Plano Informativo Impreso, Año 7, No. 2238

Page 1

22 12 DIARIO JUEVES 3 planoinformativo LA ENCUESTA ¿Estarías tu de acuerdo en que desaparezca el Interapas y se conforme un nuevo organismo y resuelva de fondo la problemática del agua en la ciudad RESULTADO NO,SÓLODEBE REESTRUCTURARSE ASÍ ESTÁ BIEN NO ME INTERESA SI, ES NECESARIO Recuerda que puedes votar en las Redes Sociales de Plano Informativo 9% 81% 10% 10% • Comisión del Agua, de acuerdo en hacer un alto en el camino • Soledad prepara su salida del organismo • IP a favor de un cambio MÁS DE 2 MIL CIVILES MUERTOS EN UCRANIA EU CIERRA A RUSIA SU ESPACIO AÉREO EN SEMANA SANTA CONFIRMAN MUERTE DE EL MIJIS
MIÉRCOLES DE CENIZA INICIÓ LA CUARESMA 24 COPA POTOSÍ 26 CARLOS SLIM DESUNIÓN EN MÉXICO ES ABSURDA 19 DONALD TRUMP DESEA INVADIR MÉXICO BITÁCORA DE GUERRA 23
SIN SALIDA INTERAPAS 3

¿Estarías tu de acuerdo en que desaparezca el Interapas y se conforme un nuevo organismo y resuelva de fondo la problemática del agua en la ciudad

54% 41% 3% 2%

Tarjeta Postal de 1905

Era 1905 cuando se puso de moda esta hermosa postal con la imagen de la torres de la Iglesia Catedral, a principios del Siglo XX era algo muy popular enviar tarjetas postales de las ciudad, por lo que eran varias las empresas que tenían un amplio catálogo de las bellezas de la capital potosina.

Rioverde

Si llegaste a conocer esta versión del Jardín Hidalgo en la ciudad de Rioverde, debes haberlo disfrutado muchísimo, porque era un hermoso jardín, con árboles muy frondosos.

El Santuario

Alguna vez la fachada del Santuario de Guadalupe,. conocido hoy como Basílica Menor, lució así de despejada, sin árboles, rampas, camiones de comida ni carritos de ambulantes.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 13 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Miércoles 4 de marzo de 2020 LOCALES Jueves 3 de marzo de 2022 LA ENCUESTA
SI, ES NECESARIO NO, SÓLO DEBE REESTRUCTURARSE ASÍ ESTÁ BIEN NO ME INTERESA 2 RESULTADO
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
Fotos: México en Fotos Fotos: México en Fotos Fotos: México en Fotos

LOCALES

locales@planoinformativo.com

JUEVES DE AUDICIÓN

Hoy se celebra el Día Internacional de la Audición, y OMS hizo un llamado sobre la importancia de la identificación temprana y la intervención para la pérdida auditiva, ya que muchas personas viven con pérdida auditiva no identificada, a menudo sin darse cuenta de que están perdiendo ciertos sonidos y palabras.

Interapas, cada vez más cerca del fin

Soledad se alista para dejar Interapas

El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez avanza en su intención de desincorporarse del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), y convertirse en el responsable del servicio de agua potable en ese municipio.

Durante una gira de trabajo por ese municipio, el gobernador Ricardo Gallardo se comprometió a dar todo su apoyo al Ayuntamiento, si decide abandonar al organismo operador.

Leonor Noyola Cervantes, alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, dijo que su gobierno trabaja en el diseño de estrategias de corto, mediano y largo plazo, con la finalidad de asumir la responsabilidad del suministro de agua, así como los servicios de alcantarillado y saneamiento.

Alcaldía soledense ya trabaja en un plan a corto, mediano y largo plazo

Digno, hacer un alto en el camino

La Comisión Estatal del Agua (CEA) es respetuosa de las decisiones políticas que tomen los municipios, así como el Congreso del Estado, sin embargo desde el aspecto administrativo y técnico del agua todos los organismos operadores del Estado merecen una reingeniería, señaló Luis Fernando Gámez Macías, titular de la CEA. En el caso del Interapas, que es el organismo más grande de San Luis Potosí, y alberga cerca de 400 mil tomas de agua, Gámez Macías consideró que es digno que en este momento haya un alto en el camino, toda vez que el organismo no está cumpliendo con su objetivo

Interapas pierde 50% del agua

Luis Fernando Gámez Macías indicó que ha platicado con algunos legisladores sobre que no puede ocurrir que un organismo pierda el 50 por ciento del agua que extrae, de entrada el acuífero de San Luis Potosí está sobreexplotado y el 50 por ciento del agua que extrae el Interapas se pierde en la red, “tiene una deficiencia física del 50 por ciento, y luego de este porcentaje que logran comercializar apenas le pagan el 20 por ciento, entonces el Interapas, en números fríos, está teniendo una pérdida del 80 a 90 por ciento de su productividad”.

Soledad puede hacerse cargo del servicio

Luis Fernando Gámez Macías, titular de la CEA, señaló que Soledad de Graciano Sánchez tiene una recaudación de 140 millones de pesos anuales, y esto le permitiría generar convenios con el Estado o la Federación para dotar de una mayor infraestructura hídrica al municipio y generar una eficiencia física que le permita que los soledenses cuenten con agua

el servicio vital de agua en la zona metropolitana. Guillermo Castro Castillo, presidente de Industriales Potosinos A.C. (IPAC), dijo que “como cualquier negocio, si algo no está funcionando hay que hacer cambios”.

Consideró que es importante que se realice un análisis de fondo para conocer cuál es el motivo de raíz porque sería grave no tener un estudio ni un plan que permita sustituir al Interapas.

Piden a Interapas revisar red hidráulica

El Congreso del Estado exhortó al Interapas a que trabaje en la revisión de la red hidráulica, pues la falta de mantenimiento impide que el líquido llegue a los hogares potosinos.permita sustituir al Interapas.

3 Jueves 3 de marzo de 2022
AGENDA WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
LEOPOLDO PACHECO, JORGE TORRES Y PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Empresarios apoyan medidas que resuelvan la crisis de agua

Grandes retos para el sector de la construcción

El presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Francisco Solares Alemán informó que si se mantienen los aumentos a los insumos como los metales podrían dejarse de ejecutar obra ante esta situación.

“La inflación nacional en una obra anduvo arriba de entre el 15 y 17 por ciento, muy arriba de lo que subió

la canasta básica a los precios del consumidor, esperamos que no siga este incremento (…) vamos a poder hacer menos obra porque el costo podría subir con los conflictos de la guerra”.

El líder empresarial dijo que estiman que para los próximos meses pueda bajar el precio de todos los insumos de este ramo y no se vean afectados como lo fue durante todo el 2021, crisis que se viene arrastrando con la pandemia que aún se mantiene del covid-19.

Se harían menos obras porque el costo podría subir con los conflictos de la guerra, señaló Francisco Solares presidente

Buscan reactivar la minería en SLP

Ciudad Fernández, SLP.- San Luis Potosí es un estado minero por historia, sin embargo la zona cuenta con gran variedad de materiales para su explotación de metálicos y no metálicos.

Lamentablemente la minería en el estado potosino se ha estancado, sin embargo la Confederación de Concesionarios y Empresarios Mineros (Conacemm) busca reactivar, organizar y consolidar a la minería a nivel nacional expresó Juan Rodríguez González Coordinador General de Conacemm.

Actualmente se cuenta con materiales como Oro, Plata Cobre, Zinc, Plomo, Antimonio tierras raras, rodio y paladio, por lo que se está invitando

a mineros a reactivar la minería para San Luis Potosí. Juan Rodríguez, señaló que se espera que en tres años la minería pueda generar al menos 10 mil empleos en el estado potosino, por lo que se espera contar con el apoyo

Se espera que en tres años la minería pueda generar al menos 10 mil empleos en el estado potosino

de gobierno del estado. En cuanto a la zona media Ciudad Fernández y Rioverde, es la zona con mayor número de yacimientos de fluorita material que es demandado por la industria y cuenta con buen precio.

Es positivo para San Luis Potosí que las empresas instaladas en la Zona Industrial, comienzan a generar nuevas fuentes de empleo, lo que permitirá reactivar nuestra economía, consideró Juan Puente Morón, Presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial.

Lo anterior se desprende, luego del anuncio dado a conocer de que la planta San Luis de General Motors, tiene la intención de crear mil 200 nuevos empleos en 2022 y 2023, lo que viene a ser de gran trascendencia para la entidad, consideró Juan Puente, a lo que dijo, existe el interés del sector empresarial, de sumarse a este esfuerzo, para poder ofrecer nuevas ofertas laborales.

Si a esta intención de la planta de General Motors, le añadimos el interés que ha mostrado la Administración Estatal de convertir a San Luis Potosí en líder regional en la generación de nuevas fuentes de empleo, Puente Morón indicó que, “tenemos por seguro que con la suma de esfuerzos y voluntades por parte de las autoridades y el sector industrial, podremos tener una economía competitiva, que permita seguir impulsando el desarrollo y crecimiento económico”.

Nuevo ciclo frente a Canaco, fortalecerá mipymes: Juan Branca

Ante la reelección al frente de la

La Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (CanacoServytur), Juan Branca Gutiérrez, señaló que este nuevo periodo será de retos ante un año dónde se busca la recuperación económica.

Destacó que los comercios, negocios y empresas han sobrevivido en dos años y han sido resilientes ante las crisis que se han presentado a raíz de la pandemia.

Por ello dijo que en este periodo se buscarán financiamientos para ayudar a las empresas, el líder empresarial, por lo que anunció un posible convenio con el Sifide, “vamos a buscar el apoyo gubernamental para ir de la mano, y que gobierno le invierta a la columna vertebral que es para la economía las pequeñas y medianas empresas”.

LOCALES Jueves 3 de marzo de 2022 5 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
LIMÓN
INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO
INFORMATIVO ALICIA
PLANO
Nuevas fuentes de empleo permitirán reactivar la economía: Uuzi STAFF
PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

CASOS EN EL DÍA

Se reportan 276 contagios de COVID-19

El número de contagios covid que se registraron ayer son 276 nuevos casos para sumar 174 mil 513 contagios por COVID-19, por los casos continúan a la baja.

San Luis Potosí y Soledad concentran 196 contagios; en estudio de casos 148 en mujeres y 128 en hombres desde los 3 meses a los 91 años. Con esquema completo de vacunación 146 contagiados y 16 con esquema incompleto.

SLP registra 12 defunciones por COVID-19

El Comité Estatal para la Seguridad en Salud reporta 12 nuevas defunciones para sumar un total de 7 mil 448 decesos por covid, mientras que la letalidad del virus se mantiene en 4.28%.

Las defunciones se registran e 5 mujeres y 7 hombres con diversos factores de riesgo. Sin antecedente de vacuna 6 decesos, 1 con esquema incompleto y 5 con esquema completo.

Por residencia de San Luis Potosí (3), Soledad (3), Matehuala (2), Ciudad Valles (1), Tampacán (1), San Ciro de Acosta (1), Tierra Nueva (1).

50 hospitalizados por Covid-19, 9 están intubados

Los Servicios de Salud y el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, reportan 50 personas hospitalizadas por coronavirus, 17 estables, 24 graves y 9 intubados; la ocupación de camas bajó con respecto a semanas anteriores para pacientes con ventilación a 6% y pacientes sin ventilación 9%.

El IMSS Ordinario sigue siendo la institución en donde se encuentran más personas hospitalizadas, con un total de 18, le siguen Hospitales Privados con 9, el Hospital General de Soledad con 9 y los Servicios de Salud con 7.

Para retirar las medidas covid, tendría que estar vacunado el 90% de la población

Sanitizan edificios históricos

Con la finalidad de mantener limpia y ordenada la imagen del Centro Histórico de San Luis Potosí y sus zonas aledañas, el personal de la cuadrilla de respuesta inmediata de la Unidad de Gestión del Centro Histórico ha realizado limpieza y sanitización de calles, bancas, postes y papeleras en el primer cuadro de la Capital. Estos trabajos iniciaron en calles como Álvaro Obregón, desde Escobedo hacia Reforma, además de avenida Carranza, desde Reforma hasta Plaza de los Fundadores, incluyendo la limpieza con hidrolavado en el edificio Ipiña.

Destaca la limpieza a las afueras del Mercado Municipal La Merced. También se han realizado labores de limpieza en las afueras de la Catedral Metropolitana de Nuestra Señora de la Expectación, Palacio Municipal, jardín Colón y Calzada de Guadalupe.

A pesar de la reducción de los contagios de COVID-19, y el avance considerado de la vacunación, el doctor especialista de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) Andreu Comas dijo que continúan siendo necesarias las medidas preventivas que aminoran los riesgos de contagio de la enfermedad respiratoria.

“Siguen siendo necesario el uso del cubrebocas, sigue siendo necesaria la buena ventilación y sigue siendo necesario que personas con síntomas de enfermedades respiratorias no entren a ningún lugar (…) es un grande error que no se utilice el cubrebocas”.

Explicó que debe tenerse un registro de vacunación contra esta enfermedad china en todo el país mayor al 90 por ciento para que puedan disminuir las restricciones que contengan estos contagios, se mantiene el riesgo de enfermar de COVID-19

Dra. Mónica González Mojica dirigirá Hospital Regional de Valles

El secretario de Salud de San Luis Potosí Daniel Acosta Díaz de León, nombró a la doctora Mónica González Mojica como nueva directora general del Hospital Regional de Ciudad Valles. Añadió que el propósito de cambio directivo también obedece a abonar a la mejora de los servicios que se brindan en este nosocomio, agilizar los procesos operativos y lograr un mayor rendimiento de la institución para la atención de enfermedades y garantizar la salud a las familias de la zona.

A partir de ayer se inició el proceso de entrega-recepción del doctor Christian Alemán Muñiz a la doctora Mónica González Mojica

La mejor forma de garantizar la salud de las personas en este momento en que el COVID-19 continúa significando un riesgo, es cumpliendo con la vacuna contra el virus que se aplica de manera gratuita por instancias de salud gubernamentales a través de convocatorias públicas.

Hoy en día, la experiencia que se ha tenido después de dos años de pandemia, debe hacer actuar a la población con conciencia y responsabilidad para evitar a toda costa poner en riesgo su salud y la de los demás aplicando de manera estricta las medidas de prevención y los protocolos sanitarios establecidos.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 6 Jueves 3 de marzo de 2022
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Para retirar las medidas covid, tendría que estar vacunado el 90% de la población
Cumplir con la vacuna y medidas de prevención la mejor manera de cuidarnos
276

Desaparición de escuelas de tiempo completo afecta a potosinos

Ni el amparo salvó este programa

Organizaciones No Gubernamentales como Mexicanos Primero y Horizontes de Aprendizaje, coincidieron en que la desaparición del Programa Escuelas de Tiempo Completo, oficializada en febrero pasado, contraviene la disposición del Poder Judicial de proteger a 3.6 millones de alumnos de educación básica en el país. El objetivo de este Programa Escuelas de Tiempo Completo era mejorar el rendimiento de los alumnos de las escuelas públicas de educación básica mediante la ampliación de las horas que los alumnos van a la escuela.

Desde 2020 diputados federales habían advertido sobre el riesgo que corría este programa debido a que el gobierno federal eliminó del presupuesto 2021 la totalidad de los recursos para este programa.

En su momento, el diputado federal Xavier Azuara Zúñiga, explicó que según la última evaluación disponible de ese programa, había más de 24 mil alumnos y alumnas en las Escuelas de Tiempo Completo que operaban en la entidad, por lo que consideró irresponsable el recorte total del presupuesto 2021.

El 22 de septiembre de 2020, Azuara Zúñiga detalló que había más de 686 Escuelas de Tiempo Completo en San Luis Potosí, que se verían afectadas por el recorte del 100 por ciento que planteó el Proyecto del Presupuesto 2021 enviado por el Gobierno Federal, con lo cual se arriesgaba la continuidad de más de 150 primarias indígenas que daban alimentación a sus alumnos.

El 22 de septiembre de 2021 el Juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, concedió un amparo en el que se ordenó al Ejecutivo Federal, así como al Legislativo y a la Secretaría de Educación Pública (SEP), garantizar los recursos económicos necesarios para que las escuelas adheridas al programa La Escuela es Nuestra cumplan con los objetivos del extinto Programa Escuelas de Tiempo Completo.

En San Luis Potosí eran 24 mil los estudiantes que se beneficiaban de este programa y que desde el año pasado están en abandono por parte del gobierno federal.

Juez concedió ampara contra desaparición del programa en septiembre del 2021

Desaparición de Escuelas de Tiempo Completo afecta a estudiantes

Para la diputada Claudia Tristán Alvarado, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, lo delicado del tema es que si no prestan el servicio a tiempo completo realmente están desprotegiendo a los alumnos que lo requieren y son más de 600 las escuelas potosinas que se encontraban en este programa.

Consideró que debido al problema de rezago educativo que se está presentando, lo mejor sería que se ampliara el horario para poder abarcar un poco más de los temas que han quedado pendientes por la pandemia.

Consideró que no se puede responsabilizar directamente a nadie por esta situación, pero es una realidad que los alumnos, por las condiciones en que se han vivido en los últimos dos años, necesitan de estas escuelas pues hay que combatir el rezago educativo y si se eliminan las escuelas de tiempo completo habrá una afectación aún mayor.

Desaparición de Escuelas de Tiempo Completo afecta a

más de 24 mil estudiantes potosinos

LOCALES 7 Jueves 3 de marzo de 2022
Solo 5 meses se respetó la orden judicial
En SLP ya se veía venir este problema

El agua no es propiedad de SLP

La administración del agua le corresponde a la Comisión Nacional del Agua, porque no es propiedad de ninguna entidad federativa, sino de la Nación, señaló Hugo Rojas, director de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México (ANEAS).

Rojas respondió así a, Ricardo Gallardo, quien rechazó el envío de agua a Nuevo León.

Aludió al Artículo 27 de la Constitución federal, que establece que la propiedad de las tierras y aguas comprendidas dentro de los límites del territorio nacional corresponde originariamente a la Nación.

Por esto, dijo, depende de la

Conagua definir si se manda agua desde San Luis a Nuevo León. “La Constitución dice que las aguas no son de una entidad federativa en particular”, recalcó, “y este tema también ha tenido discusión por el tratado de 1944 de aguas internacionales con Estados Unidos, donde hubo también ciertos conflictos”.

Periférico sur tendrá un nuevo rostro

En continuidad a las acciones emprendidas desde los primeros días de la nueva administración del Gobierno del Estado, se mantienen las obras de rehabilitación y reconstrucción en Anillo Periférico, destacando el rediseño y demolición de la carpeta asfáltica del puente vehicular a la altura de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) que forma parte de la segunda etapa de obras emprendidas en el tramo sur de la zona metropolitana.

La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop) dio a conocer que, dirige éstas y otras acciones de mejora a la infraestructura urbana, devolviendo la dignidad, funcionabilidad y garantizando la seguridad de las y los usuarios con un fuerte impulso de las políticas públicas que abonen a la reducción de los índices delictivos en todo el territorio potosino.

La administración del agua le corresponde a la Comisión Nacional del Agua, porque no es propiedad de ninguna entidad federativa, sino de la Nación

Gobernador pide rescate de la federación en materia de pensiones

El severo pasivo que arrastran las finanzas estatales, debido a los adeudos en el rubro de pensiones, obligó al gobierno del estado a solicitar un rescate financiero por parte de la Federación, señaló el Gobernador del Estado, quien dijo que estiman que ese rescate pueda ser por al menos mil millones de pesos.

La pasada administración gubernamental heredó en la Dirección de Pensiones una deuda por poco más de mil 900 millones de pesos, indicó Gallardo, y apuntó que en ese caso no se trata de un desfalco, sino de una irresponsabilidad, porque no se atendió ese problema en forma adecuada.

“Hay muchísimas anomalías, las que hemos detectado, es un tema en el que hacían un hoyo para tapar otro, lo traen desde hace mucho tiempo ese problema en la Dirección de Pensiones. Hoy lo que nosotros hemos tratado de hacer, es ir al corriente con lo que corresponde a nuestra administración, pero sí se debe de arreglar”, añadió.

Limpia total en Secretaría del Trabajo y Previsión Social

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS) inició 12 procesos administrativos en contra de personal que laboraba en esta dependencia estatal por lucrar con algunos programas sociales, por lo que citados procesos podrían derivar en denuncias penales, así lo reconoció Néstor Garza titular de esta dependencia.

Explicó que se ha realizado una revisión en todas las áreas de la secretaria para detectar cualquier irregularidad, entre lo que se detecto es que se cobraba por dar de alta en los programas federales como el de jóvenes construyendo el futuro, tramites que destacó son gratuitos y no debe de hacerse ningún cobro.

