







Al empezar abril, el 62.1 del territorio potosino presenta sequías desde Anormal hasta Severa
En este 2023, al empezar abril ya tenemos el 62.1 del territorio potosino, con sequías desde Anormal hasta Severa, por lo que las autoridades se preparan para hacer frente a este estiaje principalmente en los municipios de la Zona Huasteca, que ha sido la más castigada por la falta de lluvias.
Secos, cada vez más municipios
Según el informe semana del Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el 23.9 por ciento del territorio potosino presenta condiciones de Sequía Severa, lo que se refleja en la disminución de lluvias, evaporación de cuerpos de agua como bordos y piletas, y las afectaciones al ganado, además de los trastornos que sufre la población.
Con Sequía Moderada se encuentra el 42.3 por ciento del territorio potosino, mientras que el 28.4 por ciento presenta condiciones de Anormalmente Seco.
Vendrá más calor
El Servicio Meteorológico Nacional informó que además de la onda de calor registrada en marzo, se presentará otra en abril y dos más en mayo.
De acuerdo con la definición del Meteorológico Nacional, una ola de calor es “El calentamiento importante del aire o la invasión del aire muy caliente sobre una zona extensa que suele durar de 4 a 10 días”.
Ola de calor golpea a San Luis Potosí
La posibilidad de recibir lluvias en el estado durante este periodo vacacional se ve cada vez más lejana, ya que para esta semana se esperan temperaturas que superarán los 45°C en la entidad.
De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) el pronóstico climatológico para el estado potosino para esta semana es de temperaturas máximas de entre 40 y 45 °C en algunas zonas, principalmente la Huasteca, así como vientos con rachas de 40 a 60 km/h en la entidad.
Arden las 4 regiones del Estado
El reporte semanal del clima detalla que en la zona metropolitana se prevén temperaturas máximas de hasta 33°C y mínimas de 14°C; la dependencia federal en San Luis Potosí informó que para la Zona Altiplano se presentarán temperaturas máximas de 33 y mínimas de 13 grados Celsius; la Zona Media alcanzará 37 grados de máxima y 18 grados de mínima y en la región Huasteca habrá temperaturas de 31 como máxima y una mínima de 20.
Síntomas de una ola de calor
Estas condiciones climáticas se presentan en San Luis Potosí durante los meses de marzo, abril y mayo propiciando días despejados, altas temperaturas, baja humedad y vientos escasos, que en los tres años anteriores se han visto agravadas por una prolongada sequía.
NIVEL DE PRESAS
Valentín Gama: 15 %
Cañada del Lobo: 37 %
El Potosino: 17 %
El Peaje: 0 %
San José: 47 %
El Realito: 26.0 %
La Muñeca: 56.0 %
La Lajilla: 50.6 %
La capital potosina, Soledad de Graciano Sánchez, Matehuala, Cerritos y Santa María del Río son los municipios con mayor número de autos chocolate, informó Juan José Ortiz Corona coordinador estatal de la Unión Democrática Campesina (UDC).
Explicó que en territorio potosino hay un estimado de 450 vehículos de procedencia extranjera y destacó la facilidad con la que se pueden adquirir ya que los precios son más accesibles que los de un vehículo de agencia, los cuales no toda la población puede costear.
Aunque reconoció que hay sectores que están en contra de este tipo de vehículos, dijo que “hay quienes tienen un vehículo del extranjero porque sus familiares allá radican y les enviaron el carro.
Recordó que estos vehículos son empleados para actividades en el campo, principalmente las camionetas tipo Pick Up.
Indicó que a inicios de año se refrendaron más de 200 mil agremiados a la Unión Democrática Campesina (UDC).
El Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona anunció que en San Luis Potosí a partir de abril iniciará el proceso de regularización de vehículos de procedencia extranjera, de acuerdo con el decreto publicado el pasado viernes en el Diario Oficial de la Federación, por lo que en próximos días se darán
a conocer las especificaciones y detalles de este proceso.
Gallardo Cardona, dijo que la entidad inicie el proceso de entrega de placas y metales de forma totalmente gratuita por parte del Estado.
Por su parte, el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, detalló que este decreto beneficiará a San Luis Potosí y, para adherirse, se firmará un acuerdo a través de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC) y el Registro Público Vehicular (Repuve).
Detalló que el tema se abordó en la Mesa de Seguridad para determinar qué vehículos están dentro de las condiciones que establece el decreto.
Añadió que los recursos, que se obtendrán del costo de la legalización, se destinarán a más obras de infraestructura urbana, lo que representa un doble beneficio, “las personas que estén en condiciones de legalizar sus vehículos podrán hacerlo porque la mayoría los utilizan para su trabajo del día a día, para trasladarse en sus actividades de campo, en las labores en las comunidades; es una herramienta de trabajo”.
El secretario general de Gobierno indicó que, al regularizar esas unidades, el Estado podrá contar con un padrón, por lo que se espera que, en cuanto sea posible, San Luis Potosí se adhiera al decreto e inicie el proceso de regularización de los vehículos de procedencia extranjera, con el apoyo de las cajas recaudadoras de la Secretaría de Finanzas.
Tal como Plano Informativo lo informó hace algunos días, ya se concretan algunos puntos finales de la negociación para dar apertura al nuevo vuelo a la ciudad de Houston, Texas, en Estados Unidos de América, el titular
de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Juan Carlos Valladares Eichelmann, dijo que se despresurizará el tránsito a la Unión Americana, ya que se suma al vuelo que existe actualmente a la ciudad de Dallas, que presenta mucha saturación.
El funcionario dijo que el nuevo vuelo será ofrecido por la
aerolínea United, en sus equipos Embraer-175 de 74 plazas. Esta compañía ya cuenta con este vuelo en funcionamiento. Expuso que, con esta nueva frecuencia, suman 14 vuelos semanales que unen a las ciudades texanas con San Luis Potosí, con una capacidad máxima de cuatro mil 500 pasajeros por mes.
Es una medida oportuna, la que adopta el ayuntamiento de la capital, para que los establecimientos restauranteros puedan ampliar sus horarios de operaciones durante el desarrollo del Festival
San Luis en Primavera 2013.
Eduardo Kassís presidente
de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) calificó como excelente el acuerdo administrativo que entra en vigor este martes.
La determinación municipal se generó luego de que la afluencia de comensales aumentó durante el primer fin de semana del festival.
Kassís dijo que ya se ha puesto en contacto con Jorge García director de Comercio Municipal, para conocer los detalles de ese acuerdo. Añadió que la ampliación de horario permitirá que haya un mayor repunte en la actividad restaurantera durante la temporada vacacional.
Vivienda vertical es una opción sustentable: AMPI
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVOLa vivienda vertical debe empezar a observarse como una opción real, sustentable y que ofrece condiciones más sencillas para su adquisición, sostuvo Francisco Naif, vicepresidente local de la Asociación Mexicana de Profesionales
Inmobiliarios (AMPI), quien expuso que el concepto en el que se tiene ese tipo de vivienda, ya no es el mismo de antes, cuando “se les consideraba palomares, o espacios muy reducidos para la convivencia”.
“Nada de eso, ahora son opciones reales de vivienda, con todos los servicios, mayores facilidades en su adquisición
y que promueve las ciudades compactas”, declaró.
“La vivienda vertical ha avanzado mucho en los últimos años, pero aún se necesita más; la hay medio residencial y residencial, hay una sobre oferta, en medida que se tengan mayores desarrollos, se obtendrán mejores precios”, consideró.
Hay presidentes municipales priistas que han hecho un buen trabajo por lo que, si tienen la intención de reelegirse, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) podría volver a apoyarlos, señaló Elías Pesina Rodríguez dirigente estatal del PRI, quien destacó el
caso de Enrique Galindo Ceballos, en la Capital del Estado.
Actualmente el PRI gobierna en los municipios de Armadillo de los Infante, Guadalcázar, Huehuetlán, Salinas, Santo Domingo, San Vicente Tancuayalab, Tampacan, Tamuín, Tanlajas, Tanquian de Escobedo, Villa de Ramos, Villa Juárez, y Vila
de Arista.
En el caso de Galindo Ceballos, aseguró que hay “una gran posibilidad” de que tome la decisión de reelegirse. “Los diferentes indicadores lo ubican con uno de los mejores presidentes municipales a nivel nacional, por lo cual es un referente para el PRI”, concluyó.
El principal reto que tendrá Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), es el de velar porque se garantice la transparencia y el correcto manejo del sistema electoral mexicano, consideró Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
El empresario afirmó que la consejera presidenta debe apuntalar la democracia en el país, como se ha hecho desde hace años e impulsar la participación ciudadana para dar certeza a los resultados electorales.
“Hay que estar muy atentos a su trabajo, desearle todo el éxito en sus funciones, y a todo el consejo del INE, quienes deberán velar por la transparencia del instituto, y el eficiente manejo del sistema electoral que se ha construido con el paso del tiempo”.
Este fin de semana comenzaron los trabajos de la asociación civil “Que Siga López Región Centro Norte”, que impulsa la candidatura a la Presidencia de la República del Secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, esto mediante el movimiento “Ahora es Adán SLP”, informó el diputado José Antonio Lorca Valle coordinador en San Luis Potosí de esta asociación.
Lorca Valle destacó que se está cuidando respetar la reglamentación electoral para no caer en actos anticipados de campaña.
El pasado 31 de marzo, en la colonia Los Magueyes en San Luis Potosí se dio arranque formal a los trabajos de apoyo a López Hernández con la presencia de Leonel Godoy Rangel, Coordinador Nacional de esta asociación.
Con el objetivo de que los recursos que se obtengan por la imposición de sanciones económicas por infracciones cometidas por los sujetos del régimen sancionador electoral, se destinen al Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología (Copocyt), el pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad, reformar diversos artículos de la Ley Electoral del Estado; de la Ley Orgánica del Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología; y de la Ley de Ciencia y Tecnología del Estado.
Se indica que dichos recursos que además de fomentar, impulsar, desarrollar y fortalecer la investigación científica y tecnológica, serán también para la innovación, cuyas instituciones beneficiarias serán universidades públicas y privadas, creando para tal efecto, un Comité Técnico y de Administración del fondo derivado de las multas electorales.
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), a través de la Secretaría de Servicios Escolares y el Departamento de Admisiones, informó que el periodo de preinscripción en línea sigue abierto hasta 31 de mayo de 2023, por lo que aún es tiempo para poder realizar el trámite.
Para iniciar el trámite se requiere la Clave Única de Registro de Población (CURP) en formato PDF. Tener digitalizados en formato .JPG o .PNG los siguientes documentos: Acta de nacimiento; comprobante de domicilio
reciente, es importante que incluya el código postal y sea visible; comprobante de estudios de bachillerato, puede ser una constancia de estudios o el certificado. Además una fotografía, con la frente despejada, fondo blanco, sin lentes y a color. No debe ser selfie.
Sobre los costos, para los aspirantes que cursan o hayan cursado el bachillerato en preparatorias incorporadas a la UASLP o en la Escuela Preparatoria de Matehuala, el costo es de $860.00.
Para quienes cursan o hayan cursado el bachillerato en escuelas preparatorias
no incorporadas a la UASLP, pero en el estado de San Luis Potosí 995 pesos. Para quienes cursan o hayan cursado la secundaria y desean ingresar a la Preparatoria de Matehuala 735 pesos. Para quienes cursan o hayan cursado el bachillerato en el extranjero o con clave de centro de trabajo distinta a la del Estado de San Luis Potosí es de mil 330 pesos.
Toda la información oficial del proceso está en la página web: www. aspirantes.uaslp.mx/ y se puede descargar la guía de estudios en la liga www.aspirantes.uaslp.mx/GuiasEstudio.
Ante el anuncio del Gobierno Federal de la contratación de personal médico extranjero para atender las necesidades de salud en el país, el Colegio de la Profesión Médica del Estado de San Luis Potosí, se pronunció en contra de la contratación de personal extranjero en el sector salud en la entidad potosina.
A través de un posicionamiento dirigido al Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, el Colegio aseguró que los médicos extranjeros no están capacitados para atender población potosina, quienes como desconocen las costumbres y pensamientos potosinos.
Asimismo detallaron que el personal de salud extranjero debe estar certificado por el Consejo Médico para cada especialidad de acuerdo a lo que marca la Ley General de Salud en su artículo 81 y 272.
“Estamos velando por el bienestar y seguridad de las personas a través de asegurarles una atención a través de médicos que han sido avalados por todas las instancias regulatorias nacionales”.
Anteriormente San Luis Potosí era una de las entidades con un importante número de casos de dengue, sin embargo, al día de hoy en el estado únicamente se ha confirmado un caso, y se tienen un estimado de 80 casos sospechosos, de acuerdo al Panorama Epidemiológico del Dengue de la Secretaría federal de Salud, el caso reportado en la entidad está clasificado como dengue no grave y se detectó en el municipio de San Martín Chalchicuautla.
En este sentido el titular de la Secretaría de Salud Daniel Acosta Díaz de León dijo que el dengue se presentaba con mayor frecuencia en zonas húmedas y cálidas, sin embargo, los cambios climatológicos ha provocado que el mosquito que transmite este enfermedad se aloje en todo el territorio potosino sin importar la estación del año.
El funcionario estatal recomendó a la población evitar la acumulación de agua en charcos en patios, lavar flores y cambiar el agua a éstos, así como acudir al médico una vez que se detecte algún síntoma; recordó que los síntomas son fiebre, dolor de cuerpo, cansancio, dolor en ojos, dolor de cabeza y náuseas.
Escencial continuar con medidas contra COVID en periodo vacacional: Salud
Los Servicios de Salud de Gobierno del Estado y el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, reiteran a la ciudadanía la importancia de seguir implementando las medidas preventivas anticovid como una práctica de vida, aunque el cubrebocas no es obligatorio en nuestro estado, se aconseja su uso en lugares aglomerados y espacios cerrados con poca ventilación.
A pesar de que la reducción de casos es evidente, mencionaron que con la llegada del periodo vacacional, la Secretaría de Salud espera que los casos aumenten, sin embargo, aunque la tasa de infección es baja, reitera que aún sigue habiendo hospitalizaciones, defunciones y alza de contagios por esta enfermedad.
El Secretario General de Gobierno José Guadalupe Torres Sánchez advirtió que no cederán a presiones por parte del Sindicato Independiente de Trabajadores del Gobierno del Estado (SITTGE), pero admitió que desahogan un proceso de negociación para que los inconformes, que mantienen un plantón en la Plaza de Armas, sean retirados, y sea posible el desarrollo sin contratiempos de la Procesión del Silencio, el próximo Viernes Santo.
“Las formas en las que se conduce la central sindical independiente, el SITTGE, son las mismas que eran permitidas, durante los gobiernos de la herencia maldita. Sin embargo, ahora es diferente”, dijo el funcionario.
Añadió que el Sindicato Independiente de Trabajadoras y Trabajadores del Gobierno Estatal, realiza “las mismas peticiones de siempre”, para fundamentar su plantón que mantienen instalado desde la semana pasada. Torres dijo que con diálogo, confían en que pueda distenderse esa inconformidad, pero insistió en que no cederán ante presiones.
El Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentó un Punto de Acuerdo para realizar diversos exhortos a diferentes autoridades para investigar la obra de la presa y el acueducto de “El Realito”, esto a raíz de las constantes fallas y la reciente información sobre las fisuras en la cortina de la presa; el exhorto fue remitido a las comisiones del Agua y Vigilancia.
En general se exhorta a la Auditoria Superior de la Federación (ASF), la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, la Secretaría de la Función Pública (SFP), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Comisión Estatal del Agua (CEA), Interapas, el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para que a través de su Unidad de Inteligencia Financiera (UIF),
que hagan una investigación a fondo de la.obra y emprendan las acciones que están
dentro de sus atribuciones para sancionar Irregularidades encontradas.
Salud y Protección Civil, permanecerán activas durante toda la semana.
dependencias para atender situaciones de emergencia.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), Juan Ignacio Segura Morquecho, realizó una gira de trabajo por las cuatro zonas del Estado, en donde verificó que la entrega de becas alimentarias se realice en tiempo y en forma, dotando a las familias más vulnerables de una despensa, como parte de la política del gobierno estatal para combatir la pobreza alimentaria. Adicionalmente, el funcionario estatal dio a conocer que las y los integrantes de los equipos de entrega de este programa, verifican la recepción y la llegada de este importante programa para las diferentes comunidades, localidades y colonias de San Luis Potosí.
Derivado del periodo vacacional de Semana
Santa, el Oficial Mayor del Ejecutivo, Noé Lara Enríquez, informó que se reforzará el trabajo en las áreas operativas y de atención ciudadana, por lo que las Secretarías de Seguridad y Protección Ciudadana, de
El titular de la dependencia estatal explicó que oficialmente el jueves 06 y viernes 07 de abril son días inhábiles, por lo que más de cinco mil sindicalizados tomarán este descanso; sin embargo, se establecieron roles de guardia con personal de confianza en cada una de las
Detalló que una de las áreas más sensibles por el servicio a la ciudadanía, como es la Secretaría de Finanzas en las Oficinas Recaudadoras, seguirán brindando servicio en aquellas de mayor demanda, mientras que las demás oficinas administrativas trabajarán a puerta cerrada.
Durante esta semana, en Villa de Reyes se entregaron despensas a cerca de 700 familias; en el municipio de Guadalcázar fueron entregadas mil despensas; en el Naranjo y en Ciudad del maíz dos mil potosinas y potosinos contarán con productos de la canasta básica; y en Ébano, Tampamolón Corona, San Ciro de Acosta, Mexquitc de Carmona y algunas zonas de la capital potosina se tuvieron incrementos considerables, dijo Segura Morquecho.
