Plano informativo Impreso, Año 7, No. 2180

Page 1

DIARIO LUNES 3 de enero de 2022 // Año VII - Número 2,180 www. planoinformativo .com AL MENOS DOS SEMANAS LAS CLASES VOLVERÁN A SER VIRTUALES 9 REMESAS Y PAISANOS AUMENTAN EN FIN DE AÑO 3 Escanea el código QR para entrar en contacto con nosotros. ¡ES GRATIS! Más fotografías Más artículos de tu interés Más páginas en un solo clic REGRESO A LAS AULAS SE POSPONE 20 NACIONALES SE DESPIDE ENVIADO PAPAL SLP ESPERA LA PEOR CUESTA DE ENERO 13 ECONOMÍA ESTADO MESSI DA POSITIVO A COVID-19 . 27 INICIA EL AÑO CON MALA CALIDAD DEL AIRE . 11 LA ENCUESTA ¿Usted cómo describiría el año que termina? RESULTADO NI BUENO NI MALO MALO / MUY MALO MUY BUENO / BUENO Recuerda que puedes votar en las Redes Sociales de Plano Informativo 40% 35% 25% EL TOP 10 DE LOS MEJORES DISCOS DE 2021

SLP era el corazón del sistema ferroviario

Este fue el primer Rebote

En las décadas de 1970 y 1980, los talleres diesel de Ferrocarriles Nacionales de México en San Luis Potosí eran los más importante del sistema ferroviario nacional.

Y ABRIERON LA ESCUELA DE COCINERAS

La vocación comercial de la zona del Mercado República dio origen a la creación del Mercado 16 de Septiembre, que originalmente, allá por el año de 1917, se llamaba El Rebote y vendían productos de segunda mano.

En la década de 1920 no había un amplio abanico de oportunidades laborales para las mujeres, por eso la creación de la Escuela de Cocineras abrió un mundo de oportunidades para las mujeres potosinas.

Fotos: El Arcón de los Abuelos

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Vota en las redes sociales de Plano Informativo ¿Usted cómo describiría el año que terminó? Muy bueno / Bueno Ni bueno ni malo Malo / Muy malo 25% 40% 35% LA ENCUESTA RESULTADOS 2
Lunes 3 de enero de 2022

LOCALES

locales@planoinformativo.com

POR COVID POSPONEN REGRESO A LAS AULAS

LUNES DE FAMA

Un día como hoy pero de 1987, Aretha Franklin se convirtió en la primera mujer que entró en el Salón de la Fama del Rock.

Escuelas municipales se unen al llamado

Ante el riesgo que representa la reciente alza en casos positivos de COVID-19, se informó que las escuelas de todos los niveles educativos que dependen del Ayuntamiento de San Luis Potosí tampoco volverán a clases presenciales este lunes 3 de enero, como originalmente se había establecido, sino que se mantendrán en modalidad a distancia hasta el 17 de enero.

Posponen regreso al menos 14 entidades

Se trata de una medida preventiva

Luego de que las autoridades federales de Salud reconocieran que el país se encuentra frente a la cuarta ola de COVID-19, el gobernador potosino Ricardo Gallardo Cardona señaló que “por recomendación de la Secretaría de Salud, se retrasará por lo menos dos semanas el regreso a clases en la modalidad presencial en todos los sistemas educativos, que estaba previsto para hoy 3 de enero. La decisión se tomó como una medida preventiva ante el incremento de contagios”.

Explicó que las clases a distancia “sí iniciarán este lunes, no se va a perder tiempo, los y las estudiantes seguirán tomando sus clases sin problemas, es una situación transitoria para cuidar la salud de todos”.

Gallardo Cardona señaló que “hemos dialogado con el secretario de Salud, Daniel Acosta Díaz de León, y nos expuso la situación actual de la pandemia, las estadísticas, los últimos casos y los riesgos que enfrentamos, no es un motivo de alarma sino que se trata de evitar un incremento en los contagios, y su recomendación ha sido aceptada”.

Aunque las autoridades federales explicaron que con la información disponible nacional e internacional, “sabemos que la variante Ómicron tiene una velocidad de transmisión mayor que las variantes anteriores y que provocará un mayor número de casos leves con manifestaciones clínicas bronquiales en lugar de pulmonares, que se traducirá en un incremento de las consultas ambulatorias en unidades de primer y segundo nivel con atención de medicina familiar, al menos 14 entidades federativas optaron por posponer el regreso presencial a las aulas en todos los niveles educativos debido al incremento de contagios registrado en las últimas horas.

Además de San Luis Potosí, pospusieron su regreso a clases presenciales los estados de Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Guanajuato, Hidalgo, Nuevo León, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán.

La salud de la población no se debe poner en riesgo

Ramiro López Elizalde, director Normativo de Salud Federal, advirtió que “por ningún motivo se deberá poner en riesgo la salud y seguridad de nuestros pacientes, por lo que se les instruye (al personal médico) a que en caso de que no se cuente con algún insumo o medicamento en sus unidades médicas y por necesidad urgente, deberán realizar las acciones necesarias para procurar dichos insumos de manera local, siempre anteponiendo la salud de los pacientes, sin dejar de realizar los trámites administrativos correspondientes una vez que se resuelva la urgencia”.

López Elizalde fue el encargado de confirmar la llegada de la cuarta ola COVID a México y alertó a las autoridades sanitarias y de los tres órdenes de gobierno, que si bien es poco lo que se sabe de Ómicron, es un hecho que su capacidad de dispersión es mucho mayor que otras variantes

3 Lunes 3 de enero de 2022
AGENDA
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
PAOLA DE LA ROSA PLANO
En lo que se evalúa la situación, se mantendrá la modalidad de clases a distancia
El gobernador Ricardo Gallardo dijo que se acata recomendación de la Secretaría de Salud

Inseguridad creció hasta un 70% en la Zona Industrial

El presidente del Consejo Empresarial Potosino (CEP) Héctor D’ Argance informó que la inseguridad en la zona industrial se mantiene, pues tan solo el año pasado la incidencia delictiva creció entre un 60 y 70 por ciento.

El líder empresarial dijo que los delitos que se comenten en la zona productiva de la ciudad son robos de vehículos, asaltos, extorsiones, robo de cableado y robo directo a las empresas a través de boquetes robando maquinaria y equipo.

El robo de cableado ha sido de fibra por lo que se ha notificado a TELMEX para las reposiciones correspondientes, ya que este delito ha dejado incomunicadas a las empresas lo que ha causado pérdidas.

Finalmente agregó que, ante la incidencia delictiva en la zona industrial, han solicitado una audiencia con el gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona, para poder disminuir la inseguridad en la zona y mantener la integridad del personal.

Aumentos afectarán al sector transportista

El presidente de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC) Raúl Mendoza informó que a pesar de que ha comenzado la reactivación económica, el sector transportista podría mantener afectaciones ante los aumentos que se puedan presentar en materiales y el combustible, además de las modificaciones que se realizaron en hacienda.

Se prevé un aumento en el combustible del cual se paga el 60 por ciento de lo que se recibe, además del aumento a refacciones automotriz, aumentos en los precios de las llantas y la situación se agravará con el complemento del SAT con la carta porte que obligará a los transportistas a contratar contadores ya que de ser omisos en este requisito podrán ser acreedores a una multa mayor a los 100 mil pesos señaló el líder transportista.

Secretaría del Trabajo resuelve quejas recibidas por impago de aguinaldos

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) atendió en la última semana, 30 quejas de trabajadores y trabajadoras que no recibieron el pago de aguinaldos de parte de varias empresas en San Luis Potosí, por lo que se procedió a atenderlos de forma inmediata y gratuita, así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Néstor Garza Álvarez.

Puntualizó que desde el pasado 20 de diciembre se recibieron las primeras quejas de empleadas y empleados a quienes no se les entregó el pago de esta prestación de fin de año.

En beneficio de las y los afectados, se concluyeron 29 quejas con la entrega del pago respectivo, y quedó pendiente una sola queja relacionada a personal contratado por una empresa externa para laborar en el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga de la capital, por lo que se estará en espera de resolverla en el plazo que se estableció en el proceso para la defensa de los derechos de las y los trabajadores denunciantes.

San Luis prepara despegue económico a partir de 2022

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Gobierno del estado, aseguró que hay buenos resultados dentro del panorama de inversión en el Estado para los próximos años.

Destacan que el consenso obtenido con el empresariado potosino al avalar el incremento del 3 por ciento en el Impuesto sobre la Nómina en el presupuesto 2022, cuya obtención de recursos será destinado a mejoras de la infraestructura de la Zona Industrial. El Mandatario en el Estado Gallardo Cardona ha planteado convertir a San Luis Potosí en el lugar más atractivo para invertir en México, y para esta intención se prepara el apoyo directo con recursos estatales de 7 mil millones de pesos en los próximos seis años, canalizados a proyectos de infraestructura para la generación de empleos bien remunerados en las cuatro regiones de la entidad.

Este proyecto de inversión será anual, con la posibilidad de gestionar un crédito, ampliar el beneficio y avanzar en los objetivos para detonar firmemente el desarrollo económico potosino, que podría ir desde los 230 hasta los 400 millones de pesos.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 5 Lunes 3 de enero de 2022
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

CASOS EN EL DÍA

CASOS COVID EN AUMENTO

Se reportan 318 contagios

Por segundo día consecutivo los casos confirmados a Covid-19 encienden las alarmas del Sector Salud pues representa un serio riesgo de que en los próximos días aumenten el número de contagios, hospitalizaciones y muertes, y con ello una crisis en la atención médica y hospitalaria.

Los Servicios de Salud y el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, informan un total de 105 mil 473 casos totales de Covid-19, con la confirmación de 318 nuevos contagios de acuerdo con el reporte epidemiológico de las últimas 24 horas.

De estos nuevos contagios, 243 se detectaron en la zona metropolitana; 36 casos en el altiplano; 4 en zona centro; 14 en zona media y en total 13 casos en la zona huasteca.

Los casos se distribuyen en 177 mujeres y 141 hombres, desde los 3 hasta los 86 años; 170 de los contagiados con esquema completo de vacunación y 21 con esquema incompleto.

En cuanto a decesos, se reportan 3 nuevos para un total de 6 mil 975 muertes. Estas defunciones corresponden a 3 hombres de 45 a 68 años. Residentes de San Luis Potosí, contaban con esquema completo de vacunación.

En hospitalizaciones se reportan 81 ingresos por covid, de los cuales 26 se encuentran estables, 47 graves y 8 intubados.

Vuelta a semáforo amarillo es inminente: Servicios de Salud

Ante el aumento de contagios que se registran en los primeros días del año 2022, los Servicios de Salud de San Luis Potosí, en voz de su titular, Daniel Acosta Díaz de León, advierte que estamos entrando en un escenario que nos llevará de manera inminente a una crisis sanitaria y que, de seguir esta tendencia, estaría llevando a todo el Sector Salud local a serias complicaciones en la atención médica y hospitalaria, como en los peores momentos que se han vivido en los primeros meses de la pandemia.

Debido a el número de casos confirmados en los últimos días indican que el estado retrocederá a color Amarillo del Semáforo Epidemiológico para la próxima calificación que el Gobierno Federal haga, lo que significaría un retroceso con restricciones y consecuencias negativas en las actividades socioeconómicas.

Daniel Acosta Díaz de León lamentó que esta situación no genere conciencia entre la población, que, si no colabora, provocaría entrar en una etapa que nadie y ninguna institución quiere volver a experimentar, con un aumento de enfermos y muertos por el virus del Covid-19.

Secretaría del Trabajo vigilará aplicación de medidas sanitarias en centros laborales

A consecuencia del comportamiento de la pandemia por Covid-19 y sus variantes en algunos estados del país, en San Luis Potosí deben aplicarse medidas sanitarias conjuntas por todos los sectores, a fin de evitar que se declare Semáforo Epidemiológico Amarillo y que los efectos negativos que eso conllevaría en materia económica afecten a las y los potosinos.

Por ello, y de manera preventiva, al ser una indicación del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) exhorta a todas las empresas a mantener y vigilar las medidas de prevención entre sus empleadas y empleados al hacer sus funciones, como el uso de cubrebocas y gel antibacterial, contar con espacios ventilados y procurar la sana distancia para frenar la propagación del virus, dijo el titular del área, Néstor Garza Álvarez.

Sanitizan la terminal terrestre y el aeropuerto

El Sistema Municipal de Protección Civil redobló esfuerzos preventivos a través de la conjunción de acciones interinstitucionales y el apoyo de la población civil, destacó Óscar Mendoza Hernández, secretario técnico del Sistema.

Por lo que, en el último día del año, la Brigada de Sanitización se reforzó para atacar la variante ómicron, que ha provocado el cierre de fronteras en el mundo. De esta forma, además de las plazas y espacios públicos, se ha puesto especial énfasis en el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga y la Terminal Terrestre Potosina.

Aplicarán primeras y segundas dosis a menores sin comorbilidades

Este lunes arranca la aplicación de primeras dosis para menores de 14 y 15 años, así como también se estarán aplicando segundas dosis para menores de 15 a 17 años de edad sin comorbilidades y embarazadas con la vacuna Pfizer.

La jornada de vacunación será del 3 al 6 de enero del 2022, en un horario de 9:00 a 17:00 horas en los módulos que se han empleado para jornadas previas.

Sólo con accesos peatonales el proceso de vacunación se realizará en la Universidad Politécnica, Fenapo, el Parque Tangamanga II, el Centro de Alto Rendimiento, y en el caso de Soledad en la escuela Pedro Montoya.

A diferencia de la primera jornada, en esta ocasión se vacunará conforme a las iniciales de los apellidos, se inicia con los menores cuyo apellido paterno comience con la letra:

3 de enero: A,D,G,J,M,O,R,U,X

4 de enero: B,E,H,K,N,P,S,V,Y

5 de enero: C,F,I,L,Ñ,Q,T,W,Z

6 de enero: Personas que no pudieron acudir en el día correspondiente

Soledad invita a jóvenes a aplicarse segunda dosis de Covid

El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez, hace una cordial invitación a las y los soledenses que se encuentran entre los 15 y 17 años de edad para que acudan al módulo de vacunación en la primaria Pedro Montoya para recibir la segunda dosis de la vacuna Pfizer contra el covid-19 para menores entre los 15 y 17 años de edad sin comorbilidades así como a mujeres embarazadas. En ese mismo sitio, se administrará la primera dosis de la vacuna Pfizer a menores que se encuentran entre los 14 y 15 años sin comorbilidades.

Quienes acudan a aplicarse la segunda dosis deberán de presentar el comprobante de la aplicación de la primera dosis de vacunación y su CURP actualizado. Para quienes van por la primera dosis es necesario presentar sólo la CURP.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 6 Lunes 3 de enero de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO
318

GOBIERNO DEL ESTADO

Se fortalece al Sector Salud

Durante los tres primeros meses de la administración de Ricardo Gallardo Cardona, se ha proporcionado los insumos y medicamentos necesarios a clínicas y hospitales de toda la Entidad, además de poner un freno a la corrupción que durante el sexenio pasado permeó dentro de la Secretaría de Salud, afirmó el titular de la dependencia, Daniel Acosta Díaz de León.

Al ser la salud una de las prioridades en su mandato, el gobernador del estado atendió de manera urgente el desabasto de medicamento que tenía la gran mayoría de los nosocomios de las cuatro regiones del Estado.

Asimismo, el mandatario instruyó a la Secretaría de Salud para que se rescataran 900 vehículos, la mayoría de ellos ambulancias que permanecían en desuso, abandonados en las jurisdicciones sanitarias en plena pandemia por el coronavirus pese a las demandas de auxilio de la ciudadanía. Las unidades fueron reacondicionadas y enviadas a los 58 municipios de la entidad para mejorar la atención médica.

Iluminación total en Río Santiago Tangamanga I recibirá visitantes nocturnos

Luego de que por años el bulevar Río Santiago lució en abandono, sin iluminación, falta de aseo y mantenimiento en general, el Gobierno del Estado en San Luis Potosí emprendió acciones contundentes para terminar con esta situación.

Por ello, y dentro de las tareas en los primeros 100 días de Gobierno del Estado, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública (Seduvop) anunció la reposición total de luminarias en esta importante vialidad de la zona Metropolitana, desde Avenida Sierra Leona hasta Periférico Oriente, por lo que desde este inicio de año ya existe iluminación integral.

Isabel Leticia Vargas Tinajero, titular de la dependencia, anunció que continuarán las acciones de mantenimiento, las cuales se verán reflejadas en la reducción de accidentes viales, mejora de la visibilidad de conductores, limpieza y rehabilitación en general del dren central, alcantarillado y canales que ahí desembocan.

Para mejorar las condiciones físicas del Parque Tangamanga I y consolidarlo como el emblemático punto de recreación para las familias potosinas, se dio inicio al cambio de los antiguos faroles por luces LED en todas las áreas que comprenden lugar.

Isabel Leticia Vargas Tinajero titular de Seduvop detalló que ya se encuentra en proceso la colocación de más de 500 lámparas LED en esta semana, para dar una nueva imagen al centro de convivencia.

La funcionaria subrayó que con este nuevo esquema de iluminación se concretará la ampliación del horario de servicio a la población en general que hace uso de las instalaciones, representando un gran cambio que beneficiará a miles de mujeres y hombres de distintas edades que trabajan y que no les era posible acudir al parque a ejercitarse después de las 6 de la tarde.

Programa de licencias gratuitas es permanente: Secretaría de Finanzas

La Secretaría de Finanzas (Sefin) reiteró a la población que el programa de licencias gratuitas es permanente, es decir, tendrá vigencia durante los próximos seis años y está dirigido a residentes de San Luis Potosí.

El secretario de Finanzas, Jesús Salvador González Martínez, informó que la Ley de Ingresos 2022 contempla la gratuidad en la expedición de licencias de conducir y placas vehiculares, por lo

Regresan a sus labores cerca de cinco mil burócratas

Cerca de cinco mil burócratas gubernamentales regresan a laborar después de las vacaciones invernales, informó el Oficial Mayor, Noé Lara Enríquez.

El funcionario destacó que desde la segunda semana de diciembre que iniciaron las vacaciones decembrinas, el personal de confianza mantuvo la funcionalidad de cada una de las dependencias

para no suspender el servicio a la ciudadanía, ya que la instrucción del Mandatario de San Luis Potosí Gallardo Cardona fue montar guardias a fin de que no se quedaran solas ni vacías las oficinas.

Este 3 de enero y después de 15 días de descanso, cuatro mil 978 trabajadores de base regresan a laborar a sus oficinas, confirmó Lara Enríquez, quien pidió a los burócratas que en este nuevo año fortalezcan el servicio al público y mantengan el ritmo de trabajo con el que inició la administración.

que los trámites se brindarán en toda la administración estatal, y que a diferencia de años anteriores en el pasado mes de diciembre la totalidad de las Oficinas recaudadoras brindaron el servicio.

Subrayó que la Sefin arrancó el programa de licencias gratuitas el pasado 18 de octubre y a la fecha ha expedido más de 120 mil documentos, y recordó que el Programa de descuentos del 100 por ciento en multas por pago pendiente de Control Vehicular se aplicará hasta el mes de febrero del 2022.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 7 Lunes 3 de enero de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

PLANO EDUCATIVO

La diputada Claudia Tristán Alvarado, Presidenta de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, habló de los importantes retos que tienen los tres niveles de gobierno en materia educativa.

El Congreso del Estado a través de la aprobación del presupuesto de egresos, destinó al Colegio de Bachilleres 95 millones de pesos más, a la Universidad Tecnológica 38 millones y CONALEP 16 millones de pesos más que el año pasado.

Finalmente, referente al tema de las estancias infantiles, comentó que este 2022 también serán apoyadas para que puedan seguir trabajando y de esta manera fortalecer a los niños y niñas desde la primera infancia.

Importante apoyo a la educación en 2022: diputada

Facultad

Medicina

En 2022 la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) cumplirá 25 años de formar Maestros y Maestras en Ciencias de la Investigación Clínica, un posgrado consolidado en la institución que forma parte del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) de Conacyt, destacó su coordinador Antonio Augusto Gordillo Moscoso.

Recordó que fue en 1997 cuando el Consejo Técnico de la Facultad analizó la necesidad y solicitó al Consejo Directivo Universitario contar con un posgrado basado en evidencias que analizara e investigara los temas de la salud humana, en torno a los pacientes. Explicó que este es un posgrado que permite la formación de especialistas en las áreas clínicas, una tendencia que se originó en Canadá y que ha sido replicado en otros países con el paso del tiempo.

UASLP imparte el taller: “Arte Popular: un lenguaje de identidad”

El Departamento de Arte y Cultura de la UASLP impartirá el taller “Arte Popular: un lenguaje de identidad”, mismo que estará a cargo de la maestra Marieta Bracho, y está dirigido a jóvenes y adultos; se realizará los martes y jueves de 11:00 a 13:00 horas, bajo la modalidad presencial, a partir del 1 de febrero del 2022.

El objetivo está centrado en conocer las principales manifestaciones del arte popular mexicano, en particular del estado de San Luis Potosí, e identificar las principales expresiones y la importancia en la construcción de la identidad de las comunidades.

La maestra Marieta Bracho dio a conocer que las exposiciones serán principalmente teóricas, con apoyo de imágenes, propiciando la participación del estudiante.

El taller pretende un acercamiento con el objetivo de valorizar el arte popular, por lo cual se alternarán algunas de las clases con ejercicios prácticos con acercamiento a la labor textil, a la pintura sobre papel a mate.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 8 Lunes 3 de enero de 2022
PLANO INFORMATIVO
de
celebrará 25 años del posgrado de Ciencias de la Investigación clínica
STAFF
Dr. Antonio Augusto Gordillo Moscoso, Coordinador del Posgrado de Ciencias de la Investigación clínica Maestra Marieta Bracho

Remesas y paisanos aumentaron en fin de año

Remesas aumentaron 20%

San Luis Potosí registró un crecimiento anual de 20 por ciento en la captación de divisas procedentes principalmente de Estados Unidos.

De acuerdo con información proporcionada por el director del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), Luis Enrique Hernández Segura, los familiares de los ciudadanos potosinos que radican en el vecino país del norte, recibieron en total durante el 2021, un mil 426.43 millones de dólares.

Hernández Segura señaló que tan solo en el segundo semestre del año, los paisanos potosinos que trabajan y residen en Estado Unidos, enviaron a sus lugares de origen un total de 700 millones de dólares que llegaron a diversos municipios del estado, sin embargo los más beneficiados fueron Cerritos, Soledad de Graciano Sánchez, Rioverde, Matehuala, Salinas de Hidalgo y San Luis capital.

Cerritos, Soledad de Graciano Sánchez, Rioverde, Matehuala, Salinas de Hidalgo y San Luis capital, los que más envíos de dinero recibieron

Más 8 mil paisanos visitaron San Luis Operativos nacionales buscan mantener a salvo a los paisanos

Respecto a la visita de los connacionales potosinos durante los festejos decembrinos, el gobierno del estado detalló que tuvo registro de poco más de 8 mil paisanos que regresaron a su tierra para convivir con sus familias durante la Navidad y el Año Nuevo.

