Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2709

Page 1

DEPORTES 5 REGRESA LA MALARIA INTERNACIONALES ESPECTÁCULOS planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 2,709 MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 17 11 PROVEEDORA DE TESLA SE INSTALARÍA EN SLP REALITYS DOMINAN LA TV ATLÉTICO DE ESTRENO GOBIERNO DEL ESTADO 14 3 12 SEQUÍA ENTREGAN OBRAS DE ALTO IMPACTO EN ZONA MEDIA CIRUGÍA PLÁSTICA POR SALUD O BELLEZA DR. ISAAC SOMOHANO 7 DE SU HISTORIA SLP Y LA PEOR PLANO MÉDICO

la encuesta para hoy

¿Cuál es tu percepción sobre la transparencia y rendición de cuentas por parte del Gobierno Federal?

A. MUY transparentes y responsables

B. ALGO transparentes y responsables

C. POCO transparentes y responsables

D. NADA transparentes y responsables

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

Una semana llena de contenido

la encuesta de ayer

¿Consideras que existe corrupción en la política mexicana?

resultado

– Sí, en gran medida 95%

– Sí, pero en menor medida 4%

– No, casi no hay 1%

– No estoy seguro/a 0%

TOTAL DE VOTOS: 1,153

TURISMO DEPORTES

AÑO 8

NÚMERO

2,709

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsables de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Carlos Armando López

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Alejandro Antonio Romero

Ricardo Godina

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Daniel Cabrera

Fabián Morán

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

PÁGINA 2 - MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com
PLANO MÉDICO TECNOLOGÍA
LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO DOMINGO
LIDERES

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Sequía se ensaña con SLP

Ya son 60 meses de

sequía

Durante 60 meses el territorio de San Luis Potosí ha sido castigado por una de las sequías más severas de sus 431 años de historia.

Desde 2018 se empezó a sentir una sequía anormal, sin embargo fue en 2019 cuando el territorio potosino sufrió el peor embate de este fenómeno climatológico que ha desertificado buena parte de las tierras de sembradío y ha dañado, en algunos casos de manera irremediable, los tradicionales cultivos de cítricos y café que tanto enorgullecían a los potosinos.

De acuerdo con información proporcionada por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), 35 municipios de los 58 que componen el Estado de San Luis Potosí enfrentan algún grado de sequía, la mayor parte Anormalmente Seco y Sequía Moderada, lo que aunque parezca exagerado, es un alivio comparado con las condiciones que se vivieron durante 2019 y buena parte de 2020.

Grave pérdida de flora y fauna

Y es que de acuerdo con el Histórico de la Conagua, fueron alrededor de 18 los meses de entre 2019 y 2020, en los que la Sequía Extrema y Excepcional se abatieron sobre las tierras potosinas, evaporando la poco agua que había, causando con ello una gran mortandad de ganado así como de fauna y flora silvestre, de los ecosistemas de las cuatro regiones del Estado.

Disminuyeron las cosechas

Otro de los cultivos tradicionales que se vieron afectados por la intensa sequía que inició en 2018, fue el caña de azúcar, lo que repercutió no solo en la baja producción de este edulcorante, sino también en la cantidad de trabajo para los jornaleros agrícolas que año con año llegan a la región cañera en busca de sustento.

Eventualmente, y gracias a que se trata de cultivos de invernadero, se lograron rescatar las cosechas de jitomate y pimientos.

Sin embargo, debido a las escasas lluvias y el exceso de calor, plagas como el gusano barrenador, el dragón amarillo y la roya, depredaron los cultivos de temporal, la región cañera y las hiertas citrícolas.

Pérdidas ganaderas

Los hatos ganaderos se vieron diezmados y aquellos que habían sido fortalecidos con nuevos sementales registraron irrecuperables pérdidas que se vieron agravadas por la crisis y la imposibilidad de adquirir nuevos ejemplares.

Se concentraron los metales

Pero las consecuencias de la prolongada sequía, no son solo económicas, con todo y que estas pérdidas han sido muy importantes, pero el descenso de los niveles de agua en los acuíferos subterráneos ha concentrado la cantidad de metales en estas aguas, que al final del día son las que se están consumiendo en el municipio de San Luis Potosí y su zona metropolitana, mientras que en los parajes naturales hasta las cascadas se han secado.

planoinformativo.com MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 3
MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO

STAFF REFORMA

Al anunciar su proceso de selección de abanderado presidencial, los partidos de oposición reaccionan a la contienda interna que llevan a cabo Morena y sus aliados del PVEM y PT, consideró el abanderado presidencial del Verde, Manuel Velasco.

Señaló que “Parecía que se estaban durmiendo y ahora quieren empezar a reaccionar”.

Consideró el Senador con

Oposición parecía dormida: Manuel Velasco

licencia, durante su visita la planta automotriz de BMW en San Luis Potosí, que “Ellos están reaccionando a este proceso de Morena, del Verde y del PT, que está siendo exitoso, y digo que es una reacción porque se veía que tenían otros tiempos, parecía que se estaban durmiendo y ahora quieren empezar a reaccionar”.

Sin embargo, dijo el Senador con licencia que “no vamos a caer en polémica, soy respetuoso y es importante que cada quien tenga sus

Movimiento Ciudadano denunciará actos anticipados de “corcholatas”

Movimiento Ciudadano interpondrá denuncias ante la presunta intromisión de autoridades federales y estatales en actos anticipados de campañas electorales de cara al 2024, informó el Coordinador Estatal de ese partido, Marco Antonio Gama Basarte.

Destacó que aunque no existe una Fiscalía Especializada en Delitos Electorales en San Luis Potosí, las denuncias se realizarán ante la comisión de quejas del Instituto Nacional Electoral

Proceso de la oposición es una reaccionan a la contienda interna que lleva a cabo

procesos, como lo estamos teniendo nosotros, soy respetuoso del método de elección que hayan decidido, pero se

En dos semanas Sheinbaum visitará SLP

Gabriela Jiménez Godoy, del grupo de apoyo de Sheinbaum, informó que la exjefa de gobierno de la Ciudad de México visitará en San Luis Potosí en dos semanas, de acuerdo con la agenda que ya tiene establecida, en la que se encuentran visitas a varios estados, por el momento el grupo que la apoya estará aprovechando para invitar a la ciudadanía a sumarse a este grupo de apoyo.

Jiménez Godoy señaló que espera que los potosinos tengan la oportunidad de escucharla y confirmen que ella es la mejor opción para ser coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

En rueda de prensa informó sobre los trabajos que van a realizar como grupo de potosinos organizados para llevar a cabo el ejercicio en

apoyo a Claudia Sheinbaum, “estamos en esta gira por el estado para empezar a dar a conocer cuál es el proceso interno que está atravesando en estos momentos Morena para elegir a la coordinadora o coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación”.

Están de gira por el estado para a dar a conocer el proceso interno de Morena

(INE), y posteriormente pasarán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

En este sentido, Gama Basarte mencionó que están realizando una documentación con los elementos probatorios de los funcionarios involucrados en el evento desarrollado la semana pasada en Plaza Fundadores, donde el ex secretario de Gobernación Adán Augusto López, se presentó como parte de su promoción en búsqueda de ser el Coordinador Nacional del Comité de Defensa de la Cuarta Transformación de Morena, y en donde presuntamente hubo cohesión de funcionarios estatales.

Ceepac definirá registro de Alcaldía Nocturna

En caso de que no se resuelva antes del primero de julio la procedencia o improcedencia del registro como partido político de Alcaldía Nocturna, podría haber impugnaciones y el Tribunal Estatal Electoral tendría que determinar si fue correcto o no el procedimiento seguido por el Ceepac, ya que estaría fuera del plazo marcado por la Ley General de Partidos Políticos, indicó Juan Manuel Ramírez García, del Consejo Estatal Electoral y de

Por definir, plebiscito para municipalización de Pozos

El documento enlista las secciones electorales que consideran que corresponden a la demarcación denominada Villa de Pozos

El diputado José Luis Fernández Martínez dijo que el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) se prepara para aprobar la realización del plebiscito con el que se consultará a los ciudadanos del municipio de San Luis Potosí sobre la municipalización de Villa de Pozos.

Aseguró que se está avanzando en tiempo y forma con este proceso.

Destacó que la Comisión de

Participación Ciudadana (Ceepac) Explicó que el límite para determinar si procede o no el registro de Alcaldía Nocturna como partido político es el primero de julio, por lo que en próxima sesión ordinaria del Consejo, mañana 29 de junio, será analizado el tema de manera concluyente. Adelantó que se revisará que la realización de las asambleas de esta asociación haya cumplido con lo que estipula la ley electoral y la documentación requerida, de acuerdo a esto se presentará un dictamen de procedencia o improcedencia.

Gobernación presentará un documento, en alcance a lo ya entregado al Ceepac, que tiene como objetivo puntualizar en un lenguaje electoral el polígono que se está estudiando en el Poder Legislativo para el nuevo municipio de Pozos, “este documento enlista cuáles son las secciones electorales que nosotros consideramos que corresponden a la demarcación denominada como Villa de Pozos, con la intención de que puedan tener mayor claridad los consejeros”.

PÁGINA 4 - MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO PLANO INFORMATIVO Diputado José Luis Fernández Martínez Claudia Sheinbaum Pardo, Ex Jefa de Gobierno de la Ciudad de México

Proveedora de Tesla se instalaría en SLP

La incursión de la electromovilidad en México, ha despertado poco a poco el interés de diferentes empresas para comenzar a incrustarse en esa red de proveeduría especializada; muestra de ello sería el anuncio de la llegada a San Luis Potosí de una empresa que será proveedora de la giga planta de Tesla que se instalará en Nuevo León, informó Marek Meister, presidente del Clúster Automotriz de San Luis Potosí.

El empresario no dio más detalles, pero confirmó que esa fábrica producirá componentes que utilizará aquel complejo, donde serán ensamblados vehículos de motores eléctricos. El anuncio formal se realizará en breve.

Meister explicó que además de esa empresa hay varias otras que, atraídas por el boom de la electromovilidad, exploran oportunidades de inversión en Nuevo León, la región Bajío, y Querétaro.

Sostuvo que esa zona que comprende varios estados se ha vuelto muy atractiva para la electromovilidad, a partir de que varias armadoras automotrices y empresas proveedoras, están instaladas ahí.

