Plano informativo Impreso, Año 7, No. 2206

Page 1

I buscan dignificar sus espacios e incrementar sus atractivos, en tu opinión…

21% 26%

27% 26%

Glorieta y Distribuidor

Para los que no conocieron la Glorieta Juárez, aquí un comparativo entre lo que es hoy y lo que era todavía a principio de los años 90 del Siglo XX.

Los juegos en el Santuario ¿Conoces a la Virreina potosina?

Después de la década de 1950, la zona del Santuario de Guadalupe, que hoy conocemos como Basílica Menor, no ha registrado realmente muchos cambios, sin embargo podemos determinar el tiempo por los modelos de los vehículos y los juegos.

Doña María Francisca de la Gándara y Cardona fue una hermosa mujer de su tiempo, con una regia presencia que conquistó brigadier Félix María Calleja, con quien contrajo matrimonio y que más tarde se convertiría en Virrey de la Nueva España, y por ende ella en Virreina Criolla.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 13 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Miércoles 4 de marzo de 2020 LOCALES Sábado 29 de enero de 2022 LA ENCUESTA
La remodelación y ampliación de actividades en el Parque Tangamanga
EN EL ABANDONO NO ME INTERESA 2 RESULTADO
ES UN ACIERTO YA ERA NECESARIO ESTABA
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
Fotos: El Arcón de
Abuelos | PLANO INFORMATIVO Fotos: El Arcón de los Abuelos | PLANO INFORMATIVO
los

LOCALES

locales@planoinformativo.com

AGENDA

SÁBADO DE DIVERSIÓN

Hoy se celebra el Día Internacional del Rompecabezas para reconocer los beneficios de practicarlos: Ejercita la memoria visual. Ayuda con la psicomotricidad fina. Mejoran la aplicación de la lógica. Ayudan a la elaboración de una estrategia. Cultivan la paciencia.

DÉFICIT DE VIVIENDA ES REAL

Construcción

Se genera solo 10% del empleo que se podría crear

El presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), Julián Ramírez Abella, reconoció que se mantiene el déficit de vivienda en la entidad, además de la falta de la proyectos de fraccionamientos, situación que mantiene una crisis ante la falta de generación empleos. El líder empresarial dijo que el sector de la vivienda únicamente está generando un 10 por ciento de empleos, pero consideró que se puede aumentar el porcentaje una vez que se inicie la aprobación de más viviendas.

Se deberían construir 10 mil casas por año

Explicó que de acuerdo al crecimiento de la entidad, en San Luis Potosí se deberían de construir al menos 10 mil viviendas por año, cantidad que debería generar aproximadamente 40 mil empleos formales en la industria de la construcción, lo que significaría una derrama económica importante para los trabajadores potosinos.

Ramírez Abella destacó que es importante el trabajo coordinado para poder concretar el desarrollo de nuevos fraccionamientos, ya que esta industria deja una importante derrama económica debido a que es uno de los sectores pilares de la industria local.

Infonavit aprueba menos de 4 mil créditos al año

Respecto al número de créditos que está aprobando el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) el líder de Canadevi explicó que en los últimos tres años este instituto ha colocado entre 3 mil 600 y 3 mil 800 viviendas anuales, que es la cantidad de inmuebles que puede adjudicar el Infonavit por año porque son las viviendas que se encuentran disponibles; entonces, sí es una realidad que San Luis Potosí tiene un déficit grande de vivienda”.

Vivienda puede traer riqueza al estado

Julián Ramírez Abella dijo que el desarrollo de la vivienda es un sector que puede traer mucha riqueza a San Luis Potosí, por la derrama económica que generan al producir casas habitación o desarrollos habitacionales es muy importante, ya que el 99 por ciento de los desarrolladores son potosinos e invierten de manera local, por lo que los recursos se quedan en la entidad.

El presidente de Canadevi aseguró que “nosotros invertimos en Sn Luis Potosí y la derrama económica se queda en el estado, entonces ayudamos a que realmente el sector terciario pueda seguir subsistiendo”.

Infonavit no aprueba más créditos porque no hay más vivienda:

Julián Ramírez Abella, presidente de Canadevi

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 3
Sábado 29 de enero de 2022
de viviendas genera círculos favorables en la economía porque lo que se invierte se queda en SLP y es para los potosinos
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO Julián Ramírez Abella.

Notario potosino

es

Vicepresidente del Colegio Nacional del Notariado Mexicano

Van por regulación a servicios de hospedaje a través de aplicaciones

El diputado José Antonio Lorca Valle, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico y Social del Congreso del Estado, indicó que se está trabajando en una regulación para homologar el cobro del tres por ciento del Impuesto Sobre Hospedaje a aquellos servicios prestados a través de aplicaciones móviles.

Lorca Valle destacó que también se busca regular este tipo de hospedaje en materia de protección civil y que estos establecimientos o sus dueños, no entren en una

competencia desleal, pues a los hoteles deben de cumplir con diversas medidas en materia de protección civil, y lo mismo deben de hacer quienes anuncian en plataformas, como Airbnb.

Cuestionado sobre si San Luis Potosí no se está quedando atrás en la materia de regulación, pues a diferencia de otros estados no se ha regulado a estas plataformas, comentó que “apenas se va empezar la próxima semana con el análisis”, pero apuntó que se está avanzando en la idea de cómo presentar la iniciativa para que se contemplen todos

Secretaría de Turismo inicia

mudanza a Ciudad Valles

La Secretaría de Turismo comenzó el desalojo de las oficinas que se mantenían en la capital para iniciar la mudanza al municipio de Ciudad Valles, como lo anunció a inicios de administración el gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona.

El inicio del cambio de sede se hizo a través de las redes sociales de la Secretaría

de Turismo, luego de que se formalizó el cambio tras la publicación en el Diario Oficial del Estado, el domicilio de la Secretaría de Turismo será Calle Manuel José Othón no. 516 de la colonia Alta Vista en Ciudad Valles, sin embargo, no hay detalles de si será una propiedad arrendada o en comodato.

La Secretaría de Turismo permaneció por más de 20 años en la calle Manuel José Othón no. 130 en el corazón del Centro Histórico.

Se les cobraría impuesto sobre hospedaje y tendrían que cumplir medidas en materia de protección civil

los aspectos generales y particulares.

Aseguró que “se atiende el llamado de iniciativa privada que pide celeridad, pero no porque los empresarios lo exijan, si porque es un tema urgente entrar a la regulación, es algo necesario y que se debe de regular como cualquier cosa que esté fuera de la ley”.

En el marco del 15o Seminario de Actualización Fiscal y Legislativa, Notario Miguel Ángel Fernández Alexander, en la Ciudad de México, el Secretario de Gobernación Licenciado Adán Augusto López Hernández, tomó protesta al notario Jesús Alfonso Leal Bravo como Vicepresidente Centro del Colegio Nacional del Notariado Mexicano junto a otros integrantes entrantes de dicho Consejo Directivo que estarán en funciones por el periodo 2022-2024. Estuvieron presentes además en dicho evento la Presidenta del Senado de la República, Ministra en retiro Olga Sánchez Cordero, el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral Lorenzo Córdova Vianello, la Presidenta Magistrada del Tribunal Superior Agrario, Marivel Concepción Méndez de Lara, así como el Presidente Nacional del Notariado Mexicano Guillermo Escamilla Narváez, miembros de su Consejo y demás personalidades que se dieron cita en el Pepsi-Center del World Trade Center.

Aún no hay detalles de si será una propiedad arrendada o en comodato.

SECTOR PRODUCTIVO Sábado 29 de enero de 2022 5 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO Jesús Alfonso Leal Bravo tomó protesta y estará en funciones por el periodo 2022-2024 como Vicepresidente Centro del Colegio Nacional del Notariado Mexicano.

SLP EN LOS PRIMEROS LUGARES DE VACUNACIÓN

CASOS EN EL DÍA

Nuevamente más de 2 mil contagios en SLP Nuevamente el número de contagios de Covid-19 rebasa la cifra con 2 mil 054 casos para un total de 144 mil 238 contagios, con 6 mil 066 casos sospechosos en San Luis Potosí.

Por regiones la zona metropolitana concentra mil 395 casos; el altiplano registra 144; zona centro reporta 70 contagios; zona media 99 casos y en la zona huasteca se reportan en total 328.

Los contagios se registran en mil 161 mujeres y 893 hombres; 900 de los casos con esquema completo de vacunación y 82 con esquema incompleto.

Salud abre módulo en Centro de Convenciones para detección COVID

El Gobierno del Estado a través de los Servicios de Salud, dispuso el funcionamiento con acceso vehicular de una Unidad Monitora en las instalaciones del Centro de Convenciones para la detección de Covid-19 por medio de la aplicación gratuita de pruebas de manera general para las y los potosinos que cuenten o no con algún tipo de atención médica.

Además, este servicio se ampliará del lunes 31 de enero al viernes 4 de febrero, en el mismo horario y con acceso vehicular para todas aquellas personas que hayan respondido el test en línea http:///slp_db.slpsalud.gob. mx/coronavirus_filtro/ y obtenga resultado color amarillo, llevando esa captura de pantalla y CURP.

SLP en cuarto lugar nacional en vacunación contra el COVID-19

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y las autoridades de la Secretaría del Bienestar, concluyeron con éxito la jornada de vacunación para personal de Salud y docentes, además de la vacunación a rezagados para recibir su respectivo refuerzo contra el Covid-19.

Con todas las jornadas de vacunación realizadas por las autoridades de salud en San Luis Potosí, el estado potosino se ubica en el cuarto lugar a nivel nacional en vacunación, estando por encima incluso de la media nacional, que es del 89%, pues el estado tiene el 95% de avance en vacunación

Cabe destacar que el éxito de las jornadas de vacunación y el porque San Luis Potosí tiene estos porcentajes de aplicación de la vacuna se debe en buena medida a la coordinación entre las autoridades de salud sobre todo del Dr. Efraín Luna Barrios, Coordinador de Salud Pública del IMSS, así como la secretaría del bienestar que se ha encargado de la logística la cual ha resultado exitosa.

El Comité Estatal para la Seguridad en Salud reporta 12 defunciones de Covid-19, 2 mujeres y 10 hombres para un acumulado de 7 mil 096; los decesos son de 22 a 93 años en el rango de edad, con diversos factores de riesgo. Sin antecedente de vacunación 9 de los decesos y 3 con esquema completo.

En cuanto a las hospitalizaciones se reportan 323 ingresos de los cuales 101 se encuentran estables, 188 graves y 34 intubados. Con resultado positivo 193 casos, 27 negativos y 103 con resultado pendiente. La ocupación hospitalaria se registra en 60% para pacientes sin ventilador y 23% para pacientes con ventilación mecánica.

Unidades Monitoras siguen aplicando pruebas de antígenos

El Gobierno de Ricardo Gallardo Cardona a través de los Servicios de Salud en San Luis Potosí, pone a disposición de la población en general las unidades monitoras para la detección de covid-19.

A partir del lunes 31 y hasta el 4 de febrero en la capital estarán en funcionamiento las unidades monitoras del Centro de Convenciones de San Luis Potosí y de las oficinas administrativas de los Servicios de Salud a un costado de la Coepris.

En el salón de eventos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud en Villa de Pozos; en Matehuala en las instalaciones de la jurisdicción sanitaria número 2 todas estas unidades y monitores funcionaran de las 8 de la mañana hasta las 3 de la tarde

Se recuerda que se debe responder test en línea, si obtiene resultado color amarillo, llevar captura de pantalla y CURP.

Empresas

presentan ausentismo derivado de contagios por COVID

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Homero Garza informó que ya comenzó a presentarse ausentismo en las empresas debido al aumento de los contagios de covid-19 durante esta cuarta ola, ya que el 7 por ciento de los colaboradores han dejado sus actividades laborales temporalmente tras haber enfermado.

Aclaró que el citado porcentaje no ha tenido un impacto negativo en la operatividad de las empresas ya que los contagios han sido mínimos y se ha logrado cubrir la plantilla laboral para evitar cualquier afectación.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 6 Sábado 29 de enero de 2022
2054
SLP con 13 muertes por Covid-19, 60% de ocupación hospitalaria

Gobierno Estatal seguirá insistiendo en la vacunación de menores de edad

El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, señaló que se ha solicitado al Gobierno Federal, en esta dos ocasiones, permiso para la vacunación contra Covid-19 para menores de edad en San Luis Potosí, pues lo que se busca es que las y los niños no se contagien en las escuelas, y puedan propagar el virus Gallardo Cardona aseguró que su administración ya cuenta con los recursos para la adquisición del biológico, 50 millones de pesos, pero explicó que lo que frena al Gobierno Estatal es que el Gobierno Federal es quien tiene que dar el permiso, a través de la Secretaría de Salud, pero dejo en claro que seguirán insistiendo pues es fundamental ahe las y los niños estén vacunados.

Recuerda Salud síntomas y cuidados contra el COVID-19

Los Servicios de Salud señalan que el Covid-19 en cualquiera de sus variantes representa un riesgo para la salud, quien enferma puede tener complicaciones y requerir hospitalización, por lo que si se presentan síntomas de enfermedad respiratoria la recomendación es quedarse en casa, y si persisten por tres días, buscar ayuda médica.

Además es necesario seguir aplicando las medidas de prevención sin importar el color del semáforo, la pandemia no ha terminado. Usa cubrebocas, lava tus manos frecuentemente, mantener sana distancia y ventilar espacios cerrados.

Siguen contagios en personal de salud y seguridad

De acuerdo al último reporte del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, se han presentado 26 mil 424 casos entre el personal de salud con 80 defunciones, siendo los Servicios de Salud y el IMSS Ordinario donde se han presentado más casos.

En lo que respecta al personal de seguridad pública se reportan 170 casos con 4 muertes; la Policía Municipal también tiene un total de 481casos con una defunción.

En cuanto a los militares y elementos de la Guardia Nacional hay un total de 211 casos con 3 defunciones desde que inició la epidemia. En la Fiscalía General del Estado (FGE) hay mil 27 casos con un deceso.

en el “top 10” de casos activos de COVID-19 en el país

La Secretaría de Salud del Gobierno Federal reportó 45 mil 115 casos más de Covid-19 en México, con lo que suman 4 millones 873 mil 561.

De acuerdo a los casos confirmados acumulados por entidad de residencia, San Luis Potosí se encuentra entre las 10 entidades que acumulan el mayor número de casos, con 151 mil 317 casos, y que en conjunto conforman el 64% de todos los casos acumulados registrados en el país.

Asimismo se tienen registrados 283 mil 281 casos activos a nivel nacional, una tasa de incidencia de 217.7 por cada 100 mil habitantes; la tasa de casos activos por entidad federativa posiciona a San Luis Potosí entre los primeros 10 lugares con 11 mil 691 casos activos.

LOCALES 7 Sábado 29 de enero de 2022
SLP
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

Se conforma Consejo Consultivo Potosí

El Realito ha pagado más de 66 mdp por multas debido a fallas

Desde el año 2016 cuando se contrató el servicio de la operadora de agua El Realito a la fecha se han registrado 31 fallas el acueducto que afecta al menos a 30 colonias de la zona oriente de la ciudad, lo que ha llevado a la empresa concesionaria a pagar al menos 66 millones 150 mil 296 pesos de multas por tales fallas.

De acuerdo con información proporcionada por la Comisión Estatal del Agua la multa que hasta el momento se ha cobrado corresponde a solo 23 fallas reportadas, ya que del total de las 31 fallas, 3 que son las registradas en enero se cuantificarán a fin de mes una vez que se restablezca

este consejo hay empresarios de la Zona Industrial, de los Medios de Comunicación y del Sector Comercial, entre los que ya se tiene una agenda como es el desarrollo de diversas obras

El Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona emitió este jueves el decreto administrativo por el que se crea el Consejo Consultivo Potosí y cuyo propósito principal será impulsar, con la opinión del sector empresarial, el desarrollo y la competitividad económica de la Entidad a través de la planeación y ejecución de políticas públicas en materia de inversión productiva e infraestructura diversa de beneficio colectivo.

Tras muchas décadas de rezago de un verdadero impulso del desarrollo de San Luis Potosí, en el decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado se considera indispensable la participación ciudadana en la elaboración de planes y acciones públicas, y por ello se le va a incorporar en la toma de decisiones de manera conjunta con el sector público estatal para lograr así un desarrollo más justo, equilibrado y para toda la población.

Ante los desafíos que enfrenta esta nueva administración, el titular del Ejecutivo establece la necesidad de incluir a representantes de diversos ramos de la economía y que la actividad productiva debe tener como sustento una infraestructura con instalaciones y servicios acordes a las necesidades actuales.

Por lo que el Consejo Consultivo Potosí que será presidido por el Gobernador Gallardo Cardona, estará integrado por quince consejeros ciudadanos de amplio reconocimiento público y conocimiento de la realidad económica y social del Estado; un representante de las cámaras y organismos empresariales; además del

secretario general de Gobierno, el secretario de Finanzas, el secretario de Desarrollo Económico, que fungirá como secretario técnico del Consejo, y un representante de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.

En el decreto se definen las facultades del Consejo Consultivo Potosí: emitir opinión en la proyección y ejecución de las políticas públicas en materia de inversión productiva, infraestructura pública y desarrollo económico en el Estado; proponer prioridades y adecuaciones a los programas de desarrollo económico del Estado; sugerir acciones de desarrollo que promuevan la inversión económica; asesorar al titular del Ejecutivo en la planeación económica y desarrollo productivo del Estado, y demás atribuciones relacionadas con los propósitos del decreto.

Los consejeros ciudadanos serán designados por el presidente del Consejo, tomando en cuenta su experiencia en temas de desarrollo económico y prestigio en la sociedad potosina, su participación será a título de colaboración ciudadana y de carácter honorífico, rigiéndose por los principios de buena fe y propósitos de interés general.

Además, se convocará, con el carácter de invitados especiales, a servidores públicos de dependencias y entidades de los tres órdenes de Gobierno, personas físicas o morales, profesionistas, académicos, representantes de organizaciones e instituciones civiles y expertos nacionales e internacionales, que puedan coadyuvar con su experiencia y opinión al análisis en temas específicos.

en su totalidad el servicio ya que la sanción que se le aplica a la empresa contabiliza los días que se dejó de prestar el servicio de agua.

La última multa que recibió la operadora de agua fue por 5 millones 519 mil pesos que corresponde a las fallas presentadas en octubre del año pasado, por lo que se está a la espera de cerrar el mes de enero para cuantificar de acuerdo a la fórmula del contrato lo que se tendrá que pagar por las fallas que van en este 2022.

Directivos de Aquos, Exi y la concesionaria Aqualia buscan ganar tiempo

Directivos de Aquos El Realito y Exi, empresas responsables de abastecer de agua potable al sur y oriente de la zona Metropolitana de San Luis Potosí, proveniente de El Realito, se presentaron en las oficinas de la Comisión Estatal del Agua (CEA) tratando de entrevistarse con el titular Luis Fernando Gámez Macías, para solicitar paciencia ante las constantes fallas en el ducto; el funcionario los recibió, sin embargo, les externó que “la paciencia de las y los potosinos está agotada y deben buscar soluciones definitivas”.

Juan Miguel Martínez, Humberto Morales, José Topete, ejecutivos de las empresas Aquos El Realito y Exi, acompañados por José Luis Hernández Flores, gerente de la operadora Aqualia, pidieron al director de la CEA tres semanas para concluir un estudio del proyecto, que luego de 7 años y más de 5 mil millones de pesos, aún no tienen, además de que se tomarían tiempo en conocer cuál es la solución definitiva al problema de fugas y desabasto de agua en San Luis Potosí.

Contralores

Atendiendo el compromiso de consolidar e impulsar la fiscalización y la evaluación de la gestión pública para combatir la corrupción en el orden gubernamental, en el marco de la Primera Asamblea Plenaria de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación (CPCE-F) la titular de la Contraloría General del Estado de San Luis Potosí Lilia Villafuerte Zavala fue nombrada Coordinadora Regional Noreste para el periodo 2022. Durante el evento realizado en las instalaciones de la Secretaría de la Función Pública en la Ciudad de México, la funcionaria fue nombrada

por Roberto Salcedo Aquino, titular de dependencia federal. Ahí, Villafuerte Zavala destacó que desde el primer día de la administración del Gobernador, Ricardo Gallardo Cardona, se ha privilegiado el trabajo en materia de control y evaluación gubernamental, por lo que ahora con esta nueva responsabilidad se impulsará el intercambio de experiencias con los Estados integrantes de la Región Noreste.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 8 Sábado 29 de enero de 2022
SLP coordinará la región noreste de la Comisión de
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Dentro de

Hasta febrero se prolongará cuesta de enero

Inflación encarece artículos de primera necesidad

En el inicio de este 2022 los precios al consumidor de artículos de primera necesidad, además de los de la canasta básica han registrado incrementos que en algunos casos parecen irracionales ante la falta de control de las instancias oficiales que parecen haber dejado los precios de los artículos de primera necesidad al libre albedrío de la oferta y la demanda.

