3 minute read

Procesión del Silencio se consolidará como la mejor del mundo

Leopoldo Pacheco Plano Informativo

Al encabezar la presentación de la Procesión del Silencio de San Luis Potosí, que en este 2023 llega a su 70 aniversario y se llevará a cabo el viernes 7 de abril, el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, anunció todo el impulso del Gobierno para que esta histórica tradición se consolide como la de mayor prestigio y mejor organización a nivel mundial.

Advertisement

Anticipó que, para el próximo año, se incrementará a 60 el número de cofradías participantes con la colaboración del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, que prácticamente fue el iniciador de esta práctica con la veneración de la Virgen de La Soledad, y la eventual asistencia y colaboración activa de elementos de la Procesión de Sevilla.

Buscan declarar patrimonio cultural la Procesión del Silencio

La Secretaría de Cultura presentó el programa de la Procesión del Silencio en su 70 Aniversario en la cual participarán alrededor de 2 mil 500 portadores de la tradición y a la que se sumaron integrantes de las Cofradías y representantes de distintos sectores de la sociedad.

Gallardo Cardona anunció que se buscará armar el expediente y conseguir el nombramiento que otorga la UNESCO en la categoría de Patrimonio Inmaterial a la Procesión del Silencio de San Luis Potosí. Por su parte, la Secretaría de Cultura, Elizabeth Torres Méndez, convocó a las y los potosinos a mantenerse unidos para reconocer y apreciar la belleza de este evento cultural.

Procesión del Silencio se organiza sola: Secretaria de Cultura

“La procesión del silencio se organiza por sí sola”, dijo Torres Méndez, al desestimar el anuncio de la organización Tradiciones Potosinas, la cual expresó que no va a participar en la edición número 70 de este evento. La funcionaria dijo que “cada cofradía y todos aquellos que participan en la procesión, se organizan solos” para llevar a cabo este tradicional evento considerado el más importante de la Semana Santa en San Luis

Potosí.

Dijo que en los eventos que se llevarán a cabo con motivo de la Semana Mayor, en abril próximo, tendrán una participación importante el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento capitalino, que aportarán diversos elementos de que van desde la logística hasta aspectos de ornato e iluminación para hacer de este evento “algo mucho más vistoso que en cualquier otro año”, afirmó.

Al ser abordada sobre la renta de sillas que ha sido parte de la dinámica que se ofrece para los asistente, la titular de cultura mencionó que aún no se ha definido este tema en lo particular.

Staff Plano Informativo

San Luis Potosí avanza en la consolidación de la enseñanza del idioma francés en una primera fase en el nivel medio superior, para fortalecer las habilidades de las y los jóvenes y potencializar su ingreso al mercado laboral ante el crecimiento industrial, informó el titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo. En el “Grand Forum du Français au Mexique”, celebrado en Aguascalientes, el titular de la SEGE se reunió con Adelino Braz, Consejero de Cooperación y de acción cultural de la Embajada de Francia en México; Lorena Martínez Rodríguez, Directora del Instituto de Educación de Aguascalientes e integrantes de la Secretaría de Educación de Nuevo León, con quienes se acordó la firma de un convenio entre estas entidades para que se pueda impartir el idioma francés en las Escuelas Normales.

SEGAM refuerza acciones en beneficio de la calidad del aire en SLP

Staff Plano Informativo

La Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) anunció la instalación de una nueva caseta de monitoreo de calidad del aire en la zona metropolitana de Rioverde y Ciudad Fernández, y el rescate del vivero de la dependencia que estuvo por mucho tiempo abandonado.

Jesús Emmanuel Ramos Hernández, titular de la dependencia, explicó que en estas acciones emprendidas por el Gobierno del cambio se incluye el proyecto de instalación de una nueva caseta de monitoreo para la Huasteca y la actualización de las instaladas actualmente en la ciudad capital, además del reforzamiento de la coordinación interinstitucional, como un área de oportunidad para seguir mejorando.

Recordó que la dependencia comenzó con la difusión de la calidad del aire a través de la aplicación y desde las diferentes redes sociales, donde se describe la información respecto a todas las medidas de precaución que se deben tomar conforme a la valoración de la calidad del aire, a diferencia de las herencias malditas que fueron omisas y que incluso fueron acreedoras a multas por no publicarlas.

Esperan 728 mil visitantes en Semana Santa

Staff Plano Informativo

Con el objetivo de garantizar una estancia placentera a las y los visitantes que arriben a territorio potosino, la titular de la Secretaría de Turismo, Aurora Mancilla Castro, coordinó las reuniones de seguimiento en las cuatro regiones de la entidad, del programa operativo Semana Santa y Pascua 2023.

“Con una movilidad aproximada de 728 mil turistas locales, nacionales y extranjeros entre el primero y el 15 de abril, la necesidad de que todas y todos los involucrados trabajen de la mano, garantizará que el paseante se lleve la mejor opinión del Estado y que regresen muy pronto”, expresó Mancilla Castro.

De esta manera, se llevaron a cabo reuniones en Matehuala para el Altiplano, Ciudad Fernández en la zona Media, Ciudad Valles para la región Huasteca y en la oficina de enlace de Sectur de la capital correspondiente a la zona Centro, para dar a conocer sus estrategias de trabajo durante la temporada vacacional más importante del año.

This article is from: