O .CO M LOCALES 13 WW W.PL AN OI N FO R M A TIV .CO M Miércoles 4 de marzo de 2020 LOCALES S ábad o 9 de abril de 202 2 L A ENCUE S TA 62% 2% 31% 5% Con la nueva Reforma eléctrica que hoy se promueve en el país, consideras
ES UNA R E FOR MA QUE FR E NAR Á E L DESAR ROLLO DE L PAÍS PROMUEVE E L USO DE E N E RGÍAS LIMPIAS NOS CON DE NA A SEGUIR USAN DO COMBUSTIBLES FÓSILES ES UNA PROPUESTA DE AVANZ ADA 2 RESULTADO Vota en las redes sociales de Plano Informativo
que....
Carranza
Venustiano
F o tos: F o tos: El A r cón d e l os Ab u e l os | PLANO IN F ORM A TI V O F o tos: F o tos: El A r cón d e l os Ab u e l os | PLANO IN F ORM A TI V O
¿Reconoces esta calle?
F o tos: F o tos: El A r cón d e l os Ab u e l os PLANO IN F ORM A TI V O

LOCALES

locales@planoinformativo.com

SÁBADO DE COMPRAS

Un día como hoy pero de 2012, la empresa propietaria de la red social Facebook compró Instagram.

Servicios, el sector más generador de empleos

Prestadores de servicios esperan mejorar este periodo

Empiezan a ver la luz al final del túnel

informal en la entidad potosina, se ocupó en Taqueros y preparadores de comida rápida, antojitos, pizzas, hot dogs, jugos, café, etcétera.

La llegada del periodo vacacional de Semana Santa en Semáforo Epidemiológico Verde y con contadas restricciones, ha levantado las expectativas de los trabajadores del sector de servicios, que durante los últimos dos años ha tenido un muy problemático desarrollo, que ha propiciado incluso el cierre de no pocos establecimientos.

Ahora, con un panorama más favorecedor, los prestadores de servicios están listos para la recuperación, y esperan que las campañas promocionales traigan turismo a todo el estado y que los potosinos desarraigados, vuelvan a su terruño para disfrutar de este periodo.

Cantinero, uno de los oficios más castigados por la pandemia y la crisis

Al cierre del cuarto trimestre de 2021, en San Luis Potosí la tasa de ocupación entre la población económicamente activa, era de 60.4 por ciento, de acuerdo con información de DataMÉXICO. De este universo de 60.4 por ciento de trabajadores, el sector servicios es uno de los más activos y que ha presentado mayor recuperación en sus diferentes modalidades.

Por ejemplo el 5.35 por ciento de los trabajadores potosinos se dedican a ventas, despachadores y dependientes en comercios, El 5.27 por ciento son comerciantes en establecimientos.

El 1.32 por ciento son vendedores por catálogo. El 0.48 por ciento son choferes vendedores.

Como prestadores de servicios domésticos, trabaja el 2.79 por ciento de la población económicamente activa en la entidad, esto al cierre del cuarto trimestre de 2021.

El 2021 cerró con una población económicamente activa de 60.4%

En la actividad de apoyo en actividades agrícolas la entidad potosina registró, para el cierre de 2021, el 4.57 por ciento de la población económicamente activa. Como prestadores de servicios en Barrenderos y trabajadores de limpieza excepto hoteles y restaurantes, estuvieron ocupados el 1.92 por ciento de la población laboral.

Como ayudantes en la preparación de alimentos se mantuvo una plantilla de 1.09 por ciento de la población económicamente activa. Como trabajadores de apoyo en la industria de alimentos, bebidas y productos de tabaco se mantuvo una plantilla correspondiente al 1.04 por ciento.

Comida rápida se prepara para crecer

El 1.88 por ciento de la población económicamente activa, formal e

Como fonderos, vendedores y comerciantes de comida, es decir, en comercios establecidos, se ocupó el 0.8 por ciento.

Como vigilantes y guardias en establecimientos, al cierre de 2021 se tenían contratados al 0.99 por ciento de la población económicamente activa.

Cantineros y meseros esperan mejores tiempos

Entre otros problemas, las restricciones sanitarias, la pandemia y el cierre de establecimientos de diversión nocturna, influyeron en la casi desaparición del oficio de cantinero que se vio muy reducido, ya que solo 0.081 por ciento de la población económicamente activa se dedicó a este oficio.

En cuanto a los meseros, también hubo una drástica reducción, que llegó, al cierre de 2021, a 0.51 por ciento de la población económicamente activa.

3 Sábado 9 de abril de 2022
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
AGENDA
STAFF PLANO INFORMATIVO
Activa 60.4%

Crece 45% afluencia de pasajeros en Aeropuerto “Ponciano Arriaga”

De acuerdo al reporte mensual que presenta la empresa OMA el Aeropuerto Internacional “Ponciano Arriaga” reportó un crecimiento de afluencia de pasajeros del 45.7 por ciento para el periodo de enero a marzo de este año traducido a 122 mil viajeros.

En lo que respecta a los viajeros nacionales en el último mes se reportó el tráfico de 32 mil 421 viajeros lo que

representa un aumento del 36.5 por ciento, sumando hasta el momento el paso de 81 mil 836 pasajeros en lo que va del año.

En cuanto a los viajes internacionales la afluencia en marzo fue de 15 mil 037 pasajeros reportando un aumento del 72.4 por ciento, registrando de enero a marzo 40 mil 137 pasajeros que realizaron viajes internacionales en los últimos tres meses.

En lo que refiere a cifras generales de los 13 aeropuertos internacionales que opera la

Durante el periodo de enero a marzo el incremento se traduce a 122 mil viajeros

empresa OMA, durante el mes de marzo creció 47 por ciento con respecto a lo registrado en el mismo periodo durante el año pasado.

Empresas no detendrán operaciones durante vacaciones: Uuzi

El presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) Ismael Puente Morón informó que ninguna empresa detendrá operaciones con motivo de la temporada vacacional, ante las afectaciones que podría causar el paro de actividades.

El líder empresarial explicó que hay colaboradores que solicitan un período vacacional para esta temporada, sin embargo, los días de descanso no se autorizan para todo el personal, “en la zona industrial se

intercalan las vacaciones, no pueden salir todos y hay quienes no paran y se tienen contratos con sindicatos, las empresas no paran”.

Señaló que el mismo esquema se aplica en la temporada decembrina cuando se tiene mayor demanda de vacaciones, reiterando que las empresas no pueden detener operaciones en tales períodos, “las empresas no paran en ninguna temporada vacacional y se tienen los convenios para que solo se vaya cierto porcentaje de colaboradores porque es importante mantener la operatividad en las empresas”.

A pocos días de la celebración de la Semana Santa, el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles Rafael Armendáriz Blázquez informó que los días jueves, viernes y sábado esperan una ocupación hotelera del 90 por ciento en la capital. El líder empresarial destacó que los pueblos mágicos reportan un 100 por ciento en las reservaciones para estas vacaciones, como lo son el Real de Catorce y la zona huasteca, destinos que se han convertido en favoritos para los visitantes. Señaló que los hoteles tienen un aforo permitido del 70 por ciento, sin embargo, estiman que puedan ampliarse ante la gran afluencia de turistas que esperan para esta temporada en las dos semanas de Semana Santa y Pascual, asegurando que se está dando cumplimiento a las medidas sanitarias que ha emitido el sector salud, “esperamos que se pueda ampliar y podamos llegar a un 75 por ciento”.

Los días de descanso no se autorizan para todo el personal indicó Ismael Puente Morón, presidente de la Uuzi.

IP Sábado 9 de abril de 2022 5 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
En días santos se espera ocupación hotelera de 90% en San Luis Potosí

Piden seguir usando cubrebocas

CASOS EN EL DÍA

Suman 64 contagios por coronavirus en SLP

El Comité Estatal de Seguridad en Salud reporta 64 contagios y un deceso para sumar al día de hoy 181 mil 035 contagios y 7 mil 549 muertes por coronavirus.

La zona metropolitana registra 61 contagios y al momento se reportan 3 mil 823 casos sospechosos.

En estudio de caso se reportan 31 mujeres y 33 hombres entre los 8 y los 80 años; con esquema completo de vacunación 31 casos y 4 con esquema incompleto.

En cuanto a la muerte reportada se trata de un hombre de 76 años sin antecedente de vacunación.

Organización Panamericana de Salud exhorta a cumplir medidas sanitarias

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) consideró que México se encuentra en un periodo interepidémico, debido a que los contagios de Covid-19 se han reducido constantemente desde el mes de marzo, pero puntualizó que se debe mantener la vigilancia de medidas sanitarias en las vacaciones de Semana Santa porque existe el riesgo de que suban los contagios.

Un periodo interepidémico es un lapso con niveles bajos de contagios, hospitalizaciones y muertes, pero se recomienda mantener la vigilancia epidemiológica y las medidas sanitarias, porque el riesgo de nuevas variantes o cepas está presente.

Llama Salud a seguir usando el cubrebocas

“La ciudadanía está cayendo en un exceso de confianza cuando se habla de de prevención en estos días de vacaciones de Semana Santa y no se puede olvidar que sigue latente la posibilidad de contagios”, advirtió el Secretario de Salud, Daniel Acosta Díaz de León, quien señaló que la mejor opción es continuar cuidando la actividad en espacios cerrados con el uso del cubrebocas y la sana distancia.

En este sentido el funcionario apuntó que la situación debe ponderarse también para la población que pude resultar más vulnerable a enfermedades respiratorias como es la de la tercera edad.

Capacitan a prestadores de servicios y expendedores de alimentos de Parajes

Como parte de las acciones que se realizan para reactivar las actividades turísticas con seguridad sanitaria, la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) en coordinación con la Secretaría de Turismo realizaron del 28 de marzo al 01 de abril, una serie de talleres enfocados a capacitar a todos aquellos prestadores de servicios, vendedores y/o preparadores de alimentos en temas relacionados a minimizar los riesgos a la salud de quienes durante la temporada vacacional arribarán los principales parajes naturales de la entidad.

En total se desarrollaron 7 talleres de capacitación en los que se contó con la asistencia de 185 proveedores de servicios, expendedores de alimentos y responsables de diversos parajes de la Huasteca.

Implementan operativo sanitario en la Fenahuap

Diputada acusa cerrazón del gobierno federal al no autorizar vacuna para infantes

“Estamos viendo una cerrazón por parte de Gobierno Federal al no querer abrir la vacunación y es necesario ya”, consideró la diputada local, Aranza Puente Bustindui, vicepresidenta de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, al referirse a la insistencia del Gobierno del Estado para que el Gobierno Federal permita la vacunación contra el Covid-19 para menores de 5 a 11 años.

“Se están haciendo los trabajos desde Gobierno del Estado, también por parte del Congreso se hicieron los exhortos necesarios para que se abra la vacunación y los niños puedan ser vacunados, pero esa también va a ser responsabilidad de los padres la decisión que tomen de vacunarlos o no”.

Con el fin de evitar riesgos a la salud de la población que, a partir de este 8 y hasta el 17 de abril, acudirán al municipio de Ciudad Valles a la Feria Nacional de la Huasteca Potosina (Fenahuap), la coordinación de la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) implementará un operativo de vigilancia y control de alimentos, bebidas y agua para consumo humano al interior del recinto ferial.

Durante el desarrollo del evento, se realizarán verificaciones de control sanitario a expendedores de alimentos y bebidas, además de la entrega de frascos de plata coloidal para la desinfección de frutas y verduras, así como la donación de mandiles, trípticos y carteles con las “reglas de oro” para el manejo adecuado de alimentos.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 6 Sábado 9 de abril de 2022
PLANO INFORMATIVO
64

El peligro de las Fake news

México es uno de los seis países que tienen mayor incidencia de noticias falsas, y la mejor medicina contra las “fake news” es el criterio de la audiencia, que tiene que ser más cuidadosa sobre el tipo de información que consume, consideró José Miguel del Río Contreras, coordinador de la Licenciatura en Mercadotecnia Estratégica de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP)

¿Dónde nacen las fake news?

Del Río Contreras indicó que primero hay que entender de dónde nacen las “fake news”. Surgen a partir de los medios digitales, donde se

generadores de contenido, y eso trae cosas positivas, pero también cosas negativas, como este fenómeno de las noticias falsas.

Las “fake news” se podrían definir como un contenido pseudo periodístico que tiene por objetivo la desinformación, la propaganda o crear desestabilización en un sector de la población, y cuya principal característica es la rapidez con que se propagan, y la amplia influencia que alcanzan entre las personas.

Esta información se comparte entre los usuarios y algunos tipos de propaganda específica se socializan a través de la segmentación que permiten las plataformas.

Poco se puede hacer para evitar “fake news”

Del Río Contreras reconoció que se puede hacer muy poco para evitar las noticias falsas, “solo dar algunos consejos a los ciudadanos, como revisar la fuente que está publicando la noticia, identificar el objetivo o el propósito de la noticia, quién se beneficia de ese contenido, y revisar varias fuentes; además varios medios tradicionales ya tienen líneas editoriales en donde se analizan las noticias falsas”.

Llaman al uso responsable de las redes sociales

El Director de Tecnologías en Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Leobardo Aguilar Orihuela, confirmó que a raíz del auge que ha cobrado el uso de las redes sociales y la inmediatez que generan los chats informativos como el WhatsApp, ha surgido información falsa, ya sea con mensajes de voz o imágenes que pretenden generar confusión o psicosis, por lo cual hizo un llamado a ser responsables e incluso a acercarse a las autoridades para poner en conocimiento o denunciar señalamientos que resultan ser falsos. Reconoció que en los últimos días se ha detectado el surgimiento de audios o fotografías en donde se alerta por supuestas situaciones de inseguridad como “levantones”, sujetos sospechosos, vehículos con personas armadas, entre otros temas y que finalmente resultan ser Fake o corresponden a campañas negras de años pasados, es decir que difunde información considerada como “refritos”, como fue el caso de un reporte de octubre del 2020 que alertaba por el secuestro masivo de mujeres, situación que finalmente fue desmentida por la autoridad.

Piden no dejarse llevar por audios falsos

Aguilar Orihuela advirtió que la ciudadanía no se debe dejar llevar tan fácilmente por audios que circulan en chats porque “hay personas que malamente quieren crear esa situación”; lo que buscan es desinformar y crear psicosis y es un audio falso de gente sin escrúpulos, y las personas lo hacen viral en juego o broma.

Aguilar Orihuela recomendó a las personas que resulten afectadas con la difusión de imágenes o audios que resulten ser falsos, acercarse con las autoridades correspondientes, en el caso del C5i2 se brinda atención las 24 horas del día en el Bulevar Antonio Rocha Cordero 553-b colonia Simón Díaz o bien en los teléfonos 911 o bien en el 4442 55 01 10.

LOCALES 7 Sábado 9 de abril de 2022
Desinformación y viralización, son los principales objetivos de

El Gobernador del Estado señaló que el Hospital Central “Ignacio Morones Prieto” fue la “lavadora más grande” de recursos públicos de la administración anterior a través de la propia Secretaría de Salud.

El mandatario sostuvo que el anterior director del Hospital Central, Francisco

Alcocer Gouyonnet, tendría que rendir cuentas sobre múltiples irregularidades en el uso de miles de millones de pesos de recursos públicos que debieron ser aplicados y que sirvieron para propósitos desconocidos.

El mandatario aseveró que, a seis meses de haber asumido la administración, la situación financiera heredada en Salud sigue siendo la más grave.

Se entregan becas en la huasteca

Con un “sí se pudo, ¡sí se pudo!”, al unísono, cientos de madres solteras y adultos mayores de Tamazunchale y Matlapa celebraron la llegada de las ayudas económicas que el Gobernador del Estado, acudió a entregarles personalmente, con las cuales reforzarán su economía y podrán enfrentar imprevistos.

Al evento, desarrollado en la Unidad Recreativa de la cabecera municipal de Tamazunchale, se dieron cita cientos de familias completas que recibieron al Gobernador con pancartas agradeciéndole el apoyo brindado, refirió el Gobierno Estatal en un boletín de prensa.

La señora Bibiana Sarahí Aburto Santos, beneficiaria de las becas económicas para madres solteras, dijo que hay muchas mujeres que con valentía y con mucho esfuerzo han sido durante años cabezas de familia, sin que hasta ahora nadie les haya echado la mano.

Inicia auditoría a cuenta pública 2021

El titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin) se reunió con la titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE) para formalizar la apertura del proceso de fiscalización del ejercicio 2021, en donde ambas autoridades se comprometieron a trabajar bajo los lineamientos de transparencia y colaboración en beneficio de la rendición de cuentas.

En el encuentro, se llevó a cabo el protocolo de apertura de auditoría de la cuenta pública 2021, con la designación del director administrativo de la Sefin como enlace para llevar a cabo los trabajos que fomentan la transparencia y el correcto ejercicio de los recursos públicos.

El secretario de Finanzas precisó que una de las premisas del Gobernador del Estado es el impulso a la claridad de información y rendición de cuentas, por lo que se comprometió a trabajar coordinadamente con la ASE para brindar todo lo necesario y cumplir con dicho mandamiento.

Gobierno busca respaldo de la Federación a Red Metro

Derivado de la estrecha relación que existe entre el Gobierno del Estado de San Luis Potosí y el Gobierno Federal, y en seguimiento a la encomienda del Gobernador de rescatar el proyecto Red Metro, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se reunió con directivos del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) en la Ciudad de México.

Los directivos recibieron una explicación a detalle, por parte del titular de la dependencia estatal, de las condiciones en que se recibió el proyecto de movilidad por este nuevo Gobierno, donde además les solicitó su intervención para poder retomar la obra a la brevedad.

El funcionario explicó a Banobras que la anterior administración estatal aseguró durante el proceso de entrega-recepción haber concluido en su totalidad el proyecto Red Metro, sin embargo, a través de un diagnóstico la SCT pudo constatar que la obra permanece inconclusa, razón por la que se emprendieron acciones legales para el deslinde de responsabilidades.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 8 Sábado 9 de abril de 2022
PACHECO PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
LEOPOLDO
Hospital Central, la “lavadora más grande” de recursos públicos: Gobernador

Proyecta salud cambios en atención psiquiátrica

Elia del Carmen Echeverría Carreras, presidenta del Colegio de Psiquiatras de San Luis Potosí, señaló que es importante conocer las reformas aprobadas a la Ley General de Salud en relación a la atención en materia de salud mental y adicciones, que no se trata de la desaparición de los hospitales psiquiátricos sino de ponderar la atención psiquiátrica y acercar los servicios de este tipo a la comunidad.

Antecedente

El Pleno de la Cámara de Diputados federal aprobó una reforma que modifica la atención de enfermedades mentales en el país, y “elimina el modelo psiquiátrico similar a aislar”.

De acuerdo con la reforma, “no se deberán de construir más hospitales monoespecializados y los actuales hospitales psiquiátricos deberán, progresivamente, convertirse en centros ambulatorios o en hospitales generales dentro de la red integrada de servicios de salud”.

Echeverría Carreras explicó que con esta reforma se privilegia la atención psiquiátrica desde las unidades de primer y segundo nivel, específicamente en hospitales generales, lo que no implica la desaparición de los hospitales psiquiátricos.

Estigma pesa sobre los hospitales psiquiátricos

La especialista señaló que el artículo 75 de Ley Federal de Salud especifica que la atención en hospitales psiquiátricos será de última instancia, con el propósito de disminuir el aislamiento de los pacientes en estos recintos; además consideró importante destacar que el estigma de la enfermedad psiquiátrica y de los hospitales psiquiátricos se debe a la falta de conocimiento de lo que son las enfermedades mentales, los hospitales psiquiátricos, su funcionamiento y su valor social en la atención de estos pacientes.

Dijo que los hospitales psiquiátricos se han modernizado a lo largo del tiempo, por lo que ahora se propone y se imparte una atención con estricto apego a los derechos humanos de los pacientes.

Carmen Echeverría consideró que la falta de conocimiento sobre cómo funciona un hospital psiquiátrico junto con las noticias amarillistas hacen que prevalezca y se siga reforzando el estigma de los pacientes psiquiátricos.

De ahí la importancia de acercar la atención psiquiátrica a la comunidad, a través de la atención primaria en los hospitales generales, con lo que se busca disminuir el estigma, porque el propio sistema de salud da apertura a una atención psiquiátrica, a los propios psiquiatras, y a la importancia de la psiquiatría en todas las áreas de la medicina.

Falta de información y noticias amarillistas, causa de la mala imagen de esta rama de la medicina

Se requiere un gran esfuerzo de todos los niveles de atención

Echeverría Carreras señaló que, por otro lado, establecer esta infraestructura de atención psiquiátrica en las comunidades y el acercamiento a este tipo de servicios, va a requerir de un gran esfuerzo en todos los niveles de atención, pero también el involucramiento tanto del Ejecutivo Federal como de todos los gobiernos estatales.

Señaló que se requieren recursos humanos y equipamiento de los centros de salud mental comunitarios que propone esta reforma, lo cual implica una gran inversión en todos los niveles.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 9 Sábado 9 de abril de 2022
Hospitales psiquiátricos deberán convertirse en centros ambulatorios o en hospitales generales
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Revocación de Mandato costoso proceso histórico

El tema de Revocación de Mandato se trata de un acontecimiento histórico que desde un inicio se ha planteado la necesidad de realizar o no dicha consulta, se trata de un ejercicio que servirá para poner en práctica nuestros derechos políticos y brindar un antecedente para futuros ejercicios de consulta popular, así lo explica Paola Terán Experta en Políticas Públicas del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

Para la especialista en temas políticos este ejercicio independientemente de los resultados servirá para poner en práctica los derechos políticos y brindar un antecedente para futuros ejercicios de consulta popular.

Señaló que para realizar este tipo de ejercicios se requiere de cientos de millones de pesos, lo que por un lado en un futuro debería de pensarse en formas más económicas, democráticas e incluyentes para emitir los votos y este derecho económico.

Consulta de revocación, reflejo de lo que ocurrirá en 2024: Lorca

Los resultados que arroje la consulta para la revocación de mandato del próximo domingo reflejarán lo que pasará en las elecciones de 2024, consideró el diputado José Antonio Lorca Valle, Coordinador del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado. Al referirse a esta consulta, el morenista dijo que la oposición está utilizando un discurso “muy bajo” para desacreditarla.

Lorca Valle indicó que si la oposición considera que el Presidente de la República ha tenido una mala gestión deberían de haberse organizado para salir a participar y quitarlo, pero al pedir lo contrario

“reconocen el buen trabajo de Presidente, reconocen el sentir de la gente, de que millones de mexicanos qué están a favor del Presidente, por lo que les queda es minimizar un derecho que tienen las y los mexicanos.

Fiscalía electoral estará atenta de proceso de revocación de mandato

El Fiscal Especializado en Materia de Delitos Electorales, Javier Montalvo Pérez, informó que la Fiscalía General del Estado (FGE) cuenta con un plan de atención ante la consulta para la Revocación de Mandato, que tendrá verificativo el próximo 10 de abril de 2022.

Comentó que, en caso de que se genere una denuncia en la FGE, la Fiscalía Especializada turnará el asunto a la autoridad federal competente: “en este caso es la Fiscalía General de la República (FGR); nosotros entonces coadyuvamos con ellos para remitir las denuncias hacia esa instancia”.

El funcionario mencionó que durante

Robo de 5 mil boletas, no empañará ratificación de AMLO: Cuauhtli Badillo

El diputado con licencia por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Cuauhtli Badillo Moreno, catalogó de preocupante el robo de tres paquetes electorales que serían utilizados en la Jornada Consultiva de Revocación de Mandato el próximo 10 de abril.

Cabe hacer mención, que Badillo Moreno se separó de su curul al solicitar su licencia ante Congreso del Estado con la finalidad de promover la Consulta de Revocación de Mandato ya que a su parecer el Instituto Nacional Electoral (INE) no está haciendo una correcta promoción de este ejercicio democrático.

Fue la madrugada de este miércoles, cuando los tres paquetes pertenecientes al Distrito 01 de Matehuala fueron sustraídos, y contenían cinco mil dos papeletas de la consulta de permanencia del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.

esta jornada se podrían presentar sucesos que pueden ser considerados delictivos, como es la retención de credenciales de elector sin ninguna causa justificada, o la alteración del orden público en zonas donde se instalen las casillas.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 10 Sábado 9 de abril de 2022 CONGRESO
STAFF PLANO INFORMATIVO Escanea el QR Para ver el video

Rector anuncia su informe para el próximo 29 de abril

El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Zermeño Guerra, anunció que el segundo informe de actividades de su gestión se llevará a cabo de manera sencilla el próximo viernes 29 de abril, ante el Consejo Directivo Universitario, en sesión extraordinaria, teniendo como sede el Auditorio Rafael Nieto, en punto de las 19:00 horas.

Cabe destacar que en la invitación a dicho informe se solicita a los asistentes que acudan 30 minutos antes del inicio del evento para pasta por el filtro Covid-19, además de que el cupo será limitado.

UASLP trabaja para la seguridad de las y los universitarios: Alejandro Zermeño

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, doctor Alejandro Javier Zermeño Guerra, dijo que la Institución se encuentra trabajando en pro de la seguridad de las y los universitarios en todos sus campus, de manera conjunta con autoridades estatales, municipales y universitarias.

Señaló que, debido a los últimos acontecimientos de inseguridad, donde se ha visto afectado el estudiantado, el pasado lunes 04 de abril se llevó a cabo una reunión con autoridades policíacas para hacer programas específicos con todos los campus.

Explicó que fue a través del municipio y del Estado, que se vieron las cámaras de vigilancia de las zonas donde se ubican los campus universitarios, “nos dimos cuenta que algunas no estaban funcionando, y ya se repararon; los botones de pánico no estaban conectados, así como luminarias que no estaban cumpliendo su función”.

Destacan estudiantes de Cobach en olimpiada estatal de matemáticas

Alumnas y alumnos de tres planteles del Colegio de Bachilleres (Cobach) de San Luis Potosí obtuvieron medallas de oro, plata y bronce, en su respectiva categoría, durante su entusiasta participación en la Olimpiada Potosina de Matemáticas 2022, con lo que enaltecen la calidad educativa que ofrece esta institución de nivel medio superior, informó su directora general.

Agregó que fueron 11 estudiantes en total, quienes destacaron con medalla de oro: José Luis Sánchez Jiménez y José Andrés Zamora Moncada, de los planteles 01 Soledad y 28 San Luis V, respectivamente; en plata: Cristopher Guadalupe Remes de la Torre, Zaira Isabel Juárez Martínez y Eduardo Méndez Pedrajo, de los planteles 01 Soledad, 03 Cedral y 28 San Luis V, respectivamente; en bronce: Anna Frieda Hechtel Robledo e Israel Ibarra Carrizales, ambos del plantel 01 Soledad, así como Ángel Rafael Leyva Aguilar, David Israel Pérez Morales, Diego Alexis Dávila López y Emmanuel Alberto Uresti Hernández, del plantel 28 San Luis V.

Para propiciar inversión hay que elevar la apuesta por la educación: Juan Carlos Valladares

Juan Carlos Valladares, Secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado sostuvo que para propiciar la inversión y mejores condiciones, es necesario elevar la apuesta por la educación desde todos los sectores.

Mencionó que de ello, ha conversado con el Gobernador del Estado y los secretarios de Educación y del Trabajo, para formar a los profesionistas que están demandando las empresas instaladas en territorio potosino.

“Mucho tiene que ver con la educación, es importantísimo, hay muchas empresas que demandan profesionistas en ingenierías”, dijo.

“La otra parte también en la que podemos intervenir y estimular la inversión, es en atender nuestras zonas industriales, generales seguridad, infraestructura y soluciones de movilidad, y que son también de las grandes demandas que tiene la industria”, añadió.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 11 Viernes 9 de abril de 2022
José Luis Sánchez Jiménez Emmanuel Alberto Uresti José Andrés Zamora Moncada Ángel Rafael Leyva Aguilar Cristopher Remes de la Torre Israel Ibarra Carrizales Eduardo Méndez Pedrajo Diego Alexis Dávila López David Israel Pérez Zaira Juárez Martínez Anna Frieda Hechtel Robledo STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
PLANO EDUCATIVO

Falta de agua e inseguridad son una mezcla muy

peligrosa: diputado

La falta de agua potable en los hogares y la polarización de opiniones, dificulta la convivencia entre los ciudadanos; hechos y mensajes que nos dividen, pueden generar un ambiente de crispación social y extremismo violento, dijo el vocal de la Comisión de Desarrollo Territorial Sustentable.

Lo anterior viene porque, la noche del domingo pasado, en la colonia Valle Dorado de esta ciudad, un repartidor

de agua fue agredido y asesinado, después de tener una fatal discusión por el tema de agua. La falta de agua y seguridad son una mezcla muy peligrosa socialmente para generar violencia.

Manifestó que “la polarización como medio para enfrenar un problema, no permite el diálogo sino la confrontación”. El panorama hídrico de San Luis Potosí está afectado por la sequía, abatimiento del acuífero, derroche de agua, las fallas de “El Realito” y el desequilibrio financiero que ha generado el acueducto.

Aprueban 30 cabildos dictamen de la Guardia Civil

Tras avalar la reforma constitucional en su respectivos Cabildos para instituir la Guardia Civil Estatal, el secretario General de Gobierno hizo un extenso reconocimiento a 30 ayuntamientos de San Luis Potosí por su contribución y sensibilidad a atender una de las mayores demandas de la ciudadanía, como es la seguridad y protección pública.

BREVES

Alertan por número desde donde realizan

llamadas de extorsión

La Secretaría de Seguridad Pública de San Luis Potosí, alerta sobre un número telefónico de donde se han estado haciendo llamadas de extorsión a la ciudadanía, por lo que recomienda hacer caso omiso y proceder a su bloqueo.

Se trata del número 44-45-91-11-17 que de acuerdo con reportes de inteligencia proviene de un centro penitenciario de la misma entidad San Luis Potosí por lo cual ya existe una coordinación con las Policías Cibernéticas para boletinarlo.

En caso de ser víctima de la llamada de extorsión, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Policía Cibernética, brinda apoyo las 24 horas del día en las instalaciones del C5i2 ubicadas en Bulevar Antonio Rocha Cordero 553-B en la colonia Simón Díaz o en los números telefónicos 911 ó 444255-01-10.

Alcalde de Rioverde encabeza la Sesión del Consejo de Seguridad

Rioverde, SLP.- El Presidente Municipal de Rioverde Arnulfo Urbiola encabezó la sesión del Consejo de Seguridad Pública en víspera de la Semana Santa para garantizar la paz social a los habitantes del municipio y la tranquilidad a turistas.

Para coordinar acciones en materia de seguridad pública en víspera de la Semana Santa, el alcalde Arnulfo Urbiola presidió la sesión del Consejo de Seguridad Pública junto a funcionarios de diferentes corporaciones policiacas del nivel Federal, Estatal y obviamente Municipal.

Se mantiene firme el compromiso de garantizar la paz y tranquilidad de las y los ciudadanos en un marco de respeto a los derechos humanos, pero haciendo valer la ley en todos los sentidos.

Expresó que estos resultados derivan de la coincidencia y voto de confianza de las y los integrantes de los órganos de autoridad municipal para sumarse a la estrategia integral de combate a la delincuencia y violencia en las cuatro zonas de la Entidad que impulsa el nuevo

Para que la reforma constitucional entre en vigor, se requiere el aval de la mitad más uno de los 58 ayuntamientos

Gobierno estatal, agregando que también se contempla la creación de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana.

Para que entre en vigor la reforma constitucional se requería que la mitad más uno de los 58 ayuntamientos la avalen, es decir, 30, cifra que de acuerdo a lo recabado se ha completado, mencionó.

Incendios forestales consumen la Sierra de Micos

Ciudad Valles, SLP.- Impresionantes imágenes fueron difundidas por habitantes de Estación 500 en donde se muestra como los incendios forestales activos se encuentran consumiendo la flora de la zona huasteca, devastando la zona conocida como Sierra de Micos.

“Arde en llamas la sierra de Micos en éste momento, tal pareciera un volcán en plena erupción, lo malo de éstos eventos es que después

que pasan los incendios vienen las lluvias que causan deslizamientos de tierra y caída de rocas; ojalá y no sea el caso pero puede suceder porque en este mismo cerró el año 2008 con las lluvias tuvo un deslizamiento de tierra y rocas” puntualizó Estación 500 en su perfil de Facebook.

Horas más tarde, realizó la publicación de dos imágenes, una del antes y otra del después de la terrible devastación donde es palpable el consumo de la flora, sin embargo la fauna del lugar también se ve afectada.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Sábado 9 de abril de 2022 12
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF
PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
SEGURIDAD Y JUSTICIA
ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO

Potosinos acompañan a María

MARÍA GONZÁLEZ

Considerado por muchos como el inicio de la Semana Santa, el llamado Viernes de Dolores es una celebración a la Virgen María y un recordatorio de los siete dolores que, según la tradición católica, tuvo que vivir y sufrir la madre de Jesús Cristo.

Los 7 Dolores de María

LA PROFECÍA DEL ANCIANO SIMEÓN

LA HUIDA A EGIPTO

EL NIÑO PERDIDO EN EL TEMPLO

MARÍA SE ENCUENTRA CON JESÚS CAMINO AL CALVARIO

JESÚS MUERE EN LA CRUZ

MARÍA RECIBE EL CUERPO DE JESÚS AL SER BAJADO DE LA CRUZ

JESÚS ES COLOCADO EN EL SEPULCRO

Ha sido factor de unidad en el Barrio

En la capital potosina esta celebración tiene especial significado, ya que ha sido factor de unión en uno de los Barrios Fundacionales de la ciudad: el Barrio de Santiago.

Y aunque también se celebra en otros barrios y colonias, es el de Santiago el que se ha mantenido en el tiempo, con la participación de los habitantes del famoso y reconocido Callejón del Buche.

El viernes de Dolores se celebra en la última semana de Cuaresma, el viernes anterior al Domingo de Ramos.

Ya es Patrimonio Cultural

El Cabildo de San Luis Potosí aprobó por unanimidad la instauración del

ritual de “Los Altares de Dolores” del Callejón del Buche, como Patrimonio Cultural Municipal, durante su Séptima Sesión Extraordinaria.

El presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos, felicitó a los vecinos del Barrio de Santiago y les agradeció por mantener con vida esta tradición durante 125 años, así como la instalación de más de 400 Altares de Dolores en la calle Altamirano.

Galindo Ceballos indicó que con la protección que le otorga el nombramiento como Patrimonio Cultural Municipal, se conseguirá que esta festividad, en la calle de Ignacio Manuel Altamirano, pueda ser difundida y visitada por potosinos de otras partes de la ciudad y por turistas.

El presidente municipal se mostró sorprendido por el fervor y pasión que muestran los habitantes del Barrio de Santiago durante esta festividad, que “está en el Centro, en el corazón de nuestra ciudad”.

Se convirtió en una manifestación social

La doctora Isabel Monroy, cronista de la Ciudad, detalló que esta expresión

Por unanimidad, el Cabildo aprobó dar protección a esta centenaria festividad

popular tuvo sus orígenes hace más de cien años y aunque tiene sus cimientos en una base religiosa, al paso de los años se ha convertido en una manifestación social y cultural en la que, con imágenes, flores, alimentos y adornos diversos, se promueve también la unión de los potosinos a través de la convivencia”.

El Callejón del Buche y sus 125 años de historia

En la calle Altamirano, en el callejón ubicado entre Damián Carmona y Pedro Moreno, es donde tradicionalmente los vecinos instalan alrededor de 400 altares con la imagen de la Virgen de Dolores. Esta actividad está por cumplir 125 años aunque se suspendió debido a la pandemia.

El nombramiento permitirá que esta tradición sea difundida como atractivo turístico

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
PLANO INFORMATIVO
13 Sábado 9 de abril de 2022
MÁS CONTENIDO
ESCANEA EL QR PARA VER
1 2 3 4 5 6 7

PUNTO DE VISTA

Sábado 9 de abril de 2022

DE PLANO

GUARDIA CIVIL AVANZA.- La reforma para la creación de la Guardia Civil Estatal ya es un hecho. Con 30 municipios avalando la modificación, se tiene la mayoría más uno, que se requería.

AÑO 7 - NÚMERO

2,274

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsable de Sección y

Editores

Jesús Navarrete Lezama

Jessica Pérez Álvarez

Carlos Armando López

Sonia Loredo Pachuca

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Diseño y Arte

Arturo Carmona

Enrique Santiago Gachuzo

Fabián Morán

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Radio

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Emilia Monreal

Pedro Cervantes Roque

Filiberto Juárez Córdoba

Marco Antonio Hernández

Gregorio Marín Rodríguez

Guadalupe González

Poder y Dinero

VÍCTOR SÁNCHEZ

DESDE LA CDMX

Lo que no le informan a AMLO: roban joya petrolera

PATRIMONIO.- Fue muy oportuno el nombramiento de Patrimonio Cultural Municipal al Viernes de Dolores en el Callejón del Buche, una de las tradiciones católicas que más arraigo tienen en la capital potosina.

EN RECUPERACIÓN.- Es una buena noticia que se haya recuperado el 3% del comercio establecido en el Centro Histórico, luego de que muchos empresarios tuvieron que cerrar debido a la pandemia.

Y SIGUE EL REALITO.- Los problemas de agua que ocasiona con frecuencia El Realito necesitan una solución contundente. La primera de ellas, por la que ha presionado el alcalde Enrique Galindo, es la reparación de un kilómetro de ducto a la que tiene que comprometerse la empresa española Aqualia, la operadora del acueducto que tanto ha fallado a los potosinos.

UNA ALTERNATIVA.- El proyecto de acuaférico del que ha hablado el alcalde, una infraestructura que rodeará la Zona Metropolitana para llevar agua a las zonas que la necesiten. Esta obra garantizaría el abasto en toda la ciudad para 20 años, por lo que el Ayuntamiento ya se encuentra en análisis para poder implementarlo.

FIESTA.- El Festival San Luis en Primavera, además de ampliar la oferta cultural de San Luis Potosí durante Semana Santa, es una oportunidad para rescatar las tradiciones de la ciudad, desde sus colonias. Empezó con la declaratoria del Callejón del Buche como Patrimonio Municipal: una celebración del Viernes de Dolores en el barrio de Santiago. Le seguirá la Procesión de los Cristos de Villa de Pozos, lo que demuestra la atención que ha puesto el Ayuntamiento por fortalecer el orgullo por su ciudad entre los potosinos.

Plano Informativo - Diario Net SA de CV . Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por:Rotativas y Talleres Gráficos, Adolfo López Mateos No. 44 Col. San Pablo, C.P. 76130 Santiago de Queretaro, QRO. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

EN EL GOBIERNO DE ENRIQUE Peña Nieto, en los que se le dio en llamar la Ronda Cero, derivado de la Reforma Energética impulsada por el priísmo, se le encargó a una empresa extranjera analizar la importancia y explotar un yacimiento que podría darle a Andrés Manuel López Obrador, la oportunidad de lograr duplicar la plataforma de extracción y exportación de petróleo.

EN EL PEÑISMO, EN EL SENO DE la Comisión Nacional de Hidrocarburos, que la encabezaba Carlos Zepeda Molina, decidió mantener en silencio la información clave de la relevancia de ese yacimiento en el Golfo de México. Por lo que ahora, en el gobierno lopezobradorista, la secretaria de Energía, Rocío Nalhe, así como el director de Pemex, le pusieron el ojo y se apoderaron del mismo y amenazan con no pagar indemnización a quienes ganaron licitaciones en el sector con el calderonismo y el peñismo.

NO ES PARA MENOS. EL consorcio integrado por Talos Energy, Wintershall DEA y Harbour Energy descubrió en el 2017 Zama, frente a las costas de Tabasco, considerado como el mayor descubrimiento de hidrocarburos en el país de los últimos 30 años. Después de Cantarel. Estiman empresas de inteligencia petrolera como Netherland, Sewell & Associates, Inc., que puede tener recursos prospectivos de mil 010 millones de barriles de petróleo crudo.

LA CALIDAD DE ESE YACIMIENTO es muy alta y generaría ingresos para la paraestatal petrolera mexicana, nunca antes vistos.

POR ELLO, ES LA EXPROPIACIÓN A Talos Energy, que a finales de marzo recibió una resolución de la Sener, sobre la unificación del campo petrolero y dejarla totalmente en manos de Pemex.

EL PRESIDENTE DE TALOS, Timothy S. Duncan, en declaraciones a la prensa internacional se declaró decepcionado, “a pesar de nuestro historial constante de éxito, seguridad y progreso”.

PERO EL ASUNTO NO QUEDÓ AHÍ. El gobierno de Estados Unidos, lejos de las candilejas protocolarias, muestra inquietud y malestar. Una cosa son las comidas diplomáticas con el presidente López Obrador y, otras muy distintas, las medidas que toman contra el gobierno de AMLO, por las decisiones tomadas en el sector.

ASÍ EVALÚAN SUS DECISIONES DE inversión en activos fijos en los próximos años, especialmente porque en algunos años serán inversiones en infraestructura obsoleta, según analistas del mercado petrolero.

YA HAN HUIDO DEL PAÍS ALGUNAS de las grandes empresas petroleras; otras, las menos, están tomando riesgos y apuestas porque ven la oportunidad de hacer inversiones con mayor rentabilidad.

PERO CON LA DECISIÓN DE NALHE con Zama, un manto petrolero adyacente al boque Uchukil, que asignó López Obrador a Pemex, hace pensar a los petroleros que la mejor inversión es no invertir en México, ya que la SENER no evidenciará con documentación y con argumentos técnicos la decisión de otorgar la operación de Zama a la empresa productiva del Estado.

LO PEOR DE TODO, ES QUE NO LE informan adecuadamente al Presidente y sólo le cuentan la utilidad política, pero de finanzas nada. No le entienden.

AL FINAL DE CUENTAS, LA DECISIÓN sobre ese yacimiento se basa en criterios políticos y no técnicos. México se convierte en el perro del hortelano: ni come, ni deja comer.

PODEROSOS CABALLEROS

RECULA EL PRI.- Ante la presión social, Alejandro Moreno, Amlito, líder nacional del PRI, dijo que va a votar en contra de la propuesta de López Obrador de reforma eléctrica. Se van a Semana Santa para su votación. Sólo con traiciones de algún legislador del PRI, PAN, MC o PRD, podrían lograr el milagro. Que algunos se les ocurra ir a “hacer pipi”, y bajar el peso de la oposición. Pero quiere proponer otra Reforma Energética, donde sólo le cambia “comas” a la de AMLO; con el mismo fondo. Sumisos.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
14
@vsanchezbanos
Twitter:

¿En

reforma a la Ley de la Industria Eléctrica?

