• Esta semana los temas en el tintero son irregularidades de administraciones pasadas, transparencia, diputaciones plurinominales, Interapas, el Tangamanga, políticos chapulines y un nuevo operativo de seguridad
DOMINGO 6 de marzo de 2022 // Año VII - Número 2,241 www. planoinformativo LA ENCUESTA El Ayuntamiento de la capital ha anunciado la puesta en marcha de un operativo que vigilará los antros en el Centro Histórico e Himalaya, ¿Confías en que funcionará adecuadamente? RESULTADO SI, HABRÁ MÁS SEGURIDAD NO,SÓLOESPARARECAUDAR NOMEAFECTA Recuerda que puedes votar en las Redes Sociales de Plano Informativo 23% 65% 12% 6 y 7 REGRESAN A LAS TELENOVELAS 24 VIOLENCIA EN LA CORREGIDORA 22 BITÁCORA DE GUERRA 22 PRESIDENTE DE UCRANIA SOBREVIVE A TRES INTENTOS DE ASESINATO PROMOVIDOS POR LOS RUSOS AMAGA PUTIN CON CÁRCEL A MEDIOS NO ALINEADOS SE RECONOCE ADELA NORIEGA ANGÉLICA RIVERA Y A POTOSINAS DEL AÑO 6TA EXTINCIÓN HA INICIADO 12 26 10
TIPOS
GASTOS MÉDICOS
BURÓCRATAS CUENTAN CON DOS
DE SERVICIOS EN
OPINAN POTOSINOS
Domingo 6 de marzo de 2022
2 3% 65% 12% 2
E l Ay u nt a m ie nto de l a c apit a l h a a nu nc i ado l a pue st a e n m a rc h a de u n op e rat ivo q ue v ig il a rá lo s a nt ro s e n e l Ce nt ro H i stór ic o e H i m a l aya , ¿C onfí a s e n q ue fu nc iona rá adec u ada me nte?
Vo ta e n l a s red e s sociale s d e Pla n o I n form ativo
Carranza llegó a la capital potosina Los choferes tenían ayudante
El 25 de diciembre de 1915, Venustiano Carranza llegó a la ciudad de San Luis Potosí, en busca de la legitimización que lo hiciera Presidente de la República después de haber sido desconocido en la Convención de Aguascalientes.
UNIFO R M E D E LO S S OL DAD O S P OTO SIN O S
¿ A l g u i e n rec u e rd a có m o g r i t a ba n l os ay u d a nt e s d e l o s c h o fe r e s d e l t r a ns p ort e u r b a n o? C ua nd o l l e g a ba n a una p a ra d a se b a ja b a n d e l e s t r ib o y g r i t aba n l a r u t a , así n o ha bí a p osi b il i d a d d e e q u ivoca r se d e ca m ió n
No es f ácil e n c o nt ra r una mu e s t ra d el uni fo r m e d e l o s s o l d a d o s p o t o si n o s d e l S i gl o XIX, p e ro e n u n o d e l os mus e o s d e l a c iu d a d d e G u a d al aj a ra exhiben e s t a mu e s t ra d e l a ve s t i m e nta d e nu e s t ro s gl or i o s o s d e fens o re s.
Fo to s: E s t am p as Po t osinas S. X I X y X X
W W W PLA N OI N FO R MATIV O CO M
Sí, habrá más seguridad No, sólo es para recaudar No me afecta L A E NC U E STA R E S U LTA D O S
LOCALES
locales@planoinformativo.com
CONSTRUCCIÓN EN LA PEOR CRISIS
AGENDA
DOMINGO DE MEDICINA
Un día como hoy pero de 1899, la empresa farmacéutica Bayer registró la aspirina como marca registrada.
Falta planeación de obras
La lideresa empresarial condenó la falta de planeación a largo plazo, porque “se deben realizar obras de gobierno con proyección a futuro, ya que eso levantaría la industria y no sería complicado seguir mejorando proyectos”.
Respecto a su postura sobre la posible creación de un Clúster de la Construcción, consideró que “primero que nada es hacer una buena alianza con acercamiento a las autoridades, porque la industria es un engrane, se necesita de otros para funcionar”.
Caída en el sector ya es de 30%
Reconoció que desde el ingreso de la actual gestión federal el sector de la construcción fue en declive, lo que junto con la pandemia y el confinamiento provocó una caída histórica de hasta el 30 por ciento en las ventas del ramo.
Crisis no mejora, está empeorando
Para la presidenta de la Asociación Mexicana de Concreto Premezclado, Ana Laura Burciaga Enríquez, la situación en la industria de la construcción lejos de mejorar, se está agravando.
Reconoció que se tienen cifras muy bajas, que no se tenían desde hacía 20 años, y que “son producto de varios factores como la pandemia, la falta de proyectos en infraestructura e inversión extranjera, entre otros igualmente graves”.
Consideró que otro de los problemas es una falta de planeación ciudadana para la creación de viviendas y fraccionamientos, y explicó que en el caso de la vivienda hay cerca de 5 mil detenidas, de acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) que responsabiliza a la parálisis en la producción por este problema.
Cementeras venden hasta 16% menos
Burciaga Enríquez señaló que en el caso de las cementeras, se tiene una disminución de hasta 16 por ciento respecto a las cifras del año anterior, y consideró que esto tiene su origen en el incremento tan violento de los precios de los insumos, como el caso del cemento que registró un alza de hasta 25 por ciento.
Reiteró que ya hay estados con una mejor planeación de infraestructura, como el caso de Aguascalientes y Guanajuato, pero en otras entidades donde no la hay aún, como es el caso de San Luis Potosí, apenas se está encaminando en obras que reactiven el sector de la construcción.
Burciaga Enríquez consideró que en este 2022 las condiciones no serán aptas para que las ventas del sector de la construcción aumenten, ya que no está claro el momento en que se podrán normalizar las actividades por las complicaciones que se tienen en la economía nacional así como en la internacional, pero dijo que el objetivo será lograr mantenerse estables en el mercado y frenar la caída de la industria a través de buenas estrategias de precios.
Trabajo de construcción es artesanal
Ana Laura Burciaga reconoció que “cuestiones como la digitalización y el ‘Home Office’ son cosas que no podemos implementar, porque lo de nosotros es un trabajo manual, básicamente artesanal”.
3 Domingo 6 de marzo de 2022
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO
Para que un Clúster funcione debe haber mucha cercanía con las autoridades
ANA
LAURA BURCIAGA ENRÍQUEZ PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE CONCRETO PREMEZCLADO
Violentos aumentos en el precio de insumos han frenado la industria de la construcción
ANA LAURA BURCIAGA ENRÍQUEZ PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE CONCRETO PREMEZCLADO
SEGE termina contrato con profesores irregulares
Por lo menos 120 profesores que laboraban para la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de San Luis Potosí (SEGE) sufrieron la cancelación de sus honorarios debido a que se encontraban en una “situación irregular”, en las que laboraban hasta en tres instituciones educativas.
Así lo informó el titular de la secretaría, Juan Carlos Torres Cedillo, quien señaló que el problema se debe a que las escuelas hacen contrataciones de los profesores sin contar con la aprobación de SEGE, que es la dependencia que se encarga de la asignación de plazas, y aún así los planteles esperan que la secretaría pague.
Añadió que actualmente hay quejosos que buscan que se continúe con el pago a los profesores, situación que no se va a soportar, sin embargo, se mantienen negociaciones para regular a estos profesores y, de este modo, vuelvan a sus labores con goce de sueldo.
Diputados preparan diálogo con profesores irregulares de SEGE
La diputada local María Claudia Tristán Alvarado, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, consideró que es importante sentarse en una mesa de diálogo con los maestros cuya situación laboral en la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) es irregular, y hacerles saber que esto ya no puede pasar, además de les pueda pagar todo el trabajo realizado, a la vez que se contraté
maestros en la condición que debe de ser, porque la necesidad existe.
Tras la manifestación de maestros, estudiantes y padres de familia, que tuvo lugar en Plaza de Fundadores el lunes pasado, por la falta de pago de nómina desde hace cinco meses, la SEGE anunció que los 74 docentes presuntamente afectados no se encuentran registrados ante la dependencia, razón por la cual no han percibido su quincena.
Lorenzo Córdova visitará
Feria del Libro de la UASLP
A través de sus redes sociales, la La Consejería de Alumnos Derecho UASLP dio a conocer que el próximo 16 de marzo se presentará, dentro de las actividades contempladas en la Feria Nacional del Libro, el libro “La Democracia no se construyó en un día”, escrito por Ernesto Núñez y Lorenzo Córdova, presidente del Instituto Nacional Electoral, en el edificio central de la UASLP. El acceso al evento será gratuito, pero limitado, por lo que se recomienda a los interesados a pedir sus boletos de cortesía en las oficinas de la Consejería de Alumnos y Alumnas de la Facultad de Derecho “Abogado Ponciano Arriaga Leija” UASLP, ubicada en Cuauhtémoc No. 170, Col. Moderna, segundo piso del 7 al 10 de marzo de 10:00 a 12:00 hrs y 17:00 a 19:00 hrs. Se informa que los boletos de cortesía están limitados a dos por persona.
Alianzas estratégicas en las Instituciones Educativas
En San Luis Potosí no hay rubro más importante para el crecimiento económico que la educación, coincidieron en señalar tras haber sostenido reuniones el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, Alejandro Zermeño y el Secretario de Educación del Gobierno del Estado con el secretario de Desarrollo Económico, quien se comprometió a buscar las alianzas estratégicas para enlazar las necesidades de las empresas que demandan personal cada día más especializado en San Luis Potosí, con la oferta educativa que ofrecen hoy en día las instituciones educativas en nuestra entidad. El titular de Sedeco puntualizó que la administración tiene como prioridad incrementar la calidad y la oferta educativa en San Luis Potosí, en una sinergia que responda también a la llegada de más inversiones y a los requerimientos del sector industrial.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 5 Domingo 6 de marzo de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
PLANO EDUCATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
En la semana del 27 de febrero al 5 de marzo los potosinos mostraron interés por temas políticos y de la administración pública, y dejaron a un lado la pandemia, el temor a los contagios y las restricciones sanitarias.
¿DESCUIDO O IRREGULARIDAD?
Con la llegada de la Cuaresma, los potosinos parecen haber olvidado los dos años de temor que mantuvo al mundo dentro de sus hogares y así han vuelto interesarse por la vida pública, el trabajo de los políticos y de los servidores públicos.
En las redes sociales de PLANO INFORMATIVO se reflejó con claridad este cambio en la actitud de los internautas y seguidores de esta casa editorial, en la que como ya es costumbre, se
interactuó sin temor y sin límites.
