18 LOS ULTRA RICOS PERDIERON 10% DE SU FORTUNA EN 2022 DIARIO Año VIII - Número 2,594 JUEVES 2 DE MARZO DE 2023 planoinformativo.com PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO GOBERNADOR LOGRA AUMENTAR APOYOS EN SEGURIDAD INTERNACIONALES 7 DEPORTES EN LA VOZ DE... GRAL. GUZMAR GONZÁLEZ CASTILLO SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN CIUDADANA LA LIGA MX Y SUS 4 GRANDES 3 16 ¿ES NECESARIO EL HOY NO CIRCULA EN LA CIUDAD? 23 RECTORES POTOSINOS EL PODER DE LA EDUCACIÓN 12 MUERE LA TIGRESA 11 TRAGEDIA EN GRECIA 14
la encuesta para hoy
#DiaDeLaMujer ¿Cómo consideras que son las oportunidades laborales actuales de las mujeres?
A. Excelentes
B. Buenas /Pueden mejorar
C. Regulares
D. No han mejorado
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
la encuesta de ayer
De acuerdo a su percepción, ¿cómo considera que es la democracia en México?
resultado
– Muy buena _______________________
13%
– Buena ____________________________ 19%
– Regular __________________________
18%
– Mala __________________________ 50%
TOTAL DE VOTOS: 1,125
AÑO 8
Descarga la app gratuita
Suscríbete ahora
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Jefe de Información
Norma Cárdenas
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsables de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Carlos Armando López
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Alejandro Antonio Romero
NÚMERO
2,594
TODO
CONTIGO EN
MOMENTO!
Ricardo Godina
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo
Daniel Cabrera
Fabián Morán
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
planoinformativo.com PÁGINA 2 - JUEVES 2 DE MARZO DE 2023
¡LLÉVANOS
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
¿Hoy No Circula para SLP?
Aseguran que provocaría aumento del parque vehicular en la zona metropolitana y más emisiones contaminantes
dos los días de la semana. El problema no es mucho peor los fines de semana”.
así lo dijo
Hasta el momento no se tiene un programa que pueda regular la contaminación de emisiones de vehículos
ESTUDIO PONE EN DUDA SUS BENEFICIOS
De acuerdo con un estudio realizado por Héctor G. Riveros Rotgé, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el programa “Hoy no circula” oficialmente se considera un éxito sin embargo, un análisis de la información disponible hace dudar sobre esta interpretación, e incluso puede considerarse que los resultados son muy pobres comparados con los costos incurridos.
El estudio advierte que “Podemos observar que aunque sábados y domingos circulan todos los vehículos, la contaminación es prácticamente la misma en to-
Esta aseveración siembra importantes dudas sobre los beneficios que podría traer su aplicación en la capital potosina y su zona metropolitana, específicamente en lo que corresponde al control de la contaminación provocada por las emanaciones de los automotores.
EN SLP NO SERVIRÍA
El catedrático especialista de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Benjamín Alva Fuentes, consideró que para contener la contaminación que asecha a la zona metropolitana deberán implantarse importantes medidas, sin embargo, el programa ‘Hoy no Circula’ que han aplicado ciudades que enfrentan un
problema más grave de contaminación, no es una opción para la entidad potosina.
Explicó que las restricciones que indica el programa para la circulación de vehículos con ciertas características, provocará la compra de vehículos con características que permitan su circulación.
Por ello consideró que “No funciona para temas de movilidad, vamos a tener menos coches trabajando pero se ha demostrado que medidas como esta aumenta el parque vehicular; en la Ciudad de México se amplió el parque vehicular y no pudo quitarse este programa”.
NO HAY PROGRAMA PARA REGULAR LA CONTAMINACIÓN
El especialista universitario indicó que la contaminación es un impacto negativo que se agravará si no se da celeridad a la Ley de Movilidad, ya que los tiempos que se han incrementado provocan mayor
BENJAMÍN ALVA FUENTES ESPECIALISTA DE LA UASLP
tiempo en los autos o medios de transporte, y por lo tanto más emisiones de dióxido de carbono contaminante que provoca una mala calidad del aire.
Alva Fuentes señaló que hasta el momento no se tiene un programa que pueda regular la contaminación de las emisiones de los vehículos, ni un programa adicional que permita medir la calidad del aire que respiran los potosinos.
ANTECEDENTE
El Hoy No Circula es un programa urbano que restringe parcialmente la circulación vehicular, con el fin de controlar y reducir los niveles de contaminación en el ambiente. Su ámbito de aplicación se extiende a la totalidad de las Delegaciones de la Ciudad de México (CDMX o DF), además de 18 de los 125 municipios del Estado de México.
JUEVES 2 DE MARZO DE 2023 - PÁGINA 3 planoinformativo.com
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Tribunal Electoral ordena al CEEPAC reponer asamblea de Alcaldía Nocturna
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El Pleno del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP) aprobó por unanimidad revocar un oficio del Consejo Estatal Electoral y Participación Ciudadana (Ceepac), del pasado 27 de enero, emitido por la Secretaría Ejecutiva del mencionado organismo, que negó la reprogramación de una asamblea distrital de la organización civil Alcaldía Nocturna, por lo que dio un plazo de cinco días hábiles
Posibilidad de que el PVEM vaya solo en 2024 es real
PLANO INFORMATIVO
La posibilidad de que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) vaya en solitario en las elecciones de 2024 en San Luis Potosí es absolutamente real, ya que en las elecciones de 2021 se logró una gran cantidad de votos que se tradujo en varios espacios de representación popular ganados, lo que lo convierte en la primera fuerza política del Estado, señaló Araceli Martínez Acosta Secretaria General del Comité Directivo Estatal del PVEM.
En San Luis Potosí, el PVEM mostró su fuerza, convirtiéndose en el partido más votado de la entidad, superando incluso a Morena. Durante las elecciones de 2021, el Partido Verde sumó el 25.16% de los votos, logrando captar 294 mil 615 votos; mientras que Morena obtuvo 207 mil 087 votos, lo que representó el 17.68% de la votación.
Ante estos datos, Martínez Acosta mencionó que aunque se contó con el apoyo del Partido del Trabajo (PT) en esas elecciones, prácticamente, el PVEM “por sí solo ganó la
En las elecciones de 2021, el Partido Verde sumó el 25.16% de los votos, logrando captar 294 mil 615 votos
Gubernatura del Estado, y si hacemos un balance en la proporción del resultado de cada uno de los institutos políticos, el Partido Verde prácticamente llegó solo a ganar, eso es algo importante y trascendente para la militancia”.
¿Quiénes pueden solicitar reincorporación al padrón?
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Instituto Nacional Electoral (INE) dio a conocer los requisitos para aquellas personas que deseen solicitar su reincorporación al Padrón Electoral, esto ante si dado de baja del Padrón debido a diferentes causas.
Las personas que pueden solicitar su reincorporación son aquellas personas rehabilitadas en sus derecho políticoelectorales; personas cuya credencial perdió vigencia y no fue renovada; personas dadas de baja indebidamente; y personas que fueron dadas de baja por aplicación del artículo 199 de la
Ley Electoral. El INE pidió a los ciudadanos que estén en estos supuestos visitar la página del INE para mayor información, y puedan
solicitar su reincorporación, y con ello tengan su credencial para votar que también sirve como medio de identificación y para diversos trámites.
Instituto Reyes
Heroles capacita a priistas potosinos
STAFF PLANO INFORMATIVO
El presidente del Instituto de Formación Política Jesus Reyes Heroles, Lázaro Jiménez Aquino se reunió con militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Luis Potosí, en el marco del curso “Órganos Constitucionales Autónomos de México”, impartido por los consultores Luis Bello y Juan Manuel Arias.
De acuerdo información del instituto Reyes Heroles
al Ceepac para reponer el procedimiento y reprogramar la realización de la asamblea. Al respecto, la magistrada Dennise Adriana Porras Guerrero, que estuvo a cargo de la resolución de este asunto, explicó que era incorrecta la negativa de parte de la Secretaría Ejecutiva del Consejo al negar la reprogramación de la asamblea distrital número dos, que solicitaba la agrupación actora, esto es porque esa asamblea que se llevó a cabo previamente se canceló por actos de violencia.
a nivel local, este curso es parte de una serie de capacitaciones políticas para la militancia y simpatizantes priistas en el estado, en donde se están formando “políticos de carrera y no a la carrera”.
En este evento se contó con la presencia de las autoridades Comité Directivo Estatal del PRI, el presidente Elías Pesina Rodríguez la Secretaria General, Yolanda Cepeda Echavarría; la exdiputada Sara Rocha Medina de la Secretaría de Gestión Social del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, así como funcionarios priistas y diputados locales.
planoinformativo.com PÁGINA 4 - JUEVES 2 DE MARZO DE 2023
JORGE TORRES
La reposición del procedimiento debe llevarse a cabo el 1 de abril de este año.
El PVEM ha tenido un gran crecimiento que lo ubica como la primera fuerza en SLP, afirmaron sus dirigentes.
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Varias son las empresas que comenzaron a acercarse a la SEDECO, con la intención de desarrollar proyectos de inversión, para aprovechar el esquema de nearshoring.
“La verdad es que por su vocación industrial, las fortalezas que tiene, San Luis Potosí tienen todo, un gran potencial, para explotar el nearshoring”, afirmó Juan Carlos Valladares titular de la Secretaría de Desarrollo Económico”.
“Como lo dije antes, el 2023 será el mejor año para
la inversión, pero además vemos que se presentan en otras entidades federativas vecinas, eso representa una oportunidad muy grande, porque vienen acompañadas por empresas proveedoras, y que buscarán con el nearshoring, espacios que les permitan desarrollar sus operaciones y producción con una mayor eficiencia”.
Valladares explicó que junto a empresas armadoras, ya instaladas en SLP, hay varias otras más en la región, con lo que se potencializa a que SLP se erija como un polo de desarrollo económico muy importante en el país.
CANIRAC promueve amparos
contra la Ley Antitabaco
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
La entidad potosina se vuelve cada vez más productiva con un alto potencial en la generación de empleo que contribuye a disminuir también la informalidad y la subocupación.
Néstor Garza, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, afirmó que los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, más reciente, muestran que se han alcanzado mejores niveles en la productividad.
“Es un dato muy interesante, el que 12 mil 685 personas, dejaron de estar en la informalidad en SLP, quiere decir que se incorporaron a la formalidad, a empleos dados de alta
en el IMSS, en el que reciben prestaciones y hay salarios dignos”.
Garza explicó que esos resultados mostrados, al cuarto trimestre de 2022, reflejan que en San Luis Potosí, se ha estabilizado el empleo y que podría presentarse una tendencia favorable, en los próximos meses, cuando se consoliden proyectos de inversión anunciados. No descartó que para el 2024, pueda continuar esa misma
La delegación en SLP de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), promovió mediante un plazo legal, un centenar de amparos contra el reglamento federal que impide el consumo de productos de tabaco dentro de establecimientos.
