NACIONALES ESPECTÁCULOS 18 LA RESURRECCIÓN DE LOS SANTOS DE SAN LUIS planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 2,797 LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO BANCOS EN MÉXICO ARRANCARÁN UNA NUEVA ERA DIGITAL EN 2024 16 11 TRÍO DE ASES DE MORENA PARA LA CDMX U2 47 ANIVERSARIO POTOSINOS OPINAN REINAUGURAN PARQUE INCLUSIVO FANTASÍA ESTÁ LISTA LA EDICIÓN 2023 DE EL BUEN FIN 4 23 AYUNTAMIENTO 17 EN LA VOZ DE.. 14 ·AVENTAJA LA VOTACIÓN DEL SÍ, PARA QUE POZOS SEA UN NUEVO MUNICIPIO 3 DESAIRAN
EL PLEBISCITO
la encuesta para hoy
¿Que opinas sobre el buen fin?
la encuesta de ayer
¿Participarás este domingo en el plebiscito para decidir si Pozos se convierte en el municipio potosino número 59?
AÑO 8
NÚMERO
2,797
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Director Comercial
Christian Navarro Becerril
Jefe de Información
Norma Cárdenas
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsables de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Carlos Armando López
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Alejandro Antonio Romero
Ricardo Godina
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo
Fabián Morán
Arturo Carmona
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
planoinformativo.com PÁGINA 2 - LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023
TOTAL DE VOTOS:
1,115
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
A. Impulsa la economía B. No hay ofertas C. Debería durar más – Sí _______________________________________ 33% – No 58% – Aún no sé 9% resultado
Locales
Ciudadanos desairan el plebiscito
Partidos políticos y organizaciones civiles acusan que no hubo suficiente difusión de la información sobre el proceso
JORGE TORRES, DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
No votó ni el 4%
Este domingo se llevó a cabo el histórico plebiscito que definiría el destino de Villa de Pozos, ya que un grupo de habitantes hizo la solicitud para convertir a esta delegación en municipio. Lamentablemente, aunque ya adelantaron que será vinculante, hasta el cierre de esta edición, los registros de participación, con el 52.3457 por ciento de las boletas computadas, arrojaba una participación ciudadana de 3.858 por ciento.
El alarmantemente bajo nivel de participación queda demostrado en mesas de recepción como la UT-0004 Básica, en la que se tiene un Listado Nominal de 1,718 ciudadanos, de los cuales solo acudieron 84 a depositar su papeleta, que dio, en esa mesa, 68 por el NO y 16 por el SI.
Todo funcionó mal desde el principio Los tropiezos empezaron con la apertura,
ya que debido a fallas técnicas y falta quórum, así como ausencia de representantes de partidos políticos, no se pudo abrir las mesas receptoras sino más de una hora después de lo establecido.
Con todo y el retraso, fue evidente la desinformación sobre este proceso, no solo entre los habitantes de Villa de Pozos, sino también entre los de la capital potosina, porque desconocían para qué serviría emitir su voto este domingo, pero también los beneficios o perjuicios que esto podría traer a la población.
Alarmante desaire al proceso
Para Sergio Calvillo, observador en esta jornada, la falta de difusión e información acerca del plebiscito provocó la escasa afluencia en las mesas receptoras.
alarmante, por lo que las autoridades deberían generar mecanismos de participación ciudadana mucho más eficientes porque lo único evidente fue que “nos hace mucha falta una presencia democrática mucho más participativa. Es responsabilidad de los partidos políticos, de la ciudadanía, de las autoridades”.
Incertidumbre sobre cómo afecta a la Zona Industrial
El problema más grave fue el robo de un block de boletas, en la unidad territorial dos
Sin embargo, el diputado Edmundo Torrescano consideró que la falta de respuesta debe o debería considerarse
Empresarios como Héctor D´Argance, presidente del Consejo Empresarial Potosino (CEP), consideró que hizo falta un trabajo más profundo de socialización del proyecto, para que se pudiera tener una opinión real de los habitantes tanto de San Luis Potosí como los de villa de Pozos.
Como presidente del parque Fundidores, señaló que también hay
incertidumbre sobre la forma en que esto afectará a la Zona Industrial, con un polígono poco claro, susceptible de municipalización que, conforme a la propuesta, impactaría a una superficie de 9 hectáreas sobre ese complejo productivo, clasificado como el motor económico de la entidad.
PRD anunció que interpondrá denuncia por las irregularidades detectadas
Ceepac confirmó que se instaló el 100% de las mesas receptoras
Las incidencias fueron tan mínimas como la participación
planoinformativo.com
LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 3
Potosinos Opinan
EL SENTIR CIUDADANO SOBRE LA VIDA POLÍTICA Y SOCIAL
En la semana del 18 al 24 de septiembre, internautas y seguidores de PLANO INFORMATIVO se pronunciaron sobre diferentes temas en las redes sociales de esta casa editorial, aunque si sorprende el poco interés que despertó el repunte de COVID-19. No hace mucho, cuando se hablaba de repuntes, los potosinos corrían a comprar sus cajas de cubrebocas. Hoy fue
No gustó presencia de extranjeros en desfile de 16 de Septiembre
¿Qué opina sobre la participación de los ejércitos de Rusia, China, Cuba, Venezuela, Honduras y otros países en el Desfile Militar de la Independencia de México?
diferente, algunos decidieron usarlos en lugares públicos como centros comerciales, pero en general, optaron por la sana distancia.
Otro tema que fue desairado por los potosinos a pesar de los llamados que se hicieron, fue la invitación para participar en el plebiscito mediante el cual se decidiría el futuro de Villa de Pozos. Hace 40 años los habitantes de
QUEREMOS ESCUCHARTE
SE PUEDE VOTAR DIARIAMENTE A TRAVÉS DE: @planoinformativo
la capital potosina exigían que se abrieran espacios para la participación política y la toma de decisiones, pero hoy son pocos los que en realidad se mostraron interesados. Como cada semana, en este espacio le traemos un resumen de las interacciones que se dieron en las redes sociales de esta casa editorial, porque estamos convencidos de que la mejor opinión siempre será la suya.
No quieren que Pozos sea municipio Inseguridad, el reto para el próximo presidente
Cuál consideras que será el mayor reto para la siguiente administración federal?
¿Quieres que Villa de Pozos se convierta en el municipio potosino número 59?
Mayoría quiere poder comprar vacunas anticovid
¿Estás de acuerdo en que se comiencen a comercializar las vacunas anticovid en México? (Comenta tu respuesta)
No quieren ciclovía de Carranza
¿Cuál consideras que es la acción principal para impulsar la modernización de Carranza y sus alrededores?
Muy mal ven aspiraciones políticas de López Gatell
Hugo López Gatell se postulará para ser candidato de Morena a la CDMX, ¿Qué opinas al respecto?
Mayoría no quiso participar en plebiscito
¿Participarás este domingo en el plebiscito para decidir si Pozos se convierte en el municipio potosino número 59?
planoinformativo.com PÁGINA 4 - LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023
18 22 21 19 23 24 20 SEP SEP SEP SEP SEP SEP SEP 30 % 62 % 8 % 91 % 6 % 3 % 0 % 80 % 20 % 8 % 36 % 49 % 10 % 57 % 21 % 20 % 4 % 78 % 7 % 7 % 8 % 33 % 58 % 9 % Sí No No sé/Me da igual Bajar la inseguridad Mejorar la economía Salud eficiente Relaciones internacionales Sí No Es inclusión México debe ser neutral Es provocación No sé / No me interesa Retirar la ciclovía Poner estacionamiento Remodelarla Otra (Opina) No tiene vergüenza Hará un buen papel Tiene posibilidades No sé/ Me da igual Sí No Aún no sé 1,072 votos 1,071 votos 1,081votos 1,084 votos 1,066 votos 1,081 votos 1,115 votos
Potosinos serán proveedores de gigantes electrodomésticos
Esperan repunte de ventas en última recta del año
Los últimos tres meses del año representan la posibilidad de repuntar operaciones en el sector turismo y el comercio, de entre un 20 y 40 por ciento, ante la serie de festejos, campañas y la temporada navideña.
cuatro fases.
El director de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de la capital, Jaime Chalita Zarur, informó que los empresarios locales podrán certificarse para ser proveedores de empresas de electrodomésticos.
El Ayuntamiento de San Luis Potosí anunció la primera convocatoria de un programa destinado a fortalecer la industria de electrodomésticos que opera en la capital potosina.
Explicó que el objetivo principal de esta iniciativa es abordar las demandas de suministro de las principales empresas que forman parte del sector de la transformación en San Luis Potosí.
Es importante destacar que cuando se presentó la convocatoria de certificación, se contó con la presencia de Pablo Díaz Castillo, CEO de la empresa MABE. El programa busca facilitar la integración de pequeñas y
medianas empresas (Pymes) en las cadenas de valor a través de capacitación y fortalecimiento, pues la intención es que se adapten a las necesidades y estándares de calidad de las empresas.
Dijo que la convocatoria se divide en cuatro fases, registro de la empresa, diagnóstico empresarial, evaluación para la acreditación y entrega de los resultados finales de la evaluación.
Congreso acude a IP para rescatar avenida Carranza
La presidenta de la Comisión de Fomento al Turismo del Congreso del Estado, Liliana Guadalupe Flores Almazán, hizo un llamado a la iniciativa privada y los diferentes niveles de gobierno para que trabajen un proyecto de rescate para la avenida Carranza, donde cada vez es más notorio el cierre de negocios, así como el descuido en el que se encuentra.
Señaló que la pandemia de COVID-19 golpeó a muchos comercios que se vieron obligados a cerrar, por lo que consideró
urgente definir un proyecto para reactivar esta importante avenida de la capital potosina, donde es indispensable que la iniciativa privada tenga la disposición de trabajar en un proyecto que rescate la economía de esta importante arteria de la ciudad.
Flores Almazán descartó que el cierre de comercios se deba a la ciclovía, y explicó que la principal queja de las personas que quieren poner un negocio en esta avenida, es que el costo de las rentas de los locales es muy elevado, lo que muchas veces es imposible de pagar.
