SEÑALES DE VIDA EN LUNA DE JÚPITER LOCALES 16 3 DIARIO Año VII - Número 2,798 MARTES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023 planoinformativo.com PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO DEPORTES UASLP LUCHA CONTRA VIRUS 4 14 VILLA DE POZOS SERÁ EL MUNICIPIO 59 2o. INFORME DE RESULTADOS AVANZAMOS CON RUMBO Y LIDERAZGO 7 ‘JOGO BONITO’ EN SLP
AÑO 8
NÚMERO 2,798
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Director Comercial
Christian Navarro Becerril
Jefe de Información
Norma Cárdenas
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsables de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Carlos Armando López
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Alejandro Antonio Romero
Ricardo Godina
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo
Fabián Morán
Arturo Carmona
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
planoinformativo.com PÁGINA 2 - MARTES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023
TOTAL DE VOTOS: 1,063
la encuesta de ayer ¿Que opinas sobre el buen fin?
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
A. Industria B. Mano de obra C. Ubicación D. Turismo – Impulsa la economía _____________________ 19% – No hay ofertas 79% – Debería durar más 5% resultado
¿Cuál consideras que es la mayor fortaleza de San Luis Potosí, respecto a otros estados?
la encuesta para hoy
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
UASLP lucha contra los virus
Potencia el combate con Laboratorio de Genómica Viral y Humana BSL-3
AGENCIA REFORMA
Con una millonaria inversión federal, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) pondrá en marcha el nuevo Laboratorio de Genómica Viral y Humana BSL-3, una instalación de alta contención biológica con nivel de bioseguridad 3 perteneciente a la Facultad de Medicina.
Se trata de una suite que potencia las capacidades de un laboratorio con reconocida experiencia en investigación biomédica con diferentes tipos de virus: los transmitidos por sangre (VIH, hepatitis B y C); por artrópodos, principalmente mosquitos (dengue, Zika, chikungunya, virus del Nilo Occidental), y patógenos emergentes como hantavirus, betacoronavirus silvestres y, por supuesto, SARS-CoV-2.
Pandemia, área de oportunidad
“(La pandemia de Covid-19) nos catalizó las posibilidades de acceder a fondos grandes, y por grandes me refiero a bastantes millones de pesos, para poder fortalecer esta infraestructura”, explica Christian García Sepúlveda, responsable del Laboratorio de Genómica Viral y Humana, que añade a su nombre las siglas BSL-3, para referirse a una inversión de alrededor de 40 millones de pesos aportados en su totalidad por el Conahcyt, encabezado por María Elena Álvarez-Buylla.
¿Para qué sirve?
El nuevo Laboratorio de Genómica Viral y Humana BSL-3, con cerca de 300 metros cuadrados de extensión y dividido en dos partes -la antigua sección BSL-2 y la recién integrada-, ahora podrá manipular virus de mucho mayor riesgo.
“Tenemos la posibilidad de trabajar en otras cosas que antes no nos atrevíamos por el riesgo biológico que implicaba; con virus exóticos, cosas raras”, remarca García Sepúlveda.
“Lo importante de la BSL-3 es que es como si fuera un tupperware gigante, o sea, está herméticamente sellado todo, completamente; paredes, techos, pisos están termofusionados. Todo se adecuó”.
Sofisticada infraestructura
La suite cuenta con toda una serie de sofisticados instrumentos e infraestructura que garantizan la bioseguridad. Sistemas que mantienen el laboratorio a una presión negativa, máquinas para descontaminación profunda al grado de la esterilización, y varios filtros de Aire Particulado de Alta Eficiencia (HEPA, por sus siglas en inglés).
“Además de la esterilizadora, también compramos un equipo de descontaminación de áreas físicas por vapor de peróxido de hidrógeno. Es un robotito del tamaño de un refri, que tiene la capacidad de descontaminar todo el laboratorio de manera periódica”, detalla el investigador a cargo.
“Este vapor de peróxido de hidrógeno es compatible con instrumentos electrónicos, ópticos, con todo tipo de plásticos, metales, etcétera”, continúa. “Podemos incluso llevárnoslo y rentárselo a instituciones hospitalarias para la descontaminación de quirófanos, áreas clínicas, unidades de aislamiento u otros laboratorios que están trabajando con material biológico”.
Se podrá trabajar con patogenos peligrosos
Todas estas mejoras y aditamentos -algunos cuyo correcto funcionamiento es monitoreado por los propios proveedores desde países como Alemania, España o Corea- permitirán al laboratorio llevar a cabo esfuerzos tan importantes como el desarrollo de ensayos clínicos y participar en la generación de vacunas.
“Ahora va a tener la capacidad de poder realizar estudios de diagnóstico, estudios epidemiológicos, estudios experimentales de patógenos peligrosos o nuevos en un ambiente controlado”, detalla, por su parte, Andreu Comas García, académico de la universidad y colaborador del proyecto.
‘Que no sea un elefante blanco’
El nuevo Laboratorio de Genómica Viral y Humana BSL-3 de la UASLP, solo está a la espera del corte de listón. Lo siguiente será empezar a trabajar y propiciar una serie de colaboraciones con otras instituciones
académicas, científicas y hasta particulares.
Para ser sustentables, “las instalaciones tienen que poderse rentar a la industria farmacéutica, a la industria involucrada en el desarrollo de vacunas, en el desarrollo de ensayos diagnósticos, etcétera”, adelanta García Sepúlveda, quien además espera que no se pierda el interés y el apoyo por parte de las autoridades gubernamentales.
“Una cosa es construir (espacios) y otra cosa es mantenerlos, que no se conviertan en elefantes blancos; que no se pierda el interés, sobre todo de instituciones gubernamentales que pueden aportar financiamiento”, señala.
CHRISTIAN GARCÍA SEPÚLVEDA, INVESTIGADOR
planoinformativo.com
MARTES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 3
“(Ahora) tenemos la posibilidad de trabajar en otras cosas que antes no nos atrevíamos por el riesgo biológico que implicaba; con virus exóticos, cosas raras”.
Con el 6.8 de participación en Plebiscito, Villa de Pozos se convertirá en municipio
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Con una participación de 45 mil 713 personas es decir el 6.8% de las 669 mil 525 con posibilidad de hacerlo el plebiscito que preguntó a la ciudadanía de la capital del estado ¿Estás de acuerdo en que Villa de Pozos sea municipio? resultó un ejercicio histórico al ser el primero en su tipo en el estado.
Desde las 7:00 horas del día de 24 de septiembre se instaló en sesión permanente el Consejo General del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac); el cómputo dio inicio a las 20:30 horas y a las 4:56 horas del 25 de septiembre se dieron a conocer los resultados del Cómputo Total de Plebiscito y se declaró su validez.
Los resultados de acuerdo al cómputo final fueron 36,492 respuestas por el SI y 8,839 por el NO es decir 79.8% y 19.34% respectivamente, se registraron 382 opiniones nulas, lo que representa un 0.84% al finalizar el cómputo de las 405 Mesas Receptoras de Opinión.
Justos los tiempos para incluir la primera elección municipal en Villa de Pozos
Los tiempos para que Villa de Pozos sea incluido en la convocatoria para su primera elección municipal están apretados, pero si el Congreso del Estado resuelve rápido, es decir que en estos
días apruebe el decreto de creación de este nuevo municipio, tal vez podría alcanzar a haber elecciones en lo que sería ese nuevo municipio, consideró el consejero Juan Manuel Ramírez García, Integrante del Pleno del Ceepac. Además, el consejero mencionó que habrá que esperar si se presentarán impugnaciones al decreto, porque de prestarse alguno, ahí sí se tendrá una zona de riesgo, “si están apretados los tiempos, pero entiendo que con este desplazamiento que se hizo del inicio del proceso electoral pudiera ser que alcance a haber elecciones”, dijo.
Pozos tendría un presupuesto de 500 mdp
El presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado, diputado José Luis
Fernández Martínez, señaló que el informe que envía el Ayuntamiento de la Capital dice que Pozos cuesta 350 millones de pesos otorgarle los servicios con los que hoy cuenta, pero en ese mismo orden de ideas, haciendo una perspectiva del presupuesto que tendría Pozos, sería de alrededor de 500 millones de pesos.
“Hay un superávit de 150 millones de pesos, lo que coincide con la información que dice el Ayuntamiento que en sus finanzas habrá una disminución de 150 millones de pesos. Es decir, Pozos genera riquezas por 500 millones de pesos, pero solamente se invierte 350 en su demarcación”, explicó.
Polígono de Villa de Pozos se respetará en su municipalización Fernández Martínez aseguró que se respetará el polígono original presentado para delimitar la zona territorial que ocupará el municipio de Villa de Pozos. Dejó en claro que este nunca contempló integrar a la Zona Industrial.
“Por supuesto que se va a respetar el polígono, nosotros no pudiéramos cambiar un polígono que se ha discutido en varias ocasiones en las comisiones. Nunca en la discusión estuvo incluida la Zona Industrial de San Luis Potosí”.
Plebiscito fue una simulación: PAN
El Partido Acción Nacional (PAN) en San Luis Potosí evaluará la ruta legal con respecto al plebiscito de Villa de Pozos, y se actuará cuando se concluya y se emita el acta correspondiente conforme al mismo, informó Lidia Argüello Acosta, Secretaria General Adjunta del Comité
Directivo Estatal del PAN, quien mencionó que no se puede permitir que haya tantas inconsistencias un proceso tan importante como la creación de un nuevo municipio.
Argüello Acosta comentó que el proceso del plebiscito, como se dijo desde hace unos meses en el pleno del Ceepac fue “una simulación” que careció de toda certeza para la ciudadanía, y la muestra más clara está en las boletas que se repartieron, y que a su juicio carecían de los elementos de seguridad necesarios.
Podría haber impugnaciones contra municipalización de Pozos
Ahora que se dio luz verde a la municipalización de la Delegación de Villa de Pozos se debe cuidar cada una de las etapas del complejo proceso que continúa en el Congreso del Estado, ya que cualquier irregularidad, aunque no sea intencional, podría derivar en impugnaciones, señaló Alberto Rojo Zavaleta Secretario Técnico del Consejo Político Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y representante priista en el Ceepac.
Rojo Zavaleta aseguró que el PRI está a favor de la municipalización de Villa de Pozos, pero el proceso que continúa ahora en el Poder Legislativo debe llevarse a cabo de manera correcta para evitar cualquier impugnación; en este sentido descartó que el PRI tenga contemplada alguna impugnación, pero dijo que hay otros actores que, eventualmente, podrían hacer valer ese derecho.
Seguirá proceso legislativo para municipalizar Villa de Pozos
Por su parte Fernández Martínez comentó que lo sigue es terminar el dictamen para la creación del municipio 59 del Estado y presentarlo a las comisiones responsables, algo que podría darse esta misma semana. “Lo que seguiría es finalizar un proyecto de dictamen para ponerlo a consideración de las comisiones de Gobernación, Desarrollo Territorial, y Puntos Constitucionales, y en caso de que las comisiones lo aprueben, llevar la discusión al Pleno del Congreso del Estado; no advierto que pase mucho tiempo”.
AMLO estará en la boleta en 2024
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
“En el pensamiento de cada elector puede estar la aprobación o desaprobación del Presidente Andrés Manuel López Obrador a la hora que voten en junio del 2024, López Obrador estará de manera virtual en la boleta, y a eso han abonado los partidos de oposición”, consideró Juan Ramiro Robledo Ruiz diputado federal por Morena, quien consideró que habrá un proceso electoral complicado y competido.
Robledo Ruiz explicó que los partidos de oposición están abonando a la estrategia del Presidente López Obrador, por ello el
presidente va a estar en la boleta de manera virtual, ya que la gente va a llegar a votar a favor de él o en contra de él, esa es la estrategia, “todos están de acuerdo con esa estrategia, y es lo que están haciendo los del Frente Amplio por México, ayudando a la estrategia López Obrador”.
planoinformativo.com PÁGINA 4 - MARTES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023
No se descarta explorar vuelos internacionales desde SLP
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Pese a las dificultades que prevalecen en el sector aeronáutico, desde San Luis Potosí no se ha descartado la posibilidad de explorar vuelos internacionales hacia Estados Unidos que brinden una mayor conectividad.
Juan Carlos Valladares titular de la Secretaría de Desarrollo Económico expuso que los dos principales objetivos, son la reactivación de la ruta SLP-Detroit, suspendida en época de pandemia y en stand by, a pesar del crecimiento de la industria automotriz; y uno más que enlace con la ciudad americana de Atlanta, identificada como uno de los principales hubs internacionales.
También dijo que buscan un mayor número de frecuencias en el vuelo San Luis – Houston pues admitió que comienza a tener problemas de saturación.
SLP supera a Querétaro en exportaciones
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En el primer trimestre del año, San Luis Potosí se ubicó en tercer lugar a nivel nacional entre las entidades con mayor aumento en sus exportaciones.
En ese lapso, la entidad potosina reflejó un alza anual de 32.7
por ciento, solamente por debajo de Hidalgo, donde las exportaciones crecieron 67.7 por ciento y Ciudad de México, con 36.6 por ciento.
San Luis se ubicó por encima del estado de Sinaloa, que registró un alza de 22.1 por ciento, y Querétaro, donde las
exportaciones aumentaron 21.8 por ciento, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). De acuerdo con expertos, la relocalización de proveeduría es otro de los fenómenos que influiría en el avance de las exportaciones.
Dos hoteles de cadenas nacionales en proceso de construcción
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Cada uno de los dos hoteles de cadenas nacionales en proceso de construcción en la zona poniente de la capital y en el sector del clúster hotelero del bulevar San Luis, tendría una capacidad instalada de al menos 200 cuartos habitación.
La directora de Turismo
Municipal, Claudia Peralta, confirmó que esos proyectos están en curso, pero dijo que la apertura oficial sería hacia el primer
semestre del año 2024.
No reveló los montos de inversión, ni las marcas a las que pertenecen ambas cadenas, sin embargo, añadió que son hoteles de alta categoría.
La funcionaria explicó que, además, hay cuatro proyectos de hotel boutique en desarrollo en el Centro Histórico capitalino.
La meta de la Dirección de Turismo es propiciar condiciones para que el inventario de cuartos hotel en la capital crezca hasta 8 mil unidades.
El H Ayuntamiento de Villa de Reyes y el Presidente Municipal Daniel Lagunas López, se unen a la
FELICITACIÓN
Al Gobernador del Estado de San Luis Potosí:
José Ricardo Gallardo Cardona
por su Segundo Informe de Resultados, en donde el cumplimiento de los compromisos con las y los potosinos ha sido lo más importante y que ha caracterizado este segundo año
Villa de Reyes, S.L.P.; septiembre de 2023
planoinformativo.com MARTES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 5
PÁGINA 6 - MARTES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023 planoinformativo.com
Ricardo Gallardo presenta su Segundo Informe de Actividades
En su segundo año de gobierno, Ricardo Gallardo Cardona y el pueblo potosino logran resultados en economía, desarrollo social e infraestructura.
Con un liderazgo contundente, apoyamos a 200 mil potosinos para salir de la pobreza, le dimos a San Luis Potosí competitividad inédita y conseguimos más de 4 mil millones de dólares en inversión extranjera que despegarán la economía de todos los sectores.
Así lo expresó el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona la noche del lunes 25 de septiembre, en su segundo informe de resultados, ante más de 12 mil potosinas y potosinos de las 4 regiones del Estado que se dieron cita en el Tecnológico Nacional de México, campus Ciudad Valles.
En otro evento que rompió
Próxima ruta Metro Red conectará desde Ciudad Satélite al Centro Histórico
todo protocolo acostumbrado, el Mandatario dio cuenta de todas las obras y acciones emprendidas en infraestructura, salud, programas sociales, educación, deporte y seguridad en apoyo de quienes menos tienen, quienes tienen y quienes quieren más.
“Trabajamos tan fuerte y con un deseo de superación tan extraordinario, que logramos resultados históricos que no se veían en gobiernos pasados”, expresó a la multitud.
Optimista y satisfecho con las más de 230 avenidas, caminos y calles pavimentadas y la construcción de 100 escuelas en todo el territorio potosino en este segundo año, Gallardo Cardona convocó a la ciudadanía a fortalecer este acuerdo entre
sociedad y gobierno y seguir transformando al Estado. Presentó resultados del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que demuestran que la Entidad fortaleció su economía, como se veía en los últimos 13 años; aumentó sus exportaciones, disminuyó la incidencia delictiva y se crearon 39 mil empleos formales e informales, entre otros indicadores que son el resultado de un gobierno eficiente, equitativo y visionario.
“Reconstruimos la confianza en nosotros mismos y preparamos la pista para que cada potosina y potosino despegue hacia el cumplimiento de sus sueños y proyectos”, expresó Ricardo “El Pollo” Gallardo en su emotivo
Una de las siguientes rutas que serán abiertas, en el sistema de movilidad de Metro Red, será una que conectará desde Ciudad Satélite hasta la Zona de Transferencia en el Centro Histórico.
El mandatario estatal Ricardo
mensaje a las y los potosinos. Acompañaron al Gobernador Gallardo Cardona su esposa, la presidenta honoraria del DIF, Ruth González Silva; el representante del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Víctor Manuel Villalobos Arámbula; los senadores, Raúl BolañosCacho Cué y Geovanna Bañuelos de la Torre; el Gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila; los diputados federales, Karen Castrejón Trujillo, Carlos Alberto Puente Salas y Alberto Anaya Gutiérrez; así como legisladores locales, alcaldes, funcionarios estatales, autoridades educativas y ciudadanos de las 4 regiones.
Gallardo Cardona confirmó que con inversión estatal, la carretera a Rioverde, se transformará en un nuevo bulevar y agregó, la próxima semana sesionará el cabildo de Soledad de Graciano Sánchez, para otorgarle nombre a esa vía.
Desde la Huasteca Potosí, Gallardo Cardona presenta su segundo informe de resultados y convoca a los potosinos a seguir transformando al Estado.
planoinformativo.com MARTES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 7
STAFF
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Los Servicios de Salud hacen un llamado a potosinas y potosinos a mantener las medidas sanitarias de prevención como el lavado de manos, la ventilación de espacios, mantener sana distancia, evitar aglomeraciones y si tiene síntomas de infección respiratoria, se pide hacer uso del cubrebocas.
En cuanto a los casos COVID-19 en el Estado, se dan a conocer 27 nuevos contagios, confirmando el Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud 253 mil 028 casos totales de esta enfermedad. La cifra de muertes por Covid-19 se mantiene en 7 mil 728 al no presentarse decesos registrados en este día.
Sobre los estudios de nuevos casos registrados, 12 son de mujeres y 15 de hombres en un rango de edad de 8 meses a 81 años, de estas personas dos cuentan con el esquema completo de vacuna anticovid y las 25 restantes no acudieron por el biológico. Se encuentran seis personas internadas, de las cuales, ninguna requiere de intubación.
SLP mantienen todo su territorio con afectaciones por diferentes niveles de sequía
SLP continuará con sequía en septiembre
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) registró que la primera quincena de septiembre del 2023, mil 688 municipios del país, de los 2 mil 471 de los que se tiene registro, sufrieron de algún grado de sequía, además de otros 589
Aprueban
en donde se reportó que estaban anormalmente secos.
San Luis Potosí, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Nuevo León, Querétaro, Sinaloa, Tamaulipas y Zacatecas mantienen todo su territorio con afectaciones por diferentes niveles de sequía, que
van desde anormalmente seco hasta sequía extrema.
Por otro lado, Chihuahua, Sonora y Sinaloa, registraron un incremento de sequía moderada a severa y el surgimiento de sequía extrema en algunas regiones.
La zona de la Península de Yucatán, Yucatán, Quintana Roo y Campeche, así como Nayarit,
Jalisco, Guerrero y Chiapas experimentaron lluvias ligeras esta primera quincena, debido a la presencia de diferentes fenómenos canales de baja presión y la cercanía del huracán Jova. Mientras tanto, los estados de Baja California y Baja California Sur, no registraron escasez de agua.
convocatoria para elegir integrantes de consejo consultivo de Cegaip
STAFF PLANO INFORMATIVO
En reunión de trabajo de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Congreso del Estado, se aprobó la Convocatoria para la elección de las personas que integrarán el Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública del Estado (CEGAIP), informó la presidenta
de la comisión legislativa, diputada Cecilia Senllace Ochoa Limón. La legisladora comentó que, de conformidad con el artículo 42 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP), debe contar con un Consejo Consultivo, integrado por cinco consejeros honoríficos que durarán en su encargo cinco años.
Interapas lanza nuevo sorteo para usuarios cumplidos
STAFF PLANO INFORMATIVO
Usuarios sin adeudos podrán participar en el nuevo sorteo de Interapas, “Cuenta Sana, Gana” por lo que todos los interesados deberán acudir a las sucursales
del organismo y recoger sus boletos. Este año se premiarán con una camioneta tipo SUV modelo 2022, tres motocicletas tipo Delivery modelo 2023 y diez pantallas LED de 43 pulgadas.
El evento para seleccionar el boleto ganador se realizará el
próximo 15 de diciembre de 2023 y participan los usuarios del servicio doméstico que se encuentren al corriente de sus pagos, cuotas y tarifas en el periodo comprendido del 01 de enero del 2022 al 31 de diciembre de 2022, los cuales recibirán un bo-
leto por cada bimestre pagado en ese año.
Para conocer los términos y condiciones del sorteo, los interesados pueden consultar la página web del Nuevo Interapas: (www. interapas.mx), en el apartado del sorteo correspondiente al 2023.
planoinformativo.com
PÁGINA 8 - MARTES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Medidas sanitarias de prevención deben ser práctica de vida
Carlos Torres Flores
SLP necesita viviendas ordenadas y sustentables
de Profesionales Inmobiliarios (AMPI)
Torres Flores dijo que “además de construir ciudades más ordenadas, tienen que ser más eficientes; la crisis del agua llegó para quedarse, a otros niveles, más o menos que ahora, pero ahí estará, por lo que el desarrollo de vivienda tiene que empezar a considerar esos elementos, ecotecnologías y esquemas que garanticen la gestión y disposición del agua”.
oferta muy atractiva y continúa el desarrollo, como profesionales de la AMPI, creemos que debería haber más económica, para que esté más balanceado”.
Esquema de verticalidad representará un nuevo boom en SLP
Además de generar una política más eficiente, para impulsar el desarrollo de vivienda accesible de bajo costo, también tienen que incorporarse elementos que garanticen una mayor sustentabilidad, señaló Carlos Torres Flores, presiden -
de la Asociación Mexicana
Además apuntó que “los polos de desarrollo serán más oportunos y eficientes, en tanto que concentren la mayor cantidad de servicios y disponibilidad; por lo que al cerrar el año, se agravó la escasez de vivienda tipo económica, cuya oferta es prácticamente inexistente. En el segmento residencial y medio alto, es donde sí se tiene una
El líder empresarial consideró que el desarrollo masivo de vivienda tipo vertical, no es una ruta incorrecta pese a que haya una sobreoferta y varios proyectos aún continúen no habitados, por ello apuntó que “la creación de un inventario considerable de vivienda y departamentos, en el esquema de verticalidad alienta en competitividad, para lo que representará un nuevo boom en San Luis Potosí”.
Continúo señalando que “ese crecimiento estará apuntalado en
el desarrollo industrial, y que ha mantenido una tendencia hacia la alza; la verticalidad, no es una ruta incorrecta para el desarrollo urbano, por el contrario, es de las pocas alternativas existentes, ante la escasa reserva territorial, y el encarecimiento de la tierra en la ciudad; tener inventarios amplios en vivienda vertical, le brinda a la ciudad una mayor competitividad, pero que tiene que estar acompañada de más servicios”, dijo.
Pozos con gran potencial para desarrollar vivienda
Ente el proceso de municipalización de Villa de Pozos, el empresario mencionó que uno de los principales atractivos que tiene la Delegación es que está identificada como una zona con un alto potencial para el desarrollo de vivienda, ante la cada vez más
escasa reserva territorial que existe dentro de la capital potosina.
“Desde hace varios meses está identificada como una zona con potencial de crecimiento, en donde son varios los desarrollos habitacionales instalados o en proceso, y que requerirán de certeza, con el tema de la municipalización debe de prevalecer la certeza para el desarrollo, ya que la necesidad de vivienda es muy marcada, sobre todo en el segmento económico, ante la proliferación de desarrollos residencial y medio residencial”.
Finalmente recordó que las zonas de complejos industriales, están en constante expansión, y que eso demanda más fuerza laboral, y a su vez, satisfacer las necesidades de vivienda, por ello Villa de Pozos tiene un gran potencial que debe ser impulsado para beneficio de la zona y del Estado en general.
planoinformativo.com MARTES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 9
“El desarrollo de vivienda tiene que empezar a considerar ecotecnologías y esquemas que garanticen la gestión y disposición del agua”
ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO
te
EN LA VOZ DE...
PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE PROFESIONALES INMOBILIARIOS (AMPI)
“La vivienda en el esquema de verticalidad alienta la competitividad, para lo que representará un nuevo boom en San Luis
Opinión
al IMSS bienestar, de Zoe Robledo
LÓPEZ GATELL DESESPERADO, BUSCA INMUNIDAD
poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS
Hugo López Gatell, subsecretario de Salud, es un personaje digno de varios estudios: psiquiátricos, jurídicos, judiciales e ideológicos.
Pero, lo más importante, es llevarlo ante la justicia de México o tribunales internacionales, por la destrucción del sistema de Salud en el país. También, debe responder por la negligencia e incompetencia, en el diseño de la estrategia gubernamental contra la pandemia de COVID-19 que, en el país, segó la vida de 700 mil personas.
Pero aún hay más. Por sus acciones deliberadas, por incompetencia o con fondo criminal, que provocó un caos en la distribución de medicinas del sector público. A 5 años del sexenio de López Obrador, sigue el desabasto.
Aunado a lo anterior, por motivos ideológicos, más que técnicos, de salud o financieros, tomó el control de los órganos de la Secretaría de Salud, más allá de las líneas marcadas por su jefe el secretario Jorge Alcocer. Al saber que es un gran negocio la Cofepris, removió a sus directivos para otorgar directamente las autorizaciones para qué medicamentos, vacunas incluso algunos ali -
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO ROMPIENDO ESQUEMAS
El día de ayer se presentó el segundo informe del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, esta vez dirige su mensaje a los potosinos en Ciudad Valles, a diferencia de los anteriores titulares del ejecutivo que siempre lo hacían en la capital del Estado.
Hace ya casi 2 años que llegó un nuevo Gobierno a San Luis Potosí, aún algunas personas no se acostumbran a los cambios que ha generado, pues rompe esquemas y paradigmas en su actuar.
Hay varios temas donde los cambios se hicieron notar desde el primer día de su gestión:
Por un lado, quienes gobernaban eran los mismos grupos políticos, tanto en la Alcaldía de la capital, como en el Gobierno Estatal, determinados grupos sociales eran los que dictaban la agenda.
Fue por esta razón que la zona metropolitana perdió competitividad en el sector inmobiliario, pues los marcos jurídicos y legales del crecimiento urbano se omitieron, muchos intereses “metieron mano” en las campañas electorales y en las gestiones de los nuevos desarrollos inmobiliarios, generando monopolios donde unos cuantos decidieron cuales desarrollos se aprobaban y los precios de la tierra se fue “a las nubes”,
mentos pueden consumir en el país.
También es el autor de la contratación de médicos cubanos, quienes son explotados por el gobierno de Cuba, de Miguel Díaz-Canel. México les paga más de 100 millones de pesos, y a ellos sólo les entrega, a cada uno, diez dólares. El resto del dinero se lo queda la cúpula burocrática cubana qué vive en la opulencia mientras el pueblo se muere de hambre.
Por si fuera poco, la distribución de medicamentos en el país, reflejo ideológico de López Gatell, cilindreó a su jefe máximo al decirle que las medicinas son un gran negocio y que se lo estaban llevando unas cuantas empresas, entre ellas la enemiga comercial de los negocios que tiene el morenista Carlos Lomelí, en Jalisco, afín al lopezobradorismo.
Esta guerra provocó un agudo desabasto en el país de todo tipo de medicamentos, durante varios meses. Las consecuencias de su actuar, lo seguimos viendo: carencia de medicinas, sobre todo las especializadas y, en especial, las caras; aquellas contra el cáncer de niños y adolescentes; contra enfermedades crónico degenerativas y para el tratamiento de problemas psiquiátricos .
Por si fuera poco, este doctor que dice haber obtenido un título en la universidad Jon Hopkins, en Estados Unidos, con especialidad en inmunología, es el impulsor del llamado INSABI, el organismo, que será considerado el mayor fracaso en materia de salud del gobierno de López Obrador. Ante su fracaso, fue necesario la sustitución de todas sus actividades
Qué decir de la estructura hospitalaria del país. Está en ruinas. Los equipos de alta tecnología, no reciben mantenimiento, por lo que los enfermos tardan meses en poder recibir un estudio o análisis. Muchos tienen cita, después de su muerte. Además, hay riesgo al usar los elevadores de clínicas y centros hospitalarios, por falta de mantenimiento.
En un país civilizado en donde se respeten las leyes, López Gatell habría sido detenido, juzgado y sentenciado por cualquiera de estos hechos, que son punibles en nuestras leyes. El sector salud será recordada como la dudable incompetencia de funcionarios de salarios bajos y corrupción alta.
PODEROSOS CABALLEROS…
RUTILIO: Una pregunta cándida: ¿alguien ha visto al gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón? Por aquello de los últimos acontecimientos que han ocurrido en aquella entidad, en los que debe dar una respuesta a todos los mexicanos. *** VENGANZA CONTRA LA SCJN: El gobierno de la 4T, sabe por dónde apretar a los enemigos o, mejor escrito, a aquellos que no son simpatizantes del gobierno federal. El caso concreto es el de la Suprema Corte, a la cual van a disminuir su presupuesto en 15,000 millones de pesos. Además, despojan a jueces, magistrados, ministros y el personal del poder judicial, de un fondo de ahorro que no es del gobierno, ni de la corte, sino de los empleados de los juzgados mexicanos. El gobierno, en su desesperación por tener recursos para el próximo año, que es electoral, busca tomar dinero de cualquier parte. Incluso robar los recursos de los trabajadores. Es la venganza por que no se somete el poder judicial a los caprichos presidenciales ni de la burocracia de la 4T.
causas y efectos
JORGE ARMENDÁRIZ
en San Luis Potosí capital es más cara que Querétaro, León y Aguascalientes.
El partido que sostuvo la gubernatura por décadas, el PRI (Partido Revolucionario Institucional) abandonó a sus bases populares a su suerte, en la última década, acumulando un descontento que detonó en 2021 con la campaña de Gallardo, quien arropó a los potosinos más vulnerables.
La zona metropolitana de San Luis Potosí recibió millonarias apuesta automotrices e industriales, pero dejó de invertir en infraestructura para que fuéramos competitivos, incluso en una de sus últimas visitas como Presidente Enrique Peña Nieto, había pre autorizado los recursos para una vía alterna a la carretera 57, pero el proyecto no existía y de esta manera se fue la oportunidad de su realización.
El puente que se encuentra frente a la Feria Nacional Potosina durante años fue “el monumento” a esta falta de interés en las obras y a la apatía, pues permaneció más de una década inconclusa, hasta la llegada del Gobierno 2021-2026 que lo culminó de inmediato.
La Huasteca volvió a ser abandonada por los Gobernantes, que sólo la visitaban cuando buscaban el voto de los potosinos de esta zona, después que anterior-
mente la huasteca fue aliada de las metas del Gobierno, esta volvió al abandono.
Es por eso que es significativo llevar el evento del mensaje del Gobernador a Ciudad Valles (Puerta Grande de la Huasteca) y posteriormente a otras partes del interior del estado, marca la forma y fondo de este gobierno que hasta donde vemos quiere ser justo para todos.
Así como la política de llevar las dependencias estatales como la Secretaría de Turismo que se mudó a Ciudad Valles y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario que ya despacha en Rioverde
Una nueva manera de ser y hacer gobierno llegó a entidades como Nuevo León y Aguascalientes, donde jóvenes menores de 40 años gobiernan, sin las telarañas y vicios del sistema político que tanto daño hizo a nuestro país, es el caso también de nuestro estado.
¡Esperemos que estos cambios de paradigmas en el Gobierno de San Luis Potosí, generen justicia, seguridad y prosperidad para los potosinos!
Hagamos juntos la Diferencia
PÁGINA 10 - MARTES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023 planoinformativo.com
jorgeearmendariz@gmail.com
MARTES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 11 planoinformativo.com
PÁGINA 12 - MARTES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023 planoinformativo.com
MARTES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 13 planoinformativo.com
DEPORTES
Escanea el QR
‘JOGO BONITO’ EN SLP
Un repaso por los brasileños en el futbol potosino
Desde el ascenso en el 2002, los clubes potosinos han contando con brasileños comenzando todo con Marcelo de Faria, quien en su paso por el club se volvió una figura de culto, marcando 27 goles, algunos de hermosa manufactura como las ‘chilenas’ ante Pumas y Toluca, siendo por algunos años el máximo goleador en la historia de San Luis.
‘Tamandaré’ se marchó en 2004 con el descenso del equipo y la presencia de los ‘verdeamarela’espero hasta el regreso del equipo a primera, con Argemiro y el Didí Pereira. Llegaron a los pocos meses Ailton da Silva e Irenio Soares, venidos a la baja pero con sendos momentos de gloria en Pumas y Tigres. Para la histórica final del Clausura 2006, Ailton y el ‘Didí’ fueron figuras de aquellos auriazules que llegaron a la gran final.
Tuvimos que esperar hasta el 2012 para el regreso de jugadores brasileños a SLP, y de aquí en adelante fueron ‘petardos’ auténticos. Everton Luiz fue el último que tuvo la vieja franquicia de San Luis FC en Primera, teniendo
un paso con más pena que gloria. Ya en Ascenso como Atlético San Luis, en la 14-15 el equipo juntó Paulao, quien tuvo destacado paso por Betis, a Leandrinho y Leandro Carrilo, goleador. Solo el delantero destacó al liderar al equipo a una final en el Clausura 2015, los otros dos, son solo una estadística más. Como Atlético de San Luis, la legión brasilera inició en el 2021 con el fichaje del zaguero Leo Coelho, quien hoy juega para Peñarol tras un previo paso por su máximo rival, Nacional. Y con la llegada de André Jardine a la dirección técnica del club al año siguiente, llegaron destacados jugadores como Vitinho, quien se ha formado como jugador en SLP, Dourado, tipo consolidado y campeón olímpico, así como Leo Bonatini, delantero que ha quedado a deber.
Dirigidos por el carioca Gustavo Leal, San Luis tiene acento portugués y podemos decir que la legión de aquel país ha dejado huella a su manera y, seguramente, lo seguirán haciendo con un equipo líder y que sueña con llegar muy lejos.
BRASILEÑOS DEL FUTBOL POTOSINO:
planoinformativo.com PÁGINA 14 - MARTES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Te invitamos a leer nuestra versión web.
CARLOS ARMANDO LÓPEZ
Irenio Soares (2006-2007)
Paulao (2015)
Dourado (2022-act)
Everton Luiz (2012)
Vitinho (2022-act)
Bonatini (2023-act)
Leandro
27 Goles 34 PJ 3 Goles 10 PJ 2 Goles 37 PJ 1 gol O goles 6 Goles 6 goles 3 Goles 6 Goles 15 Goles 69 PJ 12 PJ 41 PJ 25 PJ 31 PJ 51 PJ 26 PJ (2002-2004)
0 Goles 16 PJ
4 Goles 22 PJ
Ailton da Silva (2006) Didì (2006-2007)
Carrijo (2014-2015)
Marcelo
de Faria ‘Tamandaré’
(2005) Argemiro Veiga Leandrinho (2014-2015)
Nacionales
breves
Reducirán participaciones federales
Las cifras de Hacienda advierten que las Participaciones sufrirían una reducción de más de 11 mil millones de pesos.
REFORMA
Ancira dejó de pagar reparación a Pemex, acusa AMLO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador acusó que Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), dejó de pagar la reparación del daño a Pemex por venderle a sobreprecio la planta de Agronitrogenados.
“Empezaron a pagar, pero ya dejaron de pagar, creo que la mitad, deben”, acusó.
Reiteró que se busca una solución de fondo al problema financiero de AHMSA, pues la región carbonífera de Coahuila depende de esa empresa.
“Hemos enfrentado una negativa del señor Ancira (...) pensando que ya va terminar el sexenio, (…) está totalmente equivocado porque (…) está abierta una denuncia penal”, señaló.
Las proyecciones entregadas por la Secretaría de Hacienda a la Cámara de Diputados indican que para el próximo ejercicio fiscal se prevé un gasto federalizado de dos billones 563 mil millones de pesos.
Esta cifra es apenas 0.5 por ciento superior a lo aprobado en ese rubro para este año, la cual asciende a dos billones 550 mil millones de pesos.
Las cifras de Hacienda advierten que de los rubros que conforman el gasto federalizado, las Participaciones serían las que sufrirían una reducción de más de 11 mil millones de pesos, al pasar de un billón 278 mil millones de pesos en 2023 a un billón 267 mil millones en 2024.
Las Participaciones son recursos que se transfieren por la Federación a los estados y, por medio de éstos, a los municipios, como compensación por los recursos que dejan de captar vía impuestos. Se trata de recursos de libre administración para los Gobiernos locales, que se ejercen con base en los marcos jurídicos y normativos locales.
El proyecto de presupuesto plantea para rubros como el de las Aportaciones un incremento de más de 23 mil millones de pesos y para “Otros conceptos”, en donde se encuentran los Convenios de Descentralización y de Asignación, se
plantea un aumento de 700 millones. El incremento de 0.5 por ciento proyectado para el gasto federalizado en 2024 contrasta con el aprobado en el presente ejercicio fiscal, el cual fue de 10 por ciento con respecto a lo avalado en 2022. Lo anterior, a pesar de que Hacienda solicitó una deuda histórica de 1.9 billones de pesos.
Un análisis de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados alerta que en diciembre de 2018, los Requerimientos Financieros del Sector Público, es decir, la deuda en su medida más amplia, era de 10.55 billones de pesos, pero para el mes
Ofrece Sedena cuidar a Xóchitl y Sheinbaum Se registra Brugada como
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) planteó a Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum un esquema de protección rumbo a sus aspiraciones hacia 2024.
Dijo que las virtuales candidatas, tanto de Morena como del Frente Amplio por México, están analizando el planteamiento, pues se busca actuar de manera preventiva ante posibles “efervescencias” de los cambios políticos.
“Pero todos los que necesiten protección, tenemos que garantizarles su protección”, indicó.
En este sentido, Xóchitl Gálvez, informó que solicitó al titular de la Sedena, Cresencio Sandoval, una audiencia para conversar acerca del ofrecimiento.
AGENCIAS
La Alcaldesa de Iztapalapa con licencia, Clara Brugada, se registró para ser coordinadora de los comités de defensa de la cuarta transformación en la CDMX.
Brugada Molina acudió a la sede nacional de Morena para realizar su inscripción formal y anunció que recorrerá las 16 alcaldías.
GARCÍA HARFUCH SEGUNDO EN REGISTRARSE
Omar García Harfuch fue el segundo en registrarse como aspirante a la coordinación de los comités de defensa de la cuarta transformación en la Ciudad
de julio de este año, se ubica en 14 billones. Para diciembre de 2024, agrega, la deuda se proyecta en 16 billones de pesos, lo que significaría un aumento de 5.5 billones, es decir, de 52 por ciento con respecto a 2018.
A pesar de ello, agrega un análisis del panista Héctor Saúl Téllez, una tendencia de esta Administración es que los estados y los municipios reciban menos presupuesto. Como ejemplo, señala que, en abril pasado, recibieron 201 mil 839 millones de pesos, es decir, una caída de 104 por ciento, la mayor para un mismo mes en los últimos 14 años.
aspirante a candidatura por Morena
de México, para obtener la candidatura de Morena a la Jefatura de Gobierno para 2024.
Harfuch se inscribió de forma virtual y brindó un mensaje posterior a ello en un hotel de la Alcaldía Venustiano Carranza.
Deja Sandra Cuevas Cuauhtémoc y busca la CDMX
La Alcaldesa de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, formalizó la solicitud de licencia por 16 días a partir del 3 de octubre para buscar obtener la candidatura del Frente Opositor a la Jefatura de Gobierno. mEn la Alianza Opositora, ya hay otros contrincantes, entre ellos los Alcaldes Santiago Taboada, Adrián Rubalcava y Lía Limón.
planoinformativo.com MARTES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 15
Internacionales
EL DATO:
El descubrimiento de dióxido de carbono en Europa es un paso importante en la búsqueda de vida extraterrestre. Este hallazgo aumenta la probabilidad de que Europa albergue condiciones adecuadas para la vida
breves
Señales de vida en Júpiter
AGENCIAS
Dos equipos de astrónomos utilizando datos del telescopio espacial James Webb han identificado dióxido de carbono (CO2), un elemento químico esencial para la vida, en una zona llamada Tara Regio de la superficie helada de Europa, una luna que se encuentra en Júpiter. Los análisis indican
que el CO2 no fue aportado por meteoritos ni otras fuentes externas, sino que se originó en el océano subterráneo.
Los astrónomos habían teorizado durante décadas la presencia de carbono en esta luna helada, pero no habían podido detectar una evidencia confiable del elemento con la tecnología disponible de entonces. El hallazgo de dióxido
de carbono es un indicio de que la luna podría albergar condiciones adecuadas para la vida.
MISIÓN A JÚPITER
La NASA tiene previsto lanzar la sonda Europa Clipper en octubre de 2024. Esta sonda está diseñada para estudiar la superficie, el interior y el
Inteligencia Artificial de ChatGPT ahora puede ‘ver, oír y hablar’
océano subterráneo de Europa. Los datos que recopile la sonda Clipper podrían confirmar o descartar la presencia de vida en Europa.
En abril de este año, la agencia espacial estadounidense también envió la misión JUICE a Encélado, la luna de Saturno que, al igual que Europa, también tiene todos los ingredientes claves para la vida.
Acuerdan EU y Ucrania coproducir armas
Luego de la gira a Norteamérica del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, destacó que entre todos los compromisos alcanzados, ‘la histórica decisión de Estados Unidos de producir armas y sistemas de defensa’ de manera conjunta con Ucrania. Este campo supondrá un salto cualitativo para la industria de defensa ucraniana.
De Canadá, explicó que obtuvo una “asistencia a largo plazo en materia de defensa de 500 millones de dólares estadounidenses”. “En concreto, el gobierno canadiense enviará vehículos de evacuación médica, que hacen mucha falta en el frente”, remarcó.
OpenAI, la empresa creadora del chatbot con inteligencia artificial (IA) generativa ChatGPT, anunció una nueva versión de su herramienta capaz de “ver, oír y hablar” en voz alta con los usuarios. Hasta ahora solo se podía interactuar por escrito, pero los usuarios de pago en dos semanas podrán mandar fotos, imágenes, capturas de pantalla y documentos para obtener respuestas específicas.
Por ahora, este asistente de voz, que es similar a Alexa, de Amazon, y a Siri, de Apple, estará disponible para iOS y Android, pero no en PC.
Rechazo de Gustavo Petro crece 63 %
La desaprobación del presidente colombiano, Gustavo Petro, subió al 63 por ciento, según una encuesta realizada por la firma Datexco Company. Este es el punto más alto de desaprobación que tiene Petro en poco más de un año de gobierno, que en los últimos meses ha sido fuertemente criticado por no controlar el accionar de los grupos guerrilleros, especialmente al Estado Mayor Central (EMC).
La encuesta indicó, igualmente, que por regiones, donde peor le va a Petro es en la oriental, con 70 por ciento de desaprobación, seguido por la central y Bogotá, donde el jefe de Estado tiene 68 por ciento y 65 por ciento de desaprobación, respectivamente.
planoinformativo.com PÁGINA 16 - MARTES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE EFE EFE
MARTES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 17 planoinformativo.com
PÁGINA 18 - MARTES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023 planoinformativo.com
Municipios
soledad
Ayuntamiento logra significativa recaudación de predial
pone en funcionamiento el Centro Táctico de Control Vial y Videovigilancia
San Luis Capital avanza en materia seguridad y movilidad, con la instalación del Centro Táctico de Control Vial y Videovigilancia que puso en funcionamiento el Alcalde Enrique Galindo Ceballos, quien indicó que en este espacio, en el Centro Unión, está el cerebro de los más de mil 30 semáforos inteligentes de la Capital, entre otras ventajas de conectividad obtenidas por la instalación de
Juzgado Cívico de la Capital inicia operaciones
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Juzgado Cívico de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de la Capital, ha entrado en operaciones con la
la primera etapa de la red de fibra óptica de la Capital, que abarca más de 40 kilómetros y forma parte del programa San Luis 2.0.
El Presidente Municipal Enrique Galindo Ceballos explicó que, desde ese espacio de monitoreo, se podrá cambiar el color del semáforo en caso de una emergencia, por ejemplo, una ambulancia, unidad de bomberos o una persecución policial. Otros beneficios son la métrica de dióxido de carbono, de temperatura ambiente y el aforo de vehículos.
El Alcalde Enrique Galindo Ceballos comentó que ese modelo se implementó hace 16 años, pero solo en el 30 por ciento de la ciudad.
El Centro Unión alberga este Centro Táctico de Control Vial y Videovigilancia, con circuito cerrado, en lo que representa el modelo más generalizado de vigilancia para los espacios urbanos. Su objetivo es registrar el funcionamiento de los semáforos, identificar servicios de atención prioritaria y de urgencias.
La participación activa de las y los contribuyentes soledenses ha permitido alcanzar una cifra significativa en la recaudación del impuesto predial, así lo dio a conocer, la directora de Catastro, Mayela Monserrat Martínez Martínez, al asegurar que de enero a la fecha se han recaudado cerca de 62 millones de pesos. Señaló que su área seguirá trabajando arduamente para brindar un servicio eficiente
y transparente a los contribuyentes y para mantener un canal abierto de comunicación con la ciudadanía. “Agradecemos a todos los ciudadanos que han contribuido al éxito de esta recaudación”, señaló.
Agregó que, a la par, continúa el envío de invitación a contribuyentes que registran algún atraso en el pago de sus obligaciones fiscales, lo cual ha permitido que hasta el día de hoy se haya logrado recuperar 11 millones de pesos.
Agradecen al alcalde Urbiola obras educativas en Bordo Blanco
STAFF
PLANO INFORMATIVO
totalidad del personal, que incluye jueces, médicos, trabajadores sociales, personal de mediación y oficiales de custodia. El Juzgado Cívico del municipio de San Luis Potosí cuenta con turnos sucesivos, para cubrir las 24 horas de todos los días del año.
Además se llevó a cabo la primera audiencia pública este domingo por la noche. Durante esta audiencia, la persona probable infractora ejerció su derecho de exponer de viva voz ante el juez cívico la
situación por la cual fue arrestada. El procedimiento de esta primera audiencia, se realizó conforme al artículo 54 del nuevo Bando de Policía y Gobierno, que señala la presentación de la persona infractora, el conocimiento de la probable comisión de la falta así como la emisión de la resolución, que en este caso, determinó como sanción la realización de trabajo en favor de la comunidad.
La presidenta de la junta vecinal de Bordo Blanco, Ma. de la Luz Márquez Elías; la secretaria Micaela Márquez Rocha; así como los vocales Gladis
Minerva Alvarado Suárez y Alondra Yazmín Sánchez
Márquez agradecieron al alcalde de Rioverde, Arnulfo Urbiola
Román las obras educativas en su comunidad.
Al respecto, el profesor J. Santos Pedraza Ramos, director de la Telesecundaria “Tomás
González Landaverde”, destacó las obras educativas por parte de Urbiola Román a quien agradeció a nombre también de los padres de familia, la construcción del techado de su cancha. El presidente municipal recalcó que todos los logros y avances obtenidos, es gracias a la participación de la ciudadanía por lo cual, los exhortó a mantenerse unidos y ahora con los comités de salud, aprovechen los servicios gratuitos en la clínica ubicada en calle 4ta privada de Margarito Romero en la colonia Santa Julia.
planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
MARTES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 19
STAFF PLANO INFORMATIVO
san luis potosí san luis potosí
Se
rioverde
PÁGINA 20 - MARTES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023 planoinformativo.com
MARTES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 21 planoinformativo.com
PÁGINA 22 - MARTES 26 DE SEPTIEMBRE DE 2023 planoinformativo.com