Así por ejemplo tenemos que el precio de la tortilla está regido por el incremento en los precios de tres insumos: La harina, el gas LP y el maíz.

Esto tiene como consecuencia que ante el incremento en el precio de estos insumos, la industria tomó la determinación de elevar el precio del kilo de tortilla.

El caso del limón

Otro de los productos emblemáticos en la mesa de los potosinos es el limón, que ha registrado un desproporcionado incremento producto, entre otras cosas, de las condiciones climáticas que afectaron a los citricultores el año pasado, pero también el precio de los insumos para cultivar la fruta se ha reflejado en el precio al consumidor final al que se tiene que agregar el problema de la inseguridad que las disputas territoriales provocan entre los productores.

¿Qué determina el precio de la gasolina?

Precio de referencia Internacional: este concepto se determina según el cálculo de diez días previos de las gasolinas Unleaded 87, USGC, Houston y Waterborne. Esto quiere decir que la fluctuación del mercado y el precio del dólar repercute directamente en el precio.

Ajuste por calidad: aquí se determina con relación a los ajustes por octano y presión de vapor de gasolina.

Precios por logística: como México importa cerca del 70% de su gasolina, el almacenamiento y transporte es un costo que se suma al precio final.

Margen de mayoreo: cada franquiciatario obtiene un margen de utilidad, de aquí la diferencia.

Impuestos: el gobierno aplica dos impuestos, el IVA y el IEPS, este último la SHCP otorga estímulos cada semana para reducir el precio final al consumidor.

Condiciones internacionales influyen en costo de gasolina

La

San

En las últimas semanas se ha estado reportando el aumento de algunos productos de la canasta básica, como el precio de la carne y la tortilla, que de acuerdo al Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados en San Luis Potosí, debe comercializarse a 19 pesos, precio que algunas tortillerías no han respetado, ya que se vende hasta en 22 pesos.

Algunas tortillerías han denunciado que el aumento en el precio de la harina ha obligado a manejar precios arriba de los 19 pesos, sin embargo la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) no se ha pronunciado al respecto. En comparación, los precios que manejan los supermercados es mucho menor a los 19 pesos autorizados, ya que el kilogramo de tortilla se vende entre 14 y 15 pesos, dependiendo la cadena comercial.

Algunas tortillerías han denunciado que el aumento en el precio de la harina ha obligado a manejar precios arriba de los 19 pesos

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 9 Sábado 29 de enero de 2022
tortilla en
Luis
Precios de harina, el gas LP y maíz presionan el precio de la tortilla al consumidor final

PAN respalda aumento en impuestos municipales

El diputado Rubén Guajardo Barrera, integrante de la Comisión Segunda de Hacienda Desarrollo Municipal del Congreso del Estado, sostuvo que cuando el alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, presentó la propuesta de Ley de Ingresos de San Luis Potosí, hubo diálogo, pero dijo estar dispuesto a escuchar a otras voces, como la organización Potosinos con Valor, al respecto de los incrementos en impuestos.

Guajardo Barrera señaló

que se pueden tener puntos de vista diferentes, pero como Coordinador del Grupo Parlamentario del PAN, respalda la propuesta del alcalde capitalino y aseguró que desde el Congreso del Estado se vigilará el buen uso del recurso público, “se tendrán más y mejores acciones”.

“Entiendo su inconformidad y quisiera buscar un acercamiento y poder buscar una mediación porque al final lo más importante es poder asegurar el recurso para poder tener mejor y mayor infraestructura en San Luis Potosí”, justificó.

hará consulta amplia sobre Guardia Civil: José Luis Fernández

Rubén Guajardo dijo estar convencido de que “se tendrán más y mejores acciones”

El Congreso del Estado llevará a cabo una amplia consulta con todos los sectores involucrados en el tema de la seguridad y los ciudadanos que deseen participar, antes de elaborar el dictamen de la iniciativa que propone crear la Guardia Civil, informó el diputado José Luis Fernández Martínez.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), adelantó que la próxima

Aprobaron distribución para pago de participaciones a municipios

Las y los integrantes de la LXIII Legislatura, aprobaron en Sesión Extraordinaria, por unanimidad de 27 votos a favor, el Decreto que establece los coeficientes aplicables para el pago de participaciones a municipios, a partir de enero del año 2022.

Según esta legislación, la asignación de las participaciones federales

distribuibles entre los municipios, se llevará a cabo conforme a los coeficientes que se determinen en base a los resultados del último Censo General de Población o del Conteo emitido por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía; el Índice Municipal de Pobreza y en proporción Inversa al factor de población de cada municipio, y el cociente de la recaudación de impuestos y derechos municipales contenida en la última cuenta pública

aprobada por el Congreso del Estado, entre el gasto ejercido en el capítulo 1000.

semana habrá reunión de las y los legisladores integrantes de las comisiones a las que fueron turnadas las distintas iniciativas, para elaborar el plan de trabajo correspondiente.

“Se trata de una iniciativa que ha generado gran interés entre los habitantes de San Luis Potosí, por lo que vamos a generar el acuerdo de que se difunda de manera amplia y permanente, para que, quien quiera participar, aportar ideas o hacer señalamientos, participe”.

La próxima semana se definirá en comisiones la ruta de trabajo para darle agilidad al tema, sostiene el presidente de la Junta de Coordinación Política

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM PLANO POLÍTICO Sábado 29 de enero de 2022 10
Se aprobó la integración de la comisión especial encargada de sustanciar procedimiento de elección de contralor interno de la Cegaip
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Se

Nuevos Profesores de Tiempo Completo en la UASLP

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) dio la bienvenida a 14 Profesores de Tiempo Completo, de los cuales tres de ellos se habían incorporado el año pasado, y los once restantes durante este mes de enero.

POSPONEN REGRESO A CLASES PRESENCIALES

STAFF

PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO

La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) anunció que por indicaciones del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y atendiendo las recomendaciones emitidas por los Servicios de Salud, se pospuso una semana más el regreso a clases presenciales en todos los planteles públicos y privados de educación básica del Estado, por lo que se continuarán las actividades académicas a distancia del 31 de enero al 4 de febrero.

El titular de la dependencia, Ernesto Jesús Barajas Ábrego, explicó que se continuará con la comunicación entre alumnos, alumnas y las y los docentes a través de las distintas vías que

Autoridades educativas anunciaron que será el 4 de febrero cuando se podrían reiniciar las clases presenciales.

se han venido utilizando durante este periodo de contingencia, e hizo un llamado a permanecer en casa atendiendo los protocolos

Regresa Ismael Herrera a la dirección de Medicina

El rector Alejandro Javier Zermeño agradeció a Maribel Martínez Díaz el haber fungido como directora interina de la Facultad durante la ausencia de Herrera Benavente.

En la misma sesión, también se presentó la solicitud para la modificación del programa académico de la Especialidad en Medicina del Trabajo y Ambiental.

Los académicos se incorporarán en 11 entidades académicas y será en los campus foráneos en Matehuala, Rioverde, Ciudad Valles, Tamazunchale y Salinas, donde se tendrá el mayor beneficio. El resto estará en entidades de la capital, específicamente en las Facultades de Ciencias Químicas, Hábitat, Ingeniería, Derecho y la Coordinación Académica del Arte.

Renuevan, no cierran, programas educativos

En las instalaciones de la Facultad de Psicología se llevó a cabo el Primer Foro Universitario de la Federación Universitaria Potosina (FUP) que tuvo como propósito principal aclarar los rumores sobre la cancelación de programas educativos en algunas carreras de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

Los integrantes de la FUP explicaron que no se cerrarán los programas sino que se replanteará la currícula para modernizarla. Acordaron también buscar un diálogo con las autoridades universitarias para conocer la razón por la que se suspendió el ingreso de nuevos estudiantes en la Licenciatura de Geografía.

El Consejo Directivo de la UASLP aprobó la reincorporación a sus actividades luego que por cuestiones de salud, se ausentó de sus labores.

EDUCATIVAS Sábado 29 de enero de 2022 11 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
de prevención a los que se han exhortado con la finalidad de mantener el riesgo de contagio al mínimo. INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Consejo Directivo Universitario de la UASLP aprobó la reincorporación a sus actividades como director de la Facultad de Medicina al doctor Ismael Francisco Herrera Benavente, quien por cuestiones de salud se ausentó. La solicitud para su reincorporación fue hecha el 13 de enero.

La Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, exhorta a la ciudadanía a ser cautelosos con el uso de aplicaciones de préstamos económicos fáciles, en razón de ser un problema que cada vez es más frecuente en San Luis Potosí.

En este sentido, se han brindado asesorías luego de varios reportes de personas afectadas que han recurrido al uso de este tipo de aplicaciones o incluso enlaces electrónicos por redes sociales, en donde refieren ser acosados e intimidados refiriendo que les embargarán sus pertenencias o bienes inmuebles en caso de no pagar por dichos préstamos y hasta cantidades exageradas por los intereses generados.

Este tipo de acciones se conoce como phishing, es una técnica de ciberdelincuencia que utiliza el fraude, el engaño y las amenazas para manipular a sus víctimas y hacer que revelen información personal confidencial, con el objetivo de que otorguen dinero en efectivo como cobro de los supuestos préstamos que otorgan.

La Magistrada Olga Regina García López, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo de la Judicatura y la Presidenta del DIF Estatal, Ruth Miriam González Silva encabezaron un conversatorio en el cual, coincidieron en fortalecer los procesos de adopción de niñas, niños y adolescentes, brindando agilidad a los procesos en los términos legales, atendiendo siempre el interés superior de la infancia para que puedan tener una familia que lo acoja y lo acompañe en su desarrollo

En esta reunión entre ambas instituciones, en la cual se abordaron temas como juicios de patria potestad y trámites de adopciones, participaron: las Magistradas y Magistrados del Supremo Tribunal de Justicia de las Salas que conocen de materia familiar; la Consejera de la Judicatura; la totalidad de las juezas y jueces del ramo Familiar en el Estado; la Directora General del DIF Estatal, así como la titular de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, acompañada de las personas encargadas del área de adopción y familias de acogida.

