INTERNACIONALES ESPECTÁCULOS AYUNTAMIENTO ESTADO 21 ARRANCA EL PROGRAMA #SÍPORUNA NIÑEZSANA planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 2,738 JUEVES 27 DE JULIO DE 2023 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 19 DISMINUYE EL GUSTO POR LA LECTURA EN MÉXICO ANUNCIA GOBIERNO DEL ESTADO CERO TOLERANCIA, SE PROTEGERÁN NIÑOS Y NIÑAS HUMILLADOS PESADILLA EN EU URGE RESCATAR SIERRA DE ÁLVAREZ 3 SE ENTREGAN VENTILADORES EN 100 COMUNIDADES • TAXISTAS, LISTOS PARA PRESTAR SERVICIO EN LA FENAPO GOBIERNO DEL ESTADO DEPORTES 7 6 17 SEPARAN DE SU CARGO
25 MAESTROS CONGRESO DE EU PIDE INFORMACIÓN DE OVNIS 11 LAS MEJORES SERIES EN 25 AÑOS 1-5 9FALTAN DÍAS 14
A
la encuesta para hoy
¿Cómo evalúas la situación económica actual en México?
A. Muy preocupante, enfrenta desafíos graves.
B. Hay dificultades, pero también se han logrado avances.
C. Estable pero con altibajos
D. Es sólida y positiva
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
UNA SEMANA LLENA DE CONTENIDO
la encuesta de ayer
¿Qué aerolínea crees que presenta los mayores problemas en términos de cancelaciones y retrasos de vuelos?
AÑO 8
%
TOTAL DE VOTOS: 1,082
LIDERES
NÚMERO
2,738
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Jefe de Información
Norma Cárdenas
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsables de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Carlos Armando López
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Alejandro Antonio Romero
Ricardo Godina
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo
Daniel Cabrera
Fabián Morán
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
planoinformativo.com PÁGINA 2 - JUEVES 27 DE JULIO DE 2023
– Volaris 34 % – TAR 37 % – Aeroméxico 18 % – Otra 11
resultado
PLANO DEPORTIVO TURISMO PLANO MÉDICO
MARTES MIÉRCOLES VIERNES SÁBADO DOMINGO
TECNOLOGÍA
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Por violencia escolar separan a 25 maestros
Se han habilitado 58 carpetas de administración contra profesores y personal administrativo de escuelas
Quejas ante Derechos Humanos, en aumento
Aunque el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Juan Carlos Torres Cedillo, informó que en lo que va de la actual administración estatal se han habilitado 58 carpetas de investigación contra trabajadores de la educación, en el pasado mes de mayo la Comisión Estatal de Derechos Humanos confirmó que entre la SEGE y el SEER acumularon en los primeros cuatro meses del año, 254 quejas por presuntas violaciones a derechos humanos en las instituciones educativas.
En el informe de la CEDH destacan dos recomendaciones a la SEGE por hostigamiento sexual en una secundaria de Ciudad Valles.
Cesados incurrieron en violencia escolar
De acuerdo con información de la SEGE, un total de 25 maestros del estado de San Luis Potosí fueron separados definitivamente de sus actividades por incurrir en diferentes tipos de violencia escolar.
Juan Carlos Torres Cedillo,
titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), confirmó que en lo que va de la administración se han habilitado 58 carpetas de investigación en contra de trabajadores de la educación, entre personal docente de los distintos niveles de educación y administrativo, por denuncias de abuso y acoso sexual.
SNTE investiga más casos de acoso sexual
La Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tiene en investigación a 10 profesores por presunto acoso sexual, reconoció el secretario general de esta organización sindical, Juan Carlos Ramírez Bárcenas.
El representante del magisterio potosino dijo que los casos se investigan para verificar si existió alguna agresión contra el alumnado, ya que hay casos en donde un alumno se inconformó por la forma en que el profesor lo tomó de la mochila, y consideró que “no podemos negar que hay quienes tienen un desequilibrio emocional y por eso deben ser sancionados, aquellos casos que se comprueben deben ser sancionados”.
La plantilla magisterial potosina está conformada por 48 mil
docentes para el nivel de educación básica
Investigan 7 irregularidades administrativas
Por otra parte, pero dentro de los agravios a alumnos y padres de familia por parte del personal de los planteles educativos, se tiene registro de que al menos siete miembros del personal directivo de escuelas de educación básica están en investigación debido a que se denunciaron irregularidades como condicionantes de cobro de cuotas para permitir la inscripción o entrega de documentos a las y los alumnos, por lo que las quejas de los padres de familia se encuentran ya en investigación.
Sin judicializar, existen 254 quejas contra planteles educativos en Derechos Humanos
JUEVES 27 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 3 planoinformativo.com
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
La Sección 26 del SNTE investiga a 10 profesores por presunto acoso sexual
Visitará Sheinbaum
la Huasteca potosina
El próximo 10 de agosto estará nuevamente en San Luis Potosí
Claudia Sheinbaum Pardo, anunció el diputado Cuauhtli Badillo Moreno, quien detalló que estará en la Huasteca Potosina, posiblemente en el municipio de Ciudad Valles, aunque se confirmará más adelante.
Agregó que “Lo más probable es que venga a la Huasteca, ya vino aquí a la Capital, el lunes platicamos con ella y nos informó que el jueves 10 de agosto va a estar en San Luis Potosí, en la Huasteca, yo creo que sería en Ciudad Valles, no tengo la información completa, pero va a ir a distintos puntos del interior del Estado”.
En cuanto a las denuncias del Partido Acción Nacional (PAN) sobre que se acarreó gente a la asamblea informativa de la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México en la Fenapo, señaló que al menos él no vio eso, y consideró que lo que hace la oposición contra los aspirantes de Morena son “patadas de ahogado, lo que detectan es miedo y el gran apoyo que tiene Claudia Sheinbaum”.
Matehuala ha tenido muchos tropiezos
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
La diputada Cinthia Segovia Colunga, presidenta de la Directiva del Congreso del Estado, señaló que “El gobierno de Matehuala ha tenido muchos tropiezos en el tema de seguridad, el alcalde debe tomar acciones o que la ciudadanía misma le demande tomarlas”.
Cuestionada sobre la situación legal del alcalde Iván Estrada Guzmán, y la detención
MC no está en contra de municipalizar Pozos
En el inicio del proceso para la realización del plebiscito para la municipalización de Villa de Pozos, el Senador Marco Antonio Gama Basarte, Coordinador Estatal de Movimiento Ciudadano (MC), dijo que su partido no está en contra de este proceso, solo que no están de acuerdo en las formas en que se está llevando a cabo.
Explicó que “De lo que estamos en contra es que se hagan las cosas al vapor y solamente siguiendo una instrucción central. En ese sentido, no estamos a favor de que las cosas se hagan mal en San Luis Potosí”.
Gama Basarte consideró que es importante que haya planeación en un tema o proyecto, pero cuando no hay planeación se nota mucho, y eso es lo que se percibe en el tema del plebiscito para la municipalización de Villa de Pozos.
de un funcionario de esa administración por asociación delictuosa o despojo, Segovia Colunga dijo que si bien es muy respetuosa de cómo lleve a cabo el presidente municipal en turno sus actividades, ya que en temas de municipio cada presidente será responsable de las acciones que tome en su periodo de gobierno, indicó que “sí se tendría que poner más atención, sobre todo que la ciudadanía en su momento juzgue a las autoridades, y que el presidente municipal tome acciones, o que la misma
ciudadanía le demande que actúe sobre lo que está sucediendo”.
Instancias legales deben resolver Segovia Colunga consideró que serán las instancias legales quienes deslinden responsabilidades en el caso del alcalde y de las detenciones que realizó la Policía de Investigación de la Fiscalía General del Estado, de funcionarios municipales de Matehuala por la comisión de supuestos delitos.
Sheinbaum y Ebrard, ideales para la defensa de la 4T: Leonel Serrato
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Rumbo a las elecciones de 2024, Claudia Sheinbaum y Marcelo Ebrard son los representantes mejor posicionados para encabezar el proyecto de la Cuarta Transformación, por lo que son los ideales para suplir a Andrés Manuel López Obrador, señaló Leonel Serrato Sánchez.
Dijo que “Hay dos que están muy encarrerados. Creo que encabeza claramente la doctora Claudia Sheinbaum, pero el excanciller Marcelo Ebrard va muy cerquita. Esto es porque la gente los ve como dos opciones que pueden sustituir o suplir ya en la presidencia a Andrés Manuel, y que no hay problema sea cual fuere el elegido”.
En el ámbito local, y respecto a una posible coalición de Morena con los partidos
Verde y Del Trabajo (PT), consideró que el dirigente petista Héctor Serrano, pudiera ser un impedimento para concretar la
planoinformativo.com
alianza, debido a su pasado en el Gobierno de la Ciudad de México y la capacidad de negociación que ha demostrado.
PÁGINA 4 - JUEVES 27 DE JULIO DE 2023
Cinthia Segovia, diputada.
Marcelo Ebrard.
Marco Gama Basarte.
Claudia Sheinbaum.
Carretera 57 requiere restructuración a fondo
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
La intervención de la Carretera 57, en su tramo que cruza por San Luis Potosí, es una necesidad imperante, no solo en los trabajos de conservación y mantenimiento, sino también en una restructuración a fondo que permita incrementar su capacidad de servicio, y con ello reducir la tasa de accidentes y los embotellamientos que afectan a la productividad y competitividad, consideró Humberto Siller, presidente del Clúster Logístico de San Luis Potosí.
Dijo que para la Federación, con el crecimiento observado en la entidad, es momento de plantear el proyecto de ampliar esa carretera a una mayor cantidad de carriles, ya que la capacidad de esa infraestructura carretera ha quedado rebasada.
Advirtió que “La carretera federal 57 es el eje troncal más importante del país, pero ya requiere de un proceso de ampliación,
Disneyland y playa, destinos favoritos de los potosinos
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Los destinos de playa y Disneyland son los destinos turísticos favoritos de los potosinos, para el periodo vacacional de verano, señaló Susana Estrada, representante de la sección de Agencias de Viaje de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur).
Dijo que las operaciones del sector están a un 100 por ciento desde la semana pasada.
Y agregó que Cancún, Puerto Vallarta y Nuevo Vallarta son los destinos de playa que se
para que tenga una mayor cantidad de carriles, muchos de los conflictos como embotellamientos o accidentes,
son porque esa vía está colapsada, es demasiado el tráfico y muy poca la capacidad instalada”.
