DIARIO VIERNES 29 de abril de 2022 // Año VII - Número 2,293 www. planoinformativo .com 3 6 LA ENCUESTA RESULTADO Recuerda que puedes votar en las Redes Sociales de Plano Informativo ¿Está de acuerdo o en desacuerdo en llamar “Traidores a la Patria” a los diputados que votaron en contra de la reforma eléctrica y que sean demandados? 26 UN SUPERHÉROE LLAMADO MARADONA 20 ALEJANDRO ZERMEÑO UASLP CRECIÓ EN LA ADVERSIDAD NUEVA REFORMA ELECTORAL ¿EN QUÉ CONSISTE? AMENAZA DE NUEVOS VIRUS 22 CONGRESO DEL ESTADO ENTREVISTA EXCLUSIVA NO SÉ / NO ME INTERESA DE ACUERDO 19% EN DESACUERDO 79% 12% Aprueban Guardia Civil: esperanza Fotografía: Armando Castro | PLANO INFORMATIVO
¿Está de acuerdo o en desacuerdo en llamar “Traidores a la Patria” a los diputados que votaron en contra de la reforma eléctrica y que sean demandados?
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
Era plaza de toros, hoy una privada habitacional
La plaza de toros La Constancia se ubicaba en el Barrio de Santiago. El inmueble fue abandonado después de la inundación de 1933, y posteriormente en este predio se construyó la Fabrica San Luis, aunque actualmente es una privada de casas habitación, en la esquina de las calles 16 de Septiembre y Avenida de la Paz.
Listos para enfrentar el fuego
A mediados del Siglo XX los ejidatarios se organizaban, como lo siguen haciendo, para combatir heroicamente los incendios forestales. en la imagen podemos ver a Don Emigdio Chavira González, que en ese tiempo era presidente del Comisariado Ejidal de Tamasopo, encabezando a un grupo de voluntarios para salir a combatir un incendio en el bosque.
UN ASESINO FAMOSO
¿Sabías que el asesino del presidente Álvaro Obregón era potosino? Así es, José De León Toral nació en Matehuala en 1900; y en 1920 se trasladó a la Ciudad de México donde trabajó y tomaba clases de dibujo en la Academia de San Carlos. Durante la Guerra Cristera, León Toral dio muerte al presidente de la República, Álvaro Obregón, solo 7 días después de ser electo, cuando estaba en el restaurante La Bombilla, era el 17 de julio de 1928. Murió fusilado el 9 de febrero de 1929.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
De acuerdo En desacuerdo No se/No me interesa 19% 69% 12%
RESULTADOS 2
LA ENCUESTA
Viernes 29 de abril de 2022
LOCALES
locales@planoinformativo.com
GUARDIA CIVIL, ESPERANZA DE PAZ EN SLP
AGENDA
VIERNES DE DANZA
Hoy se celebra el Día Internacional de la Danza que busca deleitarse con la universalidad de esta forma de arte, cruzar todas las barreras políticas, culturales y étnicas, y unir a todas las personas bajo un lenguaje común: la danza.
Inicia nueva era en seguridad pública
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona agradeció la voluntad mostrada por legisladores y cabildos para crear los nuevos cuerpos de seguridad que serán mucho más certeros en la lucha contra la delincuencia y el crimen, con lo que inicia una nueva era en la seguridad pública potosina.
El mandatario estatal se dijo satisfecho de que por unanimidad los 58 cabildos respaldaran la iniciativa, ya que eso demuestra que todos los ayuntamientos están comprometidos en el desafío de mejorar la seguridad pública, que es indispensable para que en San Luis Potosí vivamos con tranquilidad además de asegurar el crecimiento de las actividades productivas con la atracción de más inversiones.
Gallardo Cardona dijo que la Guardia Civil Estatal será mucho más eficiente en la prevención y combate al delito, pues estará equipada, capacitada y con un mecanismo de reacción inmediata; además contará con policías mejor preparados, ya que recibirán cuatro o cinco cursos de actualización por año, para que utilicen la inteligencia táctica en su labor.
El mandatario dijo que con esta corporación su gobierno responde a una de las demandas sociales más sentidas en las cuatro regiones del Estado.
La LXIII Legislatura emitió la declaratoria de validez de la reforma constitucional que crea la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Guardia Civil Estatal, luego de que los 58 cabildos del Estado que integran el Constituyente Permanente, dieran su aprobación unánime.
La presidenta de la Directiva, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, informó que se recibió la notificación de todos los cabildos por lo que se cumple el requisito legal y se declara reformado el articulo 88 en sus párrafos segundo y tercero y se adiciona el cuarto de la Constitución Política del Estado.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Luis Fernández Martínez, señaló que “no se va a tomar dinero de la capacitación, del armamento, de la operatividad, del sueldo y prestaciones de los policías, ya que hay 350 millones de pesos para balizar patrullas, comprar uniformes, equipar a los elementos; desde el Congreso del estado se hizo la tarea, se trabajó bien y ahora la gran responsabilidad está en que los titulares de los cuerpos de seguridad den resultados pronto”.
La reforma constitucional y a los demás ordenamientos legales, fue enviada al Poder Ejecutivo del Estado para su publicación en el Periódico Oficial a fin de que entre en vigor.
Guardia Civil obligada a dar resultados
El aval de los 58 municipios que conforman el estado para la operación de la Guardia Civil significa confianza y obliga necesariamente a dar buenos resultados, consideró el secretario general de Gobierno, José Guadalupe Torres, sobre la declaratoria de aprobación en el Congreso del Estado.
Apuntó que ese nuevo modelo de seguridad concede una mayor prioridad al aspecto preventivo antes que el reactivo, “sin embargo, el trabajo de seguridad tiene que ser constante, todos los días, para que haya resultados, y es eso lo que necesitamos de la participación coordinada con los 58 municipios”.
La Guardia Civil Estatal será anunciada en forma oficial, en el transcurso de los próximos días”.
3 Viernes 29 de abril de 2022
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Los 58 municipios potosinos avalaron la reforma constitucional
El gobernador Ricardo Gallardo agradeció a cabildos y legisladores la aprobación
Es un gran paso para la pacificación del estado: Diputados
Emiten declaratoria de validez de reforma que crea Guardia Civil
José Guadalupe Torres, Secretario General de Gobierno
Invertirán 3 mil 500 mdp en obras de movilidad
Juan Carlos Valladares titular de la Secretaría de Desarrollo Económico afirmó que el gobernador Ricardo Gallardo, tiene interés en acelerar la construcción de esas obras relacionadas con la infraestructura en vías de comunicación.
En la primera etapa de desarrollo de proyectos enfocados a movilidad, serán invertidos 3 mil 500 millones de pesos y las obras se empezarán a ejecutar en este mismo año.
Valladares Eichelmann explicó que de esa bolsa de inversión de 3 mil 500 millones, para la primera etapa, 2 mil millones corresponderán a la Zona Metropolitana, y el resto a municipios del interior de la entidad.
El titular de la SEDECO dijo que en el Consejo Consultivo Potosí, se ha estudiado cada una de las propuestas, en plazos de ejecución y montos, pero con la intención de que varios de ellos, puedan iniciar su construcción en este mismo año.
Industria de la construcción registrará
en obras
Industria de la construcción registrará aumento de 20% en obras
El aumento de los precios de los metales como parte de la inflación obligará el aumento a de los precios de las obras hasta en un 20 por ciento, así lo reconoció el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) Juan Manuel Pérez. El líder empresarial dijo que los costos en los que podrían aumentar los proyectos de obra varían de acuerdo el porcentaje de los materiales que emplearán, “si la obra lleva un 10 por ciento de acero es lo que va aumentar la obra un dos por ciento, si estará hecha en un 50 por ciento de acero los costos irán en ese sentido, en proporción en lo que interviene su incidencia dentro
de un proyecto”. Consideró que el precio del acero es excesivo, sin embargo, es un aumento a la tarifa internacional, incrementando entre un 15 y 17 por ciento su costo, además del aumento que se ha presentado en costo del cemento.
Transportistas marcharán el próximo 31 de mayo
En el marco de sus 50 años, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) celebró su 125 Asamblea General Ordinaria, consolidando la transformación del Instituto en beneficio de la clase trabajadora de México.
Durante el evento, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reconoció que el Infonavit es un ejemplo de participación conjunta de trabajadores, empresarios y de las autoridades y que ese tripartismo representa
la fuerza del Instituto para dar más y mejores soluciones de vivienda a las y los trabajadores de México.
En su intervención, el Director General del Infonavit, señaló que el Instituto llega a este 50 aniversario transformado y trabajando de la mano de los sindicatos, que están convencidos de la importancia de garantizar la calidad de la vivienda, y colaborando con los empresarios que tienen dimensión social y están dispuestos a sacrificar utilidades con tal de construir espacios dignos para las personas.
El próximo 31 de mayo un estimado de 50 unidades de transporte pesado marcharán hacia la Ciudad de México para exigir a las autoridades federales se garantice la seguridad en las carreteras de todo el país, así lo informó el presidente de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas (AMOTAC) Raúl Torres Mendoza.
“A nivel nacional llegamos al acuerdo de que vamos a salir a
manifestarnos en las carreteras de nuestro país (…) algunos nos van a esperar en Santa María del Río, así como otros más se unirán en Querétaro y vamos a llegar hasta el Zócalo y vamos a seguir levantando la mano para que se vea al sector y se resuelvan las peticiones”.
Explicó que lo único que solicitan es la seguridad en las carreteras que continua siendo un problema grave para este sector, así como la inclusión en la venta del diesel a través del programa que impulsa la Secretaría del Bienestar.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 5 Viernes 29 de abril de 2022
SECTOR PRODUCTIVO LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
aumento de 20%
llegamos al acuerdo de que vamos a salir a manifestarnos en las carreteras de nuestro país”
Juan Manuel Pérez presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC)
Infonavit celebra 125 asamblea y 50 años sirviendo a la clase trabajadora
“MI RECTORÍA HAS SIDO RESILIENTE Y DE ESFUERZO”
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
LA UNIVERSIDAD DEL FUTURO ES
LA QUE GENERA BIENESTAR
Yo creo que la Universidad del futuro que queremos es aquella en la que un alumno genere ciencia y un investigador genere bienestar social, señaló Alejandro Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
En entrevista exclusiva para PLANO INFORMATIVO, Zermeño Guerra señaló que durante su tiempo
al frente de la Rectoría de la UASLP, el personal que “me han hecho favor de acompañarme en estos proyectos, son gente muy capaz, todos han sido personas muy capaces”.
Sin embargo reconoció que se han realizado cambios y se seguirán haciendo porque “yo estoy convencido de que las personas estamos de paso en las circunstancias que nos toca, y que tenemos que saber que hay gente atrás de nosotros que puede hacer las cosas, no necesariamente porque yo las esté haciendo mal, o la persona las esté haciendo mal, sino porque los cambios son necesarios y una
institución dinámica como es una Universidad debe de ser básicamente una institución que tiene que estar permanentemente en una revolución para lograr que a la larga tengamos los mejores oportunidades”.
RESILIENCIA Y ESFUERZO, LO QUE DEFINE A ESTA RECTORÍA
Respecto a cuál considera que sería la palabra que distinguiría su administración, Alejandro Zermeño dijo que “yo creo que ha sido una rectoría de resiliencia y una rectoría de esfuerzo”.
Además confirmó que su idea es seguir haciendo un crecimiento, “sin embargo tenemos que tener muy claro que ese crecimiento tiene que estar perfectamente sustentado en un estudio que nos permita saber qué lo que se va a ofertar es lo correcto y que tenga vigencia y prevalencia, porque no podemos
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 6 Viernes 29 de abril de 2022 AGENCIA REFORMA
AGENCIA REFORMA
No podemos estar abriendo campus y lugares de enseñanza que no van a continuar
ALEJANDRO ZERMEÑO, RECTOR DE LA UASLP
Fotografías: Armando Castro | PLANO INFORMATIVO
estar abriendo campus y lugares de enseñanza sin tener realmente la fortaleza de que van a continuar y van a ser pertinentes”.
UASLP SE PREPARA PARA SU SEGUNDO SIGLO DE AUTONOMÍA
El rector de la UASLP señaló que lo importante en este momento “es preparar a una Universidad para que inicie su segundo siglo de existencia como autónoma, que inicie su segundo siglo con unos parámetros de que el egresado tenga un mayor espacio de preparación, que tenga un abanico más fuerte de oportunidades cuando egrese, que tenga una preparación más integral, que tenga conocimientos diversos a su licenciatura base, que tenga más conocimientos de cultura general, de arte, de valores, y que tenga un poco más fortalecida la ética de trabajo profesional”.
EN LA PANDEMIA FUERON 2 AÑOS EN LOS QUE APRENDIMOS MUCHO
Alejandro Zermeño reconoció que la pandemia “nos enseñó a tener una resiliencia de las situaciones, a entender que el mundo cambió bruscamente, nos enseñó que la educación a distancia es viable, que los estudiantes con una gran plasticidad que tienen los jóvenes para la tecnología, se adaptaron muy rápido; que los maestros que ya no somos tan jóvenes, batallamos un poco pero se logró tener una buena adaptación a la tecnología y que esto permitió que la Universidad siguiera adelante”.
Dijo que los dos años de pandemia fueron dos años diferentes a toda la vida de la Universidad, y de todas las universidades del mundo, por lo que se puede considerar que estos dos años cambiaron radicalmente el mundo, no sólo en la educación, “pero creo que a la vez aprendimos mucho y nos dimos cuenta de que hay que estar preparados para cualquier situación adversa”.
DOS AÑOS DE LOGROS
A PESAR DEL MOMENTO QUE NOS TOCÓ VIVIR
Respecto a si la pandemia paralizó las actividades en la Máxima Casa de Estudios, Alejandro Zermeño dijo que “fueron dos años en los que se ha trabajado, quizá diferente a lo que se tenía considerado sin pandemia, a como se venía trabajando en la Universidad, “pero son dos años de logros que a pesar de todas las circunstancias, se han obtenido por una comunidad universitaria que es muy plural
y que a la vez es muy dinámica. Entonces sí hemos tenido avances en proyectos educativos, en investigaciones, grandes avances en investigaciones”.
Destacó que estos avances se dieron en cuestiones de metalurgia, de física, de salud, y que a pesar de los dos años de pandemia, se siguieron dando.
“Entonces creo que no son o han sido años iguales, es una ortodoxia en la educación. Sin duda fueron diferentes, pero a la vez creo que fueron muy importantes y fueron años que han demostrado el avance de la institución”.
Zermeño Guerra detalló que “tenemos una vacuna en desarrollo, tenemos grandes proyectos, por ejemplo de energías renovables, tenemos proyectos importantes en la atención al público, proyectos también muy importantes que espero dentro de muy pocas semanas darles a conocer avances para una unidad de rehabilitación”.
NO NOS QUEDAMOS DETENIDOS POR LA PANDEMIA
El rector de la máxima casa de estudios dijo que “la Universidad sigue avanzando, no nos quedamos detenidos a pesar de que la pandemia parecía que iba a detener todo, la Universidad siguió trabajando, siguió creciendo como te comento, quizá en una forma diferente a lo que se conocía como una actividad universitaria, pero a la vez que nos demostró que tenemos una gran capacidad de adaptación a las circunstancias adversas”.
Consideró también que “tenemos que cambiar ya al egresado al siguiente siglo, a que sea una persona con mucho más valor, con muchos más principios, pero a la vez con una amplitud de posibilidades de acción mucho más amplias que las de ahora”.
Y es que “no nada más la Universidad Autónoma de San Luis Potosí ha cambiado, en general la educación superior en el mundo
La Universidad sigue avanzando, no nos quedamos detenidos a pesar de que la pandemia parecía que iba a detener todo, la Universidad siguió trabajando, siguió creciendo como te comento, quizá en una forma diferente a lo que se conocía como una actividad universitaria, pero a la vez que nos demostró que tenemos una gran capacidad de adaptación a las circunstancias adversas”.
está muy enfocada a puntos muy claros, con una visión muy obtusa de lo que debe saber una persona, con grandes conocimientos, pero en un área muy restringida”.
SEGUIREMOS SIENDO VANGUARDIA EDUCATIVA
Alejandro Zermeño explicó que “la idea fundamental es continuar siendo pioneros en la educación de vanguardia y ese es nuestro compromiso, tener actualizados los planes y programas de estudio para que el estudiante que llegué aquí, sepa que está entrando a una institución qué le está ofreciendo la mejor educación posible en este momento”.
Reconoció que han tenido recortes presupuestales importantes por la cancelación de algunos fideicomisos que eran prioritarios para la educación y la investigación, sin embargo han buscado sustituir esos recursos con otras acciones.
Alejandro Zermeño dijo que la pandemia afectó económicamente a las instituciones y que la UASLP no fue la excepción, pero que en cuanto a la investigación, aunque ha habido un deterioro en los apoyos que existían, la institución ha sido de las que menos lo han resentido gracias a que ya se tenía una verdadera fortaleza en todos los ámbitos de educación y de investigación “y teníamos muchos nexos con muchas instituciones, entonces sí se afectó, no lo dudo, pero creo que ha sido menor de lo que en otras instituciones pasó”.
ENTREVISTA 7 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Viernes 29 de abril de 2022
GOBIERNO DEL ESTADO
Gobernador acuerda con alcaldes
proyectos para municipios
Más citas y atención en recaudadoras de finanzas
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Finanzas realiza ajustes en la operatividad de las oficinas recaudadoras de todo el Estado, con el objetivo de dar cumplimiento a las instrucciones del Mandatario Estatal Ricardo Gallardo Cardona de mejorar, agilizar y garantizar un servicio público de calidad a la ciudadanía.
Salvador González Martínez, titular de la dependencia, precisó que se fortalecen acciones de atención a las y los contribuyentes, por lo cual se replantea el sistema de citas para ampliar la cantidad de espacios otorgados diariamente por oficina, además de la atención de manera presencial y personal a través de una ventanilla a la ciudadanía que requiera urgentemente iniciar los trámites de licencias de conducir y placas vehiculares.
Reiteró que las citas ya programadas hasta el momento se respetarán y atenderán debidamente, además de que el servicio se brindará en los horarios habituales, recordando que en las oficinas de mayor afluencia el horario es de 8 de la mañana a 6 de la tarde.
El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo
Cardona anunció giras de trabajo en las cuatro regiones para agendar junto con los ayuntamientos obras de infraestructura, ampliación de programas sociales, programas de salud y colaboración en el reforzamiento de la seguridad pública.
Dijo que para que las y los potosinos reciban del nuevo Gobierno estatal el apoyo a sus demandas, se acordará con las y los presidentes municipales
la manera de coadyuvar y priorizar el arranque de proyectos de más amplio beneficio en un máximo de 15 días después de dialogarlo.
“Lo que hacemos es escuchar a la población durante las giras de trabajo en los municipios, cuáles son sus necesidades más prioritarias y en quince días enviamos a las áreas encargadas para que se inicien los trabajos correspondientes”, resaltó.
Gestiona Gobierno becas universitarias a funcionarios estatales
La Oficialía Mayor de Gobierno del Estado y la Universidad del Centro de México (UCEM) signaron un acuerdo colaborativo con el propósito de impulsar el desarrollo y preparación profesional de las y los servidores públicos de todas las dependencias y entidades de la administración estatal.
En este compromiso, realizado por el Oficial Mayor Noé Lara Enríquez y el Rector de la UCEM Gerardo Maya González, se acordó prestar el apoyo profesional y técnico por parte de la Universidad a toda la estructura gubernamental, para organizar, ejecutar y evaluar cursos de extensión y proyección universitaria u otras actividades que tengan como finalidad optimizar y dinamizar el perfeccionamiento profesional de las y los trabajadores en la actividad académica que lo soliciten.
Además, entre los beneficios de esta alianza destacan becas de descuento a las personas servidoras públicas y a sus beneficiarios directos (cónyuge, hijos e hijas) para estudios de licenciatura, posgrado y educación continua.
DIF organiza convivencia para niños y adultos mayores de casas de asistencia
El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) llevó a cabo una celebración y convivencia entre niñas, niños y adultos mayores de distintas casas de asistencia, en la cual se vivieron momentos de sana diversión que fortalecieron la interacción inter-generacional.
Ruth González Silva, presidenta honoraria del DIF, detalló que el evento tuvo como sede las instalaciones del Instituto Geriátrico “Nicolás Aguilar”, donde infantes de los centros de asistencia social “Rosario Castellanos” y “Rafael Nieto” tuvieron la oportunidad de entablar amenas charlas con personas de la tercera edad del Instituto.
La funcionaria destacó la importancia de coordinar acciones que fomenten estados de ánimo saludables, tanto en los adultos mayores como en niñas y niños bajo resguardo del Estado, y apuntó que hay destacados antecedentes en instituciones de asistencia social en todo el continente que señalan múltiples beneficios emocionales entre las y los involucrados en convivencias de este tipo.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 8 Viernes 29 de abril de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Noé Lara Enríquez, Oficial Mayor y Gerardo Maya González, Rector de la UCEM
PLANO POLÍTICO
Diputados de oposición expresan rechazo a reforma electoral de AMLO
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Diputados locales manifestaron su postura en relación a la iniciativa presentada por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para la Reforma Electoral; en su gran mayoría los legisladores que participaron en asuntos generales durante a sesión de este jueves manifestaron su preocupación por las propuestas del Gobierno Federal en materia electoral.
La iniciativa que mandará López Obrador a la Cámara de Diputados, busca la reducción de diputados y regidores de representación proporcional; la reducción de presupuesto de partidos políticos, la reducción de consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) de 11 a 7, y que estos sean elegidos por la ciudadanía a propuesta de los tres poderes; el cambio del INE al Instituto Nacional de Elecciones y Consultas; y la desaparición de los organismos electorales y los tribunales electorales locales.
En su intervención, el diputado Edmundo Torrescano Medina, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo que esta reforma atenta contra la soberanía de los estados; el diputado Alejandro Leal Tovías, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, coincidió con esta opinión y aseguró que será difícil que pase está propuesta por tratarse de una reforma
constitucional,, pero se debe defender “la soberanía de nuestro estado”.
Por su parte el diputado José Antonio Lorca Valle, de Morena, consideró que la iniciativa presidencial está acordé a los países de primer mundo, en donde hay reducción de diputados de representación proporcional; al respecto el diputado Rubén Guajardo Barrera, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) criticó que Lorca Valle apoye la reducción de diputados de representación proporcional cuando toda la bancada de Morena es de representación proporcional.
Peligrosa propuesta de desaparición de organismos públicos locales electorales: Ceepac
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
“En realidad la propuesta si tiene un peligro porque desaparecer los organismos públicos locales electorales (Oples) implica desaparecer un trabajo que tiene un conocimiento y un experiencia sobre la problemática y las características locales”, así lo consideró la consejera electoral, Paloma Blanco López, presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) ante la propuesta de Reforma Electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador que propone la desaparición de los Oples. Blanco López indicó que los Oples no solamente se han dedicado a realizar elecciones en todo el país, se dedican además a crear las condiciones para favorecer a la ciudadanía mediante registro de partidos políticos locales; capacitaciones para promover la
sobre creación de nuevos partidos políticos
STAFF PLANO INFORMATIVO
En sesión ordinaria el Pleno del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), se presentó el Informe que rinde la Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos, relativo al proceso de registro de partidos políticos locales, correspondiente al mes de abril de 2022.
Las asociaciones Movimiento Laborista A.C., Red en Lucha por el Campo y la Ciudad A.C. y Alcaldía Nocturna A.C., a la fecha, no han presentado la agenda para la celebración de sus asambleas, documento que deberá entregarse cuando menos 15 días antes del desarrollo de la primera asamblea a celebrarse.
Las asociaciones Movimiento Laborista A.C., Red en Lucha por el Campo y la Ciudad A.C. y Alcaldía Nocturna A.C., a la fecha, no han acreditado personas auxiliares a fin de recabar las manifestaciones a través de la aplicación móvil diseñada para tal efecto.
Amistades sinceras
En la vida hay amistades que vienen y van, pero ninguna con tanta lealtad como se observa en esta imagen en la que un hombre y su amiguita La Paloma comparten un mismo cielo.
participación política electoral de todos los grupos de población, los cuales tienen características distintas en cada entidad federativa atendiendo a sus características, y esas problemáticas locales es que se hacen capacitaciones en materia de educación cívica.
El que se centralicen las elecciones, puede provocar que no se conozcan los contextos locales, pues aunque se puede tener toda la experiencia en elecciones, carecen de este conocimiento aterrizado a nivel local que pueden tener los Oples; “además de eso los organismos electorales tienen un carácter ciudadano que ha costado muchísimo trabajo conseguir, y estén lo más alejado de los intereses partidistas, cosa que de llevarse a cabo la reforma también estaría en peligro”.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 9 Viernes 29 de abril de 2022
CEEPAC presenta informe
Imagen tomada por Francisco Miguel Álvarez Méndez | Plano Informativo
CONGRESO DEL ESTADO
Difusión Cultural presenta eventos con motivo del centenario de la autonomía
San Luis Potosí, SLP.- Durante los primeros dos años de gestión del rector Alejandro Zermeño Guerra, la Secretaría de Difusión Cultural de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) logró tener una transición importante a pesar de la pandemia, y ahora prepara una serie de eventos de calidad con motivo del centenario de la autonomía, informó su titular, Cynthia Valle Meade.
Capacitarán a estudiantes de la Universidad Tecnológica
San Luis Potosí, SLP.- En apego a la instrucción del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona, el Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICAT) firmó un acuerdo de colaboración con la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) para capacitar a las y los alumnos en temas acordes a su formación profesional. Este convenio ofrece a las y los estudiantes de últimos semestres la posibilidad de fortalecer sus competencias académicas y con ello facilitar su inclusión en los centros de trabajo y sector productivo una vez finalizados sus estudios.
La selección de los cursos a implementarse en beneficio de la comunidad estudiantil está en proceso, acorde a las carreras que se brindan y la necesidad de complementarlas con la infraestructura del Instituto, como un compromiso para generar un cambio positivo en el fortalecimiento laboral de las y los jóvenes potosinos.
Normalistas sostienen encuentro con mujeres internas de La Pila
San Luis Potosí, SLP.- En un ejercicio inédito en el interior del Centro Penitenciario Estatal de La Pila específicamente en el área femenil y como parte de un ambicioso programa de efectiva reinserción social, un grupo de estudiantes de la escuela normal particular “Gabriel Aguirre”, sostuvieron un encuentro con la Personas Privadas de la Libertad, bajo la premisa de generar conciencia entre los jóvenes sobre las consecuencias de conductas probablemente delictivas y las repercusiones de la privación de la libertad en las féminas.
Al finalizar las actividades, las
La funcionaria de la UASLP detalló que la dependencia a su cargo tiene como objetivo acudir a las Facultades para realizar actividades como maratones de lectura, concurso de K-pop
para jóvenes. Para el 17 de mayo, se llevará a cabo un Pride cultural dirigido a la comunidad universitaria en el tema de LGBT, en zona universitaria poniente.
Dio a conocer que la Orquesta Sinfónica visitará los campus de la UASLP en los municipios de Matehuala, Rioverde, Ciudad Valles, Tamazunchale y Salinas. También se contempla un gran evento para celebrar el aniversario del Centro Cultural Universitario Bicentenario CC200; así como el Día Internacional de los Museos.
Invitan a participar en el Verano de la Ciencia
UASLP
visitantes les hicieron entrega de artículos de aseo que son indispensables para su higiene personal, estos artículos fueron donados por la institución educativa.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado fortalece a las instituciones penitenciarias y crea conciencia en los jóvenes que les permite prevenir conductas antisociales al tiempo de brindar conciencia sobre la importancia de participar en la reincorporación de los sectores más vulnerables.
Invitan a participar en el Verano de la Ciencia UASLP
San Luis Potosí, SLP.- La Secretaría de Investigación y Posgrado (SIP) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) invita a estudiantes de la Escuela Preparatoria de Matehuala (EPM), licenciaturas, así como de otras Instituciones de Educación Superior públicas o privadas de México, a inscribirse en la 28ª edición del Verano de la Ciencia UASLP cuyo registro concluye hoy.
En entrevista, Laura Elena Ochoa Leija, integrante de la SIP, detalló que en el evento podrán participar alumnos
de cualquier semestre tanto de la EPM como de las coordinaciones, facultades y campus universitarios, donde el requisito más importante a cubrir es que cuenten con un promedio mínimo de 8. Para el caso de estudiantes de licenciatura de la UASLP o de otras instituciones que deseen participar en el Programa Virtual del Verano de la Ciencia , éste se realizará del 6 de junio al 8 de julio de 2022, con actividades en línea. La convocatoria completa está disponible en el sitio: http://www.uaslp. mx/InvestigacionyPosgrado/ Paginas/VeranoCiencia/2022/ ConvocatoriaES2022.aspx
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 10 Viernes 29 de abril de 2022
PLANO
STAFF PLANO INFORMATIVO
PLANO
CYNTHIA VALLE MEADE.
STAFF
INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF
INFORMATIVO
Incrementa 300% demanda de servicio de pipas
San Luis Potosí, SLP.- El desabasto de agua por la temporada de estiaje, así como por las fallas en la operadora de El Realito les incrementa hasta en un 300 por ciento la demanda de los servicios que prestan, “el nicho de trabajo que tenemos se nos triplica, obviamente podríamos decir que bueno pero a qué malo que tengamos trabajo porque algo está fallando y no hay agua”, así lo confirmó el coordinador de la sección de piperos de la Alianza Mexicana de la Organización de Transportistas (AMOTAC) Francisco Avalos Gonzales.
Explicó que el llenado de una pipa de 100 mil litros oscila entre los 700 pesos y tiene la capacidad para abastecer de agua a un promedio de seis a ocho viviendas dependiendo la capacidad de sus aljibes, así como de las colonias ya que hay zonas que cuentan con almacenamientos de mil 600 litros y otras con mayor capacidad de dos mil 500 litros y ajustando el llenado de únicamente cuatro casas.
Ayuntamiento de Soledad clausuró la Minera San Xavier
Soledad de Graciano Sánchez, SLP.- El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez en coordinación con el Ayuntamiento de Cerro de San Pedro, la coordinación de Estatal de Protección Civil y la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (SEGAM) colocaron sellos de clausura en la empresa Minera San Xavier. Dicho operativo se realizó luego de que se detectó un polígono de 134 hectáreas que se encuentra en territorio soledense y forma parte del proyecto de la empresa antes
mencionada, el cual operaba sin cumplir con la normatividad que establece el municipio.
La Secretaria del Ayuntamiento, Yoloxochitl Díaz López informó que al momento la empresa sigue sin regularizar las licencias de funcionamiento y de cambio de uso de suelo, derivado de las irregularidades detectadas, se inició un procedimiento administrativo para dictar las medidas de apremio necesarias a fin de que la empresa se apersone en el Ayuntamiento para regularizar su situación.
Mantiene Interapas inyección de agua a la red
San Luis Potosí, SLP.- Para dar seguimiento a las acciones del Plan Emergente de Abastecimiento, el organismo operador Interapas mantiene el llenado por rebombeo en Oriente y Sur de la zona metropolitana de San Luis Potosí. Ayer se atendió mediante esta estrategia a la colonia Valle Dorado.
A pesar de que la reparación de la tubería de la presa El Realito reporta un avance casi en su totalidad, el agua que llega a los tanques de almacenamiento propiedad de Interapas
reciben el volumen de 3 a 4 días después de la reparación.
Por ello, Interapas suma el abastecimiento a colonias mediante el trasvase de agua de camiones cisterna a piletas de rebombeo; la dinámica de trabajo comienza con el llenado de las pipas, posteriormente el traslado de las unidades a las piletas y de ahí el funcionamiento del cárcamo de bombeo distribuye el líquido a diversas colonias.
Unidad de Gestión del Centro Histórico
Unidad de Gestión del Centro Histórico trabaja en conservación del primer cuadro
San Luis Potosí, SLP.- La Unidad de Gestión del Centro Histórico (UGCH) trabaja de manera coordinada con diversas dependencias para conservar esta zona de la ciudad, además de dar respuesta a las solicitudes ciudadanas y de comerciantes para hacer eficientes los servicios públicos en el primer cuadro de San Luis Potosí.
La responsable de esa dependencia capitalina, Rocío Marcela Acosta Chávez, reconoció
la disposición y las labores emprendidas por el Interapas, a fin de atender la modernización de la infraestructura hidráulica en este sector específico de la Capital. Entre las obras que ya se desarrollaron gracias a la gestión de la UGCH, resalta la intervención que llevó a cabo personal del Interapas en la calle de Guerrero y el Callejón del Santo Entierro, en donde procedieron al desazolve de alcantarillas.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 11 Viernes 29 de abril de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
INFORMATIVO
STAFF PLANO
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
SEGURIDAD Y JUSTICIA
Cada persona desaparecida debe ser buscada, hasta que sea localizada: Karla Quintana
Cada persona con reporte de desaparición debe ser buscada bajo la misma premisa en que cada minuto es crucial hasta que sea localizada, en México existen más de 90 mil personas con reporte de desaparecidas y más de 52 mil que han sido localizados sus restos y aún no han sido identificados, reconoció lo anterior la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de
Personas Karla Quintana durante su visita a San Luis Potosí para el arranque de operación del nuevo centro de Identificación forense de la Fiscalía General del Estado.
Mencionó que hoy en día como se han venido generando las cosas, ya no es posible que las personas que son reportadas como desaparecidas por sus familiares o personas cercanas, no sean consideradas como una prioridad a fin de que todos los mecanismos de búsqueda de la administración pública funcionen en consecuencia.
Arranca operaciones el Centro de Identificación Forense y Búsqueda
mil personas, en fosas comunes, panteones y salas médico legistas, no han sido identificadas.
En respuesta a una de las problemáticas más sensibles que refieren a la localización de personas desaparecidas, arrancó este jueves la operación del Centro de Identificación Forense y Búsqueda de San Luis Potosí.
Durante el evento de arranque en su mensaje José Guadalupe Torres titular de la Secretaría General de Gobierno admitió que la entidad potosina, no escapa a la crisis forense que priva en el país, en donde se estima 52
Por su parte, Alejandro Encinas subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la SEGOB explicó que en este Centro han sido invertidos 63 millones de pesos en equipamiento y tecnología, anunció que continuará el respaldo financiero federal, para garantizar el acceso a todos los recursos que permitan revertir la tragedia de la crisis forense nacional.
Cada persona desaparecida debe ser buscada, hasta que sea localizada: Karla Quintana
Alistan operativo en el “Alfonso Lastras"
STAFF PLANO INFORMATIVO
Con motivo del encuentro deportivo que habrá de disputar el Atlético de San Luis contra Santos Laguna, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) en coordinación con autoridades de los distintos niveles de gobierno acordonaron el plan operativo que se habrá de disponer antes, durante y después del partido.
El Secretario de Seguridad Pública Estatal, Guzmar Ángel González Castillo, refirió que es de primordial importancia preservar la paz de las familias potosinas que asistan al evento deportivo, por lo que se desplegará un dispositivo de vigilancia con un estado de fuerza de 120 Policías Estatales, reforzando la seguridad con el monitoreo constante de las cámaras de videovigilancia del Centro de Coordinación, Control, Comando, Comunicación Cómputo, Información e Inteligencia (C5i2), tanto al interior como al exterior del recinto, así como en calles aledañas.
ALICIA LIMÓN
PLANO INFORMATIVO
Rioverde, SLP.- El Ayuntamiento de Rioverde, alertó a la población para no dejarse engañar por falsos promotores de programas sociales, que piden dinero a cambio de inscribir a las personas en programas de asistencia.
Al respecto el Coordinador de Desarrollo Social Hilario Vázquez Méndez, solicitó a la población no dejarse sorprender por falsos promotores señalando que el
ayuntamiento no cuenta con personas que promuevan estos apoyos.
Al mismo tiempo señaló que los trámites que se realizan en el municipio son de forma gratuita y al momento no se cuenta con ningún programa de vivienda por lo que se ha señalado es necesario no se deje sorprender.
Al momento se han presentado a las oficinas municipales al menos 9 personas afectadas, todas ellas originarias de Puente del Carmen.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 12 Viernes 29 de abril de 2022
Llaman a no dejarse engañar por falsos promotores de programas sociales
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
al menos 9 personas afectadas
CONGRESO DE ESTADO
Buscan que hurto de cableado sea robo calificado
EL PROPÓSITO, PROTEGER SERVICIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS
La propuesta busca incluir en esos mismos supuestos a la infraestructura de telecomunicaciones, que incluya tanto el cableado de cobre como la fibra óptica, debido a que los daños y robos a esta infraestructura afectan directamente el ejercicio de las garantías constitucionales de manifestación de ideas, acceso a la información y a las tecnologías de telecomunicación como el Internet.
José Antonio Lorca destacó que la propuesta apoya la iniciativa que presentó el gobernador Ricardo Gallardo con el objetivo de asegurar la infraestructura de servicios públicos y privados al fortalecer la disposición citada del Código Penal, protegiendo la provisión de servicios tanto públicos y privados y con ello el interés general.
EN 2020 DEJARON A OSCURAS LA CARRETERA 57
Ya en 2020 las autoridades estatales buscaban alternativas para frenar el robo de cableado que en octubre de ese año mantenían en completa oscuridad el tramo de la Carretera 57 comprendido entre el Anillo Periférico y el Distribuidor Juárez.
En ese tiempo se explicó que los amantes de lo ajeno utilizaban grúas para llevarse las lámparas y robar los cables, modus operandi que replicaban en el bulevar Río Santiago y en el Camino al Aeropuerto, pero en esta zona en particular se llevaban hasta los postes de alumbrado.
PIDEN PROTEGER INFRAESTRUCTURA DE COMUNICACIONES
El diputado José Antonio Lorca Valle propuso ante el Congreso local una reforma al Código Penal del Estado para establecer como robo calificado el hurto de todo tipo de material de infraestructura de telecomunicaciones, como cableado de cobre y fibra óptica, que origine la interrupción parcial o total del servicio.
Lorca Valle explicó que el artículo 218 del Código Penal del estado establece las condiciones bajo las que un robo será calificado, y en su fracción XII se incluyen los materiales que conduzcan energía eléctrica, agua o gas, y que estén destinados a la prestación de un servicio.
EN 2021, LA TONELADA DE COBRE SE VENDÍA EN $36 MIL
Para abril de 2021, el kilo de cobre en el mercado negro se vendía en 97 pesos sin reciclar, lo que hoy parece un precio muy bajo, pero que significaba apenas la punta del iceberg porque los grandes consumidores de cobre, como China y algunos países europeos, pagaban la tonelada de cobre en 35 mil 947.5 pesos, es decir, 1 mil 500 euros, y al venderla en el mercado legal la daban en 3 mil euros mientras que el comprador recuperaba por su inversión, entre 5 y 6 mil euros por tonelada.
El legislador señaló que el objetivo es proteger la infraestructura física que posibilita la comunicación, en especial la conectividad que utilizan los organismos públicos, las empresas privadas y los hogares para sus actividades diarias. EN EL 2021 LOS LADRONES DE CABLE DEJARON EN TINIEBLAS LA CARRETERA 57
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 13 Viernes 29 de abril de 2022 STAFF PLANO INFORMATIVO
DELITO
EL IMPARABLE ROBO ESTÁ OBLIGANDO AL CONGRESO A ENDURECER SANCIONES POR ESTE
José Antonio Lorca Valle, Diputado local
PUNTO DE VISTA
Viernes
DE PLANO
Poder y Dinero
VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
Exequias para la
CTM;
un suicidio corporativo
LO SABEN PERFECTAMENTE LOS dirigentes sindicales que durante décadas han vivido y usufructuado hasta el cansancio del llamado “movimiento de los trabajadores” afiliados a la Confederación de Trabajadores de México, que actualmente lidera Carlos Aceves del Olmo, en cuya oficina hay pánico ante el desmoronamiento de la organización obrera más antigua y corrupta del país.
AÑO 7 - NÚMERO
2293
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Jefe de Información
Norma Cárdenas Cruz
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsable de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Jessica Pérez Álvarez
Carlos Armando López
Sonia Loredo Pachuca
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo
Fabián Morán
Héctor Raúl Torres
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Radio Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Emilia Monreal
Pedro Cervantes Roque
Filiberto Juárez Córdoba
Marco Antonio Hernández
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
AUTOGOL LEGISLATIVO.- El diputado Antonio Lorca en la sesión del congreso del estado del día de ayer, subió a tribuna a manifestar su pleno apoyo a la desaparición de diputados plurinominales que propone la reforma electoral del presidente de la república, solo olvido que de no existir esa figura toda su bancada simplemente no existiría en el legislativo local.
GUARDIA CIVIL. - Con la aprobación por parte de los 58 municipios de la Guardia Civil, la nueva policía estatal entrará en funciones a la brevedad. Este esfuerzo del Ejecutivo deberá dar frutos a la brevedad, pues los potosinos demandan una corporación capacitada y con capacitación en derechos humanos.
NUEVAS INVERSIONES. - El nuevo gobierno ha dado una cara atractiva de San Luis Potosí en temas como la atracción de inversiones, muestra de ello, el anuncio de Grupo Infra que inauguró su nueva planta criogénica para la que destinó alrededor de mil 300 millones de pesos. Se espera que esta inversión fortalezca la economía local, y que sea un gancho para que otras empresas de diversos ramos volteen a la entidad.
DÍA DEL NIÑO. - Comenzaron desde esta semana los festejos por el Día del Niño, y mención especial debe tener el DIF Estatal encabezado por Ruth González Silva, pues llevó a cabo una actividad lúdica con pequeños y adultos mayores de casas de asistencia. Estas actividades no solo son para el divertimento de niñas y niños, sino que sirven como aliciente para personas que necesitan ánimos en su etapa adulta.
VISITA DE ENCINAS. - Estuvo en San Luis Potosí Alejandro Encinas para reunirse con la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas en México, Karla Quintana, y para la inauguración del Centro Estatal de Identificación Forense y de Búsqueda, lo significativo de que el encuentro se haya realizado aquí es que demuestra el compromiso tanto del Gobierno del Estado como del Federal, por trabajar de la mano en este tema que es de vital importancia.
Plano Informativo - Diario Net SA de CV . Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por:Rotativas y Talleres Gráficos, Adolfo López Mateos No. 44 Col. San Pablo, C.P. 76130 Santiago de Queretaro, QRO. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
PERO LOS NUEVOS SINDICATOS NO son mejores que los cetemistas. Son igualitos en manera de operar, en su corrupción y en la falta de interés de responder a los intereses de los trabajadores. La izquierda, pulcra y honesta (¿?), no es diferente a la vieja, anquilosada y dinosáurica CTM.
PODRÍAMOS HACER HISTORIA DEL movimiento obrero mexicano, pero lo único que podemos concluir es la explotación de los trabajadores. Lo contradictorio es que la explotación se da desde el seno de sus propias organizaciones.
A LO LARGO DE LOS AÑOS, SE HAN visto sindicatos independientes, otros que sólo sirven de chantajistas a los empresarios y muchos más, son explotadores de sus agremiados. Atrás de todo, está el dinero y, en otras aristas, el poder que da el tener atrás a cientos, miles o cientos de miles de seguidores que se convierten en electores.
LA CRISIS DEL SINDICALISMO mexicano no es nueva. En sexenios anteriores, desde el gobierno se fortalecieron por motivos electorales varias organizaciones de trabajadores. Así, era el único camino para lograr un empleo en el país.
LOS TRABAJADORES ESTABAN acotados, como ahora, para tener mejores condiciones salariales y en sus trabajos.
TODO ESTO TE LO PLATICO, estimado lector, luego que trabajadores de Panasonic, como te lo informé en este espacio, corrieron a la dirigencia de la CTM e impusieron otra que está ligada a políticos de la Cuarta Transformación.
LEGISLADORES DE MORENA SE han infiltrado en grupos laborales y desde ahí hacen proselitismo y alecciones a varios trabajadores para que cambien de sindicato. Todo, con el apoyo de la secretaria de Trabajo, Luisa Alcalde, quien usa su esbirro, que fue subsecretario de esa dependencia, y ahora director general del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral, Alfonso Domínguez Marrufo.
ESTE HOMBRE LE DIO FUERZA A una empleada del papá de la secretaria, Susana Prieto, diputada federal y quien ha movido la actividad sindical en otras organizaciones como las automotrices. El SNITIS ganó casi el 87% de los votos en la planta de autopartes Tridonex y sacaron a la CTM, que recientemente perdió otra elección en la planta de General Motors en la ciudad Silao, Guanajuato.
TRIDONEX ESTUVO BAJO EL escrutinio de Estados Unidos el año pasado después de que sindicatos de ese país presionaron para que se presentara una queja laboral en el marco del acuerdo comercial de América del Norte (T-MEC), afirmando que se había impedido que los trabajadores eligieran a su sindicato.
LA PRESENCIA DE OBSERVADORES laborales, en base al T-MEC, así como el cansancio de los trabajadores ante los abusos de los líderes sindicales, hacen al sindicalismo mexicano cada vez más alejado de la aceptación de las fuerzas productivas.
O CAMBIAN SUS ESTRATEGIAS DE sometimiento a la clase trabajadora, o simplemente prepárense para desaparecer.
@vsanchezbanos
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
29 de abril de 2022
14
20.30
La mitad de los hogares mexicanos ve peor
AGENCIAS
Sube 32% compra de autos por arrendadoras
De la población consultada en diciembre, 48.7% percibe que la situación económica actual del país frente a la de hace un año es “peor o mucho peor”, 30.8% indica que es “igual” y el resto opina que es “mejor o mucho mejor”.
Las ventas de autos nuevos que demandaron las arrendadoras en el primer trimestre del año aumentaron 32% en comparación con el mismo periodo de 2021. En el acumulado de los primeros tres meses de este año se vendieron 12 mil 304 unidades a las arrendadoras, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores
La inflación anual cerró el año pasado en 7.4% y fue la mayor tasa en 21 años. El costo de vida pudo influir en el ánimo de los consumidores, a pesar del mejor comportamiento del empleo.
En cuanto a la percepción futura del país, se identificó una mayor población optimista, pues 35.6% considera que será “mejor o mucho mejor”, 34.6% no espera “ningún cambio” y 29.8% indica que la situación económica para México será
“peor o mucho peor”.
mostraron números positivos, contrario a lo reportado por el sector en general, pues durante el primer trimestre la venta total de autos nuevos sumó 253 mil 382 unidades, es decir, una reducción anual de 2.9 por ciento.
La zona centro que comprende la Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala, presentó la menor confianza del consumidor, con índice de 41.4 puntos al cierre del año pasado.
ACTIVIDAD ECONÓMICA EN MÉXICO PERDIÓ RITMO Y SE ESTANCÓ EN FEBRERO
En cambio, el nivel más alto lo tuvo la región norte que está conformada de Baja California, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora y Tamaulipas, cuyo indicador llegó a
GUERRA AMENAZA CON DISPARAR PRECIOS DE MATERIAS PRIMAS ESTRATÉGICAS
FINANCIERAS
La guerra de Ucrania amenaza con disparar los precios de las materias primas, desde las más básicas, como el trigo o el aceite de girasol, a otras más sofisticadas, como el paladio, clave para un sector ya en dificultades como es la industria automovilística. Analistas consultados coincidieron en que, a pesar de que uno de los principales problemas del Viejo Continente es su dependencia energética de Rusia, especialmente en Bosnia, Moldavia, Finlandia o Letonia, la incertidumbre también pasará factura a elementos tan cotidianos como tecnología y la alimentación.
¿Por qué los mexicanos le temen al Buró de Crédito?
BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO
ALERTA PRECARIEDAD LABORAL DE MUJERES
Critican plan de AMLO de precios de alimentos
México registra una de las tasas de participación laboral femenina más bajas, no solo de la OCDE, sino de América Latina, advirtió la red Acción Ciudadana Frente a la Pobreza (ACFP).
El Gobierno federal pagará un alto costo en subsidios si homologa a nivel nacional los precios de la canasta de 24 productos básicos, pues tendrá que comprar a valor real y vender barato, además de que deberá absorber los altos costos de logística, advirtieron agricultores y analistas. Sostienen que replicar en la canasta básica un esquema similar al del programa Precios de Garantía, que desde el 2019 opera para pequeños productores de maíz, frijol, trigo y leche, implicaría una cantidad estratosférica de subsidios y representaría un costo fiscal muy alto.
De acuerdo con ACPF, hay casi 14 millones de mujeres, que no pueden siquiera salir a buscar trabajo por estar confinadas a labores domésticas y trabajos de cuidado, pues carecen de ingreso propio y quienes trabajan perciben salarios que no son suficientes para superar el umbral de pobreza y trabajan sin seguridad social.
Sube el riesgo de apagones
NO VACUNADOS ENCARECEN COSTOS MÉDICOS ENTRE ASEGURADOS
FUENTE: INEGI, ELABORADO POR EL ECONOMISTA
de género
En lo que va del año, el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) ha registrado un 23.3 por ciento más alertas operativas, reflejando la falta de inversión en infraestructura de transmisión y aumentando las probabilidades de apagones, advirtieron expertos. El Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) emitió 576 estados operativos de alerta en el 2022, 109 más que en el periodo comparable del 2021. Especialistas en el sector energético, consideró que el incremento está relacionado con el aumento en la demanda de energía y la falta de inversión en las líneas de transmisión.
Los costos promedio en hospitales privados por Covid-19 siguen elevados por personas no vacunadas que llegan con síntomas graves y requieren mayor atención, dijo la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Cifras de la AMIS muestran que 73% de los casos rebasan el costo promedio de 520 mil pesos en atención médica por Covid-19. Así, el internamiento hospitalario alcanza en promedio 571 mil pesos, mientras que los pacientes ambulatorios pagan en promedio 29 mil 212 pesos.
19
finanzas@planoinformativo.com Viernes 29 de abril de 2022 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM > Dólar Ventanilla 19.84 20.97 > Dólar Canadiense 15.96 15.97 > Euro 21.23 21.81 > Yen 0.15629 0.15635 > Real (Brasil) 4.1395 4.1431 Variaciones porcentuales COMPRA VENTA 19.84 20.97 INDICADORES > IPC 52,614.17 > Dow Jones 33,916.39 > Nasdaq 13,456.06 > Oro Centenario 28600.00 > Mezcla Mx 101.16 DÓLAR BREVES
FINANZAS
AGENCIA REFORMA
GRÁFICO PLANO INFORMATIVO
BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO 19 Domingo 6 de marzo de 2022
De acuerdo con Rocket, plataforma que brinda asesoría financiera, las búsquedas de los mexicanos relacionadas con el Buró de Crédito son ocho veces mayores con respecto a las relacionadas a las de opciones de crédito. “A la gente no le importa tanto el Buró en sí mismo, sino que quieren saber por qué no les autorizaron algún crédito. La primera búsqueda está relacionada con este tema”, señala Daniel Rojas, CEO de Rocket.
finanzas@planoinformativo.com WWW.PLANOINFORMATIVO.COM > Dólar Ventanilla 19.64 20.78 > Dólar Canadiense 15.92 15.93 > Euro 22.75 23.33 > Yen 0.1769 0.1770 > Real (Brasil) 3.981 3.985 Variaciones porcentuales COMPRA VENTA
21.43 INDICADORES > IPC 53,322.0 > Dow Jones 33,614.8 > Nasdaq 13,837.8 > Oro Centenario 31700.00 > Mezcla Mx 110.02 DÓLAR PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS Las prioridades de diversidad e inclusión laboral en las empresas Empresas I Prioridades
45% 21% 14% 8% 7% 4% Equidad
Fuente: consultora Mercer Diversidad generacional Discapacidad Otras LGBTIQ+ etnicidad
FINANZAS
en materia de diversidad, equidad e inclusión
La encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor Ampliada del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), reveló que durante el último año empeoró la percepción de las familias mexicanas sobre la situación económica del país, debido en parte a la inflación.
al país
NACIONALES
nacionales@planoinformativo.com
Rechazan AN, PRI y PRD borrar INE y pluris, como quiere AMLO
AGENCIA
Los coordinadores parlamentarios del PAN, PRI y PRD adelantaron que no acompañarán la propuesta de reforma electoral del Presidente Andrés Manuel López Obrador en lo que se refiere a la desaparición del INE y la eliminación de los legisladores plurinominales.
En conferencia en San Lázaro, advirtieron que tampoco apoyarán la posibilidad de un periodo extraordinario para discutir la iniciativa y anunciaron que aunque conforman la coalición Va por México, presentarán por separado sus propuestas de reforma electoral antes del inicio del próximo periodo ordinario de sesiones, en septiembre.
El coordinador del PRI, Rubén Moreira, dijo que nadie puede quejarse del Instituto Nacional Electoral, porque ha dado resultados, y aquellos que se encuentran inconformes cuentan con el Tribunal Electoral.
El coordinador del PRD, Luis Espinosa Cházaro, recordó que históricamente su partido ha defendido la representación plurinominal y la autonomía del INE, por lo que se pronunció en contra de modificaciones que pueden implicar retrocesos en estos temas.
El coordinador de la bancada de Acción Nacional, Jorge Romero, calificó como inexplicable que el Gobierno federal envíe una reforma constitucional donde saben que ocupan los votos de la oposición una semana después de que Morena inició una campaña para llamarlos “traidores a la patria”.
Busca Morena debilitar a Oposición en la Permanente
AGENCIA
Con diversas maniobras de último momento, Morena y aliados intentan debilitar a la oposición en la Comisión Permanente del Congreso.
PRESENTAN:
REFORMA ELECTORAL
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, presentó una propuesta de reforma “democrática” para reemplazar al autónomo Instituto Nacional Electoral (INE) y eliminar a legisladores de representación proporcional, entre otras medidas.
La propuesta de López Obrador, que modificaría 18 artículos de la Constitución, crearía el Instituto Nacional de Elecciones y Consultas para sustituir al INE, y federalizaría las elecciones para desaparecer los órganos electorales autónomos de los 32 estados.
La iniciativa también elimina los legisladores de representación proporcional o plurinominales, por lo que la Cámara de Diputados pasaría de tener 500 a 300, mientras que el Senado transitaría de 128 a solo 96.
Los congresos locales tendrán ahora un mínimo de 15 y un máximo de 45 integrantes, mientras que los regidores de los ayuntamientos también decrecieron.
A diferencia del INE, que tiene 11 consejeros elegidos en consenso por el Congreso, el nuevo instituto electoral tendría siete integrantes que deben elegirse por voto popular entre una lista de 60 candidatos presentados por los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
La reforma, que deberá aprobarse por dos tercios del Congreso por ser constitucional, causa controversia porque desaparece al INE, antes Instituto Federal Electoral (IFE), que surgió en los 90 como órgano autónomo para quitar el control de las elecciones a los Gobiernos del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Diputados y senadores de Morena, PT, PVEM y PES sumarán 23 integrantes de los 37 que conforman la Comisión Permanente, con lo que estarían a un voto de lograr la mayoría calificada para poder convocar a periodos extraordinarios y aprobar nombramientos o leyes secundarias sin requerir de la oposición.
En la Junta de Coordinación Política, Morena le quitó a la Coalición Va por México un espacio y se lo otorgó al PT, al tiempo de que excluyó nuevamente a MC.
De acuerdo a la integración que propusieron en la Jucopo, Morena tendría 8 integrantes, PAN, cuatro; PRI, tres; PVEM, dos; PT, dos; y MC y PRD ninguno.
Horas antes, el grupo morenista le otorgó tres diputados al Partido del Trabajo, con lo que éste pasó de 33 a 36 miembros.
Al subir su porcentaje de representación, de 6.61 por ciento a 7.2 por ciento, Morena le reconoció a su aliado otro espacio en la Permanente.
De esta forma, Morena, PVEM y PT sumarán 12 de los 19 diputados que participan en la Comisión Permanente.
Así, diputados y senadores del bloque mayoritario sumarán 23 integrantes, con lo que están cerca de lograr mayoría calificada, con negociaciones con algún legislador de Oposición, o si hay ausencias en el Pleno de dos o más legisladores.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 20 Viernes 29 de abril de 2022
EFE
En México hay inconformidad, incluso rabia: Obispos
AGENCIA
México atraviesa por un ambiente de polarización, descalificaciones del pasado, preocupaciones en diversos ámbitos y sufrimiento, con sentimientos incluso inclinados a la rabia, advirtieron obispos mexicanos.
Ante ello, en el marco de la CXII Asamblea Plenaria del Episcopado Mexicano, llamaron al diálogo a autoridades y sociedad en general para lograr paz, justicia, tolerancia y solidaridad.
Los prelados alertaron de amenazas a la dignidad humana y los valores de la familia, la vida, la libertad de expresión, la democracia, la educación y la hospitalidad solidaria.
Asimismo, señalaron violencia, injusticia e
impunidad imperantes que afectan sobre todo a los pobres, los migrantes, las mujeres y los más débiles.