AGENCIAS

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró constitucional la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y aprobada en marzo del año pasado.

¿En qué consiste?

El objetivo principal de dicha reforma a la Ley de la Industria Eléctrica es privilegiar el despacho de la electricidad generada con plantas de la CFE, dejando al final la de empresas privadas, además de que se le quita a la empresa del estado la obligación de comprar energía de proyectos de las subastas de largo plazo.

De esta manera, la energía que tendría prioridad a ser despachada es la generada con las hidroeléctricas, en segundo a las demás centrales de la CFE, posteriormente a la energía eólica y solar de los privados, y finalmente a las centrales de ciclo combinado, es decir, plantas que utilizan gas y que también son propiedad de particulares.

Entre los principales puntos que destaca la Ley, se encuentra la revocación de permisos bajo el esquema de autoabastecimiento, los cuales fueron entregados previo a la apertura del sector para permitir a las empresas asociarse y producir electricidad para sus plantas y establecimientos, esto por considerar que han incurrido en un fraude.

Los cambios a la Ley también contemplan el otorgamiento de Certificados de Energías Limpias (CELs) a las plantas de la CFE, bajo el argumento de tener igualdad de condiciones en el mercado eléctrico.

Derivado de esta situación algunas empresas decidieron interponer amparos, algunos de los cuales les fue otorgada la suspensión, con efectos generales, de los cambios aprobados a la LIE por considerar que afectaba el derecho a la libre competencia en el mercado, desincentiva las inversiones, ponía en riesgo los proyectos ya realizados por empresas privadas y provocará daños inminentes e irreparables al medio ambiente.

Pese a esto, la incertidumbre que generó la nueva reforma, derivó en la supensión de algunos proyectos, tal es el caso de un parque fotovoltaico que desarrollaría la empresa Rengen Energy Solutions, y para el que se estimaban inversiones de 120 a 130 millones de dólares.

Apenas el 22% de los jefes en oficinas de gobierno son mujeres

DECISIÓN DE SUPREMA CORTE

VULNERA ACUERDOS Y CONVENIOS

INTERNACIONALES: COPARMEX

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) argumentó que desde que fue aprobada la LIE, la Confederación manifestó que esta legislación atenta contra la libre competencia, la concurrencia económica, generaba incertidumbre en el mercado y ponía en riesgo el cumplimiento de los acuerdos internacionales, además de no respetar la división de poderes y debilitar al Estado de Derecho. A pesar de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no declaró la inconstitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), los amparos en contra de dicha reforma seguirán su curso y continuará suspendida hasta que se resuelva el fondo del asunto, señaló Coparmex.

ALIMENTOS ALCANZAN NIVEL DE PRECIOS RÉCORD

DEBIDO A LA GUERRA EN UCRANIA

La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), anunció que los precios de las materias primas agrícolas, como el trigo, el girasol o el maíz, siguen disparándose a medida que se intensifica el conflicto entre Rusia y Ucrania, los principales exportadores mundiales de estos productos. El índice de la FAO, que se basa en la variación mensual en el mundo de los precios de una cesta de productos básicos, registró un aumento del 12.6% en marzo, con respecto a febrero, cuando ya había batido un récord desde la creación de estas estadísticas en 1990.

¿CUÁNTO GASTARÁN LOS VACACIONISTAS MEXICANOS EN SEMANA SANTA?

En estas fechas de consumo turístico, la aplicación bancaria albo calcula que los mexicanos podrían llegar a gastar hasta 1,544.25 pesos diarios en promedio. Para esto, tomaron el supuesto de un viaje desde el sur de la Ciudad de México, en Xochimilco, hacia Acapulco. En este caso, tendrían que pasarse cinco casetas y el maxitúnel, con un total de $748 únicamente de ida. A esto se le sumaría un tanque lleno de gasolina, unos $700 o $900 pesos para un auto sedán, señalan. Otro gasto a contemplar es el hospedaje, con precios desde $10,206 pesos por cuatro días y tres noches, para dos adultos, en un hotel cuatro estrellas durante temporada alta.

19 Sábado 9 de abril de 2022
finanzas@planoinformativo.com WWW.PLANOINFORMATIVO.COM > Dólar Ventanilla 19.55 20.54 > Dólar Canadiense 16.00 16.00 > Euro 21.62 22.19 > Yen 0.1626 0.1626 > Real (Brasil) 4.236 4.240 Variaciones porcentuales COMPRA VENTA 19.43 20.54 INDICADORES > IPC 54,687.2 > Dow Jones 34,721.12 > Nasdaq 14,327.2 > Oro Centenario 29000.00 > Mezcla Mx 95.36 DÓLAR PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS
FINANZAS
qué consiste la
Administración Pública Federal Hombres Mujeres No especificado Fuente: Inegi
Titulares de las instituciones de la

NACIONALES

nacionales@planoinformativo.com

Ley eléctrica no viola el TMEC: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la Ley Eléctrica declarada constitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no viola disposiciones del Tratado de Libre Comercio.

“No hay nada de qué preocuparse, porque se definió que la Ley Eléctrica, la ley que se validó como constitucional, no afecta el Tratado de Libre Comercio, esto también quedó claro. Incluso en ese caso ni siquiera fueron los cuatro votos que se necesitaban, fueron más”.

Afirmó que, con el aval de la Corte, ya hay una “protección básica”, contra los amparos de las empresas.

REFORMA ELÉCTRICA ABRIRÁ PUERTA A LITIGIOS

SIN FIN: SALAZAR

AGENCIA REFORMA

El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, advirtió que de aprobarse la reforma eléctrica que impulsa el Presidente Andrés Manuel López Obrador habrán litigios sin fin.

“Nos preocupa que la Ley de la Industria Eléctrica de 2021 probablemente abrirá la puerta a litigios sin fin, generando incertidumbre y obstruyendo la inversión”, dijo el Embajador.

“En nuestras varias reuniones con funcionarios del gobierno de México hemos expresado nuestras preocupaciones sobre ésta y otras reformas propuestas”.

En un pronunciamiento difundido por la representación diplomática de Estados Unidos, el representante de la Administración Biden consideró que la iniciativa que discute el Congreso afecta la competitividad de América del Norte.

Y se pronunció por una ley que proteja las inversiones de empresas estadounidenses en México, actuales y futuras, conforme a las obligaciones del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).

En nuestras varias reuniones con funcionarios del gobierno de México hemos expresado nuestras preocupaciones sobre ésta y otras reformas propuestas”.

KEN SALAZAR, EMBAJADOR DE EU EN MÉXICO

“Si deciden no votar por la reforma constitucional, que sepan que nosotros, ya con la decisión de ayer, tenemos la protección básica (...) En el caso de los amparos, de los interpuestos, con lo que se resolvió ayer, la mitad en automático quedan improcedentes”.

Acude Ken Salazar a Palacio Nacional

AGENCIA REFORMA

El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, acudió a Palacio Nacional, después de que la Corte no anuló aspectos centrales de la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica.

El diplomático estadounidense, llegó alrededor de las 10:00 horas y se dirigió a las oficinas de la Secretaría de Hacienda donde se reunió con el secretario Rogelio Ramírez de la O, ya que el Presidente López Obrador se retiró de Palacio al término de su conferencia mañanera para realizar una gira de trabajo.

Al salir de la reunión, Ken Salazar declaró: “Solamente les quiero decir que la unión entre los Estados Unidos y México es para siempre porque estamos integrados en nuestra economía y en los pueblos de los Estados Unidos y México”

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 20
Sábado 9 de abril de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO

Anuncian revisión y revocación de permisos y contratos

AGENCIA REFORMA

Aunas horas del fallo de la Corte, que mantiene vigente la Ley Eléctrica, la Presidencia anunció que se revisarán y revocarán los permisos de autoabastecimiento, así como la rentabilidad de los contratos de producción independiente, con la finalidad de ser renegociados o cancelados de manera anticipada.

En un documento, difundido en el chat oficial de Presidencia, se advierte:

“Se revisarán y revocarán los permisos de autoabastecimiento encuadrados en la grave irregularidad del fraude a la ley. Existen 234 autoabastecimientos, de los cuales 110 son ilegales y tienen 77 mil socios-clientes, ya que se compra-venden energía eléctrica y capacidad.

“Se revisará la legalidad y rentabilidad financiera para el Estado de los contratos de producción independiente (...) A estas centrales de producción independiente se les paga el 100% de la energía por parte de CFE, aunque no se entregue”.

Amaga AMLO con reforma a Ley Minera para proteger litio

El Presidente López Obrador amagó con una reforma a la Ley Minera para proteger el litio de intereses extranjeros, pues aseguró que tienen los votos para que el mineral sea exclusivo de la Nación.

El mandatario aprovechó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación consideró constitucional su propuesta de Ley Eléctrica para decir a legisladores de Oposición que en

DIARIO

325,595 5,719,829

4,325

el caso del litio tampoco estará disponible para “intereses creados”.

“Y en el caso de que impidan la reforma constitucional, tenemos el recurso de la reforma a la Ley Minera que no necesita de dos terceras partes, es mayoría simple y tendríamos los votos para que el litio sea de la Nación, de los mexicanos, que no se estén haciendo ilusiones, no estén pensando que ya el litio va seguir estando en el mercado”, explicó.

Repuntan homicidios

El promedio diario de homicidios dolosos en abril se incrementó en un 5%, en comparación con marzo, indican cifras oficiales.

Del 1 al 7 de abril, el Gobierno federal reportó 533 víctimas de ese delito, promedio diario de 76.1 casos, mientras que marzo terminó con 2 mil 2 mil 24 víctimas, es decir, un promedio diario de 72.3 personas asesinadas, refiere el conteo diario del Grupo

en abril

Interinstitucional.

En números absolutos en la primera semana de abril, la violencia se concentró en Michoacán, con 66 asesinatos, seguido de Guanajuato con 55 casos, el Estado de México con 50 homicidios dolosos y Morelos con 37 víctimas de ese delito.

En cuanto a tasas por cada 100 mil habitantes, Colima encabeza los homicidios dolosos con 14.58, seguido de Zacatecas con 12.73.