Liliana Guadalupe Flores Almazán , diputada descarta que ciclovía ahuyente a la clientela de los negocios
Fernando Díaz de León, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio-Servicios y Turismo, apuntó que un saldo favorable se registró con los festejos patrios, con una afluencia muy alta al Centro Histórico y que motivó el consumo en restaurantes, y en menor proporción en comercios y hotelería. Sin embargo, destacó que, en poco tiempo, se tendrá el Xantolo en la Huasteca y expresiones adaptadas en el área metropolitana, lo que aumentará las actividades turísticas.
“Para noviembre tendremos el Buen Fin, lo que va mover mucho a la economía, repuntan las actividades por lo menos un 30 por ciento, la electrónica, ropa y calzado, tienen ventas altísimas”.
El empresario agregó que un porcentaje similar o más alto suele registrarse en la temporada navideña, cuando, además, hay repuntes en las actividades hoteleras.
El presidente del organismo empresarial confió en que al cierre del año, en su último trimestre se generen mejores resultados contra los obtenidos el año pasado.
Finanzas federales de 2024 estarán comprometidas
El diputado Héctor Mauricio Ramírez Konishi dijo que el déficit económico que dejará la actual administración federal, ocasionará que el próximo gobierno del partido que sea, se enfrente a unas finanzas comprometidas y se vea obligado a tener que incrementar algunos impuestos.
“Estamos hablando de casi un déficit del 5.0 % del PIB, cosa que no se había visto desde los años ochenta principios de los noventa, es un déficit tan grande que recortan áreas tan importantes como la salud, desarrollo urbano, educación y le meten a la terminación de las obras faraónicas, que realmente no se van a terminar y van a crear un gran problema”.
Añadió Ramírez Konishi que “el fondo de estabilización se está acabando y se verán afectados todos los estados por este presupuesto, se ve aquí claramente que están dispuestos a todo con tal de retener el poder en el 2024”.
planoinformativo.com LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 5
STAFF PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
breves
La convocatoria se divide en
Conoce a Celeste ‘la niña de piedra’
Se requiere difusión de estos casos para abrir investigaciones y trabajar en diagnósticos oportunos y tratamientos que contengan el avance de la enfermedad
PAOLA DE LA ROSA
PLANO INFORMATIVO
A los 9 años Celeste, originaria de Matehuala, tuvo los primeros síntomas de una enfermedad que ataca a una persona por cada 2 millones de habitantes, se trata del Síndrome de Hombre de Piedra, es decir Fibrodisplasia Osificante Progresiva.
Este padecimiento se ha clasificado como ‘enfermedad rara’ ya que provoca que los músculos se calcifiquen, si un musculo del paciente recibe un golpe, un pinchazo, una lesión, este se inflama, y una vez desinflamado este comienza a osificarse progresivamente al grado de perder la movilidad en el cuerpo.
Nora, madre de la menor, dijo que se requiere de la difusión de los casos que existen, para que puedan abrirse investigaciones en México para poder trabajar en diagnóstico oportuno y en el tratamiento que contenga el avance de la enfermedad, “es una enfermedad desconocida y los costos son muy altos porque no se cubre en el IMSS y no saben cómo tratarla”.
Depresión y ansiedad, principales enfermedades mentales en SLP
Después de los problemas que provocaron la pandemia de COVID-19, las enfermedades mentales quedaron al descubierto y debido a ello cada vez son más las personas que se preocupan por este tipo de padecimientos, de tal suerte que el diagnóstico más frecuente ahorita han sido los trastornos de depresión y de ansiedad, señaló Roxana Jiménez Arrieta, psiquiatra de la Clínica Psiquiátrica Dr. Everardo Neumann Peña.
La especialista detalló que en lo que va de este año el 20 por ciento de las consultas han sido por problemas causados por depresión, que afecta lo mismo a hombres que a mujeres en la entidad potosina.
Con un porcentaje menor, se encuentra la demanda de consulta por problemas de ansiedad, que se encuentra por arriba del 18 por ciento del total de consultas atendidas, que en lo que va del año ya suman 13 mil.
Otro problema que también requiere de atención bastante frecuente es el de pacientes con enfermedades como esquizofrenia y déficit de atención, que son lo más frecuentes.
Al margen un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Juzgado Segundo del Ramo Civil, San Luis Potosí, Secretaria.
E D I C T O
Auto 12 doce de septiembre del año 2023 dos mil veintitrés dictado por el C. Juez Segundo del Ramo Civil de esta Capital, dentro del Expediente número 106/2023, relativo al Juicio Extraordinario Civil Hipotecario promovido por el Licenciado JOEL VARGAS ALMAZAN, en su carácter de Apoderado General para Pleitos y Cobranzas de CAJA REAL DEL POTOSI, SOCIEDAD COOPERATIVA DE AHORRO Y PRESTAMO DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE CAPITAL VARIABLE o CAJA REAL DEL POTOSI, S.C. DE A.P. DE R.L. DE C.V., en contra del señor JOSE CESAR CUEVAS QUINTANA y MIGUEL ANGEL CUEVAS QUINTANA, manda sacar a remate en PRIMERA ALMONEDA que se verificará en el local del Juzgado a las nueve horas con treinta minutos del próximo día veintitrés de octubre del dos mil veintitrés, lo siguiente:
Lote de terreno número 248 doscientos cuarenta y ocho y casa sobre él construida marcada con el número 204 doscientos cuatro de la calle Agustín Moreto del fraccionamiento del real de esta ciudad, inmueble al que le corresponde una superficie de 198.00 ciento noventa y ocho metros cuadrados, y las siguientes medidas y colindancias: al norte.- 18.00 dieciocho metros, linda con lotes números 246 y 247; al sur.- 18.00 dieciocho metros, linda con el lote número 249; al oriente.- 11.00 metros, linda con calle Agustín Moreto; y al poniente.- 11.00 metros, linda con lote número 262.
Sirviendo de base para el remate la cantidad de $2,087,436.01 (dos millones ochenta y siete mil cuatrocientos treinta y seis pesos 01/100 M.N.), valor fijado por el Perito designado, no admitiéndose postura que no cubra las dos terceras partes de la misma, debiendo de presentar en consecuencia el documento que ampare en su caso el porcentaje legal. Convóquense postores.
San Luis Potosí, S.L.P., a 18 de septiembre del 2023
LIC. MIGUEL GUTIERREZ ORTIZ. Srio.
Para su publicación por medio de edictos que se publicarán tres veces en los Periódicos Oficial del Estado y Plano Informativo, debiendo mediar entre las mismas publicaciones, un lapso de 7 siete días.
L´MGO/col*
planoinformativo.com PÁGINA 6 - LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO
El 20% de las consultas son por depresión y el 18% por problemas de ansiedad
Invita Infonavit a testar casas sacadas con su crédito
Un crédito para comprar una vivienda es una deuda a largo plazo, tiempo en el cual pueden ocurrir toda clase de imprevistos. Ante esta situación, cuando haces tu testamento regalas tranquilidad a tus seres queridos y la certeza de que no tendrán que enfrentarse a largos procesos legales si llegaras a faltar.
Recuerda que, si bien, cuando sacas tu Crédito Infonavit eliges a los
Se unen UASLPSedarh para combatir plagas
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh) colabora con investigadores de la facultad de Física de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), en busca de soluciones a las plagas de los cítricos y otros cultivos, así como males de la ganadería en apoyo a las y los productores del campo.
La titular de la dependencia estatal, Marcela Quevedo Patiño, dijo que la Sedarh busca el respaldo institucional para el adecuado desarrollo de investigaciones en la materia, y con ello cumplir las líneas de acción establecidas en el Programa Sectorial de Desarrollo del Campo Sostenible 2021-2027.
Detalló que los especialistas
Anuncia UASLP Feria de la Ciencia
beneficiarios de tu financiamiento, el documento jurídico con el que se determina quién se queda con la casa es el testamento, por eso es muy importante que realices este trámite, aunque aún no hayas terminado de pagar tu financiamiento.
No olvides que tu Crédito Infonavit incluye un Seguro por Defunción, que liquida la deuda de las personas acreditadas en caso de fallecimiento, por lo que sus familiares no adquieren ningún
compromiso de pago.
¿Quién puede realizar el trámite para hacer válido el Seguro por Defunción? El beneficiario de la vivienda, en caso de que exista un testamento que lo avale.
O bien, cualquier persona que llame a Infonatel (800 008 3900) o acuda al Centro de Servicio Infonavit (Cesi) con los documentos originales del acreditado y las escrituras en original de la vivienda.
aplican técnicas para aislar la bacteria del Huang Long Bing de los cítricos (HLB) a medios sólidos y líquidos, la cual no realizan en ningún lugar del mundo, así como un estudio para el control de la bacteria del HLB sin la utilización de productos químicos,
como insecticidas, bactericidas, antibióticos. También revisan el uso de energías limpias para usarse en deshidratadoras de productos agropecuarios, en mantener temperaturas óptimas en invernaderos y en proyectos acuícolas o acuapónicos.
AGENCIA
REFORMA PLANO INFORMATIVO
El próximo 28 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Cultura Científica (DICC) y, por ello, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí llevará a cabo la Feria de Ciencia con diversas actividades de ciencia recreativa dirigidas a estudiantes de bachillerato.
La cita es este jueves 28 de septiembre en el Edificio Central, con entrada libre para toda la familia, público en general y escuelas preparatorias, en dos horarios: 9:00 a 13:00 y 16:00 a 19:00 horas.
En este evento, los grupos universitarios de divulgación ofrecerán actividades de ciencia recreativa, como talleres, demostraciones y juegos a los jóvenes para sensibilizarlos sobre el impacto que tiene la ciencia en el desarrollo de la sociedad actual.
Son 17 facultades, institutos y dependencias quienes presentan más de 50 actividades, experimentos y demostraciones de ciencia recreativa.
Capacitan a inmobiliarias sobre registro estatal
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), en colaboración con la Asociación de Asesores Certificados Independientes (AACI), realizaron la capacitación “Trámite de Inscripción en el Registro Estatal de Agentes Inmobiliarios (REAI)”, para profesionalizar y sensibilizar a las y los asesores inmobiliarios del estado, en apoyo a las familias potosinas, para garantizar certeza jurídica sobre sus patrimonios.
El titular de la dependencia estatal, Juan Carlos Valladares Eichelmann, comentó que participaron 34 personas físicas y morales del sector inmobiliario, quienes buscan hoy cumplir con el trámite, ya que para el 2024 se implementará un mecanismo de inspección y sanción de quienes no cumplan.
Realizan trabajos de conservación en vialidades metropolitanas
STAFF PLANO INFORMATIVO
La Junta Estatal de Caminos (JEC) realiza trabajos de conservación en el fraccionamiento La Virgen en el tramo que va al camino viejo a Cerro de San Pedro, acciones con las que se garantiza la movilidad de cientos de familias de la zona metropolitana, brinda mayor seguridad y una mejor imagen de la vialidad.
El titular de la dependencia estatal, Francisco Reyes Novelo, comentó que, estas acciones consisten en limpieza, deshierbe y bacheo superficial en una longitud de mil 100 metros lineales, el cual quedará listo y en mejores condiciones en breve.
Mencionó que este sector es de gran importancia, ya que se utiliza como ruta alterna para comunicarse desde el Circuito Potosí oriente hacia el camino viejo a Cerro de San Pedro y así dirigirse desde y hacia la carretera San Luis – Rioverde.
planoinformativo.com LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 7
AGENCIA REFORMA
Prueban métodos sin químicos y energías limpias
Maratón Universitario reunió a más de 12 mil atletas
Gracias a la abrumadora respuesta de la comunidad universitaria, clubes atléticos, runners, corredores amateurs y de la sociedad, el 40 Medio Maratón UASLP se coronó en este 2023 como la carrera más grande y de mayor tradición en San Luis Potosí, al congregar a más de 12 mil personas que tomaron algunas de las principales calles de la ciudad capital para recorrer las distancias de 21, 10 o 4 kilómetros y, al finalizar, llevarse su respectiva medalla coleccionable de la letra L.
Al respecto, el rector Zermeño Guerra resaltó que en el marco del Centenario de la Autonomía y de septiembre, mes de la UASLP, el 40 Medio Maratón logró congregar a muchísimas personas, lo que refleja la relevancia que esta universidad tiene para su sociedad. “Es una gran fiesta, es impresionante la cantidad de participantes, me da mucho gusto que así festejemos el centenario de nuestra autonomía”, enfatizó. Cabe mencionar que en esta edición se contó con la presencia de corredores keniatas, así como del interior del estado y de entidades vecinas, como Guanajuato, Zacatecas, Querétaro y Aguascalientes.
UASLP será sede del Encuentro
ANUIES-TIC 2023
La Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) en su dirección de Tecnologías de Información y Comunicación, en conjunto con la División de Informática de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), realizará del 11 al 13 de octubre, el Encuentro ANUIESTIC 2023, en instalaciones del Centro Cultural Universitario Bicentenario. Por ello se hizo una invitación extensiva a la comunidad universitaria y educativa de la entidad, interesados en el tema de la innovación educativa, tecnologías de la información y comunicación, informática aplicada a las áreas educativas; ávidos de experiencias y retos como parte de esta nueva forma de llevar la interacción mixta, híbrida y a distancia.
Crisis de migrantes, una bomba de tiempo
La crisis migratoria que ha generado que el servicio de trenes de carga al norte del país sea suspendido y que los albergues en varias ciudades, incluyendo San Luis Potosí, se encuentren saturados, podría escalar y causar una problemática mayor, señaló el diputado José Ramón Torres García, presidente de la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso del Estado.
El legislador reconoció que el problema de la migración se agravó y descontroló, pero podría ponerse peor si no se toman medidas de inmediato, y todo por la falta de presupuesto y personal para atenderlo.
Aceptó que el tema se puede complicar incluso en lo económico, porque ya son varios trenes de carga los que han suspendido funciones: “este es un grave problema que se va
a reflejar en la economía”. Torres García añadió que “es un asunto que se debe atender desde el Gobierno Federal, porque es un tema de esa jurisdicción, al que le ha faltado presupuesto y ponerle más atención a este problema que ya es una crisis, los albergues para migrantes están saturados, algunos ya cerraron, la inseguridad también en carreteras”.
Exhorta Interapas a cuidar el agua
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
El Interapas hace un llamado a los potosinos para seguir cuidando el agua, toda vez que no ha llovido, la presa San José no cuenta con reservas y El Realito envía una cantidad mínima de agua a la ciudad, pues, en vista de que no ha llovido y no se tienen reservas en las presas, es importante seguir concientizando a la población para evitar el mal uso y desperdicio del vital líquido.
El Organismo Operador del Agua recomienda aplicarse en el ahorro del agua durante el baño, ya que por cada minuto bajo el agua se van diez litros de agua, por lo que se insiste en cerrar la llave mientras se talla y colocar regaderas ahorradoras como las que se han estado regalando por parte del Gobierno Municipal.
PIPAS PRIVADAS TRIPLICAN SU TRABAJO
La falta de agua ha provocado que los servicios de pipas privadas aumenten de 4 a 8 o 10 servicios al día, señaló el coordinador de piperos de AMOTAC, Francisco Ávalos González, quien señaló
que los distribuidores han hecho todo lo posible para cumplir la demanda. Como extra, indicó que los planteles escolares tienen prioridad a la hora de solicitar un servicio, ya que por su concentración de personal docente y alumnos necesitan mucha agua, y en ocasiones se les acaba muy pronto
planoinformativo.com
PÁGINA 8 - LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
El problema de la migración se agravó y descontroló, pero podría ponerse peor, dijo Ramón Torres.
Gobierno estatal prioriza logros en seguridad
las condiciones de paz y tranquilidad.
Conductores alcoholizados pagarán manutención si provocan accidentes
Con el objetivo de establecer como parte de la reparación del daño, en los casos de quien conduzca un vehículo bajo los influjos del alcohol, drogas o cualquier sustancia y provoque la muerte de una o varias personas, comprenda
el pago de 100 a 200 salarios mínimos a las hijas e hijos de las víctimas, y esta obligación se prorrogue al cumplir la mayoría de edad, la diputada Cecilia Senllace Ochoa Limón presentó iniciativa de reforma a las fracciones II y III; y adiciona una fracción IV al artículo 32 del Código Penal del Estado de San Luis Potosí.
El principal objeto de la iniciativa es establecer como reparación del daño, que se otorgue manutención a los hijos de víctimas de accidente de tránsito causados por automovilistas que conduzcan bajo los efectos del alcohol, estupefacientes o sustancias psicotrópicas, hasta que cumplan con la mayoría de edad.
Aprueban 3 de 3 contra la violencia en SLP
En Sesión Ordinaria, se llevó a cabo el cómputo de votos y declaratoria de aprobación, por parte del Constituyente Permanente Potosino, de la minuta que reforma los artículos 46, 73, 99 y 117 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, en relación al tema de integrar el modelo “3 de 3 Contra la Violencia”.
Con esta reforma, se establece en los requisitos para ser diputado, gobernador, magistrado o miembro de ayuntamiento, el no estar en alguno de los siguientes
supuestos: tener sentencia condenatoria que haya causado estado por violencia familiar o delitos contra las mujeres por razón de género; tener sentencia condenatoria que haya causado estado por los
delitos: contra la libertad sexual; la seguridad sexual y el normal desarrollo psicosexual, o estar registrado o registrada en el padrón de personas deudoras alimentarias morosas.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, durante el segundo año de Gobierno ha transformado notablemente la gestión pública en materia de seguridad en los 58 municipios.
La dependencia fortaleció las acciones en favor de las y los potosinos con apoyo decidido a la inversión, además de redoblar esfuerzos en operatividad, dispositivos de vigilancia, labores de inteligencia, capacitaciones y cambios visibles para mejorar
Con una inversión de 449.6 millones de pesos, se fortalecieron las acciones de captación de recursos humanos, labores de inteligencia, adiestramiento y operaciones, así como la renovación de equipo y mejora de instalaciones, para la preservación del orden y paz pública en San Luis Potosí.
La inversión en seguridad pública en el estado representó un aumento sin precedentes de casi 228.4 por ciento en comparación con la administración anterior.
C4 de la Huasteca se moderniza
El Centro de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo (C4) de Ciudad Valles cumple con las especificaciones tecnológicas necesarias que garantizan una respuesta inmediata para los llamados de auxilios ciudadanos, aunado al eficiente monitoreo de las cámaras de seguridad que beneficiarán a 20 municipios de la Región Huasteca.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección
Ciudadana del Estado, Guzmar Ángel González Castillo, señaló que el moderno C-4 ubicado en el municipio de Ciudad Valles, continúa en pruebas y funciona mientras se realizan las adaptaciones tecnológicas, para no dejar de atender a la ciudadanía.
“Tenemos muchos aciertos, muchas denuncias que llegan, y estamos coordinándonos con la Guardia Civil Estatal y los municipios, gracias a ello hemos tenido buenos resultados”, detalló González Castillo.
planoinformativo.com
LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 9
INFORMATIVO
INFORMATIVO
JORGE TORRES PLANO
STAFF PLANO
STAFF PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
El propósito es proteger a las víctimas indirectas.
La inversión en seguridad pública representó un aumento sin precedentes de casi 228.4 %.
Tenemos muchos aciertos gracias a que llegan muchas denuncias: Guzmar Ángel González .
Opinión
imágenes desde el zócalo
ARMANDO RÍOS PITER
EL RIESGO DEL DÉFICIT FISCAL
EL DINAMISMO DE LA ECONOMÍA mexicana ha superado expectativas en el primer semestre del año, por lo que Moody’s Investors Service ajustó al alza su estimación de crecimiento para este 2023, a 3.3 por ciento. Por su parte, la Cepal se unió a la ola de ajustes al alza en las expectativas del PIB para México y ahora anticipa que se alcanzará un crecimiento de 2.9% este año.
LOS INDICADORES
MEXICANOS han mejorado de manera importante. No obstante, la gran pregunta ahora es: ¿cómo estará la economía en 2024? Más aún, una vez que termine el actual sexenio e inicie uno nuevo, ¿cómo estarán las variables fundamentales para los siguientes años? Sirvan estas preguntas para revisar con atención lo que recientemente fue presentado por la Secretaría de Hacienda en el Paquete Económico para el siguiente año.
EL MENCIONADO PAQUETE proyecta un déficit público de 4.9% del PIB. Por esta razón, diversos equipos de expertos han manifestado su preocupación debido a que este monto es el mayor que se haya presentado en las últimas tres décadas, desde 1989. Más aún,
De Plano...
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
la principal crítica respecto a esta proyección “procíclica”, es que se establece un incremento de la deuda en un escenario de crecimiento, particularmente con altas tasas de interés y proyecciones “optimistas”.
EL GASTO NETO TOTAL TENDRÁ UN crecimiento real del 7.1 %, en comparación con el de 2023. Cabe subrayar que el año próximo coincide con el desahogo de elecciones presidenciales, para cambiar nueve gubernaturas, el Congreso de la Unión, 31 congresos locales y más de mil municipios. Por esta razón preocupa que poco más del 67.6 % de los recursos que habrán de ejercerse el año que viene, se destinarán al gasto identificado con el desarrollo social, lo que genera un sinnúmero de suspicacias.
AUNQUE EL GOBIERNO HA justificado que las partidas van dirigidas principalmente a concluir las obras iniciadas durante la actual administración -el Tren Maya, el Istmo de Tehuantepec, para el tren interurbano México-Toluca, el tren suburbano al Aeropuerto Felipe Ángeles, entre otras vías de comunicación y transporte- lo cierto es que es altamente probable que con este gasto el gobierno pretenderá influir en el voto de amplios
sectores de la población, principalmente en zonas marginadas, con especial énfasis en el sur del país.
MÁS ALLÁ DE LAS RAZONES
POR las que el gobierno de López Obrador presentó esta propuesta, organismos como el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) han manifestado su preocupación por la forma en que este déficit podría “llevar a una degradación de la calificación crediticia, además de complicar el trabajo del Banco de México para abatir los altos niveles de inflación que actualmente presenta la economía nacional”.
SIRVAN ESTOS
SEÑALAMIENTOS para subrayar que la propuesta gubernamental conlleva riesgos en las proyecciones presentadas: El pronóstico de crecimiento para 2024 es de 3.5%, mientras que lo estimado por muchos expertos es apenas del 1.7% (más del doble). De no lograrse este objetivo, se daría una “sobreestimación del ingreso” y habría que ajustar el gasto en la misma magnitud. El escenario de riesgos calcula que por cada punto que el PIB no creciera conforme a lo previsto, habría una pérdida de ingresos presupuestarios de “48.8 mil millones de
EL II INFORME DE RICARDO GALLARDO EN CIUDAD VALLES
EL GOBERNADOR RICARDO Gallardo Cardona rinde hoy su II Informe de Gobierno en Ciudad Valles, fiel a su estilo de romper con los cánones y diferenciarse de la parálisis de sus antecesores, deja la capital del estado, se quita el saco y se pondrá una guayabera esta tarde en el Instituto Tecnológico.
LA TEMPERATURA SE ESTIMA EN 37 grados, puede subir con el mensaje político del gobernador Gallardo y la asistencia de invitados que darían mucho de qué hablar en las próximas elecciones. El informe se puede leer como el arranque simbólico para los que traen sus proyectos políticos en municipios y curules locales y federales, están de moda los bastones de mando.
NADIE PUEDE NEGAR QUE
soplan nuevos vientos en la entidad, hay cercanía con toda la
población, se estrecha lo mismo la mano del pobre que del potentado, un ejemplo de la nueva izquierda mexicana que gravita sobre los partidos que coexisten en la 4T y que no fomenta la confrontación sino un ánimo constructivo y de atención hacia los sectores de menos ingresos.
GALLARDO INFORMARÁ DE LA numerosa obra pública, de la infraestructura en el medio urbano y rural: educativa, salud, parques recreativos, vialidades, caminos, seguridad, hidráulica e industrial; el rezago acumulado durante décadas por desidia y corrupción requería una respuesta inmediata y a fondo.
CON ESTA OBRA PÚBLICA SE HA recuperado el tiempo perdido, subió de manera notable la competitividad del estado en el escenario nacional e internacional; una sola cifra nos sirve para mostrar que el cambio es palpable y no retórica,
pesos debido a una menor recaudación de IVA, ISR y otros impuestos”. Adicionalmente, otros supuestos son: el precio del petróleo promedio en 56.70 dólares por barril, el tipo de cambio en 17.60 al cierre del año y la inflación en 3.8% al cierre de diciembre. ¿Y si esto no ocurre?
¿Y si los escenarios se complican?
HABRÁ QUE ESTAR
ATENTOS
A LA discusión en el Congreso de la Unión en los próximos días. Más allá del eventual uso irresponsable de recursos para sacar adelante las elecciones a favor del partido en el poder, lo cierto es que la presión que generan las pensiones en el gasto público federalizado, el gran pendiente que prevalece en el área de las políticas públicas de seguridad y salud, serán solo algunas razones por las que el próximo gobierno, independientemente de la coalición que gane, estará obligado a impulsar una profunda reforma tributaria.
LA #SOCIEDADHORIZONTAL deberá estar atenta, organizarse, involucrarse y exigir que el gasto y las inversiones se realicen en rubros realmente estratégicos.
DEL MISMO MODO, EVITAR gastos absurdos y dispendio. Ha llegado la hora de que los que pagan los impuestos, verdaderamente manden.
SOBRE AVISO NO HAY ENGAÑO: Todas las instancias advirtieron que realizar el plebiscito este domingo era muy apresurado y que lejos de beneficiar, perjudicaría el proceso. Y eso pasó, aunque ya dijo el diputado José Luis Fernández que aunque no sea representativo, será vinculante.
DE LAS COSAS INCOMPRENSIBLES: Por mucho que se piense y se analice, no hay una causa que dé justificación al robo de un block de boletas. No servirán para nada, no tienen ningún valor o utilidad más que para el proceso. Es un robo extremadamente raro.
IP IGNORA CÓMO QUEDARÁN: El presidente de la UUZI, Enrique Villafuerte, dice que no saben cómo van a quedar con la creación del nuevo municipio, ya que el polígono comprende 9 hectáreas de la Zona Industrial.
VALLES ESTÁ LISTO PARA EL INFORME: El gobernador Ricardo Gallardo rendirá hoy su segundo informe de resultados y lo hará en la Puerta Grande de la Huasteca, donde desde ayer están ya los invitados especiales. A ver cómo les va de calor, porque ya volvió.
Y DIJO LO QUE NADIE QUERÍA OÍR: La diputada Liliana Flores echó sal a la herida de la avenida Carranza, cuando dijo que la principal queja de quienes quieren abrir negocio en esa icónica avenida, es que las rentas están altísimas, y que la ciclovía no es obstáculo para nada. La van a dejar de querer.
MIGUEL ÁNGEL GUERRERO
porque solo en inversión extranjera directa se logró un monto de 4 mil millones de dólares, la economía potosina reporta resultados mejores a los que había antes de que se presentara la pandemia del coronavirus.
ESTE BOOM ECONÓMICO
QUE será de largo aliento, dinamiza los sectores productivo, comercial y servicios, y se han robustecido las actividades primarias del campo en las cuatro zonas del estado; hay más empresas, más empleos y más bienestar para las familias potosinas.
A LA PAR DE ESTA ESTRATEGIA para generar las condiciones idóneas para el crecimiento económico, se puso en marcha una política social de largo alcance para reducir los índices de desigualdad y marginación con la entrega masiva de apoyos alimentarios, escolares, servicios de
salud y medicamentos, becas para madres solteras y adultos mayores, y en fecha reciente la pensión universal para el sector de la población con alguna capacidad diferente.
SE PUSO EN SERVICIO EL NUEVO sistema masivo de transporte urbano MetroRed en la zona metropolitana y de manera gratuita en su primera etapa; también están por entregarse obras como puentes que van a mejorar de manera sustancial la movilidad.
HAY CONFIANZA HACIA EL gobierno estatal por el liderazgo de Ricardo Gallardo, cuyos resultados en el ejercicio del poder están medidos en las diversas encuestas nacionales de aprobación ciudadana de los gobernadores del país; el mandatario se ha consolidado en los primeros cinco lugares, cabe señalar que sus antecesores no alcanzaban ni la media tabla y la tendencia era hacia la baja.
HAY CREDIBILIDAD HACIA
LAS instituciones públicas, los esfuerzos del gobernador Gallardo para transformar a San Luis Potosí con incentivos al sector privado, a la clase media y a la trabajadora, se reinventó la policía estatal con la creación de la Guardia Civil y su División de Caminos, se construyeron más cuarteles policiacos y el C4 de Ciudad Valles con una cobertura de 20 municipios de la Huasteca; recién entregó el puente vehicular en la carretera a Rioverde.
CON TODO ESTE CÚMULO DE resultados en obras y acciones, Gallardo rendirá cuentas en Ciudad Valles, la Puerta Grande de la Huasteca que ha reactivado su economía y ve venir mejores cosas en los próximos años con más infraestructura y el aeropuerto de Tamuín y la moderna carretera Valles-Tamazunchale, que ya es justo concluya el gobierno federal.
PÁGINA 10 - LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 planoinformativo.com
kiosko
Espectáculos
Escanea el QR
breves
Los Fabulosos Cadillacs viven su ‘mejor año’ en casi cuatro décadas de trayectoria musical
La banda argentina Los Fabulosos Cadillacs comienzan la última etapa de su gira internacional tras todo un curso de éxitos, como su primera aparición en Coachella y un concierto masivo en la Ciudad de México: “Este año ha sido, para mi gusto, el mejor de la historia de Los Cadillacs”, dice el saxofonista Sergio Rotman.
Cada vez que la agrupación tiene una actuación en Los Ángeles, sus integrantes no pueden hacer otra cosa más que recordar sus inicios cuando tocaban frente a un público reducido y eran teloneros de bandas de ska en el emblemático, y hoy desaparecido, club nocturno angelino King King.