Sobre la depuración de elementos de la Policía de Investigación (PDI) que no quieren realizar labores de campo, el Fiscal General del Estado, José Luis Ruiz Contreras dijo que la institución trabaja en ello y analiza las probables sanciones en las que pudieran incurrir esos agentes, incluso hasta separarlos de su cargo.

“Llevamos, primeramente, el avance respecto a la rotación efectiva de los propios elementos y el segundo por los procesos administrativos sancionatorios, para efectos de si en su momento no cumplen con el perfil, no desarrollan sus actividades, separarlos de la institución”, adelantó.

Precisó que la Fiscalía tiene el compromiso de brindarles todas las herramientas necesarias para que lleven a cabo su función y den resultados a población, por lo que por el momento no se contará con incentivos económicos para que efectúen su trabajo.

Las campañas permanentes de desarme que realiza el Ejército Mexicano, fueron suspendidas por el efecto de la epidemia del virus COVID.

Rafael Jiménez titular de la Vocería del Ejército Mexicano en San Luis Potosí, admitió que la despistolización que se realiza de forma rutinaria, tuvo que ser suspendida, y hasta que no bajen los contagios podrán ser reanudadas.

Indicó que estas campañas contribuyen a disminuir los riesgos dentro de los hogares por la posesión de armas de fuego.

“También recuerden que en esta campaña permanente que realiza el Ejército Mexicano, intervienen otras instancias, tales como la Fiscalía General del Estado y de la República, porque ellas son las que nos ponen las armas de fuego a disposición, para ser destruidas”.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 12 Sábado 29 de enero de 2022 LOCALES
PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF
STAFF
Por Covid, Ejército suspendió campaña de desarme
Policía cibernética alerta por aplicaciones de préstamos fáciles
Poder Judicial y DIF acuerdan fortalecer procesos de adopción
STAFF PLANO INFORMATIVO
Dr. Fernando Díaz Barriga Especialista en temas de salud y educación de la UASLP
Serán separados del cargo policías de investigación que no cumplan con su labor

Nuevos impuestos asfixiarán a pequeñas empresas

Alberto Narváez Arochi, expresidente de la organización Nuestro Centro, en entrevista señaló que a su parecer, algunas autoridades han dejadon en el abandono a empresarios y comerciantes, que son aquellos quienes generan empleo para los potosinos, asfixiándolos con impuestos impagables que tienen al borde de la muerte a los pequeños comercios que ya de por sí estaban muy afectados por la pandemia de COVID-19. El empresario consideró particularmente cuestionable la postura de los legisladores que primero fueron hasta donde se encontraban los votantes para ofrecerles representarlos, pero en cuanto llegaron al Congreso no tuvieron inconveniente en aprobar los onerosos impuestos con los que castigaron a los ciudadanos.

Narváez Arochi dijo que para “poner en contexto, esta situación viene de pandemia, en donde las autoridades debieron haber absorbido varios rubros de impuestos, para sostener a las gentes que generan valor, no se hizo como se debió haber hecho, no se hizo como sí se hizo en otros países donde hoy están regresando más rápido, pese a esta nueva cepa de Ómicron de COVID-19.

El exdirigente de Nuestro Centro señaló que si las autoridades no nos van a apoyar, bueno, que tampoco nos estorben, “solamente no me estorbes, porque vienes y me fastidia, esa es la palabra, porque este incremento de impuestos fastidia aún más la economía de por sí maltrecha”.

Como ejemplo, Alberto Narváez puso el aumento al impuesto predial que vendrá a dar a muchos negocios la puntilla, porque consideró que “se va a reflejar en las rentas y ya que más del 90 por ciento de los negocios en el Centro Histórico son rentados, este impuesto va a incrementar las rentas por encima de la inflación, que es otro factor ya que estamos viviendo una inflación por arriba del 7 por ciento, y esto va a venir a incrementar los cursos de operación por lo que habrá muchos negocios que cerrarán, muchos de los que sobrevivieron durante estos dos años de pandemia, pues ahora se verán obligados a cerrar”.

El empresario potosino criticó también que “México es uno de los países donde menos fiscalizados están los impuestos, al menos no vemos su uso, ¿A qué me refiero? Hombre, pues a que la mayoría de los impuestos los echan la autoridad a una licuadora, los bate y al que le va bien, le llenan su tacita para que se entretenga, pero los ciudadanos no los vemos; nunca los vemos con el argumento de que son para mejorar los servicios. Es mentira, simplemente son para volver a allegarse recursos para sabrá Dios qué”.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 13 Sábado 29 de enero de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO
ALBERTO
A los empresarios y comerciantes nos abandonaron
NARVÁEZ AROCHI
Si no apoyan, que no estorben
Nunca vemos en qué se gastan los impuestos
Impuestos están matando a los que sobrevivieron a la pandemia
Tan solo el predial obligará a cerrar muchos negocios en el Centro Histórico
Alberto Narváez Arochi Expresidente de la organización Nuestro Centro

PUNTO DE VISTA

Sábado 29 de enero de 2022

DE PLANO

Poder y Dinero

VÍCTOR SÁNCHEZ DESDE LA CDMX

4T carcachiza parque vehicular

AÑO 7 - NÚMERO

2,206

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsable de Sección y

Editores

Jesús Navarrete Lezama

Jessica Pérez Álvarez

Carlos Armando López

Sonia Loredo Pachuca

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Diseño y Arte

Arturo Carmona

Enrique Santiago Gachuzo

Fabián Morán

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Radio

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Emilia Monreal

Pedro Cervantes Roque

Filiberto Juárez Córdoba

Marco Antonio Hernández

Gregorio Marín Rodríguez

Guadalupe González

CONSEJO POTOSÍ.– Son 15 los empresarios más connotados del Estados quienes integran el Consejo del Potosí, quienes junto con la Alianza Empresarial se encargarán de diseñar las inversiones que se realizarán tanto en la Zona Metropolitana, como en las otras regiones del Estado, de acuerdo a lo informado por el titular del Ejecutivo Ricardo Gallardo Cardona.

MÁS OBRAS.– El Mandatario Estatal, comentó que entre las propuestas que este grupo de empresarios ya ha presentado al Consejo Potosí, se encuentran proyectos muy interesantes, entre ellos los puentes de Sierra de Leona, así como la construcción de un trébol vial en la terminación del Bulevar Santiago, a la altura de Villa Magna, que vendrá a solucionar los problemas de circulación que se registran en las horas picos, en esa zona de la capital.

DEPURACIÓN.– Ayer el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, adelantó que varios de los Ayuntamientos de la entidad están por realizar una depuración de las Policías Municipales, entre ellas de varios agentes de la capital, perfectamente ubicados, quienes en lugar de cumplir con su deber se dedican a robar, extorsionar y hasta secuestrar a ciudadanos. Existen ya las denuncias respectivas y se procederá en breve.

INVESTIGAN A ALCALDE.– El alcalde de Tamasopo, Luis Alberto Abundis Rangel ya es investigado por las autoridades competentes, después de que el pasado domingo se difundiera un video donde se le aprecia disparando su pistola al aire, al participar en una cabalgata. Existe ya una denuncia sobre este hecho, de acuerdo a lo informado por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona.

UNA SEMANA MÁS.– Como ya se esperaba, el gobierno del estado pospuso una semana más el regreso de los estudiantes a las aulas porque el número de contagios de COVID no cede.

Plano Informativo - Diario Net SA de CV . Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido:

16645. Impreso por:Rotativas y Talleres Gráficos, Adolfo López Mateos No. 44 Col. San Pablo, C.P. 76130 Santiago de Queretaro, QRO. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

EL LEGALIZAR 2.5 MILLONES DE vehículos ilegales, de los 5 millones que están en el país, conlleva infinidad de aristas.

1.- SE CONVIERTEN EN programas electoreros ya que con 2,500 pesos de impuestos, el gobierno gana simpatías de quienes tienen coches, camionetas, entre otros.

2.- SIN EMBARGO, NO LEGALIZAN tractores, ni otras herramientas necesarias para producir en el agro. De esto no habla el gobierno, ya que un tractor sólo apoya a un agricultor que deja el lomo en el arado y recolección de las cosechas. Con un automóvil es toda la familia y son más votos que se reflejarían en los siguientes comicios.

La caída en la venta del sector automotriz será de un porcentaje mínimo. Pero con ello, al disminuir la demanda, cae el empleo y el bienestar para cientos, quizá miles de familias.

3.- SE AFECTA AL SECTOR automotriz debido a que no habría necesidad de comprar más vehículos. La caída en la venta de ese sector será de un porcentaje mínimo. Pero con ello, al disminuir la demanda, cae el empleo y el bienestar para cientos, quizá miles de familias.

4.- SE FORTALECEN POLÍTICOS QUE se dan por patrocinadores de esas medidas.

5.- SE LEGITIMA LA CORRUPCIÓN en las aduanas. Por ahí pasaron y pasan ilegalmente, sin pagar derechos ni impuestos, esos vehículos que inundan rancherías, pueblos y ciudades, especialmente de las zonas fronterizas.

6.- LOS ÚNICOS USUFRUCTUARIOS de estas decisiones políticas, como ocurrió en los últimos 40 años (con López Portillo y Carlos Salinas), fue el partido en el poder. Bienestar al país no existió y sólo entraron unos cuantos millones de pesos al erario, pero los votos beneficiaron en aquel entonces al PRI y ahora serán para Morena.

7.- DESPUÉS DE ESA legalización, se carcachizará aún más el parque vehicular de todo el país. Ya legalizados podrán venderse esos autos, camiones, tractocamiones, camionetas, etcétera. Con ello aumenta el riesgo de accidentes en caminos, calles y carreteras de toda la nación. ESTE ES EL FONDO Y TRASFONDO de las decisiones de gobiernos demagogos. ES UN PLACER TEMPORAL PARA quienes reciben el beneficio de la legalización de los autos chocolate. Después seguirán con la misma vida de precariedad, pero con vehículos que son tan viejos que son inservibles.

PODEROSOS CABALLEROS

UN STAND VACÍO. NI UN EMPLEADO, ni siquiera abandonaron folletos. Según dicen, dicho stand costó más de 1.5 millones de dólares. Ni un alma para promover los destinos turísticos mexicanos en la Feria de Turística de Madrid, la más importante del sector en Europa. En redes y en grupos de WhatsApp, una oaxaqueña que vive en Madrid divulgó un video que exhibe la exacta dimensión de la participación de México en FITUR. En los primeros días la camada burocrática, acompañada de otros funcionarios, sólo asistieron a sacarse la foto. De ahí en adelante, todos se fueron a hacer turismo. Bueno, ni los alcaldes que divulgaron que estarían allá, se quedaron. ¡Qué flojera!

EN ESTOS DÍAS, LA PLANTA Jiutepec, Morelos, de Nissan Mexicana, despedirá a un segundo bloque de trabajadores. El consorcio automotriz que preside José Román, liquidará a esos trabajadores a partir hoy; el tercer bloque se despedirá el 4 y 5 de febrero; y el último el 11 del mismo mes, para hacer un total de 562 despidos tras el cierre de la línea uno de producción de las camionetas Van que se comercializaban en Estados Unidos y cuya venta se finiquitó a finales del 2021. La armadora japonesa no pretende invertir ni un solo dólar más en el país y, en cambio, disminuye sus aportaciones en el país, principalmente en Morelos. Las inversiones del Bajío se mantienen, según hemos sido informados por grupos de trabajadores.

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

BBVA MÉXICO, QUE LIDERA Eduardo Osuna, otorgó un crédito vinculado a la Sostenibilidad, por 127.5 millones de dólares para Hyatt of Baja, a un plazo de 10 años, para financiar proyecto en conjunto de Hyatt y SOMA. El crédito será destinado a la construcción y operación del conjunto hotelero y desarrollo residencial Park Hyatt Los Cabos, Baja California Sur, lugar considerado dentro de los diez destinos turísticos relevantes a nivel mundial por su oferta de turismo Premium.

Twitter: @vsanchezbanos

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
14

DOLOR EN CUELLO, HOMBROS Y ESPALDA

Por estar encorvado(a) viendo a la pantalla

1937 Huyó a París a los 20 años con el artista Max Ernst, quien la introduce al círculo surrealista. El pintor fue arrestado por la guerra en 1940.

CASI TODOS PASAMOS

HORAS Y HORAS EN EL CELULAR...

... Pero pocas veces nos damos cuenta de las LESIONES que ciertos movimientos o posiciones nos puenden provocar

ENTUMECIMIENTO Y DOLOR DEL CODO

Por sostenerlo mucho tiempo mientras hablas

con Renato Leduc, embajador de México en España. Se divorciaron tres años después.

PUEDES REMEDIARLO:

Mantén la pantalla a la altura de tus ojos

LESIÓN DEL MEÑIQUE:

PARA PREVENIRLO:

Usa audífonos con manos libres

Por apoyar el celular en este dedo; ocasiona inflamación, dolor y tendinitis.

LESIÓN EN EL PULGAR

Por textear mucho; puede causar pequeños desgarres, inflamación y rigidez

PARA EVITARLO:

No escribas tan rápido o usa el modo de dictado

Remédialo estirando las manos o usa accesorios que te den más agarre.

¡RECUERDA! SI SIGUES CON MOLESTIAS, CONSULTA A UN ESPECIALISTA...

FINANZAS

40% DE EMPRESARIOS NO SABE CUÁNDO RETOMARÁ INVERSIONES EN MÉXICO

A pesar del rebote de la economía mexicana tras el golpe económico de la pandemia de Covid-19, el 40% los empresarios aún no sabe cuándo retornarán sus planes de inversión en el país, debido a factores de confianza y que muchos esperan a ver una recuperación sostenida. De acuerdo con información de Forbes, la perspectivas de la alta dirección en México 2022 “Resiliencia ante la incertidumbre”, realizada por la consultora KPMG entre 1,383 ejecutivos, señala que un 18% espera retomar las inversiones para 2024, un 28% en 2023 y solo el 14% volverá a su estrategia este año.

HACIENDA NIEGA QUE MÉXICO ESTÉ EN RECESIÓN TÉCNICA Y ESTANFLACIÓN

El subsecretario de Hacienda dijo que la dependencia federal no coincide con analistas económicos que advierten que el País está en medio de una estanflación. Respecto a si México está en una recesión técnica, como han señalado algunos especialistas debido a que es altamente probable que el País haya acumulado dos trimestres con caídas consecutivas con retroceso económico, Yorio respondió que para considerar que existe tal no sólo se debe tener en cuenta la caída del PIB. “El desempleo va cayendo. El uso de capacidad productiva se está incrementado y muchas personas que quedaron desempleadas están regresando a trabajar, de manera que si se observa solamente el PIB, este está contaminado por varios choques de oferta tanto globales como locales”, explicó.

¿QUÉ GASTOS SE PUEDEN DEDUCIR ANTE EL SAT EN LA DECLARACIÓN 2022?

A partir del próximo mes de abril iniciará el periodo para presentar la declaración anual 2022 ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Un gasto deducible será aquel que se puede restar para pagar menos impuestos, por ejemplo:

Donativos

Gastos médicos (medicinas, estudios, prótesis, lentes de graduación, entre otros).

Gastos funerarios.

Intereses de créditos hipotecarios.

Aportaciones en seguros para el retiro.

Primas de seguro.

Pago de colegiaturas (estudios de preescolar $14,200; primaria $12,900; secundaria $19,900; y bachillerato $24,500) deben de ser con validez oficial y anuales.

El monto máximo que se puede deducir ante el SAT es el 15% de los ingresos reales.

DÓLAR Recuperación será limitada por inflación: SHCP

Este año, la recuperación de la economía de México continuará, pero con limitaciones provocadas por desequilibrios en la oferta que impactan a la inflación, admitió Gabriel Yorio, subsecretario de la Secretaría de Hacienda (SHCP).

En conferencia de prensa, refirió que en la primera mitad de 2021, tanto en México como a nivel global, se consideró que los choques de oferta que provocaron una elevada inflación eran temporales; sin embargo, en el segundo semestre se identificó que eran más permanentes.

Actualmente todavía se observan esos impactos en la oferta causados por la pandemia de Covid-19, que están afectando el crecimiento mundial y, evidentemente, el de México, reconoció.

Entre dichos efectos mencionó los altos costos en el transporte marítimo, que son hasta 10 veces mayores a los registrados previo a la pandemia,

interrupciones en las cadenas de producción y una menor movilidad social como consecuencia de la nueva ola de contagios del coronavirus. Sin embargo, declinó responder si, ante esto, la Secretaría de Hacienda ajustó a la baja su previsión de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del País, que se ubica en 4.1 por ciento para este año.

Población ocupada por condición de acceso a las instituciones de salud Millones de personas Con acceso Sin acceso

19 Sábado 29 de enero de 2022
finanzas@planoinformativo.com
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
AGENCIAS
> Dólar Ventanilla 20.19 20.32 > Dólar Canadiense 16.24 16.34 > Euro 22.93 23.50 > Yen 0.1799 0.1810 > Real (Brasil) 3.875 3.88 Variaciones porcentuales COMPRA VENTA
INDICADORES > IPC 50,661.86 > Dow Jones 34,725.4 > Nasdaq 14,454.6 > Oro Centenario 26700.00 > Mezcla Mx 81.81
¿Cuántos trabajadores tiene acceso a instituciones de salud en México?
20.19 20.32
PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS

NACIONALES

nacionales@planoinformativo.com

DESAPARECERÁN 16 AUTÓNOMOS

AGENCIA

El Ejecutivo federal tiene lista una iniciativa de reforma legal para que 16 órganos descentralizados y desconcentrados sean adscritos a Secretarías de Estado u otras entidades de Gobierno, con lo que perderán su autonomía técnica y de gestión.

Además, desaparecerá la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), aunque el resto del Sistema seguirá funcionando.

El Consejo Nacional para

Prevenir la Discriminación (Conapred) pasará a la Secretaría de Gobernación, el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) y el Consejo Nacional para el Desarrollo e Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis) quedarán en la Secretaría de Bienestar, mientras que el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), estará en la Secretaría del Trabajo.

El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC) será transferido a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos

Exige AMLO a EU informar de FBI en QR

AGENCIA

Naturales (Semarnat), mientras que el Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar estará en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

El Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) quedará adscrito a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que es, a su vez, un desconcentrado de Semarnat.

Además nueve organismos desconcentrados ahora serán direcciones generales o unidades en sus respectivas secretarías o dentro de otros órganos.

El Presidente Andrés Manuel López Obrador exigió al Embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, informar de la participación del FBI en “un asunto” en Quintana Roo.

Durante su conferencia mañanera, el Mandatario federal afirmó que no se opone a trabajar coordinadamente, pero dejó claro que no permitirá que se viole la soberanía mexicana.

“Acaba de participar el FBI en un asunto en Quintana Roo y le estamos pidiendo al Embajador que nos informe de esta participación, si hubo informes, si hubo cooperación de conformidad con las normas”, urgió López Obrador.

“No nos oponemos a qué se trabaje de manera coordinada contra el crimen, pero no podemos permitir que se viole nuestra soberanía”.

Impactan precios del petróleo a gasolinas en el País

AGENCIA

Los precios de referencia internacional del crudo registraron máximos históricos de hasta 90 dólares por barril, lo que sumado a la dependencia en las importaciones de combustibles, mantiene los precios de las gasolinas en niveles elevados.

Datos de Petrointelligence señalan que la gasolina premium registró al 26 de enero un precio promedio a nivel nacional de 22.80 pesos por litro, un incremento de 15.4% en términos nominales en comparación con la misma fecha de 2021.

En términos reales, el incremento es del 7.8%, considerando la inflación calculada por especialistas de Citibanamex de 0.53% para el mes de enero.

En el caso de la gasolina magna, el precio promedio nacional registrado es de 20.7 pesos por litro, un aumento de 7.59% en términos nominales y de 0.55% en términos reales respecto al mismo periodo del año pasado.