NACIONALES 21 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
RECUENTO EN MÉXICO MUERTES INFECTADOS
RECUENTO
CASOS
208 87 5,719,829 325,595 ACUMULADO ACUMULADO CONTAGIOS DIARIOS DECESOS DIARIOS CORONAVIRUS EN EL MUNDO 8 DE ABRIL 4 DE OCTUBRE 4 DE OCTUBRE 8 DE ABRIL 3,712 6 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 5 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 28,115 2,789 4,325 170,367 80,385,966 985,100 21,716,180 MUERTES CASOS CASOS MUERTES MUERTES CASOS REINO UNIDO BRASIL EU 661,377 30,125,540 325,595 5,719,829 MUERTES CASOS MÉXICO 521,573 43,033,067 MUERTES CASOS INDIA
NUEVOS
EFE Sábado 9 de abril de 2022
AGENCIA REFORMA

INTERNACIONALES

OMS preparada para ataques químicos

El director de la agencia de la ONU en Europa, Hans Kluge, dijo que está considerando “todos los escenarios y haciendo planes de contingencia para situaciones diferentes que podrían afectar al pueblo de Ucrania, desde el tratamiento continuo de víctimas hasta múltiples a ataques químicos».

“Debido a la situación actual, no hay garantías de que la guerra no empeore. La OMS está considerando todos los escenarios y haciendo contingencias para diferentes situaciones que podrían afectar al pueblo de Ucrania, desde el tratamiento continuo de víctimas masivas hasta ataques químicos”, aseguró, sin dar más detalles.

Temen posibles ataques

Los funcionarios occidentales han expresado repetidamente su temor de que Rusia pueda usar armas químicas y biológicas en Ucrania, con riesgos de efectos secundarios más allá del país.

El Ministerio de Defensa de Rusia acusó a Kiev, sin proporcionar pruebas, de planear un ataque químico contra su propio pueblo para acusar a Moscú de usar armas químicas en la invasión de Ucrania, que comenzó el 24 de febrero

En el mensaje a medios, Kluge mencionó que la OMS se estaba

coordinando con la Unión Europea (UE) para clasificar a los pacientes que llegaban de Ucrania y hacer arreglos para que fueran enviados a recibir tratamiento dentro de Europa.

En ese sentido, dijo que la OMS ya ha entregado más de 185 toneladas de suministros médicos, incluido

material para apoyar traumatismos en toda Ucrania, y añadió que otras 125 toneladas estaban en camino. Una base de datos de la OMS mostró que ha habido 91 ataques a la infraestructura de salud de Ucrania que han resultado en 73 muertes desde que comenzó la invasión, sin decir quién fue el responsable.

Armas químicas y biológicas: ¿en qué se diferencian y cuál es más peligrosa?

Biológicas

Consideradas como herramientas de destrucción masiva, la Organización de Naciones Unidas (ONU) define este tipo de armas como organismos vivos o toxinas causantes de enfermedad preparadas para producir daños o matar a seres humanos.

A lo largo de la historia este tipo de sustancias han sido empleadas en asesinatos políticos. Además, son también capaces de provocar infecciones a ganado o productos agrícolas que acaben derivando en crisis alimentarias o económicas, así como catástrofes ambientales y enfermedades generalizadas.

Estos agentes, tales como el ántrax, la viruela, la toxina botulínica y la peste pueden llegar a causar un alto número de muertes en poco tiempo y son prácticamente imposibles de controlar.

Químicas

Una derivada de las armas biológicas son las armas químicas, muy similares en uso y empleadas para provocar muertes o daños mediante la propagación de propiedades tóxicas. Sustancias como el gas mostaza, el cianuro de hidrógeno o el gas VX han sido empleadas desde la Primera Guerra Mundial.

En total, más de un millón de personas en diversos conflictos y ataques terroristas han muerto como consecuencia del uso de estas armas, cuyos efectos no se perciben a simple vista como ocurre con las convencionales.

Además, su mayor ventaja radica en el costo de fabricación: mientras que el precio del desarrollo de un arma nuclear supondría en torno a unos 1.000 euros, el de un arma química no superaría los cuatro o cinco.

Expulsados 450 diplomáticos rusos a nivel mundial

AGENCIAS

El Ministerio de Exteriores de Ucrania ha cifrado en 443 los diplomáticos rusos que han debido abandonar el país en el que estaban destinados por Moscú tras las expulsiones decretadas por gran parte de la comunidad internacional.

“Desde el comienzo de la invasión rusa de Ucrania, los Estados socios han expulsado a 443 diplomáticos rusos. Estados Unidos, Reino Unido y República Checa han reducido significativamente la presencia diplomática del Estado agresor antes de que Rusia declare la guerra a gran escala”, ha detallado la cartera de Exteriores ucraniana en un comunicado.

Desde Kiev han incidido en que la mayoría de estas expulsiones se han dado como respuesta a “las actividades subversivas de espionaje” que llevaban a cabo algunos diplomáticos rusos y que, por tanto, occidente ha asentado un duro golpe a la “política agresiva” de Moscú.

Además, el Ministerio de Exteriores ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional para que no se queden ahí y aumenten sus medidas contra Moscú para “ejercer la máxima presión” sobre la nación euroasiática y se logre poner fin definitivamente a “su guerra bárbara contra Ucrania”.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 22 Sábado 9 de abril de 2022
EFE

Christopher Green, un reconocido médico en neuroimágenes forenses que ha trabajado desde 1960 con la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) reveló que cientos de militares estadounidenses han sufrido severas secuelas en la salud tras haber tenido encuentros cercanos con Objetos Voladores No Identificados (OVNI).

Estas van desde heridas y quemaduras, hasta lesiones cerebrales y la misma muerte, explicó el experto al medio británico Daily Mail. Todos estos datos están contenidos en un informe que Green hizo a raíz de un programa secreto de monitoreo de OVNI que el gobierno de los Estados Unidos le encomendó en 2010.

Si bien, gran parte de estos hallazgos derivan de dicho informe, el especialista en neuroimágenes dijo que en las casi seis décadas que ha colaborado con la CIA ha tratado con cientos de pacientes, incluidos oficiales de las Fuerzas Especiales y militares de diversos rangos que han resultado heridos tras haber interactuado con naves no identificadas.

“La población de mis clientes se encuentra en gran medida dentro de la Inteligencia, el Departamento de Defensa, las Fuerzas Especiales, la industria aeroespacial y las personas que trabajan bajo contrato para las empresas aeroespaciales que se enferman y no saben por qué. Mis casos están expuestos a cosas que ven a la luz del día, con testigos en condiciones de batalla, en circunstancias de prueba y evaluación en instalaciones avanzadas”, dijo Green.

Y aunque el estudio data de hace 12 años, apenas en 2021 salió a la luz una versión desclasificada del mismo, en la que se lee más detalladamente que los oficiales que han tenido encuentros con OVNI incluso tuvieron síntomas de esclerosis múltiple, daño cerebral, lesiones y quemaduras, pero lo más impactante es que, en el 10 por ciento de los casos, el paciente murió dentro de los siete años posteriores a la interacción.

Precios

AGENCIAS

6.173.644 497.201.342 FUENTE:Coronavirus

Los precios de los alimentos mundiales alcanzaron en marzo su mayor nivel desde 1990 por el encarecimiento de los aceites vegetales y de los cereales, estos últimos “en gran medida” a causa de la guerra en Ucrania, informó hoy la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

El índice de los precios de los alimentos de este organismo se situó en marzo de 2022 en los 159,3 puntos, un 12,6 % superior que en febrero, lo que representa “un salto gigante” que lo situó en un nuevo pico máximo desde su creación en 1990. La FAO explicó que este aumento obedece al encarecimientos de los aceites vegetales, carnes o los cereales, pero también del azúcar y de los productos lácteos, cuyos precios subieron “notablemente”.

Pero mención especial merece la situación de los cereales debido a la guerra desatada el 24 de febrero por la invasión de Ucrania por parte de Rusia, ambos países grandes exportadores de trigo, cebada o maíz, además de vender conjuntamente el 52 % del aceite de girasol.

CASOS EN EL DÍA

1,929,592

Biden plantea un pacto migratorio como objetivo de la Cumbre de las Américas

AGENCIAS

El presidente de EU, Joe Biden, propuso tejer un pacto migratorio regional como el principal objetivo de la Cumbre de las Américas, que reunirá en junio a jefes de Estado y de Gobierno en Los Ángeles (EU).

En un comunicado, el mandatario afirmó que la crisis climática, la pandemia de la covid-19, la represión política y la corrupción han generado “flujos migratorios y de refugiados sin precedentes en la historia moderna de la región”.

“A medida que nos acercamos a la Cumbre de las Américas, nuestro objetivo es trazar un nuevo enfoque regional para mejorar la forma en que gestionamos de manera conjunta la migración en la región para la próxima década”, sostuvo Biden.

El presidente reivindicó que la crisis migratoria requiere de “esfuerzos regionales coordinados” para atender la migración, abordar sus causas y combatir las redes de tráfico de personas.

Bajo el lema “Construir un futuro sostenible, resiliente y equitativo”, la cumbre abordará también la seguridad sanitaria tras la pandemia, la crisis climática, la transición haciwa energías limpias, el acceso a tecnologías digitales, el crecimiento económico equitativo y el papel de la sociedad civil y los medios independientes, dijo Biden.

Descubren por qué el COVID-19 provoca inflamaciones graves en algunos pacientes

AGENCIAS

Un estudio publicado en Nature explica por primera vez por qué la covid-19 provoca inflamaciones graves en algunas personas, las cuales desarrollan dificultades respiratorias y daños multiorgánicos.

Estos pacientes, sorprendentemente, también generan anticuerpos durante la infección que pueden agravar dicha inflamación, según han detectado los autores de este trabajo, del Hospital

Infantil de Boston (Estados Unidos).

Por contra, destacan, algunos anticuerpos parece que no tienen influencia en ese sentido, como los desarrollados tras administrar vacunas contra la covid-19 de ARN mensajero, como las de Pfizer y Moderna.

“Queríamos comprender qué distingue a los pacientes con covid leve y grave. Sabemos que muchos marcadores inflamatorios están muy elevados en gente con enfermedad grave y que la inflamación es la raíz de la gravedad, pero desconocíamos qué lo desencadena”, explica en un comunicado Judy Lieberman.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM INTERNACIONALES 23 Sábado 9 de abril de 2022
El terrible destino de los militares de EU que tuvieron encuentros con OVNIS
EFE
MUERTOS RECUENTO DIARIO INFECTADOS
COVID-19 Global Cases by Johns Hopkins CSSE| PLANO INFORMATIVO
de alimentos alcanzan su mayor valor en 30 años

ESPECTÁCULOS

WILL SMITH

10 AÑOS FUERA

Artistas muestran su apoyo a Ángela Aguilar tras filtración de fotos

AGENCIAS

Ángela Aguilar se ha visto envuelta en una gran polémica después de verse publicadas un par de fotografías, junto al compositor Gussy Lau, relación que más tarde fue confirmada por Lau. Sin embargo, el tema le dio la vuelta a las redes sociales, y salió a la luz que Gussy tiene 33 años, 15 años más que la cantante, heredera del talento de la dinastía Aguilar.

