Plano Informativo Impreso, Año 7, No. 2239

Page 1

Lo peor está por venir Si Ucrania cae irán por más países Atacan central nuclear de Ucrania VIERNES 4 de marzo de 2022 // Año VII - Número 2,239 www. 8 LA ENCUESTA RESULTADO Recuerda que puedes votar en las Redes Sociales de Plano Informativo ¿Qué consideras que es lo mejor de la renovación en el Parque Tangamanga? ESPACIO PARA MASCOTAS NUEVOS ATRACTIVOS TODAS LAS ANTERIORES EL HORARIO NOCTURNO 18% 26% 17% 39% EVALÚAN A DIF ESTATALES 3 BITÁCORA DE GUERRA 22 23 23 7 PRESA SAN JOSÉ EN EL OLVIDO Y LA APATÍA SAN LUIS DEFENDERÁ SU AGUA SUSTO EN LA CDMX 24 MAGNETO 4 DÉCADAS DE

Nuestra Beata potosina

¿Sabías que el 3 de marzo de 1937, muere en la Ciudad de México beata potosina Conchita Cabrera de Armida? Fue una laica católica seglar, esposa y madre de familia, fundadora de las Obras de la Cruz. Considerada también como una prolífica escritora y mística mexicana. Conchita Cabrera de Armida fue declarada Beata y la ceremonia de beatificación se llevó a cabo el 4 de mayo de 2019 en la Basílica de Guadalupe.

¿A dónde mandaron a Colón?

¿Sabías que en el patio de la sacristía del Templo de San Miguelito había una estatua de Cristóbal Colón? Esta escultura y su precioso pedestal parecen haberse perdido en el tiempo y solo quedan como prueba de que existieron, fotografías como esta.

Aquí nació la BECENE

El 4 de marzo de 1849 el gobernador Julián de los Reyes inauguró la Escuela Normal del Estado en el edificio de lo que fue la Escuela Principal Lancasteriana, ubicado en la Plaza de las Recogidas, lugar en el que hoy se albergan las oficinas de los diputados del Congreso del Estado. Su primer director fue el profesor Don Pedro Vallejo, y sus primeros alumnos 13 jóvenes de diversos lugares del Estado.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 12 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Miércoles 4 de marzo de 2020 LOCALES Virenes 4 de marzo de 2022 LA ENCUESTA 18% 26% 17% 39%
de la renovación en
2
Informativo
¿Qué consideras que es lo mejor
el Parque Tangamanga? EL HORARIO NOCTURNO ESPACIO PARA MASCOTAS NUEVOS ATRACTIVOS TODAS LAS ANTERIORES
RESULTADO Vota en las redes sociales de Plano
Fotos: San Luis Potosí Histórico.
Hoy

LOCALES

locales@planoinformativo.com

Viernes 4 de marzo de 2022

VIERNES DE LUCHA

Hoy se celebra el Día Mundial de la Obesidad con lo que la OMS busca que rompamos el ciclo de vergüenza y culpa y revaluemos nuestro enfoque para abordar esta compleja enfermedad crónica que afecta a 650 millones de personas en todo el mundo

SLP no exportará agua

No

estamos

de acuerdo con el proyecto

Simplemente los potosinos no estamos de acuerdo con este proyecto, señaló el diputado local José Luis Fernández Martínez, al referirse a las declaraciones de Hugo Rojas, director de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México (ANEAS), respecto a que la administración del agua le corresponde a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), porque el líquido no es propiedad de ninguna entidad federativa, sino de la Nación.

El diputado del Partido Verde ironizó al señalar que quiere “agradecerle mucho a esta persona que nos intenta dar una clase derecho constitucional que no necesitamos, simplemente no estamos de acuerdo”.

Recientemente el gobernador Ricardo Gallardo rechazó el envío de agua a Nuevo León, como parte del proyecto Monterrey VI.

Fernández Martínez indicó que “nadie está poniendo en duda de quién es la tutela de las aguas nacionales, pero el posicionamiento público y político es el rechazo de los ciudadanos de la Huasteca Potosina a ese proyecto, por lo que se generan acciones en la medida que sean necesarias”.

Se generaría un impacto ambiental muy negativo

José Luis Fernández señaló que “Nosotros lo que hemos hecho es generar un posicionamiento político en función de lo que nos pide la gente de la región; en la Zona Huasteca hay una gran preocupación porque esos recursos naturales se mantengan de una forma adecuada, a la hora en que se echara a andar este proyecto de Monterrey VI, se tiene la sensación de que generaría un impacto ambiental muy negativo en la región, y por lo tanto el Gobernador del Estado actúa en consecuencia y se ha pronunciado en contra de este proyecto”.

Gobierno de Tamaulipas tampoco está dispuesto a asumir el proyecto

Monterrey VI

proyecto Monterrey VI: José Luis Fernández, diputado local

La Huasteca tiene todo el apoyo del Congreso

El legislador dijo que “la gente de la Huasteca tiene todo el respaldo del Congreso del Estado, ya que todos los grupos parlamentarios se han pronunciado en contra de ese proyecto, por lo cual hay un consenso amplio para defender los recursos naturales con los que cuenta San Luis Potosí, ya que puede haber algunas otras alternativas que cuesten menos a la Nación y que no pongan en riesgo el equilibrio ecológico de una región tan importante como es la Huasteca Potosina”.

Advirtió que “nosotros vamos a mantener nuestra posición y vamos a seguir enviando mensajes hacia la Federación para decirles que en San Luis Potosí no hay consenso y no estamos de acuerdo con ese proyecto y vamos a hacer todo lo que está en nuestro alcance para defender lo que es de los potosinos”.

El proyecto Monterrey VI no afecta solo a San Luis Potosí, ya que el afluente del que se pretende llevar agua a municipios del norte del país, y por ello el gobierno del estado de Tamaulipas ya mostró su inconformidad y descartó la posibilidad de llevar agua del río Pánuco al norte.

El director de la Comisión Estatal del Agua de Tamaulipas, Salvador Treviño Garza, advirtió que la postura del gobierno de Tamaulipas es en el sentido de no ceder agua, y en reunión con representantes de Conagua de la Cuenca del Río Bravo, Agua y Drenaje de Monterrey y gobierno de Coahuila, señaló que este proyecto se ha estado estudiando desde 2014 y en todos los resultados Tamaulipas no recibe ningún tipo de beneficio.

3
AGENDA WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
STAFF PLANO INFORMATIVO

Soledad cuenta con las condiciones para alojar una zona industrial

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO) informó que el municipio de Soledad de Graciano Sánchez cuenta con condiciones para alojar una zona industrial, por lo que se analizarán las condiciones para que ésta se pueda concretar.

Indicó que ya se está trabajando en cómo se generará inversión para impulsar las zona del estado como Altiplano, Huasteca y Media, “no hay nada en concreto, hemos hablado en como potencializar todas esas zonas que por mucho tiempo estuvieron abandonadas y se trabajará para todas las zonas de San Luis Potosí”.

Destacó que se está trabajando en un plan de trabajo que estará ejecutando para la atracción de nuevas inversiones, mismas que puedan darse no solo en la capital sino en todo el estado, “yo no voy a estar cerrado a nada, y mi posción es atraer inversión que genere economía, del tamaño que sea y no vamos atener un nicho de mercado especifico vamos atraer todo lo que se pueda”.

Proyectan edificar mil viviendas en Ciudad Satélite

número de vivienda, por lo menos vienen alrededor de mil nuevas viviendas”.

BMW modifica sus procesos de operación en producción

La planta de la armadora alemana BMW modificó los procesos de operaciones en el área de producción a dos años de que esta empresa automotriz comenzó a operar en la entidad potosina, en donde se trabajarán de cinco a seis días, esquema que comenzó a operar este año.

Esta modificación es para las áreas de producción, administrativas así como los puestos de soportes que están ligados a los turnos de producción.

De acuerdo a información proporcionada por la empresa con estas modificaciones se estima llegar a la meta de producción que se tienen para este año que es de 90 mil vehículos.

Con estos ajustes se han adherido a las actividades de la armadora automotriz 140 trabajadores más a la plantilla, para sumar más de 2 mil 500 colaboradores.

BMW Group tiene proyectado para el mes de septiembre iniciar un segundo turno, estimando una nueva contratación de al menos 600 empleos más.

El presidente de la Cámara Nacional para el Desarrollo y Promoción de la Vivienda (CANADEVI) Julián Ramírez Abella informó que se tiene proyectado iniciar una etapa de construcción de nuevas viviendas en Ciudad Satélite.

Indicó que el proyecto que se tiene es para la edificación de al menos mil viviendas, sin embargo, el proyecto está por concretarse para el inicio de la construcción de la misma “ojalá pueda detonarse un buen

A este proyecto se suma la edificación de una plaza comercial para la misma zona, sin embargo, hasta el momento no se ha detallado el inicio de la edificación del centro comercial ni de las nuevas viviendas.

Recordó que a inicios del año se dieron algunas autorización de pequeños fraccionamientos, así como prevén que entre marzo y abril se de la autorización de hasta 15 nuevos fraccionamientos, y se logre en todo el año la edificación de 10 mil viviendas vendida.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ofrece la consulta de la constancia de situación fiscal a través del portal del SAT, para consultar La constancia ingresa al portal sat.gob.mx y selecciona personas, después otros trámites y servicios, enseguida da clic en genera tu constancia de situación fiscal.

Ingresar al servicio con tu RFC, contraseña y el texto que aparece en el captcha da clic en enviar, también puedes ingresar con tu e-firma vigente para ello ubica tus archivos y después captura tu clave privada.

Para generar tu constancia de situación fiscal, ubique selecciona la opción generar constancia y da clic sobre el recuerdo, a continuación se genera la constancia de situación fiscal en la cual se muestra la actualización al régimen simplificado de confianza se recomienda imprimirlo y guardarlo.

Una vez generado podrás observar tu RFC y tus demás datos de identificación fiscal, asimismo tu domicilio y enseguida el régimen al que perteneces, así como tu actividad económica y las obligaciones fiscales que te corresponden.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 5 Viernes 4 de marzo de 2022
¿Cómo obtener una constancia de situación fiscal?
DE
PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
DE
PLANO INFORMATIVO
PAOLA
LA ROSA
PAOLA
PAOLA
LA ROSA

El Comité Estatal de Seguridad en Salud reporta 338 nuevos casos para un acumulado de 174 mil 851 contagios, mientras que los casos sospechosos están en 4 mil 161.

La zona metropolitana concentra 278 casos; los contagios se distribuyen en 186 casos en mujeres y 152 en hombres, desde los 2 meses hatas los 93 años de edad; con esquema completo de vacunación 154 contagiados y 17 con esquema incompleto.

Se reportan 10 nuevas defunciones

El Comité Estatal de Seguridad en Salud reporta 10 defunciones para un acumulado de 7 mil 458 decesos, para una letalidad de 4.26 por ciento.

Las defunciones se reportan en 3 mujeres y 7 hombres entre los 3 hasta los 82 años; sin antecedente de vacuna 7 de ellos, dos con esquema completo y uno con esquema incompleto. Por residencia de San Luis Potosím (5), Ciudad Valles (2), Soledad (1), Matehuala (1) y Rayón (1).

57 hospitalizados por Covid-19, 12 están intubados

Los Servicios de Salud y el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, informan que se incremento el número de hospitalizados por Covid-19, hasta ayer permanecen 57 personas hospitalizadas de las cuales 18 están estables, 27 se encuentran graves y 12 requieren de respiración asistida.

El IMSS Ordinario sigue siendo la institución en donde se encuentran más personas hospitalizadas, con un total de 18, le sigue los hospitales privados con 13, los Servicios de Salud con 11 y el Hospital General de Soledad con 9.

ALERTAN CONTRA PRODUCTOS PARA TRATAMIENTO COVID

388

CASOS EN EL DÍA

Cofepris emite alerta sanitaria contra productos para tratamiento del Covid-19

En alerta sanitaria emitida en redes sociales, la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) señaló cinco productos engaño de la empresa Labe Pharmaceutical Treatments que, sin presentar evidencias científicas, dicen tratar secuelas del Covid-19 y otros padecimientos.

“Rehab Respiratoire/Pulmo care”, “C-Maste”, “Trinex”, “Rehab Osteo” y “Factor T nivel 7” son cinco productos engaño que no tienen estudios que garanticen tratamiento de secuelas COVID-19, por lo que son riesgosos para la salud.

La Cofepris dijo a comerciantes que estos productos engaño no deben ser vendidos ni distribuidos por ninguna vía; aquellas empresas que no acaten la indicación, serán acreedoras de sanciones administrativas.

Personal del IMSS con más casos de Covid-19

El Comité Estatal para la Seguridad en Salud informó que el IMSS Ordinario es la institución con más casos confirmados con 4 mil 130, le sigue los Servicios de Salud con 3 mil 554, y los hospitales privados con mil 725 casos, aunque en defunciones son los hospitales privados los que tienen más con 30, por 27 del IMSS Ordinario y 11 de Servicios de Salud.

En general son un total de 28 mil 604 casos entre IMSS Ordinario, Bienestar, ISSSTE, SEDENA, Servicios de Salud, Cruz Roja, Privados, Pemex, Fiscalía General del Estado y Ayuntamientos; de todos estos casos 17 mil 605 han sido descartados, 133 están en estudios, y 10 mil 866 son casos confirmados, en total se han tenido 80 defunciones entre todas estás instituciones; se puntualiza el 38.90 por ciento de los casos, es decir 4 mil 227, Son de riesgo ocupacional, pero el 25 por ciento de las defunciones, 20, se dieron sin riesgo de exposición ocupacional.

Hoy viernes continúa la jornada de vacunación de refuerzo Covid-19 para personas mayores de 30 años en la capital y Soledad de Gracias Sánchez, a la población que fue inmunizado en el mes de octubre de 2021 con las segunda dosis.

Este día se vacuna a las personas que no pudieron acudir el día correspondiente para aplicarse la vacuna, se espera una gran cantidad de ciudadanos que acudan a la vacunación dado que desde el lunes y hasta ayer se pudo observar poca afluencia de personas en los módulos de vacunación.

Concluye operaciones Unidad Monitora Auxiliar para covid-19

Ante el descenso de solicitudes de las pruebas de COVID-19, la Unidad Monitora del Gobierno de la Capital concluyó sus operaciones en el Centro de Desarrollo Comunitario de la colonia Progreso. En su lugar se abrirá un centro de salud del DIF Municipal, donde se dará atención médica, de enfermería, dental y nutrición.

En un periodo del 5 de octubre de 2021 al 24 de febrero de 2022, la Unidad Monitora Auxiliar covid-19 realizó un total de mil 948 pruebas diagnóstico en personas que acudieron con problemas respiratorios y síntomas de esta enfermedad.

De ese total, mil 285 pruebas se aplicaron a adultos mayores de 18 años, 172 en menores de 18 años y 491 a trabajadores del Ayuntamiento.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
6 Viernes 4 de marzo de 2022
STAFF PLANO
INFORMATIVO
Hoy vacunación para rezagados mayores de 30 años contra el COVID-19
Se reportan 338 nuevos casos de COVID-19

San José, se pierde en el olvido

ARMANDO CASTRO PLANO INFORMATIVO

Invadida por las plagas, la contaminación y el abandono, la sólida estructura de la Presa San José, construida en 1894 a tan sólo 8 kilómetros del centro de la capital potosina, cuenta con capacidad para albergar hasta ocho millones de metros cúbicos de agua. Sí, es un gigante de la ingeniería que ha sobrevivido a pesar del abandono total en que la han mantenido durante demasiado tiempo.

Primero solo era basura que dejaban los paseantes que acostumbraban acudir domingos y días festivos. Luego empezaron a dejar ahí bolsas de basura y no es un tiradero clandestino porque ocasionalmente el Ayuntamiento acude a realizar una limpieza de la zona.

Su construcción

Pero ¿Quién la puede salvar de los vándalos que piensan que la libertad de expresión les da derecho a destruir obras que tienen años de historia y de servicio?

Para su época, la Presa San José fue un claro ejemplo de una ciudad en vías de desarrollo y urbanización y se convertía en referente en la captación de agua en todo el país. Pero claro, eso fue hace 128 años y hoy esta magnífica obra de infraestructura ya no despierta el respeto de nadie.

Hoy la Presa San José luce sucia, vieja, derruida, vandalizada y llena de lirio, porque nuevamente una gruesa capa de esta planta invadió el vaso del embalse.

Esta gruesa capa de lirio acuático casi permite que las personas puedan caminar sobre el agua, de tan gruesa y compacta que está la invasión. Nuevamente habrá que hacer estudios, gastar millones de pesos en el retiro de esta planta y tal vez, encontrar la fórmula para acabar con esta amenaza

Actualmente su nivel de captación no rebasa los 5 millones de metros cúbicos debido a que no ha sido desazolvada nunca

La construcción de esta magnífica obra estuvo a cargo del ingeniero José M. Siliceo, proyecto en el cual también colaboró el ingeniero Reither, quienes en conjunto entregaron los planos y proyecto de trabajo al gobernador de aquel entonces, Blas Escontría.

La presa registró en 1903 su primer lleno total por las intensas lluvias de ese año.

Su majestuosa cortina

La cortina es de piedra cantera y mide poco más de 100 metros de largo, por 32 de altura. Cuenta con 7 metros de grosor en la parte más alta.

Su vaso de capacitación se ubicaba en 7 millones 526 mil metros cúbicos.

Actualmente, esta cantidad no rebasa los 5 millones de metros cúbicos debido principalmente a que no ha sido desazolvada nunca.

Por esto hoy es importante

A pesar de los años que tiene en uso, este gran cuerpo de agua sigue abasteciendo del vital líquido a gran parte de la mancha urbana que se centra en la capital potosina y su zona metropolitana, pero además evita inundaciones de consideración en la zona.

Además concentra gran variedad de especies naturales y evita que el suelo del área y alrededores se erosione, así como evita la irrupción de agua salada a los depósitos subterráneos con los que cuenta la entidad.

LOCALES 7 Viernes 4 de marzo de 2022
Triste imagen ofrece lo que fue un paseo dominical
Vándalos no la respetan Lirio cubre gran parte del vaso Es un gigante de la ingeniería que ha sobrevivido a pesar de todo

GOBIERNO

DIF potosino, el 4o. mejor de México, según consultora

DESEMPEÑO PRESDENCIAS

DIF ESTATALES- ENERO 2022

Gobierno impulsado por mujeres

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de San Luis Potosí aparece en los primeros lugares a nivel nacional con mejor desempeño y grado de aprobación, como parte de los resultados de un estudio de investigación realizado en el pasado mes de enero por la consultora Arias Consultores, y publicado en el medio Revista32.

La nueva administración pública estatal reitera su compromiso para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres al frente del servicio público, por lo que reconoce la labor de las dos mil 500 funcionarias públicas que representan el 50 por ciento de la plantilla laboral, mismas que fortalecen y enaltecen el trabajo del Gobierno potosino.

La Oficialía Mayor dio a conocer que esta plantilla laboral es resultado del proceso de transformación que se impulsa en el Estado, y en la tarea de consolidar una administración pública con perspectiva de género a través de la confianza, capacidad y el empoderamiento de las mujeres para desempeñarse en todos los sectores.

La dependencia destacó el

La actual administración cuenta con el arrojo, la experiencia y la responsabilidad de 2 mil 500 mujeres que trabajan en distintas esferas del servicio público estatal

trabajo de todas las mujeres en la administración estatal, que refuerzan las estrategias y políticas en los diferentes sectores encaminadas a generar un verdadero cambio en la forma de hacer las cosas y de dar más resultados a la población de San Luis Potosí.

Proponen crear Unidad para la Igualdad de Género del Congreso

Las comisiones de Puntos

Constitucionales, Gobernación y Derechos Humanos, Igualdad y Género, analizarán la iniciativa que propone la creación de la Unidad para la Igualdad de Género del Congreso del Estado, que será el órgano técnico responsable de asegurar la institucionalización de la perspectiva de género en la cultura organizacional del Poder Legislativo en la entidad.

Estado; coadyuvar con las instancias competentes para promover ambientes libres de acoso laboral, así como de acoso y hostigamiento sexual; violencia política de género en el Congreso del Estado. STAFF PLANO INFORMATIVO

PLANO INFORMATIVO

Hace dos meses, en noviembre del 2021, la misma casa encuestadora ubicaba al DIF potosino en el séptimo sitio con mejor desempeño en el país, por lo que en un lapso de dos meses el organismo estatal escaló dos niveles derivado del reconocimiento por parte de la ciudadanía, y derivado del esfuerzo que diariamente realiza la institución para asistir a las familias y sectores más vulnerables que lo requieren.

La información de la casa consultora coloca al DIF Estatal en San Luis por encima de 28 de los Sistemas Estatales DIF de México, y sólo por debajo de los DIFs estatales de Tamaulipas, Hidalgo y Tlaxcala.

Capacita Finanzas a funcionarios municipales

Con un llamado prioritario para implementar mecanismos que fortalezcan sus finanzas y apliquen los recursos públicos de manera honesta y transparente a favor de la ciudadanía de San Luis Potosí, el titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin) convocó a las y los titulares de las tesorerías de los 58 municipios a una jornada de capacitación.

En el marco de la actividad,

realizada en el Auditorio “Pedro Antonio de los Santos” en Palacio de Gobierno, el funcionario estatal hizo un exhorto para trabajar de manera coordinada y transversal, privilegiando la correcta inversión de las haciendas municipales en los proyectos que mejoren, sostengan e impulsen el desarrollo de sus municipios

Acudieron tesoreras y tesoreros de las cuatro regiones del Estado, donde además se les brindó información técnica respecto a los escenarios económicos y políticas fiscales de los distintos órdenes de Gobierno, además de apegarse a lo establecido en la Ley de Disciplina Financiera federal y estatal.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Viernes 4 de marzo de 2022 8
La Unidad para la Igualdad de Género será el órgano técnico responsable de asegurar la institucionalización de la perspectiva de género en la cultura organizacional del Congreso del Estado, con las funciones de proponer acciones orientadas a la igualdad sustantiva en el Congreso del DEL ESTADO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
Por su estrategia para combatir el rezago social Arias Consultores lo coloca en el top 5
Será el órgano técnico responsable de asegurar la institucionalización de la perspectiva de género en la cultura organizacional del Congreso del Estado

UASLP PROTEGE SU PROPIEDAD INTELECTUAL

En seis años la OTC ha dado asesoría a 801 personas

Las solicitudes de registro de patentes por parte de entidades han sido 11 de la Facultad de Ingeniería; 8 de la Facultad de Ciencias Químicas; 6 de la Coordinación para la Innovación y Aplicación de la Ciencia y la Tecnología: dos del Instituto de Física; de la Facultad del Hábitat; y la Facultad de Ciencias; y una de la Unidad Multidisciplinaria de la Zona Huasteca.

IMPORTANCIA DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL

En la actualidad todavía existe un amplio sector de la población que desconoce la importancia de la Propiedad Intelectual, sin terminar de entender que se refiere a las creaciones de la mente; todas aquellas invenciones, obras literarias y artísticas, así como símbolos, nombres e imágenes utilizadas en el comercio.

La Propiedad Intelectual se divide en tres categorías: La propiedad industrial, el derecho de autor y las variedades vegetales.

El punto de partida de la Propiedad Intelectual es la necesidad de incentivar y proteger la actividad creadora, por lo que podemos sostener que en donde haya creación, independientemente del campo o la materia de que se trate, se encuentra involucrado el régimen jurídico de la Propiedad Intelectual.

Este régimen jurídico es una rama del Derecho que busca por una parte fomentar la innovación, la creación y la transferencia tecnológica; y por la otra ordenar los mercados facilitando la toma de decisiones por parte del público consumidor.

UASLP TIENE OFICINA DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO

En el 2016 la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) creó la Oficina de Transferencia de Conocimiento (OTC), en donde se asesora y apoya al sector público, privado y a la comunidad universitaria en el proceso de protección de Propiedad Intelectual ante las instituciones correspondientes.

La OTC ha gestionado y dado seguimiento a un título de patente de la Facultad de Ciencias de la Universidad; y a 31 solicitudes de registro de patentes de la UASLP, cinco de estas solicitudes han sido abandonadas; destacan los año 2017 y 2019 con el mayor número de solicitudes, con 7; seguido del 2020 con 6; 2008 con 4 y 2021 con 2.

OTC GESTIONA REGISTROS DE OBRAS DE LA UASLP

Las solicitudes de registro de patentes por parte de entidades han sido 11 de la Facultad de Ingeniería; 8 de la Facultad de Ciencias Químicas; 6 de la Coordinación para la Innovación y Aplicación de la Ciencia y la Tecnología (Ciacyt): dos del Instituto de Física; de la Facultad del Hábitat; y la Facultad de Ciencias; y una de la Unidad Multidisciplinaria de la Zona Huasteca.

31 solicitudes de registro de patentes de la UASLP, cinco de estas solicitudes han sido abandonadas; destacan los año 2017 y 2019 con el mayor número de solicitudes, con 7; seguido del 2020 con 6; 2008 con 4 y 2021 con 2.

También se han realizado dos solicitudes de registro de modelos de utilidad de la Facultad de Ciencias; 4 certificados de registro de programas de cómputo; uno de la Facultad de Ingeniería y 3 del Ciacyt; 13 reservas de derechos de revistas impresas; 6 reservas de derechos de revistas electrónicas; 8 marcas institucionales registradas; 11 marcas de clientes externos gestionadas; y 3 obras literarias institucionales registradas.

ASESORÍA PARA TODOS

Cabe destacar que la Oficina de Transferencia de Conocimiento , desde

sus inicios en 2016, ha asesorado a 801 personas, de las cuales 717 son miembros de la comunidad universitaria, pertenecientes a 34 entidades académicas institutos o dependencias de gestión, y 84 son externos en temas de propiedad intelectual, obteniendo 11 títulos de registro de marcas de clientes externos.

Actualmente lleva la gestión y seguimiento de un registro de patente de cliente externo; 3 solicitudes de protección de marcas de clientes externos, y una solicitud de protección de revista electrónica.

LOCALES Viernes 4 de marzo de 2022 9 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM

Brincaría Marco Gama a bancada de Movimiento Ciudadano en Senado

El senador panista Marco Gama prepara su incorporación a la bancada de Movimiento Ciudadano (MC). Gama desayunó el miércoles con el líder nacional del movimiento naranja, Dante Delgado, y el coordinador nacional de Proyectos Especiales, David Olivo, quien afirmó que el legislador potosino “ve con simpatía” la posibilidad de que ocupe pronto un escaño emecista.

“Con un amigo Senador @DanteDelgado , dialogamos sobre los temas legislativos que se vienen en puerta y coincidimos en que la unidad y determinación es fundamental para construir por el futuro de México”, reseñó Gama en Twitter.

Además, podría ser que sumara uno más con el senador José Luis Pech, ahora candidato al Gobierno de Quintana Roo; en caso de que ganara la elección, su suplente pasaría a MC. En caso de que perdiera, él mismo ocuparía el escaño.

Juntas Distritales del INE dispusieron 412 secciones electorales

Las Juntas Distritales del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí dispusieron 412 secciones electorales en las que se van aplicar estrategias diferenciadas para la integración de las mesas receptoras para la revocación de mandato, esto se debe a que estas secciones electorales, por sus características o problemáticas particulares, no es posible integrarlas conforme al procedimiento establecido en el programa de integración de mesas directivas de casilla

la situación electoral de revocación de mandato. Al respecto, el Vocal de Capacitación y Educación Cívica de la Junta Local del INE, Juan Manuel Sánchez Hernández, explicó que las acciones de estrategias diferenciadas obedece a una medida de excepción que permite que las juntas distritales ejecutivas, bajo la supervisión de los consejos distritales respectivos, lleven a cabo el proceso de integración de las mesas directivas de casilla en aquellas secciones electorales con alguna problemática.

El cuerpo del político y activista Pedro César Carrizales Becerra, “El Mijis”, fue despedido por familiares y allegados, luego que la noche del miércoles se confirmó que sus restos sí correspondían a los encontrados en un accidente automovilístico del pasado 3 de febrero.

Desde la madrugada de ayer, el cuerpo de “El Mijis” fue trasladado desde Tamaulipas a San Luis Potosí capital, donde fue velado en su barrio natal, Las Piedras, y despedido dentro de su ataúd color azul cielo, en medio de música de rap, banda y cumbias. “¡Mijis, Mijis, Mijis!”, aplaudieron los asistentes, algunos de ellos con playeras que decían “Team Mijis”.

También le realizaron una misa de cuerpo presente en la Parroquia “Nuestro Padre Jesús de Nazareth” y, posteriormente, fue sepultado en el Parque Funerario Arboledas del Consuelo, en el Municipio colindante de Soledad de Graciano Sánchez.

Congresistas guardan un minuto de silencio

En la sesión del Congreso del Estado se rindió un minuto de silencio por la muerte del ex diputado local, Pedro César Carrizales Becerra “El Mijis”, que se confirmó el día de ayer, después de permanecer más de un mes en calidad de desaparecido.

La diputada local, Yolanda Cepeda

Echeverría, presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, dijo que Pedro Carrizales pasará a la historia de San Luis Potosí, y pidió guardar un minuto de silencio “Con el sincero deseo de que la lucha y el ejemplo de Pedro perduren y trasciendan”.

“Es una lamentable noticia, nos duele lo que le suceda a los hombres y las mujeres, nuestra solidaridad y abrazo con mucho cariño para la familia, que están padeciendo un dolor inmenso”, dijo Cepeda Echeverría, quien mencionó que siempre se recordará a Carrizales Becerra como alguien que “se caracterizó por ser un joven con un toque muy especial que lo identificaba en donde se paraba”.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 10 Viernes 4 de marzo de 2022
PLANO POLÍTICO
Familiares y amigos despiden a Pedro Carrizales “El Mijis”
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

El 95% de los planteles ya están en esquema presencial

A casi un mes de que se reactivaron en su totalidad las actividades escolares presenciales, el titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE)

Juan Carlos Torres Cedillo informó que el 95 por ciento de los planteles educativos del estado ya están en el esquema presencial, detectando al menos un 5 por ciento de contagios en las escuelas. El funcionario estatal reconoció que se

han presentado algunos contagios entre el alumnado y personal docente, sin embargo, aseguró que los casos se han atendido así como se refuerzan los protocolos y las medidas sanitarias correspondientes.

“Si hay contagios pero las estadísticas son las más bajas, es un hecho que la enfermedad llegó para quedarse y no sabemos por cuánto tiempo estaremos con las medidas sanitarias que son obligatorias y cuando se detecte un contagio se aplica un protocolo especial para suspender al grupo o a la escuela según la gravedad del caso”.

Facultad de Ingeniería realizará

panel de egresadas del Área de Mecánica Eléctrica

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y con la participación de cinco exitosas profesionistas, la Facultad de Ingeniería (FI) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) llevará a cabo el día 10 de marzo a las 18:00 horas el “Tercer Panel de Egresadas del área Mecánica Eléctrica”, con el objetivo de impulsar a más jóvenes a ser parte de sus carreras.

Las doctoras Imelda Esparza Álvarez y Liliana Margarita Félix Ávila, investigadoras de la facultad dieron a conocer que el evento se realizará presencialmente en el Auditorio de la misma entidad académica, ubicada en zona universitaria poniente, con entrada libre. “Sirve para motivar a las jóvenes a desarrollarse en estas carreras profesionales y que vean que somos exitosas y capaces al igual que los hombres desarrollando grandes proyectos, puestos de jefaturas, etcétera”, recalcó la Dra. Liliana.

Reconocen labor de la Escuela Normal del Estado

La presidencia de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, Claudia Tristán presentó en Sesión Solemne un posicionamiento alusivo al 173 Aniversario de la fundación de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado, el 4 de marzo de 1849.

A nombre de la Dirección de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí, se refrendó el compromiso que durante 173 años se ha realizado con la sociedad potosina, desde el Profesor Pedro Vallejo su primer director y de ilustres educadoras como la profesora Josefa Negrete, primera maestra egresada de nuestra Escuela Normal y que después sería la primera Directora de la Escuela Normal.

Se indicó que la conciencia

histórica de la comunidad normalista es cotidiana, estrecha y permanente, ya que se vive la responsabilidad de educar a los nuevos educadores de la patria, como parte del desarrollo de nuestro estado, con visión e innovación educativa para hacer frente a las demandas y contingencias sociales que traen los nuevos tiempos.

En 8 días arranca la Feria del Libro de la UASLP

Con la participación de 50 sellos editoriales, 70 stands, 10 universidades inscritas y la participación de la red Altexto, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), llevará a cabo de forma híbrida, la edición 46 de la Feria Nacional del Libro.

Entre las y los autores que estarán presentando sus obras, destacan Juan Villoro, Antonio Ramos Revillas, Celia del Palacio, Isabel Revuela, Antonio Malpica, Laura Baeza, así como de investigadores universitarios.

En esta ocasión, la Feria Nacional del Libro UASLP será un poco más corta, ya que iniciará el sábado 12 de marzo y concluirá el domingo 20, ademas no se podrán realizar las actividades con las escuelas, pero habrá algunas pequeñas actividades para niñas y niños, como son la sala de lectura, y algunos trabajos manuales.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 11 Viernes 4 de marzo de 2022
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
EDUCATIVO
PLANO

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Urgente que los 58 municipios inviertan en seguridad

El Gobernador de San Luis Potosí, encabezó por primera vez la Mesa de Seguridad y Construcción de la Paz en el Municipio de San Vicente Tancuayalab y aseguró que en su Gobierno se dará un combate frontal al abigeato con penas más severas y a la delincuencia en general en toda la Huasteca potosina.

“Todos los ayuntamientos están obligados a poner su mejor esfuerzo en seguridad, todos piden más patrullas y armas, pero debemos

erradicar la ´maldita herencia´ de corrupción e indolencia, el Gobierno del Estado suma esfuerzos con los ayuntamientos y éstos están obligados a invertir en seguridad y trabajar de la mano con nosotros”, sostuvo.

Además, lanzó un exhorto a los 58 ayuntamientos para que inviertan en seguridad: “se les incrementó un 10 por ciento el Ramo 33 para que lo destinen a tareas de seguridad, no podemos hacerlo sólo nosotros desde el Poder Ejecutivo, deben entrarle sin rodeos”.

Perdidos, medidores térmicos para sismos en Protección Civil

Medidores térmicos para sismos que aparecen en el inventario de la Dirección General de Protección Civil no se encuentran físicamente, declaró el director general del área, Mauricio Ordaz Flores, quien mencionó que están haciendo una revisión exhaustiva de todo el material que se supone existe y que tampoco aparece.

Ordaz Flores, comentó que se capacitará al personal en los centros vacacionales del estado ante la expectativa de que este año se pueda rebasar la expectativa de visitantes durante el periodo vacacional de Semana Santa.

Es necesaria la actualización en rubros como primeros auxilios, esquemas de emergencia para bañistas, así como también para personal salvavidas, que deberán estar presentes en todos los destinos que ofrezcan diversión acuática.

Protección Civil no revisó más de 300 empresas

Con una reingeniería al área de Inspección de Establecimientos, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) reactiva el trabajo para fortalecer la cultura de la prevención en centros laborales, cuyo programa de trabajo estaba en completo abandono desde la administración estatal pasada

Lo anterior fue referido por el nuevo titular de la CEPC, quien puntualizó que desde su llegada se hizo un cambio de 360 grados en la dirección al intensificar las visitas en la Entidad, constatando que gran parte de los establecimientos no cuentan con las medidas de seguridad requeridas en la materia.

Subrayó que el área mencionada tenía un rezago de 300 reportes de irregularidades que estaban abandonados en un cajón de escritorio y sin que se les diera trámite, lo cual se considera un desinterés masivo de gobiernos anteriores para garantizar la integridad física de las y los potosinos que laboran en empresas y comercios.

Reclutamiento de efectivos municipales será permanente en Soledad

Soledad de Graciano Sánchez, SLP.La campaña de reclutamiento de elementos de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal de Soledad de Graciano Sánchez se mantendrá de forma permanente a fin de que se puedan cubrir las vacantes que se lleguen a presentar al interior de la corporación, así lo dio a conocer la alcaldesa de este municipio.

De acuerdo a la jefa de gobierno municipal, se trabaja en los últimos detalles de la convocatoria lo cual permitirá sumar más efectivos a la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

Recordó que en las corporaciones siempre se tiene necesidadde personal operativo por los cambios o bajas naturales, por ello se decidió que la campaña se realice de manera continua.

La alcaldesa aseguró que el proceso de reclutamiento se realizará con estricto apego a la legalidad, por lo que los solicitantes serán sometidos a las pruebas que marca el mecanismo de selección.

Se reforzará seguridad del Parque Tangamanga I

La protección a las familias potosinas que acuden al Parque Tangamanga Uno será reforzada con un nuevo cuerpo de seguridad especial, que será presentado por el Gobernador del Estado el próximo 8 de marzo en la inauguración de lo que será el renovado parque, que ahora ampliará su horario hasta las 22:30 horas.

El Mandatario Estatal afirmó lo anterior y detalló que el nuevo cuerpo para la seguridad pública garantizará la sana convivencia y recreación de todas las personas que acudan a ejercitarse, convivir

y disfrutar de las nuevas áreas integrales, pues ahora podrán hacerlo con la certeza de que contarán con un equipo de auxilio inmediato para cualquier situación de riesgo que pueda presentarse. Añadió que el cambio de más de 500 luminarias a modernas lámparas LED también contribuirán a brindar tranquilidad a las y los potosinos y visitantes al Parque, pues estarán encendidas a partir de las 18:00 horas y hasta que se vaya la última persona.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 12 Viernes 4 de marzo de 2022 LOCALES
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

Interapas en el ojo del huracán

400 drenajes colapsados

Diputados quieren conocer a fondo la situación con Aquos

Hay al menos 400 drenajes colapsados: Interapas

El director del organismo, José Enrique Torres López, aseguró que tienen recursos que les fueron entregados por devolución para la ejecución de obras, como la reparación de los colapsos de drenaje y alcantarillado.

Reconoció que se tienen al menos 400 drenajes colapsados, y que “esos socavones derivan de un taponamiento de las redes de que la gente no puede descargar porque se les regresan las aguas negras y se convierte en un problema de salud pública”, y estiman que la inversión para reparar estos problemas será superior a los 60 millones de pesos.

CARTERA VENCIDA

CEA informa de nueva falla en El Realito

El Congreso del Estado aprobó por unanimidad dos puntos de acuerdo relativos a la problemática del agua en San Luis Potosí; el primeros es un exhorto al titular del Interapas para realizar mantenimiento inmediato a la red de alcantarillado, sanitario y pluvial en colonias con mayor incidencia de colapso, a fin de evitar inundaciones y daños a viviendas.

La diputada Martha Patricia Aradillas Aradilla señaló que cada mes muchas colonias de la capital potosina se ven afectadas por los colapsos de los drenajes, provocando que calles y avenidas tengan que ser cerradas, además de los daños provocados a las viviendas, y el mal olor.

Explicó que los habitantes de las colonias afectadas se ven obligados a organizarse para hacer tareas de limpieza, debido a la falta de apoyo por parte de las autoridades.

Tenemos recursos para reparar colapsos de drenajes: Interapas

Como si Aquos quisiera dar la razón al Congreso y sus demandas por la falta de un buen servicio de abastecimiento de agua potable, la madrugada de este jueves la Comisión Estatal del Agua dio a conocer que se registró una nueva falla en el acueducto de El Realito, que nuevamente dejó sin agua a más de 30 colonias de la capital y Soledad.

Fue apenas el 19 de febrero cuando se presentó la anterior falla que tuvo siete días sin agua a parte de la población de la capital potosina y su zona metropolitana.

Enésima falla en el acueducto de El Realito responde a demandas de diputados

Como parte de la recuperación de la cartera vencida del Interapas, que suma casi mil millones de pesos, José Enrique Torres López dijo que se trabaja con un programa que permite a los morosos domésticos sanear su adeudo, cuantificando hasta el momento 1 millón 759 mil 450 pesos con la firma de 4 mil 631 convenios.

Dijo que se está buscando la mejora del servicio y se atienden las quejas que se reciben.

Vecinos de Misión del Palmar amagan con bloqueos

Vecinos de la colonia Misión del Palmar enfrentan la problemática que por la fuga de aguas negras, que hasta el momento no ha sido atendida por las autoridades correspondientes. Además temen que en temporada de lluvias se inunden las calles porque el agua sube hasta 70 centímetros y se mete a las casas.

Armando Álvarez, uno de los afectados, señaló que llevan más de cuatro años con esta situación, que han reportado en varias ocasione sin que les den respuesta satisfactoria y que además de malos olores, han sido víctimas de enfermedades infecciosas.

Piden informe sobre El Realito a Interapas, CEA y CNA

Por unanimidad la LXIII Legislatura del Congreso del Estado aprobó exhortar al titular del Interapas, para que realice de inmediato un plan de mantenimiento para la red de alcantarillado sanitario y pluvial en colonias con mayor incidencia de colapso, a fin de evitar inundaciones y daños a viviendas.

Esto con el fin de evitar que en la temporada de lluvias, que es cuando se agrava más la situación, los potosinos se vean afectados por estos terribles colapsos que lo único que les provocan son daños y perjuicios en sus inmuebles.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 13 Viernes 4 de marzo de 2022
Congreso pide a Interapas mantenimiento “inmediato”
JORGE TORRES Y PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

PUNTO DE VISTA

DE PLANO

AÑO 7 - NÚMERO 2239

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Norma Cárdenas Cruz

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsable de Sección y

Editores

Jesús Navarrete Lezama

Jessica Pérez Álvarez

Norma Cárdenas Cruz

Carlos Armando López

Sonia Loredo Pachuca

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Fabián Morán

Arturo Carmona

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Radio Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Emilia Monreal

Pedro Cervantes Roque

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

DE NUEVO EL REALITO.- Para que no extrañemos, se volvió a descomponer el acueducto de El Realito, así que desde ayer más de 30 colonias están sin agua, justo cuando empezó la temporada de calor.

ESFUERZO ÚNICO POR EL AGUA.Todo parece indicar que ahora sí todos los niveles de gobierno han coincidido en que se debe hacer algo para mejorar el sistema de distribución de agua potable. Si todos jalan parejo, seguro habrá solución.

BMW.- La fortuna parece sonreírle a la planta potosina de BMW, que está modificando su esquema de trabajo, aumentó su planta laboral y espera contratar a 600 trabajadores más este año.

ACIERTO. - El gobernador Ricardo Gallardo parece decidido a depender lo menos posible del gobierno federal, por lo que está impulsando la instalación de una empresa farmacéutica en la entidad, para producir oncológicos, principalmente.

PROTECCIÓN CIVIL.- También empezar a salir ya a la luz las irregularidades en Protección Civil, un área que parecía blindada, pero que todo indica que no escapó a la Herencia Maldita y hacen falta los medidores térmicos para sismos.

Plano Informativo - Diario Net SA de CV . Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645.

Impreso por:Rotativas y Talleres Gráficos, Adolfo López Mateos No. 44 Col. San Pablo, C.P. 76130

Santiago de Queretaro, QRO. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200.

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

MIGUEL ÁNGEL GUERRERO

ANTE LA POSIBILIDAD DE QUE desaparezca el Interapas, organismo responsable de mantener el suministro de agua a la capital potosina, desde luego plantea el posible regreso al sistema que prevalecía antes de su creación, consistente en que el ayuntamiento capitalino se encargaba de disponer de reservas acuíferas, operación y mantenimiento de la red así como del cobro por el consumo de agua a los usuarios, lo que ahora se antoja complicadísimo por la carencia económica municipal para hacerse cargo de esa tarea y su falta de estructura para operar y administrar el sistema operativo de abasto, por lo que es necesario analizar a fondo la conveniencia de hacerlo así como disponer del sistema columna que supliría sus funciones y responsabilidades, lo que no es nada fácil.

MUCHA GENTE RECUERDA LOS tiempos en que el municipio se encargaba del suministro y cobro del agua potable, épocas en que las cuotas por el consumo eran sumamente bajas y difícilmente se llegaba al corte del servicio por retrasos en los pagos, salvo que fueran por años, además de que era poco el personal encargado de ofrecerlo y vigilar que marchara bien.

POR EJEMPLO, ESTA COLUMNA recuerda cuando cubría la fuente municipal en el periodo de don Miguel Valladares García, que su principal preocupación sobre el tema era que los pozos funcionaran adecuadamente, y que si fallaban los equipos de bombeo se repararan o repusieran inmediatamente, principalmente en temporadas de estiaje.

Ante la posibilidad de que desaparezca el Interapas, organismo responsable de mantener el suministro de agua a la capital potosina, desde luego plantea el posible regreso al sistema que prevalecía antes de su creación, consistente en que el ayuntamiento capitalinoseencargaba dedisponerdereservas acuíferas,operacióny mantenimiento de la red asícomodelcobroporel consumodeaguaalos usuarios,loqueahorase antojacomplicadísimo porlacarenciaeconómica municipalparahacerse cargodeesatareaysu faltadeestructurapara operaryadministrarel sistemaoperativo

NO SE RECUERDA QUE SE HAYAN presentado quejas por cobros excesivos aunque sí quejas en colonias por falta de agua, lo que en esa etapa dio lugar a que se habilitara el sistema de agua de San Leonel y otros.

COMO PASA EN ESTE TIPO DE dependencias, también en ese periodo el agua se uso con fines políticos, como cuando el entonces dirigente de los trabajadores municipales buscaba aumentos salariales o prestaciones, mandaba a su gente que conocía bien la red de abasto, a que cerrara algunas válvulas estratégicas provocando faltas artificiales de agua, aunque nunca llegaron a niveles de gravedad.

POR OTRA PARTE EL ENTONCES titular de la oficina del agua, Jesús González Urriza, era el único que contaba con los planos de la red del agua que siempre se negaba a proporcionar, a lo que se agregaba el hecho de que casualmente tenía un negocio en el que se vendían equipos de bombeo de agua, aunque nunca se le involucró en presuntos abusos del cargo en beneficio propio.

LAMENTABLEMENTE LA RESPONSABILIDAD del municipio de proporcionar el abasto del agua se le retiró cuando el gobernador Horacio Sánchez Unzueta impulsó la creación del Interapas para encargarse del servicio en la zona metropolitana, en un cambio de sistema cuyo fracaso está a la vista pues las faltas del vital líquido en colonias de la ciudad son frecuentes, a lo que se suma el hecho de las cotidianas quejas por excesos en los cobros, aún en las zonas donde no hay abasto.

PARA COLMO, HAN SIDO frecuentes las versiones de malos manejos financieros por parte de los que han pasado por su dirección general, de tal modo que no pocos ven la dependencia como una fábrica de ricos a costa de los fondos que se manejan por el pago de cuotas, lo que ya no ocurriría si desaparece, planteamiento que está en veremos.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
Viernes 4 de marzo de 2022
14
Kiosko
¿Mejoraria abasto de agua sin Interapas?

¿Qué compra y vende México a Rusia?

AGENCIAS

El gobierno mexicano se rehusó a imponer sanciones económicas sobre Rusia por su invasión a Ucrania, yendo a contracorriente de sus principales socios comerciales.

El flujo que mantienen ambos países no representa ni siquiera 0.5 por ciento de las exportaciones ni de las importaciones totales mexicanas.

Exportaciones

El principal producto exportado por México hacia Rusia son las autopartes, que representaron ventas por 57 millones de dólares (mdd) al tercer trimestre de 2021. En comparación, las exportaciones a Estados Unidos de autopartes y componentes para vehículos se cuentan en decenas de miles de dólares.

México envía a los rusos teléfonos fijos y móviles, los cuales representaron 33.88 mdd en exportaciones entre enero y octubre del año pasado. El monto es menos de 1 por ciento de las ventas mexicanas de este tipo de productos.

El resto de las exportaciones a Rusia incluyen desperdicios de cobre (10.65 mdd), vehículos turísticos para transporte de pasajeros (4.20 mdd) y partes de maquinaria (3.56 mdd), ninguno de los cuales representa ingresos significativos para el país.

Importaciones

Rusia es el principal proveedor de fertilizantes del país, insumos básicos para la producción agrícola. Entre 25 y 30 por ciento de los abonos que México importa son de origen ruso. Los otros grandes proveedores son China, Indonesia y Chile.

El principal producto ruso importado por México fueron los laminados de acero o hierro sin alear (674 mdd), cuyos principales proveedores para el país son EU, Corea del Sur y Japón.

VariaciónTop%5: Los estados con las mejores condiciones de empleo para las mujeres

Llegadas de IED por sector económico % del total durante 2021

ANALISTAS BAJAN PRONÓSTICO DE CRECIMIENTO A 2%

Especialistas en economía del sector privado recortaron su estimación de crecimiento de México de 2.20 a 2 por ciento para 2022, de acuerdo con una encuesta realizada por el Banco de México en febrero. Consideraron que los principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento de México en los próximos seis meses son la gobernanza (43 por ciento) y las condiciones económicas internas (24 por ciento).

CIGARROS ILEGALES GANAN TERRENO

Estudios de Oxford Economics indican que los cigarros tuvieron el año pasado el 18.8 por ciento del consumo en México, desde el 2 por ciento de 2011. De acuerdo con un estudio de la American Chamber of Commerce (AmCham), en los últimos cuatro años se han destruido más de 13 millones de productos pirata en México, y los cigarros ilegales prevalecen en el mercado mexicano. Alrededor de 19 mercados físicos de productos apócrifos, se ubican en Jalisco, Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato y Puebla.

SE REZAGA

RECUPERACIÓN DE EMPLEO FEMENINO EN AMÉRICA LATINA

LA

De acuerdo con una nota técnica de la Organización Internacional del Trabajo, titulada “América Latina y Caribe: políticas de igualdad de género y mercado de trabajo durante la pandemia”, los 26 millones de puestos de trabajo masculinos perdidos durante el segundo semestre del 2020 se recuperaron al tercer trimestre del 2021. En contraste, de los 23.6 millones de plazas de trabajo femeninos que se perdieron por la pandemia sólo se recuperaron 19.3 millones, según el organismo.

19 Viernes 4 de marzo de 2022 FINANZAS finanzas@planoinformativo.com WWW.PLANOINFORMATIVO.COM > Dólar Ventanilla 20.00 21.19 > Dólar Canadiense 15.97 15.98 > Euro 22.80 23.37 > Yen 0.1756 0.1757 > Real (Brasil) 3.910 3.914 Variaciones porcentuales COMPRA VENTA 20.00 21.19 INDICADORES > IPC 53,528.0 > Dow Jones 33,794.6 > Nasdaq 14,035.2 > Oro Centenario 30500.00 > Mezcla Mx 89.1 DÓLAR PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS

NACIONALES

nacionales@planoinformativo.com

LULA VISITA MÉXICO

AGENCIA REFORMA

El ex Presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula

Da Silva, afirmó que el Estado es el único capaz de brindar energía a los pobres y felicitó a México por haber iniciado un debate sobre su soberanía en esta materia.

Durante un encuentro con legisladores de la coalición Juntos Hacemos Historia en la Cámara de Diputados, el político brasileño se refirió por segunda ocasión a la reforma eléctrica que se discute en el País.

Acompañado por el presidente de Morena, Mario Delgado, el coordinador de los diputados morenistas, Ignacio Mier, y el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez, dijo que conoce la pelea que México está dando para recuperar su energía y se congratuló por ello.

Recordó que Brasil cuenta con una empresa del Estado que produce la gran mayoría de la electricidad en ese País y permitió llevar dicho insumo a productores y agricultores que vivían lejos de los centros de las ciudades y dotar de energía a cuatro millones de familias y más de 15 millones de personas con una inversión de 20 mil millones de reales.

“Sólo el Estado puede dar energía a los pobres”, afirmó en medio de aplausos de diputados de Morena, PT y el PVEM.

Sismo en Veracruz activa alerta en CdMx; no hubo afectaciones

Un sismo de magnitud 6.2 que se registró este jueves en el sureste de Isla, Veracruz, activó la alerta sísmica en la Ciudad de México.

Algunos noticieros y programas en vivo, debieron ser suspendidos debido a la alerta. El temblor se sintió en la Ciudad de México, Puebla, Oaxaca.

SISMO Magnitud 6.2 Loc 2 km al SURESTE de ISLA, VER 03/03/22 08:40:30 Lat 18.02 Lon -95.51 Pf 10 km, reportó el Sismológico Nacional.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum informó en Twitter que no hubo afectaciones, aunque se activaron los protocolos de emergencia y algunos edificios fueron evacuados.

El sismo sorprendió al Presidente López Obrador, en plena conferencia de prensa. Obrador evacuó el salón Tesorería y minutos después regresó para informar. “El corte es: sin novedad”, soltó y dio por terminada la mañanera.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 20
STAFF PLANO INFORMATIVO Viernes 4 de marzo de 2022 El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula Da Silva (d) y el Presidente Nacional del Movimiento deRegeneración Nacional (MORENA), Mario Delgado (i), en la segunda Asamblea de Legisladores del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en Ciudad de México.

Establece Corte derecho de menores trans a nueva acta

AGENCIA REFORMA

La Suprema Corte de Justicia estableció que los menores de edad tienen derecho a que se les expida un acta de nacimiento que reconozca su identidad de género auto percibida.

Por unanimidad, el Pleno de la Corte invalido el requisito de tener al menos 18 años para obtener un acta de nacimiento que reconozca el género auto percibido,

establecido en 2021 en una reforma al Código Civil de Puebla.

El criterio de la Corte obligará a todos los jueces federales del País a conceder amparos a menores de edad transgénero que soliciten una nueva acta, lo que incluso podría ocurrir sin consentimiento de sus padres.

Los Ministros coincidieron en que el requisito de edad es discriminatorio y vulnera el derecho al libre desarrollo de la personalidad de la infancia y la adolescencia.

Ven en EU a AMLO alineado con Putin

AGENCIA REFORMA

La decisión del Presidente Andrés Manuel López Obrador de no instrumentar sanciones económicas contra Rusia por su invasión a Ucrania coloca a México en una posición de aliado del Mandatario ruso Vladimir Putin, consideró el senador estadounidense Bob Menéndez.

Cuestionado por medios de comunicación, el presidente del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara Alta de EU aseguró que la posición

Evacuan hacia México a 81 personas que huyeron de Ucrania

AGENCIA REFORMA

Un total de 81 personas que huyeron del conflicto en Ucrania se dirigen a México a bordo del avión de la Fuerza Aérea Mexicana que llegó el lunes a Bucarest, Rumania.

De estas personas, 44 son mexicanas -28 hombres y 16 mujeres- y 28 son ucranianas -23

de López Obrador de no aplicar sanciones, tal como lo han hecho sus principales socios comerciales (Estados Unidos y Canadá), no le sorprende.

“Yo no creo que México quisiera que el mundo se mantuviera aislado, si otro país estuviera invadiendo a México, pues quisiera que la comunidad internacional estuviera sancionando a ese país”, aseguró. “El mantenerte de lado, independiente de donde el resto del mundo está, es actualmente aliarte con el opresor”.

mujeres y 5 hombres-; del resto, uno es peruano, otro australiano y siete son de Ecuador -5 hombres y 2 mujeres-. Además, en la aeronave va una perrita salchicha.

La aeronave Boeing 737-800 tenía programado su despegue a las 8:00 horas, sin embargo, partió finalmente a las 10:39 horas del Aeropuerto Henri Coanda de Bucarest, y a las 14:24 horas realizó su primera escala en el aeropuerto de Shannon, Irlanda.

La cifra oficial del número de personas fue proporcionada hasta después del despegue del avión mexicano.

Del grupo de evacuados 44 SON MEXICANOS 28 hombres y 16 mujeres 28 son ucranianos

RECUENTO DIARIO

RECUENTO EN MÉXICO

319,296

CASOS DEL DÍA

5,544,644

10,558

Queda pendiente en Cámara creación de comisión para ABC

La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados no alcanzó los acuerdos necesarios para incluir en la sesión de este jueves la propuesta de crear una comisión especial para el caso de la Guardería ABC.

Los coordinadores parlamentarios se reunieron para discutir la incorporación de un punto de acuerdo que propone la creación de una comisión especial para investigar las acusaciones del Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, en contra de la panista Margarita Zavala y del ex Mandatario, Felipe Calderón.

NACIONALES 21 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Viernes 4 de marzo de 2022
MUERTES INFECTADOS
208 461 5,544,644 319,296 ACUMULADO ACUMULADO CONTAGIOS DIARIOS DECESOS DIARIOS CORONAVIRUS EN EL MUNDO 3 DE MARZO 3 DE MARZO DE OCTUBRE 4 DE OCTUBRE 3,712 6 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 5 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 28,115 2,789 10,558 162,472 79,196,200 956,262 19,211,944 MUERTES CASOS CASOS MUERTES MUERTES CASOS REINO UNIDO BRASIL EU 650,824 28,906,672 319,296 5,544,644 MUERTES CASOS MÉXICO 514,388 42,945,160 MUERTES CASOS INDIA
AGENCIA REFORMA

INTERNACIONALES

EMMANUEL MACRON

‘LO PEOR ESTÁ POR VENIR’

AGENCIAS

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, dijo a su homólogo francés, Emmanuel Macron, que su ofensiva sobre Ucrania va “según lo previsto” y se va a recrudecer a menos que ese país acepte sus condiciones, entre ellas su desmilitarización, indicaron fuentes del Elíseo.

La conversación telefónica tuvo lugar a petición de Putin y en ella el líder ruso advirtió de que si los ucranianos no aceptan sus términos por la vía político-diplomática, Rusia

los conseguirá por la militar.

Macron, según las fuentes, le dijo que estaba cometiendo “un error grave”, que estaba buscando “pretextos” y que su actuación no era conforme a la realidad ni podía justificar su violencia y el precio que va a pagar su país, que acabará “aislado, debilitado y bajo sanciones” durante un largo tiempo.

El jefe de Estado francés extrajo de ese intercambio telefónico que “lo peor está por llegar”, dada la determinación de Putin y su argumento de achacar a Ucrania el desencadenante de su operación por el incumplimiento, a juicio del

La conversación telefónica tuvo lugar a petición de Putin y en ella el líder ruso advirtió de que si los ucranianos no aceptan sus términos por la vía político-diplomática, Rusia los conseguirá por la militar.

líder ruso, de los acuerdos de paz de Minsk.

Desde el Elíseo se admitió que aunque la charla fue “tensa” sobre el fondo, el diálogo fue franco y hay intención de mantener el contacto en el futuro porque ambos dirigentes “pueden decirse cosas fuertes sin que la conversación se rompa”. Macron exigió de nuevo a Putin que ponga fin a la ofensiva militar y le pidió que garantice la integridad física tanto del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, como de sus

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, acusó a los “neonazis” ucranianos de usar a la población civil como escudo humano y a estudiantes extranjeros como rehenes.

En una reunión con el Consejo de Seguridad ruso, Putin destacó el heroísmo de sus soldados durante la ofensiva en Ucrania y narró cómo las fuerzas ucranianas impiden a los civiles utilizar los corredores humanitarios habilitados por el Ejército ruso.

Rusia culpa a Ucrania de posible catástrofe humanitaria

Rusia alertó de una posible catástrofe humanitaria en las ciudades ucranianas de Kiev, Járkov, Mariúpol y Sumy, asediadas por el Ejército ruso, y responsabilizó de ello a las fuerzas ucranianas y “destacamentos nacionalistas” que defienden estas plazas.

El Centro Nacional de Dirección de la Defensa de Rusia convocó una reunión de urgencia ante “la inminencia de una catástrofe humanitaria en Mariúpol, ciudad con una población de medio millón de personas”, declaró su responsable, Mijaíl Mízintsev.

El militar alertó también sobre “la posibilidad de catástrofes humanitarias en Kiev (3 millones de habitantes), Járkov (1,5 millones), Sumy (hasta 300.000), entre otras ciudades”.

Mizintsev denunció “los atroces actos terroristas cometidos por parte de los nacionalistas ucranianos” que mantienen el control de estas ciudades, que calificó de “indignantes”.

Ocho días después del inicio de la invasión rusa a Ucrania, definida como “operación militar especial” por el presidente ruso, Vladímir Putin, Kiev denuncia la muerte de 2.000 civiles, mientras que la Oficina de Derechos Humanos de la ONU registra al menos 136 víctimas mortales.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 22 Viernes 4 de marzo de 2022
EFE
Putin acusa a Ucrania de usar a extranjeros como rehenes
EFE

5.981.137

Declaran amenaza para unidad de central nuclear ucraniana atacada por Rusia

En la central nuclear de Energodar, en la región de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania, se desató un incendio este viernes tras disparar las fuerzas rusas contra la planta y se ha declarado una amenaza para la primera unidad tras haber sido alcanzada por los proyectiles, informó el alcalde de la ciudad, Dmitry Orlov.

“¡Amenaza a la seguridad mundial! Como resultado del bombardeo enemigo continuo de edificios y unidades de la planta de energía nuclear más grande de Europa, la planta de energía nuclear de Zaporiyia está en llamas”, escribió en su cuenta de Telegram.

La Guardia Nacional confirmó el incendio en la planta en su canal oficial de la misma red social.

Sofocado el fuego en centro de formación de central nuclear ucraniana

Equipos de bomberos sofocaron hoy el incendio en el centro de formación de la central nuclear de Zaporozhie, atacada anoche por las tropas rusa, informó el Servicio Estatal de Emergencia de Ucrania (DSNS).

El fuego, que abarcó una superficie de 2.000 metros cuadrados, fue apagado a la 06.20 horas (04.20 GMT), precisó el DSNS en su página de Facebook.

El inmueble siniestrado se encuentra fuera de la planta, en la que según las autoridades ucranianas los niveles de radiactividad se encuentran dentro de los rangos normales.

1,645,478

Un trabajador de la central que proporciona regularmente información en un videomensaje a las autoridades sobre la situación informó de la existencia de “una amenaza para la primera unidad de energía de la estación” tras haber sido alcanzada por la artillería rusa.

El portavoz de la central nuclear, Andrii Tuz, explicó que los servicios de emergencia no pueden extinguir el incendio porque el fuego ruso está demasiado cerca, según la agencia UNIAN.

Indicó que la unidad se conectó a la red hace una semana y hace unos días se puso en estado de reparación programada.

“El combustible nuclear está dentro del reactor nuclear. Todavía no se ha descargado. Además, hay una piscina de recarga y almacenamiento de combustible nuclear en la sala central, que también contiene uranio y conjuntos de combustible nuclear”, dijo, al enfatizar el peligro de que se rompa la cubierta sellada.

Si Ucrania cae, Dios nos proteja, Rusia

buscará Letonia, Lituania: Zelenski

AGENCIAS

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pidió este jueves a Occidente que aumente su apoyo a Kiev, advirtiendo que si su país es derrotado por Rusia, ésta atacará los países bálticos y el resto de Europa “hasta el muro de Berlín”.

Si desaparecemos, que Dios nos proteja, luego será Letonia, Lituania, Estonia, etc. Hasta el muro de Berlín, ¡créanme!”, dijo Zelenski a la prensa, considerando que el Kremlin podría perseguir reconstruir toda la esfera de influencia europea de la Unión Soviética.

También llamó a los países occidentales a “cerrar el cielo” ucraniano a los aviones rusos o entregarle aviones a Kiev.

El presidente ucraniano también se declaró dispuesto a hablar directamente con su homólogo ruso, Vladimir Putin.

“Tengo que hablar con Putin [...] pues ese es el único modo de frenar esta guerra”, declaró, asegurando que “hay que hablar sin condiciones, sin rencor, como hombres”.

“¿Qué quieres de nosotros? ¡Vete de nuestra tierra!”, exclamó Zelenski, aludiendo al presidente ruso, que inició la invasión de Ucrania hace ocho días.

“Siéntate conmigo [...] pero no a treinta metros, como con [el presidente francés, Emmanuel] Macron o con [el jefe de gobierno alemán, Olaf] Scholz. Soy un tipo normal, ¡no muerdo!”, agregó el mandatario.

Sin embargo, el ministro de Energía de Ucrania, Herman Galuschenko, advirtió tras el ataque ruso que el mundo está al borde de la mayor catástrofe nuclear en la historia de uso pacífico de la energía atómica.

“El agresor continúa asestando golpes demoledores a Ucrania. No lo detienen ni los miles de víctimas ni las tragedias. Ahora quieren destruir todo el mundo”, escribió en su página de Facebook.

El representante permanente de Venezuela ante la ONU, Héctor Constant Rosales, dijo este jueves que el país caribeño lamentó, durante la sesión celebrada ayer sobre la invasión de Rusia a Ucrania, el “quebrantamiento” de los acuerdos de Minsk por parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

“En debate urgente de Naciones Unidas sobre Ucrania, lamentamos quebrantamiento de Acuerdos de Minsk por la OTAN”, escribió el funcionario en su cuenta de Twitter.

El llamado Protocolo de Minsk, firmado por Rusia y Ucrania, tenía el objetivo de poner fin a la guerra en las

ciudades de Donetsk y Lugansk, al este de Ucrania.

Rosales informó también que, en la sesión, Venezuela condenó las medidas “coercitivas unilaterales” que han tomado, principalmente, Estados Unidos y la Unión Europea contra Rusia tras su invasión a Ucrania hace ocho días.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM INTERNACIONALES 23 Viernes 4 de marzo de 2022
Venezuela dice en la ONU que la OTAN ‘quebrantó’ acuerdos de Minsk
EFE EFE MUERTOS RECUENTO DIARIO INFECTADOS
AGENCIAS
442.084.034 FUENTE:Coronavirus COVID-19 Global Cases by Johns Hopkins CSSE| PLANO INFORMATIVO CASOS EN EL DÍA

ESPECTÁCULOS

A 72 años de la Cenicienta de Disney

AGENCIAS

El 4 de marzo de 1950 estrenó en Estados Unidos, la película de Walt Disney, La Cenicienta. Dirigida por Clyde Geromini, Wilfred Jackson y Hamilton Luske, esta cinta se basó en el cuento Cendrillon del autor Charles Perrault, sin embargo la historia tiene diferentes versiones de acuerdo al país donde era reproducida por medio de la tradición oral.

La película fue nominada en los Premios Oscar como: Mejor Banda Sonora Original, Mejor Canción y Mejor Sonido. Además, en 1950 recibió el Premio Especial Del Festival Internacional de Cine de Venecia y en 1951 recibió dos premios del Festival Internacional de Cine de Berlín.

La película ha sido doblada dos veces al habla hispana en la Ciudad de México, la primera en 1950 por Edmundo Santos en los estudios Churubusco, con Evangelina Elizondo (“Cenicienta”); “Príncipe azul” (Pedro Vargas); los ratones (Roberto Espriú, Edmundo Santos, etc.) y “el hada madrina” (Fanny Schiller).

Sin embargo, se realizó un segundo doblaje en 1997 por Arturo Mercado en Prime Dubb, en donde otros actores sustituyeron a las primeras voces, entre ellos Natalia Sosa (“Cenicienta”), Mauricio Arróniz (“Príncipe”), Norma Herrera (“Hada madrina”) y Raúl Carballeda, Mario Filio (los ratones “Gus Gus” y “Jack”), debido a que, durante dos décadas, Elizondo peleó en los tribunales por las regalías de retransmisión y venta de discos de la cinta, misma que perdió al no poder comprobar que había colaborado con Disney.

MAGNETO

40 AÑOS DE TRAYECTORIA

AGENCIAS

Uno de los grupos más emblemáticos de los 80 y 90 está próximo a cumplir 40 años de trayectoria.

Creado en 1983, Magneto fue conformado originalmente por los miembros Juan, Xavier, Eddie, Pepe y Elías y debutaron con el lanzamiento del disco ‘Déjalo que gire’.

Algunos temas como: Suena tremendo, 40 grados, Para siempre, Vuela vuela y La puerta del colegio hicieron conocidos a la boyband.

Fue el pasado 14 de febrero que cumplieron 39 años de haber fundado la agrupación. Ahora Alan, Mauri, Alex, Elías y Tono se preparan para celebrar su próximo aniversario a lo grande.

Entre las sorpresas que tienen

preparadas para el 2023 se encuentra una gira de conciertos por su 40 aniversario, en esta ocasión se presentarían en solitario a petición de los fans, pues desde el año 2016 que regresaron a los escenarios han estado acompañados de otros artistas.

Con el objetivo de mostrar a sus fans el detrás de escenas de su profesión y sus vidas, Magneto quiere realizar una docuserie.

Para los integrantes es muy importante que su fiel público conozca el camino que tuvieron que recorrer para llegar al éxito, así como su faceta real y su historia personal.

Aunque por el momento no se revelaron detalles de dicho proyecto, se espera que la serie documental de Magneto salga a la luz el próximo año, en el marco de su aniversario 40.

Creado en 1983, Magneto fue conformado originalmente por los miembros Juan, Xavier, Eddie, Pepe y Elías y debutaron con el lanzamiento del disco ‘Déjalo que gire’

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 22 Viernes 4 de marzo de 2022
24
Escanea el codigo QR para ver la cartelera

Karol G recibe el premio ‘Rule Breaker’ en la gala de mujeres de Billboard

AGENCIAS

La gala Women in Music, organizada por la revista Billboard para celebrar a las mujeres de la industria musical, premió a Karol G, la artista latina más escuchada en EU de los últimos tres años.

La cantante colombiana recibió el galardón “Rule Breaker” (rompedora de reglas, en español), que la organización concede a las mujeres que desafían las expectativas con su música y que en años anteriores fue para artistas como Demi Lovato y Alessia Cara. Karol G aseguró, emocionada desde el escenario del YouTube Theater de Los Ángeles, que “siempre soñó” con vivir un momento así, especialmente delante de otras compañeras de profesión.

La colombiana fue la única hispana homenajeada en la gala, que también premió a la joven Olivia Rodrigo como mujer del año y a Bonnie Raitt con el título de Icon Award.

¿Cuánto recibió Robert Pattinson por ‘The Batman’?

AGENCIAS

El medio estadounidense Variety fue quien dio a conocer la lista hace unos meses atrás con los salarios equivalentes a los últimos proyectos de actores como Daniel Craig, Dwayne Johson, Will Smith, Leonardo DiCaprio, Jennifer Lawrence o Julia Roberts.

Las cantidades son exorbitantes. En el primer sitio se encuentra el actor Daniel Craig, quien por sus secuelas de ‘Knives Out’ recibirá un equivalente a más de 100 millones de dólares. De su posición hacía abajo las cifras tienen varios millones de dólares de diferencia.

No obstante, Robert Pattinson, quien está listo para triunfar en el traje de Batman, parece tener un abismo salarial entre sus colegas. Según el medio, el actor recibió solo la cantidad de 3 millones de dólares por la cinta que llega a las salas del mundo este 3 de marzo.

Este pago puede resultar simbólico, ya que en muchas ocasiones los actores estipulan en sus contratos cláusulas donde se especifica que recibirían más dinero si su película resultase un éxito en taquilla. Esto es lo que podrá suceder con ‘The Batman’, quien ya se perfila como una de las cintas más esperadas.

Guillermo del Toro critica a los Oscar por excluir categorías

AGENCIAS

La gala de los premios Oscar presentará mensajes pregrabados de los ganadores en ocho categorías, en un intento de dinamizar la ceremonia, informaron los organizadores. Algo que no le gustó al cineasta mexicano, Guillermo del Toro, quien recurrió a sus redes sociales para criticar la polémica medida.

“Debo decir que si algún año era el año para pensarlo, este no es el año para no escuchar sus nombres en vivo en los Oscar. Este es el año para decirlos y decirlos fuerte. No deberíamos hacerlo este año; no deberíamos hacerlo nunca, pero no este año…

Y debemos decir que este… 2021 fue un gran año para las películas”, escribió del Toro.

La decisión fue tomada para “priorizar a los televidentes” y permitirá ceder más tiempo a las presentaciones musicales, los cuadros cómicos y los tributos, explicó el presidente de la Academia, David Rubin en un correo electrónico dirigido a miembros y nominados.

Lanzarán material inédito de Jenni Rivera

AGENCIAS

A casi 10 años de su lamentable fallecimiento, sigue siendo una de las artistas más populares en su género. Ahora, tras una serie de mensajes y publicaciones misteriosas en sus redes sociales, su hermano Juan Rivera reveló que existe mucho material musical que la intérprete grabó antes de la herencia de pistas y regalías que le pertenecen a sus sobrinos.

Canciones de los primeros años como solista de su

hermana van a ser lanzados como masters y serán tan inéditos e insólitos por tratarse de grabaciones incluso antes de su estrellato.

“Hay bastante material que Jenni grabó del 2009 para atrás, todo le pertenece a Cintas Acuario, del 2010 para adelante todo le pertenece a mis sobrinos, en mayo verán todo lo que se va a hacer, se va a hacer algo sin exagerarle, mundial”, expresó contundentemente el hermano de La Diva de la Banda al programa de espectáculos Ventaneando.

Ocho premios “serán inicialmente presentados en el teatro Dolby una hora antes de que comience la transmisión en vivo”, y los destaques editados serán “encajados perfectamente en el programa”, dice el correo electrónico.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM ESPECTÁCULOS 23 Viernes 4 de marzo de 2022
25

MLB y jugadores buscan próximo paso en negociaciones

AGENCIAS

La NFL, la liga que ha controlado al virus

AGENCIAS

La National Football League ha acabado con el coronavirus. Palabras grandilocuentes, pero que con la competición más vista de los Estados Unidos de América se da ya que han anunciado la suspensión de todas las medidas contra el virus que existían en la liga. Desde mascarillas, tests, cuarentenas, controles... Todas, salvo que la nación o alguno de los estados se oponga a ello y con la evidente conciencia de preservar la salud de la familia del ‘football’ en caso de contagios, brotes...

El Covid-19 golpeó a la NFL, como a casi todos los demás aspectos sociales -y del deporte, por ende-. Equipos con

innumerables bajas que les hacían jugar con jugadores fuera de posición, como ocurrió con Kendall Hinton jugando de quarterback siendo receptor en los Broncos. Eso sí, jamás se llegó a suspende un partido por esa filosofía del ‘último hombre en pie’, que señala que si hay 11 para jugar se juega. Dos años después la NFL y la asociación de jugadores ha anunciado que se eliminan todas las medidas. La primera liga del mundo que lo hace con tal rotundidad, pues es una ‘normalidad’ total y absoluta. No habrá mascarillas, tests, seguimientos, límites de capacidad o aislamientos por ley.

Evidentemente, si hay contagios se debe aplicar un protocolo para preservar la salud de los jugadores, pero, como norma

general, la liga no obligará a un número concreto de controles, uso de mascarillas...

“Basado en las actuales tendencias positivas y recordando la severidad del Covid-19 (...), la NFL y la NFLPA ha decidido suspender todos los artículos del Protocolo del Covid-19. Continuamos priorizando la salud y seguridad de los jugadores, entrenadores y equipo, como hemos realizado durante toda la pandemia”, señalan

Solo cambiará si alguno de los estados o localidades decide implantar algún tipo de norma. Si ocurre, la NFL señala que se debe aplicar esa legislación. Por otra parte, en caso de existir positivos o síntomas se debe monitorear para no propagar y no hacer peligrar la salud de los jugadores.

El subcomisionado de las Grandes Ligas y el principal negociador de la asociación de peloteros se reunieron para determinar el siguiente paso a dar en las estancadas negociaciones en procura de un acuerdo que ponga fin al paro patronal. Incapaces de llegar a un acuerdo, el comisionado Rob Manfred anunció la cancelación del día inaugural y las primeras dos series de cada equipo. Manfred justificó la medida al decir que no se tendría suficiente tiempo de preparación para el 31 de marzo, el día fijado para la apertura de la campaña. Los bandos avanzaron durante 16 horas y media de reuniones que culminaron a las 2:30 de la madrugada del martes, pero siguen muy distanciados en los principales temas económicos: el impuesto de lujo, el nuevo fondo de primas para los jugadores antes del arbitraje y el salario mínimo. Las partes reaccionaron irritadas ante las respuestas del otro cuando los contactos se retomaron horas después. La novena paralización del béisbol profesional de Estados Unidos cumplió su 92do día el jueves. Se trata del primer conflicto laboral que provoca la cancelación de juegos desde que la huelga de 1994-95 derivó en la cancelación de la Serie Mundial por primera vez en 90 años.

El comisionado Rob Manfred anunció la cancelación del día inaugural y las primeras dos series de cada equipo. El 31 de marzo, el día fijado para la apertura de la campaña.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 26 DEPORTES Viernes 4 de marzo de 2022 AMÉRICA SANTOS ATLAS CHIVAS CRUZ AZUL LEÓN MONTERREY NECAXA TOLUCA TIJUANA PACHUCA JUÁREZ TIGRES PUEBLA MAZATLÁN 19:00 HRS. TUDN/AZTECA 17:00 HRS. FOX SPORTS 19:06 HRS. FOX SPORTS 21:00 HRS. TUDN 18:00 HRS. FOX SPORTS CLARO S. 21:00 HRS. IZZI 21:00 HRS. TUDN/AZTECA 12:00 HRS. TUDN 21:00 HRS. FOX SPORTS PARTIDOS HOY MAÑANA DOMINGO LIGA MX | JORNADA 9 ADSL PUMAS QUERÉTARO

Los Moleros 2022 del Tri empiezan ante Guatemala

A través de un comunicado, la Selección Mexicana anunció su primer partido del MexTour 2022 en Estados Unidos. El Tri se medirá ante Guatemala, selección que actualmente es dirigida por Luis Fernando Tena, exentrenador de los aztecas.

Será el próximo 27 de abril cuando el combinado mexicano viaje a Florida y se instale en el recién renovado Camping

Djokovic podrá defender su título de Roland Garros

El serbio Novak Djokovic podrá defender su título de Roland Garros pese a no estar vacunado contra la covid-19 después de que el Gobierno francés anunciara la supresión de este requisito para participar en competiciones internacionales.

El primer ministro, Jean Castex, aseguró que el pase vacunal, que exige tener la pauta completa de vacunas para acceder a la mayor parte de los lugares públicos, dejará de ser obligatorio a partir del 14 de marzo.

El primer ministro, Jean Castex, aseguró que el pase que exige tener la pauta completa de vacunas, dejará de ser obligatorio a partir del 14 de marzo.

Aunque el jefe de Gobierno indicó que existirán algunas excepciones, como recintos sanitarios, residencias de la tercera edad o establecimientos con personal vulnerable, no incluyó entre las mismas a los recintos deportivos.

World Stadium de Orlando para tener este partido que servirá de preparación con miras a la Copa del Mundo Qatar 2022, en la que se aspira obtener el boleto en esta Fecha FIFA de marzo.

México ha enfrentado a Guatemala 35 veces de las cuales los tricolores han ganado 23 juegos, perdido cuatro y se empatado, ocho. El más reciente encuentro fue el efectuado en Dallas, Texas, el 14 de julio de 2021, dentro de la Copa Oro Concacaf, donde México derrotó a Guatemala 3-0.

Verstappen renueva con Red Bull hasta 2028

El neerlandés Max Verstappen, vigente campeón del Mundo de Fórmula Uno, renovó contrato con la escudería Red Bull, cinco años más, hasta 2028, según ha hecho público el equipo.

“Realmente disfruto ser parte del Oracle Red Bull Racing Team, por lo que elegir quedarme hasta la temporada 2028 fue una decisión fácil. Me encanta este equipo y el año pasado fue simplemente increíble, nuestro objetivo desde que nos unimos en 2016 era ganar el campeonato y lo hemos logrado, así que ahora se trata de mantener el número uno a largo plazo”, dijo Verstappen.

El CEO y director del equipo, Christian Horner, agregó: “Tener a Max firmado hasta fines de 2028 es una verdadera declaración de intenciones. Nuestro enfoque inmediato es retener el título de campeón mundial de Max”.

Rusia recurrirá ante el TAS

AGENCIAS

La Federación Rusa de Fútbol (RFU) ha anunciado que ha tomado la decisión de apelar ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) de Lausana contra la decisión tomada por la FIFA y la UEFA de excluir a la selección masculina y femenina en las competiciones internacionales.

Así lo anunció la propia Federación Rusa a través de un comunicado en su página web: “La Unión Rusa de Fútbol apelará ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo de Lausana contra la decisión tomada por la FIFA y la UEFA de retirar a las selecciones nacionales rusas de las competiciones internacionales”.

Como parte de una sola demanda contra dos organizaciones, la RFU exigirá

la restitución de todas las selecciones nacionales masculinas y femeninas de Rusia en todos los tipos de fútbol en los torneos en los que participaron (incluida la fase de clasificación para la Copa del Mundo de Qatar), así como la indemnización por daños y perjuicios, si los hubiere.

La RFU cree que la FIFA y la UEFA no tenían una base legal al decidir sobre la eliminación de los equipos rusos. Violó los derechos fundamentales de la RFU como miembro de la FIFA y la UEFA, incluido el derecho a participar en competiciones. Además, la decisión de retirar a la selección nacional de la clasificación para el Mundial 2022 se tomó bajo la presión de los rivales directos en los play-offs, lo que violó el principio del deporte y las reglas del juego limpio.

DEPORTES 27 Viernes 4 de marzo de 2022 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 19:00 horas.
EFE
EFE

SEGURIDAD

Volcadura en carretera México

BREVES

Se reportó un fuerte accidente a la altura del Eje 128 en intersección con la carretera 57, cuando una camioneta perdió el control debido al exceso de velocidad y volcó de la parte de arriba del puente, provocando lesiones en los pasajeros del vehículo.

La camioneta resultó severamente

Trailer cae en alcantarilla sin rejillas

El robo de rejillas de alcantarillas es una constante en la ciudad, y la falta de atenion a este problema, genra accidentes afectando a automovilistas que circulan por las calles.

afectada. Dicho accidente generó un fuerte congestionamiento en dirección al Distribuidor Juárez.

Este tipo de accidentes ocurren con frecuenciadebido al exceso de velocidad y la falta de precaución al circular por dichas arterias que son bastante transitadas tanto por vehículos de la zona industrial como por particulares con dirección a México-Querétaro o municipios de esta capital.

Incendio en Aceros San Luis

STAFF PLANO INFORMATIVO

Un incendio se reportó en el área de rebaba de metal de la empresa Aceros San Luis, ubicada en Avenida Promoción y Eje 114, en la Zona Industrial.

Al parecer el fuego se inició por sobrecalentamiento y la presencia de residuos de basura acrecentó las llamas.

Al lugar acudieron elementos del Cuerpo de Bomberos capitalino removiendo la rebaba para apagar y controlar el siniestro.

En esta ocasión un trailer resultó afectado al caer a una alcantarilla de la cual fueron retiradas las rejillas, al parecer por robo.

La pesada unidad quedó atrapada y resultó afectada la parte delantera al caer en la alcantarilla ubicada en la calle 24 entre la avenidad 99 y Ricardo B. Anaya.

Sólo se reportaron dañoa materiales.

Localizan Chevy con reporte de robo en colonia Popular

Derivado de los trabajos de inteligencia y monitoreo del sistema de video vigilancia en San Luis Potosí, Policía Especializada de C5I2, detectó en Avenida Valentín Amador sin número y Segunda Privada de Valentín Amador, un vehículo Chevy en color rojo, cuya placa de circulación al ser consultada en sistemas de información arrojó contar con reporte de robo sin violencia.

Por lo que se dio aviso vía frecuencia al personal Operativo de la Policía Estatal, quienes se constituyeron en el lugar para verificar la información, por lo que realizaron el aseguramiento del vehículo para ponerlo a disposición de la autoridad correspondiente.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM SEGURIDAD 28 Viernes 4 de marzo de 2022
seguridad@planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO Escanea el QR para ver el video Escanea el QR para ver el video

La ÚLTIMA

Templos antiguos de SLP

El Beaterio funcionó hasta la Guerra de Reforma

¿Has escuchado hablar del Beaterio de San Nicolás Obispo de Bari? Funcionó hasta el siglo XIX cuando fue confiscado por el Estado durante la Guerra de Reforma, y el 2 de marzo de 1867 el gobernador Juan Bustamante ordenó la destrucción del edificio, que contaba con una capilla dedicada a San Nicolás y que fue demolida por completo en 1905.

ASÍ NACIÓ EL MUSEO DE LA MÁSCARA

El 4 de marzo de 1982 se puso en servicio el Museo Nacional de la Máscara en el hermoso edificio del Palacio Federal, que fue mandado hacer por el hacendado Ramón Martí, para ser su residencia aunque no lo alcanzó a estrenar porque falleció. Su acervo se integra por más de mil máscaras y 25 vestuarios de danza; incluyen una sencilla serie de máscaras asiáticas, principalmente de la India.

Uno de los templos católicos más antiguos del estado es la Parroquia de San Pedro, en Guadalcázar. Fue construida en el Siglo XVIII y es de estilo barroco. Este templo ya estaba construyéndose desde poco antes del 1730.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 31 Viernes 4 de marzo de 2022
LABERINTO
San Luis Potosí Histórico | PLANO INFORMATIVO San Luis Potosí Histórico | PLANO INFORMATIVO San Luis Potosí Histórico| PLANO INFORMATIVO
MUSICALES 3 Armonio Banyo Bombardino Bombo Clarín Contrafagot Corneta Dulzaina Gong Lira Platillos Requinto Sintetizador Timbal Triángulo Trombón Trompa Viola Violín Zambomba
INSTRUMENTOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.