DIARIO www. planoinformativo .com 8 TURISMO MÉDICO, UNA VÍA A LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA LA ENCUESTA RESULTADO Recuerda que puedes votar en las Redes Sociales de Plano Informativo ¿Qué opinas del posicionamiento de las autoridades potosinas de defender el agua de la Huasteca y no participar en el proyecto Monterrey VI para llevar agua de San Luis a Nuevo León? DEBEN SEGUIR FIRMES NO ME AFECTA HAY QUE COMPARTIR TOTAL APOYO 60% 28% 3% 9% 13 MÁNZANA DE LA DISCORDIA, EL AGUA HUASTECA LA GUERRA Y SU IMPACTO EN SLP Lucha frontal contra la corrupción SIN CHAMPIONS 9 SALE DE TELEVISA HOCKEY PROTESTA F1, SE VA DE RUSIA 26 KIEV, A PUNTO DE CAER ZELENSKY PIDE NEGOCIAR 22 CHERNÓBIL AMENAZA MUNDIAL BITÁCORA DE GUERRA FOTO: EFE
Orden del día de la inauguración de la Feria
En el año de 1956 así era como se anunciaba la inauguración de la Gran Feria Potosina, lo que hoy conocemos como Feria Nacional Potosina o Fenapo, como se le dice cariñosamente la Gran Fiesta Potosina.
Jardín Escobedo
A principios del Siglo XX este Jardín era conocido como Mariano Escobedo, pero con el paso del tiempo los habitantes de la capital potosina lo llamaron san Juan de Dios por la iglesia que se encuentra en la esquina de Escobedo y Obregón, y así se le quedó.
¿Qué opinas del posicionamiento de las autoridades potosinas de defender el agua de la Huasteca y no participar en el proyecto Monterrey VI para llevar agua de San Luis a Nuevo León?
El Saucito, la frontera norte
El Santuario del Señor del Saucito fue durante mucho tiempo la frontera norte de la capital potosina, pero después de 1960 la zona se empezó a urbanizar hasta convertirse en lo que es hoy en día. Así lucía el hermoso templo.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 12 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Miércoles 4 de marzo de 2020 LOCALES Sábado 26 de febrero de 2022 LA ENCUESTA 2 Vota en las redes sociales de Plano Informativo 28% 3% 9% DEBEN SEGUIR FIRMES NO ME AFECTA HAY QUE COMPARTIR 60% TOTAL APOYO
RESULTADO
Fotos: San Luis Potosí Histórico
LOCALES
locales@planoinformativo.com
AGENDA
SÁBADO DE ESTRENO
Un día como hoy pero de 1973, se estrenó en la televisión mexicana el programa El Chavo del 8.
Turismo médico, mejor vía a la reactivación
Movilidad, un obstáculo para la reactivación
Clúster Médico se está desperdiciando
Para Manuel Galván Arroyo, el Clúster de Turismo Médico es una magnífica oportunidad para reactivar la economía potosina, sobre todo de sectores se servicios como hotelería y restaurantes, aprovechando el prestigio que se ha ganado la entidad como destino de Turismo Médico.
El empresario médico señaló que por ahora se tienen pacientes estadounidenses de Pensilvania, Texas, California y Florida.
Adicionalmente se cuenta con pacientes de Europa, como España y Gran Bretaña, aunque esperan que esta presencia se amplíe a otros estados de la Unión Europea, así como de países sudamericanos como Chile y Argentina.
Faltan rutas aéreas, sistemas eficientes de movilidad y mayor promoción para alcanzar la reactivación de la entidad
Las deficiencias, falta de competitividad y de movilidad en el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga ha causado afectaciones al sector médico, reconoció el presidente del Clúster de Turismo Médico, Manuel Galván Arroyo.
Consideró que “nuestros mayores problemas son el aeropuerto y la movilidad, entonces todo lo que se ha hecho bien con los hospitales y el sector salud se ve afectado porque no puede llegar la gente”.
El empresario médico señaló que es necesario de que se invierta y se trabaje en proyectos de movilidad, ya que podría ser una estrategia que traiga beneficios para todos los sectores, “nuestro problema ya no es clínico ni de salud, sino de movilidad, el cómo hacemos que el aeropuerto potosino sea un complejo con mayor capacidad, pues esto se está convirtiendo en un proceso global; no sólo se trata de cuántos pacientes traemos, sino cómo fortalecemos al sector”.
Ya tienen pacientes nacionales y extranjeros
Dijo que San Luis Potosí ha recibido pacientes de Toronto, Canadá; Chicago, Illinois; Philadelphia, Pennsylvania; Texas, California, además de países europeos como España, Francia y Alemania; y también algunos pacientes de la India, mientras que de territorio nacional los pacientes son de Querétaro, Aguascalientes y Zacatecas, pero ya se están haciendo convenios con Monterrey, Nuevo León; y Guadalajara, Jalisco, por lo que se requiere ampliar las rutas y conexiones áreas que permita la llegada de pacientes nacionales e internacionales.
Buscan excentar cobro en casetas a pacientes que acudan a SLP
Integrantes de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado acordaron proponer que las casetas de cobro exenten del pago a los automovilistas que trasladen a hospitales de la capital del estado a pacientes, pues aunque se trata de un tema que depende de la Federación, es importante que las dependencias estatales lo aborden y se pueda encontrar una solución de manera conjunta.
Los legisladores se refirieron a familias que tienen enfermos de cáncer y los deben trasladar, por ejemplo, de la Huasteca al Hospital Central para recibir quimioterapia, y aparte de la problemática para conseguir una ambulancia o un vehículo, tienen que pagar el peaje porque usar las carreteras libres es más tardado y peligroso.
De 2014 a la fecha se ha logrado posicionar a la entidad como destino de Turismo Médico
3 Sábado 26 de febrero de 2022
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Somos una empresa enfocada en el diseño y construcción de espacios habitables, dándonos la tarea de observar y explorar sobre las condiciones de cada proyecto, para adaptarnos a las circunstancias propias de cada uno, considerando su naturaleza y su relación c.n el ser humano su relación con el ser humano.
Proyectos.
Visualización.
Construcción.
Dirección de obra.
Casa Terra
El 95% de los trabajadores ya cuenta con esquema completo de vacunación: Uuzi
El presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) Juan Puente Morón informó que el 95 por ciento de los colaboradores de esta zona productiva ya cuentan con un esquema de vacunación completo, que se traduce a 114 mil trabajadores y trabajadores.
El líder empresarial dijo que durante las campañas de
Empresarias se reúnen con Gobernador
El Gobernador del Estado sostuvo un encuentro con una comitiva de mujeres empresarias en el Estado, encabezadas por Fabiola Mejorada Hernández, presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias Capítulo San Luis (Amexme).
La portavoz del sector empresarial dijo haber presentado la labor que realiza Amexme para el fortalecimiento económico de las mujeres empresarias, recibiendo la apertura de apoyo gubernamental para encaminar e impulsar las iniciativas emprendedoras de potosinas, por medio de un esquema de financiamientos ofrecido por el jefe del Ejecutivo estatal.
Tradiciones Potosinas confirmó la edición 69 de la Procesión del Silencio
vacunación que se llevaron a cabo en la zona industrial llegaron a vacunar hasta a 12 mil colaboradores, por lo que se tiene buena respuesta por parte del personal en atender a la vacunación y aminorar el riesgo de contagios de covid-19.
Recordó que la cuarta ola de contagios que aún se vive por el COVID-19 causó afectaciones menos graves en comparación con meses atrás, reportando un ausentismo del 10 por ciento en
Durante las campañas de vacunación que se llevaron a cabo en la zona industrial se llegó a vacunar hasta a 12 mil colaboradores
algunas empresas, situación que reiteró no representó una situación de gravedad.
Movilidad debe ser prioridad: Parlamento Ciudadano
El presidente de la organización
Parlamento Ciudadano capítulo
San Luis Potosí, Roger Errejón Alaniz, señaló que la entidad debe seguir siendo atractiva para las inversiones, tanto nacionales como extranjeras, por lo que el tema de movilidad debe ser prioridad para los tres niveles de gobierno.
Destacó que San Luis Potosí con el paso de los años ha ido creciendo de manera importante en cuanto a la industria,
principalmente la automotriz, lo que ha detonado más empresas que son proveedoras.
Errejón Alaniz dijo que el tema de mejorar la movilidad se trabaja desde hace varios años entre los tres niveles de gobierno, por lo que se han conseguido algunas obras que han sido un paliativo a esta problemática, que sin embargo, no se ha podido resolver al 100%.
La Asociación Civil de Tradiciones Potosinas confirmó la celebración de la edición 69 de la Procesión del Silencio el próximo viernes 15 de abril, luego de dos años de haberse suspendido este evento cultural considerado como uno de los más importantes de la entidad.
En este sentido la presidenta de Tradiciones Potosinas Judy Leura Contreras informó que participarán todas las cofradías, a pesar de que algunos miembros de estas se habían negado a participar por el riesgo ante el Covid-19.
Se estima afluencia
de 150 mil visitantes para Semana Santa
Para la próxima temporada vacacional de Semana Santa se estima la afluencia de al menos 150 mil visitantes, así lo reconoció Claudia Peralta directora de Turismo del ayuntamiento capitalino.
La funcionaria municipal dijo que se tienen estimaciones similares a la afluencia turística que se recibió durante las celebraciones de Xantolo, día de Muertos y festividades Navideñas, así como la Secretaría de Cultura estima que para el día 15 de abril se reporten un promedio de 80 mil espectadores de la Procesión del Silencio.
Secult presentó agenda cultural para Semana Santa y Pascua
Como parte del trabajo que realiza la Secretaría de Cultura en el rescate de las tradiciones potosinas, se presentó la agenda cultural de actividades que realizarán en Semana Santa y Pascua en la Entidad. Además de la Procesión del Silencio, que se realizará el viernes 15 de abril, se dieron a conocer los pormenores de las actividades culturales durante esos días, iniciando el viernes 8 y concluyendo el 24 de abril, contando con la participación del Coro Vuela Alto, Camerata de San Luis y Coro de la Escuela Estatal de Iniciación Musical “Julián Carrillo”; Compañía Núcleodanza Escénica, Jueguito Musical y Mujeres de Sal, Marionetas de Azanza, Banda de Música de Gobierno del Estado, El Chino González y Juan Pablo Rivera, además de cuatro concursos: danzón, altares, judas y comida cuaresmeña.
LOCALES Sábado 26 de febrero de 2022 5 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO PLANO INFORMATIVO
LEOPOLDO PACHECO/ JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Salud reporta 573 nuevos contagios por coronavirus
El reporte diario covid da a conocer 573 nuevos contagios, para sumar un total de 171 mil 938 casos. La zona metropolitana que corresponde a Soledad y San Luis Potosí, continúan siendo la zona donde se reportan el mayor número de contagios.
Los contagios se distribuyen en 315 mujeres y 258 hombres desde uno hasta los 90 años de edad; de los cuales 40 tienen esquema incompleto de vacunación y 198 cumplen con su esquema completo.
PRÓXIMA SEMANA VACUNACIÓN PARA
PERSONAS DE 30 Y MÁS 573
CASOS EN EL DÍA
La próxima semana refuerzo para personas de 30 y más
Gobierno del Estado a través de los Servicios de Salud en San Luis Potosí, pone a disposición de la población en general las unidades monitoras para la detección de COVID-19
72 hospitalizados por COVID-19, 16 están intubados
Los Servicios de Salud y el Comité Estatal para la Seguridad en Salud, informan que se incremento el número de hospitalizados por Covid-19, hasta ayer permanecen 75 personas hospitalizadas de las cuales 18 están estables, 38 se encuentran graves y 16 requieren de respiración asistida.
El IMSS Ordinario sigue siendo la institución en donde se encuentran más personas hospitalizadas, con un total de 25, le siguen Hospitales Privados con 13, el Hospital General de Soledad con 12 y los Servicios de Salud con 10.
Desde el lunes 31 y hasta hoy viernes en la capital estarán en funcionamiento las unidades monitoras del Centro de Convenciones de San Luis Potosí y de las oficinas administrativas de los Servicios de Salud a un costado de la Coepris.
En el salón de eventos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud en Villa de Pozos; en Matehuala en las instalaciones de la jurisdicción sanitaria número 2 todas estas unidades y monitores funcionaran de las 8 de la mañana hasta las 3 de la tarde
Se recuerda que se debe responder test en línea, si obtiene resultado color amarillo, llevar captura de pantalla y CURP.
SLP frente a una gran oportunidad de avanzar en la lucha contra la pandemia
Los Servicios de Salud hacen un llamado a la sociedad potosina para que continúe de manera consciente y responsable cumpliendo con las medidas de prevención para contener los contagios por Covid-19, y de esta forma seguir contribuyendo con el Gobierno del Estado en los esfuerzos colectivos en la lucha contra el virus.
Las y los potosinos tienen una gran oportunidad y se tiene que aprovechar para que de forma solidaria actúen durante la vigencia del color Verde del Semáforo Epidemiológico, y así poder mantener esta calificación que seguirá permitiendo realizar actividades sin tantas restricciones que afectan a la economía local.
Implante coclear, una esperanza para recuperar la habilidad auditiva
El implante coclear es una prótesis auditiva que permite mayor comprensión de los sonidos y del habla en las y los niños, y está diseñado para una duración de toda la vida, fomentando el desarrollo y mejora de las destrezas de comunicación que ayudan a su aprendizaje.
Salud reporta ocho defunciones por coronavirus
El reporte diario covid da a conocer 8 nuevas defunciones por coronavirus, para sumar un total de 7 mil 400 decesos desde que comenzó la pandemia.
Las defunciones corresponden a 2 mujeres y 6 hombres de entre 29 años y 78 años con diversas comorbilidades; 7 de ellos sin antecedente de vacunación y 1 con esquema completo.
Piden incluir a menores de 5 a 11 años en plan de vacunación contra COVID
A la comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, fue turnado el Punto de Acuerdo que exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal, Secretario de Salud Federal, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud Federal y grupo técnico asesor para que, en el marco del Plan Nacional de Vacunación contra COVID-19, diseñen e implementen de forma inmediata la vacunación a menores de 5 a 11 años de edad.
El fin es asegurar el acceso al derecho humano de la salud y asimismo se pide a los Congresos del país su adhesión y respaldo a la propuesta del Gobernador de San Luis Potosí, para adquirir el biológico pediátrico Pfizer-BioNTech para la vacunación de las y los niños potosinos de precitado rango.
Lo anterior fue recordado por los Servicios de Salud de San Luis Potosí en la conmemoración del Día Internacional del Implante Coclear, este 25 de febrero, manifestando que, en la actualidad, uno de cada mil recién nacidos a nivel mundial sufre una sordera total al momento de nacer, y para los niños que son sordos o con problemas graves de audición el uso de un implante coclear desde pequeños los expone a los sonidos durante un periodo que poco a poco los va adaptando.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
6 Sábado 26 de febrero de 2022
Fotos: Francisco Álvarez PLANO INFORMATIVO
Niegan que el PRI esté acabado
El dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Elias Pecina Rodríguez rechazó que el partido esté acabado y que la alternancia que se ha demostrado en los últimos años es una señal de que no se debe dar por muerta a una institución con tanto arraigo y con resultados importantes en las últimas elecciones.
Elias Pesina explicó que muchas veces aquellos que no ven réditos de sus anhelos políticos en el corto plazo prefieren hablar
y decir que el partido en el cual militaron no tiene ya futuro, sin embargo en este año apuntó, habrá cuatro gubernaturas en las cuales su partido tiene fuertes posibilidades de ganar la elección.
Mencionó que en el caso de San Luis Potosí, la fracción parlamentaria de su partido ha demostrado voluntad política para sumar esfuerzos al margen de colores y partidos.
Es necesario demostrar a la sociedad que los institutos políticos podemos alcanzar acuerdos y que también es posible unir los objetivos por el bien de San Luis Potosí.
El Vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Pablo Sergio Aispuro Cárdenas, aseguró que hasta el momento, en San Luis Potosí se ha respetado la veda electoral que se estableció con motivo de la consulta para Revocación de Mandato.
Aispuro Cárdenas explicó que se han llevado a cabo reuniones con presidentes municipales, Gobierno del Estado y Congreso del Estado, entre otras autoridades para que conozcan las disposiciones de la veda electoral y que sepan la importancia de acatar lo
dispuesto por la Constitución Política, la Ley Federal de Revocación de Mandato y la señalado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), con el objetivo de mantener la equidad de cara al proceso de consulta de revocación. Señaló que el incumplimiento de esta disposición puede ser denunciado por la ciudadanía, los partidos políticos y las organizaciones civiles, quienes pueden denunciar las violaciones a la ley que se presenten para que así el INE aplique las sanciones correspondientes.
“Nosotros no somos oportunistas”, señaló Yolanda Cepeda Echeverría, Secretaria General del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al señalar que los verdaderos priistas tienen claros sus ideales y permanecen en el PRI por “convicción genuina, y no están solo por buscar cargos públicos”.
“Nosotros traemos el destino, los colores, el arraigo y la institucionalidad de un partido que ha dado mucho a México, un partido que inició la instituciones públicas, que inició con mucho empuje en la educación, que inició las clínicas y hospitales más grandes de México”, dijo la también diputada local Cepeda Echeverría.
Afirmó que la Secretaría General del Comité Ejecutivo Estatal que ella encabeza trabaja de cerca con los comités seccionales, los comités municipales, las colonias y comunidades de San Luis Potosí, por lo cual “a diferencia de otros partidos aquí se cuida a los milintantes base que siempre están al frente por el partido”.
En el INE son detractores de los ciudadanos: Cuauhtli Badillo
“En el INE son detractores de los ciudadanos; en nuestro movimiento tenemos el compromiso de que el recurso se vaya a dónde más se necesita”, señaló el diputado Cuauhtli Badillo Moreno Coordinador del
Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado al referirse a la sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que señala que Morena no podrá devolver parte de su financiamiento público para que sea destinado a la compra de vacunas contra el Covid-19.
A pesar de ello, Badillo Moreno indicó que si bien es cierto no existía un marco jurídico para devolver
Hasta el corte del 31 de enero de este año el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene registrado un padrón electoral de 2 millones 115 mil 831 ciudadanos, y una lista nominal de 2 millones 067 mil 814, aunque el listado nominal se verá modificado para el 2 marzo próximo, fecha en que será actualizado el listado nominal para la revocación de mandato, así lo informó Leoncio Ricardo Moreno Castrellón, Vocal del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE) en San Luis Potosí. Moreno Castrellón explicó que de acuerdo a los lineamientos de plazos y términos para el uso del padrón electoral y listado nominal de electores para la revocación de mandato, se hizo una campaña
parte del financiamiento público, ya la Cámara de Diputados y el Senado de la República aprobaron la reforma que crea el marco jurídico para que los partidos políticos puedan reintegrar los recursos, “vamos a estar a la espera de que se promulgue está reforma que está creando el camino para que estos detractores, estos pillos consejeros del INE ya no puedan obstaculizar el tránsito del bienestar social”.
de actualización del 5 al 15 de febrero, el 15 fue el último día que tuvieron los ciudadanos para realizar un trámite de su credencial de elector, para ser incluídos en la lista nominal, por lo que tendrán que recoger su credencial el 2 de marzo, que será la fecha de corte para la actualización del listado nominal.
LOCALES 7
Sábado 26 de febrero de 2022 STAFF PLANO INFORMATIVO
Los verdaderos priistas no somos oportunistas, dice Yolanda Cepeda
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
En SLP se ha respetado la veda electoral por revocación: INE
Actualizarán listado nominal para la revocación de mandato
Pablo Sergio Aispuro Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE
Elias Pecina Rodríguez Dirigente estatal del PRI
SLP alcanza cifra récord por remesas en 2021: mil 722 mdd
San Luis Potosí recibió por concepto de remesas en el año 2021 una cifra récord de mil 722 millones de dólares; cuyo origen proviene principalmente de California, Texas y Minnesota.
El Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI) dio a conocer que según el informe oficial, ocho municipios potosinos se han convertido en los más altos receptores de divisas enviadas por las y los connacionales desde la Unión Americana, lo cual contribuyó a mejorar la calidad de vida de sus familias y a detonar la economía de sus regiones.
Los municipios que recibieron mayor número de remesas fueron la ciudad capital, con 379 millones de dólares; Rioverde, con 197.4;
Son 8 principales municipios en la Entidad, que alcanzaron la mayor captación de dinero proveniente de EU
Matehuala, con 142.5 y Salinas con 104.9 millones de dólares. Así mismo, otras demarcaciones que recibieron divisas del vecino país del norte de manera destacada fueron Tamazunchale con 61.8 millones de dólares; Ciudad Valles reportó 73.4; Cerritos 81 y Soledad de Graciano Sánchez 85.9 millones de dólares.
Se accionesimplementan contra la corrupción
Dentro del programa interinstitucional
“Goles Para Ver Mejor” en que el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) colabora con la directiva del equipo de fútbol local, en beneficio de la salud visual de niñas y niños potosinos, se llevó a cabo la primera jornada de exámenes de la vista, con lo cual se avanza en el otorgamiento de lentes con graduación.
La presidenta del DIF Estatal manifestó que en un día se atendieron a más de mil niñas y niños en el exterior del Estadio Alfonso Lastras Ramírez, provenientes de distintos municipios de San Luis Potosí, y que en próximas semanas las y los beneficiarios podrán tener sus respectivos lentes.
“Tuvimos una gran respuesta, las
Presas potosinas, por debajo de su capacidad
Del primero de enero al 21 de febrero, las presas potosinas ha registrado niveles menores al 100 por ciento de su capacidad, según se dio a conocer en la sesión informativa del 22 de febrero del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas.
La presa La Muñeca fue la que registró un mayor nivel, entre el 75% y el 100% de llenado. Mientras
consultas de diagnóstico se llevaron a cabo de forma fluida y ordenada, donde más de mil niñas y niños acudieron y se les aplicó su examen para que pronto puedan tener sus lentes que les será de mucho beneficio para su vida diaria”, mencionó.
tanto, las presas San José y Valentín Gama registraron entre el 50 y 75 por ciento de su capacidad.
Entre las presas con almacenamientos menores del 50 por ciento de llenado y menor a la normal histórica destacan la Cañada del Lobo y la presa Gonzalo N. Santos. Incluso esta última se encuentra entre las 16 presas del país que están abajo del 20 por ciento de llenado.
Durante la presentación del Plan de la Política Estatal Anticorrupción en San Luis Potosí, el Gobernador del Estado reafirmó su compromiso ante la ciudadanía de dirigir un Gobierno honesto y de verticalidad en su actuar, transparente y con ética, pues “la gente está harta de la impunidad y las malas prácticas gubernamentales”.
Afirmó que las acciones fraudulentas de gobiernos anteriores causaron consecuencias funestas como servicios deficientes, obras inexistentes y nóminas infladas y que, además, los recursos públicos que debieron ser empleados en la mejora del servicio a las familias de todo el territorio potosino fueron a
Detectan operaciones simuladas en Turismo; preparan denuncia
Derivado del proceso de entregarecepción, la Secretaría de Turismo (Sectur) detectó irregularidades que serán reportadas a las autoridades competentes para que deslinden responsabilidades, toda vez que la indicación de la actual administración ha sido tener cero
Reitera poner punto final a las malas prácticas en el servicio público y uso discrecional del erario a través de 7 ejes de acción.
engrosar los bolsillos de unos cuantos funcionarios.
“Nosotros seguiremos denunciando y buscaremos el castigo a quienes defraudaron la confianza de la gente que día con día sale a trabajar a buscar honradamente su sustento diario”, externó.
tolerancia ante presumibles casos de corrupción.
Tras investigaciones realizadas al interior de la Sectur, fueron detectadas posibles operaciones simuladas en detrimento del patrimonio de las y los potosinos, mismas que deberán ser investigadas por la autoridad competente.
Por tal motivo, en los próximos días serán presentadas las denuncias correspondientes, ya que con base en los principios de esta administración, habrá cero tolerancia a la corrupción y la impunidad.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Sábado 26 de febrero de 2022 8
Más de mil niñas y niños acuden a evaluación de “Goles para ver mejor”
GOBIERNO DEL ESTADO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
PLANO
INFORMATIVO
Se trasladaron de diversos municipios del Estado, para aplicarse exámenes de la vista y ser beneficiados con lentes de graduación
Guerra impactará cadenas de suministro
MARÍA GONZÁLEZ
PLANO INFORMATIVO
SLP NO ESCAPARÁ DE LOS EFECTOS DEL CONFLICTO ARMADO
Una de las pesadillas futuristas que más sueños ha quitado desde que se inició el proceso de globalización se está haciendo realidad y San Luis Potosí, como parte de mercados y tratados globalizados enfrentará los mismos problemas que el resto de sus socios, ya que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania está teniendo ya un gran impacto en al menos tres sectores clave para la economía global: la energía, los mercados financieros y los productos agrícolas.
SE AFECTARÁN ALGUNAS EMPRESAS DE SAN LUIS
Se podría creer que estando tan lejos, no formar parte de los principales socios comerciales de Rusia, San Luis Potosí quedaría a salvo de las repercusiones de este conflicto armado, pero los números no mienten y las cadenas, incluso las de suministros, se rompen por lo más delgado, que en este caso son los mercados como el potosino, que no tiene fortalezas como las que sí tienen los países más desarrollados.
Esto coloca a la industria potosina en una situación de desventaja que podrá verse en poco tiempo, principalmente en lo que corresponde al Clúster Automotriz.
Las empresas de proveeduría que trabajan con materiales como aluminio
y paladio serán muy castigadas porque Rusia y Ucrania están entre los principales productores de estos materiales.
Pero además significa que no solo el sector automotriz se verá afectado, sino que también el de la producción de electrodomésticos, como la planta San Luis de Mabe, por mencionar alguna de las empresas que estarán resintiendo las consecuencias del conflicto armado que ocurre al otro lado del mundo.
URSS, EL VERDADERO ORIGEN DEL CONFLICTO
Para la internacionalista Cecilia Costero, del Colegio de San Luis (Colsan), el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania tiene su origen en la desaparición de la Unión de Repúblicas Soviéticas Socialistas (URSS) hace más de 30 años, cuando en 1991 se disolvió y sus territorios se convierten en repúblicas independientes, ya que aunque una parte de la población ucraniana quiere incorporarse de lleno a un régimen democrático, provincias como Donetsk y Luhansk añoran el anterior régimen y han mantenido un enfrentamiento armado con las autoridades centrales de Ucrania desde la disolución de la URSS.
El involucramiento de otros países y el apoyo armamentista de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) escalaron el nivel del conflicto adjudicándole a Rusia, quizás por desconocimiento, un papel de agresor cuando lo que ocurre es que los separatistas ucranianos han acudido a Rusia en busca de apoyo durante los
últimos 30 años, en parte por costumbre de acudir a ese gobierno central.
INDUSTRIA DE SLP SE VERÁ AFECTADA
Sin embargo, Cecilia Costero considera que aunque se trató originalmente de un conflicto doméstico, al escalar
Se están alterando los mercados internacionales y esto repercutirá en la economía potosina”
Cecilia Costero, internacionalista del Colsan
en el involucramiento de otros países y organismos, se están alterando los mercados internacionales y esto repercutirá en sectores específicos de la economía potosina, sobre todo en la industria que emplea materias primas que producen o maquilan los dos países involucrados en este conflicto.
LOCALES Sábado 26 de febrero de 2022 9 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
Plantean programa de apoyo para que escuelas paguen agua y luz
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Desde el Congreso del Estado podríamos impulsar un exhorto mediante un Punto de Acuerdo para que las autoridades educativas revisen el estado de las escuelas y que todas sin excepción puedan acceder a algún programa o apoyo para no dejar de pagar los servicios básicos cómo luz y agua, consideró la diputada Claudia Tristán Alvarado presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Poder Legislativo, al ser cuestionada sobre los adeudos que tienen planteles educativos en el pago del servicio de agua potable.
La Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE) anunció que solicitará la condonación del adeudo de 11 millones 295 mil 101 pesos que tienen las escuelas públicas con el organismo operador de agua potable Interapas, dado que hay planteles que deben cantidades que van desde los 200 y hasta los 600 mil pesos, que es imposible pagar.
Ante esto, Tristán Alvarado dijo que “hay planteles que arrastran adeudos de 12 años, con sumas que son impagables, por lo que de no acceder a un programa como el cuenta nueva y borrón, se pudiera generar algún otro programa para que puedan acceder las escuelas, es lo que hemos comentado con el titular la SEGE”.
Darán descuentos en pago predial a población indígena
Al realizarse el segundo Foro para la Reforma Político-Electoral del Estado, en el municipio de Rioverde, se recibieron de la ciudadanía, diversas propuestas que tienen que ver con la creación de una diputación migrante, así como el incentivar la participación de espacios para candidaturas de jóvenes potosinos.
En lo relacionado a la figura del diputado migrante, se indicó que se busca que se realicen reformas a la Constitución Política del Estado, y la Ley Electoral para que se integre en el próximo proceso electoral, y con ello, se busca atender los llamados establecidos en tratados internacionales.
Se explicó que con esta figura no se busca integrar un diputado más al Congreso del Estado, ni generar un costo adicional; deberá ser integrado por la vía plurinominal; el INE y el CEEPAC generará los mecanismos para fomentar el voto de connacionales en el extranjero, entre otras.
Las y los integrantes de la Comisión Primera de Hacienda y Desarrollo Municipal aprobaron por unanimidad la solicitud del ayuntamiento de Tamazunchale, para incluir a los integrantes de los pueblos originarios entre los beneficiarios de descuento del 50 por ciento en el pago de impuesto predial.
Además, las y los integrantes de la Comisión tomaron el acuerdo de sostener una reunión con autoridades de otros municipios que tienen población indígena, incluso de la zona altiplano, para que también generen este tipo de beneficios que en su momento tendrán el respaldo del Congreso del Estado.
Asimismo se presentó el informe del trabajo realizado en el primer periodo del primer año de ejercicio legal, donde la Comisión Primera de Hacienda y Desarrollo Municipal se encuentra al corriente, ya que los 45 asuntos que recibió están dictaminados y solamente quedan dos pendientes donde está en segundo turno, es decir, que espera que otras comisiones resuelvan y se los turnen.
Analizan perfiles de aspirantes al reconocimiento “Matilde Cabrera Ipiña”
La Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la LXIII Legislatura, se declaró en sesión abierta para analizar las ocho propuestas que fueron recibidas como parte de la convocatoria ciudadana para proponer a la mujer que se estime merecedora del “Reconocimiento Matilde Cabrera Ipiña de Corsi, año 2022”.
En sesión de trabajo, las y los integrantes de la Comisión analizaron, discutieron y acordaron eliminar tres de las ocho candidaturas propuestas en razón de que no cumplían los requisitos de residencia que establece la convocatoria.
Además, se manifestó que dicho galardón se confiere como reconocimiento a mujeres potosinas destacadas que han contribuido en la consecución de una sociedad paritaria, o han realizado aportaciones importantes a la vida política, económica o social del Estado.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 10 Sábado 26 de febrero de 2022
CONGRESO
En foro piden crear diputación para persona migrante
Desde el Congreso del Estado podríamos impulsar un exhorto mediante un Punto de Acuerdo para que las autoridades educativas revisen el estado de las escuelas y que todas sin excepción puedan acceder a algún programa o apoyo para no dejar de pagar los servicios básicos cómo luz y agua, consideró la diputada Claudia Tristán Alvarado presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Poder Legislativo
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
Inauguran la Feria de Universidades Interactiva Expo FUNI 2022
en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina.
Instalan el Consejo Municipal de Participación Escolar
Se llevó a cabo la instalación del Consejo Municipal de Participación Escolar en la Educación 2021–2024 del municipio de San Luis Potosí, un instrumento institucional que permita alcanzar objetivos y que propicie el mejoramiento integral y significativo de la calidad educativa.
En la instalación fue designado como presidente ejecutivo del Consejo el presidente municipal de San Luis Potosí; como consejera presidenta operativa y secretaria técnica del Consejo, Paulina Ramos González, madre de familia de un estudiante del Jardín de Niños “Juan Escutia”; y como secretaria del Consejo fungirá la directora de Educación Municipal.
Solicita DIF donaciones de cabello para pelucas oncológicas
Con una entusiasta participación de jóvenes, se inauguró la primera Feria de Universidades Interactiva Expo FUNI 2022, actividad que estará ofertando espacios educativos desde licenciaturas, diplomados, maestrías y doctorados a más de cinco mil alumnos de los niveles Media Terminal, Media Superior y Superior, este 25 y 26 de febrero
El Gobernador señaló que como parte de la estrategia integral para brindar a la niñez y juventud potosina oportunidades para su desarrollo profesional y académico, la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado(SEG) en colaboración con el Sistema Educativo Estatal Regular (SEER), emprendieron la tarea de impulsar un evento donde se concentran más de 85
Las y los jóvenes podrán acceder a becas de descuento desde el 10 hasta el 50 por ciento en inscripciones y colegiaturas
instituciones educativas tanto públicas como privadas que ofertan 200 carreras diversas.
Personal de la UASLP recibirá aumento salarial
El incremento salarial anual al personal de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) alcanzó este año un 5.3 por ciento en total. Alejandro Zermeño, rector de la Casa de Estudios apuntó que hubo una respuesta favorable, por parte de los sindicatos académico y administrativo, y el jueves pasado se firmó el convenio.
“El ajuste anual alcanzó un 3.5 por ciento directo al salario y un 1.8% en lo que se refiere a las prestaciones laborales”, explicó Zermeño Guerra quién apuntó que los trabajadores universitarios, aceptaron con solidaridad esa
propuesta, conscientes de que el país resiente una situación económica complicada. Ese ajuste del 5.3 por ciento, estará vigente para el 2022.
El rector de la UASLP también apuntó que dentro del programa de movilidad universitaria, hay
varios estudiantes que están radicados en Europa, en los países de España y Alemania. Sin embargo descartó que por el conflicto bélico sostenido entre Rusia y Ucrania, esos universitarios estén expuestos a un riesgo.
El Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia solicita el apoyo de la población que pueda donar cabello en buen estado, con el objetivo de elaborar pelucas que se harán llegar a pacientes oncológicos o personas que padezcan alguna enfermedad que les provoque la caída de cabello.
A través de la Coordinación de Voluntariado se estará recibiendo el cabello, que deberá tener las siguientes características: largo de 30 centímetros, limpio, seco, trenzado, no haber sido decolorado.
Las donaciones se estarán recibiendo en la Coordinación de Voluntariado, en las instalaciones del DIF municipal, ubicadas en Xicoténcatl #1650, colonia Himno Nacional, de lunes a viernes, de 8 de la mañana a 3 de la tarde.
Fallece el destacado periodista y escritor Eduardo López Cruz “Calek”
Falleció el escritor y periodista Eduardo López Cruz “Calek”, quien destacó por ser un incansable investigador, cronista urbano y apasionado de la historia de San Luis Potosí.
Eduardo López Cruz nació el 4 de agosto de 1969, y realizó su formación profesional en la ahora Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Calek fue merecedor de varios premios estatales de periodismo.
PLANO EDUCATIVO Sábado 26 de febrero de 2022 11 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
STAFF PLANO INFORMATIVO LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
Se mantienen sobrevuelos de vigilancia para inhibir hechos delictivos
La Secretaría de Seguridad Pública de San Luis Potosí, informa que mantiene sobrevuelos de vigilancia a través de aeronaves que realizan recorridos en zonas consideradas de riesgo, dicha estrategia ha permitido en gran medida inhibir actos delictivos en municipios, comunidades y colonias.
En cumplimiento a una instrucción girada por el Gobernador del Estado, Ricardo para que se mantengan dichos sobrevuelos y con ello darle certidumbre y resultados a la sociedad en materia de seguridad, la Policía Estatal implementó barrios aéreos en diversas zonas. Ayer, hubo presencia aérea en los Municipios de Villa de Zaragoza, Mexquitic de Carmona y Ahualulco. Además, se realizó barrido de seguridad en el Centro Histórico de la ciudad y algunas colonias como Morales-Saucito, Arbolitos, Industrial Aviación y Muñoz.
Autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) y de la Secretaría General de Gobierno, se reunieron con integrantes del Colectivo “Voz y Dignidad por los Nuestros”, con la finalidad de reforzar las acciones de búsquedas de personas desaparecidas y trabajar de forma conjunta.
El diálogo se llevó a cabo en las instalaciones de la FGE, en donde el titular, José Luis Ruiz Contreras, escuchó las peticiones de la organización civil y ofreció todo el apoyo para dar seguimiento a cada uno de los casos que tienen.
Además, señaló que se robustecen las acciones para mejorar la coordinación entre el personal de la Unidad de Personas Desaparecidas de la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos, y en torno a diligencias de prospección que ya se tienen programadas a lo largo de este año.
Con penas más severas protegen derechos y vida de animales
Con la aprobación de las reformas al Código Penal del Estado por parte de las y los diputados locales para castigar hasta con cinco años de prisión a quien le quite la vida a un animal, se ha dado un gran paso en la protección de los derechos de los animales en San Luis Potosí, afirmó el Gobernador del Estado, quien puntualizó que de esta manera el Estado cumple con la obligación de asistirlos y protegerlos.
Manifestó que el Gobierno del Estado asume la responsabilidad de tomar parte activa en la prevención y eliminación del maltrato, crueldad y violencia contra los animales, para lo cual era necesario reformar el artículo 317 en sus fracciones I a IV del Código Penal del Estado de San Luis Potosí, y sancionar hasta con cinco años de prisión a quien mate a un animal y dos años por maltrato, así como penalidades económicas e inhabilitaciones para quienes se dediquen a cuidarlos y cometan estas atrocidades.
Con la finalidad de agilizar el trámite para la carta de antecedentes penales, la Fiscalía General del Estado ofrece la herramienta de realizar el trámite para la constancia a través de del portal www. fiscaliaslp.gob.mx.
Primero, al entrar, da clic en la imagen “Constancia de antecedentes penales en
línea”; una vez en el sitio, dirígete a “iniciar tu trámite”; con el CURP de la persona que solicita el documento, genera una cuenta y contraseña en “Tu espacio ciudadano”.
Usa tu mail y contraseña para ingresar y realizar el trámite; confirma tu cuenta; para concluir con el registro debes confirmarla desde un correo que llegará a tu bandeja de entrada. Después ingresa a “Tu espacio ciudadano” y busca en el catálogo de trámites, selecciona la opción “constancia de antecedentes penales”.
Agrega los escaneos de tu CURP, INE por ambos lados, fotografía de rostro completo y comprobante de domicilio,
esto en formato JPG. Puedes tomar la foto con tu celular, pero ésta debe ser legible. Puedes tomarla con tu teléfono, de forma vertical, del pecho hacia arriba y sin dejar mucho espacio en la parte superior.
Descarga el formato de pago; antes de pagar, da clic en “crear solicitud” y “agendar una cita no presencial”, está cita no presencial es para uso y control interno, en ningún momento tendrás que acudir a ninguna oficina, salvo en algunos casos en los cuales sea requerido el interesado.
Guarda el proceso generado en tu sesión y de ese modo quedará generada la
solicitud de trámite con un folio asignado; imprime tu formato de pago y acude al banco, puedes ir a Banorte o BBVA Bancomer y realiza tu pago en ventanilla, éste se reflejará de inmediato. Descarga tu constancia en “Tu espacio ciudadano”. El trámite seguirá una vez que se vea reflejado el pago en el banco y será confirmado por el área de constancias. La constancia de antecedentes penales llegará a “Tu espacio ciudadano”, en “Mis solicitudes”, en el apartado “Completadas”. Al lado derecho de la pantalla debes dar clic en el ícono de conversación, a lado del engrane, para descargar el documento.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 12 Sábado 26 de febrero de 2022 LOCALES
PLANO INFORMATIVO
STAFF
STAFF PLANO INFORMATIVO
SEGURIDAD
Y JUSTICIA
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
Atienden Fiscalía y Gobierno colectivos para la búsqueda de personas
¿Cómo tramitar por internet la constancia de antecedentes penales en SLP?
Agua Huasteca manzana de la discordia
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Aunque el 8 de agosto de 2013 la Comisión Nacional del Agua suscribió un convenio con el gobierno de Nuevo León para construir el proyecto denominado Monterrey VI, para llevar agua del Río Tampaón para abastecer a la ciudad de Monterrey y su zona metropolitana, el gobierno neolonés pidió en 2017 reasignar los recursos a obras más baratas, sin embargo la nueva administración ha retomado este proyecto generando una nueva polémica.
La Comisión Nacional del Agua será quien defina si se aprueba o no el polémico proyecto Monterrey VI, dijo Joel Félix Díaz, delegado de Conagua, quien informó que este proyecto consiste en tomar agua del Río Pánuco en las inmediaciones de San Luis Potosí y parte de Veracruz, para abastecer los estados de Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila.
Félix Díaz explicó que la concesión para el proyecto la obtuvo Nuevo León, sin embargo esto no es definitivo pues se encuentran revisando otras opciones para abastecer de agua a la Sultana del Norte.
Dijo que entre otras cosas se siguen estudiando los posibles impactos ambientales que esto representaría para la Zona Huasteca de San Luis Potosí.
Sería injusto quitarle el agua a la Huasteca
La diputada Liliana Guadalupe Flores consideró que sería injusto para la Zona Huasteca, si se concretara el Proyecto Monterrey VI, ya que se vería severamente afectada ya que es sumamente complicado garantizar el vital líquido para los potosinos.
Dijo que la concesión que se autorizó a Nuevo León es hasta por 30 años, sin embargo se requiere una urgente revisión del proyecto, pues la única fuente de abastecimiento de agua en la Zona Huasteca es el Río Pánuco.
Proyecto Monterrey VI
Consiste en la construcción de un acueducto de 372 kilómetros, que iniciará en el río Tampaón, afluente del río Pánuco, en San Luis Potosí, hasta la presa Cerro Prieto en el municipio de Linares, para dotar de agua potable a Nuevo León y su área metropolitana de Monterrey, considerada como un proyecto estratégico por el Gobierno Federal a través de la Comisión Nacional del Agua.
El proyecto según se describe en la “EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA DEL PROYECTO “MONTERREY VI ACUEDUCTO TAMPAÓN–CERROPRIETO” pretende garantizar el abasto de agua para consumo humano en los próximos 50 años.
Antecedentes
En una reunión celebrada el 22 de febrero de 2017, el gobernador Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón y Carlos Alberto Garza Ibarra, secretario de Finanzas y Tesorero General del Estado y el Secretario de Hacienda, José Antonio Meade, se abordó el tema del acueducto con la intención de reasignar los recursos económicos destinados al proyecto Monterrey VI y destinarlos a obras menores para garantizar el abasto de agua, como pozos y plantas de tratamiento y también asignar una parte de los recursos económicos a las líneas 2 y 3 del Metro.
El Fonadin asignó más de 3 mil millones de pesos que la Federación aportaría a fondo perdido para la construcción del proyecto hidráulico Monterrey VI.
Delegado de Conagua confirmó que se están analizando las repercusiones que tendría para SLP extraer agua para llevarla a Nuevo León
El 3 de diciembre del 2014 se hizo público que el costo del acueducto del Proyecto Monterrey VI, sería de 56 mil 763 millones de pesos, lo que representaba un incremento de 42 millones 602 mil pesos sobre el costo original que era de 14 mil millones 161 mil de pesos.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 13 Sábado 26 de febrero de 2022
Conagua tiene la última palabra
Proyecto Monterrey VI
PUNTO DE VISTA
Sábado 26 de febrero de 2022
DE PLANO
Memorándum
GREGORIO MARÍN RODRÍGUEZ
Comenzará la Cuaresma
EL MIÉRCOLES PRÓXIMO SERÁ EL “Miércoles de Ceniza” y ese día comenzará la Cuaresma 2022, aunque nos veremos limitados a realizar las celebraciones litúrgicas igual que el año pasado: con la entrega de la ceniza en bolsitas y las obleas en la mano, para que los fieles se la apliquen en la casa y reciban la hostia de manos del mayor de la familia.
AÑO 7 - NÚMERO 2233
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Jefe de Información
Norma Cárdenas Cruz
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsable de Sección y
Editores
Jesús Navarrete Lezama
Jessica Pérez Álvarez
Norma Cárdenas Cruz
Carlos Armando López
Sonia Loredo Pachuca
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo
Fabián Morán
Arturo Carmona
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Radio Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Emilia Monreal
Pedro Cervantes Roque
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
FERIA DE UNIVERSIDADES. – El Gobernador inauguró ayer la primera edición Estatal de la Feria de Universidades Interactivas que oferta espacios educativos como diplomados, maestrías y doctorados a más de 5 mil jóvenes alumnos de los niveles Media Terminal, Media Superior y Superior, que les permita tener opciones diversas para su desarrollo profesional y superación personal. Se realiza en el pabellón No. 1 de la Fenapo, hoy con un horario de las 8:00 a las 17:00 horas.
MAYOR PREPARACIÓN. – La primer Feria de Universidades Interactiva Expo FUNI 2022, forma parte de la estrategia para que las nuevas generaciones estén bien preparadas y mejoren su calidad de vida al tener ingresos bien remunerados, señaló el Mandatario Estatal Ricardo Gallardo Cardona, al puntualizar que la educación es una de las prioridades del nuevo Gobierno.
PLAN DE DESARROLLO. – El Gobierno del Estado se encuentra en espera de que el Poder Legislativo aprueba el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, en donde se incorporan las necesidades de la población, en materia de infraestructura, seguridad, salud, desarrollo social y económico, así como el uso transparente de los recursos públicos, así como las acciones del Gobierno para poder construir el nuevo San Luis Potosí.
ENTRÓ AL QUITE. - El Ayuntamiento de San Luis Potosí le entró al quite para enfrentar el desabasto de agua en la Capital ante las constantes caídas y fallas de El Realito, que nada más desde que inició la actual administración, ha dejado sin servicio a la ciudad en cinco ocasiones. El municipio entregó en pipas 15 millones de litros de agua en los últimos días, con brigadas que se mantienen en el trabajo hasta altas horas de la noche.
DE ESTRENO EL MERCADO HIDALGO. -Al Mercado Hidalgo le urgía una modernización, a la que se comprometió el alcalde . Se realizará una inversión de un millón y medio de pesos para hacer importantes modificaciones, no solo dentro sino en los alrededores del Mercado. Recibirá trabajos de pintura, impermeabilización, reparación de sanitarios, instalación de plantas,
Plano Informativo - Diario Net SA de CV . Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645.
