Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2739

Page 1

16 CASO AYOTZINAPA SE DERRUMBA NUEVAMENTE DIARIO Año VIII - Número 2,739 VIERNES 28 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO ENRIQUE GALINDO APOYA A JÓVENES SEGURIDAD ESPECTÁCULOS 9 19 INTERNACIONALES 17 JULIO, EL MÁS CALUROSO DE LA HISTORIA PRESENTAN A ALCALDE DE MATEHUALA EN LA FISCALÍA EN AUMENTO SE HAN INCREMENTADO EN SOLO 6 MESES LOS SUCESOS MORTALES ACCIDENTES EN LA CIUDAD 3 AYUNTAMIENTO 11 PESO PLUMA ANUNCIA GIRA EN MÉXICO 7FALTAN DÍAS San Luis, de Oro y Plata 12

la encuesta para hoy

¿Cuál consideras que es el mejor servicio de la ciudad que brinda el ayuntamiento?

A. Alumbrado público

B. Recolección de basura

C. Agua potable

D. Mantenimiento de vialidades

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

UNA SEMANA LLENA DE CONTENIDO

la encuesta de ayer

¿Cómo evalúas la situación económica actual en México?

resultado

– Muy preocupante, enfrenta desafíos graves _______ 70%

– Hay dificultades, pero también __________________ 16% se han logrado avances

– Estable pero con altibajos 5%

– Es sólida y positiva 9%

TOTAL DE VOTOS: 1,081

AÑO 8

NÚMERO

2,739

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsables de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Carlos Armando López

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Alejandro Antonio Romero

Ricardo Godina

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Daniel Cabrera

Fabián Morán

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

planoinformativo.com PÁGINA 2 - VIERNES 28 DE JULIO DE 2023
PLANO DEPORTIVO TURISMO PLANO MÉDICO TECNOLOGÍA MARTES MIÉRCOLES VIERNES SÁBADO DOMINGO
LIDERES

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Aumentan accidentes mortales

El día que se registran más accidentes mortales es el domingo

San Luis salió del Top-10

De acuerdo con las estadísticas oficiales publicadas el pasado abril de 2023, en el Informe sobre la Situación de la Seguridad Vial México, San Luis Potosí, como entidad federativa, se encuentra en la posición número 11 por número de defunciones en accidentes.

En San Luis Potosí las muertes por accidentes vehiculares aumentaron en 15.5 por ciento durante el primer semestre de este año, de acuerdo con la última actualización del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Con base en los datos entre enero y junio de este año en la entidad potosina se han registrado 154 sucesos mortales en el estado entre vías carreteras o calles dentro de la mancha urbana, donde se ha involucrado a una persona por el delito de homicidio culposo al participar en un accidente de tránsito; mientras que en lo que va del año 342 personas han resultado lesionadas a causa de percances automovilísticos.

En comparación con el año pasado, cuando durante el primer semestre del año se registraron 130 decesos por accidentes viales, además de que 244 personas lesionadas, en este 2023 se registró un incremento que de acuerdo a los expertos se puede entender como un primer resultado del termino de la pandemia y una mayor presencia en calles y avenidas de automóviles.

Accidentes por día

En la capital potosina se registran hasta ocho percances

automovilísticos por día, mientras que los fines de semana el número sube a 12 debido al aumento en la ingesta de bebidas alcohólicas.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento capitalino, Juan Antonio Villa Gutiérrez, informó que los percances se presentan en toda la ciudad sin embargo, existen zonas que pueden considerarse de alto riesgo o bandera roja, por lo que exhorto a los potosinos a extremar precauciones y manejar sin distracciones; en este sentido el jefe policiaco dio a conocer que las zonas consideradas de alto riesgo son: Carretera 57, Avenida Salvador Nava y bulevar Río Santiago.

¿En qué día de la semana hay más accidentes?

Aunque el 59 por ciento de las colisiones ocurren durante el periodo diurno, es pertinente señalar que la severidad en cuanto a la mortalidad de los choques nocturnos suele ser mayor.

De acuerdo con información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el día que se registran más accidentes mortales es el domingo, y representan el 22.8 por ciento de los decesos así como el 17.9 por ciento de los lesionados.

El sábado es el segundo lugar de mayor incidencia, con 19.5 por ciento de los fallecimientos; mientras que el lunes fue el tercer lugar con 13.9 por ciento de los muertos.

Según el Inegi, la mayoría de las víctimas por accidentes de tránsito se registran los días viernes, sábado y domingo, ya que

Al día se atienden en la capital hasta 12 percances automovilísticos

cinco de cada 10 fallecimientos contabilizados se registraron durante los fines de semana.

De acuerdo a estas mismas estadísticas, el martes es el día con menor cantidad de personas muertas a causa de incidentes, que representan apenas el 9 por ciento del total.

Por ciudad, SLP capital está en el lugar 31 nacional

En la edición 2022 del informe Los 100 municipios con más accidentes de tránsito terrestre, de la página web www.alcaldesdemexico. com, se ubicó a la capital potosina en la posición número 31, con el registro ante autoridades de tránsito de 2 mil 27 accidentes en un año ; el municipio de Soledad de Graciano Sánchez se ubicó en la posición 71, con el registro de 956 accidentes automovilísticos.

En el ranking de Los 100 municipios con menos accidentes de tránsito terrestre, el municipio potosino de Salinas se ubicó en la posición 15 con 111 percances. En la posición 61 se encuentra el municipio de Ciudad Fernández, con 138. En la posición 73 se ubica Tamazunchale con 148 accidentes.

VIERNES 28 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 3 planoinformativo.com
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

Diputados faltaron al Pleno por ir a evento de Sheinbaum

En la pasada sesión extraordinaria del Congreso del Estado algunos legisladores se ausentaron para asistir a un evento político. Se trata de los diputados Eloy Franklin Sarabia y Cuauhtli Badillo Moreno, quienes recibieron a Claudia Sheinbaum en su vista a San Luis Potosí para su asamblea informativa, dentro del proceso interno de Morena, ambos metieron justificantes para evitar que se les descontara el día.

La diputada Cinthia Segovia Colunga, presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, confirmó que se presentaron justificantes, pero dijo que la Directiva solo recibe los justificantes y “no es investigadora de lo que hacen o no hacen las y los legisladores, ya que simplemente se reciben los justificantes”.

La Ley Orgánica del Poder Legislativo, en su artículo 52 específica que las causas que justifican las inasistencias son: Enfermedad, afecciones, u otros motivos de salud; gestación, maternidad, y paternidad, y el cumplimiento de encomiendas autorizadas por los órganos de decisión, dirección, o trabajo parlamentario del Congreso. La Directiva deberá calificar y, conceder o no, la licencia respectiva.

Gobierno

Presentan Comité del Frente Amplio por México

Se presentó de manera oficial el Comité del Frente Amplio por México en San Luis Potosí, que será presido por Patricia Torres Osorio, y está integrado por Alberto Narváez Arochi, Alejandro Lafuente Torres, Fuensanta Medina Martínez y José Manuel Aranda Gómez, como representantes de las organizaciones de la sociedad civil; por parte del PAN, Eduardo Nava Díaz y Lidia Argüello Acosta; del PRI, Sara Rocha Medina y Mario García Valdez; y por el PRD, Jorge Zavala López y José de Jesús Becerra.

Entre las funciones de este comité están el representar al Comité Organizador en el Estado; promover foros y mesas de diálogo; promover

a través de la interacción personal directa, las redes sociales, y los medios comunicación tradicionales locales, la participación ciudadana en el ejercicio de desarrollo de diálogo ciudadanos y de la selección de la persona responsable para la construcción del Frente Amplio por México. Abre cauces para la participación ciudadana

Torres Osorio, a nombre del Comité Organizador, señaló que la conformación de este frente abre cauces para la más amplia participación ciudadana, que ha decidido aliarse con los partidos a fin de abordar conjuntamente la problemática que aqueja a nuestro país e integrar propuestas de solución que beneficien a todos. Señaló que es un hecho histórico que con la participación de la sociedad civil se realizará la selección de la persona que será responsable de encabezar la construcción del Frente Amplio Por México.

Denuncia José Luis Fernández delitos electorales

El gobierno del Estado dio luz verde a la ampliación presupuestal solicitada por el Congreso del Estado, por 20 millones de pesos, para sufraga el costo del plebiscito que es parte del proceso para la municipalización de la delegación de Villa de Pozos; la respuesta llegó de manera oficial el pasado martes al Poder Legislativo, informó la diputada Liliana Flores Almazán, presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). El martes llegó la respuesta a la Jucopo en donde la Secretaría de Finanzas, tras una revisión, dio respuesta afirmativa a la solicitud, por lo que se aprobó que el Congreso amplíe su presupuesto hasta por 20 millones de pesos. El Legislativo está a la espera de que llegue el recurso, que será ministrado en parcialidades y de forma inmediata se enviará al Ceepac.

El diputado José Luis Fernández Martínez hizo un llamado a las autoridades electorales para que difundan con amplitud y presenten las denuncias necesarias y suficientes, además de emitir las medidas cautelares, para evitar que se cometan delitos electorales.

Señaló que “En ese proceso adelantado de precampañas sobre todo que se llevan a cabo en el ámbito nacional, se debe evitar la comisión de delitos; circulan en las redes sociales fotografías que muestran personajes afines al Frente Amplio por México, entregando artículos que estarían prohibidos, con el logotipo de esos partidos”.

Fernández Martínez dijo que eso representaría un delito electoral, porque los partidos no pueden destinar su presupuesto a comprar artículos por más necesarios que sean, no pueden generar actividades contempladas en la norma como delito electoral.

Niega PAN entrega de dádivas

El Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí negó que este o alguno otro de los partidos que integran el Frente Amplio

por México, estén entregando dádivas en algunos puntos del Estado. La dirigente panista, Verónica Rodríguez Hernández, calificó como mentiras las fotografías que circulan donde se ven tinacos con logos de la coalición “Va por México” que supuestamente se están entregando en algunos municipios.

Dijo que “Lo niego categóricamente, lo que nosotros estamos haciendo es

hablándole a la ciudadanía, ustedes pudieron ver la visita de una de las aspirantes, solamente son las ideas, que es lo que ha caracterizado a Acción Nacional, hablando a la gente con claridad y decirles que se puede construir un mejor país, definitivamente no tenemos necesidad de regalar ninguna dádiva, al contrario, lo que queremos hacer es tocar las puertas y caminar de mano con la ciudadanía”.

planoinformativo.com
PÁGINA 4 - VIERNES 28 DE JULIO DE 2023
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
autoriza 20 mdp para plebiscito sobre Pozos
Diputado José Luis Fernández.

En aumento el desempleo en junio

A pesar de que se mantiene como una de las más altas en el país, en junio la tasa de ocupación de la Población Económicamente Activa (PEA) en San Luis Potosí, tuvo una reducción del 0.5 por ciento comparada con el mismo mes del año pasado.

La Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) que elabora el Inegi, al primer semestre del año identificó en la entidad una tasa de ocupación del 96.5%, mientras que en el mismo mes de 2022, lo fue de 97 por ciento. Es decir, en junio de 2023 San Luis Potosí registró una tasa de desempleo de 3.5 por ciento.

En la zona Bajío con una tasa más alta apareció Querétaro con 96.6 por ciento, Aguascalientes con 97.0 por ciento y Guanajuato, 97.2 por ciento. En los tres casos, hubo una variación porcentual positiva con respecto al mismo mes del año pasado.

La ENOE refleja que el sector terciario de la economía acumula la mayor cantidad de empleos de la PEA con más de 11.4 millones de personas, en actividades del Comercio; y 3.8 millones, en restaurantes y servicios de alojamiento, a nivel nacional.

Productos del campo a la alza por sequía

A poco de cerrar el mes de julio, los productos del campo muestran variaciones al alza, como el aguacate que registró un marcado encarecimiento al venderse entre 78 y 80 pesos el kilo.

Las lluvias recientes que se registraron en parte del territorio nacional, tuvieron como efecto un incremento en otros productos, dado que con los campos con agua, no pueden ingresar vehículos y realizar la cosecha.

La calabaza se vende en 18 pesos el kilo, mientras que la zanahoria en 15, y la cebolla a 13. El elote se vende a 10 pesos la pieza, mientras que el kilo de jitomate se encuentra desde 8 y hasta 13 pesos; el plátano se vende en 15 pesos por kilo.

El limón es uno de los productos con mayores incrementos, al comercializarse en 35 pesos el kilo, mientras que el chile serrano se vende en 30.

También con incrementos, la naranja se vende en 30 pesos el kilo, mientras que la manzana golden hasta en 85 pesos por kilo.

Industria explora proyecto de energías renovables

La investigación y desarrollo de tecnologías que permitan emplear energías limpias, renovables, será un proyecto que comienza a explorarse ante el nuevo tipo de inversiones que se presentan en San Luis Potosí, señaló Juan Carlos Valladares Eichelmann, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

Agregó que ese proceso de innovación, deberá estar acompañado de uno más enfocado a la capacitación de la fuerza laboral. Expuso que los trabajadores deben conocer a la perfección, cómo funcionan las energías renovables para poder hacer su aplicación en los procesos de producción.

Explicó que varias de las inversiones recientes, hechas en este año en San Luis Potosí, están relacionadas con proyectos de electro movilidad, pero también en adaptación de las instalaciones y complejos para aprovechamiento de energías limpias.

Valladares dijo que se observa un panorama para la industria, en el que tanto en este año, como en los sucesivos, habrá una mayor inversión enfocada en uso y desarrollo de tecnologías de la energía.

La resolución judicial favorable que obtuvo la industria restaurantera del país, contra el reglamento que regulaba con severidad, el consumo de productos de tabaco dentro de los establecimientos, no significa que se podrá fumar a diestra y siniestra, señaló Eduardo Kassis Chevaile, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac).

Explicó que el juicio sigue hasta que haya una sentencia definitiva, con la que se derogue el decreto que contiene ese reglamento, o se modifiquen algunos de sus artículos.

Mientras tanto, el empresario añadió que los establecimientos restauranteros pueden reactivar sus áreas de fumadores, sin embargo, eso no significa que podrá hacerse de forma libre y desordenada, la propia Ley Antitabaco marca especificaciones que tienen que cumplirse a cabalidad, entre ellas, ese tipo de áreas, no pueden ser mayores al 30 por ciento de la superficie total del establecimiento.

planoinformativo.com VIERNES 28 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 5
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO La sequía encarece los productos del campo.
Restaurantes piden reactivar sus áreas de fumadores

En SLP hay 218 casos de hepatitis

Esta enfermedad reportó un incremento de contagios en comparación con el año pasado

De acuerdo al informe del Sistema de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal, en el estado de San Luis Potosí se han registrado 218 casos de hepatitis, enfermedad que reportó un incremento de contagios en comparación con el año pasado.

Cada vez más mujeres sufren alcoholismo

STAFF PLANO INFORMATIVO

Aunque siguen siendo los hombres quienes más presentan problemas de alcoholismo, cada vez son más las mujeres que padecen esta adicción, advirtió Andrés, miembro de Alcohólicos Anónimos. Actualmente hay una campaña para concientizar sobre el origen y llegada del mensaje de Alcohólicos Anónimos al estado de San Luis Potosí, que cumple ya 61 años.

Señaló que “Hay más hombres, pero para que una mujer acepte que tiene un problema para beber es muy reservado, a uno le vale y anda en las calles pero está muy fuerte en el sexo femenino, están las chamaquitas de 9 a 15 años que comienzan a tener

El informe detalla que del total de los casos, 212 son de hepatitis vírica tipo A y seis son hepatitis tipo B, mientras que durante el mismo periodo de enero a junio de 2022, el número de casos era de 59 y siete casos respectivamente.

Tipos de hepatitis

Se estima que 325 millones de personas en el mundo sufren Hepatitis B y/o C, que causan 1.4 millones de muertes al año. Esta enfermedad produce síntomas como fatiga, dolor abdominal e ictericia, que es la coloración amarillenta de la piel y las mucosas. En cuestión de cura, depende del sistema inmunológico, algunas ocasionan es una afección crónica”.

Coepris revisa establecimientos de mediano y alto riesgo

STAFF PLANO INFORMATIVO

En apoyo a la salud de la población que labora en establecimientos de alto y mediano riesgo, la Secretaría de Salud a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) cuenta con el programa de “Salud Ocupacional” en el que se realizan revisiones sanitarias a establecimientos de mediano y alto riesgo que abarcan desde la minería, procesos químicos, metalmecánico, procesos de plástico, cementeras y controladores de plagas.

De enero a la fecha se han realizado un total de 329 visitas de verificación sanitaria a igual número de establecimientos lo que ha derivado en el aseguramiento preventivo de 11 mil 100 kilos y 12 litros de sustancias químicas por no contar con registro sanitario, caducidad vencida o bien, etiquetado en idioma diferente al español.

Impulsa IMSS prevención y atención oportuna

En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, que se conmemora hoy 28 de julio, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí señala que la prevención y detección temprana son clave para combatir la hepatitis tipo C.

El coordinador Auxiliar de Gestión Médica del IMSS, Leonardo Solano Campos, indicó que en algunas ocasiones la hepatitis C puede manifestarse con dolor abdominal localizado en la región del hígado, y su intensidad puede variar entre un dolor leve por algunas semanas, a uno agudo e intenso.

Se han asegurado 11 mil 100 kilos y 12 litros de sustancias

Una defunción y un hospitalizado por COVID-19

El Comité de Seguridad en Salud dio a conocer ocho nuevos contagios así como una nueva defunción por COVID-19 en la entidad.

Este deceso corresponde a un hombre de 87 años de edad que no contaba con el esquema de vacunación contra el virus y presentaba como factor de riesgo la edad. Sobre los estudios de nuevos casos registrados, tres son de mujeres y cinco de hombres en un rango de edad de 29 a 88 años, de estas personas, cuatro no tenían el esquema de vacuna anticovid, se encuentra una persona internada, la cual no requiere de intubación.

Se encienden alarmas ya que hay mujeres de 9 y 15 años que ya tienen contacto con el alcohol

contacto con el alcohol”.

Recordó que el alcoholismo es una enfermedad que está destruyendo, que están viendo muchos jóvenes que están cayendo, “por eso

seguiremos concientizando para acabar con este problema que queremos que se identifique porque desde muy temprana edad se está registrando”.

PÁGINA 6 - VIERNES 28 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO químicas por no contar con registro sanitario Los contagios se mantienen por debajo de los 10 diarios

Finanzas atiende a SNTE y SUTSGE

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Finanzas (Sefin), atendió a una comitiva del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), de la sección 26 y a una comisión del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (SUTSGE), generar consensos y dar respuesta a inquietudes planteadas.

Cubiertos en 70 %, créditos del Estado: Finanzas

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

Los créditos quirografarios por al menos mil 500 millones de pesos, solicitados por el gobierno del Estado al cierre del año pasado, han sido cubiertos en un 70 por ciento, informó Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Finanzas, quien expuso que quedarán liquidados en su totalidad antes de que concluya septiembre del año en curso.

Además dijo que con las condiciones actuales de las finanzas estatales está

FALTAN 7 DÍAS

descartado por completo solicitar nueva deuda quirografaria o bancaria directa. “En su caso, y solo si fuera necesario cualquier endeudamiento, será solo para inversión productiva y desarrollo de proyectos de infraestructura”, dijo.

González agregó que tras la apertura del Fondo de Estabilización de Ingresos a Entidades Federativas, mejoraron las condiciones con recursos adicionales que permitieron ajustar las cantidades, transferidas a San Luis Potosí desde la Federación, conforme al presupuesto calendarizado a 2023.

FENAPO ofrecerá amplias actividades y diversión: Luis Antonio Zamudio

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Fenapo, que se llevará a cabo del 4 al 27 de agosto, contará con una amplia y diversa gama de actividades y eventos, además del estacionamiento, acceso y juegos mecánicos gratuitos, lo que resultará en una experiencia inolvidable para las más de 5 millones de visitas que se tienen proyectadas.

El presidente del Patronato, Luis Antonio Zamudio Martínez, dijo que se tiene preparadas diversas actividades y atractivos eventos culturales, deportivos y de entretenimiento, además de que continuarán sin costo el estacionamiento, el acceso y los juegos mecánicos.

Anunció que una de las atracciones más esperadas es el espectáculo de hielo “Ice Dreams”, que cautivará a las y los espectadores con su deslumbrante belleza y talento artístico. Además, para quienes buscan una experiencia nocturna inigualable, Fenapo de

noche ofrecerá un área exclusiva para mayores de edad, donde disfrutarán de degustaciones de vinos, mezcales y cervezas potosinas, mientras escuchan música en vivo.

Venderán en Fenapo artesanías de personas privadas de la libertad Como parte de las actividades de difusión y proximidad social que habrá de llevar a cabo la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de San Luis Potosí en la edición 2023 de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), se habrá de instalar un stand especial de artesanías penitenciarias, con lo que se pretende dar a conocer el trabajo que realizan las Personas Privadas de su Libertad (PPLS) en los cinco centros penitenciarios.

El titular de Prevención y Reinserción Social, Jesús Juárez Hernández, confirmó lo anterior y sostuvo que ante el talento, dedicación y pasión que le ponen los PPLS

Continuarán sin costo el estacionamiento, el acceso y los juegos mecánicos: Luis Antonio Zamudio Martínez, presidente del Patronato de la FENAPO

en sus creaciones, se le dará un fuerte impulso a la exhibición y venta de sus productos, con lo que se habrán de allegar de recursos en beneficio propio y de sus familias.

El titular de la dependencia estatal, Jesús Salvador González Martínez, dijo que en la reunión con el grupo encabezado por el secretario general de la sección 26 del SNTE, Juan Carlos Bárcenas Ramírez, se atendió el tema del fondo de pensiones de telesecundaria, que está prácticamente descapitalizado, pero aun así la administración estatal solventa lo que corresponde a este rubro.

Con la Comisión del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado (SUTSGE), para atender el tema de finiquitos de burócratas, algunos de los cuales se arrastran desde administraciones anteriores. Se trata de dos bonos pendientes que provienen de gestiones anteriores, los cuales representan una erogación de alrededor de 800 millones de pesos y datan del 2019.

Urgen puentes peatonales en distintos puntos de la ciudad

En sesión de la Diputación Permanente del Congreso del Estado, se dio entrada a una propuesta de punto de acuerdo para emitir un exhorto a la titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública del Estado y a la Dirección de Administración Territorial y Desarrollo Urbano del Municipio de San Luis Potosí.

