Plano informativo Impreso, Año 7, No. 2211

Page 1

5 9 JUEVES 3 de febrero de 2022 Año VI - Número 2210 www. DIF ESTATAL AYUNTAMIENTO LA ENCUESTA ¿Consideras que el calificar la venta de videojuegos violentos a menores como un delito, contribuya a disminuir los índices de criminalidad en el país? RESULTADO NO ME DA IGUAL SI Recuerda que puedes votar en las Redes Sociales de Plano Informativo 13% 84% 3% • La autoridad pide denunciar en cuanto se tenga conocimiento de este delito 8 12 27 100 DÍAS DE TRANSFORMAR LA CALIDAD DE VIDA DE FAMILIAS POTOSINAS SE FIRMA ACUERDO PARA IMPULSO DE LA VIVIENDA 3 EN MUJERES CIENTÍFICAS SLP, 2° LUGAR NACIONAL VENTA DE ANTICOVID DETECTAN EN SLP Envíanos un mensaje por whatsapp con la palabra RECIBE GRATIS PLANO INFORMATIVO DIARIO ¿NUEVO ROMANCE? 24 TRI-UNFO ANTE PANAMÁ FISCALÍA TENDRÁ NUEVAS INSTALACIONES APENITAS... JAMES RODRÍGUEZ Y KAROL G

¿Consideras que el calificar la venta de videojuegos violentos a menores como un delito, contribuya a disminuir los índices de criminalidad en el país?

El gobierno federal acaba de cumplir un año más de mandato. ¿Cómo consideras que se encuentra actualmente el país?

13% SÍ

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

¿CONOCISTE ESTA VERSIÓN DE SAN FRANCISCO?

Y todavía existe y funciona

Antes de que remodelaran el Jardín de San Francisco, que en realidad se llama Jardín Guerrero, en lugar de la fuente que hoy adorna la parte central estaba un monumento a Vicente Guerrero sobre un hermoso pedestal de cantera.

Era el inicio de la vivienda vertical

84%

11%

10%

3%

79%

El Jardín Arista le daba vida al Edificio Ipiña

Esta imagen del Jardín Arista es tan hermosa que durante muchos años fue una de las tarjetas postales más vendidas. La fotografía es de 1911 y al fondo se puede ver el Edificio Ipiña.

El 1 de noviembre de 1895 se inauguró la Gran Plaza de Toros del Paseo, y el cartel inaugural fue encabezado por Diego Rodríguez y

Fue en la década de 1950 cuando se inauguró este moderno concepto habitacional al que llamaron Multifamiliar, que aún se encuentra en la Colonia Burócrata de la capital potosina.

ESTABA RECIÉN INAUGURADA

Recién inaugurada, así se alzaba señorial en la última década del Siglo XIX, la Penitenciaría del Estado, más conocida como “La Peni”, que fue reclusorio hasta 1999, y desde 2006 fue convertido en el Centro de las Artes de San Luis Potosí.

Almacén Unna

Fue a partir de 1897 cuando Don Jorge Unna abrió su Almacén de Muebles de Jorge Unna y Co., en la esquina de lo que hoy son las calles de Hidalgo y Obregón.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 12 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Miércoles 4 de marzo de 2020 LOCALES Jueves 3 de febrero de 2022
LA ENCUESTA
2
NO ME DA IGUAL
RESULTADO
Fotos: Estampas Potosinas S. XIX y XX.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 12 Miércoles 4 de marzo de 2020 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 12 Miércoles 4 de marzo de 2020 LOCALES Viernes 3 de diciembre de 2021 LA ENCUESTA
IGUAL MEJOR PEOR 2 RESULTADO
Fotos: México en Fotos.

LOCALES

locales@planoinformativo.com

AGENDA

JUEVES DE LEYES

Hoy se celebra el Día Internacional del Abogado, con el objetivo de reconocer la labor de los hombres y mujeres de leyes que trabajan para conseguir un mundo más justo.

Detectan en SLP venta de antiCOVID

MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO

Aunque el Gobierno Federal explicó cuando se aprobaron las primeras, la necesidad de que las vacunas antiCOVID no se pusieran a venta por parte de empresas particulares para que ningún mexicano se quedara sin inmunizar, en las redes sociales crece la oferta de fármacos, presuntamente biológicos contra el Sars-Cov-2, que se están comercializando a precios increíbles.

Manuel Galván Arroyo, presidente del Clúster de Turismo Médico de San Luis Potosí, reconoció que “ni en San Luis Potosí ni en ninguna parte de México está autorizada la venta de vacunas contra COVID-19 y comercializarla es un crimen que atenta contra la población más vulnerable: los niños”.

En SLP se han detectado ya dos fraudes

El especialista consideró que en San Luis Potosí desafortunadamente ya se han detectado dos casos de venta clandestina de vacunas y se han registrado 173 denuncias contra personas que han comercializado pruebas COVID apócrifas que no están autorizadas por la Cofepris.

Galván Arroyo dijo que “desde el 2020, cuando empezó esta terrible pandemia ha habido gente aprovechada, pero ahora se ha exacerbado más, hay personas que venden productos de salud que están regulados y hay otros que han timado con las vacunas, esto es delito. No se pueden comercializar las vacunas, por lo menos en México y en gran parte de los países asociados a la Organización Mundial de la Salud (OMS)”.

El empresario explicó que las vacunas continúan considerándose en fase de pruebas, se siguen mejorando y es de uso exclusivo para aplicación gubernamental, por lo que “esto está regulado, no existen clínicas privadas ni empresas que puedan comprar vacunas para el uso común o comercial, si llegara a suceder, esto es un fraude”.

Delito, comercializar vacuna contra COVID-19

Es un buen momento para que los privados y el sector público hagan un esfuerzo en común: Manuel Galván Arroyo Presidente del Clúster de Turismo Médico

El presidente del Clúster Médico advirtió que para evitar este tipo de fraudes es necesario que comience la apertura de las vacunas con la iniciativa privada, pero reguladas por el gobierno, porque “es un buen momento para que los privados y el sector público hagan un esfuerzo en común, pero no tendría nada que ver con estas personas que siempre van a hacer fraudes con o sin apoyo gubernamental”.

El Gobierno del Estado hizo un llamado a la ciudadanía para evitar y denunciar la venta de vacunas contra COVID-19 en clínicas o consultorios privados, así como por personas que la oferten a través de cualquier medio de publicidad, ya que esta actividad representa un delito que pone en riesgo la salud y la vida de quienes, pagando, deciden aplicarse una vacuna de dudosa procedencia. La Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) pone a disposición de la población las siguientes herramientas para denunciar de manera anónima esa actividad ilegal: línea telefónica: 444 833 78 57. Correo electrónico: coepris.denuncias@slpsalud. gob.mx juridicoeprisslp@gmail.com, portal de internet: www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denunciassanitarias

También puede hacerse de manera presencial en las oficinas localizadas en calle 5 de Mayo # 1485, Barrio de San Miguelito de la ciudad capital.

Las vacunas continúan considerándose en fase de pruebas, se siguen mejorando y es de uso exclusivo para aplicación gubernamental

3 Jueves 3 de febrero de 2022
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
Nadie está autorizado a vender vacunas Vacuna debe venderse con supervisión de gobierno

Firman convenio para impulsar la vivienda en SLP

El presidente local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios

Empresarios del ramo inmobiliario y el ayuntamiento capitalino firmaron un convenio del Acuerdo de Responsabilidad Compartida 2.0 con la finalidad de reactivar la economía e impulsar la vivienda en San Luis Potosí.

El acuerdo desarrollará vivienda popular y media, que en montos con la Ley de Ingresos promoverá vivienda de hasta 800 mil pesos y además propone un programa para elevar el incentivo hasta 1.8 millones de pesos.

Detectan

Soledad de Graciano Sánchez, SLP.La titular del Instituto Municipal de la Vivienda de Soledad de Graciano Sánchez, Diana Anahí Rosas Rodríguez hizo un llamado a las y los soledenses para evitar caer en manos de falsos gestores que prometen regularizar predios a cambio de fuertes sumas de dinero.

La funcionaria explicó que estos falsos gestores engañan a la población al iniciar con asesorías que no concluyen en trámites

(AMPI) Luis Alvarado, dijo que con este acuerdo se generan condiciones de mercado, que estaban colapsadas y se pretende dar incentivos y promover la vivienda económica.

En tanto el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos reconoció que este acuerdo es para darle competitividad a la capital potosina, con otras ciudades como Querétaro o Aguascalientes, o incluso Monterrey.

Empresarios del ramo inmobiliario y el ayuntamiento capitalino firmaron un convenio del Acuerdo de Responsabilidad Compartida 2.0

Cabe recordar que de acuerdo con declaraciones de empresarios de la vivienda, San Luis capital cuenta con un importante déficit de viviendas popular y media, el cual se recrudecerá con la Lay de Ingresos 2022.

Siete de cada 10 empleadores consideraron que su situación económica regresará, en menos de un año, al estatus que tenían antes de la emergencia sanitaria.

Empleadores mantienen optimismo por recuperación económica en 2022

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) publicó la Encuesta de Desempeño y Prospectiva Nacional de Empresas en México correspondiente al cuarto trimestre de 2021, en la que 7 de cada 10 empresas consideraron que su situación económica regresará en menos de un año al estatus que tenían antes de la emergencia sanitaria por Covid-19.

De acuerdo con el documento, de las más de 2 mil empresas encuestadas, 81.9% esperan que sus ingresos aumenten o se estabilice en los próximos seis meses. Asimismo, el 88.8% de las empresas reportó que considera que la situación general para su sector será buena o muy buena.

En línea con estas expectativas, 90.6% de las empresas consideró que mantendrá o incrementará el número de empleos en este año, mientras que 49.2% de los encuestados reportó haber contratado trabajadores en el trimestre anterior, el porcentaje más alto desde que se inició el levantamiento de la encuesta, en el primer trimestre de 2021.

Autoriza ayuntamiento construcción de 2 mil casas

además de que nunca se les informa a los interesados sobre el proceso que se seguirá en la supuesta regularización.

Agregó que se ha detectado que cobran más de 10 mil pesos a quienes buscan realizar la regularización de sus propiedades por lo que reiteró el llamado a la población para evitar dejarse engañar.

De octubre a la fecha el ayuntamiento capitalino ha autorizado la construcción de al menos dos mil viviendas en la zona metropolitana, de las cuales mil son para fraccionamientos y mil más son de proyectos de vivienda vertical, así lo informó el director de Desarrollo Urbano Benjamín de Alba.

“En octubre recibimos 10 fraccionamientos que estaban pendientes de autorización, ya ahorita se lograron autorizar ocho fraccionamientos de los cuales cinco ya concluyeron con todo su trámite (...) es vivienda media y residencial esto depende de los desarrolladores que proponen el tipo de vivienda”.

El funcionario municipal indicó que se han recibido tres nuevos proyectos de fraccionamientos, mismos que se

Mil son para fraccionamientos y mil más son de proyectos de vivienda vertical, informó el director de Desarrollo Urbano Benjamín de Alba.

están en procesos y análisis en mesa colegiada, para garantizar que cumplan con los lineamientos que marcan los nuevos documentos de ordenamiento territorial y plan de centro de población estratégico.

IP Jueves 3 de febrero de 2022 5 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
falsos gestores que prometen regularizar predios

Se reportan mil 039 nuevos contagios por COVID

El reporte diario Covid que emite el Comité Estatal para la Seguridad en Salud reporta mil 039 nuevos contagios por coronavirus para una suma total de 151 mil 471 contagios y 6 mil 218 casos sospechosos.

