Plano Informativo Impreso, Año 7, No. 2263

Page 1

MARTES 29 de marzo de 2022 Año VII - Número 2263 planoinformativo LA ENCUESTA Ante la proximidad de las festividades de Semana Santa en San Luis Potosí, consideras que las manifestaciones y plantones en el primer cuadro de la ciudad deberían RESULTADO NEGOCIAR CON ELLOS RESPETAR LA LIBRE MANIFESTACIÓN Y DEJARLOS ME DA IGUAL APLICAR LA LEY Y RETIRARLOS Recuerda que puedes votar en las Redes Sociales de Plano Informativo 51% 18% 14% 17% ARZOBISPO SE DESPIDE VILLA DE RAMOS RECIBE APOYOS 3 REGULAR MANIFESTACIONES CONGRESO BUSCA 8 CASETAS DE COBRO AFECTAN A TRABAJADORES DE LOGISTIK, BMW Y GM 5 9 24 J BALVIN Y SUS NEGOCIOS COPA POTOSÍ Y SUS INVITADOS 26 20 CHINA VUELVE AL CONFINAMIENTO ECONOMÍA IGLESIA GOBIERNO DEL ESTADO

La primera Iglesia protestante en SLP

El 26 de marzo de 1900 fue dedicado al culto el Templo de la Iglesia Cristiana Central, también conocida como Discípulos de Cristo. Se trata de un edificio de estilo gótico tardío, con uno de los ventanales más bellos de la capital potosina, que se encuentra en las inmediaciones de la Plaza de Aranzazú. Este templo es un excelente ejemplo de arquitectura religiosa protestante y su construcción inició en 1898 de acuerdo al proyecto del ingeniero Rusell Cook.

Ante la proximidad de las festividades de Semana Santa en San Luis Potosí, consideras que las manifestaciones y plantones en el primer cuadro de la ciudad deberían

RESULTADO

APLICAR LA LEY Y RETIRARLOS

NEGOCIAR CON ELLOS

RESPETAR LA LIBRE MANIFESTACIÓN Y DEJARLOS

ME DA IGUAL

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

18% 51% 14% 17%

Así era Charcas

Hermosa imagen de la Iglesia de Charcas, captada durante los primeros años del Siglo XX. En la gráfica se puede observar que aún no existía el atrio y hay un pequeño kiosco frente a la iglesia.

El Chalet de los Meade

Uno de los inmuebles más bonitos de la capital potosina es el Chalet de la familia Meade López Portillo. Fue mandada a construir por Eduardo Meade en 1909 para sus hijos María Teresa, Rosa Beatriz, Eduardo Raúl y Alicia Edith. Construida con cantera rosa labrada, de dos plantas en la calle de Álvaro Obregón, la construcción y diseño estuvieron a cargo del arquitecto Henry Guindon y la obra de cantería de Florentino Rico Quintana.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 13 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Miércoles 4 de marzo de 2020 LOCALES Martes 29 de marzo de 2022 LA ENCUESTA
2
Fotos: San Luis Potosí Histórico Fotos: San Luis Potosí Histórico Fotos: San Luis Potosí Histórico

LOCALES

locales@planoinformativo.com

Martes 29 de marzo de 2022

MARTES DE PIANO

El “Día Mundial del Piano” se celebra el día 88 de cada año, un número simbólico que representa la cantidad de teclas que tiene este instrumento. Esta vez, el día será este martes 29 de marzo. La curiosa iniciativa se creó por una idea del pianista alemán Nils Frahm.

Buscan regular las manifestaciones en SLP

El intento de regular las manifestaciones vuelve a plasmarse desde el Congreso del Estado, pues se presentará una iniciativa para la nueva Ley de Movilidad del Estado y Municipios de San Luis Potosí, en uno de sus apartados se habla de la regulación de las manifestaciones, en donde quienes quieran manifestarse deberán avisar con antelación el día, hora y lugar de dicha manifestación, esto para evitar afectaciones a terceras personas.

Al respecto el diputado René Oyervide Ibarra, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Poder Legislativo, aclaró que no se busca sancionar la libre manifestación, pues además existe jurisprudencia en dónde se deja en claro que es anticonstitucional sancionar las manifestaciones, más bien se busca garantizar el libre tránsito de terceros.

“Tienes una manifestación, vienes con nosotros, nos traes el día y la hora, si el permiso fue otorgado en pleno derecho. Lo único que vamos a hacer es solamente cuidar que se deje un carril abierto de circulación, que se obedezca realmente un mapa, por el cuál vamos a saber cuál será la ruta de esa manifestación”, dijo Oyarvide Ibarra.

En 2014 ya se había intentado una regulación.

Está no es la primera vez que se busca “poner orden” a las manifestaciones, pues en 2014 el entonces diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Alejandro Lozano González, presentó una iniciativa para crear la Ley de Manifestaciones Públicas, Libertad de Tránsito y Derechos de Terceros del Estado de San Luis Potosí, esto para regularizar las manifestaciones. Entre otras cosas está ley buscaba sanciones económicas y de cárcel, pero también tuvo su origen en la necesidad de dar orden a las manifestaciones a fin de no entorpecer el tráfico que en ciudades como San Luis Potosí o Soledad de Graciano Sánchez tiene horarios y rutas caóticas en distintos momentos del día. Debido a la presión social está iniciativa fue desechada, además de que se declaró inconstitucional sanciones contra la libre manifestación.

UUZI ya había pedido una regulación, sector empresarial pide aplicar la ley

A finales de 2020 la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) ya había señalado la importancia de que existiera una reglamentación y ejecución de protocolos para llevar a cabo manifestaciones, a fin de que se pueda asegurar el derecho a la movilidad de la población, en la medida de lo posible; además de que las manifestaciones han provocado inconformidad y un reclamo generalizado de parte de la Zona Industrial, pues estos eventos han desquiciado el tráfico vehicular, afectando el derecho de movilidad de terceras personas.

Por otro lado algunos empresarios potosinos coinciden que más que regular las manifestaciones, urge que se aplique la ley, porque es un derecho de todo ciudadano el libre tránsito, pues sí bien también hay derecho a la libre manifestación, es claro que también ha terceras personas que son afectadas y tienen el derecho de transitar libremente.

PVEM rechaza regulación

Por su parte el diputado, José Luis Fernández Martínez, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Verdad Ecologistas de México (PVEM) rechazó este planteamiento para regular las manifestaciones y evitar bloqueos viales, explicó que detrás de las manifestaciones está toda la indolencia que las autoridades anteriores tuvieron en distintos temas, porque en ninguno de los casos los grupos decidieron hacer los bloqueos desde la primera vez que les surgió el problema, sino que estuvieron acudiendo una y otra vez ante la autoridad para que les resolvieran y no lo hicieron, por ello las manifestaciones.

3
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
AGENDA
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Van a Tren Maya otros 4 mil 600 mdp

Casetas de cobro afectan a empleados de Logistik, BMW y General Motors

RECUENTO EN MÉXICO

319,859 5’564,985

Alterar la ruta original del Tren Maya para que no pase por la ciudad de Campeche le va a costar al Gobierno más de 4 mil 600 millones de pesos.

Fonatur adjudicó directamente a la constructora Mota Engil un contrato de 4 mil 667 millones de pesos, IVA incluido, para diseñar y construir un libramiento de 18.3 kilómetros entre las localidades de China y Campo de Tiro.

Sin embargo, la oposición de comunidades locales y construcciones históricas en la ruta original, llevaron al cambio de trazo, que el ex director de Fonatur, Rogelio Jiménez Pons, anunció el 24 de agosto de 2021, agregando que habría ahorros de 2 mil millones de pesos al no pasar por la ciudad de Campeche.

MUERTES INFECTADOS

DE LA

El contrato fue firmado el 23 de diciembre, pero su vigencia inició el 23 de febrero, con plazo hasta el 31 de diciembre de 2026, aunque la obra tendría que estar terminada a mediados de 2023.

El pago de las casetas para dirigirse a los centros laborales de la Zona Industrial causa afectaciones a las empresas y a sus trabajadores, afirmó el vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA), Gerardo Bocard Meraz, quien dijo que desde hace 18 años se solicitó al gobierno estatal que se dejarán libres las laterales de la carretera 57, sin embargo, se hizo caso omiso a esta petición.

La construcción del Tramo 2 del tren, 235 kilómetros de Escárcega a Calkiní, fue ganada en mayo de 2020 por Cicsa, empresa de Carlos Slim, por 18 mil 554 millones de pesos con IVA, y un plazo de ejecución que supuestamente terminaría en julio de 2022.

CDMX desplegará a 3.000 mujeres policías en marcha del 8 de marzo

“En el caso de los accesos a los parques Logistik II y la parte donde está BMW tenemos muchos años pidiendo que sean más accesibles y libres de costos porque la carretera está concesionada, es una carretera estatal de cuota y es desde la carretera 57 hasta Villa de Arriaga los derechos completos”, explicó.

El también empresario dijo

CASOS DEL DÍA

CONTAGIOS DIARIOS

1,905

5’564,985

Consejo Potosí anunciará obras de infraestructura

Además de las afectaciones económicas hay afectaciones por el congestionamiento vial que se hace en la zona, lo que también afecta la productividad de las empresas.

Francisco Cervantes Díaz, nuevo presidente del Consejo Coordinador Empresarial, viene en son de paz: Va por diálogo, no por confrontación con el Gobierno. Estirar la liga pero no romperla.

que, anteriormente, la empresa concesionaria permitía el libre acceso a los colaboradores que se trasladaban a sus centros de trabajo, no obstante, por una mala negociación en los últimos tres años se está haciendo el cobro, lo

Y asume que los empresarios no deben tener agenda partidista, ni candidata ni candidato en 2024.

que ha afectado al sector empresarial.

“(Apoyar) sale más caro. Lo más barato es mantenernos al margen”.

Designado el jueves pasado presidente del CCE, el organismo de mayor representatividad del sector privado, y proveniente de la Concamin, Cervantes Díaz es la cara amable para el Gobierno.

Dijo que además de las afectaciones económicas, se genera congestionamiento vial en la zona, lo que a su vez incide negativamente en la productividad de las empresas.

1,905 35

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Juan Carlos Valladares Eichelmann, informó que en los próximos días, el Consejo Consultivo Potosí, compartirá la cartera de proyectos de infraestructura que están considerados para recuperar la competitividad del Estado.

Autoridades del Gobierno de la Ciudad de México informaron este domingo que en el operativo para vigilar las movilizaciones de mujeres por el Día Internacional de la Mujer, el martes 8 de marzo, desplegará a 3.000 mujeres policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la capital.

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

Ante las deficiencias que presenta el aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga operado por el Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA), el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (SEDECO) Juan Carlos Valladares informó que ya tuvo un acercamiento con la empresa operadora de esta terminal y solicito un plan de trabajo para mejorar su operatividad.

En un comunicado, el Gobierno capitalino señaló que el objetivo central es “resguardar la seguridad de las personas manifestantes, transeúntes y residentes de la zona y garantizar el Derecho a la libre manifestación”.

“El movimiento feminista merece todo nuestro respeto y nuestra simpatía, pero la ciudad también es un espacio de libertades y el Gobierno de la ciudad garantiza el Derecho a la Manifestación”, dijo la titular de la Secretaría de las Mujeres de la capital, Ingrid Gómez.