Impreso por:Rotativas y Talleres Gráficos, Adolfo López Mateos No. 44 Col. San Pablo, C.P. 76130
Santiago de Queretaro, QRO. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
LAS MEDIDAS DE EMERGENCIA se deben a que continuamos bajo la amenaza de los contagios y los fallecimientos a causa de la pandemia de coronavirus que tanto daño está causando en todo el planeta desde hace más de dos años. La Iglesia ha tomado la determinación de aplicar las precauciones mencionadas y mantener la sana distancia, entre otras, que incluyen las restricciones en los aforos y en los horarios que deben observarse en los templos.
SAN LUIS YA ESTÁ EN LA RED “5G”.- Nuestra ciudad capital es una de las primeras 18 urbes mexicanas que Teléfonos de México ha incluido en los servicios que ofrece la Red G5.
LA TELEFÓNICA ANUNCIA QUE espera ampliar esos servicios a 120 ciudades en este mismo año y enumera algunas de las ventajas, empezando por la que supera en 20 veces la velocidad actual de los megabytes.
Elmiércolespróximoseráel “MiércolesdeCeniza”yese día comenzará la Cuaresma 2022,aunquenosveremos limitados a realizar las celebracioneslitúrgicas igualqueelañopasado:con laentregadelacenizaen bolsitasylasobleasenla mano,paraquelosfielessela apliquenenlacasayreciban lahostiademanosdelmayor delafamilia.SanLuisya está en la red “5G”.- Nuestra ciudadcapitalesunadelas primeras18urbesmexicanas queTeléfonosdeMéxicoha incluidoenlosserviciosque ofrece la Red G5.
CON LA INCORPORACIÓN DE SAN Luis Potosí a la Red de Quinta Generación somos una de las urbes más adelantadas en Internet, de acuerdo con los que saben de estas cosas.
PANDEMIA PARECE IR A LA BAJA.- La Organización Mundial de la Salud insiste en que la pandemia de COVID-19 no ha terminado, aunque en algunas ocasiones ha pronosticado que el repunte que afecta en estos días a algunas naciones alcanzará su punto más alto en mayo.
LA SECRETARÍA DE SALUD UBICÓ A la mitad de los estados del país en el Semáforo Epidemiológico de color Verde, que permite la reactivación de casi todas las áreas de la economía, aunque en cada estado aplica ciertas restricciones en la movilidad y en los aforos de personas en celebraciones religiosas, en hoteles, restaurantes y fiestas familiares.
LAS ÚLTIMAS CIFRAS DE LAS autoridades de salud en México señalan que continúa la tendencia a disminuir, como lo indicó el doctor Hugo López-Gatell desde la semana pasada. Por ejemplo, el martes 23 se reportaron 18,671 nuevos contagios y solo 449 muertes. En San Luis Potosí se registraron el martes 818 casos nuevos y solo 7 defunciones, cifras que muestran una clara tendencia a la baja y que deben continuar con la participación de todos, observando las reglas de prevención y medidas de protección vigentes.
BREVE INTROMISIÓN EN VIOLENCIA.- Nunca nos hemos metido en los temas de la violencia que tanto duele a los mexicanos, como suponemos que duele en todos los países que enfrentan problemas similares, pero leímos en el periódico El Occidental una nota que deseamos compartir con nuestros lectores:
EN EL ESTADO DE COLIMA ESTÁN ocurriendo combates que en dos meses han producido 45 asesinatos. La noticia que leímos señala que dos cárteles de criminales se disputan el control de las actividades delictivas en Colima. Que nuestros lectores lo sepan para que no liguen ese tipo de violencia con homicidios en la vida común de los mexicanos. - Vale.
RECORTES. - A MEDIADOS DE LA semana próxima comenzarán las actividades relacionadas con la Cuaresma y que son de estricta observancia para las familias católicas del estado. En nuestra ciudad capital disminuye naturalmente la movilidad porque es costumbre sujetarse a la reflexión sobre la Vida, Pasión y Muerte de Nuestro Señor Jesucristo. Esa sana costumbre ayudará a que la pandemia encuentre el terreno más difícil para los contagios… En San Luis Potosí mucha gente vio con simpatía la revelación que hizo el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Saldívar, en el sentido de que una intervención de alto nivel en el juicio correspondiente, impidió castigar a los responsables de la muerte de 49 niños en la Guardería ABC de Hermosillo, Sonora. Enviamos un respetuoso saludo al ministro Saldívar… El secretario de Seguridad Pública del Estado, general Guzmar González Castillo, informó que 264 elementos de esa corporación se hallan en cursos permanentes de capacitación, que incluyen el respeto absoluto a los derechos humanos… Francia aprobó el aborto sin penalización hasta las 14 semanas de gestación, pero Colombia fue más allá autorizando la suspensión del embarazo hasta un plazo mayor… El gobierno alemán anunció que el 4 de marzo disminuirá las restricciones para contener el avance del coronavirus, mientras que Italia señaló que eliminará todas las limitaciones el próximo 31 de marzo. Ambos países figuran entre los más afectados por la cuarta ola de contagios, con las consiguientes protestas de los ciudadanos por lo riguroso de las restricciones… Y hasta la próxima.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
14
EL CAFÉ Y EL CEREBRO
PROPIEDADES Y EFECTOS
¿QUÉ EFECTOS TIENE EL CONSUMO DEL CAFÉ
Numerosos estudios científico internacionales concluyen que el consumo moderado de café tiene efectos positivos en la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Parkinson, la demencia senil y el Alzheimer?
El consumo de café tiene efectos positivos sobre el grado de atención y concentración mental, la somnolencia matinal o la que se produce tras una comida copiosa en las primeras horas de la tarde. Pero, ¿cómo influye en el sistema nervioso?
¿y en la previsión de enfermedades neurodegenerativas?
¿ME AYUDA EL CAFÉ MANTENERME ALERTA?
La cafeína tiene efectos beneficiosos sobre la cognición. La ingesta de café ayuda a estar más despiertos y atentos y a prevenir somnolencia al volante, mejora la capacidad de alerta, la atención visual, la concentración en la carretera, reduce el tiempo de reacción y mejora la capacidad de la toma de decisiones.
EL CAFÉ, ¿PODRÍA ALIVIAR
EL DOLOR DE CABEZA
Según varios estudios, la administración de un café con un analgésico consigue que un 80% de las personas con dolor de cabeza perciban una notable mejoría al cabo de seis horas.
¿PUEDE AYUDARME EL CAFÉ A MEJORAR LA CONCENTRACIÓN?
Debido al efecto estimulante de la cafeína un consumo de al menos tres tazas de café provoca directamente aumento de la concentración y de la memoria.
FUENTE: UNAM Y CENTROS
PARA EL CONTROL DE ENFERMEDADES DE EU.
FUENTE: Centro de Información Café y Salud
SOBRE LAS ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS ?
FINANZAS
Se estanca economía en cuarto trimestre
AGENCIA
Durante el cuarto trimestre de 2021, el Producto Interno Bruto (PIB) del País registró un mínimo avance de 0.02 por ciento respecto al tercer trimestre del mismo año, de acuerdo con cifras del Inegi.
En la estimación oportuna del 31 de enero pasado, Inegi informó que la economía se había contraído 0.08 por ciento trimestral durante octubrediciembre de 2021.
El avance marginal del último trimestre estuvo apoyado por el desempeño de las actividades secundarias -o industriales- que crecieron 0.4 por ciento en relación al trimestre previo.
En tanto, las actividades terciarias, o de servicios, que aportan mas de dos tercios al PIB total, registraron una disminución de 0.57 por ciento respecto al tercer trimestre de 2021.
Por su parte, las actividades primarias, mayormente agropecuarias,
presentaron un avance trimestral de 0.22 por ciento.
El avance del PIB respecto al mismo trimestre de 2020 fue de 1.12 por ciento.
En este comparativo anual, las actividades primarias crecieron 4.7 por ciento, mientras que las secundarias avanzaron 1.65 por ciento y las terciarias sólo se incrementaron 0.29 por ciento.
De esta forma, las cifras ajustadas por estacionalidad indican que el PIB de todo 2021 registró un crecimiento de 5.02 por ciento con respecto al alcanzado un año antes.
Por tipo de actividad destacaron las industriales, cuyo crecimiento acumulado durante 2021 fue de 6.79 por ciento.
Por su parte el sector de servicios acumuló un crecimiento de 4.22 por ciento y las actividades agropecuarias crecieron 2.63 por ciento con respecto al acumulado de 2020.
¿Cuál será el impacto de las sanciones en la economía rusa?
Variación estimada del PIB de Rusia debido a las posibles sanciones de los aliados occidentales en diversos sectores
INDICADORES
*Basado en una interrupcion total simulada de importaciones y exportaciones para cada grupo de productos.
Fuente: Instinto de económia Mundial de Kiev, Statista
CONSTRUCCIÓN, EN SU PEOR MOMENTO
El valor de la producción de la industria de la construcción cerró 2021 con una caída de 1.8 por ciento durante diciembre, en comparación con el mes inmediato anterior, informó el Inegi. Con ello, el sector registró la segunda peor caída en lo que va del año, cuando en abril retrocedió 1.9 por ciento. En diciembre del 2019, la industria de la construcción reportó, previo a la pandemia, una caída de 0.9 por ciento; mientras que al mismo mes de 2020 avanzó 0.5 por ciento, lo que implica que 2021 terminó, incluso, peor de lo que estaba antes y durante la emergencia sanitaria.
PYMES, LAS MÁS AFECTADAS POR IMPACTOS ECONÓMICOS DERIVADOS DEL CONFLICTO RUSIA-UCRANIA
El actual panorama social y económico es un reto para el nacimiento y desarrollo de pequeños negocios en México. Depuración de gastos, comercio electrónico, diversificar proveedores y hasta analizar si el giro comercial es aún atractivo para las necesidades del mercado, son algunas de las medidas que deben aplicar las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (Pymes) del país para enfrentar la actual coyuntura económica que, según analistas financieros, se agudizará por el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.
55% DE EMPRESAS IMPLEMENTAN MODELO LABORAL HÍBRIDO
El 55 por ciento de las empresas en el País ha implementado un modelo laboral híbrido, debido a que la flexibilidad en las jornadas de trabajo ha cobrado importancia a la hora de retener talento, según WTW. Una encuesta aplicada por esta consultora arrojó que entre el 20 a 25 por ciento de las empresas están en un esquema presencial y de 15 a 20 por ciento en un sistema remoto.
19 Sábado 26 de febrero de 2022
finanzas@planoinformativo.com
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
> Dólar Ventanilla 19.76 20.90 > Dólar Canadiense 16.19 16.19 > Euro 22.86 23.42 > Yen 0.1790 0.1790 > Real (Brasil) 3.919 3.903 Variaciones porcentuales COMPRA VENTA
19.76 20.90
> IPC 52,555.6 > Dow Jones 34,058.7 > Nasdaq 14,189.1 > Oro Centenario 28400..00 > Mezcla Mx 88.09
DÓLAR
PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS
PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS
PLANO INFORMATIVO/ BREVES FINANCIERAS
-1,2% Gas Petróleo Maquinaria y equipamiento Vehículos de motor Servicios empresariales Equipos eléctricos Equipos de transporte Productos informáticos, electrónicos y ópticos -0,5% -0,3% -0,2% -0,1% -0,1% -0,1% -2,9%
NACIONALES
DARÁN A MILITARES AVIÓN PRESIDENCIAL
conferencia desde Colima.
AGENCIAS
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que si el avión presidencial no se vende, lo entregará a la nueva empresa militar que controlará, administrará y operará el Tren Maya y cuatro aeropuertos, ubicados en el centro y el sureste del País, que llevará el nombre de “Olmeca, Maya, Mexica”.
“Si vemos que no se compra el avión, lo vamos a pasar a la empresa que se está constituyendo para manejar el aeropuerto de Santa Lucía, los trenes, el Tren Maya, los aeropuertos de Tulum, para que esa empresa lo administre y pueda rentarse para viajes a familias y empresas y obtener recursos”, dijo el
El tabasqueño consideró que, aunque fue Calderón quien compró el TP-01, Peña Nieto debió cancelar decir que no se quedaría con el avión.
“Así lo hizo el Presidente (Donald) Trump porque habían comprado un avión con esas características y lo rechazó, pero acá no”
“(...) ya se hizo una rifa, ya obtuvimos recursos, ya con esa rifa se mejoraron centros de salud, escuelas, sin embargo, no hemos podido vender el avión por qué es tan lujoso que no hay quien lo quiera comprar y lo tenemos que vender pues al precio del avalúo, porque si no imagínense lo que diría el REFORMA que rematamos un bien nacional”.
Registran 113 mil homicidios en lo que va del sexenio
AGENCIAS
El reporte ‘MX: La Guerra en Números’, de T-ResearchMX, detalla que, de acuerdo con el registro de homicidios dolosos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, del 1 de diciembre de 2018 al 24 de febrero de 2022, tiempo que lleva la actual Administración del presidente López Obrador, las fiscalías estatales y federales han registrado 113 mil 695 homicidios dolosos en México.
Se observa, que a lo largo de los 38 meses del sexenio, se mantiene una tendencia al alza en el registro de homicidios.
El mes con el mayor registro fue octubre de 2020, con 3 mil 328; en cambio, el mes con menor registro fue enero de 2022 con 2 mil 427 homicidios dolosos.
En enero de 2022, los homicidios dolosos registraron una disminución de 14.4 por ciento en comparación con el mismo mes del 2021.
Admite AMLO que farsa en ‘donativo’ fue incorrecta
AGENCIAS
El Presidente López Obrador reconoció que los 2 mil millones de pesos que el Fiscal General de la República, Alejandro Gertz, entregó para los premios de la rifa del avión presidencial terminaron regresando al Infonavit porque el procedimiento legal fue incorrecto.
La Auditoría Superior de la Federación (ASF) encontró que el dinero del cheque -entregado en febrero de 2020- fue devuelto a la FGR en abril de 2021, un año después de la entrega, incluso con los rendimientos generados durante ese tiempo.
“Sí, el Fiscal nos entregó ese dinero, 2 mil millones de pesos y luego se demostró que no era el procedimiento legal correcto y que había que entregar ese dinero al Infonavit y se acordó que se utilizará para entregar créditos a familias pobres que pudieran tener sus viviendas y así se está aplicando ese dinero”.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
Sábado 26 de febrero de 2022
20
RECUENTO EN MÉXICO
317,683 5,489,127
Urge IP plan energético ante conflicto en Ucrania
AGENCIAS
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) urgió al Gobierno a diseñar un plan económico y energético ante la incertidumbre que provoca el conflicto armado entre Rusia y Ucrania.
“Hacemos un llamado para que se aseguren las condiciones de certidumbre que promuevan la inversión y la confianza empresarial y apuntalen la reactivación económica, pues al cierre de 2021, la inversión fija bruta acumuló tres meses de caídas consecutivas, lo que refleja que este componente no muestra señales de recuperación.
“Que de forma paralela a estos cambios estructurales, se cuente con un plan económico y energético ante la incertidumbre provocada por el conflicto armado entre Rusia y Ucrania”, afirmó en un comunicado donde consideró que el Gobierno debe actuar con rapidez para aprovechar la recuperación en la economía de Estados Unidos.
Evacuan
AGENCIAS
a
22 mexicanos de Ucrania
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) evacuó de Ucrania a Rumania a los primeros 22 ciudadanos mexicanos radicados en ese País. Con motivo de la invasión rusa, los connacionales fueron llevados de Ivano-Frankivsk, Ucrania, a Siret, Rumania, a bordo de un autobús.
El Canciller Marcelo Ebrard informó que Guillermo Ordorica, Embajador de México en Rumania, recibirá en Siret a los 22 mexicanos, entre los que se encuentran menores.
Rechazará México en ONU invasión de cualquier potencia
El traslado terrestre de los connacionales fue posible gracias a la implementación de un “protocolo de protección” a cargo de las Embajadas mexicanas en Ucrania y Rumania.
El grupo de mexicanos serán repatriados en un avión de la Fuerza Aérea Mexicana, luego de que el presidente López Obrador dispuso que un avión fuera por las familias mexicanas que desean retornar al país.
Dan a Policía Militar vigilancia del nuevo aeropuerto
AGENCIAS
AGENCIAS
El Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se va a presentar ante la ONU una propuesta para rechazar y condenar cualquier invasión de cualquier potencia.
“Se va a presentar en el Consejo de Seguridad de la ONU, porque México es miembro del Consejo de Seguridad de la ONU y ayer que me hicieron la propuesta, de la resolución, le recomendé al Secretario de Relaciones Exteriores que se estableciera la propuesta de México de rechazar, condenar cualquier invasión de cualquier potencia, esa es la postura”, dijo.
“En este caso de Rusia, pero lo mismo si se trata de China o si se trata de Estados Unidos, queremos que se respete la independencia de los países, la soberanía de los pueblos”, comentó.
Sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania, apuntó que su Gobierno se apegará a la no intervención.
El Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), cuya inauguración está prevista para el próximo 21 de marzo, contará con la vigilancia de mil 610 elementos de la Policía Militar (PM) que estarán bajo el mando de la Guardia Nacional.
Los elementos, que pertenecen a dos batallones de la PM, han sido capacitados durante el último año en las labores que desarrollarán en la nueva terminal aérea, que será de uso tanto civil como militar.
Hace un año, el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, anunció la creación de este cuerpo de seguridad.
Durante la ceremonia del
NACIONALES
MUERTES INFECTADOS
RECUENTO
208 380 5,489,127 317,683 ACUMULADO ACUMULADO CONTAGIOS DIARIOS DECESOS DIARIOS CORONAVIRUS EN EL MUNDO 4 DE OCTUBRE 4 DE OCTUBRE 3,712 158,266 75,954,167 896,496 17,725,535 MUERTES CASOS CASOS MUERTES MUERTES CASOS REINO UNIDO BRASIL EU 630,301 26,107,894 317,683 5,489,127 MUERTES CASOS MÉXICO 6 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 5 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 28,115 2,789 498,983 41,803,318 MUERTES CASOS INDIA 15,638 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Sábado 26 de febrero de 2022
DIARIO 15,638 CASOS DEL DÍA
21 25 FEB 22 25 FEB 22
Día de la Bandera, el Presidente Andrés Manuel López Obrador abanderó al Batallón de Policía Militar de Seguridad Exterior del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
INTERNACIONALES
ZELENSKI PROPONE A PUTIN NEGOCIACIONES
El portavoz presidencial de Ucrania, Serguéi Nikíforov, comunicó este viernes que Kiev aceptó la propuesta de Moscú de celebrar negociaciones, añadiendo que su país está dispuesto a hablar del alto el fuego y la paz.
“Tengo que refutar las afirmaciones de que nos hemos negado a negociar. Ucrania estaba y sigue
estando dispuesta a hablar sobre el alto el fuego y la paz; esta es nuestra posición constante. Respondimos de acuerdo a la propuesta del presidente de Rusia [Vladímir Putin]”, declaró en su cuenta de Facebook. El vocero aseguró que, “justamente a estas horas”, ambos países están consultando el lugar y el momento del proceso de negociación. “Cuanto antes comiencen las negociaciones, más posibilidades habrá de restaurar la vida normal”, subrayó.
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, llamó a los militares de Ucrania a tomar el poder y aseguró que con ellos “será más fácil llegar a un acuerdo” para poner fin a la operación militar rusa iniciada este jueves.
“¡Tomen el poder en sus manos! Por lo visto con ustedes será más fácil llegar a un acuerdo que con esa banda de drogadictos y neonazis que se ha asentado en Kiev y tiene secuestrado a todo el pueblo ucraniano”, declaró en una reunión con el Consejo de Seguridad de Rusia dedicado a la operación militar.
El mandatario ruso llamó a los militares ucranianos a “no permitir a los neonazis y seguidores de (el colaboracionista ucraniano Stepán) Bandera que utilicen a vuestros hijos, vuestras mujeres y ancianos como escudos humanos”.
Tras la primera jornada de la invasión rusa, Zelesnki denunció que el propósito del ataque es sacarle del poder.
“Según nuestra información, soy el objetivo número uno del enemigo. Mi familia el segundo. Quieren destruir Ucrania políticamente al destruir al jefe de Estado”, afirmó.
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania, afirmó estar presente en Kiev “defendiendo” a su país frente al avance de las tropas rusas, en un video que lo muestra junto a sus colaboradores delante del palacio presidencial.
Putin dice que “no busca ocupación de Ucrania”
Putin, que exige que la OTAN cierre sus puertas a Ucrania, aseguró que no busca la “ocupación” de esta antigua república soviética, sino “una desmilitarización y una desnazificación” del país, junto a la protección de esas dos regiones del Donbás.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 22 Sábado 26 de febrero de 2022
EFE EFE
Putin llama a los militares ucranianos a tomar el poder
‘Estamos todos aquí’ en Kiev: Zelenski
La
despliega Fuerza de Respuesta por primera vez para defensa colectiva
La OTAN anunció que ha empezado a desplegar elementos de su Fuerza de Respuesta en la parte este de la Alianza, por primera vez en el contexto de la defensa colectiva, tras la invasión rusa de Ucrania.
“No debe haber lugar a malentendidos: vamos a proteger a cada aliado y cada centímetro del territorio de la OTAN”, indicó el secretario general aliado, Jens Stoltenberg, al término de una cumbre por videoconferencia de los líderes de la Alianza, convocada de urgencia ante la agresión de Moscú a su vecino.
La cumbre sigue a la reunión del jueves a nivel de embajadores del Consejo del Atlántico Norte, en la que ocho países del este invocaron el artículo 4 del tratado fundacional de la Alianza, que contempla consultas cuando alguno de los aliados sienta que su integridad territorial está amenazada.
Biden golpea la banca rusa para convertir a Putin en un ‘paria’ internacional
El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció sanciones a los dos principales bancos rusos y prometió que convertirá en un “paria” internacional a su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, tras su invasión de Ucrania.
La respuesta inmediata de Estados Unidos al ataque ruso incluyó también una orden de enviar 7.000 militares estadounidenses más a Alemania, además de la expulsión del ministro consejero de la embajada rusa en Washington, Serguéi Trepelkov.
“Putin eligió esta guerra, y ahora su país y él sufrirán las consecuencias”, afirmó el mandatario estadounidense en un discurso en la Casa Blanca.
Biden describió a Putin como un “tirano” que desea conseguir “un imperio a toda costa” y “restablecer la Unión Soviética”, pero pronosticó que no conseguirá “extinguir” la democracia porque la gran “mayoría del mundo” condena su invasión.
GOLPE A LA BANCA RUSA
El Departamento del Tesoro anunció sanciones a cinco bancos rusos, incluidas las dos principales instituciones financieras del país, Sberbank y VTB, así como a oligarcas cercanos al Kremlin, incluido el presidente de la mayor petrolera rusa, Rosneft, Ígor Sechin, y a instituciones clave de Bielorrusia.
Sumado a otras restricciones impuestas en los últimos días, Washington ya ha “sancionado a bancos rusos que en total tienen alrededor de un billón de dólares en activos”, explicó Biden.
Los aliados decidieron entonces activar los planes de defensa de la OTAN, lo que les permite poder desplegar capacidades, incluida la Fuerza de Respuesta, donde sea necesario.
Aumenta la radiación en Chernóbil y toman como rehenes a trabajadores
AGENCIAS
La agencia nuclear de Ucrania informó este viernes de una subida de los niveles de radiación en la zona de exclusión de Chernóbil que fue tomada por fuerzas rusas. Según un comunicado de la agencia, publicado en Facebook, los sistemas automatizados de control de radiación en la zona de exclusión disponibles en línea indican que la radiación ha aumentado en varios puntos de observación.
Con todo, “debido a la ocupación y hostilidades” en la zona, es actualmente “imposible” establecer las razones del aumento de la radiación. El Ejército de Rusia ocupó ayer la antigua central nuclear de Chernóbil, escenario de la mayor catástrofe nuclear de la historia, después de fuertes combates contra las Fuerzas Armadas ucranianas.
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, consideró esta captura “una declaración de guerra contra toda Europa”. Kiev advirtió que, si los
1,659,269
restos radiactivos resultan dañados, “el polvo nuclear puede propagarse por todo el territorio de Ucrania, Bielorrusia y los países de la Unión Europea (UE)”.
Los rusos entran en Kiev y piden a Ucrania deponer las armas para dialogar
AGENCIAS
Las tropas rusas han entrado en Kiev, ordenadós por el presidente ruso, Vladímir Putin, cuyo Gobierno plantea volver a la vía diplomática si Ucrania depone las armas.
La entrada militar se produjo por el distrito kievita de Obolón, informó el Ministerio de Defensa ucraniano y la avanzadilla rusa está integrada por un grupo de exploración y sabotaje ruso.
En ese contexto, el Ministerio de Defensa ucraniano pidió a la ciudadanía informar sobre cualquier movimiento de equipamiento bélico del enemigo y preparar cócteles Mólotov para
“neutralizar al ocupante”, pero llamó a los civiles a la precaución y evitar salir de sus hogares sin necesidad.
Rusia pide a Ucrania que deponga las armas
El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, afirmó este viernes que Rusia está dispuesta a volver a la diplomacia si las fuerzas armadas de Ucrania entregan las armas.
“Estamos dispuestos a negociar. Siempre y cuando los militares ucranianos respondan al llamamiento de nuestro presidente
(Vladímir Putin), cesen la resistencia y depongan las armas”, dijo el jefe de la diplomacia rusa en rueda de prensa.
Además, Serguéi Lavrov, se negó a reconocer al Gobierno ucraniano como democrático al defender la operación militar iniciada la víspera por Moscú en Ucrania.
“No vemos la posibilidad de reconocer como democrático un Gobierno que oprime y utiliza métodos genocidas contra su propio pueblo”, afirmó en rueda de prensa junto al viceministro de Exteriores de la autoproclamada república popular de Donetsk, Serguéi Peresada.
INTERNACIONALES 23 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Sábado 26 de febrero de 2022
EFE
OTAN
MUERTOS RECUENTO DIARIO INFECTADOS
432.816.460 FUENTE:Coronavirus COVID-19 Global Cases by Johns Hopkins CSSE | PLANO INFORMATIVO
5.936.924
CASOS EN EL DÍA
EFE
ESPECTÁCULOS
espectaculos@planoinformativo.com
Harry y Meghan Markle se pronuncian ante la invasión a Ucrania
AGENCIAS
Los duques de Sussex, el Príncipe Harry y Meghan Markle, se posicionaron en contra del reciente anuncio del presidente ruso Vladimir Putin de mandar una operación militar a Donbás, Ucrania, y manifestaron su apoyo al pueblo ucraniano.
Mediante un comunicado de prensa publicado el pasado jueves en el sitio web Archewell, su fundación benéfica sin fines de lucro creada en el año 2020, Harry y Meghan expresaron unas palabras, que para algunos usuarios en redes sociales resultaron un tanto escuetas dada la relevancia de la problemática internacional.
“El príncipe Harry y Meghan, el duque y la duquesa de Sussex y todos nosotros en Archewell apoyamos al pueblo de Ucrania contra esta violación del derecho internacional y humanitario y alentamos a la comunidad mundial y a sus líderes a hacer lo mismo”, se lee en el documento.
El pronunciamiento de la pareja, que reside en Estados Unidos desde hace algún tiempo junto a sus dos hijos, se da luego de que diversas personalidades a nivel internacional mostraran preocupación ante los ataques a zonas como Kiev, Odesa o Jerson.
ADRIÁN URIBE
SIN EXCLUSIVIDAD, EMPRENDE SU PRODUCTORA
AGENCIAS
El comediante Adrián Uribe dejó atrás su exclusividad con la televisora de San Ángel para emprender su propia casa productora, según lo reportado por Ventaneando.
El comediante reveló en una entrevista exclusiva para el programa de espectáculos de TV Azteca que dejó atrás su contrato con la televisora de San Ángel y ahora se encuentra libre para trabajar en la empresa que requiera su talento.
“Ya no soy exclusivo… de hecho esto no lo había dicho... Es la primera vez. Desde junio del año pasado, yo ya soy libre para trabajar en cualquier empresa”, dijo el presentador de televisión. Ya
como independiente de Televisa, Uribe y su manager se asociaron con Omar Chaparro y Adal Ramones para fundar la empresa Sold Out, con la que gestionarán distintos proyectos de contenido y shows en vivo.
“Creamos esta productora para empezar a hacer nuestro propio contenido. Así que... de aquí para adelante a volar. Estoy agradecido con la empresa por tantos años de haber sido ‘exclusivo’”, dijo Uribe.
a actriz Salma Hayek celebró que llegó a los 20 millones de seguidores en Instagram con una inusual fotografía. La actriz que ha brillado en Hollywood festejó su popularidad colocando los dedos de sus manos y pies para formar el número 20.
“10+10 = 20 millones. Gracias maravillosos
LApenas en diciembre de 2021, tanto Uribe como Adal Ramones anunciaron una gira en conjunto. Los comediantes se presentarán en 2022 por primera vez juntos. Llamaron a su espectáculo Chavos Rucos Tour, mismo que recorrerá Estados Unidos antes de llegar a México.
24 Sábado 26 de febrero de 2022
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
CARTELERA
El estafador de Tinder tendrá su propia película
AGENCIAS
Después de que The Tinder Swindler se convirtiera en otro éxito, se informa que Netflix ahora está desarrollando una película basada en el mismo tema. El documental de Felicity Morris contó la historia de Simon Leviev, un estafador que usó Tinder para defraudar a las mujeres con millones de dólares.
Netflix está en conversaciones con los productores para dramatizar los crímenes de Leviev, dijeron fuentes a Variety, que agregaron que las conversaciones están en las primeras etapas mientras Netflix decide cuál debería ser el tono de una película sobre Leviev. Netflix no hizo comentarios sobre el informe.
The Tinder Swindler debutó en Netflix el 2 de febrero y saltó rápidamente al Top 10 en los EE. UU. y el Reino Unido. El documental es producido por Raw TV.
The Tinder Swindler trata sobre Leviev, quien nació como Shimon Hayut pero cambió legalmente su nombre para convencer a la gente de que estaba relacionado con el multimillonario magnate de los diamantes Lev Leviev. Después de escapar de los cargos de fraude en su Israel natal, viajó por Europa y usó Tinder para contactar mujeres. Los engañó para que le prestaran dinero, pero nunca lo devolvió.
Cuatro documentales para conocer mejor a Vladimir Putin
AGENCIAS
Estos cuatro documentales te permitirán ver de cerca cómo fue que este antiguo agente del KGB llegó al poder, quiénes fueron sus aliados y cómo ha manejado uno de los países más grandes del planeta.
– Solo conocen a Putin (Disponible en Youtube)
– Putin: de espía a presidente (Disponible en Flow y en Youtube)
– El palacio de Putin (Disponible en YouTube)
– Rusia, revolución conservadora (Disponible en Youtube)
AGENCIAS
Zoe Kravitz enfrenta un gran desafío de crear una versión auténtica y original de esta villana Mientras tanto, ya empezaron a circular algunas especulaciones sobre el futuro de su personaje más allá de la película. Desde el sitio especializado en cultura pop, Geekosity, deslizaron la posibilidad de contar con una serie con Gatúbela en el rol central. Como una especie de spin off. Catwoman podría verse como una serie dentro de HBO Max. Reeves se expresó cuando fue consultado por esta posibilidad:
“He hablado con la gente de HBO Max, lo que realmente estamos tratando de hacer es lanzar este mundo. Si todos aceptan esto, tenemos muchas ideas para cosas que queremos hacer, y seguro que queremos que Selina continúe. Estamos hablando de muchas cosas, pero, todo depende de... estamos a punto de estrenar esta película, y realmente se trata de cómo la recibirá la gente”.
Rosalía estrena ‘Chicken Teriyaki’
EFE
Rosalía estrenó en plataformas digitales la canción “Chicken Teriyaki”, tercer anticipo del que será su tercer disco de estudio, “Motomami”, previsto para el 18 de marzo y que presentará en una próxima actuación en el célebre programa de Estados Unidos “Saturday Night Life” (SNL). El tema, de poco más de 2 minutos de duración, llegó acompañado de un videoclip dirigido por Tanu Muino en el que la artista española se convierte en alumna de una escuela de baile bajo una estética neoyorquina y ochentera, con una coreografía que podría convertirse
en icónica.
Sobre una producción más minimalista que rítmicamente vuelve sobre la senda del urbano latino, en su letra incluye versos inmediatos como “Tu gata quiere maki / Mi gata en Kawasaki”, así como guiños a la cultura popular: “Yo quiero una cadena / Que me arruine toda la cuenta / Como Naomi en los noventa”.
Este “Chicken Teriyaki” llega tras otros anticipos del álbum “Motomami” como “Saoko”, un homenaje al reguetón clásico también de poco más de dos minutos, y “La fama”, una bachata en el que participaba The Weeknd.
ESPECTÁCULOS 25 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Sábado 26 de febrero de 2022
‘Gatubela’ podría tener su propia serie en HBO Max
El deporte castiga a Rusia
Francia en Saint-Denis.
La UEFA y la Fórmula
Uno reaccionaron a la invasión de Ucrania por parte de Rusia con la retirada de la final de la Liga de Campeones a San Petersburgo y la cancelación del GP de Sochi, medidas con las que buscan dejar patente su oposición a la guerra.
Sin medias tintas: el comité ejecutivo de la UEFA se reunió en cuanto tuvo noticia de los acontecimientos en Ucrania y aprobó retirar la sede de la final de la Liga de Campeones a San Petersburgo y llevársela a París.
La fecha se mantiene el 28 de mayo y el recinto que acogerá el encuentro será el Estadio de
El Ejecutivo de UEFA, del que forman parte la Federación Rusa y Ucraniana, también decidió que los clubes y las selecciones nacionales rusas y ucranianas jueguen sus partidos en casa en sedes neutrales.
LA FÓRMULA UNO CAMBIARÁ DE SEDE
Tampoco se disputará este año en Rusia el Gran Premio de Fórmula Uno que recorre las calles de Sochi.
“La Fórmula Uno visita todos los países alrededor del mundo con la visión positiva de unir a la gente y de juntar naciones. Estamos viendo cómo se desarrolla la situación en Ucrania
con tristeza e impactados. Esperamos un cambio y una resolución pacífica”, dijo la Federación Internacional de Automovilismo (FIA). Aún no se define qué Gran Premio sustituirá al de Sochi en septiembre.
EL HOCKEY PROTESTA
El equipo finlandés de hockey sobre hielo Jokerit HC se sumó a las protestas contra Rusia al anunciar que no disputará lo que resta de temporada de la Liga Continental, formada en su mayoría por clubes rusos, aunque también hay representantes de Bielorrusia, China, Finlandia, Kazajistán y Letonia.
San
Petersburgo pierde
de 60 millones sin la ‘Champions’
EFE
La guerra en Ucrania deja a San Petersburgo sin la final de la Liga de Campeones, que ha sido trasladada a París por la UEFA. El cambio supone un impacto de unos 60-70 millones de euros en la ciudad de nacimiento de Vladimir Putin, una importante inyección económica que ya no percibirá por albergar el partido más importante del año a nivel de clubes.