Eduardo Kassís, presidente de ese organismo empresarial, explicó que recursos legales similares, tramitados por cadenas de tiendas de conveniencia, tuvieron efectos favorables con suspensiones provisionales.
El empresario aseguró que no se trata de una suspensión definitiva, pues el litigio sigue, sin embargo, el que una autoridad
judicial haya resuelto de esa manera, dijo, refleja que esa reglamentación es inexacta y que no está debidamente soportada. “Los establecimientos cumplen con la Ley y en ella en ningún momento se aludía a una cuestión completamente prohibitiva, el legislador federal exageró con una regulación que contraviene a la legislación”.
Ley antitabaco causó pérdidas de hasta 30% en ventas
Las restricciones impuestas por la normativa federal, que impide consumo de productos de tabaco dentro de establecimientos restauranteros, les causó una pérdida de ventas de hasta un 30 por ciento. Ese efecto estragó las actividades, durante la primera semana que entró en vigencia esta
Ante las afectaciones a la industria restaurantera se presentaron un centener de amparos
normativa, afirmó Kassís. La misma consecuencia se generó en la segunda semana, pero con una disminución menor a un 20 por ciento. El empresario explicó que la normativa, cuando comenzó en enero de 2023, sí espantó a la clientela.
Para la movilidad en la ciudad deben explorar otras alternativas: CMIC
El desarrollo de un segundo piso en la carretera federal 57, como propone el gobierno estatal, representará una solución a los problemas de movilidad que se padecen hacia la Zona Industrial. Pero en forma complementaria para Juan Manuel Pérez presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, aún
deben seguir explorando otras alternativas, dado el crecimiento urbano de la Zona Metropolitana.
El mantener esa visión de desarrollo hacía varios años a futuro, es lo que explicó que permitirá mantener la sustentabilidad y competitividad de San Luis Potosí.
El empresario apuntó que la mancha urbana, debe tener otras alternativas de movilidad que
conecten con la Zona Industrial, identificada como el principal motor económico estatal, pero además considerarlas como soluciones a los problemas de congestionamiento vehicular.
Pérez añadió que esos proyectos de infraestructura, permiten además dar mayor dinamismo al sector de la construcción en el que también se genera una cantidad importante de empleos.
planoinformativo.com
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Empresas se acercan a Sedeco para desarrollar proyectos de inversión
SLP con alto potencial en la generación de empleo
Un fallecido y 64 casos nuevos por COVID-19
STAFF PLANO INFORMATIVO
De acuerdo con el Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud informan que se han confirmado 245 mil 660 casos totales por COVID-19 al registrarse 64 nuevos contagios.
Se registra una nueva defunción, por lo que la cifra de muertes aumenta a 7 mil 684 en el Estado. Esta defunción corresponde a un hombre de 77 años de edad, que tenía el esquema
Pacientes que tuvieron COVID-19 pueden desarrollar otras enfermedades
Hasta un 25% de los pacientes incluso asintomáticos, presentan secuelas
MARÍA GONZÁLEZ
PLANO INFORMATIVO
A pesar de que algunos pacientes se ha logrado recuperar de la infección de COVID-19, otros malestares los han afectado, ya que hay personas que ahora desarrollaron padecimientos, como daño renal o diabetes; además de trastornos como demencia, psicosis y crisis compulsivas; en el caso de pacientes que tenían enfermedades cancerígenas
estas se reactivaron.
Autoridades de la Secretaría de Salud Federal, explicaron que está comprobada la existencia del síndrome postcovid, en el que puede haber afecciones en muchos órganos, se señala que al menos un 25% de los pacientes con covid van a tener secuelas, incluyendo si son asintomáticos.
De acuerdo con las investigaciones realizadas, se ha determinado que las secuelas son mayores y más frecuentes entre
las mujeres, y pueden incluir dolores articulares, trastornos digestivos, náuseas disnea, es decir falta de aire, fibrosis pulmonar, daño cardiovascular, trastornos de estado de ánimo y enfermedades psiquiátricas.
Cabe destacar que ante esta situación es fundamental vacunarse y llevar los tratamientos médicos adecuados después de tener enfermedad de COVID-19, y al desarrollar síntomas de estos otros padecimientos.
Diabetes e hipertensión al alza
LEOPOLDO
La diabetes y la hipertensión arterial son enfermedades que están a la alza en San Luis Potosí, señaló el titular de los Servicios de Salud del Estado, Daniel Acosta Díaz de León, quien explicó que se hacen esfuerzos por atender a la población cuyos padecimientos están relacionados con estas enfermedades y cuyo tratamiento llega a ser muy costoso en algunos casos.
En este sentido, resaltó la importancia de la creación del centro de atención en Diálisis para pacientes del Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”.
El secretario destacó que ya arrancó el programa de trasplantes para San Luis Potosí, y este año se han realizaron con éxito dos trasplantes de córnea en el Hospital Central. Añadió que es un objetivo de la actual administración, ampliar el padrón de trasplantes.
completo de vacunación pero tenía factores de riesgo como diabetes, hipertensión y la edad.
En lo que respecta a los estudios de nuevos casos registrados, son de: 37 mujeres y 27 hombres en un rango de edad de 1 mes a 98 años. De estas personas 27 no tienen el esquema de vacunación Covid. La hospitalización está en uno por ciento al encontrarse cinco personas hospitalizadas, de las cuales ninguna requiere de respiración asistida.
En SLP reportan 520 casos activos por COVID-19
En el Estado de San Luis Potosí están activos 520 casos de COVID-19, de acuerdo al Informe Técnico Semanal que emite la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, además, en el país se encuentra actualmente en una meseta con respecto al virus, es decir que aunque continúa la tendencia a la baja, el descenso es lento.
De acuerdo con el gobierno federal, por entidad de residencia, las 10 primeras entidades que acumulan
el mayor número de casos son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Puebla y Sonora, que en conjunto conforman el 64 por ciento de todos los casos acumulados en el país. Aunque el uso de cubrebocas en el Estado ya no es obligatorio, los Servicios de Salud, además de recomendar seguir aplicando las medidas sanitarias, recomiendan que en lugares cerrados con alta concentración de personas se haga uso de la mascarilla.
Demanda de diálisis y hemodiálisis supera las 2 mil 500 sesiones al mes
respuesta a la demanda existente.
Tras la puesta en operación de la Unidad Estatal de Hemodiálisis en el Hospital Central “Dr. Ignacio Morones Prieto”, el titular de la Secretaría de Salud, Daniel Acosta Díaz de León, dio a conocer que la demanda de diálisis y hemodiálisis en los Servicios de Salud asciende a más de 2 mil 500 sesiones al mes en todo el Estado, por lo que esta nueva área permitirá, tener una mejor
El también director general de los Servicios de Salud indicó que la Unidad Estatal brindó en su primer día de funcionamiento once sesiones, tras detallar que se mejorará la atención a pacientes renales, con diez equipos, lo que permitirá realizar poco más de mil 400 sesiones mensuales, y la meta es instalar diez máquinas más para tener en este espacio 20 máquinas en este año.
PÁGINA 6 - JUEVES 2 DE MARZO DE 2023 planoinformativo.com
PACHECO PLANO INFORMATIVO
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Titular de los Servicios de Salud del Estado, Daniel Acosta Díaz de León
STAFF PLANO INFORMATIVO
Reportan 85% de avance en modernización de camino al aeropuerto
STAFF PLANO INFORMATIVO
El gran proyecto de modernizar el antiguo camino al aeropuerto Ponciano Arriaga que ahora será una vía de cuatro carriles, segura y bien iluminada, registra un avance superior al 85 por ciento, por lo que en breve podría ser puesto en operación a favor de las y los potosinos, reveló el titular de la Junta Estatal de Caminos (JEC), Francisco Reyes Novelo, tras un recorrido de supervisión. Explicó que de ser una “carreterita básica”, de dos carriles, sin acotamientos, ni
Ricardo Gallardo logra
mdp en seguridad para SLP
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, logró afianzar recursos por 228.7 millones de pesos a través de la firma del Convenio de Coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública 2023 con Entidades Federativas (FASP), celebrada en Puebla.
En este encuentro, que estuvo presidido por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, así como la titular de la Secretaría
de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, el Gobernador signó junto a otros 10 gobernadores el documento a través del cual la Federación canaliza a la entidad potosina el apoyo que permitirá fortalecer la seguridad en beneficio de las y los potosinos.
En este marco se destacó el esfuerzo que Gallardo Cardona y su gabinete de seguridad, han emprendido para fortalecer los operativos y el trabajo de coordinación para la salvaguarda de los ciudadanos, alcanzando una reducción del 32 por ciento en la
SLP firmó el Convenio de Coordinación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública 2023
incidencia de delitos y trabajado para reforzar la zona limítrofe con entidades como Zacatecas.
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo
Cardona, afirmó que se mantiene en estudio el proyecto de ampliación y modernización de la avenida Salk como vía alterna a la carretera 57 hacia la zona industrial, como parte del trabajo emprendido por el Gobierno del cambio para dar solución al problema de la falta de movilidad que dejaron las herencias malditas.
Con una inversión de aproximadamente 500 millones de pesos, el mandatario estatal afirmó que el proyecto evolucionaría la conectividad hacia el área fabril desde Circuito Potosí,
lo que constituye una opción más viable y “sin obstáculos o complicaciones por obtener el derecho de vía”.
Reiteró que se exploran diversas opciones de vías alternas para solucionar las
complicaciones de movilidad en esta zona de la ciudad ya que, aunque la extensión de la avenida Juárez no se descarta, el Gobierno se ocupa en proveer más arterias que permitan el desahogo al tráfico.
luz, ni señalamiento, sin drenaje, con serios problemas de baches, y ausencia de un cruce seguro entre las vías de ferrocarril; será una carretera de altas especificaciones a cuatro carriles (dos por sentido), iluminación con 235 lámparas led, señalamiento eficiente, drenaje que evita estancamientos en las laterales del tramo y totalmente renovado su pavimento, así como un cruce seguro con la operación de un sistema automático de alerta que consiste en el bloqueo del paso a través de una pluma que se activará una vez que se acerca el tren al punto de intersección.
Consejo del Patrimonio intervendrá en el rescate del Templo de San Antonio de Padua
STAFF PLANO INFORMATIVO
LAGUNILLAS, SLP.- Al instalar el Consejo Municipal del Patrimonio para proteger y resguardar la riqueza cultural e histórica de este municipio de la zona Media, Juan Carlos Machinena Morales, coordinador ejecutivo del Consejo del Patrimonio de Áreas y Centros Históricos, reveló que se intervendrá en el rescate al templo de San Antonio de Padua, que presenta daños que afectan su estructura arquitectónica.
El funcionario estatal dio a conocer que el Consejo del
Patrimonio de Áreas y Centros Históricos de San Luis Potosí intervendrá para elaborar el dictamen técnico y gestionar el apoyo del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para su restauración. Agregó que Lagunillas tiene sus orígenes en 1617 con la construcción de la Misión de San Antonio de Padua en labor de la orden franciscana, por ello la importancia de rescatar este espacio, dijo el funcionario luego de un recorrido por la parroquia, acompañado del alcalde y del titular de Protección Civil Municipal, donde constató los daños estructurales.
Capacitan a funcionarios municipales sobre prohibición de vapeadores
STAFF PLANO INFORMATIVO
Tras las reformas a la Ley General para el Control del Tabaco, que fortalecen las acciones preventivas incluyendo la prohibición de vapeadores en todas sus presentaciones, la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM), organizó una jornada de capacitación para los ayuntamientos, impartida por la Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Coepris).
El titular de CEFIM, Julio César Patiño Morales, dio
a conocer que, durante el encuentro, también se capacitó a los municipios, en materia de permisos para venta de alcohol, saneamiento básico en mercados, basura y agua potable, plataforma de trámites digitales, así como el distintivo que emite la Secretaría de Salud a hoteles y restaurantes. Patiño Morales, informó que la jornada se realizó para brindar información a los gobiernos locales, sobre los cambios que existen en temas básicos para la salud de las y los potosinos y algunas medidas encaminadas a reducir el consumo de tabaco entre la población.
JUEVES 2 DE MARZO DE 2023 - PÁGINA 7 planoinformativo.com
228.7
Ya en estudio, ampliación de Av. Salk como vía alterna
Opinión De plano...
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
ELECCIONES TRANSPARENTES.
LOQUE CUESTE
PARECE QUE NO LE QUEDÓ CLARO al Presidente López Obrador, los motivos por los cuales millones de mexicanos no estamos de acuerdo con las modificaciones a la estructura del sistema de elecciones en el país.
PARECE SER QUE SUS ASESORES no le informaron sobre la orden de sus gobernados para no cambiar el régimen legal de los árbitros electorales.
O, DE LO CONTRARIO, SABE perfectamente lo que está haciendo y actúa de mala fe, con abuso de poder y desde el púlpito de Palacio Nacional, que es una estrategia para acabar con la insípida pero efectiva democracia mexicana.
TUVIERON QUE PASAR MUCHOS sexenios, décadas para tener un órgano confiable para las elecciones que llevaron a la alternancia y al poder a Morena, que ahora lo quiere aniquilar.
QUE QUEDE CLARO, NO FUE UNA marcha para apoyar a Felipe Calderón, ni a García Luna, ni a un partido en especial. Fue para exigirle a la Suprema Corte de Justicia, que el Plan B no sea ratificado, por anticonstitucional y atentatorio de la democracia mexicana.
Y QUE NO SE EQUIVOQUE EL Presidente. No marchamos los corruptos, ni los delincuentes electorales, ni quienes
quieren queremos al antiguo régimen.
SALIMOS A TOMAR EL ZÓCALO DE la Ciudad de México, gente de bien, gente aspiracionista que busca únicamente que su voto valga y que el pueblo sea el que decida quiénes serán sus gobernantes.
Y, SE LOS DIGO A AQUELLOS QUE quieren descalificar esa manifestación. Como muchos apoyadores del oficialismo, del sistema lopezobradorista, amamos a México.
QUE NO HAYA LA MENOR DUDA que rechazamos la corrupción que imperó en el priismo y panismo, e impera actualmente en los gobiernos de Morena.
QUE LA ENORME MAYORÍA DE LOS que están en contra del gobierno de AMLO, son gente de trabajo, que tiene un poco más de dinero, que los ubica en la más incipiente y arriesgada clase media. Que quiere tener dos o más pares de zapatos, un coche, una casa, educación para sus hijos (que no le crean a ningún político que sólo busca el poder y el dinero), pero que defienda la democracia como el único sistema de convivencia, desarrollo y proyección social.
LAS DESCALIFICACIONES DESDE EL púlpito de Palacio Nacional contra los dirigentes a los mexicanos nos tienen sin cuidado. Si acusa, tiene que probar,
TEMOR DE REBROTE EN SEMANA SANTA
LUEGO DE TRES AÑOS SIN LAS debidas condiciones de salud para llevar a cabo los festejos religiosos de la Semana Santa en la capital, por fin este año se reanudarán y de nuevo tendrá lugar la atracción principal que normalmente atrae a decenas de miles de visitantes, como es la Procesión del Silencio, para lo cual se hacen los preparativos correspondientes.
COMO SE SABE, DESDE EL 2020, año en que detonó la pandemia del coronavirus, se suspendieron los festejos de la Semana Mayor lo que, necesariamente afectó la economía de prestadores de servicios, comercio, hoteleros, restauranteros y demás.
Y AUNQUE SE HA DECLARADO
como no obligatorio el uso del cubrebocas, las consabidas grandes aglomeraciones que se generan durante dichos festejos obligan al acatamiento de las medidas más elementales contra el riesgo de contagio de la pandemia, como son evitar acudir a sitios muy concurridos, lo que será difícil de acatar pues en cada acto miles de personas están presentes, como es el caso de la Procesión, la Visita de los Siete Altares y aún la Escenificación de la Pasión y Muerte de Jesucristo en San Juan de Guadalupe, a lo que las autoridades sanitarias tendrán que estar muy atentas en cuanto al cumplimiento de las mínimas medidas de protección, si no se quiere enfrentar un rebrote del coronavirus toda vez
aunque sea el Presidente. De lo contrario, se convierte en cómplice de quienes acusa de corruptos, delincuentes de cuello blanco y otros calificativos que parecen más chismes, que auténticas acusaciones.
SI ES CIERTO, QUE PRESENTE pruebas contra Felipe Calderón, Vicente Fox. Por cierto, no tocó a Ernesto Zedillo, su padrino político, ni a Enrique Peña Nieto, quien lo apoyó para llegar a la Presidencia. ¿Ahí no hubo corrupción? Entonces el priismo, cuna de los morenistas, son totalmente decentes.
CÁRCEL A QUIENES HAYAN traicionado la confianza del pueblo, sean del partido que sea; incluido Morena.
SEÑOR PRESIDENTE, ¿ES UN pecado social pedir respeto, paz, armonía, desarrollo, oportunidades, seguridad y otras obligaciones que tiene que cumplir un gobierno (que lo prometió en sus campañas)?
LO DIJISTE ANDRÉS MANUEL Y, también lo creo, es el origen de todos nuestros males: la corrupción es el origen de la miseria que impera en el país.
QUIERE QUE NUESTRO GOBIERNO reparta la riqueza, no la miseria y el hambre. Eso es solo exigir lo que un pueblo, como el nuestro, con sus recursos y trabajo de los mexicanos, tenemos derecho.
MIGUEL ÁNGEL
GUERRERO
que mucha gente no parece entender que con todo y que han descendido los contagios, la pandemia no ha dejado de cobrar vidas de adultos mayores y personas relativamente jóvenes.
EL GOBERNADOR RICARDO Gallardo Cardona ha dicho que antes que todo está la salud de los potosinos, por lo que de presentarse un buen número de contagios los primeros días de la Semana Santa podría ordenar la cancelación de los eventos multitudinarios como son la Procesión y la Pasión en San Juan de Guadalupe, para lo que se le ha escuchado decir que no le temblaría la mano hacer si hay peligro de un recrudecimiento de la pandemia.
CABOS SUELTOS LAS
GRAVE AFECTACIÓN A RESTAURANTEROS.- La entrada en vigor de la ley antitabaco dejó pérdidas de hasta 30% a los restauranteros potosinos, que están buscando la protección de la justicia contra esta normatividad.
DESCOBIJADA HIZO ENOJAR A TODOS.- Luego de que el gobernador Ricardo Gallardo diera a conocer lo que se gastó en insumos durante la pandemia, todo mundo está enojado, y los diputados ya alistaron las solicitudes de informe para la ASE.
SALK, LA OPCIÓN MÁS VIABLE.Ya se encuentra en estudio el proyecto de ampliación y modernización de la avenida Salk como vía alterna a la Carretera 57 porque el trazo original nomás no avanza.
PADRES, RESPONSABLES DE LA VIOLENCIA EN ANTROS.- El director de Gobernación, José Concepción Gallardo, abrió la puerta a la controversia al responsabilizar a los padres de familia de la violencia y riñas en los antros, “porque principios y valores se asquieren en el hogar”.
LEAL TOVÍAS SE DESLINDA.- El diputado Alejandro Leal Tovías, exsecretario general de Gobierno en la anterior administración, señaló que él no participaba en ningún comité de adquisiciones. Que diga quiénes estaban en ese comité, por favor.
de los ayuntamientos de ciudades capitales del país, como la levantada por la empresa Rubrum coloca al alcalde Enrique Galindo Ceballos dentro de los 10 mejores del país, concretamente en el sitio número 7 en el renglón de los mejores gobiernos por su cercanía con la gente y la aprobación de su trabajo en los servicios que presta… Por cierto, también estará de lujo el ciclo de conferencias impartidas por destacadas mujeres durante este mes por el Día Internacional de la Mujer en el que están programadas algunas como Rosario Marín, Denise Dresser, Fernanda Familiar y Yalitza Aparicio, en el Centro de Convenciones, a las que la entrada será gratuita.
ENCUESTAS SOBRE EL quehacer
PÁGINA 8 - JUEVES 2 DE MARZO DE 2023 planoinformativo.com
CUESTE
poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
kiosko
Piden investigación a fondo sobre irregularidades en compras
De acuerdo con la administración estatal de Ricardo Gallardo Cardona están bajo sospecha adquisiciones realizadas del 2017 al 2020, en la administración del exgobernador, Juan Manuel Carreras López, por 192 millones de pesos, bajo el concepto de consumibles, de 2017 a 2020. Ante esto se comenzó una Investigación para deslindar responsabilidades de ex funcionarios de la Oficialía Mayor en esos años.
Se investigará a fondo: Oficialía Mayor
Se investigará todo lo referente a los proveedores de Gobierno del Estado que pudieran haber cometido abusos, o bien, participar en complicidad con ex funcionarios para inflar los precios de artículos de limpieza y otros insumos, como lo manifestó el gobernador del Estado Ricardo Gallardo, sostuvo el oficial mayor del gobierno del estado Noé Lara Enríquez.
El oficial mayor, aseguró que los proveedores que tiene dados de alta la actual administración “cumplen cabalmente” con los requisitos que exige la ley. Mencionó que la empresa proveedora a la cual se hace referencia en la denuncia, por lo exagerado de los costos de sus productos, solo ha participado en una licitación en el actual gobierno para surtir diversos artículos de oficina, pero “no se gastaron ni 40 mil pesos”, dijo.
Pedirán informe a la ASE sobre compras bajo sospecha
La Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado solicitará un informe a la Auditoría Superior del Estado (ASE) sobre las compras de artículos de oficina por más de 192 millones de pesos, en plena época de pandemia cuando la mayoría de los trabajadores gubernamentales estaban en “home office”, informó el diputado René Oyarvide Ibarra, presidente de esta Comisión Legislativa.
“Yo lo considero una burla para las y los ciudadanos ¿Cómo es posible que, en pandemia, cuando la mayoría de las oficinas estuvieron trabajando a un 80% en ‘home office’, y todos los temas en su mayoría fueron vía digital, cómo es posible que haya un gasto corriente tan grande?”, cuestionó.
“Se tiene que investigar y tenlo por seguro que a través de
la Comisión de Vigilancia muy probablemente vayamos a pedir la información a la Auditoría para que, en específico en ese rubro, en esa observación particular que existe, podamos tener la información concreta”, dijo el diputado.
Se deslinda Leal Tovías “Yo no participaba en ningún comité de adquisiciones, mi función era la gobernabilidad externa e interna del Gobierno”, deslindó el diputado Alejandro Leal Tovías, ex secretario General de Gobierno en la administración de Juan Manuel Carreras López, al referirse a las compras millonarias realizadas durante el sexenio pasado y que hoy están bajo investigación.
“Yo creo que todos los funcionarios y ex funcionarios tienen compromisos, como hacer su entrega recepción y de haber observaciones aclararlas, yo creo que lo mejor es lo que dijo el gobernador, hay una investigación, eso es lo correcto, que se realicen las investigaciones, la Oficialía Mayor tiene una Dirección de Compras que hace las licitaciones y los contratos, y lo más importante, por el bien de la transparencia y del manejo de los recursos del Gobierno, es la conclusión de la investigación”, dijo.
PVEM pide llegar al fondo contra la administración carrerista
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) hizo un llamado a la Fiscalía General del Estado (FGE) al llegar al fondo en las investigaciones contra la administración estatal, a cargo del priísta Juan Manuel Carreras López, así lo señaló Alejandro García Moreno, Vocero del PVEM en San Luis Potosí.
“Es totalmente coherente, viable, prudente y necesario creo que el Gobernador el día de ayer mostró unas gráficas sobre cuánto se había gastado durante los años en que se estuvo en pandemia, cuando no iba ningún funcionario a laborar, es decir todo era home office, y los millones gastados es impresionante y descarado como los ex oficiales mayores, en conjunto con más exfuncionarios y servidores públicos, se prestaron para esto”, dijo.
Apuntó que la diferencia entre el Gobierno que hoy tiene Ricardo Gallardo Cardona, en comparación con las administraciones pasadas, “los números no mienten”, por lo que dijo que ojalá y se continúen las investigaciones porque es algo que venía permeando durante muchos sexenios y que no había un castigo de una manera contundente.
planoinformativo.com
JUEVES 2 DE MARZO DE 2023 - PÁGINA 9 STAFF PLANO INFORMATIVO
Nacionales
Suprema Corte admite controversia del INE
El Ministro Alberto Pérez Dayán admitió a trámite la controversia del Instituto Nacional Electoral (INE) contra las dos reformas legales del llamado “Plan B” de Morena que ya fueron publicadas.
Además, el Ministro también admitió la primera de alrededor de 60 controversias promovidas por municipios de oposición contra dichas reformas, en este caso la presentada por el Ayuntamiento de Chihuahua, aunque negó conceder una suspensión.
La semana pasada, Pérez Dayán ya había admitido seis acciones de inconstitucionalidad de partidos políticos y legisladores de oposición, y concedió una suspensión, pero no con efectos generales, sino solo para que las reformas no se aplican en los procesos electorales de 2023 en Coahuila y el Estado de México.
Las reformas en cuestión afectaron las leyes generales de Comunicación Social (LGCS) y de Responsabilidades Administrativas (LGRA), en temas como derecho de los funcionarios a expresar opiniones políticas sin ser sancionados y gasto en propaganda.
“El promovente de la controversia sostiene que el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la LGCS y de la LGRA, en las porciones normativas que destaca, vulnera las disposiciones 1, 6, 7, 35, 41 y 134 de la Constitución Federal”, explica el acuerdo de admisión de la controversia del INE.
“Además, que producen una violación directa a las funciones que, como órgano autónomo, le confiere el texto Constitucional, esto es, que el decreto combatido obstaculiza la función que realiza con fundamento en los artículos 41 y 134 Constitucionales como garante, entre otros principios, de la equidad en la contienda electoral, en donde la comunicación social y la propaganda
breves
Tras confirmarse la suspensión definitiva en favor de la ministra de la Suprema Corte, Yasmín Esquivel Mossa, con la que se impide de manera indefinida a la UNAM dar a conocer una resolución sobre el presunto plagio de sus tesis de licenciatura, la Universidad lamentó la decisión y anunció que impugnará dicha resolución.
Los hechos ocurren a un día del nombramiento del maestro Hugo Alejandro Concha Cantú como nuevo abogado general de la máxima casa de estudios, en sustitución de Alfredo Sánchez, cuya designación fue anunciada por el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers.
gubernamental tienen una importante incidencia”, agrega.
El INE no pidió la suspensión, que en teoría, no puede concederse ni en acciones ni en controversias, cuando lo impugnado es una norma general.
En cuanto a la controversia de Chihuahua, fue admitida porque el municipio impugna el nuevo tope de 0.1 por ciento del presupuesto anual para gastos de comunicación social, aplicable a todos los niveles de gobierno.
“Las adiciones de los párrafos tercero y cuarto al artículo 26 de la LGCS, le generan una afectación directa en su autonomía presupuestaria, en tanto que los Poderes Legislativo y Ejecutivo Federales se extralimitan o desbordan las facultades que tienen encomendadas Constitucionalmente”, alegan los municipios.
La Corte no tiene plazo para dictar sentencia de fondo en estos juicios, pero por tratarse de materia electoral, les dará trato prioritario.
Estas reformas fueron la única parte del “Plan B” electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador que el Congreso pudo aprobar en diciembre.
La parte central del Plan B, que incluye una amplia reforma para adelgazar la estructura del INE, así como para modificar las atribuciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), fue aprobada en diciembre por la Cámara de Diputados, pero el Senado apenas la ratificó la semana pasada.
Esta parte de la reforma aún no ha sido publicada por el Ejecutivo, y por tanto, no puede ser impugnada ante el Poder Judicial.
El nuevo abogado de la máxima casa de estudios dio un nuevo giro al caso de Esquivel Mossa, al señalar que sigue abierta la posibilidad de que se le retiré el titulo de licenciatura a la abogada, lo que la inhabilitaría para ser ministra de la Suprema Corte y ejercer la profesión.
“Yo no soy de la opinión de que se deje de hacer lo que toca desde un punto de vista de sanción académica. Está abierta la posibilidad de que se le pueda retirar (a la ministra Esquivel) el título, siguiendo las rutas que la Universidad tiene (…) son rutas que tiene que hacer uso de facultades que le da la legislación”, dijo Concha Cantú en entrevista con Radio Fórmula. (EFE).
Frenan por tiempo indefinido fallo de UNAM sobre Esquivel
El presidente Andrés Manuel López Obrador responsabilizó a la nueva presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, de “una ola de resoluciones a favor de presuntos delincuentes”.
Concretamente, se refirió a la cancelación de la orden de aprehensión contra el exgobernador Francisco Cabeza de Vaca y el desbloqueo de las cuentas bancarias de Linda Cristina Pereyra, esposa de Genaro García Luna.
“Apenas llego la nueva presidenta y se desata una ola de resoluciones a favor de presuntos delincuentes. Estaban juzgando a García Luna en Estados Unidos y aquí descongelaban las cuentas de su esposa”, lamentó.
Una jueza federal suspendió por tiempo indefinido, la resolución del procedimiento de la UNAM para aclarar el supuesto plagio de la tesis de licenciatura de Yasmín Esquivel, Ministra de la Suprema Corte de Justicia.
Sandra de Jesús Zúñiga, jueza Quinta de Distrito en Materia Administrativa, concedió a Esquivel la suspensión definitiva en el amparo que promovió para impugnar el proceso instaurado por la UNAM desde diciembre pasado, cuando estalló el escándalo por el aparente plagio de la tesis que presentó en 1987. (REFORMA).
planoinformativo.com
PÁGINA 10 JUEVES 2 DE MARZO DE 2023
REFORMA
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE
Ministra Esquivel aún podría perder su título
AMLO señala a presidenta de la Corte por ola a favor de delincuentes
Espectáculos
breves
Tania Rincón anuncia su separación
Tras 11 años de matrimonio, la conductora Tania Rincón y su esposo Daniel Pérez anunciaron su separación como pareja, una decisión que habían tomado desde el pasado mes de enero.
Por medio de un post conjunto en redes sociales, la pareja anunció que se encuentran en un proceso de separación como pareja señalando que la decisión fue tomada desde el amor.
“Hoy queremos compartirles, Dani y yo, que desde el pasado mes de enero decidimos separarnos y poner fin a nuestra relación como pareja. Esta decisión la tomamos desde nuestro profundo amor y entendiendo que siempre nos tendremos el uno al otro.
En el programa matutino Hoy, la también modelo habló sobre su separación entre lágrimas, pidió empatía para ellos y su familia, señaló que el pasado domingo habían ido a conocer la nueva casa de Daniel junto a sus hijos, pues su bienestar es su prioridad. (AGENCIA)
Justin Bieber cancela definitivamente su gira mundial
Justin Bieber canceló definitivamente la gira mundial “Justice World Tour” tras varios aplazamientos, primero por la pandemia de covid-19, y luego por la enfermedad que le fue detectada el año pasado, el Síndrome de Ramsay Hunt.
Las fechas de los conciertos que se iban a celebrar en los próximos meses fueron borradas de su página web oficial y en el portal de venta de entradas aparecen cancelados eventos como los de París, Dublín o Cracovia.
El síndrome de Ramsay Hunt es una afección rara, causada por un virus, que infecta un nervio cercano al oído y provoca irritación y parálisis de parte del rostro. Su tratamiento debe realizarse de manera urgente para evitar mayores complicaciones. (EFE)
Muere Irma Serrano, ‘La Tigresa’, a los 89 años
AGENCIAS REFORMA
La cantante y actriz Irma Serrano murió a los 89 años en Chiapas, informó la Asociación Nacional de Intérpretes.
“ANDI comunica el sensible fallecimiento de la socia intérprete Irma Serrano.Conocida como “La Tigresa”, fue una cantante, actriz y política mexicana de amplia trayectoria.A sus familiares y amigos les mandamos nuestras más sentidas condolencias”, escribió la asociación en Twitter.
La Tigresa debutó en los años 60 en la música ranchera por canciones como “Canción de un Preso”, “Prisionero en Tus Manos” y “El Amor de Paloma”, después obtuvo un contrato con la
Alejandro Villalvazo sale de noticiero
A mediados del mes de febrero, el nombre de Alejandro Villalvazo se convirtió en tendencia luego de sus polémica opinión sobre la licencia por
disquera Columbia Records que la ayudó a convertirse en una de las máximas exponentes del género.
La intérprete de “Noches Tenebrosas” se hizo acreedora de premios como el Trofeo Musa de Radiolandia y el Trofeo del Concurso Nacional de Televisión, lo que la hizo que los reflectores fueran puestos en ella.
A los 29 años, Irma Serrano decidió dar un paso más en su carrera y llegó a la pantalla grande con filmes como Santo Contra Los Zombies, La Martina, Lola la Trailera, El Caudillo, La Chamuscada, entre otras. Fue tal su éxito que incluso decidió incursionar en el teatro como productora, al lado de Alejandro Jodorowsky, con el que produjo la obra Lucrecia Borgia.
menstruación en la CDMX. Tras las escandalosas declaraciones, Alex Kaffie reveló en su columna para ‘El Heraldo de México’, que el presentador -de 52 años de edad- quedaría fuera de su noticiero y se desconoce su futuro en TV Azteca.
Irma Serrano compartió la pantalla grande con Emilio, ‘El Indio’, Fernández en el filme Las Amantes del Señor de la Noche, por lo que la actriz entra en la época de Cine de Oro.
En los 90 La Tigresa decidió dejar su carrera artística para llegar al mundo de la política, ocupó un puesto en el Senado de México por el estado de Chiapas en 1994, después fue militante para el Partido Revolucionario Institucional y posteriormente militó para el Partido de la Revolución Democrática.
Irma Serrano nunca estuvo casada pero tuvo relaciones sentimentales con Poncho De Nigris, el ex presidente Gustavo Díaz Ordaz y Patricio Zambrano, mejor conocido como ‘El Pato’.
Sin embargo, no sería el único que abandonaría Hechos Meridiano; ya que Christian Lara -de 42 años de edad- también se despediría del noticiero. Ambos han sido titulares del noticiero desde 2011. (AGENCIAS)
JUEVES 2 DE MARZO DE 2023 - PÁGINA 11 planoinformativo.com
Mtro. Francisco Javier Delgado
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE SLP
El reto de hoy y siempre de la educación mexicana es fortalecer la formación integral del estudiante como profesionista hábil con las competencias que le exige la profesión, como un ciudadano activo y responsable que contribuya en todos los órdenes al desarrollo de su comunidad y al bienestar social. Fuimos de los primeros en impulsar el programa dual, que es Universidad de Empresa, que presenta 100% de empleabilidad a los egresados.
Mtro. Arturo Morones Zavala
UNIVERSIDAD MARISTA CAMPUS SLP
El reto de la educación en México hoy en día es poder estar presente para llegar a todos.
Nuestro lema "ser para servir" resume nuestra misión de formar personas y que a su vez dichas competencias y habilidades las pongan al servicio de los demás.
Deseamos a los alumnos que quieran estudiar en la Universidad Marista que su propósito de este año 2023 sea cumplido, sea llevado a plenitud y sea, sobre todo, la manifestación de esa gratitud que le deben a Dios y esa gratitud que le deben a los hombres.
Dr. Francisco Hernández Ortiz
LA BECENE
Uno de los retos de la educación es la formación para responder a las necesidades del contexto cambiante y complejo como es la pandemia, donde las tecnologías de la información y la comunicación constituyen herramientas que el profesor debe utilizar.
El campo de la educación, de la pedagogía es un escenario importante donde se puede indagar sobre problemas educativos, además de la formación del futuro ciudadano desde una mirada humanística, pero integrando herramientas tecnológicas y respondiendo la realidad del Siglo XXI.
Mtra. Norma Carolina Moreno Zárate
UNID CAMPUS SLP
El trabajo home office que se ha impulsado tanto hoy, nos hace estar muy en contacto para ver qué nuevas competencias necesitan adquirir nuestros profesionales para poder cubrir ese reto como institución de educación superior.
La UNID forma parte del grupo TALISIS que tiene diferentes universidades de negocios y esto nos permite ser hoy en día, la plataforma educativa más importante de México, con una proyección de lo que está ocurriendo en la educación en el mundo.
Dr. Alejandro Zermeño Guerra
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS
MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO
El principal reto de la educación superior después de la pandemia, es lograr que los jóvenes vuelvan a las aulas, aquellos que las abandonaron por necesidad de trabajar, y que vuelvan a integrarse a la comunidad educativa, ese viene siendo el reto más grande que tiene la Universidad
La universidad tiene el compromiso, y lo está cumpliendo, de hacer acciones siempre con beneficio social.
No dependemos de cuestiones económicas y básicamente es una educación de calidad, distribuida prácticamente en todo el estado y tiene una infinidad de licenciaturas y posgrados que ninguna otra universidad del estado las tiene.
EL PODER DE LA RECTORES FORMANDO JÓVENES Y
M.A. Gerardo Vilet Espinosa
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SAN LUIS POTOSÍ
Una de las principales diferencias que tiene nuestra institución es la formación de Técnicos Universitarios, que le permite al joven tener una carrera rápida de 2 años para poder introducirse al mercado laboral y comenzar a ser productivo desde el tercer año de su formación, pero con la
continuidad hacia la ingeniería o licenciatura, lo que le permite concluir una carrera si esto entra en su plan de estudio. Además tenemos la modalidad "dual" en la que el estudiante puede, además de asistir a la universidad, asistir a formación técnica dentro de las empresas.
PÁGINA 12 - JUEVES 2 DE MARZO DE 2023 planoinformativo.com
Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) después del COVID.
Ing. Marco Vargas Herrada
Uno de los principales retos de la educación en México es atender la nueva realidad, porque el entorno cambió, el reto que tenemos las instituciones de educación superior es adaptarnos a esta nueva realidad. Tenemos que ser conscientes de la importancia de la educación, haciendo conciencia de que es el mejor camino para desarrollar
Dra. Aurora Orduña Correa
una sociedad y elevar la calidad de vida de las personas.
Los diferenciadores del Tecnológico de Monterrey están sustentados en la propuesta innovadora, diferente, le hemos llamado Modelo Educativo Tec 21, sustentada en un modelo educativo basado en retos para alumnos y profesores, que sean retos reales en organizaciones y empresas.
Dr. David Vázquez Salguero
El reto de educación superior en el México de hoy es ir varios pasos adelante, es decir, hay que tener la capacidad para identificar cuáles son los retos del presente pero también cuáles pueden ser los retos del futuro, de tal manera que estemos preparando a las mejores personas que van a ejercer su vida profesional en la segunda mitad del Siglo XX.
Nuestro propósito es formar investigadores, agentes de cambio, personas con talentos para transformar la realidad social.
Mtro. José Diego Bárcenas Torres
EDUCACIÓN CONSTRUYENDO EL FUTURO
Mtra. Ana Victoria Becerril
TEC MILENIO CAMPUS SLP
El reto de la educación en México es desarrollar profesionistas con competencias, que además cuiden su bienestar y salud mental para aportar a la sociedad.
Universidad Tecmilenio tiene un sello distintivo, somos una universidad joven que tiene 20 años en el mercado, sin embargo venimos heredando la experiencia de nuestro hermano el Tecnológico de Monterrey, lo que ha hecho que avancemos rápidamente.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SAN LUIS POTOSÍ
El reto educativo en nuestro país nos motiva a formar profesionistas preparados para distintas situaciones, profesionistas que cuenten con habilidades de resiliencia y adaptabilidad a las condiciones del caos, como las que vivimos en la pandemia.
Nuestro sistema hace posible que los estudiantes no solo se forjen en la innovación, la generación de la técnica o la tecnología, sino también en el desarrollo de habilidades blandas como el liderazgo, el trabajo en equipo y habilidad que no se forman en el salón de clases sino en un ambiente bajo programas establecidos muy claros.
El reto de la educación en México es continuar con la enseñanza disciplinaria, de valores y de armonía social. Retomar el sentido de comunidad, volver a hacer un pueblo con valores como sustento de una vida fundamentada en la paz, la armonía, en el amor al colectivo.
Nuestra universidad tiene una base en la interculturalidad que es el estandarte de la institución y la pertenencia de nuestras etnias, la pertenencia de nuestra cultura como tal y además, poder hacer llegar la educación a todos aquellos sean de pueblos originarios. Estamos presentes en 11 municipios de nuestro estado.
Lic. José Homero Garza Rodarte
Estamos ante retos muy grandes, por ejemplo, retomar todo lo que es capacitar bien a nuestros jóvenes en las áreas de calidad, liderazgo y el tema de la adaptación adecuada a un equilibrio entre tecnología y buen sentido humano.
La Universidad San Pablo ofrece un buen sistema educativo con una buena plantilla de materias que los capacitan en las competencias que está requiriendo la industria, en las certificaciones que también requieren nuestros alumnos para poder ser altamente competitivos y plenamente humanos en la mayoría de sus áreas de trabajo.
JUEVES 2 DE MARZO DE 2023 - PÁGINA 13 planoinformativo.com
TEC DE MONTERREY CAMPUS SLP
UNIVERSIDAD INTERCULTURAL
EL COLEGIO DE SAN LUIS
UNIVERSIDAD SAN PABLO
FOTOGRAFÍA: JULIO VILLALOBOS
PARA CONSULTAR LAS ENTREVISTAS COMPLETAS VISITE EL ESPECIAL DE EDUCACIÓN DE
4 grandes y los 6 ‘del resto’
Ha llegado la el Clausura 2023 a su ecuador con algunas sorpresas y muchos resultados lógicos entre sus primeros 10. Rayados lidera la liga con mano de hierro, Chivas ha despertado de la mano de Paunovic, el Ame marcha invicto y tanto Pumas como el Azul no terminan por levantar. Así el panorama de los ‘cuatro grandes’.
América
Marchan invictos tras 9 partidos, pero con algunos resultados ‘engañosos’. Se vieron alcanzados por Atlas y al momento tienen más empates (5) que victorias (4), para colocarse en la quinta plaza del torneo empatado en puntos con Toluca, Tuzos y Chivas.
Chivas
La ‘Paunoneta’ inició con dudas y con un duro golpe tras la lesión de Alexis Vega. Pocho Guzmán tomo entonces el rol protagónico y desde entonces ligan 6 duelos sin perder. Ya ganaron el Volcán, pero parecen quedar a deber.
Pumas
Inició fuerte con Rafa Puente Jr, pero se fueron diluyendo poco a poco. No termina por convencer su futbol y el puesto de su DT está en duda.
Cruz Azul
El peor del club de los 4. Ligó 4 derrotas en fila que le costaron el puesto al ‘Potro’ Gutiérrez, sin embargo, tras esta salida el equipo levantó y suman 3 triunfos en fila. El ‘Tuca’ ha inyectado ánimos nuevos y parecen renacer.
Los equipos ‘de relleno’
Mazatlán: Ni un bono de 300 mil dólares (alrededor de cinco millones y medio de pesos) fue suficiente motivación para que Mazatlán ganara en este torneo. Los Cañoneros son, junto a Querétaro, los únicos equipos sin victoria.
Querétaro: Los Gallos Blancos suman 51 partidos sin ganar como visitantes, por lo cual están a sólo tres de empatar la peor racha del futbol mexicano, implantada por Correcaminos.
Bravos: En tres de los pasados cinco torneos, Juárez ha terminado entre el antepenúltimo y el último sitio de la clasificación.
Xolos: Xolos ilustra tan bien el complaciente sistema de competencia de la Liga MX, que nunca ha clasificado al Repechaje, lo cual significa que siempre culmina entre los peores seis del torneo.
ADSL: En su mejor torneo desde la extinción del descenso, al Atlético de San Luis sólo le alcanzó para ser décimo, de 18. Se trata de otro de los equipos acostumbrados a los últimos lugares de la
clasificación.
Necaxa: Si el Repechaje no existiera, Necaxa jamás habría clasificado a la Fase Final, desde el Apertura 2020.
STAFF
DEPORTES
planoinformativo.com PÁGINA 14 - JUEVES 2 DE MARZO DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
14:00 HRS. SKY SPORTS RESULTADOS PARA HOY LIGA PREMIER JORNADA 25 FA CUP QUINTA RONDA COPA DEL REY SEMIFINALES Arsenal Manchester U. Sheffield United Southampton Burnlet Real Madrid Liverpool Everton West Ham Tottenham Grimsby Fleetwood Town Barcelona Wolverhampton 4 - 0 2 - 0 3 - 1 1 - 0 1 - 2 1 - 2
AGENCIAS
Santiago Giménez lo volvió hacer, el delantero mexicano anotó en el triunfo por la mínima diferencia del Feyenoord sobre el Heerenveen para concretar el pase a las semifinales del torneo coopero. El ex jugador de Cruz Azul arrancó de titular por encima de Danilo y fue ovacionado por la afición del gigante de Rotterdam.
El encuentro se le complicó bastante al Feyenoord desde un inicio, más remates al arco, más posesión y mejor porcentaje en pases, pero no descifraban el arco del Heerenveen. Tuvo que llegar el minuto 80 para que Giménez abriera el marcador tras una buena asistencia de Danilo y así, sentenciar el compromiso a favor de su club (0-1).
Con este resultado, el Feyenoord sigue vivo en tres torneos de la campaña. Son líderes de la Eredivisie, se metieron entre los mejores cuatro en copa y enfrentarán al Shakhtar en los octavos de final de la Europa League.
Santi Giménez, nuevamente héroe del Feyenoord Arsenal cerca del título
Una derrota ante el Everton hace un mes pareció desembocar en el descalabro del Arsenal, un tropiezo que se vio como la caída en desgracia de los de Mikel Arteta, que al fin eran vulnerables. Una derrota de las que los ‘Gunners’ se vengaron con goles de Bukayo Saka, Gabriel Martinelli -en dos ocasiones- y Martin Odegaard, para mantener la ventaja de cinco puntos respecto al Manchester City (4-0).
El Arsenal ya no tiene partidos pendientes. La renta es la que es. A partir de ahora, la lucha con los de Pep Guardiola es codo a codo y con un colchón interesante; pero lejos de ser definitivo. Los tres puntos que se labraron en el Emirates sirven para alejar al City en la tabla, pero no para dejarlo atrás. Con trece jornadas aún por disputarse, a esta Premier League le queda mucha emoción por delante.
El Salernitana estaría planeando extender el contrato del arquero mexicano Guillermo Ochoa, quien tiene vinculo vigente con el club italiano hasta el final de la actual temporada de la Serie A.
Maurizio Milán, director del Salernitana, aseguró que la directiva del equipo se encuentra evaluando la posibilidad de renovar el contrato del guardameta de la selección nacional en el Mundial de Qatar 2022.
“¿Ochoa? Consideraremos si mantenerlo. Por fin hay una Salernitana que teníamos en mente junto al presidente, un grupo de chicos que pelean partido tras partido”, dijo Milán en entrevista con Tutto Salernitana.
JUEVES 2 DE MARZO DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
EFE
Salernitana evalúa extender el contrato de Memo Ochoa
El canterano del Cruz Azul sigue rompiendo la liga holandesa que llega a 12 tantos.
Internacionales
breves
Tragedia en Grecia
La mayor tragedia ferroviaria en la historia de Grecia -y la peor en Europa en la última década- ha dejado este miércoles al menos 38 muertos y ha abierto numerosos interrogantes sobre los errores que llevaron al choque frontal de dos trenes.
Cuba protesta por aparecer en 2021 en lista terrorista de EU
El presidente de Cuba, Miguel DíazCanel, criticó la aparición de su país en la recién publicada lista de estados patrocinadores del terrorismo elaborada por Estados Unidos correspondiente a 2021 donde Washington señala a Cuba por “brindar repetidamente apoyo a actos de terrorismo internacional al otorgar puerto seguro a los terroristas”.
Cuba fue incluida por primera vez en 1982 y salió en 2015, durante la etapa de acercamiento impulsada por el entonces presidente estadounidense, el demócrata Barack Obama (20092017). (EFE).
El 90 % de venezolanos les preocupa la situación del país
El 90 por ciento de los venezolanos “siente preocupación” ante la situación que atraviesa Venezuela actualmente, reveló un estudio psicosocial llevado a cabo en mil 500 casos, presentado por la Escuela de Psicología de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB).
En este sentido, la investigación titulada “PsicoData Venezuela 2023” determinó que 42 por ciento de los encuestados “siente que lo que pasa en su vida está muy determinado por la gente que tiene poder”, y al 73 por ciento le entristece pensar en el futuro del país. (EFE).
El siniestro se produjo poco antes de la medianoche, hora local, cuando dos trenes -uno de pasajeros con 342 pasajeros y 10 empleados ferroviarios y otro de carga con dos maquinistas- chocaron al norte de Larisa, en Grecia central.
Al menos 57 personas siguen hospitalizadas, seis de ellas en cuidados intensivos. Muchas de las víctimas eran jóvenes universitarios que regresaban a Salónica tras un puente festivo.
Las autoridades han pedido a familiares de los viajeros que den pruebas de ADN ya que muchos de los cuerpos recuperados se encuentran tan mal que no pueden ser identificados de otra forma.
Las imágenes del lugar del siniestro muestran la violencia del choque, con los primeros vagones de ambos convoyes convertidos en un amasijo de metales calcinados.
DIMITE EL MINISTRO DE TRANSPORTE
El ministro de Infraestructura y Transporte, Kostas Karamanlís, dimitió reconociendo que sus “esfuerzos” para mejorar una infraestructura ferroviaria “que no se corresponde con el siglo XXI” no fueron suficientes para evitar el accidente.
“FUE UN ERROR HUMANO”
Pese a estas renuncias y el reconocimiento de la mala situación de las infraestructuras, el primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, señaló en un mensaje que “la tragedia, desafortunadamente, se debe sobre todo a un
error humano”.
El jefe de Gobierno conservador declaró tres días de luto y prometió que “se depurarán responsabilidades” y se formará una comisión especial de expertos para investigar los hechos.
El jefe de la estación de Larissa, la ciudad no lejos de donde se produjo la tragedia, ha sido detenido y, según la prensa local, reconoció que cometió un error cuando el tren de pasajeros hizo una parada en Larisa y lo situó en la misma vía en la que viajaba en dirección opuesta el tren de carga.
INFRAESTRUCTURA DETERIORADA
El presidente del sindicato de maquinistas, Kostas Geridunias, denunció en la televisión
Estados Unidos dispara contra ‘la droga zombie’
Barata, potente y con efectos devastadores en las personas, así es la xilacina, un sedante animal utilizado como droga en Estados Unidos, que las autoridades acaban de poner en su punto de mira debido a los efectos secundarios potencialmente mortales si se llega a consumir en grandes cantidades.
Según la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), la xilacina, es un depresor del sistema nervioso central que puede causar sedación y euforia, pérdida del conocimiento y amnesia. También es utilizada para cometer agresiones físicas o sexuales, ya que “puede incapacitar al usuario por un periodo de tiempo y puede causar cierta amnesia en personas que no se dan cuenta de lo que les sucedió”.
Además, una de las consecuencias más visibles de la xilacina, advierte FDA, son las “heridas graves en la piel, parches de tejido muerto y en descomposición que se infectan fácilmente y, si no se tratan, pueden provocar una amputación”.
Aunque no es tan mediática como el fentanilo, esta droga está extendida en barrios como Kensington, en Pensilvania, considerado como uno de los mayores mercados abiertos de drogas al aire libre de la costa este.
pública de ERT el estado de deterioro en el que se encuentra la infraestructura ferroviaria del país.
“Nada funciona, todo se hace manualmente, estamos en modo manual en todo el eje Atenas-Salónica. Los semáforos tampoco funcionan. Si lo hicieran, los conductores verían los semáforos en rojo y se detendrían a tiempo”, señaló.
Por estas razones, los conductores dependen casi por completo de las informaciones que reciben de los jefes de las estaciones pertinentes, recalcó Geridunias.
El tren de pasajeros cubría la ruta AtenasSalónica, mientras que el tren comercial, que probablemente transportaba chapas metálicas, cubría la ruta Salónica-Atenas.
planoinformativo.com PÁGINA 16 - JUEVES 2 DE MARZO DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE EFE
Seguridad
Recapturan a sujeto con más de 4500 dosis de droga
Apenas hace 15 días un juez federal lo dejó libre
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En el Municipio de Salinas, se confirmó la detención de un narcomenudista, tratándose de la misma persona que apenas hace unos días había obtenido su libertad, porque la Fiscalía General de la República decretó inconsistencias en su arresto. A través de un operativo de seguridad, se dio a conocer que la Guardia Civil Estatal lo sorprendió en poder de más de 4 mil dosis de metanfetaminas y por increíble que parezca se trata del mismo sujeto que el juez federal dejó libre pues a su juicio se habían presentado supuestas irregularidades al momento de su captura. Se espera que en las próximas horas, ahora si este delincuente sea vinculado a proceso y que pese a las pruebas presentadas no sea defendido por este servidor público que ya se ha caracterizado por decretar la salida de objetivos criminales.
Localizan restos óseos y un vehículo calcinado
STAFF PLANO INFORMATIVO
CIUDAD FERNÁNDEZ, SLP.- Intensa movilización se registró en el ejido de La Reforma, cuando fue reportado un vehículo calcinado y restos óseos en su interior, desplegándose todo un operativo.
Elementos de Seguridad
Pública y Tránsito Municipal acudieron como primeros respondientes al sitio de los hechos, ubicado en el Potrero El Pico del Cerro, aún costado del Pozo No.1.
En el sitio se localizó una camioneta tipo Pick up, cabina y media totalmente calcinada por lo que se desconocen datos sobre
el color y placa de procedencia de la unidad, en su interior se localizaron restos humanos.
