El mundo castiga a Putin Sigue el éxodo ucraniano Maduro apoyará a Rusia DIARIO www. planoinformativo .com 7 LA ENCUESTA RESULTADO Recuerda que puedes votar en las Redes Sociales de Plano Informativo ¿Qué opinas de la propuesta de que las listas para candidatos a diputaciones plurinominales de los partidos, las encabecen jóvenes menores de 30 años? 24 SE NECESITA SANGRE NUEVA ME DA IGUAL MEJOR QUE DESAPAREZCAN NO TIENEN EXPERIENCIA 23% 17% 4% 56% VALENTIN AMADOR SERÁ UNA VIALIDAD DE PRIMERA 3
FUE EL MEJOR? BATMAN 20
TIEMPO COMPLETO DESAPARECERÁN BITÁCORA DE GUERRA 22 22 23
¿QUIÉN
ESCUELAS DE
INTERAPAS DESPARECERÍA
EL AME A... PENITAS
S TA
¿Q ué opi n a s de l a propue sta de q ue l a s l i sta s p a ra c a nd id atos a d iputac ione s plu r i nom i na le s de los p a r t idos , l a s e nc a be ce n jóve ne s me nore s de 3 0 a ños?
RESULTADO
NO TIENEN EXPERIENCIA SE NECESITA SANGRE NUEVA
ME DA IGUAL
MEJOR QUE DESAPAREZCAN
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
2 3 % 17 % 4% 5 6 %
La Corriente
Los habitantes de la capital potosina usaban también el agua que corría por la zanja conocida entonces como La Corriente, y que hoy es la Avenida Reforma.
O brer a s po t os i na s
P r e c i osa l i t og r a fía c o n l a q u e se d esc r i b í a el t r a b a jo q u e r e a li z a b an las mu j e r e s p o t o s in as e n l a Fáb r i ca d e Tab a c o
L a Fa m a , q u e f u e muy p o p u lar d u r a nte la é p oca d e l a I nt er ve n ci ó n N o r t e a m e r i ca n a, por ah í d e 184 7.
Así nació
El Rey
A m ed i ad os d e l S i gl o X X apa r e c i ó en e l amb i e nt e g a s t r onó m i c o p o t os i n o e s t e h omb r e q u e h oy es c o n oc i d o p o r to d o s e n S an L ui s c ap i t a l, co m o u n o d e l os m e jo r e s t ort e r o s , y p on ía s u c a r r i to f r e nt e a l Ch a r c o Ve rd e , en Re f orm a
F o tos: El A r cón d e l os Ab u e l o s
WW W.PL AN OI N FO R M A TIV O .CO M LOCALES 12 WW W.PL AN OI N FO R M A TIV .CO M Miércoles 4 de marzo de 2020 LOCALES Miércoles 2 de marzo de 2022
L A ENCUE
2
locales@planoinformativo.com
MIÉRCOLES DE ESTRENO
Un día como hoy pero de 1995, se creó la compañía Yahoo, con el propósito de ser el servicio global de Internet más esencial para consumidores y negocios.
Interapas desaparecería
En 26 años se acabaron el organismo
El abastecimiento de agua en la ciudad de San Luis Potosí ha sido, históricamente, un problema. Desde la fundación de la ciudad, el 3 de noviembre de 1592, las autoridades han creado toda clase de programas para satisfacer la demanda de agua potable. El proyecto más prometedor se concretó en 1996, cuando se creó el organismo descentralizado para la prestación del servicio público de agua potable, alcantarillado y saneamiento, Interapas, con la integración de los municipios de San Luis Potosí, Soledad de Graciano Sánchez y Cerro de San Pedro.
A 26 años de su creación, las malas, regulares y peores administraciones así como el crecimiento de las población y su demanda de agua potable, han terminado por obligar a las autoridades a pensar en nuevas estrategias para satisfacer la demanda de agua potable de una población cada vez más inconforme.
Posible, que Soledad salga del Interapas
Y es precisamente la necesidad de nuevas estrategias lo que ha planteado la salida de Soledad de Graciano Sánchez del Interapas, para que el servicio de distribución de agua potable quede a cargo del Ayuntamiento, lo que sería el comienzo de una reingeniería del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento. El diputado local José Luis Fernández Martínez dijo que hace muchos años que este organismo ha demostrado que está agotado, que no funciona, por lo que se necesita una transformación.
913 millones 935 mil 706 pesos De usuarios domésticos, 92% de la cartera vencida, que representa más de 842 millones de pesos
Interapas no ha podido ni querido resolver sus problemas
Fernández Martínez indicó que es claro que Interapas no ha podido resolver los problemas de agua en la ciudad.
Dijo que el organismo que preste el servicio de agua debe tener un plan, una ruta de trabajo a corto, mediano y largo plazo, e ir manejando plazos muy específicos para ir revisando su actuación, pues la realidad es que no existe un plan así actualmente, y si existe, evidentemente no se ha llevado a cabo; esto tiene en problemas a todos los habitantes de la zona metropolitana de San Luis Potosí.
La propuesta ya está sobre la mesa
El legislador dijo que “Hemos puesto en la mesa de discusión una reestructura el organismo intermunicipal, e incluso se ha manejado la posibilidad de que el municipio de Soledad de Graciano Sánchez abandoné el convenio con Interapas, y eso daría pie a la creación de un nuevo organismo, creemos que esto pudiera hacer una medida que daría inicio a la solución del problema del agua en la zona conurbada”.
José Luis Fernández consideró que el Interapas no ha podido ni tiene la capacidad de prestar ese servicio, por lo tanto se tienen que hacer cosas nuevas y diferentes, y la posible desincorporación de Soledad podría abrir la puerta para que venga una reingeniería al servicio del agua que se presta en San Luis Potosí, Soledad y Cerro de San Pedro.
3
LOCALES
AGENDA WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
Esto podría ser el inicio de una reingeniería para el organismo operador, pero sin Soledad:
José Luis Fernández Martínez, diputado local
Miércoles 2 de marzo de 2022
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Cartera vencida de Interapas es de
Estado potosino garantiza seguridad, dicen empresarios japoneses
La percepción de seguridad y paz en San Luis Potosí a nivel nacional e internacional, es resultado de que el Gobierno del Estado abandere como eje central el esfuerzo para construir espacios seguros y libres de violencia, garantizando en la población certeza de que se está salvaguardando su patrimonio e integridad.
Así lo hizo notar el Embajador de Japón en México, Moriteru Fukushima, quien aseguró en su reciente visita al Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, que en San Luis Potosí se visualiza un positivo clima de seguridad pública, algo que han manifestado las y los empresarios de origen nipón que invierten y radican en el Estado.
EXPORTARÁN PRODUCCIÓN DE INVERNADEROS SANTA RITA A JAPÓN
Para mejorar la producción y calidad agroalimentaria de San Luis Potosí, con base en el Plan Estatal de Desarrollo 20212027, el Centro de Producción “Santa Rita” de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh)
busca dirigir sus exportaciones a empresas de alimentos de Japón y de esta manera frenar las prácticas de corrupción que se presentaban en la administración estatal anterior.
Es así que el nuevo Gobierno estatal buscará que la producción de más de 13 millones
Impacta a productores agrícolas y ganaderos aumentos en gasolina
Rioverde, SLP.- Automovilistas denunciaron el constante incremento del costo de gasolina en el municipio de Rioverde el cual registró el pasado lunes un aumento aproximado a los 64 centavos por litro.
Gran sorpresa se llevaron los usuarios de gasolineras de la zona cuando de forma repentina se registró un marcado incremento al costo del combustible.
Villa de Reyes busca atraer inversiones del sector hotelero
Ante el crecimiento y desarrollo industrial que ha tenido Villa de Reyes con la llegada de nuevas empresas, se busca atraer inversiones del sector hotelero.
La presidenta municipal, Erika Briones, dijo que además del sector hotelero se busca inversión en el sector restaurantero e
inmobiliario para tener un crecimiento en todos los sectores y se ofrezcan otros servicios para consolidar a Villa de Reyes.
La edil destacó que ha tenido acercamiento con el sector empresarial de los parques industriales que se encentran en las inmediaciones de su localidad, para que en conjunto logren concretar las inversiones nuevas de los sectores ya señalados.
de kilogramos de tomate cherry, pimiento y otras hortalizas, no se entreguen únicamente a compañías de Estados Unidos y Canadá, “Mastronardi”, donde exfuncionarios estatales tenían intereses por vender y beneficiarse económicamente de manera personal.
Tan solo del 23 al 28 febrero la gasolina Magna subió 0.645 centavos y la Premium 0.8812; sin embargo el diesel fue la que más incrementó al subir su costo 1 peso con 44 centavos, el cual impacta directamente a productores agrícolas y ganaderos.
Los incrementos responden a que el precio internacional del petróleo subió más de cien dólares, cuando el país compra gasolina a distintos distribuidores en su mayoría americanos situación por la que la gasolina incrementa constantemente.
Incremento en costos de fletes marítimos afecta exportaciones
El presidente de la Asociación de Empresas Manufactureras de Exportación en San Luis Potosí (INDEX) Jesús Aguirre González reconoció que la pandemia que aún se vive por el COVID-19 ha dejado afectaciones en cuanto a las exportaciones, ya que se han incrementado los precios de los fletes marítimos.
Dijo que los precios se han elevado severamente, sin embargo, ya hubo una adecuación que bajó estos costos, pero se mantienen tres veces más alto de lo que se cobraba anteriormente , “un flete marítimo de China a México costaba entre los 2 mil y 3 mil dólares y ahora llegó hasta los 15 mil dólares y ahora andan en 10 mil dólares”.
Reiteró que esta situación frena el dinamismo de la economía, factores externos
Los precios se han elevado severamente, como resultado de la pandemia por coronavirus
que dijo están preocupando en todo el país y no solo en la entidad potosina.
Por último aclaró que en San Luis Potosí no redujeron las exportaciones, esperando que las afectaciones como los fletes pueda regularizarse para aminorar afectaciones.
IP Miércoles 2 de marzo de 2022 5 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO
A través del Embajador de Japón en México, Moriteru Fukushima, coinciden en que hay confianza para invertir y ampliar sus corporativos en la entidad potosina.
Los incrementos responden a que el precio internacional del petróleo subió más de cien dólares.
Erika Briones , presidenta municipal de Villa de Reyes.
El Comité Estatal para la Seguridad en Salud reporta 341 nuevos contagios por coronavirus para sumar un total de 174 mil, 237 contagios. Lo casos sospechosos también registran una baja en 3 mil 997.
Los contagios se concentran en zona metropolitana con 271 contagios; en huasteca centro 50 casos; en huasteca sur 12; huasteca norte 4; mientras que la zona centro y altiplano reportan sólo un caso cada región y zona media si n reporte de casos.
En estudio de casos 223 mujeres y 118 hombres desde lo 4 meses hasta los 92 años; con esquema completo de vacunación 93 de ellos y 24 con esquema incompleto.