Ingresos y gastos
Prevén derrama de 2 mil mdp en vacaciones de verano
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
buscan más en las vacaciones de verano. En el extranjero, lo más solicitado es Disneyland, en Los Ángeles, California.
Estrada apuntó que en menor proporción, pero con una demanda muy alta, en verano, están los destinos de Europa, como Madrid y Barcelona, en España; y París, Francia.
La representante del organismo empresarial apuntó que el repunte en operaciones, está soportado en la temporada, por la preferencia de viajes vía chárter.
De acuerdo con los resultados de Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2022 que realizó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) las familias gastan el mayor porcentaje de sus ingresos en alimentos, bebida y tabaco; mientras que el resto del recurso lo invierten en educación, vivienda, servicios, limpieza y salud.
Dentro del rubro de alimentos y bebidas consumidos en los hogares, el mayor gasto corriente monetario promedio al trimestre se hizo en carnes, con 2 mil 801 pesos. Por su parte, el gasto en cereales fue de 2 mil 79 pesos y el gasto en alimentos diversos fue de mil 641 pesos. El gasto en verduras fue de mil 345 pesos.
El ingreso que gastan las familias potosinas es obtenido a través de su trabajo, el 17.2 por ciento lo recibe por transferencias bancarias; el 11.8 por ciento es ingreso por renta de propiedad y el 5.2 por ciento no especificó de dónde obtiene el dinero de sus ingresos. Una familia potosina tiene un ingreso corriente trimestral de 60 mil 144 pesos; mientras que el gasto corriente monetario trimestral en promedio por hogar es de 38 mil 570 pesos.
El periodo vacacional de verano supone la posibilidad de lograr una derrama económica de poco más de 2 mil millones de pesos, señaló Juan Carlos Machinena Morales titular de la Secretaría de Turismo Estatal.
El funcionario apuntó que para este 2023, ya se observan condiciones de haber superado, los efectos negativos que provocó a la actividad, la pandemia por COVID. Dijo que en este momento es muy posible que se logre alcanzar en la actividad turística, los niveles de pre pandemia.
Explicó que los establecimientos hoteleros y de servicios en la zona Huasteca, reportaron un incremento repentino en la ocupación y reservaciones, que alcanza ya 60 por ciento.
El titular de la Sectur estimó que ese porcentaje podrá repuntar aún más, hacia este fin de semana.
Los municipios que registran una mayor afluencia, son Ciudad Valles, Tamasopo, Aquismón y Tamazunchale.
JUEVES 27 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 5 planoinformativo.com
Es una necesidad imperante una restructuración a fondo de esa carretera
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Potosinos gastan más en alimentos que en educación y salud
Juan Carlos Machinena Morales, titular de la Secretaría de Turismo
Humberto Siller, presidente del Clúster Logístico de San Luis Potosí.
Urge rescatar la Sierra de Álvarez
Sectores
Desincorporación de Interapas es irreversible
STAFF PLANO INFORMATIVO
Ante la ineficiencia e incapacidad que ha mostrado el organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) para abastecer del vital líquido a los habitantes de Soledad de Graciano Sánchez, es irreversible la desincorporación de la administración municipal antes de que concluya la actual gestión, advirtió la diputada Dolores Eliza García Román.
Consideró que no hay voluntad por sacar adelante al Interapas a pesar de que el Congreso del Estado en su momento aprobó un programa que le permitiría allegarse de recursos mediante el cobro efectivo a los deudores.
Debe protegerse la Sierra de Álvarez
La destrucción del ecosistema y la extinción de la vida silvestre es el daño que se está provocando a la Sierra de Álvarez, afectación que está provocando principalmente la empresa Calidra, señaló Luis González Lozano, de la organización Cambio de Ruta.
El activista consideró necesario y urgente que se establezca un programa de manejo “para que dentro del Área Natural Protegida Sierra de Álvarez,
quede prohibido verter o descargar contaminantes en el suelo, subsuelo y en cualquier clase de corriente o depósitos de agua y desarrollar cualquier tipo de actividades contaminantes”.
Explicó que con este proyecto solo se estarían autorizando la ejecución de obras públicas y privadas dentro de esta área cuando se asegure la sustentabilidad de los recursos naturales, como el cuidado y protección de la zona natural.
González Lozano dijo que es necesario que “El Programa de Manejo precise que las actividades productivas que se realicen dentro del polígono de la Sierra de Álvarez, así como las actividades de conservación y protección de los ecosistemas y sus elementos, el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, la investigación científica y la educación ambiental, el aprovechamiento de la flora y fauna silvestre para fines de
investigación y experimentación, que se sujetarán a las restricciones establecidas”.
Buscarán plan de manejo
La diputada Lidia Vargas Hernández, vicepresidenta de la Comisión de Ecología del Congreso del Estado, señaló que se podría realizar un exhorto desde esta Comisión para hacer el plan de manejo del área natural, y también buscar un acercamiento con la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH), así como las dependencias responsables, para que se aplique el plan respectivo en la zona.
Propuso “Que nos digan por qué no se ha realizado el plan de manejo, que es muy importante, pues se tienen más de 16 mil hectáreas que abarcan varios municipios, los cuales también deberían de presionar a las autoridades correspondientes para que se cuide esta importante zona natural de la entidad”.
Reservas ecológicas deben ser protegidas:
Coparmex
Luis Gerardo Ortuño Díaz
Infante, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), consideró que es necesario que todas las áreas naturales y reservas ecológicas que tiene el Estado, sean procuradas en su protección, porque representan la principal riqueza que tiene el territorio potosino.
Dijo que para los desarrollos y el crecimiento urbano, tiene que ser sustentable en todo momento y evitar daños al ecosistema.
El líder empresarial expuso que la riqueza natural, contenida en las áreas de protección, es de los principales atractivos que puede tener cualquier territorio.
El empresario apuntó que San Luis Potosí es muy rico y diverso en su riqueza natural en áreas protegidas como son las sierras de Álvarez, San Miguelito o las reservas de la zona Media y Huasteca.
No hay voluntad por sacar adelante el Interapas: Dolores Eliza García,
PÁGINA 6 - JUEVES 27 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
PAOLA DE LA ROSA, JORGE TORRES Y DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
se unen en demanda por su protección
diputada
Entregan ventiladores en 100 comunidades
STAFF PLANO INFORMATIVO
Avanza la entrega de ventiladores a las y los potosinos, programa que a la fecha ha llegado a más de 100 localidades de los municipios de Ciudad Valles, Matlapa, Tamazunchale, Axtla de Terrazas, San Vicente Tancuayalab y Aquismón.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), Ignacio Segura Morquecho, dijo que durante la última ola de calor se inició la entrega de ventiladores, ya que muchos de los hogares no cuentan con este tipo de dispositivos y son muy necesarios, sobre todo en las zonas con mayores temperaturas registradas.
Los habitantes han recibido con entusiasmo estos apoyos, pues les permiten disminuir su preocupación ante los estragos de estos fenómenos meteorológicos.
SLP quiere ser polo turístico de grandes espectáculos
LEOPOLDO PACHECO
PLANO INFORMATIVO
Con el apoyo al Patronato de la Feria Nacional Potosina (Fenapo) para presentar artistas de primer nivel, de talla nacional e internacional, San Luis Potosí se va a posicionar como un polo turístico de grandes espectáculos, señaló el gobernador Ricardo Gallardo Cardona.
A unos cuantos días de que inicie la edición 2023 de la Fenapo, Gallardo Cardona explicó que el esfuerzo que realiza el gobierno para traer artistas como los vistos en la edición anterior y los que se presentarán a partir del viernes 4 de agosto, traerá grandes beneficios a San Luis Potosí.
BARES Y CENTROS NOCTURNOS
CERRARÁN A LAS 4 AM
La Dirección de Gobernación mantendrá la vigilancia en la venta y consumo de bebidas alcohólicas en todas las áreas de la Fenapo, informó el titular del área, José Concepción Gallardo, quien apuntó que no se permitirá la venta y consumo de bebidas alcohólicas a personas menores de edad, y se promoverá que los visitantes respeten los espacios designados para el consumo de bebidas con contenido alcohólico. Añadió que hay acuerdos con los empresarios de los bares y centros nocturnos que operarán dentro del recinto ferial, a quienes se les permitirá el cierre a las 4 de la mañana.
LISTO, PLAN DE OPERACIONES
El Secretario de Seguridad del Estado, Guzmar Ángel González Castillo, anunció que práctica-
El lunes termina descuento de control vehicular
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Finanzas (Sefin), hizo un llamado a las y los potosinos para que accedan a descuentos en multas de control vehicular y obtengan sus placas gratuitas, que concluirá este 31 de julio, por lo que se hace un llamado a la ciudadanía para aprovechar estos últimos días de este beneficio de hasta el 80 por ciento.
El titular de la dependencia, Salvador González Martínez, dio a conocer que en julio se aplica el 80 por ciento de descuento en multas de control vehicular pagando en centros electrónicos (Kioscos), y el 50 por ciento para quienes realicen el pago en línea, bancos u oficinas recaudadoras. Detalló que para realizar el pago en kioscos es sencillo y ágil, por lo que invitó a visitar alguno de los 24 centros electrónicos que se ubican en: Secretarías de Finanzas y de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Hospital Central, Sistema Educativo Estatal Regular (SEER); plazas Sorianas de avenida de La Paz, El Paseo y Chapultepec, Tangamanga 1, Sendero, El Dorado y Citadina; Fenapo; oficinas recaudadoras de Cuauhtémoc e Industrias.
Supervisan programas sociales en Mexquitic
STAFF
PLANO INFORMATIVO
TAXISTAS, LISTOS PARA DAR SERVICIO
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) realiza la verificación a los vehículos que prestarán el servicio de taxi en los 23 días de Fenapo. La titular de la dependencia estatal, Araceli Martínez Acosta, dijo que se busca garantizar un servicio de calidad, por lo que en las verificaciones se solicita la documentación que acredite la legalidad y estatus al corriente del concesionario.
La Secretaría General de Gobierno supervisó la entrega del Programa Alimentario en Mexquitic de Carmona, que beneficia a más de 2 mil habitantes de este municipio con 20 productos de la canasta básica para una buena alimentación, enfocada a familias potosinas en situación de pobreza.
mente se encuentra listo el Plan de Operaciones 2023 de la Fenapo, en el que habrán de intervenir los diversos cuerpos de seguridad, rescate y emergencia.
La meta es lograr, al igual que el año pasado, un saldo blanco, sin
incidentes; la planeación y logística se llevó a cabo con antelación, por lo cual se afinan detalles para el despliegue que se habrá de tener tanto al interior como exterior y con ello garantizar el orden y la tranquilidad.