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVODESDE QUE SE APROBARON LAS quintetas para ocupar las 4 posiciones vacantes que dejaban desde el viernes pasado consejeros electorales que cumplieron con el plazo por el que fueron electos, en Palacio Nacional se escuchó una carcajada de felicidad. El Comité Técnico Evaluador, conformado substancialmente por integrantes de Morena, hizo todo tipo de maromas para lograr el objetivo que, fuera el sistema de selección, ganaría Andrés Manuel López Obrador.
NO ERA PARA MENOS, EL presidente había ganado sin necesidad de reformas constitucionales el control del Instituto Nacional Electoral y, con ello, armar la venganza en contra de Lorenzo Córdova, ahora expresidente del INE, y Edmundo Jacobo, secretario técnico, quien había sido despedido por un “artículo transitorio” del Plan B de la reforma electoral morenista, pero que fue reinstalado por órdenes de la SCJN, ya que no se puede legislar para una sola persona; la ley es para todos, sin nombre, ni apellido.
CUALQUIERA DE LAS 5 ASPIRANTES a presidir al INE tenían lazos con el líder del Ejecutivo, o son altos funcionarios del primer círculo presidencial. Todos tenían nexos con Morena, pues. Esto, por las dudas en cuanto a la autonomía de sus integrantes, ese instituto, y la democracia, inician un proceso de enfermedad crónico degenerativa
ES ASÍ COMO LÓPEZ OBRADOR controlará las elecciones del 2024; a través de empleados de Morena enquistados en el INE. El viernes en la madrugada, diputados eligieron por tómbola a Guadalupe Taddei Zavala, como presidenta del INE y a 4 incondicionales morenistas.
LA FAMILIA TADDEI ES MUY poderosa en Sonora al amparo de Morena. Jorge Luis Taddei Bringas, delegado de Bienestar en esa entidad que gobierna Alfonso Durazo, logró colocar a su hijo, Pablo Daniel Taddei Arriola, como director de LitioMx, la empresa que comercializará el litio en Sonora, como el nuevo oro blanco.
ADEMÁS, IVANA CELESTE Taddei, hermana de Pablo, es diputada local por Morena en aquella entidad; Jorge Carlos Taddei, otro hermano, fue director de la Comisión de Áreas Naturales Protegidas. El hijo de Guadalupe Taddei, Luis Rogelio Piñeda, es investigador del Centro de Investigaciones del Congreso de Sonora; el otro hijo, Jorge Francisco, subdirector de Integración
LA CRISIS HÍDRICA QUE VIVE nuestro país viene aparejada de los últimos tres años con menores volúmenes de agua de lluvia. De acuerdo con los reportes del 15 de marzo de 2023 de la Comisión Nacional del Agua donde nos alerta al considerar que el 74.5 % de la superficie del país presenta niveles anormales secos o con algún grado de sequía y el 51.0 % padece sequía de moderada a extrema. Las entidades federativas con un mayor riesgo de sequías se encuentra Aguascalientes, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa y Zacatecas.
LA ZONA METROPOLITANA DE SAN Luis Potosí cuenta con un organismo operador de agua potable denominado “Interapas” que abastece al 97.0 % de la población metropolitana (1.2 millones de potosinos). Tiene una infraestructura de
de pagos en el Instituto de Becas y Crédito Educativo de Sonora; el tercer vástago, León Fernando, es secretario escribiente de Tribunal de Justicia Administrativa local.
GUADALUPE TADDEI, ACTUAL presidenta del INE, es Ex presidenta del Instituto Sonorense de Transparencia y Protección de Datos Personales (Istai), con poderosas ligas con Morena.
PERSONALMENTE SOY DE LA IDEA de que hay que darle a todo mundo el beneficio de la duda. En el caso de Guadalupe, todo pinta guinda y a pesar de la buena fe que podamos tener, es claro que servirá a los intereses del oficialismo. Es difícil que pueda garantizar elecciones limpias.
LOS OTROS CONSEJEROS CON suerte son Rita Bell López Vences, Jorge Montaño Ventura y Arturo Castillo Loza. Otro alineado a Montaño Ventura, afín al secretario de gobernación Adán Augusto López, fuerte corcholata de López Obrador, para sucederlo. Rita Bell Vences, es asesora del alcalde de Oaxaca, Francisco Martínez Neri y se define como morenista; Arturo Castillo Loza, formó parte del equipo del magistrado del TEPJF, José Luis Vargas Valdez, alfil de AMLO en el tribunal electoral y defensor de las causas de Morena, incluso sin racionalidad jurídica.
LA VENGANZA: VAN CONTRA LORENZO Y JACOBO, preparan con información del Órgano Interno de Control del INE, denuncias penales en contra de Lorenzo Córdova, expresidente del INE y de Edmundo Jacobo, secretario Técnico. Estiman que hay errores y deficiencias en el manejo presupuestal, en especial en la asignación de contratos mediante licitaciones, por más de 150 millones de pesos.
EVALUARON 107 PROCEDIMIENTOS de contratos del 2022, de los cuales 80 fueron adjudicados, 20 declarados desiertos; 4 parcialmente desiertos y 1 no se publicó la convocatoria aprobada, donde se observa que de 680 millones de pesos, se adjudicaron sólo 531 millones, de recursos del INE. Solicitó al Congreso para el 2023, aun cuando no se utilizó todo el presupuesto del año pasado.
ADEMÁS, EN MATERIA DE OBRAS, se emitieron 781 observaciones de las cuales 80 no fueron atendidas, en especial en la contratación de una agencia “creativa para el desarrollo de los materiales de difusión en televisión, radio, impresos y contenidos digitales. También hay deficiencias en el voto electrónico, con la licitación internacional. El próximo lunes les platicaré un resumen de la artillería que pretende impulsar, desde la Cámara de Diputados y el OIC, en contra de Lorenzo Córdova y el secretario técnico, Edmundo Jacobo, responsable de esas áreas, quien renunció luego que le presentaron la lista de deficiencias administrativas. El Inicio de la venganza de Palacio Nacional.
LA CABALLADA GUINDA NO ESTÁ FLACA.- Dice Morena que tiene los perfiles idóneos para todos los puestos de elección popular que se jugarán el próximo año. Vamos a ver si es cierto.
PRI APOSTARÁ POR GALINDO NUEVAMENTE.Dice el presidente local del PRI que el alcalde Enrique Galindo tiene una gran posibilidad de que se tome la decisión de reelegirlo. ¿Habrá quién le juegue las contras en el tricolor?
LA INCONFORMIDAD QUE NO ES SORPRESA.Los médicos potosinos se están inconformando por la llegada de médicos extranjeros, sobre todo si no están cumpliendo con la normatividad para poder ejercer la profesión en territorio mexicano.
VOTO DE CONFIANZA, A PESAR DE TODO.- Los empresarios potosinos han decidido dar un voto de confianza a la nueva presidenta del INE, a pesar de sus ligas con el partido gobernante.
PODRÍAN SER HASTA 10 DÍAS DE CALOR.-Aunque para este mes de abril solo se prevé una ola de calor, ésta podría durar hasta 10 días, así que nuevamente tendremos que quedarnos con las ganas de aquellos Viernes de Procesión pasados por agua en el Centro Histórico.
2,906 kilómetros de tuberías, 129 pozos, 69 tanques de almacenamiento y 260 equipos de bombeo. En el año 2015, con la llegada del agua de la operadora El Realito, el sistema Interapas dejó fuera de operación 11 pozos:
TERMAL I,II,III, IV Y V. SARABIA II, Tangamanga I, Balcones del Valle, Ciudad 2000 II, Abastos I y Hostal, que abastecían el agua a más de 30 colonias ubicadas al oriente y al sur de la ciudad.
Esto ha generado una situación de molestia y enojo de miles los potosinos que está siendo paliada con la renta diaria de 50 pipas de agua de 10 m3 c/u para tratar de resolver la escasez de agua.
SE ESPECULA QUE LA PRESA EL Realito tiene gigantescas fugas de agua de hasta 800 m3/seg, que pueden ser mucho mayores de los supuestos 500 m3/seg que abastece. Indebidamente la presa tiene una buena parte del espejo de agua cubierto de lirio que se ha generado por los caudales de descargas
crudas provenientes de Santa María del Río y Lourdes.
SÍ A ESO LE AGREGAMOS LOS alarmantes niveles de almacenamiento de las presas como la de San José que está al 46.87 %. El Peaje al 0.015 %. El Potosino al 17.006 %. La Cañada del Lobo al 37.46 %. El Realito al 31.0 %. Valentín Gama al 19.50 %. La Muñeca al 57.995 % y la Lajilla al 50.6 %, entonces el panorama hacia el futuro es por lo menos, aterrador.
DESAFORTUNADAMENTE NUESTROS dirigentes políticos, no solo en San Luis Potosí, sino a nivel nacional, en los tres niveles de gobierno no han comprendido que ya entramos a la etapa más crítica de la disponibilidad de agua en nuestro país. Durante 30 años hemos discutido el problema del abastecimiento del líquido vital para los centros urbanos, pero pareciera que el destino nos alcanzó por la falta de previsión y sobre todo por la falta
de inversión.