Productividad manufacturera crece en SLP: Inegi

De acuerdo con los resultados de los Indicadores de Productividad Laboral y el Costo Unitario de la Mano de Obra al Primer Trimestre de 2023 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en San Luis Potosí creció un 8.2 por ciento la productividad laboral de industrias manufactureras, sin embargo, decayó un 7.4 por ciento el costo de la mano de obra.

En lo que respecta a la variación de las empresas comerciales el estado potosino registró un decremento del 4.6 por ciento, así como registró un 6.4 por ciento en el costo de la mano de obra de este sector económico.

Los estados que presentaron un mayor crecimiento son Zacatecas con un incremento del 13.8 por ciento de variación anual, seguido por Hidalgo con 12.2 y Baja California con 10.4 por ciento; mientras que las entidades que tuvieron un decremento son Michoacán y Nayarit con 32.7 y 9.3 por ciento menos respectivamente.

Sedeco: SLP será clúster de electromovilidad

La expansión de la industria de la movilidad eléctrica, con la instalación de la planta de Tesla en Nuevo León, aumenta el potencial para que San Luis Potosí pueda convertirse en un Clúster de Electromovilidad regional, señaló Juan Carlos Valladares Eichelmann, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), quien afirmó que hay al menos 20 empresas especializadas interesadas en instalarse en la entidad para convertirse en proveedoras de la gigaplanta que desarrolla la empresa de Elon Musk, en aquella entidad federativa.

Ese interés, más fortalezas que no tienen otras entidades, como la ubicación con respecto a la frontera y la red de conectividad carretera y ferroviaria, son condiciones que, a decir del funcionario, tiene San Luis para convertirse en un Clúster de Electromovilidad regional.

Valladares Eichelmann dijo que empresas fabricantes de componentes especializados en electromovilidad tienen interés por instalarse en San Luis Potosí, donde desde hace años están en operaciones otras fábricas que ya son proveedores de Tesla.

Recibirá San Luis encuentro internacional automotriz

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, (Sedeco), Juan Carlos Valladares Eichelmann, informó que se ha logrado la consolidación de eventos nacionales y extranjeros que contribuyan a generar mayor crecimiento y dinamismo, por lo que la Entidad será sede del Encuentro Internacional de la Industria Automotriz y de Autopartes más importante del país, denominado “Mexico’s Nearshoring Auto Industry Summit 2023”, que se llevará a cabo los días 20 y 21 de julio.

Durante la presentación oficial del evento, dijo que hay grandes expectativas de este encuentro internacional en el que participarán más de 200 firmas de la industria automotriz, pues motivará a una mejor toma de decisiones y a dinamizar a la industria y al comercio.

planoinformativo.com MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 5
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO

Flúor, arsénico y neurotóxicos en el agua

Además de la escasez de agua, la que existe está contaminada

Especialistas alertan por calidad del agua

En la zona metropolitana operan 139 pozos, de los cuales 26 fueron rehabilitados para sumarse a la red de distribución debido a la crisis hídrica, sin embargo, especialistas han alertado de los minerales tóxicos que pueden convertirse en un problema de salud pública si no se realiza un proceso adecuado de potabilización.

Fernando Díaz Barriga Martínez, experto de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), explicó que el agua que se extrae de los pozos en la capital está contaminada con flúor y arsénico, además de que una vez que llega a la superficie se contamina aún más con neurotóxicos, que pueden causar un importante daño a la salud si se hace el consumo directo del agua.

La calidad del agua es un peligro Díaz Barriga Martínez, quien además es integrante del Grupo Universitario del Agua, resaltó la importancia de comprender la diferencia entre la cantidad y la calidad del agua. Aunque actualmente se enfatiza en la cantidad de agua disponible, plantea la pregunta de qué utilidad tiene contar con agua si no es apta para el consumo humano.

El investigador sostuvo que el derecho humano al agua debe priorizar la atención a la población, pero también garantizar la seguridad, salud y potabilidad del líquido. Para lograrlo a corto plazo, es fundamental investigar la magnitud de la contaminación presente en el acuífero profundo.

Un acierto, rehabilitación de El Peaje

Durante el foro del agua realizado por catedráticos e investigadores de varias disciplinas y el rector de la UASLP, Alejandro Zermeño Guerra, reconocieron el acierto del gobernador Ricardo Gallardo Cardona por la rehabilitación de la Presa

El Peaje que está próxima a inaugurarse en espera de la próxima temporada de lluvias.

Encabezados por el rector Zermeño, los catedráticos coincidieron en que la solución a la crisis hídrica se encuentra en fuentes superficiales, es decir la rehabilitación de las presas existentes y construcción de nuevas a fin de garantizar que el agua de lluvia se almacene y no se desperdicie.

Planes sin estrategias reales

El diputado René Oyarvide Ibarra señaló que el Plan Emergente para el abastecimiento del agua en la capital potosina que anunció el alcalde Enrique

Galindo Ceballos, “va a generar más problemas que soluciones”. Dijo que “Es evidente que no se tomaron con seriedad el problema que ya se percibía en la zona metropolitana. El desabasto de agua es algo serio y con planes sin estrategias reales, es obvio que no se va a solucionar el problema; lamentablemente se perdió tiempo valioso para accionar y darle opciones concretas a los ciudadanos”.

UASLP sigue trabajando a favor del cuidado del agua

La UASLP ha construido una historia de más de 55 años de trabajo en torno a la problemática del agua, esto ha permitido contribuir y proponer soluciones a lo largo del tiempo para hacer visible la situación que enfrenta la población, dijo la doctora Alma Gabriela Palestino Escobedo integrante del grupo universitario de agua.

En 1989 la institución evaluó el flúor en 77 pozos que abastecían a la ciudad, la mayoría reportó por encima de lo permitido en la norma oficial, por ello actuó y reportó una franja de localización de los pozos con mayor contaminación con este material.

Plan de distribución a través de pipas

La crisis hídrica tiene afectación directa en 109 colonias, de las cuales 52 recibirán el servicio de agua a través de las casi 100 pipas, de lunes a domingo en dos turnos, que van de las 8:00 a las 14:00 horas en su primer turno; mientras que en su segundo turno será de las 16:00 a las 22:00 horas. En total 109 colonias de la capital están siendo afectadas por El Realito, de las que 57 se han conectado a la red de pozos de Interapas, por lo que recibirán el agua a través de la red.

Interapas denunciará acto vandálico en Las Mercedes

El Interapas presentará las denuncias correspondientes por un nuevo acto de vandalismo, ocurrido en instalaciones del organismo. Vecinos de la colonia Las Mercedes acusaron el daño de una nueva caja de bombeo de paso de agua, ubicada en las inmediaciones del canalón Juan Sarabia. Esto ha impedido el correcto suministro de agua para los habitantes de la zona.

El presidente de la Junta de Gobierno del interapas, Enrique Galindo, giró instrucciones para que sean realizadas las reparaciones en la infraestructura, donde se aprecian restos de cenizas, hollín en tubos y cables, además de la falta de algunos componentes para manipular la bomba.

PÁGINA 6 - MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

Inicia pavimentación en Cárdenas

STAFF PLANO INFORMATIVO

Cárdenas y Ciudad del Maíz, SLP.- El gobernador Ricardo Gallardo Cardona inauguró la rehabilitación integral de la calle Francisco I. Madero entre Carlos Díez Gutiérrez y Aquiles Serdán, además dio el banderazo de inicio a la pavimentación de Francisco Villa,

Inicia

INFORMATIVO

entre 20 de noviembre y Galeana, en Cárdenas, que en conjunto suman una inversión de casi 12 millones de pesos.

Acompañado por el alcalde, Jorge Omar Muñoz Martínez, Gallardo Cardona dijo que estas obras incrementarán la calidad de vida de las y los beneficiarios directos, porque incrementa la plusvalía de sus

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona puso en marcha la reconstrucción del camino a Palomas, obra que tendrá una longitud de 12.8 kilómetros y una inversión cercana a los 30 millones de pesos.

Agregó que Ciudad del Maíz no está solo y recordó que con el esfuerzo conjunto se logró el nombramiento de Pueblo Mágico, por lo que la modernización de este importante camino será el inicio de la reconstrucción de la cabecera municipal para fortalecer a este nuevo Pueblo Mágico, así como integrarlo al corredor turístico de la región Media y Huasteca, lo que provocará que el turismo llegue y genere una derrama económica que beneficiará a toda la población.

viviendas y propiedades, además tendrán mayor accesibilidad y movilidad, lo que trae beneficios como un mayor flujo de mercancías y visitantes.

Destacó que para este año se invertirán, de manera conjunta entre gobierno estatal y municipal, 26 millones de pesos para la ejecución de otras 10 calles pavimentadas.

El público potosino podrá disfrutar de los últimos días de las magnas exposiciones del escultor Rivelino, cuyas obras Tú, Diálogos en silencio y La Caja Táctil, se encuentran expuestas en las plazas públicas del Centro Histórico de San Luis Potosí.

A través de su obras, Rivelino busca ocupar espacios que alberguen numerosas memorias, lugares ocupados por calles y plazas, centros de reunión o construcciones emblemáticas para que irrumpan la urbe y la identidad e historia del lugar. Y, tratar temas de ética social y derechos humanos actuales.

Las obras escultóricas permanecerán expuestas hasta este domingo 2 de julio, por lo que se invita a la población a disfrutar de estas obras que han recorrido diversas plazas públicas de diversas partes del mundo como Lisboa, Madrid, Bruselas, Postdam, Roma, Londres, Moscú, San Petesburgo, Ciudad de México, San Diego y San Francisco en California. Y ahora, en San Luis Potosí.

PERFORAMOS

POZOS NUEVOS 2

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obras Públicas (Seduvop), participó en la segunda Asamblea del Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, donde se acordaron acciones para el ordenamiento, urbanismo, inclusión y nueva infraestructura.

A través del Instituto Estatal de Planeación Urbana (Ieplau), en un esfuerzo conjunto con la Secretaría de Desarrollo Agrícola, Territorial y Urbano (Sedatu), el Gobierno del Estado abatirá las condiciones de desigualdad en temas de movilidad, inclusión, equidad y seguridad.