Así, internautas y seguidores de PLANO INFORMATIVO nos dejaron saber su opinión respecto de temas tan interesantes como las acciones de auditoría al trabajo de las anteriores administraciones, los cambios que quieren hacer en los requisitos para aspirar a las diputaciones plurinominales y el chapulineo entre partidos, que se ha puesto de moda.
Las autoridades que resultaron electas el año pasado han iniciado una serie de auditorías al trabajo de sus antecesores, principalmente porque las deudas heredadas son cuantiosas, pero también porque parece haberse utilizado el recurso público de manera descuidada y en algunos casos de forma francamente irregular. Esto quedó de manifiesto con las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación, que parece confirmar las sospechas de malos manejos o, en el mejor de los casos, un manejo descuidado de los recursos públicos.
¿Qué opinas sobre las investigaciones por irregularidades que se están realizando a pasadas administraciones?
Son necesarias
Que lleguen a sus últimas consecuencias
No deben realizarse
En los últimos 12 meses la población, particularmente de San Luis Potosí, se ha vuelto exigente respecto al cumplimiento de la Ley de Transparencia, sin embargo los entes obligados realmente no están obligados a cumplir, según se desprende de las falta de facultades legales por parte de la Cegaip, que ha visto pasar cuando menos al 95% de los entes obligados, sin subir a la plataforma de Transparencia la información sobre el manejo de sus recursos y actividades.
Este ha sido el caso de ayuntamientos, sindicatos y partidos políticos. Por ejemplo, en 2021 de los 58 ayuntamientos potosinos, 40 de plano no cumplieron nada, y no han recibido más que una amonestación y ser exhibidos ante la opinión pública.
¿Consideras que la Comisión Estatal de Garantía y Acceso a la Información (Cegaip) realiza adecuadamente su trabajo?
Solo es una oficina cara
Sí cumple con su trabajo
TRANSPARENCIA, LA LEY MÁS IGNORADA EN POLÍTICA ¿JUVENTUD
CONTRA EXPERIENCIA?
LOS POTOSINOS
Como cada 3 años, los grupos de jóvenes políticos aspirantes a puestos de elección popular intentan ganar terreno y así, lograr llegar a puestos que en el pasado solo se dieron a personas de probada experiencia.
Hoy estos grupos vuelven a la carga ahora con el propósito de lograr que las diputaciones plurinominales sean encabezadas por jóvenes menores de 30 años.
Nadie duda de que puede haber jóvenes muy inteligentes y arrojados, pero en política eso ha sido garantía de errores, desaciertos y fracasos.
¿Qué opinas de la propuesta de que las listas para candidatos a diputaciones plurinominales de los partidos, las encabecen jóvenes menores de 30 años?
No tienen experiencia
Se necesita sangre nueva
Me da igual
Mejor que desaparezcan
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 6 Domingo 6 de marzo de 2022
PLANO INFORMATIVO
MARÍA GONZÁLEZ
Nadie la toma en serio
56% 23% 39% 17% 5% 9% 57%
27% 66% 7%
27 DE FEBERERO 28 DE FEBERERO 1 DE MARZO
LOS POTOSINOS OPINAN
INTERAPAS ¿EN VÍAS DE EXTINCIÓN?
Como si no fuera suficiente la problemática que arrastra el Interapas, debido a adeudos, redes viejas de drenaje y agua potable, hoy enfrenta su crisis más difícil que puede desembocar en su desaparición.
Durante mucho tiempo el municipio de Soledad ha pugnado por salir de este organismo intermunicipal, y antes de aceptar esta medida, que puede o no ser una solución, se debe contar con los recursos humanos, materiales y de infraestructura para emprender la aventura de crear nuevos organismos.
El mal servicio que está dando El Realito se suma a las razones que dan sustento a la petición soledense. No está mal, pero ¿De dónde saldrán los recursos para este nuevo proyecto?
¿Estarías tu de acuerdo en que desaparezca el Interapas y se conforme un nuevo organismo y resuelva de fondo la problemática del agua en la ciudad
OPINAN
‘REGULARIZANDO’ LOS NEGOCIAZOS
RECUPERANDO EL TANGAMANGA I
Recientemente los operativos de seguridad en la capital potosina clausuraron algunos de los antros más populares del Centro Histórico, y descubrieron que estaban trabajando sin ningún tipo de permisos.
Por supuesto que esto no es ninguna novedad, la novedad es que los hayan cerrado. Si tuviéramos que apostar ¿Cuánto creemos que durarán cerrados?
No es esta la primera vez que se intenta clausurar este tipo de negocios que, después de dos o tres meses vuelven a abrir con un nuevo nombre, menos uno, que siempre se llama igual, aunque en él se han detonados hasta granadas de mano.
¿Qué consideras que es lo mejor de la renovación en el Parque Tangamanga?
Pasado mañana será reinaugurado el Parque Tangamanga I que es uno de los espacios más queridos por los habitantes de la capital potosina.
Luego de años y años de darle solo manitas de gato, la actual administración estatal empezó su gobierno con una remodelación a fondo de este magnífico espacio de recreación, que es además el principal pulmón de la ciudad.
No solo se mejoró la infraestructura sino que además se crearon espacios para las mascotas, que hasta ahora solo podían entrar cuando había algún programa especial, sino que se ha ampliado el horario de funcionamiento.
Muchas voces se han alzado alertando por situaciones de seguridad que no son una fantasía dado el índice delictivo en la entidad. Pero tal vez es hora de volver a tomar posesión como pueblo, de nuestros espacios.
DEMOCRACIA O FALTA DE CONVICCIÓN
Brincar de un partido a otro se ha hecho costumbre en los últimos años, entre los políticos, incluso cuando desempeñan un cargo de elección popular.
No sabemos si es que no les importa la razón por la que los votantes los eligieron, ni consideran que tal vez, de estar en otro partido no habrían podido ganar la elección.
Como sea, el chapulineo está pasando de ser una vergüenza a ser una cualidad, sin que esta nueva clase política considere que los partidos no son clubes de futbol, y que la política exige un grado de compromiso que ellos no parecen estar dispuestos a asumir.
El Ayuntamiento de la capital ha anunciado la puesta en marcha de un operativo que vigilará los antros en el Centro Histórico e Himalaya, ¿Confías en que funcionará adecuadamente?
Sí, Habrá más seguridad
No, sólo es para recaudar
No me afecta
¿Consideras que con la llegada de nuevos integrantes de otros partidos a Movimiento Ciudadano, este instituto político da la confianza para votar por él en las próximas elecciones?
Sí, es pluralidad
solo se aprovechan
da igual
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOS POTOSINOS OPINAN 7 Domingo 6 de marzo de 2022
El horario nocturno
Espacio para mascotas Me
Nuevos atractivos Todas las anteriores 8% 18% 81% 27% 11% 17% 39%
No,
5 DE MARZO
2 DE MARZO
Sí, es necesario Así está bien
No, sólo debe reestructurarse No me interesa
23% 41% 3% 65% 54% 2% 12% 3 DE MARZO 4 DE MARZO
356 CASOS EN EL DÍA
HOY ÚLTIMO DÍA DE VACUNACIÓN
Suma SLP 356 casos de Covid
Este sábado la entidad potosina reporta 356 nuevos casos de covid-19, para llegar a un total de 175,537. Los casos de este día corresponden a 221 mujeres y 135 hombres, de entre 4 y 82 años, de los cuales solo 93 personas contaban con vacuna, 21 de ellos con el esquema incompleto.
En distribución, 334 de los casos se concentran en la zona metropolitana, 1 en la jurisdicción II, otro en la III, 2 en la IV, 1 en la V, 1 en la VI y 1 en la VII.
En hospitalización se encuentran 46 personas
Hospitalizadas en áreas covid se encuentran 46 personas, de las cuales 15 se encuentran estables, 26 graves y solo 5 necesitan respiración artificial. Con ello, la ocupación de camas sencillas es de 9 por cierto, mientras que para las camas con ventilador es de 3 por ciento.
Se reportan 8 defunciones más
El Comité Estatal para la Seguridad en Salud dio a conocer 8 defunciones más a causa de covid en la entidad, para un total de 7,475 desde el inicio de la pandemia.
Los fallecidos son 4 mujeres y 4 hombres, con edades que van de los 41 a los 96 años. De ellos, 6 tenían el factor de riesgo de edad, 5 hipertensión, 4 diabetes, 1 inmunosupresión, 1 obesidad y 1 enfermedad cardiovascular.
Hoy, último día de vacuna para refuerzo
Desde el inicio de la pandemia y hasta el 2 de marzo de este, los casos de covid-19 entre el personal de salud alcanzan la cifra de 10,866, mientras que 80 han perdido la vida. De las distintas dependencias, la que tiene el mayor número de casos es Servicios de Salud del Estado, mientras que el sector privado es el que ha visto más muertos.
Por su parte, el personal de seguridad suma los 1,220 contagios y 22 defunciones. La corporación con más casos y defunciones es la de Seguridad Privada, con 217 casos y 7 elementos fallecidos.
Este domingo es el último día de la aplicación de la vacuna de Astra Zeneca para personas mayores de 30 años que habitan en la zona metropolitana.
Este día es el último de la extensión de la jornada hecha para personas inmunizadas en octubre de 2021, en que la campaña de vacunación tendrá a la Fenapo como única sede
El acceso será únicamente peatonal, en un horario de 9:00 a 16:00 horas. Los documentos a presentar son la hoja de registro, identificación oficial y CURP.
El diputado local José Luis Fernández Martínez, coordinador del Grupo Parlamentario del PVEM en el Congreso del Estado, dijo esperar que se concrete el permiso del Gobierno Federal para que San Luis Potosí pueda adquirir las vacunas pediátricas para el Covid-19 y con ello inmunizar a las y los niños potosinos.
El próximo martes 8 de marzo se tendrá la respuesta de la Federación a la solicitud hecha por el Gobierno Estatal para la aplicación de la vacuna pediátrica contra Covid-19, ante esto Fernández Martínez consideró que son extraordinarias noticias para San Luis Potosí, de confirmarse esta situación.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 8 Domingo 6 de marzo de 2022
Médicos y personal de seguridad continúan sumando casos de Covid
SLP, a pocos pasos de obtener vacunas pediátricas contra Covid
EMMANUEL RAMÍREZ Y PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Abusiva alza a los alimentos
Con la llegada de la Cuaresma la venta de carnes rojas cayó hasta en 30 por ciento debido a que la mayor parte de la población profesa la religión católica razón por la que la gran mayoría, por lo menos los viernes se abstienen de este tipo de carne.
Tradicionalmente el principal alimento durante la Cuaresma es el pescado o los mariscos, sin embargo ante el incremento de estos productos, que han elevado su precio en la capital potosina, la población está optando por el consumo de otros productos que también están permitidos por la Iglesia Católica.
Alimentos como nopales, tunitas, flor de calabaza, champiñones, calabazas, chayotes, papas, habas, lentejas, chile poblano, papas que acompañan con carne de pollo, que es blanca y más económica que el pescado.
Se desploma venta de carnes rojas Alimentos alternativos Verduras
En la cadena de suministros también se presentó un incremento que está viendo reflejado en el consumidor final, y así por ejemplo el precio de la lenteja, que suele ser un alimento económico, hoy se encuentra hasta en 35 y 37 pesos.
Las habas de 79 pesos, hoy se venden en 85 y 90 pesos.
El garbanzo que suele venderse en 24 pesos, hoy se encuentra entre 28 y 30 pesos.
El precio del frijol pinto está en 20.50 pesos el kilogramo; el flor de junio se vende en 23 pesos y el frijol negro en 28 pesos el kilo.
Pescaderías aumentan sus ventas 70%
Sin embargo, a pesar del aumento en el precio de pescados y mariscos, este sector ha registrado incrementos de hasta 70 por ciento en sus ventas en mercados y tianguis de la capital potosina.
Entre 5% y 8% aumentó comida preparada
En los comedores de los mercados municipales, los precios de alimentos de Cuaresma preparados como camarones con pipián, lentejas, habas, nopales, garbanzos y la tradicional capirotada aumentaron 5 por ciento.
El plato de filete con sopa de arroz tuvo un incremento de 8 por ciento respecto a su precio normal registrado en febrero pasado.
El precio del limón sigue elevado y aunque ya no se vende en 100 pesos, hoy está entre 46 y 50 pesos.
El aguacate se puede comprar en tianguis, mercados y mercaditos, en 30 y 40 pesos el kilo.
El jitomate se está ofertando en 3 kilos por 20 pesos. La cebolla se ofrece en 13 y 15 pesos; el chile serrano en 13 y 14 pesos, mientras que la papa se vende en 14.50 pesos.
El huevo chico se consigue en 25 pesos por kilo, pero el de marca se vende en 35 pesos.
El costo del camarón crudo con los comerciantes mayoristas se mantiene en 200 pesos el chico y el grande a 250 pesos el kilogramo, el camarón seco a 280 pesos, el pulpo a 265 pesos, la arpilla de ostión con 25 kilogramos a 180 pesos, el cazón a 110 pesos, la mojarra a 80 pesos.
Pero en la venta en puestos ubicados en esquinas de colonias populares, se elevan los precios de un 15 a 20 por ciento, con el riesgo de sufrir pérdidas, porque la gente acude a mercados populares y tianguis a buscar los precios más accesibles.
En los tianguis los precios se encuentran igual que en los mercados populares, debido a que los comerciantes se abastecen de manera directa de los mayoristas a precios competitivos e incluso se regatean los costos y se dan pilones, indicó el dirigente de la Línea de Fuego, Carlos Téllez Santibáñez.
Precios mínimos, máximos y promedio de pescados y mariscos dados a conocer por la Profeco
• Barrilete $35 kilo
• Jurel chico o jurelito, $49.90
• Jurel grande $44.20
• Curvina $66.30
• Lisa del Golfo $55.90
• Charal seco $60.00
• Bandera $70.70
• Mojara: Tilapia chica $75.40
• Mexicana, $75.60
• Tilapia grande $93.10
• Filete congelado o descongelado, $161.50
• Filete fresco $184.00
• Bagre $76.80
• Basa filete fresco $92.40
• Filete rojo congelado o descongelado $95.90
• Filete blanco congelado o descongelado $100.60
• Sierra entero y fresco del Golfo $95.30
• Barrita de Surimi $106.00
• Cazón con cabeza $120.00
• Filete o lomo $138.90
• Calamar filete crudo $124.00
• Tentáculos crudos $136.90
• Americano $205.00
• Tilapia filete congelado o descongelado $131.20
• Fresco $165.10
• Camarón coctelera chico, congelado o descongelado $203.90
• Coctelero congelado o descongelado, $209.00
• Chico sin cabeza $245.30
• Grande con cabeza $335.60
• Pacotilla o Royal pacotilla $340.00
• Grande sin cabeza $359.00
• Huachinango del Golfo, chico o ración $210.80
• Del Golfo $233.40
• Filete del Golfo $249.00
• Del Pacífico $282.00
• Blanco del Nilo en filete $247.00
• Pulpo Baby congelado $268.50
• Entero $273,70
• Atún ahumado, tipo Marlín o tipo Merlín al natural $294.00
• Ahumado (lomo) $297.40
• Lomo Ahumado o Aleta Amarilla $306.40
• Lomo Pacífico $319.00
• Salmón filete sin piel (chileno o Pacífico) $389.00
• Filete con piel (chileno o Pacífico), congelado o descongelado $389.00
• Filete con piel, (chileno o Pacífico) $465.60
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 9 Domingo 6 de marzo de 2022 ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO
Potosinos están optando por comidas alternativas ante el alto costo de pescados y mariscos
Burócratas con doble servicio médico
De acuerdo a información de transparencia con la que cuenta Plano Informativo, se ha podido dar seguimiento que desde la administración 2003 - 2009, los más de 5 mil trabajadores sindicalizados del Gobierno del Estado, gozan de doble servicio médico, el particular y el público a través del IMSS, y ambos representan al año un gasto cercano a los 600 millones de pesos. Por estos conceptos, al mes se eroga un promedio de 50 millones, que impactan de manera directa las finanzas públicas.
Por los servicios del IMSS se
Instituto de las Mujeres da a conocer a ganadoras de ‘Potosinas del Año’ 2022
El Instituto de las Mujeres en el Estado (Imes) da a conocer a las mujeres potosinas seleccionadas en la convocatoria
pagan unos 23 millones de pesos al mes, de acuerdo a la información que fue proporcionada a través de una petición de transparencia; de igual manera se puede observar en las estadísticas, que es mínimo el número de trabajadores que acuden a esta institución, es decir, el mayor porcentaje de trabajadores del Gobierno del Estado, deciden que ellos o sus familias reciban atención a través del servicio médico particular, al cual también tienen derecho, ya que consideran, brinda un mejor servicio.
La información evidencía que personal sindicalizado adscrito al Seguro Social, se muestra renuente a utilizar este servicio
“Potosina del Año” 2022, luego de conocer, valorar y destacar cada una de las 45 propuestas recibidas esta edición. Se trata de mujeres que avalan su entrega, dedicación, esfuerzo y empeño en diversos ámbitos de la sociedad: María del Socorro Lira Partida; zona Centro. Ámbito deportivo; Roxana C. Dimas, zona Altiplano. Ámbito
público que reciben la mayoría de los trabajadores, como un derecho y por el cual el Gobierno del Estado paga 23 millones de pesos al mes.
En este sentido, y de acuerdo a consultas que se han podido realizar, diversos organismos de un sector académico e industrial, solicitarían en los próximos días que el Gobierno del Estado pudiera, en acuerdo con las diversas asociaciones sindicales que existen, definir continuar solo con uno de los dos servicios para buscar así optimizar y potencializar el recurso monetario con el que cuenta el Estado y poder redireccionarlo a obras de alto impacto para la ciudadanía.
Político y Desarrollo Social; Ma. Ramona Espinosa, zona Media. Ámbito Educativo y Asistencia Social; Diana Carolina Santiago Bautista, zona Huasteca. Ámbito cultural; además de la Mención Honorífica: Mónica Amador García, zona Media. Ámbito Académico; y el reconocimiento Especial: Sandra Olimpia Gutiérrez Enríquez, zona Centro. Ámbito Salud.
Sólo en 2022 más de 11 mdp en sanciones por fugas en El Realito: CEA
Derivado de las fugas registradas en el ducto que transporta agua de la presa El Realito al sur-oriente de la capital potosina, durante los meses de enero y febrero, la Comisión Estatal del Agua (CEA) aplicó penas convencionales a la empresa Aquos por 11 millones 92 mil 810 pesos, contempladas en el Contrato de Prestación de Servicios.
El director general de la dependencia estatal explicó que dichas penas son el resultado de la suma de horas en que la zona metropolitana dejó de ser abastecida del vital líquido por parte de la empresa operadora, las cuales deberán ser traducidas en una nota de crédito a favor del organismo operador Interapas. “Esto significa que el organismo tendrá recurso para la renta de pipas y habilitación de pozos y así hacer frente a la emergencia por el desabasto de agua en las 33 colonias afectadas de la zona metropolitana de San Luis Potosí”, refirió el funcionario estatal.
DIF
estatal entrega lentes a población de la Huasteca
Derivado del convenio de colaboración con la fundación Pro Vista Mis Lentes, para contribuir a la salud visual de la población de las cuatro regiones de San Luis Potosí con la entrega de lentes de graduación y atención de
otros padecimientos oftalmológicos, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) entregó apoyos a 1224 niños, niñas, jóvenes y adultos mayores de Tampamolón Corona y municipios cercanos. Lo anterior lo informó la presidenta honoraria de la institución, quien
detalló que el pasado viernes las y los beneficiarios recibieron los lentes de la campaña “Ver Bien para Vivir Mejor” que se realiza en conjunto con el club Atlético de San Luis y la Fundación C&H, en Tampamolón Corona Tanquián de Escobedo y San Antonio.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 10 Domingo 6 de marzo de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
MARÍA GONZÁLEZ
Reconocimiento Especial: Sandra Olimpia Gutiérrez Enríquez, zona Centro. Ámbito Salud
Roxana C. Dimas, zona Altiplano. Ámbito Político y Desarrollo Social
Ma. Ramona Espinosa, zona Media. Ámbito Educativo y Asistencia Social
María del Socorro Lira Partida; zona Centro. Ámbito deportivo Mención Honorífica: Mónica Amador García, zona Media. Ámbito Académico:
Diana Carolina Santiago Bautista, zona Huasteca. Ámbito cultural
medidor del agua
Interapas deja en el abandono la infraestructura hidráulica
A la Comisión del Agua del Congreso del Estado fue turnada la iniciativa que propone reformas a la Ley de Aguas del Estado, Ley de Cuotas y Tarifas para la Prestación de Servicios Públicos de Agua Potable, Drenaje, Alcantarillado, Saneamiento y Disposición Final de Aguas Residuales del Organismo Operador Intermunicipal, de los Municipios de Cerro de San Pedro, San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez.
