Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2799

Page 1

AYUNTAMIENTO LOCAL 18 ARRANCA MODERNIZACIÓN DE AVENIDA MARIANO JIMÉNEZ planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 2,799 MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 19 AMLO ENTREGA APOYOS MÁS ALTOS A LOS MÁS RICOS DEPORTES ATLÉTICO DE SAN LUIS MANDA HASTA EN EL PUNTO PENAL SEQUÍA ESTÁ DEVASTANDO A SLP 3 14 19 5 11 ESPECTÁCULOS ECONOMÍA CURP SERÍA CON FOTO Y HUELLAS DACTILARES AMPARO FRENA MUNICIPALIZACIÓN NACIONAL SAN LUIS VA POR OTRA ARMADORA SHAKIRA ACUSADA DE FRAUDE 16 VILLA DE POZOS

AÑO 8

NÚMERO 2,799

la encuesta para hoy

¿Considera que el Gobernador Samuel García sería una opción como candidato a la presidencia para Movimiento Ciudadano?

A. Sí es opción

B. Quizás

C. No tiene oportunidad

D. No sé / Me da igual

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Director Comercial

Christian Navarro Becerril

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsables de Sección y Editores

la encuesta de ayer

¿Cuál consideras que es la mayor fortaleza de San Luis Potosí, respecto a otros estados?

Jesús Navarrete Lezama

Carlos Armando López

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Alejandro Antonio Romero

Ricardo Godina

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Fabián Morán

Arturo Carmona

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

TOTAL DE VOTOS: 1,120

Multimedia

Adrián Tovar

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

planoinformativo.com PÁGINA 2 - MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023
– Industria _________________________________ 33% – Mano de obra 5% – Ubicación 54% – Turismo 8%
resultado

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Villa de Pozos

Municipalización se detiene por amparo

Faltaría revisar lo que sucederá en el Congreso y la posibilidad de una impugnación que lleve esta decisión a los tribunales: José Mario de la Garza

ESTAMOS LEJOS DE LA DEFINICIÓN

Para el abogado José Mario de la Garza, todavía estamos lejos de definir si Villa de Pozos va a ser un municipio o no, habrá que desahogar el proceso en el Congreso, habrá que ver cómo se estructura la votación, habrá que ver qué se dice, y habrá que ver las impugnaciones que vengan.

El abogado advirtió que a pesar del triunfo de la opción “Sí” este resultado no es completamente vinculante, pues solo se tomó la opinión de la ciudadanía y faltaría resolver los amparos presentados por distintas autoridades.

Indicó que faltaría revisar lo que sucederá en el Congreso del Estado y también mencionó la posibilidad de una impugnación que lleve a esta decisión a los tribunales.

FRENAN DECLARATORIA

El Primer Tribunal Colegiado en Materias Civil y Administrativa del Noveno

Circuito, concedió una suspensión provisional para que no se emita la declaratoria de creación del municipio de Villa de Pozos, en tanto no se resuelva la suspensión definitiva de uno de los amparos presentados contra el proceso de municipalización.

No obstante, el tribunal aclara que la suspensión provisional no paraliza el procedimiento de creación del municipio iniciado en el Congreso del Estado, es decir, éste puede continuar, solo que no se podrá emitir la declaratoria hasta que se resuelva definitivamente el juicio de amparo.

6.8% DE PARTICIPACIÓN, NI

MUCHA NI POCA

El 6.8 por ciento de participación ciudadana en el plebiscito para la municipalización de Villa de Pozos está acorde con los ejercicios que se han realizado en otros estados, pues si bien ha habido estados con más o menos participación la realidad es que los porcentajes son similares en todos los ejercicios de este tipo, señaló el consejero Luis Gerardo Lomelí Rodríguez,

Integrante del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac).

Lomelí Rodríguez señaló que en Villa de Pozos hubo una mayor participación, aunque de momento no se tiene el estudio correcto por mesa receptora, pero es el trabajo que se va a realizar en los próximos días en el Ceepac, para hacer un estudio respecto de qué puntos de la ciudad tuvieron mayor participación en este plebiscito.

UNA PETICIÓN CIUDADANA

El dirigente del Partido Verde Ecologista de México en la entidad, Eloy Franklin Sarabia, señaló al respecto que hay quienes quieren desestimar el gran esfuerzo que se llevó a cabo durante la jornada del domingo, sin embargo destacó el plebiscito es una herramienta que sirvió para que la gente de San Luis Potosí pueda externar su opinión respecto a la creación de un nuevo municipio.

El también diputado dijo que dentro del universo de votantes, 8 de cada 10 dijeron que sí a la municipalización de Pozos, y que lo que siempre se ha defendido desde el Congreso del Estado es estar de la mano y trabajando a los potosinos.

Destacó que históricamente, esta es la primera en San Luis Potosí que se lleva a

Hay quienes desean desestimar el gran esfuerzo realizado en el plebiscito:

cabo este procedimiento.”Lo importante es que San Luis Potosí entró en esta dinámica, donde puede opinar sobre temas trascendentales para la entidad”.

Asimismo aclaró que esta solicitud fue emitida directamente por la gente de Pozos, “por eso teníamos que atender esta petición histórica”.

DESARROLLO DE VIVIENDA DEBE CONTINUAR

Para los desarrolladores de la vivienda no es determinante que Villa de Pozos se convierta en municipio, ya que la actividad está blindada ante la Ley Estatal de Ordenamiento Territorial y Urbano, señaló Francisco Torres Ocejo, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi). Independientemente de la figura del Municipio, la construcción de vivienda continuará, ya que Pozos se ha consolidado como un polo de desarrollo pues incluso tiene el 80 por ciento de los proyectos de vivienda en ejecución.

MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 3 planoinformativo.com
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
así lo dijo

El PRI es mágico: Sara Rocha

Las puertas en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) no están cerradas para nadie, todos son bienvenidos, pues “lo que queremos es recuperar el país en el 2024 y eso nos permite tener las puertas abiertas, escuchar a todos y sumar a todos”, dijo Sara Rocha Medina, presidenta del Comité Directivo Estatal, quien hizo un llamado a todos los militantes a sumarse a los trabajos del partido.

Señaló que “Estamos en la reconstrucción de nombrar a los encargados de los comités municipales, y estamos muy contentos porque la verdad el PRI es mágico, todo mundo dice que está muerto y la verdad no sé por qué lo dan por muerto, ya se darán cuenta que el partido está fuerte”.

Explicó que se está sumando a los priistas pero también a los ciudadanos afines al partido.

Sobre las inconformidades con su dirigencia, consideró que “cuando alguien está por muchos años en una posición, y pierde ciertos privilegios, es normal la resistencia de ya no estar en ese espacio”.

Candidaturas de Morena en SLP, mediante encuestas

En San Luis Potosí aún no se tiene una convocatoria emitida para designar las candidaturas para los diversos puestos de elección popular en el proceso 2024, informó Rita

Rodríguez Velázquez, presidenta estatal de Morena.

Rodríguez Velázquez dijo que se espera la convocatoria para quienes deseen participar para los encargos de Senadores y Diputados Federales; en el tema local, presidentes y presidentas municipales y diputados

locales, aunque el método de elección, para el caso de dos o más aspirantes, será a través de la encuesta. Advirtió que “Es importante dejar en claro que en aquellos municipios en donde se cuente con más de dos aspirantes o suspirantes, deberán ser sometidos al mismo proceso mediante el que se obtuvo a la Coordinadora Nacional de los Comités de la Defensa de la Transformación, esto es, mediante un proceso de encuestas y en donde el pueblo decidirá quién coordinará los trabajos a nivel de los municipios”.

Preparan actividades del proceso electoral 2023-2024

El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) trabaja de lleno en las actividades del proceso electoral 2023-2024, pues aunque varias cosas se realizaban a la par de los trabajos del plebiscito, después de que concluyó este ejercicio de participación ciudadana, se trabajará en los acuerdos respectivos del proceso electoral, informó su presidenta, Paloma Blanco López.

Blanco López señaló que el 17 de septiembre concluyó la convocatoria para la

conformación de comités municipales y las comisiones distritales; lo que sigue es verificar los registros y, en su caso, hacer las entrevistas para que dichos comités y comisiones se puedan instalar, ya que serán los organismos auxiliares del Ceepac en el proceso electoral.

Además, dijo que en la sesión del próximo 29 de septiembre se atenderán algunos acuerdos que tienen que ver con el proceso electoral; también se está en la preparación del presupuesto del 2024, el cual tiene que entregarse a más tardar el 15 de octubre a la Secretaría de Finanzas.

Encuentro Solidario aspira a mantener registro en 2024

El Partido Encuentro Solidario San Luis Potosí tiene un objetivo claro para las elecciones de 2024: tener un alto porcentaje de votación que permita continuar con el registro a nivel local, lo que dará oportunidad a que haya representantes del partido en el Congreso del Estado, así como en algunos municipios, comentó Julio César González Ramírez, dirigente estatal de este nuevo partido local.

“Vamos muy bien, estamos trabajando con el tema de comunicación, spots de radio y televisión, creemos que en esta ocasión vamos a registrar candidatos en los 58 municipios y en los 15 distritos locales y nos va a ir muy bien”, dijo el dirigente que si bien mencionó que todavía no está trazada la ruta en cuanto al mecanismo para la selección de candidatos, se buscará que sea mediante elección del Consejo Político; aseguró que se tendrá los mejores perfiles en cada uno de los espacios y se impulsará mucho el tema de la mujer.

planoinformativo.com PÁGINA 4 - MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO
“No sé por qué lo dan por muerto, ya se darán cuenta que el partido está fuerte”, dijo Sara Rocha
Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, presidenta estatal de Morena.

Confirma Sedeco negociación con nueva armadora

El estado de San Luis Potosí se ha consolidado como una de las entidades con mayor atracción para la llegada de inversiones extranjera, por lo que una nueva armadora automotriz

podría llegar al territorio potosino, confirmó Juan Carlos Valladares Eichelmann, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (Sedeco).

El funcionario indicó que ya hubo un primer acercamiento con los empresarios

interesados en dejar su capital en San Luis Potosí, a quienes se les aseguró que en la entidad tienen todos los beneficios para instalar la armadora, se escucharon las peticiones y ofrecieron los incentivos para lograr dejar la inversión en territorio potosino.

Extraoficialmente se habla de que el proyecto de inversión es de una empresa china que busca una extensión territorial de 600 hectáreas, sin que al momento se confirme o detalle cuánto podría representar en inversión.

Llaman a estimular la inversión de proyectos de infraestructura hotelera

DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

El incremento que se registra año con año en zonas con un alto atractivo turístico en la entidad potosina, demanda tomar previsiones adecuadas y estimular la inversión de proyectos de generación de infraestructura hotelera, consideró Fernando Díaz de León Hernández, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur).

Señaló que no se identifica un déficit en la capacidad instalada de cuartos habitación, sin embargo, ante el crecimiento constante, tienen que impulsarse más productos con los que pueda absorberse la demanda eventual.

El empresario apuntó que la Zona Industrial y los parques privados tienen un ritmo de crecimiento acelerado, por el que cada vez más, habrá una mayor cantidad de personas, dentro del segmento de turismo de negocios.

Además la Zona Huasteca, como uno de los principales destinos turísticos en los dos periodos vacacionales con más demanda, registra incrementos de afluencia año con año.

planoinformativo.com MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 5
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Extraoficialmente se habla que el proyecto de inversión es de una empresa china
Juan Carlos Valladares Eichelmann, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado

En SLP no hay ginecólogos ni anestesiólogos: Salud

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

En San Luis Potosí se enfrenta una problemática importante que es el déficit de personal de salud, siendo los ginecólogos y anestesiólogos, de los especialistas que más se carece en la entidad, reconoció Daniel Acosta Díaz de León, titular de los Servicios de Salud del Estado.

Señaló que “Los ginecólogos son los más difíciles de conseguir, sobre todo por la atención obstétrica, es lo que nos ha limitado en ese sentido, probablemente si lográramos completar la plantilla de anestesiólogos y ginecólogos pudiéramos trabajar un poco mejor”.

A este problema se suma la falta de personal para atender las enfermedades mentales, ya que reconoció que hay un déficit de al menos 900 psicólogos y psiquiatras en el estado.

Dijo que las zonas con mayores índices de pobreza es en donde se tiene la falta de médicos de especialidad, sin embargo, se trabaja para poder atender esta falta de personal médico para que la población reciba la atención que requiere para tratar sus padecimientos.

A este problema se suma la falta de personal para atender las enfermedades mentales.

En SLP, 249 pacientes esperan un órgano o tejido

STAFF PLANO INFORMATIVO

A partir de 2003, por decreto presidencial cada 26 de septiembre conmemoramos en México el Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, con el fin de concientizar y reflexionar sobre el valor altruista de la donación. De acuerdo con el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra) en México hay más 19 mil personas ins-

6 hospitalizados y 23 nuevos contagios por COVID-19

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Comité de Seguridad en Salud confirmó 23 nuevos contagios de COVID-19 este martes. Sobre los estudios de nuevos casos registrados, 15 son de mujeres y 8 de hombres en un rango de edad de 23 a 77 años, de estas personas, solo una cuenta con esquema completo de vacuna anticovid y las 22 (95.26 por ciento) restantes no acudieron a vacunarse.

La cifra de muertes se mantie-

critas a la espera de un trasplante, en San Luis Potosí son 249 los pacientes a la espera de un órgano o tejido que les devuelva la salud.

Es importante fomentar la cultura de prevención para mantenernos saludables. Hay padecimientos que de manera silenciosa dañan nuestros órganos, como la diabetes mellitus, hipertensión arterial y enfermedades autoinmunes. Los pacientes con estos padecimientos requieren un cuidado óptimo y atender las indicaciones médicas, tanto para ser donantes como para evitar la necesidad del trasplante.

ne ya que no se registraron decesos este día. En cuanto a la hospitalización, se encuentran seis personas internadas, de las cuales, ninguna requiere de intubación.

Las personas mayores de 60 años, desde el inició de la pandemia por COVID-19 son un grupo vulnerable ante la enfermedad, de contagiarse, suelen padecer el virus de forma grave y requerir hospitalización, por lo que los Servicios de Salud hacen un llamado a protegerlos y a recordar la importancia de que usan cubrebocas en lugares cerrados o si presentan síntomas de infección respiratoria.

PÁGINA 6 - MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 planoinformativo.com

Destaca gobernador inversión en infraestructura

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

El ritmo de inversión en infraestructura pública continuará en lo que resta del sexenio, hasta alcanzar los 36 mil millones de pesos, en obras y proyectos que requiere San Luis Potosí, señaló el gobernador Ricardo Gallardo.

Dijo que en ese renglón fueron canalizados la mayor cantidad de recursos públicos estatales, enfocados a desarrollar obras como los puentes vehiculares sobre la carretera a Rioverde, el sistema de movilidad Metro Red, la creación del parque Las Camelias, o del Teatro del Pueblo en el Tangamanga II.

El titular del Ejecutivo Estatal

agregó que en la programación presupuestal de 2024 se volverán a etiquetar recursos públicos, por poco más de 6 mil millones de pesos o más, para continuar el desarrollo de obra. En el mes de octubre comenzaría con la ejecución de la segunda etapa de proyectos, avalados por el Consejo Consultivo Potosí.

Destaca coordinación entre Federación-Estado

STAFF PLANO INFORMATIVO

En representación del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Manuel Villalobos Arámbula, acudió al Segundo Informe de Actividades del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, a quien felicitó por los objetivos alcanzados en dos años, además destacó la ejemplar coordinación de su administración con la Federación en beneficio de las familias potosinas.

El funcionario federal dijo que el presidente reconoce el avance que ha tenido San Luis Potosí tan solo en dos años en rubros como infraestructura, seguridad, desarrollo social, entre otros.

Por ello dijo “Felicidades señor gobernador, es importante destacar también la ejemplar coordinación de su administración con el Gobierno de México, este tipo de relación es fructífera en todos los aspectos”.

JEC da mantenimiento al carril de MetroRed

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Junta Estatal de Caminos realizó labores de apoyo a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del estado (SCT) con la señalización horizontal en el carril del proyecto MetroRed para el eficiente funcionamiento de este sistema de movilidad.

El titular de la dependencia estatal, Francisco Reyes Novelo, comentó que los trabajos consistieron en la aplicación de señalamiento en el carril confinado a lo largo de 20 kilómetros, desde la Glorieta

Estado-Federación acuerdan rehabilitar riego agrícola

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos

El presidente reconoce el avance que ha tenido San Luis Potosí tan solo en dos años

Hidráulicos (Sedarh), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y productores agropecuarios de la Huasteca, firmaron un acuerdo para rehabilitar canales y drenes principales en el distrito de riego 062 Río Pánuco, unidad Pujal-Coy, en Ébano y Tamuín, lo que mejorará las condiciones de productividad

Juárez hasta la altura de la colindancia con el Circuito Potosí, en ambos sentidos que contará con una línea delimitadora para el eficiente funcionamiento, el acceso y salida del transporte en la zona de paraderos.

Dijo que con estas acciones está garantizado un servicio de calidad y seguro para las y los trabajadores potosinos, quienes llegarán a tiempo a sus centros de trabajo, por lo que en San Luis Potosí ya despegamos en materia de infraestructura, carretera que mejora realmente la vida de miles de familias.

en más de 34 mil hectáreas, en apoyo de miles de familias del sector. El acuerdo prevé un monto de inversión de más de 6.5 millones de pesos, para obras de limpieza y desazolve de los canales de las plantas de bombeo en El Porvenir y la del Tulillo-Chapacao, para garantizar el abasto de agua a los campos de producción. Las inversiones y obras, serán aplicadas en este mismo 2023, con aportaciones del Estado y las y los beneficiarios, con la intención de continuar avanzando en el cumplimiento al Eje Campo Sustentable del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027.

planoinformativo.com MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 7
El ritmo de inversión en infraestructura pública continuará en lo que resta del sexenio, hasta alcanzar los 36 mil millones de pesos. Los trabajos consistieron en la aplicación de señalamiento en el carril confinado a lo largo de 20 kilómetros.

Entregarán libros de texto en secundaria en octubre: SEGE

En realidad, se encuentran en una situación administrativa irregular, lo que los empuja a rutas cada vez más clandestinas y peligrosas.

En tema de migración, falta plantear las causas de raíz

El camino de los migrantes en México es un desafío complicado marcado por la estigmatización, la falta de identificación adecuada y una política migratoria que a veces ignora los derechos fundamentales, consideró Guillermo Luévano Bustamante, coordinador de la Maestría en Derechos Humanos del Posgrado de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

Lamentablemente, en México la población migrante es a menudo etiquetada como “ilegal”, una designación que Luévano Bustamante considera incorrecta. En realidad, se encuentran en una situación administrativa irregular, lo que los empuja a rutas cada vez más clandestinas y peligrosas en su búsqueda de una vida mejor. El problema se ha agravado recientemente con el anuncio de la empresa ferroviaria más importante, Grupo México, de suspender algunas de sus rutas comerciales debido a la creciente cantidad de migrantes que utilizan el tren conocido coloquialmente como “La Bestia”.

Hasta octubre, alumnos de secundaria recibirán los libros de texto, material que llegará dos meses después de haberse iniciado el ciclo escolar, confirmó Juan Carlos Torres Cedillo, titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE). El funcionario estatal detalló que ya se entregaron los libros para el nivel básico de quinto y sexto, que era el material que quedó pendiente ante la entrega masiva de esta herramienta de enseñanza.

Explicó que “Ya se hizo la entrega, nada más está pendiente para entregar un solo libro que es el Atlas, pero ya se entregaron los que faltaban”.

Cabe recordar que en el estado se deben de entregar alrededor de tres millones de libros de texto para los niveles de

educación preescolar, primaria y secundaria, sin embargo, de este total la Coordinación Estatal de Libros de Texto Gratuitos ha entregado a San Luis Potosí, 117 mil 906 libros de nivel preescolar y más de un millón 69 mil 610 libros correspondientes a los seis grados de primaria.

El periodista Jorge Ramos Pérez consideró que actividades como la 35 Semana de la Comunicación que organiza la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, es un espacio para escuchar a los jóvenes y saber lo que piensan, sienten, y les preocupa. El intercambio con los jóvenes siempre será una fuente para ver hacia dónde dirigirse y qué aportar. En la conferencia “Las libertades en el México del S. XXI”, el coordinador editorial de La Silla Rota, dijo que el periodismo atraviesa por una situación crítica, en la que está acosado por diversos factores, no solo el poder público, sino por poderes facticos que no tienen nombre y apellido, aunque se sabe quiénes son.

planoinformativo.com PÁGINA 8 - MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO Faltan un millón 812 mil 484 libros de texto por entregar en SLP. Jorge Ramos Pérez.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
“Cambios en el mundo amenazan libertades”

Bloquean Periférico,

exigen atrapar a sujeto armado

Involucrados en accidentes podrán tomar foto y videos

Se deberán videograbar y capturar fotografías del hecho de tránsito, para que se identifiquen plenamente los daños, así como los vehículos que intervinieron

A propuesta del diputado Mauricio Ramírez Konishi, el Congreso del Estado aprobó el decreto que adiciona el artículo 74 Bis de la Ley de Tránsito del Estado de San Luis Potosí, para que en los casos de hechos de tránsito, en el supuesto que ambas partes lleguen a un convenio, se pueda realizar

videograbación y captura de fotografías, precisando los daños y vehículos que participaron, a efecto de convenir la movilización inmediata a un espacio de resguardo para liberar la vialidad obstruida.

La reforma indica que en los casos en que ambas partes acuerden un convenio, deberán videograbar y capturar fotografías del hecho de tránsito, para efecto de que se identifiquen plenamente

los daños, así como los vehículos que intervinieron. Si el estado mecánico de éstos permite la movilización, y de conformidad con las compañías aseguradoras, en el caso de que las haya, podrán convenir la movilización inmediata a un espacio de resguardo para liberar la vialidad obstruida como consecuencia del hecho de tránsito, y acordar lo relativo al convenio.

Destacan inversión en seguridad pública

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Con 6 mil millones de pesos invertidos para capacitar y equipar a las fuerzas estatales de seguridad, hoy San Luis Potosí despega en materia de seguridad pública con una estrategia clara de prevención y combate de los delitos; generando el reconocimiento de la Federación por la baja notable en hechos de alto impacto, señaló el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Guzmar Ángel González Castillo. Las cuatro regiones del estado potosino hoy son verdaderamente

Hay rumbo fijo y se entregan buenas cuentas a la sociedad: Guzmar Ángel González

cuidadas en beneficio de los habitantes, colocando a la entidad por debajo de la media nacional en índice delictivo, de acuerdo a lo confirmado en su momento por la secretaria federal de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez.

Con la construcción de un C4

en Ciudad Valles, una base operativa de la Guardia Civil Estatal en la Zona Industrial e históricas inversiones para fortalecer la prevención del delito a dos años de haber iniciado el Gobierno, hay rumbo fijo y se entregan buenas cuentas a la sociedad.

Un grupo de padres de familia bloquearon ayer por la mañana el Periférico para demandar a las autoridades que se actúe en contra de un padre de familia que ha detonado un arma de fuego en horario de clases y ha amenazado a las maestras de la escuela “Carlos Amador Martínez”, en Simón Díaz-El Aguaje.

De acuerdo con los padres de familia, el pasado 8 de septiembre se registraron hechos violentos en los que un sujeto armado lanzó disparos al aire y en contra de las paredes del plantel al negarle la entrega de un menor, de quien asegura es su tío, lo que generó pánico

Controlado más no sofocado, incendio en cerro del Picacho

ALICIA LIMÓN

PLANO INFORMATIVO

CIUDAD FERNÁNDEZ, SLP.- El pasado lunes un incendio forestal en el cerro del Picacho fue controlado en al menos 80 por ciento y el 50 por ciento sofocado en su totalidad.

El departamento de Protección

Civil Municipal de Ciudad Fernández

Por la situación de riesgo se determinó tomar clases en línea y se presentó la denuncia ante la Fiscalía

entre los alumnos y docentes. Después de la situación de riesgo se determinó tomar clases en línea y se presentó la denuncia ante la Fiscalía General del Estado; se exige a las autoridades que resguarden el plantel y se capture al agresor, quien aún ronda la escuela y en días recientes atropelló a un alumno que resultó con lesiones leves.

señaló que lamentablemente se cuenta con condiciones difíciles de combate, como fuertes vientos y largas distancias que caminar para llegar al punto del siniestro. A las acciones del combate del incendio se sumaron 15 personas de la localidad, además de 2 elementos de Conafor, tres de Protección Civil y dos elementos de Bomberos Voluntarios de Ciudad Fernández. Se espera que hoy se pueda llegar a sofocar la totalidad del incendio, sin embargo en los últimos días las fuertes ráfagas de viento han dificultado las maniobras del combate.

planoinformativo.com MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023- PÁGINA 9
STAFF PLANO INFORMATIVO
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
Se espera que hoy se pueda llegar a sofocar la totalidad del incendio Mauricio Ramírez Konishi, diputado

Opinión

ALFONSO CARLOS DEL REAL LÓPEZ

LA INMEDIATA ACTUALIZACIÓN NORMATIVA TRIBUTARIA

EN LA COLABORACIÓN ANTERIOR para PLANO INFORMATIVO mencionaba que desde un particular punto de vista, antes de pensar en una reforma fiscal de cara a la próxima administración federal, se podría pensar en el fortalecimiento del organismo de recaudación tributaria. Cerré diciendo que “Es en este punto donde surge la duda: ¿qué pasaría si el SAT tuviera mayor cobertura territorial, número de trabajadores, asignación de recursos, organización, celeridad en procesos, coordinación interior y exterior, entre otras cosas? Me parece entonces que antes que pensar en reforma fiscal, la mesa está servida para una discusión sobre las capacidades institucionales en el ámbito tributario”.

ESE CIERRE GENERÓ CIERTAS reacciones, entre ellas, unas que me cuestionaban respecto de qué pensaba que podía mejorarse, toda vez que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) es implacable, duro, rígido, severo y tiene muchos candados y, por otro lado, hay situaciones que dificultan a los contribuyentes cumplir en cuanto a sistemas, normas, procesos, claridad y demás. Y con base en ello es que comencé a trazar una especie de cuadro sinóptico de los temas que, desde un particular punto de vista como administrador público (esa es mi profesión) podrían fortalecerse en la organización y que eventualmente pudieran arrojar resultados positivos en favor de la hacienda pública. El primero de ellos es tener el marco normativo al día. Me explico:

redes

LA ACTUALIZACIÓN NORMATIVA ES una de las premisas de los profesionales del derecho. Se entiende en el sentido de que la normatividad debe estar acorde a la realidad que se vive, y con “normatividad” me refiero al conjunto de leyes, reglamentos, acuerdos, manuales, guías, protocolos, circulares y demás. En ese sentido, ¿qué hace que las normas cambien?, o bien ¿a qué se debe la evolución jurídica de los entes, particularmente de los públicos?, ¿qué implica una “recopilación y actualización normativa fiscal”? ¿Cuál es la arquitectura jurídica actual que deben atender los contribuyentes en su totalidad? ¿Hacia dónde van las normas? ¿Qué es lo que buscan los cambios normativos tributarios?

EL DERECHO ADMINISTRATIVO, por definición, se entiende como “el que regula la actividad de la AP [Administración Pública], entendida como parte del aparato del Estado encargado de su acción interior en orden a la realización efectiva de una función de configuración social permanente de estabilidad y progreso en la comunidad jurídica mediante la aplicación directa de los valores constitucionales. Este concepto supone admitir que, en el futuro, según cambien las exigencias a la AP cambiarán, a su vez, las ideas que nutren el concepto del DA [Derecho Administrativo]. Pero nada más puede decirse porque sostenemos nuestra afirmación de que este derecho, transido de politicidad e historicidad, tiene que cambiar según lo haga el Estado y, en defini-

sociales, política y más

MOLINA EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA MEXICANA: LOGROS, DESAFÍOS Y DEBATES

EL SENADO DE LA REPÚBLICA Mexicana, como siempre un escenario lleno de eventos políticos y debates candentes. Partiendo de las reformas legislativas hasta tensiones partidistas, el recinto legislativo ha sido el epicentro de decisiones para el futuro de México y, sobre todo, en este gobierno de la cuarta transformación.

A CONTINUACIÓN, ALGUNOS DE los acontecimientos más destacados del Senado durante esta legislatura.

HUBO VARIAS REFORMAS legislativas, pero una de las más importantes fue la de pensiones.

CON ESTA REFORMA SE BUSCÓ garantizar una jubilación para todos los mexicanos. Esta reforma generó debates, en especial en lo que respecta a la edad de jubilación y las

contribuciones obligatorias. Sin embargo, finalmente se aprobó y hoy ya es un hecho.

TENEMOS COMO OTRO EJEMPLO la discusión en torno a la reforma educativa, con opiniones encontradas sobre cómo mejorar el sistema educativo del país.

CON RESPECTO A LA SEGURIDAD pública, también se han generado fuertes desacuerdos entre las distintas fuerzas políticas. Buscar el consenso para crear la mejor estrategia gubernamental para combatir el crimen organizado; marcan muchas veces la acusación entre partidos y desafíos para encontrar soluciones.

EN CUANTO AL FUTURO, EL SENADO se enfrenta a retos adicionales, el próximo se tendrá en la elección presidencial en el año 2024; así que la confirmación de las alianzas permeará en las estrategias legislativas seguramente.

tiva, la sociedad a la que sirve” (José Eugenio Soriano, 1990).

EN ESE SENTIDO, LAS NORMAS que regulan la actividad del servidor público están constantemente en evolución, tal como la sociedad. Con el paso del tiempo se va generando una mayor exigencia en el binomio sociedad-autoridad para la consecución de los fines del estado y los medios para hacerlo. Consecuencia de eso es que cambie la configuración desde la Constitución misma hasta los mandatos internos de una entidad pública vía circulares u oficios, incluso formatos de trámites.

LAS NORMAS ADMINISTRATIVAS SE combinan con aquellas que encauzan los trabajos del ente público; las labores en el sector hacendario revisten de una importancia significativa, toda vez que de ellas depende la certeza con la que se realiza la interacción entre el estado y la ciudadanía para la obtención de recursos públicos por la vía impositiva y para la regulación del actuar en torno a actividades de carácter económico que tienen un impacto en la generación del mayor porcentaje de ingresos para el sector público.

EN ESE ORDEN DE IDEAS, DEBE considerarse entonces que la materia fiscal, al ser un elemento toral de los ingresos del Estado, se abre un ámbito de mucha importancia a través de la perspectiva del derecho administrativo en cuanto éste se entiendo como el cúmulo de normas que deben regular el actuar del ente público. Así que, en la medida en que todo el marco fiscal-administrativo está actualizado, accesible, entendible, razonable, depurado, solventado e incluso a la vanguardia, el contribuyente entenderá la razón de su posición y responsabilidad contributiva. Un marco jurídico claro, depurado, limita las posibilidades de conflicto, y menos conflicto significa mayor eficiencia.

De Plano

POSTURA CONSIDERADA QUE NO GUSTA: Dice el consejero Luis Gerardo Lomelí Rodríguez que 6.8% de participación ciudadana en el plebiscito “no es mucha ni es poca”, es normal. Pero es que esos votos nos salieron muy caros, se gastaron 20 mdp en la realización de este ejercicio.

NO TIENE PARA

CUÁNDO: El dinosaurio de los puentes capitalinos, el de Universidad, que requiere con urgencia de una intervención a conciencia, nomás no tiene fecha de rehabilitación. Nadie sabe, nadie supo, qué fue lo que lo detuvo.

LA QUE NO DA

TREGUA: En serio hacía muchísimos años que no llovía durante la feria, pero ahora se pasó agosto, el Día de San Luis Rey y nada, ni nubes ni ventarrones ni cómo calmar el calor. La esperanza estaba en el bombardeo de nubes, pero ni nubes hay.

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

NO PODEMOS DEJAR DE mencionar que el nivel político de los integrantes de la cámara alta se incrementó. Algunos de los senadores, prácticamente sin experiencia que al parecer aprendieron, otros con mucha que aportaron y, sí, hay que decirlo, algunos que no figuraron.

Y COMO EL “CHAPULINEO”, ES parte de la política en nuestro país, en esta elección habrá oportunidad de brincar en el mismo lugar para los legisladores, con su reelección. Así que se suma un ingrediente más en este acto cívico electoral, donde esperamos que el votante analice directamente el trabajo parlamentario para poder refrendar este cargo.

POR ÚLTIMO, NO OLVIDAR QUE EL “bastón de mando” fue entregado, entonces ya hay un orden para ocupar cargos por lo menos en el liderazgo de la cámara alta, de ahí en cascada vendrá lo demás.

LA OPOSICIÓN TENDRÁ QUE trabajar duro en el convencimiento del voto para conservar posiciones y ser un contrapeso en las propuestas de leyes en la Cámara de Senadores.

INMINENTE, DECLARATORIA DE EMERGENCIA: Las autoridades potosinas han contenido la declaratoria de emergencia por desastre, pero con todo el Bajío en Sequía Extrema, y 17 de los 58 municipios potosinos en esta condición, el procedimiento parece cosa de trámite, nada más.

APROVECHANDO

EL VIAJE: El gobierno del Estado aprovechó la presencia del secretario federal de Desarrollo Agropecuario en el Informe de Gobierno, para comprometerlo con un acuerdo bipartita para la rehabilitación del riego agrícola en la región del Pujal Coy.

PÁGINA 10 - MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 planoinformativo.com
DANIEL
MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 11 planoinformativo.com
PÁGINA 12 - MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 planoinformativo.com
MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 13 planoinformativo.com

DEPORTES

GP DE QATAR

ATLÉTICO DE SAN LUIS

MANDA HASTA EN EL PUNTO PENAL

ARMANDO

Atlético de San Luis se encuentra en la cima de la Liga MX tras nueve jornadas disputadas, el equipo de Gustavo Leal se ha mostrado imperial en el torneo, acumulando seis triunfos, un empate y dos derrotas en nueve partidos.

siendo la mejor ofensiva de la Liga MX y sólo han recibido 9 tantos, siendo la quinta mejor defensiva, esto gracias a su impresionante estilo de juego, que les permite crear grandes oportunidades de gol y a su vez mantenerse sólidos en defensa.

PRÁCTICA 1

VIERNES 6 DE OCTUBRE A LAS 07:30 HRS

CLASIFICACIÓN

VIERNES 6 DE OCTUBRE A LAS 11:00 HRS

Los potosinos se encuentran liderando varias estadísticas del torneo nacional, incluso el de penas máximas a favor.

LOS 5 EQUIPOS CON MÁS PENALES A FAVOR EN EL APERTURA 2023:

SÁBADO 7 DE OCTUBRE

A LAS 07:00 HRS

SÁBADO 7 DE OCTUBRE A LAS 11:30 HRS

SPRINT SHOOTOUT CARRERA SPRINT CARRERA

DOMINGO 8 DE OCTUBRE A LAS 11:00 HRS

De los cinco penales a favor del equipo auriazul, cuatro han sido convertidos en gol

El único penal fallado por el equipo fue por Ángel Zaldívar. Pero, la gran relación del ‘Atleti’ con los penales se mantiene cuándo hablamos de penales en contra, pues de igual forman lideran este rubro.

1 X 1

LOS 5 EQUIPOS CON MENOS PENALES EN CONTRA EN EL APERTURA 2023:

Escanea el QR planoinformativo.com PÁGINA 14 -MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 Te invitamos a leer nuestra versión web.
ADSL Y UNA HISTORIA DE AMOR CON LOS PENALES
CALDERÓN V
ATLÉTICO DE SAN LUIS ATLÉTICO DE SAN LUIS JUÁREZ TOLUCA PUMAS AMÉRICA MAZATLÁN TIGRES MONTERREY NECAXA 5 0 4 0 4 0 3 1 3 1
3
UNAI BILBAO ÁNGEL ZALDÍVAR
(Horarios del centro de México)
PÁGINA 15 - MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2023 planoinformativo.com

Atlético de San Luis y otros líderes ‘inesperados’

STAFF

Garnacho y Casemiro impulsan al United

El Manchester United avanzó a los octavos de final de la Copa de la Liga tras vencer al Crystal Palace 3-0, con goles de Alejandro Garnacho, Casemiro y Anthony Martial.

En su debut en la competición, el United realizó muchos cambios en su alineación y mostró un buen rendimiento bajo la dirección de Erik Ten Hag. A pesar de la ausencia de Jadon Sancho, el equipo destacó, especialmente Garnacho y Facundo Pellistri, quienes participaron en el primer gol.

Casemiro anotó un gol en la segunda mitad, y Martial también contribuyó con el último clavo al ataúd. Otros resultados del día incluyeron la victoria del Burnley 4-0 sobre el Salford y varias sorpresas en otros partidos.

EFE

3 4

0 0

El Bayern, a dieciseisavos de la Copa sin despeinarse

El Bayern Múnich se dio un paseo ante el Preussen Münster y ganó 0-4 sin complicaciones con goles de Maxim Choupo-Moting, Konrad Laimer, Frans Krätzig y Mathys Tel para acceder a los dieciseisavos de final de la Copa de Alemania.

Los cerca de 10.000 espectadores que acudieron al Preussenstadion de Münster (Renania del Norte-Westfalia) presenciaron un duelo desigual entre un equipo que roza el descenso en la tercera categoría del fútbol germano y otro que lidera la Bundesliga empatado a puntos con el Bayer Leverkusen.

El equipo dirigido por Thomas Tuchel cerró una gran serie de resultados que comenzó con la victoria en Liga de Campeones ante el United hace una semana (4-3), que siguió con una goleada en Liga frente al Bochum (7-0) y que finalizó con el acceso a la siguiente ronda de la Copa de Alemania.

Atlético de San Luis lidera el Apertura 2023 después de nueve jornadas, consolidándose como una de las sorpresas del torneo. De manera inesperada, los dirigidos por Gustavo Leal se ubican en la cima de la tabla general de la Liga BBVA MX, posición que volvieron a ocupar este fin de semana gracias a la victoria sobre Mazatlán y al empate del América en Toluca.

A CONTINUACIÓN, RECORDAMOS ALGUNOS DE ESTOS CASOS:

Invierno 1996 – Atlante: Los Potros fueron los primeros superlíderes en los torneos cortos dentro del fútbol mexicano. Bajo la dirección de Miguel Mejía Barón y con Luis Roberto Alves ‘Zague’ como figura, Atlante dominó la fase regular de ese certamen con 38 unidades, aunque fueron eliminados en los cuartos de final por Toros Neza.

Verano 2002 – La Piedad: El equipo terminó como líder del Verano 2002, con Víctor Manuel Vucetich como entrenador y Claudio Da Silva como su principal figura. A pesar de alcanzar el primer lugar con 37 puntos, La Piedad fue goleado 6-2 por América en los cuartos de final.

Clausura 2004 – Chiapas: Jaguares se convirtió en la sorpresa del Clausura 2004, liderando el torneo con 42 unidades y solo una derrota en las 19 jornadas de la fase regular. José Luis Trejo era el entrenador del equipo, contaba con Salvador Cabañas como su figura. Sin embargo, Cruz Azul eliminó a los felinos en instancias de cuartos de final.

Apertura 2004 – Veracruz: Cuauhtémoc Blanco, Kléber Boas, Walter Jiménez, Christian Giménez y Gustavo Biscayzacú fueron algunas de las destacadas figuras del Veracruz que terminó como líder bajo la dirección técnica de Wilson Graniolatti. Este equipo, recordado también por no presentarse a jugar el último

partido de la fase regular con el primer lugar ya asegurado, fue eliminado por Pumas en los cuartos de final.

Apertura 2008 – San Luis: Bajo la dirección de Raúl Arias, San Luis lideró el Apertura 2008 con 29 puntos en las 17 jornadas de la fase regular. El equipo contaba con Víctor Píriz como goleador y notables figuras como Braulio Luna y Eduardo Coudet, pero fueron eliminados en cuartos de final por Santos.

Apertura 2016 y Clausura 2017 –Tijuana: Durante la primera etapa de Miguel Herrera como entrenador de Xolos, el equipo logró dos lideratos consecutivos, aunque no pudieron convertirlos en títulos. Dayro Moreno, Guido Rodríguez y Avilés Hurtado fueron algunos de los jugadores más relevantes. En el Apertura 2016, fueron eliminados por León en cuartos de final, mientras que en el Clausura 2017, Tigres los eliminó en semifinales.

Güemez 100 partidos y 11 ideal

Javier Güémez llegó a 100 partidos defiendo la playera del Atlético de San Luis, por lo que la directiva le dio una camiseta para conmemorar este hito. Además, el capitán fue incluido en el once ideal de la fecha 9 tras el que anotó en mencionado cotejo.

11 IDEAL DE LA JORNADA 9

DEL APERTURA 2023

Portero: Nahuel Guzmán

Defensas: Alexis Peña, Byron Castillo, Rafael Sandoval Mediocampistas: Diego Lainez, Diego Valdés, Javier Güemez, Ángel Mena

Delanteros: José Zuñiga, André Pierre-Gignac, Ángel Mena

MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
JAZIEL

Nacionales

breves

CURP sería con foto y huellas dactilares

Experto alerta ola de contagios del virus sincicial en México

El alza de casos de virus sincicial respiratorio (VSR) en niños y adultos mayores en Chile, una de las peores en los últimos años, podría replicarse en México ante la próxima temporada de frío, advirtió a EFE Sarbelio Moreno Espinoza, director de enseñanza y desarrollo académico del Hospital infantil de México “Federico Gómez”.

“Lo que ocurre en el Cono Sur es un termómetro para nosotros de qué es lo que va a ocurrir en el hemisferio norte”, indicó el experto este lunes en una entrevista con EFE.

“Siempre tener recursos de salud limitados nos puede afectar, pero sí estamos conscientes de que viene duro”, dijo.

Gobierno de AMLO

ofrece narrativa de Ayotzinapa similar a la de Peña Nieto: abogado

La Secretaría de Gobernación de México está ofreciendo una narrativa similar a la llamada “verdad histórica” que quiso imponer el Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, respecto al caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa en 2014, denunció el abogado de los padres, Vidulfo Rosales, quien remarcó que esa narrativa refiere que los estudiantes iban infiltrados, que se trataba de una disputa entre dos bandos del crimen organizado “y deja todo a un aspecto local dejando fuera del Ejército”.

El proyecto establece que los ciudadanos tendrán la obligación de inscribirse en el Registro Nacional de Ciudadanos y obtener una CURP con fotografía, que servirá como un documento oficial de identificación.

REFORMA

Morena impulsa en el Senado la aprobación de una nueva Ley General de Población que, entre sus cambios, establecería una nueva CURP que tendrá que venir con fotografía del habitante y sus huellas dactilares.

Con el voto en contra de la Oposición por alertar el riesgo que implica que el Gobierno maneje datos personales, Morena empujó en comisiones la aprobación de esta nueva Ley General de Población, la cual también absorbe facultades de la Secretaría de Salud en materia de derechos sexuales.

El proyecto aprobado con ocho votos a favor y siete en contra, el cual abrogaría la Ley General de Población de 1974, establece que los ciudadanos tendrán la obligación de inscribirse en el Registro Nacional de Ciudadanos y obtener una CURP con fotografía, que servirá como un documento oficial de identificación.

En su Artículo 68, se establece: el Registro Nacional de Ciudadanos y la expedición de la CURP con foto son servicios de interés público que presta el Estado, a través de la Secretaría (de Gobernación).

Y en el Artículo 69: las y los ciudadanos mexicanos tienen la obligación de

inscribirse en el Registro Nacional de Ciudadanos y obtener CURP con foto.

Se describe que la CURP con fotografía tendrá nombres y apellidos; lugar y fecha de nacimiento; firma y huellas dactilares, y deberá renovarse a más tardar, noventa días antes de que concluya su vigencia, la cual no podrá exceder de 15 años.

El senador panista, Damián Zepeda, consideró que es muy delicado que la Federación pueda compartir la información de los datos personales con dependencias y entidades públicas, sin que haya candados de por medio, según el Artículo 83 del ordenamiento aprobado.

“La Secretaría (de Gobernación) proporcionará al Instituto Nacional Electoral, la información del Registro Nacional de Ciudadanos que sea necesaria para la integración de los instrumentos electorales, en los términos previstos por la ley. Igualmente podrá proporcionarla

el

a las demás dependencias y entidades públicas que la requieran para el ejercicio de sus atribuciones.”, dicta ese Artículo 83. Zepeda señaló además su preocupación en materia sexual.

“Hay una preocupación en el sentido de que la finalidad de esta ley no sea tanto el tema poblacional, sino el impulsar una agenda en materia sexual, porque se le dedica más al tema de derechos sexuales que al tema de migración. Parecería estar aquí una agenda de concentrar en la Secretaría de Gobernación la coordinación de políticas públicas para impulsar una agenda de derechos sexuales”, argumentó.

En el mismo tono, el panista José Alfredo Botello consideró que la propuesta busca imponer un modelo específico de educación sexual para los niños y adolescentes, ya que, dijo, centra su atención en los llamados derechos sexuales y reproductivos, los cuales incluso carecen de fundamento jurídico y de consenso nacional.

Podrán gastar presidenciales 661 millones en campaña

REFORMA

Los candidatos a la Presidencia de la República podrán gastar hasta 660 millones 978 mil 723 pesos, públicos y privados, en sus campañas, 200 millones de pesos más que en el 2018.

Pese a que Morena, PT y PVEM y los partidos del Frente Amplio por México (PAN, PRI y PRD), ya tienen a sus abanderadas presidenciales, podrán hacer precampaña y gastar hasta 85.9 millones de pesos.

La Comisión de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE aprobó este martes el acuerdo para fijar topes de gastos de campañas a los candidatos a la Presidencia, a diputados y senadores.

Escanea QR Te invitamos a leer
planoinformativo.com PÁGINA 16 - MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Internacionales

breves

COVID largo podría estar sobredimensionado: Estudio

En busca de una definición más clara acerca del COVID persistente, una investigación sobre los estudios epidemiológicos concluye que su alcance podría estar sobredimensionado y que sus síntomas podrían estar asociados, en muchos casos, a otras patologías que no estarían siendo tratadas.

En el presente estudio, los autores han definido el COVID persistente como un síndrome que puede considerarse como secuelas directas del virus, SARSCoV-2, y duran al menos 12 semanas. ( EFE )

Biden y Trump en el frente de huelga automotriz

La visita de Biden y Trump a Michigan es una señal de que ambos candidatos están tomando en serio la importancia de los sindicatos para las elecciones presidenciales de 2024

EFE / FORBES

El presidente estadounidense Joe Biden y su rival presidencial, el exmandatario Donald Trump se dirigirán a los trabajadores del sector automovilístico que se encuentran en huelga desde el 15 de septiembre de este año y que representa el paro más importante para Estados Unidos en décadas.

En un intento por ganar el apoyo de los trabajadores de cara a las elecciones presidenciales de 2024, Biden se unirá a los miembros

en huelga de la United Auto Workers (UAW) en una línea de piquetes, convirtiéndose en el primer presidente de EU en participar en una protesta.

Por su parte, Trump, el favorito para ser candidato republicano, se dirigirá a cientos de trabajadores en una reunión en un proveedor automovilístico en Detroit.

Los trabajadores de la UAW por primera vez en la historia de la automoción estadounidense convocaron una huelga simultánea en plantas de Ford, Stellantis y General Motors

(GM) en busca de aumentos salariales, semanas laborales más cortas y seguridad laboral.

La visita de los dos posibles rivales a la presidencia en 2024 marca por un lado a Biden en mejorar su imagen entre los votantes sindicalizados y a Trump por el otro que sigue siendo popular entre los trabajadores de la industria.

Además, Michigan es un estado clave en las elecciones presidenciales, y la batalla por los votos de los trabajadores podría ser decisiva.

Hijo del presidente de Colombia a juicio por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía colombiana presentó una acusación por enriquecimiento ilícito y lavado de activos contra Nicolás Petro Burgos, primogénito del presidente Gustavo Petro, por lo que el hijo del mandatario irá a juicio. El pasado 29 de julio, Nicolás llegó a un acuerdo

de colaboración con la Justicia, pero al parecer no cumplió con ese compromiso.

Tras su detención, Petro Burgos reconoció, según la Fiscalía, que recibió dinero del exnarcotraficante Samuel Santander Lopesierra y parte de ese dinero supuestamente entró a la campaña presidencial de su padre en 2022.

Exclusión de la mujer le cuesta a Afganistán mil millones de dólares al año

La exclusión de la mujer de la mayor parte del mercado laboral en Afganistán y del espacio público en general está costando al país mil millones de dólares al año, una suma que no hará sino subir, advirtió la directora ejecutiva de ONU Mujeres, Sima Bahous.

Además, los talibanes han solicitado reiteradamente su reconocimiento oficial ante la ONU, hasta ahora sin éxito luego de que en reiteradas ocasiones la representante del secretario general para Afganistán, Roza Otumbayeva, recordó ante el Consejo que las propias mujeres afganas pidieron que “los talibanes no sean reconocidos bajo ninguna circunstancia”. ( EFE )

MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 17
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE

gráfico

CONCENTRADO EL ROBO A LOS TRANSPORTISTAS

¿QUÉ ES LO QUE MÁS SE ROBAN?

AMLO entrega apoyos más altos a los más ricos

AGENCIAS

breves

Alertan por menor exploración minera

En México, la actividad minera podría verse afectada en los próximos años por la insuficiencia de recursos para cumplir con los proyectos de exploración, que ahora están a cargo del Servicio Geológico Mexicano (SGM), alertaron expertos. Para 2024,

Frena aduanas de EU mercancía por 1,215 mdd

El endurecimiento de las revisiones aduaneras en la frontera norte por parte de Estados Unidos debido a la crisis migrante ha detenido exportaciones mexicanas por alrededor de mil 215 millones de dólares, aseguró la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar). Del 18 al 23 de septiembre

la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) asignó al SGM mil 320 millones de pesos, 10.6 por ciento más que lo recibió en 2023. Sin embargo, esta cantidad no es suficiente para abarcar todas las actividades de exploración que la propia industria demanda, acusó Raúl García Reimbert, presidente del Colegio de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos de México (CIMMGM).

Durante el actual gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador se beneficia y entrega más recursos del presupuesto federal a los más ricos del país y entrega muy poco dinero a quienes son pobres reveló la organización civil Signos Vitales.

A través del estudio México Social a Revisión, señaló que en 2022 los mexicanos con mayores ingresos, ubicados en el Decil X de la población, recibieron un promedio de 886 pesos mensuales a través de los programas sociales como la Pensión para Adultos Mayores y las becas para el bienestar y Jóvenes Construyendo el Futuro.

Mientras que las personas más pobres de todo el país, integrados en el Decil I, apenas obtuvieron una media de 224 pesos mensuales; equivalentes a un apoyo de siete pesos con 46 centavos diarios.

Ello significa que los mexicanos más ricos recibieron 295.53% más recursos del presupuesto federal, que quienes tienen menores ingresos y registran las peores carencias económicas y sociales.

Los mexicanos más ricos recibieron

295.53%

MÁS RECURSOS

DEL PRESUPUESTO FEDERAL

Signos Vitales evidenció que la misma historia se repite entre Deciles II, III, IV, V y VI de la población –con ingresos más bajos– y quienes están en lo más alto de la pirámide económica.

Precisó que, en los primeros deciles antes mencionados, los recursos asignados por los programas sociales oscilaron entre un promedio 310 y 590 pesos mensuales por persona.

En tanto que en los deciles VII, VIII y IX, donde están las clases medias, la entrega de apoyos económicos –provenientes del gobierno de AMLO– se disparan a un rango de 650 a 800 pesos mensuales; con diferencias de hasta 110%.

estaban detenidos alrededor de 9 mil tráileres con mercancía en los puntos fronterizos que conectan Ciudad Juárez, Chihuahua, con El Paso, Texas, EU. Se estima que cada tráiler transporta mercancía valuada en 135 mil dólares en promedio, por lo que en sólo cinco días el valor de los productos detenidos es de mil 215 millones de dólares, estimó Manuel Sotelo, vicepresidente de la Región Norte de la Canacar.

Interponen queja 14 en T-MEC; viene otra

EU solicitó a México investigar presuntas violaciones laborales en la empresa de autopartes Teklas Automotive, ubicada en Aguascalientes. Esta sería la queja 14 que se presenta bajo el Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en el marco del T-MEC.

“Una vez más utilizamos el Mecanismo para abordar una violación de los derechos de los trabajadores: un empleador que despide a trabajadores por participar en actividades sindicales”, afirmó Katherine Tai, representante Comercial de EU. Pablo Franco, asesor legal de la Liga Sindical Obrera Mexicana, opinó que la activación del Mecanismo será una oportunidad para corregir las violaciones.

PÁGINA 18 - MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 planoinformativo.com
divisas > Dólar COMPRA VENTA > Dólar Canadiense 12.97 12.98 > Euro 18.52 18.53 > Libra 21.29 21.30 > Real (Brasil) 3.5159 3.5187 Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex
17.97
Finanzas
16.96
¿EN QUÉ SITUACIONES SE ROBAN LAS UNIDADES? (PARTICIPACIÓN EN EL TOTAL) PENSIÓN/INSTALACIÓN DEL TRANSPORTISTA Hubo más de 10 mil hurtos al transporte de carga con la región centro siendo la más afectada. El Estado de México tuvo 35% y Puebla, 20% del total. RESTO Farmacéuticos Alcohol Autos y Partes Metales Hogar y Jardín Misceláneos Construcción e industrial ALIMENTO Y BEBIDA 30% 22% 3% 3% OTROS 1% 4% 4% 6% 7% 12% 12% Unidad detenida 20% En tránsito 77% Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.

Municipios

san luis potosí

Sequía está devastando a SLP

Arranca modernización de Avenida

Mariano Jiménez

SLP tiene 17 municipios con sequía extrema

En el inicio de la rehabilitación de avenida Mariano Jiménez, como parte del programa Vialidades PotoSInas, el alcalde Enrique Galindo Ceballos señaló que “hoy la ciudadanía gobierna y nosotros sólo ejecutamos lo que deciden las potosinas y potosinos, por ello seguiremos con más obras para modernizar San Luis Potosí”. Desde noviembre de 2021, dijo, no se ha parado de iniciar o entregar obras y hay un compromiso firmado de llegar al millón de metros cuadrados rehabilitados, de los que hasta el momento ya alcanzamos los 644 mil, pero para final de este año, lo cerraremos con 900 mil metros cuadrados terminados.

Señaló que “No es decisión unilateral, sino que se involucran a las Juntas de Participación Ciudadana en este trabajo de Gobierno participativo, además de que el presupuesto es aprobado por el Consejo de Desarrollo Social”.

El alcalde capitalino añadió que se preponderan terracerías para convertirlas en calles y avenidas. Y en el caso específico de Mariano Jiménez, dijo que su importancia es que en esta arteria se ubican escuelas, la Estación de Bomberos, comercios, además de conectar a distintos sectores, por eso estaba en el catálogo de obras urgentes, pero hoy ya se suma a más de 70 arterias renovadas.

San Luis Potosí es uno de los nueve estados que tienen el 100 por ciento de su territorio afectado por la sequía, lo que representa el 28.3 por ciento del territorio nacional. Destaca en el Monitor de Sequía 2023 de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), correspondiente al 15 de septiembre, que las cinco entidades que forman el Bajío, están secos al 100 por ciento.

Entidades como Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Zacatecas, que conforman el Bajío, se suman a Morelos, Chihuahua, Colima y Sinaloa están siendo afectados en todo su territorio, por condiciones de Sequía Severa y Sequía Extrema.

SLP entre los más afectados

El territorio potosino y los estados del Bajío se encuentran entre los más afectados por el prolongado estiaje, señaló Víctor Villalobos, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.

El funcionario federal confió en que con el programa de estimulación de nubes puedan generarse lluvias suficientes que permitan la recarga del acuífero de la cuenca del Pánuco, así como la de todas las presas ubicadas en el territorio potosino.

Afirmó que aún restan 22 vuelos de aeronaves, para bombardear nubes en territorio potosino y propiciar lluvias sobre una superficie de dos millones de hectáreas.

Estimularán más las lluvias

El gobierno federal ofreció a través de la Secretaría de Agricultura, cuyo titular Víctor Villalobos acudió al segundo informe del gobernador Ricardo Gallardo, realizar otros 22 vuelos para estimular la lluvia.

El reporte del Monitor de Sequía elaborado por la Comisión Nacional del Agua, al corte del 15 de septiembre, expone un panorama crítico.

El monitor contabiliza 17 municipios potosinos, en esas condiciones.

En tanto los niveles de sequía severa, se han extendido a 37 municipios potosinos.

De acuerdo con el reporte, sólo

cuatro municipios están en niveles de sequía moderada.

Bombardeo de nubes, para el 2024

Para el 2024 se destinarán recursos de la Federación para el programa de estimulación de nubes y que esto pudiera generar lluvias en el estado, dijo la diputada local Liliana Flores Almazán.

Explicó que “Yo lo que tengo entendido y conociendo un poco del paquete económico que a nivel federal se está discutiendo y analizando para el presupuesto 2024, vendrá una partida importante para San Luis Potosí en el tema del bombardeo de las nubes”.

Dijo que se necesitan acciones inmediatas así como un “plan maestro” para poder mitigar la crisis hídrica y la sequía por la que atraviesa el campo potosino.

Reconoció que “Hoy la naturaleza nos está dando una sacudida muy fuerte para decir ‘vean lo que han provocado’. Hay que emprender acciones, esto necesita una planeación total pero también estamos en un momento adecuado para que desde el Gobierno Federal se defina un presupuesto de tecnificación en el campo, porque necesitamos que el campo produzca”.

planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 19
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO El alcalde Enrique Galindo puso en marcha los trabajos de remodelación de Mariano Jiménez

Seguridad

Menor pierde la vida en trágica volcadura

STAFF PLANO INFORMATIVO

Un menor de edad perdió la vida luego que la unidad en la que viajaba se volcara durante su viaje a San Miguel, a un evento de carreras, una festividad en honor a San Miguel en el municipio de Villa de Reyes.

El automóvil Nissan gris oscuro se desplazaba sobre la carretera 37, LeónSan Luis en el tramo de San Felipe-Villa de Reyes, frente a la entrada a la localidad de San Bartolo, limítrofe entre San Felipe y Villa de Reyes; allí, el piloto perdió el control del volante y aunque intentó retomarlo no lo logró.

El automotor se salió de la carretera varios metros y quedó finalmente volcado en terracería, justo a un lado del camino a la comunidad de San Bartolo.

Al lugar acudieron de inmediato paramédicos de Villa de Reyes quienes

aplicaron los primeros auxilios a una mujer que resultó con algunas fracturas, pero por el menor, de aproximadamente ocho años, nada pudieron hacer pues había dejado de existir desde hacía varios minutos.

Ex funcionaria expedía licencias apócrifas para venta de alcohol

tiendas de abarrotes y de venta de cerveza.

Aunque el accidente sucedió en los límites entre Guanajuato y San Luis Potosí, al lugar acudieron a tomar conocimiento las autoridades de San Felipe, Gto, por estar dentro de su jurisdicción.

Durante la noche del martes en la colonia Rivas Guillén del municipio de Soledad de Graciano Sánchez, un hombre y una mujer perdieron la vida a manos de desconocidos, quienes les dispararon en su domicilio ubicado en la calle de Los Arriaga.

Inmediatamente después de la emergencia, paramédicos y elementos de la policía municipal se desplazaron al lugar de los hechos, acordonando y asegurando la escena del crimen. Hubo pronta respuesta de los servicios de emergencia.

Poco tiempo después, arribaron al sitio elementos de la policía de investigación y peritos de la Fiscalía General del Estado, quienes llevaron a cabo una serie de diligencias y trabajos de campo para recolectar pruebas e indicios que puedan arrojar luz sobre el motivo de este doble homicidio.

Fue abierta carpeta de investigación. Hasta el momento, la identidad de las víctimas y los posibles responsables del acto violento se desconoce.

Sujeto alcoholizado atropella a dos personas

Autoridades de Rioverde acudieron a realizar una denuncia por haber encontrado diversas anomalías en la administración anterior, específicamente en la dirección de comercio, al tener documentos apócrifos de licencias de funcionamiento de

El ente de procuración de justicia anunció anteriormente que ya se contaba con dos personas más llevadas ante la autoridad judicial por este hecho y ahora se llevará a una ex funcionaria tras haber encontrado elementos de prueba que la relacionan con el suceso.

Por

STAFF PLANO INFORMATIVO

Tras la cumplimentación de una orden de aprehensión por parte de los elementos de la Policía de Investigación, el agente del MP logró la vinculación a proceso de cuatro personas por el delito de desaparición cometida por particulares en diversos municipios de la Zona Media.

Los sucesos que se les imputan ocurrieron en enero de 2023, y las víctimas estuvieron privadas de su libertad hasta el mes de febrero del mismo año en el municipio de Tamasopo.

Los tres señalados y la mujer quedaron internos en el Centro de Reinserción Social Estatal.

Oficiales de Guardia Municipal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvieron al conductor de un vehículo sedán en las calles Plata y Antimonio de la colonia Morales, tras ser detectado cuando circulaba de manera temeraria y presuntamente bajo el influjo del alcohol.

En su intento por escapar atropelló a una adulta mayor y a un agente municipal. De acuedo con la información preliminar, el conductor intentó evadir a los oficiales por varias calles de la citada colonia, tras ser detectado por conducción temeraria de vehículo.

Sin embargo, cuando llegó al cruce de Antimonio y Plata descendió de la unidad junto con dos acompañantes, pero al ver que los agentes le dieron alcance subió nuevamente y encendió la marcha del vehículo, el cual desplazó en reversa atropellando a una mujer de 63 años que caminaba por el lugar.

El conductor continuó su marcha y condujo el vehículo contra un oficial, ante lo cual otro agente detonó su arma hacia los neumáticos para detenerlo.

La mujer, quien resultó lesionada, fue trasladada por paramédicos a la clínica del IMSS donde su estado de salud se reporta delicado.

El conductor del vehículo fue detenido para ser puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado donde se determinará su situación legal.

Además uno de los acompañantes del automovilista fue detenido por faltas administrativas.

planoinformativo.com PÁGINA 20 - MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO
desaparición de personas procesan a tres hombres y una mujer
En la Rivas Guillen, pareja fue ejecutada

PROYECTO DE CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL No. PC-EST-245800030-58-2023

De conformidad con el artículo 135 Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí; 1o. fracción IV, 36 fracción I, 43, 46 fracción I, 48, 54, 56 Y 57 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de San Luis Potosí, el H. Ayuntamiento de San Luis Potosí, por medio de la Dirección de Obras Públicas, emite del presente PROYECTO DE CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL No. PC-EST-245800030-58-2023, atendiendo lo dispuesto en los artículos 50 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de San Luis Potosí y artículos 2° fracción XXV y 23 de su Reglamento, cuya documentación contiene los alcances de las Bases de Licitación y estarán disponibles para su consulta en la Dirección de Obras Públicas del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí, ubicado en Boulevard Salvador Nava Martínez No. 1580, Colonia Santuario, C.P. 78380, San Luis Potosí, S.L.P., hasta el día miércoles, 11 de octubre de 2023 entre las 9:00 y las 14:00 horas, así como en el portal www.sanluis.gob.mx y en la página: http://www.contraloriaslp.gob.mx/SEEIPG/ProcsPublicos.php.

LIC. JOSE NAZARIO PINE A OSORIO DIRECTOR DE OBRAS PÚBLIC AMIENTO DE SAN LUIS POTOSí

"Durante el plazo señalado, las personas que manifiesten interés en participar en el proceso de contratación relativo al Proyecto de Convocatoria de la Licitación Pública Estatal, podrá enviar sus comentarios y opiniones tendientes a mejorar y enriquecer el contenido de la Convocatoria a la dirección electrónica licitaciones.slp@sanluis.gob.mx, o presentar personalmente sus comentarios por escrito a la Dirección de Obras Públicas, del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí, ubicada en Boulevard Salvador Nava Martínez No. 1580, Col. Santuario, C.P. 78380, San Luis Potosí, S.L.P."

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL No. LO-EST-245800030-59-2023

De conformidad con el artículo 135 Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí; 1o. fracción IV, 36 fracción I, 43, 46 fracción I, 48, 54, 56 Y 57 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de San Luis Potosí, el H. Ayuntamiento de San Luis Potosí, por medio de la Dirección de Obras Públicas, emite la presente CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL No. LO-EST-245800030-59-2023, cuya documentación contiene las bases de participación y están disponibles para consulta en la Dirección de Obras Públicas, ubicada en Blvd. Salvador Nava Martínez No. 1580, Colonia Santuario, C.P. 78380, San Luis Potosí, S.L.P., hasta el día miércoles, 11 de octubre de 2023 entre las 9:00 y las 14:00 horas, así como en el portal www.sanluis.gob.mx y en la página: http://www.contraloriaslp.gob.mx/SEEIPG/ProcsPublicos.php.

LIC. JOSE NAZARIO PINE A OSORIO DIRECTOR DE OBRAS PÚBLIC AMIENTO DE SAN LUIS POTOSí

LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL No. LO-EST-245800030-60-2023

De conformidad con el artículo 135 Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí; 1o. fracción IV, 36 fracción I, 43, 46 fracción I, 48, 54, 56 Y 57 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas del Estado de San Luis Potosí, el H. Ayuntamiento de San Luis Potosí, por medio de la Dirección de Obras Públicas, emite la presente CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL No. LO-EST-245800030-60-2023, cuya documentación contiene las bases de participación y están disponibles para consulta en la Dirección de Obras Públicas, ubicada en Blvd. Salvador Nava Martínez No. 1580, Colonia Santuario, C.P. 78380, San Luis Potosí, S.L.P., hasta el día miércoles, 11 de octubre de 2023 entre las 9:00 y las 14:00 horas, así como en el portal www.sanluis.gob.mx y en la página: http://www.contraloriaslp.gob.mx/SEEIPG/ProcsPublicos.php.

OBRAS PÚBLICAS GOBIERNO DE LA CAPITAL
LIC. JOSE NAZARIO PINE A OSORIO DIRECTOR DE OBRAS PÚBLIC AMIENTO DE SAN LUIS POTOSí MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 21 planoinformativo.com

Espectáculos

Escanea el QR

Shakira acusada de fraude

a Fiscalía española acusa a la cantante colombiana Shakira de haber defraudado a Hacienda más de 6 millones de euros en las declaraciones de la renta y del impuesto de patrimonio de 2018, utilizando para ello un entramado societario con sede en paraísos fiscales.

Wendy Guevara ya no estará en novela de Juan Osorio

Wendy Guevara, influencer y ganadora de La Casa de los Famosos México, dio a conocer recientemente que no estaría en la telenovela producida por Juan Osorio debido a sus compromisos con Las Perdidas.

Sin embargo, su amiga Marcela habló vía redes sociales para referir que habrían sido los ejecutivos de Televisa quienes le negaron continuar con el proyecto.

“No es que Wendy no quiera salir en la novela, lo que pasa es que Wendy depende de los ejecutivos. En Televisa hay niveles: productores, dueños del changarro, ejecutivos y los ejecutivos decidieron que ella no salga en la novela porque tienen otro proyecto más importante con ella”.

De acuerdo con su testimonio a la influencer le esperan otros planes ‘mucho más ambiciosos’. (AGENCIA)

Alfredo Adame anuncia su nueva faceta como cantante

Pese a que en distintos medios de comunicación se reportó la supuesta desaparición de Alfredo Adame, el actor prefirió mantenerse al margen, sin embargo, durante todo el fin de semana estuvo muy activo en su perfil oficial de Instagram donde mostró que se encuentra estrenando una nueva faceta como rapero pues presumió que grabó una canción y grabó el video de la misma junto a Rihani Ivan Hoil Laureano, quien es mejor conocido dentro del ambiente musical como “El Negro más Guapo”.

“Ya llegó su padre Alfredo Adame con el blackxicano, “El Negro más Guapo” en una colaboración que será el rolón del año “La Cumbia del Mame”. Muy pronto disponible en todas las plataformas digitales” fue el texto que escribió Alfredo Adame, quien sumará su faceta de rapero a las de DJ, político, actor, conductor, modelo, empresario y artemarcialista. (AGENCIA)

¿Eiza González y Mario Casas tienen un romance?

Eiza González y Mario Casas causaron furor en redes sociales después de que fueran captados vacacionando en Roma, se cree que tienen un romance.

El actor español había compartido unas fotos en su cuenta de Instagram de su viaje a la capital de Italia, pero fue hasta ahora que unos transeúntes compartieron un video donde aparece él y la actriz tomándose fotos y admirando el coliseo romano.

“Que Mario Casas y Eiza González combinen su ropa y paseen por las calles de Roma hacen que yo sí crea en el amor verdadero”, escribió una usuaria en X, antes Twitter.

En julio, Lewis Hamilton y Eiza González fueron captados vacacionando en un bote en Ibiza, lo que levantó sospechas de romance justo en el mismo momento en el que el piloto había sido relacionado con Shakira. (AGENCIA REFORMA)

Así lo sostiene el ministerio público español en la querella que presentó hace 3 meses contra la artista -ya notificada a su domicilio en Miami-, lo que dio pie a que un juzgado de Barcelona abra una segunda causa contra ella, por dos delitos contra la Hacienda Pública.

No obstante, el gabinete de comunicación de Shakira precisó que no ha recibido “notificación alguna en Miami, domicilio oficial de la cantante, sobre la querella”, y resaltó que su equipo legal está “centrado en la preparación del juicio” que empezará el próximo 20 de noviembre. Shakira será juzgada ese día en la Audiencia de Barcelona por defraudar 14,5 millones de euros entre los años 2012 y 2014, en otra causa que también se inició por una querella de la Fiscalía de Delitos Económicos de esa ciudad española.

En esta ocasión, el ministerio público plantea en su querella que la artista colombiana pueda declarar como investigada por videoconferencia desde su domicilio en Estados Unidos, adonde se trasladó desde Barcelona tras su ruptura con el exfutbolista Gerard Piqué.

En concreto, la querella sostiene que la cantante defraudó a la Agencia Tributaria española 5,3 millones del impuesto de la renta sobre personas físicas (IRPF), correspondientes a los ingresos que percibió por su gira de 2018 “El Dorado” y por la cesión de sus derechos intelectuales, y otros 773.600 euros en el impuesto de patrimonio por los 12 millones que posee en inmuebles y activos financieros.

planoinformativo.com PÁGINA 22 - MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Te invitamos a leer nuestra versión web.

Mario Rojas Hernández

Infonavit quiere cerrar año con 8 mil créditos

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

Estamos lejos de satisfacer la demanda

El delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Mario Rojas Hernández, admitió que aún están muy lejos de alcanzar a cubrir las necesidades de San Luis Potosí en materia de vivienda, y que para el Instituto representaría la colocación de 17 mil créditos al año.

Explicó que las estimaciones de la delegación potosina sugieren que al cierre de este año habrán logrado colocar por lo menos 8 mil créditos, pero entre los diferentes productos que oferta el Infonavit, como adquisición de terreno, vivienda nueva o usada, mejora o autoproyectos.

Detalló que esta cantidad de créditos supone una derrama económica de al menos 6 mil millones de pesos.

Para el delegado federal, el avance en cuanto a la colocación de créditos por parte del Infonavit ha sido considerable, sin embargo,

ante la magnitud de las necesidades resulta insuficiente.

Rojas Hernández consideró que para lograr satisfacer las necesidades de los potosinos es necesario que haya un mayor esfuerzo por parte de las autoridades gubernamentales, coordinadas con las partes involucradas.

Explicó que parte de esta demanda se ha logrado cubrir con los nuevos programas lo que ha sido evidente ya que desde su lanzamiento, han tenido muy buena respuesta los créditos utilizados en mejora o rehabilitación de vivienda.

El delegado federal rechazó que la capacidad de colocación de créditos esté subutilizada en el instituto, sin embargo consideró que con una oferta equilibrada en los diferentes segmentos que ofrecen, podría acelerarse el uso de financiamientos.

Mario Rojas Hernández detalló que la poca cantidad de créditos a la vivienda que se han colocado en este año en San Luis Potosí, tiene su origen en la falta de oferta de casas habitación, porque no se están construyendo.

Consideró que son varias

decenas de miles de potosinos que se encuentran en condición de ejercer un crédito, pero que no lo han podido hacer por la poca oferta.

Explicó además que en disponibilidad de créditos el Infonavit no tiene un límite, un techo financiero, sin embargo, el problema real es que lo que no hay son casas.

Reiteró el funcionario que para resolver esta problemática es necesario crear una alianza entre las partes involucradas, desde los desarrolladores de vivienda, las financieras, los gobiernos hasta los reguladores de la tierra para generar el entorno más propicio y atender el inmenso déficit existente.

Para Mario Rojas Hernández, el programa más exitoso del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha sido Unamos Créditos, que se lanzó en 2020 y se convirtió en una de las mejores alternativas para los derechohabientes.

Prueba de ellos, dijo, al corte del 3 de septiembre de 2023, un total de 5 mil 668 personas en San Luis Potosí han elegido

Unamos Créditos Infonavit para comprar su vivienda; de ellas, el 45 por ciento son pareja y el 16 por ciento mantienen una relación de amistad. El total de créditos autorizados representó una derrama económica por 2 mil 243 millones de pesos.

Explicó que para poder unir sus créditos, los derechohabientes deben tener un empleo formal vigente y cotizar ante el Infonavit, contar con los puntos necesarios para solicitar su financiamiento y realizar el curso en línea “Saber Más Para Decidir Mejor”, en Mi Cuenta Infonavit.

Unamos Créditos

Por tipo de relación, de 2020 a la fecha, el Infonavit ha entregado los siguientes financiamientos a través de Unamos Créditos:

Beneficios de Unamos Créditos

• Ambas personas son propietarias legalmente de la vivienda

• En conjunto, el financiamiento puede ser de hasta 4 millones 671 mil 885 pesos

• La tasa de interés se asigna de forma individual, dependiendo del nivel de ingreso de cada persona, y puede ser de 3.09% a 10.45%

• Cuenta con Seguro de Vida, Seguro de Desempleo (Fondo de Protección de Pagos) y Seguro de Daños

planoinformativo.com MIÉRCOLES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 23
DELEGADO DEL INFONAVIT
Tipo de relación Número de créditos Padres e hijos
Hermanos
Amigos
Parejas 2,576
1,316
886
890

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.