Los obispos exhortaron a evitar declaraciones unilaterales que abonan a la polarización: “Los de arriba, los de abajo; los de antes, los de ahora; los buenos, los malos”.
Aconsejaron, frente a estos tiempos que calificaron de complejos, parar las condenas al pasado y descalificaciones obsesivas del presente.
Rogelio Cabrera, presidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), consideró que la única manera de llegar a un consenso o un acuerdo social es mediante el diálogo, lo que, remarcó, supone escuchar a todas las voces, tanto las que están a favor como las contrarias.
Gana Carlos Slim licitación para ofrecer internet en nuevo aeropuerto
AGENCIA
Por considerar que dio la mejor propuesta técnica y económica, las autoridades mexicanas decidieron que Telmex, del empresario Carlos Slim, sea el proveedor en los servicios de telefonía e internet del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
La propuesta de Telmex ganó la licitación frente a lo ofrecido por TotalPlay, de Ricardo Salinas Pliego, y de Operbes, de Emilio Azcárraga.
La empresa de Salinas pedía 201 mil 71.25 pesos, lo que supera el límite de 151 mil 899.46 pesos contemplados en la licitación. En tanto, Operbes pedía 133 mil 200 pesos por brindar el servicio.
Por los servicios de Telmex, el Gobierno federal pagará 80 mil pesos más 12 mil 800 correspondientes al IVA.
Telmex suministrará telefonía e internet al AIFA entre abril y diciembre de 2022.
Amnistía Internacional pide a México acabar con militarización en seguridad
Amnistía Internacional pidió en una carta conjunta con una veintena de organizaciones enviada al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, acabar con tres décadas de militarización en el país.
En la misiva, Amnistía recordó que del 15 al 26 de noviembre de 2021, México “tuvo el honor de recibir la visita” del Comité contra las Desapariciones Forzadas de las Naciones Unidas.
También destacó la importancia de esta visita tras ocho años de diálogo y negociación con el Estado mexicano, el comité y la sociedad civil.
Y “le recomendó, de nueva cuenta, al Gobierno federal idear un plan de retiro ‘ordenado, inmediato y verificable’ de las fuerzas militares que se encuentran realizando acciones de seguridad pública, instando a abandonar el enfoque militarizado”, agregó la carta.
Explicó que esta petición va “en consonancia con los estándares internacionales de derechos humanos y constitucionales en materia de seguridad pública”, que debería estar en “manos de civiles” y, solo de “manera extraordinaria”, recurrir a las Fuerzas Armadas.
Tribunal electoral declara inválida la consulta revocatoria de López Obrador
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de México declaró la invalidez de la consulta de revocación de mandato de Andrés Manuel López Obrador, realizada el 10 de abril y en la que se triunfó el “Sí” a favor del presidente, pero que no alcanzó el porcentaje mínimo de participación.
Mediante un comunicado, la Sala Superior del TEPJF resolvió en sesión presencial, “que el proceso de revocación de mandato no fue válido, al no haberse cumplido la condición única necesaria, consistente en la participación de por lo menos el 40 % de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores”, que era de un total de 92,82 millones de mexicanos.
De acuerdo con lo anterior, la Sala Superior dio por concluido el proceso de revocación de mandato del presidente electo para el período constitucional 20182024.
El artículo 35 de la Constitución mexicana establece como porcentaje mínimo el 40 % para que los resultados de dicho ejercicio sean vinculantes.
Abre registro Covid para menores de entre 12 y 17 años
Como se adelantó en la conferencia matutina del Presidente de México, hoy jueves abrió el registro para vacunar contra Covid a adolescentes de 12 a 17 años, sin importar que no tengan comorbilidades.
La vacuna que se aplicará es la Pfizer-Biontech, aprobada por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la cual mostró resultados de seguridad y eficacia del 75 % después de la 1ª dosis y del 95% 7 días después de la 2ª dosis.
Para obtenerla es necesario registrarse en mivacuna.salud. gob.mx y tener a la mano la CURP.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM NACIONALES 21 Viernes 29 de abril de 2022
AGENCIA
EFE
EFE
Por autodestrucción, 1.5 catástrofes diarias
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) exhortó a la humanidad y a las naciones a corregir su comportamiento y políticas para evitar una “espiral de autodestrucción”.
En su Evaluación Global 2022, especialistas de la oficina para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR) alertan que en las condiciones actuales por la actividad humana el planeta prácticamente está financiando su devastación y podrían registrarse hasta 1.5 catástrofes al día para la próxima década como huracanes, inundaciones, sequías, incendios y otros fenómenos extremos, mismos que cada vez serán más intensos.
El falso optimismo podría ocasionar hasta 560 desastres naturales durante todo 2030, alrededor de 65 por ciento en comparación con 2015, cuando se presentaron 400.
OMS confirma 151 casos de salmonelosis vinculados a consumo de chocolate Kinder
La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó 151 casos de salmonelosis vinculados al consumo de chocolate procedente de Bélgica, tras un análisis genético realizado en Reino Unido. El análisis detectó una vinculación genética entre la bacteria que causa esta enfermedad, la Salmonella, y una serie de chocolates procedentes de Bélgica, todos productos del tipo Kinder, que fueron distribuidos en 113 países, explica la Organización en un comunicado.
De acuerdo con la Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido, el brote de «Salmonella Typhimurium», cuyo primer caso fue detectado en diciembre de 2021, muestra resistencia contra seis tipos de antibióticos. De momento, los más afectados han sido niños menores de diez años y mujeres, con un total de 134 casos, lo que se explica por tratarse de productos dirigidos a la población infantil.
VIRUS SE PROPAGARÁN POR EL MUNDO
l cambio climático hará que miles de nuevos virus se propaguen entre las especies animales hasta 2070, lo que probablemente incrementará el riesgo de que nuevas enfermedades infecciosas pasen de animales a humanos.
Esto se aplica especialmente a África y Asia, continentes que, en las últimas décadas, han registrado focos de enfermedades letales que pasaron de humanos a animales, o viceversa, como la gripe, el VIH, el ébola y el coronavirus.
Investigadores emplearon un modelo para examinar cómo más de 3.000 especies de mamíferos
podrían migrar y compartir virus en los próximos 50 años si la temperatura del planeta sube dos 2 grados Celsius.
Según el reporte, solo entre los mamíferos, los virus se transmitirían más de 4.000 veces. Los pájaros y los animales marinos no se incluyeron en el estudio.
¿HABRÁ MÚLTIPLES PANDEMIAS EN EL FUTURO?
De acuerdo con los investigadores, no todos los virus llegarán a los humanos ni se convertirán en pandemias de la magnitud de la del coronavirus, pero el número de contagios entre especies incrementa el riesgo de propagación a los humanos.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 22 Viernes 29 de abril de 2022
EFE EFE
EFE
Red social de Trump se beneficia por la compra de Twitter
Truth Social, la red social del expresidente de Estados Unidos Donald Trump, fue una de las beneficiadas por la compra de Twitter, pues dicha transacción disparó las descargas gratuitas de esta aplicación.
De acuerdo con datos de la App Store este martes se convirtió en la más descargada de la sección gratuitas en Estados Unidos.
Dichas acciones se atribuye a la venta de Twitter, que ahora es propiedad del empresario más rico del mundo, Elon Musk.
La solicitud de éstas podría estar relacionada con el mensaje de Trump, quien descartó volver a la red social que lo bloqueó temporalmente tras sus polémicos tuits en torno a la insurrección en el Capitolio, mismas por las que fue acusado por violar normas de la plataforma.
Miembros de la OMS alcanzan preacuerdo para aumentar en un 50 % sus cuotas
Los países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) alcanzaron un acuerdo preliminar para aumentar hasta en un 50 % sus contribuciones al organismo, después de que la pandemia de covid mostrara que su insuficiente financiación dificultaba su respuesta a ésta y otras crisis sanitarias.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, confirmó en su cuenta de Twitter la consecución de este preacuerdo, algo que consideró un “momento crucial” para la organización, después de tres días de reuniones de su Grupo de Trabajo para una Financiación Sostenible.
Van
abogados de Trump contra desacato y multa
El expresidente de Estados Unidos Donald Trump apeló la declaración de desacato en su contra. Su defensa tardó alrededor de 48 horas en responder a la medida judicial impuesta por el juez Arthur Engoron en Nueva York con la que la autoridad presiona para que el equipo del magnate entregue registros fiscales de la Organización Trump de los últimos años.
Biden solicita 33 mmdd para seguir ayudando a Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, solicitó al Congreso elevar la ayuda para Ucrania a través de un nuevo paquete económico de 33 mil millones de dólares, tras dos meses en guerra.
En conferencia de prensa, adelantó que enviará una propuesta a los congresistas para que sigan suministrando a las tropas de Volodimir Zelenski de “armas, ayuda financiera y humanitaria”.
Para conseguir los votos, aseveró que este respaldo es necesario para seguir suministrando todo tipo de apoyo a la región invadida, incluyendo el envío de armas y municiones, tema para el que estiman un gasto de 20 mil millones, poco más de la mitad del monto anunciado.
Cantidad que se suma a otros envíos como misiles, radares, sistemas antiaéreos y algunas aeronaves de combate.
De lo contrario, según lo establecido el pasado 25 de abril, Trump tendrá que pagar hasta 10 mil dólares por día que tarde en revelar la información solicitada por la fiscalía, lo que puede traducirse en una suma millonaria ante la negativa de aclarar datos solicitados desde el mes pasado en torno a una investigación que presume que su compañía infló sus activos a conveniencia para recibir beneficios en materia de financiamiento.
El secretario general de la ONU, António Guterres, afirmó que la ONU hace “todo lo posible” para evacuar a los civiles de la planta metalúrgica de Azovstal, en la ciudad ucraniana de Mariúpol, donde permanecen refugiadas unas 1.000 personas junto a unos 2.000 soldados ucranianos.
“Hacemos todo lo posible para que se haga una realidad. Mi primera y única prioridad son las personas que sufren y que tienen que ser rescatadas”, dijo en una rueda de prensa tras reunirse con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Guterres destacó que mantuvo unas “intensas conversaciones” con Zelenski para “hacer realidad” la evacuación de Mariúpol, aunque descartó hablar de plazos concretos.
“Es una crisis dentro de otra crisis. Mientras continuamos exigiendo un alto el fuego a gran escala, también seguimos pidiendo inmediatos pasos prácticos para salvar vidas y aliviar el sufrimiento”, admitió el diplomático portugués.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM INTERNACIONALES 23 Viernes 29 de abril de 2022
EFE EFE
AGENCIAS EFE
ONU hace lo posible para evacuar a los civiles de Mariúpol
No voy a ir a Twitter, voy a permanecer en Truth Social”
EFE
Donald Trump Expresidente de EU
ESPECTÁCULOS
Laura G en vivo
AGENCIA
Vaya polémica ocurrió dentro de la transmisión en vivo del programa Venga La Alegría después de que el famoso cantante Christian Nodal concediera una entrevista a la conductora, Laura G, la cual presuntamente no terminó de la mejor manera.
Tras hablar sobre sus futuros proyectos, Nodal fue cuestionado sobre los tatuajes que se hizo de Belinda, pero los fans notaron una extraña actitud del cantante al hablar sobre esos temas.
Todo comenzó cuando Laura G le preguntó sobre los tatuajes de los ojos de Belinda que tenía en el pecho; el intérprete de manera inmediata respondió que hizo un diseño con una alas.