Aunque agregó que “también tenemos la obligación de garantizar la seguridad y la protección de todas las personas que en ella participan, pero también (de las) que se encuentran (transitando) en la calle”.

En Oaxaca, hace dos años, Andrés Manuel López Obrador le llamó “hombre excepcional’’. Ya mejor es difícil conseguir”. Y pues los 14 organismos del CCE designaron Cervantes como su representante.

Buscan que San Luis Potosí sea más competitivo vía aérea

Valladares Eichelmann afirmó que en breve, se anunciará un listado de obras a realizar en el área metropolitana, la Zona Industrial, y las cuatro regiones de la entidad.

“Los proyectos dentro del Consejo Potosí están muy avanzados, por concluirse, una vez listos, los daremos a conocer a todos.

“No es sólo una vialidad son muchas las que serán intervenidas, con el objetivo de recuperar la competitividad”, declaró.

Iglesia lanza un basta a la violencia en México tras disturbios en el futbol

En la primera sesión del Consejo se acordó que, a finales de marzo, tendrían lista la cartera de proyectos de infraestructura en territorio potosino.

Exigen legisladores renuncia de Fiscal Gertz

AGENCIAS

“Estamos empujando para que las cosas se den bien y hay apertura por parte de OMA para que San Luis Potosí sea más competitivo también por la vía aérea”, dijo.

Añadió que en las reuniones que han sostenido se ha cuestionado a los representantes de OMA acerca de los proyectos que tienen para

Legisladores y dirigentes de partidos exigieron la renuncia del Fiscal Alejandro Gertz, luego de que se ventilaron grabaciones en las que revisa la estrategia contra un veredicto de la Suprema Corte.

“Debe renunciar y rendir cuentas por sus actos; sería el colmo que el Presidente López Obrador siguiera defendiendo”, afirmó el diputado del PAN, Jorge Triana.

Icaza, ex presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

el aeropuerto, así como sobre las condiciones en las que éste se encuentra y la calidad del servicio que presta.

El viernes se difundieron conversaciones telefónicas donde Gertz habla sobre el proyecto de sentencia del Ministro Alberto Pérez Dayán para liberar a la hija de su ex cuñada, Alejandra Cuevas Morán, acusada del homicidio del hermano del Fiscal.

Aclaró que de no cumplirse con

“Queda de manifiesto que utiliza la institución para

De acuerdo con los audios, el Ministro no habría cumplido lo prometido, pero habría otros tres o cuatro que pararían la sentencia.

La Iglesia católica lanzó este domingo un ya basta a la violencia en México luego de un violento enfrentamiento protagonizado por aficionados de los equipos Querétaro y Atlas en el estadio Corregidora de la ciudad de Querétaro, el sábado, y señaló que esos hechos son un reflejo del grave estado de la sociedad Además, dijo que para detener esta descomposición no basta únicamente con un refuerzo de la seguridad en los estadios e hizo un llamado a la construcción de la paz en el país.

las expectativas, será el ejecutivo quien tome una decisión al respecto, sin embargo, dijo desconocer si existe la decisión de cambiar a la empresa operadora de la terminal aérea.

Al menos 22 heridos, 9 de gravedad, fue el saldo que informó Protección Civil del estado de Querétaro después de una tumultuosa pelea, que ha removido a la sociedad mexicana.

Intervendrán la zona metropolitana, industrial y las cuatro regiones del estado, aseguran.

Escenas grotescas, de personas que golpearon a otras indefensas y grupos que patearon a un hombre inerte en el piso, fueron de lo más duro de la bochornosa jornada, que según el Gobierno, tendrá consecuencias.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
INFORMATIVO
PAOLA
ROSA PLANO INFORMATIVO LEOPOLDO PACHECO PLANO
LOCALES Martes 29 de marzo de 2022 5
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM NACIONALES 21 Lunes 7 de marzo de 2022
El titular de Sedeco Juan Carlos Valladares ya tuvo acercamiento con la operadora del aeropuerto
AGENCIA
319,859 ACUMULADO
DECESOS DIARIO CORONAVIRUS EN EL MUNDO 6 DE MARZO DE 2022 6 DE MARZO DE 2022 1092 3 DE JUNIO 9,556 DE AGOSTO 151 31 DE MAYO 162,582 19’256,835 MUERTES CASOS MUERTES CASOS REINO UNIDO BRASIL EU 652,438 29’056,525 319,859 MUERTES CASOS MÉXICO 515,036 42’962,953 5’564,985 MUERTES CASOS INDIA
EFE

TERCER DÍA SIN DEFUNCIONES POR COVID

CASOS EN EL DÍA

Aumentan contagios en zona metropolitana

Los Servicios de Salud dan a conocer la cifra más baja de hospitalización por Covid-19, pero los contagios de la enfermedad registran un aumento en la capital y Soledad de Graciano Sánchez.

El reporte diario arroja 136 nuevos contagios por coronavirus para un total de 179 mil 960 casos en total y se tiene un registro de 4 mil 060 casos sospechosos.

La zona metropolitana continúa concentrando el mayor número de contagios con 130. En estudios de caso hay 68 mujeres y 68 hombres en todos los rangos de edad desde los 10 meses hasta los 70 años. Con esquema completo de vacunación 52 casos y 5 con esquema incompleto de vacunación.

SLP suma un día más sin defunciones por COVID-19

Andreu Comas, académico de la Facultad de Medicina y del Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, señaló que por tercera vez en 668 días, San Luis Potosí no reporta ninguna muerte por COVID-19.

Jóvenes pierden interés por vacuna anticovid

“La población está comenzando a relajarse en torno a la aplicación de la tercera dosis de refuerzo de vacuna contra el COVID19”, admitió el delegado de la Secretaría del Bienestar, Gabino Morales.

El funcionario federal reconoció que es cada vez es más notorio, que diferentes segmentos de la población han perdido interés por acudir a aplicarse la vacuna contra el virus del COVID-19.

En la jornada de vacunación de primera dosis, segundo y tercer refuerzo de la población 18 y más, fueron aplicadas hasta el domingo pasado poco más de 137 mil 700 vacunas.

La meta disponía de al menos 180 mil unidades del biológico. Gabino Morales coordinador estatal de Programas del Bienestar dijo que con ese nivel de vacunación se alcanzó un 64 por ciento de participación en este sector poblacional.

Necesario revisar nivel de triglicéridos como prevención

Tener niveles de triglicéridos altos se conoce como Hipertrigliceridemia y está dentro de las ocho principales causas de mortalidad por complicaciones cardiovasculares a nivel nacional.

En el estado, a través de los Servicios de Salud se hicieron 23 mil 780 detecciones de triglicéridos durante el 2021, de las cuales el 30 por ciento resultó positivo, el 89 por ciento desconocía las cifras elevadas que presentó, e ingresaron a tratamiento sólo el 10 por ciento, por lo que se invita a la población a estar alerta pese a que cuando se elevan las grasas en la sangre no ocasionan síntomas.

Realizan campaña de donación de sangre para pacientes con cáncer

La coordinación del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS) de los Servicios de Salud (Ssa) y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) llevarán a cabo una campaña de donación de sangre el próximo miércoles 30 de marzo, con el objetivo de apoyar a niñas, niños y adolescentes con cáncer.

Todos los días, añaden, en los hospitales del sector Salud se transfunde sangre a pacientes con anemia, leucemia y otros tipos de cáncer; a personas que requieren cirugías, que han sufrido algún accidente o recién nacidos; por lo que destacan la necesidad de que más personas se sumen a la donación de sangre como una práctica frecuente, social y humana.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 6 Martes 29 de marzo de 2022
136

Cambio Climático afecta

a zonas Huasteca y Altiplano

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

Las zonas Huasteca y Altiplano son las más afectadas por el cambio climático, así lo reconoció el especialista de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) Antonio Ávalos, quien reconoció que no existen acciones para mitigar los estragos del cambio climático en el estado.

Explicó que en la zona huasteca se están registrando procesos de abdicación, es decir pérdida del potencial productivo ante un incremento sustancial de la temperatura y zonas donde hay indicadores para los ecosistemas, mientras que en el Altiplano se presentan fenómenos contrarios como temperaturas más bajas o se han incrementado las precipitaciones.

“Las manifestaciones del cambio climático se empezaron a manifestar a partir de los años 70s, y entonces ya tenemos 50 años de cambio climático y las manifestaciones que estamos observando en San Luis Potosí algunas tienen que ver con cambios climáticos, pero no con el cambio climático global sino con el que hemos causado”.

Las modificaciones y cambios que se han hecho en el uso de la tierra es lo que ha provocado manifestaciones ambientales preocupantes, como la sequía y otros fenómenos climatológicos, “en San Luis Potosí es un estado con alta variabilidad climática donde se presentan este tipo de fenómenos de manera normal y muchas de las altas temperaturas que estamos observando son altas temperaturas que ya se han presentado en el pasado”.

Cambio climático en SLP es provocado por los propios potosinos, señala especialista

Cambio climático amenaza a SLP

Según un estudio del Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, hace décadas que la tendencia de aumento es clara, pero la curva ascendente se vuelve más pronunciada desde 2005. De acuerdo con los registros de los organismos internacionales, en San Luis Potosí se tenía una temperatura media de 20.1 °C en 1985, sin embargo para el 2020 la temperatura promedio registrada en la entidad fue de 24.4 °C siendo esta el incremento más alto a nivel nacional; y se prevé que aún vengan años más calurosos, como este 2021

SLP con el incremento de temperatura más alto a nivel nacional

Programas estatales de acción contra cambio climático

Dijo que en la capital se tienen dos Programas de Estatales de Acción contra el Cambio Climático los cuales fueron realizados por los mejores especialistas e investigadores en esta materia, y corresponden a los sexenios de Fernando Toranzo y Juan Manuel Carreras, así como adelantó ya se trabaja en un tercer documento para actualizarlo y generar estrategias ante las condiciones que se están viviendo en San Luis Potosí.

este tipo de fenómenos”

Antonio Ávalos Especialista de la UASLP

Lamentó que ningún sector público se haya preocupado por atender esta situación grave, “no se está haciendo nada en San Luis Potosí para mitigar este tipo de fenómenos ni en los municipios ni en México ni en Estados Unidos, en ningún caso y esto es un problema a nivel global”.

Urgen agendas ambientales

Por último agregó que es importante de los niveles de gobierno incluyan de manera prioritaria en sus agendas el tema ambiental, ante el impacto que ha tenido en los últimos años y los daños que se han causado al no atender estrategias que aminoren el impacto del cambio climático en la entidad potosina. “Estamos enfrentando una crisis ambiental, una crisis que está poniendo en riesgo nuestro proyecto de viabilidad como especie”.

PVEM presentó iniciativa contra el cambio climático

Los diputados y diputadas de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Eloy Franklin Sarabia, José Luis Fernández Martínez, Roberto Ulises Mendoza Padrón, Edgar Alejandro Anaya Escobedo, Dolores Eliza García Román, Nadia Esmeralda Ochoa Limón y Martha Patricia Aradillas Aradillas, presentaron en octubre de 2021 iniciativa para reformar el artículo 15, de la Constitución Política del Estado.

La iniciativa detalla que los gobiernos municipales y estatal, realizarán acciones de prevención, adaptación y mitigación frente a los efectos del cambio climático. Las personas igualmente serán responsables en la preservación, restauración y equilibrio ecológico, y en materia de prevención, adaptación y mitigación frente al cambio climático.