La mayoría de los potosinos que volvieron a la entidad para participar en los eventos decembrinos llegaron como parte del operativo Héroes Paisanos, en el que participaron 40 dependencias tanto estatales como municipales y federales, para garantizar la seguridad de quienes regresan a visitar a sus familias.

Sólo la semana de Navidad llegaron 2 mil paisanos

Prueba de esta coordinación entre los gobierno federal y estatal fue el arribo durante el penúltimo fin de semana del 2021, de una caravana de más de dos mil paisanos a la entidad, que estuvieron resguardados por la Guardia Nacional, la División Caminos, los Ángeles Verdes, así como policías estatales y municipales que estuvieron con ellos desde su ingreso a territorio nacional.

A nivel nacional, México recibió 30 por ciento más remesas que el año anterior, lo que significó la llegada de 107 millones de dólares.

Estos operativos conjuntos fueron posibles gracias a las reuniones que se llevaron a cabo dentro del Consejo Nacional de Seguridad, en el que participaron representaciones de todas las entidades federativas para mantener a salvo a los connacionales de todos los estados durante su viaje a través del territorio nacional.

Gracias a estos operativos fue posible que los potosinos radicados en Estados Unidos pudieran llegar sanos y salvos con sus familias.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 9 Lunes 3 de enero de 2022
MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO

Se decomisaron 60 kg de pirotecnia prohibida: PC

Durante las festividades de fin de año Protección Civil Municipal hizo el decomiso de 60 kilogramos de pirotecnia prohibida, así como se atendió el reporte de cuatro personas lesionadas a causa del mal manejo de los explosivos, así lo informó Óscar Mendoza Hernández titular de citada dirección.

El funcionario municipal señaló que la pirotecnia decomisada fue por la venta de cohetes prohibidos,

así como mercancía de personas que estaban vendiendo sin los permisos correspondientes, “estamos hablando que son 10 kg permitidos por puesto y tenemos aproximadamente 800 permisos, (...) fueron 60 kg decomisados, hablamos de un porcentaje mínimo”.

Así mismo agregó que lo asegurado se puso a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), para posteriormente ser destruido por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

En 2021 murieron 310 personas

en accidentes automovilísticos

Los Servicios de Salud en el Gobierno de San Luis Potosí, mantienen la campaña “Haz Click”, con el que se exhorta a las y los automovilistas a hacer uso permanente del cinturón de seguridad, como medida de prevención ante accidentes viales que en ocasiones pueden ser de resultados fatales.

Comenzó recepción de Cartillas de Identidad del Servicio Militar Nacional

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de la Defensa Nacional y la 12/a. Zona Militar, invita a los jóvenes conscriptos (clase 2003 y remisos), del estado a presentarse a entregar su Cartilla de Identidad del S.M.N. para cumplir con sus obligaciones militares durante el año 2022.

Los puestos de recepción de Cartillas de Identidad del S.M.N se establecieron los días 2, 8, 9, 15, 16, 22, 23, 29 y 30 (sábados y domingos)

de enero de 2022, de las 08:00-14:00 horas, en los siguientes lugares:

I. 40/o. Batallón de Infantería.

II. 36/o. Batallón de Infantería.

Se recomienda que en el desarrollo de las actividades se adopten las medidas emitidas por la Secretaría de Salud, para la mitigación y control de los riesgos para la salud que implica la enfermedad por el virus SARSCOV-2 (COVID-19).

Para mayor información se ponen a su disposición el número telefónico: (444) 815 09 14 o el interesado puede acudir a la oficina de reclutamiento de la 12/a. Zona Militar, de Lunes a Viernes de las 08:00 a 13:00 horas, Av. Calzada de Guadalupe No. 505, San Luis Potosí, S.L.P.

penitenciarios del Estado, con la intención de reforzar los lazos entre personas internas y propiciar una reinserción social efectiva.

Daniel Acosta Díaz de León, titular de los Servicios de Salud, sostuvo que se trata de acciones que logren la disminución de accidentes viales, ya que la combinación del consumo de alcohol con la falta de precaución,

A través del programa “Haz click”, la Secretaría de Salud promueve el uso responsable del cinturón de seguridad.

uso del teléfono celular y exceso de velocidad al manejar los incidentes incrementan.

Informó que en el 2021 se han registrado 4 mil 913 personas heridas y 310 han perdido la vida, a causa de percances viales en la entidad.

Filtros carreteros dieron resultados

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

El gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona fue enfático al señalar que los filtros carreteros que se han colocado en diversas zonas del estado han dado buenos resultados no solo para la prevención y detección temprana de personas contagiadas por COVID 19 y sus nuevas variantes, sino también un renglón muy importante que es el de la seguridad.

En este aspecto el mandatario estatal destacó que ello ha dado resultado con la

detección de vehículos robados de otros estados vecinos e incluso de personas cuya intención sería delinquir en San Luis Potosí.

Gallardo Cardona subrayó que en San Luis Potosí se cuenta ya con la presencia de 900 elementos de la guardia nacional, sin embargo, se seguirá pidiendo el apoyo de la federación a fin de poder incrementar la cifra de eventos destacados en la entidad y aumentar las acciones que refieren al abatimiento de la delincuencia.

La Dirección General de Prevención y Reinserción Social del Estado informó que se realizó una cena especial para las personas privadas de su libertad, en sus respectivas áreas, de los centros

El menú de Año Nuevo fue cerdo en adobo, pasta estilo Hawaii, ensalada de manzana, ponche de frutas, muéganos y refrescos de sabor. Para la cena de Navidad tuvieron pavo en crema de ciruela, espagueti, ensalada de manzana y refrescos.

No solo para la prevención y detección de Covid, sino también en seguridad.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Lunes 3 de enero de 2022 10
STAFF PLANO INFORMATIVO
SEGURIDAD Y JUSTICIA
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Personas privadas de su libertad tuvieron cenas dignas de Navidad y Año Nuevo
PLANO INFORMATIVO

SLP cerró el año con mala calidad del aire

y así aminorar las afectaciones al medio ambiente con esta actividad.

Vandalizan decoraciones navideñas de la capital

El director de Servicios Municipales del ayuntamiento capitalino, Christian Azuara Azuara, informó que ya se registran daños de vandalismo en elementos de la decoración navideña que se colocó en distintos puntos de la ciudad, como en el Asta Bandera.

El funcionario municipal indicó que no hubo ningún tipo de robo, únicamente se cortó el cable que iluminaba los adornos y se dañaron las estructuras que ahí se encuentran.

Aclaró que, en el caso de los adornos que se encuentran en el primer cuadro del centro histórico, hasta el momento no han sufrido ningún tipo de daño, sin embargo, se mantienen atentos a cualquier acto vandálico que se llegara a registrar.

ABRIRÁN 7 CENTROS DE ACOPIO DE PINOS NAVIDEÑOS EN LA CAPITAL

La dirección de Servicios Municipales del Ayuntamiento de San Luis Potosí informó que habrá siete centros de acopio para que se depositen los pinos navideños, y evitar la quema o el deshecho en la vía pública o lotes baldíos de los árboles naturales que adornaron los hogares en la temporada decembrina.

El director de Ecología de la capital, Maximino Jasso, informó que el 2021 cerró con mala calidad del aire, situación que deriva de los tiraderos clandestinos, así como por la quema que realizan los ladrilleros.

El funcionario municipal indicó que ya se tuvo un primer acercamiento con la Asociación de Ladrilleros para que se haga la quema de residuos permitidos

INDISPENSABLE REJUVENECIMIENTO DE LA CIUDAD CON “DE CORAZÓN, MI CASA”

Como indispensable y necesaria consideraron representantes del Cabildo de San Luis Potosí el rejuvenecimiento de la ciudad, iniciado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, junto con las direcciones municipales.

La regidora Tania González Pardo reafirmó la relevancia de la ampliación de los beneficios del programa “De Corazón Mi Casa”, para contar con una Capital “no solo bonita y más atractiva y amigable para el turismo, sino también una ciudad con más seguridad”.

Destacó que se mantienen los operativos para detectar los tiraderos clandestinos, predios que son un foco de riesgo y un problema de salud pública, al disponerse de los desechos sin las medidas correspondientes.

Recordó que para el próximo año se trabajarán distintos programas que permitan mejorar la calidad del aire, y que se cuenta con equipo para medir la calidad d aire en la capital.

Las ladrilleras y los tiraderos clandestinos son los principales contaminantes

Por último, agregó que se mantendrán pendientes de cualquier situación de quema o contaminación que se registre en estos días.

Rehabilitación de ocho calles con ahorro de 11 mdp

El esfuerzo presupuestal del Gobierno de la Capital, a través de ahorros en los gastos de operación y en la nómina, permitió rehabilitar desde el año pasado 14 mil 750 metros cuadrados en ocho vialidades de la ciudad que se encuentran en muy malas condiciones, informó el director de Obras Públicas del Ayuntamiento, Nazario Pineda Osorio.

El funcionario municipal explicó que se hicieron economías que permitieron destinar 11 millones de pesos, que se traducen en la rehabilitación integral de diversos tramos de las

calles y avenidas que más lo requieren, así como acciones emergentes de bacheo para resolver los problemas de movilidad de la ciudad.

Se trata de acciones emergentes, que representan solamente el inicio del programa “Vialidades PotoSÍnas”, de mucho mayor alcance, con el que se abarcará alrededor de un millón de metros cuadrados, para rescatar integralmente las calles de la ciudad que se encuentran dañadas en un 70 por ciento.

Los lugares de acopio son: Parque de Morales; Invernadero municipal, ubicado en el camino a la presa; en Los Filtros; Centro de las Artes; Mercado San Luis 400; “Triángulo de las húngaras”, en la esquina de las calles Ricardo B. Anaya y Fray Diego de Soria, y en la esquina de Fray Diego de la Magdalena y Vasco de Quiroga.

El tiempo de recepción comprende todo el mes de enero, del 1º al 31, de 7 de la mañana a 7 de la tarde. Del 1º al 10 de febrero únicamente quedará habilitado como centro de acopio el Invernadero municipal.

El tiempo de recepción comprende del 1 al 30 de enero

El titular de la dirección de Servicios Municipales del Ayuntamiento de San Luis Potosí, Christian Azuara, informó que habrá siete centros de acopio para evitar la quema de arbolitos.

AYUNTAMIENTO Lunes 3 de enero de 2022 11 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO

LOS POTOSINOS OPINAN

MARÍA GONZÁLEZ

Para los potosinos, el cierre del año 2021 fue en su mayoría con esperanza de que este 2022 será mejor que el año que recién concluyó, al menos para el 48 por ciento de los votantes, sin embargo, también el 34 por ciento dijo que el cierre del 2021 fue sin expectativas, y un 17 por ciento lo concluyó con temor.

La expectativa para la economía de este año que comienza no es la mejor para los potosinos, ya que el 60 por ciento considera que este 2022 será peor que el año que recién terminó, pero el 24 por ciento dijo que sería mejor que el año 2021 Ya se verá con el inicio de la cuesta de enero.

¿Cómo será su cierre de año 2021?

La vacunación continúa siendo motivo de discrepancia y polémica, sobre todo con el gobierno federal, después de que el encargado de la estrategia nacional de combate contra el coronavirus, dijera que no era necesario vacunar a los menores de 15 años contra esta enfermedad. Estados Unidos está presentando en estos momentos un incremento en la hospitalización de menores y el 85 por ciento de los potosinos consideran que es necesario vacunar a este sector vulnerable de la sociedad.

La violencia y ola delictiva continúa siendo una de las mayores

¿Cómo consideras que será la economía en #Mexico para el año 2022?

preocupaciones de los potosinos con 42 por ciento del voto de los potosinos, incluso más que enfermar de COVID, con un voto del 31 por ciento y en tercer lugar, que se vea afectada su economía.

¿En estos momentos a qué le tiene más miedo?

27 DE DICIEMBREs 30 DE DICIEMBREs 28 DE DICIEMBREs 31 DE DICIEMBREs 3 DE ENERO 29 DE DICIEMBREs Mejor que en 2021 Con esperanza Enfermar de COVID Muy bueno / Bueno Sí Igual que en 2021 Con temor Ser víctima de un delito Ni bueno ni malo No Peor que en 2021 Sin expectativas Ver afectada su economía Malo / Muy malo 24% 48% 31% 25% 14% 15% 18% 42% 40% 86% 61% 34% 27% 35% Sí No (VOTA EN EN NUESTRAS REDES SOCIALES) PREGUNTA DEL DÍA

¿Usted cómo describiría el año que termina?

Con el aumento de casos de Ómicron, ¿ha modificado usted sus protocolos sanitarios al momento de reunirse en esta temporada?

INFORMATIVO SUSCRÍBETE A NUESTRO

12 Lunes 3 de enero de 2022
PLANO
DIARIO
Para el cierre de año, las opiniones están divididas, pues los potosinos consideran que el año que termina no fue ni bueno ni malo, con un 40 por ciento de los votantes, pero también el 35 por ciento considera que 2021 fue un año malo o muy malo, sin embargo, es evidencia de que continuar en pandemia ha dejado experiencias difíciles por superar pero también aprendizaje. RECÍBELO
DIGITAL Y
GRATIS TODOS LOS DÍAS
DIRECTO EN SU WHATSAPP, SOLO GUARDA EL NÚMERO DE TELÉFONO 4448463009 Y ENVÍA LA PALABRA ALTA EN UN MENSAJE O ESCANEA EL QR
El gobierno federal insiste en que no es necesario vacunar a los niños y adolescentes menores de 15 años, ¿está usted de acuerdo?

SLP espera la peor cuesta de enero

Inflación, pérdida del poder adquisitivo, aumento de la canasta básica, y alza en hidrocarburos auguran la más prolongada cuesta

OSCURO PANORAMA ENFRENTARÁN LOS POTOSINOS

La suma de un conjunto de factores que por separado no tendrían un impacto importante, augura que la tradicional cuesta de enero podría ser la más empinada de las últimas dos décadas.

Para Oliver René Arroyo Leos, titular del Laboratorio Bursátil de la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), la cuesta de enero de este 2022 podría ser la más crítica de los últimos años, ya que se prevén alzas de tasas de interés y mayor inflación, además de que la variante Ómicron podría provocar nuevos paros técnicos en las empresas.

CANASTA BÁSICA AUMENTÓ 40% EN UN MES

Durante diciembre, el costo de los productos de la canasta básica aumentó casi 40 por ciento, denunció la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes.

Esto quedó en evidencia en un comparativo que demostró que del 15 de noviembre al 15 de diciembre, los productos que más aumentaron su valor fueron la naranja con 66 por ciento; el tomate 57.89 por ciento; el limón 50 por ciento; cebolla 48 por ciento; chile 46.15 por ciento; jitomate 37.5 por ciento; papa 30.43 por ciento; papel higiénico 15.38 por ciento; chocolates 11.11 por ciento; aceite de cocina 10 por ciento; huevo 9.09 por ciento.

PANDEMIA SE SUMA A LA INFLACIÓN

La pandemia también ha golpeado el poder adquisitivo de las personas y ha generado más pobres, ya que hoy en el país siete de cada 10 personas son pobres.

Adicionalmente, el índice de inflación superó el 8 por ciento en los precios de la canasta básica y se sitúa en 12 por ciento, superando con creces el pronóstico del Banco de México (Banxico) que habló de un incremento de 3 por ciento.

SECTORES POBRES SERÁN LOS MÁS AFECTADOS

Oliver René Arroyo Leos dijo que la llamada cuesta de enero afectará en primer lugar a los sectores con un nivel socioeconómico bajo, ya que tienen menor capacidad de pago y son los que menos planifican su gasto, por lo que en enero se enfrentan a muchos compromisos financieros.

El científico potosino señaló que uno de los remedios más solicitados para sortear la cuesta de enero, es empeñar joyas o aparatos electrónicos; sin embargo algunas personas buscan un segundo trabajo, una opción que puede resultar inviable si la generación de empleos, al arrancar el año, no es buena en el estado.

ENERGÉTICOS E HIDROCARBUROS, LA SENTENCIA

Otro factor que volverá complicada la cuesta de enero será el incremento en los costos de la energía eléctrica pues el kilowatt por hora en horario punta, es decir, de 6 de la tarde a 10 de la noche, pasó de 2.60 en enero a 3.50 en diciembre, subió casi un peso, y aún falta ver si la Comisión Federal de Electricidad aplicará este mes algún ajuste inflacionario. El incremento a la energía eléctrica sumado al aumento en el costo de los hidrocarburos, es otra amenaza al precio de los productos que se venden al menudeo, lo que significa que impactará en el costo de los productos de la canasta básica, empeorando aún más la cuesta de enero.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO
LOCALES 13 Lunes 3 de enero de 2022

PUNTO DE VISTA

Lunes 3 de enero de 2022

DE PLANO

Punto Crítico

MIGUEL ÁNGEL SOSA

Tamales y los Gobiernos de los tibios

AÑO 7 - NÚMERO

2180

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Norma Cárdenas Cruz

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsable de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Jessica Pérez Álvarez

Carlos Armando López

Sonia Loredo Pachuca

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Diseño y Arte

Arturo Carmona

Enrique Santiago Gachuzo

Fabián Morán

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Radio

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Emilia Monreal

Pedro Cervantes Roque

Filiberto Juárez Córdoba

Marco Antonio Hernández

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

PRUDENCIA. - Ante el alarmante incremento de contagios de COVID-19, el gobernador Ricardo Gallardo decidió posponer dos semanas el regreso a clases presenciales, porque lo que los estudiantes inician hoy a distancia.

AHORRO. - La Secretaría estatal del Trabajo pretende ahorrar 30 mdp cambiando sus oficinas a un inmueble propiedad del gobierno estatal, con lo que dejará de pagar renta. También prescindieron de trabajadores por honorarios.

REGRESO DE BURÓCRATAS. -

Los que no se escapan del trabajo presencial son los burócratas estatales que hoy vuelven a sus oficinas luego del periodo vacacional de invierno. A ver si ya levantan sus plantones.

ZONA INDUSTRIAL EN RIESGO.

- Los robos de vehículos, asaltos, extorsiones, robo de cableado y robo directo a las empresas son los delitos que se cometen en la Zona Industrial, donde la incidencia delictiva aumentó 70%.

4A OLA LLEGO. - Como balde de agua fría cayó entre los potosinos la noticia de que este domingo se registraron 318 contagios de COVID-19. Se esperaba, pero no tan pronto.

Plano Informativo - Diario Net SA de CV . Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido:

16645. Impreso por:Rotativas y Talleres Gráficos, Adolfo López Mateos No. 44 Col. San Pablo, C.P. 76130

Santiago de Queretaro, QRO. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200.

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

Cada vez es más frecuente que en la conformación de los gabinetes estatales y municipales aparezcan, como parte de los nombramientos, políticos de todos los colores. A los que encabezan las administraciones, sean del oficialismo o de la oposición, dejó de importarles el origen de sus operadores y curiosamente se acomodan en aquello de tener la telaraña tendida hacia todas direcciones.

Los gobiernos que, de dientes para afuera, abogan por el discurso de su línea ideológica, por dentro, son como botes de tamales con el enemigo incrustado en esferas de poder avaladas por la complacencia del jefe o la jefa en turno. Tener cerca a los contrarios se volvió una especie de seguro de cabildeo, por si se requiere, presumen.

Para las administraciones locales que no son de MORENA la estrategia pareciera estar justificada por un tema presupuestal. ¡Qué mejor que tener a los emisarios y recaderos del régimen en la nómina!, tal vez fue el consejo de los humeantes war rooms que les hablan al oído a los gobernadores y alcaldes.

Lo cierto es que esta costumbre por demás perversa ha permitido la supervivencia de los malqueridos, ya sea para dar oxígeno extra a los viejos liderazgos estatales o a los neo morenistas que aún no se han visto beneficiados por el “pueblo bueno” en sus respectivas entidades.

¿Acaso hay algo peor que tener gobernantes tibios? Porque lo que inunda al actual sistema de partidos es la tibieza. Falta de compromiso y de definición, tan grave en una realidad donde las certezas languidecen y las mentiras pululan.

¿Cuántas veces no se ha escuchado hablar de aquellos servidores que se “lograron acomodar”, que pese a haber perdido poder se mantienen a flote y cobran del erario escondidos en una maleza de puestos medios o de bajo perfil, desde donde se ocultan esperando a que llegue una nueva oportunidad de salir a la palestra?

Para las administraciones locales que no son de MORENA la estrategia pareciera estar justificada por un tema presupuestal. ¡Qué mejor que tener a los emisarios y recaderos del régimen en la nómina!, tal vez fue el consejo de los humeantes war rooms que les hablan al oído a los gobernadores y alcaldes.

Lo cierto es que esta costumbre por demás perversa ha permitido la supervivencia de los malqueridos, ya sea para dar oxígeno extra a los viejos liderazgos estatales o a los neo morenistas que aún no se han visto beneficiados por el “pueblo bueno” en sus respectivas entidades.

Los gobiernos que, de dientes para afuera, abogan por el discurso de su línea ideológica, por dentro, son como botes de tamales con el enemigo incrustado en esferas de poder avaladas por la complacencia del jefe o la jefa en turno. Tener cerca a los contrarios se volvió una especie de seguro de cabildeo, por si se requiere, presumen.

¡Hay tamales para todos!, incluso para los gobernadores salientes, quienes ni tardos ni perezosos se dejan seducir por el sueño de habitar embajadas en tierras lejanas. La nueva política alienta aquello de “por si las dudas” y, de paso, la conformación de Frankensteins en los gabinetes locales, en donde se busca la máxima de Maquiavelo.

La cuestión aquí es la forma en que debemos plantear la instauración de gobiernos de coalición, ¿cómo abordar este importante tema cuando, para no variar, en México ya se instauró en la práctica una versión tropicalizada y malsana?

Imaginen tan sólo la lucha de poder, previa a las elecciones, que se desatará al interior de esas administraciones convertidas en botes de tamales (dulce, verde, rojo... Azul, naranja). El resultado atroz de una estrategia perversa instaurada por los tibios, mujeres y hombres que con esas actitudes, de entrada, dejaron de representar a muchos de los que en las urnas votaron por ellos.

Twitter: @Mik3_Sosa

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
14

FINANZAS

FINANZAS

¿ABRIRÁN LOS BANCOS EL 31 Y EL 1?

Si planeas hacer movimientos bancarios en las sucursales, toma tus previsiones para que no te agarren en curva en estas fechas. Este 31 de diciembre los bancos e instituciones financieras y de crédito operan en su horario normal en todas sus sucursales.

Sin embargo, de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, en su publicación en el Diario Oficial de la Federación, el 1 de enero de cada año estos establecimientos suspenden sus operaciones y no abrirán sus puertas para brindar su servicio.

Se invita a la ciudadanía a realizar sus movimientos bancarios o financieros con anticipación y planeados para evitar sorpresas el primer día del 2022.

Los principales cambios fiscales para 2022

APUESTAN POR MAYOR CONSUMO DE VINOS

El Banco de México (Banxico) tendrá su propia moneda digital en circulación en 2024, según el Gobierno federal.

“Banxico informa que hacia 2024 tendrá una moneda digital propia en circulación, por considerar de suma importancia estas nuevas tecnologías y la infraestructura de

BREVES

AGENCIAS

pagos de última generación como opciones de gran valor para avanzar en la inclusión financiera en el País”, sostuvo el Gobierno en su cuenta oficial de Twitter.

Salario mínimo se eleva a $172.87

El banco central no emitió algún comunicado oficial al respecto. Anteriormente ha señalado que para consolidar las criptomonedas sin poner en riesgo la arquitectura financiera, se requiere una coordinación global e inversión en sistemas, procesos y tecnología, así como trabajar con la iniciativa privada.

A partir del 1 de enero del 2022 el salario mínimo se eleva de $141.70 a $172.87 pesos diarios, de acuerdo con la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami). De igual forma, el salario mínimo aplicado en la Zona Libre de la Frontera Norte se elevará de $213.39 a $260.34 al día. En ambos casos el incremento es proporcional al 22% respecto al salario mínimo actual. Estos incrementos se dan a conocer tras un acuerdo unánime entre el gobierno, el sector obrero y el patronal,

¿Qué buscaría Banxico con su moneda digital?

La Secretaría de Hacienda (SHCP) planteó una serie de cambios fiscales para 2022 que impactarán a los contribuyentes, sean personas físicas o morales. Aquí te presentamos algunos de los más relevantes.

Nuevo régimen fiscal

Vigilancia desde los 18 años

La casa vinícola Freixenet ve al País como uno de sus mercados con más potencial para incrementar el consumo de vino.

“Actualmente el promedio es de al menos un litro al año per cápita, pero la cifra no deja de crecer anualmente”, afirmó Lluis Raventós, enólogo y director de Freixenet México.

A partir de la mayoría de edad, los mexicanos deberán inscribirse al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) para fiscalizar todo ingreso que reciban y garantizar que se paguen los impuestos correspondientes.

Con este nuevo régimen, la apuesta del Servicio de Administración Tributaria (SAT) es sumar entre 15 y 30% más contribuyentes y, por lo tanto, obtener una mayor recaudación.

Ante ello, la compañía instaló en Querétaro una finca productora donde comercializa directamente sus productos, pero también ofrece hospedajes y eventos de degustación a visitantes, lo que le genera importantes ingresos al grupo.

Nuevas multas por facturas mal emitidas

Tasa cero de IVA a toallas y tampones

Raventós Llopart señaló que el Grupo Freixenet ha expandido la comercialización de sus productos en todo el País a través de tiendas de autoservicio y departamentales, además de su propia tienda de comercio electrónico y alianzas con los principales marketplaces.

Los productos de gestión menstrual, como toallas sanitarias, tampones y copas menstruales, tendrán una tasa cero del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en 2022, con lo que el Gobierno federal pretende que se reduzcan sus precios.

El Gobierno mencionó el 29 de diciembre, vía Twitter, que Banxico informó que hacia 2024 tendrá una Moneda Digital del Banco Central (CBCD, por sus siglas en inglés), por considerar de suma importancia estas nuevas tecnologías y la infraestructura de pagos de última generación como opciones de gran valor para avanzar en la inclusión financiera en el País. Pero la autoridad monetaria de México no emitió posteriormente alguna postura oficial sobre dicha información publicada por la Presidencia, ni detalles adicionales sobre lo anunciado.

En caso de que se emita una factura sin los complementos correspondientes, el contribuyente será sancionado con una multa de 400 a 600 pesos por cada Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI).

Mayores impuestos a autos blindados

ALERTAN DE FRAUDES AL RESERVAR EN HOTEL

Embargos vía buzón tributario

El buzón tributario es un canal de comunicación entre el contribuyente y el SAT. A través de éste, el fisco puede enviarle a los contribuyentes notificaciones, información para el cumplimiento de sus obligaciones fiscales o la respuesta a un trámite.

La Presidencia ordenó que el blindaje en los vehículos sea considerado para el cálculo del Impuesto sobre Automóviles Nuevos (ISAN), bajo el argumento de que esta protección adicional no es adquirida por la generalidad de la población.

La Asociación de Hoteles de Jalisco alertó a las personas de estar atentas a fraudes al momento de reservar en un hotel en páginas web, ante el incremento de casos.

Juan Carlos Mondragón, presidente de la Asociación de Hoteles de Jalisco, hizo un llamado a las personas a evitar hacer reservaciones de hotel a través de plataformas fantasma, pues informó que han tenido, por lo menos, dos casos de fraude registrados.

Tope a deducción de ahorro voluntario en Afores

Control en escisión de empresas

La escisión de empresas ya no será tan sencilla el próximo año, ya que la propuesta es que cuando se haga.

Derivado esto, señaló que se han hecho denuncias ante las autoridades.

Una mala noticia para las personas físicas es que las aportaciones voluntarias que hacen a su Administradora de Fondos para el Retiro (Afore) ya no podrán ser deducidas por hasta el 10% de sus ingresos, como se hace ahora.

Actualmente, para escindir una compañía, los socios de la misma se dividen las pérdidas entre las partes sin tener que dar una razón.

Se alertó que una de las páginas fraudulentas es el dominio “ortegajorge”, el cual pide 100 por ciento del total de la estancia a una cuenta bancaria y al final bloquea a los usuarios.

Por ello, exhortaron a las personas a verificar las páginas web y tomar medidas preventivas antes de realizar una reserva en línea.

Si no se otorga el motivo, no será reconocida la amortización de dicha pérdida para su deducción.

México baja 3 posiciones en el Ranking de Competitividad de Talento

Varios países alrededor del mundo están explorando el lanzamiento de monedas digitales, preocupados por la amenaza de que el bitcoin y otros criptoactivos puedan debilitar el control del dinero. En México, la regulación financiera impide que los bancos negocien con criptomonedas.

Los trabajos que obtendrán mejores salarios en 2022

A partir del 1 día de 2022 se elevarán los salarios mínimos profesionales en 22%, de acuerdo con la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami). Te presentamos los 10 trabajos en los que comparativamente, el aumento se verá mayormente reflejado: Reporteros y fotógrafos de prensa

Trabajador social

Operador de draga

Operador Bulldozer

Mecánico automotriz

Secretaria (o) Auxiliar

Chofer de camión de carga

Operador de maquinaría agrícola

Cocinero y Repostero / Carpintero / Albañil

19
finanzas@planoinformativo.com Lunes 3 de enero de 2022 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
> Dólar 21.24 22.46 > Dólar Canadiense 17.12 17.14 > Euro 24.54 25.11 > Yen 0.19319 0.19344 > Real (Brasil) 3.9048 3.9098 Variaciones porcentuales COMPRA VENTA
INDICADORES > IPC 49,492.52 > Dow Jones 34,899.34 > Nasdaq 16,025.58 > Oro Centenario 29300.00 > Mezcla Mx 74.87 DÓLAR
21.24 22.46
19
31 de diciembre de 2021
Viernes
finanzas@planoinformativo.com
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
AGENCIA
Ranking de COmpetitividad de Talento del IMD, ranking América I Calificación 2021 > Dólar Ventanilla 19.87 21.04 > Dólar Canadiense 16.26 16.29 > Euro 23.42 23.43 > Yen 0.1769 0.1770 > Real (Brasil) 3.811 3.816 Variaciones porcentuales COMPRA VENTA
INDICADORES > IPC 52,206.59 > Dow Jones 35,756.88 > Nasdaq 15,559.49 > Oro Centenario 25500.00 > Mezcla Mx 21.16 DÓLAR Tendrá Banxico su propia moneda digital
19.87 21.04
AGENCIA REFORMA

NACIONALES

nacionales@planoinformativo.com

Se despide Coppola como representante del Vaticano en País

AGENCIA REFORMA

El primer día del 2022, en la Basílica de Guadalupe, el italiano Franco Coppola celebró su última misa como representante del Vaticano en México.

El Obispo dejará el cargo por designios del Papa Francisco que lo encomendó como su representante en Bélgica y Luxemburgo, luego de fungir como Nuncio Apostólico en México por cinco años.

En la Homilía realizada con motivo de la Jornada Mundial de la Paz 2022, Coppola agradeció al Cardenal mexicano Carlos Aguiar Retes y a los integrantes de la Iglesia nacional. Franco Coppola se refirió al mensaje externado este 1 de enero por el Papa Francisco, mismo que, dijo, pareciera que quiso contestar a la pregunta que a él también se le ha hecho en el final de su misión: “¿cómo lograr la paz en un País tan bueno, tan rico, tan fiel, tan creyente y peor, tan azotado por la violencia, por la muerte?”.

CUESTAN LAS VACUNAS EL DOBLE DE LO PREVISTO

AGENCIA REFORMA

Aunque en abril, la Secretaría de Hacienda estimaba que la inversión en vacunas rondaría los 15 mil millones de pesos, las 194.5 millones de dosis contratadas costarán, de acuerdo con datos oficiales, más del doble, es decir 38.7 mil millones de pesos.

Enrique Martínez, director del Instituto Farmacéutico, advirtió que el problema es que las autoridades mantienen en secrecía los contratos. El precio promedio por vacuna es de 199.2 pesos considerando el tipo de cambio de 20.88 pesos por dólar.

Si la población recibe esquema completo, sin considerar unidosis ni vacunas de refuerzo, se requieren 188 millones de dosis, que equivale a un monto aproximado a 37.4 mil millones de pesos. Al

respecto, Mario Di Constanzo, asesor económico y ex presidente de la Condusef, consideró que las autoridades han proporcionado una danza de cifras para no rendir cuentas.

Inicia gestión de Graciela Márquez en Inegi

AGENCIA REFORMA

La ex Secretaria de Economía, Graciela Márquez, inició el 1 de enero su gestión como la nueva presidenta de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

A través de redes sociales, Márquez Collín recordó el inicio de su periodo, en sustitución de Julio Santaella, quien estuvo de 2016 al 31 de diciembre de 2021.

El pasado 15 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la ex funcionaria federal llegaría a la presidencia del Inegi.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 20
Lunes 3 de enero de 2022
Franco Coppola, obispo italiano. Franco Coppola, obispo italiano. Enrique Martínez, director del Instituto Farmacéutico.

Deja Pemex 38% de las gasolinerías

AGENCIA REFORMA

En los últimos cuatro años, Pemex perdió el 38 por ciento de sus franquicias que expendían gasolina en el País, las cuales, con la reforma energética, pasaron a comercializar el combustible de otras marcas.

De acuerdo con cifras de la Empresa Productiva del Estado, en 2017 tenía 11 mil 423 estaciones de servicio y para septiembre de

este año sumaba 7 mil 79, es decir 4 mil 344 establecimientos menos. La pérdida de estaciones de servicios ha provocado que Pemex, de controlar prácticamente todo el mercado, haya pasado a ser un jugador más en la venta de combustible, en 2017 existían un total de 12 mil 59 gasolinerías y de ellas el 94.7 por ciento (11 mil 423) eran franquicias de la petrolera. Este año, el total de establecimientos suma 13 mil 218 y de ellos solo el 53.6 por ciento (7 mil 79) pertenecen a Pemex.

RECUENTO DIARIO

RECUENTO EN MÉXICO

299,544

3,990,587

10,864 CASOS NUEVOS

Exhiben a

Cuauhtémoc Blanco de

vacaciones en Brasil

AGENCIA REFORMA

El Gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, fue exhibido en redes sociales con fotografías en las que se le ve disfrutando sus vacaciones. Hace cuatro días, el Mandatario morenista estuvo en el estadio Maracaná, en Río de Janeiro, según la publicación del usuario Carlos Espinoza Garduño, quien tiene más imágenes con el ex futbolista.

El pasado 31 de diciembre, en la toma de protesta del nuevo Ayuntamiento de Cuernavaca, el regidor priista Víctor Hugo Manzo criticó la constante ausencia del morenista en eventos oficiales. En septiembre pasado, Cuauhtémoc Blanco fue criticado por jugar un fin de semana golf con el empresario

Arturo Elías Ayub y el ex futbolista Jorge Campos, al mismo tiempo que en la entidad cientos de familias sufrían inundaciones.

México confía en los ‘pueblos mágicos’ para recuperar ingresos

Si la frase de “México mágico” se pudiera materializar, con toda seguridad se convertiría en cualquiera de los 132 pueblos considerados “mágicos” por la Secretaría de Turismo (Sectur) y que serán un pilar para que el país recupere el impulso en el sector, que en 2019 lo colocó entre las 10 naciones más visitadas del mundo.

El programa, que en un inicio tuvo tres localidades, ha crecido exponencialmente desde 2001, cuando lo lanzó el entonces Gobierno del conservador Vicente Fox, del Partido Acción Nacional (PAN). Desde entonces, se han sumado más de 100, que son incluidos en el listado por contener una riqueza cultural digna de proteger y de exponerla ante los turistas.

Evaluará revocatorio la gestión de AMLO

Este año, la popularidad y aceptación del Presidente Andrés

Manuel López Obrador serán nuevamente puestas a prueba en las urnas mediante la consulta de revocación de mandato.

El nombre del Mandatario aparecerá otra vez en las boletas, ahora para que los ciudadanos decidan si debe seguir en la

Presidencia o, por el contrario, se le debe revocar el mandato por pérdida de confianza.

El ejercicio, previsto para el 10 de abril, será como el termómetro para la Cuarta Transformación a poco más de la mitad de la gestión del tabasqueño. Sin embargo, López Obrador ha presumido que goza de una mayor aceptación ciudadana.

NACIONALES 21 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Lunes 3 de enero de 2022
MUERTES INFECTADOS
208 116
299,544 ACUMULADO ACUMULADO CONTAGIOS DIARIOS DECESOS DIARIOS CORONAVIRUS EN EL MUNDO 10 DE DICIEMBRE DE OCTUBRE 4 DE OCTUBRE 10 DE DICIEMBRE 3,712 6 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 5 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 28,115 2,789 10,864 149,324 55,114,057 826,060 13,309,651 MUERTES CASOS CASOS MUERTES MUERTES CASOS REINO UNIDO BRASIL EU 619,401 22,297,427 299,544 3,990,587 MUERTES CASOS MÉXICO 481,770 34,889,132 MUERTES CASOS INDIA
3,990,587
EFE
AGENCIA REFORMA Con la intención de recuperar el mercado de la venta de gasolina y otros combustibles, el Consejo de Administración de Pemex aprobó la creación de una filial que se encargará de la comercialización de sus productos a nivel nacional.

INTERNACIONALES

Supera Nueva York su anterior récord de contagios

AGENCIAS

El estado de Nueva York ha superado claramente el récord diario de nuevos contagios de coronavirus con 85.476 nuevos casos confirmados en las últimas 24 horas, 9.000 más que el viernes y muy por encima de los 6.700 contagios de media.

La ciudad de Nueva York sigue liderando los datos por tasa de contagios, con una media de 419 casos por cada 100.000 habitantes en los siete últimos días, según los datos de Bloomberg y la Universidad Johns Hopkins.

Los ingresos hospitalarios siguen también al alza con 532 pacientes más que el día anterior, hasta los 8.451. La tasa de positivos sin embargo ha caído ligeramente hasta el 22,24 por ciento. Además se han contabilizado 88 muertes.

Cumple Italia récord de cotagios

AGENCIAS

Italia ha comunicado una cifra récord de contagios por coronavirus en el país, con más de 144.000 casos reportados, según datos publicados por el Ministerio de Sanidad italiano.

Según los datos oficiales recogidos, un total de 155 personas fallecieron en el país transalpino por causas relacionadas con la pandemia del Covid-19, lo que supone un fallecido menos en comparación con los datos contabilizados anteriormente.

A mediados del pasado mes de diciembre, la media de contagios de Covid nuevos en Italia se situaba por debajo de 30.000 diarios, pero a lo largo del período vacacional las cifras se han disparado, al igual que la realización de test, con más de 1,15 millones de pruebas.

AMENAZA ÓMICRON PLANES 2022

AGENCIA

Millones de estadounidenses se preparaban para regresar, tras las vacaciones, a sus actividades diarias en medio de un aumento de casos de Covid-19 impulsado por la variante Ómicron.

Científicos de la Universidad de Columbia sugieren que la nación podría alcanzar su punto máximo el 9 de enero con alrededor de 2.5 millones de infecciones por semana. El aumento de contagios por Covid-19 está arrojando incertidumbre en las universidades en un semestre que muchos esperaban que fuera el más cercano a la normalidad desde el inicio de la pandemia.

Docenas de colegios están cambiando las clases presenciales por clases en línea nuevamente durante al menos la primera semana del semestre, y algunos advierten que podría extenderse más si la ola de coronavirus no disminuye pronto.

Por otro lado, los investigadores estimaron que en Nueva York los casos alcanzarían su punto máximo en la primera semana de enero, siendo la primera metrópolis de Estados Unidos en ver un aumento importante.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 22 Lunes 3 de enero de 2022
Docenas de colegios están cambiando las clases presenciales por clases en línea nuevamente durante al menos la primera semana del semestre

5’443,367 290’058,405

CASOS

1’083,529

Detecta Israel primer caso de ‘flurona’

Israel ha detectado el primer caso de “flurona”, una infección de coronavirus y gripe a la vez en una mujer embarazada no vacunada infectada por ambos virus, que ha dado a luz en el Hospital de Beilinson.

La paciente ha mostrado síntomas leves, aunque no estaba inmunizada. El Ministerio de Sanidad de Israel estudia el caso inédito para comprobar que la combinación de los dos virus no causa una enfermedad más grave.

Las autoridades sanitarias de Israel informaron que en el país comenzó a administrar la cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus a pacientes con sistemas inmunitarios debilitados.

Crucero retenido en Lisboa por brote de Covid cancela su recorrido

Los pasajeros del crucero AIDAnova, en Lisboa desde el pasado 31 de diciembre por un brote de covid y que planeaba salir hacia las Islas Canarias, serán devueltos a sus países de origen después de que la compañía haya decidido no seguir adelante con el recorrido.

El capitán del Puerto de Lisboa, el comandante Vieira Branco, anunció que los pasajeros de este crucero, de la empresa alemana AIDA, serán trasladados al aeropuerto de Lisboa para que puedan viajar a sus países de origen.

Aunque ha recalcado que la decisión tomada no es por motivos sanitarios, sino comerciales, esta medida la han comunicado después de que se hayan registrado 12 nuevos casos de coronavirus en el barco en las últimas horas, por lo que ascienden a 64 los infectados, todos ellos asintomáticos o con síntomas leves.

Bajan los contagios por covid en España, pero aumentan las hospitalizaciones

El descenso en el número de contagios por covid-19 iniciado en Nochevieja en varias regiones de España continúa su tendencia a la baja, aunque las hospitalizaciones no siguen la misma línea con un repunte en los ingresos en los últimos días.

Cataluña, Madrid y Galicia son algunas de las comunidades autónomas españolas que reflejan esta realidad: una bajada de contagios frente al alza de la presión hospitalaria, con más ingresos y más pacientes en UCI por covid, de acuerdo a los datos ofrecidos ayer por las autoridades sanitarias regionales.

Aunque las cifras son provisionales, Cataluña registró en las últimas 24 horas un total de 8.117 nuevos casos positivos frente a los 22.200 de este sábado, un descenso puntual que coincidió con el Año Nuevo y que no evitó, por contra, un aumento de diez nuevos ingresos en las UCI (443 en total).

Herir a una mujer es insultar a Dios: Papa

Unos mil afectados por el volcán de La Palma podrán regresar a sus casas

Unos mil habitantes de la isla española de La Palma (en el archipiélago de las Canarias, en el Atlántico) que tuvieron que ser evacuados de sus viviendas por la erupción del volcán Cumbre Vieja, podrán regresar tras comprobarse que la zona en la que residían reúne de nuevo todas las condiciones de seguridad.

Técnicos del Plan de Prevención de Riegos Volcánico de Canarias (Pevolca) certificaron la seguridad en varias áreas del norte de la isla una vez finalizada la erupción volcánica el pasado 25 de diciembre, día de Navidad.

Aún así, los expertos del Pevolca advirtieron a los residentes de esas zonas que una vez en sus casa no accedan a espacios como garajes, trasteros o sótanos sin una medición de gases previa. Además recomendaron que se acceda a las edificaciones acompañados y antes de encender la electricidad se ventile la casa al menos 15 minutos.

Israel aprueba el uso de la píldora de Merck contra la Covid-19

El ministerio israelí de Sanidad aprobó el uso de la pastilla antiviral contra la covid-19 de la empresa farmacéutica estadounidense Merck y anunció la firma de un contrato para recibir la primera remesa.

El Papa Francisco utilizó su mensaje de Año Nuevo para pedir el fin de la violencia machista, la cual comparó como una ofensa contra Dios.

“¡Cuánta violencia se ejerce contra las mujeres! ¡Basta!”, exhortó ayer, durante su homilía en una misa en la Basílica de San Pedro. “Herir a una mujer es insultar a Dios”, zanjó.

La Iglesia católica dedica el 1 de enero a la paz mundial, y la misa oficiada por el Pontífice rindió tributo al lugar especial que ocupa la Virgen María en la fe como madre de Jesús.

Israel ha comenzado también a administrar el fármaco Paxlovid, la píldora de Pfizer, con el fin de incluir los tratamientos en la estrategia para combatir la pandemia, además de la vacunación.

La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA en inglés) autorizó en diciembre el uso de emergencia de esta pastilla, conocida también como molnupiravir o lagevrio, que reduce las hospitalizaciones y muertes por covid en casi un 30%.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM INTERNACIONALES 23 Lunes 3 de enero de 2022 MUERTOS RECUENTO DIARIO INFECTADOS
FUENTE:Coronavirus COVID-19 Global Cases by Johns Hopkins CSSE PLANO INFORMATIVO
EN EL DÍA
AGENCIA EFE EFE EFE
EFE
AGENCIA

ESPECTÁCULOS

LOS 10 MEJORES DISCOS DEL 2021

AGENCIAS

H e aquí diez ejemplos de grandes discos de los últimos doce meses, para todos los gustos musicales.

‘Call Me If You Get Lost’ - Tyler, The Creator

Los amantes del hip hop encontrarán aquí una tabla de salvación. Un mosaico diverso de colores, nunca monótono, más maduro, libre y emocional que en el pasado.

‘30’ - Adele

Seis años tardó la principal superventas del siglo XXI en editar una nueva biografía sentimental en canciones.

‘Sour’ - Olivia Rodrigo

Raro sería que el Grammy a la artista revelación no fuese para la exestrella infantil que se adueñó de las listas y que, sin transformar nada en el plano musical o de producción.

‘Collapsed In Sunbeams’- Arlo Parks

Otra joven estrella que ha irrumpido con fuerza como ganadora del premio Mercury al mejor disco británico.

‘Montero’ - Lil Nas X

Una ráfaga de fuegos artificiales disparada contra la línea de flotación de las viejas estructuras heteronormativas de la música global.

Laura

AGENCIAS

‘Happier Than Ever’ - Billie Eilish

Rehúye aquí la reina de la generación Z los cánones de pop gótico que la auparon a lo más alto, en lo musical, emocional y en el plano estético.

‘Screen Violence’ – Chvrches

Resulta loable que una banda alcance quizás su mejor cosecha de canciones en su cuarto disco de estudio sin perder sus señas de identidad .

‘VICEVERSA’ - Rauw Alejandro

Ni Bad Bunny, ni Maluma, ni Karol G ni Rosalía, ni el “In Da Guetto” de J Balvin. Si ha habido un músico que ha marcado la pauta del urbano latino ha sido este puertorriqueño al amarrar un ritmo difícil de sacudirse .

‘Home Video’ - Lucy Dacus

Las autoras femeninas volvieron a marcar la senda con fuerza, gente como Brandi Carlile, Kacey Musgraves o esta joven cantautora de timbre especial.

‘EL MADRILEÑO’ - C. Tangana

La gran revolución del año en España saltó a nivel internacional con los tres Latin Grammy que consiguió el artista, conocido hasta ahora más por sus colaboraciones con Rosalía que por sus discos.

Bozzo planea volver a la televisión

Sin duda el 2021 fue una época difícil para la conductora, Laura Cecilia Bozzo Rotondo que pasó tres meses prófuga de la justicia a causa de una deuda millonaria con el Servicio de Administración Tributario (SAT).

Actualmente, Bozzo continúa en el proceso de solucionar este problema con el SAT por medio de sus abogados y según declaró recientemente planea volver a trabajar en televisión tan pronto como pueda. Aunque hace unos meses, la periodista Flor Rubio aseguró que a Laura la habían “corrido” de Televisa y no tenía una buena relación con TV Azteca, parece que la conductora no pierde la esperanza de volver a sus proyectos, como mencionó en su reciente publicación de Instagram.

Lupita Nyong’o es nombrada una de las mujeres más bellas del 2021

AGENCIAS

Nyong’o, es una actriz mexicana-keniana de cine y televisión. Saltó a la fama en 2013 con su papel como Patsey en la película 12 años de esclavitud, del director británico Steve Rodney McQueen, por la que fue aclamada por la crítica.

Fue considerada como una de las mujeres más bellas de 2021, según la lista de las “Las 100 caras más hermosas de 2021” (The 100 Most Beautiful Faces) realizada por TC Candler y The Independent Critics. Nyong’o quien nació en México a inicios de la década de 1980, ocupó el sitio número 57 de la lista de mujeres más bellas del mundo en 2021.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 24 Lunes 3 de enero de 2022

Los mexicanos que triunfaron en

Marvel en el 2021

Sylvester Stallone muestra su talento como pintor

AGENCIAS

Sylvester Stallone es reconocido mundialmente como uno de los principales actores del cine de acción de Hollywood.

Actualmente se encuentra en Alemania presentando una amplia retrospectiva de sus poco conocidas décadas de trabajo como pintor.

“La pintura es la cosa más privada que hay”, dijo el actor de acción de 75 años antes de la inauguración de la exposición Sylvester Stallone - 75 Cumpleaños Retrospectiva en el Museo Osthaus de Hagen del país europeo. Entre los más de 50 cuadros de los que consta la colección hay autorretratos y obras inéditas de la década de los 60, que estarán en exposicón hasta el próximo 20 de febrero de 2022.

AGENCIAS

El Universo cinematográfico de Marvel es una franquicia de medios y un universo compartido, centrada en una serie de películas de superhéroes producidas independientemente por Marvel Studios. Las películas están basadas en personajes que aparecen en los cómics estadounidenses publicados por Marvel Comics.

DANNY RAMÍREZ

El primero en aparecer en este 2021 en las producciones de Marvel fue Danny Ramírez, quien tuvo un importante papel en “The Falcon and the Winter Soldier” al interpretar a un fiel amigo de Anthony Mackie “Sam Wilson”.

DAVID ZEPEDA

El afamado actor de telenovelas formó parte del reparto “Venom: Let There Be Carnage”, pero a diferencia de lo que hizo Ramírez, el mexicano tuvo participación únicamente en la escena post-créditos.

SALMA HAYEK

La veracruzana tuvo el papel más importante dentro de las apariciones de los mexicanos en Marvel en este 2021, ya que fue la protagonista junto a Angelina Jolie. La película donde participó la estrella mexicana fue “The Eternals”.

TONY DALTON

El histrión México-estadounidense le dio vida “Jack Duquesne”, un importante espadachín y el que se pensaba era el villano de la penúltima producción que salió en este 2021 por parte del Universo de Marvel, “Hawkeye”.

Emma Watson confiesa que pensó en renunciar a Harry Potter

Este primero de enero HBO Max estrenó la reunión del elenco de las películas de Harry Potter como una forma de celebrar los 20 años de la primera película. En el especial titulado Return to Hogwarts, los actores se sinceraron sobre su paso por este proyecto y Emma Watson reveló que consideró renunciar a la saga.

Watson indicó que sus dudas comenzaron en la época de Harry Potter y la Orden del Fénix, Grint indicó que en su caso habría cuestionado su continuidad en la franquicia durante todas las entregas. Sin embargo, fue Watson quien no solo lo consideró, sino que también llegó a expresarlo con los encargados de la producción.

Liberan derechos de Winnie y Bambi

Las tiernas y emocionantes aventuras de Winnie the Pooh, presentadas por el escritor británico Alan Alexander Milne en 1926, son desde ayer del dominio

Gracias a la señalado en la Ley de Copyright Term Extension de 1998 en Estados Unidos, todos los trabajos publicados en aquel año quedarán bajo dominio público tras 96 años de espera. Lo mismo ocurre con “Bambi, Una Vida en el Bosque”, de Felix Salten, publicada

La regla únicamente aplica para la obra original y no las adaptaciones o mercancías subsecuentes, por lo que Walt Disney continuará a cargo de sus personajes y todo lo que relacionado con ellos y sus derivados, al haber comprado en su momento los derechos de imagen

Sin embargo, tanto lo escrito en los cuentos, como todos los personajes, a excepción de Tigger, que fue presentado en 1928 y continuará bajo la norma del Copyright hasta 2024, podrán ser compartidos, interpretados, reutilizados y reposicionados sin necesidad de un permiso o costo, por lo que las aventuras creadas por la marca podrían tener nueva competencia.

Emotivo mensaje de Edith Márquez para iniciar 2022

Edith Márquez Landa cantante, compositora y actriz mexicana remarcó que llegó el momento de luchar contra viejo fantasma y continuar apreciando las experiencias a las que se ha tenido que anteponer.

“Este año que se termina sin duda me hizo crecer, me hizo amar mi realidad tal cual, encontré la fuerza para reconectarme conmigo misma, e iniciar este año más fuerte que nunca y con mucha esperanza de que todo estará bien, aprendí que todo en esta vida es in permanencia incluso los buenos momentos. Gracias a todos los que estuvieron cerca escuchándome y acompañándome en este proceso. Hoy suelto lo que no me hace bien, y me agarro fuerte de este aprendizaje doloroso pero muy necesario. Gracias a ustedes mis Marquezos por todo y por tanto, aquí seguiremos mientras Dios me lo permita les daré siempre lo mejor de mí. Bienvenido 2022 !!”, concluyó.

Alejandro Fernández y Cuquita recuerdan a Vicente Fernández

Alejandro Fernández le dijo adiós a el 2021 recordando a su recientemente fallecido padre Vicente Fernández el pasado 12 de Diciembre 2021. Conmovidos y nostálgicos fue como se les vio a madre e hijo. En la publicación, Alejandro escribió “¡Feliz año!, te extrañamos viejo, mi querido viejo… pensándote”

A través de sus redes sociales, “El potrillo” compartió un video, en el que se le puede ver junto a su madre Cuquita con el atardecer de fondo y cantando el tema “Te lo juro por Dios”.Desde el fallecimiento de Vicente Fernández, el domingo 12 de diciembre a las 6:15 horas, a los 81 años de edad, la familia lo ha recordado a través de sus redes sociales.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM ESPECTÁCULOS 25 Lunes 3 de enero de 2022

LOS MÁSFICHAJES CAROS DEL CL-2022

Los grandes fichajes de la Liga MX, en la mayoría de ocasiones, tienen un costo monetario alto para los clubes, por lo que siempre que una bomba llega a alguna institución, las altas cifras ya se hacen esperar. Aunado al tema monetario, las incorporaciones estelares arriban a clubes como Tigres, América o Monterrey.

QUERÉTARO SUMA 55 JUGADORES EN CUATRO TORNEOS CON NUEVOS DUEÑOS

FEDERICO MARTÍNEZ (LEÓN)

Comenzando del más barato al más caro, el primero en la lista es el argentino Federico Martínez. El León pagó por el atacante 2.4 millones de dólares al Liverpool de Uruguay. Una apuesta importante en la zona alta para el equipo de Holan, quien cuenta en esa zona con Dávila y Mena.

CHRISTIAN TABÓ (CRUZ AZUL)

Con el paso de las campañas, Tabó comenzó a tomar protagonismo. Llegó con buen cartel al futbol mexicano, sin embargo, se apagó durante un buen tiempo, hasta que llegó Larcamón, quien logró recuperar su mejor versión en el Puebla. La Máquina pagó 3 millones de dólares por su fichaje a los poblanos.

Desde la llegada de la actual administración, los Gallos Blancos del Querétaro se han convertido en el club de la Liga MX que más jugadores contrata de un torneo a otro.

El grupo empresarial que adquirió la franquicia queretana, encabezado por Gabriel Solares, Manuel Velarde y Greg Taylor, ha llevado un total de 55 jugadores en cuatro ventanas del torneo Guardianes 2020 al Clausura 2022.

En la operación de compra venta ocurrida en el verano del 2020, Gallos se quedó solo con cinco jugadores que ya estaban en el plantel: Julián Velázquez, Gil Alcalá, Jonathan Perlaza, Omar Arellano y Gerardo ‘Kampa’ Ruiz, sin embargo, ninguno de ellos permanece en el plantel.

SEBASTIÁN CÓRDOVA (TIGRES)

Una de las promesas mexicanas más interesantes de los últimos años. Córdova demostró ser un jugador diferente en América, tanto que se ganó la 10, sin embargo, las últimas campañas su nivel fue menor al esperado, por lo que Solari decidió prescindir de él para el Clausura 2022. El medallista olímpico llegó a reforzar a Tigres este diciembre a cambio de 5.6 millones de dólares.

De los futbolistas que llegaron para el torneo posterior a la suspensión por la pandemia, los únicos que no se han ido son Daniel Cervantes, Kevin Escamilla, Erik Vera y Juan Meza, mientras que Ángel Sepúlveda, salió el torneo anterior, pero está de regreso para el Clausura 2022.

En tres de los cuatro mercados de pases, Gallos ha sido el equipo que más movimientos registró y sólo previo al Grita México A21 no fue el líder del departamento, Atlético de San Luis con 20 y Necaxa con 16 lo superaron, mientras que Juárez lo empató con 15 altas.

DIEGO VALDÉS (AMÉRICA)

Sí, el chileno es el fichaje más caro de lo que va de mercado invernal. Con interesantes campañas en Liga MX, sobre todo los últimos dos torneos con Santos Laguna, Valdés se ganó el prestigio y el respeto de los grandes del torneo mexicano. El América invirtió, ni más ni menos, que 11.8 millones de dólares por el volante ofensivo.

JESÚS ANGULO (TIGRES)

Ante la posible salida de Carlos Salcedo, y el gran nivel mostrado con el campeón Atlas, Tigres compró a Angulo. El conjunto norteño pagó 7.9 millones de dólares por el defensor, casi el doble de su valor según Transfermarkt.

9

GUARDIANES 2021

GUARDIANES 2020

55 CONTRATACIONES 20 15 11

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 26 DEPORTES Lunes 3 de enero de 2022
CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO
GRITA MÉXICO A21 CLAUSURA 2022

Messi, uno de los cuatro positivos de covid del PSG

AGENCIAS

Este verano dejó claro que tenía toda la intención de jugar el resto de su carrera en el sur de California. “Realmente espero poder terminar mi carrera con los Lakers. Sean los años que sean, si son cuatro, cinco, seis, los que sean, siete. Espero poder seguir jugando. Me encanta estar en Los Ángeles, a mi familia le encanta estar en Los Ángeles”, dijo James en el podcast SmartLess.

Pueden pasar muchas cosas de aquí al verano de 2023, que es cuando termina contrato. Los Lakers poseen la plantilla más “antigua” de la liga. Por su parte, los Cavs, poseen una plantilla considerablemente más joven y con mucha proyección.

Naturalmente, esto abre la lata de las especulaciones y hay ejecutivos de la NBA que lo sitúan de nuevo en Ohio. “Es el secreto peor guardado de la liga, el peor secreto. El secreto peor guardado de su carrera: [LeBron] quiere volver a Cleveland. Está enamorado de la juventud, el entrenamiento y la construcción de la plantilla allí. Se ha quedado fuera en [Los Ángeles]. Ya no está dispuesto a sacrificar su cuerpo por este equipo.”

Dada la dirección de ambas franquicias, no sería sorprendente ver rumores que establezcan a Cavaliers como un destino “final” para King James. Verlo retirarse en el lugar donde todo comenzó sería un final de película americana, nunca mejor dicho.

Lionel Messi es uno de los cuatro jugadores del plantel de PSG que dio positivo en los test de covid tras el receso por las Fiestas, según confirmó París Saint-Germain este domingo.

“Los cuatro jugadores positivos de covid-19 son Leo Messi, Juan Bernat, Sergio Rico y Nathan Bitumazala. Todos están respetando actualmente el aisalmiento y el protocolo sanitario adaptado”, indicó el PSG.

París Saint Germain volvió este fin de semana a los entrenamientos y este lunes regresará a la competición, en los dieciseisavos de final de la Copa de Francia, contra Vannes, de la cuarta categoría.

“Hasta que no dé negativo en Argentina no podrá viajar a Francia”, dijo este domingo el entrenador Mauricio Pochettino en la conferencia de prensa previa al partido contra Vannes.

Patriots 'aplastó' a Jaguars y selló boleto a Playoffs

Nueva Inglaterra regresó a los Playoffs cuando el mariscal de campo novato Mac Jones lanzó tres pases de touchdown y Damien Harris y Rhamondre Stevenson se apresuraron para dos anotaciones cada uno en su victoria 50-10 sobre los Jacksonville Jaguars.

CHELSEA Y LIVERPOOL NO SE HACEN DAÑO

El Stamford Bridge acogía la jornada 21 de la Premier League, que reunía al Chelsea de Tuchel y al Liverpool de Klopp (el cuál no pudo asistir al encuentro por un posible positivo). El primer golpe vino por parte de los visitantes. Tras un rechace que quedó suelto en el área, Mané recortó a Mendy y anotó el primero del encuentro.

Parecía que el encuentro se calmaba cuando Mohamed Salah ponía el segundo en el minuto 26. El jugador de Egipto recibió el balón con la misma pierna que luego usaría para finalizar un mano a mano con una clase increíble.

Sin embargo, cuando menos se esperaba una reacción por parte de los locales, Kova anotó un gol candidato al premio Puskás. Una volea con su pierna buena rebotó en la parte alta de la madera y se acabó colando en la portería de los londinenses.

Un pase de Kanté dejó solo a Pulisic, el cuál finalizó la jugada con una vaselina que se coló en la portería del Liverpool. Se completó el plan de Tuchel, empatando el encuentro antes del descanso.

PATRIOTS

50 – 10

JAGUARS

La victoria de los Patriots (10-6) rompió una racha de dos derrotas consecutivas y le dio a Bill Belichick su vigésima temporada de 10 victorias como entrenador en jefe, empatando a Don Shula con la mayor cantidad en la historia de la NFL. Una derrota de Miami en Tennessee aseguró el primer viaje de Nueva Inglaterra a la postemporada desde que Tom Brady se fue a Tampa Bay después de la temporada 2019.

Los Jaguars (2-14) han perdido ocho partidos consecutivos, incluidos tres consecutivos desde que despidieron al entrenador Urban Meyer. Fue su decimoséptima derrota consecutiva como visitante, la racha más larga de la liga.

DEPORTES 27 Lunes 3 de enero de 2022 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
¿Es posible que a LeBron le quede un gran movimiento más?
PLANO INFORMATIVO
STAFF
Mac Jones lideró a los Pats con tres pases de anotación. James LeBron. STAFF PLANO INFORMATIVO EFE 2 – 2

BREVES Volcadura deja un muerto y 5 heridos

Policías estatales acudieron a tomar conocimiento de un accidente automovilístico ocurrido en la súper carretera a Villa de Arriaga.

El hecho ocurrió a la altura del kilómetro 14, donde circulaba una camioneta Chrysler Voyager con placas de Guanajuato; la persona que conducía la unidad perdió el control y en su trayecto se salió del camino y volcó.

Ante lo ocurrido se reportó una persona sin vida y cinco lesionados, los cuales fueron trasladados en ambulancia a recibir atención médica.

Mortal carambola

Por si te lo perdiste

Pareja es asesinada a golpes en La Pila

Bajo los protocolos correspondientes, la Fiscalía General del Estado (FGE) dio inicio a las investigaciones correspondientes para esclarecer el homicidio de una mujer y un hombre en San Luis Potosí.

Fueron alertadas las autoridades sobre la presencia de hombres armados en la calle Francisco I. Madero, de la delegación La Pila, razón por la que se trasladaron al sitio.

Agentes de la Policía de Investigación (PDI) tuvieron a la vista a las víctimas, las cuales presentan diversos golpes contusos, comenzando así con las diligencias.

En el lugar se encontraron diversos indicios, los cuales serán analizados e integrados a la carpeta de investigación.

En estos momentos se trabaja en la identificación de los cuerpos, los cuales fueron tras

Camioneta choca sobre la carretera Rioverde

La mañana de este domingo se reportó una carambola entre un tráiler y su carro escolta, contra una camioneta de valores de la empresa Seguritec.

Los hechos se registraron sobre la súper carretera Cerritos en el kilómetro 93 próximo a la carretera a Matehuala.

En el accidente perdió la vida uno de los tripulantes de la camioneta de valores, misma que fue trasladada al Servicio Médico Legista (Semele) para la necropsia de ley, además de dos lesionados.

El área de Servicios Periciales procesó el lugar para establecer el móvil del accidente y deslindar probables responsabilidades.

Autoridades de rescate acudieron a auxiliar a los heridos así como también en el lugar se presentaron autoridades federales y de caminos para dar conocimiento de los hechos.

La Policía Vial de Soledad de Graciano Sánchez atiende hecho de tránsito en la Carretera Rioverde en el kilómetro 8, en el que dos personas resultaron lesionadas.

El accidente ocurrió luego de que una camioneta perdiera el control e impactara contra la infraestructura de la vía, lo que provocó que tanto conductor como pasajero resultaran con heridas, lo que provocó que el último necesitara atención médica.

Los oficiales soledenses apoyan con la circulación en tanto se logra retirar el vehículo impactado.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM SEGURIDAD 28 Lunes 3 de enero de 2022
SEGURIDAD seguridad@planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO

Propósitos de año nuevo que nunca se cumplen

top

Hacer propósitos es fácil, cumplirlos no. Los principales motivos de ese abandono suelen ser que los propósitos son demasiado grandes y poco realistas; como por ejemplo, bajar de peso no-sé-cuántos kilos, ir al gimnasio todos los días o no comer más dulces y chocolates. Si algo hemos aprendido de los Simpson es que las buenas ideas siempre pueden convertirse en algo peor.

BAJAR DE PESO /IR AL GIMNASIO

Es en enero cuando la gente evalúa las opciones disponibles para hacer ejercicio y las inscripciones registran un incremento entre el 50 y 70 por ciento. Otro golpe de realidad, es que de esa gente que paga una membresía y que está segura de que ahora sí dedicará tiempo para hacer ejercicio, 6 de cada 10 personas ya no regresan después del tercer mes, según datos de International Health, Racquet & Sportsclub Association.

AHORRAR

En México, el 44% de los mexicanos ahorran, pero sólo el 15% lo hace de manera formal, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera 2018 que elabora la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. El universo que toman en cuenta es de 79 millones de personas de entre 18 y 70 años, de los cuales 12 millones ahorran de manera formal, mientras que 24.8 millones lo hacen a través de medio informales y el 10.4 millones no ahorra.

DEJAR DE FUMAR/BEBER

La Secretaría de Salud estima que en México son aproximadamente 11 millones de fumadores y añade que la mayoría de ellos tienen dificultad para suspender el consumo de tabaco. En tanto, la Organización Panamericana de la Salud reportó que en menos de dos décadas, el número de fumadores en México registró un incremento de 4 millones. Del total de los decesos que se registran, el 10% son por enfermedades relacionadas con el tabaquismo.

VIAJAR MÁS

Está sujeto a tener dinero. En tal caso, hay que proponerse una meta, una fecha y un destino concreto a visualizar para empezar a planear el viaje; y si no tienes aún el dinero, tener un propósito tangible te permitirá construir una rutina mensual de ahorro.

El primer paso para ser empático es escuchar a los demás. Después, es importante entender que no siempre tenemos la razón y comprender la opinión del otro.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 30
Lunes 3 de enero de 2022 1 3 5
CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO
2 4
SER
EMPÁTICO
MÁS

7

La ÚLTIMA

No solo es una calle, fue un ilustre sacerdote

Los Mascorro y su hermosa cerámica

¿Sabes quién fue Ricardo B. Anaya? Fue un sacerdote potosino, doctorado en Ciencias Sociales, Económicas y Políticas. Oriundo del popular barrio de San Sebastián. Entre las obras escritas por Ricardo B. Anaya se encuentran Monografía del Seminario Conciliar de San Luis Potosí, Memorias de un viaje y Curso para propagadores de la Acción Católica.

Estaba justo enfrente del edificio de la Alhóndiga y se llamaba Mercado de los Mascorro, y aunque no tenía locales, los comerciantes podían llegar con su mercancía, como esta vendedora de cerámicas.

¿Te tocó viajar en el Constitucionalista?

En un esfuerzo por competir con el transporte carretero, en los primeros años de la década de 1990 Ferronales abrió una corrida de San Luis Potosí a la Ciudad de México, a la que llamaron Constitucionalista, que salía de la capital potosina a las 8 de la mañana y en 5 horas llegaba a la Ciudad de México. Por la noche salía de la estación de Buenavista a las 8 de la noche y llegaba a San Luis capital a la 1 de la mañana.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 31 Lunes 3 de enero de 2022
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
ENCUENTRA
DIFERENCIAS
LAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.