














locales@planoinformativo.com
Hoy por la noche se conmemora la llegada de los Reyes Magos que llegaron a adorar al Niño Dios, en las religiones cristianas
Entre los datos que se deben detallar en el formulario DS-160 están:
Las oficinas consulares de Estados Unidos en México se han visto superadas por la demanda de trámites para la obtención de visas para ingresar en el vecino país del norte y son muchos los potosinos que se enfrentan hoy a esperas de 476 días en la oficina de Monterrey; o 644 en el consulado de Guadalajara.
El sistema de citas en las oficinas consultares estadounidenses es automático desde hace mucho tiempo, y siempre ha sido muy confiable y eficiente, con tiempos de espera razonables a los que los viajeros potosinos ya estaban acostumbrados.
Sin embargo, luego del largo cierre de trámites debido a la pandemia de COVID-19, los trámites para la solicitud de visa de turista han sido demasiados y las oficinas consulares se están viendo desbordadas por lo que el sistema automático de citas establece tiempos de espera de hasta 999 días, como ocurre en la oficina de Mérida.
Las oficinas consulares que usan los potosinos, Monterrey y Guadalajara, tienen tiempos de espera de 476 y 644 días
Mérida tiene uno de los consulados que mantiene la entrega a más largo plazo con cerca de 3 años
La Embajada de Estados Unidos en México informó que el formulario es de acceso gratuito, sin embargo se paga la solicitud de visa después de que se completa el formulario, y solo entonces se programa la cita.
El formulario DS-160 se debe llenar en la página https://ceac.state.gov/genniv/ donde se obtiene un código de barras para identificar y dar seguimiento a la solicitud.
1. Información personal: en la aparezcan tus apellidos y nombres, tal como aparecen en el pasaporte. Preguntan además si se tiene otro nombre profesional o religioso. Y si tu nombre tiene otros caracteres que no sean del alfabeto. También tu sexo, estatus marital, fecha y lugar de nacimiento.
2. Información personal: El país de origen, y si se tiene otra nacionalidad o eres residente de un país diferente al que ya indicaste. El número de la CURP.
3. Información del viaje: Se debe indicar el propósito del viaje a Estados Unidos así como una fecha tentativa de llegada y la duración de la estancia.
4. Dirección y teléfono: Se debe indicar la dirección completa en México: calle, ciudad, estado, código postal y país. Además piden tres teléfonos: los dos primeros pueden ser el de tu celular y el teléfono de casa. El tercero debe ser el de tu trabajo.
La solicitud DS-160 tiene un apartado para que ingreses las redes sociales que has usado en los últimos 5 años, así como el nombre de usuario con el que te identificas en ellas.
5. Información del pasaporte: Indica si tu pasaporte es regular, la clave con la que se identifica, el país que lo emitió, así como su fecha de emisión y la de expiración.
6. Información de contacto: Piden los nombres de personas con quien pueden contactarte en Estados Unidos. Si no conoces a nadie, anota organizaciones o el nombre del hotel donde te hospedarás.
7. Información de tus familiares: Se deberá proporcionar nombre y fecha de nacimiento de tus padres, además de indicar si viven en Estados Unidos.
8. Trabajo: Solicitan el sector al que pertenece tu empresa, el nombre y dirección de la misma. No olvides escribir el código postal, teléfono y país.
El día de tu entrevista en la embajada o consulado, el oficial consular te pedirá tu pasaporte y formulario DS-160 y se basará en é para hacerte las preguntas, por lo que es muy importante que tus respuestas coincidan con la información que proporcionaste.
Potosinos no podrán conseguir VISA este año Hasta
El presidente del Parque Industrial Fundidores, Héctor D’Argence, informó que a partir de la próxima semana se solicitará el certificado de vacunación a todos los trabajadores de este parque, “vamos a estar pidiendo los certificados y en caso de que no los tengan vamos hacer válidas las fichas que dan cuando recibes las vacunas”.
Señaló que esta medida es para prevenir cualquier riesgo de contagio. “Lo que estamos buscando con todo esto es el bien común y si todos estamos vacunados el riesgo es mucho menor”.
El líder empresarial dijo que hasta el mes de diciembre el 90 por ciento de los trabajadores de todas las edades que trabajan en las más de 60 empresas del parque industrial Fundidores han sido inmunizados, y añadió que se tomarán las medidas correspondientes para el 10 por ciento que aún no se ha vacunado.
Continúan los constantes incrementos en las tarifas de la Súper Carretera Estatal No. 75 Rioverde, generando el descontento de los usuarios.
Desde este fin de semana el peaje en la carretera de cuota que comunica a la carretera federal 70 San Luis – Rioverde con la 57 Matehuala, incrementó por los 104 kilómetros de recorrido.
Así, el costo actual por 104 kilómetros de recorrido es de 173 pesos por automóvil, lo que representa un aumento de 12 pesos; mientras que al municipio de Cerritos la alza fue de 10 pesos, quedando en 120 el traslado de Rioverde a Cerritos.
Cabe recordar que durante el 2021 para el mes de febrero ya se registraban 2 escaladas de costos, convirtiendo a esta vía en una de las más caras del país.
El director de Desarrollo
Económico del Municipio de San
Luis Potosí, Jaime Chalita Zarur, dijo que ante la cuarta ola de Covid-19, es importante proteger a los pequeños y medianos empresarios, para que no se vean afectadas sus finanzas, incentivando al consumo.
Dijo que ante el complicado panorama que volvemos a tener en materia de salud, es importante que sigamos acatando
las medidas preventivas en todos los establecimientos, tanto en el servicio al público como en el interior de los negocios.
Jaime Chalita Zarur dijo que las acciones que emprenderá el Ayuntamiento de San Luis Potosí durante este año están encaminadas a fortalecer los negocios, más en una época financieramente complicada.
Al cierre de 2021, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) otorgó 530 mil 525 créditos; esta es la cifra de colocación más alta registrada desde el inicio de esta administración, lo cual es consistente con el inicio de la recuperación económica de México y la reducción de las tasas de interés en los créditos Infonavit, que van de 1.91% a 10.45% dependiendo del salario de las y los acreditados.
El número total de créditos otorgados durante el año pasado fue 11.6% mayor a los de 2020 y 6.6% superior a la meta de colocación planteada para 2021.
Del total de los financiamientos en 2021, 60.7% fueron destinados a la
adquisición de vivienda nueva o existente, construcción y pago de pasivos; mientras que 39.3% fueron para mejoramiento o remodelación del inmueble.
Ante cuarta ola Covid, necesario incentivar el consumo de las mipymesA partir de la próxima semana se solicitará el certificado a todos los colaboradores del Parque Industrial Fundidores El incremento ha generado el descontento de los usuarios. Jaime Chalita Zarur
El Comité Estatal para la Seguridad en Salud reportó 168 nuevos contagios para sumar un total de 106 mil 930 casos detectados por coronavirus. Por regiones, la zona Metropolitana concentra 95 casos; el Altiplano 40; zona Centro un caso; la zona Media 6 casos y 21 casos en la Huasteca.
Los nuevos casos son en 92 mujeres y 76 hombres cuyas edades van desde los 4 hasta los 81 años. Con esquema completo de vacunación 104 de los contagiados y 13 con esquema incompleto.
Se reportan 3 defunciones de dos mujeres y un hombre en edades de 50 a 72 años; dos residentes de San Luis Potosí y uno de Zacatecas; los tres sin antecedente de vacunación y con factores de riesgo. Hay 81 personas hospitalizadas; 21 estables, 49 graves y 11 intubados.
Los Servicios de Salud y el Comité Estatal para la Seguridad en Salud informaron que el lunes 3 de enero por la noche se confirmaron a través de laboratorios particulares dos casos positivos a Covid-19 de la variante ómicron en el Estado.
El titular de los Servicios de Salud Daniel Acosta Díaz de León indicó que ambos casos tienen antecedente de viaje al extranjero; el primer caso se trata de una mujer proveniente de España que se realizó la prueba para Covid el pasado 19 de diciembre a través de laboratorio particular dando positivo a la variante ómicron.
El segundo caso es un hombre residente en el Estado de Michoacán que se realizó la prueba también en un laboratorio privado de la capital potosina y aunque se trasladó a convalecer a su ciudad natal el resultado fue positivo a Covid de la variante ómicron. Ninguno de los dos casos ha requerido hospitalización.
El Gobernador Ricardo Gallardo informó que se adquirieron 200 mil pruebas diagnósticas del virus que serán aplicadas de manera gratuita entre las y los potosinos de las cuatro zonas del Estado, durante el mes de enero.
Lo anterior, se suma al trabajo de corresponsabilidad para cortar la cadena de transmisión entre la población, al detectar casos positivos y realizar las labores de aislamiento con el fin de que la situación no empeore, dijo el Mandatario.
Puntualizó que en la capital, las reacciones adquiridas serán administradas en el Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, además de que se abrirán dos puntos más: uno en Palacio de Gobierno y otro en el estacionamiento del Centro de Convenciones, donde la atención será en el mismo automóvil sin necesidad de que las personas desciendan de la unidad.
Por la amenaza que representa una cuarta oleada epidémica, la administración gubernamental extendió una serie de recomendaciones a los 58 municipios, con el fin de reducir el riesgo de contagio y la propagación del virus del Covid.
Más allá del uso obligatorio y sancionable del cubrebocas, la principal sugerencia es que toda la población en condiciones de hacerlo, asistan a aplicarse la vacuna contra el virus.
José Guadalupe Torres, titular de la Secretaría General de Gobierno, afirmó que hay disponibilidad suficiente de vacunas y que las autoridades federales han empezado a programar, poco a poco, otros segmentos de edad. El lunes pasado inició la inmunización de menores de 14 a 15 años de edad.
El secretario de Salud, Daniel Acosta Díaz De León, indicó que tras haberse confirmado de manera oficial que se detectaron dos casos de la variante ómicron en laboratorios privados, hay en estudio 4 casos sospechosos más; ante esta situación dijo que la estrategia que se implementará es que se incrementen las pruebas de detección en varios puntos de las cuatro regiones del estado. Expuso que se adquirirán 20 mil pruebas por mes para las diversas zonas del estado, con el fin de que sean aplicadas en personas sospechosas de contagio o hayan convivido con casos positivos a covid 19. Aunado a ello mencionó que aún se encuentra en análisis la definición que vaya a tener este fin de semana el semáforo epidemiológico para San Luis Potosí.
A dos días de concluir la Feria Regional de Ciudad Fernández, el evento se tuvo que suspender debido a las medidas de prevención tomadas en el estado ante el incremento de casos positivos de COVID – 19.
En el segundo día de aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el COVID-19 a jóvenes de entre 15 y 17 años de edad las y los beneficiarios destacaron la rapidez con la que se aplicaron las dosis correspondientes.
Carolina Medellín, quien acompañó a su hijo a la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el Covid-19, destacó la buena organización que existe en el módulo.
Durante el primer día de aplicación se suministraron 4 mil 272 dosis de vacuna contra el Covid-19 entre las primeras y segundas dosis, pues cabe destacar que en el municipio se inoculó por primera ocasión a los jóvenes de entre 14 y 15 años de edad.
Fue el Presidente Municipal Marco Antonio González Jasso, quien anunció la suspensión del evento y, además, del festival programado para la Rosca de Reyes y Domingos Culturales en la plaza principal.
El comunicado, dijo es apegado a las disposiciones tomadas por Gobierno del Estado a manera de prevención en materia de salud, posponiendo el regreso a clases presenciales durante dos semanas.
Al mismo tiempo hizo un llamado a la población a seguir respetando las disposiciones en materia de salud.
Luego de confirmar que a México ya llegó la cuarta ola de COVID-19, Andreu Comas García, virólogo especialista de la UASLP, advirtió que deben reforzarse las medidas preventivas dejando los cubrebocas de tela para utilizar los que dan mayor protección y en caso de tener que acudir a espacios en los que la concentración de personas es intensa, utilizar doble cubrebocas.
El científico potosino recomendó particularmente cuidarse en los espacios cerrados, tales como transporte público, elevadores, oficinas, aulas.
Comas García señaló que "estamos entrando en la cuarta ola y entonces estamos viendo nada más una muestra del número de casos que vamos a tener, ¿Por qué lo digo así? Porque este repunte tan grande que hemos tenido es a expensas de algunos estados como Baja California Sur, Ciudad de México, Quintana Roo, Yucatán, San Luis Potosí, Chihuahua, Sinaloa, Aguascalientes".
Advirtió que falta el resto del país, entonces "apenas va empezando y ya la gente está regresando a sus lugares de origen después de las vacaciones, es cuando va a empezar el contagio masivo y cuando vamos a empezar a ver esos números récord, digo ya en Baja California Sur prácticamente tenemos números récord en el número de casos y es lo que veremos en las próximas dos semanas o tres semanas".
El epidemiólogo potosino dijo que "es justamente el aumento de contagios a cifras récord lo que debemos evitar, porque aunque sí la proporción de personas que hay en el hospital por neumonía o que fallezcan, va a ser muy baja, algo que nos tiene que preocupar y que no ha entendido personas con el doctor López Gatell, es el COVID largo o las secuelas largas de COVID".
Explicó que hay más de 200 secuelas del COVID "y si yo dejo que se contagie una gran cantidad de población en poco tiempo, por un lado pues sí voy a saturar los hospitales; y por otro lado voy a generar personas que van a necesitar rehabilitación de algún tipo, neurológica, cardiopulmonar, respiratoria, metabólica, física, y no tenemos un sistema de salud preparado para eso y ni un sistema económico preparado para las secuelas que nos puedes generar una infección masiva por Ómicron".
Adreu Comas García consideró que "tenemos que hacer que los lugares trabajo sean más ventilados, sin hacinamientos, sin nadie con un solo síntoma, por más pequeño que sea, con todo el mundo haciendo uso correcto del cubrebocas".
Además advirtió que si una empresa, un negocio, un lugar, un escuela, no pueden cumplir con esas normas mínimas, "pues no debería de abrir y también hay cosas que debemos de facilitar, como el trabajo en casa, siempre y cuando no sea esencial".
El científico señaló que "lo que tenemos que tener en cuenta es que si nosotros no somos cuidadosos en la ventilación, en el uso de buenos cubrebocas, que no entre nadie con síntomas ni que haya sido contacto de un positivo, vamos a empezar a ver brotes y más que brotes en las escuelas el primer lugar donde vamos a ver va a ser en los sitios de trabajo".
El repunte que tenemos es a expensas de estados como Baja California Sur, Ciudad de México, Quintana Roo, Yucatán, San Luis Potosí, Chihuahua, Sinaloa, Aguascalientes:
Andreu Comas García Científico UASLP
"Los primeros brotes se verán en los centros de trabajo, no en las escuelas"
En febrero será entregado el Parque Tangamanga I, con la totalidad de sus obras de regeneración concluidas y la creación de nuevos espacios, dijo el gobernador Ricardo Gallardo, quien anunció además que, finalizados esos trabajos, arrancará la regeneración integral del Parque Tangamanga II, en el norte de la ciudad.
Una de las nuevas áreas, la Kids, tendrá una capacidad para 2 mil niños.
San Luis Potosí tendrá una cartera de obras y acciones sin precedentes en este año 2022 que darán grandeza a todas las regiones de la entidad, seguridad social a las familias potosinas y tranquilidad al gremio empresarial, anunció el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
Adelantó que en breve se dará a conocer una inversión en obras de infraestructura nunca antes vistas en todo el territorio potosino que asciende a más de 4 mil millones de pesos, sumado al incremento de recursos destinados a créditos para micros y grandes empresas y emprendedoras y emprendedores con recursos sólo para este rubro de más de mil millones de pesos.
Destacó la próxima puesta en marcha de los nuevos programas sociales de ayuda económica a madres solteras, personas con discapacidad y adultos mayores.
Tras varias décadas atrofiándose, el Teatro de la Ciudad del Parque Tangamanga I es modernizado por el Gobierno del Estado para que las y los potosinos vuelvan a disfrutar de espectáculos al aire libre como lo hizo la generación de los 80s y 90s.
El Teatro de la Ciudad albergó los conciertos de un sinnúmero de artistas y grupos del momento: Mecano, Soda Stereo, Miguel Mateos, Ricardo Arjona, Caifanes, Gloria Trevi y Magneto entre muchos otros, sin embargo, con el paso de los años, fue descuidado por la directiva del Parque.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social ( STPS), a través del Servicio Nacional de Empleo, realizará este 14 de enero el Foro de Inclusión laboral para personas refugiadas en el que participarán
Este recinto fue incluido en el proyecto de modernización del Parque, por lo que ya se reconstruye su escenario, su entrada principal y sus gradillas y próximamente, volverá a alimentarse de la alegría de las nuevas juventudes bajo el cálido sol.
ponentes como Florian Hoepfner, oficial principal de Soluciones Duraderas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Refugiados (Agencia ACNUR), con el fin de promover políticas laborales que beneficien a personas en condición de refugio en la Entidad.
El evento que se realiza bajo el lema “El trabajo es para
todos” busca crear una red de empresas solidarias que tengan la disposición y la capacidad de contratar a personas refugiadas. El titular de la STPS, Néstor Garza, dijo que “Hay una gran variedad de perfiles y tienen muchas habilidades, incluso tienen un grado avanzado de estudios y son garantía de una menor rotación laboral”, dijo.
En tanto, la denominada Pet Friendly permitirá la coexistencia simultánea de hasta mil mascotas. Gallardo Cardona explicó que las obras realizadas consisten en el acceso principal monumental, rehabilitación de vialidades y el rescate de las fuentes y cuerpos de agua. A esas obras se agregan trabajos de arborización y reforestación de varias superficies del parque y la instalación de internet gratuito.
superaría
El director del Instituto de Migración y Enlace Internacional en San Luis Potosí (IMEI) Luis Enrique Hernández Segura, dijo que, de acuerdo con datos preliminares, se estima que las remesas que enviaron las y los paisanos durante el año 2021, superen los mil 700 millones de dólares. La cifra oficial será dada a conocer por el Banco de México en los próximos meses. Destacó que la cifra anterior es alentadora para la economía local. Explicó que las remesas han acentuado su importancia en materia económica en el país, y en el caso concreto de San Luis Potosí en el año 2020, aún con la crisis provocada por la pandemia de COVID-19, potosinas y potosinos enviaron mil 427 millones de dólares, logrando mejorar sustancialmente las condiciones de vida de sus familiares y motivando el desarrollo de las regiones.
En noviembre del 2021 San Luis Potosí registró la cifra más alta de robo de vehículos en los últimos 20 meses. De hecho, en octubre y noviembre se reportó el volumen más alto de robo de automotores.
Con 381 unidades robadas, este delito se ha convertido en una de las principales actividades ilícitas en la entidad, sin que ningún operativo o estrategia implementada por las autoridades le ponga freno.
A lo largo del primer semestre del año pasado, el robo de vehículos se mantuvo por debajo de las 300 unidades, salvo en enero cuando se robaron 305. Sin embargo, desde julio este delito comenzó a repuntar. En el séptimo mes se robaron 321 unidades; la cifra ascendió a 344 en agosto; creció a 357 en septiembre, subió a 379 en octubre y vino a recalar en 381 unidades en noviembre.
De acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, en 11 meses del 2021 se robaron en la entidad 3 mil 397 automotores, que supera las 3 mil 298 hurtadas en todo el 2020.
En noviembre del año que recién terminó se robaron 201 coches de cuatro ruedas; 40 de los robos se cometieron con violencia y 161 sin violencia
Según las cifras oficiales, en noviembre del año que recién terminó se robaron 201 coches de cuatro ruedas; 40 de los robos se cometieron con violencia y 161 sin violencia.
Además de 180 motocicletas; 45 de las cuales fueron arrebatadas con violencia a sus propietarios y 135 sin violencia.
A esto, se suman 67 denuncias ante la Fiscalía General del Estado por robo de autopartes.
Apenas este lunes, la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) informó sobre la “recuperación” de 62 unidades robadas -54 coches y 7 motocicletas-, incluso dijo que 26 fueron localizadas dentro de las primeras 48 horas después de haber recibido la denuncia correspondiente.
Sin embargo, lo que la dependencia presume como un logro, más bien revela la frecuencia con la que se comete este delito, principalmente en la zona metropolitana de la capital potosina.
Muchas de las unidades “recuperadas” son halladas después de que los delincuentes las abandonan en distintos puntos de la ciudad, una vez que las han desvalijado, robándoles autopartes como batería, estéreo, llantas, entre otras.
La cifra de robo de vehículos con lujo de violencia también va en ascenso, y fue más alta en octubre (48) y noviembre (40), que en el resto del año. A principios de diciembre pasado, a la redacción de PLANO INFORMATIVO llegaron dos videos en los que se puede observar en uno el intento de robo de una camioneta sobre la avenida Himno Nacional y en el otro cómo se concreta un robo a plena luz del día de una camioneta en calles de Balcones del Valle.
En ambos videos se observa que al menos tres sujetos descienden de un vehículo negro y a mano armada cometen el hecho delictivo.
Además del robo de sus vehículos, las víctimas ahora están en riesgo de ser extorsionadas. En días pasados, la Fiscalía alertó a la población sobre un modus operandi utilizado para extorsionar a las personas que han sufrido el robo de su automóvil recientemente.
En los últimos días, la Policía de Investigación (PDI) tuvo conocimiento de ciudadanos que fueron contactados afirmándoles que su vehículo ya había sido recuperado, y para una devolución exprés les requerían el pago de entre 5 mil y 10 mil pesos.
robos
unidades robadas en 11 meses
“recuperadas”
Y además, extorsionan a víctimas
En 40 de los robos de auto cometidos en noviembre, se usó la violencia
Con el fin de establecer que los Sistemas Municipales para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), cuenten preferentemente con un profesional especializado en psicología, para llevar a cabo programas dirigidos a las personas sujetas de asistencia social que requieran atención a su salud mental con supervisión de la Secretaría, fue aprobada la reforma al artículo 9°, de la Ley de Salud Mental del Estado y Municipios de San Luis Potosí. La reforma fue analizada por la Comisión de Salud y Asistencia Social
del Congreso del Estado, la cual expuso que, según la experiencia de epidemias y pandemias pasadas, se conoce que los pacientes y el personal de salud pueden padecer situaciones de miedo a la muerte y presentar sentimientos de soledad, tristeza e irritabilidad.
Por lo que, estas patologías constituyen un problema de salud pública, por tanto, a la par de los esfuerzos del Gobierno Federal orientados a atender dicha problemática, es necesario que, en la medida de sus facultades, los estados y municipios coadyuven a la solución de esta problemática.
Se aprobaron reformas a la Ley de Salud Mental con el objetivo de fortalecer la atención a pacientes que requieren atención a la salud mental
Con las reformas aprobadas a la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado aprobadas por el Congreso del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, podrá realizar convenios con instituciones educativas, para que los elementos de seguridad pública a su cargo, cuenten con mejores condiciones de formación educativa.
Me uno a la pena que embarga al Lic. José de Jesús Molina Galván por el sensible fallecimiento de su señora esposa
Graciela Salazar
Envío mis condolencias y deseo pronta resignación para su familia ante tan dolorosa pérdida.
Edna María Hernández Álvarez
San Luis Potosí, SLP, 5 enero de 2022
Se reformó el artículo 14 en su fracción XIV; y se adicionó al mismo artículo 14 una fracción, ésta como XV, por lo que actual XV pasa a ser fracción XVI de Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado.
La reforma fue impulsada por el diputado Rubén Guajardo Barrera, quien explicó que, la seguridad pública debe ser un pilar para el adecuado ejercicio de los derechos
Rubén Guajardo dijo que, ante el estado actual de la seguridad pública tanto en México como en SLP, se requiere fortalecer a las corporaciones policiales.
y la consecución del bien común, debiendo impulsar la formación y profesionalización del elemento humano de los cuerpos de seguridad pública.
El legislador consideró necesario que San Luis Potosí realice acciones decididas en este sentido, otros estados también han comenzado a trabajar de forma concreta en pos de este aspecto de la profesionalización de la seguridad.
El titular de la Dirección General de Seguridad Pública del ayuntamiento de la Capital, tendrá que realizar un inventario de las casetas de vigilancia que existen en las colonias, y deberá especificar las que están sin usar y debe de implementar acciones para evitar que sean vandalizadas o utilizadas para hechos con apariencia de delito en perjuicio de los habitantes.
La diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas, informó que este reporte lo tendrá que presentar la Dirección de Seguridad Pública del
Ayuntamiento de la Capital, pues ante la falta de funcionamiento, las casetas son utilizadas como refugio de los ladrones o son vandalizadas, y aunque en años anteriores se han realizado acciones de mantenimiento en varios de estos inmuebles, algunos se encuentran abandonados.
Hasta 120 personas por día recibe la Casa del Migrante, informó el padre Marco Antonio Luna Aguilar director de este refugio, quien reconoció dijo que el fin de año, “la casa estuvo llena, a tope, incluso superada, rebasada en sus capacidades”.
“Sin embargo, poco a poco han ido saliendo las familias de los haitianos; muchos otros ya han emigrado o han buscado algún lugar donde continuar”, dijo.
Indicó que en comparación con otros años esta temporada incrementaron los migrantes que solicitaron refugio, quienes solo pueden permanecer entre 24 y 72 horas, sin embargo, la estancia se puede aplazar según las necesidades y situación de cada migrante.
Luna Aguilar agregó que, a pesar de la demanda de alojamiento que han tenido, no se contempla trasladar a los migrantes al albergue en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina como anunció el gobierno del Estado.
El miércoles 05 de enero de 2022, más de seis mil trabajadores administrativos y docentes de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, reanudan labores, después de haber gozado del período vacacional de invierno, en tanto que la reanudación de actividades escolares será hasta el próximo lunes 17 si las condiciones sanitarias así lo permiten.
Son 6,009 trabajadoras y trabajadores universitarios, entre administrativos, docentes, personal sindicalizado y de confianza, así como funcionarios.
El personal que se reincorpora pertenece tanto a los campus de la capital, como a los ubicados en Rioverde, Ciudad Valles, Salinas, Tamazunchale, y Matehuala.
El lunes 17 de enero se sumarán los más de 30 mil estudiantes y reiniciará el ciclo escolar 20212022, en modalidad virtual, híbrida o presencial.
A dos días del arranque de la campaña “Paga a tiempo y ahorra”, más de 14 mil soledenses se han acercado a realizar su pago a los módulos instalados en siete diferentes puntos del municipio lo que representa una cifra récord en materia de recaudación, indicó la directora de Catastro, Mayela Monserrat Martínez.
La funcionaria informó que se proyecta que para el 9 de enero más de treinta mil soledenses hayan cumplido con el pago de su impuesto.
Recordó que durante este programa, se privilegia a las personas adultas mayores y a las personas que padecen de alguna discapacidad por lo que durante el mes de enero podrán recibir descuentos del 15% en el pago de su predial y en caso de registrar adeudos anteriores se les realiza un descuento del 50% en recargos.
A pesar de los esfuerzos realizados por padres de familia, instituciones educativas que fueron víctimas de saqueos durante el periodo de confinamiento sanitario continúan operando al 50%.
El Jefe de la Unidad Regional de Servicios Educativos (URSE), Miguel Ángel Rivera Arellano, señaló que en la Zona Media fueron 29 las escuelas saqueadas, de las cuales 8 aún no se recuperan al 100%.
Se dio a conocer que tras la detención de varios sujetos se ha frenado la ola de saqueos que afectó a escuelas de Rioverde como Ignacio Zaragoza, Club de Leones, Niño Artillero e inclusive las oficinas de la URSE.
Los planteles, en su mayoría, fueron despojados de tubería de cobre así como equipo de cómputo.
del Migrante rebasada en capacidad de recepción
Estado de San Luis Potosí.
En sesión plenaria del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, las y los magistrados integrantes reeligieron por unanimidad en la Presidencia, a la Magistrada Olga Regina García López.
Al haber concluido el periodo de dos años en la Presidencia del Supremo Tribunal de Justicia, este día, en sesión de Pleno Extraordinario, la Magistrada Olga Regina García López fue reelecta por un año más, lo anterior con fundamento en el artículo 15 de la Ley Orgánica del Poder Judicial del
Tras rendir protesta ante magistradas y magistrados integrantes del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, la Magistrada Presidenta agradeció la confianza manifestada y reiteró su compromiso de trabajo e impulso al Poder Judicial del Estado.
Entre las acciones más relevantes logradas por la Magistrada Presidenta Olga Regina García López, destacan el desarrollo de nuevos sistemas y herramientas tecnológicas que imprimen agilidad a trámites y servicios en áreas jurisdiccionales y administrativas; el
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), continúa brindando apoyo y asesoría a la ciudadanía que ha sido víctima del hackeo de su cuenta personal de WhatsApp y pide atender una serie de recomendaciones.
– – No compartas código de verificación con nadie
– No abrir enlaces o links externos
– Si alguien te solicita un código de verificación de 6 dígitos no lo abras
– No realices depósitos o transferencias sin corroborar que se trata realmente de tu conocido
No brindes información personal
– Desactiva el buzón de voz
La Magistrada Presidenta reiteró su compromiso de trabajo e impulso al Poder Judicial del Estado.
orden en los sistemas de gestión en materia penal y mercantil oral que permitieron obtener certificaciones en el año 2021; así como el ejercicio eficiente y con criterios de austeridad de los presupuestos autorizados para el Poder Judicial.
El titular de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), José Luis Ruiz Contreras, realizó los nombramientos de los nuevos titulares de las áreas torales de la institución, a quienes solicitó dar resultados a corto plazo en favor de la procuración de justicia.
La Vicefiscalía estará dirigida por Doroteo Paredes Granado; la Fiscalía Especializada para la Atención de la Mujer, la Familia y Delitos Sexuales estará a cargo de Evangelina Castillo Montero; la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos será encabezada por Arturo Gómez Martínez; de igual forma Juan Bernardo Bustamante Reyes estará al
El titular de la Fiscalía les pidió dar resultados a corto plazo
frente de la Vicefiscalía Científica.
Juan José Posadas Rodríguez en la Dirección Jurídica de la FGE, mientras
que en la Visitaduría General se designa a Carlos Gustavo Rodríguez Cruz, entre otros nombramientos.
– Activar la verificación de dos pasos
– Ajustes
– Cuenta
– Verificación de dos pasos
– Ingresar PIN de 6 dígitos
– Ingresar un correo electrónico
– Guardar
Las bajas temperaturas serán frecuentes en San Luis Potosí debido a la serie de frentes fríos que se estarán generando hasta el mes de marzo, informó el titular de la Unidad Estatal de Protección Civil, Antonio Garza Nieto. Mencionó que se implementarán operativos con el fin de proteger a la ciudadanía más vulnerable, sobre todo en los municipios que presentan el mayor atraso económico y en la zona metropolitana, para las personas que viven en situación de calle. Añadió que en los operativos participa el Ejército Mexicano en labores como el acondicionamiento de los albergues y el rearto de alimentos.
En San Luis Potosí el 6 de enero ha ido perdiendo arraigo frente a la tradición más internacional que es la Navidad, sin embargo aún hay detalles que se conservan y más que llevar juguetes a los niños, se ha convertido en un festejo familiar en el que se celebra partiendo una rosca de pan acompañada de café o chocolate.
Jugueteros
Para este Día de Reyes, los jugueteros potosinos esperan un repunte de ventas de hasta 30 por ciento, informó el empresario Rafael López, propietario del Centro Juguetero.
Explicó que en San Luis Potosí para esta fecha la venta es menor en comparación con las ventas de diciembre, en donde reportaron un aumento de hasta 70 por ciento.
Detalló que en comparación con años atrás este año la venta de juguetes fue variada, sin que uno haya registrado mayor demanda por moda, “se está vendiendo de todo, los patines, las barbies, las figuras de superhéroes, pero no ha habido un favorito”.
Mencionó que la emergencia sanitaria ha generado afectaciones severas al sector juguetero, ya que las ventas no han sido prósperas como años anteriores.
Está fecha es menor, los días fuertes son 24 y 25 de diciembre, el 6 de Reyes vienen por algún regalito pequeño de menor costo o algo que olvidaron o para el intercambio: Rafael López, empresario
De acuerdo con la leyenda, la llegada de los Reyes Magos para adorar al Niño Jesús ocurrió el 6 de enero, 13 días después del nacimiento de Cristo, lo que marca el inicio de la Epifanía, es decir, la aparición y manifestación del hijo de Dios al mundo entero.
La Rosca de Reyes es una tradición que comenzó en la Edad Media, durante el Siglo XIV, en Francia y España y llegó a México a través de la conquista. Desde entonces es costumbre partir una rosca de pan, que se caracteriza por tener forma circular, considerada símbolo del amor eterno de Dios que no tiene principio ni fin.
Para los cristianos, la forma ovalada de la rosca representa el círculo infinito del amor a Dios. Las frutas secas cristalizadas que adornan el pan, simbolizan las joyas incrustadas en las coronas de los Reyes Magos, el muñeco escondido, representa al Niño Jesús. En México además se tiene la tradición de que quien encuentra la figura del Niño Jesús, debe cuidarlo hasta el 2 de febrero, fecha en que se celebra el Día de la Candelaria.
ha convertido en festejo familiar
potosinos esperan alza de 30% en ventas
El dulce en la rosca tiene significadoCelebra la llegada de los eruditos a rendir honores al hijo de Dios Fotos: Armando Castro Fotos: Francisco Alvarez
MIércoles 5 de enero de 2022
¿Regreso a clases?.- La confirmación de dos casos positivos de la variante Ómicron augura que la educación a distancia no será de dos semanas, si se atiene el comportamiento de esta variante en otros países.
AÑO 7 - NÚMERO 2182
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Jefe de Información
Norma Cárdenas Cruz
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsable de Sección y
Editores
Jesús Navarrete Lezama
Jessica Pérez Álvarez
Norma Cárdenas Cruz
Carlos Armando López
Sonia Loredo Pachuca
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo
Fabián Morán
Arturo Carmona Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Radio
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Emilia Monreal
Pedro Cervantes Roque
Filiberto Juárez Córdoba
Marco Antonio Hernández
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
EL INCREMENTO DE CONTAGIOS Y la presencia de la variante Ómicron, obliga a extremar precauciones y aplicar rigurosamente las medidas preventivas. Uso de cubrebocas, sana distancia, lavado frecuente de manos y uso de gel sanitizante.
Bajas ventas. - Aunque anteriormente el 6 de enero era motivo de altas ventas en el ramo de juguetería, de un tiempo para acá lo que más se venden son roscas. Las tradiciones cambian.
Buena decisión. - Es un buen síntoma que se haya reelegido a la presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Olga Regina García López. Todos confiamos en que seguirá haciendo su mejor trabajo.
¿Dónde quedaron? – La administración anterior adquirió en plena pandemia 40 mil pruebas diagnósticas, pero de ellas únicamente se tienen registros de que se utilizaron 20 mil, desconociéndose que pasó con las otras 20 mil. No se sabe si se entregaron, de ser así dónde se emplearon o si solamente fueron facturadas, pero nunca llegaron. Otra anomalía más de la herencia maldita en la Secretaría de Salud.
Certificación. – Autoridades de Estados Unidos otorgarán oficialmente la recertificación del penal de Ciudad Valles debido al cumplimiento de una serie de procedimientos en beneficio de las personas privadas de su libertad (PPL), lo cual confirma la dignificación del sistema penitenciario que se realiza en San Luis Potosí desde el primer día de la administración de Ricardo Gallardo Cardona.
Constancia. – Por lo anterior en esta semana, el titular de Prevención y Reinserción Social del Gobierno del Estado, Julio César Pérez Ramírez, estará recibiendo la constancia de acreditación poar parte de la Asociación de Correccionales de América (ACA) en la ciudad de Phoenix Arizona.
Plano Informativo - Diario Net SA de CV . Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por:Rotativas y Talleres Gráficos, Adolfo López Mateos No. 44 Col. San Pablo, C.P. 76130
Santiago de Queretaro, QRO. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián
Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
CON ESO NOMÁS NOS CONFUNDEN, el arzobispo, Carlos Cabrero Romero exhortó a la feligresía y a la población en general, a empezar el 2022 trabajando, pero oficialmente el primer día del año es de asueto, no laboral pues, y en esta ocasión, para mayor abundancia, cayó en sábado y el siguiente, lógicamente, fue domingo, así cómo empezar el año trabajando. Corrieron versiones de que muchos empezaron el año en el recalentado, como es tradicional.
EN EL RECALENTADO DE LO QUE quedó de la cena del día último y en el recalentado de la cama pues se quedaron bajo las cobijas la mayor parte del fin de semana porque la temperatura empezó a bajar. Uno quisiera hacer caso de la recomendación de empezar el año trabajando, pero hay cosas superiores a nuestra voluntad. Inició el año con un fin de semana, así cómo empezarlo trabajando.
EL DOMINGO NOS LLEGARON fuertes vientos fríos y se tuvo que cerrar la plaza de los Fundadores para desmontar el Árbol de Navidad. Unos días antes el secretario de Salud, Daniel Acosta Díaz de León, señaló que el incremento de contagios nos encamina a una crisis sanitaria por las complicaciones de atención médica y hospitalaria que conlleva. El escenario de los primeros meses de la pandemia puede repetirse, dijo.
Lacosaentoncesesseriayno debemostomarnadaalaligera. Elgobiernotienequehacer loqueletocapero,también, cada individuo debe asumir sucorresponsabilidadsocialy cuidarse.LavarianteÓmicron estápresenteyesaltamente contagiosa,aunquedicenquesus efectossonmásleves,noporeso dejadeprovocarmuertesnihay quebajarlaguardia.
Además,hayquetomarencuenta queyasehandetectadocasos depersonasatacadasporloque seconocecomoflurona,gripey coronavirus simultáneamente.
Las recomendaciones son conocidasportodos,evitarlas reuniones, usar cubrebocas, lavarselasmanosseguido, mantenerlasanadistanciayante lossíntomas,hacerselaprueba, ponerseenmanosdelosmédicos ycumplirconlacuarentenao aislamiento necesario.
EL DOMINGO EN LA NOCHE, UN comunicado urgente anunció que el regreso a clases presenciales, programado para el 3 de enero de 2022, se pospone dos semanas por el aumento de contagios. En redes sociales se difundió un video en el que Ricardo Gallardo Cardona informa de la medida preventiva que se tomó.
TODOS LOS SISTEMAS EDUCATIVOS del estado trabajarán a distancia en las dos siguientes semanas. El regreso al Semáforo Amarillo, dicen algunas fuentes, es inevitable y no hay que descartar que sea al Naranja. Hay casos en la República, en los que ya se regresó al Rojo en algunas ciudades, como en Tampico y Ciudad Madero, Tamaulipas.
LA COSA ENTONCES ES SERIA Y NO debemos tomar nada a la ligera. El gobierno tiene que hacer lo que le toca pero, también, cada individuo debe asumir su corresponsabilidad social y cuidarse. La variante Ómicron está presente y es altamente contagiosa, aunque dicen que sus efectos son más leves, no por eso deja de provocar muertes ni hay que bajar la guardia.
ADEMÁS, HAY QUE TOMAR EN cuenta que ya se han detectado casos de personas atacadas por lo que se conoce como flurona, gripe y coronavirus simultáneamente. Las recomendaciones son conocidas por todos, evitar las reuniones, usar cubrebocas, lavarse las manos seguido, mantener la sana distancia y ante los síntomas, hacerse la prueba, ponerse en manos de los médicos y cumplir con la cuarentena o aislamiento necesario.
YA TUVIMOS LA EUFORIA navideña, ahora nos toca la cuesta de enero, hay que subirla con cuidado para que no se nos convierta en despeñadero. Tenemos una escalada inflacionaria, aunque se diga que no, como en otros tiempos, hay que actuar con prudencia, para que no se nos desborde. Hay que administrar bien lo que se tiene y evitar despilfarros.
DE POR SÍ, CADA INICIO DE AÑO somos un pueblo muy empeñoso. Para subsistir, mientras llega la primera quincena, empeñamos mucho de lo que alegremente compramos en diciembre. Ahora podemos tener gastos inesperados por cuestiones de salud si no nos cuidamos. Están avisados, después no digan que nadie se los advirtió.
EN TEMPORADAS DE INICIO de gobierno, lo normal es que los nuevos gobernantes, los últimos dos meses del año los pasen recibiendo la administración y enterándose de lo que tienen qué hacer y de lo que disponen para ello. Iniciando el siguiente año, ya con proyectos y presupuestos propios hay que esperar a que lleguen los recursos gestionados y las obras empiezan a arrancar por el mes de marzo. Hay que reconocer que ahora no ha sido así, hay evidencias de que desde el primer día se iniciaron algunos trabajos por cuenta del gobierno estatal y el del municipio de San Luis Potosí no se ha quedado atrás. En el caso de la capital, la rehabilitación de calles ya empezó en las que son clave para la movilidad urbana.
Las pérdidas aseguradas de 44,000 millones de dólares por el COVID-19 hasta ahora equivalen a la tercera mayor pérdida por catástrofe después del huracán Katrina y los atentados del 11 de septiembre, dijo el martes el corredor de seguros Howden.
Sin embargo, las proyecciones iniciales de más de 100,000 millones de dólares de pérdidas aseguradas por COVID-19 parecen ahora “improbables”, dijo Howden en un informe sobre las renovaciones de reaseguros.
Las tarifas del reaseguro de catástrofes de bienes aumentaron un 9% el 1
La revista británica The Economist consideró que la reforma energética del Presidente Andrés Manuel López Obrador es una “grave amenaza” para la economía y el estado de derecho. “En su forma actual, al menos, haría que la electricidad sea más sucia y más cara, al tiempo que daña la confianza de los inversionistas y socava a las instituciones encargadas de mantener a raya a un gobierno arrogante”, señaló en un artículo. Las enmiendas constitucionales, que la Cámara de Diputados retomará este mes, restablecerían el monopolio de la CFE sobre la venta de electricidad al consumidor final y las empresas que generan energía para su propio consumo, o que la compran directamente a empresas privadas de generación, tendrían que parar de inmediato, resalta el artículo.
El fabricante de automóviles japonés Toyota Motor Corp vendió más que General Motors Co en Estados Unidos en 2021, lo que marca la primera vez que la empresa no lidera las ventas del sector en el país desde 1931. Toyota vendió 2.332 millones de vehículos en Estados Unidos en 2021, en comparación con los 2.218 millones de General Motors, dijeron los fabricantes de automóviles el martes.
La Profeco reveló que el precio de la canasta básica en supermercados es más cara adquirirla para los consumidores, debido a que en Walmart Express, de León, Guanajuato, cuesta en promedio mil 46 pesos, mientras que en la Central de Abasto de la capital del país, la misma canasta básica de 21 productos para cuatro personas está en 745 pesos.
nacionales@planoinformativo.com
AGENCIA REFORMA
Sólo superado por Yemen y Perú, México ocupa el tercer lugar de letalidad en la pandemia de Covid-19, de acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins.
Sin embargo, la institución aclara que estos países “no necesariamente (acumulan) la mayoría de las muertes en general”.
Apunta además que en la considerada epidemia activa de Covid, es decir, los último 28 días, México se encuentra en el décimo sitio de número de muertes acumuladas en este lapso.
La tasa de letalidad es la proporción de personas fallecidas respecto del total de casos confirmados de Covid-19 y es un indicador distinto a la tasa de mortalidad que registra la proporción de decesos respecto de la población total de una determinada región o país.
La Universidad advierte que este indicador puede verse afectado por distintas circunstancias, entre ellas, el que a mayor número de pruebas se identifican más
La tasa de letalidad es la proporción de personas fallecidas respecto del total de casos confirmados de Covid-19
casos leves y esto reduce la proporción entre casos y letalidad.
También impacta el factor demográfico, en poblaciones que tiene una mayor proporción de personas mayores, la tasa podría incrementarse por ser más vulnerables.
Un tercer factor son las características del sistema de salud de cada país, por ejemplo, la mortalidad puede aumentar a medida que los hospitales se saturan y tienen menos recursos para atender a los pacientes.
Con datos al 3 de enero, el País registró una tasa de 7.5% de personas fallecidas respecto del total de contagiadas por el virus SARS-CoV-2, mientras que Yemen registró 19.6 y Ecuador 8.8.
México espera contar con la vacuna cubana Abdala contra la covid-19 en el segundo trimestre de 2022 y estaría posiblemente contemplada como dosis de refuerzo, señaló este martes el secretario de Salud mexicano, Jorge Alcocer.
“Lo tenemos como perspectiva, si no es en el primer trimestre, en el segundo trimestre vamos a contar con esta vacuna (Abdala) junto con la (vacuna) Patria de México”, afirmó el funcionario durante la conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.
Recordó que México fue uno de los primeros países en aprobar la vacuna cubana, sin embargo, reconoció que la decisión de tener la vacuna no es de México, sino que dependerá de cómo el Gobierno cubano maneje la aplicación de la misma y cómo la va a compartir con otros países.
Durante la conferencia matutina, el presidente López Obrador afirmó que México estaría considerando incluir la píldora contra la covid-19 de la farmacéutica Pfizer, la cual ha demostrado gran eficacia para tratar el coronavirus.
“Se habló sobre el medicamento de Pfizer” y existe la intención de que se haga una “evaluación y, de ser posible, se adquiera”, precisó. No obstante, dijo que serán las autoridades sanitarias las que tendrán que decidir finalmente si se adquiere o no este nuevo fármaco.
México espera tener la vacuna Abdala en el segundo trimestre de 2022
AGENCIA REFORMA
El Presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que muchas universidades que han postergado el regreso a clases presenciales “ya se pasaron”.
“Vuelvo a hacer un llamado a las universidades porque ya se pasaron, muchas, no regresan a clases presenciales,
El despliegue de las Fuerzas Armadas para la seguridad pública y la protección de la infancia son parte de los temas que en los próximos meses resolverá la Suprema Corte de Justicia (SCJN), dijo su presidente, Arturo Zaldívar, en la apertura del primer periodo de sesiones de 2022. Destacó entre los asuntos que resolverán “la controversia constitucional en que se impugna el acuerdo por el que se dispone de las Fuerzas Armadas para tareas de seguridad”.
AGENCIA REFORMA
respetuosamente ¿No? Porque nada sustituye a las clases presenciales”.
“Es en el nivel superior donde lo están pensando bastante, entonces yo creo que ya es tiempo de que se normalice todo lo educativo y vamos a estar pendientes”, aseguró en conferencia matutina.
El Mandatario federal argumentó que no todos cuentan con internet en sus hogares y en la mayoría de estados ya volvieron a las aulas.
El Gobierno federal mantiene la defensa de su gestión de la pandemia de coronavirus y descarta una cuarta ola justo cuando el país está a punto de llegar a los 300 mil muertos y tras días registrando cifras de contagios no vistas en meses.
El secretario de Salud, Jorge Alcocer, informó que actualmente hay más de 47 mil casos activos, un 63% más que la semana anterior, aunque minimizó el impacto de la variante ómicron pues, dijo, aunque es más contagiosa, la reducción de ocupación hospitalaria a nivel nacional se mantiene.
Añadió que esta variante ha demostrado “tener respeto por las células
inmunológicas”, y por ello, niños, adolescentes y jóvenes tienen mayor capacidad para enfrentar los síntomas, aseguró.
En ese sentido, el presidente López Obrador pidió a la gente cuidarse: “Pero no alarmarnos, que no nos infundan, que no nos metan miedo”.
El próximo sábado inicia la aplicación del refuerzo contra Covid-19 al personal del sector educativo, informó el Secretario de Salud, Jorge Alcocer.
Este refuerzo cubre un estimado de 2.7 millones de personas y arrancará en 16 estados de la República, dijo.
“Se va a hacer de acuerdo con la logística y convocatoria
sumada a la de Secretaría de Salud por la Secretaría de Educación Pública y se arrancará en 16 entidades con el primer embarque, que es de de 1.27 millones, y el segundo, que viene cinco días después, de la vacuna Moderna, con 16 entidades restantes”, precisó. Esta semana se definirá qué estados se incluirán en la primera etapa y cuáles en la segunda.
Estados Unidos registró más de un millón de nuevos casos de COVID-19, un récord desde el inicio de la pandemia, según el recuento independiente realizado por la Universidad Johns Hopkins.
En concreto, se reportaron 1.082.549 nuevos casos, aunque la cifra puede estar distorsionada debido al retraso en la entrega de datos debido al fin de semana y con la fiesta de fin de año.
La media de siete jornadas de casos diarios de la Johns Hopkins, que elimina oscilaciones, se ubicó en 480.273 contagios diarios.
Este repunte se enmarca en la expansión de la variante ómicron de covid-19 en el país, que las autoridades consideran más contagiosa pero con casos menos graves.
En lo que respecta a la cifra de fallecidos, Estados Unidos ha registrado en la última semana una media de 1.200 al día.
Las autoridades sanitarias estadounidenses han insistido en la importancia de la vacunación y urgen a los ciudadanos de más de 18 años a recibir la dosis de refuerzo de los sueros disponibles.
Este repunte se enmarca en la expansión de la variante ómicron de covid-19 en el país, que las autoridades consideran más contagiosa pero con casos menos graves
Los bebés nacidos durante el primer año de pandemia (independientemente de si su madre pasó la covid-19 en el embarazo) obtuvieron una puntuación ligeramente más baja en pruebas de desarrollo de las habilidades sociales y motoras que los nacidos justo antes de la pandemia.
Los investigadores de la Universidad de Columbia (Nueva York) responsables del estudio sugieren que estos peores resultados son consecuencia de la enorme cantidad de estrés que sintieron las madres durante el embarazo.
El estudio, publicado en JAMA Pediatrics, se hizo con 255 bebés de seis meses nacidos en hospitales de Nueva York entre marzo y diciembre de 2020. Casi la mitad de las madres del estudio pasó la covid en algún momento de su embarazo, aunque la mayoría de manera leve o asintomática.
Se sabe que las enfermedades víricas durante el embarazo aumentan el riesgo de retrasos en el neurodesarrollo de los niños por la activación del sistema inmunitario de la madre, que a su vez afecta al desarrollo cerebral del feto.
5.456.314
FUENTE:Coronavirus COVID-19
AGENCIA
294.997.968
2,603,883
AGENCIAS
El rey Carlos XVI Gustavo y la reina Silvia de Suecia han dado positivo en las pruebas de COVID-19, según informó el palacio en un comunicado.
Carlos XVI Gustavo y Silvia dieron positivo en un test que se les hizo.
El monarca y su esposa no son los únicos miembros de la familia real sueca que han dado positivo durante la pandemia. El príncipe Carlos Felipe y la princesa Sofía se contagiaron en otoño de 2020, y la princesa heredera Victoria y el príncipe Daniel, la pasada primavera, pero ninguno enfermó de gravedad.
Los Centros para el Control de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés) rebajaron de seis a cinco meses el tiempo mínimo que debe pasar entre que se recibe la segunda dosis de la vacuna de Pfizer-BioNTech y la tercera.
Por su parte, el período mínimo de espera para quienes recibieron la vacuna de Moderna (6 meses hasta la dosis de refuerzo) y de Johnson & Johnson (2 meses hasta la dosis de refuerzo) no se modificó.
Además, los CDC recomendaron que los niños de entre 5 y 11 años con deficiencias en el sistema inmunitario reciban una dosis de refuerzo de Pfizer-BioNTech (la única aprobada para esta edad) 28 días después de haber sido inoculados con la segunda dosis.
AGENCIAS
relativamente bajo por tratarse de los resultados del domingo -cuando se hacen muchos menos test- y que puede explicar también en parte el nuevo pico de hoy.
La sexta ola de la infección de coronavirus sigue imparable en España, donde el Ministerio de Sanidad notificó 117.775 casos más, lo que eleva la incidencia en 138 puntos de golpe, hasta rozar los 2.434 casos de media por cien mil habitantes en 14 días, la más alta por ahora.
España se mantiene a la cabeza en Europa, por encima del Reino Unido, donde la incidencia es de 2.326 casos, Francia (1.693), Italia (948) o Alemania (528). Llamativa es la situación de las regiones españolas de Navarra y del País Vasco, pues la primera se acerca a los 6.000 casos de incidencia media y la segunda supera los 4.500. Los enfermos críticos aumentan también, aunque menos deprisa que en olas anteriores. Sin embargo, ocupan ya el 21,35 % de las camas disponibles en las unidades de cuidados intensivos del sistema hospitalario español.
AGENCIAS
Francia registró un nuevo récord de contagios diarios de covid con 271.686, al tiempo que aumentaron también las hospitalizaciones y los ingresos en las unidades de cuidados intensivos, pero a un nivel muy inferior al de oleadas anteriores.
Este nuevo récord de casos de coronavirus en una sola jornada comunicado por la agencia sanitaria francesa llega después de que el lunes se hubieran reportado 67.461, un número
El anterior máximo en una sola jornada se registró a finales de diciembre con 232.000 contagios. La tasa de incidencia en siete días en Francia, calculada hasta el 31 de diciembre -la última ofrecida oficialmente-, se situaba en 1.824,5 casos por cada 100.000 habitantes.
Italia suma un nuevo récord con 170.844 contagios y 259 muertos
Italia ha comunicado un nuevo récord de
contagios desde el inicio de la pandemia, pues en las últimas 24 horas se han registrado 170.844 nuevos casos de coronavirus y 259 muertos.
El Ministerio de Sanidad indicó que estas cifras disparan el número total de
infecciones desde febrero del 2020 a 6,5 millones y el de fallecidos hasta los 138.045.
Hay actualmente 1,26 millones de positivos, de los que la gran mayoría está en sus casas sin síntomas o con síntomas leves, mientras que 12.333 están ingresados
en salas ordinarias y 1.351 en unidades de cuidados intensivos. La región con más nuevos casos ha sido Lombardía (norte), que ha comunicado más de 13.000, seguida de Emilia-Romaña (norte), con 8.014, y Toscana (centro), con 6.952.
La epidemia de COVID-19 avanza sin tregua en España con 118.000 casos más
AGENCIAS
“Pese a que ha tenido un año difícil y a que la familia real se ha enfrentado a ciertos escándalos, la Reina Isabel II mantiene una popularidad muy alta entre la población británica.
De acuerdo con un sondeo de YouGov retomado por El País, la soberana británica tiene el 72 por ciento de aprobación entre el público. Más del 80 por ciento de los encuestados consideran que ha desempeñado bien su labor, y más de la mitad creen que debería permanecer en su puesto, incluso si su salud le impide realizar sus labores diarias como monarca.
En contraste, Boris Johnson, el actual Primer Ministro del Reino Unido y el catorceavo que realiza sus funciones bajo el reinado de Isabel, tiene sólo un 34 por ciento de aprobación.
AGENCIAS
Ante el aumento de plataformas de streaming en el mercado, Netflix ha optado por desarrollar creaciones propias así como la posesión de grandes películas y estrenos dentro de su plataforma haciendo que miles y miles de personas se sigan suscribiendo.
Tampoco es mentira que muchos de sus suscriptores no poseen su propia cuenta sino que la toman prestada de algún conocido, llegando a compartirla hasta con cuatro personas. Es por eso que Netflix ha optado por mandar un contundente mensaje.
Según The Washington Post, algunos usuarios de la plataforma recibieron un extraño mensaje en sus televisiones. De acuerdo con la publicación y a diversas capturas de pantalla se puede apreciar un texto que decía: “Si no vives con el propietario de esta cuenta, necesitas tu propia cuenta para seguir viendo”.
El propósito de este mensaje es comprobar a los usuarios que son los titulares o que algún miembro tiene acceso a su cuenta, pidiendo que ingresen un código de verificación.
AGENCIAS
Una vez más, Sony Pictures pospondrá el estreno de una de sus películas más esperadas: se trata de Morbius, con Jared Leto, la cual retrasa tres meses su estreno oficial, según confirmó el estudio este lunes.
La cinta, que forma parte del universo cinematográfico de Spider-Man de Sony, se estrenará ahora el 1 de abril de 2022, en lugar del 28 de enero, como estaba planeado originalmente.
No es la primera vez que Morbius ha tenido que posponer su estreno: se suponía que la película debutaría primero el 10 de julio de 2020, pero la pandemia de Covid-19 ha tenido otros planes.
A medida que la crisis sanitaria se ha extendido, la producción ha pasado por
varias fechas de estreno: se barajeó el 31 de julio de 2020, luego el 19 de marzo de 2021 y el 8 de octubre de 2021. Este es un ejemplo más de los estragos de la variante Ómicron en el mundo del espectáculo.
En su nueva fecha de estreno, Morbius se enfrentará a Easter Sunday, una comedia con Jimmy O. Yang y Tiffany Haddish, así como el thriller de Chris Pine, The Contractor.
Ya no podrás compartir tu cuenta de Netflix con tus amigos
Livia Brito inició el 2022 con una victoria en los tribunales, luego de que una jueza de control desestimara el proceso legal interpuesto por el fotógrafo, Ernesto Zepeda, quien hace más de un año en junio del 2020 denunció a la actriz cubana y su pareja, Mariano Martínez de presuntamente haberlo agredido, cuando ambos se encontraban en Cancún y el paparazzi intentaba tomarle unas fotografías en contra de su consentimiento.