Una vez que tocaron el tema de Belinda, la conductora de Venga La Alegría le preguntó si quería compartir algo sobre la ruptura sentimental que sufrió el pasado mes de febrero, a pesar de tener firmes planes de llegar al matrimonio.
En ese momento, el nuevo ídolo del género regional mexicano respondió que “no”.
‘AVATAR 2’ TIENE FECHA DE ESTRENO
AGENCIA
Disney confirmó la fecha de estreno de la secuela de “Avatar” dirigida por James Cameron, que llegará a los cines el 16 de diciembre bajo el título “Avatar: The Way of Water”.
El estudio proyectó el primer tráiler de la esperada película en la conferencia CinemaCon de Las Vegas, aunque el público no podrá verlo hasta el 6 de mayo, cuando se proyectará exclusivamente en cines antes de lo nuevo de Marvel, “Doctor Strange in the Multiverse of Madness”.
Una semana después, el estudio lanzará el tráiler en internet.
Disney lleva varios años acrecentando la expectación por la continuación de “Avatar”, un filme estrenado en 2009 que aún se mantiene como la película más taquillera de la historia con casi 2.900 millones de dólares recaudados en taquilla.
Para calentar motores, la cinta original se volverá a proyectar en cines de todo el mundo el 23 de septiembre.
Sobre la nueva “Avatar: The Way of Water”, Cameron indicó que está rodada con tecnología de punta, el 3D “de mejor resolución” y una “efectos visuales de mayor realismo”.
La secuela de “Avatar” transcurre principalmente en el océano, donde los protagonistas Jake Sully (Sam Worthington) y Neytiri (Zoe Saldana) crían a sus hijos y viven en un mundo en guerra.
“Avatar: The Way of Water” no será la única película que regrese al universo de Pandora, pues Cameron prepara otras tres cintas. De hecho, hace más de un año afirmó que había completado el rodaje de “Avatar 3” en un 95 %, a pesar de que su estreno no está previsto hasta 2024.
Finalmente sentenció con un “no quiero compartir qué pasó”, en clara referencia a que la pregunta que le hizo la conductora no fue de su agrado, expresión que llamó la atención de los fans.
Rafael Amaya muestra un rostro diferente y divide opiniones
AGENCIAS
Luego de su regreso a la televisión, para la nueva temporada de la serie ‘El Señor de los cielos’, el actor Rafael Amaya causó revuelo en las redes sociales, luego de su aparición en Latinoamérica Music Awards.
Tras fungir como presentador, Anaya compartió algunas imágenes en sus redes sociales que dividieron opiniones, ya que su rostro luce muy diferente a como antes, y surgieron rumores de que se habría sometido a uno o varios arreglos estéticos.
‘’Parece un muñeco de cera’’, ‘’Parece un robot, ese no es Rafa’’, ‘‘¿Con cuántas capas de maquillaje está?’’. ‘’Ya ni se parece’’, ‘’¿Qué te pasó en la cara, Rafita?’’, ‘’Demasiado filtro o demasiado Botox’’, ‘’No manches, eres otro totalmente’’, ‘’Para ya con tanto arreglo, no lo necesitas, eres muy guapo’’, ‘’Tengo la teoría de que el verdadero Rafa murió y lo sustituyeron con este’’, son solo algunos de los comentarios que pueden leerse.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 24 Viernes 29 de abril de 2022
‘No quiero compartir qué pasó’: Nodal ‘frena’ entrevista con
Chabelo reaparece a sus 87 años como portada de revista
AGENCIA
Chabelo, famoso conductor de televisión, reapareció en una reconocida revista. El ‘amigo de todos los niños’ habló de lo que ha pasado en su vida tras retirarse de Televisa, así como de lo que siente al ser recordado por los internautas con memes y bromas sobre su edad.
Fue en la portada de la revista ‘Caras’ en donde Xavier López ‘Chabelo’ apareció, una vez más, demostrando que los años parecen no pasar por él. Y es que solamente se sabía sobre su vida en redes sociales, en donde de vez en cuando
aparecía para dejar mensajes positivos a sus seguidores. El conductor del programa ‘En familia con Chabelo’, Xavier López, abrió las puertas de su casa de la Ciudad de México para relatar cómo se encuentra. Declaró que está en su mejor momento, a sus 87 años. Además resaltó que su salud está muy bien.
Sobre los memes que hacen en su honor y las menciones que realizan por su edad, Chabelo comentó que le gusta el ingenio mexicano, sin embargo, lamentó que los niños en la actualidad estén más alejados de sus familias por la tecnología.
Nuevos costos de Netflix: Lo que se sabe sobre la tarifa en cuentas compartidas
AGENCIA
Hace algunas semanas Netflix anunció que pondría en marcha un modelo piloto para hacer cobros adicionales a aquellos usuarios cuya residencia no fuera la misma que la del titular.
De acuerdo con un boletín de la compañía, tres países de América Latina serían el ‘terreno de cultivo’ donde el gigante de streaming emprendería en 2022 esta medida.
Para clientes con planes Estándar y Premium, se podrá sumar hasta dos subcuentas con personas cuya dirección sea distinta.
Cada usuario tendrá su propio inicio de sesión, recomendaciones y también la posibilidad de crear otros perfiles en la plataforma. En caso de
Rubén Albarrán envía carta a AMLO por el Tren Maya
AGENCIA
Después de la cancelación del diálogo en torno a la construcción del tramo cinco del Tren Maya entre Andrés Manuel López Obrador y los integrantes de la organización ‘Sélvame del Tren’, el cantautor Rubén Albarrán, integrante del grupo Café Tacuba, dirigió una carta hacia el presidente de la república.
El escrito de Albarrán comienza con un ‘agradecimiento’ a AMLO poco usual: “Agradeciendo nos haya no recibido, agradeciendo que haya cancelado nuestra reunión”, se lee en la carta.
El argumento para dicha aseveración, asegura el cantante, se basa en que en Palacio Nacional se han llevado a cabo ‘atrocidades en contra del
pueblo y la naturaleza’ y se han emprendido proyectos basados en la ‘falsa y fallida idea de progreso’.
El cantante aprovechó el espacio para emitir su postura y exhortar al presidente a apoyarse en la diversidad de organizaciones interesadas en el tema del Tren Maya así como en el diálogo con estas y la sociedad.
“No se recargue en quienes tienen intereses políticos o económicos, personales, particulares o de grupo, quienes han sido corrompidos por el dinero, y/o el poder”, escribió el intérprete de ‘Eres’.
El escrito apela a la recepción informada de AMLO acerca de la variedad de voces y opiniones que emita la sociedad “Si no lo hiciera, sus palabras estarían vacías, sus acciones serían erradas”, concluye.
AGENCIA
los clientes que ya tienen usuario, Netflix solo ‘migrará’ el modelo de cobro, pero se mantendrá tus preferencias de contenido.
El costo adicional por miembro en el tabulador que ha planteado la compañía queda de la siguiente manera:
Costa Rica:
2.99 dólares / 61 pesos mexicanos Chile:
2380 pesos chilenos / 58 pesos mexicanos Perú:
7.9 soles peruanos / 43 pesos mexicanos
Netflix lanza el primer adelanto de ‘El Rey’ con Jaime Camil
Netflix sorprendió a sus televidentes con las primeras imágenes de ‘El rey’, serie que produce el canal desde hace dos años para narrar la vida de Vicente Fernández, el cantante de música ranchera que falleció el 12 de diciembre pasado.
Según se puede observar en este primer adelanto, que tiene una duración de un minuto y once segundos, los espectadores podrán conocer todos los detalles sobre la historia del ‘Charro de Huentitlán’, incluida su infancia.
“Mi historia, mis canciones, mi sentir y lo mucho que los quiero”, son las palabras que dice el fallecido músico mexicano, quien trabajó de la mano con Netflix, Caracol y su
familia para hacer el guion narrativo, el cual está compuesto de anécdotas y experiencias que él mismo relató, y por las que se ha promocionado a esta como su “verdadera historia”
De igual manera, al final del tráiler se puede ver al actor mexicano Jaime Camil, encargado de interpretar a Vicente Fernández, montado sobre un caballo blanco y en varias de sus presentaciones.
Lo que no quedó al descubierto fue la fecha de lanzamiento, aunque se ha dicho que será antes de que termine el 2022, más exactamente en diciembre, para conmemorar el primer año de su muerte.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM ESPECTÁCULOS 25 Viernes 29 de abril de 2022
¡UN SUPERHÉROE LLAMADO
MARADONA!
El Napoli celebró el 28 de abril en el día del superhéroe a un hombre que en vida tuvo el poder de un Dios. Diego Armando Maradona fue el vivo ejemplo de como ‘un gran poder conlleva una gran responsabilidad’ y que algunas veces podemos sacrificarnos para ser un héroe, o vivir lo suficiente para ser un villano’. A cara o cruz, el ‘Pelusa’ tuvo un paso convulso por el mundo terrenal, dejando un lugar en el recuerdo más allá del deporte.
Una muerte quizá esperada, pero que no dejó de ser sorpresiva.
CARTA DE UN AFICIONADO
Podría decir que el 25 de noviembre de 2020 fue ‘el peor día mi vida’, porque cerca de las 9am (hora de México) me cayó como ‘balde de agua fría’ la noticia de la muerte de uno de esos personajes que trasciende las barreras de su profesión y se
PARTIDOS JORNADA 17
Los momentos que lo hicieron un héroe
9 DE NOVIEMBRE DE 1980: Diego le hace 4 goles a Boca con la camiseta de Argentinos. Lo llamaron ‘gordito’ y él respondió con goles.
22 DE JUNIO DE 1986: El duelo que lo hizo inmortal. Anotó llevándose a todos los ingleses, anotó con la mano y dio la motivación a su equipo para levantar su segundo Mundial.
TEMPORADA 1986-1987: Diego hace campeón al Napoli tanto Serie A como de la Coppa Italia. Un equipo muy pequeño al que llevó a la gloria
vuelve uno con la cultura popular. A estas alturas es casi imposible encontrar a un ser humano que no haya escuchado hablar de Maradona, sea por lo bueno, por lo mágico, por lo malo o por lo terrible.
Este tiempo sin el Diego y no soy el único que aún lo extraña, o que aún piensa que está vivo. Bueno, su legado siempre estará presente, aunque pases 50 años de su debut en La Paternal o 100 de la mano de D10s, Maradona seguirá en el recuerdo de aquellos que queremos el futbol.
Como su vida, su muerte también ha sido todo un caos y el misterio sigue envolviendo este adiós. Enterrado sin su corazón, un proceso de negligencia médica donde se dice ‘lo dejaron morir’, disputas por la herencia enorme, por el dinero que le robaron, hasta acusaciones por parte de mujeres con las que alguna vez tuvo relación. Se fue Diego, pero su descanso ha sido en paz.
Algunos nos aferramos a Maradona por su pasado único, genio y figura en las buenas y en las malas. Algunos se aferran a él por su polémica,
por lo errores que tanto cometió en su vida y le valieron tantos enemigos. Desde Chilavert hasta sus ex parejas, Diego siempre tuvo que eludir rivales con regates o con abogados.
Podríamos pedirle perdón y dejarle descansar un momento, pero lo cierto es que es imposible dejar de pensarlo. Ya sea en una estatua próxima a develarse en Napoli, o en la camiseta homenaje de dicho club, en noticias de la prensa rosa y hasta en mi propio nombre, es difícil no recordar a ‘Armando’.
Un tiempo sin tí desde que te hiciste eterno, solo deseo que esté en un sitio donde tu alocada vida encuentre algo de calma. Que hayas cumplido tu deseo de ver a tus ‘viejitos’ y que en otra vida podamos volver a disfrutar de un genio, del vivo ejemplo de que ‘D10s’ nos hizo a su imagen y semejanza, que para ser felices también hay que errar y que ello jamás podrá definirnos.
¡Gracias!
¡Eterno Diego!
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM DEPORTES 26 Viernes 29 de abril de 2022 21:00 Hrs. 19:06 Hrs. 19:00 Hrs. 21:05 Hrs. 17:00 Hrs. 19:00 Hrs. 12:00 Hrs. 16:00 Hrs. 20:00 Hrs. TUDN FOX SPORTS IZZI TV AZTECA FOX SPORTS TV AZTECA TUDN TUDN ESPN FOX SPORTS CLARO SPORTS HOY MAÑANA DOMINGO
CARLOS ARMANDO LÓPEZ
PLANO INFORMATIVO
1 - 0
Angeliño da alas al Leipzig
AGENCIAS
El Leipzig dio su primer paso para disputar la gran final de la Europa league y lo hizo con una genialidad de Angeliño, que levantó el vuelo de los alemanes con un golazo de volea en el tramo final del partido. Con el paso de los minutos y la acumulación de kilómetros en las piernas, el despliegue físico de Nkunku generó mayor desequilibrio. Contó el punta con una ocasión clarísima donde exhibió potencia, sangre fría y un buen puñadode
cualidades... menos la precisión. Regateó a Mc Gregor y la mandó al limbo con la portería vacía. El partido parecía condenado al resultado inicial hasta que Angeliño, a la salida de un córner, conectó una volea en la frontal del área que cruzó el área sorteando una nube de jugadores para alojarse lejos del alcance de Mc Gregor. Era la justa recompensa para el único equipo que miró hacia portería contraria.
1 - 2
AGENCIAS
Se presentaban al choque dos estilos distintos... pero misma esencia: atacar, atacar y atacar. Así se presentaron West Ham y Eintracht en un partido que a los 50 segundos ya tenía algo que contar. En la primera llegada, cuando la gente casi ni se había sentado, Borré se inventó un centro al segundo palo que sorprendió a todos y que acabó con un cabezazo inapelable de Knauff. Jarro de agua fría nada
más empezar para los hammers, que sin embargo siguieron creciendo en el partido a base de sumar posesiones largas, siempre con un ritmo altísimo y siempre buscando al mismo destinatario en sus centros laterales: Michail Antonio.
El anglo-jamaicano fue un dolor de muelas para la zaga visitante y, minutos después del primer aviso local con un balón de Soucek al poste, aprovechó una prolongación de un balón parado para igualar el panorama lanzándose con todo bajo el larguero. A partir de ese
minuto 20, los de Moyes crecieron tras el empate, pero volvieron a tener un corte en su respiración en otro gran contragolpe rival que el autor del 0-1, Knauff, no aprovechó poco antes del descanso.
En la segunda mitad, los hammers bajaron un poco el ritmo, cedieron el balón a un rival que, a priori, le cuesta más en estático... y les salió rana. No se habían cumplido ni 10 minutos cuando una gran pared entre Lindstrom para Sow acabó con tanto de Kamada, que aprovechó el rechace de Areola para dar un nuevo golpe. La posición era justita, pero el VAR dijo que era válido.
Ya en el tramo final, y con las líneas cada vez adelantadas en los locales, Kamada perdonó el 1-3 que casi hubiese puesto pie y medio en la final a los suyos. Apenas faltaban 10 minutos, pero el West Ham no se rindió y a punto estuvo de encontrar el premio y dejar todo de nuevo en tablas con una acción de locura con Bowen como protagonista.
Red Bull decidirá el futuro de Checo en Verano
AGENCIAS
A pesar de las destacadas actuaciones del piloto mexicano Sergio ‘Checo’ Pérez en su primer año con Red Bull y en el inicio de la actual campaña de Fórmula Uno, el futuro del tapatío no está seguro con la escudería.
Helmut Marko, asesor de la escudería austriaca, reveló que será en el verano de este año cuando se decidirá sí Pérez se mantendrá al frente de un volante de Red Bull en 2023, dado que aún
cuentan con los servicios de Pierre Gasly, actualmente piloto de Alpha Tauri. “Tomaremos una decisión antes de las vacaciones de verano sobre quién será el compañero de equipo de Verstappen en 2023. Pierre tiene contrato con nosotros hasta finales de 2023, por lo que todavía tenemos algo de tiempo. Como siempre, Red Bull se trata de su rendimiento”, reveló Marko en entrevista concedida a Viaplay.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM DEPORTES 27 Viernes 29 de abril de 2022
EUROPA LEAGUE
El Eintracht sigue de dulce en Europa y da un pasito hacia la final
Gianni Infantino, Presidente de la FiFA en su visita a México con el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador
ejecutado hombre frente a Residencial del Bosque
BREVES Es
Se registra ataque a balazos en Cerro de San Pedro
En la puerta del fraccionamiento Residencial del Bosque, ubicado a un costado del Camino al Aguaje, un hombre fue ejecutado a balazos, por sujetos que ya lo esperaban en la puerta de acceso. Los criminales se dieron a la fuga y algunos testigos llamaron al 911 de atención a emergencias.
Al lugar de los hechos acudieron paramédicos, pero cuando revisaron el cuerpo ya no contaba con signos vitales, había dejado de existir, por lo que se procedió a esperar la llegada de personal de la Policía de Investigación y Servicios Periciales.
Como primeros respondientes llegaron agentes de la Policía Municipal quienes acordonaron el área. También se presentaron oficiales de la Guardia Nacional para recabar datos y elaborar su respectivo informe.
De acuerdo con algunos testigos, el ahora occiso salió de uno de los condominios y al cruzar el estacionamiento y alcanzar la salida, fue baleado por varios sujetos.
Cuando llegaron los agentes de la Policía de Investigación acompañados por periciales, iniciaron el procesamiento del lugar de los hechos, se recogieron los indicios de probable evidencia, entre ellos al menos 13 cartuchos percutidos.
Fueron certificadas las lesiones que presentaba el cuerpo, luego de obtener su identidad, se ordenó su levantamiento y traslado al Servicio de Medicina Legal, para la práctica de la autopsia de ley, también para la investigación forense de los cartuchos, el comparativo del rallado con otros antecedentes de actos criminales.
Hace justo un año y 25 días en ese lugar fue ejecutado con ráfaga de metralla un joven.
Olores fétidos revelan cuerpo sin vida de hombre en domicilio
La tarde del jueves se registró el hallazgo de una persona sin vida del sexo masculino al interior de un domicilio marcado con el número 316 de la calle Juan del Jarro en la Colonia Damián Carmona.
Aproximadamente a las 13:30 horas, una llamada al número de emergencias 911 alertó de un olor fétido que se emanaba del domicilio.
Al lugar arribaron elementos de la Policía Municipal así como Investigadora, Guardia Nacional y peritos de la Fiscalía General del Estado para realizar las indagatorias correspondientes.
Tras levantar indicios se procedió al levantamiento del cuerpo para trasladarlo al servicio médico legista para la necropsia de Ley.
La mañana del jueves fue atacado a balazos un hombre en el cruce del camino a Portezuelo y la brecha que conduce al camino a Cerro de San Pedro, en donde se encontraron al menos 20 casquillos percutidos. Versiones extraoficiales, indicaron que la persona lesionada es familiar de la alcaldesa de Cerro de San Pedro. En el lugar se aseguraron tres vehículos en los que al parecer había armas de fuego .
Por su parte, el Fiscal General del Estado, José Luis Ruiz Contreras, confirmó que se abrió una carpeta de investigación por los hechos suscitados.
Señaló al respecto que las indagatorias se encuentran en curso, realizando las entrevistas del caso, y llevando a cabo los trabajos periciales necesarios para determinar lo ocurrido.
Sobre la persona agredida, comentó que se encuentra estable, y que los representantes de la Fiscalía establecieron comunicación con los familiares de esta víctima, a fin de recabar más datos.
Precisó que el hecho debió ocurrir entre el fraccionamiento de La Florida y Cerro de San Pedro, y que esperarán los resultados de la entrevista al afectado, así como los dictámenes médicos correspondientes.
Estatales auxilian a joven tras ser abandonada en una gasolinera
Agentes Estatales de la Unidad de Género, recibieron la alerta sobre la presencia de una mujer en Camino Antiguo a Soledad y San Jorge en la colonia San Felipe que refería haber sido abandonada.
La joven de 22 años de edad, señaló ser de Durango y haber viajado desde Mazatlán a bordo de un tráiler en compañía de dos masculinos quienes presuntamente la trasladarían hasta Torreón, Coahuila en donde se reuniría con su hermana.
Sin embargo, la mujer fue abandonada en una gasolinera ubicada en dicha zona por ambos masculinos quienes se retiraron con todas sus pertenencias, por ello los Estatales procedieron a su resguardo y traslado a las instalaciones de la Dirección de Seguridad Pública del Estado.
Posteriormente, fue contactada la madre de la mujer quien de inmediato solicitó de mayor información para poder reencontrarse con su hija.
La mujer fue trasladada a la Fiscalía General del Estado y presentar su denuncia tras el robo de sus pertenencias y para el traslado hacia su ciudad natal.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM SEGURIDAD 28 Viernes 29 de abril de 2022
SEGURIDAD seguridad@planoinformativo.com
PLANO INFORMATIVO
INFORMATIVO
STAFF
STAFF PLANO
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
PUNTOS CLAVE DE LA R�F�R�A E�E�T�R�L
Instituto Nacional de Elecciones y Consultas
Desaparecer el INE
Reducir de 11 a 7 los Consejeros Electorales
AUTORIDADES ELECTORALES Que el pueblo elija
Consejeros Electorales
Magistrados Electorales (Propuestos por los Poderes de la Unión)
Senadores plurinominales
Pasarían de 128 a 96 senadores
reducen desaparecen
Diputados plurinominales
Pasarían de 500 a 300 diputados
REDUCCIÓN PLURIS
REVOCACIÓN DE MANDATO
Participación mínima de 33% en Consulta de Revocación de Mandato para que sea vinculante
PROPAGANDA EN CAMPAÑA
Modificar la definición de propaganda gubernamental
Fuente: GObierno de México / Político mx infografía: fabián morán
Organismos Públicos Locales Electorales
Desaparecer
Tribunales Electorales Locales Una sola Legislación Electoral
CENTRALIZAR ELECCIONES
¿qué propone?
ACCESO AL VOTO
Facilitar el voto desde el extranjero Impulsar el voto electrónico
PARTIDOS POLÍTICOS
Financiamiento
Solo habrá durante las campañas electorales
Que el tiempo de radio y televisión sea solo para partidos y candidatos
No para autoridad electoral
Eliminar el ordinario permanente
La ÚLTIMA
Publicidad de 1918
Una de las imprentas más antiguas de San Luis Potosí es la Imprenta Litografía Esquivel, que en 1918 así se anunciaba.
Detalles del Museo de la Máscara
Los potosinos han dejado de poner atención a los detalles de los hermosos edificios porfirianos como la Casa Marti, también conocida como Palacio Federal y que hoy alberga el Museo de la Máscara. En la imagen podemos apreciar los detalles de la Puerta Poniente.
En la década de la transformación, 1970, trabajar en la Fábrica Atlas era algo muy valorado, era un empleo digno del que los trabajadores se sentían orgullosos.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
SUDOKU
A
ATLAS
RECORDANDO
LA FÁBRICA
CRÉDITO: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
CRÉDITO: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
31 Viernes 29 de abril de 2022