CON SU AGUA SLP SE QUEDA
• El presidente da su apoyo a los potosinos para mantener el vital líquido en el territorio
13 DIARIO SÁBADO 5 de marzo de 2022 // Año VII - Número 2,240 www. planoinformativo .com LA ENCUESTA ¿Consideras que con la llegada de nuevos integrantes de otros partidos a Movimiento Ciudadano, este instituto político da la confianza para votar por él en las próximas elecciones? RESULTADO NO, SOLO SE APROVECHAN ME DA IGUAL SI, ES PLURALIDAD Recuerda que puedes votar en las Redes Sociales de Plano Informativo 8% 81% 11%
3 NOSFERATU ES CENTENARIO 24 7 TÉCNICOS DESPEDIDOS GRIS FESTEJO 93 AÑOS 9 BITÁCORA DE GUERRA 22 OFRECEN RECOMPENSA POR PUTIN RUSIA BLOQUEA ACCESO A FACEBOOK RUSOS HUYEN DE SU PAÍS POR SANCIONES ECONÓMICAS REPUNTAN OBESIDAD
SOBREPESO EN SAN LUIS
Y
Las misiones franciscanas
¿Sabías que fueron los misioneros franciscanos los que llegaron primero a tierras potosinas? Pues sí, y establecieron Misiones, como la de “La Asunción de María” de Santa María Acapulco, en Santa Catarina. Una misión consistía en una cabecera o convento y dos o tres pueblos de visita, entre los que mediaba una cierta distancia. El misionero responsable tenía que visitar regularmente desde la cabecera los otros pueblos.
LA ENCUESTA
¿Consideras que con la llegada de nuevos integrantes de otros partidos a Movimiento Ciudadano, este instituto político da la confianza para votar por él en las próximas elecciones?
81% 8% 11%
El día que Calleja recuperó SLP
¿Sabías que el 5 de marzo de 1811, Félix María Calleja recuperó la ciudad de San Luis Potosí, que había estado bajo control del Ejército Insurgente? El triunfo no duró mucho ya que a la larga triunfó el movimiento independentista.
Fotos: El Arcón de los Abuelos
Los que vivimos enamorados del Centro Histórico potosino celebramos todas sus facetas, como esta correspondiente a 1950, cuando en el lado norte de la Plaza de Armas pasaba el transporte público.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 13 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Miércoles 4 de marzo de 2020 LOCALES Sábado 5 de marzo de 2022
2 RESULTADO Vota en las redes sociales de Plano Informativo
SI, ES PLURALIDAD NO, SOLO SE APROVECHAN ME DA IGUAL
El camioooooooón
Fotos: El Arcón de los Abuelos
Fotos: El Arcón de los Abuelos
LOCALES
locales@planoinformativo.com
AGENDA
SÁBADO DE EFICIENCIA
Hoy se celebra el Día Mundial de la Eficiencia Energética, con la finalidad de reflexionar y crear conciencia sobre la importancia del uso racional de la energía para el bien de la raza humana ya que, de continuar su despilfarro, traería consecuencias irreparables para el planeta.
PROYECTO MONTERREY NO VA
AMLO respalda postura del gobierno potosino
El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, respaldó al gobierno de San Luis Potosí en su decisión de evitar que el agua fluvial de la Huasteca potosina sea trasladada a la ciudad de Monterrey, como pretende el gobierno de Nuevo León.
El titular del Ejecutivo Federal agregó que los habitantes de la Huasteca no permitirían que se lleven el agua de sus ríos para abastecer a otro estado, puesto que ellos mismos padecen problemas de abasto del líquido, una problemática histórica en esa región potosina.
Esperamos no llegar a un pleito legal
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
No habrá riesgo de fracking en la Huasteca potosina, porque simplemente el proyecto de Monterrey VI no avanzará, advirtió el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona.
El mandatario dijo que confía en que no se tendrá que recurrir a ningún pleito legal. Gallardo Cardona advirtió que “sea lo que sea, no va a caminar. Esperemos no llegar a un pleito legal con ninguna instancia federal, que se dicen ser dueños del agua, estamos de acuerdo en que el agua es de la nación, pero en esta entidad no vamos a permitir ningún ecocidio”.
El convenio Monterrey VI ya expiró
Respecto a la posibilidad de enviar un documento oficial con la postura de la administración estatal, como lo hizo el estado de Tamaulipas para rechazar el proyecto Monterrey VI, Gallardo Cardona dijo que no es necesario que San Luis Potosí presente este tipo de documento, porque el convenio ya expiró.
Nosotros no vamos a firmar ningún otro convenio: Ricardo Gallardo, gobernador
El Mandatario señaló que en lo que respecta al proyecto Monterrey VI “ya no tiene ninguna validez cualquier acuerdo que hayan tenido anteriormente con el gobierno pasado, me imagino que fue el de Toranzo, nosotros no vamos a firmar ningún otro convenio. Si no hay firma de un convenio, no tenemos ni por qué avisar”.
El gobernador explicó que ha tenido pláticas con el gobierno de Nuevo León, donde ha privilegiado el respeto entre ambas entidades federativas, sin embargo insistió en que el proyecto de Monterrey VI “no lo compartimos”.
Federación ayudará a NL a buscar alternativas
Durante la conferencia mañanera, López Obrador respaldó al gobierno de Ricardo Gallardo y dijo que el gobierno de Nuevo León, encabezado por Samuel García, deberá buscar otras alternativas para abastecer de agua a su población.
Anunció que se reunirá con el gobernador de Nuevo León para tratar el tema y ayudarlo a buscar alternativas sin afectar a la gente de San Luis Potosí, y reiteró su apoyo al gobierno y los habitantes de San Luis Potosí.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 3 Sábado 5 de marzo de 2022
El Presidente mostró su apoyo al Gobernador Gallardo para cancelar este proyecto.
Cierran 50 comercios en Venustiano Carranza
La emergencia sanitaria que aún se vive por el COVID-19 ha obligado el cierre permanente de al menos 50 negocios comerciales que se encontraban en la avenida Venustiano Carranza, una de las zonas más importantes de la ciudad.
Eduardo Ayala Morales presidente del Corredor Turístico Carranza y también comerciante, dijo que estos cierres corresponden principalmente a comercios de alimentos a los cuales se suman los edificios en donde se rentan oficinas, mismos que han batallado para poder arrendar los espacios.
“Tenemos más de 50 cortinas abajo, 50 negocios ya desaparecieron ya nunca van a volver abrir, hay muchas oficinas que no se pueden rentar y esta situación está complicada no saben cuándo van arrendar y los negocios no van abrir”.
El también empresario reconoció que esta situación ha obligado a los comerciantes a endeudarse con sus proveedores ya que se han “arriesgado” para poder mantenerlos a flote, sin embargo, los últimos meses han sido complicados para el sector comercial.
CTM realiza 116 consultas y legitimaciones de contratos colectivos
El secretario general de Confederación de Trabajadores de México (CTM) en San Luis Emilio Ramírez Guerrero informó que se han realizado 116 consultas y legitimaciones de contratos colectivos, mismos que fueron avalados y aprobados por los trabajadores, contratos que corresponde a algunas de las empresas de la entidad.
Explicó que aún falta de concluir la revisión de al menos 300 consultas de contratos colectivos, sin embargo, los más de 100 ya aprobados fueron de análisis realizados entre 2021 y lo que va de este año, “ahorita lo más urgente de realizar son las consultas, porque estas se derivan de las negociaciones que se hacen de los contratos colectivos, entonces hay que hacerlas para que los beneficios acordados lleguen lo más pronto posible a los trabajadores”.
Adelantó que hasta el momento no se ha realizado la consulta ni legitimación del contracto colectivo, ya que éste lo lleva la sede nacional de la CTM.
El Centro de Investigación y Asistencia Técnica del Estado (CIATEQ) informó sobre las opciones de posgrado que tiene, con beca (Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (Conacyt); dichos posgrados se pueden consultar en la página http://ciateq.edu.mx/.
Maestría en Dirección y Gestión de Proyecto de Ingeniería; Maestría en Manufactura Avanzada; y Doctorado en Manufactura Avanzada. En todos los casos el preregistro es del 1 de septiembre 2021 al 16 de abril de 2022.
El propedéutico es del 6 de mayo al 1 de julio de 2022; la entrevista con el Comité de Admisión el 18 y 19 de julio de 2022; resultados de aceptación el 29 de julio; e inicio de clases el 5 de agosto de 2022.
Toma protesta nueva presidenta de ADERIAC
Garantizar empleos bien remunerados y equidad de género, dijo Lilia Anguiano Rodríguez son los retos principales al tomar protesta como presidenta de la Asociación de Ejecutivos de la Gestión del Talento Humano capítulo San Luis (ADERIAC) para el periodo 2022-2023.
Dijo que a lo largo de estos dos años todos los sectores se han tenido que adaptar a nuevas estanterías de trabajo debido a las condiciones que ha derivado la emergencia de salud que aún se vive por el COVID-19, adaptado modelos de trabajo con el uso de las nuevas tecnologías.
Aunado a lo anterior destacó que desde ADERIAC se brindará el apoyo y las herramientas que las áreas de Recursos Humanos de cada empresa que permita enfrentar los rectos que se presenten presenten cada empresa.
Por último agregó durante su gestión estará basada en cuatro ejes, reiterando la importancia de se tengan salarios dignos y equidad con estrategias que permitan espacios laborales incluyentes.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 5 Sábado 5 de marzo de 2022
Se ofrecen opciones de posgrado con beca Conacyt
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
HOY SEGUIRÁ VACUNACIÓN
330 CASOS EN EL DÍA
Continuará semáforo verde en SLP
Debido al esfuerzo conjunto entre los diferentes sectores de la sociedad potosina y Gobierno del Estado, para contener las estadísticas negativas de la pandemia por COVID-19, la Secretaria de Salud Federal ratificó el color Verde para los siguientes 15 días a partir del próximo lunes.
Sin embargo, la autoridad sanitaria estatal pide a las y los potosinos continuar con las medidas de prevención en todo momento y en todo lugar para evitar los contagios por el virus que aún sigue significando un riesgo para la salud de todos.
El color Verde del Semáforo Epidemiológico, ha permitido que los sectores económicos y productivos de San Luis Potosí, tengan una significativa recuperación con las medidas instrumentadas por el Gobierno del Estado.
Se registran 330 casos nuevos
El Comité Estatal de Seguridad en Salud reporta 330 casos nuevos de Covid-19, para un total de 175 mil 181 contagios.
La zona metropolitana concentra el mayor número de contagios con 294. En estudio de caso son 183 mujeres y 147 hombres en edades desde los 2 hasta los 9 años de edad. Con esquema completo de vacunación 74 contagios y 24 con esquema incompleto.
9 defunciones más por
El Comité Estatal de Seguridad en Salud reporta 9 defunciones para un total de 7 mil 467 decesos por coronavirus.
Se registran 3 defunciones en mujeres y 6 en hombres desde los 58 hasta los 89 años de edad, con diversos factores de riesgo. Sin antecedente de vacunación 6 y con esquema completo 3. Por residencia de San Luis Potosí (5), Matehuala (2), Soledad (1) y Guadalcázar (1).
54 hospitalizados por, 8 están intubados
Los Servicios de Salud y el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, informan que se incremento el número de hospitalizados por Covid-19, hasta ayer permanecen 54 personas hospitalizadas de las cuales 18 están estables, 28 se encuentran graves y 8 requieren de respiración asistida.
El IMSS Ordinario sigue siendo la institución en donde se encuentran más personas hospitalizadas, con un total de 19, le sigue el Hospital General de Soledad con 13, los hospitales privados con 9, los Servicios de Salud con 6.
Extienden jornada de vacunación para 30 y más
Se anunció una extensión en la jornada de vacunación contra el Covid-19 para personas mayores de 30 años que fue inmunizada en octubre del 2021 con segunda dosis.
La jornada para la zona metropolitana se extiende para todas las personas que no acudieron el día correspondiente por diversos motivos, continuará en la Fenapo como única sede de vacunación con acceso peatonal en un horario de 9:00 a 16:00 horas. Los documentos a presentar son la hoja de registro, identificación oficial y CURP.
118 fallecimientos de paisanos por Covid en EU
La cifra respecto a fallecimientos de potosinas y potosinos radicados en Estados Unidos a consecuencia de contagios por Covid-19 sigue incrementando, y a la fecha se reporta el deceso de tres personas más, dio a conocer el Instituto de Migración y Enlace Internacional del Gobierno del Estado (IMEI) con base en el reporte de la Coordinación Nacional de Oficinas Estatales de Atención a Migrantes (Conofam).
En la primera semana de febrero se reportaban 115 fallecimientos de personas de origen potosino a consecuencia del virus, sin embargo, y lamentablemente, en días recientes se reportan tres decesos más; la cantidad sube a 118 en menos de un mes, detalló el IMEI.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 6 Sábado 5 de marzo de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO
COVID-19
SLP, a la baja en desarrollo democrático
No logró recuperar los 4 puntos perdidos en 2020
De acuerdo con el observatorio Índice de Desarrollo Democrático MX, el promedio democrático del país bajó 24 por ciento en 2021, con relación al año anterior; sin embargo San Luis Potosí confirmó su tendencia a la baja sin poder remontar los 4 sitios que perdió en el ranking nacional durante 2020 por la pandemia, y se mantiene en el lugar número 12 del ranking nacional con 4,717 puntos.
Aunque no es una mala calificación, sigue siendo menor a la que obtuvo en 2019, cuando la entidad potosina se ubicó en el octavo lugar nacional con 7,268 puntos, la mejor posición lograda por San Luis Potosí en los últimos 11 años.
Pero ¿Qué es el Índice de Desarrollo Democrático?
La democracia es un proceso en el que la población elige a representantes que desarrollen políticas en favor de la sociedad. Si este proceso se pervierte, los representantes actúan en favor de sus intereses personales y no en favor del interés de las mayorías.
Si esta perversión se presenta, es necesario conocer en qué momento ocurre, por qué y cómo se compara con el resto de los países. De ahí la importancia de llevar a cabo estas mediciones con regularidad, y establecer una escala medible, menos subjetiva, es decir que se base menos en los sentimientos de analistas o especialistas; y más bien que sea cualitativa, es decir, que valore las cualidades y calidades por parte de los expertos.
Aunque en términos generales el promedio democrático de México bajó 24 por ciento en 2021, con relación al año anterior, San Luis Potosí se mantiene en el lugar número 12 del ranking nacional con 4,717 puntos, misma posición que obtuvo en 2020 cuando obtuvo 6,668 puntos de acuerdo con los resultados del estudio Índice de Desarrollo Democrático IDD-Mex 2021. Sin embargo, aunque es una buena calificación, es menor a la de 2019, cuando la entidad potosina se ubicó en el octavo lugar nacional con 7,268 puntos, la mejor posición lograda por San Luis Potosí en los últimos 11 años.
En 2021 bajó 24% índice democrático del país
En el acumulado interanual, San Luis Potosí es una más de las entidades que disminuyeron su puntuación con respecto a 2020, porque aunque logró mantenerse en la 12a posición, con 4,717 puntos, en el conjunto de estados con desarrollo democrático medio, la pérdida fue de casi 2,000 puntos con respecto al año anterior, con lo que sostuvo su posición en este ranking.
ESTO CALIFICA EL ÍNDICE DE DESARROLLO DEMOCRÁTICO
• Incentivar la participación ciudadana en los procesos electorales.
• Generar procesos de construcción de ciudadanía.
• Promover la democratización de los partidos políticos, especialmente en la selección de sus candidatos.
• Instrumentar mayores herramientas para facilitar la participación de la ciudadanía en las decisiones públicas.
• Encaminar canales de diálogo y de atención a grupos sociales excluidos, a fin de lograr mayor satisfacción en la respuesta a sus demandas.
• Profundizar la lucha contra la pobreza y el desempleo.
• Mejorar los resultados y los recursos en las áreas de educación y salud. Incrementar el PIB per cápita.
•Optimizar la recaudación fiscal para disfrutar de una mayor autonomía.
* Promover políticas de inversión y de formación de capital fijo del estado.
Democracia Ciudadana, lo mejor calificado
De acuerdo con los resultados de esta evaluación, el rubro en el que San Luis Potosí está mejor desarrollado es en el de Democracia de los Ciudadanos, seguido por Democracia de las Instituciones que se obtuvo alrededor de 50 por ciento menos que el de Ciudadanos.
Donde la entidad está verdaderamente mal según el Índice de Desarrollo Democrático, es en Democracia Social, que no alcanza ni un punto completo de calificación ni en 2020 ni en 2021.
Un poco mejor le fue al rubro de Democracia Económica, donde en el 2020 le fue mejor a San Luis Potosí que en el 2021, cuando obtuvo la mitad de los puntos que en el año anterior.
Pandemia se sumó al deterioro mundial
Según el observatorio, la pandemia de COVID-19 agudizó el proceso de deterioro de la vida democrática que se había iniciado años atrás en algunas regiones del mundo.
Señala también que la democracia no goza de su mejor momento, aunque no es solo consecuencia de la pandemia, ya que esta es un elemento adicional que se suma a una serie de preocupaciones sobre las que se está discutiendo a nivel global a propósito de la erosión, retrocesos y deterioro de nuestra democracia, así como de los nuevos desafíos que enfrenta.
LOCALES 7 Sábado 5 de marzo de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO
San Luis mantuvo su sitio en el ranking nacional
Plano Informativo primer medio en recibir capacitación sobre Perspectiva de Género
Grupo Plano Informativo se convirtió orgullosamente en el primer medio en la historia del periodismo en San Luis Potosí en aceptar y cumplir con el programa de capacitación que ofrece el Instituto de las Mujeres (IMES) de SLP en el tema de Derechos Humanos de las Mujeres, Perspectiva de Género y Lenguaje Incluyente.
La directora General del Instituto de las Mujeres Marcela García Vázquez hizo entrega al equipo de Plano Informativo las constancias tras haber cursado satisfactoriamente el
SLP producirá medicamento contra el cáncer 80 mdp
Con presupuesto estatal se instalará en San Luis Potosí un laboratorio de producción de mezclas para el tratamiento y combate del cáncer, lo que permitirá contar con el 90 por ciento de medicina para atender a niños, niñas, adolescentes y personas adultas con este padecimiento, dio a conocer el gobierno estatal en un comunicado.
El Gobernador del Estado informó lo anterior, adelantando que la próxima semana se llevará a cabo la presentación oficial de este programa que de manera inicial tendrá un presupuesto de 80 millones de pesos para el año 2022, y
Será la inversión inicial en el presente año
después serán 200 millones los que se invertirán.
Reiteró que el proyecto representa una gran esperanza para las y los potosinos que padecen cáncer en sus diversas modalidades, principalmente en la población infantil, pues cada año en el Estado son detectados 60 casos de esta enfermedad en las y los menores de edad.
taller de “Género y comunicación” impartido por la capacitadora Carolina Jayme Foyo, un interesante taller en el que se tocaron temas como roles de género, manejo del lenguaje comunicativo con perspectiva de género, lenguaje incluyete entre muchos otros.
Activan más de 40 pipas para abastecer de agua por falla en El Realito
El presidente municipal de San Luis Potosí informó que derivado de una nueva falla en el acueducto El Realito que se produjo la madrugada de este jueves, se desplegaron trabajos de distribución de agua, con el uso de pozos emergentes y rutas con más de 40 camiones cisterna mediante labores coordinadas entre el Organismo Operador de Agua Potable (Interapas) y el Ayuntamiento de San Luis Potosí. Dijo que se tiene previsto el suministro de agua con pipas de la Dirección de Desarrollo Social, en las fracciones de San Juan de Guadalupe, Jardines del Sur y Balcones del Valle; entre otras. Por su parte Interapas activó la operación de pipas fijas para uso de distribución emergente de agua en las siguientes demarcaciones: Las Joyas. Fracción
Central, Esmeralda, San Patricio y un sector de Valle Dorado.
Informó que, el Organismo Operador del Agua reactivó dos pozos: “Termal” y “Hostal”, para distribuir agua a través de la red en la zona sur y oriente de la ciudad.
Gran interés por renovación de licencias para comercios y anuncios en la ciudad
Durante los dos primeros meses de 2022 se ha tramitado la renovación de 5 mil 273 licencias de funcionamiento y 3 mil 169 anuncios, entre aperturas y renovaciones, de acuerdo con el informe presentado por la Dirección de Comercio al Cabildo de San Luis Potosí.
En reunión de trabajo con los regidores que integran la Comisión de Comercio, Anuncios y Espectáculos, la Dirección de Comercio informó que en enero y febrero se acercaron más de 5 mil propietarios de licencias de negocios de diversos giros, con el fin de renovar el permiso para seguir operando, lo que representó una recaudación del orden de 13 millones 600 mil pesos.
Esto refleja el interés por mantener o reactivar las actividades comerciales, lo que a su vez se traduce en una importante derrama económica y la generación o mantenimiento de fuentes de empleo para muchos potosinos, aseguró la Dirección de Comercio municipal.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Sábado 5 de marzo de 2022 8
GOBIERNO DEL ESTADO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
El equipo recibió el taller sobre “Género y Comunicación”
La titular del IMES acudió a la entrega de las constancias.
SLP será pionero en producir medicamento de manera institucional.
Planes emergentes de entrega de agua en la ciudad.
Gris cumpleaños para el PRI
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Hicieron falta los desfiles de militantes
Este viernes se cumplió el 93 aniversario de la fundación del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Y sí, hubo celebración en la sede del ex partido de México.
Muy lejos quedaron aquellos festejos en los que llevaban grupos musicales y los militantes de todo el estado llegaban en camiones que se estacionaban en el área de estacionamiento de lo que era el Estadio Plan de San Luis, lo que provocaba un desfile de militantes con pancartas y matracas.
¿Cómo olvidar los incendiarios y triunfalistas discursos de los años 80, 90?
Ni música ni matracas
El festejo de este año no tuvo siquiera matracas, ya no digamos grupos musicales. Los priístas que se dieron cita en el edificio de la calle Luis Donaldo Colosio no pasaron del centenar. Todos con cubreboca, algunos de pie, pero el común denominador fue la falta de entusiasmo, de espíritu festivo, de aquel orgullo que llevó al PRI a ser el partido mandamás durante 70 años.
Nada se vio de aquellas manifestaciones de fe ciega entre sus militantes. Nada de aquel orgullo tricolor que invadía como una marea las calles, que respondía unido a todas las adversidades, que no fueron pocas, que no fueron pequeñas.
Vimos una militancia diezmada, que no tiene brújula
Este viernes más que nunca se hizo evidente el daño que sufrió el PRI con la derrota del año 2000. El espectáculo de una militancia diezmada, que ya no está convencida, que no tiene brújula, lució más como una ceremonia luctuosa que como un cumpleaños.
Fue más bien la cara de un partido que se encamina a la derrota, a su extinción. Que no ha sabido asumir sus derrotas y que se olvidó de lo que es ganar.
Tenemos que aceptar que somos un partido pequeño: Leal Tovías
Si no nos ponemos las pilas, si no reflexionamos, si no aceptamos los errores, el partido está en riesgo de desaparecer, advirtió el diputado Alejandro Leal Tovías, en el marco del 93 aniversario de su instituto político.
Reconoció que este es uno de los momentos
más difíciles para el partido que además se encuentra debilitado.
Consideró que “si queremos reconstruir el partido, lo primero que tenemos que aceptar es que somos un partido pequeño, muy debilitado, debemos entender eso”.
Ha sido un partido con muchos conflictos internos
Leal Tovías señaló que “es un tiempo de reflexión, de reconstrucción, de unidad, ha sido un partido con muchos conflictos Internos, en este momento con una representación bajísima, simplemente en el Congreso del Estado hay tres diputados, ese es el reflejo de que se han hecho mal las cosas y que cuando se estuvo en el poder no se pensó en cómo estarse reconstruyendo permanentemente”.
Mencionó que el PRI no logró entender el enojo social que se presentó, y eso fue capitalizado por otros partidos que ahora son gobierno, por ello consideró que “aún se está muy lejos de poder recuperar la Presidencia de la República en 2024, pero si hay unidad entre los priistas y se identifican con la ciudadanía, se pondrá ir escalando para recuperar espacios perdidos”.
Nada de aquel orgullo tricolor que invadía como una marea las calles: Lució más como una ceremonia luctuosa que como un cumpleaños
LOCALES Sábado 5 de marzo de 2022 9 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
a cercanía con MC, siguen viendo a Gama como panista
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
“Él es panista, en tanto no haya una renuncia formal”, señaló Verónica Rodríguez Hernández, presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN) al referirse a la supuesta salida del senador Marco Gama Basarte, el cual incluso ha publicado en sus redes sociales la cercanía que tiene con Dante Delgado, Coordinador Nacional de Movimiento Ciudadano, partido al que se sumaría después de abandonar las filas del PAN.
Rodríguez Hernández dijo que en el PAN “se tienen las puertas abiertas para poder platicar y dialogar todo lo necesario, tanto con el Senador como con cualquier panista que tenga alguna situación”.
La presidental estatal de Acción Nacional indicó que ha tenido “constante comunicación con Gama Basarte” y le ha dicho que “las puertas están abiertas para poder dialogar lo que él considere necesario.” Además aseguró que hasta el momento el Senador no le ha dicho que se va del PAN.
Aprueba Ceepac solicitud de tres organizaciones para convertirse en partidos
El sesión extraordinaria del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) aprobó la solicitud de intención presentada por 3 organizaciones denominadas “Red en Lucha por el Campo a la Ciudad A.C.”, “Movimiento Laborista A.C.” y “Alcaldía Nocturna A.C.”, para constituirse como Partido Político Local, de conformidad con los lineamientos para el Registro de Partidos Políticos Locales ante el Ceepac, aprobados en sesión ordinaria del 29 de noviembre de 2021..
Finalmente se aprobó rechazar la solicitud de intención presentada por 5 organizaciones denominadas “Creemos San Luis Potosí A.C.”, “Acción por San Luis A.C.”, “Tecmol Progresismo Social A.C.”, Fomento al Voto A.C.” y “Ciudadanos por Constituirse en Encuentro Solidario A.C.”, esto debido a que si bien presentaron en tiempo y forma su solicitud de registro, no cumplieron con requisitos como el presentar una cuenta bancaria para sus fines y copia del registro ante el SAT.
Concluyen foros de consulta para la reforma político electoral
El Congreso del Estado, a través de la Comisión Especial para la Reforma Político Electoral, concluyó este día con los Foros de Consulta para la Reforma Político Electoral en el municipio de San Luis Potosí.
En este último foro, se recibieron diversas propuestas en materia, Formación Cívica y Ética, paridad de género,
diputaciones plurinominales, Inclusión, acceso a la participación política, candidaturas ciudadanas, entre otras.
La presidencia de la Comisión Especial para la Reforma Político
Electoral reiteró que estas iniciativas se analizarán como parte de los trabajos para la conformación de la nueva Ley Electoral del Estado para contar con un sistema electoral justo, transparente y eficiente.
Presentan varias iniciativas en el foro de la reforma político-electoral
El vocero de la organización “Ciudadanos Observando”, José Guadalupe González Covarrubias, señaló que se presentaron varias iniciativas en el marco del foro de la reforma político electoral que realizó el Congreso del Estado en la capital potosina; destacó el tema de la desaparición de las alianzas partidarias, del llamado “chapulineo” de políticos, y la modificación de la asignación de las diputaciones plurinominales.
las 104 carpetas de investigación que se abrieron durante el pasado proceso electoral 2020-2021, el 50 por ciento ya fueron determinadas, por lo que faltan 52. Precisó que en general se contabilizan 116 investigaciones, pero derivado de varias acumulaciones, se redujeron a 104 indagatorias.
Montalvo Pérez señaló que se logró la
En primera instancia comentó que se va a impulsar fuertemente la desaparición de las alianzas electorales, “nosotros consideramos que es algo verdaderamente caduco, perverso y que ya no funciona”;. en cuanto al “chapulineo”, dijo que también van a presionar para que la voz de las personas que eligen a un representante popular de un determinado partido político después salga de ese partido para irse a otro.
Finalmente otra propuesta muy concreta es el tema de las diputaciones plurinominales,
judicialización de algunas carpetas de investigación, como en los casos que tienen que ver con la entrega de despensas en los municipios de Tancanhuitz y Ciudad Valles, previo a las elecciones del 6 de junio. En estas indagatorias, incluso se solicitaron órdenes de cateo a fin de realizar actos de investigación en inmuebles
indicó que actualmente todos los presidentes de los partidos políticos proponer esos espacios, incluso se quedan ellos en esos lugares.
ubicados en Ciudad Valles y Mexquitic de Carmona.
Finalmente, dijo que del proceso electoral 2018 quedaron 9 casos pendientes, pero están en archivo temporal debido a que falta algún acto de investigación o hubo desinterés de la parte actora por continuar con el proceso.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 10 Sábado 5 de marzo de 2022 PLANO POLÍTICO
El titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales en San Luis Potosí, Javier Montalvo Pérez, informó que se
Por
resolver 52 denuncias del proceso electoral 2020-2021
Pese
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Celebran los 173 años de la Benemérita
Centenaria Normal del Estado
Con mañanitas y una reunión entre alumnos y maestros se celebraron los 173 años de la fundación de la Benemérita Centenaria Normal del Estado (BECENE).
En este sentido Nadia Rangel Zavala, directora de esta institución, destacó que a lo largo de estos más de 100 años se han formado maestras y maestros con valores para continuar educando, así como recordó se han adaptado
Ingeniería en Geología gran impacto entre los jóvenes interesados en geoturismo
El M.C. Marco Antonio Rojas Beltrán, coordinador de la carrera de Ingeniería en Geología, informó que el programa académico que se imparte en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, nació en 1961, con lo cual se convirtió en la tercera universidad en el país que ofrece este programa, solo después de la UNAM y el Politécnico Nacional.
El maestro Marco Antonio Rojas dijo que este programa educativo sigue siendo de gran pertinencia, “tenemos una amplia experiencia, la cual en general siempre se ha marcado hacia los yacimientos minerales, ya que la zona nortecentro del país siempre ha sido nuestra área de presión primaria”.
Investigador del IPICYT explorará volcanes de Islas Revillagigedo
a las dificultades que se han presentado como las que aún se viven con la pandemia del covid-19, trabajando a través de un esquema educativo a la distancia.
Destacó que todas las actividades de aniversario se realizaron con los protocolos sanitarios, así como otros más “se dio respuesta a una necesidad de la identidad formativa y ética que es la institucional”.
Recordó que actualmente se están formando a mil 150
A lo largo de estos más de 100 años se han formado maestras y maestros con valores para continuar educando
profesores en licenciatura de inglés, matemática, historia, preescolar entre otros, “educando para educar”.
Obligado el fortalecimiento de las Escuelas
Normales: Barajas García
La Diputada Federal Martha Barajas García, acudió al acto solemne de conmemoración del 173 aniversario de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado, en donde destacó el trabajo que se realiza día a día en las aulas de dicho plantel educativo.
La legisladora potosina, recordó que es egresada de esta casa de estudios, por lo que siente un alto compromiso con su alma mater, para seguir consolidando una educación de excelencia para las nuevas generaciones de
docentes que cada año egresan y que se incorporan al sistema educativo del Estado.
La Diputada destacó que la educación es el motor esencial que garantiza la transformación de la vida de las personas, es la
forma en que puede avanzarse hacía el camino de igualdad y del bienestar poblacional, por lo que la labor de los docentes es crucial para mejorar la calidad de vida de los potosinos tanto presentes como futuros.
El Dr. Pablo Dávila Harris., Investigador Titular A de la División de Geociencias Aplicadas del IPICYT, dio a conocer que durante marzo realizarán una investigación en las islas Revillagigedo para estudiar sus volcanes y buscar algunas respuestas que aclaren el origen sobre su formación.
El especialista en ciencias de la Tierra señaló que “de aquí de México, participan investigadores de la División de Geociencias Aplicadas del IPICYT, incluidos estudiantes de posgrado; quienes estarán acompañados de especialistas europeos y norteamericanos.
Secundaria Torres Bodet tendrá cancha de fútbol uruguayo
Ante la comunidad educativa de la escuela secundaria general “Jaime Torres Bodet” en la ciudad capital, el Gobernador del Estado puso en marcha la construcción de una cancha de futbol uruguayo con una inversión de 2 millones 358 mil pesos; además, entregó veinte equipos de cómputo en beneficio de mil 270 alumnas y alumnos.
El jefe del Ejecutivo manifestó que es a través de las nuevas tecnologías cómo las nuevas generaciones fortalecen el desarrollo de su entorno, y es responsabilidad de las autoridades brindarles las herramientas necesarias para lograrlo.
PLANO EDUCATIVO Sábado 5 de marzo de 2022 11 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA
La institución educativa actualmente está formando a mil 150 profesores.
La Diputada destacó que la educación es el motor esencial que garantiza la transformación de la vida de las personas.
Vocero de Seguridad duda de denuncia de exdiputada
Las acusaciones deben estar siempre sustentadas por una denuncia formal a fin de que se pueda actuar en consecuencia por parte de la autoridad, señaló el vocero de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Miguel Gallegos Cepeda, al referirse a la denuncia de acoso sexual en el Parque Tangamanga que hizo en redes sociales la ex diputada Josefina Salazar Baez El vocero afirmó que los hechos que se dieron a conocer por parte de la ex diputada panista, quien publicó en sus redes sociales haber sido víctima de acoso y tocamientos en el parque Tangamanga Uno, cuando fue a ejercitarse la mañana de este jueves, “deben ser investigados con puntualidad y generarse las sanciones correspondientes”
Operarán dos nuevos sismógrafos en SLP
La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), en coordinación con el Servicio Sismológico Nacional (SSN), dieron por concluida la instalación de dos sismógrafos más en el Estado, mismos que están ubicados en los municipios de Aquismón y Ciudad Valles
La dependencia detalló que estos dos sismógrafos se unen al que ya se encuentra en Villa
Hidalgo; los tres son de banda ancha por lo que la información sobre movimientos telúricos que están brindado no sólo corresponde a San Luis Potosí, sino a todo el país
Los tres sismógrafos estatales formarán parte de la Red Sismológica Nacional y también se instalarán otros 6 artefactos similares en zonas estratégicas del Estado potosino, ya que es un proyecto que desarrolla el Servicio Sismológico Nacional para tener una medición adecuada de este fenómeno e implementar las medidas de prevención adecuadas
C4 en Ciudad Valles garantizará la seguridad
Luego de la puesta en marcha de la construcción del Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) en Ciudad Valles, el presidente municipal de esa demarcación reconoció el trabajo que ha dirigido el nuevo Gobierno del Estado en la Huasteca Potosina y subrayó que este complejo de seguridad garantizará la mejora de la paz y protección del patrimonio e integridad de las familias
El edil vallense agradeció la visita del Gobernador y su equipo de trabajo, en donde además inició la rehabilitación integral de la entrada monumental al municipio y del bulevar Lázaro Cárdenas, los cuales son el principal acceso y el sitio de bienvenida para miles de turistas que arriban cada temporada vacacional
“El Gobernador del Estado está muy comprometido y está demostrando
que quiere una ciudad diferente, una gran puerta grande a la Huasteca. Hoy, tenemos mayor apoyo en seguridad pública para que los inversionistas volteen a la zona y se instalen aquí”, manifestó
Dijo que “ es necesario que la denuncia no quede solo en una cuestión mediática, pues debe sustentarse lo dicho con una declaración ante la autoridad del Ministerio Público para poder proceder contra quien resulte responsable”
Pócimas, Bocolito, Tampico y el Greko Clasusurados
La clausura de cinco bares ubicados en Centro Histórico, una persona detenida por portación de un arma hechiza -de las conocidas como cachimba- y tres infracciones por faltas al Reglamento de Tránsito es el saldo de la primera noche del operativo Sello, implementado por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) acompañada de las direcciones municipales de Comercio, Protección Civil, Gestión Ecológica y Manejo de Residuos, Servicios Generales y la Coordinación Municipal de Derechos Humanos
Destaca la participación de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y agentes de la SSPC, en patrullajes de seguridad en las calles del primer cuadro de la ciudad durante el operativo
El operativo Sello comenzó alrededor de las 22:00 horas de este jueves en plaza Fundadores, donde se montó una mesa de mando para verificar en tiempo real el desplazamiento de los oficiales municipales equipados con Body Cam y GPS en las patrullas
W W W PLA N OI N FO R MATIV O CO M 12 Sábado 5 de marzo de 2021 LOCALES SEGURIDA D Y J USTICI A
STAFF P L AN O INF O R M AT I VO STAFF P L A N O INF O RM ATI VO
STAFF P L AN O INF O R M AT I VO
Repunta obesidad y sobrepeso en SLP
En SLP, durante 2021 se atendieron a 32 mil 224 adolescentes de 10 a 19 años. Casi el 10% con sobrepeso y el 6% con obesidad
Se estima que tres de cada cuatro potosinos tienen sobrepeso, mientras que uno de cada tres, obesidad.
La obesidad se ha convertido en un grave problema de salud pública y es causante de más de 200 mil muertes al año en el país, que en su mayoría están asociadas a complicaciones de diabetes, enfermedades cardiovasculares y COVID-19; además de propiciar padecimientos coronarios, cáncer, enfermedades de hígado o vías biliares.
La incidencia de esta enfermedad registró un incremento de 58.68 por ciento durante 2021, lo que se reflejó en el número de consultas en los diferentes servicios de salud lo que colocó a México en el segundo lugar mundial de incidencia de obesidad y sobrepeso.
Impacta negativamente en la calidad de vida
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la obesidad y el sobrepeso como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud. En los últimos 30 años, el sobrepeso y la obesidad se han convertido en una epidemia que afecta a siete de cada diez adultos en nuestro país, y a 7.4 de cada 10 potosinos. Combatir y prevenir este fenómeno es un reto urgente en materia de salud pública porque la obesidad impacta negativamente la calidad de vida de quienes la padecen y además, representa una carga muy significativa para el sector salud.
Salud estatal llama a fomentar hábitos más sanos
En el Día Mundial de la Obesidad, los Servicios de Salud de San Luis Potosí hicieron un llamado a la población a sumarse al fomento y apropiación de hábitos dietéticos saludables y a la activación física para revertir los índices de sobrepeso en el Estado, que alcanzan la tasa más alta en localidades de mayor marginación, y que en general se diagnóstica a uno de cada tres potosinos con algún grado de obesidad, aunque es en el género femenino en el que se presenta más esta problemática.
Mujeres,
La incidencia de esta enfermedad registró un incremento de 58.68 por ciento durante 2021
En San Luis Potosí se han confirmado más de 174 mil personas contagiadas de COVID-19, de las que 43 mil 821 padecían algún grado de obesidad.
De estos pacientes, aproximadamente el 45 por ciento enfermó de manera moderada o grave y mil 313 perdieron la vida por complicaciones del coronavirus debido a la obesidad.
Esto coloca a la obesidad en la cuarta posición de factores de riesgo de defunción por COVID-19. Las personas con obesidad tienen un 46 por ciento más de riesgo de contagio del virus, mientras que el riesgo de requerir hospitalización se incrementa en un 80 por ciento, siendo un 73 por ciento que ingresará a cuidados intensivos y el 69 por ciento requerirá ventilación mecánica, advirtieron. Quienes contraen COVID-19 y tienen obesidad, aunada a otras enfermedades como diabetes mellitus e hipertensión arterial, complica
Servicios de Salud del Estado tiene diagnosticadas 27 mil 400 personas con obesidad
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 13 Sábado 5 de marzo de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO
Obesidad aumentó 58% durante la pandemia
Aumenta sobrepeso riesgo de contraer COVID
las más afectadas por esta enfermedad
PUNTO DE VISTA
Sábado 5 de marzo de 2022
DE PLANO
AÑO 7 - NÚMERO
2,240
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Jefe de Información
Norma Cárdenas
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsable de Sección y
Editores
Jesús Navarrete Lezama
Jessica Pérez Álvarez
Carlos Armando López
Sonia Loredo Pachuca
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Diseño y Arte
Arturo Carmona
Enrique Santiago Gachuzo
Fabián Morán
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Radio Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Emilia Monreal
Pedro Cervantes Roque
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez
Guadalupe González
APOYO PRESIDENCIAL.– Los regiomontanos ya podrán hacerle el feo a los potosinos porque no los dejarán llevarse el agua del Río Tampaón, el primer paso se dio la mañanera de ayer donde el gobernador Gallardo obtuvo el apoyo del presidente de la república para que los potosinos se queden con el agua en nuestra entidad.
CUESTIÓN DE TIEMPO.– Si el senador Marco Gama es congruente con sus posturas públicas es solo cuestión de tiempo para que presente su renuncia a su partido el PAN sin embargo, dijo que aún espera una reunión con Marko Cortés
COMISARIO PREPOTENTE.– Hace algunos días se desarrolló una fiesta en un domicilio privado en un fraccionamiento del poniente de la ciudad, situación que no tendría nada de extraordinario a no ser porque el Comisario Juan Antonio Villa utilizó todos los recursos a su alcance como varias patrullas de la “poliSÍa” para amedrentar a los vecinos y dar por terminado el convivio, ya que como vive en esa zona según dijo no lo dejaban descansar, ojalá fueran así de eficientes en los servicios a la ciudadanía.
VERDE.– San Luis Potosí seguirá en Semáforo Epidemiológico Verde, por dos semanas más, ojalá que ahora sí hayamos entendido que es mejor celebrar en cortito para no tener que hacerlo solos otro día. Viene Semana Santa y si nos portamos bien, festejaremos juntos.
173 AÑOS.– la Benemérita Centenaria
Normal del Estado cumplió otro año al servicio de los potosinos, ya son 173 años de preparar profesionales de la educación. Felicidades.
Plano Informativo - Diario Net SA de CV . Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por:Rotativas y Talleres Gráficos, Adolfo López Mateos No. 44 Col. San Pablo, C.P. 76130 Santiago de Queretaro, QRO. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
VÍCTOR SÁNCHEZ
DESDE LA CDMX
Empresarios de energía abandonan a Iberdrola
APRINCIPIOS DE MES SE VENCIÓ el contrato con Iberdrola (permiso E/205/AUT/2002), de la planta Dulces Nombres II, en Nuevo León, lo que se manejó con un escueto boletín de prensa.
LAS INSTALACIONES QUE pertenecían a Iberdrola, producen 500 megavatios, está bajo el modelo de autoabastecimiento y surte de energía a grandes empresas como Soriana, Cemex, Minera Autlán o Kimberly Clark.
ÉSTAS ESTÁN EN VILO YA QUE NO saben qué pasará con los contratos que se hicieron con la empresa española que preside a nivel mundial Ignacio Galán. Están en peligro de quedarse sin suministro como parte del conflicto del gobierno federal con Iberdrola.
A PRINCIPIOS DE FEBRERO LA Comisión Reguladora de Energía sesionó sin renovar el permiso a Iberdrola pero, al ser controlada completamente por el gobierno federal, decidieron acatar las órdenes del Ejecutivo Federal, y terminar con la autorización.
ANTE LA INCERTIDUMBRE DE quién abastecería de electricidad, AMLO dijo que la Comisión Federal de Electricidad, que domina el político poblano Manuel Bartlett. Y, abundó, que la CFE “no tiene clientes en el sector empresarial” de Nuevo León, porque quien dominaba “toda la venta de energía” en este mercado es Iberdrola.
PUES CLARO, ESA EMPRESA privada da mejor precio, calidad en el servicio, lo que no pueden entender quienes toda su vida no han pagado un peso de electricidad.
AMLO DIJO QUE LA COMISIÓN Federal de Electricidad suministraría la energía a las más de 400 empresas al mismo precio que les vendía Iberdrola, y formará parte de la división Golfo Norte de CFE. Esa es una ventaja, pero con la incompetencia y falta de pericia financiera de los empleados de Bartlett, es difícil que hagan rentable esa compañía. La corrupción que impera en esa empresa les impide crecer, ser autosuficiente y dar utilidades al Estado mexicano. EL GRUPO EMPRESARIAL CAINTRA NL no ha reportado apagones.
EL MODELO DE AUTOABASTO SE remonta al sexenio de Carlos Salinas de Gortari (19881994). Según la CFE genera “prácticas ilegales”, ya que el autoabastecimiento es un modelo en el cual algunas empresas privadas hicieron uso de las líneas de transmisión de la CFE sin pagar el costo real del transporte para la venta de electricidad.
PODEROSOS CABALLEROS
PARLAMENTO ABIERTO DE ENERGÍA: CHARLA DE SORDOS.- Durante semanas se llevó a cabo un llamado Parlamento Abierto, citado por los legisladores de Morena, para analizar la contrarreforma eléctrica que impulsa el presidente López Obrador. Los resultados son simplemente nulos. Los jilgueros del gobierno le encontraban infinidad de “bondades” en la estatización de la energía eléctrica. En contraste, los opositores exhibieron las deficiencias de esas leyes, que incluso demostrarían sus contradicciones constitucionales. Lo importante es que esa ley empezó a anular la confianza de los inversionistas extranjeros. Es un diálogo de sordos, porque lo presentado por los opositores no será parte de las correcciones de la ley. No sirvió para nada.
ALCALDESA REGALA BILLETES.- Qué fue lo que le pasó a la alcaldesa de Cuauhtémoc en la Ciudad de México, Sandra Cuevas. Por puntada, se le ocurrió reglar billetes de 500 pesos en pelotas rojas. Se negó a dar explicaciones sobre su actuar, que es completamente irracional. Al ser interrogada al respecto, se molestó y terminó una conferencia de prensa. Fíjense que hay quienes dicen que la puntada de la alcaldesa se debió a que estaba de fiesta. ¿Tendrá tanto dinero como para regalarlo? Sandra, una mujer muy rica en el poder. Si no lo es, entonces ¿quién la está patrocinando?
AVALAN DIPUTADOS CANDADO.- En medio de críticas de PAN y MC, diputados avalaron candado que impide acudir a TEPJF para impugnar decisiones de integración en Congreso. Hablamos de autoritarios en Rusia, pero aquí los pequeños “putines” hacen lo mismo. Buscan el control del Congreso sin que nadie los cuestione. Se les olvida a esos diputados que las leyes pueden ser revisadas por los jueces federales. Quizá “no lo olviden”, sino que la ignorancia de los legisladores morenistas es extremosa. No saben lo que dice la Constitución, mucho menos conocerán la estructura de las leyes. Este es el premio por elegir a cualquiera a través de una tómbola.
Twitter: @vsanchezbanos
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
14
Poder y Dinero
DESCARTAN IMPACTO EN CHIPS POR CONFLICTO RUSO
La industria de autopartes en México descartó que el suministro de chips para el sector automotor del país se vea afectado por el conflicto entre Rusia y Ucrania, debido a que la principal producción de estas piezas se encuentra en Asia. “Recordemos que las fábricas que se dedican a este importante sector se encuentran en Asia, en específico en Taiwán, y su proveeduría no viene de Rusia”, dijo Alberto Bustamante, director general de la Industria Nacional de Autopartes (INA).
Sin embargo, refirió que se necesita estar atento sobre los incrementos en los precios de los minerales que pudieran resultar de dicho conflicto.
CEREALES Y CARNE ALCANZAN SU PRECIO MÁS ALTO EN 11 AÑOS
El Índice de Precios de Alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura ascendió a 140.7 puntos en febrero, un alza mensual de 3.9 por ciento y de 24.1 por ciento anual. Con el dato más reciente, el índice superó en 3.1 puntos su máximo histórico previo al que se registró en febrero de 2011. Las principales presiones provinieron del trigo, pues los mercados temían desde febrero el estallido de un conflicto entre Rusia y Ucrania. El índice cárnico subió 1.1 por ciento mensual, quedando en 112.8 puntos. La carne de res cotizó en máximos históricos por la alta demanda de importaciones a nivel global.
Rusia, rumbo a un colapso similar al de 1998
AGENCIAS
Analistas de la empresa financiera JPMorgan consideraron que las crecientes interrupciones a las exportaciones de Rusia y sanciones del banco estadounidense muestran que el “colapso” de la economía podría ser comparable a las consecuencias del default del país en 1998.
Se espera un desplome de “máximo a mínimo” en el producto interno bruto ruso de alrededor del 11 por ciento, “en línea con la caída registrada en la crisis de deuda de 1998″, dijeron los economistas de JPMorgan en una nota a clientes. Las sanciones impuestas al banco central, junto con el corte del sistema de mensajería global SWIFT, crearon obstáculos para la capacidad de Rusia para vender petróleo y gas.
La invasión del presidente Vladímir
Putin a Ucrania ha desatado la incertidumbre en los mercados de petróleo mundiales, y compradores los evitan negocios con Rusia, ya que Estados Unidos y otros buscan aislarla de los mercados financieros. Los operadores están ofreciendo el crudo emblemático de Rusia con un descuento récord en un intento de atraer compradores.
Mientras tanto, las restricciones sin precedentes al Banco de Rusia han limitado su capacidad para defender el rublo, que ya ha bajado más del 30 por ciento frente al dólar este año. En cambio, los encargados de política monetaria subieron la tasa de interés a más del doble a 20 por ciento y soportaron los controles de capital.
CFE producirá más energía eléctrica con fuentes más contaminantes
Generación eléctrica por tecnología en el (2021) real y pronóstico (2022)
Generación real 2021 Pronóstico
2022
INVALIDA EBRARD A ECONOMÍA: SIGUE COMERCIO CON RUSIA
El Canciller Marcelo Ebrard dijo que el acuerdo que tenía listo la Secretaría de Economía para prohibir la exportación a Rusia de productos, materiales, software y tecnologías, no es necesario. El funcionario federal indicó que hay un comité que revisa los permisos.
“No lo consideramos necesario ahorita porque hay un comité que toma las decisiones sobre esos permisos de exportación y esa es la posición que vamos a tener”.
El Secretario de Relaciones Exteriores reiteró que México condena la invasión rusa a Ucrania y que está en contra del uso de la fuerza.
19 Sábado 5 de marzo de 2022
finanzas@planoinformativo.com WWW.PLANOINFORMATIVO.COM > Dólar Ventanilla 20.30 21.43 > Dólar Canadiense 16.44 16.45 > Euro 22.60 23.16 > Yen 0.1824 0.1825 > Real (Brasil) 3.910 3.914 Variaciones porcentuales COMPRA VENTA 20.30 21.43
> IPC 53,322.0 > Dow Jones 33,614.8 > Nasdaq 13,837.8 > Oro Centenario 31700.00 > Mezcla Mx 89.1
PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS
FINANZAS
INDICADORES
DÓLAR
Fuente:CFE
NACIONALES
nacionales@planoinformativo.com
CRECE 120% ASALTO A TRENES
LEn un año, el robo a trenes de carga se disparó 120%. Según el Reporte de Seguridad del Sistema Ferroviario Mexicano, en el tercer trimestre de 2020 hubo 673 asaltos a trenes; en el mismo periodo del año 2021 ocurrieron mil 485 incidentes.
El análisis realizado por la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF) refiere que los productos más robados fueron
autopartes, con 29.8% del total; granos, semillas y sus derivados, con 27.3%, y bienes de consumo con 10.4%.
Guanajuato lideró el robo con un alza de 240.3%, seguido de Jalisco y Puebla. En contraste Tabasco, Morelos, Ciudad de México y Chiapas disminuyeron 100%. Los reportes de vandalismo también se incrementaron 140.8% en el tercer trimestre del año pasado, al totalizar 3 mil 292 comparados con el mismo periodo, pero de 2020.
Guanajuato, San Luis Potosí y Coahuila fueron los estados con mayor número de reportes de vandalismo. Las tres entidades del País constituyen 38.7% del total de reportes en ese rubro.
Para Carlos Barreda Westphal, representante en México de la firma Stella-Jones Corp, aunque recientemente el ataque a trenes y vías férreas fue clasificado como delito grave, la medida legislativa no ha sido lo suficiente para inhibir los hechos delictivos.
Guanajuato, San Luis Potosí y Coahuila fueron los estados con mayor número de reportes de vandalismo. Las tres entidades del País constituyen 38.7% del total de reportes en ese rubro.
Baker Hughes tiene contratos en Dos Bocas
El presidente Andrés Manuel López Obrador, admitió que Baker Hughes, proveedora de Pemex acusada de presunto conflicto de interés con su hijo, José Ramón López, tiene contratos en la nueva refinería Dos Bocas, como publicó el diario Reforma.
“Que la empresa, donde supuestamente trabajaba el dueño de la casa, tiene contratos en Dos Bocas. Pues puede ser porque es una empresa petrolera internacional que tiene desde hace muchos años relaciones con Pemex”, justificó.
“Suponen yo ordené que se le entregara a la empresa (…) no sé de esa empresa ni conozco a nadie de esa empresa. (Suponen que) por esos contratos, le rentaron la casa a José Ramón, pero así de obvio y mal intencionado, de perverso”, manifestó.
En tanto, Baker Hughes afirma que condujo una investigación interna que concluyó que no existió conflicto de interés.
México afirma que no enviará armas a Ucrania
El presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que no enviará armas “a ningún lado”, preguntado sobre el apoyo que su país puede dar a Ucrania tras la invasión de Rusia.
“Nosotros no mandamos armas a ningún lado. Nosotros somos pacifistas”, dijo el mandatario.
López Obrador hizo este comentario después de que trascendiera en medios mexicanos que, a través de una carta, legisladores ucranianos pidieron a la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, ayuda para interceder con los socios europeos y sus aliados para que envíen armamento, asistencia militar y humanitaria a Ucrania.
“Ya Relaciones (Exteriores) está atendiendo esto. Tanto los mexicanos en Ucrania, como los mexicanos en Rusia, protección y ayuda humanitaria a todos”, concluyó el presidente.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 20 Sábado 5 de marzo de 2022
EFE EFE EFE
RECUENTO DIARIO
RECUENTO EN MÉXICO
319,604
5,554,392
MUERTES INFECTADOS
CASOS DEL DÍA
9,748
SAT “no irá sobre” Belinda ni artistas con deudas fiscales
El presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que su Gobierno “no irá sobre” la cantante Belinda y otros famosos con deudas fiscales ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
“Hace como dos días salió lo de una cantante, Belinda, y ella tiene un juicio en el SAT y lo está defendiendo, pero no vamos a irnos sobre Belinda”, declaró el mandatario.
Obrador se refirió a la polémica de la artista, quien tiene una deuda de 7.2 millones de pesos ante el SAT, según un edicto publicado en diciembre en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
La deuda crea controversia porque Belinda apoyó a López Obrador en su
carrera presidencial de 2018. Pero el mandatario argumentó que los sexenios anteriores arrestaban a los famosos con adeudos en el SAT para distraer sobre las condonaciones de impuestos que les hacían a las grandes corporaciones.
Urge industria automotriz que reforma mantenga contratos
AGENCIAS
La industria automotriz advirtió del riesgo de que la reforma eléctrica cancele los contratos de autoabasto que tienen algunas empresas.
“Estaríamos frente a un posible rompimiento del estado de Derecho si no se respetaran los contratos que se hicieron y se aprobaron por las autoridades pertinentes en el momento adecuado”, planteó José Zozaya, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz.
Zozaya aseguró que la industria automotriz estaría de acuerdo en que se castigaran los abusos aparejados a la reforma eléctrica impulsada en el Gobierno de Peña Nieto.
“Si hay alguien que hay que perseguir por abusos, somos los primeros en apoyar para que se le persiga y que se le castigue; pero que no se castigue la eficiencia y competitividad de un sector porque no se encontraron los medios para castigar a alguien que abusó “, sostuvo.
El sobrepeso y la obesidad constituyen el problema de salud más importante en México. Ambos son el principal el principal factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades no transmisibles o crónico degenerativas.
El reporte Panorama de Salud 2019 publicado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) señala que el 72.5% de los adultos y el 37.7% de los niños mexicanos tienen sobrepeso u obesidad.
En noviembre de 2016, dada la gravedad de la situación, las autoridades sanitarias declararon dos emergencias epidemiológicas: una para sobrepeso y obesidad y otra para diabetes. Pero pese a la alerta emitida, las estadísticas epidemiológicas para esas enfermedades han empeorado. México se mantiene como el líder en obesidad infantil en el mundo y el segundo lugar en obesidad de adultos.
Pese a avances la democracia en México retrocede: Lorenzo Córdova
El desarrollo democrático de México, aunque presentó ciertos avances, tuvo una afectación seria durante 2021, derivada de la pandemia y sus consecuencias, además de la pobreza, las desigualdades, las violencias, la impunidad y la corrupción, explicó el presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova.
Durante la presentación del “Informe de resultados del Índice de Desarrollo Democrático de México 2021 (IDD-Mex)”, Córdova dijo que “la democracia y su expresión en las diferentes dimensiones que la integran —la social, la ciudadana, la institucional o la económica— puede tener retrocesos significativos, a pesar de algunos logros observados”.
Recordó que el promedio nacional del Índice en esta edición se ubicó en 4.138 puntos, en una escala de cero a 10.000, cifra que representa una caída de 24% respecto del año previo, cuando el valor del índice fue de 5.434 puntos.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM NACIONALES 21 Sábado 5 de marzo de 2022
La lucha infructuosa de México para combatir la obesidad
EFE EFE EFE
208 308 5,554,392 319,604 ACUMULADO ACUMULADO CONTAGIOS DIARIOS DECESOS DIARIOS CORONAVIRUS EN EL MUNDO 4 DE OCTUBRE 4 DE OCTUBRE 3,712 162,582 79,249,113 958,095 19,256,702 MUERTES CASOS MUERTES MUERTES CASOS REINO UNIDO BRASIL EU 651,522 28,978,052 319,604 5,554,392 MUERTES CASOS MÉXICO 6 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 5 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 28,115 2,789 514,589 42,951,556 MUERTES CASOS INDIA 9,748 4 MAR 22 4 MAR 22
INTERNACIONALES
OFRECEN RECOMPENSA POR PUTIN
AGENCIAS
Un empresario ruso residente en Estados Unidos, llamado Alex Konanykhin, ofreció una recompensa de un millón de dólares por la cabeza del presidente ruso, Vladímir Putin, “como criminal de guerra”, en plena operación militar en Ucrania.
“Prometo pagar un millón de dólares a cualquier oficial de
policía que, cumpliendo con su deber constitucional, arreste a Vladimir Putin como un criminal de guerra según el derecho ruso e internacional”, escribió el empresario en su perfil de Facebook hace unos días, en una publicación con una foto al estilo del Lejano Oeste y las palabras “se busca vivo o muerto”.
La publicación fue eliminada por la red social, como escribe el propio
miembro del círculo político del expresidente Boris Yeltsin, en un post más reciente, donde vuelve a repetir el texto pero esta vez sin la foto, aclara.
“Como ciudadano de etnia rusa (escribió en su publicación) veo como mi deber moral facilitar la desnazificación de Rusia. Continuaré ayudando a Ucrania en sus heroicos esfuerzos para resistir el asalto de la horda de Putin”, afirma en su oferta de recompensa.
Ucrania apoya crear un tribunal especial para procesar a Putin
El ministro ucraniano de Exteriores, Dmitro Kuleba, apoyó la creación de un tribunal internacional especial que pudiera procesar al presidente ruso, Vladímir Putin, por el “crimen de agresión” presuntamente cometido al ordenar la invasión de Ucrania.
Kuleba participó en la presentación en Londres, organizada por el centro de estudios Chatham House, de una declaración impulsada por el ex primer ministro británico Gordon Brown y expertos legales para poner en marcha esta corte, que sería complementaria a la Corte Penal Internacional (CPI), la Corte Internacional de Justicia (CIJ, principal órgano judicial de la ONU) y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), que ya investigan las circunstancias de la guerra.
Kuleba agradeció la iniciativa, que se ha remitido a varios países para su firma, y señaló que el tribunal propuesto “cerraría una laguna en la legislación internacional” que dificulta a las cortes existentes abordar el llamado crimen de agresión.
Este delito es cometido al ordenar el dirigente de un Estado un acto de agresión contra otro país, en violación de la Carta de las Naciones Unidas.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 22 Sábado 5 de marzo de 2022
EFE
CASOS EN EL DÍA
5.988.994 443.375.197
Putin niega bombardeos en ciudades de Ucrania
1,759,419
EFE
El presidente ruso, Vladimir Putin, negó el viernes que las tropas rusas hayan bombardeado Kiev u otras ciudades de Ucrania y calificó esas acusaciones de «groseras falsedades».
«Las informaciones sobre el pretendido bombardeo de Kiev y de otras grandes ciudades son groseras falsedades propagandísticas», dijo Putin en una conversación telefónica con el jefe del gobierno alemán, Olaf Scholz, informó el Kremlin en un comunicado.
La OTAN decide que ni aviones ni tropas aliadas entren en Ucrania
Los ministros de Exteriores de la OTAN mostraron su acuerdo este viernes por que ningún avión aliado sobrevuele el espacio aéreo de Ucrania ni que entren allí sus tropas, tras la petición de Kiev de que contribuya a imponer una zona de exclusión aérea sobre el país.
El secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg,
indicó, al término de una reunión extraordinaria de los ministros, que la posibilidad de una zona de exclusión aérea “se mencionó” pero que, “al mismo tiempo, los aliados acordaron que no deberíamos tener aviones de la OTAN operando en el espacio aéreo ucraniano o tropas de la OTAN en el territorio ucraniano”.
“No queremos ser parte del conflicto con Rusia en Ucrania”, zanjó Stoltenberg, en una rueda de prensa.
Miles de rusos salen de su país huyendo de las sanciones
Miles de ciudadanos rusos han salido de su país a través de Finlandia en los últimos días huyendo de las sanciones impuestas a Moscú por la Unión Europea (UE) y Estados Unidos en respuesta a la invasión de Ucrania, informaron este viernes medios locales.
El cierre del espacio aéreo ha provocado la suspensión de los vuelos entre Rusia y Europa, lo que ha obligado a los viajeros que salen de Rusia hacia el oeste a hacerlo a través de Finlandia en tren o por carretera.
Según la compañía ferroviaria estatal finlandesa VR, el Allegro, el tren de alta velocidad que une San Petersburgo con Helsinki dos veces al día, ha vendido todos los billetes disponibles desde el pasado domingo y espera que la situación continúe durante las próximas semanas.
Rusia bloquea el acceso a Facebook
El regulador ruso de las comunicaciones, Roskomnadzor, decidió bloquear el acceso en Rusia a Facebook en respuesta a la “censura” de cuentas de medios rusos en medio de la ofensiva militar del Kremlin en Ucrania.
“El 4 de marzo se decidió bloquear el acceso a la red social Facebook, controlada por Meta, en el territorio de la Federación Rusa”, señaló Roskomnadzor en un comunicado, según la agencia Interfax.
El regulador ruso ya restringió
Además, supeditó el diálogo con Ucrania a la aceptación de «todas las exigencias» rusas.
Putin «confirmó que Rusia está abierta al diálogo con la parte ucrania y con todos quienes quieran la paz en Ucrania. Pero a condición de que todas las demandas rusas sean satisfechas», indicó el Kremlin en un comunicado.
Las demandas incluyen el estatuto neutral y no nuclear de Ucrania, su «desnazificación», el reconocimiento de Crimea como parte de Rusia y la «soberanía» de los separatista en los territorios del este de Ucrania.
parcialmente a finales de febrero el acceso a Facebook, un día después de que Rusia lanzara su ofensiva militar en Ucrania.
Entonces explicó que tomaba esta medida después de que la tecnológica estadounidense restringiera las cuentas oficiales de cuatro medios rusos: el canal de televisión militar Zvezda, la agencia oficial RIA Nóvosti, el portal Lenta y el diario Gazeta.ru. Roskomnadzor indicó que solicitó a Meta, matriz de Facebook, que levante las restricciones y explique las razones de su introducción, pero la red social ignoró el requerimiento ruso.
Todo ello en medio de la guerra informativa y propagandística sobre la intervención militar que lanzó el Kremlin contra Ucrania.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM INTERNACIONALES 23 Sábado 5 de marzo de 2022
EFE EFE MUERTOS RECUENTO DIARIO INFECTADOS
AGENCIAS
FUENTE:Coronavirus COVID-19 Global Cases by Johns Hopkins CSSE| PLANO INFORMATIVO
ESPECTÁCULOS
espectaculos@planoinformativo.com
Disney+ anuncia nuevo plan más barato, pero con anuncios
AGENCIAS
Tal y como se había adelantado, Disney+ va a ofrecer una suscripción más barata, a costa de que los usuarios vean publicidad.
De acuerdo a la compañía, esta nueva suscripción estará disponible en Estados Unidos a finales de 2022 y se llevará al resto del mundo en 2023. No se han desvelado el resto de detalles, como la fecha de lanzamiento o los precios, sin embargo, trascendió que será más barata. El objetivo con esta nueva modalidad es alcanzar el objetivo a largo plazo de tener 230-260 millones de suscriptores para el año fiscal 24. Disney considera esta nueva suscripción como un “elemento básico” para conseguirlo.
NOSFERATU
100 AÑOS DEL CLÁSICO DEL CINE DE HORROR
AGENCIAS
Estrenada oficialmente en Berlín el 4 de marzo de 1922, Nosferatu celebra su centenario este 2022.
La versión de 1979, la cual fue dirigida por Werner Herzog, no tuvo el mismo éxito de su predecesora.
Habrían encontrado facturas falsas del equipo de Belinda en auditoría a Nodal
AGENCIAS
Cristy, la mamá de Christian Nodal, habría sido quien ordenó la auditoría que encontró supuestas facturas falsas del equipo de Belinda y ordenó esta inspección de contabilidad al percatarse de que su hijo estaba desembolsando millones en Belinda. Los resultados de la auditoría, según Gustavo Adolfo Infante, habrían provocado la ruptura del compromiso matrimonial entre Belinda y Cristian Nodal.
Según las versiones difundidas por el periodista, a Christian Nodal no le importó gastar una fortuna con tal de enamorar a Belinda y pese a los resultados de la auditoría, Infante subrayó que Belinda no es la culpable de las discordancias en las cuentas y los gastos de Christian Nodal.
El estreno de esta legendaria cinta de terror inauguró el subgénero de vampiros en la gran pantalla. Aquí te dejamos unos datos sobre este clásico del cine que te sorprenderán a propósito de sus primeros 100 años.
Nosferatu no fue la primera de las varias versiones cinematográficas de la novela Drácula (1897), de Bram Stoker. Karóly Lajthay había filmado en 1921 Drakula halála (La muerte de Drácula), considerada perdida.
La película de Murnau cuenta la historia del conde de Orlok de Transilvania, quien se enamora de la esposa de Thomas Hutter, un agente de bienes raíces, quien descubre que el conde en realidad es un vampiro.
DEMANDA
POR PLAGIO
El nombre de Nosferatu proviene del griego “nosóforos”, que significa transmisor de enfermedades. Al no contar con los derechos de la obra, los guionistas cambiaron los nombres de los personajes: Jonathan Harker es Thomas Hutter, Mina es Ellen y el conde Drácula fue nombrado como conde Orlok.
Florence Stoker, viuda del autor de Drácula, demandó por plagio a la distribuidora de la película y a su director Murnau en 1925.
EXPRESIONISMO
Algunas características de la cinta son tomadas del expresionismo alemán, como la predilección por lo grotesco, lo absurdo, lo feo, lo anormal, lo sobrehumano e infrahumano, el juego de luces y sombras, entre otros elementos.
24 Sábado 5 de marzo de 2022
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
CARTELERA
Otra de las versiones de este clásico es “La sombra del vampiro”, de Elias Merhige, que relata la historia ficticia sobre el rodaje de la versión muda de Nosferatu, con un enfoque de humor negro.
Residente llama “cobarde” y “racista” a J Balvin
AGENCIAS
La polémica entre Residente y J Balvin parece haber llegado a su máximo luego de que René Pérez hiciera un video “tirándole” al reggaetonero José Álvaro Osorio.
Residente lanzó RESIDENTE || BZRP Music Sessions #49 en colaboración con Bizarrap, con sus tres capítulos y una dura crítica a Balvin.
En el video, Residente criticó desde los dientes del reggaetonero hasta sus recientes polémicas por racismo, señalando que no tiene idea de sus privilegios, que es un títere de la industria, que necesita 20 escritores para lograr una canción y que publica fotografías fuera de contexto en su Instagram. La oleada de memes sobre esta rivalidad no se hizo esperar en redes sociales, los fans de cada artista hicieron divertidas imágenes favoreciendo a alguno de los bandos.
La OMS pone límites al volumen de la música
¿Hay escena post-créditos en The Batman?
AGENCIAS
Aunque las secuencias extra durante o después de los títulos de crédito al final de la película son ya tradición en el cine de superhéroes, ha sido Marvel Studios quien más ha explotado esta herramienta.
En el caso de las películas de DC, si bien no es inusual, la presencia de escenas post créditos no está siempre asegurada.
En el caso de The Batman, la respuesta más rápida es no. La película de Matt Reeves deja en las últimas secuencias de sus casi tres horas de metraje los cimientos preparados para la más que posible secuela, pero no cuenta con escenas adicionales ni durante ni después de los créditos.
Harán serie de Antonio Aguilar y Flor Silvestre
AGENCIAS
El cantante Pepe Aguilar, aseguró que sus padres, Flor Silvestre y Antonio Aguilar, tendrán una serie biográfica, esto dado el éxito de sus carreras musicales y la importancia que ambos cantantes tienen en el género regional mexicano.
En entrevista para Ventaneando, el también productor mexicano comentó que la historia del romance de sus padres es en sí suficiente para la producción de una serie, pues explicó que está llena de drama e incluso la comparó con los relatos de La Rosa de Guadalupe.
La OMS ha publicado una nueva norma internacional aplicable a todos los sitios que utilicen bocinas para reproducir música, tales como eventos musicales, festivales, antros y cualquier otro donde el nivel del sonido sea excesivamente alto.
Esta iniciativa nace de la campaña Escuchar sin riesgos de la OMS, que tiene como misión mejorar los hábitos de escucha en los jóvenes, que actualmente son la población más vulnerable a padecer de
problemas de audición debido a la constante exposición a un nivel elevado de decibeles, como lo es el de la música fuerte en lugares cerrados.
Esta nueva norma que ha determinado la OMS consta de seis recomendaciones a los eventos musicales, conciertos, antros, bares o sitios recreativos que utilicen volumen elevado en sus instalaciones, entre los que se encuentran: Un nivel sonoro medio máximo de 100 decibelios, entrega al público de protección auditiva personal, y acceso a zonas silenciosas para que los oídos descansen.
“La de mi papá fue una historia de lucha, de la nada, a que lo invitaban a la Casa Blanca y lo invitaron que esto y el otro y que tenía una estatua aquí, una calle allá, primero mi papá y luego nace mi mamá, once años después y esa es otra historia de drama sin parar, hasta que conoce a mi papá”.
Además de mostrar en la pantalla chica la historia de amor vivida por sus padres, el intérprete de “Directo al corazón” expresó que la futura bioserie también servirá para recordar la vasta trayectoria de Silvestre y Aguilar, pues afirmó que fue gracias a sus padres el éxito de la música regional mexicana a nivel internacional.
Será Simon Fuller, creador de American Idol, quien estará a cargo de esta nueva producción.
ESPECTÁCULOS 25 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Sábado 5 de marzo de 2022
EFE
¿Regreso a México?
CLAUSURA 2022… EL
DEVORADOR DE TÉCNICOS Almeyda abre la puerta
AGENCIAS
AGENCIAS
Con la salida de Santiago Solari del América y Beñat
San José del Mazatlán FC, siete técnicos han perdido su trabajo en la Liga MX después de 8 jornadas en el Clausura 2022, que aumenta el número más alto de ceses en los últimos diez años.
Además de Santiago Solari y Beñat
San José, a lo largo del Clausura 2022 han quedado sin trabajo Marcelo Méndez (Atlético de San Luis), Pablo Guede (Necaxa), Leonardo Ramos (Querétaro), Pedro Caixinha (Santos) y Javier Aguirre (Monterrey).
Necaxa eligió a Jaime Lozano, que lleva dos empates y una derrota en tres juegos dirigidos con el equipo de Aguascalientes, está rozando las posiciones de repechaje. San Luis contrató al campeón Olímpico de
Tokio 2020, André Jardine, que lleva una victoria, un empate y dos derrotas, en cuatro juegos en la Liga MX.
Santos le dio la oportunidad al auxiliar Eduardo Fentanes, con dos victorias en dos partidos, mientras que Monterrey se prepara para el debut de Víctor Manuel Vucetich, ante el América.
Pese a que van siete directores técnicos cesados, el Clausura 2022 sigue lejos de los que se fueron en el ya citado Clausura 2019, pues entonces fueron diez los estrategas que quedaron sin
trabajo, aunque en el presente torneo restan nueve fechas y cuatro técnicos se tambalean en sus banquillos.
10 TÉCNICOS CESADOS EN EL CLAUSURA 2019
Desde el Clausura 2019 no se veían tantos estrategas fuera luego de siete fechas, pues en aquella ocasión fueron cuatro técnicos que dejaron su cargo antes que terminara el torneo En dicho certamen quedaron fuera Pako Ayestarán con Pachuca, David Patiño de los Pumas, Enrique Meza con el Puebla y Rafael Puente Jr. con Querétaro.
Luego de las bajas de Ayestarán, Patiño, Meza y Puente Jr, se fueron Roberto Hernández de Morelia y Hernán Cristante de Toluca tras la jornada ocho. Para la jornada 10, Atlas despidió a Guillermo Hoyos, y luego de 12 fechas, fueron cesados José Saturnino Cardozo de Chivas y Salvador Reyes de Santos.
El cese de técnicos en la Liga MX sigue de moda. La gran cantidad de banquillos que se han desocupado en las últimas jornadas trajo de nuevo a la conversación a viejos conocidos para saber si ocuparían el lugar vacante, entre ellos, el argentino Matías Almeyda, quien tuvo una época exitosa con Chivas y le entregó al equipo del pueblo nada más y nada menos que cinco títulos en su estadía.
Aclaró que los rumores no tienen nada que ver con él «no sé si hay mucha gente que me quiere o está hecho a propósito para que salga mi nombre, cuando fue lo de la Selección, estaba mi nombre en todos lados».
Además, dejó ver que no se candidatea para ningún banquillo y que no es su culpa aparecer en los medios de comunicación, cosa que quienes lo conocen tienen claro en la trayectoria del ex River Plate. «Cualquiera que está en el mundo del futbol puede decir que el que se está vendiendo soy yo y yo no me vendo. Mucha gente lo puede hacer para que no me llamen y otros que lo pueden hacer porque tienen ganas de verme en el futbol mexicano, porque saben el cariño y amor que le tengo a esa Liga, pero nadie ha tenido contacto conmigo”, destacó.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 26 DEPORTES Sábado 5 de marzo de 2022 AMÉRICA SANTOS ATLAS CHIVAS CRUZ AZUL LEÓN MONTERREY NECAXA TOLUCA TIJUANA PACHUCA JUÁREZ TIGRES PUEBLA MAZATLÁN 17:00 HRS. FOX SPORTS 19:06 HRS. FOX SPORTS 21:00 HRS. TUDN 18:00 HRS. FOX SPORTS CLARO S. 21:00 HRS. IZZI 12:00 HRS. TUDN 21:00 HRS. FOX SPORTS RESULTADOS PARTIDOS HOY MAÑANA LIGA MX | JORNADA 9 ADSL 0 - 1 0 - 1 PUMAS QUERÉTARO
Marcelo Méndez dejó su lugar a Jardine tras no conseguir sumar puntos.
Santiago Solari abandonó el nido americanista después de sacar apenas dos puntos en sus últimos encuentros.
El ‘Chucky’ vuelve a entrenar con el grupo en Nápoles
AGENCIAS
El delantero mexicano Hirving Lozano retomó con normalidad los entrenamientos con el Nápoles después de estar más de un mes de baja por una lesión en el hombro y podría estar disponible para este fin de semana en el importante choque en la lucha por el ‘Scudetto’ ante el Milan, correspondiente a la vigésima octava jornada de la Serie A.
El ‘Chucky’ sufrió una luxación en el hombro derecho en la pasada ventana de partidos FIFA con la selección mexicana ante Panamá y, desde entonces, se ha perdido seis partidos, entre ellos la eliminatoria de Liga Europa ante el Barcelona. Los medios italianos apuntaban esta misma semana que el ariete podría estar lejos de jugar en el mes de marzo ya que su proceso de recuperación se alargaría hasta abril, pero la vuelta al trabajo en grupo indica que el jugador ya está, como mínimo, en la fase final de su recuperación.
Peloteros crean fondo para trabajadores afectados por paro
AGENCIAS
Jugadores de Grandes Ligas crearon un fondo de un millón de dólares para ayudar a trabajadores afectados por la cancelación de partidos a raíz del paro patronal. El sindicato de peloteros anunció el viernes que el fondo será administrado por el sindicato
Arly Velásquez desfiló en inauguración de Paralímpicos 2022
AGENCIAS
Arly Velásquez, único mexicano que participará en los Juegos Paralímpicos de Invierno 2022, desfiló este viernes en la inauguración de la justa en el Estadio Olímpico de Pekín.
Portando el tradicional sombrero de charro, el esquiador en silla de ruedas estuvo acompañado por su equipo de trabajo.
Velásquez disputará sus cuartos Juegos Paralímpicos de Invierno y participará en slalom gigante categoría LW10-1 del esquí alpino. El originario de Cancún, Quintana Roo, arribó desde el pasado martes a China y un día después hizo el reconocimiento en el Centro Nacional de Esquí Alpino de Yanqing.
El atleta de 33 años se someterá diariamente a pruebas anticovid. México ha tenido participación en los Juegos Paralímpicos de Invierno desde Turín 2006.
mismo y la central sindical Federación Estadounidense del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFLCIO). El dinero será distribuido entre trabajadores de los estadios y de otras instalaciones que se han visto afectados económicamente por el noveno paro de labores en el béisbol, que llega a su 92do día.
Los partidos de pretemporada no pudieron arrancar el 26 de febrero, como estaba previsto conforme el calendario original. El comisionado de Grandes Ligas, Rob Manfred, canceló el martes las primeras dos series en temporada regular para cada equipo, programadas para iniciar el 31 de marzo.
Sanabria en la pre lista de Uruguay
para los partidos antes mencionados a disputarse los días 24 y 29 de marzo.
Juan Manuel Sanabria ha sido reservado por el director técnico de la selección de Uruguay, Diego Alonso, de cara a los partidos eliminatorios rumbo a la Copa del Mundo Catar 2022 ante Perú y Chile.
Sanabria forma parte de la lista de 45 jugadores uruguayos que participan en ligas exteriores reservados por el cuerpo técnico de Diego Alonso y, que podrían integrar la lista de final de convocados
Al jugador del San Luis se unen algunos otros jugadores que participan en la Liga BBVA MX como Nicolás Vikonis de Mazatlán, Emanuel Gularte del Puebla y Fernando Gorriarán de Santos, entre otros. Dentro de la lista también destacan jugadores como José Manuel Giménez y Luis Suárez del Atlético de Madrid, Matías Vecino del Inter de Milán, Rodrigo Bentancur del Tottenham Hotspur y Edinson Cavani del Manchester United.
Un jugador del Atlético, seleccionado con rumbo a Catar.
DEPORTES 27 Sábado 5 de marzo de 2022 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
STAFF PLANO INFORMATIVO
SEGURIDAD
seguridad@planoinformativo.com
Auto choca contra señalética en Muñoz
Policía estatal se enfrenta con presuntos delincuentes
Derivado de un enfrentamiento con presuntos delincuentes en el municipio de Guadalcázar y donde no se registraron lesionados, agentes de la Policía Estatal lograron el aseguramiento de armas largas.
Los hechos sucedieron durante un operativo de seguridad en lo alto del cerro de la comunidad del Rialejo, para atender reporte de personas sospechosas intentando sustraer el cable de las antenas de radiocomunicaciones.
Durante el operativo los agentes fueron atacados por disparos, por lo que procedieron a repelen la agresión de la misma manera. Después de un lapso de aproximadamente 7 minutos, cesó el fuego, logrando los atacantes huir del lugar.
Roban imagen de la Virgen de Guadalupe
Locatarios del Mercado Jacarandas, al norte de la ciudad, denunciaron el robo en la capilla del lugar, de donde sustrajeron dinero y algunos artículos.
Destaca entre lo sustraído, la imagen de una Virgen de Guadalupe que se encontraba en el lugar, la cual señalan es muy grande y pesada, por lo que piden el apoyo de la ciudadanía para localizarla.
Esta no es la primera vez que las instalaciones son saqueadas por sujetos, quienes ingresan y además de hacer destrozos, roban artículos de los distintos locatarios.
Se registró un accidente sobre el desnivel de Avenida Muñoz.
Una mujer aparentemente perdió el control de su auto impactando de frente contra un señalamiento, quedando este tirado y
Escanea el QR para ver el video
bloqueando la vialidad.
Tras el fuerte impacto, el vehículo resultó con severos daños materiales, y la conductora resultó policontundida.
Al lugar acudieron paramédicos, periciales y elementos viales para dar conocimiento de los hechos y realizar las diligencias correspondientes.
El fuego consume la única patrulla de Lagunillas
La única patrulla con la cual disponía el municipio de Lagunillas fue consumida en su totalidad debido al incendio generado por un corto circuito en la unidad, registrado la tarde del jueves.
En el siniestro el Director de Seguridad Pública Municipal Felipe Rosalío Orozco, resultó con distintas quemaduras en sus brazos, al intentar sofocar las llamas.
Los hechos se registraron a la altura del kilómetro 18 de la carretera estatal Rayón – Lagunillas, sitio donde la unidad se consumió por completo.
Aparentemente se trasladaban tres personas a bordo de la unidad al municipio de Rayón para una puesta a disposición, la cual tuvo que esperar unas horas más.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM SEGURIDAD 28 Sábado 5 de marzo de 2022
PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF
STAFF PLANO INFORMATIVO
BREVES
La ÚLTIMA
¿Conociste estas monedas?
Dicen los que saben que cuando los billetes se convierten en moneda, es signo inequívoco de una inflación concreta. Eso fue lo que ocurrió cuando desaparecieron los billetes de 1000 pesos y se convirtieron en monedas, entre 1988 y 1992, en la víspera de los “nuevos pesos”, que tenían 3 ceros menos.
Templos antiguos: TANCANHUITZ
Entre los templos católicos antiguos de San Luis Potosí destaca como parroquia bajo patrocinio de San Miguel Arcángel, en 1711. El Primer libro de Bautismos comienza con fecha 17 de marzo de 1716. En 1750
Tancanhuitz fue sede de la Santa Inquisición como uno de los tres juzgados eclesiásticos de la huasteca, los otros dos estaban en Pánuco y Tempoal, Ver.
Lista de palabras: Amiga / Aurora / Campa / Carta / Cavar / Cebra / Chivato / Cielo / Cultivo / Dadivoso / Doblez / Esposas / Henchir / Latina / Paraguas / Pibe / Senior / Trauma / Veda / Yuxtaponer
El Santuario a finales del Siglo XX
A finales del Siglo XX ya se había remodelado el último tramo de la Calzada de Guadalupe y el acceso al Santuario o Basílica Menor de Nuestra Señora de Guadalupe, que lucía así, en todo su esplendor.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 31 Sábado 5 de marzo de 2022
SOPA DE LETRAS
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS