Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2780

Page 1

PEMEX ENFRENTA MÁS DE 100 LITIGIOS DIARIO Año VIII - Número 2,800 JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023 planoinformativo.com PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO REAFIRMAN IMPULSO PARA DESARROLLO SUSTENTABLE CRISIS MIGRATORIA EN EU AYUNTAMIENTO 18 DEPORTES INTERNACIONALES 19 CANELO VS CHARLO: 17 LOCALES 9 ESPECTÁCULOS SISMOS REMECEN LA MEDIA LUNA 11 INAUGURAN CLÍNICA ROSA EN QUINTAS DE LA HACIENDA EN SAN LUIS POTOSÍ AUMENTO DE FRAUDES 3 7 GOBIERNO DEL ESTADO 14 ‘REGRESA’ JUAN GABRIEL ALERTAN POR

la encuesta para hoy

En general, ¿usted cómo calificaría el trabajo del Gobierno Federal hasta ahora?

A. Aprobado

B. Regular

C. Desaprobado

D. No sé / Me da igual

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

la encuesta de ayer

¿Considera que el Gobernador Samuel García sería una opción como candidato a la presidencia para Movimiento Ciudadano?

resultado

– Sí es opción ______________________________ 18%

– Quizás 3%

– No tiene oportunidad 65%

– No sé / Me da igual 14%

TOTAL DE VOTOS: 1,100

AÑO 8

NÚMERO

2,800

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Director Comercial

Christian Navarro Becerril

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsables de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Carlos Armando López

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Alejandro Antonio Romero

Ricardo Godina

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Fabián Morán

Arturo Carmona

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

planoinformativo.com PÁGINA 2 - JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Fraudes financieros aumentan 50%

Las reclamaciones que son hechas por usuarios de servicios financieros en San Luis Potosí por posible fraude, aumentaron en forma exponencial entre enero y julio de este 2023, alcanzando un escandaloso 47.6 por ciento respecto al mismo el mismo periodo, pero del año pasado, confirmó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) que registró por posible fraude tradicional, este año 425 reclamaciones.

El año pasado sin embargo, apenas sumaban 288 hasta el noveno mes del año.

Felipe Alberto Athié Herrera, delegado de Condusef, explicó que un elemento que influye en ese repunte, es que cada vez es más frecuente el pago de bienes y servicios a través de la vía electrónica. También son realizadas con más asiduidad las compras en línea.

El funcionario federal consideró que las instituciones banca-

rias deben garantizar la seguridad a los usuarios y brindarles certeza en sus operaciones.

ESTAFAS EN FACEBOOK E INSTAGRAM

La Condusef explicó en su más reciente reporte, que en redes sociales como Facebook, X e Instagram están circulando anuncios de empresas o plataformas que ofrecen préstamos con contratos abusivos.

Estos contratos, dijo la Comisión, incluyen cambios en la jurisdicción que obliga a los usuarios a demandar en un estado del país diferente a donde radican, además de la recopilación de datos personales, contactos y fotografías.

Los usuarios también sufren extorsiones de quienes les prestan dinero usando fotos personales, advirtió Elizabeth Noriega, vicepresidenta Jurídica de Condusef.

Detalló que estas aplicaciones están en redes, principalmente Facebook, y suelen prestar de manera rápida hasta 10 mil pesos, pero que al día siguiente se convierten en una deuda de 15 mil pesos.

AL ALZA TAMBIÉN, FRAUDE VIRTUAL Y ROBO DE IDENTIDAD

El reporte de la Comisión Nacional para la Protección y De fensa de Usuarios de Servicios Financieros, también registró un incremento en las reclamaciones por posible fraude vir tual, al pasar de 180 casos recibidos en 2022, a 244 en este año, es decir, un 35.6 por ciento más.

También con incremento, la Condusef observó en San Luis Potosí posibles fraudes por robo de identidad. Mientras que el año pasado hubo cinco reclamaciones por este tipo de delitos, en este 2023 ya se tiene registro de 10 denuncias.

La funcionaria dijo que “Hemos encontrado cláusulas en las que obligan a los usuarios a renunciar a la jurisdicción correspondiente y renuncias totales a los derechos de los usuarios”.

FRAUDES FINANCIEROS REPUNTAN EN LATINOAMÉRICA

La empresa de ciberseguridad Tenable, confirmó que en toda

así lo dijo

En México los contactan a víctimas desprevenidas con falsas ofertas de trabajo a través de mensajes de texto

KERRY-ANN BARRETT ESPECIALISTA EN CIBERSEGURIDAD DE LA OEA

América Latina los fraudes en línea y los ciberataques están en un máximo histórico.

Los especialistas en ciberseguridad señalaronque el reciente progreso de América Latina en la inclusión tecnológica ha creado nuevas oportunidades para las estafas, ya que con la pandemia se alimentó una tendencia hacia la banca móvil y las compras en línea.

“La creciente dependencia de las nuevas tecnologías ha fa-

cilitado que los ciberdelincuentes ataquen con mayor frecuencia”, señaló Kerry-Ann Barrett, especialista en ciberseguridad de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Detalló que por ejemplo, en México los estafadores se han dirigido a víctimas desprevenidas con falsas ofertas de trabajo a través de mensajes de texto, para incitar a las víctimas a compartir datos personales sensibles, de acuerdo a reportes de la prensa local.

JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 3 planoinformativo.com
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

Busca Edith Muñoz titularidad del Instituto de Fiscalización Superior del Estado

La Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado se declaró en sesión permanente para el proceso de selección de los perfiles para la titularidad del Instituto de Fiscalización

Amparo frenaría elecciones en Pozos

Avanza municipalización de Villa de Pozos con aprobación de dictamen en comisiones

La suspensión provisional de la emisión de la declaratoria de municipio a Villa de Pozos, que concedió el Tribunal Colegiado en Materias Civil y Administrativa del Noveno Circuito de la Judicatura Federal en el amparo presentado por una ciudadana, podría provocar que no haya condiciones para que se realicen elecciones en Pozos el próximo año, reconoció el diputado, José Luis Fernández Martínez.

Explicó que lo que se suspende es la declaratoria de creación del municipio, sin embargo, el Juzgado Federal aclara que el proceso legislativo puede continuar, por lo que este seguirá adelante en el Congreso.

Apuntó que seguramente la próxima semana habrá una audiencia en donde se determinará

si se concede o no la suspensión definitiva.

Comisiones aprueban decreto

Las comisiones unidas de Gobernación, Puntos Constitucionales y Desarrollo Territorial Sustentable aprobaron por unanimidad el dictamen del Decreto que crea el municipio de Villa de Pozos. A criterio de estas comisiones se cumplieron los requisitos de procedencia referidos para la formación del municipio, ya que se encuentran legalmente justificados.

El polígono del nuevo municipio es prácticamente el mismo que se aprobó hace algunas semanas por estas mismas comisiones.

Pozos podría superar a Soledad en importancia

De concretarse la creación del municipio de Villa de Pozos este podría entrar dentro del Top-5 de los municipios más importantes de San Luis Potosí, e incluso podría alcanzar el segundo lugar en esta lista, pues podría venirse un crecimiento económico importante,

consideró el diputado José Antonio Lorca Valle.

Señaló que “Va a haber un crecimiento económico importante, ya siendo municipio es autónomo, empieza a dar sus permisos, a ver sus zonas industriales, a ver a su crecimiento en cuanto a vivienda, creo que el crecimiento y el beneficio para Pozos se va a ver en algunos años, pero sin duda lo va a haber”.

Proceso para municipalizar continuará José Luis Fernández Martínez indicó que para el Congreso del Estado el proceso legislativo relacionado con el proceso de municipalización de la Delegación de Villa de Pozos continúa, ya que la suspensión que otorgó el Juzgado Federal es muy clara y no interviene dicho proceso. Dijo que “Nosotros vamos a continuar con nuestro trabajo. Hoy el Congreso ya forma parte de un juicio en el que tiene la obligación y el derecho de aportar los elementos suficientes para que el juzgador pueda tomar una decisión apegada a derecho y con toda la información suficiente”.

Pide Gobernador a autoridades revocación de mandado en 2024

LEOPOLDO PACHECO

PLANO INFORMATIVO

El gobernador Ricardo Gallardo

Cardona propondrá llevar a cabo un proceso de revocación de mandato en 2024 a fin de poner a consideración de la ciudadanía si está satisfecha con su gobierno.

El mandatario dijo que le encantaría aparecer en las boletas electorales y realizar campaña, como lo ha hecho cada tres años, pues dice que le llena estar y

recorrer las colonias, el estado y conocer de cerca a los ciudadanos y sus necesidades.

Se dijo satisfecho del resultado de su segundo informe de gobierno y destacó lo que se ha hecho en materia de inversión pues se han roto todos los récords y rebasa “por mucho” lo realizado por otras administraciones. Incluso mencionó que “sería como ocho veces” la inversión que se realizó en el gobierno de Marcelo de los Santos con la llegada de General Motors.

Superior del Estado; además se dieron a conocer los nombre de los 12 aspirantes, destacando el registro Edith Virginia Muñoz Gutiérrez, encargada del despacho de la entidad de Fiscalización Superior del Estado.

Además de ella, se registró Julieta Méndez Salas, quien fuera titular del Centro de Justicia para las Mujeres en la administración de Juan Manuel Carreras López; Juan José Frías Aguilera, quien fue Coordinador de Ejecución

Fiscal de la entonces Auditoría Superior del Estado (ASE) de 2007 a 2014, y que ha sido criticó del trabajo de la ASE; y Rodrigo Joaquín Lecourtois López, actual asesor Jurídico de Gobierno del Estado y el favorito para llegar a la titularidad de este nuevo Instituto. La lista la complementan Ivan de Jesús Torres Rodríguez, Oscar Manuel Ramírez Ortiz, José Mejía Lira, Ricardo Antonio Paloalto Macías, Miguel Ángel Méndez Montes, Aspacia del Rosario Dávila Sánchez, Eliseo Moreno Hernández y Salvador Ramírez Hernández; a todos los perfiles se les revisará que cumplan con los requisitos de Ley pero pasarán al dictamen final en el Pleno del Congreso.

Rechazan iniciativa para entregar recursos a partidos

PLANO INFORMATIVO

El Pleno del Congreso del Estado rechazó la iniciativa propuesta por el diputado Edmundo Torrescano Medina y otros legisladores, que obligaría a la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, a que entregue las prerrogativas mensuales destinadas a partidos políticos dentro de los primeros 10 días de cada mes, dicha iniciativa se regresó a la Comisión de Puntos Constitucionales.

Los Grupos Parlamentarios del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Partido del Trabajo (PT), Morena y Nueva Alianza, rechazaron

esta iniciativa ya que argumentaron que la calendarización ya está definida en la Ley, por esta sujeta a los recursos que envía la Federación, por ello no se puede sancionar al titular de la Secretaría de Finanzas por la entrega tardía de los recursos. Por su parte los diputados Edmundo Torrescano Medina, Mauricio Ramírez Konishi y la diputada Gabriela Martínez Larraga defendieron el dictamen, argumentando que al asegurar la temporalidad de los recursos tiene la finalidad de establecer “un piso parejo” en el proceso electoral de 2024 al recibir el financiamiento a tiempo.

planoinformativo.com PÁGINA 4 - JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023
STAFF Ricardo Gallardo quiere estar nuevamente en la boleta electoral Asegurar la temporalidad de los recursos tendría la finalidad de establecer “un piso parejo”, defendió Mauricio Ramírez Konishi

Sin fecha, regeneración del puente de Universidad

Potosinos acuden a realizar su testamento

Otra vez el embate de virus COVID, pero con un menor nivel de letalidad, y la tasa de accidentes, detonaron una mayor conciencia, por lo que más personas acuden en forma regular a realizar en vida

los trámites testamentarios, reconoció Octaviano Gómez y Gómez, presidente del Colegio de Notarios.

Dijo que a poco de cerrar el primer mes de la campaña Septiembre, Mes del Testamento, es notoria la afluencia de personas a las

oficinas notariales.

Señaló que “Ahora vuelve a ocurrir, yo creo que la gente recuerda que con el COVID, en un momento, unos días después, pueden estar en cama, eso yo creo que influyó mucho, también los accidentes, por lo que las personas se dan

Canaco pide aclarar anomalías con el Fidetur

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

La promoción eficiente y con una mayor amplitud, es fundamental para imprimirle mayor impulso a las actividades turísticas del estado, apuntaladas por la cantidad y diversidad de atractivos que hay en las cuatro zonas del territorio potosino, señaló Fernando Díaz de León Hernández, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur).

Consideró que el Fideicomiso Público de Inversión y Administración para el Desarrollo del Turismo (Fidetur) es una herramienta que contribuye mucho a la promoción, y admitió que pudo haber tenido manejos inadecuados en sus recursos en el pasado, pero pidió que en ese caso, se aclare cualquier irregularidad.

El Fidetur en el Estado está soportado por el impuesto al hospedaje, aplicado por la industria hotelera estatal y otros operadores de servicios. El empresario dijo que cualquier anomalía con el fideicomiso debe ser aclarada en su totalidad, e insistió en que es una herramienta que puede ayudar a reforzar la promoción de la entidad, como un destino turístico muy atractivo.

Es una herramienta que puede ayudar a reforzar la promoción de la entidad: Fernando Díaz de León Hernández, presidente local de Canaco-Servytur

cuenta, todo puede suceder en cualquier momento”.

Gómez y Gómez admitió que es hasta que comienza la campaña, cuando las personas acuden a realizar su testamento, en gran medida, por la disminución en los costos de elaboración y certificación.

Han comprado entre enero y agosto 14,738 vehículos

STAFF PLANO INFORMATIVO

El mercado automotor de San Luis Potosí comercializó 14 mil 738 vehículos nuevos en los últimos ocho meses, cifra superior en mil 423 unidades en comparación con las 13 mil 315 que se movilizaron en el mismo periodo del año pasado, señaló Javier Abella Zendejas, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) en San Luis Potosí.

por resultado una variación

El puente de Universidad es uno en los que presentan daños estructurales más severos, sin embargo, el proyecto de regeneración del Paso Superior Vehicular de Universidad, continúa sin una fecha de ejecución y Juan Manuel Pérez Herrera, presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), lo atribuyó a que supone un reto logístico, intervenir un punto neurálgico de operaciones, para la empresa concesionaria de las vías del tren, Kansas City Southern de México. El proyecto ejecutivo con reforzamientos y sustitución de algunas trabes, está listo en la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop); el titular de CMIC sin embargo, expuso que lo último conocido de ese proyecto, es que estaba en una etapa de licitación sin que se haya hecho al momento.

El empresario dijo que la demora quizá radica en que el puente está ubicado en una zona neurálgica a la empresa concesionaria en donde están ubicados sus patios de operaciones, y que por ende, las obras influirían en el desarrollo de operaciones logísticas cotidianas.

anual acumulada del 10.7% en dicho lapso, producto del buen desempeño del estado potosino en este sector que ha tenido crecimientos ininterrumpidos desde inicios del año, y es equivalente a una participación estatal del 1.8% en el volumen total de las 830 mil 651 autos distribuidos a la fecha en el país.

En agosto, el sector automotriz creció 11.9%, comparado con el mismo mes del año pasado, según las estadísticas de la consultora Urban Science elaboradas para la AMDA, lo que colocó a San Luis la posición 21 del ranking nacional de este armo.

estado

planoinformativo.com JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 5
adesempeño del
El embate de virus COVID y la tasa de accidentes provoca que ciudadanos acudan a realizar este trámite

En las últimas semanas han tenido algunas dificultades con proveedores para surtir cubrebocas

Se dispara venta de cubrebocas

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

Hasta en un 100 por ciento se ha incrementado nuevamente la venta de cubrebocas, ante el aumento de enfermedades respiratorias, así como la obligatoriedad del uso de este en algunas escuelas.

“Se empezaron a incrementar los casos motivo por el cual las escuelas los han estado solicitando de manera obligatoria y la gente empieza a ponerse en alerta y empieza a buscarlo”, comentó Telma, comerciante.

Dijo que en las últimas semanas han tenido algunas dificultades con proveedores para surtir cubrebocas, ya que esta demanda se ha dado no solo en San Luis Potosí, sino en otras entidades, “ha disminuido la facilidad para encontrar el cubrebocas, y por eso los precios están variando”.

Reconoció que ha habido algunos aumentos en los precios, ante la poca disponibilidad de producto, sin embargo, la caja de cubrebocas está entre los 40 y 60 pesos de acuerdo a la marca, y el número de piezas, así como aquellos con estampados o modelos específicos es más costoso.

Detectan 556 casos de trastornos psicóticos en 2023

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Sarah Antonieta Navarro Sánchez, directora de la Clínica Psiquiátrica “Dr. Everardo Neumann Peña”, señaló que la Psicosis es un síndrome que se presenta en diferentes enfermedades mentales y esta se caracteriza por una interpretación errónea de la realidad; comúnmente se asocia con síntomas en el pensamiento, afecto, sensopercepción, funciones cognitivas, etc. En lo que va de este año, la Clínica Psiquiátrica “Dr. Everardo Neumann Peña” ha detectado 556 casos.

Algunas de sus manifestaciones más frecuentes son los delirios y alucinaciones, la psicosis se puede catalogar como un concepto genérico que se incluye en varias enfermedades como la esquizofrenia, psicosis aguda, psicosis reactiva, trastorno de ideas delirantes y también puede presentarse en estados graves de otras enfermedades psiquiátricas como lo el trastorno bipolar, la depresión mayor con síntomas psicóticos, el trastorno esquizoafectivo y en ocasiones como complicación en las adicciones y trastornos graves de la personalidad.

Por carga laboral, diabetes, presión y males cardiacos

El sedentarismo y la demanda laboral ha provocado que los empleados atraigan enfermedades como diabetes, hipertensión, infartos, entre otros, debido a la “falta de tiempo” para hacer ejercicio y mantener una alimentación saludable, siendo el sector industrial en donde más se enfrentan este tipo de enfermedades.

Mayra Álvarez, médico especialista en seguridad, higiene y salud laboral, explicó que esta situación ha preocupado a las empresas por estos problemas de salud, ya que afectan a los adultos jóvenes de entre los 20 y hasta los 40 años, que es la edad del personal productivo.

La especialista indicó que hay empresas que ya no contratan a personas con enfermedades crónicas degenerativas, debido a que hay estimaciones de ausentismo laboral a causa de los padecimientos, “estas son las primeras personas que están asentándose del trabajo, y como empresa impacta tener una área que está descubierta y la producción se entorpece”.

Covid-19 aumentó en la UASLP

STAFF PLANO INFORMATIVO

De un día para otro, los casos de contagios de COVID-19 en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) se dispararon al doble, por lo que fue necesario recurrir al uso obligatorio del cubrebocas, aseguró Alejandro Zermeño Guerra, rector de la UASLP

Dijo que “Estamos al aire libre sin cubrebocas y yo creo que estamos suficientemente tranquilos, la decisión se tomó nada más para que lo sepan, porque entre el día 7 y 8 de este mes se duplicó de un día a otro el número de alumnos infectados”.

Confirmó que los contagios

Aumentaron los contagios hasta en un 100 por ciento en las inmediaciones de la UASLP:

rector

detectados entre el alumnado han sido en la zona metropolitana, gracias al laboratorio de la universidad, aumentó hasta en un 100 por ciento en sus inmediaciones.

Por ello, está situación derivó en la decisión de retomar el uso de cubrebocas como obligatorio en la institución, sobre todo cuando se trata de lugares cerrados.

planoinformativo.com PÁGINA 6 - JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO Alejandro Zermeño Guerra,
Estas enfermedades afectan a los adultos jóvenes de entre los 20 y hasta los 40 años, en edad productiva

Invierten 4 mil mdp en programas sociales: Sedesore

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

No se ha comprometido el presupuesto en la construcción de más espacios o apoyos sociales, pues todo lo que se ha dado ya estaba programado. Son 4 mil millones de pesos los que se han invertido en materia de política social por parte del Gobierno que encabeza Ricardo Gallardo Cardona y son más de 10 distintos programas los que están siendo aplicados por parte de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional desde clínica Rosa hasta los programas de tortilla subsidiada”, dijo el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesore), Ignacio Segura Morquecho.

Explicó que con la nueva clínica que está ubicada en Quintas de la Hacienda se beneficia a un importante número de mujeres de la zona oriente de la ciudad, y destacó que es una de las más equipadas en este proyecto, del cual restan dos clínicas más por construir.

Entregan ayuda humanitaria a familias de Veracruz

Inauguran Clínica Rosa en Quintas de la Hacienda

STAFF PLANO INFORMATIVO

En San Luis Potosí ya despegamos en garantizar atención médica gratuita a las potosinas, dijo el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quien entregó este miércoles la nueva Clínica Rosa, ubicada en Quintas de la Hacienda, en Soledad de Graciano Sánchez con servicios médicos y ginecológicos, entrega de medicamentos y lentes gratuitos.

El mandatario destacó que la Clínica Rosa atenderá a 20 mil beneficiarias directas y más de 54 mil indirectos.

Dijo que esta clínica se suma a las que ya operan en el barrio de Tlaxcala, Salvador Nava y Ricardo

B. Anaya, en la capital y en los municipios de Rioverde, Ciudad Valles, Tamazunchale y Villa de Reyes.

Este programa del gobierno ofrecerá atención a 220 mil mujeres en el Estado, de las cuales 120 mil se ubican en la zona metropolitana.

Un programa nunca antes visto: beneficiarias

Entre aplausos y muestras de agradecimiento de la población, la alcaldesa Leonor Noyola Cervantes y el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, inauguraron la primera Clínica Rosa en Soledad de Graciano Sánchez, la cual brindará servicios médicos gratuitos de calidad a todas las mujeres.

La Clínica Rosa contará con

Mejora desempeño de funcionarios: Evaluación

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

En la evaluación que coincidió con el segundo informe de trabajo gubernamental, el equipo de colaboradores del gobernador

Ricardo Gallardo lograron un mejor desempeño de sus funciones, pues en la evaluación mensual

La Clínica Rosa contará con medicamentos y consultas gratuitas

medicamentos y consultas gratuitas, incrementando la calidad de vida y será una gran ayuda para la economía de las familias soledenses, por ello, las beneficiarias agradecieron el apoyo conjunto que realiza el Ayuntamiento con el Gobierno Estatal para hacer posible estás grandes obras en favor de todas y todos.

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), entregó 13 toneladas de víveres en apoyo a personas afectadas por los recientes huracanes en Veracruz, gracias a la solidaridad de las y los potosinos y tras un proceso de colecta que concluyó de forma satisfactoria.

Tras la declaratoria emitida por la Coordinación Nacional de Protección Civil, la presidenta honoraria del DIF, Ruth González Silva, por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, invitó a las y los potosinos para que participaran en la colecta de insumos, en apoyo de las familias veracruzanas con gran respuesta ciudadana.

Gracias a este llamado, la semana pasada personal del DIF Estatal viajó a Veracruz para entregar la donación de 13.642 toneladas de insumos que se recaudaron con el apoyo de las y los potosinos, así como dependencias gubernamentales; al respecto, González Silva destacó la importancia de cerrar filas como sociedad con quienes más lo necesitan. “En San Luis Potosí somos solidarios, por lo tanto, cada que se necesite un despliegue para operar un centro de acopio y hacer entrega de lo recaudado, lo haremos con el corazón”.

no aparecieron mediciones en rojo, clasificadas como un pobre rendimiento.

No brindó el detalle por casos, pero Nohemí Proal, titular de la Secretaría Técnica del Gabinete afirmó que en su mayoría, el color del semáforo de desempeño estribo entre verde y amarillo.

Desde que comenzó ese sistema de evaluación, en enero de este año, las secretarías de Cultura, Ecología y Gestión Ambiental, y la de Comunicaciones y Transportes, fueron las que registraban los rendimientos más bajos.

planoinformativo.com JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 7
Entre verde y amarillo, la evaluación del gabinete estatal: Nohemí Proal, titular de la Secretaría Técnica del Gabinete Somos solidarios, y cada que se necesite un despliegue para operar un centro de acopio, lo haremos con el corazón

Aprueban convocatoria para renovar Consejo Consultivo de CEGAIP

En Sesión Ordinaria, el Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad la Convocatoria a las instituciones académicas, de investigación, asociaciones, colegios de profesionales y a la sociedad en general, a participar en el procedimiento en el que se elegirán a cinco Consejeras y/o Consejeros honoríficos que integrarán el Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí (CEGAIP), periodo 2023-2028.

Las solicitudes de las personas interesadas en participar, se recibirán en la Oficialía de Partes del Congreso del Estado de San Luis Potosí, ubicada en calle Profesor Pedro Vallejo número 200, Centro Histórico, en la Ciudad de San Luis Potosí, del lunes 02 de octubre al viernes 13 de octubre del año 2023, en horario de 9:00 a 15:00 horas.

De los divorcios 2,563 fueron incausados (voluntario unilateral); 1,038 por consentimiento mutuo; 31 por separación de dos años o más; 14 más por adulterio o infidelidad

Inegi: En SLP aumentaron matrimonios y divorcios

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el estado de San Luis Potosí se registró un aumento de matrimonios y una baja en los divorcios.

Durante el 2022 en la entidad

Transparencia no interesa a potosinos: Inegi

PAOLA DE LA ROSA

PLANO INFORMATIVO

De 2015 a 2022 San Luis Potosí tuvo un decremento del 73.1 por ciento en cuanto al trámite de solicitudes de acceso a la información a instituciones de las

se llevaron a cabo 11 mil 893 matrimonios, de los cuales 36 fueron entre contrayentes del mismo sexo. La cifra total aumentó en comparación con el 2021 en donde el número de matrimonios fueron un total de 11 mil 166, es decir se realizaron 727 divorcios más.

El reporte detalla que de junio a

administraciones públicas estatales, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi).

En 2015 se recibieron en las instituciones de administraciones públicas estatales 21 mil 497 solicitudes de acceso a la información; en 2016 la cifra de de éstas bajó a mil 556; para 2017 el número de solicitudes presentó un aumento con una cifra total de dos mil 955; 2018 tuvo un incrementó más con tres

agosto se registró el mayor número de matrimonios, representando el 24.2 por ciento del total; mientras que la incidencia del número de divorcios en territorio potosino incrementó también, ya que durante el 2022 se registraron tres mil 648 divorcios, mientras que en 2021 la cifra fue de tres mil 412 divorcios.

Del total de los divorcios en el estado dos mil 563 fueron incausado (voluntario unilateral); mil 38 más por consentimiento mutuo; 31 casos fue separación por dos años o más; 14 más por adulterio o infidelidad sexual y 16 diversos se detonaron por haber cometido delito doloso o infamante.

mil 973 solicitudes. En 2019 se presentó una ligera baja con solo tres mil 880; en 2020 la cifra fue menor con dos mil 503 solicitudes de información; nuevamente en 2021 sube a 4 mil 481 solicitudes y en 2022 el total es de 5 mil 775 solicitudes de información. Además sólo el 40.5 por ciento de las instituciones de las administraciones públicas estatales contaron en 2022 con una unidad de transparencia.

Se combate rezago educativo en escuelas: SEGE

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

El titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado

(Sege) Juan Carlos Torres Cedillo informó que se ha logrado avanzar en el combate del rezago

educativo como de la deserción escolar.

El funcionario explicó que en el caso del rezago educativo, tras haberse detonado la pandemia de covid.19, se ha capacitado al personal docente como reforzado la estrategia de enseñanza

para combatir el rezago y dar a los estudiantes los conocimientos para su desarrollo y crecimiento intelectual.

Asimismo dijo que la educación es un derecho para las y los niños, por ello se da seguimiento a los casos de los menores que

han abandonado sus estudios por cuestiones económicas, “los hemos apoyado para que continúen con sus estudios, hay programas sociales que se les entrega para ayudarles a continuar estudiando”. Comentó que la educación

media superior ha sido la que más rezago presentó, ya que en este sentido los alumnos terminaron sus estudios en línea sin conocer a sus compañeros y que además provocó problemas emocionales en algunos alumnos.

planoinformativo.com
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
PÁGINA 8 - JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO

Guardia Civil baja a otros 53 migrantes del tren

La Guardia Civil Estatal localizó y resguardó a 53 personas en situación migratoria irregular que viajaban en un vagón de tren en dirección a la frontera norte, en apoyo a personal de vigilancia ferroviaria.

En dicho tren, se ubicó a 53 personas de nacionalidades

Sismos remecen la Media Luna

ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO

Se registra sismo en Ciudad Fernández

El reporte de movimiento de agua en el Manantial de la Media Luna acompañado por estruendos emanados de la tierra provocaron intensa movilización del personal de Protección Civil la mañana de este miércoles.

De acuerdo con el informe divulgado por el Servicio Sismológico Nacional, la mañana de este miércoles se registraron dos movimientos, de 2.4 grados Richter a las 7:24 horas; y a las 7:26 un movimiento de 1.5 grados, sin que hayan provocado afectaciones en estructuras de construcción, solamente mareos y la sensación de movimiento entre la población.

Jorge Armando Ruíz Barragán, director de Protección Civil de Ciudad Fernández, dio a conocer que el Sismológico Nacional informó que se detectó un enjambre sismológico por parte de la base de monitoreo de Arroyo Seco, Querétaro.

Registran enjambre de microsismos en la Zona Media

Luego de que se confirmara el enjambre de microsismos en el municipio de Ciudad Fernández, en la Zona Media del Estado, la Coordinación

Estatal de Protección Civil dio a conocer que de acuerdo con la información proporcionada por el Sismológico Nacional,

fueron 12 los microsismos que se registraron a 10 kilómetros hacia el suroeste de este municipio, y advirtió que se esperan más movimientos.

El titular de la dependencia estatal, Mauricio Ordaz Flores, detalló que el primer sismo se registró a las 7:00 horas con 37 segundos y alcanzó una magnitud de 2.2 grados en la escala de Richter; el último del que se tiene registro se sintió a las 14:11 horas y fue de 1.5 grados Richter.

De los movimientos telúricos registrados este miércoles en Ciudad Fernández, siete estuvieron en la escala de 2 a 2.3 grados y cinco entre 1.4 a 1.9 grados.

Ordaz Flores explicó se mantuvo comunicación con los directores municipales de Protección Civil de la región, para tener información sobre posibles eventualidades provocadas por los movimientos telúricos, sin embargo, el común denominador fue que la población no sintió los temblores.

¿Qué hacer antes de un sismo?

El sistema de Protección Civil de México recomienda tener listo un plan familiar de seguridad y evacuación, conocimiento básico en primeros auxilios, un botiquín de emergencia, y revisar periódicamente aquellos objetos o materiales que puedan ocasionar accidentes en un sismo.

Es de vital importancia conservar la calma durante un sismo

con el fin de poder llevar a cabo las acciones previamente definidas en el plan de emergencia, prestar atención a los siguientes pasos, puede hacer la diferencia en las labores de rescate, consiguiendo que estas sean más eficientes:

• Establecerse en lugares seguros

• Identificar las zonas de vida que hacen un espacio seguro ante cualquier derrumbe

• Evitar los elevadores

• Mantenerse lejos de los objetos que puedan caerse

• Conservar la calma y no apresurarse a salir corriendo

• Cerrar las llaves de gas y cortar la luz

¿Qué hacer después de un sismo?

• No corras y no grites

• Analiza la situación y si se requiere, llama al servicio de auxilio

• De ser necesario, evacúa el inmueble con calma y en orden

• No enciendas elementos inflamables

• Sigue las instrucciones de las autoridades y mantente informado de futuras réplicas

• Aléjate de edificios que presenten fracturas

• De ser posible, ayuda a la gente que lo necesite

• En caso de que haya malheridos, evita moverlos y espera ayuda, a excepción de que exista evidencia de colapso.

guatemalteca y salvadoreña luego de implementarse el dispositivo preventivo y en coordinación con personal de la empresa ferroviaria junto con el Instituto Nacional de Migración, se puso en resguardo a 31 hombres, 19 mujeres y siete menores de edad, quienes no pudieron acreditar su estancia legal en el país.

Controlado 80% del incendio en Cerro del Picacho

ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO

Ciudad Fernández, SLP.-

Al menos el 80 por ciento del incendio forestal, registrado en el Cerro del Picacho se encuentra apagado, sin embargo aún se mantienen brasas encendidas en la zona, por lo que representan riesgo.

Protección Civil Municipal de Ciudad Fernández, dio a conocer que a pesar de que el 80 por ciento del fuego está

liquidado, se cuenta con algunos troncos de árbol con brazas, lo que representa riesgo por las rachas de viento que se registran y que se tiene pronosticada para el resto de la semana, sin embargo ya no avanzará. Las autoridades ejidales son las responsables de vigilar la zona durante 4 días, subiendo grupos de habitantes de las zonas, que en caso de reportarse el reavivamiento se activarán las acciones de sofocamiento.

Trasladan a 80 mujeres a penal de Tancanhuitz

A través de un operativo de seguridad que contó con la participación de autoridades de los tres órdenes de Gobierno, se realizó el traslado ordenado y sin incidencias de 80 mujeres

Privadas de su Libertad del penal de La Pila hacía Tancanhuitz, así lo informó el titular de la Secretaría de Seguridad

y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí, Guzmar Ángel González Castillo.

Esta acción forma parte del mecanismo impulsado por el gobierno para la conformación de un centro penitenciario femenil que buscará la certificación oficial de la Asociación de Correccionales de América (ACA), explicó González Castillo.

planoinformativo.com JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 9
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

Opinión

poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

MORENA QUIERE LA RECTORÍA DE LA UNAM

LA UNIVERSIDAD NACIONAL Autónoma de México, desde hace décadas, es un núcleo de poder en el país. Los gobernantes ven en esa universidad, de talla mundial, un obstáculo moral y científico, a sus aspiraciones de control total del país.

NINGUNO SE ESCAPA. NI LOS priístas, ni los panistas, ni mucho menos ahora los de Morena, quienes no quieren testigos científicos de la manera como se enriquecen a costillas del pueblo de México.

POR ELLO, ES OBVIO EL INTERÉS del oficialismo. En la actual administración, la de López Obrador, desde la tribuna de la mañanera ha insultado y tratado de controlar al actual rector, Enrique Graue, quien siempre se ha mantenido respetuoso de la imagen presidencial y maneja dignamente las riendas universitarias.

Y, CLARO, NO ES NECESARIO pelearse. Es lograr el objetivo de beneficiar a la comunidad universitaria.

EN ESE ENTORNO, LA MÁXIMA Casa de Estudios, inició el proceso de renovación de su rectoría. Hay 17 aspirantes, la mayoría de ellos con excelentes credenciales.

LA DECISIÓN SOBRE EL NUEVO rector, será tomada con precisión quirúrgica por la junta de gobierno de la UNAM. En lo personal, estoy confiado sobre la decisión que tome, ya qué los 17 miembros son de intachable trayectoria como académicos, y han puesto en alto, a nivel mundial, el nombre de la UNAM.

LA JUNTA DE GOBIERNO LA forman destacados científicos mexicanos, de grandioso trabajo por México e incluso por la humanidad. Figuran Alberto Oyama Nakagawa, Rosa Barahona, Elena Centeno, Enrique Cabrero, Gina Zabludovsky, Jorge Cadena, Alberto Adam, Armando Díaz Infante, Marcia Hiriart, Margarita Luna Ramos, Ximena de Teresa de Oteyza, Patricia Clark, Rafael Lira, Rocío Jáuregui, Vicente Quirarte, así como el rector Graue.

INICIARON LAS ENTREVISTAS DE LOS aspirantes. Las mujeres que aspiran a ser la primer rectora son: Laura Acosta, cirujano dentista; Dolores Dávila investigadora de la Fes Iztacala; Esperanza Martínez, de investigaciones biomédicas; Guadalupe Valencia,

socióloga; Alicia Vilchis, neuropsicóloga.

De Plano

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

LOS VARONES SON: SERGIO Alcocer, Agustín Álvarez Icasa, Raúl Contreras, Alfredo Cuéllar, Germán Fajardo, Irán Hernández, Henry Lee, Leonardo Lomelí, Daniel Trejo, Imanol Ordorica, Ambrosio Velasco, y Domingo Vital. Ordorica, Lee y Guadalupe Valencia, son abiertamente cercanas a la 4T, y esta última a la aspirante presidencial Claudia Sheinbaum.

LA DECISIÓN SE TOMARÁ EL 12 DE octubre y la toma de posesión del próximo rector, o rectora, será el 17 de noviembre. En Palacio Nacional y en el búnker de Morena están interesados en esa designación, ya que ahí tienen grupos de movilización social, control de auditorios e incluso comercio ilegal.

LA UNIVERSIDAD DEBE SER autónoma e independiente. En ello estamos involucrados tanto la actual comunidad universitaria, como todos aquellos que cruzamos sus campus con el fin de obtener conocimiento, para servir a la sociedad, y un título profesional. Se la debemos a la UNAM.

PODEROSOS CABALLEROS

FACULTAD DE DERECHO, DEBILITADA: Parece que no se dio cuenta el director de la Facultad de Derecho, Raúl Contreras, la forma en que lo debilitó el no haber removido a acosadores de personal docente y administrativo, así como alumnas universitarias. Hace pocos días recibí unas líneas sobre los casos de abuso y acoso. Señalan al “despedido” Ricardo Rojas Arévalo, secretario general de la Facultad de Derecho, quien amedrenta y violenta a profesoras y alumnas; denigra y abusa de su poder. Hay otros acosadores que están bajo el cobijo de Rojas Arévalo.

ACUSARON A SUS “CÓMPLICES” Juan Manuel “N”, Joel “N”, Israel “N” y Juan Manuel “N”. En la Facultad de Derecho, especialmente entre alumnas y maestras, es del “dominio público” la impunidad con que el grupo de acosadores violenta a mujeres. La conducta de Rojas Arévalo no sorprende luego de insultar a la directora de Ciencias Forenses, Zoraida García. Esa es su costumbre, nos comentan alumnas. Ese es el motivo por el cual se aleja el director de Derecho, Raúl Contreras, de la rectoría. Solapar abusos, tuvo un alto costo político.

VILLA DE POZOS: EL VALOR DE LOS QUE OPINAN

FUE UN EJERCICIO SIN precedentes y ciertamente nuevo para todos los ciudadanos no solo en San Luis Potosí, sino en todo el país.

LA CONSULTA CIUDADANA conocida como plebiscito que se llevó a cabo para decidir si la delegación de Villa de Pozos debiera ser o no un nuevo municipio en San Luis Potosí, el domingo pasado, nos deja importantes enseñanzas, sobre la voluntad de quienes participaron en este ejercicio democrático.

PARA AQUELLOS QUE NO HAN querido ver en esta práctica un ejemplo de la voluntad de los ciudadanos interesados que han hecho hasta el ridículo en movimientos legaloides, aquellos que antes se identifican como proclives de la democracia ahora se retuercen en intereses de mezquinísima politiquería barata. Después de 50 años surge finalmente una delegación que tiene voz.

SE LO COMENTO PORQUE ESTARÍA bastante mal pensar, amigo lector, que aquellos que aunque no fueron muchos, como en una elección, salieron a emitir su opinión, la misma no sea considerada como una legítima expresión en torno a esta posibilidad de municipalización, y el esfuerzo quiera ser arrojado por la borda, como ha pasado muchas veces en este sentido.

SIN EMBARGO, A DIFERENCIA DE otras ocasiones, todo parece indicar que al final del día los poceños tendrán su alcalde y sin duda un 2024 con una actividad política no vista ahí desde hace muchos años, pues habrá campañas.

FELICIDADES VILLA DE POZOS, ningún esfuerzo es pequeño, ninguna muestra es insignificante, ahora el Congreso del Estado deberá analizar el resultado de este plebiscito, considerar el resultado e iniciar el proceso una vez que el polígono se ha definido, un proceso de debate

contenido neto LEOPOLDO PACHECO

del que se hace una referencia histórica de varios lustros, cuando su servidor aún recuerda que en la administración del priísta Silva Nieto, se vino abajo por una controversia constitucional promovida en aquellos días por los detractores, cuyo interés tal vez sea el moneo que vuelve a pernear ahora pero con otro resultado.

ALBRICIAS PARA LA CIUDAD DE San Luis Potosí, una vez que parece que nos hace más justicia la revolución, o cuando menos en materia de vialidad ya menos triste al tiempo que la modernización de la avenida Mariano Jiménez es un ejemplo más del compromiso del alcalde Galindo con la mejora de la infraestructura y la calidad de vida de sus ciudadanos. Esta iniciativa contribuirá significativamente a la movilidad y al desarrollo de la ciudad, además de que fortalece la relación entre la administración municipal y la comunidad, pues como es tradicional, estas decisiones se toman en conjunto

NO

LLEGÓ A SUSTO…

PERO CASI: Este miércoles se detectó un enjambre de microsismos en la Zona Media, específicamente al suroeste de Ciudad Fernández. El de mayor intensidad alcanzó 2.3 grados en la escala de Richter, así que aunque no hubo daños, Protección Civil del Estado y la municipal se mantienen en alerta.

BUENA RESPUESTA

TUVO EL DIF ESTATAL: La presidenta del DIF, Ruth González, hizo un llamado a la población para que donaran víveres en la medida de sus posibilidades, para apoyar a damnificados por huracanes en Veracruz, y la gente respondió, así que ayer mandaron poco más 13 toneladas de víveres.

NO LES GUSTÓ: Cualquiera hubiera pensado que los diputados aprobarían la propuesta para calendarizar la entrega de recursos a partidos, pero no fue así, y ahora los institutos políticas seguirán esperando a que Finanzas desahogue los temas prioritarios.

ALERTA CONDUSEF A USUARIOS: Debido a que el número de afectados por fraudes y estafas cibernéticas aumentó casi 50%, la Condusef pide a los usuarios de servicios financieros que tengan mucho cuidado, principalmente con los servicios que se ofrecen en las redes sociales.

con los representantes vecinales en el Consejo de Desarrollo Social Municipal, bien por él.

Y COMO DIJO, LE DEDICARÁ UN capítulo completo de su informe a la batalla por el agua en San Luis Potosí, créame que muero de ganas por saber qué es lo que vamos a hacer ahora que no cayó ni gota de agua… se acabó septiembre y ni el aguacero tradicional de feria tuvimos.

Y QUE LE BAJE DOS RAYITAS LA señora de nombre Marlene Alicia Lara Hernández, quien se ostenta como la próxima coordinadora de los apoyos del DIF en la delegación de La Pila y según esto porque trae la vara alta con la esposa del alcalde Galindo. Nomás echando a perder con actitudes de prepotencia el trabajo de Gerardo Aldaco y en consecuencia del propio edil Galindo Ceballos, pues comentan que la señora tiene la peor de las actitudes con los trabajadores y todos los dependientes. Ahí ojo con esas acti-

PÁGINA 10 - JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023 planoinformativo.com

Espectáculos

breves

Daniela Romo confiesa que ‘ha estado’ con Tina Galindo por 44 años

Romo ha sido por años una reconocida cantante, actriz y presentadora de televisión, quien a lo largo de su carrera, ha logrado destacarse en varios campos del entretenimiento,aún así,pese a su fama,es relativamente poco lo que ha dado a conocer al respecto de su vida privada, aunque siempre ha habido especulaciones por parte de los medios y de la audiencia, quienes la han relacionado con otras celebridades femeninas sentimentalmente.

Recientemente Daniela Romo hizo una declaración un tanto controvertida que, para muchos, fue una confesión de su romance con la productora Tina Galindo.

“Estuvo conmigo todo mi cáncer y ha estado conmigo 44 años, van a ser este año. Hemos hecho todo en la vida juntas y es un ser más que importante para mí y estoy con ella, además, con una admiración gigantesca porque tiene una fuerza y es una maravillosa persona.” fue lo que confesó Romo en una reciente entrevista, que ha abierto en redes el debate sobre el significado de sus palabras. (AGENCIA)

Presenta Jay de la Cueva su disco como solista

Justo cuando Moderatto cumpla 24 años de edad, y haga su concierto final en el Palacio de los Deportes, Jay de la Cueva le dará el adiós definitivo a Brian Amadeus para dar a su conocer su primer disco como solista e iniciar su aventura por cuenta propia.

“Hay nervio, hay ansiedad, pero se va hoy que presento el primer sencillo y sí, entiendo los números, entiendo que haya presión. Y lo diré así, estoy en el escenario (con Moderatto), para deleitar, pero ahora ya (como solista) estoy para convencer”, expresó Jay en conferencia de prensa.

Ante los medios de comunicación, el músico de Microchips, Molotov, Fobia y Moderatto, dijo que se sentía liberado de cierta presión por dar a conocer lo que es su idea de la particularidad de la música.

Tokyo es el título de dicho álbum grabado en París y con un equipo de producción y musicalización ajeno a lo que se le conocía al músico. (AGENCIA REFORMA)

Juan Gabriel ‘regresa’

AGENCIA

El Divo de Juárez está de vuelta en el mundo de la música con el álbum ‘México con escalas en mi corazón (Ciudades)’, material conceptualizado por el artista mexicano antes de fallecer y que llegará el próximo mes.

En este nuevo disco póstumo, Juan Gabriel muestra su amor a distintas

ciudades de su país natal; ‘México con escalas en mi corazón’, se grabó en Cancún y San Carlos del 2014 al 2016, mismo año en que el cantante falleció. Fue producido por Rodrigo Cárdenas. Al principio, la idea de Juan Gabriel era hacer una canción sobre cada ciudad que visitara y así cantarselas durante su concierto, pero después de terminar 11 pistas, decidió convertirlas en un álbum.

El nuevo disco de Juan Gabriel cuenta con la participación de agrupaciones como Los Tucanes de Tijuana, el trío colombiano Zona Prieta y el grupo The JuanRas, originarios de Cancún. El segundo disco póstumo de Juan Gabriel estará disponible el próximo 5 de octubre de este año, pero ya puedes pre-guardarlo en las plataformas digitales más populares y así ser de los primeros en escucharlo.

Wendy Guevara aparecerá en la revista Rolling Stone

AGENCIA

Los éxitos para Wendy Guevara no paran, pues además de sus próximos proyectos, ahora se dio a conocer su aparición en una de las revistas de la cultura pop más importantes.

Emocionada, Wendy Guevara dio a conocer que estará en Rolling Stone, compartiendo más acerca de lo que ha recorrido tras ha ber sido ganadora del reality La Casa de los Famosos México.

“También, no es por creerme mucho, pero la verdad ahorita sí me estoy sintiendo porque, nada más y nada

menos que me hablaron de la revista Rolling Stone, para hacerme una entrevista”

Además, aprovechó para nombrar a otras mujeres latinas que han formado parte de la revista, como Shakira, Gloria Trevi y Jenifer López. Por otro lado, se mostró muy agradecida y emocionada por ser parte de algo como esto. Actualmente, la influencer se encuentra en una gira por México, presentando un show; además, cuenta con varios proyectos en puerta, como el reality de su vida, que próximamente será transmitido en VIX.

planoinformativo.com
PÁGINA 12 - JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023 planoinformativo.com

DEPORTES

CANELO VS CHARLO:

PELEA DE MILLONES

ORIGEN DE LAS GANANCIAS

Luego de su pelea del pasado 6 de mayo ante John Ryder en Guadalajara, Jalisco, Saúl “Canelo” Álvarez se prepara para enfrentar a Jermell Charlo este fin de semana.

1 DE OCTUBRE

FECHA Y LUGAR DEL ENFRENTAMIENTO

El esperado enfrentamiento se llevará a cabo el sábado 30 de septiembre en Las Vegas, Nevada. Esta será la primera pelea de Canelo en Las Vegas desde su última presentación en la “Ciudad de Pecado” el 17 de septiembre de 2022 ante Gennady Golovkin.

MILLONARIAS GANANCIAS DEL CANELO

Con cada pelea, Saúl Álvarez agrega varios millones de dólares a su fortuna, convirtiéndose en uno de los deportistas más ricos en la actualidad., además, será la pelea donde Charlo recibirá la mayor bolsa de su carrera.

Aunque no se ha anunciado oficialmente la bolsa en juego, se estima que el ganador podría llevarse alrededor de 50 millones de dólares, dependiendo de los ingresos por PPV, publicidad, venta de boletos y derechos de transmisión.

COMPARACIÓN DE GANANCIAS

En caso de que Canelo gane en Las Vegas, podría ganar más de tres veces lo que obtuvo en su pelea en Guadalajara, que le dejó ganancias de aproximadamente 15 millones de dólares.

PRESENTACIÓN DEL CINTURÓN “PUEBLA”

El Consejo Mundial de Boxeo presentó el cinturón “Puebla”, que será otorgado al ganador de la pelea entre Canelo Álvarez y Jermell Charlo. Este cinturón está decorado con elementos artísticos que representan el 5 de mayo (Día de la Batalla de Puebla) y el 16 de septiembre (Día de la Independencia) de la cultura mexicana.

¿QUIÉN ES CHARLO?

Jermell Charlo, nacido el 19 de mayo de 1990 en Texas, es un boxeador estadounidense que ha dejado su huella en el mundo del boxeo. Su récord profesional es de 35 victorias, 1 empate y 1 derrota, con 19 de esas victorias obtenidas por nocaut.

Escanea el QR planoinformativo.com PÁGINA 14 -JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023
MAÑANA 30 DE SEPTIEMBRE
PARA
LIGA MX JORNADA 10 Atlas Querétaro ADSL Xolos Pachuca América Querétaro Mazatlán Toluca Puebla León Cruz Azul Juarez Necaxa Pumas Santos Tigres Guadalajara TUDN 20:00 TUDN 19:00 ESPN 21:00 FOX Sports FOX Premium 21:10 FOX SPORTS FOX PREMIUM 17:00 TUDN 18:40 TUDN 19:00 Tv Azteca FOX Sports 19:00 TUDN
17:20
STAFF PLANO INFORMATIVO

Después de seis jornadas disputadas en la Eredivisie, cayó el primer ‘hat trick’ del mexicano Santiago Giménez, en la reanudación del partido donde el Feyenoord goleó al Ajax.

El partido se tuvo que reanudar el miércoles 27 de septiembre, luego de que se suspendiera el domingo por lanzamiento de bengalas, cuando el encuentro marchaba con un 0-3 en favor del vigente campeón de la Eredivisie.

El encuentro se reanudó al minuto 55 y pocos minutos después cayó la anotación del ‘Chaquito’, quien ingresó al área rival para

colocarse en el manchón penal y en un rebote le quedó el esférico para empujarlo a la red y así marcar por primera ocasión tres goles en un partido jugado en el Viejo Continente.

Giménez se coloca como el goleador de la temporada en la Eredivisie al alcanzar las nueve dianas, mismas que superan a Vangeles Pavlidis, quien está con siete goles marcados con el AZ Alkmaar.

Tras haberse definido su posición en la tabla después de haber empatado la serie a un juego ante Halcones de Xalapa, Santos se enfrentaba a contra Fuerza Regia, el líder general de la competición.

El conjunto regiomontano apostaría desde un principio por un ataque sólido, y la defensa potosina no encontraba solución para la contundencia en los triples de Fuerza Regia. Sin embargo, los celestiales no darían su brazo a torcer y complicarían a los regios durante los primeros minutos del encuentro. Al término del primer cuarto, el marcador mostraba un empate a 19 puntos.

Durante el segundo cuarto, Monterrey se despegaría en el marcador gracias a su imponente defensiva y a la poca capacidad ofensiva que mostraba Santos. Los dirigidos por Héctor Porrata no se encontraban cómodos en la duela del Manuel Bernardo Aguirre mientras que Fuerza Regia impondría la ley del

Tigres venció a LAFC en el Campeones Cup

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Tigres ganó la Campeones Cup por segunda vez en su historia después de superar 4-2 en penaltis al LAFC tras un empate 0-0 en el Banc of California Stadium, con lo que obtuvo su tercer trofeo en el año, todos de la mano del estratega uruguayo Robert Dante Siboldi.

El nuevo episodio de la rivalidad entre la Liga MX y la MLS tuvo como sede el Banc of America Stadium, donde estos clubes midieron fuerzas por segunda vez en su historia.

El único antecedente se había dado también con un título de por medio, cuando el 23 de diciembre del 2020 chocaron en la final de la Concachampions en Orlando, Florida, imponiéndose los felinos por marcador de 2-1.

Maxime Crépeau se estiró para desviar un fogonazo de Luis Quiñones fuera del área al minuto 12 en la primera ocasión de peligro en el encuentro.

La escuadra estadounidense generó su primera oportunidad al 20’ por medio de un remate de Mateus Bogusz.

Al minuto 27 se calentaron un poco los ánimos entre jugadores de ambos conjuntos luego de una molestia del veterano defensa italiano Giorgio Chiellini por un altercado por Sebastián Córdova en media cancha.

Gignac y otros elementos de Tigres reclamaron una mano en el área al 50, pero el silbante hizo caso

omiso de la queja, pues la redonda no impactó en la mano de Chiellini.

La franquicia de la MLS se quedó con 10 elementos al 63’, cuando Diego Palacios fue amonestado por segunda vez en el duelo después de una infracción sobre Córdova, que se enfilaba a la portería.

Bouanga había inaugurado la pizarra al minuto 78, cuando le ganó la espalda a Aquino, pero la acción fue invalidada debido a que la falta previa se cobró con el balón rodando.

Rafael Carioca hizo una mala recepción y cometió una falta sobre Bouanga, quien se iba solo al marco, lo que desencadenó en la expulsión del brasileño al 85’.

Pese a todo, los Tigres estuvieron muy cerca de conseguir el gol del título al 88’, pero Gignac mandó a un lado su disparo en una jugada un tanto accidentada.

Al momento del silbatazo final hubo golpes y empujones de ambas partes, incluyendo a Siboldi y al entrenador del LAFC, Steve Cherundolo.

En la tanda desde los 11 pasos fue más efectivo el conjunto de la UANL, para lo cual fueron fundamentales las atajadas de Nahuel Guzmán.

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Ni contra uno de los peores equipos de la temporada la Salernitana pudo ganar este miércoles en duelo de la Jornada 6 de la campaña 2023-2024 de la Serie A, campaña en la que el equipo italiano y el arquero mexicano, Guillermo Ochoa, no conocen la victoria tras seis partidos disputados.

Hoy de visita en la cancha del Estadio Carlos Castellani, el conjunto dirigido por Paulo Sosa cayó por la mínima diferencia ante el Empoli, cuadro que ocupa la penúltima posición de la tabla general y que hoy ante Memo consiguió su primer gol, tras seis

más fuerte que les permitiría tomar ventaja de 16 puntos en el marcador. Marcador parcial de 34-50 al medio tiempo.

El tercero y cuarto periodo fueron una calca de lo que pasó en los cuartos iníciales, los de Monterrey demostraron porque son uno de los protagonistas en la Liga Nacional de Baloncesto y terminaron por dominar a Santos del Potosí de principio a fin, quienes jugaron los últimos minutos con el banquillo de suplentes. Marcador final de 61-86 a favor de los regios.

Con este resultado, Santos es eliminado del torneo de copa, y lo que sigue para los celestiales es encarar la serie de local ante Halcones Rojos de Veracruz, quienes marchan en la décima posición de la tabla. El primer partido se disputará el próximo miércoles 4 de octubre, mientras que el segundo se jugará un día después (jueves 5 de octubre). Ambos partidos se llevarán a cabo en punto de las 20:00 horas en el Auditorio Miguel Barragán.

juegos en el torneo.

Tommaso Baldanzi fue el autor del único tanto esta noche. Al minuto 34 el atacante del conjunto local abrió el marcador en una jugada donde la defensa falló en la marca, dejándolo entrar solo al área chica para rematar un servicio que no pudo cortar el arquero mexicano.

Ochoa tuvo una actuación destacada, pues pese a la derrota, la tercera de la campaña, evitó que su equipo recibiera uno o dos goles más. De por sí, con el gol recibido, Memo se convirtió en el guardameta con más tantos en contra con un total de 13, dos más que el portero del Sassuolo.

JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 15
¡Debut y despedida! Santos del Potosí es eliminado de la Copa Value
STAFF PLANO INFORMATIVO
- 3 2 - 4
Ochoa y Salernitana siguen sin ganar
0

Nacionales

breves

Bloquea Gobierno amparos contra reforma eléctrica

Enfermedades cardíacas son la mayor causa de muerte en México

Especialistas lanzaron una alerta debido a que las enfermedades cardíacas son la principal causa de muerte en México, en el marco del Día Mundial del Corazón, que se conmemora el 29 de septiembre.

“Las cifras por fallecimientos por enfermedades cardiovasculares continúan siendo alarmantes, uno de los principales factores de riesgo para desarrollarlas es tener niveles altos de colesterol LDL “, expresó el director médico de Amgen México, Max Saráchaga.

Según el Inegi en 2022 hubo 200 mil 535 fallecimientos relacionados con males cardíacos, por encima de la diabetes, tumores malignos, enfermedades del hígado y accidentes.

Suman 167 mil 27

Los ministros Pérez Dayan y Aguilar tienen relación con Hugo Arriaga Becerra, quien es abogado en uno de los más de 200 amparos que las empresas privadas promovieron contra la reforma

REFORMA

El Gobierno impedirá por ahora que la Suprema Corte de Justicia conceda los dos primeros amparos contra la reforma de 2021 a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE), diseñada para favorecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) sobre las empresas privadas.

La Secretaria de Energía (Sener) promovió el impedimento de los Ministros Alberto Pérez Dayan y Luis María Aguilar para votar en los amparos en revisión 106/2023 y 164/2023, cuyos proyectos declaran inconstitucionales los siete artículos fundamentales de la reforma a la LIE.

Promover a última hora el impedimento de un juez es una de las tácticas dilatorias más usadas por los abogados en México, cuando saben que es inminente una sentencia en su contra, ya que obliga al tribunal a detener la resolución mientras se aclara la posible recusación.

Se prevé que Aguilar y Pérez Dayan, junto con su colega Javier Láynez, concederán los amparos, con voto en contra de Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, pero el impedimento obligará a aplazar el tema probablemente durante varias semanas.

Lo anterior, porque se requieren al menos cuatro Ministros y Ministras para que la Sala pueda sesionar y votar sobre los impedimentos. Eso obligará a llamar a

homicidios dolosos en el actual sexenio Extienden a

El reporte ‘MX: La Guerra en Números’, de T-ResearchMX , detalla que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 26 de septiembre de 2023, tiempo que lleva la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 167 mil 27 homicidios dolosos en México.

El mes con el mayor registro de homicidios dolosos fue octubre de 2020, con 3 mil 347; en cambio, el mes con menor registro de homicidios dolosos fue agosto de 2023 con 2 mil 143 eventos.

AGENCIAS

un integrante de la Primera Sala para que complete el quórum legal, ya que Aguilar y Pérez Dayán no pueden participar.

Además, podría darse un empate a dos al resolver sobre la existencia o no del impedimento, lo que atrasaría aún mas el asunto, al forzar que se llame a otro miembro de la Primera Sala para romper el empate.

Fuentes judiciales informaron que el argumento de la Sener es la relación de Pérez Dayan y Aguilar con Hugo Arriaga Becerra, quien es abogado en uno de los más de 200 amparos que las empresas privadas promovieron contra la reforma.

La relación existe porque Pérez Dayan es vocal del Consejo Directivo del Instituto Mexicano del Amparo (IMP), que preside Arriaga. El IMP fue fundado por Ignacio Burgoa Orihuela, y el Ministro Aguilar es miembro honorario.

Es previsible que, al rendir sus informes sobre el impedimento, ambos Ministros negarán que exista alguna razón para abstenerse de votar estos amparos, que no anularían la reforma, pero que la harán

inoperante al proteger a la mayoría de las empresas privadas contra su aplicación. Tan sólo los dos proyectos listados para hoy benefician a 17 empresas privadas de generación, sobre todo eólica y solar.

Los proyectos amparan, entre otros, contra el artículo 26 de la LIE, el más cuestionado por el sector privado, pues ordena dar preferencia al despacho de energía generada por centrales de la CFE o privadas que trabajan en exclusiva para ella.

“El fortalecimiento de CFE no puede entenderse como la posibilidad de hacerla preponderante en un área en la que, por mandato Constitucional, debe competir”, dicen los proyectos.

Cabe recordar que, en abril de 2022, el Pleno de la Corte discutió una acción de inconstitucionalidad contra esta reforma, pero en todos los temas relevantes sólo hubo seis o siete votos por invalidar, por lo que no hubo pronunciamiento alguno del tribunal, ya que se requerían ocho votos. Los amparos no requieren mayoría calificada para ser concedidos.

diciembre regularización de autos ‘chocolate’

El Gobierno federal amplió hasta el 31 de diciembre de este año el plazo para regularizar los autos de procedencia extranjera conocidos como “chocolate”.

“Debido a la buena aceptación del programa y los recursos obtenidos, continúa la demanda de personas que solicitan la regularización, por ello se ampliará el plazo (...) hasta el próximo 31 de diciembre”, anunció Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Seguridad federal.

Hasta la fecha se han regularizado un millón 703 mil 58 vehículos de procedencia extranjera en todo México.

planoinformativo.com PÁGINA 16 JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.

breves

Juez declara a los Trump responsables de fraude financiero

Crisis migratoria en EU

Suman más de 15 mil migrantes en Eagle Pass, una ciudad con 28 mil habitantes

El consejo municipal de Eagle Pass, Texas, extendió por siete días más la declaratoria de emergencia por la llegada masiva de migrantes. La extensión fue solicitada por el alcalde Rolando Salinas, quien aclaró que continuará cerrado el Puente 1, fronterizo con Piedras Negras, Coahuila.

La suspensión del paso vehicular por el Puente 1 es una decisión federal, señaló el alcalde.

Preocupa

“Lo último que queremos hacer es cerrar ese puente, porque es un inconveniente para las personas y nos está pegando fuerte en la economía, la pérdida de tantos miles de dólares”.

Además, las autoridades de los Estados Unidos estimaron que en 24 horas unos 15 mil extranjeros ingresaron a Texas por esta ciudad fronteriza, abrumado a sus apenas 28 mil habitantes. El flujo más fuerte

se dio entre el miércoles y viernes pasados, cuando al menos 9 mil migrantes irrumpieron en la zona de Eagle Pass. Desde entonces, grupos con cientos de extranjeros han seguido llegando diariamente.

Los migrantes, en su mayoría venezolanos, han dicho que huyen de la crisis económica y política que vive su país. La mayoría de ellos han solicitado asilo humanitario en Estados Unidos.

a OMS evolución del COVID en temporada

A medida que el invierno se aproxima en el hemisferio norte aumenta la preocupación relacionada con el COVID-19 debido a la evolución que se está observando y que apunta a un aumento de hospitalizaciones y casos severos, destacó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La jefa de la célula técnica anticovid en la OMS, Maria Von Kerkhove, explicó que los datos que tienen los científicos para vigilar la circulación del virus son cada vez más escasos porque el monitoreo en los países se va reduciendo. Lo que se sabe es que las subvariantes que circulan actualmente provienen de la variante Omicron sin que haya una dominante.

invernal

Un juez de Nueva York declaró a Donald Trump y a dos de sus hijos, Donald Trump Jr y Eric Trump responsables de ‘fraudes’ financieros “continuados” al inflar el valor de propiedades y activos de la empresa familiar, la Trump Organization. El fallo del juez Arthur Engoron es un revés para el expresidente a días del juicio civil por este caso, que se inicia el próximo lunes.

La demanda alega que mintieron por años al fisco, a prestamistas y aseguradoras en un esquema que, de forma sistemática, declaró valores erróneos sobre las propiedades de la empresa para enriquecerse.

Rusia recibe a Talibanes

Una delegación del gobierno de facto de los talibanes, encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores, Mawalwi Amir Kham Muttaqi, se reunieron en Rusia con el asesor del presidente ruso, Vladímir Putin, para conversar sobre las relaciones bilaterales, pese a la falta de reconocimiento oficial.

Bajo el “formato de Moscú”, los talibanes se encuentran en Rusia para participar en una reunión que cobra especial relevancia y que ofrece la posibilidad de discutir el reconocimiento, la ayuda para la estabilidad y la cooperación con los países de su alrededor.

planoinformativo.com JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 17
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web. EFE EFE EFE EFE

Finanzas

gráfico

Prioridades para el área de Recursos Humanos de cara a 2024

breves

Alerta Moody’s finanzas débiles en próximo sexenio

La próxima Administración federal arrancará con cuentas fiscales más débiles que en sexenios pasados debido a dos factores que presionarán a las finanzas en el mediano plazo: mayores gastos en apoyos a Pemex (que representan 1 por ciento del PIB) y en el pago de pensiones (4 por ciento del PIB). “Las cuentas fiscales arrancarán de un punto más débil que hace seis años, algunas de estas presiones fiscales van a ser un desafío de política mucho más complicado para la próxima Administración”, indicó Renzo Merino, vicepresidente y analista senior de la calificadora Moody’s, en un foro. Mencionó que actualmente los gastos rígidos representan casi la mitad del gasto total. Si además se suman otros gastos comprometidos como participaciones estatales, llegan a cerca del 85 por ciento.

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

Gasolina premium, más cara que nunca

El precio de la gasolina premium y el diésel en México sigue apuntando máximos históricos, mientras que la gasolina regular ya ha bajado desde los máximos que tocó hace unos días.

La gasolina premium cotizó el martes 26 de septiembre en 24.65 pesos por litro en promedio a nivel nacional, el mayor precio para un día del que se tenga registro, de acuerdo con datos de la consulta PETROIntelligence. El incremento de la gasolina se da por el aumento de los precios internacionales del crudo, ante la reducción de la oferta a nivel mundial por los recortes de Arabia Saudita y Rusia.

Pemex enfrenta más de 100 litigios

AGENCIAS

Pese a que Petróleos Mexicanos (Pemex) se ha esforzado por cubrir adeudos con sus proveedores, el problema ha avanzado y en esta administración enfrenta más de 100 litigios.

De acuerdo con una auditoría interna en poder de Forbes México, del 1 de enero de 2019 al 23 de septiembre de 2022, la Dirección Jurídica de Pemex identificó 136 juicios iniciados por proveedores contra Pemex y sus subsidiarias.

La auditoría se realizó con el objetivo de analizar de manera selectiva el estado procesal de los litigios, su adecuado seguimiento y atención en beneficio de los intereses de Pemex y sus subsidiarias, así como el riesgo legal y económico de los recursos, como en su caso, de la solución de controversias que corresponda.

Pemex seleccionó 39 expedientes y halló que en algunos casos se han realizado acciones que reflejan una defensa jurídica “adecuada”, y la implementación de estrategias legales efectivas que resultan a su favor.

Pero al considerar características y circunstancias de cada uno de los litigios, observó en otros casos la existencia de ele-

LA SEMANA PASADA HOKCHI ENERGY NOTIFICÓ A PEMEX EL INICIO DE UN PROCEDIMIENTO POR LA FALTA DE PAGO QUE ASCIENDE A 190 MILLONES DE DÓLARES POR LA VENTA DE CRUDO Y GAS A LA PETROLERA NACIONAL.

mentos suficientes que permitían predecir un riesgo inminente de obtener una resolución adversa a Pemex y/o sus subsidiarias. La falta de pago e incumplimiento de Pemex a proveedores no es privativa de esta administración, pues durante la administración de Enrique Peña Nieto explotó un conflicto por este tema, ante lo cual se tuvieron que buscar esquemas para saldar los adeudos.

No obstante, en este sexenio la deuda de Pemex con proveedores ha crecido más y con ello los litigios se han desatado.

Datos de la empresa productiva del Estado apuntan que la deuda con proveedores cerró en 149 mil 843 millones de pesos con Peña Nieto, para el primer año de AMLO subió a 208 mil 034 millones de pesos y para el primer semestre de 2023 se situaba en 231 mil millones de pesos.

Aumentan fraudes financieros por deepfakes

México empieza a padecer los fraudes financieros por deepfakes, de acuerdo con Sumsub. El deepfake es la manipulación de fotos y videos mediante Machine Learning e Inteligencia Artificial para suplantar la identidad de una persona real o crear uno ficticio para, entre otras cosas, cometer un fraude, principalmente financiero.

planoinformativo.com PÁGINA 18 - JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023
> Dólar Canadiense 13.12 13.13 > Euro 18.59 18.60 > Yen 0.1184 0.1186 > Libra Esterlina 21.48 21.49 divisas > Dólar COMPRA VENTA 17.14 18.09
FUENTE: EL NUEVO ROSTRO DE RH EN 2024, SAGE Y FACTORIAL

Municipios

Clínica Rosa, programa nunca antes visto: beneficiaria

Entre aplausos y muestras de agradecimiento de la población, la alcaldesa Leonor Noyola Cervantes y el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, inauguraron la primera Clínica Rosa en este municipio, la cual brindará servicios médicos gratuitos de calidad a todas las mujeres.

La Clínica Rosa contará con medicamentos y consultas gratuitas, incrementando la calidad de vida y será una gran ayuda para la economía de las

Reafirman impulso para desarrollo sustentable

INFORMATIVO nación de fraccionamientos y condominios, lo que fomentará la inversión y crecimiento ordenado de nuestra ciudad.

El Cabildo de la capital aprobó una reforma al reglamento de construcciones, impulsada por el alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos, que permite mejorar la regulación en cuanto a la exigencia de estacionamientos para construcción de nuevos comercios y dictami -

La norma, elaborada por la Dirección General de Gestión Territorial y Catastro a través de la Dirección de Normatividad Urbana y Gestión de Suelo; junto con la Dirección de Comercio y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

Municipal; reduce los costos de vivienda de interés social; mientras que en el sector económico facilita la apertura de comercios, pues anteriormente se exigía una cantidad excesiva de cajones de estacionamiento para restaurantes, bancos, salones de fiestas, escuelas entre otros, lo cual se ha reducido hasta cuatro veces en algunos casos.

Arranca pavimentación en la colonia Florencio Medrano

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Durante el arranque a los trabajos de pavimentación de la calle Agustín Pérez, en la colonia Florencio Medrano, el presidente municipal Enrique Galindo indicó que el ser alcalde le ha dado la oportunidad de poder servirle

a la ciudadanía de esta zona de la ciudad: “Es, yo creo, la primera vez que de frente viene un alcalde aquí y les dice ‘vamos a sacar adelante estas colonias’”.

Durante el evento, el jefe del gobierno de la capital informó a las decenas de familias reunidas en la Calle Agustín Pérez, que

rioverde

Familias de Cañada Grande agradecen obras

STAFF PLANO INFORMATIVO

además de la pavimentación del tramo entre Ayacatitla y el fin de la calle, se efectuarán obras de red de drenaje y descargas sanitarias; de agua potable y tomas domiciliarias; de guarniciones de concreto, de construcción de banquetas, pintura en guarniciones y señalética vertical.

El Comité Escolar #108 recibió al alcalde Arnulfo Urbiola, al respecto, Erika Yaneth López, afirmó que era un honor recibir al presidente municipal y a nombre de los directivos, maestros, padres de familia y comunidad escolar, le recalcaron al alcalde que se sintiera como en su casa.

familias soledenses, por ello, las beneficiarias agradecieron el apoyo conjunto que realiza el Ayuntamiento de Soledad con el Gobierno Estatal para hacer posible estás grandes obras en favor de todas y todos.

Alicia Sustaita, con gran emoción agradeció todos los programas que otorgan las autoridades, y señaló que ahora gracias a este nuevo centro de salud, ya no tendrá que recurrir a clínicas particulares para la atención médica, ahorrando gastos con los que ahora cubrirá otras necesidades esenciales del hogar.

Asistió el comisariado ejidal de Cañada Grande Miguel Villa Martínez, la juez auxiliar Concepción Lara, segunda juez Ema Galicia y el asistente de vecinos, Ricardo Rivera. El presidente municipal hizo compromisos de trabajo con la comunidad escolar de Cañada Grande. Los habitantes, dieron las gracias al alcalde por obras de desazolve en bordos de abrevadero, rehabilitación de caminos, entrega de cerca de apoyos alimentarios, el cambio de luminarias LED, mayor seguridad y vigilancia y muchas acciones más.

JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 19 planoinformativo.com
STAFF PLANO STAFF PLANO INFORMATIVO El Cabildo de la capital aprobó una reforma al reglamento de construcciones. Gracias a este nuevo centro de salud, ya no tendrán que recurrir a clínicas particulares.
soledad san luis potosí

Seguridad

Muere mujer arrollada por vehículo que intentaba huir de la policía

La Fiscalía General del Estado (FGESLP) abrió una carpeta de investigación bajo el protocolo respectivo, por el fallecimiento de una mujer que fue arrollada por un vehículo rojo en calles de la colonia Morales de la capital de San Luis Potosí.

Esta persona ingresó a un hospital de la zona, alrededor de las 7 de la tarde del 26 de septiembre de 2023, y horas más tarde se informó su deceso.

La finada de 78 años de edad fue llevada al Servicio Médico Legal (Semele) para la necropsia correspondiente.

Según un video que circula en redes sociales, el hecho se derivó después de que la afectada transitaba a pie por calles de la colonia mencionada, donde varios sujetos eran perseguidos por la Policía Capitalina, y en

las maniobras para no ser alcanzados arrollaron a la mujer.

Por su parte, el ente de procuración de justicia se encuentra robusteciendo

Investigan ejecución de un hombre y una mujer en Soledad

Bajo los protocolos correspondientes, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) investiga hechos donde perdió la vida una mujer y un hombre en Soledad de Graciano Sánchez.

La Policía de Investigación (PDI) acudió a una vivienda de la calle Los Arriaga de la colonia Rivas Guillen 2ª sección, y tuvo a la vista a dos personas sin signos vitales y con visibles lesiones producidas por disparos de arma de fuego, por lo que inició las primeras diligencias.

Al sitio referido, también arribaron los Servicios Periciales de la FGESLP, quienes se encargaron del levantamiento de los cuerpos, mismos que fueron trasladados al Servicio Médico Legal (Semele), donde se les practicará la necropsia conforme lo indica la ley.

Los elementos investigadores determinaron la identidad de la occisa de 19 años edad, y se encuentran procesando los posibles indicios para establecer la del finado.

Asimismo, la carpeta de investigación continuará siendo robustecida por el personal de la Fiscalía, hasta dar con la o las personas hayan cometido este suceso.

la carpeta de investigación con posibles indicios que ayudarán a dirigir las acciones legales en contra de quien resulté responsable de esta muerte.

Rescatan a dos mujeres víctimas de secuestro virtual

En medio de un operativo realizado en la zona centro de Rioverde por elementos de la Guardia Civil Estatal, se logró rescatar a dos mujeres del municipio de Cárdenas que fueron reportadas como no localizadas desde el pasado 22 de septiembre.

Aparentemente se trató de dos víctimas de secuestro virtual, madre e hija que fueron reportadas como no localizadas desde el pasado 22 de septiembre, cuando salieron de su domicilio a base de engaños.

Ambas mujeres se encontraban alojadas en la habitación de un hotel ubicado en la calle Hidalgo entre Aldama y Morelos en el municipio de Rioverde en donde se logró dar con su paradero.

Al momento ha trascendido que en el sitio se aseguró a un hombre desconociendo los motivos, es decir si se trataba de una víctima más o de un posible infractor.

Elementos adscritos a la Zona Metropolitana de la Policía de Investigación (PDI) efectuaron una orden de aprehensión por el delito de robo calificado en contra de un sujeto de 18 años de edad, informó la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP). Los agentes investigadores al realizar labores de investigación lograron establecer la presunta participación de un sujeto en el robo con violencia de un vehículo sedán. Su aseguramiento se concretó en calles del Centro Histórico de la Capital potosina, en donde al momento de ser abordado por la PDI se le hizo de su conocimiento el mandamiento judicial en su contra y se le leyeron sus derechos.

Finalmente, al haber llenado las actas y siguiendo el protocolo establecido por la ley en el caso de personas privadas de su libertad, fue trasladado al Centro de Reinserción Social número uno que se ubica en la delegación de La Pila, donde quedó a disposición del juez que lo requiere y quien se encargará de resolver su situación jurídica.

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ, SLP.- Un hombre de nacionalidad colombiana fue detenido por el probable delito de cohecho; tras intentar evadir su sanción, luego de ser detectado a bordo de una motocicleta, sin casco de protección. Los hechos se suscitaron en la colonia Genovevo Rivas Guillén, lugar en donde los uniformados visualizaron a un masculino que conducía una motocicleta marca Italika, quien se desplazaba sin casco; al notar la presencia de las unidades policiales trató de huir del lugar, sin embargo fue alcanzado metros adelante.

Tras cuestionarle por su actuar y la falta de su equipo de protección, intentó evadir su responsabilidad al ofrecer dinero en efectivo a los elementos de la GCE, quienes le notificaron que sería detenido por el supuesto delito de cohecho. El sujeto de 32 años de edad, de nacionalidad colombiana, fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado junto con la unidad en la que se desplazaba.

planoinformativo.com PÁGINA 20 - JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Joven es detenido por robo de vehículo con violencia
PLANO INFORMATIVO
Motociclista es detenido por tratar de sobornar a guardia civil
STAFF

Cultura Estos son los monstruos mexicanos más famosos

México tiene una rica tradición de mitos y leyendas, y muchos de estos relatos incluyen aterradores monstruos y seres sobrenaturales.

ALUXE

Los aluxo’ob son considerados guardianes o protectores de la tierra, y se cree que tienen el poder de influir en la suerte de las personas. En la mitología maya, se les atribuyen poderes tanto benignos como malévolos, y a menudo se les hace ofrendas y rituales para mantenerlos contentos y evitar su ira.

EL CHUPACABRA

Aunque esta criatura también se ha informado en otros países de América Latina, el Chupacabra es un monstruo legendario en la cultura popular mexicana. Se cree que es un ser pequeño y peludo que chupa la sangre de animales, como cabras y aves de corral. Su apariencia puede variar según las descripciones locales, pero suele ser representado como un ser reptiliano o parecido a un extraterrestre.

EL NAHUAL

En la mitología mexicana, el nahual es una criatura mágica capaz de transformarse en

EL CADEJO

Se dice que el Cadejo es un perro gigante con dos formas: blanco y negro. El Cadejo blanco es benigno y protege a las personas de peligros, mientras que el Cadejo negro es malévolo y ataca a los viajeros solitarios por la noche.

EL TLANCHANA

Esta criatura pertenece a las leyendas de la región de Veracruz. Se describe como una mujer hermosa con una larga cabellera y una cola de pez. A menudo se le atribuyen poderes seductores y la capacidad de atraer a los hombres hacia cuerpos de agua, donde pueden ahogarse.

RICARDO
JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 21 planoinformativo.com

El San Luis

Casa de la Cultura

que se fue...

Una finca que hoy es museo

VILLA HERMOSA

El 20 de noviembre de 1970 se inauguró como Casa de Cultura, después de haber tenido varias funciones como casa habitación, hotel y escuela, la famosa Quinta Villa Hermosa.

La construcción data de 1906 y se hizo en tres etapas de estilo ecléctico francés con profusa decoración interior. La finca llegó a abarcar hasta 5 hectáreas con bellos jardines, lago, piscina, cancha de tenis y profusas huertas que pertenecieron a la familia Meade Saínz-Trápaga.

Años después fue el Hotel Vista Hermosa, posteriormente la Escuela Luis de Velasco, después la Escuela Patria, y desde 1970 la Casa de la Cultura y en la actualidad alberga el Museo Francisco Cossío Este museo es una de las principales instituciones culturales del estado con un importante acervo de obras de arte y objetos de las eras geológicas, vestigios escultóricos y cerámicos de tiempos prehispánicos.

planoinformativo.com PÁGINA 22 - JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023
GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS

Juan Manuel Pérez Herrera

así lo dijo

“En 2023 no se obtendrán los mismos niveles de utilidad que los obtenidos el año pasado”

Constructores tienen propuestas para presidenciables

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

Preparan paquete de propuestas

Las delegaciones de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic) alistan un paquete de propuestas que serán entregadas a los candidatos que compitan por la Presidencia de la República, informó Juan Manuel Pérez Herrera, presidente de la cámara potosina.

Explicó que el propósito es entregarle a los aspirantes a la Presidencia de la República, el paquete de propuestas en el corto plazo, por lo que los empresarios potosinos ya preparan sus peticiones y proyectos para tenerlos completos y listos en un lapso de dos semanas.

La propuesta potosina, dijo, es muy específica, y en ella se incorporan los qué, cómo, dónde y montos presupuestales necesarios.

Una vez finalizada esa carpeta de propuestas con la participación de todas las delegaciones, Pérez Herrera dijo que serán presentados a los respectivos candidatos presidenciales de los diferentes partidos o coaliciones partidistas.

El empresario afirmó que en el caso de San Luis Potosí estarían perfiladas cinco propuestas específicas, entre las que se incluye además, apoyo para atender el déficit existente en el sector vivienda.

Se busca continuidad

El empresario constructor dijo que el planteamiento está encaminado a garantizar la continuación del

desarrollo, el crecimiento y la sustentabilidad en la entidad.

Pérez Herrera dijo que el turismo es importantísimo para el desarrollo de la entidad, pero que el agua y su disponibilidad, es vital.

El presidente de los constructores potosinos dijo también que es fundamental, ante lo obsoleto que se ha vuelto poco a poco, la ampliación a ocho carriles de la Carretera 57.

Obras al Ejército, competencia desleal Juan Manuel Pérez consideró como una competencia desleal el hecho de que la Federación adjudique obras al personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, en perjuicio de los constructores locales.

Advirtió que la Federación no

debería olvidar ninguno de los proyectos de infraestructura comprometidos con San Luis Potosí y que hoy permanecen inconclusos, por falta de financiamiento.

Triste panorama para la construcción

En la recta final del año, es muy triste el panorama que se tiene en el sector de la construcción en San Luis Potosí, afectado por incrementos sensibles en materiales, una poca participación federal, y una tendencia en la asignación de contratos a empresas foráneas dijo Juan Manuel Pérez. No precisó una cifra, pero dijo que en 2023 no se obtendrán los mismos niveles de utilidad que los obtenidos el año pasado.

Por ello, consideró que “El panorama es muy triste, no hay una

caída como tal en las actividades de la construcción, pero vamos a quedar muy lejos comparado con el año pasado”.

El empresario apuntó que ha sido mínima la participación del gobierno federal en el desarrollo de proyectos de infraestructura, debido a que en su mayoría, los recursos están concentrados en la construcción del tren maya.

“Es fundamental, ante lo obsoleto que se ha vuelto poco a poco, la ampliación a ocho carriles de la Carretera 57”

planoinformativo.com JUEVES 28 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 23

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.