Dijo que esta situación detonó una denuncia por parte de una empresa ya que en el pasado sexenio se registraron al menos tres casos de personas que hacían mal uso de su cargo para cobrar la inscripción de citado programa pidiendo a los beneficiarios una cuota o pago mensual a los beneficiarios.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 8 Jueves 3 de marzo de 2022
PLANO INFORMATIVO
STAFF
STAFF
PAOLA DE LA ROSA PLANO
INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

Entre el paganismo y la devoción

PIDE ARZOBISPO DEJAR ATRÁS IDEAS DE ODIO Y VENGANZA

Luego de dos años de restricciones sanitarias debido a la pandemia de COVID-19, que impidieron a los católicos acudir a celebrar los ritos de Semana Santa, este miércoles por fin pudieron acudir a la Imposición de Ceniza y el inicio de la Cuaresma.

Los reportes que se recibieron de las diferentes iglesias potosinas, señalaron una copiosa participación de católicos que desfilaron para recibir la Ceniza desde temprana hora y hasta el cierre de los templos.

Así, aunque se mantuvieron las medidas preventivas, las largas filas de creyentes que esperaban la Imposición de Ceniza, se mantuvieron todo el día.

Como es tradicional, la imposición de ceniza empezó después de la primera misa, por la mañana y la participación de los católicos superó la expectativa del Arzobispado que había previsto una amplia y copiosa participación en la ceremonia.

Sin embargo, luego de dos años sin poder cumplir con los ritos de Semana Santa, los católicos potosinos se dieron cita a lo largo de todo el día para cumplir con la ceremonia que da inicio a la Cuaresma.

[1:49 a. m., 3/3/2022] Ana luisa Martin: El arzobispo Jesús Carlos Cabrero Romero encabezó la ceremonia de imposición de Ceniza, en el inicio de la Semana Santa 2022, y llamó a los católicos potosinos a deshacerse de las ideas de odio y venganza.

Monseñor Cabrero dijo que los potosinos están llamados a fomentar la unión y evitar las divisiones sociales, además de desprenderse de las ideas de resentimiento social.

Cabrero Romero pidió que vivamos una Cuaresma distinta, a través de actos de amor y de auténtica calidad, ayudando a los demás y poniendo atención en los más pobres.

HAY QUIENES NECESITAN DE NOSOTROS

Cabrero Romero recordó a los potosinos que “hay quienes necesitan de nosotros, no sólo en el aspecto económico, sino que muchas veces requieren nuestro apoyo espiritual o moral, y esta Cuaresma es un tiempo, muy apropiado para ejercer la caridad”.

Consideró que “si así lo hacemos, tengan por seguro que Jesús no los dejará sin recompensa”, afirmó el jerarca católico.

Monseñor Cabrero insistió en que los católicos potosinos “debemos dejar odios, venganzas, rencores, vicios y todo aquello que nos aparta de Dios en

esta época, de tal forma que vivamos una Cuaresma diferente”.

El prelado exhortó a que cada uno de los 40 días de la Cuaresma “nos propongamos a hacer un acto de

amor, de fe, de auténtica caridad, que le dé verdadera esperanza a nuestros hermanos, sobre todo a los más pobres, que más requieren de nuestro apoyo y caridad”.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO
SEMANA SANTA

Movimiento Ciudadano no tiene fecha para renovar dirigencia

Aún no hay convocatoria para la renovación de la Coordinación Estatal de Movimiento Ciudadano en San Luis Potosí, informó Eugenio Govea Arcos, Coordinador Estatal de este partido en San Luis Potosí.

“Lo hemos comentado, la dirigencia nacional emitirá una convocatoria dónde establecerá la fecha, la hora, el lugar y los procedimientos, al día de hoy no existe esa convocatoria, por lo tanto estamos trabajando todos los días para fortalecer el proyecto de Movimiento Ciudadano”, dijo Govea Arcos Cuestionado sobre si buscará reelegirse al frente de este partido, señaló que es algo que analizará una vez que se emita la convocatoria y hasta que no la haya no tomará alguna decisión al respecto.

Señaló que mientras tanto, se está trabajando en el fortalecimiento del partido con los liderazgos que por años están en Movimiento Ciudadano, y también con todos los que se han sumado al movimiento naranja.

Vianey Montes se integra a Movimiento Ciudadano

El Coordinador Estatal de Movimiento Ciudadano en San Luis Potosí, Eugenio Govea Arcos, dio la bienvenida al partido a la ex panista, Vianey Montes Colunga, quién fuera ex diputada local en la pasada Legislatura del Congreso del Estado, con lo cual dijo que se siguen sumando perfiles de hombres y mujeres comprometidos a abanderar más causas del partido.

Al respecto Montes Colunga se dijo contenta, con un gran reto al llegar a las filas de Movimiento Ciudadano, aseguró que desde que terminó la Legislatura estuvo trabajando en lo particular, sin un partido dado que renunció al Partido

Acción Nacional (PAN); indicó que puede ver lo que muchos mexicanos sienten, un país que se ha polarizado, por ello se necesita un punto medio en donde realmente haya un trabajo ciudadano, y eso representa Movimiento Ciudadano.

“A invitación del presidente del partido Eugenio Govea hemos tomado la decisión de poner nuestro granito de arena y no solo ser la crítica, sino hacer algo por mejorar las condiciones que hoy aquejan y qué tanto daño hacen en algunas ocasiones al país”.

Jóvenes piden el 30 por ciento de espacios en cargos públicos

En el IV Foro para la Reforma Político Electoral, realizado en el municipio de Ciudad Valles, la ciudadanía presentó diversas propuestas que versaron sobre: establecer acciones afirmativas que garanticen la inclusión de los jóvenes en cargos de elección popular, así como de integrantes de pueblos y comunidades indígenas y reducción de tiempos y gastos de campañas, entre otras propuestas.

En este ejercicio, se escucharon las propuestas de la juventud de la zona Huasteca, sobre la necesidad de abrir mayores espacios para la participación de este sector tanto en las candidaturas para los cargos de elección popular, así como en las diputaciones plurinominales, de por lo menos un 30 por ciento para este sector.

Desecha Tribunal Electoral impugnación sobre veda electoral

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó la impugnación presentada por el diputado local, Edmundo Torrescano Medina, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) contra el acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) sobre el proceso de revocación de mandato, en lo referente a la veda electoral, al señalar que afecta su libertad de expresión.

Torrescano Medina se inconformó al considerar que la base segunda, párrafo séptimo y octavo de la convocatoria afectan de manera desproporcionada su libertad de expresión, así como el derecho de acceso a la información de la ciudadanía para conocer las gestiones realizadas como diputado local, al prohibir la difusión de propaganda gubernamental.

Ante esto, la Sala Superior determinó ratificar el acuerdo impugnado al considerar que la veda electoral por la revocación de mandato no le impide a Torrescano Medina una restricción absoluta para expresarse, “el legislador recurrente puede expresarse libremente sobre los temas que desee, siempre y cuando no se hable de propaganda gubernamental”.

En relación a la participación de los pueblos y comunidades indígenas, las propuestas buscan que se respete una postulación de este sector en los municipios con población originaria; se establezca una defensoría de pueblos y comunidades indígenas y se pueda tener un representante indígena al interior del CEEPAC.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 10 Jueves 3 de marzo de 2022 CONGRESO
STAFF PLANO INFORMATIVO Escanea el QR para ver el video Escanea el QR para ver el video

Regenera UASLP la zona urbana a través de proyecto de intervención

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) a través de la Facultad de Ciencias de la Información (FCI) encabeza el proyecto de intervención urbana en el Campus Oriente, que comprende también las Facultades de Ciencias Sociales y Humanidades y Psicología.

Dicho proyecto tiene como finalidad contribuir a la regeneración de la zona, convirtiéndola en un espacio seguro, sustentable, estético y limpio. De igual manera, en un referente cultural de la ciudad de San Luis Potosí, como un acto de agradecimiento a la sociedad potosina por el apoyo brindado a la Institución durante estos cien años de autonomía.

De esta manera se busca iniciar con el legado futuro de la Universidad a través del fortalecimiento de la vinculación de la comunidad universitaria con el gobierno, la industria y la sociedad al refrendar la importancia de la educación, la investigación, la cultura y el arte como elementos de cohesión y progreso social.

Destaca la Facultad de Agronomía en la “Cuarta Exposición Ovinocaprina Jalisco 2022”

PLANO INFORMATIVO

La calidad genética del ganado de registro del Campo Experimental “Rancho Las Delicias” de la FAV-UASLP destacó en la “Cuarta Exposición Ovinocaprina Jalisco 2022”, al obtener siete galardones en total, cinco en la raza Nubia: Campeona Junior Reservado, Campeona Joven, Campeón Adulto, Gran Campeón de la raza y Campeón Junior. Mientras que en la raza Alpina sumó dos más: Campeón Joven y Gran Campeón de la raza.

El evento anual, en esta ocasión se realizó en Zapotlanejo, Jalisco; y fue organizado por la Asociación Mexicana de Criadores de Ganado Caprino de Registro (AMCGCR).

La exposición apuesta por la genética caprina, y en esta ocasión reunió a los mejores ejemplares de los estados de Jalisco, Sinaloa, Nuevo León, Guanajuato, Querétaro, Nayarit, Coahuila y San Luis Potosí, y se contó con la presencia de jueces expertos de Estados Unidos.

Ratifican triunfo de Juan Carlos Bárcenas Ramírez en la Sección 26 del SNTE

El representante del Comité Ejecutivo Nacional para la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), José de Jesús Serrano Aguilera hizo entrega oficial de la toma de nota a Juan Carlos Bárcenas Ramírez con el que se ratifica el triunfo de la planilla naranja, que tomaron protesta el gobernador pasado 13 de diciembre del 2021.

El documento es emitido por el Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA) que da fe y legalidad a la elección de la Directiva Seccional Sindical 2021-2025. Juan Carlos Bárcenas destacó la madurez política del SNTE y el respeto a los 48 mil agremiados a la sección 26. Precisó que con ello, no queda abierta duda de la elección.

Por su parte, Serrano Aguilera llamó a fortalecer la unidad del sindicato y que de esta manera hacer más eficaz el servicio para las y los trabajadores de la educación.

Celebran el 53 aniversario de educación indígena en SLP

Al conmemorarse, este primero de marzo, el LIII Aniversario de la Educación Indígena en San Luis Potosí y en el marco de los cien años de la fundación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) reconoció la trascendencia y esfuerzo que día a día hacen maestras y maestros de las tres etnias, xi’iuy, tének y náhuatl, que conforman a la comunidad indígena en la Entidad, quienes atienden a 30 mil niñas, niños y adolescentes en cerca de mil escuelas ubicadas en la zona Media, y Huasteca norte y sur.