Se contabilizan 823 contagios en la zona metropolitana; en el altiplano 57; en zona centro 22; la zona media 40 contagios y la zona huasteca registra 80 casos en total.

En esta ocasión 543 casos corresponden a mujeres y 496 a hombres en todos los rangos de edad desde un bebé de 7 meses hasta una personas de 96 años. Con esquema completo de vacunación 406 contagios y 44 con esquema incompleto.

Se reportan 11 nuevas muertes por COVID

El reporte diario Covid que emite el Comité Estatal para la Seguridad en Salud reporta 11 defunciones para un total de 7 mil 154, entre los rangos de edad de los 27 a los 84 años, con diversos factores de riesgo; 5 de ellos sin antecedente de vacunación, 5 con esquema completo y 1 con esquema incompleto.

Por residencia los decesos se reportan en San Luis Potosí (4), Villa de Arista (2), Villa de Hidalgo (2), Cedral (1), Ahualulco (1) y Villa de Reyes (1).

SE MANTIENEN CASOS DE COVID-19

1,039

CASOS EN EL DÍA

REFUERZO DE VACUNA PARA PERSONAL DOCENTE (REZAGADOS)

Jornada de vacunación para rezagados del sector educativo

Hoy jueves 3 y mañana viernes 4 de febrero del presente año se llevará a cabo una jornada especial de vacunación dirigida a trabajadores y trabajadoras de la educación rezagados que no pudieron vacunarse en el mes de enero.

El titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) Ernesto Jesús Barajas Ábrego, explicó que aunque en la pasada jornada de vacunación, efectuada del 12 al 15 de enero, hubo una excelente participación por parte de docentes y personal administrativo, algunas personas no pudieron recibirla debido a diversas circunstancias.

El horario de atención será de las 9:00 a las 16:00 horas, la sede en San Luis Potosí, es en las instalaciones de la Doceava Zona militar, ubicada en Calzada de Guadalupe esquina con Coronel Ontañon, en la colonia Niños Héroes.

Inicia campaña “Febrero, mes de la salud del hombre”

303 hospitalizados por COVID-19, 35 están intubados

Los Servicios de Salud y el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, informan que se incremento el número de hospitalizados por Covid-19, hasta ayer permanecen 303 personas hospitalizadas de las cuales 98 están estables, 170 se encuentran graves y 35 requieren de respiración asistida.

El IMSS Ordinario sigue siendo la institución en donde se encuentran más personas hospitalizadas, con un total de 138, le sigue el Hospital General de Soledad con 52, los Servicios de Salud con 42 y hospitales privados con 34.

Con el objetivo de reforzar la prevención y fortalecer el autocuidado entre la población masculina, el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Zenteno Santaella, anunció la campaña “Febrero, mes de la salud del hombre”.

El instituto promueve esta campaña desde 2017, por lo que este año se retomará y aumentará la capacitación y orientación a la derechohabiencia masculina para generar acciones preventivas y reducir la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles, indicó.

Zenteno resaltó que el propósito de esta campaña es concientizar a la población masculina respecto a los factores de riesgo a la salud, principalmente el cáncer de próstata, por ello el lema “El cáncer no es un juego, toma el control de tu próstata”.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
6 Jueves 3 de febrero de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO

Pide PAN que denuncias del Ayuntamiento no sean solo golpeteo político

El diputado Juan Francisco Aguilar

Hernández, Integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado, dijo esperar que las denuncias presentadas por el Ayuntamiento de la Capital en contra de ex trabajadores de la administración 2018-2021, no sean solo un golpeteo mediático y que realmente se castigue a los responsables del daño al erario municipal.

Ayer, el asesor jurídico del Ayuntamiento, José Mario de la Garza Marroquín, informó que se presentó una denuncia contra 42 personas que se ostentaron como trabajadores municipales y provocaron un daño patrimonial por 24 millones de pesos, ya que aún y cuando se pagó un salario, no existe registro de estas personas, ni constancia de la labor realizada.

Ante esto Aguilar Hernández dijo que “ojalá que no sea un golpeteo político de la actual administración, sino que sí pase lo que la ciudadanía quiere, a los hechos, sí hubo desvío de recursos públicos, que tanto las autoridades administrativas como de carácter penal investiguen a fondo para dar con los responsables de ese desvío de recurso público y que no quede nada más en las

denuncias mediáticas, si hay un desvío de recursos públicos ver a esos alcaldes que hicieron ese desvío, en este caso Xavier Nava, tras las rejas y que sea reparado el daño”.

Además apuntó que la Fiscalía General del Estado tiene la facultad de pedir todos los documentos que se requieran para poder llevarlos ante un juez de control, y la autoridad municipal tiene la obligación de dárselos para poder dar con los responsable de estos hechos con apariencia de delito.

Finalmente dijo esperar que el fiscal esté haciendo su trabajo de manera correcta y que dé los resultados para que lleve a las

personas que cometan hechos con apariencia de delito, en este caso el mal uso del recurso público de alcaldes ex alcaldes, los lleve ante los jueces de control para no nada más verlos tras las rejas sino también para que reparen el daño provocado.

Ceepac capacita a observadores para los Consejos de Desarrollo Social Municipal

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) realizó la capacitación a las y los funcionarios electorales del Ceepac que actuarán como observadores en los procesos electivos de integración de los Consejos de Desarrollo Social Municipal en los ayuntamientos de San Luis Potosí.

El Ceepac aprobó en la sesión del martes pasado el acuerdo por el cual se aprobó la habilitación de las y los funcionarios electorales quienes actuarán como representantes y/o observadores en los procesos electivos de integración de éstos consejos para el período 2021- 2024.

El Observatorio de Participación Política de las Mujeres de San Luis Potosí convoca a las mujeres de las organizaciones de la sociedad civil asesoras independientes y a mujeres representantes de los pueblos originarios a formar parte de este observatorio.

El Observaciones señala a las mujeres que cuenten con experiencia en la promoción de la igualdad de género y/o la defensa de los Derechos Humanos de las mujeres, se consulte las bases en el link: http://ceepacslp.org.mx/ceepac/nota/ id/2111/informacion/observatorio-departicipacin-poltica-de-las-mujeresdel-estado-de-san-luis-potos Cabe destacar que el Observatorio pide a todas las interesadas que a la brevedad consulten las bases, ya que el registro para integrar el observatorio vence el próximo 15 de febrero.

Celebra Morena decisión de no cambiar la pregunta para revocación

La delegada nacional de MORENA en San Luis Potosí, Rita Ozalia Rodríguez celebró que la Suprema Corte de la Nación determinó que no se modificaría la pregunta sobre la consulta de la revocación de mandato del Presidente Andrés Manuel López Obrador, quedando de la misma manera en que el Congreso de la Nación redactó.

Rita Rodríguez señaló que es lamentable que los actores políticos deseen poner en tela de juicio una pregunta, teniendo preocupación de más en unas palabras, aseguró que esto habla de la nula agenda que tienen en cuanto a la problemática del país, que es en estos temas en donde deberían enfocar sus acciones.

“La consulta popular se realizará y es legal a todas luces, tenemos la determinación de la Suprema Corte, avalando el trabajo del gobierno de la cuarta transformación; y que se consolida cada vez más el rumbo de México, y que con el apoyo de la ciudadanía vamos en buen camino”, manifestó la delegada nacional.

PLANO POLÍTICO Jueves 3 de febrero de 2022 7 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
Llaman a mujeres a integrar el Observatorio de Participación Política de las Mujeres
Juan Francisco Aguilar exige que Ayuntamiento y Fiscalía den resultados y haya castigo a los responsables

Gobierno creará protocolo de atención en accidentes laborales

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y la Fiscalía General del Estado (FGE) acordaron iniciar la creación de un Protocolo Interinstitucional de Atención y Actuación que se aplicará en los casos de decesos de trabajadores o trabajadoras en los centros laborales, informó Néstor Eduardo Garza Álvarez, titular de la STPS, quien se reunió con José Luis Ruiz Contreras, Fiscal general.

Dicho protocolo tiene como objetivo que desde su área de competencia, se den garantías a quienes atraviesan por una situación de esa naturaleza sobre el respeto al debido proceso y que la investigación concluya al deslindar las responsabilidades que correspondan al caso, detalló Garza Álvarez.

Presentan proyecto del Parque Central de la Alameda

Se encontraba abandonada y sin proyecto

La Alameda Juan Sarabia, que llegó a ser uno de los sitios más emblemáticos de capital y lugar del paseo familiar por excelencia de la sociedad potosina, así como de visita obligada para los turistas nacionales y extranjeros, que se quedaban maravillados por su belleza y esplendor, hoy luce en el

Proyecto Integral

más completo abandono y durante la noche representa un auténtico peligro para la seguridad de la persona que se atreve a transitar por sus destruidos y oscuros pasillos, varios de ellos convertidos en trampas por alcantarillas rotas o destapadas que han hecho caer y lesionarse a más de una persona. Durante un recorrido por la Alameda ubicado en pleno centro de la ciudad, dentro de

una de las zonas vehiculares más transitadas de la capital, se pudo detectar un deterioro importante en su infraestructura, en donde las condiciones en las que guarda este sitio es por demás deplorable, no hay bancas, hay mucha suciedad, con el pavimento destrozado y por las noches la queja es constante ya que por la falta de seguridad y alumbrado han asaltado a personas aún a plena luz del día.

100 días de transformar calidad de vida de familias potosinas:

DIF SLP

Mediante un trabajo integral y de acciones para generar las condiciones óptimas a las personas más desfavorecidas, dentro de la transformación de un nuevo San Luis, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a cargo de su presidenta honoraria Ruth González Silva, conjugó esfuerzos desde el primer día de su gestión para afianzar la evolución de la asistencia social y combatir el rezago que persistía en las cuatro regiones del Estado.

En los primeros tres meses del nuevo Gobierno, González Silva recorrió las Unidades Básicas de Rehabilitación en gran parte de los 58 municipios, donde supervisó las condiciones físicas y se comprometió mejorar su infraestructura, así como robustecer el equipo de apoyo para mejorar el servicio que se brinda a personas con diversos tipos de discapacidad.

Adicionalmente, se impulsaron Ferias de la Salud a favor de familias en condición vulnerable para recibir atención médica, priorizando a quienes no contaban con seguridad social en a demarcaciones de gran rezago social, incluyendo localidades de población originaria.

Además, durante estos primeros 100 días de la administración de Gallardo Cardona, se emprendieron talleres y conferencias de empoderamiento de la mujer; se otorgaron ayudas funcionales para personas con discapacidad motora; se brindó albergue para la población migrante y se apoyó a personas en condición de emergencia mediante el programa de entrega de cobertores en temporada invernal, declaró González Silva.

El Parque Central de la Alameda integrará este núcleo primigenio de la ciudad, antigua huerta de los carmelitas, al Centro Histórico, afirmó el arquitecto Alejandro Castillo Orejel al presentar en forma detallada el proyecto que forma parte del proceso trasformador del Estado que impulsa el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona; y al cual se destinarán 150 millones de pesos.

Precisó que esta integración será única en el país e incluso en el mundo, pues no existe una ciudad que pueda presumir de incorporar 4.5 hectáreas a su Centro Histórico como la hará San Luis Potosí. Además, dentro de su perímetro concentrará 15 elementos culturales en un radio máximo de 300 metros: el Museo del Ferrocarril, el Centro de las Artes,

Consejo Consultivo del Centro Histórico aprueba proyecto de la Alameda

Luego de la presentación del proyecto del nuevo Parque Central de la Alameda, por parte del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, el coordinador del Consejo Consultivo del Centro Histórico, Juan Carlos Machinena Morales respaldó y celebró el proyecto que impulsará la zona centro, tanto turística como económicamente, además de integrar importantes y tradicionales edificios de gran arquitectura, así como la mejora vial y la garantía de los derechos del peatón.

Iglesia de San José, el Teatro de la Paz, la Cineteca Alameda, el Templo del Carmen, el Museo del Virreinato, la Plaza de El Carmen, el Museo de la Máscara, San Juan de Dios y la Catedral metropolitana, entre otros. El proyecto, que arrancará la próxima semana, será

complementado con tres puentes peatonales cómodos que contarán con rampas de 10 grados de pendiente, para facilitar su uso a adultos mayores y personas con discapacidad, lo que sumará seguridad en la movilidad de personas.

Explicó que el Consejo Consultivo del Centro Histórico ya se encuentra analizando el proyecto con el grupo de expertos con que cuenta, porque debido a que la Alameda está en el perímetro protegido tanto por un decreto presidencial de 1990, así como por ser Patrimonio de la Humanidad, dentro del Camino Real de Tierra Adentro, se deben tramitar los permisos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), así como de la UNESCO y de su brazo ejecutor, el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos).

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 8 Jueves 3 de febrero de 2021
STAFF PLANO INFORMATIVO
PLANO
STAFF
INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Ruth González Silva Titular de DIF Estatal

SLP, 2° nacional en mujeres científicas

Cada día hay más potosinas estudiando ciencias

San Luis Potosí se encuentra empatado con Guanajuato, en segundo lugar como entidad productora de mujeres científicas, con 26 por ciento de su matrícula, para mujeres que estudian carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, (grupo conocido como STEM, por sus siglas en inglés). El primer lugar lo tiene Coahuila con 28 por ciento de su matrícula.

Datos estadísticos confirman que en 16 de las 32 entidades federativas del país el porcentaje de mujeres que se deciden por carreras STEM, se encuentra entre 17 y 24 por ciento.

Las diferencias entre las entidades también son considerables. Así por ejemplo en Nayarit y Quintana Roo tan solo el 11 por ciento de mujeres que estudian carreras universitarias están en alguna rama de STEM.

En SLP hay una Red de Mujeres por la Ciencia

En la entidad se ha creado la Red Potosina de Mujeres por la Ciencia, una organización colaborativa conformada por mujeres científicas líderes en los ámbitos académico, gubernamental, empresarial y civil, que realizan actividades de investigación, desarrollo tecnológico e innovación; de divulgación de la ciencia, así como de fomento a las vocaciones en ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas (STEM) y humanidades en el estado de San Luis Potosí. Esta red tiene como objetivo crear una comunidad con la capacidad de promover, visibilizar, valorar y potenciar el trabajo profesional de las mujeres; favorecer el intercambio de conocimientos, la cooperación y participación de niñas y jóvenes para su empoderamiento en la ciencia, la tecnología y la innovación.

Matrícula en STEM como porcentaje del total de estudiantes universitarias, según entidad, ciclo escolar 2020-2021

26%

Profesionistas STEM por subárea y sexo

Crece presencia de mujeres en carreras STEM

IMCO: Falta de representación en posiciones de liderazgo contribuye a que las niñas tengan poca exposición a líderes femeninas en STEM

De acuerdo con el estudio realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), aunque las carreras y ocupaciones STEM han sido tradicionalmente un ambiente con poca presencia de mujeres, esto ha cambiado en años recientes, y ya se nota en la matrícula de las universidades públicas y privadas. Además existen acciones que gobiernos, instituciones educativas y organizaciones sociales han estado implementando para que el número de jóvenes que eligen estudiar carreras STEM continúe en aumento, así como para que permanezcan y crezcan en esas ocupaciones.

Importante incentivar desde educación básica

El estudio resalta la importancia de intervenir desde la educación básica (primaria y secundaria) para apoyar e incentivar a las niñas a descubrir y desarrollar su interés por la ciencia y la tecnología, por ello la exposición a modelos a seguir en STEM también es fundamental.

Consideran también que ver a otras mujeres que son científicas, ingenieras o matemáticas ayuda a convencer a las niñas de que ellas también podrían serlo, porque les muestra que sus capacidades y aptitudes no tienen género.

Mujeres en carreras STEM duran poco en el mercado laboral

Fuente: IMCO

Ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, las carreras STEM

Y es que de acuerdo con los resultados del estudio realizado por este organismo, las mujeres mexicanas eligen carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas con menor frecuencia que los hombres, aunque este tipo de carreras tienen ingresos promedios más altos que otras licenciaturas y una brecha salarial de género menor.

Los resultados dados a conocer por el IMCO indican que entre las mujeres que estudian una carrera STEM, su permanencia y crecimiento en el mercado laboral es menor.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 9 Jueves 3 de febrero de 2022

Soledad amaga con dejar Interapas y hacerse cargo del servicio de agua

SOLEDAD ESTARÍA EN SU DERECHO DE SALIRSE DE INTERAPAS: JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ

La inoperancia y poca eficiencia que ha demostrado el organismo operador del agua Interapas, reactivó el amago del municipio de Soledad de abandonar la Junta de Gobierno y asumir la responsabilidad directa para ofrecer el servicio a sus habitantes.

“No ha cumplido a cabalidad con la activación de programa que comprometió para atender el problema de cartera vencida y oxigenar las finanzas del organismo, denominado Cuenta Nueva y Borrón”, acusó Leonor Noyola, alcaldesa de Soledad.

Noyola expuso que continúan en la espera de los resultados planteados, pero que en caso contrario, reconsiderarían que sea el propio municipio el responsable de ofrecer la operación y abasto del agua.

Ante la falta de abastecimiento constante de agua potable y abuso del Interapas a los usuarios de Soledad de Graciano Sánchez, al pretender condicionar su incorporación al programa “Cuenta Nueva y Borrón”, a la compra de un medidor, el ayuntamiento estaría en su derecho de retirarse del organismo y prestar el servicio de manera independiente a la ciudadanía, manifestó el diputado José Luis Fernández Martínez, integrante de la Comisión del Agua del Congreso del Estado.

“Lo que hay en Soledad es una terrible deuda con los ciudadanos, han sido muy maltratados y por lo tanto el Interapas debe mostrar sensibilidad y si no lo hace

la consecuencia será que encabezados por su alcaldesa, los soledenses decidan retirarse del organismo y prestar el servicio de manera autónoma”.

CONGRESO APROBARÍA SALIDA DE SOLEDAD DEL INTERAPAS

Fernández Martínez aseguró que de presentarse una iniciativa por parte de la alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola, para que su municipio salga de Interapas, se analizará con responsabilidad y podría ser aprobada por el Legislativo, dado que el organismo operador tiene lo en el abandono.

Destacó que hay un desabasto constante de agua potable y abuso de parte del organismo operador hacia los usuarios de Soledad. Aunado

a ello, el Interapas pretende condicionar la incorporación de los ciudadanos al programa “Cuenta Nueva y Borrón” a que compren un medidor, lo cual no está incluido en el decreto que aprobó el Congreso para la creación de este programa.

BREVES

La diputada local, Liliana Flores vicepresidenta de la Comisión del Agua del Congreso del Estado, informó que se tiene que revisar la causa por la cual no están funcionando 108 plantas de tratamiento de aguas residuales

en el estado, pues las plantas existen pero no están operando porque no funcionan, sólo fue una inversión que ahí quedó.

“Hay que ver la causa por la cual no están funcionando, de quién es la responsabilidad de ello, y poner mucha atención, pues el tema del agua es muy delicado, las plantas tratadoras de agua son fundamentales para abastecer a comunidades de la Huasteca”, dijo la diputada y dejó en claro que si existen responsabilidades se tienen que señalar.

El legislador puntualizó que la adquisición de medidores o renovación de los mismos, no debe ser una condicionante a los usuarios para incorporarlos a este programa, ya que el decreto aprobado por el Congreso del Estado es muy claro y no incluye acciones de este tipo.

“Quedamos en que iba a haber un programa que se

La alcaldesa Leonor Noyola sostiene que el organismo dirigido por Enrique Torres, no ha dado resultados comprobables

iba a reconocer que se habían generado adeudos aún sin prestar el servicio y que por lo tanto esos adeudos tenían que ser cancelados, dijeron Cuenta Nueva y Borrón, que nos paguen un año y les quitamos todo el adeudo y de alguna manera en el Congreso se generaron los consensos y accedimos pero esto es un chiste, la verdad es que no lo pueden condicionar a ninguna medida de ningún tipo”.

Piden a Ayuntamientos cumplir en materia de transparencia

La diputada Nadia Ochoa Limón, presidenta de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Congreso del Estado, indicó que es importante que los ayuntamientos cumplan con las disposiciones de transparencia a que están obligados, ya que es un derecho de los ciudadanos el conocer

el uso y aplicación de los recursos públicos.

Precisó que aún muchos ayuntamientos no han cumplido a cabalidad con las obligaciones de transparencia, por lo que es importante que la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública, CEGAIP, mantenga las acciones de capacitación y seguimiento para que se subsanen las posibles omisiones.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
NO
CONDICIONARSE
“CUENTA
DEBE
ENTRADA AL PROGRAMA
NUEVA Y BORRÓN”
Piden fincar responsabilidades por la falta de operación de plantas tratadoras
Jueves 3 de febrero de 2022 10 CONGRESO PLANO INFORMATIVO

El Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona viajará a la Ciudad de México, esta semana, en donde se entrevistará con distintas autoridades del Gobierno federal para continuar en la negociación que involucra el pago total de la nómina a docentes del Sistema de Telesecundarias en el Estado de San Luis Potosí, además de estar en posibilidades de gestionar recursos económicos para la inversión en obras y otras acciones benefactoras para las familias potosinas.

Lo anterior, lo dio a conocer el secretario General de Gobierno J. Guadalupe Torres Sánchez, quien dijo que el Mandatario Estatal está interesado en lograr que la

Acudirá, esta semana, a la Ciudad de México para entrevistarse con representantes del Gobierno federal

federación asuma el pago de salarios y prestaciones a este grupo de maestros y maestras, tal y como ocurre en la mayoría de las Entidades federativas.

Añadió que esta posibilidad fue solicitada por el jefe del Ejecutivo desde el año pasado, debido a que San Luis Potosí es el único Estado que afronta el pago de la nómina de dicho

UASLP y Defensoría Pública del Estado, firman convenio de colaboración

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) a través de la Facultad de Derecho “Ponciano Arriaga” y la Coordinación General de la Defensoría Pública de Gobierno del Estado, celebraron la signa de convenio marco de colaboración, cuya finalidad es el apoyo en servicio social, prácticas profesionales y cursos de capacitación.

El rector de la UASLP, Alejandro Zermeño celebró esta firma de convenio, ya que se honra la memoria de Ponciano Arriaga, “era un hombre completamente visionario y precursor de lo que es ahora la defensoría pública, pensando siempre en los más desvalidos. De ahí que la finalidad de este convenio”.

Guadalupe Torres Sánchez, secretario General de Gobierno, dijo que el Mandatario busca que la federación asuma el pago a este grupo de maestros.

sector educativo, añadiendo que este año se busca darle salida en tiempo y forma a la situación.

FUP ofertará cursos gratuitos de inducción a la UASLP

La Federación Universitaria Potosina (FUP) invita a los aspirantes a la Máxima Casa de estudios a inscribirse a sus Cursos de Inducción para el Examen de Admisión a las facultades de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

Hermes Barragán Hernández, presidente de la FUP dio a conocer que ya están abiertas las inscripciones para que los estudiantes de nivel bachillerato se sumen a estas capacitaciones que la organización estudiantil a su cargo realiza cada año.

