71% 29%



Renuncia Alejandro Pérez al Ayuntamiento












71% 29%
Renuncia Alejandro Pérez al Ayuntamiento
locales@planoinformativo.com
Hoy se celebra el Día de la Bandera Nacional, que coincide con la fecha en que unieron sus fuerzas los ejércitos independentistas para formar el Ejército Trigarante propuesto en el Plan de Iguala, en 1821.
La crisis generada a partir de la pandemia de COVID-19 y la recesión económica posterior han golpeado particularmente a los cuerpos de emergencia, que poco a poco se han quedado sin apoyos a pesar de que siguen prestando sus servicios a la sociedad.
Los mecanismos que se diseñaron en el pasado para apoyar a cuerpos de emergencia como Bomberos y Cruz Roja, no proporcionan en estos tiempos los recursos para hacer frente a la demanda de apoyos de los potosinos, como se puede apreciar al observar en detalle las condiciones en que se encuentran estas dos instituciones.
Los más de 130 elementos que conforman el Cuerpo de Bomberos Metropolitanos de San Luis Potosí, atienden las emergencias ciudadanas sin la protección adecuada para eventos como incendios que se presentan en la capital potosina y su zona metropolitana, incluida la Zona Industrial.
El comandante de este cuerpo de emergencias, Adolfo Benavente Duque, confirmó que tienen múltiples carencias que van desde equipos de respiración, hasta el químico que se conoce como “espuma” y que se utiliza para combatir los incendios provocados por desechos químicos, algo que es frecuente en la zona metropolitana.
El evidente deterioro del equipo con el que están trabajando los bomberos potosinos no deja lugar a dudas sobre las carencias que padece este cuerpo de emergencias que no logra asegurar un apoyo suficiente para sufragar los gastos de la corporación.
Benavente Duque consideró que no sólo el gobierno es quien debe voltear a ver la situación en la que se encuentran, sino que también es necesaria la participación de la iniciativa privada e incluso de la sociedad civil, para que se sensibilicen sobre las necesidades que enfrentan para continuar dando servicio a la población que así lo requiere.
El comandante señaló que los equipos de bomberos con que cuentan las empresas transnacionales en San Luis Potosí trabajan con equipamiento adecuado, sin embargo el equipo potosinos “tenemos 70 años trabajando con una mano adelante y otra atrás, porque hemos hecho el esfuerzo de cumplir con nuestra responsabilidad”.
La delegación de la Cruz Roja Mexicana enfrenta adeudos de hasta tres meses de retraso con sus proveedores, que superan los 500 mil pesos, informó el subdelegado de la institución, Luis Alfredo Alonso Valdivia.
Expuso que el mayor adeudo es con proveedores de gasolina o combustible, recurso indispensable para la operación y prestación del servicio de emergencias.
Reconoció que los proveedores han mostrado buena voluntad y comprensión con esta institución, ya que a pesar de los adeudos continúan prestando el servicio a la institución.
Alonso Valdivia indicó que en promedio, la Cruz Roja tiene gastos mensuales de 200 mil pesos tan solo por concepto de combustible.
Insumos y combustibles son las principales necesidades de estas dos corporaciones
Urge que sociedad y empresarios apoyen para continuar ayudando a los potosinosPAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
municipal sin embargo en la carta de renuncia presentada asegura que es por Motivos personales.
En su carta de renuncia asegura que es por motivos personales
El empresario Alejandro Pérez quien se desempeñaba como director de la Unidad de Gestión del Centro Histórico presentó su renuncia al alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos.
Hasta el momento se desconocen los motivos por los cuales dejó la dirección de la citada dependencia
La renuncia tendrá efecto a partir del 28 de febrero y a la brevedad se realizará la designación del nuevo titular del área.
Por último cabe recordar que Alejandro Pérez, empresario potosino estuvo al frente de la Cámara Nacional de Comercio, así como también asumió periodos atrás la presidencia de la asociación de Nuestro Centro.
La inseguridad continúa siendo un grave problema ya que se mantienen a la alza delitos como robos a casa habitación, extorsiones y robos a vehículos, siendo éstos los que más sufre no solo la población sino también el sector empresarial, así lo confirmó el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, “estos son algunos de los aspectos que más afectan, es algo que se deberá atender a fondo”.
En el último año el sector automotriz se ha visto afectado por distintos factores, entre ellos la emergencia de salud que aún se vive por el covid-19, la crisis de semiconductores y los incrementos a distintos insumos como los metales, situación que ha causado un alza en el precio final de los automóviles de hasta un 20 por ciento, así lo reconoció Marek
Explicó que el acero ha subido hasta un 600 por ciento, mientras que el cobre y el aluminio han duplicado sus costos desde el 2021, mismos que continúan subiendo, situación que es preocupante.
Detalló que los vehículos cuentan con grandes cantidades de metales como el aluminio para la carrocería y el acero para el motor, por lo que los precios de los
En la negociación de los contratos colectivos que representa la CTM con empresas de San Luis Potosí, se logró un incremento para este 2022 de un 7 y 2 por ciento, directo al salario y a
Aunado a ello está el déficit de semiconductores; el acero ha subido hasta un 600%
vehículos se tienen que adecuar a los aumentos de los metales, “los autos se están encareciendo porque este incremento al final se pasa al consumidor”.
prestaciones laborales, en forma respectiva.
Emilio de Jesús Ramírez secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), afirmó que en promedio, entre ambos conceptos, han obtenido incrementos de entre un 9 y 10 por ciento, para los trabajadores de al menos 150 empresas en las cuales tienen la representación sindical.
Dijo que ante esta incidencia delictiva la COPARMEX está generando estrategias que permitan inhibir estos delitos que ponen en riesgo la integridad no sólo del sector empresarial sino de toda la población.
A pesar de que no se ha cuantificado el número de empresarios afectados por la delincuencia, destacó que se ha capacitado a este sector para que sepan actuar al ser víctimas de cualquier tipo de delito y realizar las denuncias que correspondan ante las autoridades.
La Fiscalía General del Estado tiene en desarrollo una carpeta de investigación, en contra de siete personas que intentaron suplantar la identidad sindical de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC). Ese intento de suplantación quedó documentado a través de denuncias generadas, por agremiados a ese sindicato, trabajadores de al menos tres empresas del sector manufacturero y metal mecánico, de la Zona Industrial. Josué Reynaga Maldonado delegado de la CROC en San Luis Potosí, sostuvo que por la investigación en curso no pueden revelarse los nombres de esas siete personas, pero dijo que están plenamente identificados como responsables de tratar de hacerse pasar como representantes del sindicato.
El líder sindical afirmó que desde enero también han realizado las consultas que ahora emplaza la Ley, con los trabajadores, para ratificar lo que se obtiene en la negociación de los contratos colectivos.
El reporte covid da a conocer 818 nuevos contagios por covid, con ello el total de casos se eleva a 170 mil 639 contagios, mientras que en casos sospechosos se mantienen en 4 mil 291.
La zona metropolitana concentra el mayor número de contagios con 670, seguido de la huasteca centro con 83 casos; zona centro con 16; zona media con 12; la huasteca norte y el altiplano con 10 casos cada región y la huasteca sur con 9 casos.
Los contagios se distribuyen en 426 mujeres y 392 hombres en todos los rangos de edad desde los 9 meses hasta los 92 años; con esquema completo de vacunación 425 contagiados y con esquema incompleto 73 casos.
Vacunación de menores de 12 años es cuestión de tiempo: Gabino Morales
Es cuestión de tiempo para que se defina la vacunación para menores de doce años en México, aunque hasta el momento no se ha autorizado, aseguró el delegado de la Secretaría del Bienestar, Gabino Morales Mendoza.
Bajan a siete defunciones por coronavirus en SLP
El reporte Covid-19 da a conocer una baja en las defunciones al reportar 7 muertes por coronavirus, por lo que se suman 7 mil 382 defunciones en total.
Las defunciones corresponden a 3 mujeres y 4 hombres entre los 47 y los 91 años con diversos factores de riesgo; cinco de ellos sin antecedente de vacunación, uno con esquema incompleto y uno más con esquema completo.
89 hospitalizados por COVID-19, 16 están intubados
Los Servicios de Salud informaron que hasta al momento hay 89 personas hospitalizadas por Covid-19, de las cuales 28 están estables, 45 graves y 16 intubados.
El IMSS Ordinario sigue siendo la institución en donde se encuentran más personas hospitalizadas, con un total de 33, los Servicios de Salud con 17, el Hospital General de Soledad y los hospitales privados con 14 hospitalizados.
Explicó que la aplicación de la vacuna para menores con comorbilidades continúa en San Luis Potosí, así como para el resto de la población de 12 a 14 años de edad; sin embargo dijo que de darse la vacunación para menores de doce años, todo está listo. El delegado mencionó que esperan tener un abasto de 165 mil dosis para la aplicación de refuerzo de vacunas para la población de 30 años y más, y ya se está generando el registro.
Intensa jornada de vacunación anticovid en Zona Media
Rioverde, SLP.- Intensa jornada de vacunación se lleva a cabo en la jurisdicción sanitaria número IV donde se vacunará a menores de edad y en Ciudad Fernández a personal médico y rezagado.
Ayer en el ejido El Refugio, se aplicó una dosis de refuerzo para personal médico rezagado y médicos privados del biológico AztraZeneca.
Para menores de edad de 14 a 17 años de edad se estará vacunando hoy y mañana en los municipios de Cerritos, Villa Juárez con dos módulos de atención uno en el Auditorio de la cabecera municipal y para el ejido El Granjenal únicamente el viernes 25.
En el municipio de Alaquines la vacunación para menores de edad se llevará a cabo a partir de este miércoles 23 y jueves 24 a un costado de la Presidencia Municipal.
Llaman a completar vacunación contra influenza en infantes
Los Servicios de Salud de Gobierno del Estado de San Luis Potosí convocan a madres y padres de familia, así como a personas encargadas del cuidado de menores de edad, a completar el esquema de vacunación contra Influenza en niñas y niños de 6 meses hasta los 4 años 11 meses de edad, que hayan recibido por primera vez la vacuna hace un mes.
