Plano informativo Impreso, Año 7, No. 2215

Page 1

MARTES 8 de febrero de 2022 // Año VII - Número 2,215 LLUVIAS, GRANIZO Y HELADAS EN LOS SIGUIENTES DÍAS 13 LA CIUDAD SE VISTE DE BLANCO 24 ESPECTÁCULOS 3 NUBARRONES EN INTERAPAS 29 PLANO OLÍMPICO DONOVAN, EN GRANDE BEIJING 2022 LA ENCUESTA RESULTADO Recuerda que puedes votar en las Redes Sociales de Plano Informativo ¿Consideras que México podría dejar de usar cubrebocas al aire libre como algunos países de Europa? 70 AÑOS AL FRENTE DEL IMPERIO 22 CIUDAD LAS GIRAS MÁS LUCRATIVAS ACORTANDO DISTANCIAS Los presidentes de Rusia y Francia se reunieron buscando salida a la crisis de Ucrania 22 ATERRIZAJE FORZOSO EN CARRETERA POTOSINA NO, EL RIESGO AÚN ES ALTO SÍ, CON OTRAS MEDIDAS 24% 76%

¿Consideras que México podría dejar de usar cubrebocas al aire libre como algunos países de Europa?

RESULTADO

SÍ, CON OTRAS MEDIDAS

NO, EL RIESGO AÚN ES ALTO

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

24% 76%

¿Conociste este Tamasopo?

En la década de 1920 así se veían la mayoría de los campos cañeros de Tamasopo, era una gran palmar, la siembra de caña de azúcar no era tan extensiva, las palmeras y otros árboles se levantaban majestuosos para tomar el sol entre la tupida flora.

Extraordinaria obra de ingeniería

La vía del ferrocarril para llegar a San Luis Potosí a través de las cadenas montañosas fue una magnífica obra de ingeniería que era tan sorprendente en 1890 como 2021.

Un héroe potosino

¿Sabes quién fue José Pamplona Lecuanda? Fue un jugador de baloncesto mexicano. Medalla de bronce con México en los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936. La Selección Nacional de Basquetbol Varonil que participó en Berlín 1936, además de los hermanos Borja Morca, se componía por: Paul Fernández Robert, Silvio Hernández del Valle, Francisco Martínez Cordero, Jesús Olmos Moreno, Greer S. Skousen Spilsbury, Rodolfo Choperena Irizarri, Andrés Gómez Domínguez, Luis Ignacio de la Vega Leija y José Pamplona Lecuanda.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 13 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Miércoles 4 de marzo de 2020 LOCALES Martes 8 de febrero de 2022 LA ENCUESTA
2
Fotos: El Arcón de los Abuelos Fotos: El Arcón de los Abuelos Fotos: El Arcón de los Abuelos

LOCALES

Nubarrones en Interapas

Se busca línea de crédito por 80 mdp

Aún con el aumento que autorizó el Congreso a las tarifas, en los usos industrial, comercial y de servicios sigue en pie la posibilidad de recurrir a la contratación de una línea de crédito para reforzar la operatividad del organismo, el saneamiento de sus finanzas y el desarrollo de infraestructura, consideró el alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos.

El edil dijo que es un logro, el ajuste del 6.9 por ciento que aplicará en las tarifas del agua con usos industrial, comercial y de servicios, que permitirá subsidiar las tarifas domésticas. El alcalde explicó que para anular las deudas acumuladas, los usuarios deben comprometerse a pagar en tiempo y forma cada una de sus respectivas facturas bimestrales. Consideró que “es una forma de crear una cultura de pago”.

El Realito, causa del conflicto

En las campañas políticas y al inicio de las actuales administraciones municipales, el compromiso de las autoridades electas era resolver la problemática de Interapas y garantizar el suministro de agua, pero ese discurso ha cambiado, y se ha vuelto hostil contra el organismo, por el constante desabasto que genera la pésima operación del acueducto de la Presa El Realito, por parte de la empresa Aquos.

JESÚS NAVARRETE PLANO INFORMATIVO

Entre el persistente desabasto, el mal servicio que proporciona a los usuarios y –en los últimos dos años– las constantes fallas del acueducto de la presa El Realito, el organismo operador del agua Interapas, atraviesa una dura crisis.

A esto se suma que, a más de un mes de haber comenzado el ejercicio fiscal 2022, la dirección del organismo no ha sido capaz de arrancar el programa Cuenta nueva y Borrón con el que se pretende apoyar a los usuarios

morosos y atenuar la cartera vencida. Peor aún, se le acusa de condicionar este beneficio a la compra e instalación de un medidor por parte de los usuarios, lo cual ha sido considerado un abuso.

Ante ello, la alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) Leonor Noyola, ya amenazó con sacar al municipio del organismo y hacerse cargo del suministro de agua en su demarcación.

El amago fue respaldado desde el Congreso del Estado por el presidente de la Junta de Coordinación Política, también del PVEM, José Luis Fernández Martínez.

Cuestionado desde su creación

El trabajo del Interapas para llevar agua potable a los municipios de Cerro de San Pedro, Soledad de Graciano Sánchez y San Luis Potosí capital ha sido cuestionado desde el inicio de sus operaciones en 1997. En una entrevista concedida en 2008, a 11 años de la creación del organismo, su entonces director Francisco Muñiz ya reconocía que 110 colonias, de un total de 596 en la zona metropolitana de San Luis, no recibía abasto permanente, aunque aseguraba que esta parte era “pequeña”.

A 13 años de esas declaraciones, el desabasto es una realidad, y la percepción ciudadana es que se ha expandido incluso a zonas que no lo padecían antes, como son varias de las colonias que se ven afectadas con las frecuentes fallas en el acueducto de El Realito.

Desde el año 2016 cuando se contrató el servicio de la operadora de agua El Realito a la fecha se han registrado 31 fallas el acueducto que afecta al menos a 30 colonias de la zona oriente de la ciudad.

Tan solo en enero pasado, se acumularon cuatro fallas, si se toma en cuenta que cada falla toma cinco días para su reparación. Los usuarios estuvieron sin agua durante 20 días a lo largo del mes.

Condicionan Cuenta Nueva y Borrón

La gota que derramó el vaso fue la denuncia que hicieron ciudadanos de Soledad de Graciano Sánchez, de que el Interapas estaba condicionando el acceso al programa de cuenta nueva y borrón a la compra de un medidor con un valor de mil pesos, lo cual hizo público la alcaldesa de Soledad, Leonor Noyola.

Sobre esta situación, no ha habido ningún pronunciamiento por parte del organismo operador.

Soledad amaga con salirse

La alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola informó que solicitó ante la junta de gobierno de Interapas que se aplique el programa “Cuenta nueva y borrón” de forma inmediata, sin tantos requisitos y complicaciones, de lo contrario amagó nuevamente con abandonar el organismo y posiblemente abastecer a los soledenses con la perforación de nuevos pozos.

Piden soluciones

Las declaraciones de la alcaldesa hicieron eco en el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, José Luis Fernández, quien pidió a Interapas buscar soluciones inmediatas para poder atender la crisis del agua que azota a la zona Metropolitana, pues argumentó que el organismo operador no está obligado a seguirles comprando de manera millonaria a la empresa operadora de la presa El Realito.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 3 Martes 8 de febrero de 2022
locales@planoinformativo.com
Leonor Noyola. Enrique Torres. José Luis Fernández Martínez.

Autorizan tres proyectos de centros comerciales

El director del ayuntamiento capitalino Benjamín de Alba informó que se autorizaron tres proyectos de centros comerciales mismos que han concluido sus trámites correspondientes.

El funcionario municipal informó que uno de los proyectos de centros comerciales es para Ciudad Satélite, uno más en Villa de Pozos y el otro centro comercial más se encontrará en la zona

poniente, sin embargo, no se emitieron más detalles sobre la ubicación exacta o la extensión de las mismas.

Asimismo dijo que se han analizado proyectos de vivienda con comercios, así como también se tienen proyectos de industria para entregar las licencias de construcción.

Finalmente recordó que se tiene un rezago en la aprobación de los trámites, sin embargo, dijo que 9 de cada 10 proyectos son desahogados, así como indicó que el 90 por ciento de los trámites son para

Uno de los proyectos es para Ciudad Satélite, uno más en Villa de Pozos y el otro centro comercial se encontrará en la zona poniente.

la construcción de vivienda y el resto es para plazas comerciales entre otros.

Uuzi solicitará mesa de diálogo para concretar proyectos

El presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) Juan Puente Morón informó que se solicitará una mesa de diálogo con la alcaldía de la capital y con el municipio de Villa de Reyes para poder generar una estrategia que permita agilizar los trámites y licencias correspondientes.

Morón Puente destacó que es necesario que el sector empresarial cumpla con los requisitos y procedimientos que marcan las leyes para poder realizar sus actividades, por lo que la UUZI está atenta a estos requerimientos, a fin de establecer los canales adecuados de comunicación y poder llevar a cabo estos procesos ante las autoridades municipales.

Finalmente agregó que hay disponibilidad de las autoridades municipales de San Luis Potosí y Villa de Reyes, para el trabajo coordinado entre autoridades y el sector empresarial para continuar con el crecimiento y desarrollo económico de la entidad.

Aumentan tarifas hoteleras y de vuelos

La crisis que ha detonado la emergencia de salud que aún se vive por el COVID-19 ha mantenido la afectación en el sector turístico, situación que a su vez generó el aumento al precio de las tarifas hoteleras y de vuelos.

En este sentido la Secretaría de Turismo informó que la falta de frecuencias de vuelos en San Luis Potosí ha encarecido los precios en la entidad, disminuyendo la

competitividad ante la falta de las rutas aéreas a pesar de la ubicación en el centro que tiene San Luis Potosí.

INCREMENTAN TARIFAS HOTELERAS

Por parte Rocío Macías representante de Agencias de Viajes de CANACO-SERVITUR aseguró que este año se incrementaron hasta un 10 por ciento las tarifas hoteleras, aumentos que se anunciaron desde finales del 2021.

Finalmente aseguró que se buscará la ampliación de

Empresarios llaman a invertir los impuestos en favor de la población

Ante los aumentos que se dieron este año en las tarifas a diferentes impuestos como el predial, el impuesto sobre la nómina y el de traslado de dominio, líderes empresariales consideraron necesario que lo recaudado por citados conceptos sea invertido en favor de la población, ante las afectaciones económicas que pueden causar.

En este sentido el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) capítulo San Luis, Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante dijo que en los últimos años la población ha tenido dificultades económicas principalmente ante la pandemia que aún se vive por el covid-19.

las rutas áreas que permita posicionar a San Luis Potosí como un destino importante por sus rutas aéreas y turismo carretero.

Asimismo el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Carlos Mendizábal dijo que las autoridades deben de invertir lo recaudado del Impuesto sobre la nómina en proyectos de infraestructura, ya que éste tuvo un incremento este año.

IP Martes 8 de febrero de 2022 5 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO La falta de frecuencias de vuelos en San Luis Potosí, ha encarecido los precios en la entidad

HOY VACUNACIÓN EN PUNTOS ITINERANTES

Arranca nueva etapa en Semáforo Naranja

A partir de 7 de febrero y hasta el domingo 20, en San Luis Potosí estarán en vigencia las medidas restrictivas en color Naranja del Semáforo Epidemiológico Covid-19, representando una gran oportunidad de la población para seguir en la lucha contra la pandemia del COVID-19

La entrada en vigor de las medidas restrictivas y de prevención para disminuir la cantidad de contagios, tal y como en su momento lo anunció el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, no pretende detener la actividad en el sector comercial en la entidad para evitar afectaciones económicas, al contrario se busca que todo continúe pero bajo estricto orden garantizando el cuidado de la salud de la población.