Al encabezar la SEGE el XVIII evento conmemorativo, se hizo énfasis de la importancia que tiene este grupo de la población para el Gobierno estatal, para fortalecer la unidad y la identidad étnica del magisterio indígena a favor de la niñez potosina, ya que a través de fomentar el respeto a las distintas etnias, a sus lenguas, costumbres y tradiciones, es como “estaremos creando una sociedad soberana, respetuosa y justa, que en estos tiempos de violencia se necesita más que nunca”.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 11 Jueves 3 de marzo de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF
STAFF
PLANO EDUCATIVO

Arrancó operativo de Semana Santa de Protección Civil

Ayer inició el Operativo de Semana Santa implementado por la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), vigente a partir del 2 de marzo y hasta el 16 de abril, el cual contará con la participación de 25 elementos de la dependencia, un camión de atención de emergencias y tres ambulancias para atender cualquier llamado de auxilio entre la población potosina.

Para la celebración del Miércoles de Ceniza, la dependencia estatal llevo a cabo acciones preventivas en el primer cuadro del Centro Histórico, donde asistió un mayor número de personas a los templos que se ubican en esa zona como la Catedral Metropolitana, Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, Tempo de San Francisco y de San Agustín.

La CEPC puntualizó que el estado de fuerza, una cuadrilla de 25 elementos, verificó que no se presentará ningún incidente que pusiera en riesgo la integridad física de las personas.

En los operativos los elementos revisarán la correcta instalación de cableado eléctrico y de gas en los puestos ambulantes que se encuentren funcionando en el sector, además de que en los diferentes templos haya adecuadas rutas de evacuación para cualquier incidente que pudiera presentarse.

A las y los potosinos, se les recomiend atender las siguientes indicaciones: no perder de vista a menores de edad, evitar aglomeraciones, seguir las medidas sanitarias contra Covid-19, y hacer caso a las instrucciones del personal de la Coordinación Estatal de Protección Civil en caso de presentarse una situación de riesgo.

Confirman muerte de ex diputado Pedro Carrizales “El Mijis”

Ciudad Victoria, Tamaulipas.Después de más de un mes desaparecido, en comunicado conjunto, las Fiscalías de Tamaulipas, Nuevo León y San Luis Potosí informaron que el ex diputado local, Pedro César Carrizales Becerra “El Mijis” fue localizado sin vida tras un accidente automovilístico. El ex diputado fue visto por última vez el 31 de enero, en Saltillo, Coahuila. La familia de Carrizales ha señalado que partió hacia Monterrey en una camioneta, pero posteriormente las investigaciones arrojaron que llegó hasta Nuevo Laredo. Fue hasta la noche de ayer que se confirmó que un cuerpo calcinado, encontrado en una camioneta, correspondía al ex diputado.

DESCARTAN ATAQUE

Las fiscalías antes señaladas descartaron ayer que el accidente vehicular en el que murió “El Mijis”, haya sido producto de un ataque. Explicaron, en un comunicado, que el vehículo en el que viajaba cambió su rumbo de manera intempestiva, por lo que perdió el control, cayó a un desnivel y se

incendió en su totalidad.

Establecieron, que el accidente se registró el 3 de febrero, a la altura del kilómetro 27 en la carretera Nuevo Laredo- Piedras Negras, con dirección a Nuevo Laredo. Las Fiscalías detallaron que la causa de muerte fue una laceración (ruptura) de la arteria aorta abdominal, y que las lesiones (calcinación) presentan características post mórtem.

¿QUIEN ERA “EL MIJIS”?

Carrizales Becerra mejor conocido como “El Mijis”, fue un activista y político mexicano. Fue diputado local en la LXII Legislatura del Congreso del Estado de San Luis Potosí.

Desde 2011 hizo trabajo comunitario en diferentes municipios de la entidad. Tras dejar su vida de pandillero, pero sin abandonar a “la banda”, la carrera política de “El Mijis” comenzó sin querer, en el 2015, intercambiando gestiones por trabajo para el PRD y el PRI y fue hasta en 2018 que se lanzó como candidato y logró convertirse en diputado local del distrito 8 por Morena y el PT.

C5-I2 de la Huasteca monitoreará 18 municipios

Se anunció que el proyecto de construcción de un Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) en el municipio de Ciudad Valles cambió, considerando que las familias potosinas de la zona Huasteca merecen tener la mejor estrategia de seguridad pública que les devuelva la paz y la tranquilidad, por lo que ahora será un Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación y Cómputo, Información e Inteligencia (C5i2) el que comenzará a edificarse desde hoy.

Añadió que la obra superará los 145 millones de pesos y será fundamental en el monitoreo y vigilancia de 18 municipios de la

El Mandatario potosino reiteró que este año el Gobierno estatal destinará más de 300 millones de pesos en Ciudad Valles, especialmente en obras de infraestructura y seguridad.

región, fortaleciendo y mejorando la estrategia contra la criminalidad y abonando a la reducción

de índices delictivos con un despliegue de fuerzas policiacas especiales.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Jueves 3 de marzo de 2022 12 SEGURIDAD Y JUSTICIA
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

Guerra SÍ afecta a manufactura de SLP

ADRÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO

GUERRA EN UCRANIA AFECTA CADENAS DE SUMINISTRO

Aunque el conflicto bélico se encuentra muy lejos de San Luis Potosí, las sanciones económicas que se están ejerciendo como parte de este proceso, repercutirán en la economía potosina, una vez que se interrumpan las cadenas de suministro en el sector industrial, advirtió el catedrático Juan Carlos Méndez Ferrer, de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, en entrevista exclusiva para PLANO INFORMATIVO.

FALTA MUCHO PARA RECUPERARNOS DEL 2020

Méndez Ferrer señaló que así como a nivel nacional ocurrió el problema del COVID-19, en el 2020, la caída y la recuperación, en el caso de San Luis Potosí también tuvimos nuestra caída en el 2020 y nos estamos recuperando. Reconoció que aún falta mucho para recuperarse por completo, pero para el caso de San Luis Potosí “esperemos que nos recuperemos lo más pronto posible, a finales de este año o principios del siguiente, pero si el problema sigue trascendiendo, bueno; de hecho tenemos el problema de los semiconductores ¿no? en el caso de la industria automotriz, entonces al haber interrupción de la actividad

económica de cadenas de suministro global, pues obviamente eso nos pega a nosotros vía la manufactura, la industria automotriz, autopartes, y por lo tanto, pues lo mismo estaríamos hablando de entre 6 meses, cuatro meses, de que podamos decir ‘ya salimos’.

SI LA GUERRA SIGUE, LA RECUPERACIÓN LLEGARÁ HASTA 2023

El especialista reconoció que “el riesgo en la economía siempre está, y eso si no ocurre algo a mediados de este año, algo fatal que nos diga ‘caray, pues esto no lo teníamos previsto’, pero esperemos que no, y por lo mismo nuestra recuperación pudiera retrasarse. Si el conflicto bélico trasciende, estaríamos hablando de que, para el caso de nuestra economía potosina, podríamos ver alguna recuperación para mediados del 2023”. Méndez Ferrer dijo que las condiciones de pandemia ya no son las mismas que en el 2020, porque ya tenemos aprendizaje, ya no es lo mismo. “Antes la incertidumbre era tremenda. Hoy ya estamos aprendiendo nuevamente a convivir. Tenemos que seguir, la actividad económica tiene que seguir, por supuesto con sus precauciones, eso que ni qué, hay que seguir teniendo cuidado, pero ahora ya comparando el inicio al día de hoy, pues las condiciones son distintas”.

VOLVER A CERRAR NEGOCIOS, TOTALMENTE DESCARTADO

El académico dijo que en este momento está totalmente descartada la posibilidad de volver a una cuarentena total, a cerrar otra vez todos los negocios que no son de actividades esenciales.

Sanciones están rompiendo las cadenas de suministro que se empezaban a recuperar: Juan Carlos Méndez Ferrer, catedrático UASLP

Consideró que el hecho de que la mayoría de la población esté vacunada, es lo que permite el grado de confianza que se tiene en este momento. “Y es una muy buena noticia, porque además ya también se está avanzando y se tiene buenos logros en materia de nuestra vacuna propia, ¿no? la Vacuna Patria que sería excelente, ya tenemos nuestra propia vacuna elaborada, obviamente, cuando se elabore internamente, en fábricas internas y por lo tanto, se pueda usar la Vacuna Patria como refuerzo, estaría excelente, Por lo tanto, las condiciones son muy, muy, distintas de o que eran al principios en 2020. Méndez Ferrer dijo que es necesario continuar con la actividad adelante, porque “tenemos que seguir con la actividad económica, cuidándonos, obviamente, pero avanzar y avanzar”.

Escanea el QR y accede al contenido multimedia

LOCALES Jueves 3 de marzo de 2022 13 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM

PUNTO DE VISTA

Jueves 3 de marzo de 2022

SALIDA INMINENTE.–   Hace ya mucho tiempo que Soledad quería abandonar el Interapas, y si esa es la solución, está bien que lo hagan, La pregunta obligada ¿Y ahora?

AÑO 7 - NÚMERO

2,238

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsable de Sección y

Editores

Jesús Navarrete Lezama

Jessica Pérez Álvarez

Carlos Armando López

Sonia Loredo Pachuca

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Diseño y Arte

Arturo Carmona

Enrique Santiago Gachuzo

Fabián Morán

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Radio

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Emilia Monreal

Pedro Cervantes Roque

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Guadalupe González

Contenido Neto

LEOPOLDO PACHECO

Réquiem por Interapas

AL PARECER LOS DÍAS DEL organismo Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado, Interapas, están contados después de una vida que no supo de finanzas sanas ni de administración de resultados.

EN 1996 SE CREA EL ORGANISMO descentralizado para la prestación del servicio público de agua potable, alcantarillado y saneamiento, Interapas, con la integración de los municipios de San Luis Potosí, Soledad y Cerro de San Pedro.

MOVIMIENTO CIUDADANO.–

Aunque son muchos los apuntados, el coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, Eugenio Govea, intentó enfriar los ánimos señalando que aún no tienen luz verde de su dirigencia nacional, para renovar la estatal. Zazzzz

PRESIONES DE TAXISTAS.– Es fácil saber cuándo se inician procesos para la liberación de concesiones de taxi, porque las organizaciones de ruleteros toman invariablemente el Distribuidor Juárez, porque es así como presionan para recibir más.

DESCANSE EN PAZ.– Finalmente se confirmó que el ex diputado Pedro Carrizales murió en un accidente automovilístico en los primeros días de febrero pasado. Aunque se especuló mucho, la verdad salió a la luz y no hay delito que perseguir.

INICIO LA CUARESMA.–   Fue muy emotivo para los fieles católicos que el arzobispo Jesús Carlos Cabrero, presidiera la ceremonia de Imposición de Ceniza este miércoles de arranque de Cuaresma, y que llamara a dejar de lado la división y en encono.

