Fuerzas nucleares de Putin en alerta Bandos aceptan negociar Marchan miles contra la guerra DIARIO LUNES 28 de febrero de 2022 // Año VII - Número 2,235 www. planoinformativo .com LA ENCUESTA RESULTADO Recuerda que puedes votar en las Redes Sociales de Plano Informativo ¿Qué opinas sobre las investigaciones por irregularidades que se están realizando a pasadas administraciones? 24 SE DEBE LLEGAR A LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS NO DEBERÍAN REALIZARSE YA ERAN NECESARIAS 27% 66% 7% FRONTERAS POR LLEGAR A SLP FOTO: EFE 26 19 GM DEJARÁ DE PRODUCIR ONIX EN SLP PASO FIRME ADSL FEMENIL EMPATA A CHIVAS BITÁCORA DE GUERRA 22 23 23 CONTAMINACIÓN ACORTA VIDA
POTOSINOS
DE
¿Qué opinas sobre las investigaciones por irregularidades que se están realizando a pasadas administraciones?
La torre más bonita de San Luis
Uno de los más bonitos templos católicos antiguos del estado es San Agustín, que tiene la torre más bella de San Luis Potosí, y que inició su construcción en 1603 aunque se terminó hasta 1672. La imagen corresponde a 1900.
¿LO RECUERDAS?
Antes de que Bancomer lo comprara, se llamaba Banco del Centro y era muy popular entre los potosinos.
Fotos: El Arcón de los Abuelos
Y llegó CofradeEl
El 12 de abril de 2012 fue develada en la explanada de la Plaza del Carmen, la escultura del “Cofrade” o mejor conocido como “El Encapuchado”, realizada por el artista Mario Cuevas.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Vota en las redes sociales de Plano Informativo
Ya eran necesarias Se debe llegar a las últimas consecuencias No deberían realizarse 27% 66% 7% LA ENCUESTA RESULTADOS 2
Lunes 28 de febrero de 2022
LOCALES
locales@planoinformativo.com
CONTAMINACIÓN ACORTA VIDA DE POTOSINOS
Zona norte de la capital, la más contaminada
Los tiraderos clandestinos y la quema de basura, además de las ladrilleras, la Zona Industrial y los automóviles son los principales contaminantes del medio ambiente en la capital potosina, y es el norte de la ciudad la zona más contaminada y emisora de contaminantes, señaló el titular de Gestión Ecológica y Manejo de Residuos del Ayuntamiento capitalino, Maximino Jasso Padrón.
Explicó que en el norte de la ciudad, actividades como las que realizan las ladrilleras así como los tiraderos clandestinos que carecen de protocolos para la disposición final de desechos sólidos urbanos e industriales así como la quema de estos desechos, ha causado un deterioro en la salud de los pobladores de esta parte de la ciudad, que ha provocado que disminuya la esperanza de vida.
Mapa de riesgo
Jasso Padrón explicó que el subsuelo en el norte de la ciudad se encuentra ya altamente contaminado después de los más de 16 años durante los que la quema de basura ha sido una constante incontrolable, por lo que se anunció que ya están trabajando en la elaboración de un mapa de riesgo de las zonas en las que se han detectado los tiraderos clandestinos, sobre todo en aquellos en los que se encontraron desechos industriales, que son los que causan un mayor impacto ambiental y de contaminación.
Contaminantes del aire
El encargado del cuidado ambiental en la capital potosina explicó que el aire que se respira en la ciudad contiene partículas de cilicio, flúor, zinc, dióxido de carbono, entre otros contaminantes. Sin embargo se ha comprobado ya que es la zona norte de la ciudad la más contaminada, no solamente por las ladrilleras, sino por los desechos domésticos que se abandonan en la vía pública”.
Jasso Padrón denunció que recolectores de basura que operan en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, acuden a la capital a tirar los desechos recolectados en aquella localidad, en los tiraderos clandestinos, lo que genera aún más contaminación, que se ha detonado por la falta de un relleno sanitario en ese municipio, provocando la proliferación de fauna nociva además de todos los contaminantes que despiden los desechos durante su proceso de descomposición.
Solución
Max Jasso dijo que ya se están generando las estrategias que permitirán al Ayuntamiento capitalino monitorear la calidad del aire para así generar las soluciones necesarias para aminorar las emisiones contaminantes, ya que se trata de un problema de salud pública que afecta a toda la población.
LUNES DE CONCIENCIA
Hoy se celebra el Día de las Enfermedades Raras, destinado a crear conciencia sobre estas enfermedades y mejorar el acceso al tratamiento y la representación médica de los individuos con alguna enfermedad rara y de sus familiares.
Contaminantes gaseosos Contaminantes primarios
• CFC (clorofluorocarburos)
• Monóxido de carbono
• Dióxido de carbono
• Monóxido de nitrógeno
• Dióxido de azufre
• Metano
• Ozono
Precursores
Definimos como precursores a aquellas sustancias que, no siendo directamente perjudiciales para el medio ambiente, al contacto con el medio generan sustancias nocivas. Algunos de los más conocidos son:
• Monóxido de nitrógeno (NO).
• Dióxido de azufre (SO2).
• Compuestos orgánicos volátiles (COV),
• Sustancias que generan vapores de hidrógeno (H), oxígeno (O), flúor (F), cloro (Cl), bromo (Br), azufre (S) o nitrógeno (N), tales como el tolueno, la acetona, el isopreno, limoneno, clorobenceno y un largo etcétera.
• Amoniaco (NH3).
• El metano, actuando como gas invernadero.
• Los aerosoles (CFC), que dañan la capa de ozono.
• El dióxido de carbono (CO2), también actuando como gas de efecto invernadero.
• Monóxido de carbono (CO), gas que impide que el organismo capte oxígeno provocando la conocida como “muerte dulce”.
Contaminantes secundarios
Son las sustancias derivadas de la interacción de los precursores con el medio ambiente. Algunas de las sustancias más peligrosas son:
• Ácido sulfúrico (H2SO4), sustancia causante de la llamada lluvia ácida.
• Ácido nítrico (HNO3), otra de las moléculas que provocan la lluvia ácida.
• Trióxido de azufre (SO3), aerosol ácido muy fino.
3 Lunes 28 de febrero de 2022
AGENDA
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Urge Canacintra a reparar avenida Industrias
En proceso de aprobación, 15 desarrollos habitacionales
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Carlos Mendizábal Pérez, dijo que es urgente que se realicen las reparaciones que corresponden en avenida Industrias, luego del daño que se le causó a la vialidad con el proyecto de movilidad de Red Metro, que hasta el día de hoy no ha logrado ser concluido.
El líder empresarial dijo que la avenida, a pesar de ser de las arterias viales más importantes de aquella zona de la ciudad, cuenta con un daño severo al imposibilitar el tránsito de los vehículos sin que se dañen.
Destacó que esta situación incrementó los tiempos de traslados en Carretera 57 y avenida Industrias, lo que además repercute en la producción de las empresas de la zona industrial, por un proyecto que en lugar de beneficiar está causando severos daños.
El presidente de la Canadevi, Julián Ramírez Abella, informó que se tienen en proceso de autorización al menos 15 desarrollos habitacionales.
“A inicios del año hubo unas aprobaciones menores, entonces esperamos que en los siguientes dos meses empiecen a ingresar muchos proyectos de desarrollos y puedan aprobarse y ser trámites agiles”.
Señaló que los proyectos son de todos los niveles, social, vertical, vivienda media y residencial, estimando la venta de al menos 10 viviendas este año.
El líder empresarial dijo que en marzo estiman que puedan dar otras autorizaciones, y generarse una demarra económica y creación de eventos este año.
Dijo que, en cuanto a los proyectos de vivienda, los trámites se han agilizado ante el convenio que recientemente se firmó con las autoridades municipales para poder hacer más eficientes los procesos que permitan la aprobación pronta de los proyectos de vivienda.
Infonavit celebra 50 años con nuevos productos
Este 2022, el Infonavit cumplirá su 50 aniversario, que celebrará otorgando a toda la clase trabajadora de México más opciones de financiamiento, mejorando los esquemas existentes y poniendo fin al aumento de la deuda de los créditos denominados en Veces Salario Mínimo (VSM).
Si bien el aniversario es en el mes de mayo, durante todo el año pondrá a disposición de los derechohabientes nuevos productos y soluciones que ayuden a tener la vivienda que más se adecúe a gustos y necesidades.
Los nuevos productos serán: Crédito para adquisición de suelo habitacional, para comprar un terreno; Refinanciamiento de créditos, para
hacerle una mejora o ampliación a la casa sacada con crédito infonavit; Pago de pasivos, para pagar hipotecas a algún banco; Autoproducción de vivienda, para construir una vivienda en un terreno del que ya se sea propietario.
Gas LP aumenta de precio en SLP
Durante la semana que corresponde del 27 de febrero al 5 de marzo el gas LP se podrá conseguir en la entidad potosina con un precio máximo que oscilará entre los $23.17 y los $26.04, lo que representa un aumento de hasta 63 centavos por litro con respecto a la semana pasada.
Los municipios con el precio máximo más barato son Catorce, Cedral, Matehuala, Vanegas, Villa de Guadalupe y Villa de la Paz, donde el gas se conseguirá en hasta $23.17 por kilo.
En municipios como Ahualulco, Cárdenas, Cerro de San Pedro, Ciudad Fernández, Mexquitic, Rioverde, San Luis Potosí, Santa María del Río, Soledad de Graciano Sánchez, Villa de Reyes y Zaragoza se comprará en $23.29.
Los municipios con el precio más alto, de $26.04, son Cerritos, Charcas, Guadalcázar, Moctezuma, Salinas, Santo Domingo, Venado, Villa de Ramos, Villa Hidalgo, Villa Juárez y Villa de Arista.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 5 Lunes 28 de febrero de 2022
SECTOR PRODUCTIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Los proyectos son de todos los niveles, social, vertical, vivienda media y residencial
Carlos Mendizábal Pérez, Presidente de CANACINTRA
CHATARRIZARON EL TRANSPORTE PÚBLICO
Camioneros tienen en circulación unidades con más de 15 años de servicio
Los números no los favorecen
Hasta 2019, antes de la llegada del COVID--19, el transporte público potosino movía diariamente a 542 mil usuarios, de los que el 86.3 por ciento pagaban su pasaje completo y solo el 13.7 por ciento hacía uso de la tarifa preferente, que incluía a estudiantes y adultos mayores.
Como cada año, los permisionarios buscan nuevamente el apoyo del gobierno para comprar nuevos camiones y volver a la legalidad, sin embargo históricamente estos apoyos han sido a fondo perdido en detrimento de los habitantes de la capital, ya que tales ayudan no se reflejan en beneficio de los usuarios que hasta el año pasado soportaron el incremento anual de las tarifas.
En activo, 1,174 camiones urbanos
Según información de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado, en la ciudad de San Luis Potosí operan mil 174 unidades del transporte urbano.
Estas unidades se encuentran distribuidas en 72 ramales que abarcan la mayoría de las colonias de San Luis Potosí capital y su zona metropolitana y están controladas por 15 empresas, que movilizan diariamente a los más de 542 mil usuarios de las
CIRCULAN 225 UNIDADES FUERA DE LA LEY
De acuerdo a información oficial, circulan en la zona metropolitana 225 unidades cuyo plazo ya venció. Esto consta en la respuesta
entregada a un peticionario por la Secretaría de Comunicaciones del Gobierno del Estado, con folio 241229822000010.