CASOS EN EL DÍA

SLP suma 1096 contagios por COVID

El Comité Estatal para la Seguridad reporta 1096 nuevos contagios y 11 defunciones por coronavirus para un acumulado total de 158 mil 269 casos.

La zona metropolitana concentra 889 de los contagios; el altiplano registra 44 casos; la zona centro 25 casos; zona media 27 contagios mientras que la región huasteca reporta 100 casos en total.

Los contagios se reportan en todos los rangos de edad desde 1 hasta los 96 años y se distribuyen en 559 mujeres y 537 hombres; con esquema completo de vacunación 484 de los contagiados y 57 con esquema incompleto de vacunación.

SLP suma 11 nuevas muertes por COVID

El Comité Estatal para la Seguridad reporta 11 nuevas defunciones, para un total de 7 mil 212 decesos; las nuevas muertes son de 3 mujeres y 8 hombres entre los 55 a los 93 años con diversos factores de riesgo; 9 de ellos sin antecedente de vacunación y 2 con esquema completo.

En cuanto al origen de las muertes, de San Luis Potosí (4), Villa de Arista (2), Villa Hidalgo (2), Cedral (1), Ahualulco (1) y Villa de Reyes (1).

258

hospitalizados por COVID-19, 36 están intubados

Los Servicios de Salud y el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, informan que se incremento el número de hospitalizados por COVID-19, hasta ayer permanecen 258 personas hospitalizadas de las cuales 77 están estables, 145 se encuentran graves y 36 requieren de respiración asistida.

El IMSS Ordinario sigue siendo la institución en donde se encuentran más personas hospitalizadas, con un total de 97, le sigue el Hospital General de Soledad con 50, los Servicios de Salud con 37, los y hospitales privados con 33.

Reducción de COVID, logro de manejo integral de la pandemia

El Gobierno del Estado informó que San Luis Potosí presenta una tendencia a la baja en cuanto a los contagios del coronavirus, y es uno de los dos estados del país, junto a Zacatecas, que ha logrado aplanar la curva de la cuarta ola del COVID-19, gracias al manejo integral que se ha realizado de la pandemia.

Sin embargo, hizo un llamado a la población a no bajar la guardia y mantener las medidas de higiene, sana distancia y el uso del cubrebocas.

El Gobierno destacó que en el estado no hay hospitales colapsados ni desabasto de oxígeno, además de que cuenta con medicamentos suficientes, y existe coordinación entre todos los niveles de Gobierno.

Comienza

Hoy desde las 9 de la mañana y hasta las 5 de la tarde se realizan las jornadas de vacunación de puntos itinerantes de la ciudad, será para personas que no tengan ninguna dosis, segunda y refuerzo de la vacuna contra el COVID También podrán acudir adolescentes de 14 años en adelante.

Los puntos de vacunación se ubicarán en la Plaza de Armas, hoy 8 de febrero y mañana miércoles 9 de febrero; además en la Unidad Administrativa Municipal se instalará el jueves 10 y viernes 11 de febrero en un horario de 9:00 a 17:00 horas.

Los Servicios de Salud y la Brigada Correcaminos encabezada por el IMSS, responsable de las campañas de vacunación, anuncian que continúa la jornada anticovid con la instalación de puestos itinerantes de vacunación.

La vacuna de refuerzo que se aplicará será AstraZeneca.

Los documentos a presentar son: comprobante de vacunación debidamente llenado, Curp y comprobante de vacunación aplicadas para quienes ya tengan al menos una dosis.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 6 Martes 8 de febrero de 2022
en puntos itinerantes jornada de vacunación contra COVID
1096
Se aplicará AstraZeneca en puntos de vacunación

Con regulación de outsourcing cae el empleo en SLP

JESÚS NAVARRETE PLANO INFORMATIVO

La reforma que reguló la subcontratación laboral, conocida como outsourcing, provocó que en 2021, San Luis Potosí registrara una caída de 17.5 por ciento en los empleos eventuales. En términos porcentuales, San Luis Potosí y Michoacán fueron las entidades que tuvieron las peores tasas anuales, de -17.5 y -17%, respectivamente, según cifras de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del Gobierno Federal.

De acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a nivel nacional el empleo eventual generó la cifra fue de 2 millones 403,412 de puestos de trabajo. una baja neta anual de -114,645 puestos en el país.

Se estima que en 22 entidades federativas registraron un descenso neto de empleo eventual formal. Los estados que registraron las peores caídas, con respecto al 2020, fueron: Ciudad de México (-67,540), Jalisco (-15,354), Guanajuato (-14,489), San Luis Potosí (-13,338) y Estado de México (-12,139).

Reforma de outsourcing, la causa

Cecilia Carrillo López, directora general de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Nuevo León, atribuyó este descenso a la entrada en vigor de la reforma de outsourcing.

Carrillo López dijo que el gobierno federal no ha mostrado disposición en apoyar a las empresas y esto denota una falta de empatía y conocimiento en los diversos modelos de negocio, lo cual entorpece la operación y desalienta la intención de invertir, crecer o iniciar un negocio en México.

Dejaron outsourcing 54% de trabajadores

Antes de septiembre del 2021, cuanto entró en vigor la reforma de outsourcing, el universo de personal en subcontratación se contabilizaba por millones y era una figura en constante crecimiento. La reforma buscó el reconocimiento de los trabajadores tercerizados y sus derechos adquiridos por parte de sus empleadores reales.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) estimaba en 2019 que la subcontratación abarcaba a 4.6 millones de trabajadores; antes de la reforma, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) identificó a más de 5 millones de personas contratadas por terceros. Sin embargo, al concluir el plazo para realizar las sustituciones patronales, trámite para trasladar a la fuerza laboral del outsourcing a la empresa operadora, ninguno de los dos números se alcanzó.

De acuerdo con el IMSS, fueron 2.7 millones de trabajadores los que fueron reconocidos por sus patrones reales durante el periodo de transición de la reforma. El resto de quienes conformaban el universo estimado es probable que se quede bajo el esquema de servicios especializados, ya que efectivamente laboraban para dicha industria.

De acuerdo con el IMSS, fueron 2.7 millones de trabajadores los que fueron reconocidos por sus patrones reales durante el periodo de transición de la reforma.

Reforma de Peña Nieto La reforma de AMLO

Tras la reforma laboral de Enrique Peña Nieto, la subcontratación creció de manera vertiginosa en México, se estimaba que 1 de cada 4 trabajadores formales en el país estaban bajo esta modalidad, cantidad que equivalía a 5 millones de personas, el 72 por ciento eran hombres y el 28 por ciento eran mujeres.

En 2020, gobierno federal e iniciativa privada, acordaron regular el outsourcing para acabar con prácticas abusivas que anulaban los derechos laborales de millones de trabajadores. El acuerdo contra la subcontratación abusiva contempló estas acciones: No desaparecer ni se criminalizar el outsourcing; erradicar las prácticas abusivas de la subcontratación laboral; establecer sanciones severas contra los abusos; reconocimiento de derechos laborales; contemplar aguinaldo, ahorro para el retiro, utilidades y liquidación para los trabajadores contratados bajo esta modalidad.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) estimaba en 2019 que la subcontratación abarcaba a 4.6 millones de trabajadores; antes de la reforma, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) identificó a más de 5 millones de personas contratadas por terceros.

LOCALES 7 Martes 8 de febrero de 2022

Agilizarán trámite de rectificación de actas de nacimiento

Para agilizar los trámites de rectificación de actas del Registro Civil, la Comisión de Justicia analizará la iniciativa para reformar disposiciones contenidas en los numerales 550 y 553 del Código Familiar del Estado de San Luis Potosí. Con ello, se busca apoyar en mayor medida en el sector rural y las comunidades y pueblos indígenas, donde existe un sinnúmero de problemas y errores en las actas de nacimiento de las personas, originados por errores mecanográficos y por desconocimiento de los funcionarios y empleados del Registro Civil, por lo que se debe agilizar el trámite de corrección mediante la enmienda o rectificación de las actas de las personas, pero en especial de aquellas que por errores del sistema se ven afectadas en sus derechos humanos.

Poder Judicial y DIF estatal comprometen acciones en materia de adopción

En presencia de autoridades del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial en San Luis Potosí, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) participó en el conversatorio sobre adopciones, en el cual se establecieron acuerdos que beneficiarán el acogimiento de menores para su incorporación a una nueva familia en la Entidad.

La presidenta honoraria de la institución Ruth González Silva, reafirmó que con ello se fortalecerán las gestiones de responsabilidad mutuo con instancias judiciales para apoyarlas en materia de lo familiar, y de esta manera agilizar e instrumentar eficientemente los procesos adoptivos.

SCT arranca programa de regularización de transporte público

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), implementó un programa de regularización en todas sus modalidades, con el cual busca dar certeza a las y los usuarios de transporte y ofrecer garantías a las personas que prestan este servicio en las cuatro zonas del estado.

Alameda se convertirá en punto de encuentro de convivencia en equidad

La maestra Gabriela Berenice Hentschel Montoya, coordinadora de la Licenciatura de Arquitectura de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, consideró que el proyecto de creación del Parque Central Alameda, anunciado por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, volverá a la Alameda Juan Sarabia un punto de encuentro de convivencia en equidad, además de que sumará al plan integral de seguridad.

Gabriela Hentschel dijo que

el proyecto suma a la agenda internacional ambiental de crear, o en su caso restaurar, áreas verdes y en el caso de la Alameda será un pulmón que contará con espacios de encuentro, culturales, recreativos y para niños, lo que debe ser replicado en otras zonas de la ciudad.

La maestra hizo hincapié en que el proyecto debe ser multidisciplinario ya que la Alameda, que antes era utilizado como punto de reunión de los potosinos, se convirtió en un punto clave para automovilistas y de interconexión para usuarios del transporte público.

La maestra Gabriela Hentschel Montoya considera que el proyecto sumará al plan integral de seguridad

SSPE analiza esquema de seguridad para proyecto de la Alameda

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) sumará esfuerzos para lograr que la Alameda se convierta en un centro de atracción para las familias de la ciudad capital y visitantes, por lo que considera necesario replantear la prevención y proximidad social en esta zona para hacerla más segura y por consiguiente sea uno de los puntos más concurridos de recreación.La SSPE considera que el rescate integral de la Alameda, como un Parque Central, dará un nuevo rostro al primer cuadro de la ciudad, ante las condiciones de vulnerabilidad, en que se

encuentra actualmente, por lo que desde la dependencia será necesario implementar un nuevo esquema de seguridad iniciando con la instalación de más cámaras de video vigilancia, la asignación de un estado de fuerza especial para la realización de vigilancia estacionaria, y que además se establezca un claro ordenamiento vial que permita fluidez vehicular. Luego de que en breve comenzará su reconstrucción, la Secretaría de Seguridad Pública inició con el análisis para deprender nuevas estrategias enfocadas a brindar mayor

tranquilidad a las familias que caminarán y convivirán en este nuevo Parque Central, entre ellas una policía peatonal, policía femenil turística y policías de movilidad a bordo de bicicletas.

Lo anterior, sería parte de la renovación integral que requerirá el proyecto de Parque Central, que garantizará que las y los potosinos puedan convivir y recrearse de manera segura y en un ambiente de paz, además de contar con elementos policiacos que garanticen la prevención en la comisión de delitos, aseguró la SSPE.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Martes 8 de febrero de 2022 8 PLANO POLÍTICO
STAFF PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO

DÉFICIT EN ENERGÍA LIMPIA

De acuerdo a la Comisión Federal de Competencia (Cofece), la ralentización de la inversión en energías limpias, y en particular renovable, ocasionada principalmente por la suspensión del mecanismo de subastas de largo plazo y los cambios en el marco regulatorio y las condiciones del mercado eléctrico, implican que ya existaun déficit en la producción de energía limpia.

Para 2024, este déficit alcanzaría los 6 mil 700 megawatts de energía eólica o bien los 8 mil 300 megawatts de energía solar fotovoltaica. Este y otros efectos negativos, a decir de quienes se oponen a la reforma, elevaría el costo de la energía para los usuarios finales.

Reforma eléctrica frenaría inversiones por 500 mdd

La iniciativa de reforma eléctrica impulsada por el Gobierno Federal ha frenado varios proyectos que permitirían la transición al uso de energías limpias por parte de empresas y que podrían generar inversiones de hasta 500 millones de dólares en San Luis Potosí, señaló el presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Carlos Mendizábal Pérez.

Destacó que empresas instaladas en territorio potosino tiene planes “muy grandes” para trabajar con energías limpias; incluso aseguró que existen proyectos que les permitirían generar su propia energía, sin embargo, ante la incertidumbre que generan los cambios propuestos en la legislación en la materia, dichos proyectos se mantienen parados.

Añadió que cuentan con los recursos suficientes para realizar esta inversión, pero argumentó que estos planes no han podido arrancar debido a la iniciativa de reforma eléctrica que se analiza en el Congreso de la Unión.

RECHAZAN REFORMA

El líder empresarial sostuvo que para llevar a cabo estos proyectos, se necesita que la reforma no se lleve a cabo.

“Tenemos planes muy grandes para poder trabajar con energías limpias en la mayor parte de nuestras empresas, de hecho, hay un nivel de generación en donde podríamos generar nuestra propia energía utilizando, incluso, todos los techos de todas las empresas, sería una generación muy grande de energías limpias, desafortunadamente la reforma eléctrica tiene muchos proyectos parados y no hemos podido arrancarlos en su gran medida, sobre todo los que ya

estaban programados; estamos listos, incluso tenemos el recurso para esta inversión pero necesitamos que esa reforma eléctrica no se lleve a cabo”.

ENERGÍA SOLAR

Mendizábal Pérez señaló que estos proyectos favorecerían principalmente a empresas pequeñas y medianas que pudieran lograr una autogeneración de energía por medio de celdas solares, lo que reduciría los costos de energía y permitiría una oferta más competitiva en las cadenas de producción.

El líder empresarial consideró que por los cambios que plantea la reforma eléctrica, se perderían inversiones, y dijo que si por el contrario, la reforma propuesta por el presidente no se aprueba, se pudieran generar inversiones por más de 500 millones de dólares en San Luis Potosí y se podrían contar con más proyectos de energía solar principalmente.

TIENE SLP POTENCIAL EN ENERGÍAS RENOVABLES

En los últimos siete años se han invertido en San Luis Potosí un aproximado de 23,829 millones de pesos en materia de energía renovable; actualmente, en todo el estado se producen 1,229 megavativos (MW) de energía limpia, desarrollados por empresas del sector privado como Enel Green Power, Iberdrola, FRV Solar y GPI Next Energy.

ADVIERTEN IMPACTOS NEGATIVOS

Recientemente, agrupaciones de productores privados de energía advirtieron sobre graves impactos de la reforma eléctrica propuesta por el Ejecutivo federal, que complicarían tres aspectos: el primero de ellos, cumplir con metas de producción de energías limpias; el segundo, evitar el alza de costos a usuarios; y el tercero, mantener la inversión para atender las necesidades del país.

LOCALES Martes 8 de febrero de 2022 9 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO
MARÍA

Congreso sin solicitud de Gobierno para contratación de un crédito

El diputado local Mauricio Ramírez Konishi, integrante de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, señaló que hasta el momento no ha llegado ninguna solicitud de parte del Gobierno Estatal para la contratación de un crédito de alrededor de 2 mil 500 millones de pesos, recurso que según el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona sería destinado a la ejecución de obras de infraestructura.

Ramírez Konishi explicó que hay dos

tipos de créditos que puede solicitar el Ejecutivo Estatal, uno que sea a corto plazo, que se tiene que pagar antes del año fiscal en curso, en ese caso no hay una necesidad de que se apruebe por parte del Congreso; por otra parte los créditos que son a largo plazo o que trascienden el sexenio, son los que se tienen que aprobar por el Congreso, como podría ser el caso de una reestructura, es decir que el crédito vigente sea ampliado a mayor plazo, o un nuevo crédito que no se apague dentro de este año, si ese fuera uno de los casos sí pasa por el Congreso del Estado.

Por investigación, alcalde de Tamasopo tendrá que dejar el cargo

Luis Alberto Abundis, alcalde del municipio de Tamasopo en la zona Huasteca, estaría pidiendo licencia al cargo a partir de este lunes, toda vez que enfrenta un proceso legal en su contra por haber detonado un arma de fuego de uso exclusivo del Ejército durante una cabalgata que se llevó a cabo en esta región.

En días pasados, el gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona, habría comentado sobre el particular que era necesario que el alcalde comparezca por esta circunstancia que no se justifica ante nada pues en estos momentos ante los índices de violencia que se han generado en el país.

Las instancias correspondientes determinarán la responsabilidad del alcalde sobre esta situación que pudo poner en riesgo la integridad de los participantes o de cualquier otra persona. Recordó que por parte de gobierno, el asunto corresponde a una denuncia presentada por la propia Secretaría de Seguridad Pública del Estado que encabeza Guzmar Ángel González Castillo.

Diputados desechan solicitud de fondos extraordinarios para Mexquitic

El Congreso del Estado aprobó el dictamen que desecha por improcedente la solicitud del síndico del ayuntamiento de Mexquitic de Carmona, para que se le otorgue partida una extraordinaria para una indemnización derivada de la sentencia pronunciada en el juicio de nulidad 1398/2015/3.

En el dictamen presentado por la Comisión Primera de Hacienda y Desarrollo Municipal, se señala que es atribución de cada uno de los ayuntamientos del Estado la elaboración del presupuesto de egresos, el que deberá ser aprobado anualmente.

Se puntualiza que el presidente municipal, por conducto del tesorero municipal, es quien lo debe presentar

al Cabildo, y para este caso deberá contar con una partida que será destinada para el pago de laudos laborales y otras medidas económicas de índole laboral, la que se conformará con los recursos propios del municipio que se consideren indispensables para solventar tales responsabilidades.

Morena buscará obtener más espacios para el 2024

"La meta para las elecciones de 2024 es obtener más espacios en el Congreso del Estado, en los ayuntamientos y por supuesto en la Cámara de Diputados", así lo señaló Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, Delegada del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, quien dijo que a pesar de que su trabajo principal en este momento es lograr una verdadera unidad en el partido, no se pueden dejar de lado los retos que se tienen por delante en las elecciones del 2024.

En las pasadas elecciones Morena no obtuvo una sola diputación local por mayoría, sólo obtuvieron 4 alcaldías y en la gubernatura se quedó en un lejano tercer lugar, en el Congreso local solo logró tres diputaciones de representación proporcional, por lo que ahora el objetivo es "ir por más", con la base de representantes populares que tiene Morena, esto de acuerdo a los expresado por Rodríguez Velázquez.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 10 Martes 8 de febrero de 2022 CONGRESO
STAFF PLANO INFORMATIVO LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO Rita Ozalia Rodríguez Velázquez Delegada del Comité Ejecutivo Nacional de Morena

SLP y Canadá firman acuerdo para promoción de la ciencia en el estado

En un acto protocolario realizado vía Zoom, y con la presencia del embajador de Canadá en México, Graeme C. Clark, el Ministerio de Educación Avanzada del Gobierno de Saskatchewan, Canadá, representado por Gene Makowsky, y el Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), junto con el Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt), firmaron un acuerdo de entendimiento para la inversión y promoción de la ciencia y la tecnología en San Luis Potosí.

Dicho convenio atiende la urgencia de fortalecer la promoción de programas y actividades de impulso a la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación; así como la identificación de alianzas potenciales entre las instituciones educativas.

Además, servirá para fomentar la cooperación entre las instituciones del nivel superior y centros de investigación, y la promoción de alianzas en materia de colaboración académica, investigación y movilidad entre las instituciones firmantes.

Escuelas, listas para regreso a clases semipresenciales

El Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona confirmó el regreso a clases híbridas y escalonadas para el nivel de educación básica, y presenciales totales para los niveles medio superior y superior, a partir de hoy.

Gallardo Cardona subrayó que la Entidad se encuentra preparada para recibir, esta semana, a alumnas y alumnos de instituciones de educación preescolar, primaria y secundaria con actividades mixtas, es decir, con organización semipresencial y vía digital, aplicando filtros y medidas de sanidad al ingreso y durante las clases en las aulas, igualmente ponderando que las y los padres de familia lo inculquen desde casa.

En lo que respecta a los niveles medio superior y superior, su regreso a clases presenciales reinicia hoy, en corresponsabilidad de las autoridades educativas, madres y padres de familia y los Servicios de Salud en el Estado, dijo el jefe del Gobierno estatal.

Regreso a clases debe ser voluntario: Asociación

de Padres de Familia

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Ante el retorno a las aulas para educación básica, el presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Mario Gabriel Rosales, dijo que este regreso debe ser voluntario y no obligatorio, como se ha estado realizando desde el pasado ciclo escolar.

Destacó que los planteles educativos deben contar con mejores condiciones para la seguridad de las y los alumnos, así como revisar a detalle los protocolos y filtros que estarán implementando una vez que se reciba a los menores en las escuelas.

Agregó que se mantendrán atentos a las medidas y disposiciones que se den a conocer con el regreso a clases, reiterando que deberá ser voluntario, como se ha acordado con los padres de familia.

UASLP apoya a personas con cáncer

Con la finalidad de apoyar a familias de jóvenes, adolescentes y niños de escasos recursos que padecen cáncer, el programa Univalores, de la División de Servicios Estudiantiles de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), tiene en marcha la campaña “Tapízate el corazón” que se desarrolla de forma permanente en colaboración con el Banco de Tapitas A.C.

Así lo dio a conocer la licenciada Monserrat Castro Rodríguez, coordinadora de Univalores, quien resaltó que se necesita una tonelada de tapas para llevarlas al Banco de Tapitas, y que esa cantidad da para tres a ocho dosis de medicamento para quimioterapia, siendo esto muy poco.

Las personas interesadas en donar pueden acercarse a la División de Servicios Estudiantiles, localizada en la zona universitaria poniente, de la capital potosina, y llevar tapas de productos como detergente, suavizante, refresco, agua embotellada, garrafón, shampoo, desodorante; de cualquiera que sea de plástico sirve y suma a la recolección.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 11 Martes 8 de febrero de 2022
PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
STAFF
STAFF
STAFF
PLANO EDUCATIVO

Avioneta aterriza de emergencia

sobre la carretera

ALICIA LIMÓN

PLANO INFORMATIVO

Rioverde, SLP.- Aterrizaje de emergencia de una avioneta se registró ayer por la mañana sobre la súper carretera estatal No. 75 Rioverde, por fortuna sin registrar personas lesionadas.

La avioneta tiene el código XB-HFK, una aeronave que de manera diaria recorre el municipio de Rioverde y Ciudad Fernández con el programa de liberación de mosca mexicana de la fruta en los campos citrícolas.

Aparentemente el capitán se enfrentó a un paro de motor lo que lo obligó a aterrizar sobre la súper carretera, generando asombro entre los automovilistas.