Los beneficios de la vacunación contra la Influenza son muchos, principalmente porque puede evitar que contraigan la enfermedad; reduce el riesgo de hospitalización asociada a la influenza y ayuda a proteger a las mujeres durante y después del embarazo, decisión que puede salvarles la vida a niñas y niños.
Tras un análisis de la Reforma Eléctrica en los foros del Parlamento Abierto, el Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Juan Ramiro Robledo Ruiz, señaló en entrevista que será posible lograr conciliar las diferencias entre sus homólogos tanto de la oposición como de Morena y sus aliados sobre los alcances de la retroactividad y el futuro de las inversiones privadas.
El diputado federal reconoció que la conciliación será un resultado tanto de ajuste al texto original como aclaraciones pendientes sobre cómo los particulares participarán en el mercado eléctrico y lo que sucederá con la cancelación de sus contratos.
Agregó que habría que cambiar más de una coma al texto para darle claridad, lo que provocará convencimiento y despejará dudas y con ello se conseguirá la votación política.
PLANO INFORMATIVO
A pesar de las críticas de algunos militantes y simpatizantes de Movimiento Ciudadano (MC) por la llegada de varios políticos priistas y panistas a las filas de este partido, Eugenio Govea Arcos, Coordinador Estatal de MC, afirmó que las puertas del partido están abiertas y dijo celebrar que este partido está generando expectativas para convertirse en
una verdadera alternativa de cara la elección presidencial del 2024.
Dijo respetar las opiniones y expresiones de todos los militantes y simpatizantes de MC ante la llegada de nuevos perfiles, pero destacó que actualmente el partido tiene un crecimiento exponencial, por lo cual le honra que después una “larga travesía por el desierto” hoy se tengan estas condiciones, y por ello celebra que “lleguen muchos liderazgos de hombres y mujeres comprometidos por San Luis Potosí”.
Ricardo Villarreal y Adriana Urbina se suman a Movimiento Ciudadano
Govea Arcos anunció en rueda de prensa la llegada a MC del ex panista Ricardo Villarreal Loo y la navista Adriana Urbina Aguilar; apuntó que estas no serán las únicas adiciones que tendrá el partido, pues está en diálogo con el senador Marco Gama Basarte y otros líderes políticos.
El coordinador estatal de MC presentó a los dos perfiles, asegurando que ambos son personas honestas y aseguró que este partido es la única fuerza política que ha fungido como verdadera oposición.
La Secretaría General Adjunta del Comité Directivo Estatal del PAN, Lidia Argüello Acosta, hizo un llamado a otros partidos políticos en la entidad, a no confundir a la ciudadanía potosina, pues al presentar a nuevos afiliados a sus institutos centran la conversación en Acción Nacional.
Argüello Acosta remarcó que, aunque Adriana Urbina fue colaborada del ex alcalde capitalino, nunca militó en el PAN y dijo que no debe pasar desapercibido para la gente, que fue abanderada de la 4T a una diputación local en el pasado proceso electoral.
Sobre Villarreal Loo recordó, que fue él mismo quien admitió su molestia por no obtener un espacio en la Comisión Permanente del PAN Estatal; aún y cuando en dos procesos electorales, este mismo órgano de decisión del partido lo eligió como candidato a Diputado Local.
La Dirección Nacional Ejecutiva del Partido de la Revolución Democrática (PRD,) determinó que en los estados en donde el partido perdió su registro a nivel local continuarán representaciones de la dirigencia nacional hasta que se convoque al Consejo Nacional del partido, que será en el mes de agosto y decidir la renovación de las carreras locales, así lo informó Cristina Ismene Gaytán Hernández, Delegada Política con funciones de presidenta del Comité Directivo Estatal del PRD en San Luis Potosí.
Apuntó que a pesar de haber perdido el registro nivel estatal no hay desánimo de parte de los militantes y simpatizantes del PRD, tanto así que se está trabajando en todo el estado con los municipios para seguir
construyendo al partido, “no habido desánimo sino no entendimiento de que se pasó por un proceso complicado por esta falta de atención que tuvo el partido durante muchos años, y ahora se está retomando con actividades y una relación mucho más cercana, eso ha permitido construir en muchos municipios una organización que el partido necesita”.
San Luis Potosí contará con el primer Complejo
Animal y clínica veterinaria gratuita que se creará para la protección animal, así lo anunció el Gobernador del Estado. Este complejo se ubicará en Tierra Blanca junto a periférico, casi enfrente del Hospital del Niño y la Mujer
El mandatario señaló que la zona metropolitana de San Luis Potosí y Soledad contará con un hospital veterinario que atenderá gratuitamente
a las mascotas que así lo requieran, como perros, gatos y demás animales domésticos, ya que contará con veterinarios que atenderán las 24 horas.
Asimismo señaló que este complejo animal contará con un refugio de diez mil metros para animalitos sin hogar para que puedan ser adoptados. Gallardo Cardona agregó que en este lugar también estará disponible un cementerio para mascotas con crematorio, en donde podrán ser incinerados los restos de las mascotas y entregados a sus dueños o enterrados en el lugar.
La reparación de la nueva avería registrada en el acueducto de presa El Realito el fin de semana pasado, concluyó a media mañana de ayer.