Transportes Tangamanga, Línea Guadalupe, Línea Guadalupe Siglo XXI, Transportes Magocam y alianza de Transportes, los que tienen más camiones viejos
Lunes WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 6
PLANO INFORMATIVO
GUADALUPE GONZÁLEZ
Tiempo de vencimiento de las unidades que circulan actualmente.
Tienen 14 años en circulación
Con 14 años circulando por las calles de la capital potosina y su zona metropolitana, la SCT tiene confirmadas 11 unidades que pertenecen a distintas agrupaciones de concesionarios que a pesar de haber vencido su vida legal útil, ni siquiera han comenzado trámites para la adquisición de nuevos vehículos.
Estos tienen 13 años dando servicio
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó además que son 69 los camiones que circulan a pesar de que hace tres años que venció su tiempo de vigencia.
La dependencia estatal informó también que es la línea Transportes Urbanos y Suburbanos Tangamanga la que acumula el mayor número de vehículos que tienen 13 años en servicio, ya que 11 de sus unidades rebasaron su tiempo legal de vida útil.
Con 10 unidades que superaron su vida legal útil están los Transportistas Asociados Línea Guadalupe.
Su plazo venció hace
2 años
Según el informe de Comunicaciones y Transportes, hace dos años que se venció la vida legal útil de 30 unidades, pero continúan en servicio a pesar de contravenir las disposiciones legales. En este grupo se encuentran concesionarios pertenecientes a casi todas las agrupaciones reconocidas por la autoridad estatal.
Vencidos el año pasado son mayoría
Entre los camiones del transporte público que siguen trabajando en la ilegalidad la mayoría son los que terminaron su vida legal útil el año pasado, por lo que estas 100 unidades tienen un año trabajando de manera irregular. Estas unidades fueron detectadas por Comunicaciones y Transportes en la revista de este año, sin embargo no han establecido plazo para cambiar los camiones por modelos menos viejos. De estos camiones ahora ilegales,
20 pertenecen a permisionarios de la organización Transportes
Urbanos y Suburbanos Tangamanga
Con 9 camiones irregulares se encuentran los permisionarios afiliados a la Alianza de Transporte Urbano y Suburbano Potosino, S.A. de C.V.
Y con siete camiones que terminaron ya su vida legal útil se encuentran los concesionarios de la Línea Guadalupe Siglo XXI.
Los dueños de la chatarra
Por organizaciones, la línea que trae en circulación el mayor número de camiones con el plazo de vida legal útil vencido, es Transportes Urbanos y Suburbanos Tangamanga con 30 unidades trabajando de manera ilegal.
Transportes Asociados Línea Guadalupe
tiene en circulación 21 camiones que ya no cumplen con las condiciones establecidas en la Ley Estatal de Transporte.
La Línea Guadalupe Siglo XXI se encuentra también con un gran número de camiones irregulares, ya que son 20 los que cumplieron con su vida legal útil.
Históricamente incumplidos
Históricamente los permisionarios del transporte urbano han sido señalados por incumplir con la Ley Estatal de Transportes no solo en lo que se refiere al tema de la vida legal útil de sus unidades.
Esta ley también obliga a los prestadores del servicio de transporte público, a cumplir con la implementación de medidas de seguridad tanto para los usuarios como para los operadores, a instalar cámaras de
video en los camiones que prestan servicio al público, sin embargo esta condición a pesar de haber sido diseñada para proteger el patrimonio de los concesionarios, sigue sin ser cumplida, así como la instalación de los botones de pánico, ante la pasividad de los inspectores de las dependencias involucradas que en este caso son Comunicaciones y Transportes y Seguridad Pública del Estado.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 7
694 CASOS EN EL DÍA
COVID SE MANTIENE ESTABLE
Suma SLP 694 casos de Covid-19
Para este domingo San Luis Potosí suma 694 nuevos casos de covid-19, para llegar a los 173,267 desde el inicio de la pandemia.
Los contagios de este día corresponden a 358 mujeres y 336 hombres, en edades que van de los 3 meses a los 86 años. 575 de los contagios se concentran en la zona metropolitana, además de que solo 253 estaban vacunados: 222 con el esquema completo y 31 contaban únicamente con una dosis.
Hospitalizaciones a la baja
La necesidad de hospitalización en áreas covid se mantiene a la baja, pues se reportan 65 personas internas, de las cuales 18 se encuentran estables, 35 graves y solo 12 necesitan respiración asistida; con ello, la ocupación de camas sencillas se ubica en un 12 por ciento, mientras que la de aquellas camas con ventilador llega al 8 por ciento.
Fallecen 8 personas más
Este día se registraron 8 defunciones, para un acumulado de 7,419. Se trata de 7 hombres y una mujer, con edades de entre los 50 y los 90 años. De ellos, 6 contaban con factor de riesgo de edad, 4 tenían diabetes, 3 hipertensión, dos obesidad, 1 con enfermedad renal y otro con enfermedad pulmonar.
Cuatro de los fallecidos no tenían ninguna vacuna, mientras que uno tenía una sola dosis y los tres restantes contaban con el esquema completo.
Convocan a convertirse en donador de órganos
Con el objetivo de concienciar a potosinas y potosinos de los beneficios y el valor humano de la donación de órganos, cada 27 de febrero se conmemora el Día Internacional del Trasplante de Órganos y Tejidos. En San Luis Potosí, 224 personas esperan un órgano: 151, riñón; 72, córnea, y una, hígado; informaron los Servicios de Salud del Estado.
Durante la contingencia sanitaria por Covid-19 se redujo la donación de órganos, pero la atención siguió otorgándose a quien así lo requirió, detalló el titular del Centro Estatal de Trasplantes, Eusermin Gámez Gómez, quien señaló que para donar es necesario contar con la tarjeta de donador voluntario o manifestarlo en la licencia conducir.
Arzobispo llama a la población a vacunarse
El arzobispo de la arquidiócesis potosina, Jesús Carlos Cabrero Romero, llamó a la población a no temerle a la vacuna: “es el otro problema que yo alcanzo a mirar, el problema de las vacunas, todavía hay personas que se dicen sanas y que no han necesitado de las vacunas”.
Asimismo, dijo que es importante que la población atienda las medidas que ha recomendado el sector salud, sobre guardar su salud, “las recomendaciones que nos llegan hay que guardarlas, porque esto es clave y es fundamental, que aprendamos a vivir en la nueva etapa de acuerdo a las condiciones que nos digan”, y lamentó que los decesos que se continúan presentado sean personas que no se han vacunado.
Claudio Castillo, médico de alta especialidad en dermatología clínica y estética, en entrevista con Plano Informativo dio a conocer las maneras para tratar el acné.
El médico recordó que aunque en muchos casos el acné ocurre y desaparece sin mayores complicaciones, hay riesgo de que la persona contraiga acné grave que deje cicatrices.
Añadió que en México esta enfermedad cutánea suele dejar cicatrices, sin embargo, un tratamiento puede ayudar a las personas a que sus cicatrices mejoren hasta un 85 por ciento.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 8 Lunes 28 de febrero de 2022
Tratamientos ayudan a evitar cicatrices de acné
EMMANUEL RAMÍREZ Y PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Escanea el QR y mira el video.
Claudio Castillo, médico de alta especialidad en dermatología clínica
San Luis Potosí, entre las 18 ciudades del país que tendrán red 5G a partir de hoy
SLP tiene desde hoy red 5G
de febrero a Telcel, de AMX, a ofrecer los servicios comerciales de 5G.
SLP, EN LA TECNOLÓGICAVANGUARDIA
San Luis Potosí es una de las 18 ciudades de la República en las que a partir de hoy comenzará a operar la red 5G de Telcel.
América Móvil (AMX), empresa de Carlos Slim, encendió su red comercial 5G el 22 de febrero; con esto, el país tiene la red comercial de quinta generación más grande de América Latina.
AMÉRICA MÓVIL ENCENDIÓ SU RED COMERCIAL
La red 5G de Telcel inició hoy su cobertura en las ciudades de México, Hermosillo, Mérida, Tijuana, Querétaro, Chihuahua, Ciudad Juárez, Durango, Puebla, León, Monterrey, Guadalajara, Culiacán, Mazatlán, Torreón, Saltillo, San Luis Potosí y Toluca.
El Pleno del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) autorizó el 10
La empresa de telecomunicaciones invertirá este año 8 mil millones de dólares en Latinoamérica, monto que incluye las inversiones para la red 5G.
SERVICIO AL USUARIO FINAL
Carlos Slim Domit, presidente del consejo de AMX, dijo que “nuestra inversión constante e importante está enfocada a tener mejores servicios y mejorar la cobertura”.
Actualmente Colombia es el único mercado donde AMX carece de este insumo esencial para brindar servicios con redes de quinta generación.
Aunque en diciembre de 2021 AT&T México se convirtió en la primera empresa de telecomunicaciones en anunciar pruebas de 5G en el país, todavía no ofrece servicio comercial. En contraste, la red de América Móvil ya da servicio al usuario final.
HUAWEI Y ERICSSON, CON EQUIPOS 5G
Los principales proveedores de Telcel
en 5G son Huawei, cuyos equipos se usarán en el sur-sureste de la República, y Ericsson, con explotación en el norte del país.
El insumo esencial, el espectro radioeléctrico, es la banda de 3.5 GHz; un paquete de cien Megahertz de frecuencias que son las mínimas necesarias para lanzar un servicio comercial de calidad, cobertura, capacidad y velocidad en 5G.
SE DISPARARÁ USO DEL INTERNET DE LAS COSAS
La quinta generación es la evolución natural de las redes y es una tecnología que dará ventajas importantes en temas industriales, productividad y ciudades inteligentes, por las altas velocidades y las bajas latencias que permite.
Hasta ahora, Brasil y Chile eran los países con licitaciones de bandas y coberturas anunciadas de 5G con mayor alcance para sus respectivos mercados, sin embargo la mayoría de esas redes son todavía proyectos o se encuentran en construcción, lo que
convierte a México en el primer país de América Latina con un operador en lanzar comercialmente una red 5G nacional y dirigida al mercado masivo.
TELCEL, HABILITADOR DE DESARROLLO
Carlos Slim Domit aseguró que la red 5G de Telcel será un habilitador de desarrollo y promotor de la educación y la medicina, por las aplicaciones de Internet de las cosas (IoT), de Inteligencia Artificial e Industria 4.0 con las que podrá “combinarse” para mejorar los procesos productivos o para hacer posible que la telemedicina y la educación a distancia sean más una realidad.
Tecnologías como realidad aumentada y virtual, big data y el internet de las cosas se verán exponenciadas con el 5G.
Además vehículos autónomos, edificios automatizados y cirugías remotas son algunos casos de uso que se dispararán con estas redes.
CON INFORMACIÓN DE AGENCIA REFORMA
LOCALES Lunes 28 de febrero de 2022 9 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
PLANO
STAFF
INFORMATIVO
La primera red comercial 5G y de alcance nacional es operada por Telcel
GOBIERNO DEL ESTADO
Parque Tangamanga, a punto de iniciar horario nocturno
Todo está listo para que esta misma semana, las y los potosinos puedan disfrutar de la grandeza del Parque Tangamanga Uno, que es un emblema de San Luis Potosí y que, como homenaje a las y los trabajadores, su horario se ampliará hasta las 22:30 horas.
