5 minute read

LAS MUJERES DEL SEXENIO

Existe una disyuntiva evidente respecto a las distintas formas con las que el gobierno del presidente López Obrador aborda los temas de género, por un lado, hay un mensaje estridente con el que presumen apoyos a la economía familiar comandada principalmente por mujeres y, al mismo tiempo, una evidente ceguera e inoperancia en torno a la necesaria protección que requieren las mexicanas en contra de la violencia.

Preocupantes y crecientes cifras sobre feminicidios, miles de carpetas de investigación sobre atentados en contra de mujeres, desapariciones al por mayor de hijas, madres y hermanas y, todo ello, ante los ojos omisos de las autoridades que han sido incapaces de garantizar paz y bienestar a sus ciudadanas.

Advertisement

El tema es relevante en la previa de la definición por la candidatura presidencial, toda vez que una de las punteras podría convertirse en la primera presidenta de la historia de México. El caso de Claudia Sheinbaum resulta sintomático pues llama la atención que, claramente, no exista en el centro de su agenda un eje de propuesta específico sobre el tema de género.

¿Acaso no sería una mujer la más indicada para hablar y defender a las propias mujeres? Paradójicamente, desde el oficialismo parece que la respuesta es: no. La todavía jefa de gobierno de la Ciudad de México habla de todo menos del grave fenómeno de violencia que viven sus congéneres, lo cual podría resultar ser un grave error en su campaña.

Las encuestas con las que se mide el reconocimiento que tienen los suspirantes del oficialismo no han entrado a detalle en temáticas tan importantes como el registro de apoyo por género que tienen los punteros. Valdría la pena poner lupa sobre este asunto porque en un país donde la mayoría de los habitantes son mujeres, los valiosos votos que ellas representan para las campañas políticas cuentan, y cuentan mucho.

Además, resulta curioso que en el hipotético escenario de que la candidatura de MORENA sea encabezada por una mujer, sería casi obligatorio que la

Ignorancia Sume En Falsos Debates A La Justicia

Es triste ver como nuestra clase política no tiene los principios elementales del conocimiento académico para entender y descifrar las necesidades de la sociedad.

Así quedó de manifiesta durante la ceremonia del 105 aniversario de la Promulgación de la Constitución mexicana. López Obrador acusó retrocesos en materia de defensa, soberanía y bienestar de México, por las reformas y modificaciones constitucionales hechas en el periodo neoliberal.

Censuró la venta de empresas públicas y el convertir deudas privadas en públicas así como la entrega a particulares el manejo de las pensiones de los trabajadores y las guarderías del IMSS.

Ante lo dicho por el Presidente y la respuesta de la Presidenta de la Suprema Corre de Justicia, Norma Piña, y del líder del Congreso, Santiago Creel, en defensa de la ley.

La justica debe ser la última fase del Derecho, en donde los acuerdos de la sociedad logren una convivencia de excelencia.

Sin embargo, es una ilusión con enorme subjetividad. Mientras el derecho de uno afecte el derecho de otro, se necesitan interpretaciones de la sociedad a través de las leyes. Siempre habrá alguien que calificará de injusta la decisión de los jueces.

Por ello, con el objetivo de la perfección, la sociedad que continuamente se transforma, se tendrá que modificar. La justica a través de los siglos se ha modificado; transformado para mejorar la relación entre los individuos para con los demás individuos y la sociedad.

Todo esto te lo platico estimado lector, como un egresado de la Facultad de Derecho (UNAM), que ama el derecho y que ve cómo se desenvuelve la sociedad en México y el mundo. Lo que ayer era un oposición postule también a otra mujer para intentar cerrar la brecha. Por lo anterior, es evidente que la escasa estratégica de género en el war room de Sheinbaum es un lastre que podría lamentar aquella que se autonombra la favorita del presidente.

¿Las mujeres mexicanas se sienten representadas por Claudia Sheinbaum? Es una pregunta simple pero poderosa, porque la química entre política y ciudadanía muchas veces es más sencilla que la que proveen rimbombantes espectaculares o slogans hechos por galardonados publicistas.

¿Votaría una mujer de Veracruz, Yucatán o Tijuana por Claudia Sheinbaum? ¿Apoyarían las ciudadanas de Sonora, Chiapas o Nuevo León a la mujer que en las noticias últimamente solo está ligada a escándalos e incidentes del Metro de la Ciudad de México? ¿Es Claudia la candidata ideal, más allá de filias, más allá de necedades? Solo el tiempo lo dirá.

Twitter: @Mik3_Sosa

¿Y CUÁL ES LA SOLUCIÓN?.- La Asociación de Ejecutivos de La Gestión del Talento Humano informó que el 2022 cerró con un problema de rotación de personal de 43%, provocado principalmente por el estrés y el mal ambiente laboral. Si conocen la fuente ¿Por qué no se le ha dado solución?

LLEGARÁ BIMBA Y LOLA A THE PARK SLP.- La exclusiva marca española de moda se instalará en la plaza comercial The Park que está próxima a abrir sus instalaciones, luego de una larga espera.

URGE CREAR CONCIENCIA VERDE.- La remodelación de los parques Tangamanga trajo aún más visitantes a sus instalaciones, lamentablemente eso ha significado un aumento en la cantidad de basura que se genera cada fin de semana, que llega a 7 toneladas.

UN PEQUEÑO LOGRO.- El Congreso del Estado aprobó una reforma a la Ley de Turismo, que obliga a prestadores de servicios turísticos, a contar con capacitación en materia de protección civil. Ahora ya nada más falta qu cumplan.

POR FIN BAJARON DE 100.- Este lunes se confirmaron solo 78 contagios de COVID-19 y sin muertes, lo que confirma que ahora sí va saliendo la sexta ola que no fue tan virulenta como otras anteriores. Por eso ya no le tienen miedo al bicho.

S Nchez Ba Os

Desde La Ciudad De M Xico

delito, hoy se transformó y es legal.

Sin entrar en detalles, lo que le dijo el presidente López Obrador al líder de la mayoría morenista en el Senado, Ricardo Monreal, sobre que primero es la justicia y luego el derecho, nos habla de un Líder del Ejecutivo Federal, que no lo asesoran en esa materia.

Por ello, Monreal le responde como abogado, que “lo justo debe ser legal y viceversa”, o sea que lo legal debe ser justo. Y, en ello trabaja la sociedad y sus órganos representativos como el Poder Legislativo y el judicial.

Sin caer en abismos filosóficos, lo único que debe quedar claro, independientemente de los suspiros autoritarios del presidente en turno, está de por medio la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. Y, a ella tenemos que rendirnos todos, sin excepciones. Ni para el Presidente de la República, ni para el resto de los burócratas ni a toda la sociedad.

Le debo recordar a López Obrador, que las más grandes injusticias han provenido del gobierno; de los gobernantes. Los que han recorrido las instancias burocráticas y los actuales. Ellos, han hecho leyes que dejan en la vulnerabilidad a muchos miembros de la sociedad. Con sus decisiones, abandonan los principios ideológicos con que cautivaron y convencieron al electorado. También la traición, la demagogia y las mentiras son injustas. Viles, inmorales, chapuceras y rapaces. Por ello, debe escucharse a la sociedad. A toda la sociedad. No sólo a la clientela política y electoral. México, somos 130 millones de mexicanos. No solo los 34 millones que votaron por Morena. La justicia no puede ser selectiva. La justicia, es la aspiración del Derecho, debe ser para todos.

This article is from: