
3 minute read
Estrés y ambiente laboral causales de rotación de personal
Paola De La Rosa Plano Informativo
En los últimos años la rotación de personal se ha convertido en uno de los principales retos para las empresas, siendo el estrés y el mal ambiente laboral las causas de la constante rotación, al detectarse casos en donde los trabajadores duran de tres a siete días, o realizan únicamente el proceso de capacitación para abandonar posteriormente el empleo.
Advertisement
La Asociación de Ejecutivos de La Gestión del Talento Humano de San Luis Potosí A.C. (Aderiac) reportó al cierre del año pasado una rotación anual del 43% que se traduce a una rotación mensual del 3.62%.
La tolerancia a la frustración es uno de los factores que está provocando inestabilidad laboral en las nuevas generaciones principalmente, así lo reconoce el psicólogo clínico César Adrian Cuellar Gómez; mientras que en otros casos los jóvenes ingresan a las empresas sin expectativas lo que provoca apatía por la empresa que los contrata.
Por su parte la presidenta de Aderiac, Anely Anguiano aclaró que el personal hoy en día busca en un empleo excelente ambiente laboral, flexibilidad en temas como balance de vida, bienestar y la posibilidad de atender situaciones familiares principalmente, además de un sueldo competitivo y prestaciones.
Pandemia, punto de partida
La empresaria indicó que luego de la crisis de la pandemia las empresas debieron actualizar sus políticas de flexibilidad y de recursos humanos, en donde se ofrecen mejores condiciones para los trabajadores, sin embargo, quienes no se han actualizado.
Por su parte, Cuellar
Gómez señaló que la pandemia cambió la forma de trabajar, “hay quienes estaban cómodos con el home office porque no tenían que relacionarse o lidiar personalmente con proveedores, fue un cambio drástico”.
Pérdidas por rotación
Hasta el momento Aderiac
BMW abre la puerta a nuevas inversiones en SLP: Ebrard
no tiene la estimación de las pérdidas que deja a una empresa la rotación de personal, ya que los casos de cada empresa es variada, sin embargo, se invierte en uniformes, equipo de seguridad, además del tiempo en que se realiza el proceso y las modificaciones que se hacen a las rutas del transporte.
Nueva tarifa aeroportuaria afectará a terminal aérea potosina
¿Cómo
resolverlo?
Para la atracción del talento humano, Aderiac agregó que se requiere de una adecuada estrategia de Recursos humanos en conjunto con la dirección general, a través de estrategias de compensaciones que mantengan motivado al personal.
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO

Con la inversión de BMW Group por 800 millones de euros para la producción de vehículos eléctricos, San Luis Potosí entra al tema de electro movilidad y a las nuevas energías del siglo XXI, destacó el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard Casaubon.

Reconoció que el Gobierno del Estado, que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, ha hecho un gran trabajo para promover la atracción de más compañías. El canciller comentó que el Gobernador ha sido muy activo en esa materia: “me consta, hemos trabajado muy de la mano para lograr este propósito”, expresó.
Energías limpias transformarán la industria potosina
La incorporación de energías limpias en los procesos de producción, se traducirá como una nueva transformación de la industria de San Luis Potosí, consideró Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, coordinador de la Alianza Empresarial.
Apuntó que en ese proceso será muy importante también la participación de las universidades e instituciones educativas técnicas, para contribuir a generar la mano de obra que empezará a requerirse en lo sucesivo. “El uso de energías limpias es el futuro, tiene que utilizarse en la industria para que los procesos sean menos contaminantes”.
BMW generará 17 mil empleos indirectos Junto a la generación de mil empleos directos, impulsados por las operaciones del Centro de Producción de Baterías que desarrollará la firma BMW, con la instalación de empresas satélite esa cantidad podría crecer varias veces más.
Juan Carlos Valladares titular de SEDECO afirmó que cuando se instaló BMW hace unos años, la expectativa obtenida fue de 3 mil empleos directos generados, y poco más de 17 mil indirectos.
La alta Tarifa Única Aeroportuaria (TUA), que estará vigente desde febrero en la terminal aérea potosina, afecta con severidad la competitividad del estado, consideró Juan Branca, presidente local saliente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), quien expuso que esa tarifa aplicada por la empresa concesionaria del aeropuerto, tiene como efecto un desinterés por utilizar la conectividad aérea.
Desde hace varios días Grupo OMA, operador de la terminal aérea potosina, anunció que, para este año, a partir del mes de febrero, ese concepto ascendería a por lo menos 600 pesos. Branca explicó que, junto a una TUA a esos niveles, lo que se obtiene en payback también debe ser muy atractivo, para que no se reste la competitividad aérea.
Si tienes un Crédito Infonavit y pagas tus mensualidades puntualmente, además de terminar con tu deuda más rápido, beneficias a otras y otros trabajadores, y que al ser una institución mutualista, el Infonavit puede dar más créditos a otras y otros trabajadores. Tu pago contribuye a que cada año se otorgue un rendimiento sobre el dinero que las y los derechohabientes tienen en su Subcuenta de Vivienda.