
1 minute read
Urge apoyo a emprendedoras
Adri N Tovar
PLANO INFORMATIVO
Advertisement
Requieren apoyo pára enfrentar la crisis
La diputada María Aranzazu Puente Bustindui consideró que es necesario apoyar a emprendedores y emprendedoras de la capital potosina que están teniendo problemas para consolidar su emprendedurismo debido a la crisis y a la inflación, sin contar con los incrementos en impuestos y salarios.
Señaló que “A través del intercambio de ideas y coordinación estrecha entre autoridades municipales y el Congreso del Estado se pueden robustecer propuestas de ley que ayuden a resolver a corto plazo la aguda crisis económica que se vive como consecuencia de la pandemia de salud”.
Ayuntamiento está dispuesto a apoyar
Aranzazú Puente dijo que “En varias oportunidades coincidió con el funcionario municipal de Desarrollo Económico y están de acuerdo en la importancia de impulsar la creación del Instituto Municipal del Emprendimiento, para orientar y apoyar a personas que tengan nuevas ideas de negocios y que estos proyectos se consoliden y sean una realidad”.
La legisladora consideró que “Este apoyo es necesario sobre todo ante la llegada de nuevas inversiones, que mejorarán la circulación de efectivo en la región, por lo que es el mejor momento para impulsar a nuestros emprendedores”
Urge agilizar trámites
Puente Bustindui agregó que “También se buscará promover reformas a la Ley de Mejora Regulatoria del Estado, con base en las recomendaciones de las Direcciones Municipales, para armonizar las normatividades y no castigar demasiado al emprendedurismo capitalino”.
Señaló que “Con ello habrá nuevas condiciones de competencia y desarrollo económico, a través de la simplificación en trámites para la apertura y operación de micro, pequeñas y medianas empresas”.
Necesario llevar desarrollo a todas las familias
Aranzazú Puente dijo que “Es importante que pensemos en simplificar trámites para con esto ayudar a nuestros emprendedores capitalinos, ya que simplificando la apertura, instalación y operación de nuevas empresas, así como agilizar la ampliación de las que ya existen, además de crear condiciones para la generación de más empleos con seguridad social e incentivos en la contratación de personas con discapacidad y de adultos mayores, será una fórmula real de llevar apoyo y desarrollo a las familias potosinas”.