La petición es que a la brevedad, se realicen las obras viales necesarias y, en su caso, se implementen los dispositivos para el control del tránsito vehicular requeridos, en beneficio de los usuarios de los puentes peatonales ubicados frente a H-E-B y Walt-Mart de la Carretera 57, en Salvador Nava Martínez frente a Plaza Tangamanga y Walt-Mart y frente a la Universidad Cuauhtémoc.

La propuesta fue presentada por los diputados Ma. Elena Ramírez Ramírez, René Oyarvide Ibarra, Yolanda Josefina Cepeda Echavarría, María Claudia Tristán Alvarado, y Salvador Isaís Rodríguez, integrantes de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la LXIII Legislatura.

VIERNES 28 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 7 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
Al menos mil 500 millones de pesos, solicitados por el gobierno al cierre del año pasado, han sido cubiertos en un 70 %
Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Finanzas

Apoyos escolares a más de 300 mil estudiantes

SATAFF PLANO INFORMATIVO

Más de 300 mil niñas y niños de las cuatro regiones de la Entidad regresarán a clases en el ciclo escolar 2023-2024, con útiles, mochilas, zapatos y uniformes nuevos, gracias al Programa Entrega de Apoyos Escolares.

El gobernador Ricardo

Gallardo prepara para la próxima semana una amplia gira de trabajo para entregar este programa e para incentivar a las y los menores a seguir estudiando, pues

Impulsan proyecto “Camino Real de Tierra Adentro”

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Cultura, impulsa el Proyecto de investigación, catalogación, registro y difusión del Camino Real de Tierra Adentro, por medio del apoyo federal otorgado a las instituciones estatales de cultura (AIEC).

En apoyo a la cultura, el objetivo del proyecto se centra en fortalecer la memoria histórica y cultural de México mediante la investigación, registro, catalogación, promoción y divulgación de los diferentes patrimonios materiales e inmateriales que surgieron en siglos pasados, pero aún permanecen como una muestra de intercambio cultural e ideológico resultado de la importante función que tuvo el Camino Real de Tierra Adentro (CRTA) y su caminería.

El proyecto se centra en los municipios de Mexquitic de Carmona, Salinas, Ahualulco, Moctezuma, Venado, Charcas, Vanegas y Real de Catorce, territorios que a lo largo de los siglos tuvieron una importante función geográfica dentro de los procesos de intercambio.

Dentro de este proyecto se planearon dos actividades en donde los investigadores y especialistas en el tema del CRTA tuvieran acercamiento con la gente que vive dentro de los trayectos del camino, así como con cronistas, historiadores, recopiladores de la memoria oral, que ayudan a mantener viva la memoria colectiva de las localidades.

Este próximo viernes 28 de julio a las 11:00 horas, en el Centro Cultural Charcas se efectuará el Segundo Taller Participativo CRTA, por lo que queda abierta la invitación a asistir a todas y todos aquellos interesados en compartir sus conocimientos. En esta ocasión se invitó a moderar al antropólogo Hugo Cotonieto Santeliz.

Existe fauna única en la Huasteca: UASLP

precisó que la educación es el principal motor del futuro de San Luis Potosí.

Detalló que en esta ocasión los menores en formación académica que recibirán el beneficio en la región Centro habitan en los municipios de Santa María y Villa de Zaragoza; en la Huasteca, Tanquián, Ciudad Valles, Matlapa, Axtla y Tamazunchale; mientras que, en la región Media, Cerritos y Rioverde.

Gallardo Cardona afirmó que este programa llegará a las

Preparan una amplia gira de trabajo para entregar este programa

comunidades más alejadas de las cuatro regiones y este año se proyecta entregar 300 mil mochilas con útiles escolares como libretas, diccionarios, juegos de geometría.

No se deben permitir abusos ni violencia escolar

STAFF PLANO INFORMATIVO

Bajo ninguna circunstancia se deben permitir los abusos o cualquier tipo de violencia escolar en San Luis Potosí, sin embargo, el Comité de Prevención y Seguridad Escolar debe actuar bajo protocolos que generen un seguimiento real de cada uno de los casos o denuncias que se puedan presentar al respecto.

De lo contrario, los maestros quedarán ante una situación de indefensión, señaló la presidenta de

la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la LXIII Legislatura, diputada María Claudia Tristán Alvarado.

Se refirió a la suspensión definitiva de sus actividades que aplicó la Secretaria de Educación del Gobierno del Estado (SEGE) en contra de 25 maestros que incurrieron en diferentes tipos de violencia escolar y dijo estar de acuerdo que se sancione a quien incurra en cualquier tipo de abuso en perjuicio de las y los estudiantes.

Se debe actuar bajo protocolos que generen un seguimiento real de cada uno de los casos o denuncias: Dip. Claudia Tristán

Monitoreo ofreció un panorama de felinos así como otras especies: Dr. Humberto Reyes Hernández

STAFF PLANO INFORMATIVO

El doctor Humberto Reyes Hernández, docente investigador de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades (FCSyH) e impulsor de la conservación de la Sierra del Abra Tanchipa, a través del curso- taller “Manejo de cámarastrampa, identificación de especies de fauna silvestre y modelos de distribución potencial”, ofreció un panorama de felinos que habitan en esta región, así como otras especies. Detalló que en colaboración con la Facultad de Estudios Profesionales Zona Huasteca (FEPZH) en el municipio de Ciudad Valles, se inició un proyecto respaldado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), específicamente con la dirección de la Reserva de la Biosfera.

Recordó que hace un año iniciaron actividades con personal de la CONANP y propietarios de predios adyacentes a la Reserva, para identificar cuál era la importancia de los bosques que habían sido perturbados, los espacios naturales modificados que, posteriormente fueron recuperándose.

PÁGINA 8 - VIERNES 28 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com

Alcalde de Matehuala es presentado a la Fiscalía

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí informó que derivado de una orden de presentación girada por esta institución, se efectuó la detención de un funcionario público identificado como Iván “N”.

El mandamiento fue ejecutado por agentes de la Policía de Investigación (PDI), que localizaron al funcionario público en un estacionamiento de una plaza comercial ubicada al poniente de la capital potosina.

La orden de comparecencia dictada por personal del Ministerio Público adscrito a Visitaduría, fue para llevar a cabo la práctica de un acto de investigación, que consiste en la toma de registro de voz, la cual el alcalde se había negado a proporcionar de manera voluntaria, e incluso interpuso un amparo contra la resolución.

Una vez aprehendido y realizada la certificación médica correspondiente, el alcalde fue presentado en

las instalaciones de la Fiscalía, donde se le recabó una muestra de voz, que posteriormente será cotejada por un perito especializado. Al término de la diligencia el funcionario pudo retirarse.

Detienen a dos funcionarios más de Matehuala

La PDI también aseguró a una mujer relacionada con los delitos de despojo y asociación delictuosa suscitados en Matehuala, donde están implicados varios funcionarios de ese Ayuntamiento.

En la central camionera de la ciudad de Saltillo se efectuó la detención de un hombre, también empleado del citado municipio del Altiplano, que era buscado por los mismos ilícitos.

La y los indiciados fueron denunciados por presuntamente despojar a personas de diversos locales ubicados en la Zona Centro de Matehuala. Estás personas deberán permanecer en prisión hasta que se resuelva su situación jurídica.

FGR y Sedena incineran más de cien kilos de narcóticos

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Delegación Estatal en San Luis Potosí, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), incineró 113 kilos 904 gramos 680 miligramos de drogas aseguradas en esta entidad, relacionada con 260 carpetas de investigación, correspondientes a las acciones realizadas por los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno.

Fueron destruidos tres kilos

175 gramos de clorhidrato de cocaína, un kilo 229 gramos 900 miligramos de clorhidrato

EDICTO

EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO DE RESPONSABILIDAD CIM-US-PRA-94/2023

de diacetilmorfina, 13 kilos 724 gramos 980 miligramos de clorhidrato de metanfetamina, 79 gramos 500 miligramos de cocaína,un gramo 100 miligramos tetrahidrocannabinol, 78 kilo 86 gramos 700 miligramos de marihuana, y seis kilos 517 gramos 600 miligramos de mescalina.

Además, ocho kilos 401 gramos 300 miligramos de metanfetamina, 48 gramos 300 miligramos de psilocibina, 228 gramos 500 miligramos de semillas de amapola, 113 gramos 300 miligramos de semillas de marihuana, dos kilos 298 gramos 200 miligramos de diversas sustancias y 884 mil 559 objetos del delito.

En la ciudad de San Luis Potosí, S.L.P. se dictó un auto dentro de los autos del expediente de responsabilidad administrativa CIM-US-PRA-94/2023, dice: U N I C O.- Toda vez, como consta en autos y en párrafos precedentes, no ha sido posible emplazar a la presunta responsable, lo anterior no obstante que se han agotado todas las medidas al alcance para la localización del domicilio de la presunta, solicitando el auxilio de diversas instituciones para que proporcionaran el domicilio en cuestión, para lo cual informaron que no cuentan con datos del domicilio solicitado; es por lo anterior que con fundamento en lo establecido por los artículos 26, 45 fracción I, 46 y 47 del Código Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí aplicado de forma supletoria por así permitirlo el artículo 121 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, se ordena notificar a la C. DULCE JAQUELINE ARCISO ESQUIVEL, presunta responsable en la presente causa por medio de edictos para que comparezca a la Audiencia Inicial contemplada en el artículo 207 fracciones II y V, de la Ley de Responsabilidades que nos ocupa, para tal efecto se fijan las 10:00 horas del día 22 veintidós de agosto de 2023 para que tenga verificativo la continuación de la audiencia inicial a que hace mención el artículo 207 fracción V de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potos. Por lo que para efecto de que como ha quedado señalado en líneas anteriores se notifique a la C. DULCE JAQUELINE ARCISO ESQUIVEL la continuación de la audiencia inicial, la misma deberá ser por EDICTOS, los que deberán de ser publicada por tres días consecutivos en la gaceta municipal, en uno de los diarios de mayor circulación en la Entidad e igualmente fíjese en los estrados de la Contraloría Interna Municipal, la respectiva notificación por edictos; por lo que se ordena emplazar y se hace del conocimiento los hechos que se le imputan a la C. DULCE JAQUELINE ARCISO ESQUIVEL así como la probable transgresión al artículo 52 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y Municipios de San Luis Potosí, citándola para se presente con identificación oficial con fotografía y copia fotostática de la misma, en las oficinas que ocupa la Unidad Substanciadora, de la contraloría Interna del Ayuntamiento de San Luis Potosí, ubicada en Avenida Venustiano Carranza 426, Centro Histórico Patrimonio de la Humanidad; hágasele saber que tiene el derecho de no declarar contra de sí mismo ni a declararse culpable, de defenderse personalmente o ser asistida de defensor perito en la materia, en caso de no contar con un defensor, le será nombrado defensor de oficio; se le hace saber que en las oficinas que ocupa esta Unidad Substanciadora se encuentra las copias de traslado, copias certificadas del informe de presunta responsabilidad administrativa, así como del presente proveído, y de las constancias del expediente de presunta Responsabilidad Administrativa integrado en la etapa de investigación, así como de las demás constancias y pruebas aportadas por la Unidad Investigadora, de igual forma, hágasele saber que tiene el derecho de rendir su declaración por escrito o de manera verbal y ofrecer pruebas que a su derecho convenga para su defensa; en caso de tratarse de pruebas documentales, deberá exhibir todas las que tenga en su poder, o las que no estándolo, conste que las solicitó mediante el acuse de recibo correspondiente; hágase del conocimiento a la C. DULCE JAQUELINE ARCISO ESQUIVEL, que en caso de no presentarse a la audiencia inicial establecida en el artículo 207 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, sin causa justificada que motive su inasistencia, o de no presentar su declaración por escrito, se tendrá por precluido su derecho para declarar y ofrecer pruebas; hágase del conocimiento de la C. DULCE JAQUELINE ARCISO ESQUIVEL que, en términos de ley, las partes en el asunto que nos ocupa en el primer escrito que presente ante esta autoridad administrativa debe señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en ésta Ciudad de San Luis Potosí, apercibiéndolo legalmente que de no hacerlo, las subsecuentes aun las que, conforme a las reglas generales, deban hacerse personalmente, se le harán por medio de lista o cédula, fijadas en la Contraloría Interna Municipal, ello de conformidad con el artículo 29 del Código de Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí, de aplicación supletoria por así permitirlo el artículo 121 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí. San Luis Potosí, S.L.P. a 20 veinte de julio de 2023 dos mil veintitrés.

planoinformativo.com VIERNES 28 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 9
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
CONTRALORÍA INTERNA GOBIERNO DE LA CAPITAL
Lic. Jesús Salazar González. Titular de la Unidad Substanciadora de la Contraloría Interna del Ayuntamiento de San Luis Potosí. El alcalde de Matehuala fue llevado a las instalaciones de la Fiscalía del Estado.

Opinión ¿

De Plano

poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS DESESPERACIÓN EN PALACIO NACIONAL

HASTA DÓNDE ES CAPAZ AMLO, con tal de mantener el poder? QUIZÁ ANDRÉS MANUEL LÓPEZ Obrador no ordene directamente cualquier tipo de trampa o estrategia ilegal o criminal, pero muchos de sus subalternos, que ahora se encuentran en posiciones de Poder y Dinero, bien están dispuestos a todo, absolutamente “todo”, para mantenerse en el control presupuestal del país, mismo que es saqueando en forma indiscriminada.

SIN EMBARGO, no se quedan quietos ante el proceso electoral del 2 de junio del 2024. Sabe que se juega la libertad que dan rienda suelta a su desbocado afán de convertir en su forma de vida el peculado.

POR ELLO ATACA A TODOS aquellos que no sean sus siervos, sus empleados, militantes, beneficiarios. Todo aquel que piense distinto a él, que tenga una idea diferente de país, es censurado, perseguido, agredido e incluso, amenazado por el líder del Ejecutivo Federal.

HAY DESESPERACIÓN EN EL dueño del partido Morena. Sabe que no puede permitirse un error, abrir una rendija o presentar alguna debilidad, porque por ahí puede filtrarse la oposición y llevar a la cárcel a muchos de los funcionarios que hicieron un desastre de la administración pública.

NO HAY LÍMITES PARA EL presidente. Ataca o da patente de Corzo a sus seguidores para linchar a opositores del oficialismo.

NUEVO SINDICALISMO Y RELACIONES LABORALES: GOODYEAR COMO LABORATORIO

POR DÓNDE SE LE VEA, ES ejemplar lo que acaba de suceder en forma reciente en la planta Goodyear de San Luis Potosí, y que en lo sucesivo asienta un precedente muy efectivo, en lo que se refiere a la regulación de empresas, las relaciones laborales y la vida sindical independiente, sin injerencias, y que se vuelve una lección para el charrismo mexicano trasnochado y por demás agotado.

NO SON VARIOS, PERO AHÍ ESTÁ LA Confederación de Trabajadores de México que después de la reforma laboral, y ahora en los procesos de democracia sindical, ha perdido la representatividad laboral y con ello los jugosos contratos colectivos de trabajo. Quizá no está al borde de la extinción, pero una va a ser de los sindicatos que más adaptabilidad deberán realizar en adelante.

LO DE GOODYEAR ES UNA lección en varios sentidos, ahora que está emplazada a que repare el daño por violaciones que infligió a los derechos laborales de sus trabajadores, en un plazo específico, se constituye en el primer caso de esa naturaleza resuelto en el marco de lo que es la nueva regulación del T MEC, marco internacional negociado con Estados Unidos y Canadá, y que tiene una influencia muy alta en los sistemas de producción y las relaciones.

EL CONFLICTO SIN EMBARGO, empezó hace varios años, allá por el 2017, pero nadie pudo haber anticipado lo que sucedería porque por ejemplo, la revisión del tratado comercial era aún incipiente, nadie esperaba una reforma laboral con dedicatoria a los sindicatos charros, y prevalecía ese mal ánimo de imponer condiciones, el amaño entre organismos sindicales y las empresas, y ese precepto en los hechos de mantener secuestrada la estabilidad.

CONOCIDO COMO PROYECTO Barracuda, en los sexenios de la herencia, cuando la empresa alistaba su

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

YA LO HIZO CON LA MINISTRA presidente de la Suprema Corte, Norma Piña, así como con periodistas sustancialmente críticos. Seguramente él no dio la orden de atacar a balazos a Ciro Gómez Leyva, pero su discurso incendiario incitó a los autores intelectuales.

SON MOMENTOS DIFÍCILES EN LA política del país. López Obrador dividió a la nación en dos partes: los que están a favor y los que están en su contra. Dos mitades, pues.

EN ESE AMBIENTE, LAS COSAS SE enturbian y, aunado a la falta de seguridad, inteligencia política y policiaca, no sólo para espiar a los opositores del sistema, sino para adelantarse contra todos aquellos que atenten contra la “seguridad nacional” (no la de quienes están en el poder, sino de todos los mexicanos), el riesgo de inestabilidad social crece conforme se acercan los comicios federales.

MANTENERSE EN EL PODER, ES EL objetivo presidencial. Cueste lo que cueste, en dinero o en tranquilidad, lo fundamental para ellos es el Poder y el Dinero.

ESTAMOS HARTOS DE QUE EL presidente sea todopoderoso y que nadie lo pueda cuestionar; es perfecto; una maravilla de la humanidad. Ya basta de que pretenda ser el dueño de la suerte, obra, milagros y la vida de 130 millones de mexicanos.

HEMOS VIVIDO MUCHOS sexenios bajo el yugo del Tlatoani en el poder. Pensamos que se había acabado el poder absoluto de un solo hombre (antidemocracia). Pero la realidad es otra. Otro hombre quiere crear un maximato. El pueblo piensa y no solo actúa con el corazón.

instalación en San Luis Potosí, mediante una inversión de 550 millones de dólares, muchas de las condiciones, entre ellas las laborales, ya habían sido pactadas por el gobierno torancista, en cierta forma indebidas y en las que los trabajadores, aún sin estar contratados, ya habían sido afectados.

DESDE ENTONCES, Y LA EMPRESA lo sabe muy bien, fijaron condiciones de un contrato colectivo de trabajo arreglado por la CTM, pero ojo, eso fue antes de 2017, cuando comenzó operaciones la planta, y que se conocía ya que las actividades de la industria hulera del país están reguladas por un Contrato Ley, en todos o varios términos, muchísimo más favorable.

ES DECIR, SE SABÍA QUE TENÍA que estar vigente un tipo de contrato, y simple y sencillamente no le hicieron caso, lo obviaron y prefirieron la comodidad que les brindó la CTM, con un contrato colectivo de trabajo y su ensueño de la estabilidad laboral, pero que además en los sexenios pasados ofreció como la solución que evitaba a las empresas meterse en el lío de ofrecer mayores y mejores condiciones salariales, lo que violaba ya los derechos de trabajadores y tenía sus implicaciones sobre la productividad.

GOODYEAR PASA AHORA EN LA historia del sindicalismo y en la era del T MEC, como la empresa desobediente obligada a cumplir determinadas condiciones, garantizar que no repetirá el desaguisado, pero además, para varias otras firmas, plantas, fabricantes, es el laboratorio con el que entienden que cambió para siempre la relación laboral.

NO SERÁ RARO QUE CON EL tiempo, en plantas de capital estadounidense o canadiense ocurran casos parecidos, bastó el germen del sindicalismo independiente, impulsado por centrales sindicales diferentes a CTM u otras tradicionales, para que cuando aún no concluye el plazo establecido para la revisión y legitimación de contratos colectivos de trabajo, estallase esa inconformidad, escalara a un espectáculo internacional, hasta ser resuelto vía el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida, tutelado por el propio T MEC.

SE CALDEAN LOS ÁNIMOS POLÍTICOS: Con la denuncia del diputado José Luis Fernández contra el Frente Amplio por México, arrancan las confrontaciones de la campaña política que está por comenzar.

NO SE TARDÓ EN CONTESTAR: Como prueba de que la cosa está que arde, Verónica Rodríguez, la dirigente blanquiazul, aseguró que las presuntas fotos que comprueban que dieron dádivas a militantes, son truqueadas.

NO DISCRIMINAN, SE RECONOCE: La mejor prueba de que en este asunto preelectoral todos son blanco, es la denuncia que presentaron en contra de los diputados Eloy Franklin y Cuauhtli Badillo porque faltaron a sesión del pleno por ir a un evento de Claudia Sheinbaum.

POR FIN SE PRESENTARON: Aunque pareciera que el oficialismo les está comiendo el mandado, los integrantes del Frente Amplio por México por fin presentaron su movimiento con el que buscan reconciliarse con los potosinos.

EMPRESAS, A APEGARSE A LO dicho, y reforzar la productividad, feíto como se vio lo de Goodyear, pero necesario a fin de cuentas.

ADIÓS TIENDAS ISSSTE. YA desde hace muchos años, era un proceso paulatino, las tiendas o farmacias del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, el ISSSTE, comenzaron a cerrar poco a poco, primero las que había en Avenida Carranza y una más en Calzada de Guadalupe.

LA ÚLTIMA EN FUNCIONAMIENTO y quizá la más conocida, la que está en avenida Himno Nacional esquina con Muñoz, está inmersa en un proceso de cierre ya anunciado, y compartido con sus trabajadores.

ES MUY POSIBLE QUE ESAS instalaciones sean recuperadas por el gobierno de la Cuarta Transformación, para desarrollar ahí oficinas de representación de la Secretaría del Bienestar, un complejo de servicios, u otra sucursal de un banco, ante el colapso y poco eficiente que es el servicio de pago de programas sociales, con solo dos instalaciones.

TRABAJO CON DINAMISMO. Los resultados de julio de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, reflejaron una variación en la generación de trabajo y en la tasa de desocupación. Hasta tener el dato exacto pero quizá aún deba esperarse a ver que en San Luis Potsí está por debajo de los dos puntos porcentuales.

NO ES UN SÍNTOMA NI INDICATIVO de nada, es un resultado desestacionalizado, con cambios muy mínimos, por ende la generación de fuentes de trabajo continúa con un ritmo sostenido, quizá requiera de acelerarse hacia el segundo semestre de 2023, amortiguar así los que son dados de baja en forma tradicional al concluir periodos agrícolas de verano, en el sector primario, y los de diciembre, en el terciario.

LA TASA DE DESOCUPACIÓN ES probable que quede entre un 2.2 y 2.4, lo que se considera muy baja aún. Adecuada la gestión hecha por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, con Néstor Garza como líder.

PÁGINA 10 - VIERNES 28 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
DAVID MEDRANO
FINANCIERA
la brújula
COLUMNA

Espectáculos

breves

Madonna, cuatro décadas rompiendo moldes

La llegada de Madonna a la música hace cuarenta años supuso una ruptura con los cánones establecidos y su objetivo era, además de demostrar su valía como cantante, exhibir una imagen descarada, de extremos, a lo largo de toda su carrera.

