Plano Informativo Impreso Año 4 No. 1137

Page 1

DOMINGO 3 de febrero de 2019

28

¡OLÉ TORERO!

//

4

Año IV - Número 1137

VS

www.planoinformativo.com

DIARIO

AUSTRALIA SE INUNDA

1

22

PLANOS PARALELOS

6Y7 Morena le falla a AMLO y a México

IP

PÁGINA

3

SAN LUIS POTOSÍ Cuantifican daños en el Río Santiago

EL MÁS AFECTADO POR BLOQUEOS FERROVIARIOS

9

8 14 Y 19

Disfruta nuestras infografías

CIUDADANOS OBSERVANDO

DIPUTADOS MANEJAN UN DOBLE DISCURSO

26

HOMBRES G REGRESA


WWW.PLANOINFORMATIVO.COM


2

SECCIÓN

Domingo 3 de febrero de 2019

LOCALES locales@planoinformativo.com

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM

AGENDA

Domingo de Cine

Hoy a las 12:00 horas, en el Museo Federico Silva, se proyectará el filme E.T. El Extraterrestre.

IP cuantifica daños en Río Santiago

EMILIA MONREAL PLANO INFORMATIVO

Voluntad y coordinación entre autoridades de los diversos niveles de gobierno se requiere para mejorar las condiciones de infraestructura, seguridad e imagen urbana del Bulevar Río Santiago, porque no es necesario tanto recurso, sólo que cada área de los gobiernos estén listos para realizar las obras de mejora, pensando siempre en el bienestar de los más de 70 mil usuarios diarios de esta vía. El empresario y ex presidente local de Canacintra, Alejandro Mancilla Villarreal; el presidente local de esta cámara, Raúl Martínez Jiménez, y representantes de medios de comunicación, hicieron un recorrido por esta vía con el fin de constatar las fallas que tiene y los trabajos que urge realizar. Es la segunda vialidad de importancia en la ciudad, por eso la necesidad de tenerla en las mejores condiciones, por seguridad de los conductores y por imagen a los visitantes. “No es mucho dinero lo que se necesita en comparación con el beneficio que generará, porque eso de poner siete topes en lugar de arreglar una curva resbalosa (a la altura del puente Carlo Magno) es una incoherencia, en las horas-pico se hacen largas filas de vehículos, además propicia que haya personas, sobre todo niños, pidiendo dinero a los automovilistas, poniendo también en riesgo su seguridad”, dijo Alejandro Mancilla. Consideró que es un problema que se ha planteado a las autoridades, y todos los días aumenta el flujo vehicular, porque son alrededor de 2 millones 100 mil vehículos que

3

Domingo 13 de enero de 2019

Los empresarios constataron las zonas de escurrimientos a lo largo del bulevar y que dañan la carpeta asfáltica “No es mucho dinero lo que se necesita en comparación con el beneficio que generará, porque eso de poner siete topes en lugar de arreglar una curva resbalosa (a la altura del puente Carlo Magno) es una incoherencia, ALEJANDRO MANCILLA

EMPRESARIO

circulan al mes. En el recorrido se constataron las descargas de aguas desde la zona poniente, a la altura de la Escuela Bancaria Comercial (EBC), Plaza El Dorado, Mariano Matamoros, Puente Naranja, Camino a La Libertad, a la altura también del fraccionamiento Cantagua, que se pueden solucionar con un alcantarillado

como el que se acaba de realizar a la altura del Puente de 20 de Noviembre. Hay escurrimientos también a la altura de Carlo Magno y Pedro Moreno, donde se detecta un canal a cielo abierto sobre el camellón, guarniciones destapadas, acumulamiento de basura en las alcantarillas y zonas donde desaguan los colectores pluviales de Eje Vial, 20 de

noviembre y 18 de Marzo. La glorieta del Ángel de la Independencia también es otro riesgo e inseguridad vial, por eso el alto número de choques por alcance, volcaduras, entre otros, porque no puede tenerse ahí, además que también existe un escurrimiento de agua. El presidente local de Canacintra, Raúl Martínez Jiménez,

dijo que “teniendo las cuadrillas permanentes para realizar los trabajos de mantenimiento, tendríamos en mejores condiciones el bulevar, porque no resulta costoso realizar un verdadero arreglo de pavimento de un metro cuadrado, siempre y cuando cumpla con las especificaciones técnicas”.


4

LOCALES

Domingo 3 de febrero de 2019

Piden impulsar turismo con su impuesto Que impuesto de hospedaje se destine a promoción Hoteleros consideran que es una forma de contrarrestar la desaparición del fondo federal de promoción turística EMILIA MONREAL PLANO INFORMATIVO

H

oteleros potosinos urgen al gobierno del Estado para que el 3 por ciento del Impuesto Sobre Hospedaje se destine totalmente a la promoción turística de San Luis Potosí, luego que a nivel federal desapareció el fondo de 6 mil millones de pesos que era parte del Consejo de Promoción Turística de México. El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de San Luis Potosí, Rafael Armendáriz Blázquez, explicó que en la reunión que tuvo con el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco,

en la Feria Internacional de Turismo en Madrid, España, se le expuso la necesidad de rescatar dicho fondo, pero se les informó que se destinará para otros fines. “En esta reunión, los directores de los fideicomisos estatales de varias entidades, como de Michoacán y Baja California Sur, expusieron que lo que se recaba por el Impuesto Sobre Hospedaje se destina a la promoción turística, entonces lo que hicimos es que varios de los presidentes hoteleros de diversas ciudades vamos a unirnos y solicitarle a nuestros gobiernos estatales que se respete este impuesto y se aplique para ese fin, en compensación del recurso federal”.

Cuando intervienen otros que no están relacionados con el sector, les funciona y pueden llegar y desestabilizar otras empresas

Ya está pasando el boom del sector automotriz, por lo que es momento de fortalecer el sector de turismo RAFAEL ARMENDÁRIZ BLÁZQUEZ PRESIDENTE DE LOS HOTELEROS POTOSINOS

Esperan acuerdo para modernizar Periférico Sur STAFF PLANO INFORMATIVO

Llaman a blindar SLP ante huelgas Luego de la huelga en las maquiladoras de la zona fronteriza del país, es necesario blindar a San Luis Potosí, que por más de 12 años ha mantenido la estabilidad social y la paz laboral, ya que los reclamos pueden extenderse al resto de la República Mexicana, consideró el presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Raúl Martínez Jiménez, quien mencionó que es un “foco rojo” lo que se está viviendo en la frontera norte. “Estamos preocupados como sector empresarial, porque al menos aquí tenemos varios años que no ha estallado una huelga, entonces es momento de blindarnos, por lo que está pasando en las maquiladoras, es el poder que se está ejerciendo de un sindicato ajeno a éstas, entonces cuando intervienen otros que no están relacionados con el sector, les funciona, así pueden llegar a otras empresas para desestabilizarlas y en cierta forma ejercer un poder que en verdad está generando muchos problemas, porque al menos varias de estas maquiladoras están pensando en cerrar e irse a otras ciudades”. PLANO INFORMATIVO

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM

El presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), Ricardo Pérez Castillo, confía en que el gobierno del Estado llegue a un acuerdo con los comuneros de San Juan de Guadalupe para lograr rehabilitar el Periférico Sur, con el fin de que sea una vía funcional para despresurizar el tráfico vehicular que se genera sobre la Carretera 57. Indicó que de acuerdo a los cálculos que han realizado, si se logra mo-

dernizar el Periférico en esta zona, se disminuye en 20 por ciento el tráfico vehicular de la Carretera 57, de todos aquellos conductores que tienen que trasladarse por esta vía y pertenecen a la zona del poniente de la ciudad. “Se trata de detalles mínimos para llegar a un acuerdo, por lo que esperamos tener noticias favorables en breve, porque ya desde hace tiempo se tenían avances con los comuneros, así es que sólo es cuestión de esperar, luego que se ha dado a conocer que se contempla la construcción de pasos a desnivel sobre el Periférico”.


5

SECCIÓN

Domingo 3 de febrero de 2019

Derechos Humanos va por el diputado Lárraga Se le investiga por el enfrentamiento que tuvo su personal con periodistas, contra extrabajadora y dos diputadas JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

De las quejas por violencia dio vista al observatorio para erradicar la violencia contra las mujeres y también a la Fiscalía General del Estado JORGE ANDRÉS LÓPEZ ESPINOSA PRESIDENTE DE LA CEDH

La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) inició una queja de oficio por los hechos donde personal del diputado Mario Lárraga Delgado bloqueó a los medios de comunicación que intentaban entrevistar al legislador por la acusación en su contra sobre presunto acoso laboral y sexual, informó su titular Jorge Andrés López Espinosa. El ombudsman potosino dijo que la queja tiene que ver con la Oficialía Mayor del Congreso del Estado, a la que se exhorta para que todas las personas que acompañen a los diputados, sean o no integrantes

de sus cuerpos de seguridad, deban estar debidamente acreditados ante el Legislativo, y que no sean ellos quienes entorpezcan la actividad periodística. En cuanto a las quejas por parte del Congreso del Estado, mencionó que se tienen determinadas tres, la primera que fue la que presentó la diputada Beatriz Benavente, donde incluye una determinación judicial que al parecer será recurrida por el diputado señalado; además una de la diputada Paola Arreola en contra de dos de sus compañeros y una más de una persona que dijo ser trabajadora de uno de los diputados, sobre presunto acoso.

Organismos electorales no están cooptados por los partidos STAFF PLANO INFORMATIVO

Laura Elena Fonseca Leal, presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), aseguró que todos los organismos electorales en México realizan de manera imparcial la organización de las elecciones bajo la normatividad Instituto Nacional Electoral (INE) por lo que descartó que estén cooptados por los partidos. “Eso no creo que lo puedan afirmar, y menos en un número grande o en la mayoría de los organismos públicos locales, pero cuando son elecciones muy cerradas o los intereses políticos son muy fuertes, hay interpretaciones, pero no es el caso, no existe eso en realidad”, dijo Fonseca Leal, quién destacó que por ello no ve viable la de s ap ar ici ó n de lo s organismos electorales

En elecciones muy cerradas hay interpretaciones, pero no es el caso, no existe eso en realidad LAURA ELENA FONSECA PRESIDENTA DEL CEEPAC

locales, pues la realidad es que son fundamentales para el desarrollo de una elección a nivel local.

Maestros potosinos respaldan políticas de AMLO STAFF PLANO INFORMATIVO

Profesores integrantes de la asociación civil Maestros Por México, que pertenecen al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), mostraron su respaldo a políticas de la administración que encabeza Andrés Manuel López Obrador, en lo referente a la eliminación de la reforma educativa.

Benito González Yzeta, coordinador estatal de esta asociación, señaló que cuentan con 25 capítulos de esta organización a nivel nacional y hasta este momento se ha ido creciendo de forma muy rápida, “estamos luchando por nuestros derechos laborales, pero sobre todo por una educación para nuestros alumnos”, por ello dijo que se apoya a López Obrador, ya que al igual que ellos, va en contra de la reforma educativa que solamente pisoteó los derechos de los maestros, pues nunca tuvo intención de mejorar la calidad educativa.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM


6

LOCALES

Domingo 3 de febrero de 2019

PLANOS PARALELOS

Morena le falla a AMLO y a México Escanea el QR y ve el programa completo

Aurelio Gancedo -PRI-

Max Jasso -PAN-

Joaquín Muñoz -MORENA-

Leopoldo Pacheco recibió a Aurelio Gancedo, Max Jasso y Joaquín Muñoz para hablar de la primera visita presidencial a SLP STAFF PLANO INFORMATIVO

L

uego de la primera visita a San Luis Potosí como presidente de la República y en medio del vendaval de críticas hacia su súperdelegado Gabino Morales, Andrés Manuel López Obrador recibió muy baja calificación por parte de los políticos potosinos, incluidos los de su propio partido. Durante su participación en la mesa de análisis de Plano Paralelos, el priísta Aurelio Gancedo; el panista Maximino Jasso; y el morenista Joaquín Muñoz, expresaron su opinión sobre la primera visita oficial del presidente de la Cuarta

Transformación.

Necesitamos arreglarnos al interior

Las lapidarias críticas de Aurelio Gancedo y Maximino Jasso obligaron a Joaquín Muñoz a reconocer que "necesitamos arreglarnos al interior, tenemos que romper con las ambiciones propias de la dirigencia, y lograr cuajar con la generación de un diálogo interior que tome en cuenta, porque ahora no se toma en cuenta, a las bases militantes organizadas". Explicó además que "se generó una estructura política al interior de Morena, que desde 2016 empezó a desfuncionar, donde el presidente local de Morena trabajó con

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM

una agenda propia". A lo que no se atrevió Muñoz Mendoza fue a defender al superdelegado Gabino Morales de las acusaciones y sanción por violencia de género que le impuso su partido, debido a la dura crítica del panista Max Jasso que recriminó el hecho de que el

El priísta Aurelio Gancedo; el panista Maximino Jasso; y el morenista Joaquín Muñoz, estuvieron en Plano Paralelos, con Leopoldo Pacheco


7

LOCALES

Domingo 3 de febrero de 2019

UASLP colabora en agenda urbana STAFF PLANO INFORMATIVO

presidente López Obrador no se pronunciara sobre la sanción en un Estado que tiene seis municipios con Alerta por Violencia de Género y una alta tasa de feminicidios.

Solo afiliados a Morena reciben apoyos

Al abrir el diálogo, el priísta Aurelio Gancedo cuestionó duramente el que la administración federal exija por ejemplo a los adultos mayores que se afilien al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para recibir los apoyos que anteriormente Sedesol entregaba sin rótulos partidistas. El presidente les decía en Cedral a quienes le acompañaron que si no viajara por tierra no se daría cuenta de las necesidades del país. A mí se me hace preocupante que un presidente se esté dando cuenta ya en el ejercicio del poder, cuáles son las necesidades del país, porque quien ejerce el gobierno debe conocer de fondo las necesidades, y para eso tiene un equipo que lo debe acompañar en la toma de decisiones, creo que hay todavía un discurso muy electoral, y hoy los mexicanos lo q ue q ue remos s on acciones de gobierno. Señaló también que desde que inició esta administración federal desapareció de la publicidad oficial de los programas la

El presidente descalificó acusaciones por violencia de género contra su hombre de confianza en un estado que vive una Alerta por Violencia de Género MAX JASSO

DIRIGENTE MUNICIPAL DEL PAN

leyenda, establecida por ley, sobre la procedencia de los apoyos, una frase por la que pugnaron los partidos de oposición durante muchos años y que permitió la sana competencia democrática, sin demérito de los apoyos oficiales, sin tintes partidistas.

AMLO convive con la "mafia del poder"

El dirigente municipal del PAN, Maximino Jasso, lamentó que Andrés Manuel López Obrador se haya negado a responder a los cuestionamientos sobre la sanción a su superdelegado, calificando el asunto como una grilla, sin tomar en

cuenta que lo hizo en un estado que vive una A l e r ta por Violencia de Género, deslegitimando además a su propio partido y sus acciones. Max Jasso consideró que esta actitud es solo una muestra de la falta de congruencia del titular del Poder Ejecutivo federal, así como el hecho de que la mayor parte de su gabinete, el 85 por ciento, está conformado por políticos que vienen del partido que tanto criticó, políticos que fueron funcionarios de gobiernos de la época de los 70's, conviviendo así con lo que siempre llamó la 'mafia en el poder'. Advirtió que al gobierno de López Obrador le falta legitimidad "puesto que tenemos un Congreso que no vigila y secretarios que solo son aplaudidores".

AMLO, un reformista con ideología cristiana

En respuesta a la andanada de descalificaciones, el morenista Joaquín Muñoz advirtió que quien piense que López Obrador es socialista está muy equivocado, y agregó que "Andrés Manuel no es socialista para nada, es un individuo reformista que tiene una ideología cristiana, de últimas fechas, porque encontró a Dios, pero si eso lo canaliza para resolver problemas que hay en México, adelante".

Con el objetivo de lograr la sustentabilidad de la ciudad en todos los aspectos, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) participa con un proyecto encabezado por Marcos Algara Siller, catedrático investigador de la Facultad de Ingeniería. El promotor de esta iniciativa señaló que el esfuerzo para la sustentabilidad en la ciudad en temas de la agenda urbana surgió después de que ingresó a laborar en la institución como profesor investigador. Recordó como un tema de interés para el rector Manuel Villar Rubio, la importancia que tiene para la universidad que la investigación conlleve conocimiento e impacto positivo hacia la comunidad. En septiembre del 2018 se logró reunir a representantes de la industria, comercio, entidades académicas, asociaciones civiles, colectivos, ONG's y realizar un proyecto en conjunto, al que fue invitado el alcalde electo Xavier Nava Palacios. En la reunión se logró concretar la nueva agenda urbana con el objetivo de buscar la sustentabilidad de la ciudad.

Retoman proyecto de la Uni Ruta EMILIA MONREAL PLANO INFORMATIVO

El presidente de la Federación Universitaria Potosina (FUP), Alexis Pérez Guerrero, dijo que se mantiene el proyecto de creación de la Uni Ruta para la comunidad estudiantil, para poner fin a los problemas de transporte público. Explicó que existe una partida pendiente de invertir, de acuerdo a lo que se recabó en el pasado Radiomaratón Universitario, lo que permitiría consolidar la Uni Ruta, porque permitirá abarcar zonas como el Saucito, rumbo a la carretera Rioverde, la salida a Matehuala y otras más, para que los jóvenes universitarios que viven en esas zonas de la mancha urbana puedan trasladarse en este transporte universitario. "Son rutas de 20 kilómetros aproximadamente, con lo que nos evitan los problemas que se han tenido con el transporte urbano público, como la tarifa, el maltrato de los chóferes, el manejo de las dos tarjetas de prepago, en fin, todos aquellas quejas que tenemos constantemente".

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM


8

LOCALES

Domingo 3 de febrero de 2019

Diputados manejan un doble discurso José Guadalupe González -Vocero de Ciudadanos Observando-

Laura Patricia Silva Celis -Diputada-

Para Ciudadanos Observando los temas del sueldo y el transporte señalan la poca voluntad para con la austeridad STAFF PLANO INFORMATIVO

El vocero de Ciudadanos Observando, José Guadalupe González Covarrubias, reprochó que no hubo una reducción significativa al salario de los funcionarios públicos, “yo no veo cambios de fondo, veo mucho doble discurso, que se bajarán el sueldo, pero caen en que ‘si mi compadre no se lo baja, pues yo tampoco’ y siguen con ese doble discurso”. Para él, e s notorio que no existe

compromiso de los diputados con la austeridad. Lamentó que no exista buena voluntad y trabajo por parte de la actual Legislatura local, toda vez que está pendiente de bajarse el sueldo, pues con lo que hacen, señala que dan “atole con el dedo”, pues por ej emplo, el rec urso de la gestoría institucional, que dijeron que se iba a eliminar, sigue vigente, por lo cual estarán vigilantes de este recurso. Finalmente mencionó que tampoco hay acceso para

Municipios deben gestionar más recursos Tampoco hay acceso para escuchar a la ciudadanía, no caminan las iniciativas anteriores LUPILLO GONZÁLEZ

VOCERO DE CIUDADANOS OBSERVANDO escuchar a la ciudadanía, no caminan las iniciativas anteriores y tampoco hay un compromiso de los nuevos diputados de ponerse del lado de la ciudadanía, “lo vimos con el transporte público, donde estaremos apoyando una lucha legal, porque ningún diputado alzó la voz”.

Los presidentes municipales tienen que buscar alternativas que les permitan gestionar y generar recursos necesarios para garantizar la realización de obra pública prioritaria, ante la desaparición del ramo 23 en el presupuesto de la Federación para este 2019, advirtió la diputada Laura Patricia Silva Celis. Precisó que en los casos en que proyecten la contratación de créditos, deben estar garantizados, y solamente en los casos en que se requiera la realización de obras de infraestructura social. “Ahorita estamos en una situación en donde ya se dijo, el Presidente de la República eliminó y lo aprobó el Congreso de la Unión, el ramo 23, que iba justamente a generar mejores condiciones para hacer obra, iba a estirar el recurso de los municipios y el Estado para generar obra pública; no existe ya ese ramo pero sí creo que los municipios tienen que pensar de qué manera pueden utilizar un recurso para generar obra pública”. STAFF

Realizarán en el Congreso mesas de trabajo sobre movilidad STAFF PLANO INFORMATIVO

La diputada Alejandra Valdés Martínez reconoció que en San Luis Potosí tenemos un problema muy grande de movilidad, “por eso queremos ya empezar una mesa de trabajo, primero la comisión legislativa y luego ya estamos en pláticas para poder sentarnos con el gobernador, con el secretario de Comunicaciones y con el secretario de Desarrollo Social, para hacer

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM

un programa de movilidad”. Dijo que este programa de movilidad implicaría varias acciones, “tenemos, por ejemplo, las que ya están, que son los brazos, algunas vialidades que se van a construir con recurso que ya tenemos, pero también queremos que haya un apoyo federal en la materia y empezar a cambiar el transporte, los camiones, de meter otro tipo de transporte, avanzar con el metrobús, ver vías alternas”.

Buscan que haya en SLP una policía del transporte que esté separada de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y “que sea una policía que nada más se encargue del puro transporte y de la vialidad La legisladora señaló que mantienen su postura de que haya en San Luis Potosí una policía del transporte que esté separada de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y “que sea una policía que nada más se encargue del puro transporte y de la vialidad”.


9

LOCALES

Domingo 11 de noviembre de 2018

SLP uno de los más afectados por la CNTE

El sector acerero, uno de los más perjudicados por la protesta magisterial que ya cumplió tres semanas MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO

S

an Luis Potosí es uno de los principales afectados por las acciones de protesta de la CNTE a partir de este sábado, ya que no podrá recibir ni enviar nada por ferrocarril desde y hacia el puerto michoacano de Lázaro Cárdenas, algo que ya habían advertido los líderes empresariales de la entidad. Y es que la firma de acuerdos de colaboración celebrada en 2007 con Interpuerto-Transparque y en 2009 con Logística Integral en Transportación, hacen hoy de San Luis Potosí el punto intermodal que ocupa el tercer lugar nacional en participación con el movimiento del 11 por ciento del total TEUs movilizados por vía ferroviaria. Los miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) liberaron las vías

ferroviarias en el tramo de Yurécuaro solo para bloquear el ramal de Lázaro Cárdenas, cierre que estrangula el traslado de mercancía hacia el centro y norte del país. Una de las áreas que ha registrado mayores pérdidas es el sector acerero, que en las tres semanas de protestas antisistema está reportando pérdidas superiores a los 800 millones de pesos, eso sin contar con los más de 500 carros de ferrocarril detenidos y al menos 80 mil toneladas de mineral de hierro que no han llegado a su destino. Las pérdidas diarias son de 53 mdd En la cifra de pérdidas coincide la portavoz de Ferrocarril Mexicano (Ferromex), Lourdes Aranda, quien explicó que ya son más de 250 los trenes que detenidos, y que estos retrasos han costado alrede-

dor de mil millones de pesos (53 millones de dólares) diarios. Ferromex ha dejado de cargar trenes, lo que afecta la cadena de suministro de industrias que van desde autopartes hasta gasolina y granos importados, dijo Aranda. Hay casi 2 mil millones de toneladas de productos paralizados Hasta el pasado viernes el bloqueo había dejado más de 250 trenes inmovilizados, lo que representa alrededor de mil 750 millones de toneladas de todo tipo de mercancías, materias primas y productos terminados indispensables para la industria y el comercio nacional e internacional. “Solamente en demoras, al no mover carros y locomotoras, las empresas ferroviarias reportan más de mil millones de pesos, sin contar los efectos colaterales. Identificamos 8 mil 600

Las pérdidas diarias por la paralización ferroviaria son ya de 53 millones de dólares, de los alrededor de 5.8 mdd son pérdidas potosinas contenedores afectados, más de 5 mil 400 hacia el Puerto de Lázaro Cárdenas y aproximadamente tres mil 200 para el Puerto de Manzanillo, número que va en aumento junto con los trenes detenidos”, detalló Francisco Cervantes, líder de la Concamin.

Origen de la protesta Los maestros afiliados a la Coordinador Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) están exigiendo al gobierno federal el pago de 5 mil millones de pesos por presuntos pagos atrasados en anteriores administraciones.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM


LOCALES

10

Domingo 3 de febrero de 2019

Notarios avalan trabajo en Catastro

Gracias a la información que nos están brindando, sabemos que la dirección era un caos y, sin embargo han sabido remediarlo EDUARDO MARTÍNEZ BENAVENTE

PLAN DE DESARROLLO, BIEN INTEGRADO Y PRECISO

DIPUTADO LOCAL

STAFF PLANO INFORMATIVO

Miembros del Colegio de Notarios de la capital potosina asistieron a reunión de informe de resultados y avances de la Dirección de Desarrollo Urbano y Catastro, . El presidente del colegio, Jesús Alfonso Leal Bravo, dijo que siempre estarán dispuestos a coadyuvar con la autoridad en beneficio de los potosinos. El titular de la Notaría No. 1, Eduardo Martínez Benavente, destacó la honesta labor del gobierno municipal y enfatizó que todo el trabajo se ha estado manejando con transparencia, “ya no hay moches, no hay entrega en especie para agilizar trámites, como en administraciones pasadas se hacían”. “Gracias a la información que nos están brindando, sabemos que la dirección era un caos y, sin embargo han sabido remediarlo; los notarios nos hemos dado cuenta de este trabajo porque los servicios están mejorando drásticamente”, añadió. Martínez Benavente felicitó a la directora de la dependencia municipal, Patricia Rodríguez Álvarez, por su vasto conocimiento en las áreas que dirige y el trabajo de los primeros 100 días de la administración, de igual manera por saber hacerle frente a la corrupción que era constante en la pasada administración.

Desde el Cabildo se vigilará que se lleven a la práctica las propuestas ciudadanas JAIME URIEL WALDO/REGIDOR

El regidor Jaime Uriel Waldo Luna destacó la importancia de la aprobación del Plan Municipal de Desarrollo 2018-2021, del cual se vigilará que no se quede “como un documento encima de un escritorio, sino que estaremos muy al pendiente de que se lleven a la práctica las propuestas de mejoras y modernización que la ciudadanía solicitó”. El regidor capitalino señaló que el Plan está muy bien integrado y tiene muy precisos los ejes rectores, entre los que sobresalen los relacionados con el fortalecimiento de la seguridad pública, el impulso del desarrollo económico, el crecimiento y desarrollo urbano sustentable, el mejoramiento de servicios públicos, fomento del desarrollo social, entre otros. PLANO INFORMATIVO

Fortalecen sistema educativo municipal STAFF PLANO INFORMATIVO

Azalea Martínez Navarro WWW.PLANOINFORMATIVO.COM

Entre las principales acciones de la Dirección de Educación a más de 100 días del inicio de la administración, sobresale la profesionalización del personal docente de las más de 25 escuelas que maneja el

gobierno de la capital, además de dotar de profesores y maestras que hacían falta en el sistema municipal. La titular de la dependencia, Azalea Martínez Navarro, informó sobre las reuniones con el director del Instituto de Profesionalización del Magisterio Potosino, Rubén Rodríguez

Barrón, para coordinar acciones a favor de la capacitación y profesionalización de docentes de las escuelas municipales en beneficio de alumnos de los 5 jardines de niños, 9 primarias, 2 secundarias, 4 preparatorias, y 7 centros de educación abierta de municipio.


LOCALES

Domingo 3 de febrero de 2019

11

Secretaría de Ecología entrega 3 mil bolsas reutilizables

DIF certifica a su personal Los talleres están orientados a la mejora de los aprendizajes y del desempeño docente y directivo LORENA VALLE RODRÍGUEZ/PRESIDENTA DEL DIF ESTATAL

STAFF PLANO INFORMATIVO

Personal que colabora en los Centros de Asistencia Social del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) recibió de manos de la presidenta de la Junta Directiva,

Lorena Valle Rodríguez, sus certificados de competencia en preparación de alimentos para la población sujeta de asistencia social. En una ceremonia realizada en el Auditorio del DIF Estatal, Lorena Valle Rodríguez entregó reconocimientos a las y los evaluadores del proceso

de certificación. En su mensaje recordó que la institución ha logrado excelentes resultados a través de la Sede de Certificación, ya que San Luis Potosí se ha colocado por dos años consecutivos en el primer lugar de personas certificadas en los diferentes estándares.

Al cierre de enero, la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) informó que mediante la campaña #MenosPlástico ha entregado las primeras tres mil bolsas reutilizables entre la población de 12 municipios, con el objetivo de comunicar la importancia de reducir el consumo de plásticos de un solo uso, como las bolsas, popotes, botellas y otros desechables. Yvette Salazar Torres, titular de la dependencia, dijo que se trabaja desde junio de 2018 en la campaña a través de las redes sociales de la Segam, con la intención de promover alternativas de reutilización que permitan la reducción en la generación de residuos y, en el caso de bolsas y popotes, buscar opciones biodegradables o compostables, como se estableció en la reciente reforma a la Ley Ambiental del Estado. PLANO INFORMATIVO

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM


12

E S PAC I O D E R E F L EXI ÓN DR. JAIME CHALITA ZARUR

El país sigue en espera LA REPÚBLICA MEXICANA ESTÁ en suspenso y en espera de lo inesperado. Pareciera la regla de la nueva administración del Gobierno Federal, convirtiéndolo en una regla de obediencia o al menos así parece. Con algo más de 60 días con la nueva administración federal las cuentas se acumulan y no precisamente en favor de los mexicanos. Tampoco son los pobres primero, como lo han dicho, pues el trabajo empieza a no estar presente en su oferta. DICEN QUE LA FUENTE DE riqueza es el trabajo y se ha manifestado así desde los clásicos de la economía, pero me parece que existe un error en la apreciación. Para que se desarrolle una actividad, cualquiera que sea, antes de hacerlo es necesario saber cómo se debe hace, es decir, hubo un periodo para haber aprendido movimientos, sincronías, terminados y muchos procesos, entre ellos calidad, que deben pasar por la actividad mental para ser apto en la práctica de cualquier trabajo.

La República

HAN SUSPENDIDO EL NUEVO Aeropuerto de la Mexicana está en Ciudad de México poniendo en entredicho la seguridad suspenso y en espera de invertir en nuestro país, tanto para nacionales como de lo inesperado. para extranjeros. Realmente no sabemos cómo terminará este problema de tantos millones de dinero público Pareciera la regla de la tirados a la basura. nueva administración EL ESTADO DE DERECHO SE VE muy comprometido del Gobierno Federal, cuando los maestros, al manifestarse en Michoacán, impiden el paso de más de trescientos carros de ferroconvirtiéndolo en una carril con más de dos mil toneladas de mercancías, y regla de obediencia o que están en espera de la voluntad de quienes deberían al menos así parece estar en las escuelas, enseñando a sus alumnos. Se ha lastimado a terceros y en competencia Federal, pues no se actúa para garantizar el libre tránsito de los demás, pero tampoco en el ámbito estatal se previó, ni tampoco existió la voluntad para no dejar sin pago a los maestros, provocando lo sucedido. LAS HUELGAS DE MATAMOROS DE 48 empresas y que ahora quedan 28, sientan el precedente de romper la paz laboral de varios años, igualmente el silencio federal se siente y deja abierta la posibilidad del descontrol y confrontación, en la relación obrero patronal. Se asoma la idea de tener el sindicato que se anhela de parte de la Federación. EL PROBLEMA DE ROBO DE gasolina, del que estoy seguro los mexicanos estamos a favor de que se termine, pero el abasto no acaba de regularizarse, lastimando a la sociedad, especialmente en el Estado de Guanajuato. SE INICIAN DEBILIDADES EN LA inversión pública y privada en nuestro país, igualmente para las inversiones extranjeras, lo cual representa descenso ya, en las fuentes de empleo que venían creciendo. EFECTIVAMENTE EL BONO electoral se desgasta y la necesidad de empleos de las personas, no termina de satisfacerse, materializando la justicia social prometida. PARECIERA QUE SOLO LOS empresarios están en una incertidumbre que no se termina, pero también lo están las personas que en espera, aspira a tener lo prometido, que en el torbellino de acciones desde muy temprano no terminan de darse con claridad. EL PAÍS ESTÁ EN EL DILEMA DE qué hacer. La certeza solo está en el Ejecutivo pero desde la sociedad, abrazamos un Estado fuerte en espera de certezas.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM

PUNTO DE VISTA Domingo 3 de febrero de 2019

AÑO 4 - NÚMERO 1137 COSTO: $6.00 I Director General Francisco Javier Rosales Hernández Subdirectora Editorial Ana Luisa Martín Rodríguez Jefa de Información Itzel Terán Ovalle Página Web y Redes Melissa Trejo Contreras Sociales Ana Fonte Córdova Responsable de Sección y Editores Ituriel Pérez Prieto Jesús Navarrete Lezama Jéssica Pérez Alvarez Norma Cárdenas Cruz Carlos Armando López González Luis Fernando Trejo Sonia Loredo Pachuca Luisa Monsiváis Emmanuel Ramírez Diseño y Arte Luis Ernesto Chapa Maldonado David Montañez Romero Edwin Navarro Hernández Alexis Núñez Redacción y Estilo Gilberto Gallegos Ramos María González Moctezuma Multimedia Patricia Medina Leos Adrián Tovar Coordinadores de Ventas Christian Navarro Becerril Gabriela Carrillo Martínez Coordinadora de Mercadotecnia Lorena Farías Flores Sistemas Omar Rodríguez Rojas Radio Jesús Ramírez Colaboradores Miguel Ángel Guerrero Arriaga Leopoldo Pacheco Vásquez Emilia Monreal Hernández Pedro Cervantes Roque Filiberto Juárez Córdoba Marco Antonio Hernández Morales Gregorio Marín Rodríguez Jorge Armendáriz Gallardo

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015120111395600-101.NúmerodeCertificadodeLicituddeTítuloyContenido:16645.Impreso por:Rotativas y Talleres Gráficos, Adolfo López Mateos No. 44 Col. San Pablo, C.P. 76130 Santiago de Queretaro, QRO. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200.