La tendencia provocó diversos sentimientos en la intérprete de música regional mexicana, quien publicó un video en redes sociales para expresar que se siente triste, defraudada, con un dolor en el alma.

Al respecto, numerosos artistas volcaron su apoyo a la hija de Pepe Aguilar. Entre ellas, Ana Bárbara, amiga de la familia, pero también compositora de algunos temas de Ángela como el éxito “En realidad”.

A través de su Instagram oficial, la también intérprete del género banda, le dejó el siguiente mensaje: “Te amo y eres una reina con un alma muy linda, y lo más importante, confías porque eres buena! Y eso es el tesoro más grande que puede tener un ser humano!”.

Edén Muñoz, Johnny Caz, Amandititita, Poncho de Nigris, Andrea Escalona, Érika Buenfil, Cynthia Rodríguez, la Chicuela, y Kunno, fueron otros de los famosos que expresaron comentarios de aliento para la joven cantante.

AGENCIAS

La Academia de Hollywood aprobó el viernes vetar a Will Smith en todos los eventos que organice, incluidos los Óscar, durante los próximos 10 años, como medida sancionadora por la bofetada que propinó al humorista Chris Rock durante la más reciente ceremonia de estos premios.

“No se permitirá la asistencia

del señor Smith, física o virtual, a ninguno de los eventos o programas de la Academia de Hollywood, incluidos pero no exclusivamente, los Óscar”, anunciaron en una carta, el presidente de la Academia, David Rubin, y su consejera delegada, Dawn Hudson.

El comunicado no especifica si el actor sigue siendo elegible para recibir nominaciones a los premios.

de la Academia, finalmente eligió esta prohibición temporal, rechazando el castigo más drástico, la retirada del Óscar que recogió sobre el escenario el 27 de marzo, minutos después de abofetear a Chris Rock.

La expulsión permanente de la organización, otra sanción que estaba sobre la mesa, quedó automáticamente descartada cuando el propio Smith renunció a su membresía de la Academia

AGENCIAS

De acuerdo con la People en Español, una fuente cercana a la Dinastía Aguilar aseguró que la prestigiosa familia está muy indignada por la difusión de las imágenes donde se observa a Ángela Aguilar con su novio, quien además ventiló la relación que sostienen.

Ante esto, el medio citado contactó con una fuente cercana a la famiia, quien aseguró que lo que Gussy Lau hizo “fue un abuso de confianza”, pues no se tomó en consideración la privacidad de la cantante, quien además dijo a sus seguidores que “confió en la persona equivocada”.

Aparentemente, la Dinastía Aguilar comenzó a tener trato con Gussy Lau en marzo del 2021 y aunque en principio todo iba a ser una relación estrictamente profesional, el compositor que ha trabajado con celebridades como Christian Nodal, comenzó a tener una relación con Ángela Aguilar a partir de febrero de este año. Mientras “ellos le abrieron la puerta y él se aprovechó de eso cortejando a una niña cuando él tiene 33 años”, señaló la fuente.

PAUSAN PROYECTOS

Hace algunos días Sony y Netflix anunciaron que pausarían los proyectos cinematográficos (Bad boys 4 y Fast and loose) que tenían planeados con el actor.

Si bien otras productoras que recientemente han tenido vínculos con el actor no han realizado declaraciones, el curso del filme de Deadshot, súpervillano de El Escuadrón Suicida, cuya producción involucra a Warner ha quedado en el aire.

La compañía había guardado en el ‘cajón’ la película de Deadshot debido al alto costo del filme, pues la alta suma que Smith había solicitado a Warner ascendía a aproximadamente 20 millones de dólares.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 24 Sábado 9 de abril de 2022
Escanea el codigo QR para ver la cartelera
Dinastía Aguilar acusa a Gussy Lau de ‘abuso de confianza’

Bad Bunny, Ana Gabriel, Alejandro Fernández, con las giras más lucrativas

AGENCIA

Los artistas latinos siguen encabezando las giras más lucrativas a nivel mundial.

El primer puesto se lo lleva el reggaetonero puertorriqueño Bad Bunny con ingresos promedio de más de 3.1 millones de dólares por ciudad.

El segundo lugar lo tiene Elton John, con ingresos de 2.4 millones de dólares, y Eric Church, con 1.7 millones.

Esta semana la lista tiene una importante presencia latina con la inclusión de Marc Anthony, Ana Gabriel, Alejandro Fernández, Nicky Jam y Ricardo Montaner.

A continuación, las 20 giras mundiales más lucrativas con ingresos promedio de taquilla por ciudad y costo promedio por boleto para la semana del 11 de abril.

1. Bad Bunny; 3 millones 159 mil 225 dólares; 197.45 dólares.

2. Elton John; 2 millones 431 mil 562 dólares; 177.02 dólares.

3. Eric Church; Un millón 700 mil 971 dólares; 117.89 dólares.

4. Billie Eilish; Un millón 519 mil 718 dólares; 119.87 dólares.

5. Dua Lipa; Un millón 382 mil 736 dólares; 101.82 dólares.

7. Marc Anthony; Un millón 221 mil 772 dólares; 112.88 dólares.

13. Ana Gabriel; 678 mil 747 dólares; 99.20 dólares.

15. Alejandro Fernández; 571 mil 178 dólares; 75.93 dólares.

16. Nicky Jam; 416 mil 948 dólares; 89.09 dólares.

20. Ricardo Montaner; 324 mil 884 dólares; 101.75 dólares.

Amazon Music y Alexa: lo más destacado de la semana

Lo nuevo y lo más destacado de la semana de Amazon Music para disfrutar de este fin de semana.

Canciones nuevas esta semana: La Equivocada - CNCO The Woman I Am - AURORA

Por su amor - Sting, Kurt That’s Hilarious - Charlie Puth

Los álbumes del momento:

Familia - Camila Cabello

NataKong - Natanael Cano

Fear Of The Dawn - Jack White De Menor a Mayor - Gente de Zona

Playlists:

Corazón Ardido

Arranca la fiesta Las Mexicanas Años 2010 en México

Molotov regresa a la crítica social con una canción sobre presidentes

AGENCIAS

Como una clase de historia, la banda de rock Molotov presentó el sencillo “No olvidamos”, un tema con el que regresa a sus orígenes de crítica social en donde hacen un repaso por la corrupción en México desde el Gobierno de Luis Echeverría Álvarez (1970-1976) hasta el del actual presidente Andrés Manuel López Obrador.

La canción trata temas como la caída del precio del petróleo en el sexenio de José López Portillo (1976-1982), la poca ayuda que brindó el presidente Miguel de la Madrid (1982-1988) a las víctimas del terremoto de 1985 y la devaluación del peso mexicano a manos de Carlos Salinas de Gortari (1988-1994).

El tema también critica el sexenio del “cambio” de Vicente Fox (2000-2006) a quien acusan de no haber hecho nada por el país, “la telenovela” que montó el presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) y la mala gestión de la pandemia en el Gobierno de López Obrador (2018-2024), rondan entre comentarios irónicos y burlas.

“No olvidamos” es la antesala de lo que será la séptima producción discográfica de la banda, en la que trabajaron durante la pandemia. Además, el tema adelanta el regreso de la agrupación a sus orígenes musicales

La asistente virtual arroja un listado de tareas más comunes que se le solicitan a la asistente virtual entre las que se encuentran:

Alexa, pon el disco Re de Café Tacvba en Amazon Music”

“Alexa, no me quiero bañar”

“Alexa, abre MVS noticias”

“Alexa, cuéntame un chiste de colmos”

“Alexa, ¿cuál es la distancia de Monterrey a Mazatlán?”

“Alexa, ¿cómo se dice buenos días en inglés?”

“Alexa, abre El Horóscopo de Hoy”

“Alexa, programa una reunión con Ricardo mañana.”

“Alexa, encuentra mi teléfono”

“Alexa, despiértame a las 6 a.m. con música de los noventa.”

Luis de Llano se habría relacionado con otra menor de edad

AGENCIAS

La cantante Alejandra Ávalos fue entrevistada recientemente en Fusión Radio, en dicha conversación, reveló que Sasha Sokol no habría sido la única adolescente menor de edad con la que Luis de Llano se relacionó.

Alejandra Ávalos dejó entrever que el productor habría incurrido más de una vez en prácticas que van en contra de la integridad de las adolescentes, las relaciones amorosas entre mayores y menores de edad incluso requieren una sanción legal.

“Al final de la vida Luis se casa con una prima mía y ahora es para mí muy difícil determinar qué estaba bien o qué estaba mal porque en su momento todos los adultos aceptaron esas relaciones de Luis con menores, esa es una realidad (...) de alguna manera, ella (su prima) también conoció a

Luis cuando tenía 14 años o menos.”, mencionó para Fusión Radio.

En el programa, Ávalos detalló que la relación afectiva estuvo consensuada por parte de los padres de su prima, aunque ella no se siente con la autoridad suficiente para juzgar, reconoció que los adultos alrededor de las jóvenes jugaron un papel muy importante en estos supuestos abusos.

El comentario lo realizó en torno a las recientes acusaciones de Sasha Sokol en contra del productor.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM ESPECTÁCULOS 25 Sábado 9 de abril de 2022
EFE

Mazatlán y Cruz Azul

EMPATAN

AGENCIAS

Mazatlán y Cruz Azul no pudieron pasar del empate 1-1 en la jornada 13 del Torneo Clausura 2022 en el Kraken.

El partido arrancó de manera cerrada, sin mucha claridad en las áreas, había poca intensidad con dos cuadros que parecían esperar lo que hiciera su rival, sin embargo al 40 Roberto Meráz sacó bombazo para poner al frente a Mazatlán, así concluyó el primer lapso.

Para el segundo tiempo, apenas al minuto 1 Ángel Romero apareció solo para empatar el juego, tras eso otra vez el duelo cayó en imprecisiones, al 86 Mazatlán se quedó muy cerca, pero finalmente el gol del triunfo no llegó a ningún arco.

Con este empate Mazatlán arribó a 9 puntos como penúltimo, mientras Cruz Azul es quinto con 21 unidades. Los Mazatlecos visitarán al Atlas el jueves en la jornada 14 de la Liga MX, mientras la Máquina Cementera recibirá a Pumas el martes

Pumas rescató el empate contra Puebla

AGENCIAS

Pumas vino de atrás para salvar un buen empate 2-2 en su visita a Puebla por la jornada 13 del Torneo Clausura 2022 en el Cuauhtémoc.