La iniciativa propone que la reposición del medidor con cargo al usuario será únicamente cuando éste sea robado, dañado o alterado para una mala medición, o cuando se viole el sello de seguridad.
Para estos casos, al costo de la reposición de los medidores se le podrán adicionar los costos de instalación que se generen para su correcta medición, dándole el prestador del servicio al usuario el optar por el pago en una sola exhibición o en plazos con cargo en el recibo.
Diputados pueden difundir su trabajo pese a veda electoral: TEPJF
El diputado local Edmundo Torrescano Medina señaló que la reciente sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que desechó su impugnación contra la veda electoral por la revocación de mandato, dejó en claro que esto permitirá saber qué pueden hacer o no los congresistas locales durante la veda.
En días pasados la Sala Superior desechó una queja de Torrescano Medina contra las medidas acordadas por el INE que limitan el derecho a difundir las acciones que realiza como legislador y limita el derecho de las personas a acceder a información respecto del trabajo su trabajo legislativo.
A pesar del revés, el legislador indicó que en la sentencia del Tribunal se especifica que los diputados no tienen limitantes sobre su trabajo legislativo y publicitarlo en sus redes sociales, siempre y cuando no se haga publicidad respecto a programas sociales.
“San Luis Potosí está creciendo mucho, por ello Interapas debe poner atención a su infraestructura”, así lo señaló la diputada local, Dolores Eliza García Román, presidenta de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, al referirse al abandono que tiene la infraestructura hidráulica en la zona metropolitana por parte del organismo intermunicipal del agua, interapas, un problema que se vienen arrastrando por años.
García Román indicó que la deficiencia en la infraestructura hidráulica es un tema que lleva mucho tiempo; dentro del recibo del agua viene un cobro sobre el mantenimiento de esta infraestructura, pero el Interapas no le ha dado el mantenimiento.
En este sentido, señaló que debe dar mantenimiento a 14 pozos que dejó afuera Interapas, y que ni siquiera están equipados, eso puede ser una solución y que no nada más quieran cobrar para dar el vital líquido, sino que se dé el buen servicio.
Congreso promueve instalación de Gabinetes Paritarios Municipales
Fue turnada a comisiones una iniciativa de reforma al tercer párrafo de la fracción V de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado, para incorporar el principio constitucional de paridad de género y constituir la figura de Gabinetes Paritarios Municipales.
De esta manera se logrará la certificación de las prácticas para la igualdad laboral entre hombres y mujeres en los ayuntamientos como un compromiso prioritario de la agenda de género del país.
Se propone crear la figura de gabinetes paritarios municipales, deviniendo en un tema de justicia de género y de reconocimiento a la capacidad de las mujeres para la toma de decisiones de mando y desempeño en puestos directivos en los ayuntamientos, para incrementar espacios de poder y cerrar la brecha de género en la administración pública municipal.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 11 Domingo 6 de marzo de 2022
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Por estos motivos te podrán cobrar reposición a
CONGRESO
Historia de un mexicano en Ucrania
Así se vive el conflicto
Ante el conflicto armado que se vive en Europa oriental entre Ucrania y Rusia, y la posibilidad de que escale y afecte no solo las cadenas de producción sino en general los mercados internacionales, Guadalupe González Covarrubias, de la organización Ciudadanos Observando, habló en exclusiva dentro de su programa Libertad de Opinión, con Juan Pablo Elizalde, un ciudadano mexicano que vive en Ucrania para que compartiera con los lectores de PLANO INFORMATIVO cómo se está viviendo esta crisis en aquel país.
Todo empezó en la madrugada
Elizalde relató que el 24 de febrero empezó el conflicto. “Fue en la madrugada de hecho se supone que casi fue a la misma hora que fue la invasión de la Alemania nazi hacia Polonia. Yo me levanté porque mi mejor amigo me habló y me dijo, levántate, hay explosiones”.
Juan Pablo Elizande dijo que se levantó “y oí una explosión, levante a mi esposa y le dije vámonos, empezamos empacar y desde la madrugada como a las 6 o 7 ya sabía que la gente se estaba yendo, o sea, las calles principales que yo veo estaban súper, súper, súper llenas y bueno, la compañía de mi esposa ya nos había hecho un plan de evacuación”.
Embajada se mantiene en contacto diario con los mexicanos que permanecen en Ucrania
No había una Ucrania neutral, el motivo
Para el veracruzano Juan Pablo Elizalde, el motivo de la movilización de tropas rusas “se debió a que no había una Ucrania neutral y eso no le gustaba a (Vladimir) Putin”. En la entrevista con Lupillo González, el veracruzano señaló que desde su punto de vista, los que se llaman separatistas independentistas, obviamente van a estar casi anexada a Rusia.
Embajada
Juan Pablo Elizalde reconoció el trabajo y cercanía que ha tenido con ellos el personal de la embajada, “tenemos todos los días un chat de whatsapp de la embajada, se han portado súper bien, la verdad, mis respetos tanto para el cónsul como la embajadora, como los administradores, ha estado siempre atentos, y sí han intentado evacuar a todos los que pueden”.
Por ahora no me quiero ir
Cuestionado por Lupillo González, Elizalde dijo que sí tiene contacto con algunos mexicanos que viven en Ucrania, y que “algunos amigos ya están en Rumania, tengo un par de amigos que ya pasaron a Polonia, otros que siguen atrapados; mi mejor amigo está atrapado y no puede salir porque no tiene coche”.
Antes de despedirse de Libertad de Opinión, el veracruzano dijo que por ahora no puede salir de ese país, y que “voy a salir cuando esto ya se esté poniendo muy feo, entonces voy a salir pero por ahora no, no quiero salir del país”.
No todos los connacionales quieren salir de aquel país en conflicto
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 12 Domingo 6 de marzo de 2022 LOCALES
MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO
no deja a los mexicanos
Juan Pablo Elizalde
Escanea el codigo QR para ver la entrevista
EVANGELIO DEL DÍA
Lectura del santo Evangelio según
San Lucas 4, 1-13
EUCARISTÍA en la nueva normalidad
En aquel tiempo, Jesús, lleno del Espíritu Santo, volvió del Jordán y el Espíritu lo fue llevando durante cuarenta días por el desierto, mientras era tentado por el diablo. En todos aquellos días estuvo sin comer y, al final, sintió hambre. Entonces el diablo le dijo: «Si eres Hijo de Dios, di a esta piedra que se convierta en pan».
Jesús le contestó:
«Está escrito: “No solo de pan vive el hombre”». Después, llevándole a lo alto, el diablo le mostró en un instante todos los reinos de! mundo y le dijo:
«Te daré el poder y la gloria de todo eso, porque a mí me ha sido dado, y yo lo doy a quien quiero. Si tú te arrodillas delante de mí, todo será tuyo».
Respondiendo Jesús, le dijo:
«Está escrito: “Al Señor, tu Dios, adorarás y a él solo darás culto”».
Entonces lo llevó a Jerusalén y lo puso en el alero del templo y le dijo:
«Si eres Hijo de Dios, tírate de aquí abajo, porque está escrito: “Ha dado órdenes a sus ángeles acerca de ti, para que te cuiden”, y también: “Te sostendrán en sus manos, para que tu pie no tropiece contra ninguna piedra”».
Respondiendo Jesús, le dijo:
«Está escrito: “No tentarás al Señor, tu Dios”». Acabada toda tentación, el demonio se marchó hasta otra ocasión.
Domingos
Escanea el codigo QR para ir a la pagina donde transmitimos en vivo
POR AGRADAR A LOS DEMÁS, HAS DEJADO DE VIVIR
La vida se nos va, tratando de dar gusto a los demás; y al vivir para ellos, ya no vivimos para nosotros, y menos para Dios.
Hay momentos, en que ni cuenta nos damos, que es mucho lo que hacemos, por estar bien con los demás; y por complacer a otros, no estamos bien con nosotros mismos.
Una vez, le preguntaron al filósofo y poeta, Goethe: que cómo estaba, y su respuesta fue: “No sé, contento estoy, pero no me siento a gusto”. Esa, puede ser la situación de muchos: que podemos andar con entusiasmo, pero sin estar satisfechos.
Y la vida se nos va, haciendo esfuerzos por alcanzar lo que otros esperan. Y así, no hacemos, lo que nos toca hacer.
Vivir para agradar, es una tentación, no tan fácil de vencer.
Y así, fue como tentaron a Jesús en el desierto, ahí, el diablo le dijo: “ A mi me ha sido entregado todo el poder y la gloria de estos reinos, y yo los doy a quien quiero. Todo esto será tuyo, si te arrodillas y me adoras”.(Lc.4).
Hay que preguntarnos: ¿Cuántas veces, hemos tenido que arrodillarnos ante quien sea? Y todo, con tal de obtener su aprobación, y ser aceptados por cualquiera
Hay cosas, que nos desagradan, pero las hacemos, porque buscamos la aprobación de los demás.
Y para no perder la amistad de algunos, hemos tenido que ceder a sus chantajes; y así, nos hemos arrodillado ante cualquier mortal, con tal de no perder su amistad, para terminar viviendo, una vida de insatisfacción.
Y por ganar la amistad de algunos, hemos perdido la amistad con Dios.
Nuestro Señor, no cayó en la tentación, gracias a la conexión que tenía con su Padre; y con esa fuerza, venció al diablo, y le dio una respuesta sabia: “Está escrito: Adorarás al Señor, tu Dios, y a él sólo servirás”.(Lc.4).
Hay que preguntarnos: ¿ Para quién vivimos? Porque hay momentos en que servimos tanto al hombre, hasta idolatrarlo. Y todo eso, nos quita la paz, y nos roba la felicidad.
Por eso, no hay que cambiar a Dios, por un mortal como nosotros; un ser, que al fin tendrá que morir, como cualquier mortal.
Hay que vivir para Dios, porque en Él, lo tenemos todo. El Señor vive por siempre; y el que lo adora, vivirá eternamente.
Pbro. Lic. Salvador González Vásquez.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 6
HOMILÍA
13 Domingo 6 de marzo de 2022
Lunes a Sábado 9:00
1:00
8:00
am,
pm, 7:00 pm
am y 7:00 pm
PUNTO DE VISTA
Domingo 6 de marzo de 2022
COLUMNAS
EL DESMEMORIADO MINISTRO ZALDÍVAR AÑO 7 - NÚMERO 2241
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Jefe de Información
Norma Cárdenas Cruz
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsable de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Jessica Pérez Álvarez
Carlos Armando López
Sonia Loredo Pachuca
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Diseño y Arte
Arturo Carmona
Enrique Santiago Gachuzo
Fabián Morán
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Radio Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Emilia Monreal
Pedro Cervantes Roque
Filiberto Juárez Córdoba
Marco Antonio Hernández
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
GREGORIO MARÍN RODRÍGUEZ
Refuerzan medidas anticrimen
CON TECNOLOGÍA DE PUNTA, EL jueves 3 de marzo se inició la construcción de un sistema de vigilancia y control computarizado de seguridad que incorpora a 18 municipios de la Zona Huasteca a las medidas de seguridad que funcionan en la capital del estado, con una inversión de más de 145 millones de pesos.
SE TRATA DEL C5-12 QUE SE conectará al que funciona en esta capital, atendido por personal capacitado y que permite movilizar efectivos policíacos y militares contra actos de grupos o individuos que atentan contra la seguridad y tranquilidad de la población.
EL SISTEMA INCLUYE VIDEOCÁMARAS de seguridad y se complementa con la movilización inmediata y coordinada de las corporaciones encargadas de la seguridad pública en los tres niveles de gobierno.
SON LOS MISMOS CRIMINALES LOS autores de balaceras y muertes en estados como Colima, Tamaulipas, Guerrero, Michoacán y Zacatecas. Informaciones publicadas en medios locales y nacionales lo están confirmando en los últimos días y en San Luis potosí lo señaló esta semana el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres, por lo que no quedan dudas al respecto.
EL DEBER Y EL SER
EL GOBIERNO DE MÉXICO HACE su parte, y así lo demuestran las aprehensiones de jefes y sicarios de los llamados cárteles del crimen organizado, que a balazos se disputan el control de plazas para la venta de drogas y otros delitos. Con las acciones de autoridades se conocen nombres y apodos de los criminales y se ubican los lugares donde provocan robos, homicidios y violencia en perjuicio de la sociedad, según los noticieros televisivos, de radio y de medios impresos.
“¡ALTO AL FUEGO!” EN UCRANIA.- Los negociadores de Rusia y de Ucrania acordaron un “Alto al fuego” temporal que podría durar un día o dos, por razones humanitarias.
Con tecnología de punta, el jueves 3 de marzo se inició la construcción de un sistema de vigilancia y control computarizado de seguridad que incorpora a 18 municipios de la Zona Huasteca a las medidas de seguridad que funcionan en la capital del estado, con una inversión de más de 145 millones de pesos.
ÉCHALE SALSA A TU HAMBURGUESA
SE TRATA DE QUE GRUPOS representativos de los ejércitos respectivos formen “corredores humanitarios” por los que puedan evacuar a civiles como los que han perdido la vida o han resultado con lesiones a causa del intercambio de metralla y otras acciones bélicas.
ES DE DESEARSE QUE ESTE “ALTO al fuego” sirva para que ambas partes alcancen otros acuerdos que pongan fin a una guerra que para muchos resulta absurda o insensata.
A REZAR POR LA SALUD DEL PAPA.- Miembros de la Iglesia Católica invitan a los fieles a rezar por la salud del Papa Francisco, que no pudo oficiar la misa del Miércoles de Ceniza por un dolor en su rodilla.
EL PAPA FRANCISCO, DE 85 AÑOS, tenía qué hacer procesión desde una iglesia a otra en el Aventino, Roma y padece de un dolor reumático, por lo que Pietro Parolini leyó la homilía que Francisco tenía preparada, alertando a los fieles sobre “la enfermedad de la apariencia y sobre la mundanidad” que está afectando al mundo.
EL SUEÑO DEL ZAR VALDIMIR I PUTIN
Plano Informativo - Diario Net SA de CV . Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por:Rotativas y Talleres Gráficos, Adolfo López Mateos No. 44 Col. San Pablo, C.P. 76130 Santiago de Queretaro, QRO. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
RECORTES.- DESPUÉS DE QUE más de 140 países miembros de las Naciones Unidas emitieron una resolución que exige a Rusia poner fin a la invasión de Ucrania, treinta y nueve países que incluyen a España, presentaron en la Corte Penal Internacional de la Haya una solicitud de investigación sobre crímenes de guerra y de lesa humanidad contra Rusia… Personal de la SEDENA buscaba en el municipio de Marcos Castellanos, Michoacán, al que pertenece la comunidad de San José de Gracia, donde se dice que hubo una ejecución masiva, cuando encontraron un lugar donde supuestamente se fabricaban explosivos especiales para ser usados en bombas para ser lanzadas desde drones, según se informó en un diario nacional… Rafael Antonio Olvera, el presunto responsable de un fraude por seis mil millones de pesos en perjuicio de pequeños ahorradores y que se había refugiado en Estados Unidos, fue deportado y puesto a disposición de las autoridades mexicanas para continuar aquí el juicio en su contra... En San Luis Potosí continúa a la baja el número de contagios por COVID-19, que reportó el miércoles apenas 273 nuevos casos, pero el mismo Comité Técnico para la Seguridad en Salud informó que hubo 12 fallecimientos… El licenciado en Administración de Empresas, Francisco Cervantes Díaz, con muchos años de experiencia en la industria de plásticos y quien hace 20 años fue Secretario de Desarrollo Económico del gobierno de Arturo Montiel, fue elegido presidente del Consejo Coordinador Empresarial… La Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí bajo la dirección del maestro José Miramontes Zapata, reanudó sus presentaciones en el Teatro de la Paz con música de Venus Rey Jr. y la soprano Zaira Soria, el viernes… El Banco de México baja su pronóstico de crecimiento del PIB para este año a 2.4 por ciento, meses después de que lo calculaba en un 4 por ciento… El ex diputado Pedro César Carrizales Becerra, conocido como “el Mijis”, falleció el pasado 3 de febrero en un accidente automovilístico… Y hasta la próxima.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
14 Memorándum
Escanea el QR para ver todas las columnas
AGENCIAS
La encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor Ampliada del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reveló que durante el último año empeoró la percepción de las familias mexicanas sobre la situación económica del país, debido en parte a la inflación.
De la población consultada en diciembre, 48.7% percibe que la situación económica actual del país frente a la de hace un año es “peor o mucho peor”, 30.8% indica que es “igual” y el resto opina que es “mejor o mucho mejor”.
La inflación anual cerró el año pasado en 7.4% y fue la mayor tasa en 21 años. El costo de vida pudo influir en el ánimo de los consumidores, a pesar del mejor comportamiento del empleo.
En cuanto a la percepción futura del país, se identificó una mayor población optimista, pues 35.6% considera que será “mejor o mucho mejor”, 34.6% no espera “ningún cambio” y 29.8% indica que la situación económica para México será
“peor o mucho peor”.
La zona centro que comprende la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, presentó la menor confianza del consumidor, con índice de 41.4 puntos al cierre del año pasado.
En cambio, el nivel más alto lo tuvo la región norte que está conformada de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, cuyo indicador llegó a 48.2 unidades.
Las prioridades de diversidad e inclusión laboral en las empresas
Empresas I Prioridades en materia de diversidad, equidad e inclusión
ALERTA PRECARIEDAD LABORAL DE MUJERES
GUERRA AMENAZA CON DISPARAR PRECIOS DE MATERIAS PRIMAS ESTRATÉGICAS
La guerra de Ucrania amenaza con disparar los precios de las materias primas, desde las más básicas, como el trigo o el aceite de girasol, a otras más sofisticadas, como el paladio, clave para un sector ya en dificultades como es la industria automovilística. Analistas consultados coincidieron en que, a pesar de que uno de los principales problemas del Viejo Continente es su dependencia energética de Rusia, especialmente en Bosnia, Moldavia, Finlandia o Letonia, la incertidumbre también pasará factura a elementos tan cotidianos como tecnología y la alimentación.
México registra una de las tasas de participación laboral femenina más bajas, no solo de la OCDE, sino de América Latina, advirtió la red Acción Ciudadana Frente a la Pobreza (ACFP).
De acuerdo con ACPF, hay casi 14 millones de mujeres, que no pueden siquiera salir a buscar trabajo por estar confinadas a labores domésticas y trabajos de cuidado, pues carecen de ingreso propio y quienes trabajan perciben salarios que no son suficientes para superar el umbral de pobreza y trabajan sin seguridad social.
NO VACUNADOS ENCARECEN COSTOS MÉDICOS ENTRE ASEGURADOS
Los costos promedio en hospitales privados por Covid-19 siguen elevados por personas no vacunadas que llegan con síntomas graves y requieren mayor atención, dijo la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Cifras de la AMIS muestran que 73% de los casos rebasan el costo promedio de 520 mil pesos en atención médica por Covid-19. Así, el internamiento hospitalario alcanza en promedio 571 mil pesos, mientras que los pacientes ambulatorios pagan en promedio 29 mil 212 pesos.
19 Domingo 6 de marzo de 2022
finanzas@planoinformativo.com WWW.PLANOINFORMATIVO.COM > Dólar Ventanilla 19.64 20.78 > Dólar Canadiense 15.92 15.93 > Euro 22.75 23.33 > Yen 0.1769 0.1770 > Real (Brasil) 3.981 3.985 Variaciones porcentuales COMPRA VENTA 20.30 21.43 INDICADORES > IPC 53,322.0 > Dow Jones 33,614.8 > Nasdaq 13,837.8 > Oro Centenario 31700.00 > Mezcla Mx 110.02 DÓLAR PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS
FINANZAS
45% 21% 14% 8% 7% 4% Equidad de género Fuente: consultora Mercer Diversidad generacional Discapacidad Otras LGBTIQ+ Raza o etnicidad
La mitad de los hogares mexicanos ve peor al país
NACIONALES
nacionales@planoinformativo.com
Advierte sector automotriz riesgos en viraje eléctrico
AGENCIA
El sector automotriz advirtió del riesgo de que la reforma eléctrica cancele los contratos de autoabasto que tienen algunas empresas.
“Estaríamos frente a un posible rompimiento del estado de Derecho si no se respetan los contratos que se hicieron y que se aprobaron por las autoridades pertinentes en el momento adecuado”, planteó José Zozaya, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz.
Durante su participación en un evento de la Comisión Especial de Seguimiento a la Implementación del T-MEC del Senado, el legislador petista Miguel Ángel Lucero preguntó a Zozaya qué es lo que preocupa al sector automotriz de la reforma eléctrica.
“Si hay alguien que perseguir por abusos, somos los primeros en apoyar para que se le castigue; pero que no se castigue la eficiencia y competitividad de un sector porque no se encontraron medios para castigar a alguien que abusó. Eso va en detrimento del crecimiento de nuestro país”, respondió.
Expuso que si la Comisión Federal de Electricidad (CFE) puede producir y proveer el 56 por ciento de energía -conforme a la iniciativa del Presidente Andrés Manuel López Obradorde manera eficiente y competitiva, con fuentes alternas, los empresarios estarían de acuerdo.