San Petersburgo, que ya albergó partidos de la Copa Confederaciones, del Mundial de Rusia en 2018 y de la Eurocopa 2020, se quedará con la miel en los labios de recibir el impulso económico que ya tuvo Madrid, que no pudo recibir Lisboa en 2020, con los partidos jugados a puerta cerrada, y que Oporto avistó, con una final a media entrada con la pandemia aún golpeando fuerte.
Iba a ser el gran evento a nivel de clubes del San Petersburgo Arena, un estadio carísimo y cuya construcción llevó más de una década. Desde que se puso la primera piedra en 2007 hasta que se inauguró transcurrieron más de diez años.
Se invirtieron unos 800 millones de dólares (720 millones de euros) para acabarlo y su construcción se llevó a cabo con las dudas y la incertidumbre de dónde procedían tanto los fondos como la mano de obra encargada de levantar el templo del Zénit.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 26 DEPORTES Sábado 26 de febrero de 2022 EFE
más
AMÉRICA ATLAS CHIVAS CRUZ AZUL TOLUCA PACHUCA TIGRES 17:06 HRS. FOX SPORTS 19:00 HRS. IZZI 19:00 HRS. TUDN 21:00 HRS. TUDN RESULTADOS PARTIDOS HOY MAÑANA ADSL 3 - 1 1 - 1 0 - 1 2 - 3 2 - 0 PUMAS QUERÉTARO MONTERREY PUEBLA SANTOS FC JUÁREZ NECAXA XOLOS LIGA MX / JORNADA 7 MAZATLÁN LEÓN
Canelo Álvarez enfrentará a Dmitry Bivol
AGENCIAS nacido en Guadalajara, con un breve texto en un post de redes sociales:
El boxeador mexicano Saúl Canelo Álvarez se enfrentará el 7 de mayo ante el ruso Dmitry Bivol, en pleito de peso semicompleto, en donde el tapatío ya presume de un campeonato mundial. La confirmación del duelo lo realizó esta tarde el boxeador
¡Es oficial! Canelo vs Bivol. Pelearé este próximo 7 de mayo contra Dmitry Bivol por el campeonato mundial de la AMB semicompleto, en las 175 libras. Próximamente confirmaremos la sede.
Luego de semanas de
negociaciones y propuestas, Saúl Canelo Álvarez se decidió por aceptar la propuesta de Matchroom para medirse ante uno de los mejores de la actualidad, y una máquina en los semipesados, el ruso Bivol, quien se verá las caras ante el campeón indiscutido en el supermedianos, buscando ser el que corte su racha de victorias.
CR7 pone fecha a su retiro
Cristiano Ronaldo, futbolista del Manchester United, aseguró que sabe que no le faltan muchos años para dejar de jugar, pero que espera tener aún “cuatro o cinco por delante” para “seguir ganando cosas”.
El futbolista portugués concedió una entrevista a Dazn en la que repasó su trayectoria.
“Sé que no faltan muchos años para que deje de jugar, espero que cuatro o cinco más, pero espero seguir ganando cosas”, dijo Cristiano. “Mi vida fue un viaje muy bonito. Dejé huella en todos los sitios donde he pasado. Yo creo que no hay ningún jugador en la historia que pueda llegar, bueno, a las cifras que puede llegar, pero tener ese orgullo de decir ‘por donde he pasado, dejé mi marca’. Y
15
goles ha anotado el lusitano en esta temporada con el United siendo el máximo goleador actualmente
eso a mí me deja feliz”, apuntó.
“Tú tienes que ser inteligente y decir que, cuando tienes
8, 20 o 25, no es igual que 35. Esa es la madurez, la experiencia, la inteligencia de entender que a lo mejor pierdes en unas cosas pero ganas en otras y tener el correcto equilibrio para poder seguir compitiendo y estar al más alto nivel”, añadió.
Rafa Nadal, a la final del Abierto Mexicano
Un Nadal imperial mostró porqué es una leyenda del tenis y venció en sets corrido de doble 6-3, a Medvedev, que estrenará su número uno del mundo de una manera amarga. El español siguió con su impresionante racha en un duelo de poder a poder; se hizo con
primera manga tras un inicio donde arrasó, pese a la tímida reacción del ruso que obtuvo juegos corridos, pero insuficientes para remontar. Con 6-3, Rafa se llevaba el aplauso del público entregado a su labor. En el segundo, Rafa no dio espacio a las dudas ni las sorpresas. Fue muy dominante, dejó sin oportunidad al ruso que se veía cansado ante la superioridad del 22 veces campeón de Grand Slam.
DEPORTES 27 Sábado 26 de febrero de 2022 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
STAFF PLANO INFORMATIVO
EFE SORTEO OCTAVOS DE FINAL 10 AL 17 DE WEST HAM SEVILLA FC RANGERS FC BRAGA OPORTO ESTRELLA MÓNACO LYON FC BARCELONA LEIPZIG GALATASARAY SPARTAK M. BETIS EINTRACH
SEGURIDAD
seguridad@planoinformativo.com
BREVES
Capturan a banda dedicada al robo con violencia
Elementos de la Policía Estatal en coordinación con la Policía Especializada del C5i2 apoyados con la Plataforma Neurocar, detectaron un vehículo marca VW, tipo Virtus en color rojo, modelo 2020, placas de de S.L.P., que de acuerdo a labores de video vigilancia había sido utilizado en un robo con violencia a la Gasolinera “Los Arcos” ubicada en la Delegación de Villa de Pozos la madrugada del pasado 21/02/2022.
Por lo que de inmediato, las células operativas procedieron a su ubicación, alcance y detención de sus
Fue a pescar y murió ahogado
STAFF PLANO INFORMATIVO
Intensa movilización generó el reporte de una persona sin vida en el municipio de Rayón.
Un grupo de personas acudió a pescar al Río de Vaqueros en la zona conocida como Potrero Las Huertas donde se localizó a un hombre de 32 años
ocupantes en la carretera federal 70 y Avenida San Nicolás de los Jassos perteneciente a Ciudad Satélite a quienes se les encontró dosis de droga, armas punzocortantes, arma larga, taser y celulares.
Los dos hombres y dos mujeres de 29, 24, 38 y 19 años respectivamente, manifestaron dedicarse al robo con violencia. Junto con lo decomisado quedaron a disposición de la autoridad competente para lo que determine.
de edad, originario del municipio de San Ciro de Acosta sin vida.
Aparentemente el grupo de personas con el que se encontraba pescando se retiró del lugar dejando solo a Teodoro por un periodo aproximado de 30 minutos. Cuando regresaron localizaron el cuerpo flotando en el río. A pesar de los esfuerzos el cuerpo no presentaba signos vitales por lo que tuvo que ser trasladado al Servicio Médico Legista.
Ejecutan a un hombre
La Fiscalía General del Estado (FGE), investiga el deceso doloso de un hombre en la colonia Mártires de la Revolución en la ciudad de San Luis Potosí. La víctima de 39 años de edad
presentaba lesiones por disparos de arma de fuego.
Agentes de la Policía de Investigación (PDI) acudieron a un predio rústico de las calles Francisco I. Madero con Tenochtitlan, para llevar a cabo las diligencias sobre lo sucedido.
Los Servicios Periciales
procesaron el sitio y recolectaron indicios, entre los que se encontraba una cartulina con un mensaje alusivo a un grupo delincuencial, así como algunos casquillos percutidos. El cuerpo del hombre fue llevado al Servicio Médico Legista (Semele) para la necropsia de rigor.
Aparatoso accidente en la calle de Mariano Arista
Se registró un aparatoso accidente en el cruce de intersección de Mariano Arista y Terrazas con en el barrio de Tequis.
Un vehículo rojo marca Volkswagen que circulaba sobre la calle de Terrazas terminó impactando el costado de un camión repartidor de la empresa Boing que avanzaba sobre la calle de Arista.
Debido al impacto el auto rojo resultó con toda la parte delantera destrozada, mientras que el camión
repartidor sólo resultó con un golpe cerca de la llanta trasera. Afortunadamente, sólo se reportaron daños materiales. Al lugar acudió la policía vial para deslindar responsabilidades en el percance.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM SEGURIDAD 28 Sábado 26 de febrero de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
Escanea el QR para ver el video
Datos para entender
top el conflicto Rusia vs Ucrania
No es fácil entender el tema ruso-ucraniano. El segundo ejército más fuerte del mundo contra el número 22, mismo que se encuentra atado de pies y manos entre Rusia y Occidente. Te dejamos 5 datos para comprender un poco más este conflicto.
2 4
MIEDO A INTERVENCIÓN DE OTAN
Rusia ve como una amenaza que Ucrania avance con su intención de unirse a la OTAN. Esto permitiría a Estados Unidos tener bases militares en ese territorio, de tal forma que un ataque a Moscú desde territorio ucraniano sería demasiado factible, toda vez que la frontera y la capital rusa están a menos de 500 kilómetros, distancia factible para un misil.
EL PODER DEL GAS NATURAL
No es fácil entender el tema ruso-ucraniano. El segundo ejército más fuerte del mundo contra el número 22, mismo que se encuentra atado de pies y manos entre Rusia y Occidente. Te dejamos 5 datos para comprender un poco más este conflicto. 3 5
El gaseoducto que se encuentra en Ucrania es de interés de Putin; estas tuberías surten a Europa a través de Alemania y si Rusia se hace con el control total de las mismas, su poder energético sería clave en cuestiones económicas. Recordar Gazprom, es la empresa más fuerte del Gas Natural en el mundo.
1 EL GLORIOSO PASADO
Rusia ve a Ucrania como ‘una parte integral de nuestra propia historia, cultura y espacio vital’, en palabras de Vladimir Putin. Un pensamiento que atenta contra la soberanía ucraniana, aunado a los ideales ‘pro soviéticos’ que existen en ambas naciones, este territorio se convierte en estratégico para los rusos.
CRIMEA Y EL INICIO DE LA TENSIÓN
En 2014, Crimea se opone a las manifestaciones de Kiev para ser parte de la OTAN. Declaran su independencia, Rusia la reconoce de inmediato y en referéndum posterior, se anexa al país de los zares. Ucrania no reconoce esta decisión y los rusos intervienen en la península, provocando tensiones desde ese entonces.
¿GOLPE DE ESTADO?
Rusia cree que las decisiones recientes de Kiev provienen de Occidente, además de que la destitución de ex presidente Víktor Yanukóvich en 2014 fue un golpe de estado. Además, consideran que gran parte de Ucrania está a favor de seguir los pasos rusos y no de la Unión Europea. Es por ello que al invadir ese país, Putin piensa que los libera de presiones del otro lado del mundo. Además, con la ‘independencia’ de Donestk y Lugansk, Rusia apuesta por su ‘defensa’
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
30
Sábado 26 de febrero de 2022
CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO
La ÚLTIMA
Publicidad en los 50’s
Así de bonitos podían ser los anuncios en los periódicos potosinos en la década de 1950, cuando uno de los establecimientos preferidos por los consumidores era Almacenes La Virgen, que se encontraba en la esquina de Hidalgo y Miér y Terán.
LOS CAMIONES PASABAN FRENTE AL EDIFICIO DE LA UASLP
Era la década de 1950 cuando lo que hoy conocemos como Álvaro Obregón era una callejuela en el primer cuadro de la capital potosina, sin embargo ya transitaban por ella los camiones del transporte público.
Sobre la Calle Hidalgo, en la esquina con Los Bravo, se alza majestuosa la Casa Solana, con esa extraña belleza que le confiere la mezcla de estilos arquitectónicos y que no desentona con el resto de los edificios alrededor de la Plaza de Armas. La imagen corresponde a la última década del Siglo XIX..
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 31 Sábado 26 de febrero de 2022
LABERINTO
Salida
La señorial Casa Solana
San Luis Potosí Histórico | PLANO INFORMATIVO San Luis Potosí Histórico | PLANO INFORMATIVO San Luis Potosí Histórico| PLANO INFORMATIVO Inicio