Al no poder encender nuevamente la unidad, ésta quedó a disposición de la Dirección General de Aeronáutica Civil quienes serán los encargados de dar seguimiento al aterrizaje de emergencia.

Aparentemente el capitán se enfrentó a un paro de motor lo que lo obligó a aterrizar sobre la súper carretera

Con sobrevuelos, SSPE combate la criminalidad

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Como parte del combate frontal de los delitos en sus diversas modalidades en la ciudad y su zona metropolitana, la Policía Estatal implementó sobrevuelos de vigilancia.

Estos operativos son encaminados a prevenir cualquier acto constitutivo del delito, como parte de los refuerzos implementados en materia de seguridad pública y prevención, mediante los sobrevuelos por las diferentes áreas consideradas como focos importantes en materia de incidencia criminal.

Dichos operativos se llevarán a cabo de forma itinerante en las diferentes colonias y fraccionamientos.

IMES y Defensoría Pública atienden a mujeres en prisión

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Durante dos días se efectuaron jornadas colaborativas para garantizar el derecho humano a la defensa de las mujeres, con perspectiva de género, en los penales de Tamazunchale, Tancanhuitz, Ciudad Valles y Rioverde.

Con el propósito de ofrecer una atención integral en la vida de las mujeres privadas de su libertad y vigilar que se respeten sus derechos humanos en los Centros de Reinserción Social (Cereso) en la Entidad potosina, se llevaron a cabo jornadas colaborativas entre el Instituto de las Mujeres en el Estado (Imes) y la Defensoría Pública del Estado.

La actividad comenzó el pasado 27 de enero en los centros penitenciarios de Tamazunchale y Tancanhuitz, donde se atendieron a ocho mujeres, cuatro en cada municipio. El 28 de enero, en el Cereso de Ciudad Valles se tuvo acercamiento y se brindó orientación a 17 internas, mientras que en Rioverde se asesoró a 12 mujeres.

La diputada local Emma Idalia Saldaña Guerrero, integrante de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado consideró fundamental que las policías estatales, municipales y de Investigación expongan sus opiniones en el análisis de la iniciativa de la Guardia Civil, pues al final de cuentas serán esas corporaciones las que deben aplicar la ley en la función policial.

Saldaña Guerrero indicó que es importante que puedan expresarse los elementos policiacos dado que son ellos los que hacen el trabajo de campo, salen a las calles, se arriesgan y hacen detenciones, pero el problema también viene después de en la procuración de justicia, pues muchas veces estas detenciones “se caen” y eso decepciona a la ciudadanía.

Por ello consideró que es fundamental la parte del respeto a los derechos humanos, dado que es en esta parte cuando las detenciones pueden caerse, ya que se violenta el debido proceso.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 12 Martes 8 de febrero de 2022 LOCALES SEGURIDAD Y JUSTICIA
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Que policías expongan sus opiniones en iniciativa de la Guardia Civil

Lluvia y granizo en la ciudad

La tarde de este lunes sorprendió a la capital potosina una tormenta con granizo que afectó diversos sectores de la ciudad. En un día atípico en el que el sol no dejó de brillar a pesar de las nubes grises sobre la ciudad, en punto de las cuatro de la tarde el cielo se cerró aún más y con algunos relámpagos y truenos comenzó a caer la lluvia acompañada de granizo.

La precipitación duró aproximadamente media hora, tras lo cual se vio aparecer un hermoso arcoiris. Sin embargo, el torrencial aguacero provocó afectaciones en la circulación vehicular en el Desnivel de Plaza San Luis, el Desnivel de Glorieta Hotel Real Inn y Río Españita, según, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Esta condición climatológica se debe al frente frío número 28 que ingresa a nuestro país con una masa de aire frío reforzado y de acuerdo con el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), se mantendrá el ambiente frío a gélido con heladas al amanecer.

Persistirán condiciones para la caída de aguanieve o nieve en sierras de Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León y San Luis Potosí, con probabilidad de lluvias que también afectarán a la zona huasteca y el altiplano.

Se mantiene el monitoreo por probable caída de nieve o aguanieve en zona Altiplano con vientos de dirección sur suroeste con rachas de 50 km/h y de 90 km/h en partes altas.

Pronostican temperaturas bajo cero

Autoridades recomiendan extremar cuidados, en especial con la población vulnerable como personas en situación de calle, personas de la tercera edad y enfermas, pues durante las próximas horas el termómetro pueda marcar temperaturas bajo cero grados en varias zonas del estado.

El titular de la unidad estatal de protección civil Antonio Garza Nieto, señaló que “aún nos faltan varios fenómenos meteorológicos, lluvias y bajas temperaturas, tomando en cuenta que tendremos en el país 59 frentes fríos pronosticados, los cuales tendrán impacto en San Luis Potosí hasta mediados del mes de marzo”.

Posibles nevadas

El titular de Protección Civil Estatal, mencionó que en Real de Catorce, Xilitla y Sierra de Álvarez es posible la caída de nieve y agua nieve. El funcionario explicó que se está poniendo atención en particular en la zona Huasteca en donde se han tenido temperaturas récord de hasta nueve grados, atípicas en la región. Indicó que se tienen acondicionados más de 250 albergues en todo el estado para atender a personas en situación de calle o que por las condiciones de su vivienda requieran ser trasladados.

Continuarán lluvias con descargas eléctricas

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) advirtió a la población por la presencia de lluvias acompañadas de granizo y descargas eléctricas y advirtió que vienen acompañadas con descargas eléctricas, lo que puede poner en peligro a la ciudadanía que se encuentre al aire libre, por lo cual recomienda a las y los habitantes resguardarse en un lugar seguro para evitar algún accidente provocado por algún rayo; alejarse de lugares altos, tales como lomas, sierras y refugiarse en zonas bajas; apartarse de lugares abiertos como praderas, cultivos, campos, terrazas o azoteas y apagar aparatos electromagnéticos para evitar variación de voltajes.

Zona Centro y Altiplano, las más frías

Detalló que las temperaturas más bajas que se prevé se registren en territorio potosino corresponderían de los 0 a los 5 grados centígrados en las zonas Centro y Altiplano. Protección Civil del Estado también recomienda a la población atender las recomendaciones por la baja en la temperatura, ya que se pronostica que para los próximos días continúen descendiendo.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 13 Martes 8 de febrero de 2022
Frente frío número 28 causa estragos

PUNTO DE VISTA

Martes de 8 de febrero de 2022

DE PLANO

Causas y Efectos

LA FUERZA NARANJA

AÑO 6 - NÚMERO 2215

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Norma Cárdenas Cruz

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsable de Sección y

Editores

Jesús Navarrete Lezama

Jessica Pérez Álvarez

Norma Cárdenas Cruz

Carlos Armando López

Sonia Loredo Pachuca

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Fabián Morán

Arturo Carmona

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Radio

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Emilia Monreal

Pedro Cervantes Roque

Filiberto Juárez Córdoba

Marco Antonio Hernández

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

SE VA. - El presidente de Tamasopo Alberto Abundis Rangel, está por solicitar licencia para ausentarse del cargo, mientras la fiscalía general del Estado lo investiga por portación de arma de uso exclusivo del Ejército, ataque peligroso y exposición al peligro, luego de que disparara una pistola tipo escuadra mientras participaba en una cabalgata en el municipio. La denuncia fue presentada por la SSPE a indicación del Gobernador, quien no tolerara actitudes irresponsables de funcionarios públicos, aunque pertenezcan a su mismo partido, como el edil huasteco.

OBRAS. – El titular del Ejecutivo dio a conocer que este mes arrancara importantes obras que forman parte del proceso trasformador de San Luis Potosí, entre ellas la presa La Maroma, en la zona Altiplano, el Bulevar Ciudad Fernández- Rioverde, en la zona Media, el parque acuático de Tamazunchale, en la Huasteca sur y en la capital la reconversión de la ostentosa Casa de Gobierno en la Casa Hogar para Niños y Adultos Mayores, obra que realizará la Seduvop y una vez terminada se entregará en comodato al DIF Estatal.

CAMBIO. – Es un hecho el traslado de la Secretaría de Turismo Estatal (Sectur) de la capital a la Huasteca, concretamente a Ciudad Valles y de nada servirán las presiones de las organizaciones sindicales que se oponen a ello, bajo el argumento de que los trabajadores de la dependencia no quieren dejar la capital. La postura del Ejecutivo es clara y si a los burócratas no les gusta el cambio, pues deberán buscarse otro trabajo.

PANORAMA NEBULOSO - El futuro en Interapas se vislumbra nada halagador ante la posición que guarda el municipio de Soledad por la falta de eficiencia y respuesta del organismo operador, al parecer es cuestión de semanas para que se concrete y la desaparición parece inminente.

A PARTIR DE LA LLAGADA DE Enrique Alfaro al Gobierno de Jalisco en 2018, Movimiento Ciudadano experimento un crecimiento exponencial en zonas del País, donde ya se había mostrado los resultados los gobiernos del PRI y del PAN, donde además se vio lamentablemente que las candidaturas independientes o ciudadanas no eran una posibilidad al largo plazo.

JALISCO SE COMENZÓ A PINTAR DE Naranja en las principales metrópolis y puntos estratégicos como Guadalajara, Puerto Vallarta, Tonalá y Tlaquepaque.

La receta de proponer perfiles frescos que no tenían obscuro pasado en la política, además de la línea de discursiva de hablar con la verdad y representar a los ciudadanos le genero grandes dividendos entre los votantes, sobre todo en los segmentos jóvenes.

JALISCO DEMOSTRÓ en las pasadas elecciones de 2021 con más triunfos y la llegada de Pablo Lemus, que hay proyecto de Gobierno, acciones reflejo de las demandas de los ciudadanos y sobre todo perfiles responsables.

EL CASO DE NUEVO LEÓN viene en una línea similar, pero con mayor alcance, pues en menor tiempo, Nuevo León se pintó de Naranja.

Movimiento Ciudadano a diferencia de las fuerzas políticashistóricamente representativasdeMéxicoya tienealmenos5candidatosy candidataalapresidenciade larepública,auneneselejano procesoyalaquitaelsueño aMorenayamuchosdelos aspirantesquevenquenosea tanfácildarelsiguientepasode Morenaenlossiguientes3años. Lafuerzanaranjaeshoyuna granoportunidadparalograrlos equilibriosdemocráticosyenlas cámarasbajasyaltadeMéxico.

DESPUÉS DE PRIVAR CON DECEPCIÓN el Gobierno de Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”, quien además de decepcionar fracaso en su intento por ser presidente de la Republica en 2018, una constante de las grandes metrópolis y estados como Jalisco y Nuevo León, además de concentrar grandes inversiones y un movimiento económico importante después de la ciudad y el estado de México.

Son estados con una madurez democrática que ya les permite mayor alcance e las daciones de sus votantes, que ya probaron los buenos y malos gobiernos de los partidos más representativos PRI y PAN y que además por ser zonas económicas prosperas, están “vacunados” tienen en la mira a Morena.

UN DETONANTE PARA EL CRECIMIENTO del Movimiento Naranja es sin duda otro Movimiento que no ha tenido mucho éxito en la agenda económica e internacional, Morena y sus desaciertos impulsan el crecimiento de Movimiento Ciudadano en las zonas más desarrolladas del País.

NUEVO LEÓN NO ES LA EXCEPCIÓN, una de las economías más destacadas que incluso genera más de lo que recibe, buscaría mejorar su posición en todo momento.

Samuel García llega al Gobierno de Nuevo León después de una campaña de cuestionando las políticas de López Obrador, en metería económica, tema de gran interés para este estado.