El directivo de la industria automotriz planteó la necesidad de que no sean cancelados los certificados de energías limpias.
CAE EN MÉXICO 24% ÍNDICE DEMOCRÁTICO
AGENCIA
El promedio democrático de México bajó 24 por ciento en 2021, en relación con el año anterior, de acuerdo con el estudio Índice de Desarrollo Democrático IDDMex 2021.
El estudio, en el que participa la Fundación Konrad Adenauer y el INE, entre otros, analiza 22 indicadores principales y 25 secundarios agrupados en: democracia de los ciudadanos, de las instituciones, social y humana y desarrollo económico.
Los estados de Yucatán e Hidalgo se ubican en los primeros lugares de puntuación promedio, con alto desarrollo democrático; en tanto, Guerrero se encuentra en el último lugar, situación que se ha repetido en los últimos años.
De acuerdo con el estudio, que se realiza desde hace 11 años, 19 estados se encuentran
en el nivel medio; 10 entidades, en nivel bajo, y ocho, en el mínimo.
El informe señala que la Ciudad de México, Aguascalientes y Colima retrocedieron del nivel alto de desarrollo a nivel medio.
Y los estados de Querétaro, Sinaloa, Nuevo León y Coahuila aunque redujeron su puntuación, se mantuvieron en un nivel de desarrollo medio.
En ese rango también se encuentran BCS, Durango, Nayarit, San Luis Potosí, Tlaxcala y Jalisco.
Con bajo desarrollo democrático se ubican Tlaxcala, Jalisco, Sonora, Veracruz, Estado de México, Zacatecas, Chihuahua, Campeche, Colima, Quintana Roo, Tamaulipas y Morelos.
Y Guanajuato, Oaxaca, Michoacán, BC, Tabasco, Chiapas, Puebla y Guerrero cerraron en un nivel de mínimo desarrollo democrático.
De acuerdo con el informe, el grupo de estados que más creció es el de bajo desarrollo.
Captura de migrantes alcanza cifra récord
AGENCIA
La detención de migrantes de otros países en México se intensificó en el arranque de 2022 y alcanzó en enero su cifra más alta en 20 años. De acuerdo con datos de la Unidad de Política Migratoria (UPM) de la Secretaría de Gobernación, ese mes fueron “presentados o canalizados” 23 mil extranjeros.
Esta cantidad representa un incremento de 140 por ciento en la detención de migrantes en territorio nacional, pues en enero de 2021 ascendió a 9 mil 564.
La cifra previa más alta para enero en los últimos 20 años, con datos publicados por la UPM, se registró en 2015, cuando los migrantes detenidos sumaron 18 mil 299.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 20 Domingo 6 de marzo de 2022
Buscan amparo colectivo para vacunar a menores
Jorge Robles, un padre de familia de la Ciudad de México, de 47 años, que se contagió de Covid-19 en enero, considera que un juicio de amparo que puede durar entre tres y seis meses es el camino más corto para que sus hijos de 8 y 10 años sean vacunados contra el virus.
El hombre pagó 450 pesos, por cada uno, para sumarse a ese procedimiento colectivo que organiza la Federación para la Defensa de Escuelas Particulares (Fedep).
“Entiendo que es un proceso largo, pero no me puedo quedar de brazos cruzados, sentado a ver si el día de mañana el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, o el Presidente López Obrador deciden traernos una vacuna o algún invento que se genere según sus
caprichos”, considera. Por eso, se registró en la convocatoria que la organización de asesoría y representación de unos 700 planteles abrió en su página de internet (fedep.org) el 4 de febrero, con una cuota de recuperación que va de los 400 a los 600 pesos, que se
México aboga en ONU por desplazados
¿Debes la pensión de tus hijos? Serías soltero obligado
AGENCIA
Los papás que no cumplan con el pago de la pensión alimentaria de sus hijos podrían estar impedidos para casarse por la vía civil en Jalisco.
El diputado panista Abel Hernández adelantó que presentará ante el Congreso del Estado una iniciativa que, de ser aprobada por el Pleno, afectaría a deudores alimentarios.
MUERTES
INFECTADOS RECUENTO EN
CASOS DEL DÍA
CONTAGIOS
9,748
ACUMULADO ACUMULADO
9,748 308
AGENCIAS
El proyecto que reformaría diversas leyes locales plantea limitar el matrimonio civil a papás que incumplan con pago de pensión alimentaria, entre otras restricciones.
Al participar en la sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que se lleva a cabo en Ginebra, Suiza, la subsecretaría para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Martha Delgado, lamentó las violaciones a las garantías individuales por el conflicto y exhortó a mantener los canales diplomáticos que permitan una solución pacífica al conflicto.
“Si hay un deudor que esté en esta base de datos del moroso (del padrón estatal de deudores alimentarios), pues que no pueda volver a contraer matrimonio al civil porque obviamente es una persona que no cumple con sus obligaciones”, dijo Hernández.
La iniciativa, además, considera limitar la adopción a los deudores, que no puedan acceder a de licencias de manejo ni de construcción, que se les impida realizar transmisión de bienes muebles e inmuebles, que no accedan a contratos públicos, y que haya la posibilidad de reducirles dinero a través del esquema de pensión que tengan.
¿Cuándo inicia el horario de verano 2022?
AGENCIAS
A partir de este domingo 6 de marzo, faltan 28 días para la entrada en vigor del horario de verano 2022, con el cual se aprovechará, durante más tiempo, la luz solar durante el día.
¿Cuándo inicia el horario de verano 2022?
Iniciará el domingo 3 de abril en todos los estados de la República Mexicana, con excepción de Sonora, Quintana Roo y 33 municipios fronterizos del norte.
Horario de verano 2022 en México: ¿se adelanta o atrasa el reloj?
En esta ocasión, los relojes analógicos y digitales se deberán adelantar una hora; los relojes inteligentes o dispositivos móviles con conexión a internet se adelantarán de manera automática a las 2:00 hoaras del domingo 3 de abril.
Alerta precariedad laboral de mujeres
AGENCIA
México registra una de las tasas de participación laboral femenina más bajas, no solo de la OCDE, sino de América Latina, advirtió la red Acción Ciudadana Frente a la Pobreza (ACFP).
Si bien se han recuperado los niveles de ocupación previos a la pandemia, indicó, también se han restaurado y agudizado las condiciones laborales precarias, con trabajos sin remuneración suficiente, sin seguridad social y sin contrato.
“Millones de mujeres carecen de ingreso propio y quienes trabajan perciben salarios que no son suficientes para superar el umbral de pobreza y trabajan sin seguridad social. Esa es la raíz económica de la desigualdad de género, que resta autonomía a las mujeres y crea condiciones de riesgo a situaciones de violencia, tanto en la calle como en las casas”, señaló Paulina Gutiérrez, integrante de ACFP.
La autonomía económica de las mujeres, remarcó la red, es condición indispensable para avanzar hacia la igualdad sustantiva.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM NACIONALES 21 Domingo 6 de marzo de 2022
AGENCIA
pueden pagar ahí mismo, y abierta para niños de cualquier colegio. Según el director de la Fedep, Leonardo Quintanilla, se han inscrito más de mil padres de familia de todo el País y se prolongó el plazo de registro hasta el 4 de marzo. MÉXICO
<
319,604 5’554,392
DIARIOS DECESOS DIARIO CORONAVIRUS EN EL MUNDO 26 DE FEBRERO DE 2022 26 DE FEBRERO DE 2022 1092 3 DE JUNIO 13 DE MAYO 1,862 9,556 1 DE AGOSTO 151 31 DE MAYO 162,582 79’265,725 958,436 19’256,835 MUERTES CASOS CASOS MUERTES MUERTES CASOS REINO UNIDO BRASIL EU 652,194 29’037,305 319,604 MUERTES CASOS MÉXICO 514,878 42’957,477 5’554,392 MUERTES CASOS INDIA
5’554,392 319,604
Ante el agravamiento de la situación humanitaria y de derechos humanos en Ucrania, México se pronunció ante países miembros de la ONU por mantener fronteras abiertas para dar protección a civiles desplazados por la invasión rusa.
Rusia declaró el sábado que mantiene “determinados canales de diálogo” con Estados Unidos en medio de la crisis desatada por la ofensiva militar rusa en Ucrania y de la lluvia de sanciones económicas contra Moscú. el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, admitió que Rusia sufre restricciones económicas impuestas por una serie de países, además de EEUU y de los Estados miembros de la Unión Europea (UE), pero recalcó que ello no significa que esté aislada.
Agregó que hay muchos más países que tienen una visión “más equilibrada, a veces, más sensata de la dinámica del desarrollo de las relaciones internacionales”.
“Por ello preferimos y estamos convencidos de que no debemos, hablar de aislamiento. Confiamos en que tarde o temprano que nuestra posición será asimilada por aquellos países -los países de la UE y la OTAN- que tienen ahora unas posturas demasiado emocionales y se niegan a entender muchas cosas que son evidentes”, insistió.
El portavoz de la Presidencia rusa recalcó que las autoridades trabajan en la elaboración de medidas para hacer frente las presiones económicas desde el exterior.
LA SEXTA EXTINCIÓN HA INICIADO
AGENCIAS
Tercera
EFE
La tercera ronda de negociaciones ruso-ucranianas para buscar un cese de hostilidades en la guerra de Ucrania tendrá lugar el próximo lunes 7, informó David Arajamia, jefe de la fracción parlamentaria del oficialista Servidor del Pueblo (el partido del presidente Volodímir Zelenski), en Facebook.
La reunión tendrá lugar en la frontera polacobielorrusa.
La primera ronda de negociaciones entre las delegaciones de la Rusia y Ucrania se llevó a cabo el 28 de febrero, y la segunda, el 3 de marzo, ambas en territorio bielorruso.
Tras la segunda ronda, las partes llegaron a un acuerdo para el establecimiento de corredores humanitarios para la evacuación de civiles, la entrega de alimentos y medicinas.
¿Hasta dónde llegará la humanidad?.
La historia registra cinco extinciones masivas ocurridas en el planeta. Las más popular de ellas es la de los dinosaurios hace más de 60 millones de años. Diversos estudios señalan que nos encontramos en la antesala de la sexta (también llamada extinción del Antropoceno) y en esta ocasión el hombre es el responsable de ello y no habrá manera de frenar lo inevitable.
Investigadores mexicanos y estadounidenses encontraron que, desde 1500, han desaparecido unas 338 especies. Otras 279 se pueden encontrar en los zoológicos o posiblemente ya se hayan extinguido desde tiempo atrás.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha alertado de que cada día se extinguen 150 especies; un informe de 2019
del mismo organismo señala que el 25 % de los animales y plantas analizados están en peligro de extinción y sólo un tercio de los países tiene un plan para tratar el problema.
