
1 minute read
Cultura
Plano Histórico
Es una joya por dentro y por fuera
Advertisement
Es la Iglesia de Nuestra Señora de la Expectación, y fue consagrada como Catedral en 1854, pero el edificio que conocemos hoy se construyó entre 1670 y 1730. Hasta 1910 tuvo solo una torre. En los archivos nacionales que se hicieron al triunfo de la Revolución, se incluyeron los templos y ahí destaca por su hermosura y detalles, la Catedral potosina.







CRÉDITO : El
ARCÓN DE LOS ABUELOS
AGENCIAS

Una de las características de los artistas surrealistas, es demostrar que el inconsciente es la fuente de la imaginación. Así, este movimiento artístico que comenzó en Francia en la década de 1920, ha tenido grandes exponentes a lo largo de la historia.
André Breton (1896-1966)
La importancia de este escritor francés, reside en que es considerado como el padre del surrealismo gracias a su ‘manifiesto surrealista’ publicado en 1924 donde apoyaba la libre expresión y la liberación del subconsciente.
Salvador Dalí (1904-1989)
Este famoso pintor español es el más recono cido del movimiento surrealista por sus obras irónicas y provocadoras, entre las que se pueden encontrar “La persistencia de la memoria” y “Jirafa en llamas”.
René Magritte (1898-1967)
Este pintor belga descubrió su pasión por el arte surrealista gracias a la influencia de Giorgio de Chirico, lo que lo llevó a crear obras como: “El hijo del hombre” o “Los amantes de la serie”. Dichos cuadros serían reconocidos después de los años 50.
Joan Miró (1893-1983)
Las primeras obras de este artista español oscila ban entre el expresionismo y el cubismo, sin embargo, después de su viaje a Francia en la década de 1920, su pintura evolucionó con la implementación de luces fuertes y un lenguaje onírico muy personal.
Remedios Varo (1908-1963)
Esta pintora española, huyó a París durante la Guerra Civil Española y después emigró a México, donde se naturalizó y empezó a trabajar como ilustradora publicitaria.
Empezó a exponer sus pinturas en la década de 1950, siendo las más relevantes “La ciencia inútil o El alquimista” y “Papilla Estelar”.
Leonora Carrington (1917-2011)
Leonora
Carrington fue una artista de origen inglés, la cual terminó por escapar a México para evitar los estragos de la Segunda Guerra Mundial. Al llegar al país conoció a Edward James, quien se convirtió en su mayor mecenas y la llevó a ser considerada como una de las mayores exponentes del surrealismo.
Max Ernst (1891-1976)
Los comienzos de este pintor alemán fueron en el dadaísmo, sin embargo, después de conocer a Paul Éluard y André Breton en París, se introdujo en la técnica surrealista.
En su obra utilizó collage y el método de goteo, la decalcomanía y el frottage para reproducir texturas y pintar sobre papeles superpuestos. Algunas de sus obras más importantes son “Celebes” y “Ubu Imperator”.