ES URGENTE IMPLEMENTAR programas permanentes de reforestación y recuperación de suelo erosionados, para fortalecer el ciclo del agua. La Organización de Naciones Unidas nos recomienda como medida urgente reciclar el agua. Eso significa que debemos utilizar plantas de tratamiento de aguas residuales de última generación denominadas “descarga cero”, que permiten quitar todos los contaminantes para poder reusarla. Tanto en las aguas negras de los ayuntamientos como las aguas grises de las actividades industriales y agropecuarias. En donde perdemos más agua, además de las fugas de los sistemas de agua potables (que debemos corregir) es en el riego agrícola. Es urgente su tecnificación mediante sistemas de multicompuertas, aspersión y riego por goteo.
Twitter @calvarezflores
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
El municipio huasteco de El Naranjo enfrenta el riesgo de que sean canceladas sus actividades turísticas si no subsana la serie de anomalías detectadas en materia de Protección Civil en un plazo de 24 horas, advirtió Mauricio Ordaz titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).
Dan plazo de 24 horas
El funcionario afirmó que en los parajes naturales de El Mirador, Minas Viejas y El Meco, detectaron insuficiencia de personal, carencia de especialistas en equipo acuático e incumplimiento en medidas de protección civil.
“El emplazamiento hecho es que si no cumplen en 24 horas, tendremos que aplicar medidas de clausurar sus actividades”, dijo Mauricio Ordaz.
Parajes no cumplen normatividad
PLANO INFORMATIVO
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que 70 personas con ficha de búsqueda fueron localizadas en el mes de marzo de 2023.
La Policía de Investigación (PDI) dio con el paradero de 38 mujeres y 32 hombres,
quienes en general son adultos de las cuatro regiones de la entidad, predominando en la zona Centro.
Estas personas ya se encuentran en sus respectivos domicilios y con sus familiares; en otros casos se cuenta con su ubicación actual.
Según los reportes
obtenidos, están en buen estado de salud, y sus motivaciones para ausentarse de sus domicilios son variables, como cuestiones personales, que salieron de la entidad, alguna problemática familiar o que no tuvieron los medios electrónicos para avisar en dónde se hallaban, entre otros.
Mauricio Ordaz Flores detalló que, en las últimas semanas, se acudió a distintos parajes de la Huasteca donde se hicieron recomendaciones en materia de Protección Civil y a finales de la semana pasada se volvió a realizar una nueva inspección, tras lo cual resultó que cuatro parajes siguen sin cumplir con la normatividad, tres ubicados en El Naranjo y uno más en Ciudad Valles.
Ven riesgos en El Naranjo
Los parajes y las recomendaciones en El Naranjo son: El Salto, donde se pidió reforzar el terraplén que funge como mirador y que se regule el acceso de visitantes a la parte alta y a la orilla de la caída del agua; El Mirador, donde se pidió regulación del acceso de las personas al mirador, la revisión de la estructura de la plataforma denominada el Mirador de la cascada de El Meco, regulación de tráfico pesado, al estar la cascada en una pendiente y la regulación del comercio informal que invade parte de la zona de rodamiento y acceso peatonal.
En el caso de El Meco, se pide desmantelar o retirar una construcción realizada sobre el cauce del río en la parte central, la cual representa un riesgo, por el cauce del río, ya que no está regulado el acceso a personas hacia ella y está sin mantenimiento.
Y también en Ciudad Valles
PLANO INFORMATIVO
Tras el incendio que provocó la muerte de 40 migrantes en una estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, el diputado Ramón Torres García, presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso del Estado, consideró que la estación del INM en San Luis Potosí, ubicada en Avenida Muñoz, puede estar en riesgo, por lo cual solicitará información al Instituto
Nacional de Migración (INM) para saber las condiciones en las que se encuentra ese espacio.
“Estaremos también visitando y solicitando información, si esta instancia reúne los protocolos de seguridad y de protección civil, estaremos exhortando a las autoridades federales correspondientes a que se cumplan estos protocolos, más vale prevenir que estar lamentando estos hechos como lo que sucedió en Ciudad Juárez, y no estar seña-
lando culpables después”, dijo el legislador.
La diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero, integrante de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción
Social del Congreso del Estado, consideró positivo que, el Fiscal General del Estado (FGE), José Luis Ruiz Contreras, reconoz-
ca que sí se tienen registrados probables delitos de tortura en 110 carpetas de investigación.
Recordó que el Pleno del Congreso del Estado en sesión ordinaria del pasado 30 de abril, aprobó la creación de la Fiscalía Especializada en la Investigación en Delitos de Tortura y Otros Tratos Crueles Inhumanos o Degradantes, respondien-
do como una obligación del Poder Legislativo para garantizar la procuración de justicia, el respeto a los derechos humanos y el respeto a la integridad humana.
Saldaña Guerrero dijo que, la Fiscalía General del Estado tiene ahora que trabajar en determinar cuáles de estos casos se clasifican como tortura.
También se pidió a los encargados de la Tirolesa en Micos en Ciudad Valles, bitácora de mantenimiento y revisión de equipo usado para la tirolesa, memoria de cálculo de anclajes de tirolesa, dictamen eléctrico y constancias de capacitación.
Indicó que se les emplazó un lapso de 24 horas para que cumplan con lo que se les está pidiendo y de no hacerlo se tendrá que dejarlos inactivos.
Tras incendio en Juárez, ven riesgo en estación del INM en SLP
En marzo, localizadas 70 personas con ficha de búsqueda en SLP
Guadalupe Taddei se convirtió en la primera mujer en asumir la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE), en un evento marcado por las polémicas de la reforma electoral y sus lazos con el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Además, también tomaron posesión de su cargo tres nuevos consejeros: Rita Bell López, Arturo Castillo y Jorge Montaño.
En un breve y solemne acto celebrado en el Salón de Sesiones del INE, los cuatro nuevos consejeros elegidos por el método de insaculación tomaron protesta de sus cargos, en el que prometieron “guardar y hacer guardar” la Constitución mexicana y desempeñar su labor de forma “leal y patriótica”.
En el discurso final, Taddei se comprometió a dialogar con las fuerzas políticas, pero las exhortó a respetar las decisiones que adopte el organismo.
“Convoco a todos a que nos situemos en la parte que nos ocupa: la organización de las organizaciones de manera pulcra y excelsa”, subrayó.
También abordó el elevado costo que supone el INE para el erario público, uno de los asuntos más criticados por López Obrador, y llamó a reflexionar acerca de las modernizaciones que se pueden acometer para abaratar su labor sin afectar la calidad de los comicios.
“Estamos obligadas a construir una agenda con visión de género”, dijo Rita Bell López en su intervención, al celebrar que el Consejo General del INE estará formado por primera vez por una mayoría femenina, de seis mujeres frente a cinco hombres.
En especial, se comprometió a trabajar en favor de las mujeres indígenas y de la erradicación de la violencia contra todas las mujeres.
Por su parte, Arturo Castillo propuso un pacto “basado en la confianza entre el
árbitro, los partidos y la ciudadanía, cuya piedra angular sea la transparencia”.
“Desde ahora, y con más ahínco cuando lleguen los tiempos de las contiendas electorales, invito a los partidos y la sociedad a construir un ambiente que dimensione los principios y reglas de la democracia”, agregó Jorge Montaño.
También intervinieron varios representantes de los partidos políticos el órgano electoral, que centraron sus discursos en los asuntos polémicos que rodean a la institución y su nueva presidenta.
“Vivimos tiempos en los que el poder intenta arrebatar el control de la institución electoral a la ciudadanía”, denunció el diputado del opositor Partido Acción Nacional (PAN) marco Humberto Aguilar, refiriéndose a la reforma electoral propuesta por López Obrador conocida como “Plan B”.
Esta reforma, que limitaría el poder y presupuesto del INE, fue aprobada por la Cámara
de Diputados, pero está pendiente que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) delibere sobre los recursos presentados en su contra.
Además, Taddei fue señalada por el Comité Técnico de Evaluación (CTE) como un perfil poco idóneo por su cercanía con integrantes del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Esta cercanía ha sido el motivo esgrimido por el PAN para impugnar los nombramientos de Taddei y Montaño, anunciado este lunes.
“Ven amenazados su intereses. Hoy le dan una puñalada por la espalda impugnando una designación que fue democrática”, señaló el representante de Morena Eurípides Flores.
El diputado del también opositor Partido Revolucionario Institucional (PRI), en cambio, defendió a Taddei al asegurar que “solo ella ha sido la edificadora de su propio camino”.
AGENCIA REFORMA
El juez Brian Cogan aceptó una moción de la defensa que pospone tres meses la audiencia donde se le dictará sentencia al ex Secretario de Seguridad
Pública, Genaro García Luna, acusado de narcotráfico en Estados Unidos. La nueva fecha quedó programada para el lunes
27 de septiembre del 2023, a las 11:00 horas.
La defensa de García Luna realizó la petición para continuar desarrollando evidencia que podría permitir presentar una moción de un nuevo juicio, bajo la Regla 33.
Originalmente, la audiencia de sentencia estaba programada para el 27 de junio.
La ejecución de José Noriel Portillo Gil, alias “El Chueco”, es una muestra de que existen territorios gobernados por economías criminales, acusó la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM).
La jerarquía católica consideró que, ante la indolencia de los tres niveles de Gobierno, la violencia prevalece, al igual la impunidad, la descomposición social e institucional.
“El hecho de haber encontrado sin vida al principal responsable del asesinato de los jesuitas, muestra cómo los territorios son gobernados por economías criminales que han crecido ante el descuido del Gobierno en todos sus niveles, que el problema de inseguridad prevalece en la Sierra Tarahumara y en el País entero”, advirtió la CEM.
El número de migrantes muertos por el trágico incendio en una sede migratoria en Ciudad Juárez, Chihuahua, subió a 40, reportó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
La dependencia federal indicó que esta víctima perdió la vida en el Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados (CENIAQ) del Instituto Nacional de Rehabilitación.
“Lamentablemente, una de las víctimas perdió la vida al llegar al CENIAQ, por lo que al momento se registran 40 personas fallecidas y 27 heridas, de las cuales 23 permanecen hospitalizadas”, señaló.
Al borde del llanto, Paquita la del Barrio compartió en la Feria del Caballo de Texcoco que aquella sería su última presentación en los palenques debido a su delicado estado de salud.
La intérprete de “Rata de Dos Patas” celebró su cumpleaños 76 en el Palenque de la Feria, donde cantó por primera vez hace casi 40 años con temas como “Invítame a pecar”, “Me saludas a la tuya”, “Taco Placero y “Tres veces te engañé”, la producción le llevó un pastel para festejar su cumpleaños y también para despedirse de los palenques, pues aunque no se retirará completamente de los escenarios, ahora buscará lugares más acogedores para presentarse. (AGENCIAS).
Para los fanáticos del videojuego “Street Fighter” hay buenas noticias: Legendary Entertainment anunció que prepara una nueva película de acción en vivo de la franquicia.
Legendary llegó a un acuerdo con Capcom, el editor de videojuegos detrás de “Street Fighter”, para adquirir los derechos exclusivos de las adaptaciones cinematográficas y televisivas de acción en vivo de la franquicia de juegos de lucha.
La noticia se dio a conocer tres meses antes del lanzamiento de la entrega más reciente de la franquicia, “Street Fighter 6”, que llegará a PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox Series X/S y PC el 2 de junio. La última edición, “Street Fighter V, se lanzó en 2016 y recibió dos versiones actualizadas en 2018 y 2020.
“Street Fighter” normalmente tiene una trama bastante básica. Las entregas generalmente giran en torno a un colorido elenco de artistas marciales que compiten en un torneo mundial de lucha organizado por el sindicato del crimen internacional Shadaloo. (AGENCIAS).
Calabozos y dragones: Honor entre ladrones, una adaptación del popular juego de fantasía, fue la película más taquillera del fin de semana en Estados Unidos y Canadá al recaudar 38.5 millones de dólares.
La película de Paramount Pictures y eOne —y estelarizada por Chris Pine, Michelle Rodríguez, Regé-Jean Page y Hugh Grant— reemplazó así a “John Wick: Capítulo 4”.
“Calabozos y dragones” tuvo un costo de producción de 150 millones de dólares, por lo que aspira a tener buena taquilla
en abril y en el exterior, para poder iniciar así una nueva franquicia. Debutó a nivel internacional con 33 millones de dólares.
“John Wick: Capítulo 4”, que el fin de semana pasado se estrenó con 73.5 millones de dólares, pasó a su segundo lugar con 28.2 millones. Si bien es una disminución considerable, la película estelarizada por Keanu Reeves, ya acumula 122.8 millones a nivel nacional y, tras recibir otros 35 millones a nivel internacional, lleva 245 millones como cifra global.
Junto con “John Wick: Capítulo 4”,
que debía desalojar su casa en Barcelona antes del 30 de abril.
“Creed III” y “Scream VI”, “Calabozos y dragones” se suma a las películas que han superado las expectativas en marzo. Universal Pictures espera continuar la tendencia el próximo fin de semana con “The Super Mario Bros. Movie”. Esas películas han ayudado a impulsar la taquilla a un 28.7% por encima de lo que estaba en esta época del año pasado, según David A. Gross, director de Franchise Entertainment Research. Aun así, la taquilla todavía no está a los niveles que tenía antes de la pandemia, pues está un 28.8% por debajo de lo que estaba en 2017-2019.
Shakira se habría mudado a Miami tras recibir una orden de desalojo por parte de su ex suegro Joan Piqué, según informes recientes.
Este lunes, el portal Page Six y el paparazzi español Jordi Martin reportaron que la cantante fue notificada vía correo electrónico
En caso de no hacerlo, la cantante iba a tener que pagar una compensación a los dueños de la propiedad, Gerard y su padre, según medios españoles.
Los informes señalan que el inmueble, el cual pertenecía a la pareja, ahora pasó a ser de Joan y Gerard Piqué.
Es una enfermedad que presenta periodos de depresión grave seguidos de períodos de euforia o irritabilidad.
Esta condición puede ser leve o grave y no está asociada a eventos en particular.
• Ideas de grandeza
• Disminución de necesidad de dormir
• Discurso excesivo
• Fuga de ideas y aceleración del pensamiento
• Hiperactividad
• Falta de criterio
• Síntomas psicóticos
• Pérdida del interés por actividades antes disfrutadas
• Pérdida o aumento de peso
• Problemas de sueño, apatía o agitación,
• Devaluación de sí y culpabilidad
• Incapacidad de concentrarse y de tomar decisiones
• Pensamientos suicidas.
Algunos personas no presentan episodios puros de depresión y de manía sino una combinación de ambos, los dos tipos de síntomas a la vez.
Por ejemplo, el paciente puede hablar muy rápido, tener mucha ansiedad y tener pensamientos suicidas.
El estado mixto es muy difícil de diagnosticar, y es muy agobiante para la persona que lo sufre.
Fuente: ryapsicologos.net
1 - 0 4 - 0 2 - 2 2 - 1 1 - 4 0 - 3 3 - 3 2 - 1
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
Hernán Cristante se convirtió en el sexto director técnico destituido del Clausura 2023, así lo anunció FC Juárez, a quienes deja en el puesto 14 con 13 puntos, sólo tres ganados y siete partidos consecutivos sin conocer el triunfo. El conjunto fronterizo deseó éxito al técnico de 53 años en su futuro: “Queremos agradecer a todo sus colaboradores lo que aportaron en este tiempo, donde se clasificó por primera vez a fase de Repechaje en el Apertura 2022”.
Diego Cocca
Tigres: Dejo al equipo en la Fecha 9, para asumir las riendas del Tricolor.
Xolos: Tras empatar con Necaxa en la Fecha 6, se confirmó su pronta salida.
Pumas: El más reciente fue Rafa que se marchó tras caer ante Pachuca.
Raúl Gutiérrez Hernán Cristante
Mazatlán FC: Se fue tras ser aplastado 6-0 por el América en la Fecha 4.
Cruz Azul: El 13 de febrero se hizo oficial su salida tras caer ante Toluca.
FC Juárez: Tras una seguidilla de juegos sin ganar, se acabó la paciencia de la directiva Brava
El Barcelona ha pedido la dimisión de Tebas a raíz de una noticia publicada en La Vanguardia en la que se aseguraba que el presidente de LaLiga había presentado una prueba falsa para incriminar al club catalán, todo en el contexto del Caso Negreira. La institución catalana ha emitido un comunicado contundente.
“El FC Barcelona quiere expresar su profundo enfado, indignación y hartazgo. Por este motivo, requerimos urgentemente al presidente de LaLiga que aparezca públicamente para ofrecer explicaciones, más allá del tuit enviado de madrugada por el señor Tebas, huyendo de estudio y con una pátina amenazante”, así arranca el comunicado de los azulgranas.
AGENCIAS
Este lunes, la industria de los deportes de contacto ha tenido tal vez la venta más importante en la historia luego de que la empresa Endeavor, dueña de la UFC, comprara la WWE. La compañía de lucha libre fue vendida en las últimas horas por un valor de 12.100 millones de dólares, una cifra superior a la que se venía hablando en la prensa especializada de lucha libre.
Con la venta tanto UFC como WWE se fusionarán para volverse una única compañía que será reconocida como TKO. No obstante, ambas marcas operarán de manera independiente como lo venían haciendo antes de la fusión.
La Fórmula 1 sufrirá un parón de casi cuatro semanas entre el GP de Australia y el de Azerbaiyán. A pesar de no ser la temporada vacacional de la categoría, la F1 tendrá este breve receso y aquí recordamos el motivo por el cual el serial dejó este gran hueco.
La respuesta a este receso de la F1 es que no se celebrará el Gran Premio de China. En un principio la Fórmula 1 tenía estimado disputar 24 carreras en el 2023, sin embargo, a finales del 2022 anunció la cancelación del GP en Shangai, China por cuarto año consecutivo.
El Gran Premio de China no pudo celebrarse este año debido a las condiciones que presenta el país asiático respecto al Covid-19. Fue la misma F1 quien confirmó dicha situación en diciembre del año pasado.
Con un vendaval de partidos, arrancó una edición más del San Luis Open Challenger en las canchas del Deportivo Potosino. Se definió el cuadro principal tras completar las clasificatorias donde fue eliminado el pre-sembrado número uno, el canadiense Galameau que cayó ante Kypson. También destacó la presencia de Lucas Pouille, otrora número 10 del mundo.
El motivo por el que la F 1 tendrá un receso de tres semanasArrancó el SL Open Challenger
Rusia se prepara ante adhesión de Finlandia a la OTAN
Rusia responderá al ingreso de Finlandia a la OTAN fortaleciendo su potencial militar en su frontera occidental y noroccidental, alertó el viceministro de Exteriores ruso, Alexandr Grushkó.
Aunque Moscú ha tratado de restar importancia a la decisión tomada por Finlandia y Suecia de sumarse a la OTAN, sí ha expresado en varias ocasiones su insatisfacción al respecto y ha advertido que tomará medidas en dependencia de la situación. Finlandia será el trigésimo primer miembro formal de la Alianza. ( EFE )
Irán restringirá educación a mujeres que no usen velo
El Ministerio de Educación iraní anunció que los centros educativos podrán dejar de ofrecer servicios a las estudiantes que no cumplan las leyes que imponen el uso del velo, en medio de una escalada en las tensiones por la falta de uso de esta prenda, obligatoria en el país desde 1983.
Muchas mujeres iraníes han dejado de usar el obligatorio velo islámico como forma de protesta y desobediencia civil desde la muerte en septiembre de Mahsa Amini tras ser detenida precisamente por llevar mal puesto el hijab. ( AGENCIAS )
Joe Biden no asistirá a coronación de Carlos III
Según medios internacionales, el presidente estadunidense Joe Biden no asistirá a la coronación del rey de Inglaterra Carlos III, cuya ceremonia ya contará con la ausencia de varios líderes mundiales. Entre los posibles enviados, podría tratarse de la vicepresidenta Kamala Harris e incluso la primera dama de Estados Unidos, Jill Biden.
Pese a estos rumores, se sabe de una visita del presidenta Biden a Irlanda del Norte el próximo mes con motivo del 25 aniversario del tratado del Viernes Santo. ( AGENCIA )
El ex presidente estadounidense
Donald Trump se encuentra en Nueva York, donde comparecerá ante un juez de Manhattan acusado de pagar en negro para comprar el silencio de una actriz porno durante su campaña electoral de 2016.
El multimillonario, el primer ex presidente de Estados Unidos en declarar ante un tribunal como imputado ante la justicia penal aspira a llegar de nuevo a la Casa Blanca en los comicios de 2024 para ‘devolver la grandeza a EEUU’ y declararse víctima de ‘una caza de brujas’, escribió en su red social Truth Social.
Como parte de su comparecencia, se someterá al procedimiento estándar de toma de huellas dactilares y fotografía, lo que
probablemente dará lugar a una de las fotos de ficha policial más famosas de la era moderna, antes de escuchar del juez los cargos que le imputa la fiscalía, todavía reservados.
Trump se declarará no culpable, según han adelantado sus abogados, por lo que el caso se dirige hacia un juicio.
Alrededor del 62 por ciento de los estadounidenses están a favor de la imputación del expresidente Donald Trump, según una encuesta del canal CNN. La encuesta muestra, sin embargo, una gran brecha entre Demócratas y Republicanos.
Así, un 79 por ciento de los republicanos se muestra en contra de la imputación, mientras que un 94 por ciento de los demócratas está a favor, con un 71 por ciento que
Por primera vez en la historia, una mujer y tres hombres encabezarán la próxima misión a la luna en una misión histórica tras 50 años del último viaje. La agencia espacial de EU, NASA dio a conocer los miembros que participarán en la misión
Artemis II que en noviembre de 2024 volarán alrededor de la Luna en la que será el comienzo de una nueva era espacial con Marte a la vista.
La NASA prevé el envío de la primera misión tripulada del programa Artemis que aterrice en el satélite para 2025.
La acusación surgió de una investigación federal de pagos secretos que el entonces abogado de Trump, Michael Cohen, hizo a la estrella porno Stormy Daniels en los últimos días de la campaña presidencial de 2016, los fiscales acusaron que clasificar el pago como una tarifa ‘legal’ violó las leyes federales de financiamiento de campañas.
aprueba con firmeza la decisión de la Fiscalía de Manhattan de acusar al empresario.
Bomberos de Rioverde se movilizaron, tras reportarse la volcadura de una camioneta sobre la carretera federal 70 libre a Rioverde, donde un hombre y al menos dos mujeres resultaron lesionados.
El accidente vial se registró en la entrada de la localidad de San Diego
Fueron ejecutadas cuatro personas en la región huasteca; uno en el municipio de Tamuín, y los otros tres asesinatos se registraron en la municipalidad de Tanquián de Escobedo.
Las autoridades informaron que el primer siniestro sucedió en el municipio de Tamuín, cuando un hombre identificado como Juan “N”, se desplazaba a bordo de
una motocicleta, en el eje estatal Tamuín-San Vicente. Al llegar a la entrada de Tamtoc, sujetos que se desplazaban a bordo de una camioneta le dispararon en varias ocasiones y la víctima cayó al piso, sin vida.Los responsables huyeron. Al lugar acudieron paramédicos, pero se dieron cuenta que ya nada podían hacer por la víctima; había dejado de existir, por las heridas que presentaba su cuerpo.
Posteriormente, se reportó el hallazgo de los cuerpos de tres hombres, en la localidad de “El Basuche”, en el municipio de Tanquián de Escobedo, quienes no han sido identificados. Asimismo, presentaban heridas por proyectiles de arma de fuego. Sobre los cadáveres fue encontrada una cartulina, presuntamente firmada por un grupo de la delincuencia organizada.
Un fuerte accidente se registró delante del cruce de Periférico y el camino a Cerro de San Pedro, cuando una pipa que se desplazaba con dirección a la carretera a Rioverde, perdió el control y terminó por salirse parcialmente de la superficie de rodamiento para luego volcar en forma aparatosa.
El vehículo quedó atravesado en uno de los carriles, por lo que se detuvo la circulación en la zona. Al lugar acudieron autoridades para tomar conocimiento y pidieron el apoyo de una grúa.
No se reportaron personas lesionadas.
donde el conductor perdió el control de la unidad en la que viajaba saliendo de la carpeta asfáltica y volcando aparatosamente. Las autoridades acudieron para ayudar a salir de entre los fierros a las personas lesionadas para trasladarlas a recibir atención médica.
Se registró la movilización de cuerpos seguridad, debido a que una mujer y sus dos hijas menores de edad fueron embestidas por una camioneta, mientras viajaban en una motocicleta.
Las autoridades informaron que la unidad ligera fue derribada cuando la camioneta intentó incorporarse a la carretera federal 70 al salir de la gasolinera llamada “Media Luna”. Tras el incidente, el conductor agresor se dio a la fuga.
La madre de familia junto a sus dos hijas de 5 y 10 años, fueron trasladadas a recibir atención médica.
El indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que da seguimiento mensual a la economía mexicana, mostró un crecimiento de 0.3% mensual, esto luego de la caída de 0.4% reportada en noviembre.
0.9%
Disminuyen en 6% recursos para estados
La caída en los precios del petróleo propinó un golpe a estados y municipios. De diciembre de 2022 a enero de este año, la recaudación federal participable, que son los recursos que se destinan a estados y municipios, cayó 5.7 por ciento real anual. José Luis Clavellina, director de Investigación del Centro de Investigación
Económica y Presupuestaria (CIEP), explicó que lo anterior se debe a que, en la recaudación, los ingresos petroleros bajaron 27.6 por ciento porque el precio de la mezcla ha sido menor en lo que va del año que en 2022. El año pasado, el precio del crudo rondó los 90 dólares por barril y actualmente se ubica en 66 dólares.
El yuan desplaza al dólar como la moneda más comercializada en Rusia
El yuan de China ha reemplazado al dólar como la moneda más negociada en Rusia, un año después de que la invasión de Ucrania llevó a una serie de sanciones occidentales contra Moscú. El yuan superó al dólar en volumen de operaciones mensuales en febrero, y la diferencia se hizo más pronunciada en marzo, según Bloomberg. Antes de la invasión, el volumen de negociación del yuan en el mercado ruso era insignificante. El cambio se produce después
de que sanciones adicionales afectaron a los pocos bancos en Rusia que podían realizar transferencias transfronterizas en dólares y otras monedas de países “hostiles” para el Kremlin.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que las estimaciones oficiales adelantan que el país alcanzará un desempeño económico de 3% del Producto Interno Bruto (PIB) en 2023 y 2024.
A través de los Pre Criterios de Política Económica de 2024, que Hacienda entregó al Congreso, aseguró que “la economía mexicana continuará creciendo, gracias a la nueva política económica” de la 4T, “que fortalece el mercado interno, impulsa la inversión pública y
En medio de la disputa por el maíz transgénico entre México y Estados Unidos, la producción nacional de este grano cerró el primer bimestre del 2023 con una caída anual del 18 por ciento, a 4 millones 466
crea condiciones para aprovechar el nearshoring”.
Sin embargo, de acuerdo con Publimetro, al analizar la información publicada por el Inegi, sobre la trayectoria del PIB, se puede comprobar que el optimismo del gobierno se reduce a una baja de 0.1% en 2019 y un desplome de 8.5% en 2020, por el impacto de la pandemia del Covid-19.
Así como un rebote de 5% en 2021 y un avance de 3.1% en 2022, que –al sumarse a las previsiones de crecimiento de Hacienda, de 3% del PIB para 2023 y otro 3% en 2024– arroja un crecimiento promedio anual de 0.91%, para todo el sexenio de la 4T.
mil toneladas, su menor volumen para un periodo igual desde el 2014, revela un reporte de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Se trata de la cosecha del ciclo Primavera-Verano proveniente de los estados del Bajío, la más importante del País, la cual inicia en octubre y concluye
El crecimiento se quedará muy lejos del 4% anual que prometió el presidente al inicio de su gobierno.
Dicha cifra, no representa ni la cuarta parte del promedio de 4%, que prometió el presidente López Obrador al inicio de su gobierno; cuyo cumplimiento sería la base para lograr un estado de crecimiento con bienestar y empleo.
en marzo. Y derivado de ello, la producción total de granos en México -que incluye trigo, frijol y otros insumos- cayó 16.7 por ciento anual, esto en razón de que el maíz representa el 90 por ciento del total de granos básicos (cereales y oleaginosas) producidos en el País.
DIF continúa con venta de pescados y mariscos a bajo costo
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Esta semana, el Sistema
PLANO INFORMATIVO
El alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos reconoció que el proyecto de la obra de Fray Diego de la Magdalena se mantiene suspendida ante el amparo que promovieron los vecinos de la zona, a pesar de que las etapas ya habían sido licitadas.
Galindo Ceballos aclaró que la obra no afectará en ningún momento la iglesia del Señor del Saucito, asegurando que se
hicieron los estudios previos para verificar las condiciones de la zona, aclarando que no hay mantos acuíferos ni vestigios en la zona, por lo que el proyecto podría llevarse a cabo sin afectaciones. El edil capitalino destacó que este proyecto beneficiaría no sólo a los vecinos de la zona norte, sino a toda ciudad, con el cual se daría agilidad a la zona de gran flujo vehicular. Finalmente agregó que esperarán los tiempos para que se dé la resolución del juez federal
Ayuntamiento esperará la resolución del juez federal que lleva el caso del amparo para dar continuidad al proyecto
que lleva el caso del amparo para dar continuidad al proyecto de esta obra.
Ayuntamiento planea actividad comercial ordenada y segura
Se acerca la Semana Santa y con ello la estrategia de la Dirección de Comercio para gestionar de manera ordenada el comercio en la vía pública. En esta ocasión será la Alameda Juan Sarabia donde se ubicarán comerciantes de giros tradicionales de antojitos, juegos de destreza, juegos mecánicos y artesanías del 6 al 9 de abril.
La Alameda será equipada con contenedores de agua clorada, baños portátiles y actividades artísticas; la zona contará con cuadrillas de trabajadores de las áreas de Comercio, Ecología y Aseo Público, Servicios Municipales, Protección
Civil, Cultura, Seguridad Pública y personal de la Coepris, todo ello para asegurar que se cuente con elementos que dignifique la actividad comercial y ofrezcan una zona
de esparcimiento segura e higiénica a los asistentes. Serán más de 50 Inspectores de la Dirección de Comercio, divididos en tres turnos, que revisarán la actividad comercial.
Municipal DIF de Soledad de Graciano Sánchez, extenderá la venta de pescados y mariscos un día más, por ello, las y los consumidores podrán adquirir productos del mar a bajo costo no únicamente el viernes de Semana Santa, sino también el día jueves; así lo dio a conocer la Presidenta del Sistema Municipal DIF, María del Pilar Cardona Reyna.
De acuerdo a la presidenta del Sistema Municipal DIF, las
y los soledenses interesados en consumir productos del mar a bajo costo, podrán acudir a los diferentes centros comunitarios a realizar su compra o bien al punto de venta que jueves y viernes de esta semana estará operando en el jardín principal de Soledad.
Reconoció que para la actual administración el apoyo a las familias soledenses es una prioridad, por ello a través del programa de cuaresma se ofrecen productos a precios accesibles y libres de variaciones al alza.
70 mil visitantes en la Feria del Queso de Villa de Reyes
Durante los cinco días de la Feria Regional del Queso 2023 de Villa de Reyes, se tuvo una asistencia de 70 mil visitantes que generaron una derrama económica cercana de 10 millones de pesos, tanto productores de queso, miel, vino y mezcal, así como los dueños de balnearios, comercios y prestadores de servicios turísticos se vieron beneficiados con
este evento.
Los expositores de quesos aseguraron que sus productos se agotaron e incluso manifestaron que obtuvieron mejores ventas que el año pasado, debido al gran número de asistentes a esta Feria que permite que Villa de Reyes se caracterice por tener los mejores quesos del Estado. En la clausura de la Feria Regional del Queso 2023, en el Teatro del Pueblo se tuvo la exitosa presentación de Los Rojos.
VENTA DE CASA EN POZOS 288 mts2 de terreno, 200mts2 construcción. 3 recámaras, la principal con baño y vestidor, sala comedor con 1/2 baño, salón de juegos o fiesta con 1/2 baño. Ubicada frente a Jardín.
Informes: 4442009977 y 4441266286
PROPIEDADES EN VENTA
CASA EN VENTA EN COLONIA ALAMITOS
Casi esquina con Mariano Jiménez, de 2 plantas.
Planta Baja: Cochera para 2 autos, sala-comedor, cocina integral con 3 alacenas y Cuarto de lavado.
Recamara con closet, baño completo.
Amplio jardín con alberca. Aviario, arboles frutales.
Planta Alta: 3 recamaras con closet; uno con vestidor. 2 baños y hall de TV. Terraza.
Informes: 4442009977 y 4441266286
DEPARTAMENTO EN VENTA EN VILLAMAGNA
Tenemos de dos y tres recamaras. Edificio Hasana, Realmente hermosos.
Informes: 4442009977 y 4441266286
VENTA DE PREDIO RÚSTICO CERRIL EN SANTA MARÍA DEL RÍO
Superficie 4,6 hectáreas.
Ubicación en Rancho El Cerrito.
Escrituras públicas. Sin gravamen.
Con agua potable y energía eléctrica.
Colinda con arroyo y camino.
CASA EN VENTA “FRACC. FUERTE VENTURA”
Dirección: UTENTE #610
– Terreno 120 m2
– Construcción 165 m2
– 3 Recámaras
– 4 Baños
– Sala y Comedor
– Cochera
2 Autos
– Roof Garden
– Patio de Servicio
– Acabados residenciales
CONTACTO: 44-48-40-44-19
PRECIO: $2,600,000.00
PROPIEDADES EN RENTA
CASA EN LA CANTERA
VILLA DE POZOS
4 recámaras con baño
Sala y comedor
Cocina integral.
En privada con amenidades
Informes: 4442009977 y 4441266286
CASA EN RENTA A UNAS CUADRAS DEL “DOMO”
600 mts de superficie de jardín
3 recámaras
Informes: 4442009977
CASA NUEVA EN VILLA MAGNA
Se vende casa nueva en Villamagna en la calles Eros. 4 millones 500 mil pesos.
160m2 de terreno
300m2 de construcción
Cuenta con 3 recámaras
Comedor con doble altura
Cocina con isla
Piso laminado
Roofgarden
Terraza
Jardín
Cuarto de lavado.
Informes: 4442009977 y 4441266286
TERRENO EN RENTA
Av José de Gálvez
$70 por metro cuadrado.
A media cuadra de Ricardo B. Anaya Se puede rentar todo o en partes.
Ideal para Casa de Campo, agricultura y cría de ganado.
Informes: 4442009977 y 4441266286
LOCAL COMERCIAL EN RENTA AVENIDA DE LA PAZ
Con estacionamiento de 50 mts más mezannine.
Informes: 4442009977 y 4441266286
BODEGA EN RENTA EN PARQUE INDUSTRIAL LOGISTIKS 2. 1000 de superficie. muy cerca de bmw y gm. $85,000
Informes: 4442009977 y 4441266286
DEPARTAMENTO
NUEVO EN RENTA EN FUERTE VENTURA
En planta baja
2 recámaras.
Informes: 4442009977 y 4441266286
Hoy es un buen momento para invertir Privada Cennet es una buena opción.
Para más información llama al 444 200 9977
CASA EN RENTA EN LOMAS DEL PEDREGAL
3 recámaras
Informes: 4442009977 y 4441266286
Tiene: Dos niveles, 2 Recámaras, 1 1/2 baños. Sala-comedor, cocina, patio de servicio. 74m2 de terreno y 110 m2 de construcción. Precio: 1 millón 800 mil pesos.
MÁS INFORMES AL 444 200 9977
FUERTE VENTURA
Planta baja:
CASA EN VENTA
DEPARTAMENTO EN RENTA
En piso 2 (con elevador)
En Av. del Trabajo.
3 recámaras
Informes: 4442009977 y 4441266286
Quieres vivir o invertir en un lugar que esté cerca de todo, tenemos terrenos residenciales en Parque Real.
CASA EN CONSTRUCCIÓN
En el Fraccionamiento Monterra CON VISTA PANORÁMICA A LA RESERVA NATURAL. Se vende casa en construcción, la casa tiene cimientos a la perfección, sin pendiente, 4 pisos 400mts2 de construcción Con opción a elevador. Citas al: 444 209 5076
VENTA
OFICINAS EN RENTA
A dos cuadras del Parque Tangamanga. 2
Edificio con elevador
Recepción
3 privados
EN LOMAS DEL TEC, SOBRE GARZA SADA
Informes: 4442009977 y 4441266286
3 recámaras (cada una con baño propio)
3 baños y medio
Terraza
Elevador (te deja dentro del depa)
Cámaras de vigilancia
2 cajones de estacionamiento
Bodega
Portón eléctrico
$4.200.000
inf: 444 209 5076
FRACCIONAMIENTO LOMAS DEL PEDREGAL $3.150.000 130m2
Piso 3
CASA EN RENTA
EN CAMPO AZUL
LOCAL COMERCIAL EN RENTA SOBRE AVENIDA DE LA PAZ
Con estacionamiento de 50 mts más mezannine.
Informes: 4442009977 y 4441266286
2 cajones de estacionamiento
AMUEBLADA
En Catara Residencial.
Precio $3,330,000 Cada recámara incluye baño completo
Muy amplio con espacio por enfrente y atrás, incluye medio baño, gas estacionario, calentador solar (falta instalar), la parte de enfrente ya incluye barandal y tres maceteros.
3 recámaras y 2 baños y medio.
La casa tiene mármol trabertino
2 recámaras
Sala
Terreno 149.12 m2
SALÓN DE FIESTAS EN RENTA
3 recámaras, cada una con $15,000
Comedor
2 terrazas pequeñas y vista panorámica.
Cocina
Casi frente a las amenidades
Informes: 4442009977 y 4441266286
Construcción 198 444 209 5076
Funcionando al 100 con todos los permisos. sobre Carretera Rioverde
Informes: 4442009977 y 4441266286
HEPE BIENES RAICES Y BEST HOME INMOBILIARIA
Más información 444 209 5076
Informes de todas las propiedades y citas a los teléfonos: 4442009977 y 4441266286
Llegó la Semana santa y si no saben cuáles templor visitar el próximo Jueves, muy recomendables son Catedral, San José, San Agustín, La Compañía, San Francisco y ahí mismo El Sagrado Corazón
CRÉDITO : El ARCÓN DE LOS ABUELOS
Durante esta Semana Santa, en el marco de una alegoría de color proyectada sobre la fachada de la Catedral Metropolitana de San Luis Potosí, inició La Fiesta de Luz 2023.
Se trata de la obra audiovisual denominada “Regiones Potosinas”, la cual fue elaborada específicamente para ser proyectada en este emblemático edificio para la Fiesta de Luz.
En un viaje por los sitios más emblemáticos del Estado, “Regiones Potosinas” incluye al impactante Real de Catorce del Altiplano, la belleza de Rioverde en la región Media, la espectacularidad de Aquismón en la Huasteca, la tradición del rebozo de Santa María del Río y la solemnidad de la Procesión del Silencio en la capital, una de la las ceremonias más impactantes del mundo.
La Fiesta de Luz se presenta hasta el jueves 6 de abril en horarios de 19:30 y 21:30 horas, evento dirigido a los miles de asistentes que durante esta temporada vacacional arriban al Centro Histórico de la capital potosina.
Sólo cuatro de cada 10 mujeres tienen un cargo directivo en el sector público
CAMBIO EN EL ROL DE LA MUJER NO ES SUFICIENTE
La diputada local Aranzazu Puente Bustindui, señaló que “Hoy quisiera compartir una reflexión con ustedes sobre la importancia de la autonomía económica de las mujeres en nuestro país”.
La legisladora explicó que “Los roles establecidos de la estructura social, en donde la mujer era solo responsable del hogar y de cuidados, ha ido cambiando y adaptándose a la nueva realidad social, hasta comprender que cada persona y familia tiene su propio concepto, sin un modelo fijo de reglas establecidas”.
Agregó que “Este cambio ha sido posible gracias a que las mujeres llevan varias décadas adentrándose en el mercado laboral, lo que ha obligado a que tengan autonomía económica, es decir, la capacidad de generar ingresos propios en igualdad de condiciones que los hombres”.
Aranzazu Puente consideró que “Hoy por hoy, en México las mujeres tienen una participación activa y fundamental en el sector educativo, la ciencia, la tecnología, la salud y, por supuesto, el mercado laboral. Y esto es un gran reflejo de que la participación de las mujeres en la sociedad y en la economía de nuestro país y de nuestro estado, es enorme y ha servido para avanzar en muchos aspectos relevantes”.
UN LARGO CAMINO POR ANDAR Puente Bustindui reconoció que “Para garantizar que las mujeres y los hombres vivan en condiciones de igualdad aún falta un largo camino por andar. Lo cierto es que la lucha de las mujeres por sus derechos laborales ha conseguido dar pasos importantes, pero aún no es suficiente”.
Señaló que “Para poder dimensionar de mejor manera en dónde estamos en lo relativo a la participación socio económica de la mujer, me gustaría compartir algunos datos contenidos en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2022 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que nos permiten precisar con datos duros en dónde nos encontramos”.
Detalló que “En México la participación de las mujeres en el mercado laboral aún es baja, ya que únicamente cuatro de cada 10 mujeres forman parte de este, a diferencia de siete de cada 10 hombres”.
Agregó que “Durante los últimos 20 años, la tasa de participación económica de las mujeres en México se ha mantenido estancada entre el 40 y el 45 por ciento.
Aranzazu Puente consideró que “La brecha de desigualdad entre hombres y mujeres se amplía conforme más alto es el rango del puesto; en México las mujeres representan el 63.9 por ciento de los trabajadores de la educación, el 62.5 por ciento de los trabajadores de servicios personales y el 55.7 de los oficinistas”.
Explicó que “Si se consideran los altos funcionarios y directivos, las mujeres apenas
La lucha de las mujeres por sus derechos laborales ha conseguido dar pasos importantes, pero aún no es suficiente
representan el 39.2 por ciento del total”.
La legisladora señaló también que “En el sector público, a pesar de las cuotas de género que se han implementado, la desigualdad de género persiste en materia laboral, las mujeres representan una mayoría en puestos operativos o de enlace, pero sólo cuatro de cada 10 mujeres tienen un cargo directivo en este sector”.
Señaló que “Los ingresos por trabajo representan apenas la mitad de los ingresos totales en hogares dirigidos por una mujer. El 50 por ciento restante se divide entre transferencias de otras personas o del gobierno.
Puente Bustindui consideró que “La baja participación de las mujeres, sumado a la falta de condiciones equitativas en el mercado laboral, es un lastre que frena el potencial económico de México y contribuye a que existan más mujeres que dependen de fuentes de ingresos externas”.
Explicó la diputada local que “El empleo remunerado de las mujeres permite compartir la toma de decisiones y contribuye a que los hogares tengan mayores ingresos y
ahorros, así como una mayor proporción de jefas de familia”.
Advirtió que “El empoderamiento femenino se fortalece por medio de la autonomía económica”.
Y dijo que “Para ello, es necesario contar con mejores condiciones laborales, mayores ingresos, reducir las jornadas largas y políticas de flexibilidad que generen un balance vida-trabajo que permitan acceder, permanecer y crecer en empleos de calidad para generar ingresos propios y suficientes”.
PARA LA EQUIDAD
Para Aranzazu Puente, es necesario “Que las mujeres tengamos autonomía económica para decidir, y la libertad es indispensable para construir un país que garantice la equidad entre hombres y mujeres. Los datos están ahí y nos corresponde a todas y a todos nosotros seguir trabajando sin parar, en crear las condiciones necesarias para que las brechas existentes y visibles vayan disminuyendo”. La política potosina consideró también “Que el valor del trabajo de todas y cada una de las mujeres sea visibilizado y así podamos ir avanzando hacia una sociedad más igualitaria”.
así lo dijo