La mancuerna con Luis Donaldo Colosio Riojas, hijo del ex candidato a la presidencia de la Republica que fuera asesinado en 1994, le puso un peso específico a este pasado proceso electoral.

COLOSIO ES UNA MARCA MUY RENTABLE, más aun cuando el regreso del hijo de Colosio Murrieta se da por la decisión de la gente, siendo el sistema quien quita del camino a su padre en aquel fatídico 23 de marzo de 1994 en Lomas Taurinas, donde la Historia de México Cambio, como la de este pequeño que ahora es alcalde de Monterrey.

En las pasadas elecciones la intención aritmética de sumar a fuerzas como el PAN, el PRI y el PRD en la Alianza Si por México, demostró el interés y la prisa por enfrentar a Morena, pero las matemáticas electorales no dieron los resultados esperados, mientras esto sucedía, Movimiento Ciudadano decido ir solo en el Proceso Electoral 2021. Siendo esto del agrado de los electores, decisión que marco la línea que seguirá en 2024.

MOVIMIENTO CIUDADANO a diferencia de las fuerzas políticas históricamente representativas de México ya tiene al menos 5 candidatos y candidata a la presidencia de la república, aun en ese lejano proceso ya la quita el sueño a Morena y a muchos de los aspirantes que ven que no sea tan fácil dar el siguiente paso de Morena en los siguientes 3 años.

Plano Informativo - Diario Net SA de CV . Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido:

16645. Impreso por:Rotativas y Talleres Gráficos, Adolfo López Mateos No. 44 Col. San Pablo, C.P. 76130

Santiago de Queretaro, QRO. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

LA FUERZA DE MOVIMIENTO Ciudadano es hoy la claridad de su agenda, el valor de los perfiles que los representan y sobre todo que no se revuelve con otros partidos que ya no son bien aceptados por los votantes, teniendo un crecimiento lento pero seguro en la oferta electoral que en México esta tan desgastada y con un mínimo de credibilidad y confianza.

LA FUERZA NARANJA es hoy una gran oportunidad para lograr los equilibrios democráticos y en las cámaras bajas y alta de México.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
14

FINANZAS

CRECE EN IP LA BRECHA DE GÉNERO

A pesar de que la equidad de género es un tema que se ha establecido en la agenda del máximo organismo del gremio, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), en los hechos son anecdóticos los casos en los cuales las mujeres han ocupado un lugar en la mesa que comparten los empresarios más poderosos. Actualmente, de los 14 organismos que conforman el CCE solo uno, la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, está dirigida por una mujer, Sofía Belmar Berumen, quien tomó el cargo en 2020.

DÓLAR

Aumentan expectativas de inflación y de menor crecimiento

De acuerdo con la encuesta de analistas realizada por Citibanamex, las expectativas de inflación para 2022 siguen aumentando, mientras que la de crecimiento del PIB para 2022 disminuyó.

CIERRAN CON PANDEMIA 8.5% DE SUCURSALES BANCARIAS

Al cierre de noviembre pasado, el sistema bancario mexicano reportó 11 mil 760 sucursales, 8.5 por ciento, o mil 89 unidades, menos que el máximo registrado en diciembre de 2019, antes de la pandemia. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), en el penúltimo mes de 2021 el número de sucursales se ubicó en su peor nivel desde noviembre de 2011. La caída es explicada en parte por el cierre de 357 sucursales de Banco Ahorro Famsa, que fue declarado en quiebra en 31 de junio de 2020.

Las proyecciones de inflación general anual al cierre de 2022 crecieron a 4.40 por ciento, sin embargo, las proyecciones de inflación general para el cierre de 2023 se mantuvieron sin cambios en 3.70 por ciento.

La expectativa de crecimiento se ubicó en 2.2 por ciento desde el 2.5 por ciento, anticipado anterior. Esta es la tercera caída consecutiva de la mediana de los pronósticos de crecimiento del PIB en 2022.

El documento refiere que, las proyecciones de los participantes se han alineado cada vez más hacia un ajuste a la tasa de +50pb en febrero, con el 74 por ciento de las respuestas estimando un aumento de esta magnitud en la encuesta.

PRECIO DEL GAS LP, AL ALZA POR QUINTA SEMANA CONSECUTIVA

A nivel nacional, el gas LP por litro tendrá un costo de 11.23 pesos el más barato y 14.46 el más caro, Los cinco estados con mayor incremento son son Querétaro (7.9 por ciento), San Luis Potosí (5.2), Hidalgo (4.3), CDMX (2.4), Estado de México (1.8). Dichos precios estarán vigentes hasta el sábado 12 de febrero de 2022.

19 Martes 8 de febrero de 2022
finanzas@planoinformativo.com
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
AGENCIA
Gasto de bolsillo por integrante del hogar Variación real % ENIGH 2018 ENIGH 2020 > Dólar Ventanilla 20.06 21.21 > Dólar Canadiense 16.24 16.27 > Euro 23.42 23.98 > Yen 0.1786 0.1788 > Real (Brasil) 3.911 3.916 Variaciones porcentuales COMPRA VENTA
INDICADORES > IPC 51,255.3 > Dow Jones 35,091.1 > Nasdaq 14,571.2 > Oro Centenario 26900.00 > Mezcla Mx 81.02
¿Cuánto gastan los mexicanos en consultas, hospitales y medicamentos?
20.06 21.21
PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS

NACIONALES

Molesta en EU postura de Embajador

El Embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, contradijo a la Administración de Joe Biden sobre la reforma energética del Gobierno Federal por lo que debería ser removido del cargo, consideró la columnista Mary Anastasia O’Grady en un artículo publicado en The Wall Street Journal.

El artículo retoma los comentarios que hizo el jueves el Embajador en el sentido de que elGobierno de México “tiene razón” al decir que se requieren cambios en el sector eléctrico.

En el artículo se retoma la postura de la Secretaria de Energía estadounidense, Jennifer Granholm. “La visita y la declaración de Granholm resolvieron el asunto hasta que Salazar decidió ponerse del lado del Presidente mexicano”, reprochó la columnista, y aunque reconoció que el Embajador se retractó del comentario, “el daño ya estaba hecho”.

Abogará Kerry por energía limpia

AGENCIAS

El enviado especial para el cambio climático de Estados Unidos, John Kerry, visitará al Gobierno de México este miércoles durante un viaje relámpago a México en el que abogará por mayor producción de energía renovable así como condiciones de inversión sólidas en el País.

El Departamento de Estado anunció el viaje de Kerry, que coincide con el análisis de la Cámara de Diputados de la iniciativa de reforma eléctrica que ha impulsado el Presidente López Obrador, en torno a la cual la Administración Biden ha expresado preocupaciones por posibles afectaciones a la energía renovable.

La visita de Kerry ocurrirá tres semanas después de que la Secretaria de Energía de EU, Jennifer Granholm, sostuviera un encuentro con López Obrador, donde abordó las preocupaciones de EU en torno a la reforma eléctrica

INE-LORENZO CÓRDOVA

DEMOCRACIA EN RIESGO

AGENCIAS

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, consideró que la experiencia de la consulta de revocación de mandato debe servir para que en el futuro no se cometan errores, como el no proveer los recursos necesarios para este ejercicio.

Entrevistado en Querétaro, recordó que el consejo general del INE resolvió modificar los lineamientos para el desarrollo de la consulta de revocación de mandato. Ésta contempla la instalación de 57

mil casillas y no las 160 mil que se preveían inicialmente.

Agregó que de cometerse un error como el de recortar presupuesto al INE, se llevaría a que no se tuviera el despliegue y candados de seguridad en futuras elecciones y con ellos se pondría en riesgo la democracia en México.

“Están bien que aquí, en el Teatro de la República estemos enfrentando un ejercicio en el que no se cumpla lo que dice la ley, es gravísimo. Pero hoy queda claro que no es culpa del INE, es responsabilidad de la Cámara de Diputados y del Senado. Ojalá

en el futuro estos órganos sean lo suficientemente responsables para no poner en riesgo, porque, en efecto, si eso nos vuelve a pasar se va a poner en riesgo la democracia”, sentenció. Adicionalmente, declaró que los desacuerdos con el Presidente López Obrador, son normales en una democracia y agregó que espera que los legisladores afines al gobierno federal no vuelvan a cometer el error de llevar el caso de la organización de un ejercicio democrático como la consulta al terreno judicial con denuncias en contra de los consejeros electorales.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
Martes 8 de febrero de 2022
EFE
20
Ken Salazar Embajador de Estados Unidos

RECUENTO EN MÉXICO

309,546 5,151,525 RECUENTO DIARIO

CASOS DEL DÍA

Destinan 419 mdp a nómina del Aeropuerto

Internacional Felipe Ángeles

10,234

AGENCIAS

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) recibirá un subsidio inicial del gobierno de 419.4 millones de pesos, dinero que está etiquetado sólo para pagar a empleados y no para otros gastos operativos.

El General Isidoro Pastor, director general de la paraestatal militar AIFA, admitió el jueves que la terminal aérea requerirá subsidios del Gobierno federal por lo menos hasta 2026 y anunció que en 2022 funcionará con 951 millones de pesos.

En el Presupuesto de Egresos de 2022, el AIFA sólo tiene asignados los 419.4 millones para servicios

Garantiza INE boletas para la revocación

personales (el 44% del total) y, en su programa de flujo de efectivo, no proyectó los ingresos que espera obtener por Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA), renta de locales comerciales o renta de espacios y servicios a las aerolíneas.

Aplican plan federal y suben homicidios en Michoacán y Zacatecas

AGENCIAS

Tras la implementación por parte de la Federación de los Planes de Apoyo en Michoacán y Zacatecas los asesinatos se incrementaron en ambos estados en un 24 y un 5% respectivamente, de acuerdo con cifras oficiales.

Sin embargo, en estados vecinos que no tuvieron ese programa federal, como Jalisco y Guanajuato, se reportó una baja en homicidios

dolosos del 7 y del 12% , respectivamente.

En las cuatro entidades está desatada una violenta disputa entre organizaciones criminales.

En Michoacán el Gobierno Federal dio el banderazo del Plan de Apoyo en octubre pasado, apenas llegó al poder el morenista Alfredo Ramírez Bedolla.

En Zacatecas, que reportó el día más violento el pasado sábado con 16 muertos, el Plan de Apoyo se anunció el 24 de noviembre, tras la llegada el Gobierno del morenista David Monreal.

El Instituto Nacional Electoral (INE) aseguró que todos los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores contarán con su papeleta si deciden participar en la consulta de revocación de mandato.

El pasado viernes, el órgano electoral emitió la convocatoria para formalizar el inicio de este ejercicio de democracia participativa.

“Con la aprobación de la convocatoria, la revocación de mandato es un hecho absolutamente cierto y previsible, que habrá de materializarse en la jornada de votación del 10 de abril en la que todas y todos los ciudadanos con credencial para votar con fotografía tendrán una papeleta esperándoles en la mesa de votación correspondiente.”, informó., “Aunque las

limitaciones presupuestales impuestas al INE hacen imposible que se instalen las 161 mil casillas que originalmente habíamos previsto”.

Ordenan transparentar convenio de rifa de avión presidencial

La Lotería Nacional (Lotenal) debe transparentar el acuerdo con el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep) sobre la rifa del avión presidencial, e identificar los 2 mil millones de pesos prometidos en premios, determinó el INAI.

“Debe haber un convenio de colaboración, una relación de documentos que identifiquen para dónde se fue ese dinero”, expuso el comisionado Francisco Javier Acuña al presentar el asunto ante el pleno del Instituto Nacional de Transparencia (INAI).