El titular del Ieplau, Alfonso Chávez Martínez, dijo que es un momento muy importante,ya que,“tenemos obras completas concluidas, en colonias y municipios que habían sido excluidos de la inversión”. Dijo que a nivel nacional hay muchos temas que deben trabajarse y se tiene toda la disponibilidad desde esta administración para el apoyo de nuevas formas de movilidad, inclusión a sectores vulnerables.

CON UN AVANCE DE 67.3%

planoinformativo.com MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 7
STAFF PLANO STAFF PLANO INFORMATIVO
Últimos días de exposiciones de Rivelino en SLP Seduvop se compromete abatir desigualdad en movilidad
reconstrucción de bulevar en Ciudad del Maíz

Cualquier persona, a cualquier edad puede presentar estrés postraumático

Algunas personas desarrollan trastorno de estrés postraumático después de haber experimentado un hecho impactante, aterrador o peligroso, explicó María Rosa Hernández Miranda, Médica Psiquiatra de la Clínica Psiquiátrica “Dr. Everardo Neumann Peña”, de los Servicios de Salud de Gobierno del Estado.

Informó que en lo que va del año en la Clínica Psiquiátrica se han detectado 102 casos relacionados con el trastorno por estrés postraumático y que el curso de la enfermedad varía y aunque algunas personas se recuperan en seis meses, otras tienen síntomas que duran un año o más, presentando quienes lo padecen afecciones concurrentes, como depresión, trastorno por uso de sustancias o uno o más trastornos de ansiedad.

Cualquier persona puede tener trastorno por estrés postraumático a cualquier edad, incluye a personas que han experimentado o presenciado una agresión física o sexual, maltratos, un accidente, una catástrofe, un ataque directo u otros hechos graves.

SLP, en Top-10 de mayor población LGBTIQ+

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

Canícula mantendrá altas las temperaturas

seguirá la canícula, cuya entrada se tiene prevista para el 21 de julio.

A pesar de haber concluido la tercera ola de calor, La Coordinación Estatal de Protección Civil hace un llamado a la población a continuar tomando las precauciones pertinentes ya que se tiene prevista la llegada de la cuarta ola de calor para el próximo sábado y a esta le

Sobre este tema el Director de Protección Civil, José de Jesús Hernández Juárez señaló que aunque las temperaturas se espera alcancen hasta los 35 grados centígrados es importante proteger principalmente a niños y adultos mayores.

La canícula es considerada la

temporada de mayor calor en el año y se registra a partir de la segunda mitad del mes de julio, con un periodo aproximado de 40 días cuando se reducen las lluvias e incrementan las altas temperaturas. Para este fin de semana se espera que se registren lluvias, sin embargo el llamado es a no bajar la guardia con los grupos de mayor vulnerabilidad.

Se duplicó consumo de drogas entre adolescentes

De acuerdo con datos de la pasada administración federal, en 2018 San Luis Potosí duplicó el consumo de drogas entre adolescentes de 12 a 17 años, por lo cual es uno de los estados cuyos datos causan preocupación en las autoridades educativas, pues el consumo tiene mayor presencia en jóvenes de secundaria y preparatoria, así lo informó Dolores Padierna Luna, Directora General de Gestión Sectorial y Enlace Interinstitucional de la Secretaría de Educación Pública (SEP)

En su visita a San Luis Potosí, para reunirse con las y los diputados integrantes de la Comisión

de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, explicó que el consumo de marihuana subió de 2.7 subió 6.1 por ciento, y a nivel nacional era de 0.1 y subió a 2.1 por ciento; el consumo de cocaína acumulado era de 0.6 y subió a 2.1 por ciento, a nivel nacional era de 2.4 y subió

a 3.5 por ciento.

El consumo de cocaína subió de 0.1 a 0.2 por ciento; y de marihuana subió del 0.3 a 1.5 por ciento, “esto indica que está creciendo esta dinámica, y lo más preocupante para el caso de la SEP es que el mayor consumo se observa entre los 12 y los 17 años”.

En San Luis Potosí hay 137 mil 124 personas de 15 años y más que se identifican con la comunidad LGBTIQ+, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y Género del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), ubicando a la entidad dentro de los 10 estados con mayor proporción de personas de la diversidad sexual entre su población.

La cifra representa el 6.4 por ciento de la población, por encima de Colima con el 8.7 por ciento; Yucatán con el 8.3 por ciento; Querétaro con el 8.2 por ciento; Guerrero con el 7.4 por ciento; Aguascalientes y Campeche con el 7.3 por ciento.

El documento detalla que el 51.7 por ciento de las personas se considera bisexual; el 26.5 por ciento se identifica como gay u homosexual y el 10.6 por ciento se identifica como lesbiana; el 34.8 por ciento se dijo transgénero o transexual.

Adultos mayores, prioritaria atención por síntomas COVID

Los Servicios de Salud reiteran el llamado a la población para proteger a las personas adultas mayores, ante síntomas de infección respiratoria por más de 24 horas se recomienda que acudan a recibir atención médica y aquellas personas adultas, adolescentes y niños que tengan síntomas, si van a convivir con adultos mayores deben utilizar cubrebocas y guardar distancia.

SLP con 18 nuevos contagios por COVID-19

En cuanto a los casos Covid-19 en el Estado, se dan a conocer 18 nuevos contagios, confirmando el Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud 250 mil 353 casos totales de esta enfermedad.

Se registra una defunción por Covid-19 en este día, por lo que la cifra de muertes en el Estado aumenta a 7 mil 721. Este deceso corresponde a una mujer de 64 años de edad que no contaba con el esquema de vacunación contra el virus y presentaba como factores de riesgo una enfermedad autoinmune y diabetes.

Sobre los estudios de nuevos casos registrados, 11 son de mujeres y 7 hombres en un rango de edad de 1 a 78 años, de estas personas 13 no cuentan con esquema completo de vacuna anticovid. La hospitalización, se encuentra al uno por ciento de ocupación, con dos personas internadas, de las cuales, ninguna requiere intubación.

PÁGINA 8 - MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com
ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO La canícula comienza el próximo 21 de julio en México

LEOPOLDO

El titular de la Dirección de Gobernación, José Concepción Gallardo, reconoció que sí se han detectado terrazas que funcionan como bares en la ciudad y cuya documentación no está completamente en regla, y explicó que para la venta de bebidas alcohólicas se deben cumplir una serie de requisitos entre los que quedan establecidas las características que debe tener el inmueble destinado a ello.

STAFF PLANO

El funcionario detalló que tan solo en lo que va del mes se han clausurado 15 terrazas por diversas causas que van desde incumplimiento a condiciones de protección civil, hasta situaciones que son violatorias a lo que establece la dirección de Comercio Municipal.

El funcionario mencionó que entre las acciones que se han realizado también destaca la supervisión de los permisos con los que funcionan muchos

expendios de cerveza sobre todo al interior del estado y se ha dado cuenta que muchos de ellos solamente cuentan con un permiso temporal para la

venta de producto, por lo que se les ha invitado a poner su documentación en orden a fin de no ser en irregularidades que pueden afectar a sus negocios.

Muerte del “Mijis” podría ser retomada por la FGR

INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

La Fiscalía General de la República (FGR) podría atraer el caso de la muerte de Pedro Carrizales, mejor conocido como “El Mijis”, ante las inconsistencias que sus familiares han denunciado por parte de la Fiscalía de Tamaulipas, informó Rosa Icela Rodríguez titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a la pregunta expresa de Frida Guerrera. Asimismo, confirmó que la fiscalía estatal no ha dado acceso

a la carpeta de investigación a abogados, ni a Miriam Martínez, esposa del ex diputado.

Señaló que “Es una obligación de la Fiscalía de Tamaulipas dar copias a familiares de la víctima. Conocemos que efectivamente no se ha otorgado”, señaló desde la mañanera y abrió la posibilidad a que la FGR atraiga y revise el caso.

La Dirección General de Tecnologías de la Información, hizo un puntual llamado a la ciudadanía para que no se dejen sorprender por falsos gestores o asociaciones que están lucrando con la regularización de vehículos de procedencia extranjera, pues se trata de un trámite individual, indicó su titular Gracia Cristina Zúñiga Malvarez.

Detalló que esta institución

tiene conocimiento de personas que a través de redes sociales ofrecen agilizar la regularización de unidades extranjeras, además de asociaciones que inclusive piden la cantidad de 14 mil pesos y hasta les retienen a los propietarios documentación original con la versión de que fungen como enlaces con la autoridad estatal para concretar dicho proceso, cosa que es totalmente falsa ya que existe un único pago de 2 mil 500 el cuál es requerido por el Gobierno Federal.

planoinformativo.com MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 9
“Pudiera ser que la FGR jalara la investigación porque en realidad ahí (FGE) ya está concluida. Todos los procedimientos que hasta el momento se han hecho dice que fue un accidente”. PACHECO PLANO INFORMATIVO
Han clausurado 15 terrazas que funcionan como bares
Lucran con regularización de autos ‘chocolate’

Opinión

punto crítico MIGUEL ÁNGEL SOSA

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

GANAR PERDIENDO AL ESTILO MONREAL

HAY MUCHAS PERSONAS A LAS que no les importa en lo absoluto el cambio climático pero que, de la noche a la mañana, son los primeros en quejarse cuando sienten sobre la ciudad los calores más sofocantes de los que se tenga registro. Es ahí cuando las culpas apuntan hacia la Industria Contaminante del Mundo (así en mayúsculas, porque ese parece ser el gran enemigo… o al menos eso nos han contado).

SIN EMBARGO, EN MEDIO DE LA búsqueda de culpables se escapan a la memoria todas aquellas cosas que hemos hecho o dejado de hacer para cuidar, aunque sea un poco, al planeta. En décadas pasadas, pulularon en México campañas de reforestación y cuidado del agua, de las cuales solo queda en el recuerdo popular alguno que otro fragmento de las canciones que acompañaban los comerciales.

EN LA ACTUALIDAD, “DESIDIA” ES una palabra que bien podría servir para englobar lo que un importante sector de la sociedad siente respecto a los temas medioambientales. Lo anterior no debe

sorprendernos ya que, en un escenario plagado de un esnobismo exacerbado, la naturaleza y sus conflictos son cosas que carecen de suficientes followers.

RESULTA CURIOSO QUE A PESAR de la poca atención que reciben los temas verdes, los efectos negativos causados por la depredación de los ecosistemas se resienten de forma directa en todos los rincones del globo sin importar condiciones sociales, razas y/o creencias.