“Literalmente, nosotros empezamos tocando para 15 personas en 1990, de boca en boca, cuando no había internet y sin una compañía que nos sostuviera” ( EFE )
AGENCIA
Un 25 de septiembre de 1976, nace la banda irlandesa de rock U2, cuando sus cuatro integrantes, Bono (cantante), The Edge (guitarra, teclado y voz), Adam Clayton (bajo) y Larry Mullen (batería) se reúnen, a iniciativa de éste en su pequeña cocina de Artene, un barrio al norte de Dublín, tras haber colocado “se buscan músicos” en el tablón de anuncios de la Temple Mount School.
Se conformó la banda bajo el nombre de Feedback, que para 1977 pasaría a ser The Hype y luego, por sugerencia de Steve Averill, pasaron a ser finalmente U2. Al comienzo se dedicaron a tocar canciones de The Rolling Stones y de The Beatles hasta que en 1978 ganaron un concurso de su instituto que era patrocinado por el productor Paul McGuinness, quien les ofreció un contrato de grabación. Así, lanzaron su primer sencillo, U2 Three, que se posicionó en los primeros puestos de
la lista de Irlanda y que los motivó a actuar en Inglaterra, aunque sin mucho éxito.
Durante los últimos años de la década de los noventa la formación atravesó una mala racha creativa, pero la veteranía y el buen hacer musical de U2 encontró un merecido reconocimiento en la ceremonia de entrega de los premios Grammy 2000, donde el grupo irlandés se convirtió en uno de los grandes triunfadores de la gala con tres estatuilla.
Usher, el encargado del show del medio tiempo del Super Bowl LVIII
AGENCIA
La NFL hizo oficial la participación del cantante Usher para el medio tiempo del Super Bowl LVIII en Las Vegas
El ocho veces ganador del Grammy, Usher, será el encargado del show de medio tiempo del Super Bowl LVIII, que se llevará a cabo en Las Vegas, Nevada,
Los Indestructibles 4 logra el peor estreno de toda la franquicia
Recientemente “Los indestructibles 4” llego a las salas de cine y pronto generó conversación en redes sociales, no obstante, su impacto se encuentra muy lejos de ser lo que sus productores esperaban.
el próximo 11 de febrero.
Faltan todavía algunos meses para que se celebre una nueva edición del Super Bowl, sin embargo, Apple Music anunció este domingo por la mañana que Usher será el encargado de ponerle sabor al ya tradicional Super Bowl Halftime Show el próximo mes de febrero en Las Vegas.
A través de medios como Discussing Film se reporta que la cuarta entrega ha logrado el peor estreno de toda la franquicia, números escandalosamente bajo que ponen sobre la mesa una necesaria reflexión sobre el motivo que tiene esta marca de seguir adelante con sus aventuras.
La película no logró superar las expectativas de lanzamiento y solamente recaudó 8.3 millones de dólares en la taquilla local (Estados Unidos y Canadá), convirtiéndose en el peor lanzamiento de toda la franquicia, muy por debajo de las anteriores entregas. (AGENCIA)
planoinformativo.com LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 11
Te invitamos a leer nuestra versión web.
planoinformativo.com LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 13 icardo Gallardo Cardona estado, que benefician a Con trabajo constante, lograremos avanzar en el desarrollo de nuestro estado.
DEPORTES
Victoria celestial en Xalapa
En un emocionante partido disputado en el Universitario Nido del Halcón, Santos del Potosí logró su tercera victoria consecutiva al vencer a los Halcones de Xalapa con un marcador ajustado de 80-77. Destacaron jugadores como Tjader Fernández y Timajh Parker.
El juego estuvo muy reñido, y el equipo dirigido por Héctor “Bobby” Porrata mantuvo la ventaja durante la mayor parte del encuentro. Al final del primer cuarto, Santos del Potosí lideraba 28-27, y en el segundo período ampliaron su ventaja a 53-48.
A pesar de que los potosinos lograron aumentar la ventaja en el tercer cuarto, manteniendo un marcador de 70-64, el partido se mantuvo cerrado en el último período. Aunque los locales tomaron la delantera en momentos clave, lograron mantener la ventaja y finalizaron el juego con una victoria de 80-77Los máximos anotadores de Santos del Potosí fueron Tjader Fernández y Timajh Parker, quienes ambos contribuyeron con 16 puntos. Por parte de los Halcones de Xalapa, Davaunta Thomas fue el máximo anotador con 20 puntos.
La resurrección de los Santos de San Luis
El pasado 4 de julio del año en curso, se anunciaba oficialmente el regreso del basquetbol profesional a San Luis con los renovados Santos del Potosí. En una mitad de temporada llena de emociones, el equipo dirigido por el coach Héctor “Bobby” Porrata, ha demostrado ser un verdadero contendiente en la liga. Hasta ahora, han asegurado una racha de victorias en casa que ha levantado las expectativas de la fanaticada potosina.
A pesar de que es su primer temporada, y que los jugadores recien comienzar a forjar una sintonia grupal, la temporada actual ha sido testigo de un buen desempeño por parte de los Santos del Potosí en su cancha local. La mezcla de talento nacional como internacional, bajo la guía del coach Porrata, han llevado al equipo a un buen número
de victorias en la duela del Auditorio Miguel Barragán. Este dominio en casa no solo ha elevado las expectaciones positivas del equipo, sino que también ha consolidado su posición como un equipo sensación en en la liga.
En 6 partidos que se han disputado en el Templo de los Santos; producto de las series ante Freseros, Panteras y Astros, el conjunto celestial ha acumulado un total de 4 victorias y 2 derrotas. Permitiendoles ubicarse en la sexta posición de la tabla general.
Además de su éxito en casa, los Santos del Potosí han acumulado un total de tres victorias en seis juegos de visitante, lo que significa una eficiencia del 50%. Estos números les ha asegurado un lugar en la Copa Value, misma que se celebrará en el estado de Chiuahua del 27 al 30 de septiembre. La participación en esta competencia es una oportunidad
para competir en el más alto nivel del baloncesto nacional.
Con cada partido, los Santos del Potosí demuestran su compromiso y su deseo de representar con orgullo a la ciudad, la cual está emocionada de ver cómo este equipo continúa su ascenso en la liga. Bajo la dirección de Porrata, los Santos del Potosí están en el camino hacia un horizonte prometedor, y su pasión por el baloncesto sigue inspirando a todos los que los siguen de cerca.
JUGADORES RELEVANTES:
Tjader Fernández
Adonys Henríquez
Josué Erazo
Diego Willis
Omar de Haro
Rakeem Christmas
planoinformativo.com PÁGINA 14 -LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023
JAZIEL JAIME REYES
JAZIEL JAIME REYES
El Atlético borra del mapa al Real Madrid en el derbi
STAFF
La actuación de los rojiblancos fue realmente impresionante, superando ampliamente a su eterno rival con una intensidad que desequilibró por completo a los visitantes.
El primer gol llegó de la mano de Morata, quien remató de manera precisa un pase filtrado por Lino, marcando así el 1-0. Poco después, Rüdiger realizó una destacada intervención defensiva.
Además, la conexión entre Saúl y Griezmann aumentó la ventaja del Atleti, llevándolos a un 2-0. El Real Madrid estaba prácticamente en las cuerdas, y Kepa emergió como una figura clave para evitar el gol prácticamente seguro de Saúl, tras un pase de Llorente.
Sin embargo, una brillante jugada de Kroos dio esperanzas al conjunto merengue, que mejoró considerablemente en la fase crucial de la primera mitad, acortando la brecha a 2-1. El gol de Camavinga fue controvertido, y ambos entrenadores hicieron cambios al regresar del vestuario.
Al comienzo de la segunda mitad, Morata volvió a marcar, aprovechando otra asistencia de Saúl, lo que llevó el marcador a 3-1. Hermoso estuvo cerca de anotar al estrellar el balón en el travesaño, y Savic bloqueó un disparo de Rodrygo. El Atleti se queda con el invicto del equipo merengue y siguen creciendo.
Los Dolphins pasan por encima de los Broncos
AGENCIAS
En un enfrentamiento desigual, el equipo de Miami (3-0) dominó por completo a Denver (0-3) con un aplastante marcador de 70-20, consolidando su estatus como uno de los equipos destacados de la temporada.
El ataque de Miami fue sobresaliente, estableciendo un nuevo récord de puntos para la franquicia con 70 tantos. Tua Tagovailoa brilló con 309 yardas y 4 touchdowns en 23 de 26 pases completados, sin jugar en el último cuarto.
Aunque el receptor Jaylen Waddle estuvo ausente debido al protocolo de conmoción cerebral, Tyreek Hill causó estragos con 9 recepciones para 157 yardas y un touchdown. El punto culminante del ataque fue el rendimiento en el juego terrestre, con los corredores Raheem Mostert y De Von Achane anotando 4 touchdowns cada uno, acumulando 82 y 203 yardas en tierra, respectivamente, además de contribuir con 90 yardas a través del aire.
Un récord de 56 puntos se logró después de una intercepción, con Tua lanzando un pase a Achane para su tercer touchdown del juego. El marcador final fue de 70-20, con algunos touchdowns adicionales de ambos equipos en los minutos finales del juego.
Red Bull sella el campeonato de constructores
STAFF
El equipo de bebidas energéticas recuperó el campeonato en 2022, superando a Ferrari en una campaña de ascenso. Sin embargo, en 2023, Red Bull demostró desde el principio su superioridad sobre los demás equipos, asegurando el título mundial. Durante la temporada, Max Verstappen y Sergio Pérez lograron 14 victorias consecutivas en las primeras 14 carreras, estableciendo récords tanto para el equipo como para el piloto neerlandés.
A pesar de su dominio, Red Bull sufrió su primera derrota en el Gran Premio de Singapur ante Ferrari y Carlos Sainz, aunque ya era demasiado tarde para que Ferrari pudiera aspirar al campeonato.
En el Gran Premio de Japón 2023, Red Bull tenía la oportunidad de asegurar su segundo campeonato consecutivo de constructores al sumar un punto más que Mercedes, su principal competidor en ese momento. Aunque Checo Pérez abandonó la carrera en Suzuka, Max Verstappen cruzó la línea de meta en
primer lugar con una cómoda ventaja sobre Lando Norris, lo que aseguró el título para Red Bull antes de tiempo.
Este campeonato representa la sexta corona en la historia de Red Bull en la Fórmula 1, consolidando su posición en la clasificación histórica. Aunque mantienen la sexta posición, están cerca de igualar a Lotus y están a dos títulos de McLaren y Mercedes, quienes ocupan el tercer y segundo lugar en la clasificación histórica, respectivamente.
ADSL seguirá líder: América no puede ganar en Toluca
AGENCIAS
En la jornada 9 del Torneo Apertura 2023, Toluca y América protagonizaron un emocionante empate 1-1 en el estadio Nemesio Diez.
El partido comenzó con gran intensidad, y a los 7 minutos, Brian García estuvo cerca de abrir el marcador con un tiro libre que pasó rozando el poste. En el minuto 14, Kevin Álvarez intentó con un potente disparo que generó peligro. Los Diablos Rojos tuvieron oportunidades, pero a los 24 minutos, Leo Suárez asistió a Diego Valdés, quien no perdonó y puso el 0-1 a favor de las Águilas. A pesar de las oportunidades, el primer tiempo concluyó sin más goles.
En la segunda mitad, Pedro Raúl tuvo dos ocasiones claras de cabeza en los minutos 1 y 4, pero no logró concretar. Finalmente, la presión del Toluca rindió frutos en el minuto 53, cuando Maxi Araújo igualó el marcador 1-1. A partir de ese momento, el partido se mantuvo reñido. A pesar de la expulsión de Tomás Belmonte en el minuto 85 por una falta fuerte sobre
Fidalgo, ninguno de los equipos logró marcar el gol de la victoria.
Con este empate, Toluca se ubicó en la octava posición de la tabla con 13 puntos, mientras que América se mantuvo
como sublíder con 18 unidades. En la próxima jornada de la Liga MX, las Águilas recibirán a Pumas el sábado, mientras que los Diablos Rojos jugarán contra Chivas un día después en su casa.
DOMINGO 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
1 - 1 3 - 1
Nacionales
breves
Entre todos los conflictos activos en el orbe, el que se desarrolla en México, en el contexto de las guerras desencadenadas por los cárteles de las drogas, es el más violento para los civiles, sostiene la organización Armed Conflict Location & Event Data Project (ACLED).
”México es el país más peligroso para los civiles: ACLED registra más de 5 mil incidentes de violencia dirigidos directamente contra civiles en todo el país en los últimos 12 meses (...) Muchas comunidades civiles en México enfrentan amenazas incluso superiores a las de los contextos de los conflictos más violentos”, señala.
El ACLED llega a esta conclusión a partir del análisis de las cuatro métricas (índice de mortalidad, peligros para la población civil, extensión geográfica y fragmentación de los grupos armados involucrados) que forman el índice diseñado para medir los niveles de violencia registrados en los conflictos vigentes en el planeta (Conflict Index).
El estudio señala que, durante este periodo, “Ucrania fue el más mortífero; Myanmar el de mayor fragmentación entre grupos armados; México el más peligroso para civiles, y Palestina el de mayor dispersión geográfica”.
Trío de Ases de Morena para la CdMx
AGENCIA
Con la guía de Claudia Sheinbaum ya como jefa en pleno de Morena, el bloque oficial busca carro completo con las nueve gubernaturas en juego, comenzando con la Ciudad de México.
Conforme la convocatoria, podrán registrarse militantes o ciudadanos externos a los partidos. Morena anunció que irán con cinco hombres y cuatro mujeres.
El método de elección será por encuestas con una modalidad: si en una de las contiendas una candidata va en segundo lugar no muy lejano del primer lugar y este es hombre, Morena tendrá que optar por la mujer.
En el caso de la capital del país, la sede más importante de sus luchas sociales, se han postulado tres cartas fuertes con la cuales buscan mantener el poder, Clara Brugada Molina, exalcaldesa de Iztapalapa, Omar García Harfuch, hombre de confianza de Claudia Sheinbaum y por último Hugo López-Gatell Ramírez, hombre cercano a López Obrador.
Hugo López-Gatell Ramírez
Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, cargo que asumió en 2018, apareció en la escena pública en marzo de 2020 cuando fue designado por el Presidente López Obrador para enfrentar la pandemia por Covid-19.
Es uno de los funcionarios más polémicos del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, en particular por
su manejo de la pandemia de covid-19, que dejó más de 334.000 muertes reconocidas en México, la quinta cifra más alta del mundo.
Aunque al principio de la pandemia se convirtió en una celebridad política, el subsecretario de Salud después afrontó críticas por desestimar el uso de cubrebocas, justificar la apertura rápida de negocios e irse de vacaciones a la playa en enero de 2021, justo en el momento más álgido de muertes y contagios.
También afrontó acusaciones de la oposición de adaptar las cifras y recomendaciones de la pandemia a las pretensiones de López Obrador.
Nacido en Ciudad de México en 1969 como nieto de exiliados españoles, estudió Medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y obtuvo un doctorado en Epidemiología en la Universidad Johns Hopkins en Estados Unidos.
Omar Hamid García Harfuch
El exjefe de policía de la Ciudad de México Omar García Harfuch, conocido por sobrevivir a un atentado del crimen, también levantó la mano.
Asegura que durante su gestión al frente de la Policía (2019-2023) escuchó las necesidades “más urgentes” de la población y afirmó apoyar el “proyecto humanista” del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Los propios morenistas le cuestionan que estuvo en la entonces Policía Federal Preventiva de la Secretaría de Seguridad Pública,
cuando Genaro García Luna era titular de esa dependencia.
Era delegado de la Policía Federal en Guerrero cuando ocurrió la desaparición forzada de 43 estudiantes de Ayotzinapa. En la última etapa del Gobierno de Enrique Peña Nieto fue comisionado de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República.
Harfuch se autopostuló en un acto público y provocó división en las filas morenistas. Algunos lo apoyaron y otros criticaron la posibilidad de que un policía fuese candidato de Morena.
Tiene 41 años de edad. Es egresado de Derecho en la Universidad Continental y es licenciado en Seguridad Pública por la Universidad del Valle de México.
A lo largo de su trayectoria ha enfrentado a grupos criminales como el Cártel de Tláhuac, La Unión de Tepito, y el grupo Anti Unión, entre otros.
En 2019 fue designado por la entonces jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, jefe de la Policía capitalina.
Como el hecho más relevante, el 26 de junio de 2020 fue víctima de un atentado atribuido a miembros del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Paseo de la Reforma.
El auto donde iba a bordo recibió más de 300 disparos.
Clara Brugada Molina
Es la popular alcaldesa con licencia de Iztapalapa, la demarcación más poblada de la Ciudad de México con cerca de 1,8 millones de habitantes
Se le conoce por su aguerrida y
polémica trayectoria. Fue dirigente de colonos en la demarcación en su juventud. Su popularidad la llevó a convertirse en dos veces diputada federal, asambleísta, diputada constituyente y suplente de una senaduría.
En 2009 el Tribunal Electoral anuló su candidatura para ser Delegada en Iztapalapa y el Presidente Andrés Manuel López Obrador promovió a un personaje conocido como “Juanito” para contender en su lugar. Ya triunfante, “Juanito” tuvo que renunciar para darle la jefatura a Brugada. Desde entonces se ha dedicado a fortalecer su estructura en la Alcaldía más grande de la Ciudad de México, con casi 2 millones de habitantes. Esa fuerza política le permitió ser nuevamente Alcaldesa en el 2018 y reelegirse en 2021. La morenista de 60 años es cercana a Sheinbaum.
Nació en la Ciudad de México el 2 de agosto de 1963, por lo que actualmente tiene 60 años de edad; un año menos que la antigua exjefa de Gobierno de la CDMX.
De acuerdo con su curriculum, desde joven mostró interés por involucrarse en actividades sociales y, en 1980, comenzó a destacar en la participación de diversos movimientos y organismos ciudadanos.
Brugada estudió la licenciatura de Economía en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), plantel Iztapalapa, graduándose en el año de 1985. Fue la candidata más votada de Morena en las elecciones de la capital en 2021 — cuando el partido en el Gobierno perdió siete alcaldías.
planoinformativo.com PÁGINA 16 - LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023
‘México es el país más peligroso para los civiles’: ACLED
México aparece en el tercer peldaño de los países más violentos detrás de Myanmar y Siria.
Hugo LópezGatell Ramírez Clara Brugada Molina
Omar Hamid García Harfuch
EL DATO:
El colapso del sistema migratorio se produce después de que el gobierno estadounidense implementara nuevas reglas para contrarrestar el levantamiento del Título 42, una norma sanitaria que permitía bloquear a todos los migrantes que llegaban sin los documentos necesarios para entrar al país.
Sistema migratorio de EU está roto
El Secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, reconoció durante una reunión con la Presidenta de Honduras, Xiomara Castro, que el sistema migratorio estadounidense está “roto y descompuesto”.
Mayorkas afirmó que este sistema ha fallado durante décadas, y que los desafíos migratorios que enfrenta Estados Unidos son cada vez mayores debido a la crisis climática, la violencia y la pobreza
en Centroamérica, que impulsan a miles de personas a migrar a Estados Unidos en busca de una vida mejor.
EL PASO COLAPSA
Por su parte, el alcalde de El Paso en Texas, Oscar Leeser, señaló que el creciente flujo de migrantes que buscan asilo en EU ha llevado a esta ciudad fronteriza a ‘un punto de quiebre’ desbordando la capacidad de los albergues locales.
breves
El Paso lo hacen para quedarse y que la intención de la gran mayoría es trasladarse a grandes urbes.
RÉCORD DE MIGRANTES
La NASA logra traer una muestra de asteroide por primera vez en la historia
Por primera vez en su historia, la NASA logró traer a la Tierra una muestra de un asteroide, que los científicos esperan proporcione información única sobre el origen de la vida y sobre la formación del sistema solar hace unos 4.500 millones de años.
La misión, bautizada como OsirisRex, espera haber recolectado 250 gramos de restos del asteroide Bennu, aunque los científicos no lo sabrán con certeza hasta que abran la cápsula en los próximos dos días. Los científicos eligieron Bennu porque es relativamente rico en moléculas orgánicas y, además, tiene una órbita conocida, lo que facilitó
AGENCIAS
El expresidente de los Estados Unidos, Donald Trump, durante un acto de campaña, anunció su intención de llevar a cabo la “operación de deportación nacional más grande en la historia de Estados Unidos” si fuera reelegido para un segundo mandato en la Casa Blanca.
Esta no es la primera vez que Trump se pronuncia en contra de la inmigración, ya lo hizo durante su campaña en 2016. Sin embargo, en esta ocasión, enfatizó su intención de imponer medidas más rigurosas si obtiene otro mandato.
De acuerdo a Leeser, solo el 1 por ciento de los migrantes que llegan a
La Oficina de Aduanas y Protección Fronterizas (CBP) de Estados Unidos informó que en el mes de agosto se registraron un total de 232 mil 972 cruces de migrantes en la frontera con México. Esta cifra representa un aumento de casi 49 mil 500 cruces con respecto al mes de julio.
Evo Morales confirma candidatura presidencial de Bolivia en 2025 Trump afirma que si es reelecto realizará la mayor deportación de la historia de EU
El expresidente de Bolivia Evo Morales confirmó su candidatura para las elecciones presidenciales de 2025 y señaló que lo “obligaron” a tomar esta decisión por lo que va a “batallar”, en medio de la división al interior del partido gobernante, el Movimiento al Socialismo (MAS).
El también líder del MAS agregó que hay una campaña “sucia” en su contra, ya que la oposición le tilda de “narcotraficante”, por lo que nuevamente denunció que el Gobierno de Luis Arce tiene un plan para defenestrarlo “con procesos políticos” por lo que decidió aceptar lo que su militancia pide.
planoinformativo.com - LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 17
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE
EFE
EFE
Finanzas
gráfico
breves
El director de Planta de Yanfeng Derramadero, Federico Cervantes, informó que no se han visto afectados por la huelga automotriz en Estados Unidos y entre sus clientes siguen estando las plantas de Stellantis, GM Ramos, BMW en el Bajío y Ford en Cuautitlán, pero también son proveedores de plantas en Estados Unidos,
aunque aún no han parado.
“A México todavía no llega, obviamente estamos preocupados, pero más que preocupados, ocupados, seguimos surtiendo a todos nuestros clientes en todas las plantas; al menos las seis plantas que somos en la región de México no están afectadas”, dijo.
Bancos en México arrancarán una nueva era digital en 2024
La era digital ha transformado el sector bancario de manera irreversible. Los bancos que no se adapten a este nuevo entorno se verán rezagados en un mercado cada vez más competitivo
AGENCIA
La disrupción del sector financiero tecnológico ha transformado el panorama bancario para siempre, obligando a los bancos tradicionales a adaptarse a la nueva realidad digital.
En México, este proceso ha ganado impulso en los últimos años. En 2023, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) otorgó licencias a tres bancos digitales: Openbank, de Santander; Bineo, de Banorte; y Hey, de Banregio. Estos nuevos jugadores comenzarán a operar en 2024, lo que marcará el inicio de una nueva era de competencia en el sector bancario mexicano.
Según directivos empresariales, los bancos digitales ofrecen una serie de ventajas que los hacen atractivos para los consumidores:
En primer lugar, los clientes pueden realizar sus operaciones desde cualquier lugar y momento a través de una aplicación móvil o un sitio web.
En segundo lugar, ofrecen tarifas más bajas que los bancos tradicionales. En tercer lugar, suelen ofrecer productos y servicios innovadores, como el open banking y la banca conversacional.
Desafios
En particular, los bancos digitales enfrentan el reto de ganar la confianza de los clientes, quienes aún pueden ver a los bancos tradicionales como más seguros y confiables. Además, en México, el uso de efectivo sigue siendo elevado, lo que representa un reto para la adopción de servicios financieros digitales.
Lidera Bimbo top de empresas mexicanas de la revista Time
AGENCIA
La inflación en Estados Unidos mermó los salarios del 2022; los ingresos ajustados cayeron a su nivel más bajo desde el 2018 y se presentó un aumento inédito de la pobreza infantil, de acuerdo con cifras de la Oficina del Censo de Estados Unidos.
Las secuelas económicas de la crisis por COVID-19 y la ola de inflación global del 2022 que llevó las tasas a niveles no vistos en 40 años son algunos de los factores que golpearon el poder adquisitivo de los hogares.
Debido al crecimiento financiero en ingresos y logros en sustentabilidad, Grupo Bimbo se convierte en la primera empresa mexicana mejor calificada dentro de las 750 que se encuentran en la lista de “Las Mejores Compañías del Mundo 2023” presentado por la revista Time, que presenta a las empresas con los mejores resultados.
El ranking de Time integra también empresas de industrias como automotriz,
ingeniería, manufactura, ventas al detalle y servicios, entre otros. Algunas de las más destacadas son Microsoft, Apple, Alphabet, Meta, Accenture y Pfizer.
planoinformativo.com PÁGINA 18 - LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023
> Dólar Canadiense 12.75 12.75 > Euro 18.05 18.54 > Yen 0.11585 0.11605 > Libra Esterlina 21.05 21.05 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA
16.65 17.63
Huelga automotriz de EU sigue sin afectar a México
Ingresos de EU registran su nivel más bajo en 4 años
Municipios
san luis potosí
Reinauguran parque inclusivo Fantasía
El Parque Infantil Inclusivo Fantasía fue reinaugurado por la presidenta del Sistema Municipal DIF, Estela Arriaga Márquez, y el alcalde Enrique Galindo Ceballos. Se trata del segundo centro de juegos en esta modalidad, adecuado para niños, niñas, adultos mayores y personas
con discapacidad, que reabre el DIF Municipal de San Luis Potosí durante esta administración.
La presidenta del DIF Municipal, Estela Arriaga Márquez, agradeció a todas las instancias del Ayuntamiento de la capital involucradas para hacer posible que este parque esté en condiciones aptas, para que niñas y niños con discapacidad, así como personas
san luis potosí
Domingo de Pilas llega a su edición número 100
El alcalde agradeció el apoyo de la población para cambiar la historia de muchas familias
soledad
Programas estatales benefician al municipio
la desigualdad y la deserción escolar.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El programa Domingo de Pilas del Gobierno de San Luis Capital llegó a su centésima edición en el Centro Deportivo Integral La Garita. El alcalde Enrique Galindo Ceballos celebró el éxito de las jornadas de rescate de espacios públicos que realizan cada semana las y los trabajadores municipales, junto con vecinos de las zonas beneficiadas.
El jefe del gobierno de la capital les expresó el agradecimiento a
adultas mayores, disfruten de todas las instalaciones. En su intervención, el alcalde Enrique Galindo Ceballos dio a conocer que el Parque Infantil Inclusivo Fantasía es el punto de partida para conformar el Paseo Esmeralda. Agregó que este parque, ubicado en avenida Juárez, es el segundo inclusivo de la administración.
El compromiso con los sectores vulnerables de la población en Soledad de Graciano Sánchez es una prioridad fundamental, por ello, a través de esfuerzos conjuntos entre el Gobierno Municipal y el gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), se han implementado una serie de programas sociales que han mejorado la calidad de vida de miles de habitantes. Uno de los logros destacados es la entrega de uniformes escolares a 11 mil 442 alumnos y alumnas de distintas escuelas del Sistema Educativo Estatal y Federalizado, además se realizaron los programas “Regreso a Clases” y “Zapatos Escolares”, que favorecieron a cerca de 35 mil estudiantes, contribuyendo así a la economía familiar y reduciendo
En cuanto a la alimentación, se han entregado becas alimentarias a 30 mil familias en colaboración con el Gobierno del Estado, beneficiando indirectamente a 108 mil personas en Soledad de Graciano Sánchez. Además, se ha apoyado a 60 mil familias mediante la entrega de una despensa bimestral.
Han recibido becas alimentarias, 30 mil familias, beneficiando indirectamente a 108 mil personas
Ayudan a discapacitados a conseguir trabajo
STAFF
PLANO INFORMATIVO
los trabajadores del Ayuntamiento, porque con su esfuerzo, además de embellecer la ciudad, han contribuido a cambiar la historia de muchas personas: “Hemos ayudado a niños y niñas, atendido a mujeres violentadas, hemos ido a dejar comida a gente que tenía días sin comer, conocido historias de mucha tristeza que si el Domingo de Pilas no hubiera llegado no hubiera cambiado la vida de mucha gente, hemos adoptado perros y gatos, y eso es gracias a ustedes”, expresó.
Bajo el liderazgo de la alcaldesa Leonor Noyola Cervantes, el Ayuntamiento ha logrado, en el último año, la colocación de 200 personas con discapacidad en empleos formales.
El director de Desarrollo Económico, Félix Herrera Ortega, destacó el éxito de las gestiones con la iniciativa privada, subrayando que estas personas han encontrado oportunidades de empleo en tiendas de conveniencia y empresas
ubicadas en la zona industrial: “sus roles abarcan diversas áreas, incluyendo captura de datos, mantenimiento menor y procesos de fabricación”. Es importante resaltar que algunas empresas han demostrado un compromiso excepcional al abrir sus puertas a personas con discapacidad en un momento en que la mano de obra es escasa en el estado. Herrera Ortega enfatizó que todos los trabajadores, independientemente de su condición, disfrutan de certeza jurídica y prestaciones de ley.
planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 19
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Se trata del segundo centro de juegos en esta modalidad
Seguridad
Mortal Accidente
Motociclista muere al impactar su vehículo
Un joven motociclista perdió la vida tras perder el control de su vehículo y chocar contra un poste metálico de señalización de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
El percance tuvo lugar en circunstancias aún bajo investigación, cuando el motociclista, perdió el control de su vehículo, lo que resultó en una peligrosa caída. La situación empeoró cuando el conductor impactó violentamente contra un poste
breves
Al lugar del accidente acudieron paramédicos, quienes inmediatamente procedieron a evaluar la condición del joven motociclista. Lamentablemente, tras la revisión médica, se confirmó la ausencia de signos vitales.
La zona del accidente fue asegurada por agentes de la Guardia Nacional, con el fin de preservar la escena y evitar cualquier interferencia. Posteriormente, los agentes de la Policía de Investigación y peritos de la Fiscalía General del Estado tomaron el control de la situación, iniciando
Motociclista resultó herido al caer de su unidad
Con fractura de tobillo de la pierna izquierda, resultó un joven luego que cayera en forma aparatosa de su motocicleta cuando se desplazaba sobre el Libramiento de Villa de Reyes
Se desplazaba sobre la superficie de rodamiento del Libramiento, de pronto, al parecer el motociclista realizó un brusco viraje con los manubrios, la rueda delantera derrapó y sobrevino el percance.
Se acercaron algunas personas para tratar de auxiliar a la víctima, otras decidieron llamar al 911 de atención a emergencias y paramédicos de Seguridad Pública Municipal, acudieron al lugar del percance.
Los paramédicos aplicaron los primeros auxilios al lesionado, José N. Fue subido a la ambulancia y trasladado a la Clínica 50 del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Agentes de la Dirección General de Seguridad Pública y Policía Vial Municipal acudieron al lugar para tomar conocimiento del accidente y brindar vialidad al resto de los conductores, pues el tránsito se volvió lento tras el percance.
Adulto mayor fue golpeado por su joven esposa
En pleito joven recibe una puñalada
Se desató una violenta riña en las inmediaciones del jardín principal de Villa de Reyes, un conflicto callejero que escaló cuando uno de los involucrados extrajo un puñal y atacó a sus oponentes, dejando a uno de ellos con una grave herida en el pecho.
Los hechos ocurrieron en la vía pública, cerca del emblemático jardín de la localidad. La pelea atrajo la atención de transeúntes y vecinos que, al percatarse de la violencia del enfrentamiento, alertaron a los servicios de emergencia a través del número 911.
Los paramédicos procedieron a brindar atención médica de emergencia al herido y, después de
una evaluación inicial, determinaron que su condición era crítica. En consecuencia, lo trasladaron de inmediato a un hospital en la capital potosina, donde ingresó para recibir atención médica especializada.
El estado de salud de la víctima se reportó como grave. Agentes de
la Guardia Civil Estatal y la Policía de Investigación acudieron al lugar de los hechos para recabar información y testimonios de testigos que pudieran ayudar a esclarecer las circunstancias de la riña y dar con el paradero del agresor.
Sujeto de la tercera edad fue golpeado por su esposa y, se hizo necesario trasladarlo de la localidad donde sucedieron los hechos, a cabecera, para ser valoradas las lesiones que presenta. Al parecer no es la primera vez que la víctima es golpeada por su pareja.
Fueron requeridos paramédicos de Seguridad Pública Municipal, en la localidad de Saucillo, algunos vecinos reportaban a un adulto mayor, quien presentaba varios golpes en diferentes partes, el hombre para poder moverse se ayuda de un palo, el cual utiliza como bastón.
Al llegar los paramédicos, pidió el hombre apoyo a los socorristas pues, dijo, había sido golpeado por su esposa, la cual cuenta con 35 años, él, con facilidad le dobla la edad.
El hombre fue llevado al Centro de Salud de Villa de Reyes para su valoración, presentaba varios golpes en diversas partes del cuerpo. También pidió el apoyo para terminar con el problema que tiene con su mujer, quien no ha sido detenida.
El afectado hizo un público llamado a las autoridades, a presidencia municipal, para que lo apoyen, pues su esposa se ha convertido prácticamente en su enemiga, porque lo agrede por el mínimo motivo y, a veces, hasta sin motivo. Al parecer el caso sería canalizado al Sistema Municipal DIF, para que le apoyen en este caso de violencia intrafamiliar con la particularidad que en este caso la víctima es el hombre y además es de edad avanzada.
planoinformativo.com PÁGINA 20 - LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Cultura Inventos más importantes salidos de México
AGENCIAS
El ingenio mexicano no tiene límites, prueba de esto es que distintos científicos e inventores nacidos en nuestro territorio han logrado crear avances tecnológicos que impactaron a la sociedad mundial.
TELEVISIÓN A COLOR (1940)
Sin duda, no hay manera de abordar el tema de los inventos mexicanos dejando de lado la televisión a color. El responsable de esto fue el ingeniero Guillermo González Camarena, quien patentó un sistema que utilizaba los colores primarios para la captación y reproducción de imágenes.
de febrero, en honor al natalicio de Guillermo González Camarena.
La primera pastilla anticonceptiva oral del mundo fue ideada por el químico mexicano Luis Ernesto Miramontes. Este hecho obtuvo tal reconocimiento que logró que el experto sea el único ciudadano de ese país en estar en el USA Inventors Hall of Fame. De acuerdo con la Academia Mexicana de Ciencias, Luis Ernesto Miramontes es el científico mexicano de mayor trascendencia del siglo XX.
A principios del milenio, el Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrolló la pintura antigraffiti. Aquí no destaca un único nombre, sino que la innovación corresponde a un grupo de investigadores del Departamento de Física Aplicada y Tecnología Avanzada.
LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 21 planoinformativo.com
El San Luis
GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO
FOTOS
Nuestra primera Gogorrón
que se fue...
El Parque Nacional El Gogorrón está cumpliendo ya 87 años. Fue el 22 de septiembre de 1936 cuando el gobierno federal decretó la creación de esta zona natural protegida, con una superficie de 25 mil hectáreas en el municipio de Villa de Reyes principalmente. Este parque nacional fue creado con los terrenos de la Ex-Hacienda de Gogorrón, que abarcaba 33 mil 683 hectáreas, lo que se contradice en la cifra reconocida.
De esta superficie de tierra, 3,260 se destinaron al coto de caza y reserva forestal; 16,856 hectáreas se dedicaron a zona agrícola; 667 fueron destinadas para la zona silvopastoril y 12,900 hectáreas para zona protectora forestal de los pozos artesianos.
De acuerdo con lo establecido en el decreto de creación, quedaron excluidos de expropiación los terrenos ejidales que se encuentren dentro del Parque Nacional y el Casco Electra Manuela, a los que se destino una zona de protección de 40 hectáreas. Vegas 8 hectáreas. Huerta de Zavala 12 hectáreas. El Gogorrón y Huerta (50 hectáreas). Huerta Puerta de los Árboles y Terrenos del Arenal (250 hectáreas).
planoinformativo.com PÁGINA 22 - LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Fernando Díaz de León Hernández
PRESIDENTE DE LA CANACO-SERVYTUR
así lo dijo
derrama económica de por lo menos 8 mil mdp”
Está lista la edición 2023 de El Buen Fin
“Corporaciones ofrecieron desplegar un operativo especial de seguridad durante esos días”
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
Registro de participantes cierra el 13 de noviembre
Fernando Díaz de León Hernández señaló que la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), espera la participación de alrededor de 4 mil 500 empresas en la edición 2023 del programa El Buen Fin, que este año se realizará del 17 al 20 de noviembre.
El dirigente empresarial dijo que se prevé una derrama económica de por lo menos 8 mil millones de pesos y un incremento promedio de 5 por ciento en ventas, en comparación con el año 2022.
Hizo un llamado a las empresas y comercios potosinos par que sea registren en el sitio oficial elbuenfin.org, el registro permanecerá abierto hasta el 13 de noviembre.
El líder del comercio establecido explicó que las empresas participantes podrán ser consultadas por el público en general en el
sitio oficial del programa, lo que permitirá también aumentar el número de visitantes directos a su comercio y a su sitio web, ya que contarán con el respaldo de organizadores y aliados de El Buen Fin y podrán descargar el manual de identidad, uso de marca y logotipo oficial.
Fernando Díaz de León detalló que los objetivos del programa son muy claros: apoyar la economía familiar, incentivar la actividad del mercado interno e incrementar el comercio formal.
Señaló el empresario que este año esperan duplicar la meta alcanzada en el programa de 2022 cuando se registraron alrededor de 2 mil empresas.
Dijo que también se espera una derrama económica de por lo menos 8 mil millones de pesos y un incremento promedio en ventas del 5 por ciento, lo que será de gran beneficio para las empresas potosinas, especialmente para aquellos sectores que aún están deprimidos y no han logrado recuperarse al 100 por ciento de los estragos que dejó el Covid-19.
Se protegerá el programa de irregularidades
Díaz de León Hernández explicó que durante el desarrollo de este programa se trabajará en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para evitar que se registren irregularidades o alteraciones en los precios de los productos o servicios.
Advirtió que El Buen Fin es la fiesta comercial más grande de México por lo que están buscando protegerla para que no se vea opacada por acciones irregulares.
Esperan repunte de entre 20% y 40%
Fernando Díaz de León dijo que los últimos tres meses del año representan la posibilidad de repuntar operaciones en el sector turismo y de comercio, y que este año se prevé que sea de entre 20 y 40 por ciento, ya que este trimestre incluye festejos cívicos, sociales, campañas políticas y la temporada navideña.
Apuntó que el saldo de los festejos patrios de este mes fue favorable, con una afluencia muy alta
al Centro Histórico, lo que motivó el consumo en restaurantes, y en menor proporción en comercios y hotelería.
Sin embargo, en poco tiempo se tendrá el Xantolo en la Huasteca que llegará acompañado por expresiones adaptadas para el área metropolitana, lo que aumenta la expectativa de mejora en las actividades turísticas.
Corporaciones apoyarán en la vigilancia
Díaz de León Hernández confió en que lograrán superarse los resultados del 2022, y fortalecer la cultura del uso de servicios financieros.
Agregó que las corporaciones policiacas estatales y municipales ofrecieron desplegar un operativo especial de seguridad durante esos días, para inhibir situaciones de robo a comercio o a transeúnte.
El 17 de noviembre, a partir de medianoche, iniciará de manera formal el Buen Fin 2023, y aunque en estricto sentido todos los negocios participantes deberían de estar afiliados a la
Canaco-Servytur, quien no esté afiliado y cumpla con los requisitos, puede participar.
recomendaciones:
• Crear una lista de necesidades
• Comparar precios
• Verificar la disponibilidad del producto
• Revisar los plazos y condiciones de entrega
• Conocer las políticas de cambio o devolución
• Comprar solo en tiendas oficiales
• Verificar la autenticidad de sitios web para compras en línea y utilizar plataformas intermediarias de pago
• Dudar de ofertas muy por debajo del mercado ya que pueden ser de dudosa procedencia
• Hacer caso omiso a mensajes sobre todo de SMS
LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 23
“Se prevé una