“Y que, además, se explique cómo fue que hubo esos trasvases de dinero”.

De acuerdo con la resolución del INAI, la Lotenal debe informar, además, sobre las acciones y los descuentos que se hicieron por gastos de operación para el Gran Sorteo 235, así como los remanentes, la transferencia de éstos y sus rendimientos.

NACIONALES WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Martes 8 de febrero de 2022 21
AGENCIAS AGENCIAS
MUERTES INFECTADOS
208 129 5,151,525 309,546 ACUMULADO ACUMULADO CONTAGIOS DIARIOS DECESOS DIARIOS CORONAVIRUS EN EL MUNDO 4 DE OCTUBRE 4 DE OCTUBRE 3,712 158,902 76,848,308 905,542 17,988,395 MUERTES CASOS CASOS MUERTES MUERTES CASOS REINO UNIDO BRASIL EU 632,946 26,616,014 301,334 4,349,182 MUERTES CASOS MÉXICO 6 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 5 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 28,115 2,789 502,874 42,272,014 MUERTES CASOS INDIA 10,234 16 ENE 21 16 ENE 21

INTERNACIONALES

LEGADO DE ÉXITO

Macron apacigua a Putin

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, intentó calmar al jefe del Kremlin, Vladímir Putin, con promesas de un “nuevo mecanismo de seguridad” en Europa, a cambio de una desescalada en la frontera con Ucrania.

Macron, que el martes viajará a Kiev, presentó “varias variantes” al líder ruso durante unas una maratónica negociación de más de cinco horas para “evitar una guerra”.

UN NUEVO ORDEN EUROPEO

Durante toda su intervención, el líder francés se mostró comprensivo con las preocupaciones de seguridad de Rusia, a la que llamó un país “amigo” que es “parte de Europa”.

El líder francés instó a “llegar a acuerdos sobre medidas concretas para estabilizar la situación y conducir a una desescalada” en la frontera con Ucrania, aunque en ningún momento exigió la retirada de las tropas rusas.

APRENDER A TRABAJAR CON RUSIA

Sin desvelar el carácter y el alcance de las “propuestas concretas” de Francia, ambos dirigentes acordaron llamarse por teléfono una vez Macron se reúna el martes con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, con el que prometió hablar de las garantías de seguridad rusas.

HONORABLE MACRON, SEGÚN PUTIN

Por su parte, Putin alabó “algunas de las ideas y propuestas” del líder francés, que consideró pueden servir de base para “pasos comunes” en aras de la estabilidad del continente.

“Veremos cómo va la visita del presidente a Kiev”, señaló, aunque vaticinó que “no le será fácil”.

Calificó de “honorable” la misión de Macron, pero nunca llegó a hablar de desescalada, y recordó que, por el momento, EU y la OTAN han ignorado las demandas de seguridad a largo plazo de Rusia.

Acusó a la OTAN de utilizar las actuales maniobras militares rusas como excusa para implementar una “política inamistosa hacia Rusia”.

SIN VENCEDORES ENTRE RUSIA Y LA OTAN

Putin volvió a criticar la política de puertas abiertas de la OTAN, que recordó considera a Rusia desde 2019 “su principal amenaza y adversario”, y responsabilizó a EU de una interpretación “libre” del artículo 10 sobre el ingreso de nuevos miembros en su seno.

Finalmente advirtió que en caso de una guerra entre su país y la OTAN “no habrá vencedores”, ya que Rusia “es una de las mayores potencias nucleares” y “en algunos componentes” supera a muchos países aliados.

REINADO DE 70 AÑOS

AGENCIAS

Con el reinado británico más grande a cuestas, Isabel II es la primera monarca de la nación en celebrar un jubileo de platino, y lo hace como figura de cohesión, exitosa y con alta popularidad, pese a altibajos y una gestión golpeada en los últimos años por el Brexit, el fallecimiento de su esposo Felipe de Edimburgo, los rompimientos con su hijo Andrés y su nieto Enrique y los escándalos del primer ministro,

Boris Johnson.

Este periodo se ha generado una gran transformación con su fortaleza, pues tomó las riendas de Gran Bretaña muy joven y a unos años del fin de la Segunda Guerra Mundial.

Y, quien celebró esta histórica marca en su finca de Sandringham, aún goza de gran respaldo y popularidad, pese a que ha enfrentado problemas severos y polémicos, abonando a que la nación tenga una mejor posición en conflictos clave; sin embargo se han desaparecido de los reflectores por

temas de salud, pues a los 95 años ha tenido que reducir actividades y suspender eventos.

En siete décadas la reina sale airosa, pues es una figura entrañable, un símbolo de unidad para todos los británicos, que ahora son más críticos y que en su mayoría nació bajo su mando; además ha generado una “reconciliación” entre la sociedad y la corona que encabeza, pero hay señales negativas, ya que algunos sectores aún ven a la monarquía como una institución altamente conservadora.

Isabel II es la primera monarca de la nación en celebrar un jubileo de platino, y lo hace como figura de cohesión, exitosa y con alta popularidad, pese a altibajos y una gestión golpeada en los últimos años por el Brexit

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 22 Martes 8 de febrero de 2022
EFE

RECUENTO DIARIO

MUERTOS

5.748.703

INFECTADOS

396.988.781

CASOS EN EL DÍA

3,456,678

Austria reporta más de 100

avalanchas

AGENCIAS

Al menos nueve personas murieron en tres días en Austria debido a más de 100 avalanchas, una situación "sin precedentes", según informaron este domingo las autoridades.

En los últimos tres días se han producido un centenar de incidentes de tipo alud que han requerido 70 intervenciones", anunciaron las autoridades de la región de Tirol.

Una situación "sin precedentes", según la calificaron las autoridades, que advirtieron de que se producirán más.

La mayoría de los aludes se registraron en el oeste de la región del Tirol.

ESQUIADORES SEPULTADOS

Solo el viernes murieron cinco personas, dijeron los servicios de rescate. Según la policía, el incidente se cobró la vida de un grupo de esquiadores suecos que se habían salido de la pista

La cima del Everest se derrite

AGENCIAS

El Collado Sur, que es el mayor glaciar del Monte Everest y se ubica en la zona sur de la montaña más alta de la Tierra, ha sufrido un rápido deshielo como consecuencia del cambio climático.

Según los datos ofrecidos por un estudio realizado por la investigación de la Universidad de Maine (Estados Unidos), y publicado por la revista ‘Nature’, el hielo formado hace dos mil años en este glaciar del Everest, que se sitúa a uno 7.900 metros de altitud, se ha derretido en apenas 25 años, de forma que la capa de hielo pierde espesor 80 veces más rápido que en el momento de su formación.

Estas estimaciones se han realizado mediante datación de radiocarbono. La investigación se produjo con los datos recopilados por un grupo de científicos y escaladores que visitaron

el glaciar en 2019, para extraer muestras de un nucleo de hielo, cuya longitud era de unos 10 metros. De hecho, los

con un guía de montaña en la zona de Ischgl, cerca de la frontera con Suiza.

El monitor y cuatro miembros del grupo fueron arrastrados por la nieve, y solo uno de ellos sobrevivió. Consiguió pedir ayuda y fue trasladado en helicóptero. El mismo día, un hombre de 60 años y su esposa de 61 murieron sepultados por la nieve mientras practicaban esquí de fondo cerca de la localidad de Auffach, según informó la policía del Tirol.

expertos señalan que el glaciar ubicado a mayor altura en el Everest “parece destinado a una rápida retirada”.

Se cumplen 60 años del bloqueo de Estados Unidos en Cuba

AGENCIAS

Luego de las masivas e inéditas protestas de julio de 2021 en más de 60 ciudades de Cuba exigiendo comida y medicinas, pero también “libertad” y el “fin de la dictadura”, el gobierno de Miguel Díaz-Canel apuntó hacia el embargo estadounidense –que cumple hoy 60 años–, como la raíz de los males que aquejan a la isla.

Las protestas del 11 de julio han sido las más grandes, tras 62 años de revolución, y dejaron unos mil detenidos; 700 esperan ir a juicio.

En 60 años, el bloqueo ha provocado “un costo humano incalculable” y daños por 144,413 millones de dólares, según La Habana, al señalar que ha sido “una violación masiva, flagrante y sistemática de los DDHH”.

Luego del fracaso de la invasión de Bahía de Cochinos y de que Fidel Castro declararó a Cuba como un “Estado socialista” en 1961, el entonces presidente de

EU, John F. Kennedy, estableció el 3 de febrero de 1962 un embargo total sobre el comercio con la isla y el mundo, con excepción de comida y medicinas.

Un estudio realizado por el Centro para la Lucha contra el Odio Digital (CCDH, por sus siglas en inglés) indicó, al menos una docena de cuentas influyentes en redes sociales han sido responsables del 65% de la propaganda antivacuna y otros mensajes de desinformación sobre el manejo sanitario durante la pandemia por Covid-19. Bajo esta línea el Foro Económico Mundial (WEF) informó, los contagios por la variante ómicron trajeron consigo una nueva ola de desinformación en internet, especialmente a través de redes sociales.

La importancia de compartir información con veracidad y utilidad ante la situación sanitaria global es indispensable para prevenir contagios y mejorar la salud pública, opinó el WEF. Ómicron se convirtió en una variante que modificó la logística de los laboratorios y farmacéuticas, en tanto mostró resistencia importante a la vacunación y su contagió presentó mayor rapidez. Al respecto las farmacéuticas PfizerBioNTech, AstraZeneca, J&J y Moderna anunciaron el inicio de estudios clínicos para mejorar sus vacunas en las próximas variantes del virus Sars-Cov-2.

INTERNACIONALES 23 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Martes 8 de febrero de 2022
EFE
Cómo ómicron ha modificado los mensajes de desinformación en redes sociales
FUENTE:Coronavirus COVID-19 Global Cases by Johns Hopkins CSSE | PLANO INFORMATIVO

ESPECTÁCULOS

LUCRATIVAS DEL MUNDO

AGENCIAS

Las giras de Enrique Iglesias y Ricky Martin, Marc Anthony y el Grupo Firme se mantienen como una de las más lucrativas del momento a nivel mundial, junto a las de otras estrellas de la música como Andrea Bocelli, The Rolling Stones, Harry Styles y Gwen Stefani. Los astros de la música en español ocupan un puesto en la lista semanal de Pollstar, con ingresos promedio de más de 1,4 millones de dólares por ciudad.

A continuación, las 20 giras mundiales más lucrativas con ingresos promedio de taquilla por ciudad y costo promedio por boleto. La lista se basa en información proporcionada a la publicación especializada Pollstar por promotores de conciertos y gerentes de recintos.

1 THE ROLLING STONES

RECAUDADO: 9.751.506 DÓLARES; COSTO PROMEDIO DEL BOLETO: 237,40 DÓLARES*.

2 GENESIS; 2.519.396 DÓLARES; 205,67 DÓLARES.

3 HARRY STYLES; 2.341.061 DÓLARES; 137,11 DÓLARES.

4 ANDREA BOCELLI; 2.059.986 DÓLARES; 177,43 DÓLARES.

5 ERIC CHURCH; 1.505.422 DÓLARES; 115,16 DÓLARES.

6 ENRIQUE IGLESIAS / RICKY MARTIN; 1.413.420 DÓLARES; 117,67 DÓLARES.

7 MARC ANTHONY; 1.234.476 DÓLARES; 127,37 DÓLARES.

8 . GRUPO FIRME; 1.199.455 DÓLARES; 107,56 DÓLARES.

