4 minute read

The Park complejo comercial y residencial próximo a inaugurarse

Staff Plano Informativo

Inversiones esperadas en el sector comercial, son algunos de los complejos comerciales que están en construcción tanto en la capital del estado como en la zona metropolitana y sin fecha todavía, uno de estos complejos comerciales ya está muy próximo a inaugurarse.

Advertisement

The Park, es el nombre del proyecto considerado “lifestyle” y que es desarrollado por The Thor Urbana, se conforma por seis torres residenciales, un centro comercial y dos hoteles.

Entre las tiendas que se confirma llegarán a este complejo comercial están Arena, marca alemana que ofrece artículos de natación, waterpolo y triatlón; Sushi Ito, un negocio de gastronomía japonesa; Mumuso, marca coreana de productos de diseños modernos.

Alboa, una firma mexicana de centros de boliche; Divots, una mezcla de tres diferentes conceptos (sports bar, servicio de comida y simuladores deportivos; Ideën, una tienda de productos para el hogar; el restaurante Sonora Grill; Santa Clara, un Cinemex y Cuidado con el Perro, entre otras.

Positivo que los cauces de la huasteca sean respetados:

Coparmex

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Es muy positivo para el Estado de San Luis Potosí que las aguas nacionales, con cauces y ramales que cruzan por la zona Huasteca, sean respetados y se mantengan como un patrimonio potosino.

Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana, añadió sin embargo que es importante que a nivel estatal, se posea infraestructura para la conducción y saneamiento de descargas residuales y de esa manera, no se afecten esos cuerpos de agua potosinos. El empresario emplazó a generar un plan a futuro con el que se tenga la capacidad que al día de hoy no existe, para proteger los ríos y cuerpos de agua. Unos días antes, finalmente se determinó que no procedería el proyecto que armaban los gobiernos de Tamaulipas y Nuevo León, para desarrollar en forma conjunta un acueducto, con el que se obtendría caudal del río Pánuco en una cuenca en SLP, con el que pretendían solucionar sus problemas de escasez de agua en sus zonas urbanas.

Urge desarrollar nuevas zonas residenciales en SLP: Canaco

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Urge desarrollar en la Zona

Metropolitana de San Luis Potosí nuevas zonas residenciales que se conviertan en una alternativa a las colonias del poniente de la ciudad, pero para lograrlo es necesario llevar primero comercios y servicios que vuelvan atractivos los nuevos polos de desarrollo, afirmó Fernando Díaz de León. Hernández presidente de Canaco-Servytur.

Luego de acudir al Foro Alianzas para el Hábitat,

Capítulo San Luis Potosí: “La nueva agenda urbana y gobiernos locales”, el líder empresarial explicó que la zona poniente de la ciudad padece un alto congestionamiento tanto habitacional como de vehículos, como consecuencia de la falta de nuevas zonas residenciales.

Recordó que se han dado intentos de construir zonas residenciales en las inmediaciones de la Carretera a Rioverde o fraccionamientos cercanos a la Carretera 57, pero la falta de servicios vuelve poco atractivas estas zonas.

Paola De La Rosa Plano Informativo

En San Luis Potosí la participación de las mujeres en la economía es del 38.79 por ciento, históricamente la cifra más alta en el estado de acuerdo a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El punto más alto de la desocupación femenina durante la pandemia se dio en el tercer trimestre de 2020 llegó a un nivel de 4.8 por ciento, con la reapertura gradual de las actividades, se ha reducido la desocupación mediante la recuperación de los puestos de trabajo.

La tasa de desocupación de las mujeres, al cuarto trimestre de 2022 se encontraba en niveles menores a lo que se observó previo a la pandemia.

Informalidad

De las mujeres ocupadas en San Luis Potosí el 55.5 por ciento trabaja en la informalidad y el 59.4 por ciento no tiene acceso a servicios de salud; el 32.4 por ciento de las mujeres recibe más de un salario mínimo y un 7.5 por ciento no recibe ingresos; mientras que el 22.7 por ciento trabaja por cuenta propia y un 26.5 por ciento labora en el sector comercio.

Salida de las mujeres al mercado laboral

El documento de INEGI revela que la participación de las mujeres de 15 años y más en el mercado laboral se vio afectada por la suspensión de actividades no esenciales, como consecuencia inmediata de la contingencia sanitaria, se presentó una disminución de la Población Económicamente Activa femenina, es decir, aumentó el

En SLP la participación de las mujeres en la economía es del 38.79 % número de mujeres que solo realizó actividades no económicas o que no buscó trabajo.

Al cuarto trimestre de 2022, 46 de cada 100 mujeres de 15 años y más fueron económicamente activas es decir trabajaron o buscaron trabajo, el dato muestra que, para este periodo, los niveles de participación económica fueron superiores a los que las mujeres tenían antes de la pandemia.

Staff Plano Informativo

San Luis Potosí con una población de 2 millones 822 mil 255 habitantes (48.6% hombres y 51.4% mujeres), durante el cuarto trimestre de 2022, la población económicamente activa de San Luis Potosí fue de 1.31 millones de personas.

La fuerza laboral ocupada alcanzó las 1.27 millones de personas, de las cuales el 38.8% son mujeres y 61.2% son hombres.

De acuerdo con información que comparte la Secretaría de Economía, las ocupaciones que concentran mayor número de trabajadores en la entidad fueron Empleados de Ventas, Despachadores y Dependientes en Comercios, Comerciantes en Establecimientos y Trabajadores de Apoyo en Actividades

Agrícolas. En tanto que la tasa de desempleo se reportó en 2.71 por ciento.

En cuanto a la generación de empleos formales, de acuerdo con el reporte mensual del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), San Luis Potosí registra en su variación anual para el mes de febrero 1.7 por ciento, lo que significa un aumento de 0.9 por ciento con respecto al mes anterior.

Llaman a detectar la tuberculosis pulmonar

Los Servicios de Salud de San Luis Potosí hacen un llamado a la ciudadanía a detectar a tiempo la tuberculosis, que es una enfermedad causada por una bacteria que ataca por lo general a los pulmones, pero puede afectar también otras partes del cuerpo como los riñones, el cerebro y la columna vertebral.

Las bacterias de la tuberculosis se transmiten cuando una persona enferma tose, estornuda, habla o canta y otra persona se encuentra cerca. Por ello se invita a la ciudadanía a realizar el test: https://slp-db. slpsalud.gob.mx/cuestionarioTB/salirSistema. De tener los factores de riesgo, al finalizar la encuesta se indicará: realizar prueba de tuberculosis, para lo cual si se cuenta con IMSS o ISSSTE se deberá acudir a la Unidad Médica correspondiente, si no tiene seguridad social acudir al Centro de Salud más cercano.

This article is from: