Plano informativo Impreso, Año 7, No. 2181

Page 1

Cuando todavía era John Deere

¿Reconoces estas instalaciones? Durante mucho tiempo se le conoció como Plaza Guimevi, sin embargo, antes de llegar a ser un centro comercial era una distribuidora de vehículos e insumos para actividades agrícolas, de la marca John Deere.

El terrorífico puente peatonal

Antes de que se construyera el Puente sobre la Avenida Juárez para cruzar la Diagonal Sur, que hoy conocemos como Avenida Salvador Nava, las autoridades construyeron un Paso a Desnivel para que los peatones pudieran cruzar esta transitada vialidad y evitar los accidentes que eran cosa de todos los días.

Con el aumento de casos de Ómicron, ¿ha modificado usted sus protocolos sanitarios al momento de reunirse en esta temporada?

47%

53%

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

Rindiendo honores

Siempre es conmovedor cuando se reconoce el trabajo de agentes policiacos, pero en la década de 1950 los reconocimientos eran aún más emotivos porque la sociedad confiaba plenamente en los cuerpos de seguridad.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 13 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Miércoles 4 de marzo de 2020 LOCALES Martes 4 de enero de 2022 LA ENCUESTA
SI
2 RESULTADO
NO

LOCALES

locales@planoinformativo.com

Tormenta perfecta amenaza a constructores

Precio del acero le paga a la construcción

En los últimos meses de 2021 la mayoría de los insumos que se utilizan en la industria de la construcción aumentaron su precio de manera desproporcionada, y uno de los que más aumentó su costo fue el acero, reconoció el presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Manuel Castanedo de Alba.

El líder de los constructores explicó que semanas atrás el kilo de acero costaba entre 13 y 13.50 pesos, sin embargo su costo actual es de entre 21.50 y 22 pesos, más el Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA). Advirtió que el incremento ha implicado que los derivados de este material, como la malla, también aumentaran su precio.

Inflación rebasó en noviembre el porcentaje histórico

Respecto a la inflación en este sector, Castanedo de Alba consideró que se verá en este mes, aunque según expertos financieros llegará a más del 7 por ciento.

El empresario consideró que esto quedó confirmado cuando el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), dio a conocer que la inflación para la primera quincena de noviembre fue del 7.05 por ciento, su nivel más alto en 20 años, y ni siquiera era el cierre de año aún.

DÍA MUNDIAL DEL BRAILLE

Se trata de un medio de comunicación para las personas ciegas y con deficiencia visual.

Según la Organización Mundial de la Salud hay unos 36 millones de personas con ceguera en el mundo, y en este día se busca generar conciencia sobre este formato de lenguaje, necesario para la integración.

Ajustes rebajarán metas de construcción

Además de esto, el anuncio de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) sobre un incremento de 22 por ciento al salario mínimo en todo el país, presionará los costos en la industria de la construcción, principalmente de vivienda.

Si bien no se prevé que estos incrementos retrasen o cancelen las obras que se encuentran en proceso, sí se tendrán que hacer ajustes de costos por lo que las metas de construcción para este año bajarán.

En noviembre continuó la pérdida de empleos

Néstor Eduardo Garza Álvarez, titular estatal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, confirmó que tan solo en noviembre pasado la industria de la construcción perdió mil 200 empleos.

El funcionario reconoció que este sector se ha visto severamente afectado por los protocolos sanitarios establecidos para el combate a la pandemia y la crisis económica derivada de las restricciones y confinamientos y no ha logrado recuperarse. Garza Álvarez informó que la mayoría de los empleos perdidos en el sector de la construcción se presentaron en la Zona Altiplano, ya que autoridades municipales de localidades como Matehuala cancelaron muchos permisos a los constructores, lo que afectó considerablemente a esta industria.

Aumento en costos de licencia de construcción y permisos municipales frenan el desarrrollo

Por el trámite y obtención de licencia de construcción o modificación de obras se pagarán los derechos por metro cuadrado de construcción, conforme a las modalidades habitacional, horizontal o vertical, en inmuebles para uso habitacional unifamiliar o plurifamiliar, horizontal y vertical los costos son de 89.62 a 179.24 pesos el metro cuadrado. De acuerdo a los costos de este 2021 el costo de la licencia costará 4 veces más en 2022.

En comparación, en el municipio de León, Guanajuato, una construcción de 127.11 metros cuadrados tiene un costo de licencia de construcción de mil 473.75 pesos; en San Luis Potosí, en este 2021, el costo es de 3 mil 939.23 pesos en uso H2, y de 11 mil 913.35 pesos en H3; pero en la propuesta para 2022 estos precios se disparan en 11 mil 912 y 23 mil 246 pesos.

Inflación, impuestos, aumento en el precio de insumos, ponen en jaque a la industria de la construcción

3 Martes 4 de enero de 2021
AGENDA
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Este sector perdió en noviembre 1,200 empleos

Ninguna empresa soportaría un

nuevo cierre temporal:

IPAC

Luego de la que la Secretaría de Salud confirmara el inicio de la cuarta ola de contagios de COVID-19 ante el incremento de los casos de esta enfermedad en los últimos días, el nuevo presidente de Industriales Potosinos A.C (IPAC) Guillermo Castro hizo un llamado para reforzar las medidas sanitarias y prevenir el contagio de esta enfermedad respiratoria.

El líder empresarial aseguró que ninguna empresa o negocio establecido podrá soportar un nuevo cierre temporal, asegurando que esta situación afectará nuevamente la economía y a todos los sectores de la población.

“Un nuevo cierre sí afectaría a la economía de las empresas, y lo que hay que ver es que las empresas cumplen con las medidas, y con el uso del cubrebocas en las áreas de trabajo se reducen los contagios”.

Exhortó a la población atender las medidas preventivas como el uso permanente del cubrebocas, además de acudir a vacunarse para aminorar los riesgos de contagio y la gravedad de la enfermedad en caso de contraerla.

la recuperación del 75% de los empleos: Secretaría del Trabajo

En comparación con 2020 durante el 2021 se logró la recuperación del 75 por ciento de los empleos, informó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS).

De acuerdo a los datos emitidos por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al corte del mes de noviembre de 2021 se generaron 17 mil 735 nuevos empleos formales, sin embargo, aún se está cuantificando el número de empleos formales con los que cerró el último mes del 2021.

Asimismo, la STyPS detalló que en 2020 en el periodo de marzo a junio se registró la pérdida de 22 mil 611 empleos formales, ello a causa de la contingencia sanitaria que aún se vive por el COVID-19.

Reportan escasez de gasolina en municipios de la huasteca

Desde el pasado 31 de diciembre, se ha reportado escasez de gasolina en municipios de la huasteca potosina como Xilitla, Tamazunchale, Huichihuayán, derivado de la falta de abastecimiento a las estaciones de servicio.

Lamentablemente la falta del combustible en los últimos días ha puesto en jaque a la población quienes han denunciado en redes sociales que se podría “guardar en espera del incremento de inicio de año”.

Al momento gasolineros locales, han manifestado que se ha registrado una falta de producción en las refinerías del estado de Tamaulipas, sin embargo, dentro de pocas horas se espera el incremento correspondiente al 7.1%, derivado del retiro de subsidios al combustible.

Tiendas de abarrotes inician el 2022 con aumentos en productos

El presidente de la Cámara Nacional del Comercio en Pequeño (CANACOPE)

Armando Reyes Sias informó que las tiendas de abarrotes comenzaron el año con los aumentos a distintos productos, entre ellos los cigarros y el aceite, ya que para este 2022 el aumento de su precio fue de cuatro y hasta 20 pesos “ya la cajetilla de cigarros está en 70 pesos, esos aumentos no son buenos para los bolsillos de la población”.

Asimismo dijo que entre los productos de la canasta

básica como el aceite y algunas frutas y verduras se compran a precios muy elevados, “a finales de enero ya sabremos cuáles serán los productos que van a incrementar y de cuánto será su aumento, “hay algunos productos que ya no se pueden comprar por sus altos costos y eso afecta a las familias”.

Indicó que estos aumentos afectan tanto a los comerciantes como a los consumidores, ya que los comerciantes tienen pérdidas al invertir en estos productos que ante su alto precio no se venden.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 5 Martes 4 de enero de 2021
ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO
INFORMATIVO
PAOLA
DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
En 2021 se logró

289

CASOS EN EL DÍA

SLP suma 289 casos y 5 defunciones por Covid

Este lunes, el Consejo Estatal para la Seguridad en Salud reportó 289 nuevos casos de Covid-19 y 5 fallecimientos.

De estos nuevos contagios, 205 se detectaron en la zona metropolitana; 18 casos en el altiplano; 6 en zona centro; 31 en zona media y 20 casos en total en la zona huasteca.

Los contagios se detectaron en 165 mujeres y 124 hombres, entre los contagiados hay un menor de dos meses de edad. De los contagiados con esquema completo de vacunación 146 y 29 con esquema incompleto.

En cuanto a decesos, se reportan 5 nuevos para un total de 6 mil 980 muertes. Estas defunciones corresponden a dos mujeres y a tres hombres de 56 a 87 años de edad. Cuatro de ellos sin antecedente de vacunación y 1 con esquema completo.

Hospitalizadas se encuentran 80 personas, de las cuales 50 se encuentran graves y nueve requieren de respiración asistida.

En los últimos 5 días, 1 mil 265 nuevos casos de Covid

El Secretario de Salud, Dr. Daniel Acosta Díaz de León, indicó que en cinco días se han generado 1 mil 265 nuevos contagios y en los primeros tres días del año han ocurrido 14 defunciones.

El funcionario reconoció que aunque se advirtió que estábamos en riesgo de una cuarta ola, “no se abonó mucho para garantizar los cuidados sanitarios”.

Admitió que hay quienes culpan a las autoridades por no haber restringido la movilidad de los ciudadanos, pero señaló que la sociedad en general también relajó las medidas de protección.

“Estamos a un paso de retroceder en lo que habíamos logrado avanzar”.

Indicó que el retraso del regreso a clases presenciales es una de las medidas que las autoridades implementarán para tratar de contener el aumento en los contagios.

SLP en el top 5 de estados con más contagios

De acuerdo con datos del Centro de Recursos sobre el Coronavirus de la Universidad Johns Hopkins, México tiene la mayor tasa de letalidad por Covid-19 de los 20 países más afectados por la pandemia.

En las últimas 24 horas, se sumaron 2 mil 877 nuevos contagios y 37 decesos por el virus por lo que la tasa de letalidad es de 7.5%.

De acuerdo con el reporte, las entidades con más casos acumulados son la Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, San Luis Potosí, además de Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz y Sonora; y que en conjunto representan casi dos tercios (65%) del total registrado en el país.

En el país hasta el último corte se reporta que se han aplicado 148 millones 943 mil 382 dosis de vacunas contra la Covid-19. Sin embargo, sólo 72 millones 849 mil 255 personas han recibido su esquema completo de vacunación.

Gran afluencia de jóvenes que acuden a vacunarse

Las bajas temperaturas que desde la madrugada de este lunes se sienten en la entidad debido a la entrada de un nuevo frente frío, no ahuyentó a los jóvenes y adolescentes que desde muy temprana hora acudieron a los diferentes módulos para recibir su segunda dosis de vacuna anticovid.

En comparación con la aplicación de la primera dosis en esta ocasión la espera en la fila es menor a las 2 horas, sin embargo, se han registrado largas filas en los centros de vacunación.

El Comité Estatal de Vacunación contra COVID-19 que encabeza el IMSS dio a conocer que este lunes 3 hasta el 6 de enero se estará aplicando la vacuna Pfizer, segunda dosis para menores de 15 a 17 años sin comorbilidades y embarazadas, así como también la vacunación de primeras dosis para menores de 14 a 15 años sin comorbilidades y embarazadas en un horario de 9:00 A.M a 17:00 P.M, en los puestos de vacunación instrumentados anteriormente.

Se han contagiado de COVID

6 mil 42 menores de edad

Indicó que el retraso del regreso a clases presenciales es una de las medidas que las autoridades implementarán para tratar de contener el aumento en los contagi os.

Incrementarán la aplicación de pruebas diagnósticas

Asimismo, en conferencia de prensa el Secretario de Salud indicó que ante la situación que se enfrenta por aumento de casos covid, se incrementará la aplicación de pruebas diagnósticas.

En este sentido dijo que se aplicarán de 15 a 20 mil pruebas para la detección de Covid por mes en la Secretaría de Salud. Además, se reforzará la protección del personal de salud y se mantendrá lista la capacidad hospitalaria.

En los más de 20 meses que lleva la pandemia por el covid-19, en el estado se han contagiado 6 mil 42 menores de edad y se han reportado 22 decesos a causa de la enfermedad respiratoria, así lo confirmó la doctora Rocío Gabriela Rosales directora de Salud Pública de la Secretaría de Salud.

Explicó que, de los 22 fallecimientos, 12 corresponden a menores de entre 15 y 17 años; tres muertes más fueron en grupo de edad de uno a cuatro años; tres decesos en menores de un año y cuatro en rangos de edad de 10 a 14 años.

La especialista médica detalló que los 22 menores que perdieron la vida por coronavirus, contaban con complicaciones de salud como padecimiento cardíacos, obesidad y parálisis cerebral infantil.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 6 Martes 4 de enero de 2022
PAOLA DE LA ROSA/STAFF PLANO INFORMATIVO Dr. Daniel Acosta Díaz de León Secretario de Salud

Continúa combate a la desigualdad social

El gobierno del estado realiza acciones específicas para disminuir la desigualdad social de los grupos más vulnerables, afirmó Ignacio Segura Morquecho, titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), quien destacó entre las estrategias para apoyar a los sectores que más han resentido el abandono, el programa de Becas Alimentarias, que ha beneficiado directamente

a más 250 mil familias potosinas de los 58 municipios de la entidad. Agregó que la Sedesore y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF), comenzaron a levantar los censos para arrancar en este 2022 con la entrega de apoyos económicos a madres solteras, adultos mayores y personas con discapacidad; que se suma a la puesta en marcha del programa de Subsidio a la Tortilla, así como la instalación de purificadoras de agua gratuita.

Frena Poder Judicial Federal Área Natural de sierra de San Miguelito

Un Juzgado de Distrito concedió una suspensión de plano contra actos del Área Natural Protegida de la Sierra de San Miguelito, para que las cosas se mantengan en el estado que actualmente guardan y no se prive total o parcialmente de la posesión o disfrute de los derechos agrarios en la comunidad de San Juan de Guadalupe y sus anexos, Tierra Blanca y San Miguelito.

Lo anterior fue dado a conocer de manera oficial por el Frente Agrario pro-Familias de la Sierra de San Miguelito.

Implementa Finanzas sistema de citas en recaudadoras

Con el objetivo de contribuir a las campañas de prevención para evitar contagios del virus COVID-19, la Secretaría de Finanzas (Sefin) implementa a partir de este lunes 3 de enero del año 2022, el sistema de citas en línea para el trámite de las licencias y placas gratuitas en las oficinas recaudadoras de todo el Estado.

Salvador González Martínez, secretario de Finanzas precisó que con esta medida se busca evitar aglomeraciones y con ello la proliferación de contagios entre las y los potosinos. Precisó que el canje de placas gratuitas se podrá realizar durante todo el año 2022 y el programa de licencias gratuitas durante todo el sexenio, por lo que la ciudadanía podrá agendar previamente su cita. Para acceder al sistema de citas, se debe ingresar a la página www.slpfinanzas.gob.mx/citas.

Luis Alberto Zavala, comisario de la Comunidad de San Juan de Guadalupe señaló con esta

resolución, el Poder Judicial Federal detiene el decreto de creación del Área Natural Protegida en la Sierra de San Miguelito y se entra en el análisis de la defensa de los derechos humanos de los comuneros, quienes fueron los que presentaron su inconformidad ante esta instancia.

Visitará SLP, María Luisa Albores, titular de Semarnat

Por su parte, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, infirmó que la titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores, visitará San Luis Potosí el próximo miércoles, donde abordará el tema de la protección de la Sierra de San Miguelito, recorrerá la zona y se podría reunir con algunos de los miembros de núcleos agrarios, inconformes con esa declaratoria.

Familias sin seguridad social, prioridad del DIF estatal

En los primeros 100 días del nuevo Gobierno en San Luis Potosí, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF)

emprendió el fortalecimiento y promoción de la atención médica y preventiva para las familias potosinas de las cuatro regiones del Estado.

Ruth González Silva, presidenta del DIF, mencionó que las Ferias de Salud y bienestar social otorgaron servicios médicos de primer nivel, consultas generales y de especialidad; promoción

de hábitos de cuidado de la salud y prevención de enfermedades, privilegiando a aquellas comunidades de alta y muy alta marginación, así como a los pueblos indígenas, que en su mayoría no cuentan con ningún tipo de seguridad social.

Las Ferias de la Salud llegaron a Ébano, Ciudad Valles, Xilitla, Cerritos, Moctezuma, Charcas y Soledad de Graciano Sánchez.

LOCALES 7
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Martes 4 de enero de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
PLANO
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF
MARÍA GONZÁLEZ
INFORMATIVO
María Luisa Albores Titular de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales

Propone PAN redirigir recursos de revocación de mandato para salud

El dirigente del Partido Acción Nacional, Juan Francisco Aguilar Hernández, manifestó que Andrés Manuel López Obrador, debe comprar medicinas para niños con cáncer con los más de 4 mil millones de pesos que busca gastarse en la costosísima e inconstitucional consulta para lograr la revocación de mandato.

“Es inaudito el capricho del presidente de la República en busca de perpetuarse en el poder; un capricho que le sale muy caro al Pueblo de México, cuando hay una serie de cosas más importantes por atender; como la falta de medicamentos para los niños con cáncer”; dijo.

“La Corte, no puede consentir una clara violación constitucional, ya que el ejercicio de revocación está claramente tergiversado en ratificación de mandato”, sostuvo.

Aguilar Hernández expresó que las y los mexicanos tienen confianza en que la SCJN no se deje presionar y asuma una posición legal, congruente y responsable con México y los ciudadanos.

Así mismo indicó que la denuncia del presidente de la Cámara de Diputados ante la fiscalía General de la República (FGR) contra los 6 consejeros electorales que votaron a favor de posponer la consulta de revocación de mandato, es políticamente inaceptable y jurídicamente intrascendente, pero se inscribe en la misma campaña para desacreditar al INE y a sus consejeros.

Morena informa que se recabaron más de 160 mil firmas para revocación de mandato

Pese a que el reporte previo del INE señala que en San Luis Potosí se recolectaron poco más de 15 mil firmas para solicitar la realización de la consulta de Revocación de Mandato, el secretario técnico del Comité Directivo Estatal de Morena, Moisés Cedillo, aseguró que en la entidad potosina se reunieron 160 mil.

Cedillo indicó que las contabilizadas por el Instituto Nacional Electoral (INE) son sólo las que se entregaron por medio de la aplicación digital y falta registrar todas las rúbricas físicas que se recabaron a lo largo de las semanas previas.

Sostuvo que fue en la capital potosina y Soledad de Graciano

Sánchez donde más firmas se lograron recabar, y afirmó que en la entidad hay una buena opinión del presidente de la República.

Moisés Cedillo indicó que las contabilizadas por el INE son sólo las que se entregaron por medio de la aplicación digital y falta registrar todas las rúbricas físicas.

Por revocación de mandato, instalan Consejo Local del INE

Ante la eventual celebración de la Consulta para la Revocación de Mandato contemplada para el 10 de abril de 2022, este día se instaló el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en San Luis Potosí.

El Consejo Local quedó integrado de la siguiente manera: Presidente Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, Secretaria Rosa María Dávalos Jiménez, y las y los consejeros Adrián Samuel Bonilla Núñez, Martha Irene Martínez, Mónica Macías Güel, José Luis de Jesús Medellín Leal, Guadalupe Chávez Castañeda y Juan Carlos Ramírez Salazar.

Durante la sesión, se informó que serán aproximadamente 3, 735 casillas las que podrían instalarse en la entidad y que serían operadas por más de 33 mil funcionarios y funcionarias de casilla para la recepción de la postura ciudadana.

Podrían instalarse 3, 735 casillas en la entidad y serían operadas por más de 33 mil funcionarios y funcionarias.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Martes 4 de enero de 2022 8 PLANO POLÍTICO
STAFF PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
Juan Francisco Aguilar Hernández.
STAFF
STAFF PLANO INFORMATIVO

Exportaciones potosinas

JESÚS NAVARRETE PLANO INFORMATIVO

Durante el tercer trimestre del 2021, el valor de las exportaciones de San Luis Potosí cayó un -24.1 por ciento, con respecto al mismo periodo del 2020, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El INEGI presentó los resultados de las Exportaciones Trimestrales por Entidad Federativa (ETEF), con lo cual se ofrece información preliminar del valor de las exportaciones de mercancías por entidad federativa y de la participación de cada una de ellas en el intercambio comercial que realiza México con el resto del mundo.

Estados que más exportaron

En el tercer trimestre de 2021, los estados que más contribuyeron al valor total de las exportaciones2 de las entidades federativas fueron Chihuahua con el 13.1%, Coahuila de Zaragoza 11.9%, Baja California 11.8%, Nuevo León 9.7% y Tamaulipas con 7.7%; en conjunto estos cinco estados aportaron el 54.2 por ciento.

En su comparación anual las entidades que registraron los mayores incrementos en el valor de sus exportaciones fueron los estados de Tabasco 90.4%, Hidalgo 79%, Campeche 61.4%, Baja California Sur 60.3% y Tlaxcala 43.9 por ciento.

Valor de las exportaciones potosinas

Durante el periodo de referencia, la entidad potosina hizo exportaciones por un valor de 3 mil 146.7 millones de dólares, con lo cual se ubicó en el lugar número 13 entre las entidades con más exportaciones registradas, con una participación del 2.9 por ciento del valor total de las exportaciones del país.

En el tercer trimestre de 2021 el valor de las exportaciones por entidad federativa alcanzó un nivel de 109,447.3 millones de dólares. En este total destaca la participación de Chihuahua con el 13.1%, Coahuila de Zaragoza 11.9%, Baja California con 11.8%, Nuevo León 9.7% y Tamaulipas con 7.7%; en conjunto estos cinco estados aportaron el 54.2% de dicho valor

Durante el tercer trimestre del 2021, el valor de las exportaciones de San Luis Potosí cayó un -24.1 %

En el caso de San Luis Potosí, el sector manufacturero ocupa casi el 100 por ciento de las exportaciones, dejando una participación marginal a los sectores agropecuario y extractivo.

Cabe destacar que en el sector manufacturero, la entidad potosina se ubica en el cuarto lugar nacional, solo por debajo de Ciudad de México, Nuevo León, y el Estado de México, y por por encima del resto de las entidades de la región Bajío: Aguascalientes, Querétaro, Guanajuato y Zacatecas.

El INEGI dio a conocer que, al interior de las entidades federativas, las exportaciones del sector manufacturero predominan en la mayoría de los estados, con excepción de Guerrero, Baja California Sur, Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Colima, Zacatecas, Michoacán de Ocampo, Chiapas, Nayarit y Sinaloa, en las que sobresalen las exportaciones del sector agropecuario o de la minería (petrolera y no petrolera).

Exportaciones manufactureras Agricultura Comercio y servicios

Accesorios y aparatos eléctricos

Las entidades que más contribuyeron durante el periodo julio-septiembre de 2021 en las exportaciones del subsector de Fabricación de accesorios, aparatos eléctricos y equipo de generación de energía eléctrica fueron Nuevo León con el 26.2%, Coahuila de Zaragoza con 13.9%, Chihuahua 13.2%, Tamaulipas 12.7% y Querétaro con 9.4 por ciento. La participación de estas entidades conjuntó el 75.4% del valor de las exportaciones del subsector.

En el subsector de Agricultura las cinco principales entidades federativas que, en el trimestre referido, concentraron el 64.8% del valor de las exportaciones fueron Michoacán de Ocampo con 28.2%, Baja California 13.2%, Sinaloa 10.3%, Guanajuato 6.9% y Jalisco con el 6.2 por ciento.

El INEGI aclara que los resultados no incluyen las exportaciones de las actividades de Comercio y Servicios, así como las operaciones de comercio exterior provenientes de los registros aduanales que no se han podido vincular con el Registro Estadístico de Negocios de México (RENEM). Asimismo, existen productos agropecuarios que en la cadena productiva se integran al proceso de manufactura, por ejemplo, vegetales congelados, en conserva, carne en canal, leche, entre otros.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 9 Martes 4 de enero de 2022

Efectiva, estrategia para abastecer de medicamentos a hospitales potosinos: diputado

El diputado Edgar

Alejandro Anaya Escobedo, integrante de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, dijo que están garantizados los medicamentos por parte de los Servicios de Salud de Gobierno del Estado.

Indicó que el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, está trabajando en una estrategia efectiva que permita abastecer de medicamentos a todos los hospitales de la entidad.

Anaya Escobedo explicó que, el Congreso del Estado trabaja de cerca con las instituciones encargadas de velar por

garantizar la salud de la población potosina, por lo que se está trazando un plan para realizar los recorridos necesarios que permitan conocer el estado en el que se encuentran los hospitales de la Entidad.

El legislador comentó que, en el presupuesto aprobado por el Congreso del Estado, fueron destinados 650 millones de pesos más que el año pasado para el sector salud, pues una de las prioridades es garantizar el acceso a los servicios médicos a toda la población, especialmente a toda aquella que se encuentra en las comunidades más alejadas.

Finalmente, reiteró el compromiso de que el Poder Legislativo trabaje

El congreso del estado trabaja de cerca con las instituciones encargadas de velar por la salud de la población, asegura

de manera coordinada con las instituciones estatales a fin de crear estrategias efectivas

Recuperarán iniciativas de reforma electoral revocada

STAFF

PLANO INFORMATIVO

En el Congreso del Estado se creó la Comisión Especial para la Reforma PolíticoElectoral del Estado, comisión que analizará y estudiará las necesidades y demandas de la ciudadanía en materia político-electoral.

Ven desde el Congreso recuperación, tras crisis generada por pandemia

El diputado José Antonio Lorca Valle dijo que la economía del Estado se encuentra recuperándose después de la crisis sufrida por la pandemia donde muchos pequeños negocios y medianas empresas tuvieron que cerrar dejando sin empleo a cientos de personas.

Informó que, para todos los niveles de gobierno, el sector económico representa un enorme reto para este 2022, pues sin duda se tendrán que implementar programas y acciones que permitan a las personas emprendedoras acceder a créditos o financiamiento para sacar adelante sus negocios.

Lorca Valle dijo que es importante escuchar la necesidad de los dueños

de negocio y empresarios con el fin de trazar políticas públicas que permitan hacer frente a la crisis económica y sacar adelante a la entidad.

El diputado Edmundo Azael Torrescano Medina, precisó que además esta Comisión legislativa, buscará recuperar y analizar los trabajos realizados por la anterior legislatura; “Colaborar con las demás comisiones existentes para dar cumplimiento a los requisitos establecidos para la emisión de una norma en materia político-electoral; Coordinar los trabajos necesarios para la emisión de la mencionada legislación político electoral, que no sean facultad específica de otra autoridad, y presentar un proyecto a la consideración de la Comisión de Puntos Constitucionales, para la dictaminación de la Ley Electoral se habrá de emitir”.

Dijo que la Comisión Especial para la Reforma Político-Electoral del Estado de San Luis Potosí, tendrá las atribuciones de establecer y ejecutar el programa de trabajo con el propósito de revisar, analizar y recabar las propuestas que le permitan cumplir con los objetivos para los que fue creada.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF
Martes 4 de enero de 2022 10 CONGRESO
Diputado Edmundo Azael Torrescano Medina.
Se implementarán programas y acciones que permitan a las personas emprendedoras acceder a créditos, dice el diputado
en el combate al desbasto de medicamentos y garantizar el acceso a la salud.

Medida prudente aplazamiento de regreso a clases: diputado

El diputado Roberto Ulises Mendoza Padrón respaldó la decisión del Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo de aplazar el regreso a clases presenciales dos semanas como medida preventiva por el repunte de casos confirmados de COVID-19.

Es instrucción, no recomendación regreso a clases virtuales: SEGE

La noche del domingo se informó que el regreso a clases sería de manera virtual y no presencial como se tenía planeado, ante ello el secretario de Educación de Gobierno del Estado, Ernesto Barajas, señaló que la medida se aplica como preventiva.

Por lo tanto, será hasta el próximo 17 enero cuando regresen a las aulas los estudiantes de nivel básico y posiblemente de nivel medio superior y superior.

Con esta medida se trata de mitigar el impacto que pudiera implicar a los menores de edad en contagios por la pandemia por coronavirus, por lo que la decisión del sector educativo es una instrucción que debe ser acatada

tanto por el sector educativo público como privado.

El funcionario pidió a las instituciones educativas atender esta instrucción, pues agregó que se tendrá el transcurso de estas semanas para poder sumarse a esta medida de prevención contra mayores contagios en las aulas.

Profesores retoman técnicas de trabajo en línea

Maestros han ultimado formas de trabajo para reanudar el trabajo en línea, debido a la suspensión de prevención del ciclo escolar de manera presencial, señaló Roberto Rocha Calixto Director de la Secundaria Agustín Martínez Romero.

“DEL ARCHIVO A LA CALLE”: IMPULSO DE LA RIQUEZA HISTÓRICA DE LOS 7 BARRIOS

Con el objetivo de preservar y difundir la cultura e historia potosinas, el Archivo Histórico del Estado “Lic. Antonio Rocha” puso en marcha el proyecto “Del Archivo a la Calle” en los barrios tradiciones de la capital, para impulsar el conocimiento, la identidad y las tradiciones que guardan cada una de estas zonas emblemáticas de la ciudad.

El maestro señaló que la situación se veía venir derivado de las fiestas decembrinas registradas durante el mes de diciembre donde se incrementaron las reuniones, bajando la guardia en materia de medidas de prevención sanitaria.

El regreso a clases virtuales representa mayor trabajo tanto para maestros, alumnos y padres de familia, sin embargo, se trabaja para sacar adelante las planeaciones educativas y cumplir con el rendimiento académico de los alumnos.

Consideró que la decisión que tomó el Gobernador del Estado de diferir el regreso a clases, es una medida adecuada.

El diputado consideró que es necesario reforzar en los planteles educativos los protocolos de salud para prevenir casos de COVID-19, en los cuales se tendrá que involucrar el personal docente, los alumnos y los padres de familia.

HASTA EL 17 DE ENERO INICIAN CLASES PRESENCIALES

Los planteles educativos municipales en Soledad de Graciano Sánchez, se sumaron a la suspensión de clases presenciales ordenada por el gobierno del estado por lo que será hasta el lunes 17 de enero cuando los estudiantes de las diferentes escuelas puedan estar en condiciones de regresar a las aulas dependiendo del contexto epidemiológico.

El director de educación de Soledad, José Juan Castro Castillo, manifestó que en el municipio existen 210 escuelas de educación básica y más de 55 mil alumnos que desde este lunes 3 de enero se mantendrán en sus hogares con clases a distancia.

Declaró que será decisión de cada jefe de sector y directivos si solicitan al personal de la institución académica, continuar con su asistencia al plantel para desde ahí dar las clases o bien, si los envían a sus viviendas para que den seguimiento a la instrucción a distancia.

EDUCACIÓN Martes 4 de enero de 2022 11 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
STAFF PLANO INFORMATIVO ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
Será hasta el próximo 17 enero cuando regresen a las aulas los estudiantes de nivel básico.
Las aulas permanecerán vacías por dos semanas más.
INFORMATIVO
El disputado Roberto Ulises Mendoza Padrón asegura que se debe garantizar la salud de la comunidad educativa. PLANO

En materia de accidentes viales, la Policía Municipal registró un total de 18 accidentes.

No es necesario crear fiscalía especializada en feminicidios: Ruiz Contreras

El fiscal general del estado, José Luis Ruiz Contreras, señaló que “no hay la necesidad de crear una fiscalía especializada en feminicidios dado qué hay un área especializada que está funcionado bien en este tema y se están dando los procesos que terminan en la judicialización de los casos, situación que hace pocos meses no se había presentado”, aseguró.

El fiscal mencionó que la Unidad Especial, cuenta con

Hay un área especializada que está funcionado bien en este tema, dice el fiscal

analistas y psicólogos, entre el personal que se dedica de manera concreta a atender los casos de feminicidios que ocurren en la entidad, y aseguró que “el avance resulta significativo”.

Comentó que se ha realizado

un trabajo “muy arduo” en las investigaciones que siguen pendientes, sin embargo mencionó que sí se ha generado justicia en el caso de aquellos feminicidas que han sido procesados y sentenciados por los delitos que cometieron.

Aumentaron delitos sexuales en 2021

José Luis Ruiz Contreras, Fiscal General del Estado de San Luis Potosí, informó que al cierre del año 2021 se presentó ante la institución de procuración de justicia un aumento en el número de carpetas de investigación relacionadas con delitos sexuales.

Señaló que, ante esa preocupante situación, la FGE lleva ya a cabo diversas acciones para atender el problema que, dijo, “no depende solo de la Fiscalía, sino sobre todo de instancias preventivas”.

“Se está trabajando con el Instituto de las Mujeres, de igual manera con los diversos colectivos; además se ha modificado la política de persecución penal como lo he venido refiriendo”, afirmó.

Deben realizarse acciones de prevención también por parte de otras instancias, señala José Luis Ruiz Contreras, Fiscal General del Estado de San Luis Potosí.

“Estamos reforzando la Dirección de Métodos de Investigación para fortalecer las investigaciones que

se dan por parte de los elementos, para poder judicializar los casos”, concluyó.

La Dirección General de Seguridad Pública Municipal, a través del programa “Conducción Segura” realizó mil 235 amonestaciones a automovilistas, del 31 de diciembre al 3 de enero, informó el Comisario Juan Antonio de Jesús Villa Gutiérrez.

Indicó que la Policía Municipal registró un total de 18 accidentes viales, en uno de los cuales un motociclista perdió la vida al impactar su unidad contra un muro de concreto en el Distribuidor Vial Benito Juárez la mañana del 1 de enero. En tanto, otro conductor, en estado de ebriedad, que participó en otro hecho de tránsito fue infraccionado y presentado ante la Fiscalía General del Estado.

El Comisario indicó que durante el cierre de año se detectaron y desactivaron 12 bailes en vía pública, principalmente en las colonias J. Aldana, San Juan de Guadalupe y Julián Carrillo.

PC atiende incendio en Ciudad Valles

Se ha detonado la ocurrencia de incendios en diversos puntos del estado debido a la quema de pastizales y también por el descenso de temperaturas durante las últimas horas, afirmó el titular de la Unidad Estatal de Protección Civil, Antonio Garza Nieto. Detalló que actualmente se está combatiendo un incendio en el municipio de Ciudad Valles, el cual se espera tener bajo control durante las próximas horas. Indicó que la actividad humana, sobre todo del sector agrícola, que se prepara para la próxima temporada de siembra, ha sido la responsable de la mayoría de siniestros que se han suscitado en los últimos días.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM SEGURIDAD Y JUSTICIA Martes 4 de enero de 2022 12
‘Conducción Segura’ realizó más de mil 200 amonestaciones
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

CIBERDELITOS, A LA ALZA

AMENAZAS

La Unidad de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, dio a conocer que los ciberdelitos van al alza. Aseguró que en los últimos tres meses se ha emprendido una campaña que va encaminada a evitar la difusión de información falsa con imágenes y videos que pudieran alarmar a la población o crear pánico en ella.

Señaló que los delitos cibernéticos están previstos dentro del Código Penal Federal y Código Penal para el Estado de San Luis Potosí.

Estos son los delitos que están tipificados por la ley:

PORNOGRAFÍA INFANTIL

La pornografía infantil está tipificada en el Artículo 200 y 200 Bis del Código Penal Federal, e implica Realizar, Grabar o Almacenar imágenes con contenido sexual explícito.

digital, y está contemplado en el Artículo 199 Septies del Código Penal Federal. A quien lo cometa, se puede hacer acreedor a 8 años de prisión y multa de 400 a 1000 días.

En el Artículo 178 Bis. del Código Penal del Estado de San Luis Potosí se penaliza con 2 a 5 años de prisión y multa de 200 a 500 días) Mitad más en caso de menores.

ACCESO ILÍCITO A SISTEMAS Y EQUIPOS DE INFORMÁTICA

El Artículo 211 Bis del Código Penal Federal sanciona a quien modifique, destruya o provoque pérdida de información, con una pena de 6 meses a 2 años de prisión y 100-300 días de multa o 3 meses a1 año y 50150 días de multa.

En el código penal del estado también se tipifican delitos que se están cometiendo en redes sociales sobre todo cuyas víctimas son usuarios del estado potosino.

Los delitos cibernéticos están previstos dentro del Código Penal Federal y Código Penal para el Estado de San Luis Potosí.

FRAUDE

El Artículo 222 del Código Penal del Estado en su Fracción IX establece que las Promesas de venta o cualquier medio se castigan con penas que van desde 6 meses a 2 años de prisión y multa desde 60 a 200 días.

EXTORSIÓN

El Artículo 230 del Código Penal del Estado penaliza el delito de extorsión con condenas de 6 a 12 años de prisión y 600-1200 días de multa.

DELITOS CONTRA LA

Artículo 168 del Código Penal del Estado establece que comet el delito de amenazas quien, De cualquier modo, intimida a otro con causarle un mal futuro en su persona, en sus bienes, en su honor, en sus derechos o en la persona, honor, bienes o derechos de alguien con quien esté ligado por algún vínculo. La pena para este delito va de los 6 meses a los dos años de prisión y multa de 60200 días. El delito de amenazas se persigue por querella necesaria.

DIFUSIÓN ILÍCITA DE IMÁGENES

En cuanto a la difusión ilícita de imágenes este delito está tipificado en el Artículo 187 del Código Penal del Estado, y castiga con una pena de 2 a 4 años de prisión y 100-300 días de multa y 2 a 6 años de prisión y 100-300 días de multa.

HOSTIGAMIENTO-

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
PLANO INFORMATIVO
JESÚS NAVARRETE
13 Martes 4 de enero de 2022
LOCALES

PUNTO DE VISTA

Martes 4 de enero de 2022

DE PLANO

AÑO

7 - NÚMERO

2,181

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsable de Sección y

Editores

Jesús Navarrete Lezama

Jessica Pérez Álvarez

Carlos Armando López

Sonia Loredo Pachuca

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Diseño y Arte

Arturo Carmona

Enrique Santiago Gachuzo

Fabián Morán

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Radio Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Emilia Monreal

Pedro Cervantes Roque

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Guadalupe González

MIGUEL ÁNGEL GUERRERO

NUEVA PRESIDENTA.– Desde este día tomará protesta como nueva presidenta del CDE del PAN Verónica Rodríguez, un reto complejo ya que le tocará rehacer un partido político fragmentado y que cada vez ha perdido presencia en posiciones municipales, estatales y federales.

APLAZADO.– El regreso a clases presenciales en San Luis Potosí fue aplazado durante dos semanas, es decir se recorrió del 3 de enero al lunes 17, como una medida preventiva para evitar los contagios de coronavirus. Cabe aclarar que el inicio de clases no se suspendió y este se realiza desde ayer, solo que de manera virtual para los alumnos educación básica, media superior y superior.

BUENA MEDIDA.– La acción del titular del Ejecutivo fue aplaudida por padres de familia y docentes, quienes coincidieron en señalar que lo primero es la salud de los alumnos y sus maestros, además de que no se perderán días de estudio, pues ya se cuenta con un esquema bien definido y conocido para que las clases se den de manera virtual.

VACUNACIÓN.– El Gobernador Ricardo Gallardo Cardona informó que el Comité Estatal de Vacunación con el Covid-19, realiza desde ayer y hasta el próximo jueves 6 de enero la aplicación de la segunda dosis para menores de 15 a 17 años sin comorbilidades y embarazadas y primeras dosis para menores de 14 a 15 años sin comorbilidades y embarazadas, tanto en la capital como en Soledad. Las vacunas se están aplicando en las instalaciones de la Fenapo, Universidad Politécnica, Auditorio del Tangamanga II, Centro de Alto Rendimiento (anteriormente Estadio Plan de San Luis) y escuela primaria Pedro Montoya, ubicada frente al jardín Hidalgo de Soledad.

Plano Informativo - Diario Net SA de CV . Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por:Rotativas y Talleres Gráficos, Adolfo López Mateos No. 44 Col. San Pablo, C.P. 76130 Santiago de Queretaro, QRO. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

SLP al borde del amarillo

No cabe duda que los potosinos en general estamos pecando de irresponsables, desidiosos, valemadristas y necios como lo demuestra el hecho de que SLP se encuentre al borde de ser regresado al color amarillo del semáforo epidemiológico luego de la larga temporada de permanecer en el verde que nos permitió disfrutar sin confinamientos los festejos de fin de año.

Las autoridades de salud han dicho que es cuestión de que los encargados de evaluar el grado de propagación de la pandemia del que depende el color del semáforo que corresponde a cada estado, lo hagan de nueva cuenta para que regresen a San Luis Potosí al amarillo en virtud de que se registra una racha de más de 200 contagios diarios del coronavirus con disparos hasta los 300 como se vio hace dos días.

Decimos que somos una comunidad de desidiosos e irresponsables pues es obvio que se han relajado las medidas sanitarias como el uso del cubrebocas y, fundamentalmente evitar las aglomeraciones que tanto se dieron como parte de las celebraciones navideñas y de fin de año en las que nadie tuvo el cuidado de mantener la sana distancia lo que también se observó en los restaurantes con aquellos que prefirieron festejar fuera de casa lo que su mayoría se vieron atiborrados de gente y sin la ventilación adecuada además de que a nadie le importaba guardar una distancia aceptable para prevenir contagios.

Por consiguiente ante un valemadrismo de ese tamaño era natural que la consecuencia fuera el disparo de los casos positivos al punto de que en cualquier momento se anunciará el retroceso potosino en la contención de la pandemia con lo que se aumentarán las restricciones sanitarias con lo que dejaremos atrás la “casi normalidad” que veníamos disfrutando.

CABOS SUELTOS

Es obvio que se han relajado las medidas sanitarias como el uso del cubrebocas y, fundamentalmente evitar las aglomeraciones que tanto se dieron como parte de las celebraciones navideñas y de fin de año en las que nadie tuvo el cuidado de mantener la sana distancia...

Un auténtico manotazo sobre la mesa de OMA fue el que dio el gobernador Ricardo Gallardo Cardona al advertir a los directivos que solicitará a la SCT federal que les retiren la concesión de operar el aeropuerto potosino por su incumplimiento en la aplicación de los obligados protocolos de salud para detectar portadores de la pandemia y del ómicron de lo que personalmente dio la alerta hace días como también se entendió la amenaza de sanción a la terminal terrestre potosina por falta de vigilancia sanitaria, lo que refleja que está al tanto de lo que sucede en el estado, ojalá y así siga… A tiempo se desmontó el pino navideño gigante instalado en plaza Fundadores antes de que los fuertes vientos lo derribaran y causara accidentes lamentables luego de cumplir como principal atracción navideña en el centro histórico… Magnífica a idea de aplazar dos semanas el regreso a clases presenciales como medida de protección de la salud de los escolares pues de ese modo podrá verse la evolución de los contagios y decidir si se aprueba el retorno a las aulas al cumplirse dicho lapso sin riesgo para los menores aunque, como van las cosas con los necios de siempre con el aumento de casos hasta podría determinarse que se vuelva al confinamiento casero, Dios guarde la hora.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
14
Kiosko

FINANZAS

finanzas@planoinformativo.com

¿ÓMICRON PONDRÁ FRENO A LOS EMPLEOS?

De acuerdo con Gabriela Siller, directora de análisis económico de banco Base, “en México no se han reforzado las medidas sanitarias existentes y no se espera que se suspendan actividades económicas debido a la variante Ómicron. Sin embargo, la actividad económica podría verse afectada por medidas voluntarias por parte de los consumidores o de la iniciativa privada”. Por su parte, Ricardo Aguilar Abe, economista en jefe del Grupo Financiero Invex, dijo que “el principal riesgo que podría enfrentar el empleo en el corto plazo son nuevas restricciones a la movilidad por un aumento de casos de COVID-19 en México, debido a la llegada de la variante”.

INCERTIDUMBRE ECONÓMICA

AMENAZA VENTAS DE JUGUETES

PARA DÍA DE REYES

Empresarios y consultores del sector coinciden en que la incertidumbre económica, a causa de la pandemia y de la elevada inflación, sigue siendo la principal amenaza para que los consumidores busquen gastar menos en juguetes para esta temporada.

Miguel Ángel Martín, presidente de la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (Amiju), estimó que para la temporada de venta de juguetes que abarca diciembre de 2021 y enero de 2022, los precios se habrán incrementado entre 9 y 10 por ciento en comparación con los que se mostraron entre diciembre de 2020 y enero de 2021. Una encuesta de Cuadrante, en alianza con Datenbank, revela que solo el 30 por ciento de los mexicanos se sienten con mayor estabilidad económica para la compra de juguetes, en comparación con 2020.

TOCAN REMESAS RÉCORD DE 4,788.8 MDD EN NOVIEMBRE

Los ingresos por remesas al País alcanzaron los 4 mil 788.8 millones de dólares en noviembre del año pasado, la cifra más alta para un mes en el registro histórico de datos desestacionalizados del Banco de México (Banxico). El crecimiento respecto al mes previo fue de 1.55 por ciento, mientras que el avance respecto a noviembre de 2020 llegó a 35.15 por ciento. Durante el lapso enero-noviembre del año pasado las remesas acumuladas ascendieron a 46 mil 810.15 millones de dólares, con lo que se observa una clara tendencia hacia la superación de los 50 mil millones de dólares en 2021.

En diciembre pasado se registró en México la peor venta de autos nuevos en más de 20 años para ese mismo mes.

De acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz

al diciembre de 1998, cuando se vendieron 84 mil 500 vehículos.

Según la AMIA, en el mes de cierre de año las ventas nacionales de vehículos rebasaban generalmente las 100 mil unidades, lo que no ocurrió en 2021.

Incluso en 2020, año en que comenzó la pandemia y el confinamiento, se lograron comercializar 105 mil 603 unidades en diciembre.

“Estamos esperando que apenas ronde el millón de unidades (la venta al cierre de año)”, refirió Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la AMDA.

¿Cómo adoptan las empresas estrategias ambientales y sociales?

19 Martes 4 de enero de 2022
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
AGENCIA
> Dólar Ventanilla 19.87 21.01 > Dólar Canadiense 16.08 16.09 > Euro 22.88 23.46 > Yen 0.1773 0.1774 > Real (Brasil) 3.811 3.816 Variaciones porcentuales COMPRA VENTA
INDICADORES > IPC 52,941.0 > Dow Jones 36,585.0 > Nasdaq 16,501.7 > Oro Centenario 26400.00 > Mezcla Mx 70.9 DÓLAR
19.87 21.01
Diciembre registra la peor venta de autos en 20 años

NACIONALES

nacionales@planoinformativo.com

AMLO: Aumentan casos Covid por Ómicron, no hospitalizaciones

AGENCIAS

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que los contagios por Covid-19 están aumentando debido a la variante Ómicron, pero no las hospitalizaciones ni muertes.

“Sí están incrementándose los contagios por esta variante, pero no hay más hospitalización y no hay fallecimientos (...) pensamos que van a aumentar los contagios, pero no está afectando, no tiene la misma gravedad esta variante que la otra que nos afectó mucho”, dijo.

La ocupación hospitalaria del domingo fue de 14% y no tuvo cambios, así como 12% de ocupación de camas con ventilador, mencionó.

“En EU incluso se está sosteniendo que son cinco días de reposo y los síntomas no tienen las mismas características de la otra variante, que era más dañina. Desde luego hay que cuidarse, pero no pensar que va a ser lo mismo”, agregó López Obrador.

Doce estados posponen regreso a clases presenciales

AGENCIA REFORMA

Conforme al calendario del ciclo escolar 2021-2022 el regreso a clases presenciales tras el periodo vacacional decembrino era este 3 de enero, sin embargo, en 12 estados fue pospuesto por el repunte de casos de COVID-19 derivado de la variante ómicron.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) llamó al retorno a clases con las medidas preventivas para COVID-19, pero las autoridades de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo,

Nuevo León, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán, informaron que los alumnos no regresarían a las escuelas.

En Chihuahua, Guanajuato, Nuevo León y Tamaulipas el regreso a clases presenciales será el 10 de enero.

En Baja California, Baja California Sur, Hidalgo, Quintana Roo y Yucatán los salones volverán a tener alumnos hasta el 17 de enero.

La SEP aseguró que en las primeras semanas de 2022 se aplicará la dosis de refuerzo de la vacuna contra COVID-19 a maestros, personal administrativo y de apoyo a la educación, “para garantizar

México suma 3 millones 993 mil 464 casos positivos confirmados acumulados y 299 mil 581 defunciones totales por COVID-19.

la seguridad en los planteles y la adecuada operación del servicio educativo”.

Alerta el ISSSTE por cuarta ola Covid

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) pidió a sus unidades médicas alistarse para reconvertir sus unidades y disponer de más camas para hospitalizaciones conforme avanza la cuarta ola de Covid-19, la cual está cobrando fuerza con la variante Ómicron.

“El número de casos esperado es muy alto y debido a este incremento y al volumen de población en nuestro país, se espera que el número de hospitalizaciones se vea incrementado de manera exponencial”, indica el oficio firmado por Ramiro López Elizalde, director Normativo de Salud.

Según el documento, la nueva variante tiene una velocidad de transmisión mayor y provocará un mayor número de casos leves.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 20
Martes 4 de enero de 2022 AGENCIA REFORMA

Elecciones 2022 ponen a prueba a Gobierno y oposición

México enfrenta en 2022 elecciones a gobernador en seis estados, con roces existentes dentro de la propia oposición y la duda de si Morena ganará todavía más peso a nivel regional. De las regiones en disputa, en Hidalgo, Durango, Tamaulipas, Oaxaca y Quintana Roo el oficialismo es favorito, con excepción de Aguascalientes, un feudo

conservador en manos del Partido Acción Nacional (PAN).

Actualmente la coalición del Gobierno tiene el control de 17 de los 32 estados del país, además de la jefatura de Ciudad de México.

La batalla política de este año también pondrá a prueba la cohesión de la alianza opositora “Va por México” -PAN, PRI y PRD-. Hasta el momento, la oposición ha confirmado que participará con una candidatura unitaria en Tamaulipas,

RECUENTO EN MÉXICO

299,581

Solicitan refugio a México

131 mil extranjeros en 2021

AGENCIA REFORMA

En 2021, 131 mil 448 personas extranjeras pidieron asilo a México, según datos de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar). Esta cifra supera en casi 87% la marca histórica de 2019, cuando la Comar recibió 70 mil 351 solicitudes.

En diciembre pasado, el organismo reportó 8 mil 336 peticiones, y por primera vez, los haitianos fueron quienes más trámites realizaron en el acumulado de todo el año.

Las cifras de la Comar indican que 51 mil 827 personas procedentes de Haití pidieron asilo, seguidas de 36 mil 361 de Honduras y 8 mil 319 de Cuba.

Sin embargo, las estadísticas oficiales establecen que el 85% de los solicitantes hondureños tuvieron un trámite positivo, mientras que para los haitianos la tasa fue de solo 23%.

Lorenzo miente, se victimiza: Gutiérrez Luna

El presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna, acusó al consejero Lorenzo Córdova de mentir al afirmar que usó la vía penal para amedrentar y amenazar a los integrantes del Instituto Nacional Electoral (INE) por pensar diferente.

El morenista negó que las denuncias contra los seis consejeros electorales que avalaron el aplazamiento de la consulta sobre revocación de mandato hasta tener los recursos necesarios fue una persecución, como Córdova afirma.

“Lorenzo miente: 1. No se persigue como afirma. Se victimiza”, escribió en redes.

Gutiérrez Luna sostuvo que

las acciones penales contra seis miembros del Consejo General del INE no fueron por pensar diferente, y calificó esa afirmación de cobarde.

NACIONALES 21 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Martes 4 de enero de 2022
MUERTES INFECTADOS
3,993,464 RECUENTO DIARIO
208 37 3,993,464 299,581 ACUMULADO ACUMULADO CONTAGIOS DIARIOS DECESOS DIARIOS CORONAVIRUS EN EL MUNDO DE ENERO DE OCTUBRE 4 DE OCTUBRE 3 DE ENERO 3,712 6 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 5 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 28,115 2,789 2,877 149,366 56,149,558 827,726 13,497,234 MUERTES CASOS CASOS MUERTES MUERTES CASOS REINO UNIDO BRASIL EU 619,401 22,297,427 299,581 3,993,464 MUERTES CASOS MÉXICO 481,893 34,922,882 MUERTES CASOS INDIA EFE
2,877 CASOS NUEVOS
AGENCIA REFORMA Elecciones 2022, a la vuelta de la esquina. Solicitud masiva.

INTERNACIONALES

RETRASA EL REGRESO A LA OFICINA

La explosión de casos de COVID-19 generada en Estados Unidos, y especialmente en Nueva York, por la variante ómicron llevó a muchas empresas a empezar el año con una vuelta al teletrabajo, una fórmula que poco a poco habían ido abandonando durante 2021 o que esperaban desterrar en 2022.

La capital económica del país, que ya fue uno de los grandes epicentros del coronavirus en la primera ola de marzo de 2020, registra estos días niveles récord de contagios (85.000 el pasado sábado) y un claro aumento de las hospitalizaciones (9.500 en el día de hoy), por encima del “pico invernal” de 2021.

Ante esa situación, buena parte del sector privado está optando por la cautela y ordenando a sus empleados que trabajen a distancia, al menos durante esta primera semana posterior a las vacaciones navideñas.

Ante la situación, buena parte del sector privado está optando por la cautela y ordenando a sus empleados que trabajen a distancia

Aeropuertos de E.U. acaparan ya dos tercios de las cancelaciones de vuelos

La combinación del temporal de viento y nieve más la expansión del coronavirus sigue golpeando principalmente a los aeropuertos de Estados Unidos, donde se registraron ya dos tercios de las cancelaciones de vuelos en todo el mundo.

De los 4.347 cancelados a nivel mundial a las 14.00 (horario de la costa este norteamericana), 2.790 tuvieron como origen o destino aeropuertos estadounidenses, destacando entre todos ellos el Ronald Reagan de Washington -que sufre tormentas de nieve-, donde el 81 % de despegues y el 71 % de aterrizajes fueron anulados.

Le siguen el aeropuerto de Baltimore, el de LaGuardia neoyorquino, el de Denver y el Dulles, también de Washington, según los datos de Flight Aware, portal especializado en el monitoreo del tráfico aéreo que durante el fin de semana ya registró cerca de 5.400 cancelaciones en los aeropuertos estadounidenses.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 22 Martes 4 de enero de 2022
EFE
ÓMICRON

Argentina realiza testeos por COVID-19 a toda persona que ingresen al país

Argentina informó que tanto sus ciudadanos como extranjeros que arriben al país deberán realizarse testeos por la covid-19 debido al incremento de casos por la variante ómicron, según informaron fuentes oficiales.

Aquellos que no estén testeados, no podrán concurrir a eventos masivos ni a reuniones sociales en espacios cerrados, la medida vale para quienes ingresen por vía aérea, fluvial y marítima.

La decisión se fundamentó en el aumento de casos que ha sufrido el país suramericano, de hecho a fines de diciembre se superó la barrera de los 50 mil contagios.

España suma 370 mil nuevos contagios y 68 fallecidos por covid

España comienza el año con 372.766 nuevos contagios de coronavirus, de nuevo cifras sin precedentes desde el inició de la pandemia, que hace incrementar la ocupación en las unidades de cuidados intensivos (ucis) al 21,8 %, muy por encima del 15 % establecido por las autoridades sanitarias como riesgo alto.

Según la primera actualización del año 2022 del Ministerio de Sanidad, los nuevos casos de covid-19 disparan la incidencia acumulada a 2.295 casos por cada 100.000 habitantes a 14 días, 520

puntos más que el jueves pasado, el último día que se dieron datos oficiales a nivel nacional, debido a las fiestas de fin de año.

En los últimos días ha surgido un nuevo término en relación con la covid-19: flurona, una infección simultánea de coronavirus y virus de la gripe, algo que no tiene por qué ser

Explorarán

asteroide

ni extraordinario ni necesariamente más grave.

El microbiólogo José Antonio López Guerrero, director del departamento de Cultura Científica del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa y director del Grupo de Neurovirología de la Universidad Autónoma de Madrid, explica qué es la flurona, un término que surge de la combinación de las palabras “flu” (gripe) y “coronavirus”.

La nave espacial Psyche de la NASA orbitará un mundo que apenas podemos localizar desde la Tierra y que nunca hemos visitado.

El objetivo de la misión Psyche de la NASA es un asteroide rico en metales llamado Psyche, situado en el cinturón principal entre Marte y Júpiter. Se trata de un mundo inexplorado en el espacio exterior. Desde telescopios terrestres y espaciales, el asteroide aparece como una mancha borrosa. Lo que los científicos saben, a partir de los datos del radar, es que tiene la forma de una papa y que gira de lado.

Al analizar la luz reflejada en el asteroide, los científicos plantean la hipótesis de que el asteroide Psyche es inusualmente rico en metales. Lo que hace única a esta roca espacial es que parece ser el núcleo expuesto de níquel-hierro de un planeta primitivo, explica la agencia.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM INTERNACIONALES 23 Martes 4 de enero de 2022
el
que puede convertir en multimillonarios a quien se apropie de el
EFE EFE AGENCIAS AGENCIAS MUERTOS RECUENTO DIARIO INFECTADOS 2,365,456 5.448.758 292.394.085 FUENTE:Coronavirus COVID-19 Global Cases by Johns Hopkins CSSE| PLANO INFORMATIVO CASOS EN EL DÍA
Flurona, ni extraordinaria ni necesariamente más grave

ESPECTÁCULOS

ESTRENOS DE 2022

Al regreso de series míticas, con nuevas temporadas, ‘spin-off’, secuelas y precuelas desde “Game of Thrones” o “The Crown” a “Stranger Things”, este 2022 suma estrenos basados en hechos reales -”Pam y Tommy” o “WeCrashed”, entre ellos- y, por fin, la versión de J.A. Bayona de la carísima

“The Lord of The Rings”.

Además, habrá muchas propuestas del Universo Marvel -”Moon Nigth”, “Peacemaker”, “She, Hulk y “Armor Wars”, entre ellas- y de Star Wars -”Obi-Wan Kenobi”, “Ahsoka” o “Andor”, a la espera de confirmar que se puedan estrenar en 2022 “Lando” y “The Acolite”-, y sorpresas como “Gremlins: Secrets of The Mogawai” o “The Last of Us”, la atrevida recreación en serie del videojuego del mismo título.

“THE

Basada en “Fire & Blood” de George R.R. Martin, “House of Dragon” (HBO Max), precuela de “Game of Thrones”, cuenta la historia de los Targaryen, antepasados de la jefa Danerys. La nueva serie, que se desarrolla 200 años antes de empezara la guerra por el Trono de Hierro, tendrá el atractivo añadido de reconocer muchos rincones de Cáceres, donde se rodó gran parte de la serie.

“The Lord of The Rings” (Amazon Prime), dirigida por el español J.A. Bayona, no tiene a Sauron, Gandalf o Frodo como protagonistas, ya que esta serie épica (cuyo presupuesto supera los 500 millones de euros) se desarrolla miles de años antes de los acontecimientos que se narran en The Hobbit y The Lord of The Rings, en la legendaria Second Age de la historia de la Middle Earth del universo creado por J.R.R. Tolkien y se inicia en un momento de paz relativa.

Anne Hathaway y Jared Leto, dos de los rostros más conocidos de Hollywood, son los protagonistas de la esperada serie de Apple TV “WeCrased”, el título elegido para contar la historia real de los escándalos financieros que rodearon a la compañía de oficinas de ‘coworking’ WeWork, el ambicioso ascenso y la caída inevitable de una de las ‘startups’ más valiosas del mundo.

Suga, uno de los miembros del grupo de K-Pop BTS, se ha recuperado por completo tras contraer covid-19 y ya no se encuentra aislado, informó hoy su discográfica.

“FRAGGLE

“REBELDE”

“GremliNs: Secrets of Mogwai” (HBO Max) es una precuela de la archifamosa “GremliNs” (1984), que se remonta al Shanghai de 1920, donde un Sam Wing de 10 años (el viejo personaje que aparece en las películas originales), conocerá al Mogwai Gizmo. Serán 10 episodios de 30 minutos

Los Fraguel, de Jim Henson, amantes de la música y la diversión, vuelven en una nueva serie de 13 episodios, “Los Fraguel: la diversión continúa” (Apple TV) a partir del 21 de enero, con Gobo, Musi, Rosi, Dudo, Bombo, el tío viajero Matt y nuevos fraguel en aventuras que hablan de la magia de cuidar a los demás.

“Rebelde” (Netflix, 5 de enero), que estrena el 5 de enero, no es un ‘remake’ de la telenovela mexicana del mismo título que arrasó en 2004, adaptación de la telenovela argentina, “Rebelde Way”, sino una versión renovada que se moderniza con los temas y la narrativa visual, que cuenta en su reparto con la actriz mexicana Lizeth Selene y con la brasileña Giovanna Grigio.

“Suga se ha recuperado completamente del COVID-19 y su cuarentena ya terminó”, indicó Big Hit Music en un comunicado publicado en la red social Weverse. El artista, de 28 años y cuyo verdadero nombre es Min Yoon-gi, dio positivo el pasado 24 de diciembre tras retornar el día anterior de Los Ángeles (EE.UU.), donde el grupo ofreció cuatro conciertos a final de noviembre, sus primeras actuaciones con público en dos años.

“Suga no mostró ningún síntoma en particular durante su cuarentena”, añade el comunicado de Big Hit.

Se espera que Big Hit anuncie pronto la recuperación de otros dos miembros de BTS, RM y Jin, que dieron positivo por covid-19 un día después que Suga.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 24 Martes 4 de enero de 2022
EFE EFE
Suga, de BTS, se ha recuperado tras contraer COVID-19
“LA CASA DEL DRAGÓN”: LOS ANTEPASADOS DE DANERYS TARGARYEN
LOS GREMLINS, CON LA HISTORIA DEL PRIMER MOGWAI LORD OF THE RINGS” LLEGA EN SEPTIEMBRE DE LA MANO DE BAYONA ROCK: BACK TO THE ROCK”
ANNE HATHAWAY Y JARED LETO REVIVEN EL ESCÁNDALO DE “WeWORK”
Escanea el codigo QR para ver la cartelera

Luis Miguel compartió misterioso video que emocionó a sus fans

AGENCIA

Por la noche del primer día de este nuevo año, Luis Miguel sorprendió a sus seguidores de Instagram luego de publicar un misterioso video. Y es que el prestigioso cantante es sin duda uno de los más emblemáticos de los últimos tiempos en la música latina, y pese a contar con una fiel base de fans, el intérprete de Será que no me amas no siempre le otorga primicias a sus seguidores ni se mantiene en contacto con ellos.

Ahora el famoso causó revuelo por un breve video con el que sembró la esperanza en sus seguidores por una nueva producción musical. En el clip de escasos ocho segundos, únicamente se lee el año 2022 seguido por tres puntos suspensivos en tonos dorados, ad hoc a la identidad gráfica del intérprete.

Algunos de sus más de dos millones de followers en la red social se llevaron una gran sorpresa luego de que sin previo aviso, en la cuenta del cantante apareciera dicho video que dejó abierta la incógnita a que sólo es una mención por el año que comienza o realmente es una forma de Luis Miguel de dar un aviso de que está próximo a lanzar un álbum inédito.

Mauricio Islas, inicia el año ‘desfigurado’ y sin poder hablar bien

AGENCIA

Mauricio Islas era uno de los galanes más queridos de Televisa a finales de los años 90 y a principios del 2000, época en la que participó en varios melodramas, siendo El Manantial y Amor Real dos de los más

reconocidos, pese a ello el actor comenzó el 2022 ‘desfigurado’ y sin poder hablar bien. Resulta ser que el exconcursante de MasterChef Celebrity tuvo una breve aparición en Instagram, en donde subió un video en el que se le puede ver con las facciones de la cara claramente

deformes debido a un filtro que puso mientras grababa un clip gracioso del estilo de TikTok. El actual actor de TV Azteca ha logrado ganar notoriedad en la red social de Instagram debido a que suele subir videos cortos que son de índole cómica, de forma muy parecida a lo que hace Erika Buenfil.

Alfonso Cuarón apareció en el especial Harry Potter: regreso a Howarts

AGENCIA

Alfonso Cuarón Orozco es un director, guionista, productor de cine, editor de cine y fotógrafo mexicano, ganador del premio Óscar al mejor director por Gravity y Roma.

Harry Potter y el prisionero de Azcaban fue el filme con el que Cuarón tuvo la oportunidad de estar frente al mando de Emma Watson ((Hermione Granger), Daniel Radcliffe (protagonista de la saga), Gary Oldman, Rupert Grint (Ron Weasley), Michael Gambon, Tom Felton, Alan Rickman, entre otros.

El pasado sábado 1 de enero, Harry Potter: regreso a Hogwarts se lanzó en HBO Max a modo de celebración del Año Nuevo y el aniversario número 20 de la franquicia cinematográfica basada en los libros de J.K. Rowling, por lo que, en dicho material, no pudo faltar la presencia del mexicano.

Belinda cantó en la fiesta de fin de año en Cartagena, ¿qué pasó con su voz?

Colombia, exactamente Cartagena, fue el destino escogido por los cantantes mexicanos Christian Nodal y Belinda, para pasar las fiestas de fin de año con toda su familia.

La suegra de Belinda compartió en redes sociales algunos detalles de la agradable velada que disfrutaron en la Ciudad Amurallada: “Un año muy diferente en este hermoso y bello país, ¡ay, Cartagena bonita!”.

Pero uno de esos videos causó mucha curiosidad porque dejó ver a la intérprete de ‘Luz sin gravedad’ cantando una de sus canciones más populares, pero su voz sonó algo extraña.

La cantante le dedicó a su novio una interpretación de ‘Bella traición’, pero el sonido en vivo con pista de fondo y sin AutoTune sonó diferente a la canción original.

Cabe mencionar que esa es una de las canciones más difíciles que tiene Belinda, puesto que debe esforzarse con algunas notas altas que quizás se le dificultaron en esta ocasión, porque no estaba preparándose para una presentación profesional, sino que fue algo espontáneo.

Sin embargo, muchas personas en redes sociales no dejaron pasar por alto el detalle y le dejaron una gran cantidad de comentarios con fuertes críticas.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM ESPECTÁCULOS 25 Martes 4 de enero de 2022
AGENCIA

ALEXIS

El delantero argentino de los Diablos Rojos de Toluca termina su contrato con el equipo Escarlata y ya está libre para negociar con cualquier otra institución. Tiene opción de renovar un año más con los Choriceros.

Defensa central o lateral de la Máquina de Cruz Azul que sigue sin llegar a un acuerdo para renovar con el club: desde la Noria lo ofrecen a clubes de Europa pero podría marcharse gratis.

GERMÁN BERTERAME

Campeón de goleo en el torneo Apertura 2021, está negociando su renovación con el Atlético de San Luis pero de momento no han anunciado un acuerdo; puede escuchar ofertas de otros clubes de momento.

Delantero bastante rentable de FC Juárez, sin embargo, después de su lesión desapareció del radar pero sin duda es un futbolista que tiene gran mercado dentro del futbol mexicano; no se descarta una negociación con otra institución.

Orbelín Pineda confirma su fichaje al Celta de Vigo

AGENCIAS

El 2022 para Orbelín Pineda comienza con el pie derecho, ya que el jugador mexicano emigrará al futbol europeo y podrá poner a prueba su calidad ante los mejores futbolistas de España.

En ese sentido, el mediocampista comentó que

espera acoplarse rápidamente al campeonato español, ya que afrontará un nuevo reto que le puso la vida, el cual anhela superarlo para festejar cosas grandes en un futuro.

Ahora me toca otro país y otra cultura (España), espero acoplarme lo más rápido posible. La vida se hizo para eso, para seguir festejando

todo lo que hagas”, señaló Pineda. Durante la entrevista, el mediocampista aprovechó el momento para despedirse de Cruz Azul y de todos sus aficionados a quienes les dijo que "no es un adiós, es un hasta pronto", ya que le tocó vivir cosas importantes durante el tiempo que defendió los colores de La Máquina.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
CANELO JUAN ESCOBAR DARÍO LEZCANO

‘Big Ben’ y Acereros tienen emotivo triunfo

AGENCIA REFORMA para 123 yardas con un pase de anotación y una intercepción), “Big Ben” hizo lo suficiente para derrotar a unos Browns que históricamente han sido sus clientes, ya que ante ellos tiene una marca de 13 ganados y un perdido jugando en casa.

En un juego con sabor a despedida, los Acereros de Pittsburgh (8-7-1) mantuvieron viva la esperanza de Playoffs tras vencer 26-14 a los Browns de Cleveland, en lo que todo apunta que fue el último partido en la carrera de Ben Roethlisberger en el Heinz Field. Y aunque no tuvo unos números espectaculares (lanzó

ADSL hace oficial la salida de Duque

Terminó la aventura de Jhon

Duque por el San Luis, tras un año lleno de altibajos donde el jugador recibió pocas oportunidades.

Llegó con el cartel de estrella y se marcha por la puerta de atrás al ver actividad en únicamente 13 partidos durante su estancia.

Pese a su buen nivel mostrado en Colombia, no logró ganarse la confianza de Leonel Rocco ni Marcelo Méndez, además de que algunas lesiones mermaron aun más su rendimiento. Ahora su

siguiente paso en el futbol estará lleno de polémica, ya que firmó con Atlético Nacional, eterno rival de Millonarios, el equipo que lo lanzó a la fama.