Plano Informativo - Diario Net SA de CV . Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por:Rotativas y Talleres Gráficos, Adolfo López Mateos No. 44 Col. San Pablo, C.P. 76130 Santiago de Queretaro, QRO. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

Interapas, siempre en números rojos, siempre con problemas para el suministro... hoy el organismo está condenado a desaparecer una vez que su historia no deja de repetirse...

A LO LARGO DE SU HISTORIA SAN Luis Potosí cuenta como el agua y la falta de la misma ha dibujado una cuña en la piedra de la que se desprenden sus paisajes más significativos, La Corriente, Rio Santiago, La Caja del Agua, La presa San José, y es de tal suerte que desde siempre los potosinos y el agua guardan una relación tortuosa y llena de retos.

INTERAPAS, SIEMPRE EN números rojos, siempre con problemas para el suministro, Interapas como la caja de las administraciones municipales, en un escenario de crecimiento metropolitano que lo ha rebasado desde hace varios años.

HOY EL ORGANISMO SE condenado a desaparecer una vez que su historia no deja de repetirse año tras año u administración tras administración, en donde uno de los problemas más significativos es que definitivamente los potosinos no pagan el agua, y aquellos que la pagan ven con tristeza y enfado la calidad del suministro.

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ ya anunció la desincorporación al organismo que en voz de la propia alcaldesa Leonor Noyola no sirve.

EL ACUÍFERO DE SAN LUIS POTOSÍ es el de mayor importancia ya que abastece a casi el 50% de la población del estado y enfrenta serios problemas de sobreexplotación, pues se extrae el doble de la recarga. Para atenuar el problema se aprovecha el caudal de la presa El Realito, lo que ha permitido dejar de operar un número significativo de pozos del sistema que actualmente abastece a la zona conurbada y que al parecer no resultó ser una buena idea por la serie de problemas he ha presentado recientemente

EL ORGANISMO OPERADOR Interapas es el responsable de prestar los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento a 1 millón 407 mil 528 habitantes de la zona metropolitana de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro y desde que existe jamás ha visto bonanza en su administración.

SAN LUIS POTOSÍ Y JAPÓN

VALE LA PENA DESTACAR, AMIGO lector, el encuentro que se dio entre diplomáticos japoneses y el gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, en días recientes.

NORITERU FUKUSHIMA, EMBAJADOR de Japón en México, acompañado de Katsumi Itagaki, Cónsul de Japón en León, Guanajuato, expresó con beneplácito que San Luis Potosí se ha convertido en una entidad importante para su país, en donde hay fuertes lazos de amistad y confianza que hoy refieren a una comunidad japonesa cada vez más grande y con la posibilidad de ampliar los horizontes de inversión y de intercambio.

EL TITULAR DEL EJECUTIVO ESTATAL, Ricardo Gallardo, subrayó la encomienda de su administración a través de Sedeco para construir los puentes que puedan traducirse en oportunidad de negocios para las y los empresarios potosinos y en una atractiva fuente de inversión para Japón.

DE DONDE VALE LA PENA EL interés particular que plantea el gobernador Gallardo en llevar los productos del campo potosino a Japón sin intermediarios, planteando una buena oportunidad de negocios.

EL PROYECTO DE CREACIÓN DE una policía especial para el resguardo de la Zona Industrial es considerado como una acción muy significativa para incentivar la inversión y generar más confianza por parte de los empresarios japoneses, expresó el cónsul.

DURANTE SU ESTANCIA EN LA ciudad, los diplomáticos nipones se dieron el tiempo de realizar una salutación al empresario y ex gobernador potosino, Teófilo Torres Corzo, quien en su responsabilidad como Senador de la República en la comisión Asia-Pacífico, se le reconoce el trabajo en el fomento de las relaciones económicas y culturales entre México y Japón.

SEPA USTED QUE EL EX SENADOR potosino recibió la condecoración “Sol Naciente, en grado de Rayos de Oro con Collar de Listón”.

NO CABE DUDA QUE CUANDO SE hacen bien las cosas, siempre hay respuesta.

HASTA LA PRÓXIMA

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
14

FINANZAS

Desunión en México es absurda y lleva a estancamiento: Slim

AGENCIAS

El empresario Carlos Slim consideró que la desunión y los conflictos ideológicos debido a la confrontación que existe en México es “absurda”, y que éstos llevarían al País al estancamiento y a la mediocr idad

“Desgraciadamente está pasando en México el conflicto, la desunión. Es absurda, no ayuda en nada a nadie

“Cuando un gobierno es electo democráticamente hay que respetarlo Tener conflictos caprichosos o ideológicos es una tontería Si lo que van a hacer las cámaras es confrontar por confrontar porque ideológicamente el que ganó no es de nuestro agrado, es una tontería. Tenemos que buscar la unidad nacional”, externó Slim Helú en un diálogo con Carlos Salazar, presidente saliente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE)

En este sentido, mencionó que los conflictos hay que discutirlos, pero no se resuelven a “periodicazos”

“La desunión lleva al fracaso, al estancamiento y a la mediocridad”, añadió El empresario también habló del clima político en el País y consideró que en México se han desaprovechado oportunidades respecto al crecimiento, así como al combate a la pobreza y corrupción

Hizo una revisión histórica de lo que ha pasado con el petróleo en sexenios anteriores y concluyó que Pemex ha sido exprimido y por ende, se desaprovechó la bonanza petrolera

Slim Helú dijo que el País tiene otra gran oportunidad, pero que no recae en los políticos sino en los empresarios

¿De qué países de Europa llegan más turistas a las playas de Cancún?

Entradas aéreas provenientes de Europa en Cancún 2021 Número de eventos

BAJA BANXICO PREVISIÓN DE CRECIMIENTO EN 2022

a la baja su previsión de crecimiento económico del País para este año de 3.2 a 2 4 por ciento. En su informe trimestral anterior, el Banco Central pronosticaba un avance de 3.2 por ciento para la economía. La previsión se queda bastante lejos de lo señalado por el Banco Central es la del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que la economía crecerá 5 por ciento no solo en 2022, sino también en los próximos dos años.

LOS ‘FOCOS ROJOS’ QUE BANXICO

VE PARA LA ECONOMÍA DE MÉXICO

1.-Una recuperación económica menos vigorosa derivada de la persistencia de la pandemia

2.-La prolongación o agudización de los cuellos de botella en las cadenas de suministro a nivel global. Del mismo modo, que la pandemia conduzca a mayores costos de insumos y de producción en diversos sectores de la economía

3.-Episodios adicionales de volatilidad en los

proceso de reactivación de la economía y el crecimiento de largo plazo. En ese sentido, que una posible reorganización del sector eléctrico dé lugar a un entorno menos propicio para la inversión

Fuente:Sectur

ESTIMAN QUE ACABE ESCASEZ DE CHIPS

HASTA FINALES DEL 2023

El suministro de chips puede estar totalmente resuelto de nuevas plantas lleva periodos largos, expuso EY en un taller sobre las perspectivas de la industria automotriz. De acuerdo con Francisco Bautista, socio líder del segmento de Manufactura Avanzada y Movilidad de EY Latinoamérica Norte, no habrá ningún desabasto de semiconductores, al menos que pase algo excepcional, pero bajo las circunstancias actuales, a

19 Jueves 3 de marzo de 202 2
finanzas@planoinformativo.com W W W PLA N OI N FO R MATIV O CO M > Dólar Ventanilla 20.00 21 13 > Dólar Canadiense 15 92 15 93 > Euro 22 75 23 33 > Yen 0 1769 0 1770 > Real (Brasil) 3 981 3 985 Variaciones porcentuales COMPRA VENTA 20.00 21.13 INDICADORES > IPC 53,300.6 > Dow Jones 33, 89 1 3 > Nasdaq 14,243.6 > Oro Centenario 29900.00 > Mezcla Mx 105 52 DÓL AR PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS

NACIONALES

nacionales@planoinformativo.com

La pandemia no termina, advierten a México

México ha registrado una reducción continua de los casos de Covid-19 en las últimas cinco semanas pero la pandemia no termina y se recomienda al país mantener las medidas preventivas y la vacunación, recomendó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

“La pandemia no termina y dado la inestabilidad de la situación internacional se recomienda mantener las medidas preventivas no farmacológicas en el país y fomentar la vacunación”, dijo en conferencia de prensa Sylvain Aldighieri, gerente de incidente para Covid-19 de la OPS.

Entre finales de enero y finales de febrero, expuso el funcionario, la baja fue semana por semana, de menos 9 por ciento; menos 16; menos 36; menos 13 y menos 23 por ciento durante la última semana.

“También se está observando la misma tendencia con una reducción de las defunciones semanales () con una diferencia de dos a tres semanas comparando con los nuevos casos”, precisó.

“El número de casos activos también cayó a 39 mil casos activos, una diferencia de menos de 32 por ciento en una semana”.

En tanto, Jarbas Barbosa, subdirector de la OPS, informó que los cuatro millones de dosis de

vacunas contra Covid-19 que aún están pendientes de llegar a México, con base en el mecanismo Covax, llegarán en el transcurso de esta semana.

Dan banderazo en el PAN a carrera por 2024

Marko Cortés, presidente nacional del PAN, abrió este miércoles la carrera por la postulación del candidato a la Presidencia de la República en 2024.

En un encendido discurso, donde apeló a corregir el rumbo del País, el dirigente albiazul conminó a los suyos: “empiecen a moverse”.

“Si realmente quieren, empiécense a mover. He hablado con Mauricio Vila (Yucatán), con Mauricio Kuri (Querétaro), con Maru Campos (Chihuahua), con Cabeza de Vaca (Tamaulipas), y no se han descartado. He hablado con Santiago Creel y dice que está puesto, he hablado con Lilly (Téllez) y dice estoy puesta si el partido así lo necesita. Yo lo que les quiero decir es démosle juego y espacio a nuestros actores, la única manera para poder corregir el rumbo de México es saliendo cohesionados unidos”, dijo durante una reunión con diputados y senadores en la sede nacional.

Persiste corrupción en México, dice EU

Los grupos del crimen organizado tienen influencia sobre altos funcionarios del Gobierno de México en un entorno donde la corrupción persiste.

Eso obstaculiza la lucha antidrogas en el País, reportó ayer el Departamento de Estado norteamericano.

En la edición 2022 de su reporte internacional sobre la estrategia de control de drogas (INCSR, por sus siglas en inglés), el Departamento de Estado considera que la corrupción persiste en altos niveles del Gobierno, a pesar de los esfuerzos por su combate. Y vuelve a calificar como inaceptable el alto volumen de drogas ilegales que llegan a Estados Unidos a través de México.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 20
AGENCIA REFORMA
Jueves 3 de marzo de 2022
AGENCIA REFORMA AGENCIA REFORMA
Deben llegar entre hoy y mañana la primera parte, dos millones (de vacunas), y los otros dos millones hasta el sábado, pero la OPS va a entregar todas esta semana”.

Elevan sanciones a Rusia en el mundo... pero no en México

Países de todo el mundo intensificaron los castigos y sanciones como protesta por la invasión de Rusia a Ucrania.

Los Gobiernos de EU y la Unión Europea decretaron el cierre de su espacio aéreo a vuelos rusos y anunciaron sanciones contra políticos o empresarios rusos.

Además, países como Uruguay se sumaron

5,534,086

al bloqueo o restricción de medios rusos como Rusia Today (RT) y Sputnik.

Mientras tanto, en México, el Gobierno no ha impuesto sanciones o restricciones.

Incluso el Presidente López Obrador salió en defensa y acusó censura de Twitter por reducir visibilidad de tuits de medios afiliados a Rusia.

“Ojalá y Twitter aclarara este asunto, porque es muy grave, porque es como una especie de fichaje por la opinión que tiene la gente”, dijo.

Votará México en ONU a favor de condenar invasión a Ucrania

AGENCIA REFORMA

En la votación que se efectuará en la Organización de Naciones Unidas (ONU) para condenar la invasión de Rusia a Ucrania, México se posicionará a favor de la resolución, adelantó Juan Ramón de la Fuente, Embajador ante el organismo multilateral.

En un mensaje en video, el ex Rector de la UNAM reveló que México, que es miembro temporal del Consejo de Seguridad, invocó con otros 10 países a una

Pide Sheinbaum revisar al INE ‘a fondo’

Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno, reiteró sus críticas contra el Instituto Nacional Electoral (INE). Destacó la apelación interpuesta ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación por las medidas cautelares que la hicieron retirar propaganda gubernamental, además de que busca una revisión “de fondo” sobre el actuar del organismo.

resolución conocida como Unión Pro Paz para llamar a una sesión de emergencia a la Asamblea General y que ésta pudiera a su vez, analizar y resolver sobre la situación en Ucrania.

Los planteamientos formulados por México son: un llamado al cese al fuego inmediato, protección a la población civil y acceso a la ayuda humanitaria sin restricciones, no cancelar la vía diplomática y mantener todo el diálogo que sea posible en los diversos foros multilaterales.

Se reúnen gobernadores panistas con titular de Segob

Durante conferencia, la Mandataria reiteró que no considera que ella y sus pares de Morena violaran la veda electoral con el desplegado que publicaron en defensa de la llamada 4T y destacando al Presidente Andrés Manuel López Obrador. Elemento que el INE estableció como propaganda y que los gobernantes debían retirar. Aunque no precisó a qué se refería, la Jefa de Gobierno enfatizó en que buscan que se vea el fondo el asunto.

Gobernadores de Acción Nacional se reúnen esta tarde con el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, en la sede de la dependencia.

Minutos antes del mediodía, entraron a la sede de Segob camionetas con placas de Querétaro, Guanajuato y Ciudad de México.

En este encuentro, participarán los Mandatarios de Durango, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán. No obstante, está en duda la presencia de la Gobernadora de Chihuahua, Maru Campos.

NACIONALES 21 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Jueves 3 de marzo de 2022
EN MÉXICO MUERTES INFECTADOS 318,531
RECUENTO DIARIO
CASOS DEL DÍA 208 304 5,534,086 318,531 ACUMULADO ACUMULADO CONTAGIOS DIARIOS DECESOS DIARIOS CORONAVIRUS EN EL MUNDO 2 DE MARZO 2 DE MARZO 4 DE OCTUBRE 4 DE OCTUBRE 3,712 6 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 5 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 28,115 2,789 12,342 162,278 79,143,716 954,518 19,166,049 MUERTES CASOS CASOS MUERTES MUERTES CASOS REINO UNIDO BRASIL EU 650,254 28,846,495 318,531 5,534,086 MUERTES CASOS MÉXICO 514,246 42,938,599 MUERTES CASOS INDIA
RECUENTO
12,342
AGENCIA REFORMA AGENCIAS
AGENCIA REFORMA

Ucrania informa de más de 2 mil civiles muertos en 7 días de invasión rusa

Más de 2 mil civiles ucranianos han muerto desde el comienzo la invasión lanzada por Rusia el pasado 24 de febrero, denunció este miércoles el Servicio Estatal de Emergencia de Ucrania (DSNS, por sus siglas en ucraniano).

“Durante los siete días de la guerra, Rusia ha destruido cientos de infraestructuras de transporte, viviendas, hospitales y guarderías. En este tiempo han muerto más de 2 mil ucranianos, sin contar a nuestros defensores”, señaló el DSNS en su página de Facebook.

En un comunicado, destaca que sus socorristas han conseguido salvar la vida de más de 150 personas, evacuar a otras 500 y sofocar más de 400 incendios provocados por los bombardeos rusos.

Según el DSNS, sus artificieros ha desactivado hasta el momento un total de 416 artefactos explosivos.

En el cumplimiento de todas estas misiones han muerto 10 socorristas y otros 13 han resultados heridos.

DONALD TRUMP DESEA INVADIR MÉXICO

Entre elogios para Putin, el exmandatario dijo que las fuerzas armadas estadounidenses podrían ingresar presuntamente como fuerzas de paz a declarar regiones independientes en territorio mexicano

AGENCIAS

El expresidente Donald Trump expresó su deseo de que el ejército estadounidense invada México de la forma en que Vladimir Putin invade Ucrania. Entre elogios para Putin, el exmandatario dijo que las fuerzas armadas estadounidenses podrían ingresar presuntamente como fuerzas de paz a declarar regiones independientes en territorio mexicano.

Vi por televisión lo que dijo (Vladimir Putin) y pensé esto es una genialidad. Putin declara una gran porción de Ucrania, Putin la declara independiente. Es maravilloso… ¿Qué más inteligente sería eso? Y va a entrar (a Ucrania) y

a ser un pacificador”, dijo Trump en el programa de radio El show de Clay Travis y Buck Sexton.

“Eso podríamos hacer en nuestra frontera sur”, en los límites con México, dijo Trump.

Hizo un paralelismo de las fuerzas invasoras que Putin llama de paz con el papel que, de invadir a México, tendrían las tropas estadounidenses. Son “la fuerza de paz más fuerte que haya visto. Había más tanques del ejército de los que haya visto. Van a mantener la paz, sin duda. Piensen en ello. Aquí hay un tipo muy inteligente… Lo conozco (a Putin) muy bien. Muy, muy bien”.

Ésta no es la primera vez que Trump elogia a Putin en lo que va de la invasión, aunque sí la primera en que insiste en invadir a México.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 22
EFE
Jueves 3 de marzo de 2022

5.972.249

Estados Unidos cierra a Rusia su espacio aéreo

Al dirigirse a un Estados Unidos consternado y a un mundo intranquilo, el Presidente Joe Biden anunció la prohibición de los vuelos rusos en el espacio aéreo estadounidense, siguiendo medidas similares de la Unión Europea y Canadá en represalia a la invasión de Moscú sobre su vecino Ucrania.

439.955.423

CASOS EN EL DÍA

1,657,398

“Anuncio que nos uniremos a nuestros aliados para cerrar el espacio aéreo estadounidense a todos los vuelos rusos, aislando aún más a Rusia y añadiendo una presión adicional a su economía. No tiene idea de lo que viene”, dijo el Mandatario en su discurso sobre el Estado de la Unión.

Las órdenes de la Administración Federal de Aviación del Departamento de Transporte de EU entraron en vigor y suspendieron las operaciones

de todas las aeronaves propiedad, certificadas, operadas, registradas, fletadas, arrendadas o controladas por, para o en beneficio de una persona que sea ciudadana rusa.

Esto incluyó los vuelos de pasajeros y de carga, así como los vuelos regulares y chárter, “cerrando efectivamente el espacio aéreo estadounidense a todas las compañías aéreas comerciales rusas y a otras aeronaves civiles rusas”, detalló el Departamento.

El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró anoche que el Mandatario ruso, Vladimir Putin, está más aislado que nunca.

“Creyó que podría dividirnos.

“Pero estaba equivocado, estamos listos y estamos unidos (...) Putin está más aislado del mundo que nunca”, subrayó.

En su primer discurso del Estado de la Unión, Biden celebró al Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, y a su pueblo por la resistencia ante la invasión rusa. “Hace seis días, Vladimir Putin intentó sacudir los fundamentos del mundo libre, pensando que podría doblegarlo con sus formas

amenazantes, pero calculó muy mal”, declaró el Mandatario.

“(Putin) se encontró con un muro de fuerza que nunca anticipó o imaginó. Se encontró con el pueblo ucraniano”.

Putin está más aislado que nunca Segundo

El demócrata aseguró que, junto con Occidente, haría pagar a Rusia por sus acciones en Ucrania.

“Cuando los dictadores no pagan por sus agresiones, causan más caos, continúan y el costo y amenazas para Estados Unidos y el mundo sigue creciendo”, manifestó.

Biden adelantó que iría tras los oligarcas rusos no sólo a través de sanciones, sino que el Departamento de Justicia investigaría sus “crímenes”.

tomamos aquí, nos solidarizamos con todos aquellos que resisten la agresión brutal”, aseguró el hijo de la Reina Isabel.

AGENCIAS

La segunda ronda de diálogo entre Rusia y Ucrania por la invasión de Moscú se llevará a cabo el jueves, la parte rusa ya se encuentra en el sitio donde se espera que tenga lugar la segunda ronda de conversaciones, dijo el asesor del Kremlin Vladimir Medinsky, jefe de la delegación rusa.

AGENCIAS

El Príncipe Carlos y Camila, Duquesa de Cornualles, se reunieron con los ucranianos en Londres para mostrar su apoyo en medio de la invasión rusa del país.

“En la posición que

La pareja real visitó la Catedral Católica Ucraniana en Londres y se reunió con miembros de la comunidad ucraniana, incluido un grupo de escolares, sus madres, líderes dentro de la comunidad ucraniana, representantes de comunidades religiosas y

voluntarios que ayudan en el esfuerzo humanitario.

Carlos y Camila escucharon una canción interpretada por los niños antes de encender una vela y colocar girasoles, la flor nacional de Ucrania, en el altar.

Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, agradeció a la familia real británica por expresar su apoyo al país.

Se espera que la parte ucraniana llegue la mañana de este jueves y que ambas partes se reúnan en Belovezhskaya Pushcha en la frontera entre Bielorrusia y Polonia, informó la agencia de noticias rusa RIA Novosti, que citó al funcionario.

“Hasta donde sé, la delegación ucraniana ha partido desde Kiev y está en camino.”, detalló Medinsky.

La oficina del Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, confirmó que la delegación iba en camino, pero no dio detalles sobre cuándo llegarían.

INTERNACIONALES 23
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Jueves 3 de marzo de 2022 EFE EFE
RECUENTO DIARIO
diálogo entre Ucrania y Rusia El
Príncipe Carlos muestra su apoyo a Ucrania
MUERTOS
INFECTADOS
FUENTE:Coronavirus COVID-19 Global Cases by Johns Hopkins CSSE | PLANO INFORMATIVO
Joe Biden Presidente de Estados Unidos Príncipe Carlos

ESPECTÁCULOS

LUIS MIGUEL ROMPE NUEVO RÉCORD EN SPOTIFY

Luis Miguel continúa haciendo historia en la industria de la música. Aunque lleva más de cinco años sin lanzar material nuevo, sus cuatro décadas de carrera artística le permiten a Luis Miguel seguir sumando éxitos. A través de sus redes sociales

el millón de reproducciones en la plataforma de Spotify.

Algunos de los éxitos más escuchados por Luis Mi son ‘Ahora te puedes marchar’ con más de 370 millones de reproducciones, ‘La Incondicional’ que cuenta con más de 310 millones, ‘Hasta que me olvides’ con 228 millones, ‘Culpable o no’ con 217 millones y ‘La media vuelta’ con más de 165 millones.

Esta no es la primera ocasión en la que impone

una marca histórica pues recientemente dio a conocer que se volvió el primer mexicano en superar las cinco billones de reproducciones en dicha plataforma.

‘El Sol’ cumple 40 años de carrera artística este 2022 y según algunos medios el cantante se encuentra preparando nuevo material discográfico que tendrá algunas piezas de la década de los 80 y se estrenará antes de que finalice el año.

“Mi Batman escucha metal y

Robert Pattinson

Inseguro, joven y con muchas dudas de sí mismo, así es el Batman de Robert Pattinson, que debuta este viernes en cines para aportar un aire detectivesco y realista a la saga del conocido superhéroe.

“Mi Batman escucha black metal noruego y música tecno todo el rato, creo que eso refleja muy bien su estado mental”, bromeó el actor en una entrevista al imaginar cuáles son los gustos del personaje al que da vida en la gran pantalla.

Desde que Pattinson fichó por la saga, una de las más importantes del cine de superhéroes, dejó claro que tenía intención de imprimir su propio carácter.

Primero, llevó la contraria a los directores de casting al defender que un superhéroe podía ser delgado y, por tanto, no necesitaba esculpir su cuerpo en el gimnasio ni extremar la dieta para encarnar a Batman.

Luego, avanzó que su versión Bruce Wayne no sería la de un “típico playboy” y tendría que lidiar con muchos más traumas.

24 Jueves 3 de marzo de 2022
EFE
EFE
Escanea el codigo QR para ver la cartelera
música tecno”:

Rosalía dará show a través de TikTok

AGENCIA

Hay cosas

Juan Osorio quien es el encargado de producir El último rey: El hijo del pueblo para Televisa Univision, se sinceró sobre lo que piensa de la reciente controversia que atraviesa su nuevo proyecto que sin haber ya sido lanzado en la televisión mexicana, ha generado un sentimiento de rechazo entre los fans de El Charro de Huentitán, que han acusado a la empresa de traicionar la confianza que el cantante le dio en vida.

“Espero que la familia (de Vicente) se dé cuenta de que también nosotros tenemos un gran respeto y cariño, pero que hay cosas que no se pueden ocultar, porque además las situaciones que ha vivido la familia son de dominio público”, expresó el productor de melodramas en una entrevista para el diario El Universal.

Todo inició porque el productor se basó en el controversial libro escrito por la periodista argentina Olga Wornat.

El productor dejó en claro que no importa que exista más de una serie de El Rey ya que lo importante es que el público conozca la historia.

Rosalía hará una actuación transmitida en directo a través de TikTok el 17 de marzo en la que interpretará 14 temas de su próximo álbum “Motomami”.

La artista pretende realizar un espectáculo a gran escala donde cada canción tendrá un aspecto visual y una “ambientación única”, confirman sus representantes en una nota.

Los catorce temas han sido conceptualizados y producidos por Rosalía, dirigidos por Stiluz y filmados íntegramente con teléfonos móviles.

Los fans podrán seguir el “Rosalía TikTok LIVE” a través de la cuenta oficial de la artista y utilizar el hashtag #ROSALIAMOTOMAMI para unirse a la conversación.

Rosalía es una de las artistas más seguidas en esta plataforma donde es la cantante española más seguida y las que más seguidores ha logrado en 2021.

Lo que llega a Apple TV+ en marzo

AGENCIAS

El servicio streaming lanzará diversos contenidos en su catálogo televisivo.

DEAR, TEMPORADA 2 – 4 DE MARZO

Los nuevos episodios de la inspiradora y aclamada serie llegarán muy pronto, y presentará a más íconos que relatarán sus historias y compartirán quiénes han inspirado sus vidas para convertirse en quienes son en la actualidad.

THE DAYS OF PTOLEMY GREY – 11 DE MARZO

Cuenta la historia de un hombre enfermo y olvidado que se encuentra al borde de una demencia solitaria. De pronto, una adolescente huérfana llega a su cuidado y ambos comienzan a conocer verdades.

THE SNOOPY SHOW, TEMPORADA 2 – 11 DE MARZO

Lo nuevo de la serie animada constará de seis episodios que serán estrenados.

WECRASHED – 18 DE MARZO

Basada en el podcast de Wondery

WeCrashed: The Rise and Fall of WeWork, de Lee Eisenberg y Drew Crevello, la serie limitada se enfoca en la historia real del ascenso de WeWork en menos de una década y su repentina caída.

PACHINKO – 25 DE MARZO

Contada en tres idiomas (coreano, japonés e inglés), retrata la historia de distintas generaciones de coreanos inmigrantes en sus experiencias entre “la guerra y paz, amor y pérdida, triunfo y ajuste de cuentas”.

Películas que cumplen 25 años en 2022

AGENCIA

‘TITANIC’

El filme, ganador de 11 Oscar, nos traslada hasta comienzos del siglo XX, concretamente hasta el año 1912, momento en el que zarpó el trasatlántico más grande de todos los tiempos.

Dónde verla: Disney+.

‘SCREAM’

La franquicia de terror de Wes Craven se iniciaba en 1997, y curiosamente hace unas semanas llegaba a la pantalla su esperada cuarta entrega, a la que volvía el elenco protagonista de la original.

Dónde verla: En alquiler en Apple TV+ y Rakuten.

‘HOMBRES DE NEGRO’

Will Smith y Tommy Lee Jones se convirtieron en los agentes, J y K,

respectivamente para protagonizar la primera entrega de Men in Black, sin saber que terminaría convirtiéndose en una franquicia de éxito.

Dónde verla: Netflix

‘LA VIDA ES BELLA’ Narra la historia de Guido, un hombre italiano de origen judío, que llega a Italia para trabajar como ayudante de su tío. Allí conoce a la joven Dora, de la que se enamora a primera vista sin saber que es la prometida de uno de los miembros del gobierno fascista.

‘HÉRCULES’

Dirigida por John Musker y Ron Clements, la historia sigue a Hércules, el hijo del Dios Zeus, a quien el malvado Hades arrebata sus poderes y su inmortalidad al nacer.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM ESPECTÁCULOS 25 Jueves 3 de marzo de 2022 EFE
que no se pueden ocultar’, dice Juan Osorio

Todo listo para la Copa Potosí 2022

Con una bolsa a repartir de un millón de pesos y con el fin de fomentar el deporte en la entidad potosina, además de sumar al desarrollo de la economía local, el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona presentó el renovado torneo de futbol estatal Copa Potosí 2022, en el cual participarán equipos del interior del país y cuya final será en el estadio “Alfonso Lastras Ramírez”.

En el campo de juego del club Atlético de San Luis, el Mandatario expuso que la también llamada Copa del Millón se jugará en la capital y

Soledad de Graciano Sánchez, y que esta edición busca que los incentivos y la calidad del evento coloquen a San Luis como un lugar de encuentro regional en Semana Santa para que el sector económico se siga fortaleciendo: “vamos a convertir esta copa en un trofeo que equipos de todo el país quieran en sus vitrinas; agradezco el apoyo del Atlético de San Luis, a mi amigo Alberto Marrero por comprometerse con el futbol local y por apoyar la Copa Potosí”.

El torneo se llevará a cabo del lunes 11 al domingo 17 de abril, con 16 equipos semiprofesionales en las ramas varonil libre y femenil libre

en las canchas de la unidad deportiva “Adolfo López Mateos” de la capital potosina y de la unidad deportiva “21 de Marzo” en Soledad de Graciano Sánchez. La gran final será en el estadio “Alfonso Lastras”, anunció Gallardo Cardona. Informó que con el respaldo del Congreso del Estado presentará la propuesta para que la Copa Potosí sea elevada a rango constitucional y sea permanente en nombre y premios, eliminando con ello el culto a la personalidad de la “herencia maldita”. Además adelantó que para el próximo año se tendrán en San Luis torneos igual de importantes en basquetbol y beisbol, “para devolverle al pueblo justas

deportivas de primer nivel”.

El representante del grupo fundador de la Copa Gobernador, Jorge Martínez entregó el acta constitutiva de la asociación a Gallardo Cardona, “con la seguridad que nos llevará a planos inimaginables para que haga entrega de este torneo a los deportistas y a los aficionados potosinos de futbol, tal y como se jugó en las anteriores ediciones”.

En la presentación, acompañaron al Gobernador los fundadores de la justa deportiva: Francisco Javier Hernández Piña, Jorge Martínez López, Aurelio Ordaz Valdivia, Ricardo Pérez Amaral y Francisco Portillo Quijano. También estuvo en el acto el presidente del Club Atlético de San Luis Alberto Marrero Díaz.

Empate y gracias: ADSL y Chivas reparten puntos

Chivas arrancó mejor el duelo, controlando el balón y haciendo triangulaciones entre Macías, ‘Con’ y el ‘Piojo’ en la banda izquierda. El Rebaño movía las cuerdas, pero no daba con el clavo ante un Barovero que no tuvo demasiada exigencia pese a la movilidad de Macías que no podía con la marca de Juárez.

Jardine sabía de la capacidad de su equipo y como lo hizo ante Rayados, la banda izquierda fue la llave para el primer tanto. Murillo se escapó a velocidad sirvió para Berte que en el segundo intento la metió para dar con el 1-0 y haciendo estallar a un Lastras que por momentos ‘mutaba’, entre una parcialidad y otra.

La apuesta del contraataque salía a la perfección y se redondeó al 44, cuando Juárez remató un centro de Chávez a segundo palo de Gudiño, para poner el 2-0 en el marcador. San Luis daba un golpe de autoridad a unas Chivas de más a menos como es su tendencia.

El Rebaño reaccionó apenas iniciada la segunda mitad, un disparo bonito del ‘Nene’ Beltrán desde fuera del área y pegadito al palo daba esperanza al cuadro de Leaño.

Al 69, Canelo Angulo sacó un disparo desde fuera del área, solito por derecha, y una vez más pegada al palo y con algo de colaboración de Barovero, ponía el 2-2 que firmaba el buen segundo tiempo del cuadro de Leaño.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 26 DEPORTES Jueves 3 de marzo de 2022
CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO
AMÉRICA ATLAS CHIVAS CRUZ AZUL LEÓN PACHUCA MAZATLÁN RESULTADOS JORNADA 8 1 - 2 0 - 0 1 - 1 1 - 1 0 - 0 0 - 1 2 - 2 2 - 2 3 - 2 PUMAS QUERÉTARO MONTERREY PUEBLA SANTOS FC JUÁREZ NECAXA XOLOS ADSL TOLUCA TIGRES
LIGA MX
STAFF PLANO INFORMATIVO

América anuncia la salida de Solari

AGENCIAS

Se veía venir, el América ha despedido a Solari tras un malísimo arranque de torneo donde el equipo marcha en el último sitio de la tabla general.

El empate ante Gallos fue el último clavo para un proyecto que se caía a pedazos con el paso de las jornadas. Las Águilas solo ganaron un partido en este año, perdieron de manera sorpresiva ante equipos como San Luis o Mazatlán, además de conceder empates ante el propio Querétaro y los Pumas.

El argentino llevó al equipo al primer puesto de la general el torneo pasado, pero fue eliminado por unos orgullosos Pumas que iniciaron la crisis. Además, Solari también perdió la Concachampions ante Rayados y fue eliminado por Pachuca en Cuartos en en el Clausura 2021.

Muchos altibajos para un DT que se va por la puerta de atrás, cierto es que la directiva no le dio los jugadores que pidió, pero esta de más. Ahora, el Ame encarará el duelo ante Rayados con un interino, informaron en un comunicado donde agradecen al ‘Indiecito’ por su trabajo en un año al frente del club.

Red Bull prepara el mejor contrato de la historia para Verstappen

Max Verstappen ha dado un salto cualitativo tras ganar el Mundial de F1 en 2021, así que Red Bull se ha puesto manos a la obra para renovarle, tras destronar a Lewis Hamilton en Abu Dabi.

Verstappen llegó al equipo de Milton Keynes en 2016 y tiene contrato en vigor hasta 2023, aunque Red Bull sabe que debe

El Valencia alcanza su novena final de Copa

Valencia se convirtió en el primer finalista de la Copa del Rey al superar por 1-0 al Athletic Club en el partido de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey disputado en el Estadio de Mestalla.

Un gol del portugués Gonçalo Guedes cerca del descanso adelantó al Valencia en el partido y la eliminatoria y dio finalmente el acceso a la final a los valencianistas. El duelo de ida en Bilbao se resolvió con un empate a un gol.

reforzar su confianza en el actual campeón, para enlazar su futuro deportivo al del holandés

De Telegraaf' ha publicado que Verstappen y Red Bull han llegado a un acuerdo para firmar un súper contrato. Será un pacto de larga duración. La renovación del vigente sería de cuatro o cinco años (hasta 2026 o 2027) y el salario que se señala en el diario neerlandés apunta a unos 50 millones de

Verstappen llegó al equipo de Milton Keynes en 2016 y tiene contrato en vigor hasta 2023

euros al año. Una cifra con la que superaría de largo a Lewis Hamilton, que el año pasado renovó a la baja por unos 37 millones de euros hasta el final de 2023.

Empate de

poder entre Tigres y el Azul

AGENCIAS

André-Pierre Gignac abrió el marcador al minuto 11, cuando Luis Quiñones mandó un balón al área que Juan Pablo Vigón agarra y cede para que el francés anote su séptimo tanto del certamen. Los felinos aumentaron la ventaja al 29’ por conducto de Vigón, quien en su labor como falso 9 volvió a aparecer sin marca en el área rival y cerró un pase de Quiñones desde el perfil izquierdo.

Cuando parecía que los regios se irían sin permitir gol en contra en el primer tiempo, volvieron a sufrir en jugadas a balón parado, ya que la Máquina descontó al 45’ en un tiro libre que cerró el peruano Luis Abram a segundo palo. Jesús Corona hizo un paradón al 87’, cuando atajó una tijera que Gignac intentó en el área tratando de cerrar la cuenta en el Volcán; sin embargo, el empate llegó al 90’ por conducto de Ignacio Rivero, quien definió luego de un jugadón de Santi Giménez.

DEPORTES 27 Jueves 3 de marzo de 2022 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
EFE
EFE

SEGURIDAD

seguridad@planoinformativo.com

BREVES Investigan 5 homicidios

Localizan presuntos restos óseos en ex hacienda

Movilización se registró en la ex hacienda de Ojo de Agua de Solano, ubicada en el municipio de Ciudad Fernández, al localizar restos óseos en la zona.

El Fiscal General del Estado, José Luis Ruiz Contreras, señaló que la Policía de Investigación (PDI) realiza las acciones necesarias para el esclarecimiento de los homicidios que se presentaron el pasado martes en San Luis Potosí.

“Se registraron el día de ayer cuatro homicidios, entre ellos, una pareja en la huasteca, específicamente en Tamazunchale; estamos identificando a las víctimas y generando las líneas de investigación”, indicó.

El funcionario confirmó que, del doble homicidio registrado en la ciudad Capital, hubo un hombre

capturado y por el momento la Fiscalía integra la carpeta de investigación por lo sucedido al exterior de un motel de la colonia Industrial Mexicana.

Asimismo, apuntó que la mañana del miércoles en las cercanías del entronque a Mexquitic de Carmona, se localizó sobre la carretera a Zacatecas un hombre sin vida.

Hallan cuerpo sin vida en Ahualulco

STAFF PLANO INFORMATIVO

Cubierto con un cobertor fue localizado el cuerpo de un joven. Se encontraba a un costado de la estación de servicio “El Pueblito”, ubicado en el municipio de Ahualulco.

El hallazgo ocurrió la mañana del miércoles, se presume que el cadáver fue abandonado en ese lugar por la madrugada y fueron algunos automovilistas y camioneros quienes reportaron a los servicios de emergencia a través del 911.

Al lugar llegaron agentes de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado,

así como elementos municipales de Mexquitic de Carmona, quienes tras confirmar el reporte procedieron al acordonamiento del área.

También arribaron agentes de la Policía de Investigación, así como personal del Laboratorio de Criminalística y Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, quienes se dieron a la tarea de procesar el escenario y buscar indicios de probable evidencia.

El miércoles por la mañana se iniciaron las labores de un nuevo operativo de búsqueda de restos humanos por parte de la Comisión Estatal de Búsqueda.

Al operativo se sumaron instituciones como la Fiscalía General del Estado, corporaciones de seguridad y el colectivo Voz y Dignidad. La información trascendió de manera no oficial.

Encuentran cadáver calcinado

Un trabajador de la empresa Kansas City Southern, reportó a las autoridades el hallazgo de un cuerpo calcinado, a un lado de unos resortes de colchón, el cual también había sido consumido por el fuego. Los hechos sucedieron por la calle Demócrito, en las inmediaciones del fraccionamiento Don Manuel, a un costado de las vías férreas México-Laredo. El hallazgo se reportó a los servicios de emergencia, a través del 911. Los primeros respondientes fueron agentes policiales uniformados, de la Dirección General de Seguridad Pública del Estado, así como municipales quienes procedieron al acordonamiento del lugar, en espera de la llegada de agentes de la Policía de Investigación y personal de periciales, de la Fiscalía General del Estado, para llevar a cabo el procesamiento del lugar.

En el lugar se encontraban los restos, aun con llamas en el lugar, yerba seca era consumida por el fuego, un área de regulares condiciones estaba quemada.

Por el estado en el cual estaba el cuerpo, no se pudo establecer siquiera el sexo, mucho menos la identidad. Se dieron instrucciones de llevar el incinerado cuerpo al Servicio de Medicina Legal, para los estudios correspondientes y trámites de ley, así como establecer la identidad.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM SEGURIDAD 28 Jueves 3 de marzo de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF
PLANO INFORMATIVO

Los billetes mas

bellos de los ultimos años

Cada año hay una competencia a nivel mundial donde se eligen los billetes más bonitos de mundo. en la ultima contienda, México se llevó el primer lugar.

Tenges

Mil Chelines Uganda 2010 50 Mil Chelines Kazajistán 2011 10 Mil Chelines Kazajistán
5
2012
Kazajistán
2013 1000
Dolares Trinidad y Tobago 2014 50
Francos
Francos Suizos 2017
Florines Aruba 2019 100 Dólares Canadienses 2018 10
Mexicanos
Especimen
Dolares Nueva Zelanda 2015 5
Suizos 2016 50
10
Pesos
2020 100
30

La ÚLTIMA

Lista de palabras: Alfombra / Armario / Bañera / Bidé / Cama / Congelador / Estantería / Felpudo / Fregadero / Frigorífico / Horno / Inodoro/ Lámpara / Lavabo / Lavadora / Mesa/ Perchero / Silla / Sillón / Televisión

Y empezaron a llegar los turistas

En la década de 1940 se puso en operación el Autoservicio Obregón, en Ciudad Valles, mejorando con esto la afluencia de turismo que llegaba para disfrutar de las maravillas de la Huasteca Potosina.

Los Mascorros, 1890

Situado frente al edificio de la Alhóndiga, antes de que se construyera el Palacio Mercantil, en la década de 1890, se encontraba el Mercado de los Mascorros, lugar al que llegaban los comerciantes que venían de las comunidades cercanas a la capital potosina, a vender sus productos artesanales o agrícolas.

¿Lo conociste?

¿Escuchaste hablar del Hotel Colonial? Se encontraba en el Centro Histórico y su aspecto era realmente colonial, de una gran influencia española.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 31 Jueves 3 de marzo de 2022
SOPA DE LETRAS
FOTOS: MÉXICO EN FOTOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.