Detalló que estos cursos de preparación para el examen de nuevo ingreso, se habrán de realizar del 6 de junio al 8 de julio, en dos turnos; al tiempo que añadió que se está convocando de manera anticipada a estos debido a la alta demanda que

tienen los mismos.

Los cursos serán completamente gratuitos y se realizarán en dos modalidades: presencial y en línea,

por lo que los interesados, pueden inscribirse en las oficinas de la FUP al interior del edificio central de la UASLP o bien llenar la solicitud en línea.

La finalidad es el apoyo en servicio social, prácticas profesionales y cursos de capacitación

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) fortalece la relación con el Gobierno del Estado; luego de firmar un convenio de colaboración con el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (SIFIDE), encaminado al servicio social y prácticas profesionales, donde participarán los jóvenes en temas de economía, derecho, ingeniería, y en otras áreas para el apoyo de operaciones, y al mismo tiempo conocer la parte del servicio público.

El rector de la UASLP manifestó que a través de este tipo de acuerdos se pretende contar con personas innovadoras e interesadas en lograr su propio desarrollo empresarial, y a la vez, reactivar la economía del estado.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
La UASLP y SIFIDE celebran acuerdo de colaboración
PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
INFORMATIVO
Gobernador insistirá a federación que asuma pago a telesecundarias
STAFF
STAFF
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO
La Federación Universitaria Potosina invita a los aspirantes a la máxima casa de estudios a inscribirse a estas capacitaciones que serán del 6 de junio al 8 de julio.
PLANO EDUCATIVO Jueves 3 de febrero de 2022 11

Reconstruyen nuevo edificio de la Fiscalía General

un total de 160 millones de pesos, en la delegación de La Pila.

Detenidos, libres por fallas de primeros respondientes

El vocero de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Miguel Gallegos Cepeda, señaló que la capacitación de los primeros respondientes es un factor decisivo para llevar a cabo procesos judiciales exitosos.

Sobre el caso de los detenidos en el municipio de Moctezuma, que quedaron libres a pesar de haber sido arrestados en posesión de armas y drogas, el vocero dijo que este es uno de los puntos en los que se continúa haciendo hincapié en las Mesas de Paz y Seguridad, para que los procesos de detención y propiamente los operativos, se lleven a cabo con los procedimientos que garanticen la procuración de justicia.

Gallegos Cepeda mencionó que dado el incremento de las acciones, cada día se vuelve más importante poder realizar las detenciones con un alto nivel de cuidado, a fin de mantener todas la acciones impolutas de resquicios que deriven en irregularidades que al final tiren por los suelos el trabajo que se realiza entre los tres niveles de gobierno.

Durante la supervisión de las nuevas instalaciones de la Fiscalía General del Estado, el gobernador potosino Ricardo Gallardo Cardona resaltó que su administración está haciendo lo conducente para que los potosinos tengan espacios dignos y acordes en la procuración de la justicia.

Informó que la Fiscalía General del Estado (FGE) tendrá nuevo edificio en el que se invierten

Explicó que “la herencia maldita nos dejó solo el cascaron; tardaron seis años en montar una estructura y nosotros en 100 días estamos entregando unas nuevas instalaciones”.

Gallardo Cardona explicó que estas instalaciones facilitarán el arduo trabajo que realiza la FGE, y anunció que será rescatado el actual edificio de la dependencia que se ubica en avenida Constitución (Eje Vial), para que pueda ser utilizado de acuerdo a sus características.

Impartieron más de 3 mil asesorías jurídicas a mujeres

Durante los primeros 100 días del nuevo Gobierno que encabeza Ricardo Gallardo Cardona, los cuatro Centros de Justicia para las Mujeres (CJM) de la ciudad capital, Rioverde, Matlapa y Matehuala, brindaron 3 mil 623 servicios de asesoría jurídica a mujeres que enfrentan algún tipo de violencia.

Lo anterior fue informado por la titular del CJM Mónica Kemp Zamudio, quien informó que de octubre a diciembre del 2021, de las mil 101 mujeres que se atendieron de primera vez, 558 decidieron realizar una denuncia formal ante el Ministerio Público, es decir el 51 por ciento del total de las usuarias atendidas, siendo el delito más recurrente la violencia familiar, seguido del delito de acoso sexual y lesiones.

La Fiscalía General del Estado (FGE) tendrá nuevo edificio en el que se invierten un total de 160 millones de pesos, en la delegación de La Pila

No hay estructura para castigar maltrato animal

En el mes de enero se ha tenido el mayor número de casos visibles, dados a conocer vía redes sociales, en donde han asesinado a perritos de la manera más cruel y sangrienta que uno puede imaginar son 6 casos de los cuales solo 4 tienen ya una carpeta de investigación en la Fiscalía General del Estado, así lo señaló Karla García de la Asociación Protectora de Animales “Huella Amiga”.

Detalló que el primero de los casos fue “El Negrito”, que fue atropellado el 1 de enero en Villa Magna; después “El Güero”, que fue apuñalado el 10 de enero en Jacarandas; el fin de semana fue una perrita en Salinas, la ahorcaron; a mediados de enero envenenaron a 6 perros en Ciudad Valles; el 31 de enero fue “Negrita” en la colonia Ricardo B. Anaya, de todos el caso más preocupante pues fue atacada con un arma de fuego; y el 1 de febrero en Tancanhuitz encontraron a un perrito

en un río atado de las patas y el hocico.

Destacó que de estos 6 casos, en 4 están presentadas las denuncias ante la Fiscalía y otra en Ciudad Valles, apuntó que existen realmente leyes para poder sacar adelante estos casos, pero ha sido muy difícil, desde interponer una denuncia debido a que la Fiscalía no tiene la estructura necesaria para sacar adelante estos expedientes.

“Estamos hablando de que se tiene realmente que dar a conocer de qué murió el animal, se necesita hacer una necropsia y varios estudios toxicológicos, y ahorita la Fiscalía no tiene peritos; llega la policía pero no levanta el cuerpo porque no saben a dónde llevarlo, lo que hacemos nosotros los interesados es que tenemos que gastar de nuestros recursos para llevar el cuerpo a un patólogo que haga el estudio para presentarle todos los elementos a la Fiscalía y que avancen las denuncias”, señaló la activista.

Finalmente hizo un llamado a todas las autoridades en especial a la

Fiscalía atender la situación, pues dijo, se está peligrando como sociedad, ya que todos estos asesinos al día de hoy siguen libres en las calles y asegura está comprobado que los grandes asesinos empiezan matando animales, “es un foco rojo, es algo muy grave que está pasando, queremos que pongan total atención todas las instancias de gobierno involucradas en este tema para que no lo minimicen y realmente vean que no es algo normal”.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 12 Jueves 3 de febrero de 2022 LOCALES
SEGURIDAD Y JUSTICIA
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
INFORMATIVO
STAFF PLANO

SLP en Top-10 de remesas

Transferencias electrónicas ganan terreno

Un dato que es importante destacar es que, de acuerdo con la información generada por Banxico, durante el 2021 la gran mayoría de los envíos de dinero, el 98.9 por ciento, se hizo a través de transferencias electrónicas, lo que significa que por este medio ingresaron al país 51 mil 45 millones de dólares.

Esto significa también que durante el año pasado sólo 0.7 por ciento de las remesas que ingresaron al país llegó en efectivo.

Remesas SLP

2020: 1,425.2

San Luis capital, Rioverde y Matehuala, principales receptores

San Luis Potosí se ubicó en el décimo lugar del ranking nacional como receptor de remesas provenientes de Estados Unidos durante 2021, de acuerdo con la información publicada por el Banco de México (Banxico).

Durante 2021, los ciudadanos potosinos que radican en Estados Unidos enviaron a sus familias que viven en San Luis Potosí un total de 1 mil 721.9 millones de dólares, lo que representa el 3.3 por ciento de los envíos de dinero que entraron al país.

Según Banxico, los municipios potosinos que recibieron mayores ingresos por concepto de envíos de dinero en el tercer trimestre de 2021, fueron San Luis Potosí con 99.3 millones de dólares; Rioverde con 52.2 millones de dólares; y Matehuala con 36.8 millones de dólares.

Apoyos fiscales de EU incentivaron remesas

Otra circunstancia que mejoró el envío de remesas por parte de los paisanos potosinos fue el apoyo fiscal que recibieron por parte del gobierno de aquel país, lo que se sumó al tipo de cambio, que significaron una importante mejoría para sus familias.

A nivel nacional se rompió el récord histórico

Remesas

2021: 1,721.9

A nivel nacional, las remesas recibidas en México durante el 2021 sumaron 51 mil 594 millones de dólares, lo que representa una cifra sin precedentes en la captación de envíos de dinero desde que el Banco de México lleva un registro.

Para tener una idea más clara del tamaño que alcanzaron los envíos de dinero a México, comparemos los ingresos registrados en el mismo 2021 por exportación de petróleo, que ascendieron a 24 mil 300 millones de dólares. Esto significa que los mexicanos que trabajan en Estados Unidos enviaron a sus familias el doble de lo que obtuvo el país por la venta del hidrocarburo.

ENTIDADES RECEPTORAS DE % REMESAS

1. 10.1.- Jalisco

2. 9.7.- Michoacán

3. 8.4.- Guanajuato

4. 6.1.- Estado de México

5. 5.7.- Distrito Federal

6. 5.1.- Guerrero

7. 4.7.- Oaxaca

8. 4.1.- Puebla

9. 3.7.- Chiapas

10. 3.3.- San Luis Potosí

11. 3.1.- Chihuahua

12. 2.7.- Baja California

13. 2.5.- Hidalgo

14. 2.5.- Nuevo León

15. 2.4.- Durango

16. 2.0.- Morelos

17. 2.0.- Querétaro

18. 1.8.- Coahuila

19. 1.7.- Nayarit

20. 1.4.- Aguascalientes

21. 0.8.- Colima

22. 0.6.- Quintana Roo

23. 0.3.- Baja California Sur

24. 0.3.- Campeche

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 13 Jueves 3 de febrero de 2022
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Inversión extranjera directa

PUNTO DE VISTA

Jueves 3 de febrero de 2022

Contenido Neto

LEOPOLDO PACHECO

Potosinidad abandonada

AÑO 7 - NÚMERO

2,211

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsable de Sección y

Editores

Jesús Navarrete Lezama

Jessica Pérez Álvarez

Carlos Armando López

Sonia Loredo Pachuca

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Diseño y Arte

Arturo Carmona

Enrique Santiago Gachuzo

Fabián Morán

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Radio Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Emilia Monreal

Pedro Cervantes Roque

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Guadalupe González

ALCALDE VERDE.– El presidente del PVEM de Tamasopo, Luis Alberto Abundis Rangel, estaría por presentar una licencia para ausentarse del cargo, luego de que realizara en forma por demás irresponsables varios disparos al aire, al participar en una cabalgata, a escasos metros de personas y niños, quienes pudieron haber salido lesionados e incluso perder la vida, hecho que fue censurado por el Gobernador , quien pidió que se abriera una investigación contra el edil de su mismo partido.

A FONDO.– En cumplimiento a las indicaciones del titular del Ejecutivo, el pasado fin de semana el titular de la SSPE, general Guzmar González Castillo, formalizó una denuncia ante la Fiscalía del Estado contra el alcalde por los delitos de portación de arma de uso exclusivo del Ejército, ataque peligroso y exposición al peligro. Lo anterior demuestra que Ricardo Gallardo no tolerara actos desleales, que puedan constituir algún delito, ni aun tratándose de funcionarios públicos emanados de su mismo partido.