El Comité Estatal para la Seguridad en Salud reporta 7 defunciones por coronavirus para sumar un total de 7 mil 436 defunciones.
Las defunciones se reportan en 3 mujeres y 4 hombres entre los 53 y 83 años de edad; con diversos factores de riesgo. Con esquema completo de vacunación 1 y sin antecedente de vacunación 6 personas.
Por residencia de San Luis Potosí (4), Ciudad Valles (2) y Villa de Arriaga (1).
CASOS EN EL DÍA
COVID COMIENZA A RETROCEDER, BAJAN CASOS, DEFUNCIONES Y HOSPITALIZACIONES
Continúa jornada de vacunación contra
de 30 y más
Los Servicios de Salud invitan a todos los ciudadanos de 30 años y más, que se hayan vacunado en octubre de 2021, a que acudan por su vacuna se refuerzo contra el COVID-19 Continúa la jornada de vacunación en los centros establecidos para tal fin, se reporta que hay poca afluencia en el módulo de la FENAPO y Tangamanga II en la capital.
En Soledad de Graciano Sánchez pueden acudir al Centro Cristiano en carretera a Matehuala y a la Escuela Primaria José María Morelos ubicada en la Unidad Habitacional Pavón. Los horarios son de 9:00 a 17:00 horas.
CICSaB-UASLP ofrece más de 20 pruebas a la población
A través de la Unidad de Diagnóstico, el Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina (CICSaB) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) cuenta con poco más de 20 diferentes tipos de pruebas que se ofrecen tanto a la comunidad universitaria como al público en general a precios accesibles.
Las pruebas que se ofrecen son: Torch, costo $750; detección del virus de la influenza A y B, costo $650; detección del virus de la influenza A + B + VSR, costo $2,600; detección del virus sincicial respiratorio, costo $650; dengue, costo $750.
Además de: detección de estreptococo del grupo A, costo $400; detección del virus EpsteinBarr (EBV), costo $450; detección de mycoplasma pneumoniae, costo $450; detección y/o cuantificación de citomegalovirus, costo $2,600 y M. pneumoniae + C. pneumoniae + Legionella sp, costo $2,000.
Los Servicios de Salud y el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, informan que se incremento el número de hospitalizados por Covid-19, hasta ayer permanecen 56 personas hospitalizadas de las cuales 16 están estables, 29 se encuentran graves y 11 requieren de respiración asistida.
El IMSS Ordinario sigue siendo la institución en donde se encuentran más personas hospitalizadas, con un total de 18, le siguen los Hospitales Privados con 13, los Servicios de Salud con 11 y el Hospital General de Soledad con 8.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 6 Miércoles 2 de marzo de 2022
LEOPOLDO PACHECO/ JORGE TORRES/ ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO
341
Covid
Bajan contagios por COVID se reportan 341 SLP reporta 7 defunciones por COVID-19 56 hospitalizados por COVID-19, 11 están intubados
Se reinaugura parque
Tangamanga el 8 de marzo
PLANO INFORMATIVO
Este martes 8 de marzo a las 19:00 horas, un renovado y modernizado Parque Tangamanga Uno será entregado a las y los potosinos, quienes ahora lo disfrutarán en un horario mucho más amplio.
Por lo anterior, el Gobernador del Estado adelantó que para llevar a cabo una ardua limpieza en toda la extensión del Parque y presentarlo completamente reluciente, además de afinar los últimos detalles como
acabados en pintura, el próximo lunes y mediodía del martes se restringirá el servicio al público.
Agregó que durante la inauguración se presentará el dispositivo de seguridad y vigilancia con el cual las y los usuarios tendrán certeza de la seguridad pública al interior del extenso Parque, mismo que se implementará desde las 6 de la mañana y hasta las 10 de la noche. Además, se arrancará el nuevo sistema de iluminación de fuentes, que durante esta ocasión tendrá juego de luces y coloridos hologramas.
Valentin Amador será una vialidad de primera
Al arrancar las obras de pavimentación con concreto hidráulico y la sustitución de la red hidrosanitaria de la avenida Valentín Amador en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, el Gobernador del Estado anunció una inversión histórica de 500 millones de pesos para infraestructura para esta demarcación.
El Mandatario Estatal explicó que la obra que hoy se inicia permitirá dar por concluido el problema añejo de inundaciones que aquejaba a familias potosinas de la zona metropolitana, con una inversión de 64 millones de pesos.
Acompañado por la presidenta municipal, subrayó que las obras que se inician beneficiarán a más de 100 mil personas que diariamente transitan por esta importante vialidad, desde la calle 2 de Abril hasta avenida San Pedro, en una longitud de 1.5 kilómetros, incluyendo la renovación con concreto hidráulico, sustitución de la red hidráulica, sanitaria y pluvial,
además de dotarla de banquetas, pintura y señalética.
Gallardo Cardona detalló que dentro de la inversión sin precedentes de 500 millones de pesos para infraestructura en el municipio soledense, se incluyen los puentes vehiculares sobre carretera a Rioverde en sus cruces con Cactus y con Quintas de las Haciendas, sumado a todos los programas sociales que realiza el Gobierno del Estado. “Nos hemos puesto la gran meta para 2022 con apoyo de las y los diputados y la presidenta deSoledad, perforar pozos nuevos para que no falte ni una gota de agua, impulsando también la separación del organismo Interapas para que existan pagos justos”, dijo.
Al finalizar su mensaje, dijo que se intervendrá con rehabilitación total la escuela secundaria “Jaime Nunó”, que incluirá rehabilitación con una nueva cancha de futbol, pintura de edificios, remozamiento de salones de clase, entre otras acciones para beneficio de la comunidad de ambos turnos.
El Titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado (STyPS) conglomero a las y los presidentes de cámaras empresariales, centrales sindicales y gobierno para la firma del Acuerdo Interinstitucional de Protección al Empleo y Competitividad del Estado; Acuerdo que procura proteger los empleo
potosinos y asegurar la competitividad de las empresas en nuestra entidad, logrando un desarrollo continuo y parejo.
En este sentido el titular de la dependencia dijo que “la reivindicación y dignificación de la clase trabajadora de San Luis Potosí, permitirá que exista una mejor estabilidad laboral, lo cual, es punto clave para impulsar la
competitividad del estado y que permitirá todos crecer de manera equitativa”.
Gobierno y Sector privado requieren de un lazo fuerte para avanzar al crecimiento de nuestro Estado y el Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias San Luis Potosí se siente orgulloso de ser un organismo incluyente e impulsar a las potosinas y potosinos a conseguir empleos dignos.
LOCALES 7 Miércoles 2 de marzo de 2022
STAFF
Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado se reúne con líderes sindicales, empresariales y de gobierno
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
No permitiremos que se lleven ni una gota del Río Pánuco: diputada
“El Congreso del Estado, junto con el Poder Ejecutivo, no permitiremos que se lleven ni una gota de agua del Río Pánuco”, señaló la diputada Dolores Eliza García Román, presidenta de la Comisión del Agua del Congreso del Estado al abordar la problemática que ha surgido por el Proyecto Monterrey VI que busca llevar agua de la Huasteca Potosina a la ciudad de Monterrey, Nuevo León.
García Román dijo que desde la Comisión que preside se apoyará al Gobierno del Estado en esta situación y reiteró que la postura será defender el agua de San Luis Potosí y que esta sea para la ciudadanía potosina. Por ello, aseguró que desde el Congreso del Estado se van a cerrar filas para no permitir que se lleven el agua. Recordó que este proyecto viene de pasadas administraciones federales y estatales “prianistas” que no visualizaron que estaban renunciando al agua de los potosinos, pero en la actual administración no se permitirá que esto ocurra.
Legisladores
La y los diputados integrantes de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Congreso del Estado coincidieron en que hay áreas de oportunidad que revisar para que el trabajo de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (Cegaip) pueda realizarse de la mejor manera posible, pues “no todo está mal ni todo está perdido”.
Al respecto la diputada, Nadia Esmeralda Ochoa Limón, presidenta de la Comisión de Transparencia aseguró que se trabaja de la mano con la Cegaip, pues se reconoce que hace falta sensibilizar aún más a los entes obligados que siguen en la opacidad, por ello se está revisando las opciones que se pueden seguir.
En este sentido, el diputado, Juan Francisco Aguilar Hernández, vicepresidente de la Comisión consideró que es fundamental que se trabaje en una verdadera cultura de la transparencia, ya que es uno de los temas cruciales en el ejercicio de la función pública.
Por su parte, el diputado, José Luis Fernández Martínez, secretario de esta Comisión, señaló que hay muchas áreas de oportunidad “no todo está perdido ni todo está tan mal”, y que se tiene un organismo que hace su trabajo y genera un buen esfuerzo, pero habrá algunas áreas de oportunidad que habría que revisar para fortalecer el tema de la transparencia.
En comisiones aprueban el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027
Integrantes de las comisiones de Hacienda del Estado y Desarrollo Económico y Social, aprobaron por unanimidad el dictamen del Plan Estatal de Desarrollo, periodo 2021-2027.
En este documento, se integran las opiniones de las y los diputados de ambas comisiones que participaron en el análisis y estudio de dicho documento, para incluirlos en sus ejes: Bienestar para San Luis; Seguridad y Justicia para San Luis; Economía Sustentable para San Luis y Gobierno Responsable para San Luis.
Se efectuaron cinco foros regionales en los que se tuvo un registro de 1 mil 587 propuestas de ciudadanos y para dar cumplimiento a lo establecido en la Ley de Consulta Indígena
para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, se realizó una consulta directa a los pueblos y comunidades indígenas, priorizando la celebración de asambleas comunitarias.
Delito no presentar cuenta pública: ASE
La Encargada de Despacho de la Auditoría Superior del Estado, Edith Virginia Muñoz Gutiérrez, informó que el próximo 15 de marzo, vence el plazo para la entrega de las cuentas públicas del ejercicio 2021 por parte de los tres poderes del Estado, los organismos autónomos, 58 municipios y sus organismos descentralizados, que de manera conjunta hacen un total de 114 entes obligados.
Muñoz Gutiérrez agregó que en caso de que algún ente auditable no presente su cuenta pública en los plazos establecidos,
estarían cometiendo el delito de ejercicio ilícito de las funciones públicas, que se castiga con pena de uno a tres años de prisión y destitución e inhabilitación del doble de la pena de prisión.
De acuerdo con la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas Públicas, se presentarán en original y copia certificada, así como en respaldo digital con las firmas de validación de las autoridades responsables.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 8 Miércoles 2 de marzo de 2022
“No todo está mal, ni todo está perdido con la transparencia”:
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
JORGE
TORRES PLANO INFORMATIVO
Dolores Eliza García Román Diputada
En el histórico de IED, entre enero de 1999 y marzo de 2021, en SLP se invirtieron 16.7 mil millones de dólares
CRISIS DEL MUNDO IMPACTA
Se desplomó la inversión en SLP
MARÍA GONZÁLEZ
PLANO INFORMATIVO
INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA SE DESPLOMÓ EN 2021
De acuerdo con datos de la Secretaría de Economía, la Inversión Extranjera Directa en San Luis Potosí se desaceleró al cierre del segundo trimestre de 2021, cuando la entidad captó 94 por ciento menos que lo registrado entre enero y marzo del mismo año.
En la información publicada por la dependencia federal, se establece que de abril a junio del año pasado, la entidad recibió 37.6 millones de dólares, cuando en el primer trimestre la Inversión Extranjera Directa fue de 624.4 millones de dólares.
Las condiciones adversas continuaron y de enero a septiembre
de 2021, San Luis Potosí recibió 888.1 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa (IED), según la propia Secretaría de Economía, que refirió que esta cifra representa una disminución del 3.2 por ciento con relación al mismo periodo del año anterior, cuando llegaron a la entidad 917.6 millones de dólares.
Resulta preocupante el hecho de que en 2020, año en el que la economía global se frenó debido a la pandemia, haya llegado más inversión extranjera a la entidad en comparación con lo ocurrido en 2021.
EL 3ER TRIMESTRE DE 2021 HUBO UN REPUNTE
De acuerdo con la información oficial, en el tercer trimestre del 2021, la entidad potosina atrajo 204.5 millones de dólares de capital foráneo, lo que representó un incremento considerable respecto a lo que la
misma autoridad federal reportó en el segundo trimestre, cuando se recibieron únicamente 41.4 millones de dólares.
Durante el primer trimestre de 2021, en San Luis Potosí se recibieron 642.2 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa como resultado del flujo de capital que las empresas extranjeras inyectaron en sus proyectos en territorio potosino.
PRINCIPALES SOCIOS COMERCIALES
De acuerdo con información publicada por Data México, de enero a septiembre de 2021, la Inversión Extranjera Directa llegó a San Luis Potosí procedente de Estados Unidos en primer lugar, que colocó 556 millones de dólares en la entidad; seguido por Japón que trajo 138 millones de dólares y en tercer lugar se colocó España al invertir en suelo
Los principales países que invirtieron en la entidad del 99 al 21 fueron Alemania, Estados Unidos y Japón
potosino 69 millones de dólares. Esto significa que el primer socio comercial de San Luis Potosí durante 2021 fue Estados Unidos, que colocó en la entidad el 62 por ciento de la Inversión Extranjera Directa.
MANUFACTURAS LO MÁS FAVORECIDO
El sector que recibió más Inversión Extranjera Directa fue el de Manufacturas. Ya que del total de recurso captado entre enero y septiembre del año pasado, 659.1 millones de dólares se invirtieron en este rubro.
En segundo lugar se colocó el Comercio, que captó 140.0 millones de dólares. En tercer lugar por recursos recibidos se colocó la Generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, en el que la Inversión Extranjera Directa fue de 70.7 millones de dólares.
LOCALES Miércoles 2 de marzo de 2022 9 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
Pasadas administraciones dejaron plazas docentes irregulares
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
En pasadas administraciones grupos políticos o autodenominados como organizaciones sociales negociaban espacios de maestras y maestros para sus agremiados en distintos centros educativos, lo que ha dejado conflictos para el nuevo Gobierno estatal, pues ahora exigen un pago pero sus plazas no se encuentran regulares a la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE).
Respecto a la manifestación del pasado lunes de un grupo de maestros pertenecientes a una agrupación política en Palacio de Gobierno, el titular de la SEGE manifestó que la dependencia estatal no puede cubrir sus exigencias salariales debido a que su espacio laboral no tiene registro normativo, y que por el contrario hay maestras y maestros que si han concursado por sus plazas y exigen ser ubicados en las escuelas que por Ley y conforme a derecho les corresponde.
La UASLP presentó Diplomado en Concientización de la Inclusión Laboral
En el marco del Día Nacional por la Inclusión Laboral, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí a través de la División de Vinculación, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Gobierno del Estado, así como la Fundación Juntos A.C., y el Centro de Fomento a la Inclusión (CEFI), realizaron la presentación del Diplomado en Concientización de la Inclusión Laboral, mismo que se llevará a cabo de manera virtual, a través de la plataforma Zoom.
Cineteca y Museo Laberinto realizarán muestras itinerantes
En el evento realizado en la Unidad de Posgrados de la UASLP, el rector de la UASLP, Alejandro Zermeño dijo que el Diplomado es un proyecto interesante para la inclusión laboral para grupos vulnerables, “pero no debemos olvidarnos que existen diferentes tipos de discriminación, como lo son las personas que no tienen educación suficiente para poder competir con otros seres humanos por un trabajo digno. Nuestro compromiso también es que esas personas que tienen ya un trabajo, puedan gozar de todos los beneficios”.
Las diversas expresiones del saber humano serán compartidas a través de las muestras itinerantes que, en conjunto, realizarán por los 58 municipios, el Museo Laberinto de las Ciencias y las Artes y la Cineteca Alameda.
A partir de marzo, se realizarán recorridos por diversos municipios. En la primera etapa llegaran a Salinas de Hidalgo, Cerritos y Mexquitic de Carmona.
La Cineteca Alameda que este 2022 cumple 81 años, desplegará una pantalla de gran formato,
para la proyección de cinematografía de producción local, nacional e internacional, en su muestra itinerante que busca alcanzar a los 58 municipios de San Luis Potosí.
Ese esfuerzo de democratización de la cultura y la ciencia, es acompañado por el Museo Laberinto, cuyos recorridos por los municipios y localidades potosinas, buscan inculcar desde las edades más tempranas, la profundidad del saber y conocimiento humano, junto a la exploración recreativa del universo y sus fenómenos.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 10 Miércoles 2 de marzo de 2022 CONGRESO
STAFF PLANO INFORMATIVO
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Crece apoyo para recuperar carreteras de cuota San Luis
JORGE TORRES Y PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Retirar concesión de carreteras, sería bueno
El diputado local Ramón Torres García consideró que sería una buena decisión quitar las concesiones a empresas que administran las carreteras potosinas porque definitivamente las potosinas son las carreteras donde es más caro el peaje en todo el país.
El gobierno estatal informó a los potosinos que los excesos de las empresas en la administración de títulos carreteros, abren la posibilidad de que puedan ser rescindidos los contratos, y ya se estudia esa posibilidad junto con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal.
Son dos las carreteras a las que se busca revocar las concesiones: la autopista Rioverde y la 80, que conecta con el municipio de Villa de Reyes.
CMIC respalda revisar concesión de carreteras
El presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Juan Manuel Pérez Herrera, dijo que la situación de las carreteras es similar a la que vive el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga, por lo que es importante que se haga un análisis para conocer la viabilidad de mantener tales concesiones.
Las vías de cuota se encuentran transitables
Pérez Herrera dijo que las carreteras ‘de cuota’ se encuentran transitables aunque hay algunos tramos que cuentan con algunos detalles, sin embargo “están en condiciones si no óptimas, adecuadas, las que administra el estado en ocasiones están en muy malas condiciones, ya no vamos a hablar de las carreteras libres que son gran número de kilómetros y bueno, el mantenimiento se requiere porque no están en condiciones favorables”.
Torres García dijo que “aquí es opcional, quien quiera viajar por carretera de cuota lo hace, por ejemplo yo en lo personal, transito por la libre porque además se me hace un trayecto mejor, son menos kilómetros, pero si se pudiera quitar la concesión sería excelente, y entendiendo que es para beneficio de los ciudadanos”.
Señaló que en este momento el costo de peaje es de arriba de 160 pesos por las casetas, por lo que se puede quitar la concesión para disminuir el costo en beneficio de la ciudadanía y no para aumentar, además de mejorar esas carreteras que tiene que estarse renovando continuamente, pues el cobro es para el mantenimiento.
Consideró que se debe “hacer el análisis correspondiente y los ajustes necesarios porque desgraciadamente hay una cuestión legal y federal, y las que son de carácter estatal ameritan la revisión para poder llegar a acuerdos muy sanos entre concesionarios y en este caso con el estado”.
La autopista Rioverde y la 80 son las que el gobierno estatal quiere quitar a los concesionarios
Los caminos que administra el Estado están en muy malas condiciones: Juan Manuel Pérez Herrera Presidente de CMIC
LOCALES 11 Miércoles 2 de marzo de 2022
El costo actual del peaje es muy elevado
Gobernación aplicó sanciones por venta irregular de alcohol
El director general de Gobernación informó que el fin de semana se llevaron a cabo operativos de inspección en coordinación con personal de la Secretaría de Finanzas, Comisión Estatal de Prevención de Riesgos Sanitarios (Coepris), dirección de Comercio
Municipal de la capital y las corporaciones de Seguridad
Pública Estatal y Municipal.
El funcionario estatal detalló que durante tres días se efectuaron operativos en centros nocturnos como bares, antros y otros sitios. El jueves 24 de febrero se entregaron 10 citatorios para cobro y
se levantaron 5 actas de infracción a establecimientos por violación a la Ley de Bebidas Alcohólicas del Estado. El viernes 25 de febrero, se visitaron 18 establecimientos en los cuales se constató que contaban con la documentación correspondiente. El sábado 26, se realizaron 24 visitas a diversos comercios, en los cuales se levantaron 8 actas circunstanciadas, 6 actas de suspensión y 2 actas de infracción por diferentes faltas administrativas.
Implementarán operativo para vigilar antros del Centro y de Himalaya
público durante las actividades de esparcimiento nocturnas.
Requisan armas a policías municipales por no contar con licencia vigente
Villa de Reyes, SLP.- En seguimiento a las acciones para que los 58 Ayuntamientos cumplan con las disposiciones de portación colectiva de armas de fuego y en aras de lograr que haya corporaciones municipales profesionales y confiables, la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), efectuaron una revisión de armamento en el Municipio de Villa de Reyes.
En este sentido, se confirma que fueron resguardadas armas de fuego largas y cortas debido a que se detectó que el personal no contaba con su licencia colectiva vigente, por tal motivo se requisaron hasta en tanto se pongan al corriente con el respectivo trámite.
SSPE y Sedena efectúan revisión en comandancia municipal de Villa de Reyes
El Director de la Policía Estatal, José Luis Urban Ocampo, refrendó el apoyo al Ayuntamiento para que mediante la Academia de Seguridad Pública del Estado se puedan capacitar a sus elementos y cuenten con la preparación correspondiente para desarrollar sus funciones policiales.
Con carácter permanente, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) implementará el Operativo Sello, enfocado a la vigilancia del Centro Histórico e Himalaya; mismo que se encuentra enmarcado en el cuadrante centro-poniente, con la finalidad de reforzarla presencia de seguridad e inhibir conductas que alteren el orden
En rueda de prensa, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana anunció que el operativo se implementará a partir de este fin de semana y contará con supervisión personal de los titulares de la SSPC, Guardia Municipal y Policía Vial. Además, tendrá un estado de fuerza de 100 agentes municipales y el acompañamiento
de la Coordinación Municipal de Derechos Humanos a fin de que todas las acciones de los elementos se lleven a cabo apegadas a derecho.
Legislador considera necesarias estrategias contundentes contra la inseguridad
Si bien se tiene que dar la confianza a los encargados de la seguridad en San Luis Potosí, el mensaje que dejen hechos delictivos, como el ocurrido ayer por la mañana en Acceso Norte y Carretera a Matehuala, es que se tiene que empezar a aplicar estrategias más contundentes para no ver este tipo hechos delictivos en todo el estado, “se necesita ya ir apretando en las estrategias”, así lo señaló el diputado local, Cuauhtli Badillo Moreno, integrante de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado.
Destacó que a pesar de que se han visto varios hechos de inseguridad, no sólo en la ciudad sino en todo el estado, éste es un tema que se tiene que ir trabajando poco a poco, pues la inseguridad no se va a erradicar de un
día para otro, ya se está dando la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, se está confiando en el trabajo de las autoridades de seguridad pública y desde el Congreso se les va a apoyar.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM SEGURIDAD Y JUSTICIA Miércoles 2 de marzo de 2022 12
El objetivo es garantizar la seguridad durante actividades de esparcimiento nocturno
Es un tema que se tiene que ir trabajando poco a poco; la Guardia Civil va a mitigar la inseguridad señaló el diputado local, Cuauhtli Badillo
STAFF PLANO INFORMATIVO
JORGE
TORRES PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO PLANO INFORMATIVO
Arranca la Cuaresma
Son 40 días de gracias y ayuno
Hoy es Miércoles de Ceniza
Para la Religión Católica, la fiesta más importante es la Cuaresma ya que el rito cristiano nació alrededor del milagro de la Resurrección de Jesús, que es la fecha en que termina este periodo, conocido también como Vigilia.
Este año la Cuaresma empieza hoy, con la ceremonia de la Imposición de Ceniza, que marca el inicio del tiempo litúrgico de conversión en el que los católicos se preparan para la Pascua, con ayuno y abstinencia.
Este periodo comprende cinco domingos, además del Domingo de Ramos, que abre la Semana Santa, en la que se recuerda la pasión y muerte de Jesús Cristo.
El vocero de la Arquidiócesis Potosina Juan Jesús Priego Rivera, explicó que la Cuaresma “es el tiempo en el que todos los fieles católicos entramos en un ambiente espiritual, de penitencia, de arrepentimiento y de girar nuestra vida, de ver cómo va y cómo es ante Dios y hacer un examen de conciencia, son 40 días de gracias y ayuno porque podemos orar un poquito más”.
Polvo eres y en polvo te convertirás
La ceniza es un símbolo en la creencia católica y retoma la idea escrita en la Biblia sobre que el hombre está hecho de polvo de tierra y tarde o temprano regresará a ese estado.
Por esta razón el periodo de Cuaresma empieza con la Imposición de Ceniza, para recordarle a los cristianos que uno de los valores más importantes es la humildad, ya que polvo somos y en polvo nos convertiremos.
Este año y debido a los protocolos sanitarios establecidos para el control de la pandemia, en las iglesias potosinas se estarán distribuyendo bolsitas con ceniza a los fieles, para que sean ellos mismos quienes se la impongan y la lleven a sus familiares que no hayan podido acudir a los templos.
Historia
El padre detalló que esta época se recuerda porque Jesucristo duró 40 días y 40 noches en el desierto, “y los viernes son de abstinencia, de ayuno y conocemos el propósito de orar un poco más y vemos la vida con un poco más de seriedad”.
Durante este período los fieles acostumbran estar en ayunas durante algunos periodos de tiempo, o no comer carne roja.
Son tiempos de reflexión, agradecimiento y oración
Juan Jesús Priego Rivera, Vocero del Arzovispado
CALENDARIO DE CUARESMA
• Primer Domingo de Cuaresma: 6 de marzo de 2022
• Segundo Domingo de Cuaresma: 13 de marzo de 2022
•Tercer Domingo de Cuaresma: 20 de marzo de 2022
• Cuarto Domingo de Cuaresma: 27 de marzo de 2022
• Quinto Domingo de Cuaresma: 3 de abril de 2022
• Domingo de Ramos: 10 de abril de 2022
• Jueves y viernes Santos 14 y 15 de abril
• Semana Santa 11 al 15 de abril
• Sábado de gloria 16 de abril
• Domingo de Resurrección 17 de abril
Según la tradición católica, la carne roja no se puede comer durante la temporada de Cuaresma porque representa el cuerpo de Cristo crucificado, por esa razón, la mayoría de los católicos acostumbran a preparar platillos a base de pescado, mariscos, así como pollo, que son carnes blancas.
Viernes de Cuaresma
Estos días se entienden también como un periodo de preparación para la conmemoración de la muerte y resurrección de Jesús, por lo que la Iglesia Católica también marca guardar ayuno y abstenerse de comer carne.
La razón por la que no se come carne en Vigilia se debe a que los católicos honran la penitencia de Jesús, que pasó 40 días en el desierto en ayuno.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 13 Miércoles 2 de marzo de 2022
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Serán 40 días a partir de hoy, en los que la Iglesia llama a los católicos a reforzar su fe
En las iglesias potosinas se distribuirán bolsitas con ceniza
PUNTO DE VISTA
Miércoles 2 de marzo de 2022
DE PLANO
Memorándum
GREGORIO MARÍN RODRÍGUEZ
Estamos en ‘días de guardar’
A partir hoy Miércoles de Ceniza todos los de Cuaresma son “días de guardar”, con el debido recogimiento y observando todos los mandamientos y reglas contenidos en las reglas de conciencia que impone la religión a los fieles católicos.
AÑO 7 - NÚMERO 2237
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Jefe de Información
Norma Cárdenas Cruz
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsable de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Jessica Pérez Álvarez
Norma Cárdenas Cruz
Carlos Armando López
Sonia Loredo Pachuca
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo
Fabián Morán
Arturo Carmona
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Radio
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Emilia Monreal
Pedro Cervantes Roque
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
LA COPA POTOSÍ.-Este miércoles será presentada por el Gobernador Ricardo Gallardo la Copa Potosí, que anteriormente era conocida como Copa Gobernador, será un evento que recupera su origen ciudadano y popular con premios por un millón de pesos en total para los equipos ganadores, lo que augura una amplia participación y una respuesta muy favorable de los aficionados al futbol como parte de la programación deportiva para el periodo vacacional de Semana Santa.
SEGURIDAD, INVOLUCRA A TODOS.- En la Mesa de Seguridad para la Reconstrucción de la Paz realizada ayer, el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona mandó un mensaje claro y directo a los otros niveles de gobierno, todas las autoridades deben jalar parejo para lograr mejores resultados en beneficio de la ciudadanía, las fuerzas estatales son las que están enfrentando a grupos delincuenciales y se requiere la participación de todas las corporaciones policiacas.
INTERÉS DE JAPÓN.- Este espíritu de progreso que anima al gobierno estatal fue palpable para el embajador de Japón, Moriteru Fukushima, y empresarios de este país, que también constataron el empeño de los sectores productivos del estado, expresaron su beneplácito porque en el estado de San Luis Potosí impera un clima de trabajo y seguridad, idóneo para traer inversiones y ampliar las ya existentes.
Buena noticia.- Es una buena noticia que General Motors ampliará su planta laboral con la contratación de 1,200 personas, lo que representa un importante impulso al trabajo formal en la entidad.
A punto de ser votado.- El Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027 está listo para ser votado en el Pleno del Congreso del Estado, ya que las comisiones legislativas lo aprobaron por unanimidad.
Ya casi.- El 8 de marzo se reinaugurará el parque Tangamanga I, y con ello la ampliación del horario que significa que abrirá sus puertas para los usuarios por la noche. Sin embargo, ya se empiezan a escuchar voces que piden extremar la seguridad en sus instalaciones.
Plano Informativo - Diario Net SA de CV . Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales
Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645.
Impreso por:Rotativas y Talleres Gráficos, Adolfo López Mateos No. 44 Col. San Pablo, C.P. 76130
Santiago de Queretaro, QRO. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
Hay también días dedicados a la reflexión mediante festivales alegóricos como el carnaval, que comenzaron en el municipio conurbado de Soledad de Graciano Sánchez con representaciones de personajes del mundo de la farándula.
Una representación del Vía Crucis el viernes de la Semana Santa es un evento importante y en San Luis con la presencia de miles de visitantes del interior del estado y de otras entidades federativas.
MÉXICO RECHAZA LAS INVASIONES
En relación con el conflicto que envuelve a todo el planeta por la invasión de tropas rusas a Ucrania, el gobierno mexicano definió su postura en momento oportuno, estableciendo con toda claridad y firmeza que nuestro país condena enérgicamente cualquier intervención, sea de la potencia que sea.
La guerra en Ucrania obligó a decenas de mexicanos que vivían y trabajaban en ese país a abandonarlo, huyendo de la violencia y la muerte hacia la vecina Rumania, en donde los recogió un avión de la Fuerza Aérea Mexicana por instrucciones del presidente de México.
Es posible que se lleven a cabo otros vuelos para repatriar a más connacionales.
ApartirhoyMiércolesdeCeniza todoslosdeCuaresmason “díasdeguardar”,coneldebido recogimientoyobservando todoslosmandamientosy reglascontenidosenlasreglas deconcienciaqueimponela religiónalosfielescatólicos. Haytambiéndíasdedicados alareflexiónmediante festivalesalegóricoscomoel carnaval,quecomenzaronen elmunicipioconurbadode SoledaddeGracianoSánchezcon representacionesdepersonajes delmundodelafarándula. UnarepresentacióndelVía CruciselviernesdelaSemana Santaesuneventoimportantey enSanLuisconlapresenciade milesdevisitantesdelinterior delestadoydeotrasentidades federativas.
Pero la solidaridad de México con las víctimas del conflicto, que es secundada por muchas naciones en todo el globo, no aliviará los muchos males que traen consigo todas las guerras, como son el aumento en los precios de artículos de consumo necesario, encabezados por los alimentos. Es de esperarse que surta efecto la exigencia nacional de que las partes en conflicto resuelvan sus diferencias por la vía del diálogo y que la razón se imponga contra el uso de las armas.
PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
El gobierno del estado entregó al Poder Legislativo para su estudio y aprobación, un ambicioso proyecto de Plan Estatal de Desarrollo que abarca del 2021 al 2027.