LOCALES 7 Martes 29 de marzo de 2022
“No se está haciendo nada en San Luis Potosí para mitigar
Antonio Ávalos Especialista de la UASLP

Estas acciones representan una inversión global de 29.5 millones de pesos.

Villa de Ramos recibe apoyos

inversión de 5 millones de pesos (mdp).

Obtendrán paisanos créditos para emprender en SLP

Con el fin de establecer oportunidades de apoyo económico para el emprendimiento por parte del Gobierno del Estado a las y los paisanos potosinos que regresaron a la Entidad y que requieren reactivar su economía y en consecuencia la de su región de origen, el Instituto de Migración y Enlace Internacional del Gobierno del Estado (IMEI) y el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide) firmaron un convenio de trabajo.

A través de este acuerdo, será posible otorgar créditos especiales a las y los migrantes originarios de San Luis Potosí y que han vuelto al país de forma voluntaria o forzada, con la finalidad de elevar las condiciones de vida de sus familias apoyando proyectos que sean técnica y financieramente viables con recursos estatales.

Los mecanismos de operación para acceder a los créditos serán definidos y dados a conocer en fecha próxima; ambas dependencias plantean que el acceso sea ágil, accesible, seguro y transparente, así mismo, se definirán los montos que podrán ser aplicados.

Construirán hospital, cementerio y crematorio para animales

El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo realizó una gira de trabajo en Villa de Ramos, donde inauguró e inició la construcción de nuevas vialidades, aulas en una escuela primaria y, además, entregó apoyos agrícolas.

Estas acciones representan una inversión global de 29.5 millones de pesos. El mandatario entregó la pavimentación de las calles Vicente Guerrero y Aguascalientes de la localidad Dulce Grande, que requirieron una

En Los Hernández, dio el banderazo de inicio a las obras de pavimentación de la calle Agustín Melgar con inversión de 6 mdp.

En la Primaria Lázaro Cárdenas del Río, en Los Hernández, inició la demolición y reconstrucción de seis aulas didácticas, dirección y sanitarios, con un gasto de 8.5 mdp.

Además, entregó cinco mil 47 rollos de cintilla y ocho mil 585 tramos de tubería de tubería PVC, para la tecnificación de sistemas de riego con una inversión de 10 mdp.

En próximos días arrancará la construcción de un moderno complejo para mascotas que incluirá un refugio integral, centro de atención veterinaria cementerio y crematorio, en el que se invertirán 25 millones de pesos, informó el gobernador Ricardo Gallardo.

El jefe del Ejecutivo detalló que el terreno -de 10 hectáreas de extensión- se ubica en la zona sur de la ciudad en la localidad de Tierra Blanca, y tendrá la capacidad de dar refugio a más de dos mil animales que podrán ser adoptados por las y los potosinos que así lo deseen, contribuyendo con ello a evitar la sobrepoblación y transmitiendo a las nuevas generaciones el respeto a vida de todas las especies.

Resaltó que el complejo contará con el servicio de veterinaria las 24 horas del día.

Desarrolladores de vivienda, aliados de San Luis: Secretario de Gobierno

En el marco de la toma de protesta de la nueva Mesa Directiva 2022-2023 de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda de San Luis Potosí (CANADEVI SLP), el secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, se pronunció ante la nueva directiva por iniciar un trabajo conjunto, con disposición y compromiso para ofrecer a las y los potosinos mejores alternativas y oportunidades de desarrollo y crecimiento.

Con la representación del Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, afirmó que CANADEVI es una de las cámaras empresariales que más impactan en el desarrollo económico de San Luis Potosí.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 8 Martes 29 de marzo de 2022
El secretario General de Gobierno estuvo acompañado en el presídium del presidente saliente de CANADEVI, Julián Ramírez Abella y del nuevo presidente, Francisco Torres, así como el ex gobernador Teófilo Torres Corzo; el presidente municipal de SLP, Enrique Galindo Ceballos; la presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría así como titulares de SEDECO, la STPS, INFONAVIT y otros organismos empresariales.
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

ARZOBISPO SE DESPIDE

Fuga de fieles y Covid-19, momentos difíciles

“Bendito el que viene en nombre del señor”, así se despidió Juan Carlos Cabrero Romero arzobispo emérito de San Luis Potosí, tras 10 años al frente de la Arquidiócesis Potosina, quedando en su lugar Jorge Alberto Cavazos Arizpe obispo de San Juan de los Lagos, quien el fin de semana fue nombrado por el Papa Francisco.

“Les anuncio que su santidad el Papa Francisco ha tenido bien nombrar 26 de marzo del año en curso a su excelencia Monseñor Jorge Alberto Cavazos Arizpe como décimo cuarto obispo de San Luis Potosí, demos gracias a Dios por este regalo a nuestra Arquidiócesis es que recibimos con gratitud”.

En rueda de prensa dijo que nunca imaginó llegar a ser Obispo para la Diócesis de Zacatecas, para luego ser nombrado por Benedicto XVI como Arzobispo de la Arquidiócesis Potosina, por lo que ahora luego de haber concluido con esta encomienda podría dedicarse a dar clases en el seminario, “me pondré a las órdenes de Monseñor Alberto Cavazos”. Agregó que viajará una comisión de la Iglesia Potosina a San Juan de los Lagos para definir las fechas en que Cavazos Arizpe llegue a San Luis Potosí.

Cabrero Romero fue arzobispo de San Luis Potosí desde el 3 de abril del 2012 hasta el 26 de marzo de 2022.

Recordó que la iglesia vivió momentos difíciles en los últimos dos años con el deceso de 19 sacerdotes, en su mayoría a causa del covid-19, incluso él mismo resultó contagiado, sin embargo se logró salir adelante ante esta situación; además reconoció que la tarea que deja pendiente es la promoción de las vocaciones religiosas, pero aseguró que deja una iglesia en movimiento y no en desaliento, aunque pidió a los padres de familia que promuevan las vocaciones sacerdotales.

A pesar de todas estas situaciones consideró que logró que la Iglesia Potosina se acercará más a los fieles, y aunque existe una baja de creyentes, también la fe se ha venido fortaleciendo, por lo que deja un camino cimentado al nuevo Arzobispo, “yo estoy muy agradecido primero porque San Luis para mí era una oportunidad y con ese conocimiento que tenía de los sacerdotes, y como se dice había luces y sombras, y las fuimos asumiendo y fuimos dando respuesta a situaciones que conmovieron a la diócesis y afectaron a la vida de la familia potosina”.

JESÚS CARLOS CABRERO ROMERO

– Nació en San Luis Potosí el 7 de mayo de 1946

– Recibió la ordenación sacerdotal el 12 de abril de 1972

– Fue enviado a Roma, donde obtuvo la Licenciatura en Teología Espiritual, en la Pontificia Universidad Gregoriana, en 1977

– El 8 de octubre de 2008, Su Santidad Benedicto XVI lo nombró XIV Obispo de la Diócesis de Zacatecas

– El Martes Santo 3 de marzo de 2012 fue nombrado tercer

Arzobispo de San Luis Potosí por el Papa Benedicto XVI

– El 16 de mayo Don Jesús Carlos Cabrero tomó posesión como Tercer Arzobispo y Décimo Tercer Obispo en la historia de la Arquidiócesis que encabeza

Llama a los potosinos a unirse

Finalmente hizo un llamado a las y los potosinos a unirse y trabajar unidos ante las adversidades que se están viviendo en la entidad, se dijo satisfecho por el amor que dio a la Iglesia Potosina y todo su pueblo, además agradeció el apoyo constante de la comunidad católica a la que le reiteró que debe estar unida con amor y fe durante estos tiempos de cambios para San Luis Potosí y el mundo, “el punto es sabernos congregar, amando es como pueden salir respuestas que vengan a transformar (…)”.

LOCALES Martes 29 de marzo de 2022 9 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Jorge Alberto Cavazos Arizpe fue designado por el Papa Francisco, titular de la Arquidiócesis Potosina.

CONGRESO

Entrega Tribunal Electoral paquete de iniciativas al Congreso del Estado

El Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP) entregó un concentrado de propuestas al Congreso del Estado que tienen que ver con la armonización de los procedimientos especiales sancionadores, así lo informó la magistrada Dennise Adriana Porras Guerrero, presidenta del Tribunal. Destacó que se plantea, entre otros aspectos, el arresto como una medida de apremio por el incumplimiento de sentencias; se exponen reformas a la Ley Electoral del Estado y a la Ley de Justicia Electoral de San Luis Potosí, encaminadas a precisar que las medidas de apremio sean más

Se plantea, entre otros aspectos, el arresto como una medida de apremio por el incumplimiento de sentencias

fuertes, y que permitan mejorar la operatividad de los procedimientos.

Porras Guerrero comentó que dentro del paquete de propuestas se abordan temas vinculados con la armonización de tiempos, puntualización respecto a la radicación, cuando llega la demanda y los Procedimientos Especiales Sancionadores.

Ceepac niega afectaciones por recorte presupuestal

La consejera presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), Paloma Blanco López, aseguró que a pesar del recorte presupuestal que sufrió el organismo electoral, y de la negativa de la ampliación que se solicitó a la Secretaría de Finanzas de Gobierno del Estado, no están en riesgo la realización de la mesa de participación indígena y las prerrogativas de los partidos políticos.

Lo anterior lo señaló al referirse a un informe presentado por el Instituto Nacional Electoral (INE) respecto a la situación presupuestal de los organismos públicos locales para el presente ejercicio fiscal, en donde se señala que el Ceepac está dentro de los organismos que enfrenta un riesgo presupuestal que le impediría realizar

Denuncian a Romero Calzada por amenazas

El Vocero de Ciudadanos

Observando, Guadalupe González

Covarrubias, presentó una denuncia penal ante la Unidad de Protección a Migrantes, Grupos Vulnerables de la Diversidad Sexual, Periodistas y Defensores de los Derechos

Humanos de la Fiscalía General del Estado, en contra del ex diputado y ex candidato a Gobernador, José Luis Romero Calzada, por amenazas, injurias y por intentar detener la labor ciudadana que realiza.

González Covarrubias explicó que Romero Calzada, en una transmisión en vivo en sus redes

sociales, acepta haberlo agredido y lo amenaza diciendo que lo va a buscar y que lo va a agredir, lo cual obviamente se tiene que dejar como antecedente mediante una denuncia.

“Este señor tiene un historial de violencia, de agresiones a los medios, a mujeres de la zona Huasteca, activistas, y han venido acumulando una serie de situaciones; nosotros como ciudadanos, periodistas y activistas tenemos que alzar la voz, no nos vamos a quedar callados, no tenemos miedo, pero si tenemos también que protegernos por la vía legal porque sabemos y conocemos sus antecedentes; es una persona agresiva que no sabe razonar”, dijo.

En redes sociales lanzó amenazas contra el vocero de Ciudadanos Observando

Prerrogativas a partidos se han entregado en tiempo y forma; mesa de participación indígena no está en riesgo

la mesa de participación indígena que ordenó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Blanco López dejó en claro que no está en riesgo pues si bien el Gobierno del Estado negó la ampliación presupuestal, la Secretaría de Finanzas ha depositado puntualmente las ministraciones de enero y febrero, y las prerrogativas de los partidos políticos están al corriente, es decir se ha integrado lo que les corresponde hasta el mes de marzo.