EL AFÁN INDUSTRIALIZADOR DEL hombre ha dejado de lado o, mejor dicho, ha enterrado las necesidades de los animales y las plantas. Al servicio de la tecnología, el desarrollo y la expansión están las minas, mares, montañas y todo aquel reducto de materia que sirva para producir dinero.

FORZANDO LA MÁQUINA ES COMO los seres humanos pretenden bañarse de progreso y satisfacción, echando a perder el único planeta habitable conocido es como la raza humana busca llenarse de gloria para dejar un legado de su paso por este Universo.

GRANDES ESCÁNDALOS DE CORRUPCIÓN: GRACIAS AL PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN

HOY MÁS QUE NUNCA, ES sumamente importante el periodismo de investigación, que lamentablemente se practica menos en los diversos medios de comunicación, debido a la inmediatez de las noticias y la pelea por los likes.

EL PERIODISMO DE investigación asume la parte más delicada y difícil en esa misión de defensa de la transparencia democrática, al sacar a la luz los casos a menudo ocultos e invisibles, por su propia naturaleza.

BASTA RECORDAR GRANDES escándalos de corrupción que fueron dados a conocer gracias al trabajo periodístico de investigación.

EN 1976 EL CASO CONOCIDO como “Watergate” provocó la renuncia del presidente estadounidense Richard Nixon. Este caso descubrió cómo el entorno del expresidente Nixon espió la campaña del Partido Demócrata de cara a las presidenciales de 1972 y cómo el exmandatario intentó por todos los medios que esto no se descubriera. La controversia finalmente hizo que Nixon se convirtiera en el primer presidente de su país que dimitió.

De Plano...

LOS “PANAMÁ PAPERS” HA SIDO la mayor investigación periodística mundial sobre los negocios offshore, ocultos durante décadas. Fue liderada por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, a partir de una mega filtración de 11,5 millones de documentos secretos del estudio panameño Mossack Fonseca.

EN MÉXICO, MI ESTIMADO Y admirado amigo, el periodista Raúl Olmos, realizó un enorme trabajo para dar a conocer cómo el escándalo de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht amplió sus tentáculos en el gobierno de México. Un entramado por el que se habrían dado al menos 10.5 millones de dólares (mdd) en sobornos a funcionarios mexicanos, entre ellos al director de Pemex Emilio Lozoya Austin.

LA VALIENTE PERIODISTA CARMEN Aristegui y gente de su equipo como Daniel Lizárraga, destaparon la cloaca en el sexenio de Enrique Peña y su esposa Angélica Rivera, conocido como “La casa blanca”.

IGUALMENTE, EL “CASO Pegasus” que reveló diversas situaciones de espionaje en México, relacionados con el software

MIENTRAS TANTO, LA HAMBRUNA arrasa con pueblos enteros que se han visto forzados a emigrar debido a los efectos del cambio climático. Tormentas, deslaves, inundaciones, desastres aquí y allá, rompiendo uno tras otro los récords debido al poder de destrucción.

AL MISMO TIEMPO, EN OTRAS partes de mundo se siguen devastando selvas con máquinas dentadas que pregonan ganancias; se escarba la tierra para extraer todo los que hay en el subsuelo; se queman combustibles sin el menor recato mientras mueren las especies (el hombre incluido) con los pulmones llenos de hollín.

EVITAR HABLAR DEL CAMBIO climático no hará que éste desaparezca o que sus efectos sean menores. No hacer algo para remediarlo, aunque sea en el aspecto personal de la casa, la escuela o la familia, puede generar facturas muy caras que nadie será capaz de costear. Los ecosistemas tiemblan ante la insensatez humana, un día será demasiado tarde y ahí no servirá de nada llorar y lamentarse.

libertad de opinión LUPILLO GONZÁLEZ

Pegasus, que fue adquirido por la extinta Procuraduría General de Justicia (PGR) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. Uno de los principales responsables es Tomás Zerón, director en Jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República y quien está prófugo de la justicia en Israel, mientras el Gobierno Federal busca su extradición a México como parte de las investigaciones por el caso Ayotzinapa.

ASÍ MISMO, LA ORGANIZACIÓN Mexicanos Unidos contra la Corrupción y la Impunidad y el medio digital Animal Político, han realizado importantes investigaciones como “La estafa maestra” que posteriormente llevó a la cárcel a Rosario Robles, “Los fantasmas de Veracruz” de gran aporte para llevar tras las rejas a Javier Duarte, ex mandatario de Veracruz.

EN SAN LUIS POTOSÍ, varios medios de comunicación han hecho excelentes trabajos de investigación, como el caso “Sandra Sánchez Ruíz” y “La ecuación corrupta” que cimbró la cúpula de la Auditoría Superior del Estado, provocando una limpia de fondo.

LOS MALES NUNCA VIENEN SOLOS: Por si no fuera suficiente que El Realito se descompuso, la sequía se prolonga, y la política enrarece el clima social, mientras los que sí saben reiteran, porque ya lo habían dicho, que el agua de los pozos está contaminada.

LLEVANDO AGUA A SU MOLINO: La corcholata verde, el Senador Velasco, considera que el bloque opositor definió su sistema debido al éxito que está teniendo Morena. ¿Querrá quedar bien con alguien?

EL VERDE QUIERE TODO EL ESTADO: Dice el dirigente estatal del Verde, Eloy Franklin Sarabia, que van a recorrer todo el estado para llevar su proyecto a la gente. Sí se nota ya el ambiente electoral.

FUE UNA SORPRESA: El anuncio de la titular federal de seguridad, Rosa Icela Rodríguez, que la Federación podría atraer el caso de Pedro Carrizales, alias El Mijis, porque los de Tamaulipas nomás no dan ni el saludo a los deudos.

POR SU PARTE, LA ORGANIZACIÓN Ciudadanos Observando, desde la trinchera ciudadana ha realizado emblemáticas investigaciones periodísticas de gran valor, como “El honorable gremio del fraude”, “Pandemia de corrupción en los servicios de salud”, “Medicamentos falsos en el Hospital Central”, “El Mochesgate de Ciudad del Maíz”, “La fiesta fantasma de la Auditoría Superior” y “El espionaje de Toranzo” entre muchas otras.

¿QUÉ FALTA? LAS PRUEBAS Y las investigaciones existen, sin embargo, en la mayoría de los casos no existen consecuencias, esto por el nivel enorme de impunidad que existe en nuestro país y estado. Los políticos están coludidos y se protegen entre ellos.

LOS DAÑOS PROVOCADOS POR LA corrupción son brutales y afectan terriblemente a la sociedad, pero mientras no existan consecuencias para quienes lo provocan, los delincuentes de cuello blanco seguirán robando a manos llenas, ya que saben que la impunidad está garantizada.

PÁGINA 10 - MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com

Espectáculos

breves

The Flash sufre caída histórica en taquilla para DC

Nuevo fin de semana, nuevas tragedias para The Flash. Tras haber debutado con números verdaderamente penosos en sus primeros tres días, los ojos de muchos estaban sobre la caída que el filme podría tener en su segundo fin de semana. La falta de un estreno fuerte y las buenas opiniones de los fanáticos de DC hacían pensar en una caída ligera, pero la tragedia volvió a cernirse sobre The Flash con una caída histórica en taquilla que solo incrementó su fracaso.

En Estados Unidos y Canadá la cinta pasó del primer al tercer lugar del top 10 taquillero. Para su mala suerte, Spider-Man: A través del Spider-Verso y Elementos la vencieron. Recaudó $15.3 millones de dólares (MDD) de viernes a domingo y llevó su acumulado a apenas $87.2 MDD. Su descenso del 72.5% representa la peor caída en la historia para una cinta de DC, y la segunda peor para una cinta basada en cómics de superhéroes. (AGENCIA)

Televisa compró Argos Televisión, de Epigmenio Ibarra

Epigmenio Ibarra ha vendido Argos Televisión a su principal competidor, Televisa. La noticia, revelada en por El Financiero, ha dejado a muchos en el medio televisivo mexicano preguntándose sobre las implicaciones y los posibles cambios que esto podría traer.

Durante años, Ibarra ha sido conocido por su postura crítica hacia Televisa, utilizando sus telenovelas como una plataforma para denunciar la corrupción y el poder político en el país.

Argos Televisión, reconocida por sus producciones independientes y distintivas, ha sido considerada como una fuerza creativa en el mundo de la televisión mexicana.

Su enfoque en series y telenovelas de alta calidad, con historias que rompían los moldes tradicionales, le valieron un lugar destacado en el panorama mediático. (AGENCIA)

Reality Shows reinan de nuevo en la televisión

AGENCIA

Veinte años atrás México vivió el auge de los ‘reality show’ en la televisión, esto cambió para siempre la manera en que se consumían programas desde los hogares. Por primera vez el público pudo meterse en la intimidad de famosos y desconocidos.

El ejemplo más claro es “Big Brother”, que en 2002 desde la señal de SKY permitió seguir minuto a minuto y 24/7, la convivencia de un grupo de extraños en un encierro de aproximadamente tres meses, en el que semana con semana un habitante era eliminado, lo que se volvió aún más interesante al incorporar celebridades en “Big Brother VIP”.

El mismo año, TV Azteca lanzó ‘La Academia’, cuya primera generación tuvo

Spotify cobrará más por la música que ya escuchas

AGENCIA

El audio de alta calidad llegará a Spotify a finales de año y lo hará con un nuevo nivel de suscripción dentro del servicio de música y podcast en ‘streaming’ que posiblemente

un éxito irrefutable en televisión mexicana, pues el novedoso formato no sólo mostraba a los cantantes en su interpretación, sino que el público pudo verlos crecer durante toda la temporada.

El auge de los realities de acción llegó en 2016 con ‘La Isla’ a cargo de la televisora del Ajusco, donde equipos se enfrentaban en pruebas físco-atléticas.

Tras seis temporadas fue sucedida por “La Fortaleza” en 2017 y dio pie a “Exatlón México”, que durante 8 temporadas incluyó y hasta generó estrellas entre sus filas de concursantes. Por otro lado desde la cocina, “Masterchef México” revitalizó el género de la competencia culinaria a partir del 2015 y continúa hasta a la fecha.

Sin embargo, “Big Brother” es un antes y un después en la forma en que se produce y se consume el contenido en la

tendrá un precio más elevado. Esta versión de alta calidad de Spotify está lista para lanzarse al mercado desde hace más de un año, pero la compañía tenía planeada introducirla en un plan de suscripción con un coste mayor al plan estándar.

Este plan se conoce a nivel interno como ‘Supremium’, y será el más caro que ofrecerá la compañía.

televisión y no fue sino hasta que llegó “La Casa de los Famosos” que el reality show original volvió al país.

La producción a cargo de Televisa es la versión mexicana de un formato original de Telemundo, con la misma dinámica base de Big Brother y se ha convertido en el programa con mayor rating de las últimas semanas. El domingo 25 de junio, ‘La Casa de los Famosos’ superó en 83% a Master Chef Celebrity de TV Azteca. De acuerdo con información proporcionada por la empresa Nielsen-IBOPE (encargada de medir audiencias a nivel nacional), el show donde participan distintas personalidades como Wendy Guevara, Sergio Mayer, Emilio Osorio, Poncho De Nigris y más, llegó a 13 millones de personas en su tercer gala de eliminación.

En ella se incorporará la ya mencionada característica de audio de alta calidad, pero para justificar el incremento del precio, otras funciones adicionales.

Los suscriptores del nuevo nivel tendrían acceso limitado a audiolibros, ya sea mediante unas horas gratis al mes o con una cantidad determinada de títulos, con la opción de comprar más.

planoinformativo.com

Cirugía plástica

Por salud o belleza

En entrevista exclusiva para PLANO INFORMATIVO, Isaac Somohano, Médico Cirujano Plástico Certificado, respondió a las principales dudas de las personas que tienen la inquietud de realizar algunas mejoras a su cuerpo por medio de la cirugía plástica y aclaro, en primer término, que el aumento de mamas con implantes no va a durar para toda la vida.

Explicó que es importante saber que cada 10 años se debe acudir con un cirujano plástico certificado a que lo revise y ver que el implante esté bien Que no se haya formado contractura capsular o que no esté roto, que la paciente siga cómodo con su volumen.

La cirugía es ambulatoria

En segundo término, explicó que es una cirugía ambulatoria, es decir que la paciente ingresa al hospital, se realiza la cirugía y ese mismo día se puede ir de alta.

El tiempo de recuperación es relativamente corto, aproximadamente al mes pueden empezar a hacer actividad física.

Hay que elegir con cuidado al especialista

Lo primero y más importante es que la paciente investigue antes de acudir a la cita. Que vea si la persona con la que va a acudir es realmente un cirujano plástico certificado.

La cita de valoración es sumamente importante, ya que vamos a ver las expectativas de los pacientes, el volumen que la paciente quiere y a partir de esto hacer un interrogatorio completo descartando enfermedades que puedan contraindicar el procedimiento o expectativas irreales de la paciente.

Después pasamos a la valoración, a la exploración física en la cual vamos a revisar la anatomía de la paciente. Su estructura ósea el tamaño de implantes que le va más acorde a

su estructura y decidir con la paciente.

Después de esto se solicitan estudios de laboratorio para ver que todo esté en orden todos sus niveles, tanto en sangre y si lo requieren, Otros estudios para ver que todo esté bien y el y una valoración pre anestésica siempre por el por el anestesiólogo que las va a inducir a la anestesia.

Dónde colocarlo

A cada paciente se le debe de individualizar el tratamiento. Las pacientes que tienen un pinch test, o sea que a la hora de pisar el polo superior de su mama tienen más de 2 centímetros, pueden ser candidatas a colocar el implante por arriba del músculo.

A las pacientes que son muy flaquitas, que no tienen prácticamente grasita ni glándula mamaria, el implante debe ser colocado atrás del músculo.

Vías de implante

Las vías de acceso más comunes para colocar el implante son dos, una es por la vía del surco. La otra es periareolar alrededor de la areola.

Importante, elegir un médico certificado

Existen diferentes formas donde pueden localizar un médico certificado. Número 1, en la página del Consejo Mexicano de Cirugía Plástica.

La Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva y número 3, al acudir a la cita, verificar que en su consultorio tenga visible la certificación que se emite a los cirujanos plásticos certificados. En San Luis actualmente somos un poco menos de 25 cirujanos plásticos certificados.

PÁGINA 12 - MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2022 planoinformativo.com
Cada 10 años se debe acudir con un cirujano plástico certificado a que revise los implantes

Cirugías más populares

Abdominoplastia

Se trata de reducir el abdomen para de esta forma poder conseguir una proporción estética mucho más agradable a la vista. Gracias a esta intervención conseguiremos volver a tener un vientre plano.

Liposucción

Sigue siendo la cirugía estética más popular ya que se trata de una forma fantástica de quitar esa grasa de más y ganar en salud de forma prácticamente rápida y sencilla.

Aumento y reducción de senos

La operación de cirugía estética más frecuente es la de aumento que consiste en introducir una prótesis para realzar la forma y que tenga mayor volumen. Pero también es bastante frecuente la reducción porque las mujeres suelen encontrar incómodo tanto pecho.

Rinoplastia

Es otra de las intervenciones quirúrgicas más frecuentes. Se trata de una intervención que modifica el hueso y el cartílago de la nariz para poder dejar toda la zona con el aspecto deseado.

Médico Cirujano Plástico Certificado

MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 13 planoinformativo.com
Isaac Somohano

DEPORTES

El Atlético de San Luis rompiendo esquemas

El Atlético de San Luis presentó su nuevo uniforme para la temporada 2023-2024 de la mano de Sporelli, con una nueva casaca rojiblanca que apuesta por la innovación y la tecnología punta que precisa un equipo del nivel de los potosinos; además de poseer algunos detalles que brindan un significado de orgullo e identidad por la capital potosina.

La preciosa combinación en rojo y blanco da brillo a esta casaca que se diferencía de la anterior al presentar un estilo diferente y fresco que seguro encantará a los más fieles. Cuello en color azul y detalles del mismo color, además de detalles con formas que recuerdan a los rebosos hechos en Santa María del Río.

Por su parte, la esperada y siempre bien recibida camiseta de visita mantiene

el auriazul muy querido con un diseño arriesgado, listo para ser defendido con orgullo por Gustavo Leal y sus muchachos. El color mostaza resalta como en los años en los que De Faria y compañía.

La camiseta se podrá adquirir en la tienda oficial de Sporelli y del Atlético de San Luis en Plaza El Dorado; dicho jersey será estrenado este sábado en el debut del equipo ante Rayados en el Alfonso Lastras en punto de las 17:00 horas.

planoinformativo.com PÁGINA 14 - MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023 Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web. 2 - 2 1 - 0 STAFF 16:30 HRS. 20:00 HRS. 17:45 HRS. 19:30 HRS. 17:30 HRS.
RESULTADOS PARA HOY PARA MAÑANA PARA EL VIERNES COPA ORO Estados Unidos México Haití St. Kitts & Nevis Guatemala Martinica Canadá Jamaica Honduras Qatar St. Kitts & Nevis Cuba Panamá Guadalupe

El Atlético de Madrid ha recibido en donación los terrenos para construir la nueva Ciudad Deportiva en San Luis Potosí. La donación se realizó por parte del Gobierno del Estado, específicamente en Soledad de Graciano Sánchez, cerca del aeropuerto. Se espera que las nuevas instalaciones del Atlético de San Luis estén listas en un plazo máximo de dos años, según uno de los acuerdos principales entre ambas partes.

El mandatario aclaró que la inversión para el proyecto será exclusivamente del Atlético de Madrid, y que la contribución de SLP fue la donación del terreno.

Se prohibirá usar el número 88 en Italia

AGENCIAS

Italia prohibirá la asignación de la camiseta con el dorsal 88 a los futbolistas, según anunció hoy el ministro del Interior, Matteo Piantedosi, al firmar una declaración de intenciones con medidas contra el antisemisitmo en los estadios.

El ‘88’ es el número que los neonazis usan como lema porque equivale al grito “Heil, Hitler”, puesto que la “H” es la octava letra del abecedario.

El documento ha sido firmado por Piantedosi, por el ministro de Deporte y Juventud, Andrea Abodi, por el coordinador nacional para la lucha contra el antisemitismo, Giuseppe Pecoraro, y por el presidente de la Federación Italiana de Fútbol, Gabriele Gravina.

Se trata de un texto de “gran valor simbólico” que incluye también medidas concretas para “empezar un recorrido virtuoso contra la discriminación en el deporte, a partir del antisemitismo”.

Aldo Cruz es cedido a FC Juárez

Atlético de San Luis, ha llegado a un acuerdo con FC Juárez para que, el lateral izquierdo mexicano, Aldo Cruz, sea cedido en calidad de préstamo por un año.

Los Potros de Hierro recibió la certificación de la Liga MX, tras ser evaluado por una consultoría externa, para ser uno de los cuatro equipos elegibles para ascender al Máximo Circuito durante el curso de 2023-24.

Con ello, Atlante se une a los Leones Negros de la UdeG como los dos equipos que, por ahora, ya cuentan con la certificación de la Liga MX para un futuro ascenso. Pese a ello, ambos clubes deben esperar a que al menos otros dos equipos más logren la certificación.

Luego de 1,307 minutos en 16 partidos con el equipo potosino Aldo Cruz continuará su camino lejos de Atlético de San Luis. El club agradeció a Aldo el profesionalismo y trabajo mostrado durante su estancia en la institución deseándole éxito en esta nueva etapa en su carrera.

Brock Purdy está programado para comenzar a lanzar la próxima semana

Desde que Brock Purdy sufrió aquella lesión en el codo durante los playoffs de la temporada pasada, todos los fans de los San Francisco 49ers estaban en vilo para ver si se recuperaba a tiempo de la cirugía a la que tuvo que someterse.

Sólo unos meses antes de que comience la nueva temporada, el joven quarterback está dando pasos gigantescos en su recuperación que está emocionando demasiado a todos los aficionados de los Niners.

Habría que tomar en cuenta que recuperarse al 100% de ese tipo de cirugía a la que se sometió no es tan fácil como parece. Afortunadamente, un nuevo informe de Tom Pelissero de NFL Network, confirmó que el pasador ya está en camino de lanzar algunos pases la próxima semana.

MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
Atlante será el segundo equipo certificado para poder ascender a la Liga MX
Gobernador de SLP ha confirmado la entrega de terrenos al Atleti
STAFF STAFF

Nacionales

breves

Retrocede México en combate a corrupción

AGENCIA REFORMA

Por cuarto año consecutivo, México tuvo una tendencia a la baja para combatir, prevenir y castigar la corrupción, según el informe publicado de El Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción (CCC), elaborado por Americas Society/Council of the Americas y Control Risks, que evalúa la eficacia de los países latinoamericanos para evitar la corrupción.

El País tuvo un descenso del 4 por ciento, pero conservó el duodécimo lugar en el ranking por encima de países como Guatemala, Bolivia y Venezuela. El descenso más pronunciado se produjo en la categoría de sociedad civil y medios de comunicación.

Reportan 850 muertes por golpe de calor en NL

AGENCIA REFORMA

El jefe de Atención al Usuario de la Dirección del Registro Civil en Nuevo León, Miguel Gallardo, aseguró en entrevista para Telediario Radio, que en las dos semanas recientes se reportaron en la entidad 850 muertes por golpe de calor.

Previamente, la Fiscalía General de Justicia estatal anunció de un aumento atípico del 187% en los decesos en el estado.

“De dos semanas para acá son 850 defunciones por golpe de calor”, recalcó.

¿Que se ha registrado así tal cual en las actas de defunción?, se le cuestionó.

“Efectivamente, así es”, enfatizó. Esta cifra, precisó, con datos hasta el día viernes 23 de junio.

AMLO a Corte: ¿Por qué ganan más que yo?

AGENCIA REFORMA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador presentará un emplazamiento formal a la Corte para cuestionar por qué violan la Constitución, debido a que los Ministros perciben un sueldo mayor que el suyo.

“Voy a presentar, un escrito dirigido a la Suprema Corte de Justicia, para que me respondan por qué ellos violan la Constitución; en especial, por qué violan el artículo 127, que establece que nadie debe ganar más que el Presidente de la República, y ellos ganan cuatro, cinco veces más de lo que yo gano”.

MÉTODO OPOSITOR

PARA ELEGIR

PRESIDENCIABLE

Desata críticas

El Frente Amplio Va por México (PAN-PRI-PRD) aprobó el método de selección de su candidato rumbo a las elecciones del 2024, lo que generó una serie de reacciones contrastantes de académicos y políticos.

El Consejo Electoral Ciudadano, que se había formado para organizar las elecciones primarias con que la Oposición postularía a su abanderado a la Presidencia, quedó formalmente disuelto.

LAS REGLAS

En sesiones por separado, las dirigencias del PAN, PRI y PRD obtuvieron el visto bueno de sus órganos internos el pasado sábado para el proceso elección de su candidato presidencial, que se denominará “Consulta para Elegir Responsable Nacional para la Construcción del Frente Amplio Opositor”.

- Los interesados en registrarse como aspirantes a la candidatura deberán recabar 150 mil firmas que servirán para formar un primer y gran padrón de electores.

- Los que hayan logrado recabar las firmas, pasarán a un “gran foro de exposición por México”, y posteriormente a tres encuestas -una en tierra, otra telefónica y una más digital- con el propósito de determinar una tercia con los aspirantes más competitivos, que pasará a la siguiente etapa.

-En paralelo, el Comité Electoral Ciudadano (compuesto por siete integrantes de la sociedad y seis de partidos) preparará un esquema de elecciones primarias. Simultáneamente, se desarrollarán al menos cinco pasarelas.

-El proceso finalizará con la aplicación de una última encuesta con valor del 50 por ciento y la votación en urnas de los ciudadanos que hayan decidido participar, en al menos 300 centros, lo que representaría el otro 50 por ciento.

Germán Martínez

“El método que se está construyendo ni es de partidos, ni es plenamente de ciudadanos (...) Y yo no me voy a echar en manos de cargadas empresariales”.

“Yo siempre tuve clara mi responsabilidad, soy el presidente del CEN del PRI, ésta es mi responsabilidad (...) y hoy el PRI es un pilar de la alianza Va por México, es pilar del frente amplio por México, entonces ahí estaremos (...) estoy potente, estoy echado para adelante, ni nos doblan ni nos echan para atrás”.

“Me enteré por la prensa que los partidos habían decidido un método en el cual los ciudadanos sin partido quedan sometidos a las reglas y voluntad del PRI-PAN-PRD”.

“El padrón se integra con los firmantes que reúna cada aspirante. Eso tiene el absurdo de que obliga a definir preferencias antes de que haya un proceso de conocimiento y contraste”.

“Ser candidato a la Presidencia es un privilegio, pero también una gran responsabilidad. La alianza necesita y merece una candidata o candidato de tiempo completo”.

Xochitl Gálvez

“La puerta de Palacio Nacional sólo se abre de dentro hacia afuera, por eso vamos a abrir esa puerta para millones de mexicanas y mexicanos (...) voy a ser la próxima Presidenta de México”.

Silvano Aureoles

“Quiero expresar mi reconocimiento al esfuerzo y al trabajo que han realizado los dirigentes partidarios de la coalición Va por México, así como la representación de la sociedad civil organizada en esta ruta de construir un método democrático, abierto, transparente”.

“Claro que yo me voy a aventar al ruedo, eso no está en entredicho. Lo que estoy analizando es si será a través de este método, porque si no cumple con la legalidad descarrilarían a quien salga ganador”.

planoinformativo.com PÁGINA 16 - MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web. AGENCIA REFORMA Sergio Aguayo Mauricio Vila Lilly Téllez Alito Moreno

Internacionales

breves

Regresa la malaria

EFE

Las redes inalámbricas 5G acaban de empezar a cobrar fuerza en los últimos años sin embargo las empresas continúan mirando hacia el futuro en espera del 6G, el cual estiman que probablemente será 100 veces más rápida y usará inteligencia artificial, la cual transformará la forma en que las empresas procesan la información, se comunican, toman decisiones y capacitan a los empleados.

El 6G encenderá el metaverso, donde nuestros avatares tendrán contacto visual “real”. Además, podremos reunirnos en grupos e incluso expresar el lenguaje corporal en tiempo real. (EFE).

Estados Unidos ha encendido las alertas sanitarias en todo el mundo tras registrarse en los últimos dos meses, cinco casos de transmisión local de malaria en los estados sureños de Florida y Texas.

De acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), se trata de la primera propagación local en más de 20 años, por lo que piden a sus habitantes mantenerse al pendiente para evitar contraer esta peligrosa enfermedad transmitida por mosquitos.

De igual manera, los CDC advirtieron

que los médicos y hospitales deben pensar en cómo acceder al fármaco intravenoso que es el tratamiento de primera línea para la malaria grave. Hasta ahora no se han reportado complicaciones en los casos de esta enfermedad.

¿Qué es la malaria y cómo se transmite?

La malaria es una enfermedad febril aguda la cual es propagada a través de la picadura de mosquitos del género anopheles hembra infectados.

Cabe mencionar que no es contagiosa y no puede transmitirse de una persona

a otra; la enfermedad, únicamente, se transmite por la picadura de mosquitos.

Síntomas

Las personas contagiadas pueden empezar con temblores y escalofríos, seguidos de fiebre alta, sudoración y un regreso a la temperatura normal. Además, en algunos casos se puede presentar cuadros de diarrea, náuseas y vómito.

En caso de viajar a una zona donde la malaria sea una enfermedad común, la OMS aconseja usar repelente en la piel y ropa, además de una red mosquitera para dormir.

El Sol ingresaría antes de lo previsto y con más fuerza en su ciclo de mayor actividad: el llamado máximo solar, que corresponde con el pico de intensidad del Sol dentro de los ciclos solares de 11 años podría concretarse a finales de este año, según un artículo publicado en Live Science.

Las tormentas geomagnéticas pueden tener efectos sobre los seres humanos, aunque en general no representan un riesgo directo para la salud. Estas corrientes pueden sobrecargar los transformadores y equipos de subestaciones, lo que podría provocar apagones y daños en la infraestructura eléctrica y en los satélites de comunicaciones. (EFE).

civil: Vladímir Putin

EFE

El presidente ruso, Vladímir Putin, elogió la lealtad de sus militares y cuerpos de seguridad declarando que lograron frenar una guerra civil durante la rebelión armada de 24 horas del grupo de mercenarios, Grupo Wagner, encabezada por su líder, Yevgueni Prigozhin, quien se encuentra exiliado en Bielorrusia.

Exiliado de Rusia

Lukashenko, mandatario bielorruso, sugirió que el exilio de Prigozhin y de los mercenarios que se sumen a él puede ser solamente temporal, pero se mostró deseoso de aprovechar sus experiencias de combate.

planoinformativo.com PÁGINA 17 - MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
Tecnología 6G avanza a paso agigantados
Tormenta geomagnética podría llegar a la Tierra a finales de 2023
Selogró frenar una guerra

Finanzas

Paneles solares serán todavía menos caros

AGENCIA

Una startup en China está preparada para comenzar la producción de paneles solares ultraeficientes que están hechos de perovskita, el llamado “material milagroso”, informó The Independent. Las celdas solares de próxima generación se fabricarán a la mitad del costo de las tradicionales de silicio, con un 50 por ciento más de eficiencia, según investigadores de la Universidad de Nanjing que lograron el avance en el diseño que facilitó la producción en masa. “Además, se pueden producir con más facilidad y en una sola fábrica. Incluso con otros elementos agregados, el costo total de producción es sólo la mitad del costo de las celdas de silicio tradicionales”, explicó el profesor Tan Hairen.

breves

¿Eres clase alta, media o baja?

gráfico

CAMBIOS Miles de pasajeros domésticos, abril de cada año TIJUANA GUADALAJARA CANCÚN MONTERREY

SIN 2022 CDMX 2,809.5 2,718.6 1,006.4 1,145.7 884.9 1,050.1 853.2 992.9 786.8 932.2

Si México fuera un país de 100 personas, solo una pertenecería a la ‘clase alta’, reveló un estudio publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con la investigación Cuantificando la Clase Media en México 2010-2020, en dicho caso hipotético, 62 personas entrarían en la categoría de ‘clase baja’ y solo 37 serían de ‘clase media’.

Características de la clase alta en México

• Tienen, en promedio, 40 años.

• Su familia nuclear consta de 2.4 integrantes.

• 43.8 por ciento están casados, mientras que 20.3 por ciento se declaran como solteros.

• 11.3 por ciento de los integrantes de la clase alta se ha divorciado al menos una vez.

• Tienen, en promedio, 15.2 años de estudios.

• 91.9 por ciento de los hogares de clase alta tienen, al menos, a un adulto con mínimo un año de educación superior.

• 82.5 por ciento de los hogares de clase alta tienen -entre sus integrantes- a una persona en un puesto directivo, de mando o jefe y en 22.7 de los hogares hay una persona trabajando en el gobierno.

• El ingreso del hogar promedio de la clase alta es de 77 mil 975 pesos.

• En lo que más gasta la clase alta es en el consumo de alimentos, bebidas y tabaco fuera del hogar y pago de tarjetas de crédito.

Características de la clase media en México

• Tienen, en promedio, 35.9 años.

• Su familia nuclear consta de 3.1 integrantes.

• 47.3 por ciento están casados, mientras que 10.9 por ciento se declaran como solteros.

• Tienen, en promedio, 11.2 años de estudios.

• 51.2 por ciento de los hogares de clase media tienen, al menos, a un adulto con mínimo un año de educación superior.

• La gran mayoría de los hogares de clase media son empleados con salarios formales, solo el 6.4 por ciento cuenta con un trabajo independiente formal.

• El ingreso del hogar promedio de la clase media es de 22 mil 297 pesos.

Características de la clase baja en México

• Tienen, en promedio, 31.4 años.

• Su familia nuclear consta de 3.9 integrantes.

• 45.9 por ciento están casados, mientras que solo el 5.6 por ciento se declaran como solteros.

• Tienen, en promedio, 8.2 años de estudios.

• 18.6 por ciento de los hogares de clase baja tienen, al menos, a un adulto con mínimo un año de educación superior.

• El ingreso del hogar promedio de la clase baja es de 11 mil 343 pesos.

• En lo que más gasta la clase baja es en gasolina y educación.

2023

Enfrentan tienditas extorsiones, falta de apoyos e inflación

89.33 % de los consultados expresó no contar con ningún apoyo del Gobierno

AGENCIA REFORMA

Las misceláneas a lo largo el País han visto caer sus ventas cerca de 25 por ciento en el último semestre, debido al impacto de extorsiones, falta de apoyos del Gobierno y el incremento de los precios de los alimentos y su menor consumo, de acuerdo con la última encuesta de la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

Según los datos recabados entre más de 2 mil 190 negocios consultados, 8 por ciento ha sido víctima de un asalto con violencia, mientras que 38 por ciento de los proveedores han sufrido robos, desde “hormiga” hasta grandes.

Antes de la pandemia, en promedio, los tenderos del País registraban ingresos mensuales de 10 mil pesos, mientras que a la fecha estos recursos cayeron en unos 2 mil 500 pesos, entre menores ventas y mayores pagos de servicios como agua, luz y predial.

De acuerdo con los datos recabados por la Anpec, durante los primeros días de junio de este año, 57 por ciento de los consultados reportó una caída en sus ventas, mientras que 9 de cada 10 consideró no tener ganancias. Pese a iniciativas como el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), los tenderos no sólo desconocen el programa, sino que dudan que haya tenido algún efecto sobre los consumidores, quienes tuvieron que reducir o modificar sus compras.

Otro de los flagelos que afecta a los pequeños negocios es la mayor competencia de parte de tiendas de conveniencia y la falta de apoyos oficiales e incluso la poca penetración de créditos bancarios en el sector.

De acuerdo con los datos de la Anpec, 66.9 por ciento de los participantes del sector son mujeres, mientras que 51.25 por ciento no cuenta con seguridad social y 7 de cada 10 abre todos los días de la semana sus negocios.

PÁGINA 18 - MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023 planoinformativo.com
> Dólar Canadiense 12.93 12.93 > Euro 18.43 18.99 > Yen 0.11869 0.11873 > Libra Esterlina 21.74 21.75 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA 16.60
17.55
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) continúa siendo el más importante por número de pasajeros domésticos Fuente: Secretaría de Comunicaciones y Transportes

Municipios

Al 81 %, perforación del pozo Posible II

La perforación del pozo Posible II, anexo a la Unidad Administrativa Municipal, lleva un avance del 81 por ciento, constató el alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, en la supervisión que hizo de la que será una nueva fuente de abastecimiento, como parte del Plan Emergente de

Agua, que mitigará los efectos de la escasez en la zona sur de la ciudad. El alcalde dijo que haber encontrado agua en esta zona es un resultado rápido, porque la perforación de un pozo, por lo general tarda de 4 a 6 meses. Otra buena noticia que dio el alcalde es que la red de agua en este pozo está a solo 10 metros de distancia, lo que

soledad

permitirá que se haga la conexión con prontitud.

En la supervisión, el director de Obras Públicas, Nazario Pineda Osorio, explicó que lo que sigue es perforar 500 metros lineales para instalar 256 metros de ademe metálico de 14 pulgadas, es decir, el tubo que va a captar y conducir el agua.

Inician cursos gratuitos de manejo

Seguridad Pública Municipal llevará a cabo clases de manejo gratuitas que comenzarán el próximo sábado primero de julio.

La corporación municipal informó que las clases constan de seis sesiones, en las que se instruirá a las y los asistentes sobre cultura vial y el reglamento de tránsito.

La primera lección se impartirá en la Comandancia Central ubicada

soledad

en la colonia Pavón, donde se compartirá teoría de mecánica básica; las siguientes cuatro citas se realizarán en el Salón Chicagos para efectuar práctica frente al volante.

Por último, en la última sesión se aplicará un examen teórico y práctico nuevamente en la Comandancia de Pavón; así mismo y para todo el ciudadano que esté interesado en acudir a los cursos de manejo.

Colonia San Luis Rey estrena Alumbrado Táctico

Al poner en servicio el nuevo Alumbrado Táctico en el Jardín Cristo Rey, de la colonia San Luis, el alcalde Enrique Galindo Ceballos refrendó el compromiso de esta administración de seguir trabajando para recuperar los espacios públicos y mejorar las condiciones de vida en todas las zonas de la capital.

Dijo que estas acciones para mejorar la iluminación de la ciudad, así como las obras de pavimentación, limpieza y rehabilitación de áreas verdes, entre otras, son resultado de los programas de trabajo emprendidos por esta administración, con el propósito de atender las principales demandas de la población.

En el caso del nuevo alumbrado para el Jardín Cristo Rey, señaló que con ello se da respuesta a las solicitudes hechas por los vecinos durante

el programa Domingo de Pilas, debido a que la zona tenía iluminación deficiente a causa de la infraestructura obsoleta, que lo hacía un lugar inseguro para las familias de la zona.

Exitoso inicio de “Barrio para el Barrio”

Con una oferta de más de 20 cursos y talleres, el Instituto Municipal de la Juventud en Soledad de Graciano Sánchez, inició el programa “Barrio para el Barrio”, cuyo propósito fundamental es promover la capacitación entre las y los soledenses e impulsar el autoempleo, como una opción para el fortalecimiento de la economía familiar.

Gerardo Sosa de Torres, director de la dependencia municipal, manifestó que el programa, que inició hace una semana, registra una excelente respuesta por

parte de la ciudadanía, prueba de ello es el registro de más de 130 personas de entre 16 y 29 años de edad, que ya forman parte de este proyecto, mismas que han toman la instrucción en las diferentes unidades deportivas y recreativas del municipio.

“A través de estos cursos, que son alrededor de 20, presentados en el proyecto de Barrio para el Barrio hasta ahorita van 138 personas las que tenemos registradas divididas en los 20 cursos, aún tenemos la oportunidad de que los jóvenes puedan aprovechar, se inscriban y sean parte de ello”, mencionó.

planoinformativo.com
MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 19
PLANO INFORMATIVO
INFORMATIVO
STAFF
STAFF PLANO
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO

Seguridad

breves

Localizan a madre e hijos que contaban con fichas de búsqueda

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informó sobre la localización de una mujer de 28 años y sus hijos de 6 años y 10 meses de edad, respectivamente, en la Huasteca Potosina. Se habían emitido las fichas de búsqueda desde el pasado 23 de junio de 2023.

Agentes de Policía de Investigación (PDI) tomaron conocimiento del paradero de la joven y sus hijos, siendo la mujer la que comentó que salió por voluntad propia, y que se encuentra bien de salud. Un agente del Ministerio Público corroboró la integridad de los niños y la joven, y procedió a dar de baja la difusión de su búsqueda.

Localizan sin vida a mujer que estaba desaparecida

Rioverde, SLP.- Después de haber sido privada de su libertad, una mujer fue localizada sin vida, tras presuntamente haber sido atropellada por varios vehículos sobre la Súper Carretera Estatal No. 75 Rioverde, situación que ha consternado a la población.

Fue el pasado 26 de junio

cuando la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, emitió la ficha de búsqueda de una mujer de 26 años de edad identificada como Melissa Abigail, quien fuera vista por última vez en la Colonia Infonavit Ojo de Agua.

Fue la tarde del martes, cuando fue se confirmó que el cuerpo atropellado en múltiples ocasiones a la altura del kilómetro 44 la

Rescatan a mujer secuestrada y detienen a plagiario en un hotel

Matehuala, SLP.- Elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) implementaron un operativo en un hotel ubicado en la zona centro del municipio de Matehuala, donde una mujer privada de su libertad, fue liberada.

El delito fue denunciado y elementos estatales se desplazaron al sitio. Tras conocer que se trataba de una pareja, implementaron un dispositivo.

madrugada del mismo martes, fue reconocida como Abigail, quien en los últimos meses laboraba como locutora de una estación de radio por Internet.

Al momento la Fiscalía General del Estado y ninguna autoridad de justicia han hecho un pronunciamiento sobre los hechos que han consternado a la población rioverdense.

Muere mujer en Eje Vial

Se registró movilización de cuerpos de seguridad y emergencia luego del reporte de una persona fallecida en la avenida Eje Vial.

De acuerdo a los reportes, se trata de una mujer, la cual fue presuntamente picada por una abeja.

Testigos señalan que la víctima se desvaneció en la vía pública, por lo que fueron solicitaron ayuda a través

del 911.

Al llegar paramédicos al lugar, intentaron atender a la mujer, sin embargo, ya era demasiado tarde, había fallecido.

Se solicitó la presencia de Peritos de la Fiscalía quienes llegaron al lugar para revisar el cuerpo y ordenar su traslado al Servicio Médico Legista el procedimiento de ley.

Lograron liberar a una mujer que se encontraba en una de las habitaciones del hotel, misma que fue auxiliada de inmediato tras narrar que su acompañante, de 18 años, originario de Matamoros, Tamaulipas, la había privado de su libertad desde hace cinco días.

La afectada fue resguardada por autoridades de la GCE y trasladada a recibir atención médica, para descartar que presentara alguna lesión, mientras que el detenido fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado para las averiguaciones correspondientes.

Cae por hacer grafiti en Lomas

Se denunció al Sistema de Emergencias 911 que un joven fue sorprendido provocando daños con grafiti a un inmueble.

Los hechos se suscitaron en la colonia Lomas Cuarta Sección, en la zona metropolitana, ahí fue detenido por autoridades de la Guardia Civil Estatal (GCE) un joven de 20 años de edad que se encontraba en actitud sospechosa.

El joven fue sorprendido ocasionando daños al inmueble; el afectado fue localizado e indicó que procedería legalmente en su contra. Por lo anterior, el presunto se puso a disposición de la Fiscalía General del Estado.

planoinformativo.com
PÁGINA 20 - MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023
Foto: Ilustrativa
PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
STAFF
STAFF

Cultura Carlos Gardel, “El Zorzal Criollo” a 88 años de su muerte

AGENCIAS

La mujer que cuida a Gardel en el más allá

En un paseo repleto de tumbas profanadas y panteones ultrajados, con vidrios rotos y cerraduras forzadas, la figura del cantor de tango Carlos Gardel emerge con pose desafiante en el cruce de las calles 33 y 6 de esa pequeña urbe que es el Cementerio de la Chacarita.

Las flores caídas de los ibirapitás inundan de amarillo, en una primavera achicharrada de calor, el camposanto más grande de Buenos Aires, que también es la última morada de otras relevantes figuras del tango como Roberto Goyeneche, Tita Merello, Enrique Santos Discépolo, Aníbal Troilo y Francisco Canaro.

Se cumplieron 88 años del fallecimiento del ‘Zorzal criollo’, sin embargo, los ‘gardelianos’ hablan de él en presente y Edith Beraldi arranca cualquier mínima telaraña para que el mausoleo donde reposan desde 1935 sus restos y los de su madre, Berthe Gardés, luzca limpio y cuidado, como hace cada sábado desde 2019.

Gardel, en este momento, personalmente es sumamente importante porque vino, quizás, a suplir ese vacío que dejaron mis padres al fallecer” con una diferencia de 10 meses entre 2014 y 2015, explica Beraldi, quien reconoce que su “admiración” por ‘el Mago’ viene “desde la cuna”, porque con su progenitor “era habitual hablar de él, mirar sus películas, escuchar sus canciones”.

Si la tumba de Jim Morrison en París está inundada de mensajes, regalos diversos y botellas de whisky, siempre hay flores frescas y cenizas de cigarrillo a los pies de la escultura que representa a Gardel con la mano izquierda en el bolsillo del pantalón y la derecha con los dedos entreabiertos, como quien espera un ‘pucho’.

“Desde que tengo uso de razón, yo venía y mi papá me

alzaba y le poníamos un cigarrillo encendido y eso se sigue haciendo, porque se sigue transmitiendo.

Algunas personas dicen que le piden deseos y si el cigarrillo se consume se cumplen”, detalla esta argentina de 57 años que confiesa haber logrado alguna petición tras prenderle un ‘Chesterfield’ -la marca favorita de Gardel-.

Cuidadora oficial

Beraldi pertenece a la Fundación

Internacional Carlos Gardel, que desde agosto de 2018 tiene la cesión de derechos del intérprete y compositor, con el compromiso de custodiar y revalorizar su memoria y su legado, según explica la web oficial. Desde ese momento, la tumba, que había atravesado momentos de abandono, pasó a ser cuidada por Edith Beraldi.

El origen de “Por una cabeza”

Muchos recordarán la escena de la película de ‘Esencia de mujer’, con Al Pacino, mientras escuchamos esta melodía.

Este tema es de 1935, fue compuesto por Carlos Gardel y Alfredo Le Pera. Aunque quizás la versión más escuchada es la instrumental, originariamente tiene letra.

Una letra que hace referencia a las carreras de caballos y al fanatismo que se crea en torno a estas competiciones, y hace un paralelismo entre esto y las relaciones con mujeres.

La expresión “por una cabeza” forma parte de la jerga hípica de Rio de la Plata, donde de los caballos que ganan las carreras de modo muy ajustado se dice que ganan por una cabeza (o por varias). Así que hace un juego de palabras entre la expresión del mundo del caballo, y perder la cabeza por una mujer.

Su muerte

Un 24 de junio de 1935, a la edad de 44 años, en el asfalto del aeropuerto de Medellín,

Colombia, se apagó la voz del máximo exponente de nuestra música ciudadana: Carlos Gardel.

MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 21 planoinformativo.com
• • • • •

El San Luis

que se fue...

El San Luis que se fue no dejó solo recuerdos del Siglo XIX, aunque son los que más añoranzas despiertan, pero los recuerdos de la época en que se detonó la transformación y que marcaron una época que ha sido la transición hacia la modernidad que hoy se vive, son igual de invaluables.

Automotriz Lorca

El gusto por automóviles en San Luis Potosí empezó con ek Siglo XX, y esa pasión por los automotores no ha decaído, de tal suerte que en la capital potosina siempre se han tenido los nuevos modelos, como lo demuesta esta imagen de la sala de exhibición de Automotriz Lorca, en la esquina de las calles Mariano Arista y Damián Carmona.

Av. Universidad y Constitución

El crucero de las avenidas Universidad y Constitución ha tenido siempre una gran importancia, primero porque era la frontera de la capital potosina, luego porque era y sigue siendo el perímetro del Centro Histórico

Escuadrón de la Fuerza Aérea Mexicana

Durante el desfile conmemorativo del Inicio de la Lucha de Independencia, el 16 de septiembre de 1919, un escuadrón de la Fuerza Aérea Mexicana sobrevoló la capital potosina, para regocijo de los habitantes

Banco del Centro

En San Luis Potosí ha habido muchas instituciones bancarias, pero por alguna extraña razón, el Banco del Centro gozó de una gran aceptación entre los potosinos, que siempre estuvieron cómodos con sus servicios financieros y que valoraban el estilo sobrio de la atención de su personal. En la imagen, la sucursal Fundadores en 1981.

planoinformativo.com PÁGINA 22 - MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO

PVEM un partido que no se esconde

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

Recorreremos todo el estado

El presidente estatal del Partido Verde Ecologista de México, Eloy Franklin Sarabia, anunció que la dirigencia que encabeza está por empezar una gira de trabajo que los llevará a los 58 municipios del Estado.

El también legislador señaló que esta gira les va a permitir conocer de primera mano las necesidades así como las preocupaciones de la militancia de este instituto político además de las de la sociedad potosina.

Consideró que conocer estas preocupaciones permitirá construir juntos, sociedad y Partido Verde, las soluciones efectivas para los problemas específicos de la sociedad potosina.

Los resultados estarán a la vista de todos

El político potosino señaló que es importante la participación de la sociedad en esta toma de

decisiones, por ello invitó a que le den seguimiento a toda esta gira por los 58 municipios, y explicó que este es justamente el lugar, el sitio en la plataforma digital donde se podrán ver los videos, las fotografías, las evidencias de que se está hablando a la gente de los proyectos del Partido Verde para la entidad potosina.

Señaló que “queremos ser un partido que se distinga por su cercanía con la ciudadanía, por eso vamos a recorrer todos y cada uno de los municipios. Estaremos en todos los rincones. Porque esta gira no solo representa una oportunidad para escucharlos, sino también para compartir nuestras propuestas y proyectos con todos ustedes”.

Queremos consolidar el PVEM

Eloy Franklin Sarabia señaló que “Queremos consolidar al Partido Verde Ecologista como la fuerza política más grande y poderosa de San Luis Potosí y para lograrlo necesitamos contar con su apoyo y participación activa”.

El dirigente potosino señaló que “Nuestro compromiso es construir un estado con un desarrollo equilibrado, cuidando y preservando nuestro entorno natural.

Agregó que quieren fomentar la creación de empleos verdes, impulsar la educación ambiental y promover políticas públicas que mejoren también la calidad de vida de todos y de cada uno de los potosinos.

Dijo Eloy Franklin Sarabia que los potosinos pueden tener la seguridad de que en el Partido Verde se les seguirá apoyando.

Queremos compartir nuestra visión de futuro

Franklin Sarabia explicó que desde el Partido Verde Ecologista de México lo que se busca es compartir su visión de un futuro próspero y sostenible para todo el estado.

El dirigente señaló que son conscientes de que la fuerza de un partido político radica en la solidez y en el compromiso de sus integrantes, y por eso

estan comprometidos con el fortalecimiento de todos los vínculos con la militancia, escuchando sus voces, atendiendo sus inquietudes y trabajando para construir juntos un mejor San Luis Potosí.

Dijo también que es fundamental que tanto los militantes como la dirigencia del Partido Verde asuman un compromiso activo con la transformación del entorno, porque “No podemos permitirnos ocultarnos detrás de un escritorio y limitarnos a discursos vacíos”.

Debemos ser agentes del cambio

Consideró que los miembros del Partido Verde deben de ser agentes de cambio en sus comunidades, salir a las calles, a los barrios, a las comunidades más pobres y marginadas, para escuchar a los ciudadanos y llevar a cabo acciones concretas que generen un impacto positivo en el medio ambiente, en la calidad de vida, y en el desarrollo sostenible.

Y es que consideró que es

mediante el trabajo comprometido y la participación directa que se podrá lograr, construir un futuro mejor para todos.

Para Eloy Franklin Sarabia, “El poder de transformar está en nuestras manos y es momento de utilizarlo en beneficio de nuestras generaciones presentes, pero también de las futuras”.

MIÉRCOLES 28 DE JUNIO DE 2023 - PÁGINA 23 planoinformativo.com
“Nuestro compromiso es construir un estado con un desarrollo equilibrado, cuidando y preservando nuestro entorno natural”
PRESIDENTE ESTATAL DEL PVEM
“La fuerza de un partido político radica en la solidez y en el compromiso de sus integrantes”
así lo dijo
SAN LUIS
PLAZA

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.