En total, 617 especies de vertebrados han desaparecido, y la mayoría de las extinciones se han producido en el último siglo, según publican en Science Advances.
“Nuestro trabajo indica que ya hemos entrado en la Sexta Extinción Masiva, sin duda alguna. La diferencia es que todas las anteriores fueron causadas por fenómenos naturales, esta está siendo causada por el ser humano. Otra diferencia es el periodo tan corto en que está ocurriendo”, aseguró Gerardo Ceballos, investigador del Instituto de Ecología de la Universidad Nacional Autónoma de México para una entrevista con NatGeo.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 22 Domingo 6 de marzo de 2022
Se mantienen ‘determinados canales de diálogo’ con EU: Rusia
EFE
ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania será el lunes
5’994,433 444’945,858
FUENTE:Coronavirus
Zelenski habría sobrevivido a tres intentos de asesinato durante la última semana
Intervenir en Ucrania fue ‘difícil’ y la operación marcha bien: Putin
AGENCIA
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, sobrevivió supuestamente a tres intentos de asesinato la pasada semana por parte de dos grupos diferentes, mercenarios del Kremlin y fuerzas especiales chechenas, según informó el viernes el diario británico The Times.
Dos grupos diferentes han intentado asesinar al líder ucraniano, el llamado grupo Wagner, mercenarios respaldados por el Kremlin y fuerzas paramilitares especiales chechenas, si bien los intentos de ambos han sido abortados por elementos contrarios a la guerra dentro del
propio servicio de Seguridad Federal de Rusia (FSB).
Al parecer, el pasado sábado un intento para terminar con la vida de Zelenski fue desbaratado a las afueras de Kiev, y según señalaron funcionarios de seguridad ucranianos, un equipo de asesinos chechenos había sido “eliminado” antes de que este pudiera llegar hasta el presidente ucraniano.
Oleksiy Danilov, secretario del Consejo de Seguridad y Defensa Nacional Ucraniano, reveló a canales de televisión de Ucrania que espías rusos les habían alertado de los planes de asesinato.
El presidente ruso, Vladímir Putin, afirmó el sábado que las fuerzas rusas prácticamente han eliminado la infraestructura militar de Ucrania, en los diez días desde que comenzó la intervención armada en ese país, que calificó de “decisión difícil”.
“Lo primero que hicieron (los militares rusos) fue destruir toda la infraestructura militar. Bueno, no toda, pero parcialmente, principalmente almacenes con armas, municiones, aviación, sistemas de defensa antiaérea. Para destruir los sistemas de defensa antiaérea se requiere de cierto tiempo: hay que encontrarlos y después golpear. Prácticamente este trabajo se ha completado”, dijo Putin durante una reunión con mujeres de tripulaciones de vuelo de aerolíneas rusas, difundida por la televisión.
Putin señaló también que las propuestas de Rusia para la solución a este conflicto con Ucrania están sobre la mesa de las negociaciones con las autoridades de Kiev, y dijo esperar que respondan positivamente.
Amaga Putin con cárcel a medios ‘no alineados’
El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió el sábado que la guerra en Ucrania tendrá un “impacto severo” en la economía mundial y avisó que los países con lazos económicos con Kiev y Moscú están expuestos a mayores riesgos.
“La actual guerra y las sanciones asociadas a ella tendrán un impacto severo en la economía global”, afirmó la organización financiera en un comunicado.
El Fondo explicó que las naciones que tienen vínculos económicos con Rusia y Ucrania corren un “riesgo especial” y podrían estar expuestas a escasez
de bienes, además de interrupciones en las cadenas de suministro.
Esos países, además, son los que están acogiendo a un mayor número de refugiados de Ucrania, dijo el FMI.
Como resultado de esas presiones, Moldavia ya ha pedido un aumento y ciertos cambios al programa de deuda que tiene con el FMI y el personal del Fondo está actualmente conversando sobre diferentes opciones con las autoridades moldavas, detalló el comunicado.
Con penas de hasta 15 años de cárcel, Rusia promulgó el viernes una ley para castigar a cualquier persona que difunda lo que el Gobierno considere información falsa sobre su invasión a Ucrania. La legislación, que el sábado entró en vigor, podría convertir en delito simplemente llamar a la guerra una “guerra” -el Kremlin dice que es una “operación militar especial”- en las redes sociales o en un artículo de noticias o transmisión.
Los anuncios de que la ley se aproximaba ya había llevado a algunos medios de comunicación independientes rusos a cerrar en los últimos días, y ayer, la BBC, que tiene un gran servicio en ruso en Moscú, así como una oficina en inglés, dijo que suspenderá sus operaciones dentro del país.
“Esta legislación parece criminalizar el proceso del periodismo independiente”, sostuvo Tim Davie, director general de la BBC, en un comunicado.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM INTERNACIONALES 23 Domingo 6 de marzo de 2022 EFE
MUERTOS RECUENTO DIARIO INFECTADOS
FMI: la guerra en Ucrania tendrá un “impacto severo” en la economía mundial
COVID-19
INFORMATIVO CASOS EN EL DÍA
Global Cases by Johns Hopkins CSSE| PLANO
1’570,661
ESPECTÁCULOS
ADELA NORIEGA Y ANGÉLICA RIVERA REGRESAN A LAS TELENOVELAS
Después de que varias artistas rumoraran acerca del posible regreso de Adela Noriega y Angélica Rivera a las pantallas, Chantal Andere habló sobre las posibilidades de que sus dos amigas retomen sus carreras artísticas en la televisión.
Hace más de tres décadas, en 1988, Chantal Andere, Angélica Rivera y Adela Noriega trabajaron juntas en Dulce Desafío. Actualmente, sólo Andere se encuentra activa como actriz, pues las otras dos estrellas decidieron dejar su profesión para alejarse de
los medios por un tiempo. Mientras que Adela se despidió de los reflectores hace 14 años, Angélica lo hizo hace 15 años.
Chantal, al ser cuestionada por la prensa sobre qué sabe del regreso de sus amigas a la televisión y si volverán a trabajar juntas para alguna producción, no quiso ahondar en las vidas de sus compañeras, sin embargo aseguró que Angélica no volvería pronto.
Sin embargo, el pasado 23 de febrero, la Gaviota fue captada por la cámara de El gordo y la flaca en Los Ángeles, California. La actriz aceptó responder algunas preguntas, por lo que al ser cuestionada si tendrá
un regreso a los melodramas mexicanos y será pronto, respondió: “Esperemos que sí”.
Acerca de Noriega, fue Ernesto Laguardia quien aseguró para el programa De Primera Mano, que Televisa ya está en pláticas con ella para volver a llevarla a las pantallas, pues la televisora estaría trabajando en algún proyecto que se relaciona con Quinceañera, la telenovela que ella protagonizó junto a Thalía en 1987.
De acuerdo con Laguardia, su papel sería el mismo al que dio vida hace casi cuatro décadas, lo que da entender que se trataría de un remake.
Disney planea nueva película de El Planeta de los Simios
El planeta de los simios es una de las sagas cinematográficas con más décadas sobre sus hombros.
Para alegría de los fanáticos, el presidente de 20th Century Studios, Steve Asbella, reveló que la historia de César no termina allí. Una cuarta entrega continuará los eventos anteriores y mostrará el nuevo mundo fundado por el querido protagonista.
En una reciente entrevista para The Hollywood Reporter, Asbella detalló que El planeta de los simios 4 estará bajo el desarrollo de Disney a través de 20th Century Studios. Por el momento la producción se encuentra en una etapa muy temprana.
“Estamos esperando un borrador muy pronto, y el director Wes Ball (Maze Runner) está adjunto para dirigir. Esperamos ir a fines del verano, principios del otoño”, sostuvo al medio especializado.
Canelo Álvarez habría intervenido en la pelea entre Residente y J Balvin
El pleito entre los cantantes J Balvin y René Pérez, mejor conocido como Residente exintegrante de Calle 13 ha escalado de forma exponencial.
Y es que en días pasados Residente le dedicó una canción de ocho minutos a J Balvin en una sesión con el famoso productor argentino Bizarrap en donde despotricó contra el colombiano.
Sin embargo, el periodista Raúl de Molina reveló que el boxeador Saúl ‘Canelo’ Álvarez trató de intervenir entre ambos músicos antes de que Residente lanzara su nueva canción, debido a que es muy amigo de los dos.
“J Balvin estaba preocupado por lo que está pasando y se le ocurrió llamar a Saúl y decirle que necesitaba su ayuda. Le pidió que le llamara a René y que le contestara el teléfono”, aseguró el comunicador en su famoso programa El Gordo y La Flaca.
Desafortunadamente Canelo Álvarez sólo consiguió una pequeña tregua entre ambos, la cual se rompió con la canción que acaba de lanzar el puertorriqueño.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 24 Domingo 6 de marzo de 2022
EFE
EFE
Escanea el codigo QR para ver la cartelera
AGENCIA
El famoso actor César Bono fue hospitalizado de emergencia el jueves en un hospital de la Ciudad de México, la noticia inquietó a sus seguidores, sin embargo ya se encuentra estable, así informó su hija, María Rosa.
El motivo real por el que tuvo que ser internado de emergencia en el Hospital Español, fue por una complicación en una úlcera en el estómago, después de ser atendido se dio a conocer que ya estaba estable y fuera de peligro.
A través de su cuenta de Instagram. María Rosa pidió donadores de sangre, preferentemente A negativo y descartó complicaciones adicionales a raíz de los infartos que ha sufrido el actor.
AGENCIA
Este listado completo de títulos te dará una idea sobre lo que podrías ver este domingo en casa:
1.-Bilardo, el doctor del fútbol
La trayectoria de Carlos Salvador Bilardo, el entrenador que llevó a Argentina a ser campeón mundial en 1986 y ex jugador de fútbol, es una inspiración para esta docuserie.
2.-Chernobyl
El drama histórico revive los momentos antes, durante y después del desastre de la central nuclear de Chernóbil ocurrido en abril de 1968 cuando la zona formaba parte de la Unión Soviética.
3.-Euphoria
La emisión de esta nueva entrega finalizó el pasado 27 de febrero, consolidándose así como un fenómeno único en la televisión que no había sido presenciado desde Game of Thrones.
Euphoria, la serie más vista de México de HBO Max
AGENCIAS
Con apenas una semana de haber concluido la segunda temporada de la aclamada producción creada por Sam Levinson, Euphoria, es hasta el momento, el contenido más visto en Latinoamérica, alcanzando hasta 8 trending topics en redes sociales a lo largo de diferente países como México, Brasil, Argentina, Colombia y Chile.