Con los trabajos finalizados empezó el llenado de la tubería para que, una vez con la presión suficiente, pueda reanudarse el suministro a la Zona Metropolitana capitalina.
Sin embargo el proceso de rectificación de la presión de la línea, para reanudar el bombeo, requiere de varias horas, por lo que sería hasta hoy, cuando podrían empezar a llenarse los tanques de almacenamiento del organismo operador Interapas.
La reparación de la falla número 34, ocurrida en el kilómetro 43 + 400 de la línea, sucede cuando ha escalado la molestia, y se plantea con más frecuencia, la rescisión del contrato con la empresa concesionaria Aquos.
Con el propósito de dar seguimiento y comprometer mejoras en los esquemas de trabajo que emprenden las Unidades Básicas de Rehabilitación (UBR) en el Estado potosino, el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) continúa supervisando sus instalaciones y atendiendo las necesidades a las que se enfrenta personal que brinda terapias y programas de atención diversa a población en situación de discapacidad de las 4 regiones.
La presidenta honoraria del DIF Estatal, junto con un equipo de trabajo recorrió las UBR´s de los municipios de Alaquines y Rayón externando la apertura del organismo de asistencia social para dar continuidad a la suma de esfuerzos y resolver las demandas más apremiantes que significan un obstáculo al servicio eficiente y de calidad que merecen las y los pacientes.
Al finalizar ambos recorridos, y como una labor que se suma al bienestar de las y los beneficiarios de la tercera edad de estas instituciones de rehabilitación, se les hizo la entrega de cobijas favoreciendo los cuidados ante bajas temperaturas.
Al tomarles protesta a las nuevas integrantes del Consejo Consultivo y Social del Instituto de las Mujeres del Estado (Imes) de San Luis Potosí, el secretario General de Gobierno manifestó: “queremos que la mujer en San Luis Potosí sea la más segura de todo el país, y que se distinga como un Estado que las protege a ellas y a sus hijos”, agregando que, por primera vez, las once nuevas consejeras son profesionistas.
Rindieron protesta como integrantes del Consejo Consultivo y Social del IMES: Andrea Adelina Flores Jasso, Andrea Guadalupe Rodríguez López, Cristal del Rocío Gutiérrez López, Dinorath Peralta Saucedo, Eduarda Hernández Hernández, Fátima Patricia Hernández Alvizo, Kathya Estefany Rodríguez Lozano, Raquel Arely Torres Miranda, Rosa María Lara Berridi, Silvia Gabriela Silva Olivares y Zamira Silva Ramos.
San Luis Potosí cerró el cuarto trimestre de 2021 con una tasa de informalidad de 55.5 por ciento del total de la población en edad productiva, de acuerdo con información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), lo que significa que alrededor de 705 mil 796 potosinos trabajaron por su cuenta durante el año pasado, y de estos, alrededor del 48 por ciento fueron mujeres.
Según la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Emprendedoras en San Luis Potosí (AMEXME), Fabiola Mejorada Hernández, la informalidad se ha convertido un esquema de práctica común principalmente entre mujeres emprendedoras, quienes a pesar de iniciar sus propios negocios no realizan los trámites que las lleven a la formalidad, debido principalmente a la falta de información.
El Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCM) tiene cuantificadas al menos 5 mil mujeres que trabajan sus proyectos de emprendimiento en la informalidad, sin embargo, reconoce que puede haber más casos.
Mónica Cabrera, presidenta de CCM, explicó que “no hay cifras muy buenas, pero la cantidad de mujeres informales en San Luis Potosí es muy grande, es un problema serio que tenemos que atender porque esto va a impactar en el desarrollo económico de nuestro estado”.
El CCM cuenta solo con 70 mujeres inscritas, que cuentan con proyectos y negocios formales, por lo que aquellas que tienen su empresa o negocio y no están registradas, no pueden acceder a los apoyos que ofrecen las cámaras empresariales, e incluso las autoridades de los distintos niveles de gobierno, los cuales van desde capacitaciones hasta apoyos de financiamiento e incluso se les guía para la exportación de sus productos.
La empresaria reconoció que la falta de información ha sido el principal motivo por el que las mujeres han preferido trabajar en la informalidad, sumada a la falta de educación financiera, además de que “los procesos para registrarse son muy largos y muchas se quedan a la mitad de los procesos, y nosotras estamos listas para emprender y acompañar”.
La pérdida de al menos 14 mil empleos que ha dejado la contingencia de salud por el COVID-19 ha obligado a la población a iniciar sus propios negocios, sin embargo la mayoría de las mujeres ha optado por trabajar y vender sus productos, mercancías y servicios a través de esquemas como “mercaditos emprendedores”, que son en su mayoría negocios informales, convirtiéndolos en una competencia desleal.
“Hay muchas barreras que impiden que las mujeres se formalicen, es todo un contexto, estamos apoyando a la mujeres emprendedoras para que se formalicen porque todos ganamos, ellas crecen, pueden acceder a un financiamiento y si están informales es muy complicado que accedan a programas y financiamientos”, dijo Fabiola Mejorada.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), a nivel nacional el 56.4 por ciento de la mujeres trabajan en la informalidad, porcentaje que subió en comparación con 2020 cuando el 55 por ciento de mujeres eran informales; en julio de 2021, fueron 12 millones 591 mil 682 mujeres trabajaban en la informalidad; el mes previo eran 11 millones 768 mil 710 estaban ocupadas en el mercado informal, un incremento de 822 mil 927 en un mes.