Cuando el 27 de julio de 1983 sacó su primer álbum “Madonna”, lucía una estética pseudopunk con el pelo alborotado, camisetas caladas que dejaban al descubierto la ropa interior y pendientes excesivos de los que pendían cruces religiosas.

Gucci,Alexander Wang, Givenchy, Dolce&Gabanna, Jeremy Scott, Arianne Phillips y su querido Jean Paul Gaultier han construido, reinventado y pulido una imagen capaz de estar a la altura de sus deseos y del escándalo desde que un día se publicara su primer álbum.

Su música se ha vendido tanto por su talento como por el estrépito que causaban sus vídeos y las fotografías de Feingold, Peter Cunningham y George DuBose que sirvieron para fijar una idea siempre de renovación y transgresión que perdura hasta estos días.(AGENCIAS).

¿Habrá secuela de Barbie?

La película de Barbie, protagonizada por Margot Robbie, ha sido un rotundo éxito desde su masivo debut en taquilla el pasado fin de semana, rompiendo récords y dejando a la directora, Greta Gerwig, asombrada por la abrumadora respuesta del público.

En una entrevista con The New York Times, Gerwig compartió si hay o no posibilidades de una secuela en el horizonte.

Cuando se le preguntó si consideraba a Barbie como el inicio de una franquicia o una historia completa, Gerwig reveló que no tiene planes de hacer una secuela, al menos por ahora.

Sin embargo, recientemente, Ryan Gosling, quien interpreta a Ken en la película y es pareja estereotipada de Barbie, dijo a Entertainment Tonight que estaría dispuesto a trabajar con Margot Robbie y Greta Gerwig en cualquier proyecto, abriendo la puerta a una posible secuela de Ken. (AGENCIAS).

Peso Pluma anuncia gira en México

AGENCIAS

Buenas noticias para todos los fans de Peso Pluma en México, pues el cantante hará una gira por México, en la que visitará las principales ciudades del país.

Por medio de una publicación en redes sociales, Ocesa y FunTicket anunciaron los shows que el intérprete de ‘Ella Baila Sola’ tendrá en octubre y noviembre de este 2023. “¡Y pa’ ponernos bélicos Peso Pluma llegará con lo mejor

de sus corridos tumbados”, indicó un mensaje.

¿Cuándo y dónde se presentará el cantante?

La gira lleva por nombre ‘Doble P Tour’, con la que ha visitado varias ciudades de Estados Unidos.

¿Cómo adquirir boletos?

De acuerdo con información difundida

por la promotora de conciertos, la preventa de boletos de Ocesa, será para tarjetahabientes Citibanamex el próximo jueves 3 de agosto, desde las 14:00 horas, por medio del sistema Ticketmaster. Mientras que la venta para el público en general será el viernes 4 de agosto. Mientras que la preventa de Funticket se realizará los días 7, 8 y 9 de agosto, siendo para tarjetahabientes Santander, por medio de la plataforma de la boletera.

Estos son los conciertos organizados por Ocesa:

4 de noviembre - Estadio 3 de Marzo, en Guadalajara, Jalisco 8 de noviembre - Estadio Mobil. Super, en Monterrey, Nuevo León 11 de noviembre - Foro Sol, en Ciudad de México.

Los eventos que se ofertarán en Funticket:

14 de octubre - Estadio Caliente, en Tijuana.

28 de octubre - Estadio Dorados, en Culiacán.

31 de octubre - Explanada Poliforum, en León.

3 de noviembre - Estadio Corregidora, en Querétaro.

6 de noviembre - Estadio Hermanos Serdán, en Puebla. 10 de noviembre - Explanada María Bonita, en Acapulco.

planoinformativo.com PÁGINA 11 VIERNES 28 DE JULIO DE 2023
El cantante estará en las principales ciudades del país.

San Luis, de Oro y Plata

La ciudad de San Luis Potosí cumple 431 años de fundación en este 2023

Celebramos 431 años

En el siglo XVI y durante la época del virreinato de la Nueva España, San Luis Potosí llegó a ser considerada uno de los más importantes centros mineros, agrícolas, ganaderos, comerciales, culturales, religiosos, administrativos y político.

Es un pueblo multiétnico

De 1592 a la fecha, su población se ha nutrido de huachichiles, tlaxcaltecas, pames, otomíes, nahuas, españoles y mestizos. Pero también de japoneses, alemanes, chinos, coreanos, estadounidenses, ingleses, italianos y de prácticamente todos los países latinoamericanos.

Esos pobladores reconocieron siempre la importancia de sus cerros, sus ríos y sus minas y se ayudaron de todo ello para engrandecer la ciudad y convertirla en lo que es hoy.

PÁGINA 12 - VIERNES 28 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO

Testimonios hicieron su historia

Testigos de la historia de San Luis Potosí son sus leyendas y personajes que dejaron plasmados sus testimonios a través de la poesía, la pintura, la danza y todas las bellas artes.

Tierra de héroes y caudillos

Una vez asentados afirmaron su ciudadanía y potosinidad participando en la vida política y democrática por lo que San Luis Potosí ha sido cuna de historiadores, guerreros, caudillos y pensadores.

Honrando su legado

Para honrar este legado, la historia y desarrollo de San Luis Potosí, se creó un evento original, que fortalece la identidad potosina y lleva la imagen de San Luis al mundo, desde la época prehispánica y la conquista, hasta la industrialización del Siglo XXI.

Este evento busca trascender y dejar un legado histórico y artístico que nos haga sentir el orgullo de pertenencia de nuestra Ciudad de Oro y Plata.

Regresa la puesta en escena

San Luis de Oro y Plata es un espectáculo original para todo público, inspirado en la historia de San Luis Potosí.

Una propuesta contemporánea, fresca e innovadora donde la danza, acrobacias, actuaciones, voces y multimedia te harán vibrar y emocionarte con cada una de las escenas.

En su gira 2023, San Luis de Oro y Plata tiene programadas tres funciones para el mes de septiembre.

Septiembre: Sábado 9 20:00 horas

Domingo 10 12:30 y 18:00 horas

DEPORTES

RESULTADOS

FASE DE GRUPOS

MAÑANA

AMÉRICA GOLEA Y AVANZA

EN LA LEAGUES CUP

Con un gran futbol y liderado por Julián Quiñones que anotó un gol y dio una asistencia, América no tuvo piedad y goleó 4-0 al St. Louis City SC en su debut en la Leagues Cup 2023.

Las Águilas de André Jardine desplegó un gran juego colectivo en la cancha del City Park de St. Louis, Missouri para batir al líder de la Conferencia Oeste de la MLS.

El técnico brasileño apostó por primera vez por alinear a Quiñones y Henry Martín y el resultado fue un punch ofensivo con combinaciones interesantes complementadas por las subidas constantes en las bandas de Kevin Álvarez y Salvador Reyes.

Apenas al minuto 5, Leo Suárez aguantó el balón y después metió un pase dentro del área con pantalla incluida de

Henry para que Quiñones sirviera de poste y asistiera a Martín que sacó un derechazo cruzado raso que batió a Roman Bürki para el 1-0.

Otra combinación entre Henry y Quiñones casi termina en gol de Chava Reyes que, tras subir por el costado izquierdo, sacó un trallazo que pegó en el travesaño.

Álvaro Fidalgo lo intentó con un jugadón para quitarse a varios elementos del St. Louis City, entrar al área y sacar un disparo que se fue por un costado. Y también Quiñones buscó su gol con un cabezazo tras un gran servicio de Álvarez por banda derecha.

Para el segundo tiempo, el América salió enchufado y concretó sus ocasiones para anotar tres goles en poco más de 30 minutos.

Con gol y asistencia, Quiñones lideró el triunfo de las Águilas que aseguró su calificación a los Dieciseisavos de Final

Quiñones conectó de cabeza una jugada prefabricada tras un tiro de esquina al minuto 51, Kevin Álvarez aprovechó un rebote de la zaga del St. Louis para escaparse solo al área y vencer a Bürki al 54’ y Alejandro Zendejas cerró la cuenta al 77’ al prender una diagonal de Leo Suárez en un contragolpe.

Con la goleada en su debut, el América selló su boleto a los Dieciseisavos de Final de la Leagues Cup a falta de que enfrente a Columbus Crew el próximo lunes 31 de julio.

planoinformativo.com PÁGINA 14 - VIERNES 28 DE JULIO DE 2023
Toluca
FOX / Sports 3 FOX / Sports 3 HOY MAÑANA DOMINGO
AGENCIAS GP BÉLGICA
30
4 - 0 3 - 4 2 - 3 América Minnesota Nashville Chicago
St. Louis
FOX / Sports 3 17:00 HRS. Apple TV 17:30 HRS. Apple TV Atlanta United Santos Cruz Azul Orlando City
Fire
City SC

Toluca venció a Nashville en el mejor juego de la Leagues Cup

AGENCIAS

El Toluca sumó un valiosísimo triunfo 4-3 sobre el Nashville en la jornada 2 de la Leagues Cup 2023. El partido arrancó de manera movida ya que a los 3 minutos Walker Zimmerman puso al frente al Nashville, sin embargo el Toluca reaccionó al 27 con anotación de Marcel Ruiz, al 37 el equipo de la MLS recuperó la ventaja con gol de Fafa Picault, pero justo antes de irnos al descanso, al 44 Marcel Ruiz puso el empate y al 45+8 un penal le permitió a Tiago Volpi anotar el 2-3 de los Diablos Rojos. Para el segundo tiempo a los 61 minutos Robert Morales aumentaba la ventaja del Toluca, pero al 70 Luke Haakenson acercaba al Nashville, sin embargo las cosas se complicaron al 86 cuando Teal Bunbury se fue expulsado y con un hombre menos fue imposible empatar.

Con este triunfo el Toluca sumó sus 3 primeros puntos dejando al Nashville también con 3 unidades pero ya con la fase de grupos concluida para ellos. Los Diablos Rojos se medirán a Colorado el lunes buscando su boleto a la fase final. Toluca 4-3 Nashville.

En penales: Juventus derrotó 4-3 a Milan, por amistoso internacional

AGENCIA

Juventus se impuso por penales ante Milan luego de empatar 2 a 2 en un partido del Soccer Champions Tour, una serie de amistosos entre equipos europeos en Estados Unidos, marcado por la eficacia de ambos conjuntos en la pelota detenida.

El elenco rossonero comenzó dominando el balón, hasta que se puso al frente a los 23 minutos, merced al cabezazo del germano-finlandés Malick Thiaw, quien aprovechó un preciso centro de Theo Hernández para abrir el marcador en el Dignity Health Sports Park de Carson, California.

La Vecchia Signora, lejos de sentir el impacto, se adelantó en el campo y estuvo cerca de anotar mediante el muy activo Federico Chiesa, pero el 1-1 recién llegó a los 33’, cuando Danilo mandó a guardar una pelota dividida después de una triple llegada de la escuadra bianconeri.

Y cuando el resultado parecía ajustarse a lo que se había visto en el campo de juego californiano, los dirigidos por Stefano Pioli, quien jugara en la Juve entre 1984 y 1987, volvieron a golpear: Olivier Giroud, solo y habilitado por un ineficaz paso al frente de Fabio Miretti, recibió de Thiaw y venció la resistencia de un descubierto Wojciech Szczesny.

El equipo de Massimiliano Allegri volvió a buscar la igualdad, pero el primer tiempo finalizó con el 2 a 1 a favor de los rojinegros, que tuvieron más la pelota y fueron muy contundentes de cara al arco rival, con la particularidad de que los tres goles llegaron mediante balones quietos aéreos.

Allegri movió el banco en el entretiempo, momento en el que realizó cinco modificaciones, y obtuvo rápido resultado, una vez más con una jugada proveniente de una pelota detenida: Chiesa envió un centro y Daniele Rugani, uno de los ingresados, lo conectó de espaldas, aunque mucho tuvo que ver el desvío en Giroud para que ese impacto finalizara adentro del arco custodiado por Mike Maignan.

En ese contexto, con Milan acercándose un poco más al 3-2 y con los argentinos Luka Romero y Matías Soulé en cancha (Enzo Barrenechea se quedó en el banco), el partido del Soccer Champions Tour se definió por penales, donde se impuso el conjunto bianconeri por 4 a 3.

La serie empezó con Romero resbalándose y elevando mucho el balón después de pegarle con los dos pies y, un par de atajadas de los arqueros Sportiello y Pinsoglio mediante, finalizó con una anotación de Soulé que le dio la victoria a los de Turín, que empezaron con el pie derecho la pretemporada.

AGENCIA

Mohammed Ben Sulayen, presidente de la FIA, ha reconocido durante el reciente Gran Premio de Hungría, que el máximo organismo federativo sigue estudiando la posible entrada de dos equipos más, el tope que permite la F1, a partir de la temporada 2026. “No queremos rechazar a nadie sin analizar a fondo las solicitudes”, aseguró en Formula.hu.

“La normativa actual dice que puede haber 12 equipos en la Fórmula 1, pero no necesitamos cualquier equipo, necesitamos al mejor equipo y al mejor fabricante de coches. Estoy a favor de los fabricantes porque es mejor para el deporte”, aseguró Ben Sulayem.

Andretti, de la mano de Cadillac, anunció el pasado 5 de enero oficialmente su intención de convertirse en el undécimo equipo. Los dos iconos estadounidenses quieren plaza como escudería en la nueva F1 igual que lo hizo Audi, solo que los alemanes se unieron a Sauber en cuanto acabe el actual proyecto de Alfa Romeo.

También la británica Hitech, que actualmente compite en Fórmula 2, Fórmula 3 y Fórmula 4, quiere dar el

Santos del Potosí presenta a Omar De Haro

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Santos del Potosí presentó en redes sociales a un nuevo refuerzo, Omar De Haro. El mexicano, nacido en Jalisco en mayo de 1995, tiene una estatura de 1.87 metros, destaca en la cancha jugando como escolta y alero, donde ha dejado su huella en diversos equipos a lo largo de su carrera.

Entre los clubes en los que ha dejado su marca se encuentran los Aguacateros de Michoacán, Fuerza Regia, Leñadores de Durango y Dorados de Chihuahua, donde ha demostrado su habilidad y destreza en el baloncesto. En particular, su figura destacó en la Asociación de Baloncesto Estudiantil (ABE) con el ITESM campus Guadalajara.

salto a la categoría reina con dinero kazajo soplando sus velas.

“Pero tampoco tenemos motivos para precipitarnos. La FIA ha trabajado duro en la declaración de intenciones, nos hemos reunido con los equipos para revisar sus solicitudes y creo que la decisión final se tomará en cuatro o seis semanas”, cerró.

Los equipos no quieren Liberty, propietaria de los derechos del campeonato, vuelve a chocar con los intereses de la FIA ya que los equipos actuales no quieren más rivales, ni compartir su parte del pastel con nuevos protagonistas. De ahí que Liberty insista que si quiere entrar alguien, que aporte un valor añadido.

“No quiero anticipar nada porque hay un proceso y le tengo respeto al hecho de que la FIA puso en marcha ese proceso. Muy pronto llegaremos a una conclusión, pero tenemos que asegurarnos de que la decisión es la correcta para el negocio. Y eso, considero, que es el deber de la FIA y también el nuestro. Debe ser una decisión consensuada, la cual se tomará en los próximos meses”, dijo recientemente Stefano Domenicali

Su talento y rendimiento en la temporada 2020 de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) no pasaron desapercibidos, ya que fue nominado para el prestigioso premio de “Novato del Año”, lo que habla de su habilidad y prometedor futuro en el deporte.

Además de sus logros a nivel nacional, Omar De Haro tuvo el honor de representar a México como seleccionado nacional en la FIBA Americup 2022, lo que demuestra su capacidad para destacar en el escenario internacional.

VIERNES 28 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
¿Doce escuderías en la F1 para el 2026?
2 (4) - (3)2
3 - 4
Juventus
Milan
Nashville Toluca

Nacionales

Caso Ayotzinapa se le derrumba a la 4T

AGENCIAS

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) del caso Iguala y presentó su sexto y último informe de la investigación sobre la desaparición de 43 normalistas registrada en septiembre de 2014.

Creado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ese mismo año e integrado por especialistas de distintos países, dio por concluido su mandato, renovado en 2020, al considerar que no es posible avanzar más en la indagatoria por el incumplimiento de la promesa de abrir información oficial sobre los hechos.

Sedena y Marina niegan documentos

En su último informe, el GIEI acusó que el caso no se va a resolver, mientras el Ejército y la Marina oculten y bloqueen la información oficial. Con ese opaco panorama, el grupo internacional dio por concluido su trabajo en México.

“La Sedena y la Marina nos han negado documentos que sabemos que existen y que son esenciales. Y el Presidente lo sabe. Por eso nos vamos”, indicó el español Carlos Beristain.

No se puede cerrar el caso

Beristain emarcó, sin embargo, un caso de desaparición forzada como el de los normalistas de Ayotzinapa no se puede dar por cerrado porque no se pueda seguir investigando. “El delito es permanente. Se sigue cometiendo. El dolor de familiares sigue mientras no haya respuestas veraces sobre el paradero y destino de los normalistas”, apuntó.

Piden no abandonar a familias de normalistas

La colombiana Ángela Buitrago llamó por su parte a no abandonar a las familias de los estudiantes desaparecidos.

“Nos preocupan los familiares, el impacto de esta tragedia, su estado de salud. La reparación de daño se debe dar para evitar la revictimización y la estigmatización”, señaló.

El Informe reconoce la disposición mostrada por el actual Gobierno federal para contribuir al esclarecimiento de los hechos.

Sin embargo, advierte, no ha sido suficiente para permitir un acceso completo a información para su investigación.

“La voluntad política debe llevar al apego irrestricto de las decisiones políticas de entregar toda la información, cosa que no se ha dado hasta el momento”, señala.

breves

Asume Corte revisión del ‘viernes negro’ del Senado; buscan echar abajo 12 reformas

Seis Ministros y una Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación admitieron a trámite 17 de las 21 acciones que buscan echar abajo 12 reformas aprobadas en súper fast track por Morena y sus aliados en el Senado, durante el llamado “viernes negro” de abril pasado, que cerró el periodo de sesiones en el Congreso.

Ejército y Marina sí ayudaron: AMLO Cuestionado al respecto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no es cierto que el Ejército y la Marina hayan bloqueado la información oficial sobre el caso Ayotzinapa; aseguró que se ha avanzado en el caso por la colaboración de Sedena y Semar.

“Vamos avanzando en el propósito de aclarar lo que sucedió con los jóvenes de Ayotzinapa, se ha ido avanzando bastante, mucho. Hay como 115 detenidos, y no solo funcionarios menores, o personas de pocas influencias, no, está detenido el anterior Procurador de justicia, están detenidos dos generales. Esto debe saberse, porque no se informa, y otros importantes funcionarios públicos. No hay impunidad, y se está actuando”, dijo.

“Y no es cierto que Marina y Defensa no estén ayudando”.

“Respeto su punto de vista, pero no lo comparto, porque si se ha avanzado es por la colaboración precisamente de Marina y de Defensa, y también por la decisión que hemos tomado de que no se permite la impunidad”.

Se ocultó la verdad

El Mandatario agregó que no por el mal comportamiento de un servidor público se debe afectar a una institución.

“¿Por qué sucedió todo esto, por qué se ocultó la verdad? Porque supuestamente se iban a afectar las instituciones, cuando es lo contrario. Si hay impunidad, si se ocultan las cosas entonces si se afectan las instituciones, que además es lo que quisieran algunos, afectar, socavar instituciones como Marina como la Secretaría de la Defensa que son

instituciones muy importantes para el funcionamiento del Estado mexicano”.

“Entonces, di la instrucción de que se vaya a fondo y hemos avanzado y vamos a seguir adelante”.

Investigación abierta

López Obrador dijo que la investigación sigue abierta y que lo más importante es la búsqueda de los jóvenes desaparecidos.

“Lo más importante ahora es la búsqueda, porque ya tenemos información, ya se rompió el llamado pacto de silencio y ya tenemos una aproximación a lo que sucedió, y quiénes fueron los responsables. Y en eso vamos a seguir avanzando y están abiertas las investigaciones”, defendió.

“Pero lo que más nos importa, nos interesa, es saber en dónde están los jóvenes. Porque podemos llenar las cárceles de los responsables, ¿y si no encontramos a los jóvenes?”

“Entonces, estamos trabajando en eso, todos los días, todos los días, buscando encontrarlos a los jóvenes”.

El fin de la “verdad histórica”

La investigación oficial del Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto apuntó como “verdad histórica” que los estudiantes fueron detenidos por policías del municipio de Iguala, en el sureño estado de Guerrero, y los entregaron a criminales que los asesinaron y quemaron en un vertedero de basura.

Pero el GIEI, revisó el caso y echó abajo la versión oficial alegando que habría sido imposible que los quemaran en dicho lugar y concluyeron que varios estudiantes permanecieron vivos por días después de los hechos.

Se trata de las acciones que impugnan reformas a las leyes de Aviación Civil y de Aeropuertos, para que la Sedena pueda operar simultáneamente una aerolínea comercial y varios aeropuertos, así como demandas contra la reforma que eliminó al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), para reemplazarlo por el IMSS-Bienestar. (AGENCIAS).

Indaga FGR a líder de diputados de MC; ‘me quieren intimidar’, dice

La Fiscalía General de la República investiga al coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, sin que conozca el motivo ni quién lo ha denunciado.

Las instancias encargadas de la investigación son la Fiscalía para la Investigación de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales.

El diputado dio a conocer que es investigado y lo atribuyó a las diversas quejas que ha presentado en los órganos electorales contra el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el proceso de Morena. (AGENCIAS).

Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
planoinformativo.com PÁGINA 16 - VIERNES 28 DE JULIO DE 2023
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes. Jorge Álvarez.

Internacionales

breves

Kim Jong-un exhibe cercanía con Rusia y China

El líder norcoreano, Kim Jong-un, exhibió su cercanía con las comitivas enviadas a Corea del Norte por China y Rusia para el 70 aniversario del final de la Guerra de Corea, y llevó a una exposición de armamento al ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, mientras persisten las sospechas de que Pyongyang suministra munición a Moscú.

Además, el presidente ruso, Vladímir Putin, agradeció al líder norcoreano su apoyo a Rusia durante la campaña militar en Ucrania al demostrar su solidaridad en ‘asuntos internacionales clave’, según informó el Kremlin. (EFE).

Pedirá Unión Europea visa a ciudadanos estadounidenses

Los estadounidenses que planean viajar a Europa el próximo año deberán obtener una visa antes de partir. Esto, ante un nuevo requisito de la Unión Europea que entrará en vigor para los titulares de pasaportes de Estados Unidos a partir de 2024. Ahora se necesitará solicitar una autorización a través del Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes, conocido como ETIAS. El formulario de solicitud, que estará disponible en el sitio web oficial de ETIAS, así como en una aplicación móvil, tiene un costo de 7 euros o $7.79 dólares estadounidenses. (EFE).

Julio, el mes más caluroso de la historia

El mes de julio ha sido el más caluroso a nivel global desde que se tienen registros, con una temperatura promedio de 16,95 grados Celsius, advirtió la Organización Meteorológica Mundial (OMM) tras recibir los datos provisionales del Servicio de Cambio Climático Copérnico de la Unión Europea. Además, el 6 de julio fue el día más caluroso nunca antes registrado, con una temperatura media de 17,08 grados, batiendo el récord anterior, que era de 16,8 grados, medido el 13 de agosto de 2016.

Millones bajo alerta por calor extremo

Unos 170 millones de personas, más de la mitad de la población de Estados Unidos, están bajo alerta por el “calor extremo” en el país.

Alarma que se produce cuando las temperaturas llegan a los 40,5 grados Celsius.

Se espera que los termómetros en algunas áreas lleguen a los 40,5 y 43 grados.

600 incendios en Grecia

Grecia vive un leve respiro al moderar las temperaturas récord luego de una oleada de calor que propició casi 600 incendios en los últimos 10 días.

El riesgo de incendios permanecerá alto durante los próximos días, debido a la sequía y los fuertes vientos que azotarán algunas zonas del país.

Putin promete cereal gratis a África tras romper el pacto con Occidente

Tras las protestas de la ONU por la salida unilateral de Rusia del acuerdo del mar Negro, el presidente ruso Vladímir Putin ha encontrado la fórmula para evitar aparecer como culpable de una crisis alimentaria global al ofrecer decenas de miles de toneladas de cereales de manera gratuita a países africanos a lo largo de los próximos meses Putin, que consideró “hipócritas” las acusaciones de que Rusia es culpable de la crisis alimentaria cuando Occidente obstruye los suministros rusos, insistió en que Rusia “puede reemplazar el grano ucraniano” en vista de que Moscú produce un 20 por ciento del trigo en el mundo.

planoinformativo.com PÁGINA 17 - VIERNES 28 DE JULIO DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE EFE
Vladimir Putin. El récord anterior se estableció en 2016. Kim Jong-Un y Serguéi Shoigú.

Finanzas

AGENCIA

Las exportaciones de México desaceleraron con fuerza en el primer semestre del año y dejaron atrás los crecimientos a doble dígito. En el lapso enero-junio de 2023 los envíos de bienes nacionales totalizaron 294 mil millones de dólares, lo que se tradujo en una tasa de crecimiento de sólo 3.84 por ciento anual, cifra considerablemente menor al repunte de 18.21 por ciento en el primer semestre de 2022. A tasa semestral, las exportaciones del País rompieron una racha de cinco periodos en fila con crecimiento ya que en el primer semestre del año disminuyeron 0.01 por ciento. Un factor importante que ha estado detrás de la desaceleración en la tasa de crecimiento de las exportaciones es la apreciación del peso frente al dólar. Una moneda local fuerte afecta al sector exportador ya que les resta competitividad, además de que afecta el poder adquisitivo de las empresas al intercambiar los dólares que recibe por pesos para sus gastos dentro del País.

En el primer semestre de este año, el gasto total del sector público fue de 3 billones 884 mil millones de pesos, un crecimiento real anual de 3.7 por ciento que se explica, en parte, por un mayor costo financiero, según el Informe de Finanzas Públicas de la Secretaría de Hacienda (SHCP) a junio de 2023. El incremento obedece, en gran medida, a un mayor gasto programable, dentro del que se encuentra el costo financiero de la deuda, que ascendió a 553 mil 268 millones de pesos, un aumento real anual de 34 por ciento. Este monto fue superior al programado para este periodo en 632 millones de pesos.

Las

facturan: Este es el número de

que trabaja en México

remunerado en junio de 2023, 962 mil 38 más que hace 12 meses.

En contraste, solo 288 mil 073 hombres lograron ‘ocuparse’ laboralmente durante el último año.

Es decir, por cada hombre que consiguió un trabajo remunerado -formal o informal- entre junio de 2022 y junio de 2023, tres mujeres lo hicieron.

de las mujeres que quiere y puede trabajar, ya lo hace.

¿Y las amas de casa y estudiantes?

Al no lograr un acuerdo con sus acreedores a través del concurso mercantil en el que entró en abril pasado, la cadena de tiendas especializada +Kota fue declarada en quiebra. “Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 167, fracción II, y 168 de la Ley de Concursos Mercantiles, se ordenó emitir sentencia de declaración de la comerciante en estado de quiebra de Comercializadora Latinoamericana KITSI, Sociedad Anónima Promotora de Inversión de Capital Variable”, sostuvo el Juzgado Segundo de Distrito en Materia de Concursos Mercantiles con residencia en la Ciudad de México.

AGENCIA

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reveló que cerca de un millón de mujeres -de 15 años y más- ingresaron al mercado laboral durante el último año.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), 23 millones 942 mil 606 mujeres realizaron algún trabajo

La Población Económicamente Activa (PEA) de las mujeres también creció.

En junio de 2022, 23 millones 744 mil 231 mujeres en edad de trabajar tuvieron un empleo o estaban en busca de uno activamente.

En junio de 2023, el número de mujeres en edad de trabajar que tuvieron un empleo o estaban en busca de uno activamente creció a 24 millones 588 mil 80.

Esto significa que el 97.4 por ciento

La Población No Económicamente Activa (PNEA) -que es la que se dedica al hogar, estudia, está jubilada o pensionada, tiene impedimentos personales o lleva a cabo otras actividades- fue de 40 millones de personas (39.9 % de la población mexicana de 15 años y más).

De este universo, 28 millones 875 mil 430 son mujeres.

De esta categoría, 3 millones 385 mil 950 se declararon disponibles para trabajar, pero no llevaron a cabo acciones para hacerlo, por lo que constituyen el sector que eventualmente podría participar en el mercado.

25

489 mil 480 se declararon no disponibles para trabajar.

PÁGINA 18 - VIERNES 28 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
millones
> Dólar Canadiense 12.74 12.76 > Euro 18.23 18.78 > Yen 0.12121 0.12125 > Libra Esterlina 21.59 21.59 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA
Crece gasto público 3.7% Declaran en quiebra a la cadena +KOTA Superpeso resta valor a exportaciones
16.37 17.31
mujeres
mujeres
El 97.4 % de las mujeres que quiere y puede trabajar, ya lo hace. gráfico INFLACIÓN
ITALIA 12.0 10.0 8.0 6.0 4.0 M J J A S O N D E F M A M OECD-TOTAL ALEMANIA FRANCIA EU CANADÁ IPC general / En % anual Fuente: OCDE 2022 2023 breves
CEDE EN EL MUNDO

Municipios

soledad

Alcaldesa pide a gabinete dar lo máximo por la ciudadanía

las demandas y solicitudes de las familias.

Para el actual gobierno municipal, lo más importante es la inversión en la educación

Incentivan a jóvenes a seguir estudios universitarios

Al entregar tabletas a más de 200 estudiantes que se graduaron de las preparatorias municipales, el alcalde capitalino, Enrique Galindo Ceballos, señaló que para el actual gobierno, lo más importante es la inversión en la educación de niñas, niños, adolescentes y por supuesto, de la

san luis potosí san

juventud potosina.

A las y los jóvenes, así como a las madres y padres de familia, les recordó que “ya no hay pretexto para dar el paso siguiente que es la Universidad. Es la primera vez que se realiza este evento para ustedes como egresadas y egresados de nuestras preparatorias, que siguen siendo ciudadanas y ciudadanos de la capital potosina”.

En los arcos de Palacio Municipal, Galindo Ceballos recordó que el día de su graduación, “nos pusimos de acuerdo y junto con el Cabildo de San Luis, decidimos apoyar con la entrega de esta herramienta para lo que viene para ustedes, además de apoyar principalmente a quienes no cuentan con los recursos para adquirir este tipo de dispositivos”.

Avanza Ordenamiento en el Centro Histórico

La Unidad de Gestión del Centro Histórico, como parte del Programa de Ordenamiento en el primer cuadro de la ciudad, consolida acciones de mejora en cuatro áreas estratégicas: la Cuadrilla de Respuesta Inmediata, el mantenimiento de mercados municipales, la Inspección comercial y los trabajos respecto al Patrimonio y su conservación.

De enero a julio del año en curso, la Cuadrilla de Respuesta Inmediata destaca los siguientes resultados: limpieza profunda a

Se ha realizado limpieza profunda a más de 62 mil 500 metros cuadrados de plazas y áreas públicas

más de 62 mil 500 metros cuadrados de plazas y áreas públicas, retiro de 3 mil 280 metros de grafiti, elaboración y colocación de 115 tapas de registro y en coordinación con la Dirección de Obras Públicas, trabajos de bacheo en 141 metros

cuadrados de calles y más de 200 cortinas de establecimientos pintadas. En lo que respecta al mantenimiento de mercados municipales de la Zona Centro, en este periodo suman más de 200 acciones.

La alcaldesa Leonor Noyola Cervantes convocó a reunión de gabinete legal y ampliado para exhortar a las y los directores de área al fortalecimiento de las acciones en favor de la ciudadanía con eficiencia, calidad y sensibilidad.

La edil destacó la importancia de redoblar los esfuerzos en programas que tienen un amplio acercamiento con la población, como es el “Verde Ciudadano”, cuyo propósito es resolver cada una de

En la asamblea, celebró que la totalidad de las áreas que integran su administración haya cumplido con su obligación y se haya hecho entrega de la información requerida por parte de Secretaria Técnica para conformar el documento rector del Segundo Informe de Gobierno; una vez recibidos los documentos comenzará la segunda etapa encaminada a dirigir la conformación del legajo final.

Alcalde lleva apoyos a la comunidad de Cieneguilla

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El alcalde Arnulfo Urbiola Román entregó tres botes de pintura solicitados por directivos de la Telesecundaria de Cieneguilla Naciones Unidas, dotación que fue agradecida por las y los maestros de la institución.

Además, se conformó el comité escolar número 100 correspondiente a la localidad de Cieneguilla, que abarca 4 planteles. Se trata del Jardín de Niños José Rolón; la primaria Mariano Matamoros; la Escuela Telesecundaria

Naciones Unidas; y la preparatoria Lucio Blanco, a cargo del profesor Juan Humberto Cedillo.

La presidenta del comité es Laura Maldonado González; secretaria Ana Laura Loredo Arellano; vocales Yolanda Hernández Torres y Marilú González Escobar. Participó en la reunión de trabajo el comisariado ejidal de Cieneguilla Néstor Medina Medina, así como la juez auxiliar Yesenia Vega Hernández. El comisariado Nestor Medina, agradeció las diversas obras realizadas en su localidad.

VIERNES 28 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 19 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
luis potosí rioverde
Agradeció la alcaldesa Leonor Noyola por el trabajo rumbo al Segundo Informe de gobierno

Seguridad

Mortal carambola

los cuales también quedaron inmovilizados sobre la superficie de rodamiento.

breves

La noche del jueves ocurrió un choque múltiple en la carretera a México, justo frente a la central camionera, que cobró la vida de una pareja de adultos mayores. El accidente involucró a cuatro vehículos, cuyas pérdidas fueron totales, generando conmoción entre los testigos y usuarios de la vía.

El percance ocurrió cuando un Suzuki blanco con placas para discapacitados transitaba en los carriles centrales con dirección de poniente a oriente. Frente a la Terminal Terrestre Potosina, el conductor del Suzuki perdió el control del volante, impactando con una camioneta Ford, de la línea Expedition, de procedencia extranjera.

Ambos vehículos cruzaron el camellón central e invadieron los carriles opuestos, colisionando además con un Chevrolet gris y un Volkswagen Beetle amarillo,

El impacto dejó al Suzuki blanco volcado sobre su costado izquierdo, dejando atrapados en el interior a la pareja de adultos mayores, un hombre y una mujer, ambos de la tercera edad.

Paramédicos y personal de Protección Civil Municipal acudieron de inmediato al lugar para rescatar a los ocupantes del vehículo siniestrado. Utilizando pinzas hidráulicas y otras herramientas de apoyo, llevaron a cabo maniobras delicadas para liberar a la pareja, quienes lamentablemente ya no contaban con signos vitales.

Mientras se realizaban las labores de rescate, los carriles en los que tuvo lugar el accidente fueron cerrados a la circulación, redirigiendo el tráfico vehicular hacia los carriles opuestos en ambas direcciones, con el fin de permitir el trabajo de los servicios de emergencia.

Otro feminicidio

Bajo el protocolo de feminicidio, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) comenzó las indagatorias correspondientes por el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer en la Huasteca Potosina.

El 26 de julio por la noche, tras recibir una llamada a números de emergencia, arribaron elementos de seguridad y la Cruz Roja a un domicilio ubicado en la colonia Miravalles de Ciudad Valles, SLP.

Al arribar al lugar se tomó conocimiento del deceso de una persona de sexo femenino, quien aparentemente contaba con heridas producidas por un arma blanca, procediendo así a comenzar con las diligencias correspondientes.

Con la intención de recabar datos de prueba que permitan esclarecer los hechos, se acordonó la zona, mientras que personal del Servicio Médico Legal

Emiten ficha de búsqueda para dos menores desaparecidos

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas emitió la ficha de búsqueda de dos menores de edad que fueron vistos por última vez el pasado 18 de julio en el municipio de Cárdenas.

Se trata de Emma Valentina Montaña Hernández, de 5 años; la última vez que fue vista vestía un vestido rosa con amarillo y huaraches blancos.

Mientras que la segunda ficha, corresponde a Emiliano Montoya Hernández de 9 meses de edad, quién vestía al momento de su desaparición un paralelo gris con dinosaurios.

Ambos fueron vistos por última vez en el Barrio de El Corito; en caso de tener información sobre su paradero puede reportarlo al número de emergencia 911.

Asaltan joyería en pleno

Centro Histórico

El Centro Histórico de la ciudad fue escenario de un audaz atraco a mano armada en la joyería “Real Platería”, ubicada en la concurrida esquina de 5 de Mayo con Universidad.

Dos delincuentes, montados en una motocicleta y ocultando sus rostros con cascos, protagonizaron el asalto, llevándose valiosos artículos del negocio, ante la mirada atónita de transeúntes.

Tras terminar el robo, los delincuentes escaparon del lugar sin ser detenidos, debido a que las autoridades se presentaron media hora después del hecho.

(SEMELE), procedió a realizar el levantamiento del cuerpo, para realizarle la necropsia de ley.

Elementos de la Policía de Investigación (PDI) recabaron información de los testigos que contribuirán a la carpeta de investigación, mientras que la Fiscalía se encuentra trabajando en el dictamen multidisciplinario para esclarecer este caso.

planoinformativo.com PÁGINA 20 - VIERNES 28 DE JULIO DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

Cultura

La travesía de Oribe Peralta desde la adversidad hasta la gloria

PLANO INFORMATIVO

El conocido ex futbolista Oribe Peralta, nos presenta a través de las páginas de su libro: “Mi Once Ideal”, una conmovedora historia que narra su complicada vida y su inquebrantable búsqueda del éxito hasta llegar a ser el primer campeón olímpico del fútbol mexicano.

Desde su nacimiento en la ciudad de Torreón, Oribe descubrió su pasión por el balón gracias a su padre, y soñaba con un día representar a su país en los escenarios más prestigiosos del deporte.

Sin embargo, la vida tenía otros planes para él, y en su camino se presentaron obstáculos que pusieron a prueba su determinación, debido a que en su libro relata cómo el sufrir una lesión devastadora en su juventud amenazó con poner fin a su carrera antes de que siquiera pudiera despegar.

Tras el accidente, las dudas y la

incertidumbre inundaron su mente, pero el futbolista se negó a rendirse. Con un espíritu indomable, Oribe se sometió a una ardua rehabilitación, encontrando la fuerza en su amor por el juego y el apoyo inquebrantable de su familia, aprendiendo los valores de la vida misma.

INSPIRAR A LOS JÓVENES

A través de la entrevista otorgada al equipo de Plano Informativo, Peralta compartió que el éxito no solo se trata de los logros individuales en el campo, sino de cómo puede influir positivamente en la vida de otros, por lo que su meta actualmente es inspirar a los jóvenes a nunca dejar de luchar por sus sueños, a enfrentar la adversidad con coraje y a creer en sí mismos, sin importar los obstáculos que encuentren en el camino.

Actualmente el libro “Mi once ideal”, se encuentra disponible en todas las librerías, así como su versión en audio narrada por el ex futbolista.

VIERNES 28 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 21 planoinformativo.com
“Mi Once Ideal”:
Escanee el código QR y acceda a la entrevista completa

El San Luis

que se fue...

Cuando pensamos en el San Luis que se fue pocas veces nos referimos a las actividades sociales, esas cosas que hacían los habitantes de aquellas etapas, sin embargo fueron sus actividades las que generaron crecimiento en la capital potosina.

Este río era la frontera

En el Siglo XIX el Río Santiago todavía tenía un magnífico caudal y seguía siendo la frontera norte de la capital potosina pero también fuente de ingresos y actividades

Empezaron a llegar industrias

En los años 80 del Siglo XX aumentó la llegada de empresas industriales, como Derivados Acrílicos SA, mejor conocida como DASA, que fue inaugurada por el entonces presidente de la República, José López Portillo, y el gobernador Carlos Jonguitud.

La diversión empezaba a cambiar

En la década de 1950 se habían eliminado de la Plaza de Armas los frondosos árboles que la caracterizaron durante el porfiriato, por lo que se apreciaba en toda su magnitud la estructura del nuevo quiosco de cantera rosa. En la imagen se aprecia, al fondo, el edificio del Cine Azteca, que fue demolido en los años 70.

En las décadas de 1970 y 1980 se puso de moda el balneario La Florida, que se encontraba muy cerca de la capital potosina, que tenía albercas de diferentes profundidades, por lo que era ideal para un paseo familiar.

PÁGINA 22 - VIERNES 28 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO
Diversión asegurada

David Pablo Sánchez Solís

GENERAL DEL CENTRO SICT-SLP

México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial en accidentes de tránsito y el tercero en América, siendo la principal causa de mortalidad en niños de entre 5 y 9 años y la segunda causa de orfandad.

Seguridad Vial es responsabilidad de todos

Vial: Juan Caminero y Emma Caminera.

Diariamente fallecen 22 jóvenes de entre 15 y 29 años en accidentes

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

Disminuir accidentes, meta del gobierno federal

David Pablo Sánchez Solís, director general del Centro San Luis Potosí de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, detalló que como estrategia prioritaria y para mejorar la seguridad vial en la red carretera federal se diseñaron programas preventivos, con la incorporación de prácticas internacionales, auditorías e inspecciones en la red carretera federal, además de realizar campañas informativas en materia de Cultura Vial, para lo cual nombraron a dos Embajadores de la Seguridad

El funcionario federal hizo un llamado a la ciudadanía a conducir con responsabilidad para disminuir el porcentaje de muertes a causa de incidentes viales.

Señaló que los potosinos debemos tomar conciencia activa para evitar accidentes y brindar seguridad a los demás conductores y a los peatones, por lo que pidió respetar las reglas de tránsito, los señalamientos, semáforos, pasos peatonales.

Destacó que “La educación vial siempre beneficiará a un tránsito seguro para todos los miembros de la sociedad. La seguridad vial es responsabilidad de todos”.

Accidentes, primera causa de mortalidad infantil

Sánchez Solís explicó que México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial en accidentes de tránsito y el tercero en América, siendo la principal causa de mortalidad en niños de entre 5 y 9 años y la segunda causa de orfandad.

Consideró que es importante crear conciencia entre los jóvenes ya que diariamente

fallecen 22 de entre 15 y 29 años en accidentes. Anualmente la cifra de muertos de todas las edades en el país es de 24 mil personas.

Advirtió el funcionario que gran parte de la responsabilidad de esta cantidad de accidentes de debe a la falta de conocimiento de leyes y reglamentos de tránsito, así como desplazamientos a altas velocidades y la imprudencia de quienes manejan un vehículo motorizado.

Es un problema de salud pública

David Pablo Sánchez dijo que los accidentes de tránsito se mantienen dentro de la problemática mundial de salud pública y de acuerdo a la Organización Mundial de Salud, año con año mueren 1.3 millones de personas como consecuencia de un percance vial. Además se estima que 50 millones de personas resultaron heridas o con alguna discapacidad.

De acuerdo con esta misma estadística, el año 2022 fue el más crítico en siniestros viales, ya que se registraron cerca de 40 muertes por día y el número de lesionados aumentó 28 por

ciento en comparación con el 2021.

Celular, principal causa

Sánchez Solís consideró además que los accidentes automovilísticos afectan también a las familias de quienes los experimentan en cuanto a gastos, rehabilitación, tratamientos y afectaciones en la parte laboral y económica.

La principal causa de accidentes es estar pendiente del teléfono celular en todo el mundo. El impacto de manejar con la atención puesta en el móvil es tan grande que se estima que usar el celular aumenta entre cuatro y 9 veces el riesgo de sufrir un percance.

El funcionario federal señaló que las estadísticas confirman que 1 de cada 3 accidentes de tránsito se produce porque mientras conduce, el chofer envía mensajes, fotos o conteste una llamada. Pero además usar las redes sociales tras el volante es tan peligroso como conducir en estado de ebriedad

Reducir accidentes, meta mundial

A nivel mundial, dijo David Pablo Sánchez, el objetivo es lograr un mejoramiento de la seguridad

vial, por lo que la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó en septiembre de 2020 el periodo 2021 2030 como el segundo decenio de acción para la seguridad vial, cuya finalidad es reducir las muertes y traumatismos causados por accidentes de tránsito, por lo menos en un 50 por ciento, recordando que la inmensa mayoría de estos percances son prevenibles.

Garantizar la protección de todos los usuarios, el propósito

El director de SITC-SLP explicó también que “El segundo decenio busca garantizar la protección de todos los usuarios atendiendo los principales factores de riesgo, como son el exceso de velocidad, no usar cinturones de seguridad y sistemas de retención infantil y cascos para motociclistas y los distractores como el teléfono celular, además de promover el conocimiento y conciencia de seguridad vial entre la población mediante campañas de educación, capacitación y publicidad, especialmente entre los jóvenes, ya que resulta necesario reducir el número de lesionados, accidentes y muertes”.

VIERNES 28 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 23 planoinformativo.com
DIRECTOR así lo dijo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.