La serie protagonizada por Zendaya, quien fue la ganadora más joven del Emmy a la Mejor Actriz de Serie Dramática por su interpretación de Rue, se ha ganado el corazón de los mexicanos frente a otras películas o series.
En la historia de HBO Max en Latinoamérica desde su lanzamiento en junio de 2021, la serie ganadora de un premio Emmy, rápidamente se ha posicionado dentro del gusto de los mexicanos. Cada domingo fue la favorita por los usuarios de la plataforma, lo que la hizo aceleradamente un fenómeno televisivo del 2022.
AGENCIA
La bioserie de Roberto Gómez Bolaños Chespirito está a poco tiempo de ser una realidad, luego de que va en avance el casting para elegir a los personajes, así lo dio a conocer Édgar Vivar, quien participa como uno de los asesores del proyecto. El actor indicó que se llevan a cabo audiciones para integrar al reparto. Aclaró que Lalo España aún no está confirmado, pero podría ser parte de este trabajo en el que tres actores darán vida al genio de la televisión, en sus diferentes líneas de vida.
Además, reveló que María Antonieta de las Nieves, mejor conocida como La Chilindrina, también formará parte de la producción para contar las anécdotas que vivió al lado del fallecido creativo, actor y director mexicano.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM ESPECTÁCULOS 25 Domingo 6 de marzo de 2022
Se revela motivo de hospitalización de César Bono
Édgar Vivar da detalles de la serie de ‘Chespirito’
Lo más visto en HBO Max esta semana
Macías rompe sequía y ganan las Chivas
Ni mandado a hacer. JJ Macías, en su partido 100 en Liga MX, salió de su mala racha con un golazo, en el partido correspondiente a la Jornada 9 del Clausura 2022, en el que Chivas recibió a Santos en el Akron.
Apenas el 3 de marzo cumplió un año sin mecer las redes y apareció cuando su equipo más lo necesitaba, abrió el marcador y le dio la victoria al Rebaño.
El futbolista de 22 años recibió el esférico en los linderos del área, eludió dos rivales y de derecha la mandó la ángulo superior de Carlos Acevedo. La anotación provocó la algarabía del estadio.
El festejo del mexicano fue efusivo, terminó con su mala racha y de paso mandó un mensaje a sus detractores, al dar una muestra del gran talento, el cual lo llevó al futbol europeo.
1 - 0
Haas se desprende de Mazepin
Al final ha pasado lo que se veía venir. Haas ha decidido despedir a Nikita Mazepin. El conflicto bélico desencadenado por Rusia (y que ha supuesto su invasión de Ucrania) ha pesado en la decisión de la escuadra estadounidense de prescindir de un piloto polémico, que se va por la puerta de atrás tras haber protagonizado muy pocas cosas que destacar en pista.
La escudería que dirige Guenther Steiner ha comunicado su decisión a través de un sucinto mensaje publicado en las redes sociales. “Haas F1 Team ha optado por terminar con efecto inmediato con el patrocinador de Uralkali y el contrato del piloto Nikita Mazepin. Como parte de la comunidad de la F1, el equipo está sorprendido y entristecido por la invasión
América sigue último
Víctor Manuel Vucetich regresó a Rayados y los albiazules ganaron por primera vez como local de la mano de Rogelio Funes Mori, quien trae al América como su segundo mejor cliente con 11 goles luego del que le anotó para darle el triunfo a su equipo 2-1 en la Jornada 9 del Clausura 2022.
Fue al minuto 33 cuando hubo un tiro libre desde la izquierda, mismo que remató Fidalgo para vencer a Esteban Andrada. En primera instancia parecía fuera de juego, pero el árbitro lo concedió tras la revisión en el VAR.
El festejo les duró poco a los de Coapa, ya que Joel Campbell lo empató al 37’, aprovechando un rebote que le quedó en el área luego de un remate de Rogelio Funes Mori y un desvío de Jordan Silva.
Al inicio de la parte complementaria, al 48’, Henry Martín no aprovechó un rechace de Esteban Andrada y voló su disparo en una clara ocasión de gol para los de Coapa.
Quien no falló fue Funes Mori al 48’, cuando prendió de primera intención un balón que le acomodó Rodolfo Pizarro desde el primer falto, llevándose el reconocimiento de la gente, quienes corearon su nombre.
de Ucrania y deseamos una forma pacífica para resolver el conflicto”, han compartido.
Haas tomará en breve una decisión sobre quién ocupará el asiento libre, ya que el Mundial de F1 está a punto de comenzar. El 20 de marzo será la primera carrera en Bahréin. Antes se llevará a cabo el test oficial de pretemporada en el circuito de Sakhir (es la segunda tanda de pruebas invernales tras la efectuada en Barcelona). Serán del 10 al 12 de este mes.
Puebla y sus Larcaboys, líderes
AGENCIAS
El líder del Clausura 2022 sigue más fuerte que nunca. Puebla mantuvo su invicto y de paso goleó 3-1 a Cruz Azul en su visita al Estadio Azteca, juego en donde el venezolano Fernando Aristeguieta se lució como el autor de los tres goles del conjunto poblano.
El marcador del coloso de Santa Úrsula se inauguró cuando el cronometro apenas registraba el minuto 7 del cotejo. Sin embargo, dos minutos después La Máquina respondió con el tanto que consiguió Juan Escobar.
La fiesta de los poblanos continuó y antes de que terminara el primer tiempo Aristeguieta puso el 2-1 en el marcador. Su triplete lo firmó 12 minutos antes de que concluyera el cotejo correspondiente a la Jornada 9 del Clausura 2022.
2 - 1
1 - 3
DEPORTES 27 Domingo 6 de marzo de 2022 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
EFE
EFE
AGENCIAS
SEGURIDAD
seguridad@planoinformativo.com
Carambola y volcadura de 3 autos bloqueó la carretera 57
El tránsito en la carretera 57, con dirección a la zona industrial, se vio interrumpido debido a un aparatoso accidente en que tres vehículos volcaron, bloqueando los tres carriles de la vía, a la altura del puente de avenida Seminario.
Según los informes, el accidente ocurrió cuando un vehículo chocó por alcance a otro, el cual perdió el control e impactó, a su vez, con lo automóviles que volcaron, un Nissan gris 2018, otro Volkswagen azul 2015 y un Mazda negro 2021.
Debido a la incapacidad de transitar, los vehículos tuvieron que conducir en sentido contrario hasta encontrar diversas vías de tránsito para llegar a su destino.
Elementos de seguridad se presentaron para dar vialidad hasta el retiro de los automóviles, que se realizó varias horas después.
BREVES
Aparatoso choque en El Paseo
Fuerte accidente ocurrió al impactar una camioneta negra cabina y media contra un poste en la avenida Joaquín Antonio Peñaloza, a pocos metros de avenida De las Torres, en la colonia El Paseo.
Aparentemente el exceso de velocidad y la falta de pericia del conductor provocaron el impacto, que por suerte terminó solamente en afectaciones económicas. Policía capitalina se presentó en el lugar para tomar conocimiento de los hechos y deslindar responsabilidades.
Aparatosa volcadura en Periférico Poniente Joven fue ejecutado en Hogares Ferrocarrileros
Hombres armados, aparentemente de bandas criminales antagonistas, protagonizaron una balacera en la Unidad Habitacional Hogares Ferrocarrileros, segunda sección, en el conurbado municipio de Soledad de Graciano Sánchez, el saldo fue de un joven muerto, a balazos, el cuerpo quedó en medio de uno de los carriles, mientras los criminales emprendían la veloz huida.
Recibieron en el 911 de atención a emergencias el reporte que, en el lugar antes mencionado, un joven se encontraba tirado en el piso, había resultado lesionado durante una balacera ocurrida en ese lugar, al parecer dos grupos de la delincuencia organizada habían protagonizado un enfrentamiento armado. Otras versiones indican que el hombre había sido el objetivo del ataque.
Fueron enviados paramédicos quienes, al llegar y revisar el cuerpo, se dieron cuenta que tenía algunos minutos de haber dejado de existir. Llegaron al sitio agentes policiales de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal, ellos procedieron acordonar el área donde se encontraba el cadáver. Se pidió la presencia de personal de la Policía de Investigación.
Se registró un fuerte accidente sobre Periférico Poniente, dejando cuantiosos daños materiales. De acuerdo a versiones de testigos, el conductor de un auto sedan negro viajaba sobre esta vialidad con dirección de carretera a Guadalajara hacia Camino a la Presa. En el trayecto, el conductor perdió el control del auto y chocó contra el muro de contención,
provocando con el impacto que el auto volcara y que el muro se moviera, dejando residuos en ambos sentidos.
Reportan cuantiosos daños materiales. Autoridades viales y paramédicos arribaron al lugar para tomar conocimiento del accidente, valorar al conductor y deslindar responsabilidades.
La Fiscalía General del Estado se hizo presente en el lugar de los hechos, a través de agentes de la Policía de Investigación y del Laboratorio de Criminalística y Servicios Periciales para los trabajos de procesamiento del escenario de los hechos, buscar y recoger los indicios de probable evidencia.
El cuerpo del joven ultimado fue revisado y certificaron las lesiones que, por proyectiles de arma de fuego presentaba, enseguida se dieron instrucciones para ser llevado al Servicio de Medicina Legal, para los trámites correspondientes. Se anunció que ya se iniciaron las investigaciones.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM SEGURIDAD 28 Domingo 6 de marzo de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
La ÚLTIMA
No vendía, hacían los medicamentos
Preciosa litografía del interior de la Botica del Mercado, uno de los establecimientos farmacéuticos más antiguos de la capital potosina a donde los potosinos llegaban por los medicamentos que les fabricaban sobre pedido.
Saliendo de misa
Camiones nuevos, tarifa nueva
Antes de que fuera la zona más urbanizada de la capital potosina, los escasos habitantes acudían principalmente los domingos para escuchar misa en el Saucito. Claro, eran los últimos años del Siglo XIX..
Eran los primeros años de la década de 1960 cuando los permisionarios estrenaron un impresionante parque vehicular, y claro, con camiones nuevos aumentaron la tarifa que quedó en el estratosférico precio de 30 centavos.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 31 Domingo 6 de marzo de 2022
FOTOS: ESTAMPAS POTOSINAS S. XIX Y XX
SOPA DE LETRAS
DIONISIO HEFESTO AFRODITA ZEUS ATENEA HERMES ASCLEPIO HADES HESTIA APOLO ARES
ARTEMISA
DIOSES GRIEGOS