Al lugar, fue solicitada la presencia de elementos de la Fiscalía General del Estado, quienes realizaron el levantamiento de la escena, abriendo una carpeta de investigación.
Localizan sin vida a mujer en su domicilio
STAFF PLANO INFORMATIVO
RIOVERDE, SLP.- En el ejido Puente del Carmen se reportó la presencia de un cuerpo sin vida al interior de un domicilio particular.
Los hechos se registraron por la tarde en la calle Héroe de Nacozari y Niño Artillero donde sus habitantes reportaron a una mujer sin vida.
En el sitio fue localizada la mujer identificada como Anastasia de 84 años de edad, quién aparentemente habría sufrido un infarto fulminante.
Elementos de distintas corporaciones se dieron cita en el lugar, donde se asesoró
a la familia sobre los trámites correspondientes al deceso de la mujer.
Vinculan a proceso a 4 detenidos por el Ejército con arsenal
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Fiscalía General de la República (FGR) delegación San Luis obtuvo del Juez de Control vinculación a proceso en contra de cuatro personas, por su presunta responsabilidad en los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y portación de arma de fuego sin licencia.
lo anterior se derivó de la puesta a disposición de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), adscritos al 36/o Batallón de Infantería en Ciudad Valles, San Luis Potosí, quienes localizaron a una mujer y tres hombres en Tamasopo, de dicha entidad.
A estas personas, les aseguraron 12 armas largas, un lanzagranadas, tres mil 299 cartuchos, 109 cargadores, un artefacto tipo rifle, 11 cascos, nueve fornituras, seis rodilleras,16 chalecos; además, una cangurera pixelada, una camisola, 232 artefactos ponchallantas, 12 radios de comunicación, una antena,13 teléfonos celulares, cinco camionetas, entre otros objetos.
Posteriormente, el Ministerio Público de la Federación (MPF) al judicializar la carpeta, aportó los datos de prueba suficientes que permitieron obtener del Juez de Control la vinculación a proceso en contra de los cuatro imputados; se les impuso como medida cautelar prisión preventiva oficiosa.
JUEVES 2 DE MARZO DE 2023 - PÁGINA 17 planoinformativo.com
Finanzas
Pemex tuvo un año con dos facetas: en la primera mitad, los precios le favorecieron y en la segunda, de nuevo pérdidas. La CFE tuvo cifras negativas.
El robo de datos en los usuarios de los servicios financieros en México y América Latina aumentó 241 por ciento durante los últimos cinco años, siendo Buro de Crédito la última empresa que fue víctima de un ataque cibernético, reveló la empresa Tenable. Las sustracciones de datos confidenciales, además de afectar de manera directa a todas las instituciones
financieras ponen en riesgo los datos particulares de todos los usuarios del sector. “Sólo de 2021 tenemos datos que muestran el surgimiento de al menos mil 825 incidentes de violación de datos divulgados públicamente, donde se expusieron más de 40 mil millones de registros”, dijo Omar Alcalá, director de Ciberseguridad para Tenable en Latinoamérica.
AGENCIA
La fortuna de los ultra ricos disminuyó 10% en 2022 ya que sus inversiones se vieron afectadas por las subidas de los tasas de interés como consecuencia de la guerra en Ucrania y de la inflación, según un estudio de la consultora Knight Frank.
La riqueza total poseída por estas personas “muy adineradas”, definidas como poseedoras de al menos 30 millones de dólares (incluido el valor de su residencia principal), “disminuyó 10% en 2022”, detalla el estudio.
“El año pasado, la crisis ucraniana alimentó la crisis energética europea y disparó la inflación. Como resultado, en
el 2022 se produjo uno de los movimientos de aumento más pronunciados en la historia de las tasas de interés”, detalló Liam Bailey, director de investigación de Knight Frank. No obstante, cuatro de cada diez personas muy adineradas “vieron aumentar su riqueza en 2022, pero la tendencia general fue negativa, lo que no es sorprendente” porque las subidas de las tasas de varios bancos centrales para hacer frente a la inflación pesan sobre las carteras de inversión, detalla el gabinete.
Europa experimentó la mayor caída, con una disminución del -17% de estas fortunas, seguida de Australasia (-11%) y América (-10%).
África y Asia, en comparación,
sufrieron las disminuciones más bajas (-5% y -7%, respectivamente).
Si bien “subsisten riesgos importantes para la economía mundial” en 2023, “el sentimiento del mercado cambiará rápidamente con oportunidades muy reales que emergen en los mercados inmobiliarios mundiales”, con un punto de inflexión de las tasas esperado este año, según Bailey.
AGENCIA
Un pleito entre la administración de Aeroméxico y sus pilotos ha generado afectaciones en las operaciones de la aerolínea, lo que ha dejado a muchos de sus clientes sin volar o los ha obligado a ajustar sus planes. La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA) atribuyó el problema a la “errónea reestructura
operacional” de la compañía y acusó a la dirección de la empresa de querer establecerles jornadas de hasta 15 horas continuas. De acuerdo con Reforma, la Profeco indicó que sólo se ha presentado una queja que se resolvió por la vía de Conciliaexprés, además de que se brindaron tres asesorías en el Teléfono del Consumidor.
En diciembre del año pasado se necesitaron mil 996 pesos con 40 centavos para adquirir la canasta alimentaria, cantidad que se elevó a dos mil 16 pesos con 80 centavos dos meses después. El producto que reportó una mayor alza en mercados y tiendas de autoservicio en el primer bimestre fue el chile cuaresmeño, cuyo kilo de pasó de 31 pesos con 90 centavos el
31 de diciembre a 38 pesos con 90 centavos, lo que representó un aumento de 21.9%, le siguió el yogur familiar, que transitó
de 42 pesos con 50 centavos a 48 pesos en el mismo periodo, lo que significó un incremento bimestral de 12.9 por ciento.
PÁGINA 18 - JUEVES 2 DE MARZO DE 2023 planoinformativo.com
> Dólar Canadiense 13.32 13.32 > Euro 19.07 19.61 > Yen 0.13305 0.13309 > Libra Esterlina 21.76 21.77 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA 17.60 18.56 gráfico breves Robo de datos creció 241% Disparidad en resultados
a
entre Aeroméxico y pilotos
básica:
productos han
más de
el dato
experimentó la mayor caída, con una disminución del -17%
39,703 mdp registró en pérdidas en el 2022. 1,647 1,166 1,681 954 2,283 2.6 23.0 -712.6 -180.4 -509.1 PEMEX | Ventas y resultado neto | MILES DE MILLONES DE PESOS CFE | RESULTADOS RESULTADO NETO VENTAS 9.1% crecieron sus ingresos totales en el año. 106,260 mdp fue la pérdida de CFE en el 2021. Fuente : INEGI E IMSS
Afecta
viajeros pleito
Canasta
¿qué
subido
precio?
Europa
Los ultra ricos perdieron 10% de su fortuna en 2022
Seguridad estatal llama al apoyo de policías municipales
En reunión de trabajo con el el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE) General Guzmar Ángel González Castillo, una cadena de farmacias a nivel nacional, denunció una serie de incidencias en contra de estos negocios, principalmente en la zona oriente de la zona metropolitana, entre la capital y Soledad de Graciano Sánchez.
En respuesta, Guzmar Ángel González Castillo, dijo que mediante una eficiente coordinación y
colaboración entre las autoridades de seguridad y todos los sectores sociales involucrados, habrá resultados favorables en materia de prevención y combate de los delitos con estrategias y acciones integrales.
Al escuchar una serie de incidencias en contra de estos negocios, González Castillo sostuvo que se habrá de conformar un nuevo esquema de seguridad para estas tiendas y donde exista mayor presencia policial. Igualmente, dijo, que se mantendrá una eficiente comunicación con los comandantes de región y de ahí valorar los avances y necesidades.
Extorsionadores se hacen pasar por personal del SNTE
Ciudad Fernández, SLP.- Extorsionadores han modificado el modo de conseguir la información para realizar sus estafas, esta vez, haciéndose pasar por personal del Sindicato Nacional de Trabajadores (SNTE) Sección 52.
Maestros de instituciones educativas reciben llamadas telefónicas de presuntos extorsionadores que se hacen pasar por personal del SNTE, solicitando información personal, necesidades de la institución, además de las bases de parte del personal para después solicitar que se comuniquen fuera del horario laboral, ante algunas inconsistencias detectadas maestros solicitaron la intervención de elementos de seguridad.
Dentro del proceso de investigación se llamó a las oficinas del SNTE, donde el personal refirió no se ha solicitado dicha información por parte de la institución, además de señalar que no es la primera vez que se registra un hecho similar en el estado.
Así han alertado al personal docente a no confiar de llamadas telefónicas que se realicen de números que no se conozcan o personal que no se tenga identificado como parte del personal sindicalizado.
Agentes municipales realizan intervención de prevención en Centro Histórico
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Comisario
Juan Antonio Villa Gutiérrez, encabezó una intervención de prevención policial en la calle Ignacio López Rayón en el Centro Histórico, donde habitantes de una vivienda habían sido señalados por generar diversas problemáticas.
Gracias al trabajo conjunto de las direcciones de Prevención
Social y Guardia Municipal de la SSPC, se identificó una vivienda
en la calle Ignacio López Rayón, cuyos habitantes, no propietarios, habían sido señalados por generar diversas problemáticas, razón por la que se llevó a cabo una intervención de prevención. Previo a ello, el Comisario de la SSPC dialogó con los propietarios de la vivienda, quienes al conocer la problemática solicitaron la intervención y limpieza del espacio para retirar desechos y objetos acumulados en la casa, acción que se realizó con la colaboración de la Dirección de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del Ayuntamiento.
Avanza iniciativa que tipifica como delito el uso de ponchallantas
STAFF PLANO INFORMATIVO
Legisladoras y legisladores locales asistieron a una reunión con el General de Brigada D.E.M. Mario Arturo Fuentes Guevara, Comandante la Doceava Zona Militar.
La diputada Cinthia Segovia Colunga, presidenta de la Directiva, y el diputado José Luis Fernández, presidente de la Junta de Coordinación Política manifestaron que uno de los temas que serán dictaminados a la brevedad, se refiere a la iniciativa para tipificar como delito el uso de “ponchallantas”.
Explicaron que esta iniciativa,
planteada por el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, establece como Delito contra la Seguridad Vial, quien sin causa justificada, coloque en una vía pública estatal o municipal, instrumentos fabricados en forma de abrojos, cuchillas, erizos, estrellas, púas, picos, clavos, ponchallantas, varillas de cualquier otro instrumento similar, con el fin de dañar u ocasionar un mal funcionamiento de los neumáticos de los vehículos de motor, o vehículos impulsados exclusivamente por la fuerza humana, que transiten por estas vías.
planoinformativo.com JUEVES 2 DE MARZO DE 2023 - PÁGINA 19
STAFF PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
ALICIA LIMÓN
Las incidencias se presentan principalmente en la zona oriente de la zona metropolitana.
AVISO OPORTUNO
EMPLEOS, VENTA Y RENTA DE CASAS Y AUTOS
CASA EN VENTA EN COLONIA ALAMITOS
CASA EN CONSTRUCCIÓN En el Fraccionamiento Monterra
PROPIEDADES EN VENTA
CASA NUEVA EN VILLA MAGNA
Calle Eros.
160 mts de terreno
300 m2 de construcción.
Cochera techada para 2 autos
CASA EN FUERTEVENTURA
Aljibe de 5 mil 800 lts. 2do nivel (acceso)
Casa de 3 niveles, En planta baja
Sala comedor con doble altura
Cochera para dos autos
semitechada
Sala-comedor
OTROS VENTA
Casi esquina con Mariano Jiménez, de 2 plantas.
VENTA DE BODEGA
En venta propiedad ubicada en Av. Industrias por la planta de Zinc fuera del periférico.
Planta Baja: Cochera para 2 autos, sala-comedor, cocina integral con 3 alacenas y Cuarto de lavado. Recamara con closet, baño completo.
Citas: 444 209 5076
Amplio jardín con alberca. Aviario, arboles frutales. Planta Alta: 3 recamaras con closet; uno con vestidor. 2 baños y hall de TV. Terraza.
Informes: 4442009977 y 4441266286
CASAS VENTA
Se vende casa en construcción. La casa tiene cimientos a la perfección, sin pendiente, 4 pisos 400mts2 de construcción Con opción a elevador. Citas al: 444 209 5076
Cocina integral de madera con isla y alacena 1/2 baño.
Cocina integral con cubierta de granito
Jardín con terraza, cuarto de lavado y 1/2 baño.
SE VENDE CASA, IDEAL PARA OFICINAS
Alacena
Cuarto lavado
Patio
2 habitaciones, un baño completo, piso laminado y closet.
CASA EN VENTA EN LA INDUSTRIAL AVIACIÓN
En esquina, muy amplia.
EN LOMAS DEL TEC, SOBRE GARZA SADA
3 recámaras (cada una con baño propio)
3 baños y medio
Terraza
Elevador (te deja dentro del depa)
Cámaras de vigilancia
2 cajones de estacionamiento
Bodega
Portón eléctrico
$4.200.000
Inf: 444 209 5076
DEPARTAMENTOS VENTA EN VENTA PARA INVERSIONISTA.
CUENTA CON CONTRATO DE RENTA.
FRACCIONAMIENTO LOMAS DEL PEDREGAL
$3.150.000 130m2
Piso 3
2 cajones de estacionamiento
3 recámaras
2 baños y medio.
2 terrazas pequeñas Vista panorámica.
Inf: 444 209 5076
¡ EXCELENTE UBICACIÓN!
Se vende casa en la calle
Eusebio Zavala 185B. A una cuadra y media de Plaza Fiesta en Himno Nacional
300 metros de terreno
4 recámaras, 4 Baños completos
Sala
Comedor muy amplio, Hall de TV
Cocina muy amplia
Cuarto de servicio completo
Estudio, terraza
Cochera para 5 carros
Informes:
4441940223
4445814854
Estudio o recámara,
1 Baño completo.
Recámara principal, amplio vestidor, baño completo. Roofgarden con medio baño, asador, taja, tanque de gas estacionario.
En planta alta: dos recámaras con clóset y baño completo cada una.
Informes: 4442009977 y 4441266286
Recámara principal con vestidor Baño completo
Hall de TV
En tercer nivel:
Roof garden con 1/2 baño.
2 millones ochocientos
Cincuenta mil
Informes: 444 209 5076
LOFT EN
LOMAS DEL TEC
1 Recamara
Baño y medio
Balcón
82mt2
Elevador te deja adentro
del departamento
Cochera techada
$2.350.000
Citas: 444 209 5076
A una cuadra y media del Centro de las Artes. En calle Heroico Colegio Militar 265 casi esquina con Juan Escutia. Colonia Niños Héroes 140 metros de construcción.
Superficie: 242 M2 de Terreno 286 M2 Construcción (22 mts. de frente por 11 mts. de fondo) 5 Recámaras con closets grandes. 3 Baños completos grandes, uno con tina de hidromasaje.
Informes: 4441940223 4445814854.
PÁGINA 20 - JUEVES 2 DE MARZO DE 2023 planoinformativo.com
CON VISTA PANORÁMICA A LA RESERVA NATURAL.
Música para la Vida, creando sociedad
STAFF
Con el propósito de crear sociedad, un grupo de empresarios potosinos formó la Fundación Música para la Vida (MUVI), a través de la cual enseñan a los niños niñas y adolescentes no solo a tocar un instrumento, sino a ser parte de un grupo, de un equipo, y a desempeñar su papel dentro del grupo para beneficio de todos.
En entrevista exclusiva para PLANO INFORMATIVO, Guillermo Pizuto Zamanillo, presidente de la fundación, que nació en 2013 con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Estado, explicó que en la actualidad trabajan gracias a las donaciones de la sociedad civil.
Para obtener donaciones elaboraron el proyecto “Adopta un Niño”, que compromete al Padrino
a patrocinar durante un año las clases de música de uno de los niños participantes, y que consiste en la aportación mensual de 1 mil 100 pesos.
Pizzuto Zamanillo dijo que “no es mucho dinero, no es poquito”, pero confía en que cada día haya más potosinos interesados en apoyar esta causa, que no es una escuela de música, sino un programa para crear ciudadanos.
Reconoció que desgraciadamente se necesita dinero para trabajar, y que antes de la pandemia tenían apoyo de los gobiernos. Pero ahora “ya solo tenemos apoyo de la sociedad, de las personas que quieran aportar a este proyecto, porque ahorita tenemos más donativos que cuando nos daba el gobierno”.
Acompañado por el vicepresidente de la fundación,
el licenciado Eduardo Coulon, Guillermo Pizzuto hizo un llamado a los connacionales que viven en Estados Unidos, para que apoyen esta noble causa, que ha permitido que alrededor de 4 mil 500 niños, niñas y adolescentes desde 2013, cambiaran su vida, logrando integrarse de una forma más positiva a la sociedad.
Señalaron que para aquellas personas que estén interesadas en realizar algún donativo o apadrinar un niño, pueden encontrarlos en las redes sociales como Fundación Música para la Vida AC, donde siempre habrá alguien que responsa sus mensajes.
O bien pueden dirigirse a Cordillera del Choco número 244, en Lomas 3ra Sección, o al teléfono 4444207701, donde también siempre habrá alguien para atenderlos.
PÁGINA 22 - JUEVES 2 DE MARZO DE 2023 planoinformativo.com
Guillermo Pizuto Zamanillo, presidente y Eduardo Coulon, vicepresidente de la fundación
Mira la entrevista completa escaneando el código
Falsas
Gral. Guzmar González Castillo
TITULAR DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA Y PROTECCIÓN CIUDADANA
Por protocolo se atienden todas las llamadas
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Guzmar Ángel González Castillo, reconoció que “Menos del 30 por ciento de las cerca de 1 mil 500 llamadas que se reciben por día en el número de emergencias 911, son productivas, es decir, que son verdaderas urgencias”.
Explicó que “El resto de las llamadas se van en gente que habla para estar amenazando o insultando a los operadores o a las operadoras, gente que hace bromas, gente que nos manifiestan Información falsa o emergencias falsas”.
Detalló además que está la “Gente que también se queda muda, pero pues ahí hay este protocolo que tenemos que debemos de insistir porque no sabemos exactamente si es una broma simple y sencillamente o algo está pasando del otro lado de la línea y por protocolo, pues hay que insistir”.
Bromas al 911 se castigan
González Castillo dijo que “Hay castigo para quienes realizan este tipo de llamadas, ya hay carpetas de investigación abiertas, se lleva un récord de quienes son muy recurrentes, porque hay gente que tiene cerca de 60 llamadas en broma, y entonces se han hecho carpetas de investigación y se procede pero esto se se lo dejamos a la Fiscalía”.
El responsable de la seguridad pública potosina reconoció que estas llamadas falsas o de broma “Si nos distrae mucho, gente que habla, por ejemplo, ahora que vienen equipos de futbol aquí al estadio, o bien algún artista, usan esa línea para preguntar qué días son los juegos, o sea, no es para eso la línea, es para llamadas de emergencia y pues las de broma nos distraen mucho porque empeñamos gente, empeñamos bomberos, empeñamos ambulancias, empeñamos elementos de seguridad y al llegar ahí pues no tenemos nada, no hay, es mentira esa llamada, no son ciertas”.
Bromas dejan sin servicio a otras personas
González Castillo dijo que “Otro punto
también, que todas esas llamadas provocan que la gente que tiene realmente emergencias y que quiere usar la línea, pues no pueden hacerlo porque están ocupadas.
Explicó que “Tenemos cuatro subcentros donde se reciben esas llamadas, hay un subcentro en Matehuala, otro está aquí en la capital, que es el que el C4 que ustedes conocen, otros subcentros estan en Rioverde y Ciudad Valles que, nos está construyendo uno mucho muy funcional, más grande, con más capacidad tecnológica para abarcar desde la Zona Media hasta la Huasteca y va a haber más cámaras y esta atención ciudadana.
Coordinación, lo que mejor funciona
Guzmar Ángel González detalló que Hemos estado realizando reuniones de coordinación con nuestros estados vecinos, como han sido Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo. Ahora recientemente firmamos un convenio con Zacatecas, que para nosotros es muy importante porque nos da certeza jurídica, para que, cuando haya necesidad de ir en persecución de algunos delincuentes, o bien ellos lo hagan hacía nuestro estado, puedan en coordinación con nosotros entrar y llevar a cabo las detenciones; y eso es muy importante para nosotros”.
El funcionario consideró que “La mejor estrategia que hemos encontrado con las mesas de seguridad es apostarle a la coordinación. Eso, el hecho de ir conociendo el índice delictivo de cada una de las zonas del Estado nos permite modificar nuestras actividades operativas con los tres órdenes de gobierno”.
Señaló que “Donde está Guardia Nacional y el Ejército, nos coordinamos con ellos y en algunas ocasiones, con los mismos municipios y esto nos ha funcionado, hemos seguimos siendo reactivos, quisiéramos que estuviéramos en una etapa preventiva, pero la situación no nada más del Estado, sino del país, nos obliga a seguir haciendo esta actividad, pues las instrucciones del señor gobernador es seguir haciéndole frente a la delincuencia, que son delitos federales que no le competen al estado, pero no obstante nos involucramos para apoyar y coordinarnos con las fuerzas federales”.
planoinformativo.com
JUEVES 2 DE MARZO DE 2023 - PÁGINA 23 EN LA VOZ DE... ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO
más del 70 % de llamadas al 911
Se lleva un récord de quienes son muy recurrentes, porque hay gente que tiene cerca de 60 llamadas en broma
así lo dijo