Detalló que usuarios de taxi podrán identificar las unidades seguras gracias a los elementos gráficos alusivos a la Fenapo 2023, y que se podrán abordar en las dos bahías de taxi especialmente habilitadas para el ágil abordaje
El secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres, dijo que este programa ha tenido grandes resultados para mejorar la economía familiar y el desarrollo de la niñez con apoyo en alimentación, que se complementa con otros programas como las tortillas subsidiadas y desayunos escolares.
planoinformativo.com JUEVES 27 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 7
del público.
Localidades de la Zona Huasteca han recibido estos apoyos.
Gobierno llama a la ciudadanía a aprovechar los últimos días de este beneficio.
Todo está listo para el inicio de la edición 2023 de la Fenapo.
FENAPO
Tembló en Ciudad Fernández
Habitantes de la localidad de San Isidro reportaron un movimiento de la tierra en su localidad, el cual pudieron sentir decenas de familias generando en algunos casos crisis nerviosas ante el marcado movimiento.
La localidad se encuentra ubicada a la altura del kilómetro 161 de la carretera federal 70 en el tramo San Luis-Rioverde, que corresponde al municipio de Ciudad Fernández.
Autoridades ejidales realizaron el reporte a Protección Civil Municipal y Bomberos Voluntarios, trasladándose al sitio constataron que algunos objetos fueron removidos e inclusive algunas familias desalojaron sus viviendas durante el temblor que, aseguran, tuvo una duración aproximada de 7 segundos.
Cabe señalar que el Servicio Sismológico Nacional no reportó ningún movimiento en el municipio de Ciudad Fernández; sin embargo no es la primera vez que se presenta este fenómeno en la zona.
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) a través de la Facultad del Hábitat, mantiene una vinculación social permanente gracias a los diferentes programas educativos con los que cuenta, así lo señaló la maestra Rosa María Reyes Moreno, directora de la Facultad.
Detalló que desde en el plan del 2006 se realizó una reestructuración curricular, en donde se armó un taller de síntesis, donde se involucran a todas las materias en sentido vertical y horizontal de los diferentes programas.
“Este taller se denomina Taller Interdisciplinario y se da en el nivel 9, en donde se vuelven a reunir todos los estudiantes de las seis carreras que tiene la Facultad y trabajan sobre proyectos”. Indicó que desde el inicio de su gestión al frente de la Facultad se ha trabajado muy de cerca con municipios, como Ciudad Fernández, Cerro de San Pedro y Matehuala.
STAFF
Facultad
del Hábitat.
La Jurisdicción Sanitaria No. VI, informó que se dio el alta hospitalaria a la mujer y la niña que recibían atención en el Hospital de Axtla de Terrazas, luego de resultar intoxicados en Papatla Cuayo, del municipio de Matlapa.
De acuerdo con los resultados de
laboratorio de las muestras tomadas a las personas afectadas, se obtuvo la confirmación de salmonela y se estableció que está vinculada a un mal manejo de los alimentos, que debido a las altas temperaturas suelen presentar una rápida descomposición y no deben prepararse y dejarse más de dos horas a la intemperie antes de ser consumidos.
Siete contagios y una hospitalización por COVID-19 en SLP
PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO
Este miércoles se confirmaron siete nuevos contagios; sin embargo no se registran defunciones por COVID-19 en la entidad, por lo que la cifra de muertes se mantiene en 7 mil 724.
Sobre los estudios de nuevos casos registrados, cinco son de mujeres y dos de hombres en un rango de edad de 29 a 72 años, de estas personas, tres no tenían el esquema de vacuna antiCOVID. Una persona se encuentra hospitalizada, no requiere de intubación.
De 17 personas que consumieron los alimentos preparados para una celebración en la comunidad, 13 resultaron con enfermedad diarreica aguda, por intoxicación con alimentos ya que consumieron mole, tortilla y bocoles de frijol; las cuatro personas que no presentaron síntomas consumieron mole y tortillas únicamente.
planoinformativo.com
PÁGINA 8 - JUEVES 27 DE JULIO DE 2023
“Dependiendo de las necesidades que el propio municipio mencione, se analiza totalmente, ya sea el municipio o las comunidades que pertenecen a él y sobre eso se realiza el trabajo”, explicó. INFORMATIVO
Salmonela, lo que dejó 2 muertos en Matlapa
Facultad del Hábitat mantiene vínculo permanente con potosinos
Los Servicios de Salud del Gobierno del Estado hacen un llamado a las personas que padecen enfermedades crónicas a seguirse cuidando y a la población en general a no bajar la guardia, ya que el Covid-19 sigue presente y hay quienes al contagiarse siguen requiriendo hospitalización.
En junio se judicializaron carpetas por maltrato animal
STAFF PLANO INFORMATIVO
Durante junio del año en curso, la Unidad Especializada de Combate al Abigeato y Maltrato a los Animales Domésticos, obtuvo más de 80 mil pesos para las víctimas que han denunciado haber sido afectadas por este tipo de delitos, se judicializaron siete asuntos de esta índole, los cuales están en proceso de algún ordenamiento jurídico, informó la Fiscalía General del Estado.
Lo anterior se consiguió luego que el área que dirige Alberto Daniel Torres Salinas trabajó con 18 carpetas de investigación
donde consiguió dos acuerdos reparatorios en sede ministerial. Además, se decretaron tres no ejercicios de acción penal, luego que los involucrados llegaron a tratos directamente para resarcir el daño causado.
La Unidad Especializada obtuvo una vinculación a proceso por tres caninos afectados con vidrios en su comida; por otro lado, cinco de los casos fueron derivados a archivo temporal después de que se realizaron los actos de investigación, y no se acreditaron por parte del solicitante las circunstancias, modo y lugar en que ocurrieron los hechos.
Guardia Civil hace trabajo en caminos y carreteras
INFORMATIVO
La División Caminos de la Guardia Civil Estatal continúa en la salvaguarda y protección de las y los ciudadanos que transitan por las carreteras y caminos estatales, que fue el compromiso del actual
gobierno.
En poco más de dos meses, la nueva división se ha encargado de la prevención y vigilancia en coordinación con las autoridades federales, lo que ha brindado resultados “visibles y palpables” en beneficio de la población potosina y visitantes.
El titular de la Secretaría
de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Guzmar Ángel González Castillo, apuntó que los elementos de la División Caminos son hombres y mujeres profesionales, capacitados y preparados para atender a la ciudadanía, redoblando esfuerzos durante esta temporada vacacional.
La proximidad social es parte importante de las acciones de los agentes estatales, quienes del 19 al 26 de julio, han recorrido 12 mil 277 kilómetros de caminos, carreteras y brechas estatales de los 58 municipios, obteniendo con ello un saldo blanco hasta este momento.
Seguridad Estatal establece rotación de mandos
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado mantiene una dinámica de constantes cambios y rotación de mandos en los 58 municipios, con el objetivo de incrementar los niveles de eficiencia en cuanto a la prevención y combate de los delitos, explicó su titular Guzmar Ángel González Castillo.
Indicó que con estas acciones, se cumple el compromiso de brindar mayor seguridad y tranquilidad en la entidad, como parte de los esquemas estratégicos que se realizan en la dependencia para seguir obteniendo resultados visibles y contundentes en materia de seguridad y prevención.
Detalló que la rotación obedece en algunos casos a salvaguardar la integridad de los elementos y de sus familias, debido al constante trabajo que se hace en la lucha contra la delincuencia organizada en todos los municipios, además de poder obtener los resultados deseados en cuanto a metas propuestas.
EDICTO
EXPEDIENTE ADMINISTRATIVO DE RESPONSABILIDAD
CIM-US-PRA-94/2023
En la ciudad de San Luis Potosí, S.L.P. se dictó un auto dentro de los autos del expediente de responsabilidad administrativa CIM-US-PRA-94/2023, dice:
U N I C O.- Toda vez, como consta en autos y en párrafos precedentes, no ha sido posible emplazar a la presunta responsable, lo anterior no obstante que se han agotado todas las medidas al alcance para la localización del domicilio de la presunta, solicitando el auxilio de diversas instituciones para que proporcionaran el domicilio en cuestión, para lo cual informaron que no cuentan con datos del domicilio solicitado; es por lo anterior que con fundamento en lo establecido por los artículos 26, 45 fracción I, 46 y 47 del Código Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí aplicado de forma supletoria por así permitirlo el artículo 121 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, se ordena notificar a la C. DULCE JAQUELINE ARCISO ESQUIVEL, presunta responsable en la presente causa por medio de edictos para que comparezca a la Audiencia Inicial contemplada en el artículo 207 fracciones II y V, de la Ley de Responsabilidades que nos ocupa, para tal efecto se fijan las 10:00 horas del día 22 veintidós de agosto de 2023 para que tenga verificativo la continuación de la audiencia inicial a que hace mención el artículo 207 fracción V de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potos. Por lo que para efecto de que como ha quedado señalado en líneas anteriores se notifique a la C. DULCE JAQUELINE ARCISO ESQUIVEL la continuación de la audiencia inicial, la misma deberá ser por EDICTOS, los que deberán de ser publicada por tres días consecutivos en la gaceta municipal, en uno de los diarios de mayor circulación en la Entidad e igualmente fíjese en los estrados de la Contraloría Interna Municipal, la respectiva notificación por edictos; por lo que se ordena emplazar y se hace del conocimiento los hechos que se le imputan a la C. DULCE JAQUELINE ARCISO ESQUIVEL así como la probable transgresión al artículo 52 de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado y Municipios de San Luis Potosí, citándola para se presente con identificación oficial con fotografía y copia fotostática de la misma, en las oficinas que ocupa la Unidad Substanciadora, de la contraloría Interna del Ayuntamiento de San Luis Potosí, ubicada en Avenida Venustiano Carranza 426, Centro Histórico Patrimonio de la Humanidad; hágasele saber que tiene el derecho de no declarar contra de sí mismo ni a declararse culpable, de defenderse personalmente o ser asistida de defensor perito en la materia, en caso de no contar con un defensor, le será nombrado defensor de oficio; se le hace saber que en las oficinas que ocupa esta Unidad Substanciadora se encuentra las copias de traslado, copias certificadas del informe de presunta responsabilidad administrativa, así como del presente proveído, y de las constancias del expediente de presunta Responsabilidad Administrativa integrado en la etapa de investigación, así como de las demás constancias y pruebas aportadas por la Unidad Investigadora, de igual forma, hágasele saber que tiene el derecho de rendir su declaración por escrito o de manera verbal y ofrecer pruebas que a su derecho convenga para su defensa; en caso de tratarse de pruebas documentales, deberá exhibir todas las que tenga en su poder, o las que no estándolo, conste que las solicitó mediante el acuse de recibo correspondiente; hágase del conocimiento a la C. DULCE JAQUELINE ARCISO ESQUIVEL, que en caso de no presentarse a la audiencia inicial establecida en el artículo 207 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí, sin causa justificada que motive su inasistencia, o de no presentar su declaración por escrito, se tendrá por precluido su derecho para declarar y ofrecer pruebas; hágase del conocimiento de la C. DULCE JAQUELINE ARCISO ESQUIVEL que, en términos de ley, las partes en el asunto que nos ocupa en el primer escrito que presente ante esta autoridad administrativa debe señalar domicilio para oír y recibir notificaciones en ésta Ciudad de San Luis Potosí, apercibiéndolo legalmente que de no hacerlo, las subsecuentes aun las que, conforme a las reglas generales, deban hacerse personalmente, se le harán por medio de lista o cédula, fijadas en la Contraloría Interna Municipal, ello de conformidad con el artículo 29 del Código de Procesal Administrativo para el Estado de San Luis Potosí, de aplicación supletoria por así permitirlo el artículo 121 de la Ley de Responsabilidades Administrativas para el Estado y Municipios de San Luis Potosí.
a 20 veinte de julio de 2023 dos mil veintitrés.
JUEVES 27 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 9 planoinformativo.com
CONTRALORÍA INTERNA GOBIERNO DE LA CAPITAL
San Luis Potosí, S.L.P.
Lic. Jesús Salazar González.
Titular de la Unidad Substanciadora de la Contraloría Interna del Ayuntamiento de San Luis Potosí.
STAFF PLANO
Se obtuvieron más de 80 mil pesos para las víctimas
Opinión
MIGUEL ÁNGEL GUERRERO
PARTIDO VERDE EN SAN LUIS
SIN SER EL PRINCIPAL OBJETIVO
NI mostrar evidencia alguna de proselitismo, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona inició hace unos días una acción que se traducirá en el afianzamiento del partido verde ecologista de México para las elecciones del 2024, como seguramente lo espera lograr con el arranque de entrega de paquetes de útiles escolares y calzado a miles de escolares potosinos lo que, sin duda, mucho agradecerán los padres de familia toda vez que les representará un alivio económico en esta etapa de recuperación, luego de los estragos en la economía familiar causados por la prolongada etapa de la pandemia y la consecuente recesión financiera que la acompañó.
LA ENTREGA DE ESOS APOYOS
EN especie a los menores, como es bien sabido, forma parte de las políticas asistenciales implementadas por la administración gallardista
LOS DEUDORES
UNA VEZ QUE LA EMERGENCIA por la falta de agua se cierne como una pesada sombra para muchos potosinos que despiertan con temor de que al momento de abrir sus llaves no salga ni gota, otros que aún gozan de un suministro puntual deben ser más considerados con la premisa que refiere el uso racional del vital líquido.
TODA VEZ QUE EL AYUNTAMIENTO de la capital anunció que es necesario aplicar medidas para atender lo que se llamó ya una emergencia, la caída en espiral en la que se ha visto envuelto el organismo operador, el Interapas, lleva consigo el colmo de un acueducto de la presa el Realito que no ha cumplido con las expectativas desde su creación, para sacarnos de la sequía histórica por la
De Plano...
LLAMADOS ¿A MISA?.- La Coordinación estatal de Protección Civil hizo un llamado a la población en general y a los ayuntamientos para que se mantengan limpias las alcantarillas para evitar inundaciones con la llegada de lluvias. ¿Apostamos a ver quién les hace caso?
COMO DICE UNA COSA, DICE OTRA.- Dijo el dirigente de Movimiento Ciudadano, Marco Gama, que no se oponen a que Pozos sea municipio, sino a la forma en que se está haciendo. Pero es que a la buena ya lo intentaron como 25 años.
desde su inicio; mismas que le han permitido acumular una sólida base social que en tiempos electorales se traducen en decenas de miles de votos, como él lo pudo constatar y capitalizar en las elecciones de gobernador del 2021.
DE ESA MANERA GALLARDO también ha empezado la tarea de construir la plataforma de despegue de los candidatos que postule “su” Partido Verde, tanto para las diputaciones locales y federales como para las alcaldías, sin violar ninguna norma pues en la entrega de los beneficios no se pide a la gente que voten por ese instituto político ni por los abanderados que designe, toda vez que no hay necesidad de hacerlo pues en el hecho va implícito.
CABOS SUELTOS
LUEGO DEL CORTE por un adeudo multimillonario por ese servicio y consumo de agua, a un hotel de la 57, bien harían los deudores en
poner sus barbas a remojar en virtud de que hay la intención de mantenerse enérgicos con quienes se niegan a cubrir los millonarios pendientes que tienen con el organismo por no pagar el agua que usan en sus negocios, ya sea hoteles, industrias o comercios, pues ya basta de privilegios sin razón en estos tiempos de crisis hídrica… Para evitarse problemas de ese tipo, los grandes empresarios que desde hace mucho tiempo han dejado de pagar por el vital líquido bien harían en acercarse al organismo a negociar la forma de hacer los pagos a fin de que no se queden sin servicio intempestivamente un día de estos, como también podrían hacerlo los dueños de las grandes residencias que cuentan con alberca y que por su amistad con personajes influyentes les fijaron una cuota ridícula por consumo para que no caigan bajo la rueda del Interapas.
LA TOLERANCIA CERO.- Se puso de moda eso de la ‘Tolerancia Cero’ en casi todo, pero en algunas cosas sí está beneficiando, como en las escuelas, por ejemplo, donde las y los estudiantes tenían que soportar violencia psicológica y hasta física. Bien por ello.
PARA NO PERDER EL PASO.- Las corcholatas morenistas continúan en su afán por lograr la aceptación de la mayor cantidad de mexicanos, por ello ya anunciaron una segunda visita a la entidad, por lo menos Claudia Sheinbaum y Adán Augusto.
Y SIGUE LA TEMBLADERA.- Habitantes de San Isidro, una comunidad en el municipio de Ciudad Fernández, reportaron un fuerte sismo que, dicen, duró 7 minutos y causó daños y crisis nerviosas. El Sismológico no reportó nada, pero los pobladores siguen asustados.
VÁMONOS TODOS A LA FERIA: En 8 días empieza la edición 2023 de la Fenapo y las autoridades se esmeran por tener todo listo para la llegada de los visitantes: líneas de camiones, taxis revisados y certificados, operativos de seguridad probados y aprobados, ya solo falta que lleguemos.
contenido neto LEOPOLDO PACHECO
que atravesamos.
Y ES QUE SIN AGUA PASA TODO, estará usted de acuerdo, amigo lector, y más ahora que queremos convertirnos en ese polo de atracción a la inversión y al turismo que poco a poco se ha querido construir.
EN MEDIO DE TODO ESTO necesariamente tenemos que poner sobre la mesa el análisis de que sí y que no cuando hablamos de tener el suministro de agua que necesitamos, y partir de ahí nos lleva a concluir que a pesar de que el agua es escasa, además no la pagan.
Y ESTAMOS DE ACUERDO AL considerar que el agua es un derecho humano y debe ser gratuito, claro, pero llevarlo a las llaves, purificarlo y
drenarlo cuesta y eso parece que ya se les olvidó a muchos o casi a todos, sobre todo aquellos acostumbrados a no pagarlo nunca, y no hablamos sólo del servicio doméstico, hablamos de hoteles, restaurantes y empresas que se han vuelto los grandes deudores del agua en San Luis Potosí, y lo peor es que sea por costumbre.
LOS GRANDES DEUDORES también lo integran muchos ciudadanos que en conjunto creemos que el agua es regalada y que no tenemos por qué pagarla, a pesar de lo que estamos pasando, y créame lo complicado que se hace cada vez más extraerla del subsuelo a una profundidad más grande.
LOS POZOS DE LA COLONIA EL Aguaje y el otro que se ubica casi
enfrente de la Unidad Administrativa Municipal, ya casi están terminados, lo que viene es el periodo de pruebas a fin de determinar cuál va a ser el “aforo” que tendrán dichos pozos, que no es más que determinar cuánta agua van a tener la capacidad de extraer y para qué zonas.
ELLO PODRÁ GENERAR MOLESTIAS para muchos potosinos sedientos, al tiempo que para realizar este aforo, las pruebas implican que se riegue una cantidad o pirjate de agua en las primeras extracciones y eso se tome como desperdicio, sin embargo será completamente necesario, de acuerdo a los técnicos que trabajan en esto.
Y BUENO TODO SEA PARA BIEN. HASTA LA PRÓXIMA.
PÁGINA 10 - JUEVES 27 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
kiosko
Espectáculos
breves
Mick Jagger, 80 velas sin bajar el ritmo
Mick Jagger cumplió 80 años sin bajar el ritmo y con su vitalidad aparentemente intacta, el nacido el 26 de julio de 1943 está preparando gira, nuevo álbum con los legendarios Rolling Stones y felizmente comprometido con su actual pareja, la ex bailarina Melanie Hamrick, 44 años más joven que él.
En una reciente entrevista con el The Sunday Times, el cantante admitía que los excesos a los que arrastra el rock & roll -alcohol y drogas- “no son aptos para septuagenarios” y comentaba que “todo lo que requiera mucha energía a esta edad es, realmente, forzarlo”.
A sus 80 primaveras el músico ha planeado, según el tabloide The Daily Mirror, una celebración a lo grande en las instalaciones del Chelsea Physic Garden de Londres, un lugar fundado en 1673 con grandes terrenos que ahora gestiona una fundación benéfica, y con capacidad para albergar a 300 invitados.
Muere Sinéad O’
La cantante irlandesa Sinéad O’Connor ha muerto a los 56 años.
La intérprete del exitazo ‘Nothing compares 2 U’, compuesto por Prince y que catapultó a O’Connor a la fama mundial a principios de los 90, fallece apenas 18 meses después de que lo hiciera su hijo Shane, quien se quitó la vida con 17 años.
Este episodio agravó la salud mental de O’Connor, quien fue diagnosticada con trastorno bipolar en 2003 y amenazó en varias ocasiones de manera pública con suicidarse, lo que hizo saltar las alarmas sobre su situación.