RECONOCIMIENTO.– El cauce que se le está dando al hecho irresponsable del alcalde Abundis Rangel, debe ser reconocido al Gobernador, pues reafirma su compromiso con la legalidad y la justicia, además de que en San Luis Potosí no hay influyentes y así se trate de un presidente municipal u otro funcionario de primer nivel, sí comete alguna falta que pueda constituirse como un delito, deberá responder ante las autoridades competentes, como cualquier ciudadano.

LIDERAZGO.– El alcalde Enrique Galindo mantuvo diálogo permanente con la industria inmobiliaria, que aceptó las recomendaciones para fortalecer la construcción de vivienda popular y con ello, satisfacer un nicho de mercado abandonado en San Luis Potosí.

AMOR Y PAZ.– Algunos quisieron ver entre el municipio y las empresas constructoras conflictos irreconciliables, sin embargo cualquier riesgo se borró ayer, con la firma de un convenio que tendrá a la ciudad como principal beneficiada: todo se resolvió con la mera suma de voluntades.

Plano Informativo - Diario Net SA de CV . Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por:Rotativas y Talleres Gráficos, Adolfo López Mateos No. 44 Col. San Pablo, C.P. 76130 Santiago de Queretaro, QRO. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

ES TRISTE QUE LOS SÍMBOLOS DE la potosineidad se encuentren en el abandono. PORQUE SÍ AMIGO LECTOR, EL concepto de ser y amar ser potosino está ligado estrechamente con sus lugares y sitios tradicionales, paseos obligados de la ciudad, que refiere precisamente a esa potosineidad, que refiere arraigo y raíces.

LOS BARRIOS TRADICIONALES Y SUS plazas y jardines, sus parques Tangamanga, su Alameda Central, sus atrios en los templos y plazas del primer cuadro de la ciudad, y de ahí podríamos seguir enumerando los elementos que hacen de San Luis Potosí una ciudad de riqueza única, que sin embargo, ha sufrido un estado de avejentamiento derivado en mucho por la indiferencia de autoridades que poco o casi nada han hecho por estos espacios, que si bien han sido parte de algunos magros programas de rehabilitación, nunca refirieron a un verdadero trabajo serio, más allá de la justificación presupuestal o a la parte política que implica tomarse la foto y dejar que la huella del tiempo continúe.

Se asegura que San Luis Potosí volverá a ser referente nacional por sus jardines y parques y a la rehabilitación integral del Parque Tangamanga I, que está por concluir, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció el rescate y transformación de la Alameda Juan Sarabia en el Parque Central de la Alameda...

ES POR ESO QUE RESULTA importante observar lo que ahora se pretende hacer con muchos de estos espacios de la potosineidad que merecen verdaderamente atención.

HOY SE ASEGURA QUE SAN LUIS Potosí volverá a ser referente nacional por sus jardines y parques y a la rehabilitación integral del Parque Tangamanga I, que está por concluir, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció el rescate y transformación de la Alameda Juan Sarabia en el Parque Central de la Alameda, con una inversión de 150 millones de pesos, la cual se integrará al Centro Histórico de la capital.

EL PROYECTO, QUE ARRANCARÁ LA próxima semana y estará terminado este mismo año, contará con tres puentes peatonales que vendrán a solucionar el grave problema que representa para los peatones, principalmente para adultos mayores, personas con discapacidad y familias con hijos pequeños, cruzar por una de las zonas más transitadas de la ciudad, concretamente las avenidas Manuel José Othón, Constitución y Universidad.

EL PARQUE CENTRAL DE LA Alameda hará del lugar un centro de esparcimiento familiar, que sea visitado por las familias en forma segura, con alumbrado led, que termine con el miedo de los potosinos al transitar por la zona, por los frecuentes asaltos, no solamente durante la noche, sino a plena luz del día, por la falta de vigilancia policiaca.

EL PROYECTO CONTEMPLA EL rescate de los símbolos emblemáticos de la Alameda como son el Lago de los Patos, su kiosco, su fuente, el Estanque, el Faro, así como los monumentos a Miguel Hidalgo y Manuel José Othón, además de añadirle un atractivo extra como lo será un pequeño teatro para la presentación los fines de semana, de espectáculos artísticos y culturales gratuitos.

EL PROYECTO ESTÁ A CARGO DEL conocido arquitecto Alejandro Castillo Orejel, diseñador de los Parques Tangamanga I y II, así como del Teatro de la Ciudad, por mencionar tan sólo tres de sus muchas obras, hoy en día emblemáticas de la capital y el Estado.

EN LA INTEGRACIÓN DE LA Alameda al Centro Histórico de la ciudad, así como la conjunción en un radio de 300 metros de 15 centros culturales del primer cuadro de la ciudad, lleva trabajando 20 años, adecuándolo a las necesidades de la ciudad, luego de que cuatro ex gobernadores desecharon su proyecto, hasta que éste le fue presentado a Ricardo Gallardo Cardona, quien de inmediato vio su potencial y que embonaba con el proceso transformador que está realizando en las cuatro zonas del Estado.

CASTILLO OREJEL SE ENTREVISTÓ con el gobernador durante la primera semana de enero y al término de la reunión afirmó que quedó impresionado por la apertura y disposición mostrada por el mandatario estatal Ricardo Gallardo Cardona, “desde mi llegada a San Luis Potosí (en 1980) no había visto a un gobernador con tal apertura a ideas, dispuesto a escuchar las opiniones de la ciudadanía”, expresó en esa ocasión.

HOY, A TRES SEMANAS DE ESE encuentro, el proyecto para edificar el Parque Central de la Alameda es ya una realidad, obra que iniciará la próxima semana y que deberá estar concluida para septiembre de este año.

LA OBRA VENDRÁ A PROMOVER LA dinámica urbana en forma más segura, la difusión de la riqueza arquitectónica y urbana que se tiene en la capital, rescatando la historia, la funcionalidad para la ciudadanía e integrar lo que fuera la huerta carmelita al primer cuadro de la ciudad, para tener un ambiente jardineado, seguro y que estará circunvalado.

NADIE PUEDE DECIR QUE SERÁ una tarea sencilla sin que necesariamente también se incluya la responsabilidad de todos los ciudadanos por cuidar y exigir que estos espacios se conserven y sean bellos, porque sin duda alguna San Luis Potosí se lo merece desde siempre.

HASTA LA PRÓXIMA.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
14

FINANZAS

finanzas@planoinformativo.com

SE ENCARECE LA CANASTA BÁSICA

El conjunto de los 33 productos considerados mínimos indispensables en la dieta de las familias mexicanas por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social acumuló un alza de 0.7% durante el primer mes de 2022. El producto que reportó una mayor alza en mercados y tiendas de autoservicio fue el limón, cuyo kilo pasó de 51 pesos el 31 de diciembre de 2021 a 84 pesos el 31 de enero, lo que representó un aumento de 64.7%, le siguió la manzana, dado que el kilo transitó de 46 pesos con 90 centavos a 54 pesos en el mismo periodo, lo que significó un incremento de 15.1 por ciento. Se suma el huevo, cuyo kilo pasó de 34 pesos el 31 de diciembre de 2021 a 38 pesos, equivalente a un aumento de 11.8 por ciento.

VENTA DE AUTOS RETROCEDE EN ARRANQUE DE 2022

En enero de 2022, las ventas de vehículos ligeros sumaron 77 mil 624 unidades en el mercado nacional, su menor nivel para un enero en 11 años, de acuerdo con cifras del Inegi. En el primer mes del año en curso cinco marcas dieron cuenta de 61.64 por ciento de las ventas de vehículos ligeros, encabezadas por Nissan, con el 17.84 por ciento, cifra equivalente a 14 mil 16 unidades.En el segundo puesto se colocó General Motors, con 14.78 por ciento; en el tercero Toyota, con 10.86 por ciento, seguidas por KIA, con 9.36 por ciento, y Volkswagen, con 8.81 por ciento.

DÓLAR

¿Es momento de comprar criptomonedas?

Pese a que el valor de las criptomonedas ha estado cayendo en las últimas semanas, cada vez son más las personas que se animan a invertir, pero ¿Conviene hacerlo?

Según los expertos, ahora es el mejor momento para invertir en criptomonedas a pesar de que su valor sea bajo, pues Octavio Mata, fundador y CEO de Cryptomata Pro, explicó que el mejor momento para entrar siempre al mercado financiero, como las criptomonedas, es cuando están baratas y es más fácil ingresar.

"Debes de aprovechar cuando los precios están accesibles y que todavía no han explotado ni subido mucho, lo que pasa muchas veces es que las personas cuando ven que una moneda subió mucho, es cuando quieren entrar, y lo que llega a pasar después es que pierden dinero porque después el activo tiene que regresar al precio que se encontraba", dijo.

Por ejemplo, actualmente el bitcoin, la criptomoneda más popular, tiene un valor alrededor de 740 mil pesos, cuando su

valor más alto ha sido cerca de 1.5 millones de pesos.

Sin embargo, si el valor de las monedas virtuales sigue bajando, el experto recomienda que se conserve la inversión a largo plazo y no se venda la criptomoneda a la semana de haber invertido, ya que con el tiempo vuelve a subir su valor y se obtiene la ganancia.

Por su parte, Roberto Aguilar, CEO de Día Fintech & Aguilar Zank, aseguró que aunque todas las inversiones tienen un grado de riesgo, se contempla que el valor de las criptomonedas vuelva a subir, como se ha estado presentando en los últimos años.

¿A cuánto tiempo libre tienen derecho los trabajadores?

mínimas pagadas y días festivos en países seleccionados en 2020

CIUDADES CON ALTO ÍNDICE DE COMPETITIVIDAD URBANA

De acuerdo con el Índice de Competitividad Urbana (ICU), elaborado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), en el que se evalúa la capacidad de las ciudades mexicanas para atraer y retener talento e inversión, estas son las ciudades mejor calificadas.

De más de un millón de habitantes: Guadalajara, Querétaro, Monterrey y Mérida.

De 500 mil a un millón de habitantes: Saltillo, Culiacán, Durango y Mazatlán.

De 250 a 500 mil habitantes: Los Cabos y Puerto Vallarta.

*Para un empleado que trabaja cinco días a la semana, con una permanencia en el puesto de trabajo de al menos un año

Fuente: OCDE

19 Jueves 3 de febrero de 2022
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
AGENCIAS
> Dólar Ventanilla 19.94 21.09 > Dólar Canadiense 16.24 16.26 > Euro 23.00 23.56 > Yen 0.1790 0.1802 > Real (Brasil) 3.914 3.917 Variaciones porcentuales COMPRA VENTA
INDICADORES > IPC 52,034.8 > Dow Jones 35,629.3 > Nasdaq 15,139.7 > Oro Centenario 26700.00 > Mezcla Mx 61.87
19.94 21.09
Vacaciones
INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS
INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS
INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS
PLANO
PLANO
PLANO

NACIONALES

nacionales@planoinformativo.com

Aeropuerto de la CdMx se inaugurará en marzo

El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el nuevo de la Ciudad de México, lleva un avance en su obra del 87%, por lo que se podrá inaugurar el 21 de marzo, fecha prevista por el presidente López Obrador, informaron los ingenieros militares que supervisan la construcción.

“A día de hoy llevamos 837 días de ejecución, nos faltan 49 días para la inauguración, que será el 21 de marzo de 2022, como fue ordenado por el Presidente”, dijo durante un recorrido

ofrecido a la prensa el Mayor ingeniero constructor Raúl Miranda Rubalcaba.

Esto, precisó el ingeniero, es sobre la terminal de pasajeros, una construcción de 384 mil 128.16 metros cuadrados que podrá albergar 19.5 millones de pasajeros y 119 mil operaciones al año.

Miranda insistió en que la labor de los ingenieros militares consiste en entregar la terminal de pasajeros en la fecha pactada y lista para operar, pero lo relativo a la dotación y los vuelos le corresponde al operador aeroportuario AIFA S.A. de C.V.

87% es el avance del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles

Además, dijo que ya se entregó la torre de control y se entregarán también un estacionamiento con capacidad para 1 mil 500 vehículos, el acceso que conecta la terminal desde el Circuito Exterior Mexiquense, una plaza cívica que conecta con la terminal, dos pistas y un hotel, entre otros.

A través de un proyecto impulsado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), México enviará a la superficie lunar cinco microrrobots para estudiar el montaje de estructuras de la Luna en una misión denominada Colmena.

“Colmena es un conjunto de cinco robots con menos de 65 gramos de masa y 12 centímetros de diámetro. (El proyecto) demostrará que robots muy pequeños, pero trabajando en forma coordinada, pueden ser los exploradores y los mineros de ese nuevo futuro”, dijo Gustavo Medina Tanco, jefe del Laboratorio de Instrumentación Espacial (Linx) de la UNAM y líder del proyecto.

Los robots viajarán a la Luna con dos objetivos: analizar la posibilidad del montaje de estructuras en la superficie lunar y estudiar polvo lunar como recurso para la producción de oxígeno y metales.

México enviará microrrobots a la Luna en junio Crearán paraestatal para explotación de litio

AGENCIA REFORMA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que el Gobierno federal planea crear una empresa paraestatal para la explotación del litio.

“El litio es otra cosa, es mineral estratégico, no es como el oro, la plata o el cobre, es otra, tiene que ver más con un recurso de la Nación, estratégico, como el petróleo.

“De ahí la concesión para el litio es especial y ya se decidió que el litio va ser explotado para los mexicanos, además adelanto que vamos a crear una empresa de la Nación, para el litio”, anunció.

Afirmó que no quiere que los recursos de México queden en manos de otros países, luego que a una minera extranjera se le autorizara la explotación del litio en Sonora. “No queremos además ser territorio de conflicto entre potencias, ni Rusia, ni China, ni Estados Unidos”.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 20
EFE
Jueves 3 de febrero de 2022 EFE

López Obrador niega que el país esté en recesión

más empleo en los últimos 20 años. ¿Cuál recesión?”, señaló.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, negó que el país esté en recesión pese a la contracción de los últimos dos trimestres que dejaron el crecimiento económico en el 4.8% para 2021, por debajo del 6% que esperaba el Gobierno.

“La economía está creciendo, no puede haber recesión si en el mes de enero, este mes, es uno de los meses en el que se creó

Sus declaraciones se producen después de revelarse que el producto interno bruto (PIB) creció 4.8% en 2021, según cifras preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Economistas han advertido de una “recesión técnica” porque México decreció un 0.1% en el cuarto trimestre del 2021, lo que se suma a la caída de 0.4% de julio a septiembre, con lo que hila dos trimestres negativos.

Jubilados no tendrán que pagar ISR

AGENCIAS

Las rentas vitalicias, los planes de ahorro u otras formas de retiro provenientes de la subcuenta del seguro de retiro o de la subcuenta de retiro de un jubilado estarán exentos del pago del Impuesto Sobre la Renta (ISR) durante el ejercicio del 2022, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Para ser acreedor de este beneficio fiscal sólo tiene que cumplir con un requisito: que

Gastan 12.3 mdp en AMLO Fest y en desfile

AGENCIA REFORMA

La Presidencia de la República erogaró más de 12.3 millones de pesos para la organización del denominado AMLO Fest y el desfile de la Revolución Mexicana, realizados en el Zócalo capitalino.

En respuesta a sendas solicitudes

los ingresos por jubilaciones o pensiones no excedan los 43 mil pesos al mes; es decir, mil 443.3 pesos diarios.

La exención se aplicará sobre la totalidad de los ingresos, independientemente de que sean pagados por dos o más patrones. Asimismo, un jubilado que cobra una pensión en una sola exhibición estará exento del ISR hasta por un monto de 3 millones 159 mil 097.20 pesos; si hay excedente, se deberá pagar el impuesto respectivo.

de información, el Gobierno federal dio a conocer que, para conmemorar los 3 años de la toma de protesta del Presidente López Obrador, el 1 de diciembre del 2021, se gastaron 5 millones 318 mil pesos.

Aunque en la petición se requirió el desglose a detalle y el nombre de las empresas contratadas, en el oficio OPR/UAF/DGFP/ DAE/80/2022 solo reportó el monto total del gasto.

Por otro lado, se informó que, para la conmemoración del 111 aniversario de la Revolución Mexicana, se erogaron casi 7 millones de pesos.

Se gastaron 5

MILLONES 318 MIL PESOS para conmemorar los 3 años de la toma de protesta de AMLO

RECUENTO DIARIO

RECUENTO EN MÉXICO

307,493 5,027,870

MUERTES INFECTADOS

CASOS DEL DÍA

42,181

Van contra parque eólico más grande de AL

El parque eólico más grande de América Latina está en la mira de las autoridades regulatorias del País. Un procedimiento para revocar el permiso de autoabastecimiento a la empresa Energía Eólica del Sur (EES), por la Secretaria de Energía, Rocío Nahle, fue iniciado el pasado 17 de diciembre por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

La empresa dota de energía a filiales de Grupo Femsa, como las tiendas Oxxo, a Servicios Refresqueros del Golfo y Bajío de Femsa, y también a Cervecería Cuauhtémoc Moctezuma (hoy Heineken México). Las empresas Oxxo Express y Refrescos Victoria del Centro, filiales de Femsa, ya promovieron amparos contra esta resolución, pero no han sido admitidos.

NACIONALES 21 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Jueves 3 de febrero de 2022
208 573
307,493 ACUMULADO ACUMULADO CONTAGIOS DIARIOS DECESOS DIARIOS CORONAVIRUS EN EL MUNDO 2 DE FEBRERO 2 DE FEBRERO 4 DE OCTUBRE 4 DE OCTUBRE 3,712 6 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 5 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 28,115 2,789 42,181 157,938 75,675,364 894,211 17,632,062 MUERTES CASOS CASOS MUERTES MUERTES CASOS REINO UNIDO BRASIL EU 629,301 25,820,745 307,493 5,027,870 MUERTES CASOS MÉXICO 497,975 41,630,885 MUERTES CASOS INDIA
5,027,870
AGENCIA REFORMA EFE

INTERNACIONALES

ISABEL II, UN RÉCORD EN EL TRONO

AGENCIAS

al que estaba muy unida, a causa de un cáncer de pulmón a los 56 años.

El calor en los océanos no podrá revertirse

Más de la mitad de la superficie del océano ha superado un umbral histórico de calor extremo de forma regular desde 2014, según datos de temperaturas recopilados durante más de un siglo, en un estudio que publica Plos Climate. La investigación, encabezada por el Acuario de la Bahía de la Monterrey (EE.UU), indica que esta tendencia continuó en los años siguientes, alcanzando el 57 % del océano en 2019, el último medido en el estudio.

Las temperaturas excesivamente cálidas de los océanos “impulsadas por el cambio climático son la nueva normalidad”, agrega el documento, y estos extremos de calor aumentan el riesgo de colapso de ecosistemas marinos cruciales.

Entre ellos cita los arrecifes de coral, las praderas marinas y los bosques de algas marinas, alterando su estructura y función, y amenazando su capacidad de seguir proporcionando servicios de mantenimiento de la vida a las comunidades humanas.

Utilizando registros históricos, los científicos determinaron las temperaturas medias de la superficie del océano entre 1870 y 1919 para establecer un punto de referencia fijo para los extremos de calor marino, tras lo que se observó con qué frecuencia y en qué parte del océano se superaba ese límite.

Con este punto de referencia, solo el dos por ciento de la superficie del océano experimentaba temperaturas extremadamente cálidas a finales del siglo XIX.

Isabel II, la monarca más famosa del mundo, alcanza este domingo el hito histórico de 70 años de reinado, en un momento en que sus apariciones pública se hacen menos frecuentes, desde que su salud comenzó a degradarse en octubre.

Única monarca en ejercicio del mundo con tanta longevidad, la reina británica no ha previsto nada especial para la ocasión.

Tradicionalmente, el 6 de febrero es un día de recogimiento para ella en su finca de Sandringham. Ya que es a la vez la fecha de su acceso al trono en 1952 con solo 25 años y la fecha de la muerte de su padre, el rey Jorge VI,

No hay indicios de que este año vaya a ser diferente. No se ha anunciado de momento ningún acto público.

La soberana, de 95 años, que sigue siendo muy popular, se trasladó discretamente a Sandringham, a tres horas al norte de Londres, el 23 de enero. Suele pasar allí dos meses en torno a Navidad y Año Nuevo, pero este año pospuso su partida del Castillo de Windsor debido a la variante ómicron del coronavirus.

Para celebrar el “jubileo de platino”, es decir los 70 años de reinado, la casa real anunció en enero cuatro días de grandes festejos en todo el país para principios de junio.

El tradicional “Trooping the Colour” o Desfile del Estandarte, que suele conmemorar anualmente su cumpleaños, inaugurará el largo fin de semana -del 2 al 5 de junio- con 1.400 soldados, 200 caballos y 400 músicos.

El 4 de junio está previsto un gran concierto en el Palacio de Buckingham y el 5 de junio unos 200.000 almuerzos del Jubileo, uno de los cuales en Windsor espera batir el récord mundial del mayor picnic, con unos 1.600 participantes.

También se han anunciado un concurso de postres y una reconstitución histórica de sus 70 años de reinado, que mezclará la tradición británica con artistas callejeros.

Isabel II, la monarca más famosa del mundo, alcanza este domingo el hito histórico de 70 años de reinado

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 22
Jueves 3 de febrero de 2022
EFE

5.699.273

384.410.210

CASOS EN EL DÍA

3,235,657

La Presidencia es el ‘peor lugar’ para los honestos: Bolsonaro

El koala es declarado funcionalmente extinto por la Fundación Australiana del Koala.

En su sitio oficial informaron que no quedan más de 80 mil ejemplares de koala en Australia, cifra que preocupa a los conservacionistas por su significado de inestabilidad en las poblaciones.

Y que el decrecimiento acelerado por diversas razones como los incendios forestales y la expansión de la urbanización, está llevando a los koalas al límite, cita la publicación.

Población de koala en descenso

Los números en algunas regiones de Australia están fuertemente en descenso. En algunos electorados las cifras son alarmantes, sólo cinco de ellos tienen poblaciones arriba de 5 mil koalas. Mientras que en los casos más preocupantes, en al menos 26 electorados de Australia existen ahora menos de 100 koalas.

Koala funcionalmente extinto

Por esta razón se ha declarado al koala funcionalmente extinto, lo que significa que están viviendo en situaciones de endogamia. Es decir que sus ejemplares son tan pocos que la reproducción entre individuos puede poner en peligro a la especie, ya que están genéticamente vinculados.

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, afirmó este miércoles que su cargo “es el peor lugar del mundo para quien quiere ser honesto”, en un discurso de tinte electoral que salpicó con veladas críticas al exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva. Bolsonaro, quien aspira a renovar su mandato en las elecciones de octubre próximo, aunque todas las encuestas dan como claro favorito a Lula, aprovechó un acto celebrado en el palacio presidencial para subrayar algunos casos de corrupción destapados durante la gestión del Partido de los Trabajadores (PT), que lidera el exsindicalista. Citó asuntos investigados en grandes empresas estatales, como la petrolera Petrobras, o en bancos públicos, y aseguró que todo fue producto de la corrupción y de una “pésima” gestión. “Hubo endeudamiento, mala gestión, desvíos de dinero

AGENCIAS EFE

Biden enviará 3 mil soldados a Europa por tensiones con Rusia

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha aprobado formalmente el despliegue de 3.000 soldados estadounidenses en países aliados en el este de Europa en medio de las tensiones militares con Rusia por la crisis de Ucrania, según informaron este miércoles medios de EE.UU. Cerca de 2.000 soldados serán trasladados a Polonia y Alemania, mientras que 1.000 se posicionarán en Rumanía, indicó el diario Wall Street Journal, que cita fuentes oficiales.

público y corrupción”, pero “muchas personas todavía están mal informadas y no consiguen entender lo que pasó en el país”, declaró el líder de la ultraderecha, sin citar una sola vez a Lula por su nombre.

Se espera que el Pentágono haga oficial el anuncio en una rueda de prensa prevista para las 10.00 hora local (15.00 GMT). La tensión se ha disparado en el último mes por la concentración de más de 100.000 soldados rusos en la frontera con Ucrania. Aunque Moscú ha repetido en varias ocasiones que no quiere una guerra con Kiev y que no amenaza a Ucrania, Estados Unidos considera que el ataque de ruso es “inminente”.

Rusia condena el envío de tropas de EU al este de Europa

AGENCIAS

Rusia condenó la decisión de EU de enviar a 3 mil soldados estadounidenses al territorio de los países aliados del este de Europa en medio de la tensión fronteriza con Ucrania.

“Son pasos destructivos, absolutamente injustificados, que refuerzan la tensión militar y limitan el espacio para las decisiones políticas”, dijo Alexandr Grushko, viceministro de Exteriores ruso, a la agencia Interfax.

Grushko consideró que dicho paso únicamente alegrará a las autoridades ucranianas, ya que, “podrán seguir saboteando sin coste alguno los Acuerdos de Minsk”.

El portavoz del Departamento de Defensa de Estados Unidos, John Kirby, precisó en una rueda de prensa que

1.000 militares se desplegarán en Rumanía, mientras que otros 2.000 serán enviados a Polonia y Alemania.

“La situación actual exige que reforcemos la postura disuasiva y defensiva en el flanco este de la OTAN”, subrayó.

INTERNACIONALES 23 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Jueves 3 de febrero de 2022
El koala es declarado funcionalmente extinto
EFE
RECUENTO
MUERTOS
DIARIO INFECTADOS
FUENTE:Coronavirus COVID-19 Global Cases by Johns Hopkins CSSE | PLANO INFORMATIVO

ESPECTÁCULOS

María León acusa a Yuri de plagio

AGENCIAS

Yuri publicó un video en el cual mostró a todos sus seguidores un fragmento de su próximo sencillo, a lo que María León respondió “Ay caray comadre, sabes que soy tu fan y te quiero, pero no puedo quedarme callada, tengo que decirte que esta canción suena exactamente igual a una que escribí yo en mi disco”, por lo tanto, los seguidores comenzaron a especular que Yuri había hecho plagio de la canción de María León.

Yuri no se quedó callada ante tal acusación y le respondió con un tweet que decía: “Cómo así comadre? yo no sé usted, pero yo, le puedo demostrar que esa canción la grabé en Guadalajara hace unos meses… ud dirá!” por eso mismo, María le contestó que ella tenía pruebas de que la canción era suya.

Tras un intenso intercambio de tweets, se reveló que la interacción correspondía al anuncio de la nueva colaboración musical de las dos cantantes, que lleva por nombre ‘Te quedas sin mi’ y saldrá a la luz el viernes 4 de febrero.

Toño Mauri recibirá cuarta dosis contra COVID-19

AGENCIAS

A poco más de un año de su trasplante doble de pulmón, el actor y cantante Toño Mauri quiere estar totalmente protegido.

“Voy por el cuarto refuerzo, por mi situación. En agosto me pusieron la tercera y me dijeron que a los seis meses, en febrero, tenía que ponerme la cuarta.”, explicó el también empresario de 57 años.

Mauri reveló en entrevista para el programa Sale el Sol que tanto él como toda su familia siguen muy asustados con el covid-19. “En mi caso, me da mucho miedo, obviamente. Con mis pulmones nuevos y con todo lo que hemos pasado, la pura palabra nos pone a temblar a todos”.

El año pasado, el artista estuvo hospitalizado durante varios meses debido a complicaciones provocadas por Covid-19, derivando en un transplante de pulmones.

ROMANCE EN PUERTA...

KAROL G Y JAMES RODRÍGUEZ

AGENCIAS

Un fuerte rumor ha comenzado a tomar fuerza en las redes sociales, pues portales de entretenimiento aseguran que el futbolista James Rodríguez y Karol G estarían sosteniendo una relación desde hace varios meses, pero que han tratado de mantenerla oculta.

La información habría sido confirmada por el propio mediocampista a un integrante de cuerpo técnico que a su vez hizo replicar la noticia por diferentes medios.

Los rumores de una posible unión sentimental entre ambos colombianos surgieron cuando el volante compartió en sus redes sociales una fotografía de los dos. Además, por si ello fuera poco, ese mismo día la cantante conoció a la hija mayor del futbolista, Salomé, fruto de su anterior relación con Daniela Ospina.

Luego también se comentó que James había viajado en el mismo avión en el que estaba Karol G debido a unas historias que compartió en sus redes sociales, pero estas nunca terminaron de comprobar nada. Lo que sí provocaron

es que las especulaciones de sus fanáticos crezcan como la espuma.

El detalle que más ha llamado la atención entre todas las pistas que ambos han dado sobre un acercamiento es que el futbolista de 30 años se pintó el cabello de color azul, igual que la cantante.

La cereza del pastel es que ambos han compartido cierta interacción en Instagram a través de comentarios, los cuales han sido captados por los millones de seguidores que tienen ambas celebridades colombianas.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 22 Jueves 3 de febrero de 2022
24
Escanea el codigo QR para ver la cartelera

Final de ‘The Batman’ adelanta una secuela, revela Robert Pattinson

El final de The Batman, la nueva adaptación que dirige Matt Reeves, dejará el terreno preparado para su secuela. Así lo ha confirmado Robert Pattinson, protagonista del filme que llegará a los cines el próximo 4 de marzo.

En una entrevista concedida a Games Radar, el actor británico adelantó que el desenlace del filme establece las bases de la que será la siguiente aventura cinematográfica de esta nueva versión de Bruce Wayne.

“Es una historia de Batman muy, muy insólita, y casi me parece más complicado imaginar que después sea una saga. Quiero decir, siempre tienen esa pequeña parte al final, que es como: ‘... ¡Y próximamente!’ Pero aparte de eso, se trata de algo sorprendentemente personal. Creo que la gente se asombrará de lo diferente que es”, explicó Pattinson.

Y si bien aún no hay confirmación oficial de la

JLo y Maluma darán concierto virtual en Snapchat

AGENCIAS

En el marco del lanzamiento de la nueva película “Cásate conmigo”, Snap y Universal Pictures se asociaron para lanzar una presentación programada para este 3 de febrero donde los artistas latinos subirán a un escenario digital en forma de avatares.

Los fans podrán unirse al evento con sus avatares de Bitmoji a través de un sitio con sus cuentas de Snapchat.

Las canciones que interpretarán los

cantantes forman parte del soundtrack de la película que se estrenará el próximo 10 de febrero en cines y en la plataforma de streaming Peacock.

¿Cómo acceder al concierto? El espectáculo será este jueves 3 de febrero a las 19:00 hora central de México, las personas tendrán que ir al sitio marrymevirtualconcert.com y acceder con su cuenta de Snapchat.

secuela de The Batman por parte de Warner Bros. no sería de extrañar que planeen una segunda entrega, puesto que, además, HBO Max, tiene en marcha dos spin-offs de la película. Se trata de dos series de televisión, una centrada en el Pingüino de Colin Farrell y otra, titulada Gotham PD, que será una precuela de la película de Reeves y que estará ambientada en el año uno de Batman.

Ninel Conde abre su cuenta de OnlyFans

AGENCIAS

Desde el año pasado que Ninel Conde emocionó a sus seguidores al revelar que estaba considerando abrir su cuenta personal en OnlyFans, aunque mencionó que no se trataría de material sensual como suele asociarse esta plataforma e indicó que se enfocaría más en subir sobre sus actividades diarias, al estilo de “lifestyle blog”.

Fue durante su participación en el programa de “El Gordo y la Flaca”, donde el ‘Bombón Asesino’ habló

sobre el lanzamiento de su cuenta en OnlyFans y que ya cuenta con dos sesiones fotográficas que estarán disponible en la plataforma.

Además de hablarlo en el programa, la cantante de 45 años también confirmó la buena noticia con una atrevida publicación en Instagram.

En la imagen, la intérprete de “Te pesará” dio a conocer que habrá contenido disponible en la plataforma para aquellos suscriptores que quieran pagar una cuota mensual de 20 dólares, que serían poco más de 400 pesos mexicanos.

AGENCIA

Eminem, el rapero de “Lose Yourself”, de 49 años, fue nominado para ingresar al club más exclusivo de la música: el Salón de la Fama.

El artista, cuyo nombre de nacimiento es Marshall Mathers, es el único de los 17 nominados en recibir una nominación en su primer año de elegibilidad, que es 25 años después de la grabación debut de un artista.

Si Eminem agrega el Salón de Rock a sus 15 premios Grammy, cinco sencillos No. 1 y el triunfo en el Óscar cuando se anuncien los miembros en mayo, se convertirá en el segundo artista blanco de hip-hop en ingresar al RRHOF, después de los Beastie Boys en 2012.

Además, Eminem sería solo el séptimo artista de hip-hop en ser admitido, siendo Jay-Z el último rapero.

Otros nominados por primera vez incluyen a Beck, Duran Duran, Dolly Parton, Lionel Richie, Carly Simon y A Tribe Called Quest.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM ESPECTÁCULOS 23 Jueves 3 de febrero de 2022
EFE
Eminem, a un paso del Salón de la Fama del Rock & Roll
25
Hoy será el concierto de estas estrellas

¿Quién es André Jardine?

Refuerzos del Ame, listos para jugar ante

El chileno se resintió de problemas físicos, después de tener minutos de juego en el amistoso contra Atlante, y el cuerpo técnico decidió no arriesgarlo. Sin embargo, el andino lleva varios días entrenando al parejo del equipo y está listo para hacer su presentación con las Águilas.

Jorge Meré ya tiene sus papeles en regla y ya fue registrado ante la Liga MX, por lo que está habilitado para jugar el fin de semana. El español estaba contemplado para ir a la banca ante Atlas, en la jornada anterior, pero no llegó a tiempo su registro y su debut se dará este sábado.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 26 DEPORTES Jueves 3 de febrero de 2022 AMÉRICA SANTOS ATLAS CHIVAS CRUZ AZUL LEÓN MONTERREY NECAXA TOLUCA TIJUANA PACHUCA JUÁREZ TIGRES PUEBLA MAZATLÁN 17:00 HRS. TUDN/AZTECA 21:00 HRS. TUDN/AZTECA 21:06 HRS. FOX SPORTS 16:00 HRS. FOX SPORTS 21:05 HRS. FOX SPORTS CLARO S. 18:00 HRS. IZZI 19:00 HRS. TUDN 20:00 HRS. TUDN 19:00 HRS. TUDN PARTIDOS SÁBADO 5 DOMINGO 6 LUNES 7 MIÉR. 6-ABRIL JORNADA 4 ADSL PUMAS QUERÉTARO

AGENCIAS

Recientemente, la aventura de José Juan Macías en el futbol europeo terminó de forma anticipada tras su salida del Getafe. El delantero mexicano regresará a Chivas para este Clausura 2022 de la Liga MX en busca de retomar el nivel que mostró en León y que lo hizo uno de los máximos goleadores del campeonato mexicano. Luego de esto, Jesús Martínez reveló que habló con el ‘JJ’, quien admitió que le faltó experiencia antes de partir al futbol español.

En el podcast Dueños de la pelota, Jesús Martínez habló sobre las palabras que Macías le dijo luego de regresar a Chivas. “Hablé con él y me dijo: ‘que razón tenía usted presidente de que tenía que seguir fogueándome y después irme a otro nivel de equipo’”, reveló el directivo mexicano.

de ir a Europa

Macías llegó para la campaña 2021-2022 con el Getafe bajo la dirección técnica de Miguel González ‘Míchel’, quien dirigió a Pumas en el futbol mexicano durante 2019 y 2020. Sin embargo, la destitución del entrenador español borró de los planes a Macías, quien no consiguió ganarse un puesto como jugador estelar. En los últimos meses, apenas disputó 200 divididos en siete partidos disputados. En ninguno de ellos pudo anotar. Ahora, está de regreso en Chivas, equipo con el ue estuvo el último año y medio antes de emigrar al equipo ‘azulón’.

Le

salvan la chamba al ‘Tata’; Tri vence a Panamá

ARMANDO CALDERÓN PLANO INFORMATIVO

Con el futuro del ‘Tata’ Martino en el aire, México y Panamá se vieron las caras en el Estadio Azteca. Con las bajas de Héctor Moreno y ‘Chaka’ Rodríguez, además de algunas modificaciones, la escuadra mexicana buscaría la victoria.

El ‘Tata’ sudó frío, después de un balón parado, el conjunto panameño consiguió un disparo raso que casi se cuela en la portería de Ochoa, Héctor Herrera (12’) se encargó de sacarla en la línea.

Eric Davis (34’) casi anota un gol olímpico que hubiera sido la máxima vergüenza de la selección mexicana, posteriormente un contragolpe terminó en un centro peligroso que Raúl Jiménez solo pudo peinar.

La selección parecía haber

salido bien al segundo tiempo, el ‘Chucky’ mandó un centro en línea de fondo que Raúl Jiménez (47’) se encargó de rematar y anotar el primero del partido. Tras una revisión en el VAR se decretó que el balón salió de la cancha a la hora del centro y no contó.

Diego Lainez (78’) se vistió de Maradona y empezó a caracolear en el área, el árbitro marcó penal para México. Raúl Jiménez (79’) se encargó de anotar la pena máxima para adelantar a México.

Panamá asustó al minuto 95 con un cabezazo de Michael Murillo que se fue por línea de fondo. El combinado tricolor recuperó confianza y sensaciones, con esto lograron manejar los hilos del encuentro de una manera más cómoda. Sin embargo no pudieron conseguir otra anotación y el encuentro terminó 1-0.

Alarma en los Lakers: LeBron James, sin fecha para volver a jugar

Con los Lakers en el alambre, -ahora mismo jugarían el Play-In, pero son novenos- y emitiendo las peores sensaciones posibles dentro y fuera de la pista, cualquier noticia sobre que LeBron James seguirá siendo baja es casi una catástrofe. Pero es así. LeBron se perdió su cuarto partido consecutivo esta madrugada del jueves ante los Trail Blazers, rivales directos en el Oeste porque son décimos. Pero lo peor es que no será el último.

La inflamación aparecida en su rodilla izquierda y de la que se está tratando en Los Ángeles sigue dando problemas y no se espera que el jugador vuelva a jugar al menos hasta la semana que viene.

El tenista español Rafael Nadal confesó a su llegada a España procedente de Melbourne que en el Abierto de Australia, torneo que ganó tras imponerse en cinco sets al ruso Daniil Medveded, "jugó infinitamente mejor" de lo que él y su equipo "hubieran imaginado".

"Deportivamente la situación era dramática para mí en ese torneo, pero al final se dieron las circunstancias adecuadas. Jugué con desparpajo, con alegría y con la máxima ilusión. Hubo momentos clave y la suerte estuvo de mi lado", explicó.

El tenista balear admitió, al ser preguntado por cómo había afrontado el desarrollo de la final ante Medvedev, que él también "vio el tema muy complicado" tras ir perdiendo 2 sets a 0.

"Al final y a posteriori queda muy bonito, se hermosea todo, pero ir 6-2; 7-6 y y 3-2 con 0-40, fui el primero en pensar que el tema estaba muy complicado. Decidí seguir jugando, pensar en el siguiente punto, mantenerme en el partido porque al final el tenis siempre te da una opción de conseguir algo importante y eso se sabe por experiencia. Es el vértigo a la hora de ganar, y si mantienes cerca en el marcador puede haber una opción", señaló.

DEPORTES 27 Jueves 3 de febrero de 2022 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
3 1 0 1 1 2 0 2 4 4 1 0 0 1 ECUADOR PERÚ URUGUAY VENEZUELA JAMAICA PANAMÁ PARAGUAY RESULTADOS VS VS VS VS VS VS EL SALVADOR CANADÁ MÉXICO BOLIVIA CHILE COSTA RICA FIFA - COPA MUNDIAL CATAR 2022 BRASIL VS
El JJ admite que le faltó ‘fogueo’ antes
EFE
“En Australia jugué infinitamente mejor de lo que imaginé”
‘Que razón tenía usted presidente de que tenía que seguir fogueándome y después irme a otro nivel de equipo’, reveló Jesús Martínez,

SEGURIDAD

seguridad@planoinformativo.com

BREVES

Hombre se quita la vida en un árbol al interior de su domicilio

Elementos de Seguridad Pública Municipal de Ciudad Fernández atendieron el reporte de un hombre sin vida en la localidad de Barrio de Guadalupe ubicado en la zona de La Ribera.

Fue alrededor de las 10 de la mañana del miércoles cuando fueron alertados los números de

Se registra un fuerte incendio en Villa de Pozos

La tarde del miércoles se registró una llamada al número de emergencias alertando de un fuerte incendio en inmediaciones de calle Porfirio Díaz en delegación Villa de Pozos.

De acuerdo con el reporte de protección civil, el incendio

emergencia al encontrar a un hombre suspendido en un árbol al interior de un domicilio.

Los hechos fueron registrados en la calle

Mariano Matamoros y Emiliano Zapata en Barrio de Guadalupe, donde fue localizado un hombre de 42 años de edad quien lamentablemente ya no presentaba signos vitales.

El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Legista en donde se realizarían los trámites correspondientes.

Localizan cuerpo sin vida

ocurrió en una recicladora ubicada en Av, de las Flores y la lateral carretera 57 (por la entrada a Santa Rita). Debido a la fuerte corriente de aire, el denso humo se esparció a los alrededores.

Cuerpos de seguridad como Bomberos y Protección Civil acudieron para controlar el fuego.

Al lugar también asistieron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina para resguardar el perímetro y evitar percances.

Alrededor de las 6 de la mañana del miércoles transeúntes del fraccionamiento Villa María reportaron al sistema de emergencias 911 el hallazgo de un cuerpo sin vida cerca de periférico norte. Aparentemente el cuerpo corresponde al de un hombre de aproximadamente 30 años que

Asesinan a cuatro personas

A balazos fueron ejecutadas cuatro personas en el interior de una vivienda, hechos ocurridos en el fraccionamiento Tepeyac, a donde se trasladaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, como primeros respondientes, quienes acordonaron el área, mientras llegaban los elementos de la Policía de Investigación y personal del Laboratorio de Criminalística y Servicios Periciales.

Los primeros reportes indican que un grupo de sujetos armados, un comando, el cual llegó a bordo

presentaba varios impactos de bala y se encontró sobre la carpeta asfáltica de la Avenida de la Luz del citado fraccionamiento, próximo a Periférico Norte. Para dar conocimiento de los hechos al lugar acudieron elementos de la policía metropolitana Estatal así como la Policía Investigadora y Peritos de la Fiscalía General del Estado, quienes además hicieron el levantamiento del cuerpo para trasladarlo al servicio médico legista para la necropsia de ley.

de un vehículo, otras versiones señalan que llegaron a bordo de dos automotores, en el interior de una vivienda localizada en la calle Reina Kan, en el fraccionamiento Tepeyac.

Los sicarios irrumpieron en forma violenta hasta donde se encontraban los cuatro ocupantes de la casa y fueron rafagueados, las víctimas quedaron tendidas en el piso, mientras los responsables salían del lugar y abordaban en el vehículo donde habían llegado. Vecinos llamaron al 911 de atención a emergencias para pedir acudieran agentes al lugar, pues había varias personas heridas.

Los primeros respondientes fueron agentes municipales quienes procedieron al acordonamiento del lugar de la ejecución múltiple. Llegaron paramédicos, pero solo para corroborar que habían dejado de existir las cuatro personas.

Esperaron a la llegada de los agentes de la Policía de Investigación y los periciales.

Todos los cuerpos presentaban diversas lesiones, producidas por proyectiles de arma de fuego. Luego de haber sido certificados. Fueron recogidos los indicios de probable evidencia y fue abierta carpeta de investigación.

Los cuatro cadáveres fueron llevados a la morgue, para la práctica de la autopsia de ley.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM SEGURIDAD 28 Jueves 3 de febrero de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO
PLANO
PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO
STAFF
INFORMATIVO STAFF
INFORMATIVO

top Lugares curiosos del mundo

La tierra tiene lugares maravillosos y algunos otros...por demás curiosos. Te presentamos algunas de la localidades más extrañas de nuestro planeta

La localidad con el nombre más corto. Se encuentra en la Isla Lofoten en Noruega.

BAARLE-NASSAU

Municipio y localidad en el sur de los Países Bajos que posee fronteras complicadas con los enclaves belgas de Baarle-Hertog.

FERDINANDEA

Isla volcánica, sumergida a 30 km (kilómetros) al suroeste de Sicilia, que en 1986 fue atacada por un bombardero estadounidense que la confundió con un submarino libio.

FUCKING

Localidad de Austria cuya señal de tráfico es robada frecuentemente. ¿Por qué será?

BIR TAWIL

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 2 30
Å
Jueves 3 de febrero de 2022
1 4 STAFF PLANO INFORMATIVO 3
5
Uno de los pocos lugares de la Tierra no reclamado por ningún país.

La ÚLTIMA

Patio de la Casa Marti

Quienes han tenido la fortuna de conocer el impresionante patio interior de la Casa Martí, más conocida como Edificio Federal o Museo de la Máscara, no pueden dudar de la capacidad de la mano de obra potosina.

ESTABA RECIÉN INAUGURADO

Fue en 1945 cuando finalmente se inauguró el Mercado Hidalgo y todavía estaba libre de comercio informal.

Así era el Centro Histórico en 1920

Era la década de 1920 y así lucía la esquina de la Calle Juárez y la Avenida Libertad, que hoy conocemos como calles Álvaro Obregón y Damián Carmona.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 31 Jueves 3 de febrero de 2022
LABERINTO
Salida
Estampas Potosinas S. XIX y XX | PLANO INFORMATIVO Entrada Estampas Potosinas S. XIX y XX PLANO INFORMATIVO Estampas Potosinas S. XIX y XX| PLANO INFORMATIVO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.