9 PHISH; 1.105.190 DÓLARES; 81,08 DÓLARES.

10 JAMES TAYLOR 924.837 DÓLARES; 107,14 DÓLARES.

apenas un aura, una sombra.

AGENCIA REFORMA

Gatúbela es un personaje paradójico, considera el escritor Greg Weisman: es travieso, fascinante y seductor pero, a la vez, tiene la mala suerte de habitar el mundo de Batman, un ícono pop abrumador. Así que para explotar al máximo a la ladrona de DC Cómics creada en 1940, el guionista decidió inventar una película donde el Hombre Murciélago fuera

Gatúbela: Acechada, que estará a la venta y renta digital desde el 8 de febrero, es la muestra de que la creación de Bill Finger y Bob Kane puede ronronear mejor sin el vigilante de Gotham City.

La animación, que se mueve con una banda sonora a ritmo de jazz, presenta a la villana-antiheroína, (con voz de Elizabeth Gillies) al acometer el atraco de una joya de valor inconmensurable.

24 Martes 8 de febrero de 2022
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM CARTELERA
Le dan a Gatúbela su propio reflector ¡en filme de anime!

Jackass Forever es un éxito en taquilla

AGENCIAS

Mucha expectativa creó la entrañable comedia irreverente “Jackass Forever”, la cinta logró quitarle el primer lugar a “Spider-Man” en la taquilla de Norteamérica.

La última secuela de Paramount, donde son protagonistas las parodias, payasadas y dolorosas

Thalía vuelve a Televisa

AGENCIAS

Una de las celebridades más reconocidas del habla hispana es Thalía, y en ese 2022 ha vuelto a sus raíces, pues es la vocera de la fusión de las dos cadenas hispanas más importantes de Estados Unidos y México.

Thalía apareció en un video conjunto de Televisa y Univisión donde anunciaron la unión de estas dos cadenas a lo largo del 2022 en la cual también aparece el galán de telenovelas Sebastián Rulli.

“¿Qué idioma hablas, español?” preguntan en el comercial al cual Thalia responde, “No, tú y yo hablamos un idioma más grande. Un idioma que nació estando al aire y que batió récords de televisores encendidos con la misma llama.

acrobacias imaginadas por Johnny Knoxville y sus amigos, recaudó 23.5 millones de dólares entre viernes y domingo, estimó Exhibitor Relations, analista de la industria.

Jackass Forever juntó 23.5 millones de dólares en la taquilla de USA, y quedó primera. Con un presupuesto de 10 millones, Desplazada al tercer lugar está “Spider-Man: No Way Home”, cuya

23.5 MDD

fue lo recaudado en la taquilla de Estados Unidos

espectacular racha se ha frenado tras haber sido la mejor en la era del covid.

Alistan película musical animada de Los Pitufos

AGENCIA REFORMA

El imperio de Los Pitufos continuará expandiéndose.

Paramount y Nickelodeon están listos para comenzar la producción de una nueva película musical animada basada en las pequeñas criaturas azules, la primera de lo que serán múltiples largometrajes protagonizados por ellas.

El primer proyecto será la cinta musical, cuya producción está programada para comenzar este año y se estrenará en los cines

el 20 de diciembre de 2024. Pam Brady, de South Park, se unió al proyecto para escribirlo.

“Estamos emocionados de contar una historia que se mantiene fiel a sus orígenes, pero con un toque musical pitufo-tástico que emociona a nuevas audiencias y se basa en la franquicia de Los Pitufos y el universo de maravillosos personajes e historias”, dijo Ramsey Naito, presidente de animación de Paramount Animation y Nickelodeon Animation, en un comunicado.

El puertorriqueño Bad Bunny se convirtió el domingo en el artista más exitoso a nivel global en todas las plataformas musicales combinadas actualmente.

De esta manera, el artista urbano puertorriqueño supera a The Weeknd en el listado de puntos del “Global Digital Artist Ranking”, según detalla la página del escalafón musical.

El listado incluye las plataformas de Apple Music, Spotify, iTunes, YouTube, Shazam y Deezer.

Y según dicho listado, Bad Bunny cuenta con 3.942 puntos, mientras que The Weekend 3.924.

A estos le siguen Ed Sheeran, Adele, Taylor Swift, Justin Bieber, Dua Lipa, Doja Cat, el también puertorriqueño Rauw Alejandro.

Los 3.942 puntos de Bad Bunny se suman en Apple Music (1.604), Spotify (1.759), iTunes (16), YouTube (349), Shazam (22) y Deezer (192).

ESPECTÁCULOS 25 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Martes 8 de febrero de 2022
EFE
Bad Bunny es el más escuchado en todas las plataformas

La Máquina pita en León

Aguirre y sus polémicas

Javier Aguirre vuelve a ser el centro de la polémica luego de la eliminación de Rayados del Mundial de Clubes, pero no es algo que ocurre por primera vez en su carrera.

AFICIÓN RAYADA PIDE EXPLICACIONES

Luego de la caída en los cuartos de final del Mundial de Clubes ante Al-Ahly, los aficionados de Monterrey detuvieron el camión de lo s Rayados para pedir explicaciones a Javier Aguirre sobre la eliminación de dicho torneo.

“Baja por las buenas, Aguirre. Mañana seremos más”, fue lo que se escuchó de uno de los seguidores. Sin embargo, el entrenador mexicano no descendió del autobús.

LA INOLVIDABLE SUSTITUCIÓN EN COREA/JAPÓN 2002

Aguirre hizo uno de los cambios más polémicos en la historia de México en los Mundiales. Retiró de la cancha a Ramón Morales y colocó en su lugar a Luis Hernández, un movimiento que no benefició a la plantilla tricolor. De hecho, después de la eliminación de México ante Estados Unidos, Aguirre reconoció en su informe de la Copa del Mundo que sustituir a Morales fue mala decisión.

DESDE ESPAÑA, ACUSADO DE AMAÑO

El ‘Vasco’ fue uno de los acusados del supuesto amaño del partido entre Levante y Zaragoza disputado en 2011. De acuerdo a la denuncia presentada por el presidente de LaLiga, Javier Tebas, Zaragoza había pagado casi dos millones de euros a elementos del Levante para que se dejaran perder y de esa manera el cuadro de Aragón pudiera salvarse del descenso.

SALIDA DE LA SELECCIÓN DE JAPÓN

Luego de la Copa del Mundo de Brasil 2014, Javier Aguirre sorprendió a sus seguidores al ser presentado como director técnico de Japón. Sin embargo, la etapa del mexicano en el combinado asiático duró poco tiempo al cosechar malos resultados deportivos pero también influyó directamente en la decisión de los japoneses la acusación de amaño sobre El ‘Vasco’.

AGENCIAS

A baja velocidad, pero La Máquina acelera de forma segura. Cruz Azul sigue invicto en el torneo, llegó al tercero general, empatado en puntos con los líderes, y eso que todavía no debutan sus flamantes incorporaciones sudamericanas. El Brujo Antuna hizo un truco más y fue suficiente para la victoria por la mínima diferencia ante León. A los esmeraldas no les salió nada, merecían el empate, pero Jesús Corona les detuvo todo. 0-1 final. El conjunto celeste no descansó, se vio bien. Los esmeraldas no encontraron la posesión, pero poco a poco la tuvieron. León despertó de su letargo y empezó a preocupar. William Tesillo intentó un remate, pero fue fallido. Omar Fernández mostró su habilidad y pudo sacar algunos disparos, que no llegaron a la meta de Corona.

El primer gol del local parecía cerca, sin embargo, cuando mejor se veía, apareció la magia de los capitalinos. Antuna robó a velocidad y entre una combinación entre Rodríguez, Baca y Escobar, el lateral cedió a Angulo, quien disparó sin potencia, Blanco atajó y dejó el rebote en el área. El Maguito hizo un truco más y batió al arquero que apareció por Rodolfo Cota.

El videoarbitraje fue protagonista. Los cementeros pudieron aumentar su ventaja por una mano de Tesillo que fue revisada por Cáceres, sólo que no la marcó.

El complemento fue igual, no cambió. La Máquina buscó el segundo, pero al ver correr el tiempo bajó de velocidad, optó por el contragolpe y cedió la iniciativa. Eso hizo crecer a León, controló el juego e incluso metió a los celestes en su campo, generaron llegada tras llegada, pero no estuvieron finos.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 26 DEPORTES Martes 8 de febrero de 2022 AMÉRICA
TIJUANA
19:00 HRS. TUDN/AZTECA 19:00 HRS. TUDN RESULTADOS MIÉ. 6-ABRIL MIÉ. 9-FEBRERO JORNADA 4 ADSL 1 - 3 1 - 0 0 - 2 2 - 1 4 - 3 0 - 1 2 - 3 PUMAS
PLANO INFORMATIVO
SANTOS ATLAS CRUZ AZUL LEÓN MONTERREY NECAXA TOLUCA
PACHUCA TIGRES PUEBLA MAZATLÁN CHIVAS JUÁREZ
QUERÉTARO STAFF

Buffon sigue rompiendo récords: 500 PORTERÍAS A CERO

EFE

Potrillos RG2

alcanzan

calificación de excelencia

de 416 puntos en Vallarta

El equipo potosino Potrillos RG2 se fue a la cabeza en el Torneo Internacional de Charrería Arena Vallarta 2022 logrando una inalcanzable calificación de 416 puntos en su presentación y aunque aún falta la participación de varias escuadras de gran nivel en este evento, será muy difícil desbancarlo.

Todo un espectáculo para un

público exigente desde la cala de caballo hasta el paso de la muerte fue el que ofrecieron los integrantes del escuadrón de San Luis Potosí Esta calificación coloca al equipo potosino muy cerca del título, aunque aún resta la participación de escuadrones de calidad reconocida como 3 Portillos, Rancho Las Cuatas de Nayarit, Rancho El Pitayo de Querétaro y el actual campeón nacional Rancho El Quevedeño de Nayarit.

secreto de Joe Burrow para ganar el Super Bowl

AGENCIAS

Semana de Super Bowl, semana de focos para cualquier participante en la misma. La gran final de la NFL, que tendrá sede en el ultramoderno SoFi Stadium de Inglewood (California), entre Los Angeles Rams y Cincinnati Bengals promete ser un duelo en el que el nuevo rey del fútbol americano ascienda a un trono ‘vacante’ con la retirada de la leyenda Tom Brady. Uno

de los firmes candidatos es Joe Burrow, líder de los Bengals y en búsqueda de la historia. Burrow, que ha atendido a los medios de comunicación en la rueda de prensa virtual previa, ha confesado cuál es el secreto para no perder el foco: “Desde que entramos en la Super Bowl no he mirado las redes sociales. Sé que soy un jugador que he brillado a través de ellas y crezco así, pero prefiero no mirarlas en un tiempo”.

Gianluigi Buffon se niega a colgar los guantes y sigue acrecentando su legado de leyenda. Con 44 años, defiende la portería del Parma, el primer club profesional en el que debutó hace más de 25 años.

Este fin de semana, tras el empate a 0 frente al Benevento en la Serie B, se convirtió en el primer portero de la historia en alcanzar la cifra de 500 partidos sin encajar. Un récord inigualable y rompedor para un profesional siempre ambicioso al que sólo

le falta una Champions en su rebosante vitrina llena de títulos. El italiano, que es el futbolista con mayor presencia en Serie A con 653 partidos, consiguió el mayor número de porterías a cero en la Juventus (322), seguido del Parma (92), la selección (77) y el PSG (9).

El crack que ha pedido Zidane para fichar por el PSG

AGENCIAS

Queda mucha temporada por delante, pero desde hace meses que se especula que Mauricio Pochettino está sentenciado en el PSG y que su relevo, una vez finalice la temporada, será Zidane. El galo, que por ahora habría rechazado el cargo, sí lo aceptaría en junio.

