Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2742

Page 1

NACIONALES ESPECTÁCULOS ARZOBISPO 18 LA ANCIANIDAD NO ES UNA ENFERMEDAD planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 2,742 LUNES 31 DE JULIO DE 2023 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 8 IVA EN SU PEOR CAÍDA EN 3 AÑOS 3 INTERNACIONALES CONAGUA DEPORTES 16 11 GRAFFITTI INVADE LA CIUDAD 4FALTAN DÍAS 17 DESABASTO DE MEDICAMENTOS PSIQUIÁTRICOS 42 AÑOS DE MTV 1 DE CADA 10 ESTADOUNIDENSES HA VISTO UN OVNI OTORGÓ 768 PERMISOS PARA EXTRAER AGUA ¡SE ACABÓ EL SUEÑO AMERICANO! 6 14 2 - 1

la encuesta para hoy

la encuesta para hoy

la encuesta de ayer

la encuesta de ayer

¿Qué medidas crees que deberían tomarse respecto al graffiti en las calles?

¿Cuál crees que es el principal obstáculo que enfrenta la oposición para ganar la elección en 2024?

A. Fomentar espacios para arte urbano y graffiti legal.

Si hoy fueran las elecciones de 2024 para elegir Presidente de México, ¿Por quién votaría?

¿Cuál crees que es el principal obstáculo que enfrenta la oposición para ganar la elección en 2024?

resultado

resultado

A. La popularidad del actual Presidente

– La popularidad del actual Presidente 21%

B. Implementar políticas para borrar el graffiti ilegal

B. La fragmentación y falta de unidad

C. Promover la creación de murales artísticos.

D. No sé / Me da igual

C. La percepción negativa de la oposición

D. No veo ningún obstáculo significativo

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

– Frente Amplio por México 63%

– La fragmentación y falta de unidad 26%

– La percepción negativa de la oposición 29%

– Morena y Aliados 21%

– Movimiento Ciudadano 2%

– No veo ningún obstáculo significativo 24%

TOTAL DE VOTOS: 1,080

– No votaría 14%

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

Una semana llena de contenido

MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO

TOTAL DE VOTOS: 1,341

TURISMO DEPORTES

AÑO 8

NÚMERO

NÚMERO

2,742

2,741 AÑO 8

Director General

Director General

Francisco Javier Rosales

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Sociales

Ana Fonte Córdova

Ana Fonte Córdova

Responsables de Sección y Editores

Responsables de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Jesús Navarrete Lezama

Carlos Armando López

Carlos Armando López

Emmanuel Ramírez

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Mariana Salazar Segura

Alejandro Antonio Romero

Alejandro Antonio Romero

Ricardo Godina

Ricardo Godina

Diseño y Arte

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Enrique Santiago Gachuzo

Daniel Cabrera

Daniel Cabrera

Fabián Morán

Fabián Morán

Redacción y Estilo

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

María González Moctezuma

Multimedia

Multimedia

Adrián Tovar

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Omar Rodríguez Rojas

Colaboradores

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Leopoldo Pacheco

Filiberto Juárez Córdoba

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Guadalupe González

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

PÁGINA 2 - LUNES 31 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
planoinformativo.com PÁGINA 2 - DOMINGO 30 DE JULIO DE 2023
PLANO MÉDICO TECNOLOGÍA
LIDERES LUNES
DOMINGO

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Graffitti, delito que nadie quiere ver

Uno de principales problemas que afectan a la capital potosina y su zona metropolitana es la proliferación de las pintas, también conocido como graffitti, que lejos de disminuir con la aplicación de penas de cárcel y cuantiosas multas, ha estimulado el crecimiento de este delito.

Es un delito desde 2007

Esta actividad se incluyó como delito en el Código Penal del Estado en 2007, pero ha sido reformado en varias ocasiones quedando en la actualidad como Artículo 233, en que se equipara al delito de daño en las cosas, a las pintas, escrituras, dibujos, signos, códigos, tallones, mensajes, figuras o gráficos de todo tipo, en bienes muebles e inmuebles, sin consentimiento del dueño.

La pena establecida para este delito es de entre seis meses y tres años de prisión, dependiendo de la magnitud del daño, y una multa económica de entre 60 y 300 días del valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA); pero además deberá reparar el daño dejándolo en las condiciones en que se encontraba.

Pintar en edificios históricos, recibe mayor pena

El Código Penal del Estado establece, en su Artículo 235, que si el daño de estas pintas o graffitti es causado en bienes de valor científico, histórico, artístico, cultural, o de servicio público, se impondrá al autor del daño una pena de entre tres y 10 años de prisión y sanción pecuniaria de entre 300 a 1 mil días de UMA’s.

Urge que se persiga de oficio siempre

Aunque en el Código Penal se establece que cuando estas pintas se realicen en edificios públicos o monumentos, se deberá perseguir de oficio, esto no se lleva a cabo y se actúa como si se tratara de bienes privados, en los que solo se actúa a petición de parte.

De esto se desprende que existe la necesidad de que se legisle nuevamente para dejar establecido con claridad cuál es la autoridad que debe perseguir de oficio este tipo de delitos, así como encontrar mecanismos para desalentar las pintas o graffitti en casas, edificios, comercios y hasta vehículos propiedad de particulares.

El panorama que presentan prácticamente todas las calles de la ciudad, invadidas por estas pintas o graffitti tendría que ser motivo suficiente para que la Fiscalía General del Estado persiguiera de oficio estos delitos, sin esperar a que la autoridad municipal o algún particular, pidan ayuda para evitar que se continúe afectando estos patrimonios.

Retirar los productos químicos de las pintas en edificios de cantera resulta costoso y además daña la piedra, porque en su inmensa mayoría, los edificios del Centro Histórico, Avenida Venustiano Carranza así como en los Barrios Fundacionales, están construidos con material muy antiguo que requiere de un cuidado especial.

planoinformativo.com
LUNES 31 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 3
STAFF PLANO INFORMATIVO Las pintas, escrituras, dibujos, signos, códigos, tallones, mensajes, figuras o gráficos en las paredes se equipara al delito de daño en las cosas.

Potosinos Opinan

EL SENTIR CIUDADANO SOBRE LA VIDA POLÍTICA Y SOCIAL

QUEREMOS ESCUCHARTE

La política invadió ya a San Luis Potosí, y eso se refleja en todos los ámbitos, sin embargo, internautas y seguidores de PLANO INFORMATIVO se dieron el tiempo para reconocer que consideran que la situación económica es muy grave, a pesar de los anuncios tranquilizadores de todos los

Estereotipos y género, obstáculos para una presidenta

¿Qué desafíos crees que enfrentaría una Presidenta mujer en el ámbito político?

Superar estereotipos y prejuicios de género.

Lidiar con la oposición de algunos sectores conservadores.

Equilibrio entre política y la familia No sé / Me da igual

Reto para el próximo presidente, seguridad y violencia

¿Cuál crees que será el mayor reto para quien sea elegid@ president@ en 2024?

Reactivar la economía y generar empleo.

Combatir la corrupción en el gobierno.

Mejorar la seguridad y reducir la violencia.

Fortalecer el sistema de salud y educación.

Volaris y TAR, las que menos gustan

¿Qué aerolínea presenta los mayores problemas en términos de cancelaciones y retrasos de vuelos?

niveles de gobierno.

Uno de los temas que más participación levantó entre internautas y seguidores de esta casa editorial en nuestras redes sociales fue el que se refiere a los desafíos que enfrentaría una presidenta mujer y un abrumador 50 por ciento consideró que superar

Potosinos consideran preocupante, la situación económica

¿Cómo evalúas la situación económica actual en México?

Muy preocupante Hay dificultades, pero hay avances. Estable pero con altibajos Es sólida y positiva

estereotipos y prejuicios de género sería el principal obstáculo.

Los que recibieron un 51.6 de aprobación fueron los responsables del servicio de recolección de basura en la capital potosina, que lejos de cansar a la población, cada día están más cerca de ella.

Recolección de basura, el mejor servicio

¿Cuál consideras que es el mejor servicio de la ciudad que brinda el ayuntamiento?

Frente Amplio empieza con apoyo

Si hoy fueran las elecciones de 2024 para elegir Presidente de México, ¿Por quién votaría?

Frente Amplio por México Morena y Aliados Movimiento

Percepción negativa, el obstáculo de la oposición

¿Cuál crees que es el principal obstáculo que enfrenta la oposición para ganar la elección en 2024?

PÁGINA 4 - LUNES 31 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
@planoinformativo
SE PUEDE VOTAR DIARIAMENTE A TRAVÉS DE:
24 28 30 27 25 29 26 JUL JUL JUL JUL JUL JUL JUL 38 % 52 % 3 % 8 % 21 % 26 % 30 % 23 % 71 % 16 % 6 % 8 % 9 % 18 % 62 % 12 % 50 % 34 % 7 % 9 % 34 % 37 % 18 % 11 % 64 % 22 % 2 % 13 %
Alumbrado público Recolección de basura
Agua potable Mantenimiento de calles
obstáculo
Popularidad del actual Presidente Fragmentación y falta de unidad Percepción negativa No veo ningún
Volaris TAR Aeroméxico Otra (comenta)
1,080votos 1,093 votos 1,082 votos 1,341 votos 1,081 votos 1,081 votos 1,116 votos
Ciudadano No votaría

La primera semana del periodo vacacional de verano generó un incremento de un 20 por ciento en las operaciones de comercios ubicados en el Centro Histórico, señaló Amparo Rosillo, presidenta de Nuestro Centro AC, quien precisó que los establecimientos hoteleros y el corredor gastronómico en el Edificio Ipiña son los que registraron una mayor afluencia, al igual que los restaurantes.

La empresaria confió que, en las semanas subsecuentes, haya un mayor repunte en las ventas del comercio.

Expuso que el regreso a clase que es una temporada de un repunte importante, en las papelerías instaladas en el Centro Histórico, las zapaterías y tiendas de ropa: “Es una muy buena temporada para esta zona de la ciudad y su actividad, además que, con el turismo, hay un mayor consumo de servicios y derrama económica”.

SLP rompe récord en inversión concertada

El 2023 será el año de la inversión en San Luis Potosí, al lograr acumularse al menos 3 mil millones de dólares en inversión concertada, cifra que podría consolidarse antes del segundo informe, dijo Juan Carlos Valladares Eichelmann, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

Explicó que esa inversión representa una cifra histórica, pues en los últimos años se había contraído por las restricciones impuestas por el virus del covid, colocándola en algunos años hasta por debajo de los mil millones de dólares al año.

“Ahora ya estamos en niveles de 3 mil millones de dólares, es histórico, y además tenemos la confianza de

Aumento en actividades económicas será

Al cumplirse la meta anual de generar 10 mil empleos directos, Néstor Eduardo Garza Alvarez, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), dijo que ahora la expectativa es alcanzar los 20 mil empleos, “Y si continúa el comportamiento visto en el flujo de la inversión, podría superarse esa cantidad en un año calendario”.

El titular de la STPS dijo que es el sector de la manufactura en el que está concentrada la mayor cantidad de empleos, además de que, poco a poco, se ha logrado que haya una perspectiva en la generación de empleo más amplia y con buena remuneración.

Garza dijo que en el sexenio pasado hubo una total desatención en la política laboral, cancelación de programas de promoción del trabajo y un descuido institucional. Ahora se hace una promoción constante, la Secretaría de Desarrollo Económico impulsa la proyección de SLP para atraer más inversión, y con ello la apertura de más empresas.

Fernando Díaz de León Hernández, presidente local de la Canaco-Servytur, explicó que la temporada vacacional representará un incremento de hasta un 40 por ciento en las actividades, una derrama económica millonaria.

Ese porcentaje estará por arriba del que se logró en el mismo período, pero del año pasado, cuando la economía aún resentía con severidad los efectos de la pandemia.

El empresario dijo que es en el sector servicios donde hay un mayor movimiento en la economía, y apuntó que hasta concluir el periodo, podrán conocer el monto de la derrama, pero dijo que sí confían en que sea millonaria.

El presidente local del organismo empresarial afirmó que también la edición 2023 de la Feria Nacional

que no sea lo único, sino que puedan registrarse un par de inversiones más”. El titular de la Sedeco dijo también que, para apuntalar la competitividad de San Luis Potosí, continuarán con inversión en materia de infraestructura. Valladares dijo que la carreta federal 57 tiene que ser funcional, por estar considerada como estratégica para el traslado de bienes e insumos.

Potosina tendrá como efecto un mayor movimiento en la economía y en el crecimiento de la afluencia turística.

planoinformativo.com LUNES 31 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 5
STAFF PLANO INFORMATIVO
Por vacaciones aumenta 20 % ventas en Centro Histórico
Secretaría del Trabajo sube a 20 mil, meta de generación de empleos
de 40 %

SLP: Dio Conagua 768 permisos para extraer agua

Así afecta la debilidad del peso a los mexicanos

El debilitamiento de otras monedas, como el dólar en particular, y que México se encuentra en una mejor postura, implica ciertas consecuencias, no todas son positivas, dijo el diputado Héctor Mauricio Ramírez Konishi. Haber roto la barrera de los 17 pesos por dólar afecta los intereses de la Federación, porque una de las principales fuentes de ingresos del Estado es la venta del petróleo en dólares, y al venderse más barato, hay menos ingresos y repercute en San Luis Potosí por las bajas participaciones que se reciben.

Añadió que otro de los problemas que genera esta situación son los bajos ingresos que reciben las familias de los migrantes que viven en Estados Unidos, pues les alcanza menos para cubrir sus necesidades.

También hay un impacto negativo en el tema industrial, pues al bajar el dólar y con la inflación, no resulta a las empresas atractivo estar aquí.

768 pozos autorizados

Zona metropolitana, un oasis contra el aumento del gas

EMMANUEL RAMÍREZ PLANO INFORMATIVO

El costo del kilogramo de gas LP sigue subiendo, excepto en la zona metropolitana, donde se notó una disminución. Los municipios con el menor costo serán Ébano, con precio de $15.92, seguido por Tamazunchale, con $16.02. Aquismón, Axtla, Ciudad Valles, Coxcatlán, Huehuetlán, Matlapa, Tamasopo, Tampacán, San Martín, San Vicente, , Tamuín, Tancanhuitz, Tanlajás, Tanquián y Xilitla el precio máximo será de $16.16.

En Cerritos, Guadalcázar, Lagunillas, Rayón, Rioverde, San Ciro, Santa Catarina, Villa Juárez y Zaragoza, el precio será de hasta $16.30.

MARÍA GONZÁLEZ

PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí y su zona metropolitana, particularmente, pero en general los 58 municipios, enfrentan en este 2023 una severa crisis por falta de agua, luego de tres años consecutivos de sequía, entre otros problemas.

Sin embargo, el gobierno federal es muy rígido en cuanto a la autorización de extracción de agua de los mantos acuíferos, y mantiene restricciones más severas aún en los que presentan problemas de sobreexplotación.

De 2020 a la fecha la Comisión

Nacional del Agua (Conagua), extendió nuevos permisos para la extracción de agua en la entidad potosina, de los cuales el 73 por ciento son para uso agrícola, es decir que 560 de estos permisos se dieron para este rubro.

De los permisos concedidos por la Conagua, el 1.5 por ciento fue para uso industrial, lo que representa un total de 11 pozos autorizados.

Para uso doméstico en San Luis Potosí no se autoriza nada desde 2019, cuando se autorizaron dos.

Para el sector pecuario o ganadero, la Conagua autorizó de 2020 a la fecha, un total de 17 pozos, que

representan el 2.22 por ciento del total aprobado para la entidad potosina.

Para el rubro de Servicios, la Comisión Nacional del Agua aprobó 45 pozos entre 2020 y lo que va de 2023, lo que representa el 5.86 por ciento de lo autorizado.

Lo autorizado por la Conagua para uso urbano fueron 67 pozos, que representan el 8.7 por ciento. Aquí cabe destacar que dos de estos permisos de extracción se autorizaron en este año.

El 8.86 por ciento de los permisos concedidos por la Federación fue para el rubro de Otros Usos, que representa 68 pozos.

A un precio máximo de $17.54 se venderá en Ahualulco, , Cerro de San Pedro, Mexquitic, , Salinas, San Luis Potosí, Santa María del Río, Soledad, Villa de Arista, Villa de Reyes y Villa Hidalgo.

PÁGINA 6 - LUNES 31 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
USO PERMISOS Industrial* 11 Uso doméstico 00 Pecuario 17 Uso de servicios 45 Para uso urbano** 67 Agrícola 560 Otros usos 68 *De 2020 a la fecha ** dos en este año

Entregarán 300 mil apoyos a estudiantes

el Programa Entrega de Apoyos Escolares.

San Luis Potosí.

Más de 300 mil niñas y niños de las cuatro regiones de la entidad regresarán a clases en el ciclo escolar 20232024, con útiles, mochilas, zapatos y uniformes nuevos, gracias al apoyo que les brinda

El mandatario estatal prepara para la próxima semana una amplia gira de trabajo a fin de entregar este programa en apoyo a la economía de las familias potosinas y para incentivar a las y los menores a seguir estudiando, pues precisó que la educación es el principal motor del futuro de

Detalló que, en esta ocasión, los menores en formación académica que recibirán el beneficio en la región Centro son los de Santa María y Villa de Zaragoza; en la Huasteca, Tanquián, Ciudad Valles, Matlapa, Axtla y Tamazunchale; mientras que, en la región Media, Cerritos y Rioverde.

Urgen puentes peatonales en distintos puntos de la ciudad

a H-E-B y Walt-Mart de la carretera 57, en Salvador Nava Martínez, frente a Plaza Tangamanga y WaltMart, y frente a la Universidad Cuauhtémoc.

Presentan ruta turística Universo Huachichil

El Gobierno del Estado impulsa la ruta turística Universo Huachichil, el nuevo producto que une a las regiones Centro y Media y que abarca desde San Nicolás Tolentino, Lagunillas, Cárdenas, hasta Armadillo de los Infante, con experiencias holísticas, observación astral, cabalgata, contemplación de la fauna de la demarcación y gastronomía, todo entre el

desierto y el bosque. El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Juan Carlos Machinena Morales, dijo que este proyecto es una propuesta público-privada, por lo que se firmó un convenio con empresarios del sector.

Detalló que la iniciativa incluye el complejo “Refugio de la Luna”, para astroturismo, tirolesa en cráter encantado, senderismo y espacios de experiencia gastronómica.

Fumigan contra dengue en la Fenapo

La Diputación Permanente del Congreso del Estado, recibió propuesta de punto de acuerdo para exhortar a la Seduvop y a la Dirección de Administración Territorial y Desarrollo Urbano capitalina, para que, a la brevedad, se realicen las obras viales necesarias y los dispositivos para el control del tránsito vehicular, en beneficio de los usuarios de los puentes peatonales ubicados frente

La exposición de motivos establece que es obligación de las autoridades atender de manera prioritaria el tema de la movilidad, ya que se ha dejado de lado la consideración de la movilidad peatonal, misma que actualmente se ha convertido en un medio de transporte, que permite mejorar la calidad de vida de las personas y mejorar la calidad del medio ambiente.

Los Servicios de Salud, a través del personal de vectores de la Jurisdicción Sanitaria No. I, brindan apoyo con acciones de saneamiento básico y fumigación para prevención de dengue en las instalaciones de la Fenapo, para garantizar un evento seguro a las y los potosinos y turistas.

La directora de Salud Pública, Lucía Gabriela Rosales Ortuño, detalló que llevaron a cabo la

fumigación de las instalaciones para eliminar criaderos de mosquitos y garantizar que quienes asistan no corran riesgo de contraer alguna enfermedad transmisible por vector.

Dijo que, adicionalmente, se realiza descacharrización, eliminación de depósitos de agua que puedan servir como criaderos de mosquito y, durante la edición 2023 de la Fenapo, la Coepris realizará de forma permanente revisiones a los alimentos a la venta.

planoinformativo.com
LUNES 31 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 7
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
INFORMATIVO
LEOPOLDO PACHECO PLANO
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Ricardo Gallardo, Gobernador de San Luis Potosí.

Dan a conocer 10 casos nuevos de COVID-19

STAFF PLANO INFORMATIVO

Los familiares de los adultos mayores prefieren llevarlos a asilos en donde no den molestia

La ancianidad no es una enfermedad: Arzobispo

consideran una especie de enfermedad, con la que es mejor no entrar en contacto”.

El Arzobispo potosino, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, llamó a la población a cuidar de los adultos mayores y a ser solidarios con ellos, porque “la ancianidad a muchos les da miedo y

El jerarca eclesiástico dijo que ante los pensamientos equivocados de lo que es la vejez, los familiares de los adultos mayores prefieren llevarlos a asilos en donde no den molestia o batalla

Reportan más de 60 casos de dengue en SLP

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

En San Luis Potosí ya suman 67 casos de dengue, de acuerdo con la actualización e Sistema de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal, cifra que se ha ido incrementado y ha puesto en alerta tanto a la población como al sector Salud.

De acuerdo con la información oficial, los casos son de dengue no grave, por lo que al momento no se han registrado muertes o complicaciones que pongan en un mayor riesgo la

salud de los pacientes. El reporte detalla que estos casos se han presentado en la zona huateca principalmente, además de la zona media y zona centro del estado, sumando contagios en 13 municipios de la entidad potosina; los casos se están presentando principalmente en la zona huasteca en los municipios de Tampacán con 11 casos, Coxcatlán con 7 casos confirmados, Tampamolon con 2 casos, San Antonio y Soledad de Graciano Sánchez en este municipio se trata de un caso importado de Veracruz.

en su cuidado, “los ancianos no nos conciernen, el riesgo de pensar en eso, es mejor que estén lo más lejos posible, quizá juntos entre ellos, en instalaciones donde los cuiden y que nos eviten tener que hacernos cargo de sus preocupaciones”. Señaló que llegar a una

edad avanzada no debe ser motivo de separación familiar, y que sus seres queridos no deben hacerlos sentir mal o como ‘inútiles’, ya que tienen una misión diferente, y tienen derecho a un hogar y trato digno así como a ser amados.

Se dan a conocer 10 nuevos contagios de covid-19, confirmando el Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud 250 mil 693 casos totales de esta enfermedad.

De los nuevos casos, se detectaron 10 en la Jurisdicción Sanitaria I, en la capital potosina 9, en Soledad de Graciano Sánchez uno; no se registran defunciones por Covid-19, por lo que la cifra se mantiene en 7 mil 725.

Sobre los estudios de nuevos casos, 6 son de mujeres y 4 hombres, en un rango de edad de 21 a 85 años, de estas personas sólo 3 cuentan con el esquema completo de vacuna anticovid y 7 no tienen ninguna dosis.

Cuatro personas se encuentran hospitalizadas, de las cuales ninguna requiere de respiración asistida.

Suma SLP 45 casos de hepatitis

STAFF PLANO INFORMATIVO

Socio Infonavit promueve lentes y clínica oftálmica, plataforma de libros digitales y audiolibros; software y antivirus, accesorios electrónicos; inscripciones y colegiaturas y certificaciones

Descuentos para regreso a clases con Infonavit

DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

Este regreso a clases puede representar gastos fuertes para las familias, pues hay que comprar útiles, uniformes y otros materiales, por ello, Socio Infonavit es tu mejor aliado en esta temporada, ya que con sólo registrarte puedes obtener descuentos y beneficios especiales en una amplia gama de productos y servicios.

Encuentra promociones en: Lentes y clínica oftálmica, plataforma de libros digitales

y audiolibros; software y antivirus, accesorios electrónicos; inscripciones y colegiaturas y certificaciones y cursos de idiomas.

Para poder disfrutar de estos y otros beneficios, descarga la aplicación móvil de Socio Infonavit de manera gratuita y regístrate.

No dejes que el regreso a clases sea una carga económica para ti y para tu familia. Descubre los beneficios de Socio Infonavit y prepárate para un exitoso inicio de ciclo escolar.

En los Servicios de Salud de San Luis Potosí en el primer semestre de este 2023, se han reportado 17 egresos hospitalarios y 28 atenciones en el área de urgencias de la enfermedad de hepatitis; de los cuales 21 fueron hombres y 24 mujeres, informó Diana Elena Leguízamo Jiménez, Coordinadora de Hospitales Básicos Comunitarios en los Servicios de Salud de Gobierno del Estado.

Los factores más comunes para enfermar de hepatitis pueden ser: el consumo excesivo de alcohol, las toxinas, algunos medicamentos y ciertas afecciones médicas, sin embargo, la mayoría de las veces es un virus lo que causa esta enfermedad. Actualmente existen cinco cepas principales de virus que causan hepatitis, con clasificación tipo: A, B, C, D y E; sin embargo, las más comunes son hepatitis A, hepatitis B y hepatitis C.

planoinformativo.com
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO PAOLA Los casos se han presentado en la zona Huasteca principalmente, además de la Zona Media y Zona Centro Jorge Alberto Cavazos Arizpe, Arzobispo de San Luis Potosí

Alertan por delitos de falsos brujos

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado junto con la Unidad de la Policía Cibernética, observó que durante las temporadas vacacionales se incrementan los delitos cibernéticos, por lo que hicieron un exhorto a la población para que estén alertas ante casos de suplantación de identidad, fraude y extorsión.

El encargado de la Policía Cibernética en San Luis Potosí, Arturo Ruiz Delgado, informó que, principalmente, se están brindando orientaciones y asesorías ante casos recurrentes de suplantación de identidad, en segundo lugar, por fraudes en sus diferentes modalidades, aquí cabe hacer mención que este problema se incrementa en las vacaciones de Semana Santa, verano y temporada decembrina.

Por otro lado, dio a conocer que, de forma reciente, se han presentado casos de fraudes esotéricos, se trata de falsos brujos, curanderos, hechiceros o hechiceras que desde un perfil de Facebook ofrecen supuestos trabajos, como rituales, amarres, magia blanca y negra, que engañan al cliente y lo convencen de enviar imágenes de tipo sexual, ya sea desnudos o en ropa íntima, para después iniciar una extorsión.

Inseguridad en Matehuala sigue sin combatirse

Los hechos delictivos ocurridos en las inmediaciones del municipio de Matehuala son preocupantes y obligan a las autoridades de los diversos ámbitos de gobierno a tomar acciones efectivas que garanticen la seguridad de los habitantes de la zona, pero también de quienes van de paso, advirtió la diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero.

Recordó que el Congreso del Estado ya hizo un exhorto a las autoridades federales para que firmen el convenio que le permita al Estado coadyuvar en el patrullaje de las carreteras, pero “seguimos viendo cierta renuencia ante este asunto”.

Falta más compromiso para coadyuvar, también falta coordinación en donde el ayuntamiento participe; la autoridad municipal debe tener elementos capacitados, incrementar su presencia en los lugares donde es necesario, atacar los puntos que sea más complicados.

Fracasa Alerta de Género por desinterés de municipios

STAFF PLANO INFORMATIVO

La implementación de la Alerta de Violencia de Género en seis municipios de San Luis Potosí ha sido un fracaso, derivado de la poca o nula atención de las autoridades municipales por cumplir los lineamientos establecidos para prevenir la comisión de un delito en perjuicio de las mujeres, señaló la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la LXIII Legislatura, Gabriela Martínez Lárraga.

Señaló que en estos momentos sería poco viable que San Luis Potosí solicitara la ampliación de municipios dentro de la Alerta de Violencia de Género, tomando en cuenta que en los seis donde fue implementado el mecanismo, no han cumplido.

San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez, Matehuala, Tamazunchale, Tamuín y Ciudad Valles, son los seis municipios que tienen Alerta de Violencia de Género, que han visto el incumplimiento de las autoridades municipales.

Vigilan que municipios dignifiquen espacios carcelarios

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana hace un llamado a las autoridades de los 58 ayuntamientos para dignificar sus espacios carcelarios y brindarles un trato humano a las personas en situación de detención, evitando en todo momento incurrir en violaciones a los derechos humanos.

Reconoció que los gobiernos municipales deben fijar su atención en algo muy sencillo, como son las condiciones en las que se encuentra el área de celdas de sus comandancias: “si hay una normatividad que también es verificada por la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en el caso nuestro, lo que estamos haciendo es colaborar con los Municipios en lo que se refiere a la capacitación”.

Sostuvo que la mayoría de los ayuntamientos cumplen con espacios dignos y estándares que se establecen: “estamos hablando de 50 Municipios que dan cumplimiento”.

planoinformativo.com LUNES 31 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 9
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

Opinión

poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

De Plano...

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

LOS FISCALES CARNALES INUNDAN EL PAÍS

EL SÁBADO POR LA MAÑANA, MUY temprano, policías colombianos detuvieron en su casa en Barranquilla, Colombia, a Nicolás Petro, hijo del presidente Gustavo Petro, por delitos de enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y abuso de poder. Lo peor del caso es que está registrado el ingreso de “cash” en la campaña presidencial y chats que involucran al clan presidencial del izquierdista.

EN 3 MESES, LA FISCALÍA General colombiana aglutinó todas las pruebas necesarias para juzgar a Nicolás quien, durante su paso como funcionario público en puestos locales de aquella nación, aprovechó la influencia política de su padre, Gustavo, para hacer negocios de todo tipo.

UTILIZÓ PARA EL LAVADO DE dinero a su mujer, Days Vásquez. Ella fue la que presentó las denuncias en contra del hijo del exguerrillero, ex miembro de las FARC. Esto, en venganza porque Nicolás

va a tener un hijo con otra mujer. Primero lo denunció ante su padre, el presidente Petro, quien desestimó juzgar a su hijo. Por ello acudió ante la Fiscalía para iniciar el procedimiento.

COLOMBIA TIENE UN FISCAL designado por la Suprema Corte de Justicia y ratificado por la Cámara de Representantes. De ninguna manera es un “carnal” del presidente de la República, que le sirva de “tapadera”. Actúa con libertad para investigar a todos los colombianos que incurran en delitos. El Presidente no goza de impunidad y puede ser juzgado por cualquier tipo de delitos.

EN MÉXICO ES DIFERENTE. SE buscó limitar la injerencia del presidente en la designación del Fiscal General, pero resultó un acto hipócrita. Esto desde la administración de Felipe Calderón.

LO MISMO SE PRETENDIÓ HACER en los gobiernos estatales; ocurrió lo mismo. Eligieron fiscales carnales en la mayoría

LA RUTA DE VILLA DE POZOS A LA AUTONOMÍA MUNICIPAL

LA VOLUNTAD DE LA POBLACIÓN de Villa de Pozos de convertirse en el municipio 59 de San Luis Potosí, está expresada de manera objetiva en las 30 mil firmas de ciudadanos que fueron entregadas al Congreso del Estado como parte de los requisitos necesarios para iniciar el procedimiento constitucional mediante el cual se le restituirá el rango de municipio.

EL GOBIERNO DE RICARDO Gallardo Cardona retomó el anhelo de libertad y autogobierno de los habitantes de Villa de Pozos, presentó la iniciativa para declararlo municipio en el Congreso del Estado y a la par surgieron diversas expresiones a favor y en contra; algunos actores políticos han sido ambiguos al adherirse de palabra a la iniciativa para verse cercanos a la gente, pero en los hechos buscan obstaculizar el procedimiento con acciones legales, están a la caza de fallas u omisiones para echarla abajo, como sucedió hace unas décadas.

MÁS QUE EL PRURITO DE legalidad, es el temor de la clase política tradicio-

nal, en crisis y sin rumbo por la caída de su electorado ante el dominio creciente del PVEM gallardista y Morena en la entidad, a este cambio de connotaciones geopolíticas que no solo restará territorio y recursos al municipio capitalino, sino que también se desplazará a los grupos de poder que han determinado el destino de Villa de Pozos para su beneficio, y al imponer a delegados no nativos y sin residencia en la demarcación, sin conocimiento del lugar y faltos de capacidad para esta tarea, factor que ha contribuido al desarrollo desigual de esta zona del municipio.

EL SIGUIENTE PASO ES LA organización de un plebiscito o consulta entre la ciudadanía del municipio, se realizará en septiembre próximo con el apoyo del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, que ya cuenta con el presupuesto necesario, es ociosa la discusión sobre si el monto es suficiente o no, ya no son los tiempos de dilapidar recursos públicos inflando costos; la reforma del calendario electoral tiene

de los Estados del país. Alcahuetes de la clase política en el poder.

GOBERNADORES HACEN LO QUE les plazca en gana en sus territorios, y qué decir del presidente de la República quien aglutina todo el poder y todas las decisiones sobre la vida, uso, milagros y futuro de 130 millones de mexicanos.

EN COLOMBIA, GUSTAVO PETRO tuvo que resignarse y ver a su hijo en la cárcel. Nicolás hizo carrera política en el mismo partido que su padre. Hizo negocios y compró propiedades, seguramente con el conocimiento del presidente de la República.

EN MÉXICO ESTAMOS LEJOS DE ver una justicia pronta, expedita y sin influencia de gobernadores o el mismo presidente de la República.

EL PODER TOTAL PRESIDENCIAL EN nuestro país debe acotarse. Nadie debe tener más poder de decisión más que el pueblo.

@vsanchezbanos

el propósito de reducir el gasto público y el tiempo de campañas. Hay un ánimo participativo y una tendencia favorable para que Villa de Pozos recupere su capacidad para elegir a sus autoridades y definir su desarrollo económico y social, y es muy probable que lo logre el próximo año.

DESDE LA VIDA INDEPENDIENTE del país, Villa de Pozos fue una municipalidad, de acuerdo con las constituciones estatales de 1826 y 1861, así se le mantuvo en la Carta Magna de 1917 hasta 1946 que perdió esa denominación y fue convertida en Villa, eran los tiempos del gobernador Gonzalo N. Santos que suprimió cinco municipios con el argumento de su penuria, por no tener recursos propios que administrar.

EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX, Villa de Pozos, cuyo nombre original era San Francisco de los Pozos y se fundó como hacienda de beneficio en 1592, comenzó a transformarse con el crecimiento de la mancha urbana de la capital potosina, persistía su vocación agrícola y

QUIEREN REPONER EL TIEMPO: Los integrantes del Frente Amplio por México quieren recuperar el trecho que les llevan de ventaja las corcholatas y además de usar las herramientas tecnológicas, lanzan mensajes en el mismo sentido.

LOS RIESGOS DE UN BENEFICIO ESCASO: La lluvia siempre es buena, dicen, pero no cuando es escasa y solo sirve para criaderos de Aedes Aegypti, como ahora, porque ya se tiene registro de 60 casos de dengue en la entidad.

OJALÁ SE GENERE UN BUEN DEBATE: En el Congreso del Estado se encuentra en análisis un proyecto de ley que obligaría al gobierno a pagar una compensación a las víctimas, cuando se hayan violado sus derechos humanos.

TRISTE, PERO CIERTO: Dice la diputada Gabriela Martínez Lárraga, que la Alerta de Violencia de Género fracasó por desinterés de los seis municipios en los que está vigente, ya que las autoridades locales dan poca o nula atención a este problema.

LO QUE FALTABA: Ahora resulta que las ladrilleras que tanto combatimos, ya son itinerantes y llegan a cualquier predio, construyen sus hornos, queman unos días y se van a otro. ¿En serio no hay una ley que lo impida?

ganadera pero ya de manera disminuida, se dio paso a la construcción de la Zona Industrial y de manera posterior, de unidades habitacionales por su extensa disponibilidad de terrenos ubicados a unos cuantos minutos de la ciudad.

YA EN LA DÉCADA DE LOS ochenta del siglo pasado, era palpable el nivel de desigualdad imperante en Villa de Pozos, sus habitantes recibían un trato diferenciado del ayuntamiento de San Luis Potosí, con servicios públicos de baja calidad o inexistentes, ausencia de obras de infraestructura y sin acceso a la salud y educación, entre otros derechos básicos no cumplidos.

ESAS CONDICIONES DE ATRASO gestaron un movimiento local con la exigencia de que se le regresara la categoría de municipio, a la que se opusieron el PAN y el PRI con recursos legales para no perder el control político y económico de esta delegación. Ahora, esos mismos partidos están de nuevo en contra de que Villa de Pozos sea un municipio libre y soberano

PÁGINA 10 - LUNES 31 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
kiosko MIGUEL ANGEL GUERRERO

Espectáculos

breves

Ordenan revelar identidad de quienes demandan a Gloria Trevi

Un juez determinó que no hay suficientes argumentos para que quienes demandan a Gloria Trevi por abuso sexual infantil permanezcan en anonimato.

En una audiencia llevada a cabo en una corte del condado Glendale, se ordenó que las demandantes tendrán un plazo de 60 días para revelar su identidad, sino tendrán que implementar la demanda con sus nombres y apellidos públicamente.

Dicho decreto se dio luego de que las demandantes no asistieron a la audiencia y únicamente dejaron a cargo a su abogada, según De Primera Mano.

“Si ellas dan a conocer el nombre público de la persona demandada ellas también deben de dar a conocer sus nombres”, expresó el conductor Lalo Carrillo. (AGENCIA REFORMA)

Regresa ‘Art Attack’ con una nueva versión en Disney

Desde el 26 de julio, los nostálgicos y los amantes del arte tienen motivos para celebrar, ya que ha sido lanzada una nueva versión del recordado programa de los noventa y principios de los 2000: ¡”Art Attack”! De la mano de cinco conductores, el legendario formato regresa con una moderna propuesta, titulada “Art Attack: Modo Desafío”, disponible exclusivamente en Disney+.

Cada episodio de esta nueva versión tendrá una duración de 22 minutos y, en total, la temporada estará compuesta por 12 emocionantes capítulos llenos de desafíos artísticos y momentos inolvidables.

La serie podría ser vista a través de la plataforma streaming Disney plus. (AGENCIA)

42 años de que MTV transformó al mundo

AGENCIA REFORMA

Pocos sucesos televisivos tienen el poder inmenso de transformar al mundo y uno de ellos, sin duda, fue el lanzamiento de MTV hace exactamente 42 años. Un canal totalmente dedicado a la música, la cual se vio obligada a evolucionar gracias a la visualización global que le permitía a los artistas difundir sus rolas y videoclips en la cadena. Por décadas, te mostramos los momentos más importantes de la historia de MTV.

Fue el 1 de agosto de 1981 cuando este canal arribó al mundo, creado por el

empresario Robert W. Pittman con el objetivo de entretener al público con las propuestas videos musicales del momento, para así ponerles rostro a las voces que conquistaban la radio.

En un principio, MTV sólo transmitía videos de artistas blancos, aunque esto le causó malas críticas. Gracias a las peticiones del público de que emitieran los clips de Michael Jackson fue como empezó a diversificar su contenido.

Con el paso de los años, MTV se fue transformando hasta convertirse en un canal misceláneo, en cuya oferta de programación tiene reality shows, talk shows,

Harry Potter cumple 43 años

AGENCIA

Harry Potter cumple 43 años. De acuerdo a la célebre saga de 7 libros de literatura fantástica creada por J.K. Rowling, el joven aprendiz de mago, nació el 31 de julio de 1980 en la ciudad británica ficticia de Godric’s Hollow.

series y segmentos animados como La Casa de los Dibujos.

Fue tal su crecimiento y aceptación del público que también creó nuevos canales especializados los cuales se dedican tanto a la emisión completa de videos musicales y conciertos, como a la transmisión de sus otros programas.

También tiene su temporada de premios que han variado en diversas regiones, por ejemplo: los MTV MIAW, típicos de Latinoamérica; los MTV EMA, para la música europea; y los MTV VMAs y MTV Movie & TV Awards, que regularmente se trabajan en Estados Unidos.

Es allí también donde un año más tarde pasaría a ser conocido como “el niño que sobrevivió” tras resistir a un ataque mortal del malvado Lord Voldemort que apenas le dejó una cicatriz con forma de rayo en la frente.

Harry Potter y la piedra filosofal, el primer libro de la saga, publicado en 1997, se convirtió rápidamente en un éxito de ventas y acercó a la literatura a miles de niños y jóvenes en todo el mundo .

LUNES 31 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 11 planoinformativo.com
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.

DEPORTES

Se acabó el sueño americano

Atodo o nada el San Luis llegaba a New Jersey, el ‘sueño americano’ estaba al borde de la pesadilla y no valía más que ganar a los Red Bulls. El Atlético estaba en un gran escenario una vez más, y era el momento de dar un paso adelante en esta ‘Leagues Cup’. Estaba de regreso Murillo en el 11 inicial, estaba de regreso Bonatini, toda la ‘carne al asador’ en este duelo trascendental.

El duelo inició con los ‘Toros’ imponiendo su estilo, imponiendo velocidad y mucha presión en el campo del Atlético de San Luis, además de aprovecharse de la inexperiencia del arquero Urtiaga que se notó muy nervioso. Al 7, el cancerbero dio rebote a un cabezazo

a pelota parada, y en el contrarreste caía el gol del local, pero fue anulado tras la revisión del VAR por un fuera de juego previo.

El dinamismo sorprendió una vez a los de Leal que en pelotas largas buscaban hacer daño; al 19, apareció solito, pero en fuera de lugar, Murillo para dar con el primero del San Luis que también fue anulado por el VAR. Sufrían los potosinos, pero el gol (legal) no se hacía presente en la Red Bull Arena.

Fue en la segunda parte que el partido dio un giro de 180 grados, primero con un bonito cabezazo del belga Venzir a primer palo para el 1-0 que hería el orgullo del Atlético. Tocó remar contracorriente y en 5 minutos mágicos, Murillo se hizo presente en dos área. Primero le quitó el gol a Luquinhas con una oportunidad barrida

en un contragolpe, después cazando un rebote del arquero Carlos para empatar el partido al 69 y dar vida a los suyos.

Quedan 20 minutos para conseguir un gol que les permitiera avanzar a los 16vos para enfrentar al Atlas, entró el francés Salles-Lamonge y se notó la seria intención por ganar. Los Red Bulls ya se veían presionados, intentaban hacer tiempo y crecía el San Luis con el paso de los minutos.

Y al 87, la presión tuvo su éxito. Tolkin derribó a Bonatini en el área y Bilbao tuvo la oportunidad de hacer el gol. Ejecutó a la izquierda, pero Carlos adivinó el disparo y el sueño se escurría lentamente como un reloj de arena. Al 92, Venzir aprovechó los espacios y en una escapada marcó el 2-1 final que dejó al Atlético de San Luis eliminado de la manera más cruel.

planoinformativo.com PÁGINA 14 - LUNES 31 DE JULIO DE 2023
PARA HOY 2 - 1 4 - 2 1 - 2 0 - 1 1 - 0 1 - 0 STAFF
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
RESULTADOS 20:00 HRS.

Atlético Femenil se impone a las Centellas

AGENCIAS

San Luis consiguió su primera victoria 1-0 ante unas Centellas que nomás no caminan. La capitana Zellyka Arce se estrenó como goleadora de las potosinas.

Una sorpresiva jugada condicionó el encuentro y apenas al minuto de juego se marcó la pena máxima a favor del equipo local. Desde el manchón penal, Arce cobró con potencia al ángulo superior izquierdo abriendo el marcador al minuto dos.

En la parte complementaria, la disputa por el esférico fue férrea lo que derivó en un partido muy cortado con la reiteración de faltas. Los mejores momentos se vivieron en la recta final del encuentro en el que las Centellas se hicieron del balón y pusieron en apuros a las potosinas.

La figura de la portera Nicole Buenfil se acrecentó, impidiendo la caída de su marco y permitiéndole al San Luis permanecer con la ventaja. Por la mínima, el equipo potosino se quedó con el triunfo y sumó sus primeros tres puntos del torneo. Por su parte, las Centellas siguen si carburar: están en la posición quince sin unidades.

Berterame se luce con Rayados

STAFF PLANO INFORMATIVO

Monterrey le dió la vuelta al Seattle Sounders para imponerse 4-2 en el último partido del grupo. Con apenas 17 segundos transcurridos en el reloj, Héctor Moreno fue amonestado por una falta en Los linderos del área, la cual también terminaría por salirle más cara al equipo mexicano. Nicolás Lodeiro cobró el tiro libre con la potencia y altura necesaria para que superara a la Barrera y posteriormente se incrustara en el ángulo superior izquierdo a pesar del esfuerzo de Moreno por desviar la esférica con la cabeza.

El equipo de la MLS no desaprovechó la oportunidad y rápidamente fueron a buscar ampliar el marcador, una misión que terminó siendo exitosa. El dorsal número 15 terminó por regalarle la esférica a Léo Chú, el cual avanzó un par de metros para

posteriormente mandar un centro al corazón del área para que este fuera rematado de cabeza por Jordan Morrison.

Los dirigidos por Fernando Ortíz no se quedaron con los brazos cruzados y lograron poner el descuento al 31’. Germán Berterame apareció en el área para rematar el centro de Joao Rojas, pero el guardameta reaccionó para tapar el remate; sin embargo, la esférica quedó viva y el delantero argentino no desaprovechó la oportunidad para poner el descuento en el marcador.

En la recta final del primer tiempo, el dorsal 9 no desaprovechó el penal que señaló el árbitro central sobre Héctor Moreno para poner el 2-2. El delantero de los Rayados tomó la esférica y cobró con potencia al costado derecho engañando por completo al arquero rival. Para la segunda parte, Jordi Cortizo y Berterame sellaron la remontada para poner el marcador 4-2.

Ruvalcaba deja

Pumas para llegar a Standard Lieja

AGENCIAS

Después de una vistosa asistencia hacia Gabriel “Toro” Fernández en la victoria de Pumas sobre DC United por marcador de 3-0, el futuro de Jorge Ruvalcaba está lejos del cuadro auriazul.

Con apenas 22 años de edad, la oportunidad de emprender su sueño en el Viejo Continente está sobre la mesa de la institución y el entorno del atacante, por lo que no van a poner ninguna traba para dejarlo salir de México.

Según informa Súper Deportivo, la transferencia es en calidad de venta definitiva por un porcentaje de la ficha. Ruvalcaba es extremo derecho y debutó con gol el lunes 10 de enero del 2022 al entrar de cambio en la goleada de 5-0 sobre los Diablos Rojos del Toluca.

LUNES 31 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com

Nacionales

breves

Muere en desplome empresario que estuvo en mitin de Adán

Desabasto de medicamentos psiquiátricos

AGENCIAS

Diversos colectivos de pacientes psiquiátricos han denunciado que desde el 2022 existe una ola de desabasto de medicamentos para tratar enfermedades mentales.

La escasez de los fármacos metilfenidato, clozapina, clonazepam, alprazolam, risperidona, amitriptilina y litio durante el mes de marzo hasta la fecha, han afectado a 42 mil personas de las 4.9 millones que son atendidas por alguna de sus enfermedades asociadas

Los estados de donde provienen más quejas son la Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León; las

quejas del desabasto de fármacos ocupa el primer lugar, superando las de los pacientes oncológicos registradas de 2019 a 2021, donde fueron más afectados.

Ante el temor de un desabasto inminente, los colectivos hacen un llamado al Congreso de la Unión para que se impulse una política farmacéutica nacional que asegure la disponibilidad de farmacéuticos evitando el desabasto.

Después de haber sido incautados algunos lotes de Psicofarma por la Cofepris, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, debió prever una alternativa para brindar a los pacientes la posibilidad de

La CDMX, Nuevo León y Jalisco son los estados donde más denuncias de desabasto se tienen registradas.

continuar sus tratamientos, evitando poner en riesgo la vida de miles de personas, ya que es parte de sus responsabilidades, señalaron los colectivos.

Abogados de EU piden a AMLO respetar al poder judicial

AGENCIA REFORMA

En una carta dirigida al Presidente López Obrador, La Barra de Abogados de EU llamó a respetar el Estado de derecho y la independencia judicial en el país.

El organismo fundado en 1878 manifestó que ha observado “con gran preocupación los frecuentes comentarios de funcionarios gubernamentales contra miembros del poder judicial federal que se han pronunciado en contra” del gobierno federal en procesos judiciales.

La agrupación dijo a AMLO que un Poder Judicial independiente tiene un “papel clave”

AGENCIA

Un avión que partió del Aeropuerto Internacional de Veracruz se desplomó en las costas de esa entidad, informó la Agencia Federal de Aviación Civil.

En la aeronave viajaba Daniel Flores Nava, CEO de “Proyecta de México”, que participó en la integración de la refinería de Dos Bocas,

Olmeca en Paraíso, Tabasco, y fue beneficiado con diversos contratos de Pemex en las refinerías de Salamanca y Cadereyta.

Flores Nava también fue identificado como uno de los principales promotores y financiadores del proselitismo del precandidato de Morena, Adán Augusto López.

Matan a empresario y su hijo de 20 años en la Autopista del Sol

AGENCIA REFORMA

El empresario José Guadalupe Fuentes Brito y su hijo fueron asesinados en el estado de Guerrero. Los reportes señalan que el empresario y su hijo murieron durante un asalto en la Autopista del Sol en el tramo Chilpancingo-Puente Solidaridad, en el municipio de Eduardo Neri.

¿Qué se sabe del caso?

La familia viajaba a bordo de una camioneta Toyota cuando fueron asaltados por personas desconocidas, quienes las despojaron del vehículo.

Cabe señalar que José Guadalupe Fuentes Brito impulsaba la campaña de Marcelo Ebrard Casaubón.

Reportan segundo ataque en la autopista del Sol.

Medios locales también reportaron que un transportista fue asesinado en la Autopista del Sol.

El segundo ataque ocurrió alrededor del kilómetro 220 de la misma autopista, y presuntamente fue perpetrado por otro grupo de hombres armados. En ambos casos, elementos de la Policía de Guerrero, Guardia Nacional y fiscalía de Guerrero, arribaron a los puntos donde se dieron estos hechos para asegurar la zona y realizar las diligencias correspondientes.

PÁGINA 16 - LUNES 31 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web. que desempeñar en las reformas en curso en México para fortalecer el Estado de derecho. Daniel Flores Nava, CEO de “Proyecta de México” José Guadalupe Fuentes Brito e hijo

Internacionales

breves

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, advirtió que la guerra estaba llegando a Rusia, después de que un ataque con drones dañara a dos edificios de oficinas en un barrio de Moscú. “La guerra está volviendo gradualmente al territorio de Rusia, a sus centros simbólicos y bases militares”, declaró el dirigente ucraniano.

Según el Ministerio ruso de Defensa, tres drones fueron responsables del ataque en Moscú. Uno de ellos fue derribado y los dos otros fueron “neutralizados mediante guerra electrónica”. ( AGENCIA )

del grano

El papa Francisco instó a Rusia a que renueve el acuerdo para la exportación del grano por el Mar Negro porque consideró “una gran ofensa a Dios” hacer la guerra sobre estas materias primas. Además pidió nuevas oraciones para la martirizada Ucrania donde ‘la guerra lo destruyó todo, incluso el grano”.

El pasado 17 de julio, Moscú suspendió el acuerdo de exportación de grano a través del mar Negro desde puertos ucranianos, suscrito inicialmente en julio de 2022 con la mediación de Turquía y la ONU. ( EFE )

Uno de cada 10 estadounidenses afirma haber visto un OVNI

Bill Nelson, jefe de la NASA, declaró que abordarán las recientes afirmaciones de que EU tiene en su poder cuerpos no humanos y naves extraterrestres

AGENCIA

El 42 por ciento de los ciudadanos estadounidenses cree en los ovnis, reveló una encuesta de New Ipsos. Además, uno de cada diez ciudadanos afirma que ha visto un objeto volador no identificado.

La encuesta de Ipsos, que reporta las creencias y experiencias sobrenaturales de la

población, indicó que aproximadamente tres de cada 10 personas en algún momento, se han despertado del sueño con la sensación de una presencia extraña en la habitación, y uno de cada cuatro ha visto o cree haber estado en presencia de un fantasma.

Revelación histórica

La Oficina de Resolución de Anomalías en Todos los

La Casa Blanca censuró información sobre COVID-19

AGENCIA

El gobierno de Joe Biden presionó a Meta, de Mark Zuckerberg, para que eliminara información relacionada con COVID-19, incluidas las publicaciones que afirmaban que el virus había salido de un laboratorio, de acuerdo con datos obtenidos por el medio The Wall Street Journal

de comunicaciones internas de la empresa que corresponden a julio y agosto de 2021.

Estados Unidos es el país más afectado por COVID-19, con un millón 135 mil 919 muertos. El 10 de julio de 2021, durante el periodo en el que se dio el intercambio de correos, el país acumulaba casi 606 mil defunciones por SARS-CoV-2.

Dominios “no ha encontrado hasta ahora evidencia creíble de actividad extraterrestre, tecnología de fuera de este mundo u objetos que desafíen las leyes conocidas de la física”, testificó en abril Sean Kirkpatrick, líder de la oficina del Pentágono establecida para identificar los FANI.

El gobierno de Estados Unidos, sin embargo, comenzó a tomarse el tema de los

FANI más seriamente desde años recientes. La NASA sostuvo su primera reunión pública sobre este asunto en mayo e instó a un abordaje científico más riguroso.

No estamos solos y las autoridades estadounidenses están ocultando la evidencia, aseveró Grusch en su audiencia ante el Congreso estadounidense.

LUNES 31 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 17 planoinformativo.com
Escanea el QR Te invitamos a leer La guerra llegó a Rusia: Zelenski tras ataque a Moscú El papa pide a Rusia que renueve el acuerdo

Finanzas

gráfico

Déficit comercial de México decrece 50.4 % en lo que va 2023

México redujo en 50.4 por ciento su déficit comercial en la primera mitad de 2023 hasta los 6 mil 343.9 millones de dólares gracias a un incremento en las exportaciones, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). El dato se compara con la cifra también negativa de 12 mil 944 millones de dólares del mismo periodo de 2022.

Por otro lado, las importaciones totalizaron 298 mil 312.3 millones de dólares, un 1.6 por ciento más que el mismo mes del pasado año.

México alista aranceles contra artículos asiáticos

Ante la continuidad en las prácticas desleales comerciales por parte de China y otros países asiáticos, la titular de la Secretaría de Economía (SE), Raquel Buenrostro, adelantó que se impondrán aranceles antidumping a casi 500 productos. Entre los productos figuran clavos, tuercas, zapatos, textiles, hilos, plásticos, acero, aluminio, tenis, pantalones de mezclilla “y muchas otras cosas”.

Consideró que no es justo adquirir un producto sólo porque es más barato pues eso desplaza la producción nacional “y la verdad es que nos están haciendo dumping”.

Eleva FED tasa de interés a su nivel más alto en 22 años

La Reserva Federal estadounidense (Fed) elevó su tasa de interés de referencia en un cuarto de punto porcentual el pasado miércoles al nivel más alto en 22 años, reanudando su campaña de ajuste monetario más agresiva en décadas.

En un comunicado, el comité dijo que la inflación se mantuvo “elevada”, que la creación de empleo en los últimos meses había sido “robusta” y que la actividad económica se estaba expandiendo “a un ritmo moderado”. Sin embargo, los participantes del mercado y los economistas se muestran escépticos de que la Fed siga adelante con nuevas subidas de tipos este año.

16.19 17.07

Brecha de género: Ingresos hasta 42% menores

La disparidad entre hombres y mujeres persiste sin importar el nivel educativo alcanzado. INGRESO PROMEDIO MENSUAL POR NIVEL DE ESTUDIOS

IVA en su peor caída en 3 años

AGENCIA

La recaudación del IVA durante junio tuvo su peor caída desde junio de 2020 debido al impacto negativo del fortalecimiento del peso frente al dólar.

Los ingresos por este impuesto sumaron 94 mil 891 millones de pesos, una caída de 20.7 por ciento real respecto al mismo mes del año pasado, lo que significó la contracción más fuerte desde el 26.3 por ciento de junio de 2020, de acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda.

Por otro lado, el superpeso y la reducción de los precios internacionales del crudo y el gas afectaron los

ingresos petroleros, que en junio se contrajeron 22.4 por ciento real a 80 mil 119.9 millones de pesos.

Para toda la primera mitad del año la caída fue de 23.9 por ciento a 481 mil 929 millones de pesos. Hacienda tenía previsto ingresos petroleros por 702 mil 439.6 millones de pesos en el primer semestre.

“Aunque la recaudación se mantuvo sólida, los menores precios internacionales del crudo y el gas, junto con la apreciación del peso respecto al dólar estadounidense, tuvieron un efecto negativo en los ingresos petroleros”, justificó Hacienda.

Además, la dependencia reportó que al cierre de junio, el Saldo

Los ingresos en junio por este impuesto sumaron 94 mil 891 mdp, un retroceso de 20.7 por ciento real, de acuerdo con datos de Hacienda

Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público, la deuda en su medida más amplia, ascendió a 14 billones 60 mil 651.3 millones de pesos, y como porcentaje del PIB se ubicó en 45.8 por ciento.

PÁGINA 18 - LUNES 31 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com EFE
> Dólar Canadiense 12.59 12.59 > Euro 18.13 19.66 > Yen 0.11827 0.11848 > Libra Esterlina 21.45 21.46 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA
FUENTE: ENIGH 2022INEGI MÁXIMO
COMPLETA SECUNDARIA COMPLETA O TRUNCA PREPARATORIA COMPLETA O TRUNCA LICENCIATURA COMPLETA O TRUNCA POSGRADO COMPLETO O TRUNCO BRECHA SALARIAL HOMBRES MUJERES 42% 5,705 | 3,282 7,991 | 4,832 9,516 | 6,231 16,649 | 11,812 40% 35% 29% 31% 35,471 24,508 breves
PRIMARIA

Municipios

san luis potosí

soledad

Reestructurarán sistema de recolección de basura

La alcaldesa Leonor Noyola Cervantes anunció que en breve se establecerá una reestructuración en la ruta de recolección de basura en el municipio.

Lo que sigue son las obras materiales, como la instalación electromecánica con equipo de bombeo entre otros

Termina perforación del pozo Posible 1

inyectar 60 litros por segundo a la red de agua de la ciudad.

El pozo profundo Posible 1, en la colonia El Aguaje, parte fundamental del Plan Emergente de Agua del Gobierno de la Capital, ya está perforado al 100 por ciento, constató el alcalde Enrique Galindo Ceballos en la supervisión de los trabajos, por lo que próximamente, al terminar todo el proceso de construcción, podrá

El presidente municipal explicó que se encontró agua a 180 metros de profundidad, pero la perforación final llegó a 600 metros en tiempo récord, “porque para llegar a esa profundidad se estima un tiempo de alrededor de seis meses. Esta vez se hizo en la mitad, con las consecuentes ventajas que se obtienen de ello”.

Añadió que este pozo es uno

san luis potosí

de los seis que integran el proyecto del gobierno de la capital para enfrentar la escasez de agua producto del cierre de la Presa El Realito.

El presidente municipal dijo que lo que sigue son las obras materiales, como colocar el ademe hasta esa profundidad, y posteriormente la instalación electromecánica con equipo de bombeo, y la construcción del centro de control.

Perforarán nuevo pozo en la Carretera 57

El alcalde Enrique Galindo Ceballos anunció a las y los habitantes de la colonia Valle Dorado, que ha dado la instrucción para que el siguiente pozo que se perfore sea el de la Carretera 57, además de que se conectará el pozo del estadio Alfonso Lastras, en beneficio de esta zona afectada por las fallas del acueducto El Realito.

Galindo Ceballos dijo además que la colonia Valle Dorado tiene la

ventaja de la cercanía con el pozo que se localiza en las inmediaciones del estadio Alfonso Lastras, que ya comparte agua a la ciudad, y que se están realizando los estudios para conectarlo a la red de agua potable. El alcalde informó que ya se concluyó la perforación de dos de los tres pozos que el Gobierno de la Capital tiene en marcha: “Perforamos en tiempo récord, porque un pozo tarda de 4 a 6 meses solo en perforarse, más los aforos, más el equipamiento”.

Ya se concluyó la perforación de dos de los tres pozos programados

Explicó que para realizar estas mejoras y garantizar que los resultados sean más favorables, se requiere de la

participación de la ciudadanía, por ello se contempla la aplicación de encuestas para conocer la opinión de las y los habitantes respecto al tema y posibles sugerencias, algo que ya se realiza a través de recorridos nocturnos para concientizar a la población a esperar el paso de las tolvas y evitar que abandonen los desechos en la vía pública.

A través de recorridos nocturnos buscan concientizar a la población

soledad

Preparan evento masivo por Día

Mundial de la Juventud

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Instituto Municipal de la Juventud celebrará el éxito del programa “Del Barrio para El Barrio”, cuyo propósito principal ha sido fortalecer la capacitación de las y los jóvenes asistentes y prepararlos para emprender sus propios negocios; con un evento masivo el próximo 12 de agosto, “Día Mundial de la Juventud”, en la plaza principal, anunció Gerardo Sosa de Torres,

quien informó que ese día se entregarán los certificados a aproximadamente 165 participantes de los 16 talleres impartidos por especialistas en diversas materias y oficios, como son repostería, belleza, aplicación de uñas, barbería, inglés, cómputo, comunity manager, corte y confección, entre otros. Destacó que “Del Barrio para el Barrio” brindó a las y los asistentes desarrollaron las habilidades necesarias para desempeñarse en algún oficio.

LUNES 31 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 19 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

Seguridad

Muere mujer en accidente carretero

Fuerte accidente automovilístico sucedió en las inmediaciones de la caseta de cobro del ejido La Pitahaya, por la autopista Valles-Rayón en el tramo de Tambaca a Ciudad Valles, donde una mujer de 64 años de edad perdió la vida en un accidente automovilístico. La víctima fue identificada como Isabel N., residente de Ciudad Madero, Tamaulipas.

La víctima viajaba como acompañante en un vehículo Volkswagen Jetta conducido por Antonio N., de 35 años. Además, en el vehículo también se encontraban dos pasajeras más: Flor N., de 34 años, y una menor 10 años.

La travesía se vio truncada cuando, al llegar a la curva del puente Santa Anita, el conductor perdió el

control del volante, cruzó el carril contrario y terminó chocando violentamente contra una estructura metálica, el muro de contención de la vía, el cual se incrustó en el vehículo.

Como consecuencia del impacto, la mujer de 64 años perdió la vida de manera inmediata, mientras que los demás ocupantes del vehículo resultaron gravemente heridos y requirieron traslado a un hospital cercano para recibir atención médica.

Tras recibir el reporte del accidente, militares de la La Guardia Nacional acudió al lugar y brindaron apoyo a los elementos del Cuerpo de Bomberos. Asimismo, el personal de la Fiscalía General del Estado se hizo presente para realizar las diligencias correspondientes y trasladar el cuerpo de la fallecida al Servicio Médico Legal.

Policías frustran suicidio

Por la mañana del domingo, oficiales de la Policía Vial evitaron que un hombre atentara contra su vida.

El hombre intentó arrojarse desde un puente peatonal ubicado en Carretera 57, ando llegaron elementos de seguridad para resguardarlo y asegurarlo.

El ciudadano fue canalizado a Trabajo Social de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Atrapan a mujer que intentó robar Home Depot

Oficiales de Guardia Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) llevaron a cabo la detención de una mujer señalada por robo de mercancía en Home Depot de la colonia Valle Dorado.

Los agentes municipales atendieron el reporte de un presunto robo de mercancía en dicho establecimiento, donde personal de seguridad informó que detectaron en línea de cajas a una joven que intentó salir sin pagar cuatro conectores con un valor comercial superior a los dos mil pesos.

En revisión preventiva encontraron que la mujer de 21 años había escondido dicha mercancía dentro de su bolsa de mano. Ante el señalamiento y la solicitud de la parte afectada, se procedió con la detención y puesta a disposición ante la autoridad ministerial para el deslinde de responsabilidades.

Aprehenden a señalado por robo a comercio y transeúnte

La Guardia Civil Estatal (GCE) un sujeto fue detenido tras ser identificado como probable responsable en el robo a comercio y a transeúnte; dicha persona contaba con una orden de aprehensión por presuntos delitos contra el patrimonio.

Los trabajos de inteligencia tuvieron resultados favorables luego de que elementos de la GCE ubicaran, en la colonia San Luis Rey, de la capital potosina, a un probable objetivo criminal, quien mediante diversos reportes fue denunciado como sujeto activo en el robo a comercio y robo a transeúnte con violencia.

El presunto trató de huir de la presencia policiaca, sin embargo, fue ubicado en la calle Laguna de Chapala, con una daga de 24 centímetros. Además, tras consultar su estatus en la base de datos de Plataforma México, los uniformados tuvieron conocimiento que dicha persona tenía una orden de aprehensión vigente por delitos contra el patrimonio, lo que derivó en su arresto.

El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado junto con el arma prohibida asegurada.

planoinformativo.com PÁGINA 20 - LUNES 31 DE JULIO DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
breves

Cultura

Los libros malditos, indescifrables y prohibidos de la historia

AGENCIA

Dicen que “la información es poder”. Por ello, hay diversos libros que han sido prohibidos o escondidos debido a que su contenido afectaría los intereses de personas e incluso instituciones, mientras que algunos otros se cree que están malditos.

A continuación te mencionamos algunos de los libros prohibidos, malditos e indescifrables de la historia.

Excalibur, el libro prohibido que vuelve loco a quien lo lee

Lafayette Ronald Hubbard, mejor conocido como L. Ron Hubbard, fue el creador y padre de la Cienciología. En 1948, Hubbard declaró que, producto de una operación, había sido declarado muerto durante ocho minutos. En este tiempo pudo experimentar sensaciones fuera del plano terrenal, desde terroríficas, hasta celestiales.

Esta experiencia le sirvió como inspiración para escribir Excalibur (1938). Es un ensayo que contiene algo similar a una “iluminación suprema”, misma que responde a las preguntas más profundas de la existencia humana.

Se cuenta que Hubbard lo compartió con su círculo cercano de amigos, los cuales sufrieron alucinaciones y ataques de pánico tras leerlo.

Codex Gigas, la llamada ‘Biblia de Lucifer’

Conocido como Códice de Satanás o Códice del Diablo, se dice que se trata de la mismísima biblia de Lucifer.

Codex Gigas es una palabra en latín cuya traducción al español literalmente es “Códice Gigante”, nombre que hace referencia a las enormes proporciones del libro.

Ya en la edición anterior lo mencionamos como un libro extraño por sus características físicas, hoy continuando con la leyenda alrededor, podemos decir que el monje que lo

escribió en una noche, fue por un pacto hecho con Satanás.

La propuesta era sencilla: el ángel caído le ayudaría a terminarlo, siempre y cuando pusieran su imagen en alguna de las páginas…el monje aceptó.

Actualmente el libro está incompleto, de las más de 600 páginas, le faltan la mitad. El resto del libro se encuentra en la Biblioteca Nacional de Suecia, en donde ha sido estudiado por varios expertos que afirman que sólo hubo un autor y que el libro no tiene errores gramaticales, por lo que su creación debió haberse llevado más de 30 años.

La llave menor de Salomón

Su nombre original en latín es Lemegetón Clavícula Salomonis, y es conocido como uno de los libros más populares en ciencias oscuras.

A lo largo de los cinco capítulos en los que se divide el libro, éste promete enseñar las claves para controlar a ángeles y demonios, así como

sus respectivos poderes.

Por otro lado, también tiene instrucciones para hacer exorcismos, lograr la invisibilidad y hasta encontrar el amor.

Evangelio de Judas

El

libro

de Soyga o “El libro que mata”

También conocido como Aldaraia sive Soyga vocor, se trata de un libro escrito en el siglo XVI, compuesto a su vez por varios tomos más pequeños. En conjunto forman un tratado de magia que contiene 36 tablas rectangulares con más de 40 mil letras y símbolos alquímicos indescifrables durante siglos.

El primer propietario del que se tiene constancia fue John Dee, consejero cercano de la reina Elizabeth I de Inglaterra.

En su libro John Dee y las Tablas Mágicas de Soyga, Jim Reeds, conocido y respetado criptñologo, comparte que, además de conjuros, magia, astrología y hasta demonología, las 36 tablas hacen referencia a la cábala cristiana de aquella época.

Creado en el siglo II, el Evangelio de Judas se trata de uno de los libros más temidos por la Iglesia Católica y Cristiana. Lo anterior se debe a que pondría en duda si Judas Iscariote, el discípulo “traidor” de Jesús, fue en realidad el “malo de la historia” o el que tenía la tarea más especial de todas. Por ello forma parte de este conteo de libros prohibidos. Si la veracidad es legítima -y todo apunta a que lo es-, estaría cambiando la historia del cristianismo. Este evangelio sugiere que Judas Iscariote era el apóstol preferido de Jesús, por lo que solo a él podía encomendar la tarea de venderlo y así cumplir el papel de “traidor” para que Jesús pudiera llevar a cabo su misión en la Tierra. Judas sabía que sería odiado y maldecido, pero aún así cumplió su parte. Actualmente el manuscrito se encuentra en Suiza bajo el manejo y la protección de la fundación de Mario Roberty y el estudio de la eminencia, el profesor Kasser.

LUNES 31 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 21 planoinformativo.com

GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO

El San Luis que se fue

Conocer a todos los habitantes del San Luis que se fue es imposible, muy apenas recordamos los de los próceres, los héroes, gobernantes o personajes que han destacado por su activismo o filantropía, y en la capital potosina hay mucho de eso.

Todavía la extrañamos

A mediados del Siglo XX, la máquina 1182 de Ferrocarriles Nacionales de México adornaba el camellón de la Avenida Manuel José Othón, frente a la estación del Ferrocarril y la Alameda Juan Sarabia, rindiendo homenaje a estas preciosas máquinas que transportaron a tantos y tantos potosinos.

Orgullosos de su trabajo

En 1928, tener la capacidad técnica para llevar a cabo con éxito la instalación eléctrica de un cine no era tarea para cualquiera, por eso el equipo de trabajadores de la Casa Cabrera, que entonces ya gozaba de un muy buen nombre, fueron los encargados del proyecto eléctrico del Cine Azteca, frente a la Plaza de Armas. En la imagen, posaron orgullosos de sus logros.

CRÉDITO DE LOS ABUELOS

Pocos recuerdan su nombre

Tiene incluso una escultura y su fotografía es parte de la mitología potosina, y se le conoce como El Señor de las Palomas pero ¿Alguien sabe cómo se llamaba? Su nombre era José Moreno Díaz, y era jubilado de la American Smelting and Refining Company, que luego fue la Asarco. Don José iba dos veces al día para alimentar a las palomas que los recibían con algarabía. Murió en 1987.

Una esquina con tradición

Durante muchos años, la Embotelladora Pepsi-Cola tuvo sus instalaciones en la esquina de las calle Zenón Fernández y Benigno Arriaga, en lo que hoy conocemos como Colonia Jardines del Estadio. Cuando la embotelladora se trasladó a la Zona Industrial, este inmueble se convirtió en sede de un partido político.

PÁGINA 22 - LUNES 31 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com

Juan Francisco Aguilar Hernández

DIPUTADO LOCAL

así lo dijo

“Es muy grave para la democracia que el Presidente participe en la política electoral”

Escanee el código QR y acceda a la entrevista completa

Tiempos difíciles

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

Pisotea la ley que él promovió

El diputado panista

Juan Francisco Aguilar Hernández, acusó que el Presidente de la República pisotea la ley que surgió de su propia iniciativa y advierte que aún va más allá, insultando a quienes aspiran a participar en la próxima contienda electoral y que no son ni de su partido ni de su grupo político.

El panista recordó que cuando Andrés Manuel López Obrador perdió la elección del 2006, impulsó una reforma electoral que se aprobó en 2007 y que entre otras cosas, evita que el presidente en turno intervenga en futuros procesos electorales a favor o en contra de algún partido político o candidato.

Todos aplaudimos la ley de 2007

Juan Francisco Aguilar dijo que en aquel momento, 2007, “Todos aplaudimos esa ley, molestos de que desde el poder se favorezca a partidos políticos o a políticos para facilitar el cambio a la silla presidencial”.

Recordó que en ese momento los ciudadanos vieron con buenos ojos la iniciativa de López Obrador, que fue aprobada y respetada por los siguientes titulares del Poder Ejecutivo Federal.

Ha alentado a sus corcholatas a violar la ley

Aguilar Hernández consideró que es muy grave para la democracia de las y los mexicanos, que el Presidente de la República participe de manera desproporcionada e irresponsable en la política electoral del país.

Acusó al mandatario federal de que buscó desde el inicio de su gobierno permanecer en el poder por tiempo indefinido, sin importarle pasar por encima de la ley, insultando, por un lado, a quienes ha llamado sus enemigos; y por el otro, alentando a sus conocidas corcholatas a violar la ley electoral.

Sin embargo, dijo el legislador potosino, en las últimas semanas se ha visto en las mañaneras que el presidente se ha desdibujado, se ve molesto y eso hace pensar que sus precandidatos están perdiendo esa fuerza que pensaban que era indestructible.

La sociedad puede frenar la violación a las leyes Para Juan Francisco Aguilar Hernández, sí hay quién puede poner en orden al presidente, aunque hasta el día de hoy nadie ha podido hacerlo.

Y señaló que solo las y los ciudadanos que participan en la vida política de su país y de su estado, los mismos que sufren las consecuencias de gobiernos autoritarios y faltos de sensatez política, son los que tienen la capacidad de frenar los atropellos a la ley electoral que tanto costó al pueblo. Aguilar Hernández consideró que no hay forma de hacer entrar en razón a Andrés Manuel López Obrador para que respete la ley, y advirtió que quienes lo han intentado han terminado golpeados públicamente, descalificados y en

“Los problemas crecen y sacuden a la sociedad que no sabe cómo protegerse del crimen desbordado”

algunos casos hasta han intentado destruirlos.

Prueba de ello, dijo, es lo ocurrido con los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y con los consejeros del Instituto Nacional Electoral.

El tiempo nos zarandea a todos

El político panista lamentó que mientras el Presidente de la República está muy ocupado en ganar la agenda mediática y en golpear a quienes no coinciden con sus ideas, “el tiempo nos zarandea a todos; los problemas crecen y sacuden a la sociedad que no sabe cómo protegerse del crimen desbordado, de las consecuencias de las malas obras, de la falta de educación de calidad para sus hijos, de la corrupción que golpea a sus bolsillos, de las tragedias en materia de salud que enlutan sus hogares, de la pobreza

LUNES 31 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 23 planoinformativo.com
EN LA VOZ DE...

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.