El partido arrancó con un Puebla volcado al ataque generando las mejores oportunidades y apenas a los 8 minutos un penal revisado por el VAR le permitió a Pablo Parra anotar el 1-0, al 17 Ferrareis se quedaba cerca del segundo, Pumas intentaba reaccionar pero sin claridad, cuando parecía que nos íbamos al descanso sin más apareció Maxi Araújo para anotar 2-0 al 42, eso obligó a la UNAM a irse con todo y al 45 Rogério descontaba.

Para el segundo tiempo el duelo seguía cerrado, Corozo fallaba una clara al 56, un minuto después reventaban el poste, Puebla se tiro atrás y eso les costó caro cuando al 86 Jorge Ruvalcaba anotó el 2-2 final.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 26 DEPORTES 19:06 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs. 21:00 Hrs. 19:00 Hrs. 21:00 Hrs. FOX SPORTS ESPN TUDN TUDN FOX SPORTS IZZI RESULTADOS PARTIDOS – HOY MAÑANA LUNES | JORNADA 13 2-1 2-2 1-1 LIGA MX

Marcelo Flores volverá al Tri Mayor para un molero

AGENCIAS

Yankees arranca con pie derecho ante su acérrimo rival

AGENCIAS

Nathan Eovaldi abrió por la visita y Gerrit Cole por los neoyorquinos. Cole vio como los Red Sox se pusieron en ventaja 2-0 en la primera entrada cuando Rafael Devers firmó un jonrón por el jardín derecho y sin dar opción a la respuesta Julio Daniel Martínez colaboró con un doblete para empujar a Xander Bogaerts que valió el 3-0.

Sin embargo, todavía en el primer capítulo, Eovaldi no supo mantener la ventaja de su novena y Yankees recortó distancias con el cuadrangular de Anthony Rizzo que pegó con dos carreras para el 3-2. Cole dejó la lomita en la cuarta entrada y Eovaldi en la quinta, para firmar salidas cortas.

Hasta el cuarto rollo llegó la del empate 3-3 con solitario de Giancarlo Stanton. En la sexta Red Sox recuperó la ventaja gracias a un sencillo por el jardín derecho por parte del estadounidense,

pero con raíces mexicanas, Alex Verdugo lo que permitió anotar a Bogaerts, que valió el 4-3. En la octava, David John LeMahieu con un vuelacerca permitió a Nueva York empatar 4-4, lo que obligó a los extrainnings.

Con un corredor de forma automática en segunda base, nueva regla de la MLB, se jugaron los capítulos extras. Red Sox se puso 5-4, Bogaerts bateó sencillo para empujar a Jonathan Araúz y poner a Devers en la intermedia, pero luego vino el doble play para que Yankees tomara el control en la caja de bateo y con el emergente Gleyber Torres igualó 5-5 tras un batazo elevado de sacrificio que permitió a Marwin González rebasar el plato. En la undécima, Boston desaprovechó su oportunidad y los de casa hicieron estallar el Yankee Stadium cuando Josh Donaldson conectó sencillo por el centro y el campocorto Isiah Kiner-Falefa anotó para el 6-5 definitivo. El pitcher Michael King

Marcelo Flores será considerado por Gerardo Martino para disputar con la Selección Mexicana el partido amistoso que sostendrán ante su similar de Guatemala.

El joven de 18 años de edad que milita en las categorías inferiores del Arsenal se sumará a la lista de jugadores que afrontarán el juego con México el próximo 27 de abril, mismo que se llevará a cabo en Orlando, Florida, según TUDN.

Marcelo tuvo la oportunidad de debutar con el tricolor en Austin, Texas, enfrentando a Chile el pasado diciembre. Por su parte, este marzo tuvo una destacada actuación con el Tri Sub 20, donde ha tenido mayor participación.

Flores tiene doble nacionalidad, sin embargo, la Selección Mexicana quiere arroparlo de la mejor manera otorgándole más minutos con la mayor para que se decante por México y no por Canadá.

El militante del Arsenal será considerado por Gerardo Martino para jugar contra Guatemala.

Ohtani sigue haciendo historia

PLANO INFORMATIVO

AGENCIAS

No fue un gran Día Inaugural para Los Angeles Angels, pero Shohei Ohtani hizo historia una vez más. El último Jugador Más Valioso de la Liga Americana se convirtió en el primer jugador en realizar el primer lanzamiento de su equipo en la temporada y al mismo tiempo enfrentar el primer pitcheo del rival.

A pesar del hito del japonés, los Angels no pudieron ante los Houston Astros y cayeron por 3-1 en

el Angel Stadium of Anaheim. Otani terminó con nueve ponches y una carrera limpia antes de ser retirado en la quinta entrada después de 80 lanzamientos. En ofensiva, no tuvo una buena labor, yéndose de cuatro cero en el plato.

El año pasado, en una temporada histórica para las Grandes Ligas, Ohtani consiguió 46 jonrones, se robó 26 bases y remolcó 100 carreras en ofensiva, mientras que como lanzador terminó con récord de 9-2 con efectividad de 3.18 y 156 ponches.

Un esperado debut es el que tendrá el joven potosino, Emir González, en la temporada 2022 de Trucks México Series; llegando este fin de semana a Tuxtla Gutiérrez para enfrentar la fecha inaugural el 9 y 10 de abril en el Súper Óvalo Chiapas.

Con 15 años de edad y una destacada trayectoria en el kartismo, llega al campeonato de desarrollo más importante del país. Sumándose al equipo

con sede en San Luis Potosí y uno de los de mayor tradición, el Dynamic Motorsports. Este significará su debut en la categoría que forma parte de NASCAR México Series, para lo cual se ha preparado en todos los sentidos, teniendo diversos y provechosos entrenamientos junto a su equipo. Reportándose listo para encarar los dos días de ardua actividad en donde deberá disputar un par de prácticas oficiales y su primera calificación del año, durante la jornada sabatina.

27 DEPORTES WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
PLANO INFORMATIVO

SEGURIDAD

Genética confirma

BREVES Sí era Nayeli

Derivado de la comparativa de los perfiles genéticos de los padres de Nayeli, una joven buscada por las autoridades, y los restos óseos localizados el primero de abril del año 2022, se obtuvo un grado de parentesco de 99.999999%, informó la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP).

Fue el viernes, en una reunión llevada a cabo en la Fiscalía Especializada de Derechos Humanos, donde en presencia de la familia de la víctima y el titular de la FGESLP, José Luis Ruiz Contreras, así como un equipo multidisciplinario, se dio a conocer dicho resultado.

El Fiscal General agradeció la presencia de todas las personas que acudieron, cediendo el uso de la palabra al Vicefiscal Científico para que diera el preámbulo sobre la participación de cada uno de los peritos.

El equipo multidisciplinario explicó a los padres de la víctima el sentido de sus intervenciones y los resultados a los que llegaron, dando lugar a una ronda de preguntas y respuestas.

Otro ejecutado

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Antropóloga de la Guardia Nacional, en sus conclusiones, estableció que los restos óseos localizados corresponden a los de una persona del sexo femenino, en un rango de edad de entre 20 a 30 años.

La perito en Genética Forense expuso el procedimiento para la obtención de perfiles genéticos de los familiares y de los restos óseos hallados en un predio de la localidad de Santa Rita, en San Luis Potosí, los cuales fueron comparados, concluyendo que si hay parentesco entre sí.

En esta reunión también estuvieron presentes: el Fiscal

Especializado en Materia de Derechos Humanos; la Titular de la Unidad para la Atención de Personas Desaparecidas o Extraviadas; el Subsecretario de Derechos Humanos de Gobierno del Estado; el Comisionado Estatal de Búsqueda de Personas. Además del Tercer Visitador de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos; Peritos de la Vicefiscalía Científica; así como personal Pericial de la Dirección General Científica de la Guardia Nacional; y el encargado de Despacho de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas.

Choca tráiler contra camión y se proyecta contra un puesto de comida

STAFF PLANO INFORMATIVO

Cuantiosos daños materiales y una persona lesionada es el resultado de un accidente que ocurrió la mañana del viernes, en el Eje 140 y Avenida Comisión Federal de Electricidad.

El choque entre un tráiler de caja, contra un vehículo tipo camión cargado con caja seca color blanco que se dirigía al Parque Logistik terminó involucrando también un puesto de comida que se encontraba en el carril que va con dirección hacia la carretera 57 en el eje 140 y en el cruce intersección de Avenida Comisión Federal.

La persona lesionada fue trasladada para su atención a un hospital cercano, en tanto elementos de la Fuerza Metropolitana acudieron al lugar para tomar conocimiento de los hechos.

Un hombre fue ejecutado a balazos por uno de dos sujetos, quienes viajaban a bordo de una motocicleta, los hechos sucedieron en la avenida que conduce a San José del Barro, en el fraccionamiento Vizcaya, próximo al fraccionamiento Santo Tomás, cerca de donde apenas la mañana del domingo pasado un hombre fue ejecutado a balazos en un tianguis.

Se informó que el ahora occiso al parecer tripulaba un automóvil Dodge. El cuerpo quedó justo a un lado del vehículo. Los testigos señalan que pasó una motocicleta, en la cual iban dos tipos y uno de ellos sacó una

pistola con la cual abrió fuego contra el desconocido. Tras la ejecución, el presunto responsable y su cómplice se dieron a la fuga, mientras algunas personas llamaban al 911 de atención a emergencias y relataban lo sucedido.

Localizan sin vida a mujer en una alberca de hotel

STAFF PLANO INFORMATIVO

Intensa movilización se registró la mañana del viernes, alrededor de las 11:00 horas cuando fue localizado el cuerpo de una mujer flotando en la alberca de conocido hotel ubicado en la calle Gama en el municipio de Rioverde.

Trabajadores de un local vecino se percataron de la presencia del cuerpo que fue sacado por socorristas de la alberca intentando dar los primeros auxilios, lamentablemente la mujer ya no presentaba signos vitales.

La mujer fue identificada como María del Carmen ‘N’ de 52 años de edad, quien fue trasladada al Servicio Médico Legista para realizar los trámites correspondientes.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM SEGURIDAD 28 Viernes 8 de abril de 2022
seguridad@planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO

La ÚLTIMA

Pero ya se oficiaban misas

En 1967 ya se encontraba muy avanzada la construcción del nuevo Templo de Nuestra Señora de los Remedios, que es el verdadero nombre de la Iglesia de Tequis.

Este era el Panteón de Guadalupe

Este cementerio se encontraba anexo al Santuario de Guadalupe, en lo que hoy es el Cortijo y construyeron viviendas alrededor. Fue demolido en la década de 1870.

La Constancia, una de las mejores plazas

La capital potosina tenía muchas plazas de toros a principios del Siglo XX, porque era una diversión bastante popular y económica, y en el Barrio de Santiago se encontraba una de las favoritas de los capitalinos, que era la Plaza de Toros La Constancia. La imagen fue captada en 1930.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 31 Sábado 9 de abril de 2022
SOPA DE LETRAS CON IMÁGENES
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.