Fue durante la última semana del 2021 que la disputa legal culminó marcando un precedente en el espectáculo mexicano, pues el caso fue considerado por una jueza mexicana “como un ataque a la privacidad e intimidad de las personas”.
En la audiencia se determinó que la exposición de la imagen de cualquier individuo sin autorización viola el derecho de dignidad humana, y que la pretensión de los entonces imputados era proteger su integridad y privacidad. Por lo tanto, la jueza mexicana dictó una orden de no vinculación a proceso.
Tras la pandemia y todo lo que implicó con su llegada, nació “Contigo Quiero”, el nuevo tema se Reyli Barba con el cual comienza con el pie derecho este 2022.
La pieza la creó a finales del 2020 en co-autoría con San Juan (cantautor), ambos empapados de emociones a flor de piel y con un optimismo hacia lo que viene en este nuevo año.
Con esta determinación y oda al amor, de la mano de ONErpm, el track está disponible desde el primer minuto desde el pasado 1 de enero y desencadena una serie de música nueva que se irá develando a lo largo del año.
Con el sencillo “Contigo Quiero” Reyli Barba inicia así la promesa de un lanzamiento mensual, pues para el 2 de marzo lanzará el tema “Mi Reina Maya” y así sucesivamente a lo largo de 12 meses culminado con el lanzamiento completo del disco el 12 de diciembre.
El DJ argentino Fer Palacio se defendió tras ser acusado de contagiar a Lionel Messi con COVID-19
El DJ, de 31 años, recurrió a las redes sociales este domingo para decir que ha recibido amenazas de muerte por supuestamente darle el virus al famoso futbolista, y que las acusaciones eran infundadas.
A sólo 18 meses de haberse mudado, Meghan Markle y el Príncipe Enrique ya buscan un nuevo lugar para vivir.
De acuerdo con fuentes consultadas por el diario The Mirror, la pareja busca cambiarse de residencia, ya que no está tan feliz con la ubicación del inmueble actual, en Montecito, California.
Los Duques de Sussex adquirieron
su propiedad a principios de 2020, por 14.7 millones de dólares, tras renunciar a la familia real.
“Quieren quedarse en el vecindario o cerca, pero no están entusiasmados con la casa y la ubicación.
“Están pensando en vender su casa. Sin embargo, no estará en el mercado. Solo se mostrará a personas que son compradores serios”, afirmó un informante al medio.
Hasta el momento, se desconoce en cuánto se venderá la propiedad.
“Me acabo de levantar y veo que tengo muchos mensajes y soy tendencia en las redes sociales
porque Messi dio positivo por Covid y la gente dice que yo se lo di. Tengo un montón de mensajes privados y la gente incluso ha llegado a llamarme asesino”, dijo Palacio en un video publicado en Instagram.
Luego publicó una copia de su propia prueba negativa de Covid-19.
“Ayer me hice la prueba porque tengo que viajar a Uruguay y no tengo COVID-19”, escribió en el pie de la foto.
El equipo de fútbol Paris SaintGermain confirmó ayer que Messi se encuentra entre los cuatro jugadores del club que dieron positivo durante las vacaciones.
Messi pasó los festejos de Navidad en su natal Rosario y asistió a varias fiestas, incluida una en la que DJ Fer Palacio fue invitado a actuar como disc jockey.
Los Reyes Magos se adelantaron y se lucieron en Coapa. La directiva de América cumplió los deseos de su entrenador, quien en esta ocasión no tendrá pretexto para devolver con su magia el campeonato.
Estamos a tan solo unos días de iniciar el torneo Clausura 2022 de la Liga MX y la preocupación por los brotes de contagio por Covid-19 aumenta, por lo que el organismo del fútbol mexicano, junto con los clubes, tomó medidas para prevenir más enfermos y salvaguardar la salud de los jugadores y aficionados.
Ante los múltiples contagios en Tigres, que suman siete casos, el duelo de la jornada 1 contra el Santos en el TSM se podría reagendar por los nuevos cambios al protocolo de sanidad de la Liga MX.
“Si un club tiene entre siete y 10 positivos su partido podría ser reagendado dentro de la misma jornada. Si tiene más de 10, se podrá jugar en otra fecha”, se puede leer en el nuevo protocolo.
Los felinos reportan dos casos activo de COVID en su plantel, uno de ellos es Carlos Salcedo. El equipo ya recuperó a Angulo, Aldo Mota y Aldo Cruz, sin embargo, hará sus entrenamientos a puerta cerrada para evitar la propagación.
Recuperaron a Andrada, pero pierden a Celso Ortíz, Funes MorI y el juvenil Ángel Zapara. El equipo debuta ante Gallos con duras bajas.
El Guadalajara fracasó en el Apertura 2021, por ello, los jugadores del Rebaño Sagrado están presionados en entregar buenos resultados. Al inicio de la pretemporada, el Chiverío tuvo complicaciones, ya que Gilberto Sepúlveda y Ronaldo Cisneros contrajeron Covid-19 y no pudieron realizar los trabajos de entrenamiento.
Hace unos días, los rojiblancos lanzaron un comunicado y revelaron que cuatro jugadores dieron positivo a coronavirus, sin embargo, la directiva del equipo decidió no dar los nombres de los contagiados.
LEÓN
La escuadra esmeralda no tendrá actividad este fin de semana, pues su partido ante Atlas se pospuso y volverán a la acción hasta sábado 15 de enero cuando enfrenten a Xolos. El subcampeón de la Liga MX hizo 35 pruebas y se detectaron dos casos.
TOLUCA
Los Diablos Rojos no habían presentado contagiados en este periodo invernal, pero a unos días de debutar en el Cl-2022 cayó el primero. De acuerdo a TUDN, el uruguayo Leonardo Fernández dio positivo en las pruebas y no podrá enfrentar a Pumas.
Es verdad que hasta ahora solamente se han hecho oficial las llegadas de Diego Valdés y Jonathan dos Santos, sin embargo, es solo cuestión de tiempo para que informen la contratación del mexicoamericano, Alejandro Zendejas y del uruguayo Brian Ocampo.
Las incorporaciones de Valdés y Jona, mejorarán la ofensiva y defensiva de su media cancha haciéndolo más fuerte de lo que ya era, y es que en el planteamiento que acostumbra utilizar el estratega argentino, la zona de mediocampo es la que más movimientos tuvo en el último torneo.
Sin embargo, las estadísticas confirman que en dicho sector no es necesaria una modificación tomando en cuenta que fueron la mejor defensiva del campeonato. No así con la tercia de delanteros, quienes estuvieron escasos de gol, pero saben que, al tratarse de un año Mundialista, el mexicano Henry Martín y el colombiano Roger Martínez deben de responder con actuaciones y goles si es que quieren ser contemplados por sus selecciones, mientras que a Federico Viñas le urge despertar y no vivir de su primer torneo para consolidarse y seguir siendo parte del club.
Qué hable sobre el césped. Esa es la decisión tomada en el Chelsea con la situación generada por la entrevista que Romelu Lukaku dio a Sky Italia hace tres semanas. Tras su gran inicio de campaña en su regreso a Stamford Bridge, una lesión y un positivo de COVID-19 lo mantuvieron fuera del equipo.
El presidente del Washington Football Team, Jason Wright, anunció este martes que el nuevo nombre y logotipo de su equipo será dado a conocer el próximo 2 de febrero.
En diciembre de 2020 la formación de la capital de Estados Unidos abandonó el mote de Redskins (referencia a la piel roja de los indios nativos de Estados Unidos), así como su logotipo que mostraba la cabeza con plumas de un indio en los costados del casco del equipo.
El equipo fue fundado en 1932, y desde 1933 hasta 2020 se conoció como Redskins, pero ahora se busca desmarcar de todo vínculo con la discriminación que a lo largo de la historia han sufrido los indios del país.
El Atlético de San Luis presentó de manera oficial al jugador uruguayo Abel Hernández. Llega proveniente del Sport Club Internacional de la Liga de Brasil.
Sobre su llegada al conjunto potosino mencionó lo siguiente: ‘Va a ser un paso muy importante en mi carrera, espero poder ganar la confianza del club dentro de la cancha”.
Acerca del goleador potosino
y su nuevo compañero en el ataque Germán Berterame menciono esto: “Poder hacer una buena dupla con Germán, ojala y el entrenador así lo disponga, es un gran delantero, ha sido el goleador del torneo pasado y será muy fácil jugar con él”.
Abel Hernández se suma a las contrataciones de Rubens Sambueza, Andrés Iniestra y Ramón Juárez. Abel ya se encuentra bajo las órdenes del profe Marcelo Méndez y buscará debutar en el partido inaugural vs Pachuca.
Cuando regresó a la titularidad, sus declaraciones salieron a la luz. Además de mostrar su incomodidad con el sistema de Thomas Tuchel, el belga valoró una nueva salida del Chelsea y lamentó su marcha del Inter del Milán el pasado verano.
“Fue una decisión para proteger la preparación para el partido”, dijo Tuchel en la rueda posterior al duelo. “Tenemos una reunión, ya informaremos. Es nuestro jugador, siempre hay una forma de volver al equipo”, anunció ante los micrófonos de la prensa. Y el lunes hubo tirón de oreja a Romelu Lukaku.
Entrenó con el resto de sus compañeros, y podría volver a jugar hoy cuando el Chelsea se mida al Tottenham Hotspur en la ida de las semifinales de la Copa de la Liga. Lo que no hará será abandonar en Stamford Bridge en los dos próximos mercados de fichajes. Ni en el actual, el de enero, ni en el de verano. Tanto él como su entrenador acordaron que lo mejor sería dejar que se expresase sobre el césped y volviese a ganarse la confianza de técnico, entrenador y aficionados.
Washington Football Team ha dejado un vídeo en sus redes sociales en el que hace referencia a la identidad e historia de casi nueve décadas del equipo en el que invita a los aficionados a estar pendientes en febrero.
En tiempos recientes, la franquicia se ha visto envuelta en toda clase de polémicas, desde acusaciones por una cultura laboral tóxica, discriminatoria y de acoso, pasando por disputas entre los socios minoritarios con Snyder.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El español Carlos Sainz venció este martes, en la categoría de coches, la tercera etapa del Dakar, disputada en Al Qaisumah (Arabia Saudí) y que contó con 113 kilómetros menos de tramo cronometrado (especial) por las inundaciones en el norte del país, y le dio a Audi su primera victoria en la historia de la competición, que es aún más especial por hacerlo con un coche híbrido.
Sainz que demostró que, de no ser por el problema de navegación el segundo día de competición que le hizo
perder dos horas, estaría en posición de luchar por el liderato de la general de coches con el catarí Nasser Al-Attiyah (Toyota), al que aventajó en 5 minutos y 10 segundos.
Y corroboró sus palabras tras la jornada del lunes en las que aseguró que lo que esperaba de este Dakar era “divertirse” y “seguir entendiendo” el híbrido de Audi. Lo hizo y consiguió darle a la marca alemana su primera victoria de etapa, corroborando que el coche es rápido y que de momento no tiene problemas de fiabilidad, la gran duda antes de empezar la competición.
seguridad@planoinformativo.com
Lavador de autos se lanzó de lo alto del puente peatonal ubicado sobre la Carretera 57, México-Piedras Negras, tramo Querétaro-San Luis, a la altura del centro comercial donde se encuentra la tienda Departamental HEB, sufrió fracturas diversas y fue llevado a un hospital.
Los hechos se registraron al mediodía, según algunos testigos la víctima identificada como Jairo N., subió al puente y se arrojó, aunque no está del todo claro si efectivamente se arrojó o bien se trató de un accidente.
El hecho fue visto por varias personas, así como automovilistas que pasaban por el lugar quienes de inmediato llamaron a los servicios de emergencia 911, más tarde se presentaron paramédicos, a bordo de una ambulancia.
Paramédicos acudieron a aplicar los primeros auxilios, el hombre presentaba fracturas en una de las piernas. Tras evaluarlo, lo subieron a la ambulancia para ser
STAFF PLANO INFORMATIVO
Ya pasado los festejos de año nuevo, un hombre se divertía con algunos artefactos explosivos conocidos como “méndigos”, al tratar encender uno, no lo arrojó a tiempo y le estalló en la mano, le ocasionó amputación de los dedos de la mano derecha.
Varios testigos del accidente se acercaron para tratar de auxiliar al lesionado mientras otros llamaban al 911 de atención a emergencias, para solicitar el apoyo en el barrio de La Piedad, de inmediato se trasladó una ambulancia con personal paramédico para atender la emergencia, al llegar encontraron a un hombre de 37 años que presentaba la mano derecha desflorada, con ausencia de los dedos, estaban
trasladado a un hospital para recibir atención médica especializada.
El estado de salud del hombre fue reportado como delicado, fue pasado
desperdigados a unos metros de distancia.
Sin perder tiempo le aplicaron los primeros auxilios, fue trasladado a un hospital cercano para recibir atención médica, pues presentaba abundante sangrado.
Al lugar también acudieron agentes de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal como primeros respondientes, quienes fueron notificados de que todo en realidad se debió a un lamentable accidente, pues el lesionado fue víctima de su propia imprudencia al manipular sin las debidas precauciones los explosivos.
Cabe señalar que las autoridades mantuvieron estricta vigilancia para evitar la venta de explosivos prohibidos, principalmente “palomas grandes”, “martillos” y los conocidos “méndigos”, los cuales son altamente peligrosos por la potencia que tienen, pero hubo quienes lograron burlar esa vigilancia y pudieron venderlos.
Sujetos a bordo de una motocicleta despojaron a un repartidor de comida de su motocicleta y sus artículos personales, cuando esperaba un pedido que iría a entregar.
Los hechos sucedieron en la avenida Circuito Oriente y Ricardo B. Anaya, donde llegaron por sorpresa dos sujetos y con amenazas, quitaron el vehículo al repartidor, además de su celular, el cual no tuvo más que entregar sus pertenencias.
Una vez con el botín en su poder, uno de los sujetos abordó la motocicleta y el segundo subió a otro vehículo que los esperaba a la expectativa, para después salir huyendo del lugar.
Testigos señalan que los sujetos huyeron a bordo de una moto tipo Cross marca Italika de color azul y la moto robada es una Yamaha modelo Fz en color rojo.
de inmediato al área de urgencias para posteriormente llevarlo al área de cirugía. Se investiga para establecer si la víctima atentó contra su vida o sólo se trató de un accidente.
Localizan vehículo robado de empresa gasera
STAFF PLANO INFORMATIVO
Derivado de las acciones de inteligencia y análisis realizadas para la localización de vehículos con reporte de robo, Policías Estatales lograron el aseguramiento de una camioneta con su carga, la cual fue robada de la colonia María Cecilia.
Los agentes Estatales recibieron el reporte sobre el robo de una camioneta el día 03 de enero de 2022, en la colonia antes referida, por ello desplazaron un dispositivo de búsqueda por los alrededores para su localización.
Fue en las vías México-
Aguascalientes y la calle Tulipán, en la colonia Las Flores, en donde los Estatales tuvieron a la vista una unidad marca Toyota, tipo Hilux, modelo 2019, color naranja con blanco con logotipos de una empresa gasera, la cual fue asegurada con 21 tanques de gas.
Dicha unidad fue asegurada y puesta a disposición de las autoridades competentes para los trámites conducentes.
A través de redes sociales ha trascendido que habría una posible manifestación de repartidores de servicios a domicilio, debido a un incremento en los robos de sus motocicletas, las cuales son herramientas de trabajo y señalan que incluso ellos mismos han tenido que acudir a los domicilios para recuperar las motos robadas, por lo que pedirán a las autoridades más apoyo para atender este tipo de incidentes.
La manifestación sería a las 12 del día en Carretera 57 a la altura de Sendero y se está convocando a todos los repartidores y motociclistas.
Por la noche, tres personas, presuntos responsables del asalto, fueron ubicados en el fraccionamiento Villa Alborada, atrás del módulo de la Policía Municipal de Soledad de Graciano Sánchez, donde supuestamente se les detuvo y aseguraron dos motos, una de ellas la que acababan de robar en asalto y en la cual se desplazaban.
Trascendió en redes sociales que los presuntos fueron capturados, justo cuando llegaban a su domicilio, al parecer se les dio seguimiento a través de las cámaras de videovigilancia y al llegar a la vivienda fueron asegurados.
Los presuntos habían sido perseguidos por algunos otros repartidores que se dieron cuenta de la acción y los coparon cuando llegaban a una vivienda, donde los rodearon y capturaron.
Se espera la versión oficial de las autoridades.
Escanea el QR para ver el video
le amputa los dedos de la mano
En 2022, la tecnología y los gadgets innovadores seguirán orientados a la salud y hacer que la sociedad esté más digitalizada. También se enfocarán en buscar alternativas energéticas y soluciones de movilidad más sostenibles.
Biointellisense está desarrollando una variedad de dispositivos que permiten monitorear el cuerpo en tiempo real. BioButton y BioSticker son ‘botones’ y ‘calcomanías’, que se adhieren al cuerpo y miden con grado médico los signos vitales del usuario. Además, transmiten los datos a una interfaz que mediante AI es capaz de detectar síntomas de COVID-19.
El proyecto Hazel es un concepto novedoso que presentó Razer. Se trata de un cubrebocas inteligente con efectos lumínicos, así como bocinas y micrófono para proyectar mejor la voz del usuario. Además es transparente para facilitar la lectura de labios.
Para eliminar partículas nocivas como polen, humo, polvo e incluso el COVID-19 Luft desarrolla purificadores de aire portátiles que prometen mejorar la calidad del aire con nanotecnología UV LED.
La mayor desventaja de los timbres es que los visitantes deben apretar el botón para activarlos. Inspirado en la pandemia, Arlo diseñó un sistema libre de contacto. Mediante tecnología de detección de movimiento y proximidad elimina la necesidad de presionar el botón.
El sector de los ordenadores y las pantallas también puede vivir grandes momentos con la llegada de los primeros monitores OLED para PC con HDMI 2.1 o con la llegada de los paneles QD-OLED al mercado de los televisores.
En 1934, el matrimonio Faz
Bores era uno de los protagonistas del desarrollo y el progreso Wadley, en el municipio de Real de Catorce, que prosperó gracias a la estación del ferrocarril.
Con la llegada del progreso, la movilidad en los pueblos de la Zona Huasteca demandaban mejores vías de comunicación carretera, por lo que se construyó el Puente Coy, en Ciudad Valles.
¿Sabías que San Luis Potosí fue uno de los estados donde se reconoció como emperador a Maximiliano de Habsburgo? Esto ocurrió el 4 de enero de 1864. El sacerdote José María Ignacio de Jesús Juan Pablo Montes de Oca y Obregón asistió a la toma de protesta de Maximiliano en el castillo de Miramar, y desde ese momento se convirtió en capellán oficial y posteriormente fue nombrado obispo de diversos lugares, siendo el IV de la Diócesis de San Luis Potosí, conocido como Ignacio Montes de Oca y Obregón.