El documento es muy rico en contenido porque tiene fundamento en las propuestas de todos los sectores sociales, desde las comunidades indígenas hasta los empresarios y financieros, prestando atención especial al sector educativo desde el prescolar hasta las universidades, tecnológicos e instituciones de educación superior. Como su nombre lo indica, la parte más importante se refiere al desarrollo social y económico, que incorpora las aportaciones al proyecto de organismos, dependencias de los tres niveles de gobierno e instituciones privadas relacionadas con actividades dedicadas al desarrollo y crecimiento de la economía del estado.
IMPRESIONANTES PÉRDIDAS EN CFE
La Comisión Federal de electricidad informó que en el 2021 tuvo pérdidas por valor de 95 mil millones de pesos, que se suman a las del año anterior por 80 mil millones.
En cambio, en el 20019 ese organismo oficial, que maneja en su mayor parte la generación y distribución de energía eléctrica en el país, tuvo utilidades por un monto de 26 mil millones de pesos.
REPORTES.- Rusia puso en alerta su “arsenal nuclear disuasivo”, como lo designa el ejército de aquel país, y puso a temblar al mundo occidental, porque información confidencial de países democráticos indican que las fuerzas armadas de la nación que invade Ucrania cuentan con más de cinco mil ojivas nucleares y misiles supersónicos que podrían hacer blanco en instalaciones militares a más de mil kilómetros de distancia, de acuerdo con dichos informes secretos. ¡Dios nos guarde!...Por su parte, países como el Reino Unido, Alemania, Estados Unidos y miembros de la Unión Europea, envían armas y dinero a Ucrania, cuyo gobierno encabezado por V. Zelenski expresó ante redes de televisión y el internet su decisión de resistir a los invasores con todas sus fuerzas…El avión de carga más grande del mundo, de fabricación Ucrania, fue destruido en un aeródromo de aquel país por bombarderos rusos. Se llamaba “Mriya”, “Sueño”, en lengua ucraniana y estaba valuado en tres mil millones de dólares. Un alto funcionario del gobierno ucraniano declaró que “los rusos podrían destruir el avión, pero no podrán destruir el sueño de los ucranianos de tener un país libre, democrático y europeo” … Volviendo a nuestro estado, nos dolimos mucho por el fallecimiento de los amigos Eduardo López Cruz “Calek”, periodista y escritor, y el doctor Brígido Roque, quien nos hacía caricaturas para la revista “Agua”. ¡Descansen en paz, amigos y compañeros! Y deseamos pronta resignación a sus deudos…Otro amigo de muchos años, Fernando Salas Regalado pasó también a mejor vida. Era muy conocido como “el pájaro Salas” …Con pleno reconocimiento a su buen desempeño, Juan Branca Gutiérrez fue relegido como presidente de la Cámara de Comercio de San Luis Potosí…Y hasta la próxima.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
14
Reducen calificación de Rusia a ‘Chatarra’
AGENCIAS
S&P Global Ratings redujo la calificación crediticia de Rusia a “Chatarra”, como parte de una amplia revisión realizada por las principales agencias de calificación para constatar la solidez de la salud financiera del gigante exportador de gas después de la invasión de Ucrania, reveló un reporte de Yahoo Finance.
Por su parte, Moody’s Investors Service dijo el viernes que colocó las calificaciones crediticias de Rusia y Ucrania en revisión para posibles rebajas, nuevamente a calificaciones especulativas o basura para Rusia. S&P rebajó la calificación crediticia más amplia de Rusia a “BB+”, por debajo del grado de inversión, desde “BBB-” y advirtió sobre nuevos recortes.
También rebajó la calificación de la moneda extranjera rusa, el rublo, a “BB+” y puso esa calificación en vigilancia negativa por posibles recortes adicionales.
Variación
Mientras tanto, Fitch bajó el nivel de Ucrania a “CCC” desde “B”, colocándolo siete pasos por debajo del grado de inversión o al mismo nivel que El Salvador y Etiopía.
Cabe recordar que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, también sancionó las propias finanzas de Vladimir Putin y las de varios asesores clave.
La acción ha sacudido los mercados de acciones, deuda y energía esta semana. Los suministros de energía de Rusia, gas natural en particular, son parte integral de las economías de la Unión Europea, pero también cuentan como una importante fuente de ingresos de Rusia. La exportación de tecnología de Rusia también ha sido sancionada.
ESTO PAGARÁS DE ISR POR INVERSIONES ESTE 2022
Este año algunos impuestos en México cambiaron, pero las inversiones tuvieron una baja que estará beneficiando a los inversionistas. Para este año, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) determinó que la tasa de retención anual para las instituciones financieras que pagan intereses en la Ley de Impuesto Sobre la Renta (ISR), pasará de estar en 0.97 por ciento a 0.08 por ciento. Por ejemplo, si un inversionista daba 100 pesos, anteriormente sólo le iban a retener 97 centavos por ISR en todo lo invertido, pero ahora con este cambio, le serán retenidos sólo ocho centavos.
TIENEN RESERVAS INTERNACIONALES SU MENOR SALDO EN 3 MESES
Las reservas internacionales del País, activos líquidos en moneda extranjera que forman parte del balance del Banco de México (Banxico), reportaron su menor nivel en tres meses, de acuerdo con el estado de cuenta del instituto central. Al 25 de febrero, las reservas presentaron una disminución semanal de 102 millones de dólares, con lo que su saldo descendió a 201 mil 399 millones, su menor cifra desde el 10 de diciembre de 2021, cuando reportó 201 mil 441 millones.
Uno de los principales propósitos de las reservas es cubrir los desbalances que se pudieran presentar en las cuentas externas del País.
¿ES OBLIGATORIA LA PROPINA?
PROFECO LO ACLARA
A la hora de pagar la cuenta se acostumbra calcular la propina, aunque algunos establecimientos ya la incluyen en el monto total de pago.
Para México, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) destaca que los restaurantes no pueden exigir propina: “ésta es una gratificación voluntaria y no puede incluirse en la cuenta sin consentimiento del consumidor”. Así, esta práctica atenta contra los derechos del consumidor y puede ser denunciada.
Fuente:Secretaría de Economía
Tampoco hay un monto mínimo, si bien por costumbre se suele dejar el 10 por ciento del total de la cuenta, la Profeco agrega: “Tú decides si quieres dar propina y tú estableces el monto”.
La única obligación es pagar por el consumo realizado y si consideras que el servicio lo amerita puedes dejas el monto que elijas por la propina.
19 Miércoles 2 de marzo de 2022
finanzas@planoinformativo.com WWW.PLANOINFORMATIVO.COM > Dólar Ventanilla 20.00 21.19 > Dólar Canadiense 15.97 15.98 > Euro 22.80 23.37 > Yen 0.1756 0.1757 > Real (Brasil) 3.910 3.914 Variaciones porcentuales COMPRA VENTA 20.00 21.19 INDICADORES > IPC 53,168.8 > Dow Jones 33,294.9 > Nasdaq 14,005.9 > Oro Centenario 30500.00 > Mezcla Mx 89.1 DÓLAR PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS
FINANZAS
% Sector manufacturero concentra la mayor parte de la inversión extranjera Llegadas de IED por sector económico % del total durante 2021
NACIONALES
SEP ELIMINA ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO
Subirán peajes al concluir la pandemia
AGENCIAS
El Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el costo de los peajes carreteros se incrementará hasta que termine la pandemia.
“Hay algo que tienen que saber todos, que no hemos autorizado aumentos en el pago de peaje, o sea que ya habían dado la orden, porque lo solicitaban los concesionarios y dijimos que hasta que pase la pandemia vamos a ver lo de los aumentos en pagos de carreteras”, expresó.
El Mandatario abordó el tema al ser cuestionado sobre los problemas de circulación que han enfrentado los ciudadanos en la zona de Cancún, provocados por la construcción del Tren Maya.
Como consecuencia de las obras, los automovilistas se ven obligados a tomar la autopista de cuota, lo que representa un gasto elevado.
López Obrador tendrá ‘reunión de amigos’ con el expresidente Lula
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló este martes que tendrá una “reunión de amigos” con el exmandatario brasileño y líder izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva, con quien desayunará el miércoles en el Palacio Nacional.
“Esta es una reunión de amigos y de quienes estamos buscando que las cosas cambien en América Latina, y en toda nuestra América y en el mundo, entonces va a venir a desayunar”, informó López Obrador en su rueda de prensa diaria.
Lula, quien fue presidente de Brasil de 2003 a 2010, llegó este lunes a México, donde lo recibió el canciller, Marcelo Ebrard.
Entre sus actividades públicas está una participación con la Asociación Nacional de Legisladores de la Cuarta Transformación, la alianza del oficialismo, en la que también estará el secretario de Gobernación, Adán Augusto López.
AGENCIAS
La Secretaría de Educación
Pública (SEP) reafirmó la decisión de eliminar las Escuelas de Tiempo Completo y con ello el apoyo de educación y alimentación de 3.6 millones de niños y adolescentes.
Mediante la publicación del Acuerdo 05/02/2022 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la SEP hizo oficiales las Reglas de Operación para “La Escuela es Nuestra” (LEEN) de 2022, que
desaparecen de manera definitiva las escuelas de tiempo completo.
La organización Mexicanos Primero condenó la acción y consideró que la SEP incumplió su compromiso de continuar con las Escuelas de Tiempo Completo.
“Esta decisión es una afrenta directa a los derechos humanos de NNA, un desapego absoluto a su interés superior e implican una regresión gravísima e inconstitucional en el ejercicio de esos derechos”, indicó.
La organización advirtió
que el gobierno federal y la SEP traicionaron la promesa hecha hace un año al aprobar el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2021: mantener, a través de LEEN y dos nuevos componentes, los objetivos del recién eliminado programa “Escuelas de Tiempo Completo” (PETC).
La promesa, continuó, fue asumida como un compromiso con miles de docentes y directivos, quienes recibían apoyos económicos que se volvieron esenciales para sus ingresos.
La organización Mexicanos Primero condenó la acción y consideró que la SEP incumplió su compromiso de continuar con las Escuelas de Tiempo Completo.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Miércoles 2 de marzo de 2022
EFE
20
RECUENTO DIARIO
RECUENTO EN MÉXICO
318,531 5,521,744
13,115 CASOS DEL DÍA
5,521,744
Admiten multiejecución, no fusilamiento
AGENCIAS
El Gobierno federal admitió que el hecho ocurrido en San José de Gracia, Michoacán, se trató de una multiejecución y no fusilamiento, ya que no hubo una acción sincronizada.
“Este es el lugar donde estaban colocadas las personas, estos son los indicios de algunos impactos de arma de fuego, no se puede apreciar que haya habido una sola línea; es decir, esa tesis del supuesto fusilamiento.
“Sino que al estar los sicarios, al haber fuego, empezaron a disparar, pero no hubo digamos una acción sincronizada para cometer este ilícito”, comentó Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública.
En conferencia en Palacio Nacional, Mejía Berdeja relató que el móvil apunta a una posible venganza entre grupos vinculados a la delincuencia organizada, relacionados con la estructura del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
AGENCIAS
El Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que no intercederá por nadie que cometa un delito, luego de ser cuestionado sobre Julio Scherer Ibarra, ex consejero jurídico de la Presidencia, y quien es señalado por Juan Collado como el presunto autor intelectual de la entrega de sus bienes a empresarios allegados.
Durante la mañanera, el Mandatario federal dijo que no se puede acusar sin pruebas ya que hay intereses políticos.
-Si llega a una situación penal (Scherer), ¿intercedería por él?, se le preguntó a López Obrador.
“Es que depende de los elementos que haya, no se puede acusar sin pruebas, y en todos estos asuntos hay intereses políticos, ayer lo mencionaba, Salinas de Gortari, Collado, me consta no hablo al tanteo, de que tienen relación. Puse el ejemplo de que cuando Salinas recomienda a Ahumada en Cuba, el abogado que defiende a Ahumada es Collado, y luego sale en ocho columnas y es un tema de REFORMA y qué es el REFORMA, además de boletín del conservadurismo y un pasquín inmundo que se dedica a atacarnos sin fundamento, además de eso, pues es defensor del salinismo como política. Entonces, hay que tener cuidado. Por nadie que cometa un delito, no hay impunidad”, respondió.
Analizan refuerzo universal con vacuna Patria
AGENCIAS
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que analizan el uso de la vacuna contra COVID-19 desarrollada en el País, llamada Patria, para aplicarla como refuerzo universal.
“Hay noticias muy alentadoras porque la vacuna Patria logra generar una buena respuesta inmune contra el virus (...) en este momento está en curso el ensayo clínico Fase 2”, apuntó en conferencia mañanera.
“Si las noticias siguen siendo positivas es muy probable que en el segundo semestre de este año se tenga ya el ensayo del proceso clínico de Fase 3 y en su momento la posibilidad de usar esta vacuna de manera generalizada, el uso mayor podría ser como un refuerzo universal, dado que ya tenemos cobertura del esquema primario muy amplía, entonces sería como un refuerzo universal”. Indicó que se prevé que sea aplicada a través de aerosol nasal.
Rebasa al Gobierno crimen en Michoacán
AGENCIAS
Sicarios ejecutaron el pasado domingo a 17 de sus rivales en la localidad de San José de Gracia, en Michoacán, sin que la Policía Municipal pudiera intervenir en la masacre pues sólo tenía desplegados a tres elementos de seguridad para proteger a la población.
Los elementos, de acuerdo con autoridades locales, no tenían la capacidad de hacer frente al hecho de violencia, por lo que prefirieron no intervenir en el despliegue de los hombres armados que sitiaron en minutos la zona centro de la
cabecera del municipio de Marcos Castellanos.
El Alcalde panista Jorge Luis Anguiano Partida dijo que fue él quien ordenó no enfrentar a los sicarios que llegaron a un velorio, sacaron a miembros de un grupo criminal rival y los ejecutaron
al estilo de un fusilamiento. “Recibimos por parte de la población civil la alerta de un convoy con gente armada, ponemos la alerta a nuestro cuerpo de seguridad municipal, pero tenemos pocos elementos, patrullas”, explicó.
NACIONALES
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Miércoles 2 de marzo de 2022
¿Intercederá por Scherer? Por nadie que cometa delito: AMLO
21
MUERTES
INFECTADOS
208 382
318,531 ACUMULADO ACUMULADO CONTAGIOS DIARIOS DECESOS DIARIOS CORONAVIRUS EN EL MUNDO 4 DE OCTUBRE 4 DE OCTUBRE 3,712 161,675 78,798,989 944,828 18,906,546 MUERTES CASOS CASOS MUERTES MUERTES CASOS REINO UNIDO BRASIL EU 647,703 28,589,235 317,303 5,437,489 MUERTES CASOS MÉXICO 6 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 5 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 28,115 2,789 512,924 42,881,179 MUERTES CASOS INDIA 13,115 2 MAR 21 2 MAR 21
INTERNACIONALES
CASTIGA EL MUNDO A PUTIN
La comunidad internacional lanzó una ola de sanciones contra Rusia por la invasión a Ucrania, entre las que destacan las dirigidas a varios oligarcas y al portavoz del Presidente Vladimir Putin.
La Unión Europea (UE) añadió a 26 rusos a la lista negra de personalidades castigadas con un congelamiento de bienes y la prohibición de entrada.
Seis oligarcas, varias personalidades próximas a Putin -incluyendo su portavoz-, y una decena de periodistas están entre los señalados por el bloque.
El Mandatario ruso y su Ministro de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, fueron incluidos en la lista el pasado viernes y se congelaron sus activos, aunque no se les impuso ninguna restricción de viaje
para que pudieran participar en cualquier esfuerzo diplomático.
Entre los nuevos sancionados están Igor Seshin, jefe del grupo petrolero Rosneft; Nikolay Tokarev, presidente de Transneft; Alisher Usmanov, un empresario próximo a Putin; los banqueros Petro Oleovich Aven y Mijaíl Fridman, accionista y fundador del conglomerado Alpha Group, y el violoncelista y empresario Serguei Pavlovich Rolduguin. Las medidas de la UE se aplican ahora a un total de 680 personas y 53 entidades, que suelen ser organizaciones, agencias, bancos o empresas.
La compañía de seguros de la industria del gas SOGAZ fue incluida en la lista.
En la línea de las sanciones, Estados Unidos prohibió todas las transacciones con el Banco Central
ruso con efecto inmediato en coordinación con varios aliados.
La decisión limitará mucho la capacidad de Moscú de utilizar sus abundantes reservas de divisas para comprar rublos y sostener su moneda.
Estados Unidos también implementó sanciones contra el Fondo Ruso de Inversión Directa, una institución financiera pública utilizada para recaudar fondos en el extranjero y encabezada por Kirill Dmitriev, un colaborador cercano de Putin.
Canadá, por su parte, informó el veto de las importaciones de petróleo rusas.
Reino Unido congelará los activos de los bancos de Rusia en coordinación con aliados, y prohibirá el acceso de barcos de ese país.
Crece alerta humanitaria en Ucrania con largas filas para salir
AGENCIAS
La preocupación por la falta de suministros básicos en Ucrania crecía ayer, al tiempo que la comunidad internacional se moviliza para enviar ayuda humanitaria.
“No tenemos mucha comida, y me preocupa que tampoco haya mucha en las tiendas, si es que reabren”, dijo Olena Dudnik, de 86 años, en el centro de Járkov.
La medicina y otros suministros médicos, como el oxígeno, están peligrosamente escasos, por lo que la OMS llamó a abrir corredores humanitarios.
La Agencia de la ONU para los Refugiados hará un llamado por casi 2 mil millones de dólares en donaciones para los ucranianos que se han visto obligados a abandonar sus hogares.
Personas en los países colindantes están decididas a abrir sus casas para recibir a quienes huyen de la guerra.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 22 Miércoles 2 de marzo de 2022
Vladimir Putin Presidente de Rusia
Suman sanciones a círculo de Putin
5.964.324
438.280.679
CASOS EN EL DÍA
1,678,345
FUENTE:Coronavirus COVID-19 Global Cases by Johns Hopkins CSSE| PLANO INFORMATIVO
AGENCIAS
Más de 150 mil ucranianos han huido del país en guerra en menos de 24 horas, lo que implica que el número de refugiados que han entrado a alguno de los países vecinos llega ahora a los 677 mil, dijo el alto comisionado de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi.
Más de la mitad de todos los refugiados se encuentran en Polonia, mientras que 90 mil han llegado a
Hungría, 60.000 a Moldavia, 50 mil a Eslovaquia y 40 mil a Rumanía, precisó Grandi en una conferencia de prensa en la que se presentó una petición urgente de fondos de la ONU para afrontar esta nueva crisis. Los fondos necesarios se elevan a mil 100 millones de dólares para financiar durante los próximos tres meses las operaciones humanitarias en favor de seis millones de personas en Ucrania y en los países vecinos receptores de refugiados.
Maduro ratifica ‘firme apoyo’ a Rusia en conversación con Putin
AGENCIAS
El presidente Nicolás Maduro ratificó en una conversación telefónica con el mandatario de Rusia, Vladímir Putin, su “firme apoyo” al país euroasiático y su condena a las acciones “desestabilizadoras” de la OTAN y de EU, informó la Embajada rusa en Venezuela.
La información replicada en Twitter por el canciller venezolano, Félix Plasencia, detalló que Putin compartió con Maduro “sus valoraciones sobre
los acontecimientos en torno a Ucrania” y destacó que el objetivo de la “operación militar especial” es la “protección de los civiles en Donbás”. Además, la embajada indicó que Putin explicó a Maduro que entre los objetivos de la operación militar también está “el reconocimiento por parte de Kiev de la República de Donetsk y República de Luhansk, así como la soberanía rusa sobre Crimea, la desmilitarización y desnazificación del Estado ucraniano, garantizando su estatus neutral y no nuclear”.
Urge Zelensky a Biden ‘detener al agresor’
EFE
Tras hablar con Joe Biden, el Presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, urgió a “detener al agresor”, mientras su país enfrenta una invasión rusa.
ONU denuncia el uso de armamento pesado contra ciudades ucranianas
La ONU denunció el aumento de los ataques contra civiles en la invasión rusa de Ucrania y expresó su preocupación por el uso de armamento pesado contra ciudades del país.
“El secretario general (António Guterres) está muy preocupado por el uso de armas pesadas contra centros urbanos en Ucrania. Estas armas pueden tener un impacto horrible en la población civil”, señaló su portavoz, Stéphane Dujarric, durante su conferencia de prensa diaria.
Dujarric señaló que con las muertes de civiles y los daños a infraestructuras civiles que se han conocido en las últimas horas queda cada vez más claro “el costo humano” que está teniendo el conflicto.
Hasta ahora, a fecha 28 de febrero, Naciones Unidas había contabilizado la muerte de 136 civiles en ataques, pero Dujarric aseguró que se teme que la cifra real sea mucho más alta.
“Acabo de tener una conversación con el Presidente de Estados Unidos”, dijo Zelensky en su cuenta de Twitter y agregó que hablaron sobre las sanciones a Moscú y el apoyo de defensa a Ucrania.
“Debemos detener al agresor lo antes posible. ¡Gracias por su apoyo!”, añadió. Antes, el Mandatario ucraniano había pedido a su homólogo estadounidense dar un mensaje “útil” sobre la invasión durante su discurso del Estado de la Unión previsto para esta noche.
En una entrevista desde Kiev, Zelensky, sin rasurar y en camiseta verde militar como se le ha visto en la última semana, reiteró su llamado a apoyar a Ucrania.
Medios y líderes occidentales han celebrado al Presidente ucraniano por su gestión de los ataques y por sus apariciones en redes sociales diciendo que resistirá desde Kiev.
“No soy icónico, pienso que Ucrania es icónica. Ucrania es el corazón de Europa”, dijo Zelensky desde el centro de la capital.
“Creo que ahora Europa ve que Ucrania es especial para este mundo. Es por eso que el mundo no puede perder esto”.
Al ser cuestionado por las negociaciones de paz que su país está teniendo con Rusia, el Mandatario ucraniano dijo que antes se debían detener las hostilidades.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM INTERNACIONALES 23 Miércoles 2 de marzo de 2022
150 mil ucranianos huyen del país en menos de 24 horas
EFE
MUERTOS RECUENTO DIARIO INFECTADOS
Volodymyr Zelensky Presidente de Ucrania
ESPECTÁCULOS
espectaculos@planoinformativo.com
¿QUIÉN ES EL MEJOR BATMAN?
AGENCIAS
Este miércoles llega el preestreno en México de “The Batman”, la nueva versión de la saga dirigida por Matt Reeves para DC Studios y la Warner, en la que Robert Pattinson interpreta a Bruce Wayne.
Con cada nueva versión, llega un debate entre los amantes del personaje: quién es el mejor Batman,
por ello, la revista británica Radio Times decidió tomar cartas en el asunto y realizó una encuesta.
¿QUIÉN ES EL MEJOR BATMAN?
De acuerdo con la encuesta de Radio Times, es Christian Bale el mejor de todos, pues para los fans el actor que dio vida a Bruce Wayne en la trilogía de El Caballero de la Noche de Christopher Nolan, tuvo el mejor acercamiento a la realidad.
Después de Christian Bale, se encuentra Adam West, quien interpretó al personaje en la clásica serie de los 60 transmitida en la ABC.
El tercer lugar fue para Michael Keaton, quien dos ocasiones tuvo la dos a oportunidad de interpretar a Batman bajo la dirección de Tim Burton: Batman (1989) y Batman Returns (1992).
Mientras que Ben Affleck, sin importar que interpretó a un Bruce
Este miércoles 2 de marzo, Robert Pattinson se une a la gran lista de actores que han interpretado al legendario superhéroe.
Wayne oscuro y solitario, obtuvo el cuarto lugar tras su participación en películas como Batman vs. Superman y La Liga de la Justicia. Pese a las diferencias de opiniones, la mayoría coincide en que el peor es George Clooney en Batman & Robin (1997).
Ricky Martin dice ‘Basta de cinismo’ por violencia contra las mujeres
AGENCIAS
Ricky Martin expresó la urgencia que existe para erradicar la violencia de género en México, donde cada día son asesinadas más de 10 mujeres, y aseguró que en el espectáculo que ofrecerá en Ciudad de México el próximo 8 de marzo -Día Internacional
de la Mujer- hablará abiertamente del tema y denunciará “el cinismo” de los gobernantes.
“Estando aquí en México voy a gritar a los cuatro vientos y voy a responsabilizar a los líderes, basta ya del cinismo. La fuerza que las mujeres tienen es más poderosa que la mía, pero lo que yo pueda decir frente a las cámaras del movimiento que debe
de existir para que la mujer se sienta cómoda y protegida ¿cómo me voy a quedar callado?”, dijo Ricky Martin en mesa redonda con medios.
El cantante boricua (San Juan, 1971), quien se considera un aliado de la causa, contó que planea tener un encuentro con varias mujeres que han sufrido de ciertos ataques para “poder hablar en su nombre”.
24 Miércoles 2 de marzo de 2022
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM CARTELERA
‘La era de hielo: Las aventuras de Scrat’ estrenará cortos en Disney+
AGENCIAS
Disney+ ha lanzado el póster de ‘Ice Age: Las desventuras De Scrat’, una serie de seis cortos animados liderados por la famosa ardilla de dientes de sable. El cartel es una clara parodia de ‘El rey león, pues se muestra al protagonista sosteniendo en lo alto una bellota a la que se aferra su travieso hijo recién nacido, Baby Scrat. Bajo el lema “De tal palo, tal bellota”.
La desventurada ardilla dientes de sable de la franquicia
La era de hielo, vivirá los altibajos de la paternidad a medida que él y Baby Scrat alternativamente establecen un buen vínculo y luchan por la posesión de la atesorada bellota.
El estreno está programado para el 13 de abril.
Keaton y Ryder regresarán para secuela de ‘Beetlejuice’
AGENCIAS
Después de más de treinta años, la secuela del éxito de 1988 de Tim Burton volverá a la pantalla grande: Beetlejuice 2, que se ha mantenido en un largo proceso de creación por Warner Bros después de que se desarrollara una serie animada, videojuegos y un musical en Broadway basados en el personaje interpretado por Michael Keaton, iniciaría rodaje el próximo verano, de acuerdo con información de Deadline.
Según medios especializados tanto Keaton como Wynona Ryder volverían a formar parte de la franquicia. El director que estaría a cargo de la esperada producción no ha sido confirmado.
La quinta entrega de ‘Indiana Jones’ finaliza su filmación
AGENCIAS
El rodaje de ‘Indiana Jones 5’ ha llegado a su fin. La quinta película protagonizada por Harrison Ford como el valiente arqueólogo ha terminado su rodaje, tal como ha anunciado su productor, Frank Marshall que hace unos días ya advertía de que el fin de la producción se estaba acercando después de llevar algo más de dos años con las cámaras encendidas.
“¡Ya hemos terminado!!”, anunciaba Marshall a través de Twitter con una foto en la que se ve una gorra en la que se puede leer la palabra “Indy”, el nombre acortado del personaje de Harrison Ford.
Es ‘Euphoria’ la segunda serie más vista en HBO
AGENCIA REFORMA
Euphoria se convirtió en la segunda serie más vista en HBO, después de Game of Thrones.
De acuerdo a Variety, el programa protagonizado por Zendaya alcanzó un nuevo récord atrayendo a más de 6 millones de espectadores en su episodio final de la temporada 2.
Asimismo, todos los episodios de está última temporada cuentan con un promedio de 16,3 millones de espectadores, siendo el mejor
rendimiento para cualquier temporada de una serie de HBO en los últimos 18 años.
Euphoria fue la serie principal en Estados Unidos, América Latina y Europa, además, lo más tuiteado con aproximadamente 34 millones de tuits.
Asimismo, todos los episodios de está última temporada cuentan con un promedio de 16,3 millones de espectadores, siendo el mejor rendimiento para cualquier temporada de una serie de HBO en los últimos 18 años.
Aunque todavía nadie lo ha confirmado, esta quinta película de Indiana Jones podría suponer el final de la saga protagonizada por Ford que, por cierto, ya tiene 79 años.
Indiana Jones 5 está prevista para estrenarse en 2023 y contará con actores como Phoebe WallerBridge, Mads Mikkelsen o Antonio Banderas.
El álbum ‘30’ de Adele triunfa como Álbum global en todos los formatos
El último álbum de la cantante británica Adele,”30”, ha sido el ganador en las categorías de “Álbum global en todos los formatos”, así como en las de ventas globales y Álbumes de vinilo de 2021, según anunció la organización que representa a la industria musical en todo el mundo (IFPI).
En un comunicado difundido desde su sede en Londres, la IFPI destacó que el nuevo trabajo de la artista londinense, su cuarto álbum de estudio, lanzado el pasado 19 de noviembre, marcó “el bienvenido retorno a la música” para Adele tras un parón de seis años desde la publicación en 2015 de “25”.
ESPECTÁCULOS 25 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Miércoles 2 de marzo de 2022
PLANO INFORMATIVO
América no sabe ganar
AGENCIAS
AAmérica se olvidó de ganar en casa, desde octubre del 2021 no lo hace y ante Gallos era la oportunidad ideal, pero Santiago Solari y su equipo volvieron a ser los de siempre, un equipo sin ideas y sobre el final Gallos con un penal revisado en el VAR los empató 1-1 y agudizó la crisis.
Las Águilas mostraron el mismo nivel pobre que han exhibido durante toda la temporada, pero casi les alcanza ante unos Gallos que no supieron aprovechar cuando tuvieron un hombre de más por la expulsión de Alejandro Zendejas en el primer tiempo.
La noche azulcrema parecía que sería la ideal para olvidar todo el mal paso, para reencontrarse
con su afición porque los resultados no son los óptimos y el gol de Bruno Valdez a los 5 minutos encendió la ilusión americanista.
El gol del paraguayo fue celebrado en todo lo alto por la ventaja y por meterlo en la historia del club como el defensa más anotador por encima de Alfredo Tena. Lo festejó con toda la plantilla, aunque curiosamente pasó por alto a Santiago Solari.
Después del gol, los jugadores del América y su técnico se encargaron de matar
la ilusión azulcrema de ver a su equipo por primera vez superior al rival, pues volvieron al pobre nivel que han mostrado en este Clausura 2022.
América se olvidó de las llegadas, le regaló el protagonismo a Gallos y dejó de tener ocasiones claras, se echó para atrás como “equipo chico” y es que después del gol solo tuvieron una ocasión que fue bien rechazada por Aguerre y de ahí no pasó más.
Gallos buscó más el arco que el América que se olvidó de su grandeza y ahora juega
con temor y conformista, por eso Querétaro encontró un premio justo con el penal que le marcaron en tiempo de compensación por una patada de Luis Fuentes que convirtió Ángel Sepúlveda al 95’. De darse una victoria de Santos ante Pumas esta jornada doble, las Águilas serán último lugar general del Clausura 2022, algo que no se vive desde los tiempos de Michel Bauer como directivo y que difícilmente se pasará por alto en Coapa sin que ruede alguna cabeza.
AGENCIAS
El periodo de remodelación del Estadio Azteca para poder ser sede del Mundial 2026 está a nada de definirse, con inicio en enero de 2023 y al menos 18 meses de duración, lo que sacará al América y Cruz Azul de su actual casa durante las competencias oficiales en dicho lapso.
Luego de analizar las recomendaciones de la comisión de inspección de estadios de la FIFA para avalar al Coloso de Santa Úrsula como anfitrión por tercera vez de una Copa del Mundo, Televisa, dueña del inmueble, planea y organiza bajo la supervisión de la Federación Mexicana de Futbol la restauración del estadio de la Ciudad de México.
América contempla un plan innovador: no tener sede alterna fija en la Ciudad de México, sino jugar sus partidos como local en distintas sedes, no sólo del interior del país, sino especialmente en Estados Unidos, para dar oportunidad de apoyar a su gran base de aficionados.
El plan aún no es definitivo, sino que es la opción que toma mayor fuerza en la alta plana americanista, pues falta que se establezcan con claridad las fechas de la remodelación y que la dirigencia de Televisa lo apruebe.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 26 DEPORTES Miércoles 2 de marzo de 2022
AMÉRICA ATLAS CHIVAS CRUZ AZUL LEÓN PACHUCA MAZATLÁN 21:00 HRS. TUDN AZTECA 19:00 HRS. IZZI 19:00 HRS. TUDN 21:00 HRS. ESPN
PARTIDOS HOY JORNADA 8 1 - 2 0 - 0 1 - 1 1 - 1 0 - 0 PUMAS QUERÉTARO MONTERREY PUEBLA SANTOS FC JUÁREZ NECAXA XOLOS ADSL TOLUCA TIGRES
RESULTADOS
LIGA MX
Las Águilas serían locales en LA en lo que remodelan el Estadio Azteca
PUEBLA, INVICTO Y SIGUE LÍDER
AGENCIAS
¡Imparables! Puebla rescató el empate a una anotación ante FC Juárez, por lo que, tras ocho fechas, se mantiene invicto en el Clausura 2022.
Parecía que los Bravos conseguirían los tres puntos en el Estadio Cuauhtémoc, pero los de la Franja nunca se rindieron.
En el 49’, Maximiliano Silvera recuperó el balón, llegó a línea de fondo y metió una diagonal para que Fernando Arce venciera a Antony Silva.
En el 70’, Guillermo Martínez realizó un disparo de media vuelta, el balón se estrelló en la pierna de un defensor y se elevó, después Alberto Herrera le ganó la posición a José Esquivel y con un buen remate de cabeza puso el 1-1 definitivo en el marcador.
Puebla llegó a 18 puntos y se mantiene como líder de la Liga MX. Los únicos que podrían bajarlo son Pachuca y Tigres, que en esta fecha se medirán ante Atlas y Cruz Azul, respectivamente.
Los muchachos de Nicolás Larcamón van con paso firme: con ocho fechas, se mantienen sin concoer la derrota en el Clausura 2022
BITÁCORA DE GUERRA
FIA permite correr a pilotos rusos
La Federación Internacional del Automóvil (FIA) anunció que permitirá que los pilotos rusos y bielorrusos puedan seguir compitiendo en carreras, mientras no usen banderas ni símbolos de sus países.
Quienes sí quedan excluidos de las competiciones de la FIA son los equipos rusos y bielorrusos, así como han sido suspendidas
“hasta nuevo aviso” las carreras que fueran a tener lugar en estos países.
Esta serie de medidas se unen a otras como la cancelación del Gran Premio de Rusia de Fórmula Uno de 2022 en Sochi, que fue anunciada la semana pasada. Un nuevo calendario actualizado para las competiciones del a FIA será presentado en la próxima reunión del WMSC en Baréin.
Peligra la temporada de la MLB: No hay acuerdo
AGENCIAS
Los líderes de la Asociación de Jugadores de MLB acordaron por unanimidad no aceptar la propuesta final de la MLB, y no habrá acuerdo sobre un nuevo acuerdo de negociación colectiva antes de las 5 p.m., hora del Este, término límite impuesto por MLB para un convenio.
MLB había amenazado con cancelar su Día Inaugural del 31
de marzo sin un nuevo acuerdo y el comisionado Rob Manfred confirmó eso el martes por la tarde.
“El calendario dicta que no podremos jugar las dos primeras series de la temporada regular y esos juegos quedan oficialmente cancelados”, dijo Manfred. Las partes regresarán a casa después de negociar durante nueve días y determinarán los próximos pasos para volver a la mesa de negociaciones.
Cardinals recibieron en el Azteca los 49ers en 2005, en el primer juego de temporada regular en la historia que se jugó fuera de Estados Unidos.
La ITF expulsa a Rusia y Bielorrusia de la Copa Davis
La Federación Internacional de Tenis (ITF, por sus siglas en inglés) ha suspendido a la federación rusa y a la bielorrusa de las competiciones organizadas por la ITF, lo que supone su expulsión de la Copa Davis y la BJK Cup.
Rusia es la vigente campeona tanto de la Copa Davis, que ganó en Madrid, como de la Billie Jean King Cup, que conquistaron en Praga.
Este anuncio llega después de que la ITF también anunciara
la suspensión de todos los torneos que se disputan en suelo ruso.
“La ITF condena la invasión rusa de Ucrania y la ayuda que ha recibido por parte de Bielorrusia. Además de cancelar todos los eventos de la ITF en esos países, la directiva de la ITF ha confirmado la inmediata suspensión de la federación rusa y de la federación bielorrusa de su licencia como miembro de la ITF y su participación en cualquier evento internacional”, dijo la citada organización en un comunicado.
DEPORTES 27 Miércoles 2 de marzo de 2022 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
EFE
EFE
SEGURIDAD
seguridad@planoinformativo.com
Ejecutan a dos personas en Industrial Mexicana
Respuesta inmediata de la autoridad logra detener a uno
BREVES
Sujeto roba Champagne con valor de seis mil pesos, es detenido
Por el presunto delito de intento de robo en un negocio de venta de vinos y licores en el poniente de la ciudad, agentes de Seguridad Pública del Estado efectuaron la detención de una persona del sexo masculino.
Fuerte movilización policial se registró la mañana del martes 01 de marzo en Acceso Norte, luego de que se confirmara el homicidio de dos personas en la zona de estacionamiento del Hotel “Michigan”.
Se trató de dos sujetos que dieron muerte a balazos a dos masculinos que al parecer se encontraba hospedados en el citado negocio ubicado en colonia Industrial Mexicana.
Los cuerpos quedaron en el interior de un vehículo tipo Sedan Chevrolet Aveo en color blanco con placas del Estado de Coahuila.
DESPLIEGUE POLICIAL
Se reportó a las corporaciones policiales que en el lugar se habrían escuchado por lo menos 6 detonaciones y que un par de sicarios salieron huyendo, no obstante fueron observados por agentes de la Policía de Investigación iniciando una persecución. De inmediato se emitió una alerta para capturar a los delincuentes quienes se enfilaron rumbo a la carretera a Matehuala. Con la finalidad de aprender a los responsables, La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, informó que se realizó un despliegue aéreo acompañado de células operativas a pie tierra en
distintas zonas de la ciudad y su zona conurbada.
Fue a la altura del Salón “Chicagos” donde se les dio alcance a los presuntos responsables. Uno de los presuntos huyó a pie tierra mientras que su cómplice quedó bajo arresto.
La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) inició con las indagatorias para esclarecer el homicidio. Los cuerpos de las víctimas fueron trasladados al Servicio Médico Legista (Semele) para realizar la necropsia de ley. También, el personal de la FGESLP trabaja en la identificación de estas personas sin vida.
Localizan dos cuerpos sin vida
Por el presunto delito de intento Tirados en la ribera del río en Tamazunchale, fueron encontrados los cuerpos de dos personas sin vida, al parecer presentaban huellas de violencia.
Los primeros respondientes fueron agentes de la Dirección general de Seguridad Pública del Estado comisionados en la zona huasteca sur, a donde pertenece la municipalidad de Tamazunchale. Se generó una fuerte movilización de agentes policiales en el lugar,
el cual de inmediato procedieron a acordonar el lugar. Más tarde se presentaron agentes de la Policía de Investigación acompañados por personal del Laboratorio de Criminalística y Servicios Periciales para el procesamiento del escenario del hallazgo. Las víctimas no fueron identificadas de momento.
Tras recoger los indicios de probable evidencia se solicitó el levantamiento de los cuerpos por el Servicio Médico Forense para ser trasladados al Servicio de Medicina Legal para la autopsia de ley. Se espera acudan sus familiares para realizar su identificación.
En Sierra Leona y Montes Verdes en Lomas Tercera Sección, autoridades atendieron un llamado de auxilio sobre un robo a comercio en proceso.
Ahí, Ricardo de 25 años de edad, fue detenido por el robo de un botella de licor tipo Champagne marca Dom
Perignon, con un precio de $6,250 pesos. La parte afectada determinó proceder en su contra, Por lo cual, el presunto responsable y el producto asegurado quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Hombre se quita la vida en su domicilio
domicilio, desconociéndose el tiempo que tenía así.
La presencia de un cuerpo sin vida en la colonia San Isidro de San Ciro de Acosta, generó intensa movilización por parte de cuerpos de rescate y Seguridad Pública Municipal de San Ciro de Acosta.
Fue por la tarde cuando se localizó a un hombre de 40 años suspendido al interior de su
Aparentemente familiares salieron desde el pasado viernes de su domicilio, regresando el lunes por la tarde encontrando la terrible escena.
Peritos de la Fiscalía General del Estado acudieron al sitió para trasladar el cuerpo al Servicio Médico Legista donde se realizarían los trámites correspondientes.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM SEGURIDAD 28 Miércoles 2 de marzo de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
OBISPOS Y ARZOBISPOS POTOSINOS
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
Excmo Pedro Barajas 1854-1886
Excmo Sr D Guillermo Tritschler y Córdova 1931 - 1941
Excmo Sr D Manuel del Conde 1870 - 1872
Excmo Sr D Gerardo Anaya y Diez de Bonilla 1941 - 1958
Obispo y Primer Arzobispo Excmo. Sr. Dr. Dn. Arturo Szymanski Ramírez 1987 - 1999
Obispo y Primer Arzobispo Excmo. Sr. Dr. Dn Luis Morales Reyes 1999 - 2012
Obispo y Tercer Arzobispo Excmo. Sr. Dr. Dn Carlos Cabrero Romero 2012 - A la actualidad
Excmo Sr D Nicanor Corona 1874 - 1883
Excmo Sr D Don Luis Cabrera Cruz 1958 - 1967
Excmo Sr D Ignacio Montes de Oca 1885 - 1921
Excmo Sr D Estanislao Alcaraz y Figueroa 1968 - 1972
Excmo Sr D Miguel María de la Mora 1922 - 1930
CRONOLOGÍA WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
Excmo Sr D Ezequiel Perea Sánchez 1973 - 1986
SOPA DE LETRAS
La ÚLTIMA
¿RENACERÁ EL TEATRO ALARCÓN?
Fue el primer teatro del México independiente, construido en 1827 y diseñado por el arquitecto Francisco Eduardo Tresguerras, que se inspiró en los coliseos clásicos europeos, lo que lo hace único en México.
De estilo ecléctico, su fachada de cantera está ornamentada con esculturas que representan la comedia, el drama, y diversos instrumentos musicales, además de alegorías referentes al conflicto bélico de la Independencia.
Agrandar
Aislada
Ateneo
Año
Film
Hebilla
Homicida
Inconstitucionalidad
Industrialización
Ladra
Local
Luneta
Oftalmología
Radioaficionado
Sufrir
Tinajera
Torcida
Vejiga
Yang
Yoyó
Fue escenario de las obras del poeta y dramaturgo Manuel José Othón, así como de los cantos de la soprano Ángela Peralta, de los titiriteros Rosete Aranda, y de óperas y zarzuelas de compañías extranjeras.
Durante el año de 1867 el presidente Benito Juárez, en su paso victorioso por San Luis Potosí, festejó en este Teatro su cumpleaños.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 31 Miércoles 2 de marzo de 2022
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS/JODA MEJÍA