Tener las instalaciones del parque abiertas hasta las 22:30 horas es una medida que no tiene ningún otro parque en México, y con lo cual las y los potosinos podrán acudir a ejercitarse y recrearse en familia, algo que anteriormente no era posible.
Derivado de la rehabilitación integral, el trabajo ha sido fuerte para tener uno de los mejores parques del país, con seguridad fortalecida mediante vigilancia e iluminación gracias a la sustitución de antiguos faroles por más de 500 luminarias tipo LED.
Con estas acciones se espera aumentar el número de visitantes al parque, que actualmente es de hasta 35 mil cada fin de semana.
Disminuye pobreza laboral en el estado
Las unidades móviles de la Secretaría de Finanzas (Sefin) continúan recorriendo municipios en las cuatro regiones del estado, con la finalidad de facilitar sus trámites a las y los potosinos, y que puedan obtener sus licencias de conducir y placas gratuitas.
Del 28 de febrero al 4 de marzo, los módulos itinerantes brindarán servicios en los municipios huastecos: Axtla de Terrazas y San Vicente Tancuayalab, así como en la zona Altiplano, en Villa de Ramos.
En Axtla de Terrazas las unidades estarán ubicadas en 5 de Mayo, Barrio San Miguel; en San Vicente Tancuayalab, en Hidalgo 60, zona Centro. En Villa de Ramos el módulo se ubicará en la Francisco I. Madero 17, zona Centro.
La Secretaría de Finanzas señaló que las unidades están debidamente equipadas y cuentan con personal capacitado para su operación.
De acuerdo al informe del cuarto trimestre del 2021 que presentó el Coneval, San Luis Potosí registró una disminución en pobreza laboral, que refiere a la imposibilidad de que integrantes de las familias accedan a la canasta básica alimentaria a través del ingreso económico por sus actividades laborales.
La Secretaría Técnica del Consejo Estatal de Población precisó que la medición de octubre, noviembre y diciembre del año 2021 en este informe, es el más bajo desde que el Coneval evalúa dicho indicador, el cual corresponde a 1.6 por ciento menor en comparativa con el trimestre anterior al referido.
Dijo que este decremento es un reflejo de las acciones que ha emprendido el Gobierno al combatir uno de los más sensibles indicadores como lo es la pobreza alimentaria, lo cual ha contribuido a combatir la pobreza laboral.
Para crear grupos de participación comunitaria, donde las mujeres colaboren en procesos de paz y prevención de la violencia, el Instituto de las Mujeres del Estado (Imes) comenzó con las mesas de trabajo para el establecimiento de las RedesMujeres Constructoras de Paz (Mucpaz).
En San Martín Chalchicuautla, el Imes presentó el proyecto Redes-Mucpaz, cuyo objetivo es fortalecer el tejido social y brindar a las mujeres soluciones a problemas específicos y contribuir a la organización comunitaria para que ellas conozcan y reconozcan su capacidad de incidencia y cambio en los conflictos de sus comunidades.
El Imes se comprometió a trabajar de manera coordinada y urgente en los asuntos relativos a mujeres indígenas migrantes, como discriminación, inseguridad y violencia contra niñas, niños y adolescentes.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 10 Lunes 28 de febrero de 2022
PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
móviles de Finanzas llegarán a la Huasteca y el Altiplano
inicia creación de
Huasteca
STAFF
STAFF
STAFF
Módulos
IMES
Redes de Mujeres en la
STAFF PLANO INFORMATIVO
Establecen nuevos requisitos para ser titular de la ASE
Legisladores presentaron una iniciativa de reforma la Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado, con el objeto de especificar los días que se plasman para realizar la convocatoria para designar a la o el titular de la ASE. En la exposición de motivos se establece que se debe determinar que los días en los cuales se debe llevar a cabo todo el procedimiento para dicha designación deben ser los días hábiles, entendiéndose estos como todos los días excepto los sábados, domingos y días festivos.
Para ser elegido para dirigir la ASE se requiere: Ser mexicano por nacimiento y ciudadano potosino en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles; contar con experiencia comprobada de al menos ocho años en actividades o funciones relacionadas con el control y fiscalización; y poseer título de antigüedad mínima de ocho años y cédula profesional de licenciado en contaduría pública, en derecho, abogado, en administración o cualquiera otra profesión relacionada con las actividades de fiscalización.
Carnaval de Soledad propicia unión familiar
La Auditoría Superior del Estado aún no ha iniciado el proceso de revisión de las irregularidades de la cuenta pública 2020, esto debido a que se mantiene activo el procedimiento de recibir las solventaciones de las dependencias que fueron observadas ese año, tras lo cual comenzarán los procedimientos administrativos que correspondan.
Así lo anunció el diputado Edmundo Torrescano Medina, integrante de la Comisión de Vigilancia del Cognreso del Estado: “Este procedimiento tiene claros sus plazos y estamos esperando qué identifican para ver si se corren los procedimientos administrativos y se le da vista al órgano interno del control, ya sea de las observaciones financieras o administrativas, para que además se califiquen si son grave so no graves”.
Además, señaló que en este proceso podría intervenir la Auditoría Superior de la Federación, en obras hechas con recursos federales.
Capacitan a personal municipal sobre avalúos en línea
el Colegio de Notarios, iniciaron capacitaciones sobre el avalúo en línea con personal de diferentes áreas municipales y profesionales de este ramo.
La Dirección General de Gestión Territorial y Catastro dio a conocer que, además de representantes de esta área, también participaron integrantes de las dependencias de Catastro, Ingresos e Innovación Tecnológica; además de titulares y personal administrativo de distintas notarías.
A fin de continuar con la simplificación de trámites y procedimientos, así como incorporar nuevas tecnologías, el Gobierno de la Capital, en coordinación con
La capacitación se impartió en las instalaciones del Colegio de Notarios, con la participación de más de medio centenar de personas. En caso de recibir más solicitudes, se programarían otros encuentros para actualizar a funcionarios y personas interesadas.
Las calles y avenidas del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, vibraron la tarde del domingo con el paso de los carros alegóricos que enmarcaron la celebración del tradicional Carnaval 2022 y que en esta ocasión tuvo como temática principal “la Maravillosa Década de los 80’s”.
Los colores, la música y las interpretaciones de los participantes en el contingente hicieron recordar a más de uno la época que marcó historia y los llenó de vivencias, enmarcado por el homenaje que se hizo a Eulalio Cervantes, “Sax”.
El Carnaval 2022 rompió expectativas al convertirse en un evento de unión familiar y sano esparcimiento que tras dos años de no realizarse, regresó con fuerza para deleitar a chicos y grandes que buscaban un rato de diversión.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 11 Lunes 28 de febrero de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
ASE aún no revisa irregularidades... ¡de 2020!
SEGURIDAD Y JUSTICIA SE BUSCA -24H
FGE coordina mesas de trabajo sobre Alerta de Violencia de Género
La FGESLP llevó a cabo una mesa de trabajo con los seis municipios que cuentan con la declaratoria de Alerta de Violencia de Género, con el fin de dar seguimiento a los puntos que marca dicho mecanismo.
Durante la sesión, el fiscal general explicó la importancia de establecer acciones coordinadas entre las instituciones y los ayuntamientos, con la finalidad de retomar las medidas de seguridad, prevención y justicia.
“A la Fiscalía le preocupa que no se estén llevando a cabo estas mesas de diálogo, es necesario generar una agenda de género con todos ustedes; la alerta, si bien se implementa con motivo de las muertes violentas contra mujeres, lo cierto es que la alerta de género es un todo”.
Dijo que, en la Fiscalía Especializada para la Atención de la Mujer, la Familia y Delitos Sexuales, se tienen al menos diez mil carpetas de investigación de diversos delitos al año.
La Fiscalía General del Estado dio a conocer el procedimiento para denunciar la no localización de una persona, ya que se requieren diversos documentos para iniciar con las pesquisas para ubicar a la persona.
Para iniciar, la institución negó que se deba esperar un lapso de tiempo de 24, 48 o 72 horas a partir de la no localización de la persona para denunciar, sino que se puede acudir a la FGE en el momento mismo en que se sospeche que la persona pudo haber desaparecido. Al acudir a la FGE, el denunciante deberá llevar dos copias de su credencial de elector, así como dos copias del acta de nacimiento de la persona no localizada y dos fotografías de esta persona en tamaño postal, impresa en papel fotográfico.
El denunciante podrá acceder a la delegación de la Fiscalía más cercana para proceder con los trámites e iniciar la búsqueda.
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana iniciará curso de manejo teórico-práctico
A fin de continuar con la simplificación de trámites y procedimientos de la Fiscalía General del Estado, así como para evitar aglomeraciones en sus instalaciones, el organismo recuerda a la población que pueden acceder al servicio de denuncia virtual, ubicado en su página oficial de internet.
El servicio se activó a partir de la crisis generada por la pandemia de Covid-19, y desde entonces se ha mantenido activa, ya que es una manera práctica en que la población puede denunciar los delitos de los que fueron víctima desde la comodidad de sus casas.
El sistema pedirá al denunciante crear una sesión, con la cual podrá realizar su denuncia, a través de un procedimiento que incluye la validación de la información del denunciante y víctima, el tipo de delito, se pedirá un resumen de los hechos y, de ser posible, información del delincuente.
Una vez terminado el proceso se creará una carpeta de investigación a la que el denunciante podrá tener acceso en cualquier momento.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informa que el próximo 1 de marzo abrirá el proceso de inscripción para el curso de manejo teórico-práctico en modalidad sabatina, dirigido a menores a partir de los 16 años y personas mayores de edad.
El curso teórico-práctico dará inicio el próximo sábado 5 de marzo y tendrá un horario de 9:00 a 13:00 horas, concluyendo el día 16 de abril del año en curso.
Los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos: para menores de edad: tener 16 años cumplidos, llenar la solicitud de ingreso, presentar copias de acta de nacimiento, comprobante de domicilio, carta responsiva notariada y dos fotografías tamaño infantil a color.
Los requisitos para mayores de edad son: llenado de solicitud de ingreso al curso, copia de acta de nacimiento, copia de comprobante de domicilio y dos fotografías tamaño infantil a color.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 12 Lunes 28 de febrero de 2022
¿Sabías que pueden denunciar la desaparición de una persona antes de 24 horas?
Así puedes hacer una denuncia virtual ante la FGE
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
STAFF
Potosinos son más felices en 2022
MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO
El 52.1 por ciento de los potosinos mejoró su percepción de felicidad en el primer mes de este 2022, considerando todos los aspectos de su vida, según el más reciente estudio de Arias Consultores, levantado entre el 31 de enero y el 3 de febrero.
SOLO 1.5% DE LOS HABITANTES DE SLP SON INFELICES
Respecto a Qué tan feliz se consideran los potosinos, el 52.1 por ciento se dijo feliz, mientras que el 46.4 por ciento se dijo neutral y el 1.5 por ciento se reconoció infeliz.
Estas cifras colocan a la entidad potosina por arriba de la media nacional que es de 51.9 por ciento de personas felices; 41.6 por ciento se dijeron neutrales y el 6.6 por ciento se declaró abiertamente infeliz.
A nivel nacional, el incremento en el nivel de felicidad fue de 2.4 por ciento respecto al mes anterior, que en este caso fue diciembre de 2021.
DISMINUYÓ LA PERCEPCIÓN DE CALIDAD DE VIDA
En donde se registró un descenso respecto a diciembre 2021, fue en la Calificación de tu calidad de vida, que a nivel nacional disminuyó 0.5 por ciento.
La pregunta de Arias
Consultores fue: Pensando en ti, ¿Cómo calificas tu calidad de vida? a lo que el 39.9 por ciento
de los potosinos dijo que su calidad de vida es buena.
Sin embargo el 58.0 por ciento de los potosinos consideró que su calidad de vida es apena regular.
Pero el 2.1 por ciento consideró que su calidad de vida es mala.
Estas cifras de bienestar colocan a la entidad potosina por abajo de la media nacional, que es de 40.4 por ciento.
El número de potosinos que opinan que su calidad de vida es apenas regular es superior a la media nacional, que es de 52.1 por ciento.
Respecto a la percepción de una mala calidad de vida, los potosinos se ubicaron por abajo de la media nacional que es de 7.5 por ciento.
SON MENOS LOS QUE VEN MEJOR SU BIENESTAR
En la evaluación de bienestar general, el 41.3 por ciento de los potosinos consideró en enero de este año que su bienestar general es bueno.
El 50.5 por ciento de los potosinos consideró que su bienestar general es apenas regular. Y lamentablemente, el 8.2 por ciento de los potosinos consideró que su bienestar general en malo.
Estas cifras de bienestar general colocan a los potosinos por abajo de la media nacional fue de 44.9 por ciento.
Pero en la percepción de un bienestar solo regular los potosinos se ubicaron por arriba de la media nacional: 47.0%.
Respecto a la población que consideró que su bienestar general es malo, los potosinos se ubicaron por arriba de la media nacional que fue de 8.1 por ciento.
El incremento de la percepción de bienestar general a nivel nacional fue de 2.5 por ciento respecto de las cifras registradas en diciembre de 2021.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES Lunes 28 de febrero de 2022 13 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM SEGURIDAD Y JUSTICIA
PUNTO DE VISTA 14
DE PLANO
Detrás del Telón
ARMANDO LIMÓN
Gobierno transparenta apoyo a la asistencia social
AÑO 7 - NÚMERO 2235
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Jefe de Información
Norma Cárdenas Cruz
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsable de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Jessica Pérez Álvarez
Carlos Armando López
Sonia Loredo Pachuca
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Diseño y Arte
Arturo Carmona
Enrique Santiago Gachuzo
Fabián Morán
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Radio
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Emilia Monreal
Pedro Cervantes Roque
Filiberto Juárez Córdoba
Marco Antonio Hernández
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
NUEVA AUDITORÍA .- Los diputados pusieron nuevos candados para quienes busquen la titularidad de la Auditoría Superior del Estado. Esperamos que no se conviertan en un obstáculo para que hagan bien su trabajo.
FISCALIA .-Por fin la Fiscalía General del Estado le metió mano al asunto de los municipios con Alerta por Violencia de Género, recurso que hasta ahora no ha logrado proteger a las mujeres potosinas.
INSEGURIDAD .- Parece que estén disminuyendo los índices de inseguridad en la ciudad y a la delincuencia se une el colapso de los drenajes, la desbocada inflación.
5G.- La buena noticia de la semana es que hoy arranca la red 5G en San Luis Potosí. Todavía no será para todo el país, pero colocarse a la vanguardia tecnológica es algo que amerita una celebración.
Plano Informativo - Diario Net SA de CV . Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales
Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por:Rotativas y Talleres Gráficos, Adolfo López Mateos No. 44 Col. San Pablo, C.P. 76130
Santiago de Queretaro, QRO. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
LA “HERENCIA MALDITA” ABARCA gran parte de la estructura estatal y sobre todo la manera como se repartían los recursos públicos en el pasado gobierno y aún más atrás, de una manera muy discrecional. Esta nociva práctica devino en la comisión de múltiples irregularidades en detrimento de nobles propósitos como el apoyo asistencial.
DURANTE AÑOS VARIAS ORGANIZACIONES civiles estuvieron recibiendo millones de pesos con el pretexto de que otorgaban atención a sectores vulnerables; estos servicios siempre fueron de dudosa justificación e incierta comprobación por la complicidad del Congreso del Estado.
NO SOLO DIPUTADOS, funcionarios de primer nivel y políticos se prestaban a este desvío de recursos e incluso recibían todo o una parte de manera directa. También era recurrente que utilizaran a familiares para tratar de encubrir lo inocultable: el tráfico de influencias, el abuso de poder y usufructuar recursos sociales que no les correspondían.
ESTA SITUACIÓN FUE DETECTADA por el gobernador Ricardo Gallardo Juárez, por lo que se promovió una reforma en el Congreso del Estado para transferir al Sistema de Desarrollo Integral de la Familia las facultades para definir el monto a repartir y definir a las asociaciones civiles que recibirán los recursos.
A PARTIR DEL DIAGNÓSTICO QUE se realizó sobre la partida presupuestal para fines asistencialistas, se identificaron varios membretes y sus directivos que cada año recibían un considerable monto sin cumplir los requisitos mínimos para acceder al beneficio.
AL PONERSE UN ALTO A ESTE fraude, no se le puede llamar de otro modo, algunas de esas asociaciones que ya quedaron fuera de la lista de beneficiarias pretenden engañar a la opinión pública al hacerse pasar como afectadas por una errática política del nuevo gobierno, cuando lo cierto es que estaban incurriendo en un delito: usar fondos destinados para la gente más necesitada para fines personales.
ESTO PERMITIÓ AL DIF ESTATAL depurar la lista de las asociaciones que sí cumplen con los requisitos de ley y con sus objetivos de manera irrefutable, como la Cruz Roja y el Cuerpo de Bomberos, instituciones que recibirán alrededor de 40 millones de pesos este año; otras como las de estancias infantiles, de atención a pacientes oncológicos y más, unas asociaciones, recibirán un apoyo importante.
LAS ASOCIACIONES QUE YA NO recibirán recursos por no cumplir los requisitos y ejercían los recursos para su beneficio personal por sus nexos con el poder, son unas 50, si usted lee por ahí que se quejan de haber sido excluidos de manera injusta, están mintiendo.
EN OTRO TEMA, SE RESALTA EL trabajo realizado por el secretario de Finanzas, Salvador González, como coordinador general del Comité de Planeación del Desarrollo Estatal (Coplade) en la elaboración del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, y en el análisis y discusión realizados por diversas comisiones del Congreso del Estado.
Durante años varias organizaciones civiles estuvieron recibiendo millones de pesos con el pretexto de que otorgaban atención a sectores vulnerables; estos servicios siempre fueron de dudosa justificación e incierta comprobación por la complicidad del Congreso del Estado.
No solo diputados, funcionarios de primer nivel y políticos se prestaban a este desvío de recursos e incluso recibían todo o una parte de manera directa. También era recurrente que utilizaran a familiares para tratar de encubrir lo inocultable: el tráfico de influencias, el abuso de poder y usufructuar recursos sociales que no les correspondían.
LOS DIPUTADOS CONTRIBUYERON para contar con documento enriquecido, por lo que ya fue entregado de manera oficial al mismo Poder Legislativo la semana pasada. El gobernador Ricardo Gallardo estuvo muy atento al desarrollo de este procedimiento que inició con una consulta pública, y dejó clara su disposición a la apertura, inclusión, participación y diálogo de todos los sectores para que reflejara con nitidez las propuestas de la sociedad civil, para que este sexenio se concreten los anhelos de progreso, bienestar, justicia, seguridad y desarrollo económico y social que demanda la población.
SE CONSULTÓ A LOS PUEBLOS originarios y a personas con capacidades diferentes, hubo consensos que superaron las omisiones y las diferencias. En esta labor también tuvo un papel destacado el secretario general de Gobierno; solo falta que el Plan Estatal de Desarrollo sea votado por el Pleno del Congreso del Estado en próxima fecha.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
Lunes 28 de febrero de 2022
IMPACTO ECONÓMICO
DEL CONFLICTO ENTRE RUSIA Y UCRANIA
Analistas pronostican un impacto importante en la economía mundial derivado del conflicto armado entre estas dos naciones
El crecimiento económico de Europa se verá afectado
La economía global crecería 3.4 en lugar de 4.4
Habría incremento en el precio de los energéticos
Rusia es un importante proveedor de petróleo crudo y carbón para la Unión Europea
Los precios de los metales industriales se mantendrán altos
Rusia
suministra 40 por ciento del gas natural que consumen en la UE.
Rusia es un actor importante en los metales industriales, en particular el aluminio, níquel y paladio.
80% de las exportaciones de semillas de girasol a nivel mundial representan Rusia y Ucrania
Fuente: Agencia EFE / Infografía: ÍNDIGO
Rusia
Uvrania
EL PENACHO DE MOCTEZUMA
EN EL MÉXICO PREHISPÁNICO
Reúne las técnicas del arte plumario:
Plumaanudada
torcida,mosaico deplumasy pegadaa figuras
Habría sido entregado por el emperador a Hernán Cortés en 1519
Perteneció al tlatoani Moctezumamexica II
En 1519 se halla en Europa
Fue creado por amantecas en el XVIsiglo
222 plumas de aves: quetzal y otras aves, unidas con hilo
deInscrustaciones oro,plataycobre
En 1814 se expone en el Palacio Belvedere, durante 60 años
En 1889 es presentado en el Museo de Historia Natural de Viena
En 1929 llega al Museo Etnológico de Viena
FUENTE: UNAM e INAH
FINANZAS
finanzas@planoinformativo.com
CFE reporta pérdidas en 2021 por 95 mil 371 millones de pesos
BREVES
AGENCIAS
BREVES FINANCIERAS
AGENCIAS
GM SLP dejará de producir el Onix
AGENCIAS
El 2021 no fue un buen año para la Comisión Federal de Electricidad ya que registró pérdidas por 95 mil 371 millones de pesos, cifra mayor a la registrada en 2020.
GENERAL MOTORS EN SLP
El reporte de los ingresos es por 565 mil 687 millones de pesos, cifra mayor a la del 2020, sin embargo el costo de ventas y otros gastos aumentaron considerablemente.
Através de un comunicado oficial, la filial mexicana de General Motors (GM) anunció el final de la producción del Chevrolet Onix en sus instalaciones industriales de San Luis Potosí, desde este mes de mayo.
GM establecida en una superficie de 347 hectáreas, es un complejo de manufactura relativamente joven.
El costo de ventas aumentó 15% y sumaron 539 mil 945 millones de pesos, los otros gastos fueron por 45 mil 450 millones de pesos, un aumento del 210%.
Este aumento generó una pérdida operativa de 19 mil 708 millones de pesos, aunado a esto la contingencia a principios del 2021 ocasionada por el frente frío 35 significó un costo importante derivado de la adquisición de gas para la generación de energía eléctrica.
Este automóvil se fabrica desde finales de 2019, únicamente en carrocería sedán. Desde dicho lugar, se distribuyen las unidades hacia los mercados de América Central y las naciones del pacífico sudamericano.
Turismo en México
Ahora, el Chevrolet Onix llegará a México importado desde la planta de SAIC-GM ubicada en Yantai, China. Es la misma que produce al Chevrolet Aveo (Sail de tercera generación), modelo que hoy encabeza los listados de ventas de la marca en el mercado mexicano.
La principal razón que justifica este movimiento es el aumento en la producción de los SUV compactos Chevrolet Equinox y GMC Terrain, de alta demanda en Norteamérica. Se espera generar 1.300 nuevos puestos de empleo, aumentando su plantilla de 5.400 a 6.700 trabajadores durante este año.
Además, la recepción del Chevrolet Onix en México no ha sido la esperada. En 2020 se vendieron 25.283 unidades, que en 2021 cayeron a 12.362 unidades, teniendo en cuenta que durante varios meses no hubo producción. Igual que en Brasil, debido a la escasez de microchips.
Inició operaciones en el año 2006. Dos años después comenzó la construcción del Chevrolet Aveo; en el 2009 se inauguró la planta de transmisiones y tres años después inició la fabricación del Chevrolet Trax.
Cinco años después, en 2017, la planta GM de San Luis Potosí comenzó la fabricación del Chevrolet Equinox y del GMC Terrain y en diciembre de 2019, inició la manufactura del Chevrolet Onix.
Para el año 2020, la empresa cerró el año con 35 mil 562 vehículos producidos en su planta ubicada en Villa de Reyes, la cual es una de las más ecológicas de todo el consorcio; cuenta con una impresionante infraestructura que le permite reutilizar toda el agua que se usa en los procesos de manufactura y gracias a un minucioso programa de reciclaje.
El Onix se exportaba a 38 países de Centro y Sudamérica, además de Medio Oriente y África. Se presentó en tres versiones, LS, LT y Premier, las dos primeras equipadas con un motor turbo de 1.0 litros que desarrolla 114 hp y que podrá estar asociado a una caja manual de 5 velocidades o una automática de 6.
GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA PODRÍA INCREMENTAR EL PRECIO DE LOS ALIMENTOS
Aceleran ventas de autos eléctricos
La venta de vehículos eléctricos avanza de manera constante a nivel nacional y cada vez se registra un mayor crecimiento. Se estima que durante 2021 se vendieron mil 500 unidades eléctricas en el País, pero al cierre de 2022 se duplicaría la cifra, según estimaciones de J.D. Power México. Este año se detonará la venta de eléctricos, aunque comparado con las ventas totales de autos, el volumen que representan estas unidades todavía es pequeño para fomentar una mayor construcción de estaciones de carga, la cual se irá dando de manera gradual.
La guerra en Ucrania tendrá impactos económicos importantes, al ser un importante exportador de trigo, lo que perjudicará a los consumidores de todo el mundo, señaló la jefa de la Organización Mundial el Comercio, Ngozi Okonjo-Iweala. Este conflicto causará impacto a los precios del trigo y los precios del pan, dijo en un evento virtual con la jefa del FMI, Kristalina Georgieva.
Destacó la presión adicional sobre la inflación, que probablemente se acelere en medio del aumento de los precios de la energía y el trigo. Asimismo, el conflicto de Ucrania agrega “mucha incertidumbre” a la economía global que se refleja en los mercados financieros que arrastran las afectaciones por la pandemia del covid-19.
INVASIÓN DE RUSIA A UCRANIA
DISPARA HASTA 180% EL PRECIO DE LOS FERTILIZANTES
Para cada año se espera que se incremente la venta de vehículos eléctricos a nivel nacional y que sea de manera constante.
La invasión de Rusia a Ucrania ha incrementado el precio de los fertilizantes nitrogenados como el amónico y la urea hasta en un 180 por ciento, a lo que se suma el posible desabasto de éstos, afirmó Marcel Morales Ibarr, director de Biofábrica Siglo XXI.
A nivel internacional, el precio de la urea está por arriba de los 900 dólares por tonelada y el amoniaco vale mil 500 dólares los mil kilos.
Rusia es el principal abastecedor de fertilizantes nitrogenados de México, pero por el aumento del precio ha llevado a una reducción drástica en la aplicación del insumo en la producción de alimentos en México.
La producción de maíz, el principal alimento en México caerá en 20 por ciento en 2022 por una fertilización deficiente.
FÁBRICAS DE VOLKSWAGEN ‘METEN FRENO’ A PRODUCCIÓN POR DESABASTECIMIENTO DE UCRANIA
Sanciones a Rusia elevan precio del petróleo
Del 1 al 4 de marzo Volkswagen interrumpirá la actividad de dos fábricas alemanas por unos días por falta de abastecimiento de parte de proveedores ucranianos a raíz de la invasión rusa.
La producción estará interrumpida en Zwickau y del 2 al 4 de marzo en Dresde, sus empleados quedarán en desempleo parcial, según informa el portavoz de la empresa.
General Motors en San Luis Potosí pasaría a tener 6,700 empleados, sumandos los 1,300 a los 5,400 que hay actualmente en la planta.
Fuente: INEGI
Luego del paro por la falta de chips en el mes de julio por la pandemia durante cuatro meses, en el mes de noviembre de 2021, la planta reinició operaciones.
El petróleo se disparó al aire libre cuando los mercados de energía y materias primas cayeron en un estado de caos después de que las naciones occidentales aplicaran más sanciones para aislar a Rusia tras su invasión de Ucrania. West Texas Intermediate y Brent subieron más del 7% en las primeras operaciones antes de retroceder ligeramente. Estados Unidos y sus aliados europeos acordaron durante el fin de semana excluir a algunos bancos rusos del sistema de mensajería bancaria SWIFT y apuntaron a las reservas de divisas del banco central.
Zwickau, con unos 10 mil empleados, es la fábrica de vehículos eléctricos más grande del grupo y en en Dresde, 400 empleados de la “manufactura del vidrio” producen también vehículos eléctricos.
El ataque de Rusia a Ucrania ha sacudido los mercados de la energía a los metales y los granos, acumulando más presión inflacionaria en
19
finanzas@planoinformativo.com Lunes 28 de febrero de 2022 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
FINANZAS
PLANO INFORMATIVO
19
27 de febrero de 2022
Domingo
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
2018 2019 2020 2021* 2022* 2023*
BREVES FINANCIERAS PLANO INFORMATIVO
*Estimaciones / Fuente: J.D. Power México
VENTA DE VEHÍCULOS ELÉCTRICOS (Unidades) 300 500 700 1,500 3,000 VELOCIDAD CONSTANTE
NACIONALES
nacionales@planoinformativo.com
Denuncia Collado extorsión de Estado
Desde la cárcel, el abogado Juan Collado denunció ante la Fiscalía General de la República al ex Consejero Jurídico de la Presidencia, Julio Scherer, a tres abogados y un operador financiero presuntamente vinculados al ex funcionario, por extorsión, asociación delictuosa, lavado y tráfico de influencias.
Scherer ofreció a Collado excarcelarlo a través de un acuerdo reparatorio y simultáneamente un grupo de abogados -quienes fueron socios del ex funcionario en un despacho- le pedía vender Caja Libertad a Banco Afirme, de Julio César Villarreal Guajardo, empresario que según el testimonio de Collado es amigo de Scherer, de acuerdo con lo que le aseguraron esos mismos abogados.
El documento es la base del caso con el que la FGR pretende que sean vinculados a proceso los abogados Juan Antonio Araujo Rivapalacio, César Omar González Hernández e Isaac Pérez Rodríguez, así como David Gómez Arnau.
Scherer es el único contra quien la FGR no judicializó el caso. Según su relato, Scherer ofreció a Collado promover su excarcelación a cambio de 2 mil millones de pesos para cancelar las acusaciones de delincuencia organizada y lavado que lo llevaron a la cárcel.
PRI ABRE POSIBILIDAD DE DISCUTIR REFORMA ELÉCTRICA
AGENCIAS
El coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira, abrió la posibilidad de discutir la reforma eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, antes de las elecciones de junio próximo, señaló que en caso de que Morena y aliados hagan una propuesta atractiva para que discuta antes de los comicios, lo valorarán.
Sobre la intención de que sea entre marzo y abril como pretende la bancada mayoritaria
de Morena, el líder parlamentario abrió la posibilidad a que el bloque lopezobradorista presenta alguna propuesta alternativa.
En cuanto al desaire de las grandes empresas generadoras de energía para asistir al parlamento abierto, el coordinador priista señaló que fue un punto en contra de ellas, toda vez que acudieron a la convocatoria la mayoría de los sectores.
En respuesta a lo dicho por el titular del Ejecutivo respecto a que, quien vote en contra de su propuesta votará en contra de los mexicanos, Moreira sostuvo que el PRI votará a favor de los ciudadanos pero no sólo de unos cuantos.
Creo que es lo mejor, salvo que ellos hagan una oferta Legislativa atractiva para las y los mexicanos, lo veremos y lo valoraremos”, señaló Rubén Moreira
“Nosotros siempre vamos a votar en favor de las y los mexicanos, pero de todos, no solamente de un pedazo”, señaló.
Santiago Nieto rechaza haber cerrado casos en su gestión
Santiago Nieto usó sus redes sociales para pronunciarse sobre la supuesta extorsión que le hizo a Juan Collado para cerrar investigación en la UIF.
A través de Twitter, el extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), rechazó que se hayan cerrado expedientes contra alguna persona y recalcó que durante su gestión hubo dos denuncias contra Juan Collado, una en 2019 y otra en 2020.
“Respecto a la reciente publicación en algunos medios, señalo categóricamente que durante mi gestión al frente de la #UIF no se cerraron expedientes vs ninguna persona. De hecho, institucionalmente presenté dos denuncias contra Juan Collado una el 04/07/19 y la otra el 03/09/20”, reza el tuit.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 20
AGENCIA REFORMA
Lunes 28 de febrero de 2022
AGENCIA REFORMA
Vamos a sacar a todos los mexicanos de Ucrania: AMLO
AGENCIA REFORMA
“Se están ya haciendo todos los trámites y los permisos para utilizar el espacio aéreo en distintos países, ya está la Fuerza Aérea Mexicana preparando la operación”, afirmó.
Indicó que la Secretaría de la Defensa Nacional apoya en la operación para que los paisanos sean puestos a salvo.
“No se va a quedar ningún mexicano en la
zona de conflicto, los vamos a sacar a todos, nos están ayudando gobiernos, nos están ayudando diplomáticos y la SRE (Secretaría de Relaciones Exteriores) tiene este asunto”, apuntó. Por otro lado, López Obrador insistió en que va a terminar su sexenio en septiembre de 2024 aunque no les guste a los conservadores ni a los fifís.
Durante la supervisión de obras en este municipio, el tabasqueño fue cuestionado sobre su expresión del jueves en Palacio Nacional respecto a que “ya no puede más”.
RECUENTO EN MÉXICO
AGENCIAS
El precio de la cerveza subirá en México hasta en un 37 por ciento debido al conflicto entre Rusia y Ucrania, informó la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco).
Christiaan Pérez Cosio, secretario técnico de Fecanaco, aseguró que el aumento de precios en los granos sería una de las consecuencias inmediatas en la República Mexicana, principalmente en la zona fronteriza con Estados Unidos.
El secretario mencionó que tras la Guerra en Ucrania habrá una baja en insumos como la cebada, el centeno y el trigo, ingredientes utilizados para la elaboración de la cerveza. Fecanaco recordó que Ucrania es el segundo productor mundial de cebada y el cuarto importador del mismo. Asimismo, este país es el quinto en la producción de centeno y el octavo productor de trigo en el mundo. México es el segundo socio comercial más importante de Ucrania entre los países de América Latina y el Caribe.
Autoridades de Salud en México han informado de una disminución en los contagios por Covid-19 y la variante ómicron, esto ha motivado el regreso a clases presenciales en algunas entidades donde el 100 por ciento de los alumnos de educación básica volverán a las aulas a partir de marzo de este año.
De acuerdo con el mapa del semáforo epidemiológico son 16 entidades las que se mantienen en color verde: Baja California, Baja California Sur, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Veracruz, Guanajuato, Michoacán, Guerrero, Tlaxcala, Puebla, Tabasco, Chiapas, Yucatán, Campeche y Quintana Roo.
Mientras que el resto continúa en amarillo en el mapa
que estará vigente hasta el 6 de marzo: Ciudad de México, el Estado de México, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Aguascalientes, Querétaro, Hidalgo, Morelos y Oaxaca.
La Secretaría de Salud informó que hasta este sábado 26 de febrero 5 millones 502 mil 586 casos de coronavirus y 318 mil 014 personas han fallecido a causa del virus.
NACIONALES 21 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Lunes 28 de febrero de 2022
MUERTES INFECTADOS
208 72 5,506,105 318,086 ACUMULADO ACUMULADO CONTAGIOS DIARIOS DECESOS DIARIOS CORONAVIRUS EN EL MUNDO 27 DE FEBRERO DE OCTUBRE 4 DE OCTUBRE 27 DE FEBRERO 3,712 6 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 5 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 28,115 2,789 3,510 161,797 78,939,203 948,397 18,938,546 MUERTES CASOS CASOS MUERTES MUERTES CASOS REINO UNIDO BRASIL EU 649,437 28,776,794 318,086 5,506,105 MUERTES CASOS MÉXICO 513,843 42,924,130 MUERTES CASOS INDIA
318,086 5,506,105 RECUENTO DIARIO 3,510 CASOS NUEVOS
AGENCIA REFORMA
Los Estados que volverán a las aulas al 100% en marzo
Precio de cerveza podría subir en México debido a la Guerra en Ucrania
948.397
Resiste Ucrania ofensiva militar
AGENCIAS
La ofensiva de Rusia encontró una enconada resistencia de combatientes en la capital de Ucrania, donde militares y civiles ucranianos luchaban por contener el avance de las fuerzas rusas.
Desde trincheras en las calles, los civiles se unieron al frente de lucha y lanzaban cocteles molotov para intentar detener a las tropas rusas. La resistencia era especialmente notoria al norte de Kiev y alrededor de Járkov, en el este del país, según estimaciones del Pentágono.
Las autoridades ucranianas reportaron un estallido cerca del aeropuerto Zhuliany, además de daños a un depósito de petróleo, a unos 40 kilómetros al sur de la capital, y a un gasoducto en Járkov.
Hasta ayer, Moscú aún no había tomado el control de ninguna ciudad ucraniana ni del espacio aéreo, indicó el Pentágono.
Ante ello, el Gobierno de Vladimir Putin ordenó ampliar el ataque militar “en todas las direcciones”.
Países que cierran su espacio aéreo a Rusia
AGENCIAS
Canadá y España se sumaron a la lista de países que prohíben a aerolíneas rusas el ingreso a sus espacios aéreos, previamente, Francia había anunciado la misma medida.
Los gobiernos de Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo se sumaron al anuncio de cierre de sus espacios aéreos a aviones rusos, por la invasión a Ucrania.
El aeropuerto de Bruselas es uno de los más importantes de Europa en el tráfico de pasajeros y de mercancías.
Finlandia, Dinamarca, Rumania, Estonia, Polonia, la República Checa, Bulgaria y Alemania son algunos de los países que habían anunciado previamente el cierre de su espacio aéreo a los aviones rusos.
De hecho, se busca que en la reunión que sostienen hoy los ministros de Interior de la Unión Europea (UE) se alcance un acuerdo para que el cierre de espacios aéreos a aerolíneas rusas sea una medida en bloque.
FUERZAS NUCLEARES DE PUTIN EN ALERTA
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó poner las fuerzas de disuasión nuclear rusas en “régimen especial de servicio” tras “declaraciones agresivas” de los principales países de la OTAN.
Las fuerzas de disuasión estratégica de Rusia la componen las fuerzas nucleares, incluidos los misiles intercontinentales, así como fuerzas no nucleares, y la defensa antimisiles, el sistema de alerta temprana y la defensa antiaérea.
El mandatario ruso dio estas instrucciones
en una reunión con el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigú, y el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, Valeri Gerásimov.
Putin subrayó que Occidente da pasos inamistosos respecto a Rusia desde el punto de vista económico.
“Me refiero a las sanciones ilegítimas bien conocidas por todos”, agregó, en referencia al vendaval de sanciones occidentales impuestas a Rusia tras su invasión a Ucrania, que el Kremlin denomina “operación militar especial” de “desmilitarización y desnazificación” del país vecino”.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 22 Lunes 28 de febrero de 2022
EFE
RECUENTO DIARIO INFECTADOS
MUERTOS
5’948,306 435’174,068
CASOS EN EL DÍA
FUENTE:Coronavirus COVID-19 Global Cases by Johns Hopkins CSSE PLANO INFORMATIVO
del mundo
AGENCIAS
Un ataque aéreo ruso sobre el aeropuerto de Gostomel, cerca de Kiev destruyó el avión más grande del mundo, el AN-225’Mriya’ ucraniano, dijo la fabricante estatal de armas ucraniana Ukroboronprom. El ministro de Asuntos Exteriores ucraniano ha informado del ataque. Puede que Rusia haya destruido nuestro ‘Mriya’ -’Sueño’ en ucraniano-, pero jamás podrán destruir nuestro sueño de un Estado fuerte, libre y democrático europeo. ¡Venceremos!”, ha afirmado Kuleba en Twitter.
El avión tenía previsto partir el 24 de febrero, pero los vuelos estaban bloqueados. El avión ha quedado calcinado y se estima que se tardará más de cinco años en recuperarlo, con un coste de tres mil millones de dólares.
AN-225 “Dream” es un gigante de la aviación, a expensas del cual récord para el transporte de la máxima carga comercial y el más largo y pesado en la historia de la aviación monovant žu, capacidad de carga. Desafortunadamente, estas opciones se han perdido hoy. El CEO del Ukroboronprom DK Yuri Gusev, señaló que,”Rusia destruyó nuestro ‘Sueño’, pero el sueño de liberarse del ocupante Ucrania es imposible de destruir. Lucharemos por nuestra tierra y nuestro hogar hasta un final victorioso. Y después de la victoria, definitivamente, escucharemos y terminaremos nuestro nuevo ‘Sueño’, que lo espera durante años en un lugar seguro. ¡Todo será Ucrania! “.
Ucrania aceptó hoy negociar con Rusia para detener la invasión y el sufrimiento de su pueblo, pero la guerra sigue. Según pasan los días, crece el ánimo entre la tropa y de los propios ucranianos de que podrán frenar el avance enemigo.
Según las autoridades, las tropas regulares rusas no han podido ni entrar ni asentarse en ninguna ciudad importante del país, sea Kiev, Járkov, Odesa (mar Negro) o Mariúpol (mar de Azov) en cuatro días de ofensiva en todos los frentes.
La negociación también se libra en el campo de batalla. Cada bando intentará imponer sus condiciones. El cerco de la capital sería casi sinónimo de capitulación para Kiev.
LA BATALLA POR KIEV
Como todas las noches, los saboteadores rusos penetraron en la ciudad, pero fueron liquidados. Las alarmas antiaéreas sonaron
esporádicamente en esta urbe de tres millones de habitantes, pero hubo numerosas explosiones durante la mañana.
DOS DÍAS DE TOQUE DE QUEDA
El toque de queda, que se prolongó durante casi todo el fin de semana, redujo al mínimo la presencia de kievitas y coches en las calles. Eso sí, por primera vez en cuatro días se vieron automóviles militares ucranianos cruzando el centro de la ciudad.
UCRANIA RECURRE AL TRIBUNAL INTERNACIONAL
En Kiev han muerto ya nueve civiles y dieciocho defensores, a lo que hay que sumar cuatro personas sin identificar. En total, en cuatro días de invasión han muerto unas 200 personas, entre ellas 16 niños.
EXTRANJEROS A LAS ARMAS
Zelenski llamó hoy a los ciudadanos de países extranjeros amigos a sumarse a la lucha contra la agresión rusa. Los voluntarios se integrarían en una Legión Internacional de Defensa Territorial.
Marchan miles en Europa contra guerra en Ucrania
AGENCIAS
Con marchas donde se ondearon banderas azul y amarillo o simples caminatas callejeras, las manifestaciones de solidaridad con Ucrania y en contra de la invasión rusa se multiplican en todo el continente europeo.
Al menos 100.000 personas se manifestaron en Berlín, la capital alemana, en solidaridad con Ucrania, invadida por las tropas rusas, según la policía. Los organizadores de las manifestaciones estimaron en medio millón los participantes.
Los manifestantes, reunidos frente a la Puerta de Brandeburgo y el Reichstag, el edificio de la Cámara de Diputados, llevaban banderas con los colores amarillo y azul de la bandera ucraniana.
En Rusia, pese a la represión, también estallaron nuevas protestas en Moscú y otras ciudades contra la invasión, registrándose además nuevos arrestos.
En San Petersburgo, donde un nutrido grupo de manifestantes se concentró en el centro de la ciudad, la policía tomaba uno tras otro y los metía en camionetas policiales, a pesar de que la protesta era pacífica.
Las movilización también fueron registradas en España, donde miles de personas se manifestaron en varias ciudades para pedir a Rusia que pare la invasión de Ucrania.
Cerca de quinientas personas, según fuentes de la Guardia Urbana, en su mayoría ucranianos y bielorrusos, protestaron en Barcelona (noreste) contra de la guerra en Ucrania y la política prorrusa de Bielorrusia. Los manifestantes se concentraron en una céntrica plaza donde anoche hora local acampó un grupo de ucranianos y varios de ellos iniciaron una huelga de hambre.
Sorpréndete con los 5 ríos más grandes del mundo
AGENCIAS
Con más de 6 mil kilómetros de longitud, el Nilo es el río más grande del mundo, seguido por el Amazonas y el Yangtsé. Al extenderse por miles de kilómetros, los ríos pueden proveer el sustento para comunidades agrícolas y campesinas, además de ser el hogar para una vasta fauna y flora. Descubre cuáles son los 5 ríos de mayor longitud en el mundo.
05. Yeniséi-Angará-Selengá
Un sistema de ríos se posiciona como el quinto más largo del mundo: el Yeniséi-Angará-Selenga, que se extiende por Rusia y Mongolia. En total, su longitud es de 5 mil 539 kilómetros.
04. Mississippi-Missouri
Combinados, el Mississippi-Missouri conforman el cuarto río más largo del planeta. Suelen tomarse como uno porque son parte de un sistema de ríos. Así, su longitud es de 5 mil 970 kilómetros.
03. Yangtsé
Aparte de ser el más extenso de Asia, el Yangtsé también ocupa el tercer puesto entre los ríos más largos del mundo. Su nombre significa “Río largo”. Atraviesa más de la mitad de China con sus 6 mil 300 kilómetros de longitud.
02. Amazonas
La segunda posición entre los ríos más largos del planeta la ocupa el Amazonas, cuyas aguas pasan por ocho países de América. Comienza en los Andes de Perú hasta llegar al Océano Atlántico. Su tamaño rebasa los 6 mil 600 kilómetros.
01. Nilo
Una maravilla de la Tierra es el Nilo, cuyo nombre proviene del griego “Nelios”, que significa “Valle del río”. Con una longitud de 6 mil 671 kilómetros, es el río más largo del mundo. Sus aguas atraviesan 10 países de África.
¿Y en México?
Río Bravo
Uno de los 30 ríos más largos del mundo es el Río Bravo, que en México ostenta la corona como el más extenso gracias a sus más de 3 mil kilómetros de longitud. En Estados Unidos este cuerpo de agua es conocido como Río Grande.
Son varias sus amenazas, entre ellas la alta actividad agrícola en ambos lados de la frontera, así como la proliferación de maquiladoras. También peligra por la contaminación, sequías persistentes y especies invasoras.
Algunos de los animales que hacen de este río su hogar son el oso negro, la golondrina risquera y la lagartija de las peñas.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM INTERNACIONALES 23 Lunes 28 de febrero de 2022
Los bandos aceptan negociar, pero la guerra sigue
Rusia destruye el avión ucraniano más grande
EFE
1’058,438
ESPECTÁCULOS
espectaculos@planoinformativo.com
Exatlón México podría salir del aire
AGENCIAS
Recientemente se ha rumorado que Exatlón México dejará de transmitirse definitivamente luego de terminar la actual temporada, estas especulaciones han puesto en alerta a los seguidores más fieles del emocionante reality show de TV Azteca.
Los rumores sobre el final de Exatlón México iniciaron hace un par de semanas en diferentes páginas especializados en el reallity, ahí se dio a conocer que los altos directivos de TV Azteca no están conformes con el rating de la temporada All Stars, pues se supone sería la mas espectacular entrega en la historia del reality, sin embargo, esto no ha sido así.
Los malos resultados en rating surgieron desde la temporada de “Guardianes vs Conquistadores”, la cual, tuvo modificarse para que concluyera sus transmisiones antes de lo previsto para dar paso a la temporada All Stars, todo indica que esto no salió bien.
Aún ningún alto directivo de TV Azteca ha confirmado o desmentido esta situación, sin embargo, se espera que sea en las siguientes semanas cuando se aclare de forma oficial cuál será el destino del reality que se estrenó en octubre de 2017 y que tuvo como primer campeón a Ernesto Cázares.
LLEGAN ESTE VIERNES AL DOMO
Pepe Aguilar, Ángela, Leonardo y Antonio Aguilar hijo ofrecieron un gran espectáculo en la plaza de toros “Nuevo Progreso” de la ciudad de Guadalajara este sábado 26 de febrero, dónde dejaron claro la calidad de presentación que traerán a la capital potosina este viernes 4 de marzo.
El Domo será el escenario perfecto para que los amantes de la música vernácula mexicana puedan disfrutar de la actuación de la familia que continúa con el legado de Don Antonio Aguilar y Flor Silvestre al interpretar canciones que deleitan a un sinnúmero de seguidores de esta dinastía.
Además por primera vez en tierra potosina Angela Aguilar se presentará cantando sobre el lomo de su caballo “Tornado” así como interpretando temas acompañada de bailarines algo que hace muy diferente la actuación de la jovencita que gusta mucho por su belleza y linda voz.
Por su parte Leonardo ya con madurez artística también ofrecerá para el público de San Luis parte de los temas de su propia inspiración pues el joven cantante ya se está estrenando como compositor.
Antonio Aguilar hijo dará un buen recorrido por la discografía de Don Antonio al hacer que los asistentes recuerden al gran arista de Zacatecas como lo fue su padre al interpretar aquellos corridos que marcaron toda una época en la música regional mexicana.
La familia Aguilar fiel a su tradición llegará a San Luis Potosí acompañados de sus hermosos caballos los que hace más fabulosa cada una de sus entregas en el ruedo.
La gente de San Luis Potosí también tendrá la oportunidad de vivir las emociones de las suertes charras y las montas de los jinetes sobre los toros de Cuernos Chuecos algo que hará una noche inolvidable en el Domo.
Los boletos están a la venta en las taquillas del Domo y a través del sistema www.ticketone. mx y en puntos autorizados.
24 Lunes 28 de febrero de 2022
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM CARTELERA
Y SU
ADRIÁN TOVAR Y SONIA LOREDO PLANO INFORMATIVO
Enrique ‘Koke’ Guerrero podría ser el último campeón del reality estrella de la televisora del Ajusco.
Miss Ucrania se une al ejército
AGENCIAS
La guerra entre Rusia y Ucrania ha conmocionado al mundo; hay quienes han decidido rezar, pedir por la paz, incluso manifestarse en contra del movimiento armado, sin embargo, otros a quienes les ha tocado vivir esta situación de cerca y han tenido que dejarlo todo para combatir por su nación.
Así le pasó a Anastassia Lenna, la modelo ganadora del Miss Ucrania 2015, quien hizo a un lado las pasarelas y su prometedora carrera como actriz para liderar la defensa de Kiev, la capital ucraniana.
Lenna participó en Miss Ucrania en 2015, y representó a la nación en el Miss Universo de ese año.
Pese a darse a conocer como una hermosa modelo, ahora ha llamado la atención por las fotografías que subió a sus redes sociales, donde se le puede ver con uniforme militar, armada y lista para combatir a las tropas rusas.
Antes de ser reina de belleza, Anastassia prestó servicio al ejército de Ucrania
durante algunos años, por lo que cuenta con gran experiencia en combate, así que tomó la decisión
de responder al llamado que las autoridades hicieron a los civiles para defender al país y conservar su soberanía.
Raúl Araiza casi le arruina la boda de Adal Ramones
AGENCIAS
Raúl Araiza aseguró que estuvo a punto de arruinar la boda de Adal Ramones gracias a una confusión que hubo durante el festejo en el que se celebró la unión del exconductor de Otro Rollo con Karla de la Mora.
Bichota y dakiti: ¿qué significan algunas palabras del reguetón?
AGENCIAS
El reguetón llegó para quedarse y sus canciones tienen varias palabras o “slang” o “jerga” que la mayoría de las personas pueden llegar a desconocer.
La palabra bichota la popularizó Karol G en la canción del mismo nombre, y de acuerdo con la reguetonera, la palabra hace referencia a una mujer empoderada, que tiene el control y que no se deja igualar de nadie.
Las canciones de reguetón que mencionan la palabra bicho, la utilizan para describir la parte privada de un hombre. Este término se usa para describir a alguien que está excitado sexualmente. Un ejemplo de letra viene en la canción “Bellacoso” de Residente y Bad Bunny, la cual dice: “Hoy te enseño cómo se perrea / Bien, bien, bien, bien bellacoso”.
Eiza González audicionó por Gatubela
AGENCIAS
The Batman llegará en un par de días a los cines de México. La nueva película referente en el universo cinematográfico del superhéroe no es una historia de origen de Bruce Wayne, pero los avances que se han mostrado elevaron las expectativas por los cielos.
La producción fue criticada por varios fanáticos tras la decisión de incluir a Robert Pattinson como el guardián de Ciudad Gótica, el actor se ha ido ganando la confianza del
sector más escéptico gracias al elenco que lo acompaña: Paul Dano, Zoë Kravitz, Jeffrey Wright.
Uno de los papeles más codiciados por grandes actrices de Hollywood fue Selina Kyle, allegada a Bruce Wayne y también conocida como Gatúbela. Por poquito no se nos hace ver a la enigmática Kravitz en The Batman. De acuerdo con The Hollywood Reporter, la mexicana se encontraba entre las primeras opciones de Matt Reeves, director de la película. En su momento, Eiza González compartió una foto mientras posaba con el traje de Gatúbela, demostrando su interés de interpretar a Selina Kyle.
Lo que contó la estrella de Hoy, al llegar al lugar, Araiza se sentía hambriento, por lo cual decidió pedirle al capitán de meseros que acercara para poder hablar con él y pedirle que le llevara algo.
El mesero le preguntó si ya quería que todos comenzaran a comer, a lo cual Araiza le contestó que sí. Esto ocasionó que los trabajadores salieran de la cocina y comenzarán a llevar los platillos a todas las mesas del lugar. Al ver esto, Adal Ramones gritó al capitán de meseros. En ese momento, el amigo de Yordi Rosado los cuestionó sobre la razón por la cual se había adelantado la hora de la comida, a lo cual el capitán dijo que había sido el mismísimo Adal quien había ordenado que se hiciera esto.
La canción Dakiti, de Bad Bunny, hace referencia a una discoteca en Puerto Rico y también es una playa en Culebra, que es una islita cerca de Puerto Rico.
Según varios sitios, Safaera, canción donde también participa Bad Bunny, es un término que procede de la palabra zafar, muy común en Puerto Rico. Por lo tanto, safaera viene a ser una situación o persona que está suelta o desatada.
Titerito, diminutivo de títere, es un vocablo que se utiliza coloquialmente para referirse a un pilluelo o pícaro. Ejemplo: “Yo soy un titerito 24/7. Por más que esté a dieta, mis bolsillos engordan“, extracto de la canción con el mismo nombre interpretado por Farruko.
ESPECTÁCULOS 25 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Lunes 28 de febrero de 2022
El Atlético Femenil le saca el empate a Chivas
En su mejor momento de la temporada, el Atlético Femenil se medía a las Chivas en un duelo donde ambas estaban obligadas a dar una versión perfecta para salir con el triufo del Lastras, mismo que será clave en las aspiraciones de los dos equipos que crecen con el paso de las semanas.
Sin su mejor jugada, ‘Licha’ Cervantes, Chivas se mostró poco contundente en el ataque, dominando desde el primer minuto robando la bola al San
y presionando desde medio terreno, pero una inspirada Ivette Alvarado les negaba el gol. Primero a Joseline Montoya al dos, luego a Gabriela Valenzuela al 10, la portera ya era figura. San Luis no lograba sacudirse la presión, ni con las españolas que en este partido lucieron limitadas por un cuadro bien parado en el fondo que no dio opción a que las potosinas tuvieran alguna de peligro en el arco de Blanca Félix que tuvo una de sus tardes más tranquilas. En el segundo sufrió el cuadro potosino, pero Caro Camilo, Montoya y Valenzuela estaban negadas de cara al gol,
pelotazos y jugadas de peligro sin mayor creatividad para alivio del Atleti que suma su tercero sin perder, limitó a uno de los mejores de México y dejó en claro que han aprendido a sufrir. Chivas mantiene el invicto, pero deja dudas en la cancha del Lastras; empate y gracias, las potosinas llegan a 8 puntos, metidas en la zona media y en la pelea por un lugar en la Liguilla. Se viene lo mejor en el torneo y las jugadoras de Atlético harán
Víctor Vucetich, la opción más fuerte para Rayados
AGENCIAS
Tras la salida de Javier Aguirre del banquillo albiazul por los malos resultados que desenvolvió las protestas de los aficionados en contra del técnico, directiva y jugadores, ya suenan algunos nombres para el sucesor del ‘Vasco’ y la opción más fuerte es la de Víctor Manuel Vucetich.
Víctor Manuel ya estuvo como entrenador del Monterrey en los años 2008 a 2013, donde logró la mejor época del Club regiomontano, obteniendo 2 títulos de Liga MX, 3 títulos de Concachampions, así como 3 participaciones en Mundiales de Clubes.
Todo se definirá este lunes cuando la directiva albiazul determine que es lo que preparará para su próximo partido este martes ante Leon, donde seguramente, Hugo Castillo sea quien se haga cargo como entrenador interino por lo menos para este encuentro.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 26 DEPORTES Lunes 28 de febrero de 2022 STAFF PLANO INFORMATIVO
0 - 0
Vuce vivió su última experiencia en el banquillo al mando de las Chivas el torneo pasado
Rusia tiene previsto recibir a Polonia en Moscú en la fase semifinal de los repechajes el 24 de marzo. El ganador será local contra Suecia o la República Checa, cinco días después, por una plaza en el Mundial que se jugará en Qatar entre el 21 de noviembre y el 18 de diciembre.
Sin embargo, el comité ejecutivo de la federación checa señaló que “aprobó unánimente que bajo ningún concepto la selección nacional checa juegue contra Rusia”.
Se une al boicot encabezado por Polonia para dejar a Rusia sin Mundial
Cruz Azul perdió en casa
AGENCIAS
Un imponente Carlos Acevedo y la valentía de Santos Laguna se encargaron de descarrilar a una Máquina que venía con paso demoledor. Cruz Azul intentó de todas las maneras avasallar al Santos Laguna, pero no contaba con la soberbia actuación de su guardameta estrella.
Todo estaba puesto para un festival cementero, pero Ayrton Preciado puso freno a las emociones apenas en el minuto cuatro de partido, cuando controló con el pecho un balón fuera del aérea y sin pensarlo impactó de volea para vencer a Jesús Corona quien reaccionó tarde.
marchó al descanso con la presión del resultado y en la translación, cuando el público cementero exigió la salida de Brayan Angulo, fueron Santiago Giménez y Ángel Romero los elegidos por Juan Reynoso para corregir el rumbo del partido.
Y así fue, pues el ariete paraguayo mostró garra para pelear un pelota fuera del área y colgar un centro preciso a la llegada de Ignacio Rivero, quien venció por fin a Acevedo con un cabezazo colocado al 63.
PTS.
AGENCIAS 4 - 0
Y es que cuando el reloj se encontraba en tiempo de reposición, Diego Medina enmudeció al Estadio Azteca con un disparo desde fuera del área que dramáticamente se desvió a las redes de Jesús Corona.
Después de una auténtica toda de tiro a la portería son éxito, Cruz Azul se
Aubameyang abrió la cuenta. A la salida de un tiro de esquina, Gerard Piqué se adelantó a todos y remató de cabeza, pero el balón remeció todo el arco de Unai Simón al estrellarse en el travesaño, pero ahí no acabó toda la jugada de peligro para los vascos, y ‘Auba’ le sacó provecho a eso.
En una rápida maniobra, el delantero gabonés dio un par de pasos atrás, se alejó de su marca y en una espectacular ‘tijera’ sacó un remate de derecha, que ahora sí vio arco para los azulgranas.
PTS. 16 PTS. 13 PTS. 12 PTS. 6 PTS.
AGENCIAS JJ 7 JG 5 G 15 JJ 7 JG 2 G 6
Sobre el final del partido, y tras una gran jugada de Pedri, Dembélé apareció ahora por la banda derecha para meter un centro preciso para la llegada de Luuk de Jong, que acaba de ingresar, y así anotar el 3-0 de remate de cabeza.
NICOLÁS RESULTADOS MAZATLÁN LEÓN
Una vez con el esférico en su poder, Dembélé avanzó encarando a su marcador y cuando parecía que sacaría el centro, amagó hacia su pierna izquierda y sacó un potente remate, para enviar el balón al fondo del arco de Unai Simón.
LÍDER DE GOLEO JORNADA 7 AMÉRICA ATLAS CHIVAS CRUZ AZUL TOLUCA PACHUCA TIGRES ADSL 3 - 1 1 - 1 0 - 1 2 - 3 2 - 0 0 - 2 2 - 3 0 - 0 1 - 2 PUMAS QUERÉTARO MONTERREY PUEBLA SANTOS FC JUÁREZ NECAXA XOLOS
DEPORTES 27 Lunes 28 de febrero de 2022 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
6 GOLES
ALEJANDRO IBÁÑEZ LOS PRIMEROS 1 2 3 4 5 14 17
16
Y finalmente, el otro atacante neerlandés, Depay, que volvía tras una larga lesión, aprovechó los minutos de descuento para también decir presente y aprovechar la segunda asistencia del ‘Mosquito’, y así sellar el triunfo por 4-0 de los azulgranas. JJ 7 JG 5 G 13 JJ 7 JG 5 G 16 JJ 7 JG 4 G 17 JJ 5 JG 3 G 7
Golea el Barcelona
República Checa tampoco quiere jugar contra Rusia
La República Checa se sumó a Polonia y Suecia al rechazar jugar contra Rusia en las eliminatorias de la Copa Mundial el próximo mes como respuesta a la invasión de ese país a Ucrania.
Asimismo, el presidente de la federación francesa se pronunció en contra de los rusos al respaldar la idea de excluirles de la repesca mundialista.
SEGURIDAD
FIN DE SEMANA VIOLENTO
Muere hombre baleado en el Rockabilly
llevado a una clínica para su atención médica, sin embargo, momentos después perdió la vida.
La víctima, de 46 años, ya identificado, recibió varios disparos en el tórax, presumiblemente por un individuo.
Luego del deceso doloso de una persona, que fuera lesionada al exterior de un bar del Centro Histórico de la ciudad de San Luis Potosí, la Fiscalía General del Estado (FGE) abrió una carpeta de investigación para esclarecer lo acontecido.
Las autoridades recibieron el reporte de que un hombre había sido herido por disparos de arma de fuego en el establecimiento nocturno de la calle Iturbide.
Personal de la Policía de Investigación (PDI) realizó las acciones pertinentes y obtuvo datos que el lesionado había sido
Otro ejecutado
En el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, se reportó otra ejecución cuando dos sujetos, quienes viajaban en una motocicleta le dispararon a un hombre, en la calle Ignacio Allende, casi esquina con Guadalupe Victoria.
Fueron alertados los servicios de emergencias a través de llamadas al 911 por parte de vecinos de la zona, así como testigos de este hecho criminal, señalaban que dos tipos, quienes viajaban a bordo de una moto, habían disparado contra un vecino de ese lugar, el cual fue identificado y contaba con 46 años de edad,
Motociclistas mueren en la Zona Industrial
Su cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Legista (Semele) para efectuarle la necropsia de ley.
La PDI trabaja en obtener mayor información en el lugar de la agresión, así como con probables testigos que aporten a la indagatoria con el fin de dar con quien participó en este homicidio.
Además, el área de Servicios Periciales de la FGE recolectó algunos casquillos percutidos para su análisis correspondiente, entre otros indicios.
Ejecutan motociclista frente al Tangamanga II
Fue ejecutado a balazos un motociclista, en la avenida Fray Diego de la Magdalena, frente a las instalaciones del Instituto Temazcalli. El ahora occiso viajaba a bordo de una moto grande, negra con verde y le dispararon desde otra motocicleta en marcha.
Luego del atentado, se avisó a los servicios de emergencia, y se enviaron paramédicos, pero ya era inútil; la víctima quedó sobre el camellón, a unos metros de la moto, la cual quedó tendida en el piso, sobre su costado derecho y el joven quedó boca arriba. Después de los socorristas, arribaron al lugar agentes policiales uniformados los que se encargaron de acordonar la zona.
quien, al parecer se dirigía su domicilio, cercano al sitio.
De acuerdo con los primeros datos que se tienen, el ahora occiso caminaba sobre la banqueta, en la calle Ignacio Allende, casi llegaba a la esquina de Guadalupe Victoria cuando, de pronto acertó a pasar una motocicleta y los tripulantes sacaron armas de fuego para disparar contra la víctima, quien ni siquiera tuvo tiempo de buscar refugio, cayó abatido por las balas de los sicarios.
Tras el hecho, acudieron paramédicos al sitio de la agresión y cuando trataban de prestar los primeros auxilios a la víctima, se dieron cuenta ya había dejado de existir. Acudieron agentes de la Policía de Investigación para iniciar las pesquisa. Se recogieron los indicios de posible evidencia, luego certificaron las lesiones que presentaba el cadáver y se ordenó su levantamiento y traslado al Servicio Médico Forense.
En aparatoso accidente murieron dos jóvenes que se desplazaban a bordo de una motocicleta, cuando el vehículo cayó a una zanja de drenaje ubicada en el cruce de las calles de Zúrich y Múnich, en la localidad de Laguna de San Vicente, en Villa de Reyes, cerca de la planta BMW.
El accidente sucedió en la madrugada de este domingo, según reportaron vecinos, que pidieron ayuda al ver que la pareja caía a la zanja de
Al principio se aseguraba que se trataba de un accidente, que el joven había sufrido un percance, sin embargo, testigos señalan que había sido uno de dos sujetos quienes viajaban a bordo de otra moto quienes le dispararon, versión que fue avalada por vecinos quienes señalaron haber escuchado varias detonaciones de arma de fuego.
Se esperó a la llegada de los agentes de la Policía de Investigación, así como personal del Laboratorio de Criminalística y Servicios Periciales quienes de inmediato se dieron a la tarea de procesar el escenario de la ejecución, se buscaron y recogieron indicios de probable evidencia. El cuerpo fue revisado para certificar las lesiones que presentaba. Fue ordenado su traslado al Servicio de Medicina Legal.
cerca de 10 metros de profundidad.
Se presentaron paramédicos y personal del grupo de bomberos de la empresa BMW, quienes procedieron a bajar a donde se encontraban los cuerpos, se dieron cuenta habían dejado de existir y se dio aviso a personal de la Fiscalía General del Estado.
Acudieron agentes de la Policía de Investigación y del laboratorio de Criminalística y Servicios Periciales, además de una camioneta de una
funeraria particular. Una de las víctimas fue identificada, mientras la otra continúa en calidad de desconocido. Los agentes procedieron a certificar las lesiones que ambos cadáveres presentaban y luego se dieron instrucciones para levantarlos, subirlos a la camioneta del Forense y trasladarlo al Servicio de Medicina Legal para la práctica de la autopsia de ley.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM SEGURIDAD 28 Lunes 28 de febrero de 2022
seguridad@planoinformativo.com
PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF
La ÚLTIMA
Trabajadores y guadalupanos
Los trabajadores de la fábrica de Chocolate La Frontera posaron así al término de la misa en honor de la Virgen de Guadalupe el 12 de diciembre de 1961.
Lo que el fuego se llevó
El 28 de febrero de 1982, un incendio consumió el emblemático Palacio Mercantil en la capital potosina. El señorial edificio diseñado al estilo francés para comercio y vivienda por el canadiense Henry Guindon, se ubica frente a la Alhóndiga. Actualmente en este edificio se encuentran negocios de diversos giros.
no la conoce?
¿Quién no ha comprado alguna vez en la Antigua Arca? Es uno de los establecimientos más antiguos de la capital potosina y una tradición para los capitalinos.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 31 Lunes 28 de febrero de 2022
¿Quién
FOTOS: SAN LUIS POTOSÍ HISTÓRICO
LABERINTO