
2 minute read
Crisis de agua en SLP
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
Advertisement
Una crisis hídrica se cierne sobre la ciudad de San Luis Potosí y su zona metropolitana, que podría detonar en mayo próximo, debido a una posible fractura en la cortina de la Presa El Realito, avería que fue notificada al gobierno potosino esta semana, en calidad de ‘urgente’, por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
No salvó a nadie y es costosa
Con el propósito de solventar las necesidades de agua en la zona metropolitana de San Luis Potosí, el 9 de octubre de 2012 se inauguró la Presa El Realito, construida sobre el cauce del Río Santa María, en el municipio guanajuatense de San Luis de la Paz; su cortina tiene una altura de 90 metros y una capacidad de almacenamiento está calculada para 50 millones de metros cúbicos.
Sin embargo, no fue sino hasta el 22 de enero de 2015 cuando finalmente se recibió el agua de El Realito, una vez concluido el acueducto del mismo nombre, que tiene una longitud de 133 kilómetros.
El proyecto, dijeron sus promotores, resolvería la falta de agua durante al menos 30 años, algo que no ha ocurrido ya que durante los últimos dos años ha presentado al menos 50 fallas que dejan sin suministro a por lo menos 30 colonias de la capital potosina, su zona metropolitana y parte de Soledad de Graciano Sánchez.


Daños en la presa ponen en riesgo suministro
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona dijo que “Será necesario evaluar el daño que tiene la presa El Realito a fin de calcular la afectación que podría causar a San Luis Potosí”.
Advirtió que “El problema es crítico, si no hay una reparación de la cortina de la presa El Realito, para el mes de mayo de este año, se agotará el caudal que provee a la zona sur oriente de la capital, habrá una crisis en el abasto de agua”.
El mandatario informó que hoy viajará acompañado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, a realizar un sobrevuelo en la zona del embalse ubicado en el estado de Guanajuato, para conocer la magnitud del daño y proponer desde los ámbitos estatal y municipal, soluciones de acuerdo a las condiciones en que se encuentre la presa; y criticó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua), reportó la falla apenas hace unos días.
Señaló que según el reporte de Conagua, por la fuga se estaría perdiendo un caudal de 500 litros por segundo, lo que equivale al volumen que traslada el acueducto de la presa a San Luis Potosí, que se mantiene en proceso de reparación.
Prensa local participará en recorrido de reconocimiento
El titular del Ejecutivo estatal invitó a los representantes de los medios de comunicación a acompañarlo en el recorrido de inspección para que sean ellos mismos quienes constaten las condiciones en que se encuentra la cortina del embalse.
Advirtió que no quiere tomar una decisión precipitada, por lo cual antes de planear alguna estrategia paliativa, necesita conocer el tamaño real del problema y a partir de esta información, decidir lo que sea más conveniente para los potosinos.
Informaci N T Cnica Del
embalse
• Tipo de Presa: Gravedad CCR
• Altura Máxima: 85.00 mt
• Elevación N.A.M.O.: 1,137.80
• Longitud de la Cresta: 80.00 mt
• Elevación Azolves: 1,115.55
• Longitud de la Presa: 270.00 mt
• Elevación Desplante: 1,057.00
• Ancho de la Corona: 6.00 mt
• Gasto de Diseño: 1,670.00 m3/s
• Volumen al N.A.M.O: 50 Mm3
• Volumen Azolves: 20 Mm3
• Volumen Concreto CCR: 380,000 m3
• Elevación N.A.M.E.: 1,142.38
• Obra de Toma de Tipo Torre y Tubería a Presión: Q=2.0 m3/s Diam:54 pulgs
• Elevación Corona: 1,142.50 m.s.n.m