Plano informativo Impreso, Año 7, No. 2234

Page 1

•Evalúan trabajo de legisladores de la 4T

•Qué piensan de los políticos que cambian de partido

•Califican las nuevas estrategias de seguridad en la ciudad

•Piden cambio en la titular de turismo

•Cuál es el partido mejor posicionado

•San Luis dice NO a enviar agua a Nuevo León

•Cuáles son los servicios que necesitan atención urgente en la ciudad

DIARIO DOMINGO 27 de febrero de 2021 // Año VI - Número 2234 www. planoinformativo .com LA ENCUESTA De los servicios municipales en la capital ¿cuál considera que es de manera urgente atender? RESULTADO ALUMBRADO PÚBLICO AGUA POTABLE SEGURIDAD RECOLECCIÓN DE BASURA Recuerda que puedes votar en las Redes Sociales de Plano Informativo 3% 62% 7% 28% BITÁCORA DE GUERRA 9 3 24 22 AVATAR 17 AÑOS DESPUÉS APÓCRIFOS EN SAN LUIS MEDICAMENTOS SÍ SE PUDO 6y7 0 - 2 26 COLAPSAN LA CIUDAD DRENAJES PUTIN CONVOCA A GOLPE DE ESTADO PIDE ATACAR A UCRANIA POR TODOS LOS FRENTES
MACRON ADVIERTE QUE SERÁ UNA LARGA GUERRA OPINAN POTOSINOS

¿Sabes quién diseñó el Cine Alameda?

¿Sabías que el Cine Teatro Alameda fue diseñado por el arquitecto Carlos Crombe? El inmueble, de estilo californiano o spanish Style, fue inaugurado el 27 de febrero de 1941 con la presentación de la película Siete Pecadores (Seven Sinners), estelarizada por Marlene

Dietrich y John Wayne, bajo la dirección de Tay Garnett.

De los servicios municipales en la capital ¿cuál considera que es de manera urgente atender?

¿Sabes quién fue Tomasa Esteves?

¿Sabes por qué una calle de la capital potosina lleva el nombre de esta mujer? María Tomasa Esteves y Salas, se enroló en la causa libertaría, siendo apresada y fusilada a los 36 años en Villela, del ahora municipio de Santa María del Río, el 9 de agosto de 1814. Su marido había caído víctima de las balas realistas, y ella también anhelaba la independencia de México. Buscaba hacer adeptos y soldados insurgentes entre las fuerzas realistas, y por su actitud fue llamada la Friné mexicana.

Y el nombre real de San Francisco es...

San Luis Potosí tiene un patrimonio religioso muy importante, con algunos de los templos más antiguos de la región, como la Parroquia a Nuestra Señora Reina de Todos los Ángeles, que la gente llama popular y cariñosamente San Francisco, por haber sido construida por esa orden religiosa. Su construcción empezó en 1689 y terminó en 1692. La fachada principal se termino en 1712, y es uno de los más bellos ejemplos del barroco novohispano.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 13 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Miércoles 4 de marzo de 2020 LOCALES Domingo 27 de febrero de 2022
LA ENCUESTA 62% 7% 28% 3%
SEGURIDAD ALUMBRADO PÚBLICO AGUA POTABLE RECOLECCIÓN DE BASURA 2
RESULTADO
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
Fotos: El Arcón de los Abuelos PLANO INFORMATIVO Fotos: El Arcón de los Abuelos | PLANO INFORMATIVO
Fotos:El Arcón de los Abuelos | PLANO INFORMATIVO

LOCALES

locales@planoinformativo.com

DRENAJES COLAPSADOS INUNDAN LA CIUDAD

Denuncian que nadie arregla el drenaje colapsado

Vecinos de la colonia Tequisquiapan denunciaron por enésima ocasión las condiciones de insalubridad en que están obligados a vivir debido a la falta de atención del organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas) ante quien han denunciado durante alrededor de seis semanas, el colapso del sistema de drenaje que afecta a 16 familias en esta colonia.

De acuerdo con los testimonios de los afectados, los registros de alcantarillado de sus propiedades ‘devuelven’ las aguas negras debido al exceso y el taponamiento de los drenajes.

Explicaron que estas circunstancias provocan malos olores y temen que estas condiciones de insalubridad podrían enfermar a la población que se está viendo afectada, ya que las aguas negras están dentro de sus patios, por lo que “estamos en un ambiente fétido e insalubre, y es en todas las casas”.

Ni alcaldía ni Interapas les han dado una solución

José Acevedo Oliva, uno de los vecinos afectados por el colapso de la red de drenaje en la colonia Tequisquiapan, explicó que hace más de un mes solicitaron la intervención del Interapas debido a los daños que registraron las tuberías y drenajes, sin embargo hasta esta fecha el organismo operador no ha dado solución a este problema, obligando a estas 16 familias a vivir en estas condiciones de insalubridad.

Acevedo Oliva dijo que “el problema se inició

hace alrededor de un mes y medio, y ya estamos a fines de febrero y ante la falta de atención por parte del Interapas, se empezaron a tapar las alcantarillas de nuestras casas por lo que platicamos con los vecinos y descubrimos que todos teníamos el mismo problema. Comenzamos a destapar con personas que venían de manera particular y todos se encontraron con que no se podía resolver el problema porque estaba colapsado el drenaje afuera”.

DOMINGO DE TRASPLANTES

Hoy se celebra el Día Mundial del Trasplante de Órganos y Tejidos instaurado para hacer conciencia entre la población de la necesidad de fomentar la cultura de la donación de órganos para salvar vidas.

El organismo no tiene dinero para hacer la reparación

Junto con otros habitantes de la zona, José Acevedo denunció que entregaron un escrito a la alcaldía así como al Interapas, y en ambas oficinas les dijeron que el caso se trataría como ‘urgente’, sin embargo no cuentan con los recursos económicos para poder realizar los trabajos de reparación, por lo que “seguimos con la gravedad del problema, vino un camión, destapó alcantarillas porque creyó que era un problema sencillo y se encontraron con algo grave, por lo que dijeron que se requiere de abrir el pavimento para hacer las reparación correspondientes”.

Confirma Interapas más de 300 drenajes colapsados

La actual administración municipal recibió el Interapas con alrededor de 300 drenajes colapsados en la zona metropolitana, y recibían por lo menos 15 reportes diarios por este problema, que es consecuencia del desgaste de las tuberías del sistema que ya es muy añejo además de la falta de mantenimiento.

Piden reparar la red de drenaje

Los integrantes de la Diputación Permanente de la LXIII Legislatura aprobaron un Punto de Acuerdo para exhortar al titular del Interapas, a que a la brevedad se realicen los trabajos de mantenimiento a la red de drenaje de las colonias con mayor incidencia de colapso, a fin de evitar inundaciones y daños.

Los legisladores estuvieron de acuerdo en que son las colonias más vulnerables las que se están viendo más afectadas por este tipo de problemas, que se agrava con la llegada de la temporada de lluvias.

3 Domingo 27 de febrero de 2022
AGENDA
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Son 16 las casas afectadas por el colapso del drenaje en la colonia Tequisquiapan
Desde hace mes y medio las aguas negras invaden los patios de sus casas
Escanea el QR y entérate de todos los detalles.

7 FALTAN DIAS

SECTOR PRODUCTIVO

Robo de identidad golpea a derechohabientes de Infonavit

El Instituto Mexicano del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores tiene una crisis por los delitos de robo de identidad que han ocurrido, para afectación de más de 2 mil de sus derechohabientes, por lo que buscará agregar más candados para la realización de trámites, como puede ser el uso de datos biométricos, como las huellas dactilares.

Lo anterior lo dio a conocer Mauricio Rubí Plata, periodista de investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, quien señaló que entidades vecinas de San Luis Potosí, como Jalisco y Zacatecas, son de las que más casos de estos delitos han tenido, los cuales no son un nuevo esquema de robo, sino que se ha extendido durante varios años.

Señaló que el robo de identidad se usa para acciones fraudulentas tanto en adquisición de casas, con 237 casos y una pérdida por más de 243 millones de pesos; el robo de créditos de Mejoravit, con más de 87 millones de pesos en pérdidas, y el retiro de subcuenta, donde 28 créditos se han visto afectados con pérdidas por más de 10 millones de pesos.

Aeropuerto potosino podría destacar en conexiones aéreas

El Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga se encuentra en la posibilidad de aumentar su importancia al convertirse en un eje en el centro del país en materia de conexiones aéreas, si es que logra actualizar sus servicios y equiparse con mejor tecnología y ampliación de su espacio, ante la incapacidad del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles de resovler los problemas que actualmente saturan a la terminal aérea capitalina, señaló el economista Gustavo Puente Estrada.

El especialista dijo que con la

construcción del AIFA no se solucionan los problemas que presenta el ya existente aeropuerto Benito Juárez, debido a la lejanía en que se encuentra del centro de la mancha urbana, además de que solo permitirá la operación de aviones pequeños y medianos, ya que su cercanía a un cerro supondría un riesgo para los aviones grandes.

Añadió que esta es una ventana de oportunidad, y corresponderá a la empresa operadora del aeropuerto potosino decidir si aprovecharla, lo que traería más beneficios para el estado.

Unión de sociedad y autoridades, es necesaria

San Luis Potosí se encuentra en un momento decisivo para que supere el atraso de 20 años, por lo que con el Consejo Consultivo Empresarial Potosí, tanto el Gobierno del Estado como el sector empresarial tendrán una coordinación estrecha y comunicación directa para llevar a cabo las acciones necesarias para impulsar el desarrollo de las cuatro regiones.

Para el empresario Carlos Torres Corzo, con la creación de este Consejo, dijo hay que considerar tres partes, ya que a partir de su creación habrá que conocer atribuciones y responsabilidades del mismo y de manera inmediata comenzar a trabajar, llevando a cabo el mayor número de acciones en favor de todos los sectores de la sociedad.

En segundo punto, señaló que todos a quienes se les convocó, así como el propio Gobernador, deberán realizar todo

lo necesario para comenzar con el desarrollo, principalmente en el fortalecimiento de la infraestructura de toda la Entidad, no sólo de la capital potosina, “pues hay que ser muy claros debido que San Luis Potosí no creció como otros Estados y entidades vecinas que hace 20 o 30 años estaban por debajo de nuestro Estado”.

Carlos Torres Corzo manifestó que en tercer lugar, hoy es una realidad que hay un Gobierno del Estado establecido y constitucional, para que el San Luis encuentre el rumbo hacia un desarrollo y despegue en todos los sentidos. Reiteró que será de gran ayuda y algo importante que invitaran a participar al sector empresarial, lo que da muestra de que es momento de no tener rivalidades, sino de trabajar todos unidos gobierno, empresarios, universidades, trabajadores, sindicatos y la sociedad en general, para tener un mejor San Luis Potosí.

Reactivar el desarrollo económico de San Luis Potosí se ha convertido en un objetivo claro para el Gobierno del Estado, así como recuperar el lugar que le corresponde por las bondades que derivan de su ubicación geográfica estratégica, su territorio y sobre todo del valor más importante que se remite a sus hombres y a mujeres, manifestó el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

Durante su participación en la firma del Acuerdo Interinstitucional de Protección al Empleo y Competitividad del Estado, entre autoridades de Gobierno del Estado, sindicatos, empresarias y empresarios de San Luis Potosí, abundó que desde la Sedeco se apoyará de manera puntual para que el crecimiento económico sea incluyente para todas y todos y en las cuatro regiones, para lo cual resulta importante el factor de la educación, como el referente más valioso para garantizar que las condiciones de vida de las y los potosinos mejoren sustancialmente al estar mejor capacitados frente al demandante mercado laboral.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 5 Domingo 27 de febrero de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Se busca impulsar desarrollo económico incluyente
Carlos Torres Corzo, Empresario

LOS POTOSINOS OPINAN

En la semana del 20 al 26 de febrero, se alborotó el clima político potosino impulsado por los amagos de deserción de destacados militantes de Acción Nacional, que todavía no se terminan de definir pero que hicieron ruido en el ambiente,

QUEDARON A DEBER

empezando de alguna manera a pavimentar el camino de las candidaturas para el 2024.

Como cada semana, el equipo de PLANO INFORMATIVO interactuó con seguidores e internautas en las redes sociales, donde se manifestaron abiertamente por sus preferencias y nos permitieron darnos cuenta de que los potosinos han dado vuelta

¿SE PREMIARÁ EL CHAPULINEO?

a la página de la pandemia y han retomado la mayoría de sus actividades tanto productivas como recreativas.

Para el equipo de PLANO INFORMATIVO es un honor poder compartir con nuestros lectores el resultado de la interacción con seguidores e internautas en las redes sociales, y de esta manera retroalimentar la sociedad en que vivimos.

Desde hace por lo menos 10 años se agravó el problema para los partidos políticos, debido a la deserción de servidores públicos tanto electos como nombrados, lo que empezó a sentirse como una espina en la conciencia política de los potosinos.

Una y otra vez los votantes les han demostrado en las urnas que no se quiere bien a los desertores, sin embargo eso no ha sido freno para que los políticos potosinos usen su nombre como marca comercial, vendiéndose al mejor postor sin tomar en cuenta a los ciudadanos que luego dicen querer representar.

¿Será posible que puedan recuperar su credibilidad y convencer a la gente de que los vuelva a favorecer en las urnas?

¿Qué opinas de los políticos y diputados que recientemente han renunciado a sus partidos para unirse a las filas de otros institutos y buscar sus dirigencias u otros cargos?

No tienen vergüenza

Es su derecho

Deberían sancionarlos No deberían permitirlo

Y SI SE VISTE DE SEDA ¿MONA SE QUEDA?

Fueron grandes las expectativas que despertaron los candidatos de Morena el año pasado, cuando durante las campañas políticas ofrecieron hacer eco de la austeridad republicana que los potosinos quieren de sus representantes.

Sin embargo las semanas pasaron y tal como sucedió con los representantes populares de la 4T en la LXII Legislatura, los de la LXIII asumieron con gusto los privilegios que tanto criticaron olvidando que los potosinos los llevaron al Congreso del Estado esperando que cumplieran con no mentir, no robar y no traicionar a la ciudadanía.

¿Consideras que los diputados del partido Morena en SLP después de 5 meses de trabajo han cumplido con los principios de la 4T que son: como no mentir, no robar y no traicionar a la ciudadanía?

Es encomiable el esfuerzo del Ayuntamiento por recuperar la confianza de los habitantes de la capital potosina en la policía municipal, y parte de este esfuerzo se vio reflejado en el cambio de imagen de las patrullas de esta corporación, con lo que se buscó marcar la diferencia entre la actual administración y las anteriores.

Sin embargo tendrán que ser las acciones las que marquen la diferencia, ya que esta corporación parece estar más allá de la redención y los capitalinos ya no se conforman con un cambio de imagen.

LOS POTOSINOS

Con la nueva Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del ayuntamiento que tiene algunas semanas de haberse creado, ¿cionsideras que la seguridad en la ciudad y la vialidad ha mejorado?

Domingo WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 6 Domingo 27 de febrero de 2022
GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO
MARÍA
No
Aún
52% 20% 5% 41% 6% 37% 33% 6% Sí No Son igual que todos 4% 67% 29%
Sigue igual
hay “mordidas”
20 DE FEBERERO 21 DE FEBERERO 22 DE FEBERERO

PIDEN CAMBIO DE LA TITULAR DE TURISMO

Luego de dos años de restricciones por la pandemia, recuperar el lugar que la entidad había logrado como destino turístico parece ser un camino cuesta arriba, que no se logrará en este Semáforo Verde, porque a diferencia de otras, la Industria Sin Chimeneas requiere de un tiempo de planificación y promociones para calar en el gusto de los paseantes.

Y es esta dinámica del sector la que nos hace pensar que un cambio de titular en el área de Turismo a estas alturas de la administración estatal, es necesario.

¿Consideras que con un cambio en la titularidad en la Secretaría de Turismo se podrá recuperar esta actividad y mejorar las condiciones en la entidad?

La intención del gobierno de Nuevo León de revivir el polémico proyecto Monterrey VI de llevarse agua del Río Tampaón para abastecer a la capital neolonesa y su zona metropolitana, despertó el nacionalismo por la tierra chica y todos los sectores se pronunciaron en apoyo al gobernador que anunció una feroz defensa del agua de la Huasteca.

Este proyecto ya había sido desechado por caro y polémico, sin embargo ahora que lo quieren revivir los potosinos encontraron causa para unirse.

¿Cuál consideras que es el partido que se encuentra mejor posicionado actualmente?

Dicen que la historia la escriben los ganadores, y en el caso de la política también se aplica. En San Luis Potosí esto se puso de manifiesto en la elección de 2021, cuando nadie pudo superar la campaña del Partido Verde.

Esto movió el ranking local de preferencias políticas, ya que se perdió una buena parte de la voluntad que había ganado el partido del presidente López Obrador.

A esto también ha contribuido en mucho la actitud opaca y poco profesional de quienes están al frente de este partido, que teniendo todo para ser la primera fuerza política del estado, cayó hasta la tercera posición.

A QUIÉN CULPAMOS HOY SEGURIDAD ES LA PREOCUPACIÓN

Con el regreso de los estudiantes a las escuelas y los trabajadores a sus centros laborales, repuntó también la delincuencia, y eso se refleja en las prioridades de la población.

Durante casi dos años, desde que se inició el protocolo sanitario por la pandemia de COVID-19, la prioridad de los potosinos había sido la salud, sin embargo, hoy día los potosinos están más interesados en resolver los problemas de inseguridad que están afectando ya a un amplio sector de la población.

Menos pandemia, menos restricciones, más trabajo, más dinero, más delincuencia, por eso hoy los potosinos lo que piden es que la seguridad de su integridad física y patrimonial.

¿Qué opinas del posicionamiento de las autoridades potosinas de defender el agua de la huasteca y no participar en el proyecto MonterreyVI para llevar agua de SanLuis a NuevoLeón?

De los servicios municipales en la capital ¿cuál considera que es de manera urgente atender?

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOS POTOSINOS OPINAN 7 Domingo 27 de febrero de 2022
Agua potable
LO DE SAN LUIS PARA LOS POTOSINOS
Alumbrado público
PRI-PAN
Seguridad
Paetido Verde
Recolección de basura
28% 12% 7% 35% 62% 26% 3% 27%
Morena Movimiento Ciudadano 25 DE FEBERERO 23 DE FEBERERO
OPINAN
Total
No No
60% 71% 28% 29% 3% 9% 24 DE FEBERERO 26 DE FEBERERO
apoyo
Deben seguir firmes
me afecta Hay que compartir

SEMANA DE VACUNACIÓN A LOS DE 30 Y MÁS

Servicios de Salud supervisa que escuelas cuenten con protocolos sanitarios

Los Servicios de Salud de San Luis Potosí, a través de la Coepris, continúa con la revisión de protocolos de seguridad sanitaria en planteles escolares de todo el territorio potosino, con el objetivo de que las instituciones abonen a la detección de posibles casos sospechosos por Covid-19.

CASOS EN EL DÍA

Suman 635 casos por COVID-19

El Comité Estatal para la Seguridad en Salud dio a conocer que en San Luis Potosí hay 635 nuevos casos de COVID-19, para llegar a un acumulado de 172,573 desde el inicio de la pandemia.

Los contagios de las últimas 24 horas corresponden a 357 mujeres y 278 hombres, con edades que van desde 1 a los 92 años. De ellos, 589 se ubican en la zona metropolitana, además de que solo 218 tenían vacuna: 192 con el esquema completo y 26 con una sola dosis.

Ocupación hospitalaria, por debajo del 15 por ciento

El mismo comité dio a conocer que el número de internos en áres covid de los hospitales del estado es de 73 personas, de las cuales 19 se encuentran estables, 40 graves y solo 14 intubadas, con lo que la ocupación es de 13 por ciento para las camas sencillas y 9 por ciento para aquellas con ventilador.

11

defunciones más

Además, se identificaron 11 defunciones debidas al covid-19, con lo que la cifra de fallecidos llega a los 7,411. Las defunciones son de 6 hombres y 5 mujeres, de entre 37 y 90 años. Tenían factores de riesgo como edad (6), hipertensión (6), diabetes (3), obesidad (2), así como enfermedades renales (2), pulmonares (1), cardiacas (1) y tabaquismo (1).

De los 11 casos, 6 no tenían vacuna, mientras que 4 tenían el esquema completo y uno tenía una dosis.

Por iniciar vacunación de refuerzo para personas de 30 y más años

Los Servicios de Salud invitaron a recibir la vacuna de refuerzo para personas de 30 y más años que hayan recibido su segunda dosis en el mes de octubre de 2021 o antes, que se aplicará del lunes 28 de febrero al 4 de marzo en la capital y Soledad de Graciano Sánchez, de las 9 de la mañana a las 5 de la tarde.

La vacuna se aplicará en las instalaciones de la FENAPO, el CC200, el Auditorio Renovación Moral del Parque Tangamanga 2 y el Centro Deportivo de Alto Rendimiento; en Soledad de Graciano Sánchez pueden acudir al Centro Cristiano ubicado en Carretera a Matehuala #185 y en la Escuela Primaria José María Morelos.

Las actividades que se han llevado a cabo incluyen las visitas a 428 planteles escolares, de los cuales 239 fueron públicos y 189 privados. Como resultado, el 91.3 demostró cumplir con protocolos de actuación ante casos de Covid-19, mientras que el 95.1 por ciento cuenta con un Comité Participativo de Seguridad Escolar, para mayor seguridad y confianza de la comunidad escolar.

UASLP ofrece más de 20 pruebas a la población

La Unidad de Diagnóstico, el Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina de la UASLP cuenta con poco más de 20 diferentes tipos de pruebas que se ofrecen tanto a la comunidad universitaria como al público en general a precios accesibles, así lo dio a conocer la doctora Sofía Bernal Silva.

“Tenemos la capacidad de detectar las bacterias más comunes en enfermedades respiratorias y virus como: influenza A + B + VSR, SARS-CoV2, prueba de antígeno de COVID-19. También ofrecemos el servicio para detección de variantes de coronavirus para que el paciente pueda saber cuál le causó la infección”, explicó. Los precios van de los $500 a los $3,300.

Importancia de la vacuna

Está demostrado que vacunarse contra el Covid-19 puede ser una diferencia entre padecer la enfermedad de manera grave o no, por lo que es necesario que se acuda a las jornadas de vacunación que se realizarán la siguiente semana, en que, además de los centros de vacunación al interior de las ciudades, también estarán disponibles 2 en la zona industrial.

Uno se ubicará en la empresa CUMMINS, ubicada en Eje 120, a donde puede acudir público en general de 8 de la mañana a 5 de la tarde, y en la empresa BMW, en el mismo horario, se aplicará vacuna solamente a personas que trabajan en esta zona.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 8 Domingo 27 de febrero de 2022
PLANO INFORMATIVO
635

Mercado negro de fármacos en San Luis

San Luis no escapa del comercio ilegal

Aunque el mercado ilegal de fármacos ha existido durante mucho tiempo, la falta de medicamentos en el Sector Salud, que se extiende incluso hasta las farmacias establecidas, ha fomentado en San Luis Potosí el llamado mercado negro y las redes sociales son el principal vehículo para esta práctica. Si bien el gobierno federal ha emprendido una campaña para evitar el comercio ilegal de fármacos como el oncológico Keytruda (pembrolizumab), o el Xarelto (rivaroxabán), no es necesario ser un experto en informática para encontrar en redes sociales como Facebook desde recetas legales hasta fármacos especializados, pasando por toda clase de productos milagro. Y es que en Internet todo se puede encontrar por un precio razonable.

Redes sociales, inmenso mercado negro

Esto ocurre en todas partes y San Luis Potosí no es la excepción. Fármacos controlados que se usan para el tratamiento de enfermedades como ansiedad o depresión, diabetes, artritis reumatoide, enfermedades de transmisión sexual, tratamientos oncológicos completos, tratamientos naturistas para todas estas enfermedades están al alcance de los potosinos con solo abrir la aplicación de la red social.

Y lo más grave de todo es que ni siquiera se dedican solo a medicamentos controlados. El desabasto de antivirales y retrovirales ha disparado el mercado negro de medicamentos de uso común, que luego llegan al consumidor sin ningún problema.

Diputada llama a frenar el comercio ilegal

La diputada local Emma Idalia Saldaña Guerrero reconoció que este mercado negro de fármacos se está convirtiendo en un problema de salud pública, por lo que hizo un llamado a las autoridades correspondientes para que atiendan esta problemática, y se evite así la distribución de medicamentos apócrifos.

Saldaña Guerrero dijo que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) está atenta al caso de los fármacos ilegales y con el apoyo de las autoridades locales buscan detectar los sitios desde donde se están distribuyendo, hacer las incautaciones correspondientes y detener a las personas culpables de poner en riesgo la vida de los ciudadanos.

legisladora consideró que el Gobierno del Estado está trabajando para realizar convenios con la Federación y recibir los medicamentos que faltan para distintos padecimientos, en lo que se liberan los medicamentos de manera regular, ya que se necesitan fármacos para el tratamiento de enfermedades como el cáncer, que no pueden esperar.

Saldaña Guerrero dijo que si bien se ha atendido de manera importante la pandemia de COVID-19, también es cierto que se han dejado de lado otras enfermedades, por ello es importante seguir atendiendo estos padecimientos con los insumos necesarios para el tratamiento de los pacientes.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 9 Domingo 27 de febrero de 2022
Desde antivirales hasta oncológicos se encuentran en las redes sociales
Cofepris alerta por lotes falsificados de medicamentos especializados

Bomberos y Cruz Roja recibirán recursos extra

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí distribuirá recursos públicos a 40 asociaciones civiles sin fines de lucro y que brindan servicio comunitario a la ciudadanía en condiciones vulnerables, y será la próxima semana cuando se haga entrega del financiamiento a cada una de estas organizaciones.

El monto que erogará la administración estatal asciende a aproximadamente 40 millones de pesos, cifra que se contempla en el Presupuesto de Egresos para el ejercicio 2022, y cuya distribución estará a cargo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

De los 40 millones de pesos asignados para este rubro y próximos a entregar, un 50 por ciento serán destinados únicamente al Cuerpo de Bomberos y Cruz Roja, mientras que el otro 50 por ciento de los recursos se dosificarán a las 40 asociaciones en todo el estado.

Estado presenta Plan Estatal de Desarrollo ante el Poder Legislativo

El Gobierno del Estado de San Luis Potosí, por conducto de la Secretaría de Finanzas (Sefin) y la Secretaría General de Gobierno, entregó al Poder Legislativo la propuesta del Plan Estatal de Desarrollo (PED) 2021–2027 con las adecuaciones propuestas por las y los integrantes del Congreso local, para la aprobación del Pleno, como lo establece el marco normativo.

El secretario de Finanzas, quien funge como coordinador general del Comité de Planeación del Desarrollo Estatal (Coplade), reiteró que el documento resume las aspiraciones de desarrollo de los diversos sectores de la sociedad potosina, planteados en el proceso de consulta pública, y explicó que, a través de la dirección general de Planeación de la dependencia, se coordinaron los trabajos del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027.

Pueblos originarios podrán participar en cambio de uso de suelos forestales

Fue presentada ante el Pleno del Congreso del Estado una iniciativa que adiciona artículo 48 BIS a la Ley de Fomento para el Desarrollo Forestal Sustentable del Estado, con el objetivo de sujetar a consulta, bajo todos los términos aplicables por Ley, el cambio de uso de suelo forestal al interior de las comunidades de pueblos originarios del estado.

La propuesta establece que el cambio de uso de suelo de terrenos forestales que se encuentran en las comunidades indígenas será objeto de la consulta aplicable, siguiendo

Invitan a poner nombre a mascota del Centro de Rehabilitación del DIF

los términos de la Ley de Consulta Indígena para el Estado y Municipios de San Luis Potosí.

Por lo que se propone la iniciativa para aumentar la protección y garantizar los consensos al interior de las comunidades de los pueblos originarios en su manejo de los terrenos forestales.

Municipios

Con la finalidad de unir esfuerzos para impulsar el desarrollo económico y la inversión que redunde en más y mejores empleos en los municipios de Villa de Reyes, Tierranueva, Zaragoza, Villa Hidalgo, y de San Felipe, Guanajuato, los alcaldes firmaron un convenio de colaboración intermunicipal.

Es la primera ocasión que los alcaldes de esta región acuerdan este tipo de convenio, para beneficiar directamente a 145 mil personas de estos municipios, que actualmente generan un Producto Interno Bruto de 200 mil millones de pesos, y de forma intermunicipal lograr el apalancamiento del sector productivo de la región, para competir con las zonas metropolitanas de Monterrey y Guadalajara.

Las acciones institucionales que se llevarán a cabo están destinadas al fomento y desarrollo de las actividades económicas; así como el fortalecimiento de los mercados de distribución.

En un acto de solidaridad y de fomento al cuidado y respeto de los animales, el

Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), perteneciente al Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), convoca a las y los potosinos a elegir el nombre que llevará un perrito que desde hace varios días arribó a las instalaciones en busca de refugio. Como no fue reclamado, las y los trabajadores del CREE decidieron adoptarlo.

El perrito aún no cuenta con nombre, por lo que la institución de asistencia hace un llamado a la población para que envíe su propuesta. Las y los interesados en participar podrán enviar las opciones de nombre a través de las cuentas oficiales del Sistema Estatal DIF, que son: en Facebook y Twitter como @DIFEstatalSLP

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 10 Domingo 27 de febrero de 2022
firman convenio de colaboración económica
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

Realizaremos Consulta Popular sin politiquerías: INE SLP

“No vamos a entrar en politiquerías y en discursos maliciosos respecto del papel del Instituto Nacional Electoral”, señaló Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí, al referirse a las diversas posturas en contra del INE por la organización de la revocación de mandato, que se realizará el próximo 10 de abril.

Aispuro Cárdenas indicó que lo único cierto es que está Legislatura Federal y su componente mayoritario fueron los

que decidieron quitarle el INE casi 5 mil millones de pesos de su presupuesto; fue la Secretaría de Hacienda la que estableció que no tenía recursos para facilitarle este trabajo al INE, así que con los mil 567 millones que se tienen se van a instalar 57 mil 377 casillas electorales para este ejercicio.

Finamente, dijo esperar que la gente haga un ejercicio de discernimiento, que debata y decida participar el 10 de abril expresando su opinión en torno a la revocación de mandato del presidente de la República, pero que lo haga en un marco de respeto para que se desarrolle un proceso en paz.

La magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de San Luis Potosí (TEESLP), Dennise Adriana Porras Guerrero, informó que al año el tribunal recibe cerca de 100 medios de defensa que no corresponden a temas electorales, por lo cual el trabajo del organismo jurisdiccional no se detiene en año no electoral.

“El Tribunal no se queda sin trabajo, yo podría hablar de un alza en los medios de defensa que se interponen por actos de la autoridad electoral administrativa, por ejemplo, del Ceepac nos llegan muchos recursos, también de agrupaciones políticas, es decir la justicia electoral y los derechos político electorales de los ciudadanos, que no tiene nada que ver con las elecciones, siguen”, dijo.

Porras Guerrero indicó que el principal recurso que se interpone corresponde a juicio para la protección de los derechos políticoelectorales del ciudadano (JDC). Además, se atienden asuntos de no afiliación a un partido político, una vez dirimido en los órganos intrapartidarios; temas de inclusión relativos a comunidades indígenas y acciones afirmativas para grupos vulnerables, como personas adultas mayores y de la comunidad LGBTTTIQ+.

Con corte al 25 de febrero, en los órganos local y distrital del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí se han recibido un total de 28 solicitudes actualizadas de la ciudadanía interesada en participar como observadora del ejercicio de Revocación de Mandato, de las cuales 4 personas han declinado, así lo informó Elisa Robles Palacios, vocal de Organización Electoral de la Junta Local del INE en San Luis Potosí.

Destacó que de estas solicitudes 16 son de hombres 12 de mujeres, 20 personas han solicitado ser observadores en la modalidad presencial y 8 a distancia; explicó que de conformidad con el manual organización de este proceso de revocación de mandato se puede obtener la acreditación de solicitud por medio de herramientas informáticas, es decir, del portal

habilitado para tal situación, o bien de manera presencial, en las instalaciones del instituto.

Informó que aún se pueden recibir solicitudes para ser observadores electorales para esta revocación de mandato, las cuales se pueden recibir antes del 4 de abril; hasta el 7 de abril se podrá realizar la capacitación para estar listos el día 10 de abril, día de la votación.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 11 Domingo 27 de febrero de 2022
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Trabajo de Tribunal Electoral no se detiene en años no electorales
28 potosinos han solicitado ser observadores en Consulta de Revocación de Mandato

PLANO EDUCATIVO

La diputada local Claudia Tristán Alvarado, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Congreso del Estado, consideró que no debe haber problema ni se violan los derechos humanos de las y los alumnos a los que les sea aplicado el operativo “Mochila Segura”, pues hay un proceso establecido que deben seguir las autoridades.

Esto luego de que la Dirección Educación del Ayuntamiento capitalino informó que se implementarán operativos “Mochila Segura” en los 21 planteles del

sistema educativo municipal, ante esto Tristán Alvarado consideró que este tipo de operativos se realizan regularmente en planteles educativos cuyas zonas de ubicación tiene índices delictivos altos.

Destacó que este programa de revisión ya tiene tiempo y para su realización tiene que estar un padre de familia presente, un maestro o directivo, y antes de que le abran la mochila a un alumno debe haber una reunión previa sobre si se acepta y se señala quiénes son los que van a pasar a revisión.

UASLP invita a conferencias de Criminología, Psicología y Filosofía

La doctora Carla Monroy Ojeda, docente de la licenciatura en Criminología de la Facultad de Derecho de la ASLP invitó al público en general al ciclo de conferencias “Reflexiones desde la Criminología, Psicología y Filosofía”, que se llevará a cabo de manera virtual por la plataforma de Microsoft Teams del lunes 7 al viernes 11de marzo de 2022.

Se efectuarán a partir de las 12:00 horas bajo el siguiente programa: lunes 7, “Polivictimización de la mujer y violencia en el hogar”; martes 8, “Violencias sexuales, identificaciones cotidianas”; miércoles 9, “Prevención contra la violencia de género”.

Mientras que el jueves 10 “En silencio, un secreto. La escuela ante la violencia sexual infantil”, y para concluir el evento, “El empoderamiento de la mujer”. El ciclo tendrá una cuota de recuperación simbólica de sólo 150 pesos.

Muere el caricaturista potosino Roque Rodríguez

Este sábado el caricaturista Brígido Roque Rodríguez dejó este mundo terrenal a la edad de 79 años.

Médico de profesión, cartonista o monero de oficio, escultor por afición y artista por vocación, firmaba sus trabajos como ‘Roque’, un potosino discreto cuya creatividad le da trascendencia a muchos actores políticos a nuestra sociedad.

En las páginas de algunos periódicos locales quedó el legado de este personaje potosino, que ilustró diferentes circunstancias y vivencias de diferentes personajes capturados en sus trazos de lápices y pinceles.

El equipo de Grupo Plano Informativo lamenta este deceso y desea pronta resignación a su familia.

Cineteca Alameda celebra

La Cineteca Alameda, en su 81 aniversario, presenta el programa “Cineteca en tu municipio”, el cual tiene el propósito de llevar la experiencia cinematográfica de La Casa del Cine Potosino al interior del estado, lograr que las y los habitantes de los 58 municipios puedan tener acceso a nuevas historias, para moverlas y moverlos como espectadores y para que perciban situaciones que las palabras no alcanzan a expresar, todo esto a través del lenguaje del cine.

A partir de ello se pretende contribuir con prácticas de sana convivencia, ambiente familiar, promover los valores a través de filmes que se llevarán hasta las 4 regiones del estado potosino. Cabe hacer mención que también se proyectarán los cortometrajes de realizadoras y realizadores potosinos, con la finalidad de que no sólo tengan exposición en la capital, sino también en todo el estado.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 12 Domingo 27 de febrero de 2022
‘Mochila Segura’ no viola derechos humanos: diputada
Brígido Roque Rodríguez, Caricaturista

Evangelio del día

En aquel tiempo, dijo Jesús a los discípulos una parábola:

«¿Acaso puede un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán los dos en el hoyo? No está el discípulo sobre su maestro, si bien, cuando termine su aprendizaje, será como su maestro. ¿Por qué te fijas en la mota que tiene tu hermano en el ojo y no reparas en la viga que llevas en el tuyo? ¿Cómo puedes decirle a tu hermano: “Hermano, déjame que te saque la mota del ojo”, sin fijarte en la viga que llevas en el tuyo? ¡Hipócrita! Sácate primero la viga de tu ojo, y entonces verás claro para sacar la mota del ojo de tu hermano.

Pues no hay árbol bueno que dé fruto malo, ni árbol malo que dé fruto bueno; por ello, cada árbol se conoce por su fruto; porque no se recogen higos de las zarzas, ni se vendimian racimos de los espinos.

El hombre bueno, de la bondad que atesora en su corazón saca el bien, y el que es malo, de la maldad saca el mal; porque de lo que rebosa el corazón habla la boca».

¿ QUÉ ES, LO QUE GUARDA EL CORAZÓN?

Nuestra vida, está llena de muchas cosas, tanto materiales, como afectivas. Pero, muchas de éstas, no se necesitan; y lejos de ayudar, acaban por ser un obstáculo.

Almacenar lo que no es necesario, puede resultar dañino; ya que podemos guardar cosas, que no ayudan, y tan solo estorban.

Y lo mismo pasa con el corazón, éste, se va llenando de afectos negativos; que no hacen el bien, pero sí, contaminan

Decía San Agustín, que si los cabellos de nuestra cabeza están contados, son mucho más los sentimientos, que asaltan el alma. El corazón es frágil, y fácilmente se contamina. Y cuando menos acordamos, ya estamos sintiendo lo que nunca imaginamos. Pero, no es fácil detectar lo que llevamos dentro; porque la razón, es hábil para esconder lo que sentimos.

Ya lo dijo San Pablo, “ En efecto, ¿qué hombre conoce lo íntimo

del hombre sino el espíritu del hombre que está en él? Del mismo modo, nadie conoce lo íntimo de Dios, sino el Espíritu de Dios”. (1Cor.2,11).

Y es en el hablar, donde se descubre, lo que se lleva dentro. Ya lo dijo Jesús: “…pues la boca habla de lo que está lleno el corazón”. (Lc.6).

No es fácil esconder, lo que tenemos guardado; porque la lengua nos traiciona, y nos hace decir, lo que intentábamos ocultar. Por eso, hay que darle constante mantenimiento al corazón. Para así, sacar del interior, lo que estorba, y por tanto, nos lastima. Hay que aprender a escuchar bien lo que decimos, para tomar conciencia de lo que estamos sintiendo. Porque solo así, salvaremos al corazón.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 6
Lectura del santo evangelio según san Lucas 6, 39-45
Palabra del Señor Pbro. Lic. Salvador González Vásquez.
13 Domingo 27 de febrero de 2022

PUNTO DE VISTA

Domingo 27 de febrero de 2022

MIGUEL ÁNGEL GUERRERO

Partidos de tumbo en tumbo en SLP COLUMNAS

PARA PESAR DE LA ESCAZA militancia que les queda, los partidos políticos siguen dando tumbos en San Luis Potosí, pues mientras unos corren el riesgo de ver disminuido a una mínima expresión su padrón de militantes, otros no encuentran la forma de salir del estado comatoso en que los dejaron las estruendosas derrotas electorales de la última competición en las urnas y no hay alguno que dé muestras de estar en camino de la recuperación, con excepción, claro, del que está en el poder estatal.

COMENZARÁ LA CUARESMA AÑO 7 - NÚMERO

2234

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Norma Cárdenas Cruz

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsable de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Jessica Pérez Álvarez

Carlos Armando López

Sonia Loredo Pachuca

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Diseño y Arte

Arturo Carmona

Enrique Santiago Gachuzo

Fabián Morán

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Radio

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Emilia Monreal

Pedro Cervantes Roque

Filiberto Juárez Córdoba

Marco Antonio Hernández

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

EL DEBER Y EL SER

POR EJEMPLO, EL INSTITUTO político que está en el centro de la polémica es el Movimiento Ciudadano que está a la espera de ver reanimadas, y engrosadas, sus filas con las piezas de otros partidos a los que han renunciado o contemplan salir por ya no ver futuro ni oportunidades para avanzar en donde les permitieron crecer, que en varios casos son vistos como “cartuchos quemados” que cuando menos le servirán para ocupar las candidaturas con caras medianamente conocidas, así sea en otros ámbitos partidistas, pero con posibilidades de asegurarles algunas posiciones en los próximo procesos electorales.

EL INSTITUTO político que está en el centro de la polémica es el Movimiento Ciudadano que está a la espera de ver reanimadas, y engrosadas, sus filas con las piezas de otros partidos a los que han renunciado o contemplan salir por ya no ver futuro ni oportunidades para avanzar en donde les permitieron crecer, que en varios casos son vistos como “cartuchos quemados”

DE DIFÍCIL CONVERGENCIA

OTRO PARTIDO QUE ESTÁ EN LA boca de todos es el Partido Acción Nacional (PAN), que se encuentra inmerso en el escándalo de siempre, consistente en la amenaza de renunciar a su militancia por parte de algunas de sus principales figuras locales, lo que no es nuevo pues recuérdese que en años pasados destacados panistas llegaron a desertar del partido en plena etapa electoral, ocasionando que sus candidatos gubernamentales fueran derrotados, de lo que bien pueden dar cuenta Alejandro Zapata, Sonia Mendoza y aún Octavio Pedroza Gaitán, episodios provocados por conflictos derivados de cacicazgos impuestos por sus directivas, lo que le impidió a la dirigente actual Verónica Rodríguez, que trata de rescatar de las cenizas al partido mediante una campaña de afiliación, y proyectar así que hay movimiento en este alicaído blanquiazul.

LA MORDAZA RUSA

Escanea el QR para ver todas las columnas

Plano Informativo - Diario Net SA de CV . Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por:Rotativas y Talleres Gráficos, Adolfo López Mateos No. 44 Col. San Pablo, C.P. 76130

Santiago de Queretaro, QRO. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

A SU VEZ, EL EX INVENCIBLE Partido Revolucionario Institucional (PRI), los últimos gobernadores emanados de sus filas con su poca atención al partido parecía que se proponían sepultarlo boca abajo, por el nulo apoyo que le ofrecieron, de tal forma que es nebulosa la cantidad de militantes con que cuenta, toda vez que ni siquiera está claro si tiene un padrón formal de seguidores, mismo que trata de conformar y aún incrementar mediante una intensa actividad de promoción partidista su dirigente, Elías Pesina, con todo y la carencia de liderazgos locales o regionales, el tricolor es el único partido que quedó en estado comatoso después de las elecciones del pasado 6 de junio, como apuntó un viejo priista.

EN CUANTO A OTROS COMO Morena, no se salva de los tumbos en San Luis Potosí, dado que no hay quien ponga orden entre los que se dicen dirigentes estatales, ni ninguna autoridad que convoque a renovación de su directiva, lo que hace que como el resto de los partidos, tampoco esté bien definido el número de militantes que tiene, en virtud de que las cantidades manejadas por los que se dicen directivos, son más producto de un intento por justificar lo que cobran o de un optimismo a todas luces infundado.

LO PEOR ES QUE NADIE VE CÓMO puedan levantar cara ante los potosinos estos partidos políticos que se presentan como las únicas opciones partidistas, que por la situación que atraviesan están para llorar.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
14 Kiosko

28 de febrero Día Internacional de las Enfermedades Raras

Cada año, el último día de febrero, se conmemora esta fecha para generar conciencia en torno a los padecimientos que sufre un 5% de la población mundial por enfermedades excepcionales.

La excepción de la regla

300M de personas padecen enfermedades raras o poco comunes.

¿Cuándo se considera rara una enfermedad?

Cuando afecta a <1 entre 2 mil personas Cuando no tiene cura o tratamiento conocido Cuando no puede ser prevenida

Algunos ejemplos comunes:

6 mil + patologías identificadas caben dentro de esta definición

Fibrosis quística

Los fluidos del cuerpo se tornan espesos y pegajosos y obstruyen tubos, tractos y canales.

Distrofia muscular

Conjunto de unas 30 enfermedades genéticas que provocan la pérdida de masa muscular.

72% de ellas son genéticas

Espina bífida

La médula espinal no se desarrolla o no cierra adecuadamente durante la gestación.

Hemofilia

70% de las enfermedades raras de tipo genético inician en la infancia.

200

tipos de cáncer hacen parte de esta larga lista.

La sangre no se coagula bien y se generan graves hemorragias internas y externas.

Timoma

Tumor potencialmente cancerígeno que se origina en las células epiteliales del timo.

Agammaglobulinemia

Conjunto de inmunodeficiencias primarias (carencia de anticuerpos) de tipo hereditario.

Fuente: Agencia EFE Infografía: Fabián Morán

FINANZAS

finanzas@planoinformativo.com

BREVES

AGENCIAS

GUERRA ENTRE RUSIA Y UCRANIA PODRÍA INCREMENTAR EL PRECIO DE LOS ALIMENTOS

La guerra en Ucrania tendrá impactos económicos importantes, al ser un importante exportador de trigo, lo que perjudicará a los consumidores de todo el mundo, señaló la jefa de la Organización Mundial el Comercio, Ngozi Okonjo-Iweala.

Este conflicto causará impacto a los precios del trigo y los precios del pan, dijo en un evento virtual con la jefa del FMI, Kristalina Georgieva.

El 2021 no fue un buen año para la Comisión Federal de Electricidad ya que registró pérdidas por 95 mil 371 millones de pesos, cifra mayor a la registrada en 2020.

El reporte de los ingresos es por 565 mil 687 millones de pesos, cifra mayor a la del 2020, sin embargo el costo de ventas y otros gastos aumentaron considerablemente.

El costo de ventas aumentó 15% y sumaron 539 mil 945 millones de pesos, los otros gastos fueron por 45 mil 450 millones de pesos, un aumento del 210%.

Este aumento generó una pérdida operativa de 19 mil 708 millones de pesos, aunado a esto la contingencia a principios del 2021 ocasionada por el frente frío 35 significó un costo importante derivado de la adquisición de gas para la generación de energía eléctrica.

Destacó la presión adicional sobre la inflación, que probablemente se acelere en medio del aumento de los precios de la energía y el trigo. Asimismo, el conflicto de Ucrania agrega “mucha incertidumbre” a la economía global que se refleja en los mercados financieros que arrastran las afectaciones por la pandemia del covid-19.

INVASIÓN DE RUSIA A UCRANIA

DISPARA HASTA 180% EL PRECIO DE LOS

FERTILIZANTES

La invasión de Rusia a Ucrania ha incrementado el precio de los fertilizantes nitrogenados como el amónico y la urea hasta en un 180 por ciento, a lo que se suma el posible desabasto de éstos, afirmó Marcel Morales Ibarr, director de Biofábrica Siglo XXI.

A nivel internacional, el precio de la urea está por arriba de los 900 dólares por tonelada y el amoniaco vale mil 500 dólares los mil kilos.

Rusia es el principal abastecedor de fertilizantes nitrogenados de México, pero por el aumento del precio ha llevado a una reducción drástica en la aplicación del insumo en la producción de alimentos en México.

La producción de maíz, el principal alimento en México caerá en 20 por ciento en 2022 por una fertilización deficiente.

FÁBRICAS DE VOLKSWAGEN ‘METEN FRENO’ A PRODUCCIÓN POR DESABASTECIMIENTO DE UCRANIA

Del 1 al 4 de marzo Volkswagen interrumpirá la actividad de dos fábricas alemanas por unos días por falta de abastecimiento de parte de proveedores ucranianos a raíz de la invasión rusa.

La producción estará interrumpida en Zwickau y del 2 al 4 de marzo en Dresde, sus empleados quedarán en desempleo parcial, según informa el portavoz de la empresa.

Zwickau, con unos 10 mil empleados, es la fábrica de vehículos eléctricos más grande del grupo y en en Dresde, 400 empleados de la “manufactura del vidrio” producen también vehículos eléctricos.

19 Domingo 27 de febrero de 2022
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
Turismo en México Fuente: INEGI
CFE reporta pérdidas en
AGENCIAS
2021 por 95 mil 371 millones de pesos

NACIONALES

nacionales@planoinformativo.com

¿Conflicto entre Rusia y Ucrania afectaría a México?

AGENCIA

La industria del gas y del petróleo podría ser afectada, pues las existencias de crudo en Estados Unidos aumentaron en 4.5 millones de barriles, hasta alcanzar los 416 millones de barriles, según las cifras publicadas el miércoles por la Agencia de Información Energética estadounidense (EIA).

Otro de los afectados sería la gasolina, pues se prevé que incrementen los precios, sin embargo, el Gobierno tiene un plan para evitar que afecte a consumidores.

En caso de que aumente el precio del gas, el Gobierno mexicano planea “echar a andar” todas las plantas de generación de energía eléctrica que no requieren gas para evitar el aumento en los costos de la energía eléctrica, explicó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

También se planea producir energía eléctrica con agua a través de las hidroeléctricas, pues el objetivo es que no falte la luz y evitar que aumente su precio.

Envían avión militar para rescatar a mexicanos

EL IMPACTO EN MÉXICO DE LA GUERRA

AGENCIA

El conflicto entre Ucrania y Rusia impactará negativamente a los mexicanos por el alza en los precios del gas y el petróleo; además de que no se tiene la preparación para una participación armada, coinciden internacionalistas.

El conflicto entre Ucrania y Rusia no tardará en mostrar sus efectos económicos, pues la nación presidida por Vladimir Putin suministra el 10% del petróleo mundial y un tercio del gas de Europa, por lo que el precio de ambos energéticos ha comenzado a incrementarse, al menos en los mercados internacionales.

“En la medida que va subiendo la gasolina,

se afectan las cadenas de suministro; entonces comienzan a subir las frutas, verduras, todo porque cada vez cuesta más transportarla. Se va a disparar más la inflación”, explica Norma Soto Castañeda, especialista en Relaciones Internacionales de la Facultad de Negocios de la Universidad La Salle.

Pobreza, desempleo, inseguridad y problemas sociales se van a agudizar mucho más si se mantiene el conflicto entre Rusia y Ucrania”

El presidente y su canciller, Marcelo Ebrard, han sido cautelosos por lo que se han pronunciado por una solución pacífica, sin embargo, la especialista de La Salle afirma que México debe ser cuidadoso de no tomar parte ni de Ucrania ni de Rusia.

AGENCIA

Un avión de la Fuerza Aérea Mexicana viajará a Rumania para rescatar a los connacionales que se encontraban en Ucrania y que ahora pudieron llegar a la frontera de Rumania en busca de refugio, tras los ataques del Ejército ruso.

Así lo dio a conocer el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, quien indicó que solicitó utilizar una aeronave de la Fuerza Aérea para una operación de rescate.

Sostuvo que se trata de un vuelo especial que cuenta con todo el apoyo del secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.

Así, los primeros en salir fueron 22 mexicanos que partieron de Ivano-Frankivsk rumbo a Rumania como parte de un protocolo de protección a cargo de las embajadas de Ucrania y Rumania.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 20 Domingo 27 de febrero de 2022

INE es la institución con ‘más confianza y credibilidad’: Lorenzo Córdova

Lorenzo Córdova, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), destacó que la ciudadanía confía en el instituto porque cuenta con mayor credibilidad pública en el país.

“El compromiso democrático y, consecuentemente, la mejor defensa de la democracia la hacen las y los ciudadanos mexicanos de la mano de su INE, la institución civil del Estado mexicano que con estos datos reitera el porqué es la que

más confianza y credibilidad pública tiene en nuestro país”, recalcó.

Explicó que, de los 286 mil 840 ciudadanos requeridos para integrar las casillas para el ejercicio de revocación de mandato, se cuenta con 417 mil 3, quienes ya se encuentran capacitados para participar en la consulta.

“Una cifra que demuestra cómo la ciudadanía sigue confiando en su INE en los trabajos constitucionales que desarrolla”, agregó.

Aprueban multas por más de 600 mdp a partidos políticos por irregularidades

AGENCIAS

AGENCIA

A dos años del inicio de la emergencia sanitaria por Covid-19, México ha pasado por cuatro olas de contagios unas más letales que otras y el inicio de la vacunación contra el virus, además de más de cinco millones de contagios y 317 mil muertes.

La llegada de la vacuna fue el 23 de diciembre de 2020, y comenzó la inmunización, que hasta el momento ha alcanzado 180 millones 727 mil 167 dosis aplicadas, beneficiando a 85 millones 141 mil 915 personas que representa 90 por ciento del total de la población mayor de 18 años.

Se mantiene la posibilidad o escenarios de nuevas variantes que no han sido descartados hasta que 87 por ciento de la población mexicana sea vacunada.

RECUENTO EN MÉXICO

318,014 5’502,586

MUERTES INFECTADOS

CASOS DEL DÍA

13,459

5’502,586

13,459

El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso multas por 689 millones 176 mil 3 pesos a varios partidos nacionales y locales, debido a diversas irregularidades en el manejo de sus ingresos y gastos correspondientes al ejercicio 2020.

De ese total, 662 millones 814 mil 739 pesos corresponden a partidos nacionales y 26 millones 361 mil 264 pesos son de fuerzas políticas locales.

Morena fue el organismo político que obtuvo la multa más alta.

Audiencias intermedias contra Emilio Lozoya serán en abril

AGENCIAS

Las próximas audiencias contra Emilio Lozoya por el caso Agronitrogenados y Odebrecht se llevarán a cabo el próximo 11 y 27 de abril, respectivamente.

La Fiscalía General de la República (FGR) pidió, por ambos casos que en total se determine una sanción de 54 años de cárcel.

En estas audiencias, Lozoya podrá llegar, por última vez, a un acuerdo con la FGR para obtener un proceso abreviado en el cual se declararía culpable a cambio de una condena reducida.

Por qué la Revocación de Mandato costará más

AGENCIA

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, explicó las razones por las que le costará más al Instituto la organización de la consulta sobre Revocación de Mandato.

A través de un documento se detalla que las actividades de la Revocación de Mandato no son comparables con las que se realizaron para la Consulta Popular sobre expresidentes. Agregó, deben efectuar gestiones y levantamiento de recursos necesarios para la instalación de casillas y adquirir de nueva cuenta materiales como tinta indeleble, insumos sanitarios, de limpieza y desinfección para las casillas, ante la pandemia de COVID-19.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM NACIONALES 21 Domingo 27 de febrero de 2022
AGENCIA
A dos años de la llegada del Covid a México suman 5.4 millones de casos
<
331
318,014 ACUMULADO ACUMULADO CONTAGIOS
DECESOS DIARIO CORONAVIRUS EN EL MUNDO 26 DE FEBRERO DE 2022 26 DE FEBRERO DE 2022 1092 3 DE JUNIO 13 DE MAYO 1,862 9,556 1 DE AGOSTO 151 31 DE MAYO 161,797 78’929,832 948,200 18’938,546 MUERTES CASOS CASOS MUERTES MUERTES CASOS REINO UNIDO BRASIL EU 649,184 28’749,552 318,014 MUERTES CASOS MÉXICO 513,481 42’905,844 5’502,586 MUERTES CASOS INDIA
DIARIOS

INTERNACIONALES

La guerra será larga

El presidente francés, Emmanuel Macron, alertó a sus ciudadanos de que “la guerra durará“, por lo que pidió tener “determinación” y avanzó que se está preparando un plan para afrontar sus consecuencias.

“La guerra durará, esta crisis durará y tendrá largas consecuencias, y por ello “tenemos que prepararnos con mucha determinación y mucha solidaridad”, afirmó Macron.

Advirtió de que el conflicto, “decidido de forma unilateral” por el presidente ruso, Vladímir Putin, tendrá “consecuencias” sobre el sector agrícola, por ejemplo en las exportaciones de vino y de cereales.

Anunció que el Gobierno francés está preparando un “plan de recuperación” para los sectores que puedan quedar más afectados. “Estaremos aquí para acompañar a nuestros agricultores”, aseguró.

El papa pide paz para preservar al mundo ‘de la locura de la guerra’

El papa Francisco pidió paz para que el mundo sea protegido “de la locura de la guerra” en un mensaje publicado en las redes sociales, que acompañó con las palabras “recemos juntos” y “Ucrania”.

“Jesús nos enseñó que a la diabólica insensatez de la violencia se responde con las armas de Dios, con la oración y el ayuno. La reina de la paz preserva al mundo de la locura de la guerra”, escribió.

El pasado viernes, publicó otro con la frase “la guerra es un fracaso de la política y de la humanidad, una rendición vergonzosa”.

También acudió a la embajada rusa ante la Santa Sede para ver al embajador, Alexander Avdeev, y expresarle su preocupación por el ataque de Rusia a Ucrania, confirmó la oficina de comunicación del Vaticano.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 22 Domingo 27 de noviembre de 2021
EFE
El presidente francés, Emmanuel Macron, alertó a sus ciudadanos de que “la guerra durará“, por lo que pidió tener “determinación”

MUERTOS RECUENTO DIARIO INFECTADOS

5.943.409 434.088.630

1,456,678

FUENTE:Coronavirus COVID-19 Global Cases by Johns Hopkins CSSE| PLANO INFORMATIVO

Canadá retira vodka y otras bebidas rusas de licorerías

AGENCIAS

Las licorerías canadienses están retirando el vodka y otras bebidas alcohólicas rusas de sus estantes, como un acto de condena por la invasión de Ucrania por parte de Moscú.

Las tiendas de licores en Manitoba y Terranova dijeron que estaban eliminando los licores rusos, mientras que Ontario también ordenó el retiro de todos los productos rusos de 679 tiendas.

Canadá importó bebidas alcohólicas de Rusia por 3.78 millones de dólares en 2021, esto es un 23.8 por ciento menos que los 6.3 millones de dólares en 2020. El vodka es el segundo licor más popular entre los consumidores canadienses después del whisky.

Ataque total a Ucrania

AGENCIAS

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ordenó a sus tropas avanzar en todas direcciones después de tres días de ofensiva militar en Ucrania y acusar al presidente de ese país, Volodímir Zelenski, de negarse a sentarse con él en la mesa de negociaciones bajo sus condiciones para detener la guerra.

“Después de que la parte ucraniana rechazara el proceso de conversaciones, hoy se les dio a todas las unidades la

EU ve a fuerzas rusas “frustradas” por lento progreso en invasión a Ucrania

AGENCIAS

Las fuerzas militares rusas están cada vez más “frustradas” por la falta de “progreso” en su ataque a Ucrania, y las mayores combates se centran en torno a la ciudad de Járkov, en el noreste de Ucrania, informaron fuentes del Pentágono.

“Sabemos que no han logrado el progreso que querían, particularmente en la parte de norte de Ucrania. Lo

que han visto es una resistencia determinada, y eso les ha ralentizado”, señaló alto funcionario del Departamento de Defensa Como consecuencia, indicó, las fuerzas rusas están “crecientemente frustradas”.

Los combates más violentos, agregó el funcionario del Pentágono, se están dando en torno a Járkov, la segunda ciudad más grande de Ucrania con casi 1,5 millones de habitantes y ubicada en el noreste del país.

orden de iniciar la ofensiva en todas las direcciones en correspondencia con el plan de la operación”, declaró el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov.

Putin llamó además a un golpe de Estado a los militares al instarles a “hacerse con el poder”, pues considera que sería más fácil hablar con ellos que con Zelenski. El jefe del Kremlin quiere “desmilitarizar y desnazificar” Ucrania, y exigirle que no ingrese jamás en la OTAN.

Alemania envía 500 misiles y mil lanzagranadas en apoyo al Ejército ucraniano

EFE

El Gobierno de Alemania informó que enviará a Ucrania mil lanzagranadas antitanque y 500 misiles de defensa antiaérea Stinger pertenecientes a las fuerzas armadas alemanas para apoyar a las tropas ucranianas.

“La agresión rusa contra Ucrania marca un cambio de era. Amenaza todo nuestro orden de posguerra. En esta

situación, es nuestra obligación apoyar a Ucrania en la medida de nuestras posibilidades en la defensa contra el ejército invasor de Vladímir Putin”, declaro el canciller, Olaf Scholz. Agregó la autorización para el envío de 14 vehículos blindados destinados a la protección personal y, en caso necesario, para fines de evacuación, además del suministro de 10,000 toneladas de carburante vía Polonia.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM INTERNACIONALES 23 Domingo 27 de noviembre de 2021
CASOS
EN EL DÍA

AVATAR:

‘THE LAST AIRBENDER’

A 17 AÑOS DE SU ESTRENO

AGENCIAS

Michael Dante DiMartino y Bryan Konietzko, con Aaron Ehasz como escritor principal son los grandes responsables de ‘Avatar: The Last Airbender’. La serie se centra en el viaje de Aang, de 12 años, el Avatar actual y último superviviente de su nación, los Nómadas del Aire.

El Avatar es la única persona con la capacidad de controlar los cuatro elementos

y un árbitro internacional cuyo deber es mantener la armonía entre las cuatro naciones y actuar como mediador entre los humanos y los espíritus.

Con más de 12 premios que incluían “Mejor Serie Animada” se anunció en el año 2018 que Netflix produciría una serie de acción en vivo basada en la serie animada, la cual sería un reinicio de la misma.

Pero los creadores de la serie original decidieron abandonar el proyecto debido a diferencias creativas.

Ricardo Arjona lanza libro como parte de su nuevo álbum

AGENCIA

“Blanco y negro” es el libro que Ricardo Arjona que lanza como parte del álbum que lleva el mismo título.

“El libro se añejó en pandemia, no hubo muchas personas que creyeran en él. Nuestra insistencia fue porque creemos que aún hay gente que quiere vivir el viaje completo y escuchar la historia desde que empieza hasta que termina”, destacó.

En la publicación Arjona cuenta cómo dos de los mejores discos de su carrera fueron grabados en los emblemáticos estudios Abbey Road en Londres.

A fines de marzo comenzará su tour por los Estados Unidos en una gira de más de 30 conciertos para luego continuar por Latinoamérica.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM

La historia detrás de ‘Hasta la raíz’ de Natalia Lafourcade

AGENCIA

En el 2015 Natalia Lafourcade lanzó una de sus canciones más exitosas y que la han llevado a ser reconocida con varios premios: Hasta la raíz.

Aunque la letra de la canción puede hacer referencia al amor hacia una pareja o incluso a un familiar, Natalia Lafourcade escribió la canción pensando en algo más como sus raíces y el gran cariño que tiene por su natal Coatepec, Veracruz.

“La letra la hice con Leonel García. Es una canción que habla de la importancia de conversar nuestro origen y nuestras raíces por mucho que queramos crecer”.

Mariachi Vargas de Tecalitlán celebrará su

AGENCIA

El Mariachi Vargas de Tecalitlán es una agrupación de música folklórica mexicana creada en el año 1897 por el maestro Gaspar Vargas López. Que se encuentra actualmente bajo la producción artística y dirección general del maestro Rubén Fuentes y cuya dirección musical está a cargo de Carlos Martínez.

Con una gira internacional y un nuevo disco, el Mariachi Vargas de Tecalitlán celebrará 125 años de historia.

Desde 1897 el “mejor mariachi del mundo” ha sido el referente de la música popular mexicana en todo el mundo.

125 aniversario

Se confirma separación de William Levy y Elizabeth Gutiérrez

AGENCIA

La famosa Elizabeth Gutiérrez informó que ha terminado formalmente su relación con William Levy quien dio a conocer la noticia horas antes, se separaron tras 19 años juntos y después de haber procreado a dos hijos.

Mediante un mensaje en su cuenta de Instagram la actriz agradeció a William todo el apoyo que le brindó durante ese tiempo que vivieron juntos y destacó que no hay culpables en esta situación.

Pidió a las personas que tras la polémica que se ha generado luego de darse a conocer esta noticia, acaben los ataques que muchas personas han dirigido contra el actor.

La enfermedad que le quitó la vida a la emblemática villana de TV - Christian Bach

AGENCIA

La actriz Christian Bach dejó un legado en la televisión mexicana no solo por su belleza y talento, sino por su sencillez, víctima de una enfermedad que acabó con su vida.

Antes de morir comenzó a padecer una enfermedad que le dificultaba moverse. Por años, la familia y la actriz se negaron a aceptar ante los medios la existencia de dicha dolencia; sin embargo, en 2017 revelaron que se trataba de un problema en una vértebra.

La actriz nacionalizada mexicana terminó por sucumbir ante esa enfermedad el 26 de febrero de 2019 por un paro respiratorio, noticias tras la cual su familia pidió respeto para recordarla en paz.

Kim Kardashian exige acelerar su divorcio con Kanye West

AGENCIA

Kim Kardashian pidió a una corte ignorar los intentos de Kanye West o Ye, como se hace llamar el rapero, por hacer más lento su divorcio y solicitó terminar su matrimonio tan pronto como sea posible.

Presentó documentos en la Corte Superior de Los Ángeles el miércoles por la noche diciendo que Kanye West comenzó a agregar condiciones para el divorcio que implicarían cambiar el acuerdo prenupcial de la pareja y busca protecciones que son innecesarias y basadas en falsedades, según sus propios documentos presentados recientemente en la corte.

Kardashian dijo que es claro que Ye está simplemente tratando de aplazar el divorcio y está causando daño al hacerlo.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM ESPECTÁCULOS 25 Domingo 27 de febrero de 2022

Guerra de Ucrania obliga a Abramovich a dejar Chelsea

AGENCIAS

Nueva repercusión en el mundo del fútbol de la invasión de Rusia a Ucrania. El Chelsea anuncia que el propietario de la entidad, el multimillonario ruso Román Abramóvich, cede la administración del club inglés a los responsables de la Fundación benéfica de la entidad. Esto no quiere decir que deje la propiedad, simplemente la gestión pasa a este ente por ahora, pero podría ser el primer paso para vender. Boris Johnson anunció sanciones contra las grandes fortunas rusas del país.

El estallido de la guerra entre Rusia y Ucrania ha sido la gota que ha colmado el vaso para Abramovich, que ha tenido problemas con el Reino Unido desde hace cuatro años, cuando dejó de usar su visado como inversor, debido al deterioro de las relaciones entre el país británico y Rusia por el incidente de Salisbury. Roman comenzó entonces a utilizar un pasaporte israelí para poder viajar al Reino Unido, pero eso no evitó todos los problemas.

Antes, era habitual verle cada semana en la grada de Stamford Bridge. Desde 2018, apenas ha visitado una vez el campo de su equipo. Fue el pasado mes de noviembre y con motivo de un viaje familiar, aunque esto no le ha impedido estar con el equipo que compró en 2003 en sus noches más importantes. No faltó a la final de la Champions League en Oporto, ni a la final del Mundial de Clubes en Abu Dhabi. Bajo su mandato, el Chelsea lo ha ganado todo.

Luca Martínez Dupuy quiere jugar en el América

Luca Martínez Dupuy tiene claro en qué equipo le gustaría jugar en la Liga MX: Las Águilas del América.

El delantero mexicano que milita en Rosario Central de Argentina fue directo y contundente al asegurar que, si tuviera la oportunidad de enrolarse al fútbol azteca, quisiera que fuera en la institución de Coapa.

“Depende cuál sea el club de México. Siempre he dicho que uno de mis sueños era jugar en el América, pero hay que ver también cómo se da mi carrera y qué me depara el futuro.

Ésta, no es la primera vez que el nacido en San Luis Potosí, se pronuncia

Chivas sufre remontada por el Puebla

EFE

El invicto se metió a Zapopan y Chivas dio una de las mejores actuaciones en la primera mitad. Jugaron por nota y prueba de ello es que tenían al Puebla contra la lona y con el 2-0. Puebla no se desesperó y de a poco fue ganando terreno. Fernando Aristeguieta acercó a La Franja al 50’ al aprovechar un balón filtrado, la zaga de Chivas lució dormida y el venezolano fusiló a Raúl Gudiño para hacer el 2-1.

Luego vino toda la polémica ya que al 67’, Jordi Cortizo anotó dentro del área en una jugada en la que se pedía una falta de Lucas Maia sobre el Chicote Calderón. En el reclamo, Vega vio al roja directa por seguramente agredir verbalmente al silbante, Fernando Hernández.

La jugada se revisó en el VAR y se dio por bueno para que llegara de esta forma el 2-2. De inmediato Chivas y su gente se apagó. Comenzó el “Fuera Leaño” en el Estadio Akron.

Todo esto fue aprovechado por La Franja que al 77’ logró el gol del triunfo. Guillermo Martínez esperó en el área un buen centro y con el pie la puso del otro lado de Gudiño para darle la ventaja al Puebla.

al respecto, de hecho, ventiló en su momento que algunos equipos mexicanos se han acercado. Sin embargo, no se ha dado nada.

Rafael Nadal se proclamó campeón del Abierto Mexicano de Tenis

AGENCIAS

El Abierto Mexicano de Tenis tiene a un viejo conocido como campeón.

El español Rafael Nadal levantó el título en Acapulco luego de vencer en dos sets al británico Cameron Norrie, convirtiéndose en campeón del certamen por cuarta ocasión en su carrera.

Nadal alcanzó al austriaco Thomas Muster y a su compatriota David Ferrer, que ganaron el Abierto Mexicano de Tenis cuatro veces cada uno.

El inicio del primer set fue complicado para Nadal, que eventualmente encontró el camino para ganarlo 6-4.

Para el segundo set, Nadal parecía enfilarse hacia la victoria antes que Norrie reaccionara para acercarse a un punto antes que el español finiquitara el juego nuevamente con 6-4.

DEPORTES 27 Domingo 27 de febrero de 2022 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
EFE

SEGURIDAD

BREVES Balean

a uno en el Rockabilly

Intensa movilización se registró, luego de que se reportaran detonaciones a los números de emergencia, afuera del bar Rockabilly, ubicado en la calle de Iturbide.

Se informó que la situación se presentó luego de un pleito a las afueras del bar, donde un hombre resultó herido después de recibir al menos tres disparos de arma de fuego.

Trascendió que la pelea habría comenzado al interior del bar, para posteriormente continuar frente al establecimiento, donde uno de los involucrados disparó contra su víctima.

Elementos de la Fuerza Metropolitana Estatal así como la Secretaría de Seguridad, acudieron para tomar conocimiento del hecho.

Paramédicos arribaron al lugar para atender al herido y trasladarlo a un hospital para recibir atención médica adecuada.

Brutal choque deja un muerto y un herido

Niebla y velocidad provocan accidente carretero

El Naranjo, SLP.- Elementos de Protección Civil Municipal atendieron la salida de automóvil de la carretera federal El Naranjo – Ciudad del Maíz, donde no se registraron personas lesionadas, solamente daños materiales.

Fue a la altura del ejido El Maguey de Oriente donde se localizó a un vehículo March, azul, con placas del Estado de México, fuera de la carpeta de rodamiento.

Al sitio acudieron elementos de Seguridad Pública Municipal, además de Protección Civil, a tomar conocimiento de los hechos y apoyar al conductor de la unidad.

El vehículo presentaba algunos golpes debido a que impactó con árboles al momento de salir de la carretera.

Estatales incautan automóvil con poncha llantas

Matehuala, SLP.- En el marco de las acciones dispuestas en la zona Altiplano para seguir brindando mayor seguridad a sus habitantes, policías estatales lograron el aseguramiento de un vehículo abandonado, en cuyo interior se localizaron objetos metálicos conocidos como “poncha llantas”.

En rondines preventivos sobre la calle Rosario Castellanos y General Manuel Negrete, en la colonia Carlos Jongitud Barrios se localiza un automóvil Nissan March, en color azul, con placas de circulación del Estado de México, que presentaba huellas de desmantelamiento y en su interior artefactos metálicos denominados “poncha llantas”.

Por lo anterior, se asegura y se pone a disposición de la FGE para lo que determine.

Pública Municipal y Bomberos Voluntarios de Rioverde, para tomar conocimiento de los hechos.

Rioverde, SLP.- Intensa movilización de cuerpos de rescate y seguridad se registró cuando una vagoneta impactó de manera brutal contra un camión de carga.

El accidente se registró sobre el Boulevard Carlos Jongitud Barrios, cerca de los arcos de bienvenida al municipio de Rioverde.

Al lugar de los hechos acudieron elementos de Seguridad

Aparentemente el conductor de la vagoneta habría perdido el control de la unidad, impactando contra el camión, que se encontraba estacionado en la zona.

En el sitio se localizó a un varón sin vida derivado a las consecuencias del golpe, además se trasladó a un joven de 19 años de edad a su valoración médica, y se puso a disposición al conductor de la unidad, de 37 años.

WWW.PLANOINFORMATIVO.COM SEGURIDAD 28 Domingo 27 de febrero de 2022
seguridad@planoinformativo.com
INFORMATIVO
INFORMATIVO
STAFF PLANO
STAFF PLANO
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.