13

PUNTO DE VISTA

Domingo 3 de febrero de 2019

En la actualidad el contrato que se tiene con la empresa encargada de la operación de la presa El Realito, tiene una duración de 10 años, sin embargo al parecer el gobierno del Estado y el Interapas estarían buscando que se amplíe pero bajo condiciones muy distintas

Detrás Del Telón ARMANDO LIMÓN HERNÁNDEZ

La CEA promovería proceso legal para sancionar a Aquos Las constantes fallas que ha registrado la empresa Aquos El Realito que opera la presa El Realito, y que ha venido afectando el abasto de agua potable para al menos las 30 colonias que son beneficiadas con el vital líquido, pudimos conocer que la Comisión Estatal de Agua (CEA) ya prepara senda auditoría ANTE LAS CONSTANTES FALLAS QUE ha registrado la empresa Aquos El Realito que opera la presa El Realito, y que ha venido afectando el abasto de agua potable para al menos las 30 colonias que son beneficiadas con el vital líquido, pudimos conocer que la Comisión Estatal de Agua (CEA) ya prepara senda auditoría, pues al parecer existen indicios de que la obra se realizó con materiales de mala calidad y que ahora están saliendo a relucir en perjuicio de la población. PUDIMOS CONOCER QUE DE acuerdo a una evaluación que se hizo sobre dicha obra, al parecer se han detectado algunos vicios ocultos que afectan directamente los ductos de abastecimiento de agua potable, que pudieran ser una de las principales causas para que se afecte el suministro desde el

momento de su operación. Sin duda es necesario que el gobierno tome el toro por los cuernos, pues los 225 millones que paga a la empresa Aguos de manera anual, no son pocos para el deficiente trabajo que se realiza ante las constantes fallas. EN ESTE MOMENTO SERÍA riesgoso y poco ético que se dieran a conocer nombres, pero seguramente de existir anomalías, estas tendrían nombre y apellido. De entrada la Comisión Estatal del Agua a cargo de Jesús Alfonso Medina Salazar, estaría en condiciones de promover un juicio legal en contra de la empresa Aquos El Realito, tomando en cuenta que no han cumplido con el contrato de operación en lo que se refiere a la reparación de los ductos que por algunas circunstancias registran fallas.

HAY QUE RECORDAR QUE recientemente la CEA había iniciado un proceso para rescindir del contrato con la empresa Aquos, sin embargo, por alguna causa extraña este se vio suspendido, al parecer porque los directivo de dicha empresa atendieron la urgencia en la reparación de tramos y la solución de fallas en el suministro que dejó sin agua a la tercera parte de los potosinos de la zona poniente.

te de las constantes fallas que han presentado los ductos de la presa El Realito, las autoridades deben tomar cartas en el asunto para buscar que se resuelva el problema en la calidad de agua que se brinda, pues es evidente que el agua amarillenta que reciben, así como los altos niveles de flúor, representan un serio daño para la salud de la población.

SE CONOCE QUE EN LA actualidad el contrato que se tiene con la empresa encargada de la operación de la presa El Realito, tiene una duración de 10 años, sin embargo al parecer el gobierno del Estado y el Interapas estarían buscando que se amplíe pero bajo condiciones muy distintas, que incluso permitan generar un pago menor. TAMBIÉN SE TUVO conocimiento de que la CEA ha venido aplicando una serie de sanciones económicas que asciende a los 15 millones de pesos, situación que ha generado una relación ríspida entre directivos, gobierno y el Interapas. Lo más grave es que si no se pone un alto a las constantes fallas de la empresa encargada de garantizar el suministro de agua a la zona metropolitana de San Luis Potosí, será un problema de nunca acabar, donde los únicos perdedores serán los potosinos. NO SE PUEDE PERDER DE VISTA que independientemenWWW.PLANOINFORMATIVO.COM


14

Domingo 12 de agosto de 2018

Infografía:Ricardo Romero (BANANO) | PLANO INFORMATIVO

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM


www.planoinformativo.com


16

Domingo 3 de febrero de 2019

www.planoinformativo.com

Sociales


Sociales

Domingo 3 de febrero de 2019

17

www.planoinformativo.com


www.planoinformativo.com


14

Domingo 12 de agosto de 2018

Infografía:Ricardo Romero (BANANO) | PLANO INFORMATIVO

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM


20

Domingo 3 de febrero de 2019

NACIONALES nacionales@planoinformativo.com

CNTE RETOMA BLOQUEO EN VÍAS FERROVIARIAS

Se convocaron a nuevas asambleas delegacionales para continuar analizando el documento con los planteamientos AGENCIAS

Solo poco más de un día duró libre la zona ferroviaria en la región de Lázaro Cárdenas, por parte del magisterio WWW.PLANOINFORMATIVO.COM

estatal. El pasado jueves por la tarde comenzó la liberación de las vías del tren en la zona de Guacamayas, tras el anuncio de la dirigencia estatal de la Coordinadora

Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). David García, coordinador regional de la CNTE en Lázaro Cárdenas, informó el resolutivo de una asamblea

regional efectuada el viernes. “Después de un extenso balance se decidió en asamblea tomar de nuevo las vías, pero se va a seguir con el análisis de las propuestas”, indicó el representante. El sábado se convocaron a nuevas asambleas delegacionales

para continuar analizando el documento con los planteamientos. Al filo de la media noche se dio a conocer que después de una prolongada reunión, docentes levantaron el bloqueo en la vía de Lázaro Cárdenas, aunque Uruapan y Pátzcuaro continuaban bloqueados


Gabriel Quadri presenta solicitud para crear nuevo partido

AGENCIA

El ex candidato a la Presidencia de la República Gabriel Quadri de la Torre, notificó al Instituto Nacional Electoral (INE) su intención de registrar al partido político Cambiemos, y así “llenar el vacío que existe en el escenario nacional por la ausencia de una oposición fuerte al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador”.

Esposa de Riobóo entre los aspirantes a ministro de la SCJN AGENCIA El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, envió al Senado de la República la terna para elegir al nuevo ministro de la Suprema Co r t e de Ju st ic ia de l a Nación. En la terna figura la presencia de Yasmín Esquivel Mossa, esposa del empresario José María Riobóo, para ocupar el lugar vacante que dejará la ministra Margarita Luna Ramos. La terna la integran además Loretta Ortiz Ahlf y Celia Maya García, quienes vuelven a estar en la lista, luego de aparecer en la terna para cubrir la vacante que dejó el ministro José Ramón Cossío. Ortiz Ahlf es esposa de José Agustín Ortiz Pinchetti, colaborador cercano del presidente Andrés Manuel López

21

NACIONALES

Domingo 3 de febrero de 2019

Ocuparía el lugar vacante que dejará la ministra Margarita Luna Ramos Obrador. Renunció a su militancia en Morena, para participar en el proceso de selección a m in ist ro de la Co rt e, designación que recayó en el jurista Juan Luis González Alcántara Carrancá. Celia Maya fue candidata de Morena al gobierno de Querétaro. En el caso de Yasmín Esquivel Mossa, es actual magistrada presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México y presidenta de la Asociación de Magistrados de los Tribunales de Justicia Administrativa de los Estados Unidos Mexicanos.

Acompañado por académicos, empresarios y líderes de opinión pública, Quadri de la Torre expuso su preocupación por lo que está ocurriendo en el país y por los pasos que ha dado el gobierno, pues, dijo, han sido en retroceso. Por eso, planteó que a través de Cambiemos se busca ser una oposición al gobierno en turno y descartó, por ahora, que vaya a ser nuevamente candidato presidencial.

LA ÚLTIMA HUELGA QUE LA UAM HABÍA REGISTRADO OCURRIÓ EN FEBRERO DE 2008 Y DURÓ 64 DÍAS.

Sindicato de trabajadores de la UAM se va a huelga AGENCIAS

Las banderas rojinegras fueron colocadas en todos los inmuebles de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) para iniciar la huelga por parte del SITUAM, en demanda de 20% de aumento salarial, lo que significa la primera huelga federal que enfrenta el

gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Las autoridades de la UAM ofrecen un aumento directo al salario de 3.35%, un incremento de 4.28% a los vales de despensa y, en su pagina web, la institución aseguró que atendieron 282 peticiones que el gremio planteó en su emplazamiento. En el edificio sindical, los

Morena, PRI y PAN piden reforzar la seguridad de López Obrador AGENCIA Luego de que se confirmara la aparición de explosivos en una camioneta estacionada en la refinería de Salamanca, Guanajuato, el coordinador del grupo parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Mario Delgado, aseguró que es recomendable que el jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, tenga mayor seguridad. “Por supuesto, respeto la

opinión del Presidente de la República; dado que se confirma la información de esta amenaza, creo que sí sería recomendable tener mayor seguridad en el entorno del primer mandatario”, destacó al concluir la sesión de clausura de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Asimismo, señaló que a López Obrador le gusta tener contacto con las personas en sus recorridos por el país; sin embargo, afirmó que debe contar con más protección.

delegados de las cinco unidades —Xochimilco, Iztapalapa, Azcapotzalco, Cuajimalpa y Lerma—, de los Cendis y de Rectoría General emitieron los votos que previamente habían sido acordados en los departamentos de trabajo y cuyo resultado final fue de 127 votos en favor de la huelga y 120 que sufragaron en contra.

“Sin que esto lo limite a tener contacto con la gente, porque eso va a ser imposible de evitar; al Presidente le gusta estar en contacto todo el tiempo con el pueblo, que lo cuida, como él dice, yo estoy de acuerdo con eso. Pero creo que en términos de inteligencia y todo alrededor del Presidente podría tener mayor seguridad”, señaló. Por su parte, los coordinadores parlamentarios de Morena, PRI y PAN coincidieron en que Andrés Manuel López Obrador tiene que reforzar su resguardo, luego de las amenazas vertidas por el crimen organizado derivadas por la estrategia de combate al robo de combustibles.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM


22

Domingo 3 de febrero de 2019

INTERNACIONALES internacionales@planoinformativo.com

INUNDACIONES ‘CATASTRÓFICAS

EN AUSTRALIA

AGENCIAS

A

utoridades y residentes del estado de Queensland, en el noreste de Australia, se mantienen en alerta por inundaciones “catastróficas” que podrían d u r a r h a s t a l a próxima semana y empeorar la situación en una gran zona que ya está bajo el agua. Torrenciales lluvias se registraron en Queensland, que ha sido descrito como el peor día del monzón que afecta al estado, donde se registran severas inundaciones

en localidades como la ciudad de Townsville. La Oficina de Meteorología advirtió de intensas precipitaciones en la región y emitió una alerta por lluvias extremadamente f u e r t e s e i nu n d a c i o n e s repentinas y “catastróficas” que s e e x t e n d e r í a n h a s t a l a próxima semana. Tras la advertencia, las autoridades locales temen que las lluvias arrecien y miles de viviendas más resulten dañadas “de la noche a la mañana”, por lo que pidieron a la población que se dirija a lugares más seguros. Alrededor de 300 casas se

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM

vieron afectadas, informó el superintendente en funciones Steve Munro y reconoció que hasta 500 hogares podrían quedar bajo el agua en el transcurso de la noche. “Si la lluvia continúa, hablaríamos de 10 mil a 20 mil casas afectadas” en el norte del estado, dijo Munro-. Las precipitaciones en el norte de Queensland comenzaron hace una semana, en un área de 700 kilómetros a lo largo de la costa desde Cairns hasta Mackay, donde la policía, soldados y servicios de emergencia apoyan a la población. La primera ministra estatal,

Annastacia Palaszczuk, advirtió que las próximas 24 a 48 horas “son cruciales”, por lo que instó a las personas a mantenerse atentas a las advertencias de las autoridades. Townsville está en el centro del enorme aguacero y sufre severas inundaciones que han afectado casas, escuelas y negocios, por lo que más de 36 mil sacos de arena se han desplegado alrededor del área y se prevé colocar más a medida que se intensifique la situación. Los equipos de rescate ayudaron a lo largo del día a 80 personas a trasladarse

Alrededor de

300 casas se vieron afectadas

hacia terrenos más altos y guiaron a decenas más por las calles inundadas, donde la corriente de agua entró a casas, barrió con vehículos, provocó cortes de energía y telefonía, y cerró las carreteras.


23

INTERNACIONALES

Domingo 3 de febrero de 2019

MADURO SE DESMAYA EN TANQUE MILITAR Y POR SU PESO NO LOGRAN SACARLO AGENCIA

El periodista colombiano Felipe Zuleta, locutor de Blue Radio,

contó que Nicolás Maduro, se quedó atrapado en un tanque militar, después de desmayarse

dentro de éste. De acuerdo con el periodista, debido al sobrepeso de Maduro y a que se encontraba

inconsciente, las labores para sacarlo del tanque se dificultaron, por lo que el mandatario se quedó atorado por 50 minutos. Maduro “estaba haciendo gestos hasta que se desmayó […] Acabó dentro de la tanqueta y casi no lo pueden sacar por su sobrepeso. Estuvo 50 minutos desmayado”, contó Zuleta.

Marchan en Venezuela para exigir renuncia de Maduro AGENCIA

En medio de advertencias de los gobiernos de Colombia y Estados Unidos de que ya no hay tiempo para el diálogo en Venezuela, miles de personas se movilizaron desde varios puntos en el este de Caracas hacia la zona de las Mercedes para participar en la marcha El Mundo con Venezuela en respaldo a Juan Guaidó. La avenida Francisco de Miranda lucía repleta de manifestantes quienes se dirigieron hacia la Plaza Alfredo Sadel, donde dio un mensaje Juan Guaidó quien se proclamó presidente interino de Venezuela. Mientras, los oficialistas realizaron una movilización para conmemorar 20 años de la llegada de Hugo Chávez al poder y respaldar al presidente Nicolás Maduro Esta es una referencia al clásico “Winter is coming” (se acerca el invierno) que tantas veces han pronunciado los personajes de la serie a lo largo de sus siete temporadas.

Esta prisión estadounidense, está ubicada en territorio cubano y acoge a sospechosos por terrorismo

El asesor de seguridad nacional de Donald Trump, John Bolton recordó que Trump mantiene “todas las opciones sobre la mesa” ante la crisis en Venezuela.

EU amenaza a Maduro con Guantánamo si no deja el poder AGENCIA

El asesor de seguridad nacional del presidente estadounidense, Donald Trump, John Bolton, advirtió al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, que puede acabar en la prisión de Guantánamo de no dejar el poder. El funcionario hizo mención a esta prisión estadounidense, ubicado en territorio cubano y que acoge a sospechosos por terrorismo.

“Tuiteé que le deseo un retiro largo y tranquilo en una bonita playa lejos de Venezuela. Y cuanto antes aproveche esa oportunidad, más probable será que pueda tener un retiro agradable y tranquilo en una playa bonita en lugar de estar en otra zona playera como la de Guantánamo”, dijo Bolton en una entrevista de radio. Además, descartó una intervención militar inminente a Venezuela por parte

del gobierno de los Estados Unidos, junto a Brasil y Colombia, pues lo que desea es una “transición pacífica”. A la pregunta de si dicha intervención es inminente entre estos países o una combinación de esos países, dijo un tajante “No”: Pese a su respuesta, Bolton recordó que Trump mantiene “todas las opciones sobre la mesa” ante la crisis en Venezuela.

Guantánamo Es una base militar naval que se estableció en 1898 luego de que Estados Unidos venciera a España en la guerra hispano-cubanaamericana. El 23 de febrero de 1903, el entonces presidente Tomás Estrada Palma, decretó que fuera un arrendamiento perpetuo. Se encuentra instalada en la bahía del mismo nombre a 64 kilómetros de Santiago de Cuba y 920 de la Habana.

GUAIDÓ PIDE A AMLO DEJAR LA NEUTRALIDAD AGENCIA

Miles de personas se movilizaron para participar en la marcha El Mundo con Venezuela en respaldo a Juan Guaidó.

El mandatario encargado de Venezuela, Juan Guaidó, pidió al Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, abandonar la neutralidad o de lo contrario estará apoyando la dictadura de Nicolás Maduro.

“Si eres neutral en situaciones de injusticia has elegido el lado del opresor. En este momento histórico que atraviesa nuestro país, ser neutral es estar del lado del régimen que ha condenado a cientos de miles de seres humanos a la miseria, al exilio y a la muerte”, destacó.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM


24

Domingo 3 de febrero de 2019

SEGURIDAD seguridad@planoinformativo.com

De camioneta lanzan a joven que fue ejecutado STAFF PLANO INFORMATIVO

Huehuetlán, SLP.- De una camioneta en movimiento fue arrojado a la vía pública el cuerpo de un joven de 18 años, se encontraba sin vida y presentaba varios orificios producidos por impactos de proyectiles de arma de fuego. Los hechos ocurrieron en el fraccionamiento Santa Mónica, en el municipio de Huehuetlán. Se reportó que en la delegación Huichihuayán, del municipio de Huehuetlán, en la calle Tanquián, en el fraccionamiento Santa Mónica, unos sujetos, quienes vejaban bordo de una camioneta, habían arrojado el cuerpo de una persona. Los responsables se alejaron a toda prisa a bordo del mismo vehículo, algunos transeúntes se acercaron para saber de qué se trataba y se dieron cuenta que era el cuerpo de un hombre joven, el cual se encontraba manchado de sangre. Dieron aviso

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM

a los servicios de emergencia, a través del 911. Llegaron más tarde los paramédicos pero solo para cerciorarse que nada se podía hacer por salvar a la víctima; había fallecido. Más tarde se presentaron agentes policiales de diferentes corporaciones quienes procedieron a acordonar la zona para evitar la presencia de curiosos. Agentes ministeriales y personal del Laboratorio de criminalística y Servicios Periciales se presentaron en el lugar para procesar la escena y recolectar los indicios de probable evidencia. No se encontraron, entre las pertenencias del ahora occiso, documentos por medio de los cuales se lograra establecer su identidad. Pero más tarde fue identificado como Freddy N., de 18 años, originario de Axtla de Terrazas. Fue ordenado el traslado del cadáver al Servicio de Medicina Legal para los trámites correspondientes.


25

SEGURIDAD

Domingo 3 de febrero de 2019

Vinculan a proceso a sujeto que disparó a policías

Por diversos delitos Fiscalía detiene a 98 persona en enero CODIFICADAS

Escanea el QR y entérate de todos los detalles.

Detienen a joven que traía un arma y pasamontañas STAFF PLANO INFORMATIVO

STAFF PLANO INFORMATIVO

Durante el mes de enero de este 2019, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) logró la detención de 98 personas por diferentes delitos: seis mujeres y 92 hombres, de los cuales, 68 fueron por órdenes de aprehensión y 30 fueron capturados en flagrancia. Por el delito de homicidio calificado o simple fueron 27 las personas detenidas; 36 por robo de vehículos, de vivienda o ne-

gocio; nueve fueron capturados por el delito contra la salud; 5 por secuestro; cuatro por lesiones; cuatro por violencia familiar; tres por ultrajes a la autoridad; dos por las armas prohibidas; uno por incumplimiento de las obligaciones familiares; uno por peculado; uno por fraude específico; uno por extorsión; uno por ataque peligroso; y uno por homicidio y lesiones por culpa. Dichos delitos se cometieron principalmente en los municipios de Ciudad Valles, Ébano; Salinas de Hidalgo; Villa de Ra-

mos; Soledad de Graciano Sánchez; Tanquián de Escobedo; Villa Hidalgo; Mexquitic de Carmona; Rioverde; Villa de Reyes; Cerritos; Tierra Nueva; Tamuín; Tanlajás; Matehuala y San Luis Potosí. Entre los detenidos, sobresale la captura de dos sujetos acusados de dar muerte a un joven empresario en la colonia Estrellas de Oriente, en la ciudad capital, quien presuntamente los encontró robando en una bodega de su propiedad y por ello le quitaron la vida estrangulándolo.

Ciudad Valles, SLP.- Un joven, el cual andaba a bordo de un Jeep, fue interceptado por agentes policiales para una revisión de rutina, ya que mostraba un comportamiento sospechoso. Los hechos ocurrieron en el municipio de Ciudad Valles. Traía una pistola y pasamontañas. Los agentes municipales fueron quienes llevaron a cabo la remisión del sospechoso, a quien le encontraron una pistola calibre 25. De inmediato se procedió a su aseguramiento y remisión las autoridades correspondientes, junto con el vehículo y el arma. El joven de 24 años fue detenido en el cruce de la carretera al ingenio y la carretera Valles-Chantol. Se identificó como Ricardo, con domicilio en la calle Río Rhin del fraccionamiento Praderas del Río.

Bomberos prestan auxilio en dos incendios STAFF PLANO INFORMATIVO

Dos incendios ocurrieron en la zona metropolitana, una en un predio con maleza y el otro en un depósito de material pet para reciclar, ubicado por

el rumbo de la empresa Bachoco, en ninguno hubo víctimas, gracias la intervención de los Bomberos Metropolitanos, también acudieron trabajadores de Protección Civil. Primero fue reportado el incendio que

ocurría en la maleza de un predio ubicado en Anillo Periférico, algunas personas llamaron al 911 de atención a emergencias para hacer el reporte de esa eventualidad y pedir se enviara el apoyo para evitar mayores riesgos.

Los bomberos y personal de Protección Civil acudieron al lugar y de inmediato se pusieron a trabajar para control el incendio, el cual solo fue aparatoso. Lograron controlar el incendio poco después. No hubo daños pues solo se quemó yerba seca. Fue poco después cuando fue reportado el otro incendio, hora en un depósito de material pet para reciclar, el cual se encuentra por las inmediaciones de la empresa Bachoco. El fuego fue sofocado y el saldo no arrojó víctimas, en ninguno de los casos.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM


26

Domingo 3 de febrero de 2019

ESPECTÁCULOS espectaculos@planoinformativo.com

HOMBRES G ESTRENARÁ DISCO EN MARZO AGENCIAS

L

uego de 9 años, la banda española Hombres G, publicará un nuevo disco en marzo 2019, mismo que será el número 13 d e su larga y exitosa carrera musical bajo el título “RESURRECCIÓN”. A través de twitter, David WWW.PLANOINFORMATIVO.COM

Summers, líder de la banda, dio a conocer a sus seguidores el nombre del próximo disco de Hombres G así como el mes en el que verá a la luz, que será el mes de marzo 2019. Entre sus últimos lanzamientos está un CD/DVD grabado en México junto a los argentinos “Enanitos Verdes” durante la gira conjunta “Huevos

Revueltos” del 2018. En el 2011 lanzaron un CD/DVD de sus temas clásicos junto a varios amigos titulado “En la playa”, en el 2015 sacaron un DVD/CD recopilatorio de toda su trayectoria musical para celebrar sus 30 años titulado “30 años y un día” para posteriormente sacar al mercado un CD/DVD del concierto de la gira con el

mismo nombre en la mítica plaza de toros Las ventas de Madrid “En la arena”. Este anuncio ha generado expectación ya que hay colaboraciones de lujo, como el gaitero Hevia, Juanito Muro, además de cuartetos de cuerdas y metales. Estamos a la espera de su próximo lanzamiento previsto para el 15 de marzo 2019.

Será el número 13 de su larga y exitosa carrera musical


27

ESPECTÁCULOS

Domingo 3 de febrero de 2019

Roma gana el Goya a mejor película latinoamericana

NFL dice que Maroon 5 cumplirá y superará estándares del Super Bowl

Luis Fonsi estrena su álbum “Vida”

Escanea el código Qr y disfruta del contenido multimedia

NOTIMEX

El cantautor puertorriqueño Luis Fonsi estrenó a nivel mundial su álbum “Vida”, el cual se integra de 15 canciones escritas por el mismo intérprete junto a galardonados compositores. Esta placa está bajo la producción de los ganadores del Latin Grammy: Mauricio Rengifo y Andrés Torres. El esperado álbum cuenta con las colaboraciones de grandes estrellas de la música como Justin Bieber, Daddy Yankee, Demi Lovato, Stefflon Don, Ozuna y Karol G. Esa así como el material discográfico tiene éxitos como el fenómeno global “Despacito”,

así como “Échame la culpa”, “Calypso”, “Imposible” y “Sola”, esta última en versión en inglés y español.

Anuncian a J Balvín en Tomorrowland AG3ENCIAS

J Balvin formará parte del elenco que se presentará en la próxima edición del festival Tomorrowland, los días 19 y 28 de julio en la localidad de Boom, en Bélgica.

Se dieron a conocer algunas de las figuras que estarán en el encuentro musical como A-Trak, Alesso, Amelie Lens, Astrix, Bedouin, David Guetta, entre otros. Algunas de las figuras que destacan son Steve Aoki, Mike Williams, Yves Deruyter, W&W, Don Diablo, Afrojack, Claptone, entre otros. Los usuarios en redes sociales comentaron sobre la presencia del cantante colombiano en este festival que se caracteriza por presentar a los mejores exponentes de la electrónica y no de otros géneros musicales como el reguetón.

‘LINDO PERO BRUTO’ ENVÍA UN MENSAJE DE FORTALEZA: THALÍA En su nuevo videoclip han recreado “un mundo para que nos riamos entre las chicas” sobre temas “cotidianos”. EFE La cantante mexicana Thalía y la argentina Lali le dedican un divertido reguetón al tipo de hombre “Lindo pero bruto” en su nuevo videoclip, en el que han recreado “un mundo para que nos riamos entre las chicas” sobre temas “cotidianos”, según dijeron en una entrevista. “Lindo pero bruto” es el cuarto sencillo de “Valiente”, e l últ i mo álbum de la superestrella mexicana, que pretende enviar un

“mensaje de fo r talez a, intención, felicidad y alegría para que la gente la pase bien, que se genere un buen ambiente”, explicó. Reunida con Lali en un céntrico rascacielos de Manhattan (Nueva York), donde se ubica la sede de la discográfica Sony, Thalía mostró la buena química que las une a ambas en la presentación de este tema que habla “de lo que a las mujeres les sucede”. “Tú tienes el cuerpo duro y el cerebro en blanco, ¿por qué no te lees un libri-

to de vez en cuando? Eres lindo pero bruto”, cantan al unísono las vocalistas mientras bailan en un universo de neón y colores pastel, aunque añaden con humor más adelante: “Estás bien rico para un ratico”. La canción pone “sobre el tapete temas que son cotidianos”, afirmó Lali. “Punto, eso sucede, es así: nos reímos de eso, jugamos, le inventamos un mundo para que nos riamos entre las chicas y lo mismo para los chicos, que les puede haber pasado al revés. Nosotras somos mujeres y hablamos de lo que a las mujeres les sucede”, comenta.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM


28

Domingo 3 de febrero de 2019

LA FIGURA Con debut goleador del delantero argentino Gonzalo Higuaín, Chelsea FC venció sin mayores contratiempos al Huddersfield Town por 5-0 en la reanudación de la jornada 25 de la Premier League.

deportes@planoinformativo.com

¡OLÉ, TORERO! IBÁÑEZ SE LLEVA LA NOCHE CON 4 GOLES PARA EL ATLÉTICO STAFF PLANO INFORMATIVO

U

VS

Morelia

Atlas

0

2 VS

Santos

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM

Xolos

Toluca

Pueble

Necaxa

12:00 Hrs.

Televisa

0

2

VS Cruz Azul

América

Querétaro

León

16:00 Hrs.

Televisa

18:36 Hrs.

VS Monterrey

0

2

VS

VS Pumas

Ya para el cierre de la primera mitad y en un descuido, los potosinos dejaron que la escuadra del burel diera con el descuento, el vivaz fue Jonathan Benítez quien sin pensarlo empujó la de gajos para poner el 2 a 1 al 46. Para el complemento la cosa fue totalmente dominada por los de Alfonso Sosa, con el que ya se convertía en un autentico matador Nico Ibáñez, quien apenas a los 47 minutos aprovechó una pifia de la defensiva guanajuatense para no perdonar y colocar el 3 a 1. Apenas tres minutos después, Ibáñez haría brillar su traje de luces al recibir un gran pase en diagonal, para prenderla y vencer una vez más al meta celayense haciendo gritar a la afición potosina que cantó el 4 a 1, marcando el resultado final.

Lunes 4

4

VS

VS Tigres

1

Domingo 3

1

2

2

1

Viernes 1

JORNADA 5

VS

Sábado 2

ESCANEA EL CÓDIGO QR Y DISFRUTA DEL CONTENIDO MULTIMEDIA

4 1

n muy inspirado Nico Ibáñez se convirtió en un verdadero torero para Atlético de San Luis al darle la victoria con sus cuatro tantos sobre uno ante los Toros del Celaya y permitir que el cuadro potosino se adueñara del segundo lugar de la tabla general llegando a 11 unidades. Fue a los 12 que el colegiado central, Víctor Alfonso Cáceres pitaría un penal favorable para Atlético de San Luis, luego de que el ex sanluisino “Nacho” Torres metiera la mano dentro del área, para que Nico Ibáñez lo viniera a cobrar y poner el 1 a 0, luego de que el cancerbero cajetero Aarón Fernández atajara, pero en el rebote, el atac ante argentino la m a n d ó g u a r d a r a l f o n d o d e las redes. Luego de que el partido seguía dándose de manera pausada y con un ritmo muy lento, la fortuna favoreció al cuadro potosino que incrementó la ventaja a los 28 minutos en un interesante desborde por izquierda para enviar un centro nuevamente hacia Ibáñez quien con la testa puso el 2 a 0.

Lobos

Pachuca

Tv Azteca

VS Chivas

Veracruz


PLANO DEPORTIVO

Domingo 3 de febrero de 2019

29

Un América muy gallo regresó al triunfo AGENCIAS

Renato Ibarra se tuvo confianza y sacó un disparo de otro partido para colgar el balón en el ángulo superior izquierdo. América ganaba con un golazo al 13´. Los anfitriones no se conformaron. Roger Martínez volvió a buscar hacer daño; sin embargo, Navarro atajó el tiro. Los Gallos parecían no reaccionar, pero Javier Guémez estuvo a nada de igualar los cartones con un riflazo que reventó el poste. Era el minuto 28. A partir de ese momento fue otro partido.

Los pupilos de Rafael Puente se soltaron y comenzaron a jugar mejor. La tónica en el inicio del complemento fue a favor de los queretanos. Ake Loba disparó dentro del área, pero Marchesín controló sin problema. George Corral fue el siguiente con un tiro desde tres cuartos de cancha, el balón iba al ángulo, pero el vuelo del portero americanista ev itó el e m p ate. Era e l minuto 50. E n l a re c ta f i na l de l encuentro, América finiquitó el compromiso con tanto de Roger Martínez desde los

VS

2 0

TODO LISTO PARA EL SBLIII

once pasos. Era el minuto 87. El tiempo se fue y no hubo más. Las Águilas regresaron a la senda del triunfo.

Es el noveno Super Bowl para Brady, ahora con 41 años, y para Belichick, de 66 La dinastía Patriots comenzó en 2002, cuando un valiente equipo liderado por un entrenador de 49 años llamado Bill Belichick y un mariscal de campo de 24 años llamado Tom Brady derrotaron sorpresivamente a los Rams en el Super Bowl XXXVI. Diecisiete años después, esta revancha entre los dos equipos se ve como algunas cosas: Juventud vs. experiencia. Pasado vs. futuro. Brady y Belichick vs. la historia. El Super Bowl LIII, programado para arrancar a las 17:30 pm. el domingo 3 de febrero en el Mercedes Benz Stadium de Atlanta, es el noveno Super Bowl para Brady, ahora con 41 años, y para Belichick, de 66. Es el primero para el dúo juvenil del entrenador en jefe de los Rams, Sean McVay, el entrenador más joven en la historia del Super Bowl, a los 33 años, y el mariscal de campo de 24 años Jared Goff. AGENCIAS

MESSI LLEVA AL BARCELONA AL EMPATE

E

l Barcelona, que llevaba ocho partidos seguidos con victoria, y el Valencia empataron 2-2 en un partido en el que los visitantes llegaron a dominar por 0-2 y que Messi reequilibró para los azulgranas con dos tantos en la segunda parte. Golpearon primero los visitantes gracias a un gol de Gameiro en el minuto 24, tras culminar una contra conducida por Rodrigo Moreno. No acabó ahí la ofensiva de los de Marcelino García, y Parejo dobló la ventaja valencianista desde los once metros en el minuto 32. Los azulgranas reaccionaron y respondieron también con un tanto de penalti que Messi transformó en el minuto 39. Tras el descanso, el Barcelona consiguió igualar el marcador, de nuevo con un gol de Messi, que marcó con un disparo desde el borde del área en el minuto 64.

2 VS

2

NOTIMEX

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM


Diversión y Entretenimiento

30

Domingo 3 de febrero de 2019

CRUCIGRAMA

La

ÚLTIMA Y TÚ ... ¿ENCONTRASTE TU MEDIA NARANJA?

SECCIÓN: NEGOCIOS

LO MÁS VISTO Cuenta la leyenda griega que los hombres tenían formas redondas y que unidos con una sola cabeza había hombre+hombre, mujer+mujer, y los andróginos hombre+mujer; pero eran soberbios y Zeus los castigó separándolos como naranjas y condenándolos a buscar su otra mitad el resto de sus vidas, y si llegaban a encontrarse, tendrían placer y los andróginos tendrían descendencia.

LAS MUJERES PREFIEREN AHORRAR QUE INVERTIR

Instagram

plano informativo

¿S abías que... La combinación de sonidos y olores de la playa estimulan el cerebro humano para bien? Según un estudio publicado en la revista Healt Place, las personas que viven en la costa reportan mejor salud física y mental que las que no; y que ir a la playa con frecuencia aumenta la creatividad, disminuye el estrés, reduce la depresión y cambia la perspectiva de la vida.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM

El 51% de las personas que ahorra en México son mujeres, cuentahabientes responsables y constantes que saben ajustarse a un plan y desarrollar proyectos a largo plazo, lo que las volvería excelentes inversionistas, sin embargo prefieren productos con mucha liquidez y poco riesgo.


WWW.PLANOINFORMATIVO.COM



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.