20 Sábado 29 de enero de 2022
TOTAL Presupuesto para 2022 de órganos descentralizados y desconcentrados: (millones de pesos)
RECURSOS
3,076.4
LOS
DESCENTRALIZADOS DESCONCENTRADOS

Tunde AMLO a Córdova por reunión con PAN; ‘acabó simulación’

AGENCIA

El Presidente López Obrador criticó al presidente del INE, Lorenzo Córdova, por asistir a la reunión de los diputados del PAN en la que pidió a los diputados evitar reformas que debiliten al órgano electoral, medidas que impongan austeridad y controles a su autonomía.

Reunirse con partidos es democracia, dice Córdova

Lorenzo Córdova, afirmó que reunirse con dirigentes y legisladores de diversas fuerzas políticas es parte de la democracia y un deber de su cargo, que no pone en duda la imparcialidad del órgano electoral ni sus resoluciones.

“Por ejemplo estaba yo viendo como el señor Lorenzo Córdova va a la convención del PAN. Imagínense, el presidente del INE encabezando el congreso, la convención del PAN, de un partido, cuando debería de ser una autoridad imparcial y cuidar las formas, porque la forma es fondo”, criticó.

Convirtieron al CIDE en ITAM de segunda: AMLO

AGENCIA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el CIDE fue transformado en una especie de ITAM, pero de segunda.

Reabrirán caso de Digna Ochoa

AGENCIA

A 20 años de su asesinato, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, reabrirá el caso de la defensora de los derechos humanos Digna Ochoa y Plácido.

Esto, luego de que el viernes pasado la Corte Interamericana de Derechos Humanos sentenció que durante las diligencias hubo omisiones y se promovieron estereotipos de género.

Digna Ochoa fue una destacada abogada que trabajó en casos de violación de los derechos humanos por parte de autoridades federales y de las fuerzas armadas. El 19 de octubre de 2001 fue hallada muerta en su despacho. Las investigaciones de ese entonces se inclinaron por determinar que la defensora cometió suicidio, a pesar de que sus familiares mostraron pruebas de lo contrario.

En sus críticas, hizo mofa al considerar que el Centro de Investigación y Documentación Educativa ni siquiera pudo conseguir como maestros a los ex Secretarios de Hacienda, como lo hizo el ITAM.

“Ellos lamentablemente lo que hicieron del CIDE fue una versión muy parecida al ITAM y hasta de segunda, porque el ITAM tenía de maestros a (Pedro) Aspe y a (José Antonio) Meade y a (Luis) Videgaray, o sea, machuchones del pensamiento conservador”, comentó.

“Pero ya el CIDE, pues era una copia, una segunda versión. No comenzó así, porque era para formar servidores públicos, en beneficio de la nación y terminaron aborreciendo el servicio público”.

RECUENTO EN MÉXICO

305,240

4,873,561

MUERTES INFECTADOS

RECUENTO DIARIO 45,115 CASOS DEL DÍA

Da España luz verde a Quirino Ordaz

AGENCIA

El Gobierno de España dio su beneplácito a Quirino Ordaz como Embajador de México en ese país.

En un tuit, el Canciller Marcelo Ebrard dio a conocer el aval y la carta del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España.

“El Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación saluda atentamente a la Embajada de México y tiene a honra poner en su conocimiento que el Gobierno de España ha concedido su beneplácito a favor del Excmo. Sr. Quirino Ordaz Coppel, como nuevo Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de los Estados Unidos Mexicanos ante el Reino de España”, dice la carta española.

En su comunicación, el Canciller mexicano dijo que informa del beneplácito por instrucciones del Presidente López Obrador.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM NACIONALES 21 Sábado 29 de enero de 2022
208 437 4,873,561 305,240 ACUMULADO ACUMULADO CONTAGIOS DIARIOS DECESOS DIARIOS CORONAVIRUS EN EL MUNDO DE OCTUBRE 4 DE OCTUBRE 3,712 155,841 74,058,529 882,275 16,447,349 MUERTES CASOS CASOS MUERTES MUERTES CASOS REINO UNIDO BRASIL EU 626,170 25,050,601 294,246 3,887,873 MUERTES CASOS MÉXICO 6 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 5 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 28,115 2,789 468,980 34,587,822 MUERTES CASOS INDIA 45,115 19 ENE 22 19 ENE 22

INTERNACIONALES

TENSIÓN AL MÁXIMO

El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró en conversación telefónica con su homólogo francés, Emmanuel Macron, que ni Estados Unidos ni la OTAN han respondido a las “principales preocupaciones” de seguridad rusas, según informó el Kremlin en un comunicado.

Entre ellas, mencionó la categórica negativa rusa a la ampliación de la OTAN hacia el este, en clara alusión a Ucrania y también a Georgia, y el despliegue de armamento ofensivo cerca de las fronteras rusas.

También aludió al repliegue de la infraestructura militar aliada a las posiciones que sostenía en 1997 antes de la expansión a Europa Oriental y al espacio postsoviético (1999 y 2004).

EU y la OTAN respondieron el miércoles por escrito a las demandas rusas de garantías de seguridad a largo plazo, que se plasmarían, según Moscú, en sendos acuerdos vinculantes.

Ante la posibilidad cada vez más cercana de un conflicto con Rusia, la cúpula del Pentágono hizo este viernes un llamamiento desesperado a Moscú para que dé un paso atrás sobre Ucrania y solucionar la crisis por la vía diplomática.

El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Mark Milley, dieron una rueda de prensa para hablar de Rusia y Ucrania, en la primera comparecencia conjunta que ofrecen desde septiembre pasado, tras la retirada de las tropas de EU de Afganistán. "Animamos encarecidamente a Rusia a retirarse y a buscar una resolución a través de la diplomacia", dijo Milley.

EU lanzó este mensaje a Moscú porque todavía cree que hay espacio para la diplomacia dado que, como Austin remarcó, el presidente de Rusia, Vladímir Putin, todavía no ha adoptado la decisión de atacar el suelo ucraniano.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 22 Sábado 29 de enero de 2022
EFE EFE
EU lanzó este mensaje a Moscú porque todavía cree que hay espacio para la diplomacia
Putin asegura que ni EU ni la OTAN han respondido a preocupaciones rusas
EU -RUSIA

Bolsonaro no comparece ante la Policía Federal pese a una orden judicial

5.648.426

369.375.323

CASOS EN EL DÍA

3,850,862

Bolsonaro no comparece ante la Policía Federal pese a una orden judicial

El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, resolvió no comparecer para declarar ante la Policía e incumplió así una orden de un juez del Supremo, que le investiga por difundir documentos secretos para desacreditar al sistema electoral.

Según confirmaron fuentes judiciales, Bolsonaro presentó una apelación a la Corte Suprema contra la orden dictada por el magistrado Alexandre de Moraes, anunciada la víspera sin consulta previa con los otros miembros del tribunal y que le intimó a presentarse ante la Policía Federal.

Covídmetro, un dispositivo que detecta en tu aliento si estás contagiado Subvariante

El subtipo BA.2 de la variante Ómicron del coronavirus parece tener una ventaja de crecimiento sustancial sobre el tipo BA.1, actualmente predominante, dijo la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido.

La Agencia dijo que había una mayor tasa de crecimiento de BA.2 en comparación con BA.1 en todas las regiones de Inglaterra donde había suficientes casos para compararlos y que “la aparente ventaja de crecimiento es actualmente sustancial”.

“Ahora sabemos que BA.2 tiene una mayor tasa de crecimiento que puede observarse en todas las regiones de Inglaterra”, dijo la doctora Susan Hopkins, asesora médica jefe de la Agencia.

El organismo dijo que no había datos sobre la gravedad de BA.2 en comparación con BA.1, pero reiteró que una evaluación preliminar no encontró una diferencia en la eficacia de la vacuna contra la enfermedad sintomática entre los dos subtipos de ómicron.

AGENCIAS

Creer que se está contagiado de covid ya es suficientemente molesto y, tener que pasar por una prueba diagnóstica para salir de dudas, lo intensifica. Los nuevos dispositivos que introducen los Laboratorios Rhogen en España pueden hacer que la prueba diagnóstica no sea invasiva, pudiendo decir adiós en el futuro a los incómodos hisopos. Esta nueva tecnología sobre todo servirá para detectar rápidamente contagios en contextos como el actual de la sexta ola.

El dispositivo se llama DSA Breath Pass y ha diseñado por la compañía de tecnología médica finlandesa DSA. Su funcionamiento es similar al de los alcoholímetros detectando el posible contagio de covid-19 en apenas dos minutos.

Al exhalar por la boquilla, el dispositivo analiza las posibles alteraciones en los compuestos orgánicos volátiles (COV) presentes en el aliento y muestra el resultado en “tiempo récord”, según los laboratorios, en la pantalla del móvil a través de una app.

AGENCIAS

Un paciente con síntomas de covid-19 en Venezuela tiene que disponer de 40 a 100 dólares para pagar un análisis que determine si ha contraído la enfermedad, o, de lo contrario, peregrinar por los centros públicos en busca de un improbable examen gratuito u optar finalmente por el autodiagnóstico.

Las pruebas diagnósticas directas, ya sea un test PCR-RT o de antígenos, son la manera de corroborar la presencia del virus del SARS-CoV-2 en el organismo, pero varios especialistas han manifestado su preocupación ante las dificultades que atraviesan los venezolanos para acceder a estos estudios de manera gratuita.

Y es que el salario mínimo mensual venezolano es de 7 bolívares, lo que equivale a 1,5 dólares, un monto con el que ningún

ciudadano puede pagar los costos de un análisis de covid-19 y, mucho menos, el tratamiento para paliar la enfermedad.

INTERNACIONALES 23 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Sábado 29 de enero de 2022 EFE
EFE
de
MUERTOS RECUENTO DIARIO INFECTADOS
Ómicron
tiene ‘ventaja’ de contagio Pruebas de COVID-19 en Venezuela, un lujo al que muchos no pueden acceder
FUENTE:Coronavirus COVID-19 Global Cases by Johns Hopkins CSSE | PLANO INFORMATIVO
Jair Bolsonaro Presidente de Brasil

ESPECTÁCULOS

espectaculos@planoinformativo.com

Jason Momoa

sería el villano en Rápidos y Furiosos

REFORMA

La décima entrega de la serie de películas de acción Rápidos y Furiosos está por recibir a una nueva figura musculosa.

Medios reportaron que Jason Momoa está en pláticas para protagonizar junto a Dominic Toretto de Vin Diesel y el famoso elenco de la saga la siguiente cinta cuyo título tentativo sería Rápidos y Furiosos 10.

Los detalles de la trama se desconocen por el momento, pero su lanzamiento ya está programado para el 19 de mayo de 2023; se filma en esta primavera.

De acuerdo con The Hollywood Reporter, Momoa podría interpretar a un villano en la película.

En los últimos años, las películas de la franquicia se han mantenido animadas no solo con el aumento de acrobacias, sino también con los regresos en turnos de Charlize Theron, Dwayne Johnson, Jason Statham y

A 37 AÑOS DE ‘WE ARE THE WORLD’

AGENCIAS

El 28 de enero de 1985 se grabó ‘We Are The World’, la icónica canción benéfica más vendida de la historia.

El tema escrito por Michael Jackson y Lionel Richie, quienes también cantaban, servía como respuesta al proyecto de ayuda humanitaria creado en el Reino Unido por otros cantantes como Bono, George Michael, entre otros, bajo el nombre Band Aid. La canción reunió a casi medio centenar de estrellas como Michael Jackson, Ray Charles, Tina Turner, Paul Simon, Stevie Wonder y Bruce Springsteen para recaudar fondos en la lucha contra la pobreza en África.

Tras la celebración de la gala de los American Music Awards, los artistas aprovecharon la estadía

conjunta en Los Ángeles para reunirse en los estudios A&M Recording Studios de Hollywood, el 28 de enero de 1985, bajo la producción de Quincy Jones. El estelar elenco de músicos grabó “We are the world” y se convirtió en el que es considerado el mayor éxito benéfico de la historia musical.

Se cuenta que muchos de ellos entraron en el estudio sin conocer el tema. En el videoclip que acompañaba al lanzamiento, los artistas aparecían abrazados e interpretaban la canción con sus personales y característicos estilos musicales, para acabar en un coro final en el que cantaban al unísono.

“Una gran canción dura eternamente. Te garantizo que si viajas a cualquier parte del planeta hoy y comienzas a tararear las primeras notas, la gente reconocerá inmediatamente la canción”, explicó Jones, en declaraciones al diario USA Today.

24 Sábado 29 de enero de 2022
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM CARTELERA
AGENCIA

Lo nuevo que llega a Disney+ en febrero

AGENCIAS

Llegan nuevas películas, series y documentales como cada mes a Disney+ en este segundo mes del año.

RON DA ERROR - 16 DE FEBRERO

Es la historia de Barney, un tímido estudiante de secundaria, y Ron, su nuevo dispositivo digital conectado para caminar y hablar, creado para convertirse en su nuevo mejor amigo.

TORN - 4 DE FEBRERO

El 5 de octubre de 1999, Alex murió trágicamente junto al camarógrafo y colega montañista David Bridges tras una avalancha en las laderas del monte Shishapangma, en el Tibet. Después de 17 años sus cuerpos fueron encontrados. En este documental, el director Max Lowe examina los sentimientos que el descubrimiento de los cuerpos trajo a la superficie tanto en él como en su familia.

SR. LINK - 18 DE FEBRERO

Sir Lionel Frost es un valiente investigador de mitos y monstruos que decide viajar al noroeste del Pacífico de los Estados Unidos para demostrar la existencia del eslabón

perdido. El nombre de esta criatura es Sr. Link, y es una especie en peligro de extinción; Sir Lionel es el único hombre que lo puede ayudar.

EL LIBRO DE BOBA FETTFINAL DE TEMPORADA - 9 DE FEBRERO

El libro de Boba Fett, una emocionante aventura de Star Wars, comienza con el legendario cazarrecompensas Boba Fett y la mercenaria Fennec Shand navegando por el lado criminal de la galaxia de regreso a las arenas de

Alfredo Adame denunció a pareja

a un anciano’

AGENCIAS

Alfredo Adame inició el proceso legal para demandar a la pareja que junto al actor fue protagonista de una pelea callejera.

El conductor reveló cuáles son los delitos por los que procederá contra sus agresores.

Tatooine para reclamar su derecho al territorio que solía gobernar Jabba el Hutt y su sindicato del crimen.

MARVEL STUDIOS UNIDOS - 9 DE FEBRERO

Esta serie documental hace una crónica de la creación de los nuevos programas y las nuevas películas de Marvel Studios. A través de sus episodios, viaja detrás de cámaras de producciones como WandaVision, Falcon y el Soldado del Invierno, Loki, BLACK WIDOW, y SHANG-CHI Y LA LEYENDA DE LOS DIEZ ANILLOS.

Diego Verdaguer habría decidido donar sus órganos

‘Siempre te amaré’; Amanda Miguel se despide de Diego Tras el sorpresivo fallecimiento de Diego Verdaguer, su esposa, Amanda Miguel se despidió de él mediante Twitter.

Fue a las 22:50 horas del 27 de enero, cuando Verdaguer le escribió una hermosa dedicatoria a su pareja, con quien hizo una vida completa. “Nunca me cansaré de dedicártela! Eres y serás la ladrona que me robó el corazón @amandamiguels”.

A las 12:17 horas del 28 de enero, minutos antes de publicarse el comunicado que notificó el fallecimiento del cantante, Amanda Miguel respondió a este tuit con un corto, pero intenso mensaje: “Siempre te amaré”, acompañado de emojis de flores.

soy donador y así está escrito, si algo me pasara y estuviesen mis órganos en condiciones, yo soy donador. Yo lo hice hace algunos años”, señaló el cantante.

“Les voy a decir cuáles son los delitos que se les pueden configurar: el primero es homicidio en grado de tentativa, porque me aventó la camioneta, me quiso atropellar, me quiso arrollar; el segundo es lesiones, injurias y amenazas, traigo la rodilla cortada, golpes, y todo este rollo; el tercero es robo con violencia; el cuarto, no se vayan a reír, pegarle a un anciano, yo tengo 63 años y soy un adulto mayor; y el quinto que es muy, pero muy grave, es que están usando a una niña, a una menor de edad, la están usando para hacer estos delitos”, explicó.

Alfredo Adame.

Banda El Recodo y Mario Bautista lanzan su colaboración ‘Brindo Remix’

Cuando Mario Bautista lanzó “Brindo”, era un tema acústico compuesto por reflexiones en medio de la pandemia con un toque íntimo y reflexivo, pero al sumar a la Banda El Recodo en su nuevo remix, que ya se estrenó en todas las plataformas, ahora es sinónimo de fiesta.

El sencillo lanzado por el intérprete de 25 años el año pasado, logró cautivar a los ganadores del Grammy por la belleza y profundidad de su letra; ellos mismos sintieron la necesidad de ser más agradecidos ante la contingencia sanitaria.

“Ya hacia falta una canción que hablara de lo bueno porque ahora en esta pandemia estamos viviendo muchísimas cosas muy fuertes, y muchas pérdidas pero creo que ya

ESPECTÁCULOS 25 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Sábado 29 de enero de 2022
‘por pegarle
Ron Da Error llega a la plataforma de Mickey Mouse el 16 de febrero.

Cae Atlético de San Luis

ARMANDO CALDERÓN

PLANO INFORMATIVO

Atlético de San Luis y el Club America se vieron las caras en la jornada 4 de la Liga MX Femenil. Donde las águilas volaron y las locales cayeron.

El Club America salió con todo y después de mover el balón desde el tiro de esquina, Janelly Farías (9’) se anticipó a la defensa potosina y anotó el 0-1.

Atlético de San Luis se vió mejor con el pasar de los minutos, sin embargo, su única oportunidad de peligro fue despejada en la línea por

Liga MX Femenil se consolida como una vitrina para mexicanas

A cinco años de su fundación, la Liga MX Femenil ha comenzado a convertirse en una importante vitrina para que futbolistas mexicanas puedan emigrar al futbol

A través de un comunicado, destacó que con los recientes traspasos de Sofía Álvarez (Querétaro) e Itzel González (Xolos) a clubes europeos ya son seis las futbolistas que han logrado catapultarse de Liga MX Femenil hacia el

La primer mexicana que dio el salto de Liga MX Femenil a Europa fue Cecilia Santiago, quien fue traspasada del América al PSV holandés.

Rubí Soto fue la segunda futbolista en emigrar al Viejo Continente cuando pasó de Chivas al Villarreal de la

Segunda División de España para la Temporada 2020-2021. La goleadora se encuentra de vuelta en nuestro país defendiendo la casaca del Rebaño.

Estefanía Fuentes emigró a la Liga italiana, con el Sassuolo, tras pasar por las filas del América. Hoy juega en Pachuca.

De igual forma, Paulina Solís, quien militó en Tigres, emigró a Portugal con el Damaiense. Tras su aventura europea, ahora juega en FC Juárez.

Por último, en este 2022, Sofía Álvarez, de Querétaro Femenil, cumplió su sueño de jugar en Europa. En los próximos días se sabrá el club al cual emigrará.

Itzel González, portera de Xolos Femenil, ahora defenderá el arco de Sevilla

Jocelyn Orejel (21’).

La misma Jocelyn Orejel cometió una falta que provocó un cobro de balón parado.

Renata Masciarelli dejó el balón a las afueras del área, mismo que Caro Zepeda (37’) remató para poner las tablas en el marcador.

El segundo tiempo arrancó con polémica, las águilas habían anotado el gol de la ventaja, pero fue anulado por un fuera de lugar que no parecía.

Cuando todo pareciera terminar en empate, Rubí Ruvalcaba cometió un penal contra Sarah Luebbert. Katty Martinez (79’) no dudó en anotar la pena máxima para

darle la ventaja a su equipo y agregar su segundo gol a su cuenta con el América.

Las de la capital terminaron con las esperanzas del cuadro local con un centro de Jocelyn Orejel que Daniela Espinosa (88’) se encargó de encajar en las redes.

En el último suspiro del partido, Daniela Espinosa centró un balón que Katty Martínez solo empujó con la cabeza para poner el 1-4 en el marcador.

Así terminó un partido que el América controló en su mayoría y no dejó muchas oportunidades de reacción.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 26 DEPORTES Sábado 29 de enero de 2022
1 - 0 4 - 0 1 - 1 1 - 0 0 - 3 0 - 0 5 - 1 1 - 2 3 - 1 RESULTADOS QUERÉTARO SANTOS ATLAS CHIVAS LEÓN MONTERREY NECAXA TOLUCA TIJUANA TIJUANA PACHUCA TIGRES PUEBLA PUEBLA MAZATLÁN PUMAS JORNADA 4 - JORNADA 3 - LIGA MX PARTIDO PENDIENTE LIGA FEMENIL JUÁREZ 1 - 4 CRUZ AZUL

Spotify podría dar nombre al Camp Nou

AGENCIAS

La plataforma sueca de música, Spotify, busca patrocinar el jersey del Barcelona y se ha postulado para dar nombre al Camp Nou.

Spotify presentará una oferta de 100 millones. Dicha propuesta será en conjunto, pues la plataforma busca el patrocinio frontal de la primera equipación del cuadro dirigido por Xavi. Además de uno más en el jersey de entrenamiento y el nombre del Camp Nou, de acuerdo con información de “Tot Costa”

Rooney rechaza Everton por moribundo Derby County

Que el Derby County esté al borde de la desaparición y hundido en la tabla no ha impedido a Wayne Rooney seguir al frente del barco. El exdelantero inglés ha rechazado una oferta del Everton y terminará la temporada con los ‘Rams’.

“El Everton habló con mi agente y quiso reunirse conmigo para la vacante que tienen. Lo rechacé. Creo que algún día me convertiré en entrenador de la Premier League y creo que estoy preparado para ello al 100 %,

pero ahora tengo un trabajo que hacer en el Derby”, dijo Rooney.

El que fuera jugador del Everton en dos etapas termina así con las especulaciones que le relacionaban con el puesto de sucesor de Rafa Benítez en el club.

Rooney, que antes de tomar las riendas del Derby ejerció como entrenador-jugador, está haciendo un trabajo espléndido con los ‘Rams’, teniendo en cuenta todos los problemas extradeportivos que tienen.

Pese a contar con una sanción de 21 puntos en el Championship (Segunda

división inglesa), el Derby County está a ocho unidades de la salvación, compitiendo cada partido. Eso sí, su situación puede empeorar en las próximas fechas, ya que la EFL ha puesto como fecha límite el 1 de marzo para que presenten un plan de viabilidad económica hasta final de temporada.

La presión de los acreedores está ahogando al Derby, que ha tenido que vender jugadores para ganar tiempo extra (la fecha límite era en principio el 1 de febrero) y que está buscando un comprador que pueda liquidar las deudas del club.

Aunque habría un problema principal, pues el Barça está buscando un patrocinador a largo plazo, es decir, que sea un contrato de 15 a 30 años para estabilizar su economía. La oferta de la aplicación no sería por tanto tiempo. Los Blaugranas ya cuentan con ofertas en la mesa, donde otras marcas buscan el patrocinio de la playera del primer equipo, que superarían el monto que paga Rakuten y Beko. VeganNation, Tencent y Polkodot se postularon a la par que Spotify para asumir como patrocinador.

Riesgo de espionaje en los JJOO de Pekín

La Oficina Nacional para la Seguridad Informática y Cibernética de la República Checa (NUKIB) ha desaconsejado hoy el uso de la aplicación oficial “MY 2022” de los JJOO de Invierno en Pekín, ya que puede ser utilizada con fines de espionaje por parte de China.

NUKIB señala “el peligro que se oculta en descargar aplicaciones desconocidas o vulnerables, entre las que se encuentra la aplicación de los Juegos Olímpicos de Pekín MY 2022”.

A los más de 100 deportistas que partieron a China al evento deportivo se les dio esa recomendación, que no es vinculante.

La institución checa, en cooperación con la Inteligencia Militar, también entregó a los

El equipo checo se protege del gobierno chino.

deportista un decálogo de medidas para evitar ser espiados.

Entre las recomendaciones de ese breve manual, de dos páginas, está ir al extranjero con el dispositivo “limpio”, es decir, sin ninguna información personal o

Nadal vs Medvedev, la final del AusOpen

EFE

cuentas de usuario, así como con contraseñas nuevas y únicas. Durante la estancia en el extranjero también se recomienda usar aplicaciones de comunicación cifradas y no conectarse a redes públicas de WiFi.

El tenista español Rafa Nadal ha sabido aprovechar la ausencia de Novak Djokovic para alcanzar la final del Abierto de Australia, donde enfrentará el domingo al ruso Daniil Medvedev, en busca de ganar su título 21 de Grand Slam y así imponer un récord.

“Sólo pienso en el Abierto de Australia”, aseguró el español de 35 años, que podría convertirse el domingo en el único poseedor del récord de 21 títulos de Grand Slam, con uno más que Roger Federer y Novak Djokovic.

27 DEPORTES Sábado 29 de enero de 2022 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM EFE
EFE

BREVES

Accidentes en Salvador Nava

Trágico accidente

Vuelca auto aparatosamente

Se registró la volcadura de un vehículo sobre la lateral de la Avenida de Salvador Nava Martínez.

El coche involucrado en este accidente fue un vehículo Volkswagen Gol en color café que terminó con las llantas hacia arriba, después de perder el control mientras circulaba sobre la lateral de Salvador Nava con dirección al puente Pemex, resultando sólo con daños materiales.

Al lugar del accidente se presentaron elementos de la policía vial para abanderar la zona y agilizar la circulación. también se solicitó del apoyo de la Cruz Roja para la atender al conductor del vehículo que resultó con golpes leves.

Choca auto en carriles centrales

Un accidente se reportó en los carriles centrales de la avenida Salvador Nava Martínez frente a zona universitaria.

De acuerdo a datos proporcionados, un vehículo perdió el control al circular por la vía rápida y brincó la acera para terminar sobre los carriles contrarios de la vía.

Afortunadamente, sólo se reportaron cuantiosos daños materiales y no hubo más vehículos involucrados.

Policía vial se trasladó al lugar para abanderar el sitio, así como atender a los tripulantes del automóvil.

Dos personas sin vida fue el resultado de un terrible accidente entre un vehículo y un camión cañero en kilómetro 13 de la carretera federal 70 Rioverde –Valles, generando intensa movilización de cuerpos de emergencia y seguridad.

Fue a la altura de la zona conocida como Zocohuite donde un vehículo Nissan Sentra color negro impactó de

manera brutal contra un camión cañero, aparentemente tras invadir el carril, donde un hombre y una mujer perdieron la vida de forma instantánea

Equipos de rescate trabajaron durante varias horas para poder liberar los cuerpos que quedaron prensados al interior de la unidad.

Al sitio arribaron elementos de seguridad de distintas corporaciones para tomar conocimiento de los hechos y hacer los trámites correspondientes.

Tráiler vuelca y se incendia

Se reportó un percance de un tráiler que se volcó y se incendió en el kilómetro 148 de la carretera Querétaro-San Luis.

La cabina de la pesada unidad ardió en llamas tras la volcadura.

En el lugar brindaron atención elementos del cuerpo de Bomberos y de la Guardia Nacional.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM SEGURIDAD 28 Sábado 29 de enero de 2022
seguridad@planoinformativo.com
SEGURIDAD
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

Las mejores cervezas

top del Mundo

Teniendo en cuenta que cada estilo es diferente y se elaboran con materias primas distintas, aquí podrás encontrar las mejores cervezas del mundo según los diferentes estilos que existen. Algunas se continúan elaborando de forma artesanal mientras que otras aunque pertenecen a grandes grupos se siguen fabricando respetando la receta

MEJOR PILSEN: BUDWEISER BUDVAR CHECA

Las cervezas checas son conocidas como las mejores Pilsen del mundo y esto es debido a la calidad de sus materias primas autóctonas. La malta Pilsen y el lúpulo Saaz son probablemente los mejores ingredientes del mundo para fabricar cerveza rubia. Estas Pilsen son originarias de la ciudad de Pilsen que da nombre a este estilo y de donde es originario la malta pilsen usada en estas cervezas.

CERVEZA STRONG BLOND: DELIRIUM

La cerveza artesanal belga Delirium Tremens tiene todo lo que una cerveza belga de estilo strong blond necesita. Aunque elevada en contenido alcohólico 8.5%, la Delirium Tremens tiene un sabor suave a malta, algo espaciado. Su gran cantidad de carbónico con grandes burbujas que explotan en la boca la hacen muy refrescante y la espuma es

4 MEJOR ESPAÑOLA:CERVEZAESTRELLA DAMM INEDIT

La mejor cerveza española, premiada y con muy buena crítica. Desarrollada y elaborada por Damm junto al famoso chef Ferrán Adriá. Es una cerveza con un espíritu mediterráneo al añadirle arroz que deja menor sabor a malta, pero que añade otras notas características del arroz fermentado. Burbujeante y muy refrescante, bebida perfecta para el tapeo.

MEJOR STOUT: GUINESS

Ninguna Stout del mundo ha tenido tanto éxito como la Guinness. Esta cerveza considerada la mejor Stout del mundo, es originaria de Dublín, Irlanda. La cerveza negra más conocida gracias a su característica desidad y espuma blanca duradera de un espesor peculiar. Ahora es parte del grupo Heineken pero se sigue elaborando siguiendo la receta original.

MEJOR CERVEZA AFRUTADA: MORT SUBITE

Mort Subite, especializada en cervezas afrutadas del tipo Lambic. Elaboran sus lambic de forma tradicional sin añadir ningún tipo de levadura. La Mort Subite con sabor a cereza se elabora con cerezas maduras que dejan su sabor y su aroma en esta lambic refrescante y cítrica.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 5 30
CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO
3

La ÚLTIMA

Mercado 1904

Así empezó el estacionamiento

Era el año de 1970 cuando se empezaron las obras para la construcción del Estacionamiento Subterráneo y la Plaza de los Fundadores, justo frente al Edificio Central de la UASLP.

LA CUBANA

Una de las tiendas más populares del San Luis de principios del Siglo XX era La Cubana, en la esquina de las calles Zaragoza y Pascual M. Hernández, que tenía ultramarinos que eran del gusto de todos los habitantes de la capital.

Hermosa imagen del interior del Mercado de Los Mascorros, en la capital potosina, plasmada en esta Tarjeta Postal fechada el 2 de mayo de 1904.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 31 Sabado 29 de enero de 2022
LABERINTO
Luis Potosí Histórico PLANO INFORMATIVO San Luis Potosí Histórico PLANO INFORMATIVO San Luis Potosí Histórico| PLANO INFORMATIVO
San

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.