Inviable trasladar obligación de procedimiento sancionador al Tribunal Electoral

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), Dennise Adriana Porras Guerrero, señaló que hay una iniciativa en el Congreso del Estado para trasladar la obligación de todo el procedimiento ordinario sancionador, que tiene el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) ya conferido, al Tribunal Electoral.

“Para empezar esto rompe con un principio porque si nosotros mismos emitimos una resolución respecto de un procedimiento, ¿Quién revisa?, nosotros somos un órgano revisor, no un órgano con capacidades y facultades investigativas, por eso así está establecida en la Ley General de Materia Electoral”.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Martes 29 de marzo de 2022 10

Firman Convenio de colaboración Congreso del Estado y UASLP

La LXIII Legislatura del Congreso del Estado firmó un Convenio de Colaboración Institucional con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), mediante el cual se busca fortalecer la vinculación académica y de investigación con el Poder Legislativo.

En su intervención, la presidencia de la Directiva manifestó que es importante impulsar estos vínculos con la UASLP para el desarrollo de proyectos conjuntos y vincular la participación de los universitarios

en el Poder Legislativo. La presidencia de la Junta de Coordinación Política, adelantó la posibilidad de establecer un acuerdo con la UASLP para la evaluación del trabajo legislativo. El rector de la UASLP, indicó que este convenio será muy fructífero para conocer y abonar el desarrollo de proyectos legislativos, y agradeció el apoyo del Congreso del Estado para la actividad académica.

UASLP podrá evaluar trabajo de diputados y diputadas de la LXIII legislatura

STAFF

Futuro de las redes sociales está en el metaverso

El futuro de las redes sociales está en el metaverso, la realidad aumentada y la virtual, así como en el crecimiento mundial de la economía digital, aseguró el Mtro. Ruben Darío Vázquez, catedrático de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM durante la charla que ofreció a docentes y estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FCC) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

El experto en comunicación digital y contenidos web, además de catedrático de la Universidad Iberoamericana, subrayó que, con los dos años de pandemia las redes sociales ampliaron sus seguidores, incorporándose un número importante de adultos y adultos

mayores quienes aumentaron de manera significativa las ventas digitales en Amazon, Mercado Libre y otros espacios en internet, estos son los llamados “nuevos públicos digitales”.

Señaló que “los adultos mayores entraron a las redes de Facebook y Twitter, eso también provocó un incremento de seguidores de estos espacios de interacción digital, una innovación para esta clase de personas que antes estaban alejadas de las redes”.

La Junta de Coordinación Política (JUCOPO), hizo el planteamiento al rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), para que a través de sus investigadores, catedráticos y alumnos, lleven a cabo una evaluación del trabajo que realiza el Congreso del Estado para conocer la incidencia que tiene en la sociedad potosina.

En la firma del Convenio se detalló que se trata de una propuesta que tiene una intención cualitativa, de retroalimentación, de conocer la incidencia que tienen en la sociedad las decisiones que se toman en el Poder Legislativo. El rector de la Máxima Casa de Estudios señaló que “estamos en la mejor disposición de hacer una evaluación científica, clara y precisa del trabajo de los legisladores, ver la

trascendencia de sus actos y acciones y conocer cuál es el beneficio para la sociedad”.

Gobierno cubre pago de pensiones a maestros de Telesecundaria

El pago de 45 millones de pesos correspondiente a las prestaciones de mes de maestros y maestras jubilados y pensionados del subsistema Telesecundaria se ha cumplido, afirmó el titular de la Dirección de Pensiones del Estado, quien se reunió en las instalaciones de la dependencia con representantes del sector para establecer un diálogo abierto con las y los docentes.

El funcionario acordó trabajar de manera conjunta en beneficio de las y los maestros jubilados de este sector, haciendo del conocimiento a sus representantes el estatus que guarda el fondo de pensión de Telesecundaria en San Luis Potosí a quienes conformaron la comisión de la delegación D-IV045 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que manifestaron su derecho ante el titular.

El Dirección de Pensiones del Estado dijo que se hizo frente al pago de 45 millones de pesos correspondientes al mes de marzo a pensionados y jubilados de este sector.

Agregó que el monto anual que destinará el Gobierno estatal para el pago mensual de pensiones a maestras y maestros de Telesecundaria asciende a 750 millones de pesos, incluidas las prestaciones de fin de año.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
La máxima casa de estudios está preparada para hacer una evaluación científica, clara y precisa”
ALEJANDRO JAVIER ZERMEÑO GUERRA, RECTOR DE LA UASLP
PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
Con los dos años de pandemia las redes sociales ampliaron sus usuarios LOCALES Martes 29 de marzo de 2022 11 PLANO EDUCATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
Alejandro Javier Zermeño Guerra, rector de la UASLP.

SEGURIDAD Y JUSTICIA

Aumentan desapariciones de mujeres

La diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero, integrante de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, consideró preocupante el incremento de la desaparición de mujeres en San Luis Potosí, en los últimos meses.

Cabe destacar que entre febrero y marzo se han registrado al menos 23 desapariciones de

Ante repunte de casos, refuerzan búsqueda de personas desaparecidas

A fin de aplicar acciones contundentes en las labores de búsqueda y localización de los menores de edad Omar Ibarra Llanas y Héctor Manuel García Ibarra, desaparecidos el pasado 17 de marzo en la colonia Satélite, el Secretario General de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, atendió la petición de sus familiares y

Antros venden alcohol fuera de horario: Juan Villa

mujeres en San Luis Potosí, sobre todo en la zona metropolitana donde, según los propios reportes de la Fiscalía General del Estado, cada vez son más las mujeres que están siendo buscadas tras su desaparición.

Entre casos más difundidos destacan el de Nayeli Alfaro Silva, cuyos familiares se manifestaron este fin de semana y el de Brenda Magdalena González Ibarra que fue secuestrada en el Fraccionamiento Los Álamos, de este caso incluso hay un vídeo del momento del secuestro.

Es importante generar conciencia en torno al consumo de bebidas alcohólicas pues es un factor detonante de violencia, consideró Juan Villa, titular de la Secretaría de Seguridad pública municipal, quien detalló que fue en el bar Morocho, donde empezó la riña colectiva, ocurrida la noche del sábado. Este negocio fue clausurado.

Explicó que desde hace varias semanas, en el desarrollo del operativo Sello detectaron que los bares y centros nocturnos, continuaban en la venta de bebidas alcohólicas aún después de los horarios permitidos, lo que deriva en que el consumo se realice en vía pública.

Explicó que en la gresca del fin de semana participaron al menos 40 jóvenes, ocho de ellos detenidos por su responsabilidad directa en las lesiones.

Pese a riñas se defiende operativo Sello

sostuvo una reunión con ellos y otras autoridades estatales para que se ofrezca acompañamiento y se agilice la investigación del caso.

Los familiares de ambos menores fueron atendidos previamente por el Gobernador Ricardo Gallardo, quien a su vez, les aseguró que no dejará solas a las familias que atraviesan por esta difícil situación.

Garantiza gobierno investigación efectiva en desaparición de Nayeli

El secretario General

de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, se reunió con los padres de Nayeli Alfaro, quienes solicitaron agilizar la investigación sobre el caso para lograr la localización de su hija.

La chica, de 25 años fue vista laúltima vez el jueves 24 de marzo en la colonia Rivas Guillén, en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez. El secretario General giró instrucciones para que la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP) se incorporé al proceso de investigación.

Para el edil capitalino Enrique Galindo Ceballos, los protocolos de prevención y seguridad en el Centro Histórico funcionan, y prueba de ello es que a pesar de que se generan riñas en algunos establecimientos dedicados a la venta de alcohol, como ocurrió este fin de semana, la acción de la policía fue oportuna y no hubo consecuencias más graves.

“El operativo Sello desplegado para contener el desbordamiento de las actividades nocturnas, sí ha dado resultados, pese a que aún se registran conatos de violencia, en los que personas resultan lesionadas con severidad”, apuntó.

El alcalde explicó que el operativo permitió detener a ocho personas involucradas en esta trifulca, y se procedió a la clausura del establecimiento conocido como Morocho.

Informó que derivado de los operativos llevado a cabo la madrugada del domingo, otros ocho establecimientos del centro histórico fueron clausurados.

La Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social de la LXIII Legislatura, exhortó a las y los 58 Presidentes Municipales para que a través de

sus respectivos Cabildos, aprueben la creación de la Guardia Civil Estatal y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, como parte de la reforma Constitucional que permita que entre formalmente en vigor está iniciativa promovida por el Gobernador del Estado.

Destacó que es importante para San Luis Potosí el que se pueda contar a la mayor brevedad posible

con la operación de la Guardia Civil pues de esta manera se estaría contribuyendo a inhibir la comisión de delitos en la entidad.

Una vez que sea aprobada por la mayoría de los Cabildos Municipales, se podrán fortalecer las acciones de manera coordinada con la Guardia Nacional que opera en las cuatro zonas del territorio potosino.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 12 Martes 29 de marzo de 2022 LOCALES
STAFF PLANO INFORMATIVO
Urgen a municipios a aprobar reformas para creación de Guardián Civil
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
INFORMATIVO
STAFF PLANO

Buscan

El presidente municipal de San Luis Potosí arrancó la rehabilitación del emblemático “Callejón del Buche”, que alberga desde hace 125 años una de las tradiciones más arraigadas de la ciudad: la visita de miles de espectadores a los tradicionales altares del Viernes de Dolores, con cuadros e imágenes que en unión presentan los propios habitantes en honor a la Virgen de los Dolores.

“Es muy importante para el Ayuntamiento rescatar esta tradición, darle el impulso, proyectarla, pero sobre todo se va a buscar que desde el Cabildo sea declarada Patrimonio Cultural de la Ciudad. De ahí en adelante, cada año va a recibir este tipo de beneficios”, expresó el presidente municipal. Los trabajos de embellecimiento del callejón abarcan más de 4 mil 400 metros cuadrados de pintura en fachadas, de 190 casas, desde la calle Moctezuma hasta la de Pedro Moreno.

Ayuntamiento cuenta con Unidad Especializada para atender pueblos y comunidades indígenas

En la Sexta sesión ordinaria del Cabildo del Ayuntamiento de San Luis Potosí quedó integrada la Junta Directiva de la Unidad Especializada para la Atención de los Pueblos y Comunidades Indígenas. El presidente municipal tomó protesta a quienes integran este órgano plural e incluyente que democratiza el quehacer del Ayuntamiento, con el que se resarce una deuda histórica con las y los indígenas con presencia en la Capital potosina. El alcalde reconoció a las personas que hicieron posible la conformación de la referida Junta Directiva, en un proceso en el que todas las comunidades indígenas están representadas.

DIF municipal fomenta hábitos saludables en área rural

El Sistema Municipal DIF, a través de las brigadas de salud de la Coordinación del Área Rural, lleva a cabo acciones de acercamiento con la población infantil de los planteles educativos en las localidades rurales, con el objetivo de prevenir y no ser solamente un método paliativo mediante el cual se atienden pacientes.

Las pláticas que se imparten están encaminadas a fomentar buenos hábitos desde la niñez, por lo que un nutriólogo les explica lo relativo al plato del buen comer, viendo porciones de acuerdo con los alimentos que tienen a su alcance, lo que se determina con un previo estudio que hizo la brigada.

Esto se complementa con salud bucal.

Alcaldesa toma protesta a nuevos mandos de seguridad pública y tránsito de Soledad

La presidenta municipal de Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola Cervantes, tomó protesta al nuevo titular de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM), Héctor Edgar Mar del Ángel y al Director de Tránsito y Policía Vial, Luis Manuel Vidales Navarro.

El nuevo titular de la Dirección General de Seguridad Pública, Héctor Mar del Ángel, es graduado de la Academia Estatal de Policía, además estuvo a cargo en octubre de 2015 de la jefatura de la Zona Norte de la Huasteca Potosina, en septiembre de 2019 tomó el cargo de Director de Seguridad Pública de Ciudad Valles, encomienda que concluyó en julio de 2021

Destacó que de manera unánime el Cabildo respalda esta Unidad Especializada, que está integrada por representantes indígenas, “por lo que ahora ustedes son parte del Gobierno, en un procedimiento que no fue sencillo, pero actualmente debemos trabajar por San Luis Potosí”.

De Luis Manuel Vidales, quien estará al frente de Transito y Policía Vial, destaca su amplia experiencia en la Dirección de Proximidad Social de la Policía Municipal Capitalina y en la Dirección de Tránsito de Soledad en la pasada administración, cuenta con una licenciatura en derecho y una maestría en psicología.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 13 Martes 29 de marzo de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
que el “Callejón del Buche” sea declarada Patrimonio Cultural de la Ciudad
INFORMATIVO

PUNTO DE VISTA

Martes 29 de marzo de 2022

DE PLANO

Causas y Efectos

Violencia por amor

AÑO 7 - NÚMERO

2,263

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsable de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Jessica Pérez Álvarez

Carlos Armando López

Sonia Loredo Pachuca

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Diseño y Arte

Arturo Carmona

Enrique Santiago Gachuzo

Fabián Morán

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Radio

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Pedro Cervantes Roque

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Guadalupe González

Jorge Armendáriz

AVANZA INVESTIGACIÓN.- La desaparición de la joven Nallely Alfaro Silva, que ha provocado fuertes reacciones mediáticas, parece que empieza a caminar a su esclarecimiento, pues fuentes de la Fiscalía General del Estado confirmaron que se trataría de un móvil pasional en el que estaría relacionada la pareja de la joven, quien se encuentra desaparecida desde el jueves 24 de marzo.

TRABAJO CONTINUO.- El Gobernador Ricardo Gallardo visitó municipios del Altiplano, donde arrancó obras en comunidades y escuelas de la región. Desde el inicio de su administración, el mandatario prácticamente no ha parado; ha visitado las cuatro regiones del Estado al menos dos veces por mes y continuará con una ajetreada agenda de cara al segundo semestre de su sexenio.

CUIDANDO LAS MASCOTAS.-

Así como en el parque Tangamanga I instaló un área para mascotas, esta administración alista la construcción de un cementerio para mascotas que contará con refugio, veterinaria y crematorio. Este esfuerzo es de los primeros en el país y es una muestra de la agenda verde que impulsa el Gobierno de Ricardo Gallardo y de la atención que da a todos los problemas del Estado.

Plano Informativo - Diario Net SA de CV . Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido:

16645. Impreso por:Rotativas y Talleres Gráficos, Adolfo López Mateos No. 44 Col. San Pablo, C.P. 76130 Santiago de Queretaro, QRO. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

El pasado domingo un nuevo episodio de violencia, fue presenciado ante más de 15 millones de tele espectadores, en la noche de gala de la entrega de los Premios Oscar de la Academia, ceremonia que dedico muchas de las intervenciones a enviar un llamado de paz, para reflexionar las hostilidades que causaron la guerra entre Ucrania y Rusia Jada Pinkett junto a su esposo Will Smith cruzaron la alfombra roja, para llegar a la primera fila del Teatro Dolby, en Hollywood Boulevard en los Ángeles California, pero a mitad del evento, mientras el actor y comediante Chris Rock, presentaba su “spech”, con el humor “estadounidense” cito a la esposa de Will Smith, burlándose de su calvicie (causada por alopecia) el actor Will Smith que sonreía a la broma, en seguida, se paró de su asiento, camino al escenario para propinar un golpe en la cara a Chris Rock, situación que dejo a los 15 millones de televidentes y asientes al evento mudos. No entendíamos si esto era una broma o un serio altercado, con una lamentable falta de sensibilidad y empatía de Cris Rock y una gran falta de tolerancia de Will Smith y una falta de tacto de los organizadores para evitar esta penoso, lamentable e inaceptable momento. Seguramente los espectadores como un servidor, después de este “altercado” dejamos de poner la merecida atención al resto de la ceremonia, que incluyo un épico homenaje los 50 años de la película “El Padrino”, la premiación de los principales reconocimientos, como el de la mejor película “CODA” (donde participó el mexicano Eugenia Derbez) y la misma entrega del Oscar a Will Smith, cuyo discurso (entre lágrimas) menciono en varias veces la palabra amor y ser un recipiente amoroso, defender a su familia, parte del guion de la película “King Richard” emotiva y memorable historia de las hermanas Williams y su padre, (por la cual recibió el Premio Oscar) de la cual tampoco pudimos valorar esa gran noche, por ser “eclipsada” por el penoso capítulo La violencia no se justifica en ninguna circunstancia.

Hoy que estamos en medio de una pandemia donde la muerte rondo nuestras familias y amigos, la crisis emocional y económica, podría hacer que los actos de amor sean verdaderos actos de violencia o delitos graves.

La serie de televisión “Mujeres asesinas “(2008) basada en las historias reales de reclusas, que narraba la manera en que habrían llegado a la Cárcel, en muchos de los casos por amor a sus parejas, que finalmente fueron abandonadas en la cárcel, acciones motivadas por amor.

La serie de televisión “You” (2018) narra el acoso de un joven psicópata, a una chica de Nueva York, quien, en nombre del amor, comienza a asesinar a personas del entorno de la estudiante.

Estamos inmersos en un gran recipiente de violencia, desde las noticias a primera hora, hasta el momento de irnos a dormir.

Esta violencia aceptada, construirá en las nuevas generaciones un verdadero caldo de cultivo, donde esta violencia sea una razón para lograr las metas y en el peor de los casos un acto de amor.

En la exitosa serie española “La Casa de Papel” (2017) los personajes justificaban sus acciones, al participar en el robo a la Fábrica Nacional de Moneda de España, por acciones de amor, incluso quienes vimos la serie abrazamos estas causas, justificando toda esa violencia que se daba.

Y finalmente la más famosa de todas, la serie de origen coreano “El juego del Calamar” (2021) basada en los tradicionales juegos infantiles de ese país, donde los participantes ingresaban a este reto, por su estado de crisis económica y existencial, en un juego de supervivencia en busca de un millonario premio en efectivo, con una mortal batalla contra el prójimo, agresiva metáfora del escenario actual de nuestros tiempos, con un nivel de violencia inédito.

Además de sorprender este nivel de violencia, sorprendió mas los altísimos niveles de audiencia.

Estos son solo algunos impactos sociales de los hemos sido y somos bombardeados durante años, que han justificado que la violencia exista, incluso como un tema aspiracional. La receta de más urgencia y menos valores lo acredita plenamente.

Esto se vuelve más serio México y en San Luis Potosí donde tenemos declarada alerta de violencia de genero.

En México un 47% de mujeres mayores de 15 años han sufrido algún incidente por parte de su pareja, 38% de los asesinatos de mujeres que se producen en el mundo son realizados por sus parejas, las parejas experimentan violencia en su relación, noviazgo o matrimonio como una constante que nunca tiene buen fin.

Esto no es una serie de televisión, es la vida real de una sociedad impactada mundialmente por la violencia todos los días, a todas horas, que termina por imitarla.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
14
@Potosinos_slp Hagamos juntos la diferencia

Pega a bancos escasez de chips

AGENCIAS

El problema de la escasez de chips para la producción de vehículos afectó también las carteras automotrices de los bancos, al desplomar su colocación de créditos nuevos a niveles históricamente bajos.

La falta de chips para estrenar autos es un problema que se ha venido arrastrando con la pandemia y que ahora se agravó con el conflicto Rusia-Ucrania, por lo que la colocación de los bancos se encuentra en niveles muy inferiores a lo que tenían antes del Covid-19.

Hasta un 85 por ciento de las ventas de autos nuevos se realizan a través de financiamiento, así que hoy los bancos tienen créditos automotrices aprobados, pero no hay vehículos para financiar debido a la falta de inventario, expuso el Comité de Crédito Automotriz de la Asociación de Bancos de México (ABM).

El crédito automotriz es uno de los más

relevantes, pues en toda la cartera de consumo de los bancos, este producto tiene actualmente una participación de poco más de 14 por ciento.

“Los créditos nuevos colocados en eneronoviembre de 2021 de la banca representó un incremento de 7.8 por ciento respecto a 2020, pero no es un gran comparativo porque 2020 fue el peor año de los últimos 10 que han habido”, dijo José Manuel Cobo, del Comité de Crédito Automotriz.

Agregó que el decrecimiento en las ventas de autos nuevos hace que a todos les impacte, porque el adquirir vehículos o financiar nuevos ha sido considerablemente menor, eso impacta bastante en las carteras; definitivamente es un tema muy complejo.

Variación % México deja de ser líder en compra de generadores de energía eólica Importaciones de aerogeneradores Millones de dólares

E-COMMERCE DETONA ESPACIOS INDUSTRIALES

En los últimos tres años México se ha colocado dentro del Top 5 de países con mayor crecimiento en e-commerce retail y con ello se ha disparado el arrendamiento de inmuebles industriales en las principales ciudades del País. La demanda de espacios industriales incluyendo empresas de retail, e-commerce, transporte y logística entre 2020 y 2021 fue de un millón 181 mil 476 metros cuadrados a nivel nacional, de los cuales fue la Ciudad de México la que más absorbió con 546 mil 761 metros cuadrados. En segundo lugar fue la ciudad de Monterrey, la que absorbió 296 mil 22 metros cuadrados, seguido por Guadalajara con 101 mil 284, Ciudad Juárez con 78 mil 633 y Tijuana con 63 mil 098 metros cuadrados.

PROYECTAN RECUPERACIÓN DE CINES HASTA 2023

La industria cinematográfica en México aún tiene un largo camino para recuperarse de la pandemia y estimaciones de PwC indican que lo logrará hasta 2023. En los dos años de confinamiento y operaciones intermitentes dejó de vender 492.7 millones de boletos, lo que le generó un impacto negativo de 25 mil 22 millones de pesos. Aunque ya muestra una mejoría acelerada desde el cuarto trimestre de 2021, todavía está 45 por ciento abajo de lo registrado antes del Covid-19, aseguraron especialistas.

BUSCAN REGULAR CRÉDITOS ABUSIVOS

Topar las tasas de interés de los créditos de nómina puede reducir los préstamos abusivos, pero también podría restringir la inclusión financiera si se establece en niveles artificialmente bajos y no económicos para los prestamistas, consideró Fitch Ratings. El pasado 17 de marzo, la Cámara de Diputados de México aprobó un proyecto de ley para mejorar la regulación de los créditos con descuento de nómina. Pero se dejó fuera las sugerencias de la Secretaría de Hacienda para limitar las tasas de interés y exigir a los prestamistas que modifiquen los acuerdos existentes con los empleadores gubernamentales para cumplir con la legislación final.

19 Martes 29 de marzo de 2022 FINANZAS finanzas@planoinformativo.com WWW.PLANOINFORMATIVO.COM > Dólar Ventanilla 19.47 20.63 > Dólar Canadiense 15.97 15.98 > Euro 22.80 23.37 > Yen 0.1756 0.1757 > Real (Brasil) 3.910 3.914 Variaciones porcentuales COMPRA VENTA 19.47 20.63 INDICADORES > IPC 55,685.1 > Dow Jones 34,955.8 > Nasdaq 14,987.4 > Oro Centenario 28600..00 > Mezcla Mx 110.95 DÓLAR PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS

NACIONALES

RETA AMLO A INE

Pide AMLO que reforma eléctrica se vote ya, no en extra

El Presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a los legisladores votar la reforma eléctrica ahora y no en un periodo extraordinario.

“Va a ser importante darle seguimiento en estos días, creo que va a estar votándose en unos 15 días porque termina el periodo ordinario de sesiones en abril. Y sería bueno que no se convoque a un extraordinario, que sea ahora, ya. Hace falta que se resuelva, esa es una recomendación respetuosa para los legisladores”, urgió López Obrador.

En conferencia en Palacio Nacional, el Mandatario federal recordó que en la iniciativa de reforma que envió al Congreso se contempla que el litio pase a ser propiedad de la Nación.

“Este mineral es de la Nación y sólo puede ser explotado por la Nación y en mandato constitucional por el Estado mexicano para el desarrollo de México. Porque no queremos que ninguna empresa, ningún Gobierno extranjero, nos despoje de este mineral estratégico para el desarrollo industrial en el futuro. Esto está en la iniciativa que enviamos a la Cámara”, agregó.

Absuelve Corte a Laura Morán por muerte de hermano de Fiscal

AGENCIAS

La Suprema Corte de Justicia absolvió a Laura Morán Servín del supuesto homicidio por omisión de cuidado de Federico Gertz Manero, de quien fue pareja durante 52 años.

Por unanimidad, el Pleno de la Corte canceló la orden de aprehensión librada en octubre de 2020 contra Morán Servín, de 94 años, por la Jueza 67 Penal de la Ciudad de México, Marcela Ángeles Arrieta.

Los Ministros discutieron un proyecto que elimina el auto de formal prisión, por el mismo delito, contra Alejandra Cuevas Morán, hija de Morán Servín, presa en la cárcel femenil de Santa Martha Acatitla desde octubre de 2020.

Los Ministros Alfredo Gutiérrez, quien presentó los proyectos a discusión, y Alberto Pérez Dayán, quien ya adelantó su postura sobre ambos amparos, se sumarán a cinco Ministros que desde el 14 de marzo votaron por la liberación inmediata de Cuevas, quien este mismo lunes salió de prisión.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador retó la veda impuesta por el INE ante la revocación de mandato al decir que es su deber llamar a que la gente vote en la consulta.

“Es muy lamentable que el INE no promueva la consulta. (...) Si le

preguntamos a la gente, yo creo que no se enteró ni el uno por ciento de los mexicanos, porque parece que ese es el propósito. En los noticieros de los medios informativos convencionales no hay nada, nada, nada.

“A lo mejor aparece el texto y no me pueden sancionar porque no estoy llamando a votar en un

sentido o en otro, lo que estoy haciendo es convocando a la gente a que participe, porque es mi deber”, comentó López Obrador.

En conferencia en Palacio Nacional, el Mandatario federal urgió al árbitro electoral a que se difunda más la consulta del próximo 10 de abril.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
Martes 29 de marzo de 2022
EFE
EFE 20

322,761 5,553,322

El avión presidencial se rentará para bodas y XV años

AGENCIAS

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que el avión presidencial será rentado por nueva empresa militar para traslados a fiestas, bodas y XV años.

5,553,322

En conferencia, el tabasqueño reiteró que el TP-01 será entregado a “Olmeca, Maya Mexica”, empresa que será la responsable de operar y administrar el Tren Maya y los aeropuertos de Santa Lucía, Tulum, Chetumal y Palenque

“Se va entregar el avión para que puedan rentarlo y que se utilice para que no esté sin volar y que pueda tener ingresos, su renta, para pagar sus gastos y el mantenimiento, ya tomamos esa decisión, ese avión presidencial va estar ahí, en Santa Lucía, nada más estamos esperando abrirlo al público”.

El avión presidencial, valuado entre 130 y 150 millones de dólares, fue puesto a la venta desde diciembre de 2018, tras la llegada de López Obrador al Gobierno.

322,761

Activistas de la organización internacional Greenpeace, junto con otros colectivos, se encadenaron este lunes simbólicamente a la maquinaria que se utiliza para construir en el selvático tramo 5 del Tren Maya, a la altura de Playa del Carmen, en el Caribe mexicano.

Aunque la movilización fue pacífica, al lugar llegaron varias patrullas de la Guardia Nacional, la Policía Municipal e incluso la Fiscalía General del Estado, ya que en el número de emergencias 911 recibieron un reporte de disturbios, ya que los activistas se encadenaron a la maquinaria pesada para impedir que continuaran los trabajos de desmonte de la selva.

Cuauhtémoc Blanco, ha anunciado que elementos de emergencia acudieron al lugar para atender las acciones de rescate.

La aeronave N426EM había salido a las 11.50 de Acapulco, en Guerrero. Unos minutos antes del accidente se tiene registro de que había sobrevolado Cuernavaca.

dentro del comercio, rodeada de cajas de cartón destrozadas y productos de limpieza.

Activistas de Greenpeace se encadenan a maquinaria del Tren Maya para impedir devastación Se desploma avioneta sobre Bodega Aurrerá

Personal de Protección Civil del Estado ha reportado al menos tres muertos y cuatro lesionados. Los fallecidos, dos mujeres y un hombre, venían como tripulantes de la aeronave. El gobernador de Morelos,

Algunos testigos observaron que la avioneta tenía problemas para mantenerse en el aire y que de uno de sus motores salía humo.

Las imágenes del accidente muestran a la avioneta incrustada

Los heridos, un hombre de 54 años, que sufrió una fractura en el brazo izquierdo y golpes moderados en la cabeza, y una mujer de 58 años, con fractura de arcos costales izquierdos. Ambos se encuentran estables, ha reportado el servicio de Salud de Morelos.

Al lugar acudieron elementos de la Guardia Nacional, la Secretaría de Defensa, de la Marina, así como el personal especializado en rescates.

Aleida Lara, directora de Campañas en Greenpeace México, dijo a Efe que la inmovilización de la maquinaria es para llamar la atención del presidente de la República para que frene las obras y respete el marco legal.

A raíz de que se anunció un cambio de ruta por las protestas de organizaciones empresariales que se opusieron al paso del Tren Maya sobre la carretera que conecta a Cancún con la Riviera Maya, los trabajos de desmonte selva adentro avanzan rápidamente.

NACIONALES
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Martes 29 de marzo de 2022 21
AGENCIAS AGENCIAS
RECUENTO
MUERTES INFECTADOS
RECUENTO
208 11
EN MÉXICO
DIARIO 651 CASOS DEL DÍA
ACUMULADO ACUMULADO CONTAGIOS DIARIOS DECESOS DIARIOS CORONAVIRUS EN EL MUNDO 4 DE OCTUBRE 4 DE OCTUBRE 3,712 162,936 79,366,644 961,766 19,446,892 MUERTES CASOS CASOS MUERTES MUERTES CASOS REINO UNIDO BRASIL EU 653,134 29,152,318 310,627 5,192,008 MUERTES CASOS MÉXICO 6 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 5 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 28,115 2,789 515.210 42.971,308 MUERTES CASOS INDIA 651 10 FEB 21 10 FEB 21

INTERNACIONALES

SHANGHÁI CONFINA LA CIUDAD EN DOS PARTES

Se elimina cuarentena en España para casos leves

LaEspaña suprimió desde este lunes la obligación de que los pacientes leves o asintomáticos de COVID-19 guarden cuarentena, para enfocar sus esfuerzos en los casos más graves o en personas vulnerables, en una nueva estrategia para tratar la enfermedad como endémica. El país, uno de los que más sufrió en Europa durante la primera ola de la pandemia y que decretó uno de los confinamientos más estrictos del mundo en la primavera boreal de 2020, justificó este golpe de timón por los altos niveles de inmunidad de la población y la baja incidencia actual.

Como lo adelantó el gobierno en enero, el objetivo es tratar al coronavirus ya no como una pandemia sino como una enfermedad endémica con la que convivir, similar a la gripe. Según el ministerio de Sanidad, esta “estrategia diferente (...) tras la fase aguda de la pandemia” concentrará sus esfuerzos en “personas y ámbitos de mayor vulnerabilidad”, lo que implica “aceptar un cierto nivel de transmisión” entre la población vacunada y joven.

El corazón financiero de China, Shanghái, que cerraría la ciudad en dos etapas para realizar pruebas de detección del COVID-19 durante un período de nueve días, luego de informar otro aumento registro de infecciones asintomáticas.

Las autoridades dijeron que dividirían Shanghái en dos para la maniobra, utilizando como guía el río Huangpu que atraviesa la ciudad. Los distritos al este del río, y algunos al oeste,

se bloquearán y evaluarán entre el 28 de marzo y el 1 de abril. Las áreas restantes se bloquearán y evaluarán entre el 1 y el 5 de abril.

El transporte público, incluidos los servicios de transporte compartido, se suspenderá cuando las áreas estén inactivas, dijo la autoridad de la ciudad en su cuenta oficial de WeChat, y agregó que no se permitirán vehículos no autorizados en las carreteras.

La municipalidad dijo también que todas las empresas y fábricas trabajarán de forma remota durante el cierre, excepto aquellas involucradas en la oferta de servicios públicos o el suministro de alimentos.

“Se pide al público que apoye, comprenda y coopere con el trabajo de prevención y control de epidemias de la ciudad, y participe en las pruebas de ácido nucleico de manera ordenada”, agregó el Gobierno local.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 22 Martes 29 de marzo de 2022
EFE
Todas las empresas y fábricas trabajarán de forma remota durante el cierre

6.126.820 481.616.915

971,338

FUENTE:Coronavirus COVID-19 Global Cases by Johns Hopkins CSSE| PLANO INFORMATIVO

AGENCIAS

El Gobierno del presidente de Estados

Unidos, Joe Biden, presentó este lunes un proyecto presupuestario de 5,79 billones de dólares, con un mayor gasto en defensa coincidiendo con la guerra en Ucrania que quiere financiar subiendo los impuestos a las corporaciones y los más ricos.

En su propuesta, de 277 páginas, la Casa Blanca solicita que el Congreso apruebe para el año fiscal 2023, que comienza el mes de octubre, un presupuesto de 5,79 billones de dólares, frente a los 5,85 billones de 2022.

En total, el Gobierno estadounidense quiere destinar 813.000 millones de dólares a defensa, lo que supone un incremento del 4 % respecto al año fiscal 2022, de los que 31.000 millones de dólares serían en gasto nuevo.

Para la guerra en Ucrania y para reforzar el flanco este de la OTAN, la Administración de Biden

busca asignar 6.900 millones de dólares con el fin de “contrarrestar” la invasión rusa del territorio ucraniano.

En un comunicado, Biden solicitó que el gasto continúe para responder “a la agresión” del presidente ruso, Vladímir Putin, a Ucrania, “con el apoyo de EU a las necesidades económicas, humanitarias y de seguridad” de Kiev.

sentenció durante una videoconferencia con su homólogo polaco, Andrzej Duda, al criticar la falta de “firmeza y heroísmo”.

AGENCIAS

El Congreso salvadoreño aprobó un régimen de excepción durante 30 días en el país centroamericano con el fin de frenar el accionar de las pandillas, a las que se les adjudicó 76 asesinatos tan solo el viernes y el sábado.

El Presidente Nayib Bukele promulgó poco después el decreto en el Diario Oficial y pidió se impusiera nuevamente emergencia máxima en todos los penales de seguridad.

“Mensaje para las pandillas: por sus acciones, ahora sus ‘homeboys’

(cabecillas) no podrán ver ni un rayo de sol”, dijo en Twitter.

La decisión del Legislativo, controlado por los oficialistas, restringe la libre reunión, la inviolabilidad de comunicaciones y faculta las detenciones sin orden judicial.

La medida recibió fuertes críticas al ser considerada una violación de los derechos humanos.

Estados Unidos sancionó a dos funcionarios de Bukele por presuntamente haber negociado con pandillas para que apoyaran al partido oficialista en las elecciones de 2021.

En la antesala de otra ronda de negociación, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, recriminó a Occidente su falta de coraje para reforzarlo con aviones y tanques ante la invasión rusa.

En un fuerte mensaje para sus aliados, el mandatario reconoció que hay mayor valentía en el pueblo en resistencia que en quienes han prometido ayuda, esto a unos días de recordar a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) que a la fecha no ha recibido ningún caza de combate de su flota para detener a las fuerzas armadas de Vladimir Putin, pese a los reiterados llamados.

Ojalá que “tuvieran uno por ciento del valor” de los defensores ucranianos —civiles y militares—,

Y demandó, nuevamente, la entrega de aeronaves y externó confianza en que los que llevan 31 días pensando en una estrategia, respondan a la brevedad, pues aunque la amenaza en la actualidad es sólo para Ucrania, en un futuro podría extenderse a toda Europa y miembros de la OTAN, como Polonia, Eslovaquia, Hungría y Rumania, que han abierto sus puertas a millones de refugiados.

Y es que mientras aumentó los reclamos que ha hecho en citas virtuales ante varios congresos, desde que comenzaron los bombardeos, las tropas rusas atacan puertos y ciudades clave como Kiev, Mariupol, Járkov, Chernigov y recientemente en Leópolis, este último casi a la par de la visita del presidente estadounidense, Joe Biden, a Polonia, frontera ubicada a 25 kilómetros de ésta, mientras el Kremlin aseveró que al menos cuatro mil civiles salieron a través de corredores de Mariupol en las últimas horas.

El jefe de la diplomacia rusa consideró este lunes que un encuentro entre el presidente Vladimir Putin y su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski sería “contraproducente” y que estaría condicionado a la adopción de las exigencias que Moscú tiene sobre en la mesa en las negociaciones.

“Putin dijo que no rechazaría nunca un encuentro con el presidente Zelenski, pero es necesario que este encuentro esté bien preparado (...) El conflicto en Ucrania se agravó durante todos estos años, se

acumularon muchos problemas”, declaró el ministro de Relaciones Exteriores, Sergei Lavrov.

“Entonces, encontrarse para decirse ‘¿Qué piensas tú?’, ‘Yo pienso (...)’. Sería justamente algo contraproducente”, agregó Lavrov en una conferencia de prensa coincidiendo con un nuevo ciclo de diálogo en Turquía este lunes entre la delegación rusa y ucraniana.

El diplomático ruso reafirmó las exigencias que sostiene el Kremlin desde el inicio de la ofensiva contra Kiev el 24 de febrero: la protección de la población del Donbás, en el este de Ucrania, y la “desmilitarización” y “desnazificación” del país vecino.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM INTERNACIONALES 23 Martes 29 de marzo de 2022
Zelenski recrimina a Occidente falta
EFE EFE
Biden presenta presupuesto con más gasto en defensa ante la guerra en Ucrania
de coraje para detener a Rusia Declara El Salvador Estado de excepción Rusia ve ‘contraproducente’ reunión entre Putin y Zelenski
MUERTOS RECUENTO DIARIO INFECTADOS
EN EL DÍA
CASOS
Nayib Bukele Presidente de El Salvador Joe Biden Gobierno del presidente de Estados Unidos

ESPECTÁCULOS

espectaculos@planoinformativo.com

‘Selena’ regresará a los cines a 25 años de su estreno

A 25 años del estreno de la película “Selena”, que recrea los comienzos y el ascenso en la música de la reina del tex-mex, Selena Quintanilla, la cinta regresa a las pantallas de cine de Estados Unidos a partir del 7 de abril.

El filme, que se estrenó el 21 de marzo de 1997, regresa a las salas de cine como parte de los homenajes que está recibiendo la artista este año.

El anuncio se hizo a través de las páginas oficiales en las redes sociales de la fallecida estrella.

J Balvin y sus negocios millonarios

AGENCIAS

JBalvin es el cantante colombiano del momento, prueba de ello su reciente lanzamiento ‘Sigue’ con nada más y nada menos que, el cantante británico Ed Sheeran. El éxito de Balvin no llegó de la noche a la mañana, y la música no es el único ámbito en el que ha triunfado, José ha contado con varios negocios con firmas de renombre alrededor del mundo, que lo han convertido en un hombre millonario y uno de los cantantes mejor pagados de la actualidad.

La música de J Balvin sonó en la película de Bob Esponja, esa fue su primera incursión en el cine y también ya se presentó en un Super Bowl. Se espera que durante este 2022 vuelva a lanzar un nuevo material discográfico para seguir por encima de Carlos Vives como el cantante colombiano con la fortuna más grande este año.

J Balvin es además todo un ícono de la moda, por lo que diversas marcas de prestigio de todo el

SUS FUENTES ACTUALES DE INGRESO

Colaboración con Nike Colaboración con Bathing Ape Colaboración con Buchanan’s Regalías por Spotify Regalías de YouTube Línea de ropa y Merchandise Colaboración con GUESS Bienes raíces

mundo han buscado a ‘El Negocio’ para afianzar grandes y millonarias campañas alrededor del mundo que se han convertido en un éxito y las colaboraciones que surgen de estas fusiones se vuelven de colección.

Se estima que J Balvin tiene una fortuna de 20 millones de dólares que, a sus 36 años sigue creciendo y sumando ceros, luego de la reciente colaboración del cantante con Buchannans Marsters.

La película se estrenó dos años después de que Selena fuera asesinada a tiros a la edad de 23 años a manos de Yolanda Saldívar, quien era presidenta del club de admiradores de la cantante.

La película, que se rodó en gran parte en San Antonio, Texas, fue dirigida por Gregory Nava. El veterano actor Edward James Olmos interpretó al padre de Selena, Abraham Quintanilla.

También en abril saldrá a la luz un nuevo álbum de Selena, que tendrá 13 canciones grabadas por la artista antes de su deceso y con nuevos arreglos de su hermano, A.B. Quintanilla.

24 Martes 29 de marzo de 2022
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM CARTELERA
EFE

Todos los remakes ‘Live Action’ que prepara Disney

AGENCIAS

Del mismo modo que Disney ha organizado el calendario de estrenos de Marvel y de Star Wars para los próximos años, ha preparado un ambicioso calendario en el que volveremos a ver los éxitos de la compañía pero esta vez en carne y hueso, Esta es la lista completa:

PETER PAN Y WENDY

Fecha de estreno: Prevista para 2022, en Disney+.

PINOCHO

Fecha de estreno: Prevista para otoño de 2022, en Disney+.

LA SIRENITA

La película terminó su rodaje.

Fecha de estreno: 26 de mayo de 2023, en cines.

HÉRCULES

Fecha de estreno: Prevista para 2024.

LILO & STITCH

Fecha de estreno: Sin confirmar. En Disney+.

OTROS TÍTULOS SIN FECHA DE ESTRENO

Blancanieves y los siete enanitos

El jorobado de Notre Dame

Aladdin 2

Merlín

Cruella 2

Bambi

El libro de la selva 2

Daddy Yankee en Monterrey: revelan precios y fecha de venta de boletos

AGENCIAS

El cantante de reggaeton Daddy Yankee anunció que, dentro de su gira ‘La Última

vuelta’, tiene planeado visitar la ciudad de Monterrey, Nuevo León, el próximo 24 de noviembre, en específico, en el Palacio Sultán, casa del equipo de béisbol de la ciudad. Las entradas comenzarán a venderse a partir del miércoles 13 de abril en punto de las 11:00. Los costos oscilarán entre los 490 y los 2,500 pesos

Los boletos estarán disponibles en las taquillas del Estadio de Béisbol de Monterrey y en la página funticket.mx

Celebran triunfo de ‘Coda’ en los Oscar

AGENCIAS

Eugenio Derbez fue uno de los connacionales que celebró al máximo durante la más reciente entrega de los premios Oscar, pues el filme CODA en el que participó, se llevó la estatuilla a ‘Mejor Película’. A la celebración se unieron colegas y amigos del actor.

Omar Chaparro, dedicó un mensaje contundente en Instagram: “Ganaste tú, y esta película y ganó México”.

El defensa Carlos Salcedo, el equipo LA

Galaxy o Javier Hernández El Chicharito fueron algunas de las personalidades deportivas que se sumaron.

Martha Carrillo, Ciro Gómez Leyva, Javier Poza y Martha Debayle hicieron lo propio como periodistas, mientras que de su familia participaron todos: su hijo Vadhir Derbez y José Eduardo Derbez, además de su hija Aislinn Derbez, su esposa Alessandra Rosaldo. Vanessa Bauche, Mauricio Martínez, Adrián Uribe y Consuelo Duval destacaron en las felicitaciones de los artistas que han apoyado a Eugenio.

ESPECTÁCULOS 25 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Martes 29 de marzo de 2022

Todo listo para la Copa Potosí

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Copa Potosí está a la vuelta de las esquina y con 16 equipos y

título será encarnizada entre lo mejor del futbol amateur del 11 al 17 de abril.

Los dueños de los equipos abrieron la chequera y ex futbolistas que destacaron por muchos años en la MX harán parte de las plantillas para abonar experiencia a las plantillas.

Uno de los más destacados será el arquero Moisés Muñoz, quien vestirá las casaca del Canchola, acompañado de otros destacados como Jerónimo Amione y ‘Paco’ Torres, ex campeón con América.

Además, equipos como Maquinados Ortíz y Mimi Laredo también se reforzaron de lujo para este torneo. Ex estrellas de la MX como Water Ayoví o el ‘Piloto’ Jiménez, además de ex promesas como Espericueta harán muestra de su talento en las canchas de la López Mateos, el Plan de San Luis y la ‘21 de marzo’ en Soledad.

Finalmente, Michael Arroyo, ex del Ame y del San Luis, engalanará con su talento a la afición del futbol amateur en nuestra ciudad. El ecuatoriano fue clave en el título del 2014 de las Águilas, además de dar actuaciones memorables con los potosinos en la Libertadores del 2010.

Finalmente, se han dado a conocer muchos nombres a lo largo de las

pasadas semanas, pero algunos de ellos no formarán parte de este torneo por diversas razones. Chaco Giménez no hará parte porque se sumó al cuerpo técnico de Gabriel Caballero, por ejemplo, pero a dos semanas del arranque de la competencia, aún pueden sorprendernos con muchos ‘bombazos’.

¿Y en su edición femenina?

Contará con la participación de figuras del fútbol femenil profesional, como es el caso de Paola “La Polla” Urbieta, Nayeli Munguía y Kenya García, quienes con su talento y experiencia reforzarán a uno de los equipos de la Copa del Millón.

AGENCIAS

Pese a complicaciones en el octagonal de la Concacaf, México aún tiene posibilidades de ser cabeza de serie, siempre y cuando se den algunas combinaciones de resultados en Europa para que se pueda clasificar al Mundial de Qatar de esta manera.

De acuerdo con el analista Mr. Chip, si Portugal falla en su partido de repechaje contra Macedonia del Norte en la UEFA, el Tri sería el segundo combinado nacional que tendría posibilidades de avanzar como el octavo cabeza de serie.

Junto al Tri, Estados Unidos, Países Bajos, y Alemania tienen la misma posibilidad. La FIFA dará el ranking el próximo 31 de marzo y esto será tomado en cuenta para el sorteo de la Copa del Mundo, es por ello que los lugares aún no estarían definidos. Todos los cabeza de serie estarán en el bombo 1, de clasificarse Portugal, México sería desplazado al segundo de los bombos al quedar entre las posiciones 8 y 15 del ranking FIFA. En el último sector estarían los equipos que clasifiquen por el repechaje internacional y los ganadores del partido pendiente entre Escocia y Ucrania y el ganador de este duelo chocará contra Gales o Austria.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 26 DEPORTES Martes 29 de marzo de 2022
¿Qué necesita el Tri para ser cabeza de serie? POLONIA TÚNEZ ARGELIA MARRUECOS NIGERIA ARABIA S. PORTUGAL SUECIA MALI CAMERÚN R.D. CONGO GHANA AUSTRALIA MACEDONIA 12:45 Hrs. SKY SPORTS 13:30 Hrs. STAR + 13:30 Hrs. STAR + ESPN 13:30 Hrs. STAR + ESPN 11:00 Hrs. STAR + ESPN 12:00 Hrs. STAR + 12:45 Hrs. SKY SPORTS VS VS VS VS VS VS SENEGAL EGIPTO 11:00 Hrs. STAR + ESPN VS VS HOY - ELIMINATORIAS MUNDIALISTAS
MOISÉS MUÑOZ MICHAEL ARROYO

Toto Wolff expresa su ‘dolor’ por no estar al frente

AGENCIAS

Mercedes recogió un escaso botín en Yeda, ya que George Russell fue quinto y Lewis Hamilton solo pudo ser décimo al cruzar la bandera de cuadros del Gran Premio de Arabia Saudí de Fórmula 1, en un fin de semana en el que el heptacampeón del mundo entró en crisis.

De hecho, Hamilton nunca se encontró a gusto con su W13 desde la clasificación, gracias a una puesta a punto errónea de la que el inglés asumió toda la culpa al final de la carrera. La eliminación en la Q1 fue excepcional, especialmente teniendo en cuenta que su compañero de equipo fue sexto.

Ver a Mercedes con tantas dificultades después de ocho años de dominio ha dejado perplejos no solo a los espectadores, sino también a los propios hombres del equipo. Wolff habló de este complicado momento para su estructura sin pelos en la lengua.

“Duele no estar en el grupo de cabeza y luchar por la victoria en un momento en el que la F1 está ofreciendo un espectáculo entretenido. Es doloroso, pero no descansaremos hasta que volvamos a luchar con el grupo de cabeza. No es divertido, es un ejercicio de humildad que nos hará más fuertes al final”.

El Chelsea apunta a finales de abril para su venta

Con la lista de compradores restringida a cuatro candidatos, el Chelsea apunta a una venta para finales de abril, es decir, mes y medio después desde de las sanciones impuestas por el Gobierno británico a su dueño, el oligarca ruso Roman Abramovich.

El 18 de abril es la fecha límite para que el Gobierno de Boris Johsnon reciba la candidatura elegida de las cuatro que quedan en la carrera por hacerse con el Chelsea. Según Sky Sports, esa misma semana Downing Street emitirá una licencia especial para que la transacción se pueda llevar a cabo y el club cambie de manos por primera vez desde que Abramovich se hizo con él en 2003.

Una vez el Gobierno emita la licencia, la Premier League tendrá que aprobar

la compra, un proceso que, según el presidente ejecutivo de la liga, Richard Masters, podría demorarse unos diez días. Sin embargo, el directivo aseguró que, en caso de que hiciera falta hacerlo con mayor premura, se podría conseguir en menos tiempo.

LOS CANDIDATOS

Raine Group, el banco americano que está gestionando la venta del Chelsea, seleccionó la semana pasada las cuatro mejores ofertas que han llegado. Estas son las de la familia Ricketts, dueños de los Chicago Cubs; el consorcio liderado por Todd Boehly, codueño de Los Angeles Dodgers; el multimillonario Stephen Pagliuca, dueño de los Boston Celtis y del Atalanta italiano; y, por último, Martin Broughton, expresidente de British Airways y del Liverpool.

Pujols regresa a los Cardenales al firmar por un año

AGENCIAS

Albert Pujols regresa a San Luis tras pactar un acuerdo de una temporada con los Cardenales, según versiones de prensa.

El diario St. Louis PostDispatch, primer medio en informar sobre el acuerdo la noche del domingo, dijo que el contrato con el toletero dominicano de 42 años — a quien le faltan 21 jonrones para alcanzar los 700 en su carrera — se oficializará tras completar el reconocimiento médico.

Pujols regresa a la ciudad donde inició su carrera en las Grandes Ligas, convirtiendose en uno de los bateadores más peligrosos del béisbol, y uno de lo más completos.

El Novato del Año de la Liga Nacional de 2001 pasó sus primeros 11 años en San Luis, teniendo aportaciones clave para que los Cardenales conquistasen los campeonatos de la Serie Mundial en 2009 y 2011. Bateó para al menos .300 con al menos 30 jonrones y 100 carreras impulsadas en cada una de sus primeras 10 temporadas en San Luis.

¡Cambio de plan! Garoppolo seguiría ligado a los Niners

AGENCIAS

Con las expectativas de que un traspaso estaría próximo y Trey Lance tomaría las riendas como quarterback titular del equipo, a Jimmy Garoppolo se le escuchó seguro en su conferencia de prensa del 1° de febrero que se trataba a de su última como miembro de los San Francisco 49ers.

Casi dos meses más tarde, Garoppolo sigue con los 49ers, y no parece que habrá algún cambio pronto. Hablando desde las reuniones de propietarios de la NFL en el hotel The Breakers, el gerente general de los Niners, John Lynch, dejó en claro

que no imagina un escenario donde Garoppolo será cortado.

“No lo preveo”, admitió Lynch. “Es demasiado buen jugador. Pienso que Jimmy estará jugando para nosotros o estará jugando para alguien más. Es demasiado buen jugador como para no hacerlo”.

Eso obliga a la pregunta: ¿podría Garoppolo regresar a los Niners por una temporada más? Garoppolo tiene programado contar por 26.95 millones de dólares en contra del tope salarial. Canjear (o cortar) a Garoppolo, una vez que esté sano, ahorraría a los Niners unos 25.55 millones de dólares en espacio bajo el tope salarial.

DEPORTES 27 Martes 29 de marzo de 2022 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
EFE

SEGURIDAD

seguridad@planoinformativo.com

Localizan cuerpo en descomposición

donde colinda la Delegación Tambaca y Rascón.

BREVES

Intensa movilización se registró vcuando fue reportada la presencia de un cuerpo sin vida en la zona serrana de Tamasopo,

Al lugar de los hechos, se trasladaron elementos de Seguridad Pública del Estado y la Guardia Nacional donde localizaron el cuerpo de un hombre

en estado de descomposición. El cuerpo se encontró cerca del basurero de la Delegación Tambaca, mismo que se encontraba en calidad de desconocido y fue trasladado al Servicio Médico Legista.

Por no pagar la cuenta en un bar fue detenido

Policías Estatales detuvieron a un hombre por el presunto delito de fraude en la capital potosina.

A través de un llamado de auxilio a la Línea de Emergencia 9-1-1, se solicitó de la presencia de los uniformados en un bar ubicado sobre las calles de Mier y Terán y Morelos en la zona Centro, debido a que un hombre había consumido bebidas embriagantes en el establecimiento y al momento de retirarse presuntamente se negó a pagar por el consumo realizado.

Al llegar los agentes de seguridad al lugar, el afectado señaló a un hombre de 54 años de edad, como el presunto responsable, por lo que era de su interés proceder legalmente en su contra.

Por lo anterior, el masculino quedó a disposición de la Fiscalía General del Estado.

Roban vivienda y amenazan de muerte a moradores

En respuesta a un reporte recibido en la Línea de Emergencia 9-1-1, Policías Estatales adscritos a la región Huasteca detuvieron a dos hombres por los presuntos delitos de amenazas, portación de un arma de fuego y robo. En el llamado refirieron que dos personas del sexo masculino se habían apoderado de herramienta diversa de una vivienda, además de haber amenazado a las víctimas, refiriendo el reportante que uno

de ellos se encontraba armado. Fue sobre la carretera federal 70 en el tramo Valles-Tamuín en el ejido El Abra, donde los elementos policiacos detuvieron a dos jóvenes de 19 y 18 años de edad, respectivamente, luego de que fueron señalados por los agraviados como los presuntos responsables.

Al momento de su detención a los presuntos se les aseguró un machete y un marro que presuntamente sustrajeron de la vivienda de las víctimas.

Ambos hombres quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado, así como lo asegurado.

Arrestan a sujeto por amenazas y portación de un rifle de diábolos

En atención a un llamado de auxilio, Policías Estatales se trasladaron a la colonia Jardines del Sur, donde detuvieron a un hombre por los presuntos delitos de amenazas y portación de arma prohibida.

El llamado fue atendido en la calle Alejandrina,

lugar en donde llevaron a cabo la detención de un sujeto de 27 años de edad, el cual fue señalado como presunto responsable de las amenazas a una persona; al momento de su detención se le aseguró un arma de diábolos, así como un vehículo marca GM, tipo Buick, color blanco, con placas de esta entidad.

El detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado junto con el arma prohibida.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM SEGURIDAD 28 Martes 29 de marzo de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

La ÚLTIMA

Campo de batalla

El 26 de marzo de 1914 se llevó a cabo una batalla en la Hacienda de Guanamé, en el municipio de Venado, entre revolucionarios y federales con aproximadamente 2,500 combatientes por lado. La victoria fue para las huestes revolucionarias porque conocían mejor el terreno.

Constitucionalismo huasteco

¿Sabías que el movimiento constitucionalista empezó en Tamasopo en 1913? Ocurrió luego de la promulgación del Plan de Guadalupe, en el que Venustiano Carranza desconocía a Victoriano Huerta, con la unión de la gente de José Castillo del Castillo a las fuerzas de Higinio Olivo.

ESCALERILLAS SE HIZO EJIDO

El 27 de marzo de 1924 la Comisión Local Agraria entregó los primeros títulos de propiedad al ejido Escalerillas, que tenía como principales la cría de ganado, la extracción de fibra de ixtle proveniente del maguey y la explotación de cantera.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
31 Martes 29 de marzo de 2022
CRÉDITO: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
SUDOKU

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.