Entre sus actuaciones más destacadas en México, resalta su único gol con San Luis el cual le marcó al Atlas en la goleada en contra de 2-6. Fue aplaudido por la afición en los minutos que disputó, fue respetuoso en todo momento pero la Liga MX no fue lo mejor para él. Con 29 años tiene todo para volver a su país y mostrar que le queda mucho futbol en sus botines.

Chargers vs. Raiders el partido que cierra la temporada regular

AGENCIAS

La visita de los Kansas City Chiefs a los Denver Broncos, y la visita de los Dallas Cowboys a los Philadelphia Eagles, son los partidos elegidos por la NFL para disputarse en la jornada sabatina de la Semana 18, la última de la temporada regular.

Además, la liga anunció que el juego que disputarán Los Angeles Chargers y Las Vegas Raiders en el Allegiant Stadium, se llevará a cabo en horario estelar nocturno del domingo, a las 7:20 tiempo del centro de México.

Todos los partidos de la Semana 18 son duelos divisionales.

Los Chiefs ya tienen asegurado el título de la AFC Oeste, mientras que los están oficialmente eliminados de la contienda por la postemporada.

Por su parte, los Cowboys son campeones divisionales en la NFC Este, al tiempo que los

Eagles tienen garantizada su participación en la postemporada como equipo comodín. Sin embargo, los resultados de los dos partidos sabatinos servirán para determinar el acomodo final de las llaves de postemporada para ambas conferencias.

En las gradas del Heinz Field se podían observar mensajes de despedida para el mariscal de campo cuya carrera de 18

temporadas en la NFL, todas con los Acereros, está cerca de terminar. Con “Big Ben” en los controles de la ofensiva, los Acereros ganaron los Super Tazones XL y XLIII.

AGENCIAS

Saúl “Canelo” Álvarez inicia el año con la incertidumbre del rival al que enfrentará en mayo, ya que ir por el título crucero del CMB ante Ilunga Makabu todavía no es un hecho, dado que el congoleño deberá encarar un mandatorio ante Thabiso Mchunu.

Ante tal escenario, los cuestionamientos se han

incrementado en los últimos días e incluso parecen incomodar al tapatío, quien señaló que será Eddy Reynoso quien se encargue de elegir al siguiente rival, en decisión que acatará sin mayor problema. “No me importa; realmente no me importa (quien será su siguiente rival). Lo que sea que Eddy (Reynoso) quiera, estoy listo, estoy listo para todo”, comentó Canelo.

Ya Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, había señalado que Saúl Álvarez enfrentará al ganador de la pelea entre Ilunga Makabu y Thabiso Mchunu, la cual está programada para

DEPORTES 27 Martes 4 de enero de 2022 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Patriots 'aplastó' a Jaguars y selló boleto a Playoffs
INFORMATIVO
STAFF PLANO
Eddy Reynoso elegirá próximo rival de Canelo
26 - 14
Definirán un boleto a play-offs en el salvaje Oeste.

SEGURIDAD

seguridad@planoinformativo.com

BREVES

Roban 35 mil pesos a mujer en tienda departamental

Tamazunchale, SLP.– Tras ser detenidos en flagrancia, dos mujeres y un hombre fueron vinculados a proceso, siendo en una audiencia inicial donde la Fiscalía General del Estado (FGESLP) les imputó el delito de robo calificado en Tamazunchale.

Con lo anterior, un Juez de Control decretó a las y el señalado la medida cautelar de prisión preventiva justificada. Esto porque existe el peligro de que se extraigan de la justicia potosina al ser originarios de Oaxaca.

La investigación se desarrollará en un lapso de tres meses.

Los detenidos dos mujeres de 25 y 54 años y un hombre de 44 años son considerados probables partícipes en un hecho que se presentó en una tienda departamental ubicada sobre la avenida Juárez del barrio San Miguel.

Dichas personas habrían despojado a una mujer de una cartera con 35 mil pesos y después huir a bordo de un vehículo; al poco tiempo fueron capturados por la Policía de Investigación (PDI) en Matapla.

En el control de la detención, la autoridad judicial calificó de legal el aseguramiento de las y el imputado, y con lo presentado por la Fiscalía se decretó que llevarán su proceso en el centro penitenciario de la huasteca sur.

Asesinan a un hombre

En la última semana de diciembre recuperaron 60 vehículos robados

a cabo la recuperación de las unidades, mediante acciones de videovigilancia y patrullajes.

Por el homicidio de un hombre en la colonia Los Álamos de la ciudad capital, la Fiscalía General del Estado (FGESLP) realiza las labores necesarias para el esclarecimiento del suceso, y la captura de los responsables.

Durante la madrugada de este lunes 3 de enero de 2021, elementos de la Policía de Investigación (PDI) fueron informados que sobre la vía

Derivado de los operativos y de las acciones de seguridad y vigilancia que lleva a cabo la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) para inhibir los delitos patrimoniales que aquejan a la ciudadanía, del 24 al 31 de diciembre de 2021, se aseguraron 62 unidades con reporte de robo, 26 de estas, dentro de las primeras 48 horas después de haber recibido la denuncia correspondiente.

Fueron en total 54 vehículos y 07 motocicletas localizadas entre la región Centro y Altiplano del estado, donde gracias a la coordinación de elementos Estatales y el Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Información e Inteligencia (C5i2) se llevó

La Policía Estatal mantiene operativos y trabajo coordinado con autoridades de seguridad de los 58 municipios, para reducir la incidencia delictiva, haciendo énfasis en carreteras, caminos y colonias identificadas con mayor riesgo para detectar cualquier unidad que se encuentren sin placas, en aparente abandono o con señales de desvalijamiento.

Las imágenes de las unidades recuperadas pueden consultarse en el portal web de la SSPE, haciendo de conocimiento a la ciudadanía que los vehículos quedan a disposición del Ministerio Público correspondiente, quienes notifican al dueño para que presente la documentación que certifique la propiedad del mismo para su devolución.

Vehículo pesado daña estructura del puente Manuel José Othón

La tarde de este lunes un vehículo de quinta rueda o vehículo pesado, provocó daños a la estructura del puente a desnivel ubicado en Manuel José Othón al intentar pasar por debajo del viaducto.

El transporte excedía los límites de altura de 3.60 metros que hay en el puente, por lo que en su forzado paso, provocó daños a la estructura del mismo.

A pesar de que elementos de la policía vial se trasladaron con

pública de la intersección de la calle Duraznos con la avenida Hernán Cortez se encontraba una persona del sexo masculino sin vida, por lo que se dirigieron a ese lugar para realizar las primeras pesquisas.

En el sitio, peritos del área de Servicios Periciales de la FGE analizaron el área y efectuaron el levantamiento del cuerpo, el cual presentaba lesiones producidas por disparos de arma de fuego en la espalda, mano, cuello y mentón.

La víctima, que hasta este

momento se encuentra en calidad de desconocido, fue trasladado al Servicio Médico Legista (Semele) para la necropsia de ley.

También en la zona se aseguraron varios casquillos, los cuales fueron llevados a la Vicefiscalía Científica para su análisis respectivo.

La PDI continuará con las indagatorias hasta establecer el paradero de los probables responsables que hayan perpetrado este homicidio, a fin de llevarlos ante la justicia.

rapidez al lugar, no lograron alcanzar al conductor para detenerlo, ya que éste se dio a la fuga, dejando en el puente una importante fractura. Este tipo de incidentes ocurren con frecuencia en los diferentes puentes de la ciudad, por lo que las unidades incluso quedan atoradas, debido en muchas ocasiones a la falta de señalética que no advierte sobre la altura del puente.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM SEGURIDAD 28 Martes 4 de enero de 2022
PLANO
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF
INFORMATIVO

Los regalos más creativos

top para este Día de Reyes

CARLOS ARMADO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO

ROMPECABEZAS 3D

Se distingue de los rompecabezas tradicionales en que está compuesto por una serie de piezas que al ser unidas correctamente forman un modelo tridimensional, normalmente hueco. Entre los diseños más tradicionales están edificios históricos, estadios o monumentos del mundo. Armarlo es un reto a la paciencia, pero un hermoso pasatiempo.

LEGO MARIO

La colección de Lego Mario está triunfando. Es un Lego un poco diferente ya que Mario (o también existe la versión con Luigi) es una pieza de Lego pero interactiva. Lleva una pequeña pantalla LCD y todo. Es un Lego para vivir la experiencia de Mario en un circuito Lego. Una vez el circuito montado, puedes tomar a Mario y hacerle hacer el recorrido para sumar el máximo número de monedas posible. Es increíble cómo este personaje sigue seduciendo a grandes y pequeños.

¿Qué mejor objeto para alguien curioso? No necesariamente tiene que ser un lente potente, pero el simple hecho de poner coordenadas para admirar las constelaciones pueden hacernos soñar con llegar muy lejos.

3 5

Un juego que puede desarrollar la creatividad de chicos y grandes. Con un mundo abierto para construir un hogar, jugar en mazmorras y crear diversas actividades junto a tus amigos y familiares. Sin duda, uno de los juegos más importantes de la historia y uno básico para adentrarse en este mundo gamer.

AJEDREZ

Favorece la concentración, capacidad para resolver problemas, aumenta la memoria y sobre todo, puede generar muchas horas de diversión. El juego de mesa por excelencia será siempre un gran regalo.

Los juguetes no son solo para pasar un buen rato, también pueden ser una buena excusa para que los más pequeños aprendan y desarrollen más creatividad. 1 2 4

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 30
Martes 4 de enero de 2022
MINECRAFT
TELESCOPIO

La ÚLTIMA

Así se inauguró el edificio de Mole Doña María

¿Alguna vez te has preguntado cómo era Doña María, la creadora de la receta potosina de mole? En esta imagen podemos verla en primer plano durante la ceremonia de inauguración de la planta ubicada en Avenida de la Paz.

¿Reconoces esta escultura?

Detalle del monumento que estaba frente al hotel que fue derrumbado para construir el Eje Vial. La escultura aún existe y se encuentra frente al Edificio de Seguridad, en la acera poniente.

Las canchas de la Alameda

¿Recuerdas la cancha que estaba en la esquina de nuestra hermosa Alameda con Manuel José Othón? Se ubicaba en el predio que hoy ocupa una institución educativa, en la esquina de acceso al puente a desnivel.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
31 Martes 4 de enero de 2022
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
SUDOKU

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.