Eso sí, como apunta el Daily Mirror, con condiciones, ya que el extécnico del Real Madrid habría pedido intentar el fichaje de Cristiano Ronaldo, un viejo objetivo del conjunto parisino que se pondría a tiro para el próximo curso.

En el United el ambiente está enrarecido y todo apunta a una reestructuración que podría acabar con el ‘hijo pródigo’ lejos de Old Trafford, por lo que Zidane lo reclutaría

Zidane podría tomar las riendas del Paris Saint Germain, pero con ciertas condiciones.

para su megaproyecto parisino. De este modo se reencontrarían. La salida del portugués podría generar un movimiento

de piezas que terminara afectando la Real Sociedad, ya que los ‘diablos rojos’ se lanzarían a por Isak.

DEPORTES 27
Martes 8 de febrero de 2022 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 19:00 horas.
El
STAFF PLANO INFORMATIVO

SEGURIDAD

Ejecutan a dos

Dos personas fueron ejecutadas en el interior de una vivienda ubicada en la colonia Graciano Sánchez, sujetos armados incursionaron con violencia en el inmueble y abrieron fuego.

Los hechos sucedieron en un inmueble localizado en la calle Josefa Negrete, casi esquina con profesor Pedro Vallejo, en el fraccionamiento antes mencionado. Se dijo que un grupo de sujetos con armas largas, llegaron a bordo de un vehículo, entraron con violencia en la casa y enseguida se escucharon detonaciones. Poco después los vieron salir, abordaron un vehículo y huyeron.

Se avisó a los servicios de emergencia y llegaron paramédicos quienes informaron que en el interior de la casa estaban dos personas, sin vida. Se esperó a la llegada de los agentes de la Policía de Investigación, así como también

de personal de periciales, de la Fiscalía General del Estado. Llegaron oficiales de la Guardia Nacional y agentes de la Policía Estatal y Municipal, para acordonar el área.

Se recogieron los indicios de

Hombre muere acuchillado

Un hombre fue asesinado con un arma blanca en la intersección de Valentín Amador y San Pedro en la colonia Real del Bosque.

Se desconocen las causas del ataque que ocurrió minutos antes de las tres de la tarde en territorio soledense en contra de un hombre que falleció al exterior del domicilio marcado con el número 2166 de la avenida Valentín Amador.

El hombre de aproximadamente 35 años que presentaba diversas heridas no ha sido identificado. Al lugar para su revisión acudieron paramédicos de Soledad quienes determinaron que ya nada se podía hacer por el ahora occiso.

probable evidencia, fueron embalados y anexados a la cadena de custodia. Las lesiones que presentaban los dos cuerpos, fueron certificadas por los agentes de Investigación.

Millonario decomiso de droga en territorio potosino

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) informó que, en colaboración con elementos del Ejército Mexicano, la madrugada del lunes 7 de febrero se sometió a revisión una pipa en la que se localizaron 278 paquetes de cocaína en un doble fondo, con un peso aproximado de 300 kilogramos y equivalentes a más de 150 millones de pesos. El conductor de la pipa fue asegurado junto con la droga.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado refirió que, en este punto de revisión, a cargo de elementos del Ejército Mexicano se ha decomisado casi media tonelada de dicha droga en los primeros cien días de la presente administración pública estatal y puesta a disposición de las autoridades federales.

El lugar de los hechos fue acordonado por policías capitalinos y soledenses, así como militares resguardaron el lugar hasta que servicios periciales de la Fiscalía General del Estado procesaron la escena. Finalmente el cadáver fue levantado y llevado al Servicio Médico Legal para los trámites correspondientes.

Disparan a Guardia Nacional y  Estatales

Zaragoza,S.L.P.- Elementos de la Guarda Nacional y Agentes de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado fueron víctimas de un atentado cuando patrullaban por las inmediaciones de la localidad Estanco del Carmen, en Zaragoza. Los agresores tras los hechos emprendieron la huida por brechas de la zona con dirección a la carretera 57.

Oficiales de la Guardia Nacional y personal de la Policía Estatal realizaban un recorrido de seguridad y presencia en la zona cuando de pronto fueron atacados a balazos por sujetos quienes viajaban a bordo de una camioneta Chevrolet, de la línea Silverado, roja. Tras el ataque, los representantes de la ley y el orden respondieron igual.

Se pidió apoyo para la búsqueda de los presuntos agresores, sin embargo, aunque fue “peinada” una amplia área de la zona, no fue posible lograr la captura de los responsables.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM SEGURIDAD 28 Martes 8 de febrero de 2022
seguridad@planoinformativo.com BREVES
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
INFORMATIVO
STAFF PLANO

EN ACCIÓN

MEDALLERO OLÍMPICO

Sobre el hielo el joven de 22 años cautivó con su presencia en la pista del Estadio Cubierto de la Capital y llevó a México en su presentación para obtener 79.69 puntos. Consiguió 43.08 en elementos técnicos, 36.61 en presentación y ningún punto de deducción.

Exhibió un programa limpio, sin caídas y lo completó sin grandes fallos pese a la complejidad técnica de sus rivales.

“Para mi familia y para todo México, los sueños se hacen realidad”, alcanzó a decir el patinador mexicano con el aliento entre cortado y con una sonrisa brillante.

El patinador salió octavo en la lista del Grupo 2 y ejecutó el programa corto con la melodía “Black Magic Woman”, del guitarrista mexicano naturalizado estadounidense Carlos Santana, con siete saltos obligatorios durante la rutina que preparó junto a su entrenador, también mexicano, Gregorio Núñez.

Portó una prenda con alrededor de 17 mil cristales que fue diseñada por el tapatío, Edgar Lozano.

Donovan, quien comenzó a los 8 años, tendrá que clasificarse entre los 24 atletas de 29 que participaron para pasar a la siguiente fase, donde desarrollaran el programa libre y se definirán las medallas el próximo 9 de febrero desde las 19:35 horas, tiempo del Centro de México.

UN GANADOR ESTACIONAL

EL DATO CURIOSO

El sueco Gillis Grafstrom ganó medallas tanto en los Juegos de Verano (Amberes 1920) como en los de Invierno (Chamonix 1924, St. Moritz 1928) pero en la misma disciplina: patinaje artístico.

Sarah Schleper, orgullosa y feliz tras resultado

Los Juegos Olímpicos de Invierno de Sarah Schleper han sido históricos por dos motivos: primero por convertirse en la primera mujer que asiste a seis ediciones (dos con México) tras su participación en Beijing 2022 y por su digno resultado en el slalom gigante, disciplina del esquí alpino.

La esquiadora mexicana cerró en la posición 37 de 82 tras realizar sus dos descensos, superando en tiempo (2:11.95) a muchas atletas experimentadas en este deporte.

“Me siento muy bien por estar aquí… El equipo mexicano es lo mejor, y con este traje. Tenemos el mejor equipo porque lo hicimos con muchas sonrisas y la pasamos muy bien”, declaró muy contenta.

ACTIVIDAD

8 DE FEBRERO

20:55 - 22:23

Final | Esqui Acrobático Libre | Big Air

20:55 - 22:28

Snowboard - Clasificación de snowboard cross (F)

23:35 - 01:48

Final | Esqui Alpino | Slalom

9 DE FEBRERO

00:25 - 02:13

Final | Snowboard | SBX Femeni

02:30 - 04:58

Hockey varonil | Rusia vs Suiza

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM DEPORTES 2629 PLANO OLÍMPICO Martes 8 de febrero de 2022
PAÍS ORO PLATA BRONCE SUECIA COMITÉ OLÍMPICO RUSO PAÍSES BAJOS REPÚBLICA POPULAR DE CHINA ALEMANIA NORUEGA ESLOVENIA ITALIA MÉXICO 3 2 2 2 2 2 2 1 0 0 3 2 2 1 0 0 3 0 0 2 1 0 0 2 1 1 0
PLANO INFORMATIVO

Memes que cambiaron

top la historia

Un meme es una unidad autoreplicante de evolución cultural, así como un gen es una unidad autoreplicante de evolución biológica. Dicho esto, es una idea que se propaga y cambia cuanto más se propaga. A veces, los memes, ya sean imágenes, hashtags, desafíos o ni siquiera digitales, han tenido un gran impacto cultural. 1

2 PEPE LA RANA

El meme comenzó de la manera más inofensiva posible. Pepe era un personaje del cómic en línea Boy’s Club, donde la rana se limitaba a merodear, fumaba hierba y bromeaba sobre tonterías estúpidas. De 2015 a 2017 hubo un efecto de bola de nieve que inicialmente giró en torno a Donald Trump y luego a la cultura 4chan, lo que hizo que Pepe de la rana se “sintiera bien” en un símbolo central de la alt-right. Se enredó en discursos de odio, nazismo e incluso asaltó el Capitolio de los Estados Unidos en 2021.

DOGE

CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO 3 4 5

MEMES GRAFITI

Antes de Internet, el graffiti era quizás la forma más común de difundir memes visuales. Al colocarse obviamente en o alrededor de áreas de alto tráfico y alta visibilidad. Un pilar serían los dibujos de “Kilroy was Here”, que los soldados hicieron durante la Segunda Guerra Mundial.

El meme dogo comenzó tan puro como la nieve fresca y ha permanecido así desde entonces. Doge es sin duda uno de los memes más populares de la era de Internet. Ha aparecido en campañas publicitarias, videojuegos, aplicaciones para teléfonos y en todos los rincones de Internet. El Doge era mejor conocido como el nombre y símbolo de una de las criptomonedas más grandes, Dogecoin.

MEMENTO MORI

Hoy es imposible elegir el meme más influyente y extendido, pero en la Edad Media y el Renacimiento, el ganador es claro: el memento mori. Memento mori, que significa “recuerda que vas a morir”, es un motivo que apareció en una variedad de pinturas durante cientos de años. La esencia del meme es simple: incorpore un objeto en su trabajo para recordarle a la audiencia que la muerte es inevitable. En su mayoría, se trataba de un reloj que se puso en penúltima vez, un ser vivo que claramente estaba saliendo, o simplemente una calavera.

RADIO

En la primera mitad del complicado siglo XX, los elementos radiactivos recién descubiertos como el radio se consideraban seguros. Además, estaban de moda. El radio, en particular, se ha utilizado en todos los productos imaginables, desde el maquillaje hasta los relojes, la ropa y los medicamentos. Se convirtió en un eslogan de calidad en su época. Fue un eslogan viral que dio a conocer los peligros de la radiactividad en todo el mundo.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 30
Martes 8 de febrero de 2022

LABERINTO

La ÚLTIMA

Fue una postal popular

Todavía en los años 70 del Siglo XX era frecuente encontrar en los quiscos de periódicos y artesanías esta postal del lado sur del jardín Hidalgo captada en la década de 1960.

CÁRDENAS LLEGÓ A TAMAZUNCHALE EN EL 63

El 5 de febrero de 1963 llegó a Tamazunchale el general Lázaro Cárdenas del Río, invitado por los alumnos del Centro Oral Complementario Rafael Ramírez No. 32 del Instituto Federal de Capacitación del Magisterio.

INAUGURARON EL INTERNADO INDÍGENA

Era el año de 1936 cuando el general Lázaro Cárdenas del Río, entonces Presidente de la República, inauguró el internado indígena de Matlapa, acompañado por su aún amigo, Saturnino Cedillo.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 31 Martes 8 de febrero de 2022
CRÉDITO: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
CRÉDITO: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS CRÉDITO: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.