Las mejores series de los últimos 25 años
El sitio especializado Rotten Tomatoes cumple 25 años y, para celebrarlo, le pidió a sus críticos aprobados que enlisten las 5 mejores series de, justamente, los últimos 25 años. A partir de esos rankings el portal elaboró una lista definitiva de 25 series que consagró a Breaking Bad como la mejor de todas.
La serie creada por Vince Gilligan y protagonizada por Bryan Cranston y Aaron Paul se emitió por primera vez en 2008 y se extendió a lo largo de cinco temporadas. De esta manera, superó
a otras producciones muy aclamadas como Los Soprano, The Wire, Mad Men y Succession, que completaron el top 5.
Otras series que aparecieron en el ranking son The Leftovers, Game Of Thrones (cuya criticada temporada final sin dudas la hizo quedar abajo en la lista), Twin Peaks: The Return, Lost y Six Feet Under. Cabe destacar que en los primeros 10 puestos aparecen todas series dramáticas y recién en el 11 destaca una comedia: la aclamada Fleabag (2016), creada y protagonizada por Phoebe Waller-Bridge.
EFE
planoinformativo.com PÁGINA 11 JUEVES 27 DE JULIO DE 2023
Connor a los 56 años
TOP TEN 1. Breaking Bad 2. The Sopranos 3. The Wire 4. Mad Men 5. Succession 6. The Leftovers 7. Game Of Thrones 8. Twin Peaks: The Return 9. Lost 10. Six Feet Under
Depresión condena
no es una de por vida
La psicóloga y psicoterapeuta Karla Vilet, explicó en exclusiva para PLANO INFORMATIVO que la depresión es una enfermedad, un trastorno que ocurre en alrededor del 5 por ciento en la población mundial. Advirtió la especialista que es necesario distinguir lo que es depresión de lo que es tristeza; porque tristeza todo mundo tiene, tuvimos una ruptura, algo no salió y nos podemos poner tristes, pero la depresión como tal ya es una enfermedad.
– La tristeza es normal, la depresión se caracteriza por lo siguiente, lo primero que vemos en la en la depresión es un estado de ánimo triste la mayor parte del tiempo, una tristeza que es consistente, constante y que difícilmente se va.
La psicoterapeuta dijo que entre los síntomas se presenta también la falta de disfrute en las actividades que antes nos daban placer, Si a mí antes me encantaba jugar fútbol, ahora ya ni me interesa el futbol.
Se presentan además cambios tanto en la calidad y cantidad de sueños como en el peso, es decir, puedes tener un aumento o disminución de peso y un aumento o disminución en tu necesidad de dormir, quisieras estar dormida todo el día o por el contrario, no puedes dormir, tienes insomnio y puede ser un insomnio que te lleve a no poder dormir durante mucho tiempo o a despertarte a lo largo de la noche.
– Karla Vilet explicó que se presenta la sensación de que nos faltan energía, nos faltan ganas, no tenemos, como si se nos hubieran acabado las pilas, ya no tenemos pilas para hacer absolutamente nada.
– Otro de los síntomas es que ya no puedes tomar decisiones, tienes esta sensación persistente y consistente de auto recriminación y auto reproche.
– La especialista explicó que estás constantemente diciéndote cosas y auto juzgándote y te dices cosas muy dañinas para ti, pero no puedes dejar de hacerlo.
KARLA
PÁGINA 12 - JUEVES 27 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com PLANO MÉDICO
ANA REYNA RÍOS DE LA PEÑA PLANO INFORMATIVO
–
–
VILET Psicóloga, psicoterapeuta y psicoanalítica
Síntomas generales...
- Sentimientos de tristeza, ganas de llorar, vacío o desesperanza
- Arrebatos de enojo, irritabilidad o frustración, incluso por asuntos de poca importancia
- Pérdida de interés o placer por la mayoría de las actividades, así como las relaciones sexuales, los pasatiempos o los deportes
- Alteraciones del sueño, como insomnio o dormir demasiado
- Cansancio y falta de energía, por lo que incluso las tareas pequeñas requieren un esfuerzo mayor
- Falta de apetito y adelgazamiento, o más antojos de comida y aumento de peso
- Ansiedad, agitación o inquietud
- Lentitud para razonar, hablar y hacer movimientos corporales
- Sentimientos de inutilidad o culpa, fijación en fracasos del pasado o autorreproches
- Dificultad para pensar, concentrarse, tomar decisiones y recordar cosas
- Pensamientos frecuentes o recurrentes sobre la muerte, pensamientos suicidas, intentos suicidas o suicidio
- Problemas físicos inexplicables, como dolor de espalda o de cabeza
... En niños
- Episodios de tristeza
- Irritabilidad
... En adolescentes
- Tristeza
- Irritabilidad
– Detalló que otra de las características de la depresión son los pensamientos de muerte, que no necesariamente son pensamientos suicidas, “Simplemente el estar pensando, por ejemplo, ¿Híjole, qué pasaría si yo me muriera? ¿Cómo estaría mi mamá si yo no estuviera? A lo mejor voy manejando y pienso ¿Y qué pasaría si chocan esos? Ya son pensamientos de muerte”.
La especialista finalizó con que la buena noticia es que la depresión se quita, es una enfermedad y como tal se puede quitar por completo aunque va a ser necesario un tratamiento con un profesionista de la salud mental. Probablemente requiera también de medicamento, lo más seguro cuando ya se tiene el diagnóstico junto con la terapia y el medicamento, hay otras cosas que podemos hacer cuando estamos pasando por un proceso depresivo.
¡HAY TRATAMIENTO!
La depresión se quita, es algo que es completamente tratable y no tienes por qué vivir con depresión. La depresión no es normal, es una enfermedad y se quita
- Apego
- Preocupación
- Dolores
- Negarse a ir a la escuela
- Bajo peso
... En adultos mayores
- Problemas de memoria o cambios en la personalidad
- Dolores físicos
- Fatiga
- Pérdida del apetito
- Problemas del sueño
- Pérdida del interés en el sexo
- Querer quedarse en casa con frecuencia, en lugar de salir a socializar o hacer cosas nuevas
- Pensamientos o sentimientos suicidas, en especial en los hombres mayores
- Sentirse negativo e inútil
- Ira
- Bajo rendimiento o poca asistencia a la escuela
- Sentirse incomprendido y extremadamente sensible
- Consumir drogas de uso recreativo o alcohol
- Comer o dormir demasiado
- Autolesionarse
- Perder el interés por las actividades habituales
- Evitar la interacción social
JUEVES 27 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 13 planoinformativo.com
–
DEPORTES
¡PESADILLA EN FOXBORO!
New England Revolution y Atlético de San Luis se enfrentaron en el Gillette Stadium en la jornada 2 de la Leagues Cup, los de Estados Unidos necesitados de una victoria para no caer eliminados y los potosinos buscando puntos en su primer partido del torneo.
Las hostilidades comenzaron pronto, Giacomo Vrioni (15’) anotó tras un zurdazo en el área que fue inalcanzable para Andrés Sánchez.
Atlético de San Luis respondió rápidamente, Mateo Klimowicz (22’)
igualó el marcador con un derechazo desde fuera del área.
Los ‘Revs’ pisaron el acelerador y anotaron dos goles que parecían liquidar el encuentro. Primero, Gustavo Bou (29’) cazó un mal rechace de la defensa y lo clavó en la escuadra. El tercer gol para los de Nueva Inglaterra cayó tras un autogol de ‘Cata’ Domínguez (32’).
El cuarto gol fue anotado por Giacomo Vrioni (39’) que tras una pantalla en el área anotó el 4-1 para los de la MLS.
Para el segundo tiempo New England siguió buscando ofender al rival, Giacomo Vrioni (60’) selló su hat-trick anticipándose a Andrés Sánchez que falló intentando cortar el balón.
New England es líder del grupo y Atlético de San Luis tendrá que derrotar a NY Red Bull en la última jornada si quiere avanzar de ronda.
El arquero potosino abandonó la cancha al minuto 65’ tras una lesión mientras buscaba despejar el balón.
El conjunto estadounidense tuvo más oportunidades para anotar el sexto, que no llegó. El encuentro acabó 5-1 a favor de los locales.
el QR Te invitamos a leer nuestra versión web. planoinformativo.com PÁGINA 14 - JUEVES 27 DE JULIO DE 2023
Querétaro
CÉSAR CALDERÓN V PLANO INFORMATIVO 1 - 5 GP BÉLGICA FOX / Sports 3 FOX / Sports 3 FOX / Sports 3 VIERNES 28
Escanea
RESULTADOS FASE DE GRUPOS
ARMANDO
SÁBADO 29 DOMINGO 30
Club León LA Galaxy
New England Atl. San Luis
0 - 0 5 - 0 5 - 1 0 - 1 3 - 0
Real Salt Lake Monterrey
NYC FC Toronto
Montréal Philadelphia
DC United
Santos del Potosí anuncia refuerzos
JAZIEL JAIME PLANO INFORMATIVO
El CB Santos del Potosí, uno de los equipos recien incluidos en la Liga Nacional de Baloncesto Profesional (LNBP) de México, ha emocionado a sus aficionados y seguidores al anunciar una serie de fichajes de alto nivel para fortalecer su plantilla de cara a la próxima temporada 2023.
Entre los refuerzos estelares que se unirán al equipo se encuentran:
Daniel Soto: Como un alero de gran envergadura y habilidades técnicas, Daniel Soto es un jugador mexicano talentoso que ha jugado en equipos como Panteras de Aguascalientes, Capitanes de CDMX, Dorados de Chihuahua y Abejas de León; fue campeón de la LNBP con León en 2022. Su presencia en la cancha y su capacidad para anotar puntos serán fundamentales para el éxito del CB Santos.
Adonys Henríquez: Originario de República Dominicana, Adonys
Henríquez es un escolta que destaca por su precisión en los tiros de larga distancia y su habilidad para crear oportunidades ofensivas. Su experiencia internacional y su puntería serán una valiosa adición al equipo. Fue seleccionado Nacional Dominicano en 2020 y ha participado en las Clasificatorias Americas FIBA.
Real Madrid vence al Manchester United
AGENCIAS
El Real Madrid firmó su segunda victoria en la gira por Estados Unidos al imponerse por la mínima al Manchester United, un choque de dos clubes legendarios que comienzan a aflojar las piernas pensando en la Temporada 2023-2024.
Si el Madrid pagó más de 100 millones de euros por Bellingham fue por su descomunal clase y capacidad de pisar el área, lo que dejó de manifiesto al meterle un gol de vaselina exquisito a los Red Devils apenas en el minuto 6 para el 1-0.
Al 18, la misma dosis. Una pelota larga,
Rayados muestra el poder de la Liga MX
STAFF PLANO INFORMATIVO
Los Rayados de Monterrey han iniciado con gran éxito su participación en la Leagues Cup 2023 al obtener una impresionante victoria por 3-0 sobre el Real Salt Lake.
El equipo regiomontano tomó una ventaja temprana en el marcador gracias a un autogol de Justen Glad, que se produjo al minuto 8 del partido. Cinco minutos más tarde, Germán Berterame anotó, consolidándose como el Jugador Más Valioso del encuentro, tras firmar un impresionante doblete.
En el minuto 74, Germán Berterame volvió a marcar, logrando así su segundo gol personal y el tercer tanto para su equipo, sellando la contundente goleada que sin lugar a dudas los consolida como favoritos en esta competencia. No es sorpresa, pues cuentan con una de las plantillas más poderosas de la Liga MX.
Diego Willis: Como un talentoso base, Diego Willis es un jugador mexicano nacido en Hermosillo, Sonora; proveniente de Libertadores de Querétaro, fue Novato del Año en 2022 y participó con la Selección Nacional en la FIBA Americup 2017 y en los Juegos Panamericanos 2019.
esta vez de Bellingham, a una auténtica avenida por la banda derecha para Dani Carvajal. Dentro del área, el español tocó ligeramente adelantado para Vinicius, quien no quedó bien perfilado y rebanó la pelota a la altura del punto penal, dejando ir el que pudo ser el segundo de los Merengues.
Fue prácticamente sobre la hora, en el 88, que el recién llegado Joselu metió un golazo de chilena para el 2-0. A una pelota de Lucas Vázquez por elevación, el delantero español la midió perfecto, todo facilitado por la floja marca de los ingleses, que solamente fueron testigos de la tremenda acrobacia que puso colofón al choque amistoso.
JUEVES 27 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
2
- 0
Doblete de “Berte”.
Nacionales
breves
Denuncian campaña sobre eventual ataque a Xóchitl Gálvez
El presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó la campaña emprendida por el bloque conservador para atribuirle la responsabilidad de un eventual ataque contra la candidata opositora Xóchitl Gálvez.
El 6 de julio, en el semanario Siempre! se publicó un artículo firmado por Beatriz Pages Llergo, quien asegura que “López parece querer parar con balas a la oposición. Un magnicidio tendría un solo responsable político: López Obrador, López Obrador”. (AGENCIAS).
México
El Gobierno mexicano envió una nueva nota diplomática a Estados Unidos en la que acusa a Texas de violar tratados bilaterales de aguas y derechos humanos con las boyas y el cerco de alambres que el gobernador Greg Abbott ha colocado en el río Bravo para frenar a los migrantes.
“Hemos enviado ya dos notas diplomáticas muy claras, diciendo que se está violando el Tratado de 1944 y el de 1970 (que hablan sobre las aguas compartidas y el límite territorial)”, informó la canciller mexicana, Alicia Bárcena. (AGENCIAS).
Planea INE endurecer fiscalización a aspirantes
El INE plantea endurecer la fiscalización del proselitismo que realizan los aspirantes presidenciales de Morena y del Frente Amplio por México.
La autoridad propone no sólo contabilizar la propaganda instalada en vía pública o mítines, también gastos de alimentación, traslado, hospedaje de los aspirantes, e incluso, el personal que los apoya.
Además, se prevé una aportación total a cada contendiente de 10.7 millones de pesos, de los cuales, el aspirante podrá dar 2.1 millones y sus simpatizantes 537 mil en lo individual. También se prevén restricciones de personas morales. (AGENCIAS).
AGENCIAS
Buscan regular grandes fortunas
México pierde hasta 10 mil millones de dólares por las guaridas fiscales que usan los grandes multimillonarios, por lo que es urgente que firme un pacto fiscal regional y reforma sus leyes sobre impuestos, señaló la directora ejecutiva de Oxfam México, Alexandra Haas.
“Es una tragedia que seamos un país donde tenemos una gran pérdida de recaudación. Somos un país que recauda poco, recaudamos 17 puntos porcentuales del PIB (producto interior bruto), mientras que en otros países de América Latina, (como) Argentina o Brasil, están en 26 % o 29 %”, afirmó la directiva.
Según un informe de la organización Quinto Elemento, en las últimas cinco décadas 3.047 mexicanos trasladaron sus fortunas a guaridas fiscales, con lo que establecieron 1.241 empresas, 72 fundaciones y 600 fideicomisos a través de nueve grandes bufetes internacionales.
Las guaridas fiscales, explicó Haas, son lugares o países que tienen impuestos tan bajos, que hacen que las empresas se vayan a instalar ahí.
“Ya sea como medida para atraer inversión o, en ocasiones, como un lugar donde se crean cascarones empresariales, donde se pone el domicilio oficial o legal, pero realmente sus operaciones están en otros lados”, detalló.
Se estima que el 22% de la riqueza de América Latina y el Caribe está en estas guaridas fiscales.
Adicionalmente, la pérdida de 10 mil millones de dólares que sufre el Gobierno
mexicano anualmente por la existencia de estas condiciones equivaldría al presupuesto anual operativo de 137 hospitales de alta especialidad en un año.
Haas señaló que esto tiene importantes repercusiones, pues disminuye la capacidad de los gobiernos para invertir en servicios públicos y programas de desarrollo social.
“A menor recaudación menores servicios, a menores servicios menos ejercicios de los derechos y menos movilidad social, y entonces persiste la situación de pobreza intergeneracionalmente”, lamentó.
Al mismo tiempo, dijo, la falta de cobro de impuestos hace que los “ultra ricos” y las grandes empresas puedan acumular riqueza al pagar poco al fisco.
“Esa riqueza nunca se convierte en la gran promesa, que es que los empresarios crean más riqueza para que todo el mundo se beneficie”, aseveró.
Ignora AMLO prohibición de INE y exhibe encuestas
AGENCIAS
Pese a la prohibición del Instituto Nacional Electoral (INE), en su sección “No lo digo yo”, el Presidente Andrés Manuel López Obrador exhibió encuestas en las que Morena aparece con una clara ventaja sobre la Oposición de cara al 2024.
“Morena, Verde, PT 49%, no lo digo yo; PAN, PRI, PRD, 19%; Movimiento ciudadano, 7%; cuánta es la diferencia?
30%”, dijo.
“Esta es una encuesta de Covarrubias. Ayer conocí otra encuesta en El País, de España, no lo digo yo. ¿por qué vamos a hacerle daño a los posibles candidatos del PAN?”, dijo en referencia a la campaña emprendida por la Oposición que advierte sobre un eventual ataque contra Xóchitl Gálvez.
CUMBRE FISCAL REGIONAL
En este contexto, países de Latinoamérica organizaron la Cumbre fiscal regional en Cartagena, Colombia, los días 27 y 28 de julio, para establecer un acuerdo de tributación global inclusivo, sostenible y equitativo.
En el evento, se espera la participación de al menos siete países de la región.
Entre ellos, dijo Haas, al parecer estará México, aunque no habrá autoridades de la Secretaría de Hacienda.
“Lo que esperamos es que cualquiera que sea la representación que vaya a tener México sea una representación que sí lleve el mandato de que México se sume al mecanismo que se va a establecer en esta cumbre, que es una plataforma de colaboración de los países para que esta discusión no se quede en Cartagena”, zanjó.
En la Cumbre también participará la Comisión Económica para América Latina (Cepal) y, probablemente, la sociedad civil.
Haas reconoció que México ha hecho un esfuerzo en este sexenio para aumentar la recaudación.
Sin embargo, advirtió de que sin una reforma fiscal progresiva que ayude a cerrar la brecha de desigualdad del país y a redistribuir la riqueza, México verá difícil enfrentar sus obligaciones.
“Tenemos que evolucionar hacia una reforma fiscal que realmente nos dé el espacio fiscal que necesitamos para poder tener planeación, incluso a mediano plazo, de pensar, comprometernos con reformas educativas, el sistema de salud pública”, enfatizó.
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
envía nueva nota a EU para acusar a Texas por boyas en el Río Bravo
planoinformativo.com PÁGINA 16 JUEVES 27 DE JULIO DE 2023
Internacionales
Congreso de EU pide información sobre ovnis
Un subcomité del Congreso de Estados Unidos pidió al Gobierno que informe de los datos que tiene sobre objetos voladores no identificados tras escuchar la declaración de exmiembros del Ejército y exagentes de Inteligencia que aseguran haberlos visto y que además, las autoridades guardan pruebas de ellos.
Transparencia sobre OVNIS
Ante la abundancia de testigos, en muchos casos pilotos tanto militares y civiles, los integrantes del subcomité demandaron que el Gobierno establezca un sistema “transparente y seguro” para que los pilotos puedan informar ante las autoridades de estos avistamientos ‘sin perder sus trabajos’
El testimonio más relevante fue el de David Grusch, un oficial de inteligencia de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, que afirmó que las autoridades estadounidenses están en posesión tanto de naves de origen extraterrestre como de los restos de sus ocupantes.
Grusch también señaló que Estados Unidos tiene un programa para estudiar la supuesta tecnología extraterrestre e intentar reproducirla a través de la llamada ingeniería inversa.
El comandante David Gravor, piloto retirado de la Marina, testificó cómo presenció en 2004 un ovni con la forma de un “tic tac”, un popular caramelo norteamericano que aparenta una píldora, con capacidades de vuelo imposibles para la tecnología de los Estados Unidos.
Además, señaló que sigue existiendo un estigma tanto para los pilotos comerciales como para los militares a la hora de informar sobre incidentes FANI (fenómenos anómalos no identificados).
Los fuegos en islas griegas siguen fuera de control
Los principales fuegos forestales en tres islas de Grecia siguen en parte fuera de control, con decenas de miles de personas que se han visto obligadas a escapar de sus hogares y abandonar sus vacaciones en Rodas, Corfú y Eubea a medida que los incendios se extienden por la región.
Propiciados por una ola de calor sin precedentes, que ha dejado muy seca la vegetación, en Grecia se han declarado unos 500 incendios forestales desde el 13 de julio hasta la fecha, lo que supone una media diaria de entre 60 y 70 fuegos.
breves
Calor extremo amenaza con desencadenar todo tipo de enfermedades
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que las temperaturas extremas y los incendios en los países del Mediterráneo constituyen un grave riesgo para la salud y pueden desencadenar todo tipo de enfermedades respiratorias y cardíacas.
Además, la Organización Meteorológica Mundial, reportó que la temperatura de las aguas del sur de Florida superaron los 37.8 ºC, estableciendo potencialmente un nuevo récord del mundo. (AGENCIAS).
Población japonesas disminuyó a un ritmo récord
La población japonesa cayó en 2022 a un ritmo récord y registró un descenso generalizado de 800.523 personas, esta es la primera vez que se produce este suceso desde que se comenzaron a registrar los datos en 1968. Este supone su decimocuarto retroceso consecutivo, en un año en el que se produjeron 772 mil nacimientos (la cifra más baja desde 1979), frente a 1,57 millones de muertes, lo que evidencia el importante envejecimiento de población que atraviesa el país. Expertos estiman que los residentes extranjeros constituirán el 10 por ciento de la población japonesa para 2070. (EFE).
planoinformativo.com PÁGINA 17 - JUEVES 27 DE JULIO DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE EFE
Continúan extendiéndose los incendios en Europa.
Congresistas demandan conocer los informes.
AGENCIA
Las mujeres en México perciben un salario 34.84% menor al de los hombres, con una diferencia en promedio de más de 10 mil pesos al trimestre, reveló el Inegi. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH), en 2022, el ingreso promedio trimestral monetario de los hombres fue de 29 mil 285 pesos, mientras que el de las mujeres fue de 19 mil 81. Esto equivale a una brecha de 10 mil 204 pesos. La edición 2022 también reportó que las mujeres que recibieron menores ingresos fueron aquellas con cuatro hijos o más, con un promedio de 13 mil 583 pesos. A su vez, aquellas con solo un hijo percibieron 22 mil 504 pesos.
El desabasto de medicamentos en el sector público y los efectos de la pandemia del Covid-19, provocaron que la piratería de éstos creciera y provocara pérdidas económicas al sector formal por 30 mil millones de pesos. De acuerdo con Juvenal Becerra, presidente de la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm), en el primer trimestre del año se falsificó el equivalente al 8 por ciento de todos los medicamentos que se venden en el País (5 mil millones de fármacos formales), cuando antes de la pandemia el porcentaje era menor. “Hasta antes de la pandemia, traíamos entre un 5 y 6 por ciento del monto global que se falsificaba, hoy al primer trimestre de 2023 traemos un 8 por ciento y con impactos económicos con 30 mil millones de pesos”, dijo en entrevista.
AGENCIA
El nivel de ingresos por hogar en México revela todavía una amplia brecha entre las personas más ricas y las más pobres, según la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH) 2022 del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi).
Para un mejor análisis, el Inegi construye los deciles a partir de la conformación de 10 conjuntos de hogares del mismo tamaño, considerando los ingresos que obtienen.
“Por definición, el primer decil lo
integra la décima parte de los hogares del país con los ingresos más bajos.
Así, de manera sucesiva, se llega al décimo decil, que lo compone la décima parte de los hogares con los ingresos más altos”, señala la ENIGH 2022-
Los primeros tres deciles reportaron un ingreso mensual menor a los 10 mil pesos, por lo que ven afectada su calidad de vida en un contexto de elevada inflación y que en agosto y septiembre del año pasado alcanzó su punto más alto desde el 2000, al situarse en 8.70 por ciento.
Aquellos que se ubican en el primer decil obtuvieron un ingreso de 4
mil 470 pesos al mes; los del segundo decil cerca de 7 mil 474 y los del tercer decil 9 mil 734 pesos mensuales. Los hogares del cuarto decil perciben al mes cerca de 11 mil 982 pesos; los del quinto, 14 mil 447 pesos y los del sexto, 17 mil 308 pesos.
En un rango de 20 a 30 mil pesos al mes se ubica el séptimo y octavo decil con ingresos de 20 mil 804 y 25 mil 579 pesos al mes, respectivamente. Los del noveno decil obtienen ingresos mensuales de 33 mil 622 pesos y los del décimo decil de 66 mil 899 pesos, según los datos de la ENIGH 2022.
La plataforma de música sueca Spotify se desplomaba el martes en bolsa tras dar a conocer unos resultados trimestrales peores de lo esperado y de anunciar subidas en el precio de sus suscripciones. Pasado el ecuador de la jornada en Wall Street, las acciones de Spotify caían más de un 14 %, ahondando los claros retrocesos con los que ya habían iniciado la sesión. La empresa sueca perdió 302 millones de euros (unos 333 millones de dólares) en el segundo trimestre de 2023, más del doble que los 125 millones negativos del mismo periodo del pasado ejercicio, pese a crecer en ingresos y usuarios. La cifra de negocio de la plataforma creció un 11 % entre abril y junio de 2023 si se compara con el mismo periodo de 2022, hasta los 3.117 millones, gracias al crecimiento de los abonados y al aumento de los ingresos por publicidad, según los datos que ha publicado este martes.
PÁGINA 18 - JUEVES 27 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
El Observatorio del Trabajo Digno (OTD) señala que existen cuatro categorías de salario: • Sin salario suficiente: quienes ganan menos de 10 mil pesos al mes. • Salario de sobrevivencia: de 10 mil a 15 mil pesos. • Salario digno: de 15 mil a 20 mil pesos. • Salario alto: mayor a 20 mil pesos. Finanzas > Dólar Canadiense 12.77 12.77 > Euro 18.40 18.56 > Yen 0.12048 0.12052 > Libra Esterlina 21.82 21.82 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA 16.31 17.25 Se pierden 30 mmdp por medicina pirata Spotify se derrumbó en bolsa Mujeres ganan 10 mil pesos menos que los hombres ¿Nivel de ingresos? Así se divide en México En febrero, el OTD reportó que el salario de más de 8.4 millones de personas registradas en el IMSS no alcanza para comprar dos canastas básicas. gráfico INFLACIÓN SE UBICA EN 4.79% Y SE ACERCA AL OBJETIVO INPC general / En % anual 1Q ENE 2Q AGO 1Q JUL Fuente: INEGI 7.13 8.77 4.79 E F M A M J J A S O N D E F M A M J J breves
Municipios
san
Inauguran pavimentación en la San Felipe
El objetivo es llevar alimentación rica en nutrientes a 3 mil niñas y niños de 40 localidades del municipio que sobreviven en la pobreza
Arranca Sí por una Niñez Sana, del DIF capitalino
Para fortalecer la seguridad alimentaria el Sistema Municipal DIF de la capital creó el programa “Sí por una Niñez Sana”, que tiene como objetivo llevar alimentación rica en nutrientes a tres mil niñas y niños de 40 localidades del municipio que sobreviven en la pobreza, explicó la presidenta del DIF municipal, Estela
Arriaga Márquez, quien sostuvo que en total se atenderán esas comunidades con cuatro entregas bimestrales, para un total de tres mil ayudas alimentarias.
Consideró que “Es fundamental que ningún niño o niña sufra por hambre, pero además, que lo que coma sea adecuado para nutrirse. La calidad de vida de cualquier sociedad depende de la salud y nutrición de la población, por eso emprendimos
este programa”.
El alcalde Enrique Galindo Ceballos dijo que se trata de atender muy de cerca a los pequeños, proporcionándoles alimentación nutricional balanceada, y aclaró que “no es un paquete de despensa, es un complemento nutricional para las niñas y los niños. El espíritu de este programa es completar su alimentación para que crezcan sanos y bien”.
Ayuntamiento mantiene interacción con la ciudadanía
El área de Atención Ciudadana del gobierno de la capital mantiene su interacción con las potosinas y potosinos, a través de la página oficial del Ayuntamiento, o de los medios convencionales para responder a las solicitudes de la población.
Como parte de las estrategias implementadas para dar respuesta oportuna, se hizo de nueva cuenta el exhorto para que se mantengan en contacto con la autoridad capitalina para reportar los servicios
públicos municipales con algún desperfecto para que sea reparado, además de compartir
recomendaciones para mejorar la infraestructura urbana en distintas zona del municipio.
El municipio se consolida en desarrollo de infraestructura pública en favor de sus familias, con el decidido impulso de la alcaldesa Leonor Noyola Cervantes, quien supervisa el progreso de proyectos de gran impacto social que próximamente serán entregados a la ciudadanía.
En materia de infraestructura social y urbana, el resultado es constante, por ello la importancia de continuar con proyectos que favorezcan el crecimiento y fortalecimiento del municipio, razón por la
que este día inaugurará una nueva pavimentación en la Privada San Martín de la colonia San Felipe.
Esta obra, en la que se invirtió cerca de un millón de pesos, permitirá un desplazamiento más ágil y seguro a personas que requerían una vialidad segura y adecuada para su tránsito, además de vehículos.
Al igual que estos proyectos, hay en el municipio al menos siete obras más que continúan su proceso de construcción en otros sectores que en breve serán habilitados para la mejora de vida de miles de habitantes.
Obras de rehabilitación y mejora de servicios, un acierto del alcalde
PLANO INFORMATIVO
El presidente municipal Arnulfo Urbiola Román invitó a los rioverdenses a seguir trabajando juntos para resolver sus necesidades, durante la entrega de los trabajos concluidos en diversos rumbos del municipio.
La maestra Ma. Esther Saldaña Espinoza, en representación de los vecinos, dijo que están contentos porque el alcalde cumplió su promesa de rehabilitar las luminarias a tipo LED que vinieron a mejorar demasiado el alumbrado público, de hecho pueden salir
muy noche y parece de día.
También fue importante la rehabilitación del drenaje en la calle Juárez y fueron enterados que la dirección de Obras Públicas sustituirá ductos colapsados en las calles de Madero y Morelos.
Aquí surgió el tema de cómo la pasada administración, en colonia La Morita, no pusieron la malla electro-soldada y por esa irregularidad, obligaron a ex funcionarios a levantar el pavimento. Entre los proyectos en marcha, informaron de avances del Parque Lineal, la instalación de iluminación LED, entre otras acciones.
JUEVES 27 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 19 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF
STAFF PLANO INFORMATIVO
luis potosí san luis potosí rioverde soledad
Pide el gobierno capitalino a la población contactarlos para hacer cualquier denuncia o petición Se tienen otros 7 proyectos empezados
Seguridad
Localizan cuerpo sin vida
Rioverde, SLP.- Fuerte movilización se registró al reportarse la presencia de un cuerpo sin vida al interior de un domicilio, a donde acudieron elementos de la Guardia Civil del Estado y otras dependencias para atender la llamada de emergencia.
Los hechos se registraron en la Quinta Privada de Galeana en la Colonia San Antonio donde habría sido localizado un hombre de 28 años de edad sin
vida al interior de su domicilio.
Aparentemente fue un familiar quien lo habría encontrado suspendido al interior de su recámara y ya en aparente estado de descomposición, por lo que se cree que ya habrían transcurrido algunos días después de su fallecimiento.
Al momento se desconocen las causas las cuales llevaron al hombre a tomar esta decisión siendo las autoridades correspondientes quienes determinarán los procedimientos que corresponden.
Fiscalía detiene a funcionario municipal de Matehuala
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) hizo efectiva una orden de aprehensión contra un funcionario del Ayuntamiento de Matehuala.
Además, relacionado con el mismo caso y los posibles delitos de despojo y asociación delictuosa en su modalidad de pandillerismo, fue detenido un civil.
Por otro lado, se encuentra en proceso de cumplimentación al menos una orden de aprehensión más contra un empleado del Ayuntamiento, para lo cual se solicitó una orden de cateo.
En el caso de los ya detenidos, ambos fueron capturados en diferentes domicilios, y serán conducidos ante un Juez de control
para formularles imputación.
Litigadores de la Fiscalía estarán solicitando la vinculación a proceso por los ilícitos referidos, lo cual se resolverá en los
Sujeto es baleado en fiesta patronal
Ciudad Fernández, SLP.- Un hombre resultó herido de bala cuando arribaba a la fiesta patronal de Ojo de Agua de Solano, situación que generó movilización de los cuerpos de seguridad y rescate para la atención médica.
Aparentemente el sujeto identificado como Jaime de 32 años de edad habría llegado a la fiesta con un arma blanca en la mano con la intención de herir a otro hombre, cuando un tercer sujeto disparó en su contra, logrando herirlo en al menos tres ocasiones.
El lesionado presenta al menos tres disparos de arma de fuego dos en el muslo y pantorrilla izquierda así como un tercero en el tobillo derecho, por lo que fue trasladado de emergencia al Hospital General de Rioverde a recibir atención médica.
Elementos de Seguridad Pública Municipal y paramédicos del ayuntamiento realizaron el traslado del hombre.
Roban juguetería; fueron detenidos
Se recibió en el servicio de emergencia el reporte de un robo a una juguetería. Agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE) detuvieron a la presunta banda de ladrones que perpetró el robo.
Elementos de la GCE se desplegaron por los alrededores, derivado de la alerta en la colonia Niños Héroes, donde mediante daños a la cortina del lugar, presuntos criminales hurtaron 30 juguetes.
Se ubicó a tres individuos que se desplazaban en las inmediaciones de la colonia Santuario a bordo de una camioneta marca Chevrolet color blanco, sin placas, unidad que coincidía con las características físicas del vehículo en el que se habían huido, por lo que de inmediato les indicaron que se detuvieran.
Fue sobre la calle de Puerto Rico en donde elementos de la GCE detuvieron a un sujeto de 57 años de edad, otro de 34 años y uno más de 26 años, a quienes se les aseguró el producto del robo.
próximos días.
Por último, el organismo procurador de justicia informó que la investigación continuará para identificar a todos los involucrados.
Al realizar una pequeña investigación, se les detectaron antecedentes delictivos por ilícitos como robo en sus diferentes modalidades y por presunto narcomenudeo.
Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado junto con los productos del robo.
planoinformativo.com PÁGINA 20 - JUEVES 27 DE JULIO DE 2023
PLANO INFORMATIVO
STAFF
breves
Disminuye el gusto por la lectura en México
PLANO INFORMATIVO
Es de destacar que el hábito de la lectura se está perdiendo, y es que la población que gusta de leer en México, ha ido disminuyendo gradualmente. En el último año, la población alfabeta que se asume como lectora de libros, revistas, periódicos, historietas o sitios en internet bajó de 71.8% de la población a 68.5% en 2023.
Este dato, de acuerdo a lo revelado por el Módulo sobre Lectura (Molec), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Entre 2016 y 2023, el porcentaje de la población alfabeta lectora en el país ha decrecido 12.3% (pasó de 80.6% a 68.5% de este sector), pero durante el último año este descenso ha sido el más pronunciado del último lustro.
Dentro de esta encuesta, aplicada por el Inegi a una población alfabeta de 18 años en adelante, el 71.7% de los varones declaró haber leído algún material impreso o digital, mientras que el 65.7% de las mujeres se asumió como parte de la población lectora.
Aunque es necesario matizar que, si se comparan estos números con los vertidos el año pasado por el Molec, la reducción de los hábitos lectores en los últimos 12 meses ha sido más marcada en la población masculina mayor de 18 años.
Menos libros en el último año
En específico, sobre los hábitos lectores de libros impresos o digitales, el 40.8% de la población alfabeta mayor de 18 años declaró haber leído al menos un libro en los últimos 12 meses.
Otro rubro a destacar sobre
la falta de hábitos lectores es la escuela. El 59.5 de la población no lectora declaró que en la escuela durante la infancia no fue motivada a asistir a las bibliotecas. El 46.7 expuso que no le pedían leer libros además de los de texto.
Beneficios de la lectura
Entre los beneficios de leer encontramos el placer de abrir un nuevo libro y dejarnos seducir por una buena historia. Pero veamos qué otras ventajas tiene leer según la ciencia.
1. Aumenta la inteligencia
2. Estimula la creatividad
3. Ejercita la memoria
4. Activa la empatía
5. Desestresa
6. Estimula otras habilidades
7. Alarga la esperanza de vida
8. Ayuda con el insomnio
9. Mejora la toma de decisiones
10. Te hace sentir feliz
JUEVES 27 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 21 planoinformativo.com
Cultura
El San Luis
que se fue...
En la segunda década del Siglo XXI, la capital potosina es una afortunada mezcla de estilos arquitectónicos que, como las capas de madera de los árboles, nos van mostrando nuestro pasado, El San Luis que se fue y del que de una u otra forma somos producto.
Así eran las mañanas
En 1890 las mujeres acudían muy temprano a recolectar agua en lo que entonces se llamaba La Conservera, y que hoy conocemos como Caja del Agua, que se convirtió en símbolo de la capital potosina.
Un auto insignia
Una de las virtudes de la embotelladora Coca Cola es integrarse a la sociedad de los lugares a donde llega a instalarse y San Luis Potosí no fue la excepción, por ello el carro insignia de la embotelladora no faltó en ninguno de los desfiles que se realizaron en el Siglo XX en la capital potosina.
Hoy le dicen El Charco Verde
En los primeros años del Siglo XX, el Cuartel de Gendarmería se encontraba en la esquina de las calles que hoy conocemos como Reforma y Miguel Hidalgo, claro en el Centro Histórico. Nunca dejó de ser propiedad municipal, destinado al área de seguridad.
Así empezaron las obras del Eje Vial
Era la década de la transformación, 1970, cuando las autoridades decidieron demoler una serie de inmuebles muy antiguos, que incluían vecindades y cantinas de mucha tradición, para construir una vialidad más acorde con el aumento del parque vehicular de la ciudad. Así nació el Eje Vial, sobre los escombros de un estilo de vida.
planoinformativo.com PÁGINA 22 - JUEVES 27 DE JULIO DE 2023
SALAZAR PLANO INFORMATIVO
GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA
Tratado
entre Mexico-Estados Unidos-Canadá
Cuauhtémoc Modesto López
ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO
El investigador universitario Cuauhtémoc Modesto López señaló que en el balance del desarrollo del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), los resultados muestran avances en la generación de empleos en la industria automotriz, que pasó de poco menos de 950 mil a más de 1 millón 100 mil en los tres años que tiene de vigencia; sin embargo, consideró que hay retos en el tema de los salarios, debido a lo complejo de la aplicación de los criterios de la Cláusula de Valor de Contenido Laboral del tratado. Modesto López participó en el Foro T-MEC, un balance a 3 años de su implementación, organizado por la Universidad Autónoma de México (UNAM).
Se analizó el empleo, salarios y la IED
El investigador potosino señaló que el foro fue escenario de una diversidad de planteamientos e hipótesis respecto de los logros y pendientes del T-MEC en cuanto a su contribución al crecimiento y desarrollo de la economía, planteamientos que están disponibles en el canal Economía mexicana en números.
Explicó que con lo anterior lo que se pretende es difundir elementos analíticos para examinar la trayectoria
y evolución del TLCAN, hoy T-MEC respecto de su incidencia en el comercio exterior de nuestro país, especialmente ante la presencia del fenómeno del nearshoring.
El economista potosino dijo que participó, y junto con la maestra Ana Elsa Pérez Cruz, doctorante de El Colegio de México, se planteó un análisis del empleo, los salarios y la Inversión Extranjera Directa en la industria automotriz en México a tres años de vigencia del tratado.
Bienes intermedios, 80% de exportaciones Modesto López consideró que lo que llama la atención es que las importaciones de bienes intermedios contribuyeron con aproximadamente el 80 por ciento de las exportaciones, registrando un promedio de 251 mil 293 millones de dólares.
Esto significa, dijo Cuauhtémoc Modesto, que la producción de bienes que fueron exportados por México durante este periodo, es decir en los tres años que tiene en vigor el tratado, requirió en sus procesos de aproximadamente un 80 por ciento de bienes intermedios importados, que provinieron en un alto porcentaje de Estados Unidos.
Pese a los avances, se tiene un ligero déficit comercial
Por lo que respecta a la Inversión Extranjera Directa (IED), el economista potosino señaló que se contempló un espectro de tiempo que incluyó parte de la vigencia del TLCAN, por lo que entre el año 2000 y el 2022, esta variable promedió los 28 mil 721 millones de dólares, registrando en el inicio del periodo 18 mil 248.68 millones de dólares y al cierre del periodo de referencia este promedio fue de 35 mil 292 millones de dólares. Explicó el especialista que otra variable cuya evolución ha sido positiva fueron las exportaciones, de las cuales el 80 por ciento se destinó al mercado estadounidense.
Esto significa, dijo Cuauhtémoc Modesto, que entre el 2000 y el 2022 las exportaciones promediaron los 312 mil 663 millones de dólares, registrando al inicio del periodo 166 mil millones de dólares y al final de este, 578 mil 193 millones de dólares.
Sin embargo, dijo el investigador, al contrastar las exportaciones con las importaciones, en especial con las de bienes intermedios, que son aquellos que se utilizan en la fabricación de un producto final, como pueden ser un motor, un vehículo o una pantalla, se obtuvo que de 2000 a 2022 las importaciones promediaron los 330 mil 502 millones de dólares, ocasionando con ello un ligero déficit en la balanza comercial de nuestro país.
planoinformativo.com
JUEVES 27 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 23 EN LA VOZ DE...
Y ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE ECONOMÍA DE LA UASLP
INVESTIGADOR