A pesar de iniciar con sus propios negocios no realizan los trámites que las lleve a la formalidadMónica Cabrera Presidenta de Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias Fabiola Mejorada Hernández Asociación Mexicana de Mujeres Emprendedoras en San Luis Potosí COVID-19 detonó el emprendimiento Incrementa informalidad en mujeres
por el Poder Ejecutivo el pasado 24 de diciembre.
Después de seis reuniones de las Comisiones Unidas del Congreso del Estado, con integrantes del gabinete de la administración que preside Ricardo Gallardo Cardona, se dio por concluido el análisis de la propuesta del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, presentada
El secretario de Finanzas, Salvador González Martínez, informó que mañana 25 de febrero esta dependencia hará entrega a la LXIII Legislatura del documento final, que incluye las adecuaciones propuestas a los cuatro ejes y veintiún vertientes que componen el documento.
Con el objetivo de impulsar una educación de calidad, igualdad de oportunidades, acceso y derecho a la salud, se presentó el Eje Rector “Bienestar para San Luis” del Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, ante el Congreso del Estado.
La secretarías de Desarrollo Social y Regional, de Educación, de Cultura, el Sistema Estatal
para el Desarrollo Integral de la Familia, Servicios de Salud, Pueblos Indígenas y el Instituto Potosino de Cultura Física y Deporte sostuvieron una reunión en la que se explicaron las vertientes del Eje que son Menos pobreza, más bienestar; Educación, cultura y deporte; Salud, Inclusión social, igualdad de género y Atención a pueblos originarios, mismos que forman parte de las acciones clave para el nuevo Gobierno.
Ante los casi mil millones de pesos de cartera vencida que enfrenta el organismo Intermunicipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Interapas), la Iglesia Católica hizo un llamado a los consumidores para que prioricen el pago de este servicio que es de vital importancia para toda la población.
El vocero del Arzobispado, Juan Jesús Priego Rivera, pidió a los usuarios poner el pago de este servicio entre sus prioridades en lugar de gastar en otras cosas que no son necesarias, como el servicio telefónico o de cable, que son mucho más caros.
Pidió además que no se satanice a los morosos, sino que se les atienda para que puedan saldar su deuda y paguen las tarifas justas, ya que consideró que con lo recaudado de la cartera vencida pueden invertir en infraestructura y mejorar el servicio.
Lo ideal sería recuperar el 100 por ciento de la cartera vencida, pero en el análisis realizado por los titulares de Interapas de la pasada y actual administración, determinaron que se puede recuperar, en el mejor de los casos, entre 30 y 40
Juan Jesús Priego hizo un llamado a usuarios a priorizar el pago del servicio del vital líquido
por ciento, señaló la diputada Liliana Flores Almazán, al referirse a los 913 millones 935 mil 706 pesos de cartera vencida.
Explicó que al inicio de la actual Legislatura, el anterior titular de Interapas les presentó un análisis de la situación que enfrenta el organismo operador lo que incluía la cartera vencida.
Emilio Briones Valdez Coordinador General de la Feria de Universidades anunció que está feria se va a realizar el próximo 25 y 26 de febrero, de 8 de la mañana 6 de la tarde en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo).
Apuntó que el día de hoy están confirmadas 80 instituciones educativas, y se espera llegar a 90 por lo menos; además se va a contar con la presencia de 5 mil jóvenes, más los que se sumen del nivel medio superior
Además de universidades van a participar también escuelas de música, de artes y oficios, de gastronomía, de idiomas, academias de belleza, de deportes, entre otros.
“Se busca que el joven una vez terminada su educación preparatoria pueda acceder a alguna opción y que mantenga su mente ocupada, por lo que la invitación no nada más en los jóvenes de bachilleratos sino también a todos los que quieran continuar con su educación”.
La Dirección de Desarrollo Económico Municipal y la Delegación en San Luis Potosí de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) llevarán a cabo un ciclo de conferencias en materia fiscal, con la finalidad de informar a los contribuyentes acerca de los distintos regímenes fiscales. Este ciclo de conferencias es con el afán de incrementar la cultura contributiva entre la ciudadanía y los empresarios, además de que los contribuyentes conozcan sobre las obligaciones y derechos, así como los detalles de la nueva reforma fiscal e incentivar la formalización y actualización de las empresas. El calendario del ciclo de conferencias en Materia Fiscal con la Prodecon es el siguiente:
Se busca que el joven una vez terminada su educación preparatoria pueda acceder a alguna opción y que mantenga su mente ocupada
el 24 de febrero, Todo acerca de la Reforma Fiscal 2022; 10 de marzo, Conoce el régimen de personas físicas con actividad empresarial; el 17 de marzo, Conoce el régimen de Incorporación Fiscal y el ahora Régimen Simplificado de Confianza.
La doctora Vanesa Olivares Illana, investigadora del Instituto de Física de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), dio a conocer que se integró a la red “Sembrando ConCiencias” conformada por 21 científicas mexicanas ganadoras del premio L’Oreal-UNESCO-AMC para difundir y divulgar la ciencia, así como una estrategia para disminuir la brecha de género.
Tras la firma de un convenio con el Ayuntamiento de Villa de Reyes, poco más de 30 estudiantes de las licenciaturas en Psicología y Psicopedagogía de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), desarrollan el Programa de Atención a la Salud Mental Comunitaria (PASMEC) junto con la Dirección de Educación de este municipio. Al respecto, la doctora Guadalupe del Carmen Olvera León, titular de la Coordinación de Extensión y Responsabilidad Social (CERS) de la facultad, dio a conocer que se brinda atención en los siguientes rubros: El desarrollo psicopedagógico de niños y niñas en edad escolar en los ejidos de Saucillo y Pardo, que son referidos por la Unidad de Servicios de apoyo a la Educación Regular (USAER); salud mental comunitaria que trabaja con padres y madres de familia de los mismos niños y promoción de investigación en salud sexual, implementado en las secundarias Vicente Guerrero y Emiliano Zapata.
Vanesa Olivares Illana Investigadora del Instituto de Física de la Universidad Autónoma de San Luis PotosíAl respecto, detalló que las investigadoras se reunieron con la intención de hacer difusión de la ciencia sobre todo en niñas y niños, así como para despertar vocaciones científicas. “Fue hasta hace poco que por fin se concretó esta red “Sembrando ConCiencias”, el premio se da cada año a cinco mujeres que hacen investigación en diferentes áreas hay desde biología como es mi caso hasta física, matemáticas, etcétera”, indicó la doctora.
Luego de asumir el cargo como director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y de concluir el proceso de entrega-recepción, Mauricio Ordaz Flores dijo tener claro los objetivos que perseguirá para trabajar a favor de las y los habitantes de San Luis Potosí.
El ahora funcionario estatal expresó que en su proyecto de trabajo al frente de la CEPC se privilegiará la protección de la integridad física
y de bienes en las y los potosinos que puedan verse afectados ante un desastre o emergencia y fomentar la cultura de la protección civil, así como el autocuidado para que la ciudadanía sepa qué hacer ante alguna contingencia.
Comentó que será fundamental el trabajo con las coordinaciones municipales de Protección Civil y del personal a su cargo, ya que aseguró estar convencido de que el trabajo en equipo traerá mejores resultados a favor de la Protección Civil en la Entidad.
Tendrá que reforzarse la vigilancia en los parques Tangamanga una vez que se abra el horario nocturno en estos espacios públicos, mencionó el vocero de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Miguel Gallegos Cepeda, quien mencionó que de acuerdo a la instrucción
del gobernador Ricardo Gallardo Cardona, habrá patrullaje policiaco permanente y todos los botones de pánico instalados en estos espacios estarán funcionando.
La seguridad y tranquilidad de los visitantes debe estar garantizada, y es por ello que la iluminación es parte de la modernización del parque, lo que brindará confianza a los visitantes en el nuevo horario.
El Poder Judicial y la Fiscalía General del Estado iniciaron un programa de conversatorios con el objetivo de fortalecer el sistema de justicia penal, iniciando con el “Reconocimiento fotográfico y en fila de personas”, herramienta que ayuda a los justiciables en los procedimientos penales, al coadyuvar en establecer la identidad de una persona que ha participado en la comisión de un delito.
Al inaugurar esta actividad, la
Magistrada Olga Regina García López, Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado dijo que para el Poder Judicial del Estado es de suma importancia el diálogo permanente con los distintos actores del sistema de justicia penal en los temas de interés común, conscientes de la alta responsabilidad de servir a las y los justiciables de manera más eficaz.
El Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) no tiene rezago importante en los casos que registra, aunque sí hubo lentitud debido a la pandemia por Covid-19; pero si bien hay un atraso en la emisión de acuerdos en algunos juzgados, éste no es significativo.
A pesar de que el año pasado Olga Regina García López, presidenta del STJE dijo que uno de los efectos en los juzgados que provocó la pandemia por covid-19, es que se incrementó el rezago
en el rubro de lo familiar, siendo este ámbito el más afectado, ahora asegura que el rezago no es significativo. De hecho en el informe de actividades 2021 del Supremo Tribunal se puede constatar que los juzgados de primera instancia recibieron 35 mil 345 asuntos en materia civil, mercantil, familiar, órdenes de protección, penal y de justicia para adolescentes del sistema tradicional; y se emitieron únicamente 15 mil 485 resoluciones, es decir un rezago de 19 mil 860 asuntos, un poco más del 50 por ciento de rezago en este rubro.
Inician conversatorios para fortalecer el sistema de justicia penalOlga Regina García López Presidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado Mauricio Ordaz Flores/ Director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil
STAFF
PLANO INFORMATIVO
La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) recibió en 2021 un total de 933 escritos de queja sobre presuntas violaciones a derechos humanos, de las que se desprendieron 23 recomendaciones, según el Informe de Actividades 2021, entregado al Congreso del Estado.
En las quejas iniciadas durante el año anterior, se identificaron 1 mil 49 autoridades señaladas como responsables, de las que la Fiscalía General del Estado fue la autoridad más denunciada con 218 quejas.
Le sigue la Secretaría de Seguridad Pública del Estado que fue denunciada en 118 querellas ante la CEDH.
El derecho humano que se identificó como presuntamente violentado en mayor número de ocasiones fue el derecho a la legalidad con 399 denuncias; seguridad jurídica con 282; seguido del derecho a la libertad y seguridad personal con 199.
El Derecho 22 de la Declaración
Universal de Derechos Humanos fue presuntamente violentado en 93 ocasiones durante 2021, según el reporte de la CEDH.
Las autoridades de Salud con mayor cantidad de quejas iniciadas en 2021 fueron los Servicios de Salud con 39 querellas; el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) con 20.
De estas 93 quejas, 28 fueron por inadecuada atención medica; 17 por negativa para proporcionar atención médica; 16 por acciones y omisiones
que limitan el acceso al servicio público de salud; 12 por omitir proporcionar atención médica; y 20 por otras razones no especificadas en el informe.
La CEDH informó que derivado de la publicación periodística, en la que se denunció la falta de insumos médicos en el Hospital Central Ignacio Morones Prieto, se inició una investigación realizando las intervenciones oportunas para solicitar a las autoridades que se garantizara la protección a este derecho humano.
En 2021, se emitieron 23 recomendaciones a diversas autoridades estatales, municipales y a organismos públicos autónomos, las cuales, al finalizar el año, reportaron 2 puntos recomendatorios
no aceptados; 21 aceptados con cumplimiento total; 80 aceptados con cumplimiento parcial; 4 aceptados sin pruebas de cumplimiento; 7 aceptados con cumplimiento insatisfactorio; y 4 aceptados cuyo cumplimiento revistió características peculiares.
La CEDH informó que se atendieron 47 orientaciones jurídicas, 4 canalizaciones, 3 gestiones y 5 quejas; entre las atenciones a personas migrantes en tránsito por San Luis Potosí durante 2021.
Fiscalía, la institución con más quejas ante la CEDH
Salud es el segundo derecho más violentado en la entidad
Jueves 25 de febrero de 2022
NO DEFINITIVO. - La postura del gobernador Ricardo Gallardo sobre llevar agua de la Huasteca a Nuevo León, responde a las demandas de los potosinos que desde siempre se han opuesto a este proyecto.
NO DURANTE MI GOBIERNO, SE permitirá la depredación ambiental ni que el aprovechamiento de los recursos se vaya en manos de otros que no dejen nada para San Luis Potosí.
ASÍ LO SUSCRIBE COMO UNA premisa el mandatario estatal Ricardo Gallardo Cardona porque desde que inició en su campaña lo sostuvo y hoy como gobernador ha sido congruente en términos de que no ha reculado ni un ápice, ni mucho menos cambiado de opinión en algunos temas torales en el día a día de San Luis Potosí.
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Jefe de Información
Norma Cárdenas Cruz
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsable de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Jessica Pérez Álvarez
Norma Cárdenas Cruz
Carlos Armando López
Sonia Loredo Pachuca
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo
Fabián Morán
Arturo Carmona
Redacción y Estilo
María González
Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Radio
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Pedro Cervantes Roque
Filiberto Juárez Córdoba
Marco Antonio Hernández
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
DE NIVEL. - La negociación del SITTGE con el gobernador Gallardo está dejando ver el nivel diplomático del mandatario, frente a las exigencias del más combativo e irracional de los sindicatos de burócratas.
CIRCULO DE NUNCA ACABAR:
- No deja de sorprender la forma en que cada tres años, el PRD se reinventa, convirtiéndose en un partido diferente, luego de superar la guerra de tribus que todavía recordamos.
LLAMADO.- La combativa panista Lidia Argüello pidió a los partidos potosinos no confundir a la ciudadanía anunciando el fichaje de muy respetados panistas y que mejor presenten sus agendas políticas.
PLAGA. - Los que están mal y de malas son los citricultores de la Zona Media, que además de la crisis, la pandemia y la inseguridad, ahora enfrentan la terrible plaga del Dragón Amarillo que ya afectó 400 hectáreas de naranja.
Plano Informativo - Diario Net SA de CV . Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por:Rotativas y Talleres Gráficos, Adolfo López Mateos No. 44 Col. San Pablo, C.P. 76130
Santiago de Queretaro, QRO. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián
Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
EL TEMA DEL MEDIO AMBIENTE Y sobre todo al abordar temas del patrimonio natural del estado, el gobernador ha hecho notoria en cada expresión pública lo mucho que le apasiona el tema de rescatar y defender lo qué hay en San Luis Potosí, le pese a quien le pese y sin dejar lugar a caprichos o intereses de algunos.
EL CASO DE PROYECTO DE AGUAS de Nuevo León que presume la posibilidad de sustraer agua de las afluentes de la Huasteca potosina, si ya se había “arreglado”... esta vez ni hablar.
Muyequivocadasestabanlas vocesagorerasquedijeronque elactualgobiernodelestado seríaincapazdecontarconel respaldodelsectorempresarial potosinoy,talcomolo expresóelsecretariogeneral deGobierno,J.Guadalupe TorresSánchez,nuncaantes un mandatario estatal como Ricardo Gallardo Cardona había demostradotantavoluntadpara caminar hombro con hombro conlainiciativaprivadapara alcanzarmetasacorto,mediano ylargoplazoenbeneficiode SanLuisPotosíysushabitantes.
ESTA POSTURA TAL VEZ LE HA generado algunas críticas, sin embargo no ha quitado el dedo del renglón por romper inercias que simplemente generaban beneficios para algunos, a costa de la mayoría, y que día con día va destapando cloacas y alcantarillas de verdadera podredumbre en la administración de los recursos públicos y en el uso de la función pública.
SE ACABARON LOS INTOCABLES
AQUELLOS GREMIOS BUROCRÁTICOS que se habían acostumbrado a recibir bonos cada año para sus asociados, llegaron al final de sus días, o cuando menos para que las cosas sean Igual de sencillas, pues fíjese usted, amigo lector, de alcanzar casi los 50 bonos que se abonan a sus percepciones laborales, que suman beneficios para 5000 trabajadores burócratas por más de 3000 millones de pesos, esto deja sin capacidad de maniobra para obras al gobierno; de ahí deriva el cuento de nunca acabar, en términos de que todo se va en pagar sueldos y la única forma de hacer obra es a través de la adquisición de deuda pública, que pagamos usted y yo.
LA FORMA EN QUE DURANTE MÁS DE tres sexenios se habrían de manejar los sindicatos, los dejaron tan mal acostumbrados que hoy, cualquier cosa que no les den los lleva a generar los plantones que vemos en el primer cuadro de la ciudad.
QUE SI:
MUY EQUIVOCADAS ESTABAN LAS voces agoreras que dijeron que el actual gobierno del estado sería incapaz de contar con el respaldo del sector empresarial potosino y, tal como lo expresó el secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, nunca antes un mandatario estatal como Ricardo Gallardo Cardona había demostrado tanta voluntad para caminar hombro con hombro con la iniciativa privada para alcanzar metas a corto, mediano y largo plazo en beneficio de San Luis Potosí y sus habitantes.
LA PRUEBA MÁS NOTABLE LO representa la instalación del Consejo Consultivo Potosí, órgano al que se integraron 15 connotados empresarios como representantes de la sociedad civil, que darán certeza y trasparencia a las acciones que en materia de inversión e infraestructura desarrolle el nuevo gobierno.
Se trata de Teófilo Torres Corzo, Carlos Gerardo López Medina, Félix Manuel del Valle López, Carlos Augusto Torres Corzo, Jacobo Payán Espinosa, Jaime Oliva Rubín de Celis, José María Padilla Hernández, Juan Carlos Valladares García, Luis Antonio Mahbub Sarquis, Miguel Valladares García, Pablo Valladares García, Félix E. Bocard Meráz, Alejandro Vicente Anaya Mares y Vicente Rangel Mancilla, así como Juan Servando Branca Gutiérrez, coordinador de la Alianza Empresarial, grupo al que se integra el rector de la UASLP, Alejandro Javier Zermeño Guerra.
EL MANDATARIO ESTATAL HA destacado la coordinación que existe entre los sectores público y privado del Estado, en una suma de esfuerzos que permitirá un mayor crecimiento y desarrollo, que impulse el bienestar social en San Luis Potosí a través de un clima de estabilidad económica, mediante la generación de igualdad de oportunidades para todos.
EL SECTOR PRIVADO ESTÁ DE acuerdo con la forma en que se está manejando la economía del Estado, muy alejado de lo realizado por el gobierno carrerista, que solamente se dedicó a administrar el gobierno, sin una planeación estratégica que dio como resultado que, durante el último trienio del pasado gobierno, San Luis Potosí cayera un lugar en el Índice de Competitividad entre las 32 entidades federativas del país, al pasar del sitio 13 al 14, a pesar de que los indicadores de crecimiento económico y empleabilidad fueron alentadores hasta antes de la pandemia.
Situada en uno de los extremos de Europa y a miles de kilómetros de Estados Unidos, la relevancia de Ucrania se extiende mucho más allá de sus fronteras. En juego está la seguridad de otros países que formaron parte de la antigua Unión Soviética, el orden internacional después de la Guerra Fría y los precios de combustible en el mundo.
AVANZADA RUSA
100 MIL
Un estudio publicado por The Conversation identificó dónde y cómo es más probable
150 MIL
Tropas conforman las fuerzas armadas de Ucrania
165 MIL - 190 MIL
Soldados rusos se apostaron en la fronteracon Ucrania el 30 de enero se estiman que actualmente se encuentran en esa zona, incluyendo Crimea, Belorrusia y Moldavia.
5,924 MDD es la inversión anual de Ucrania en fuerzas militares
4.13% del PIB
14,000 M
En apoyo militar de la OTAN desde 2014
61,713 MDD es la inversión anual de Rusia en fuerzas militares
4.26% del PIB
12 MIL
tiempo
EL CONTRAPESO DE LA OTAN
ESTONIA, LETONIA, LITUANIA, POLONIA Y RUMANIA CONFORMAN ESTE FRENTE
Con 6,900 tropas
En la primera línea de defensa en Europa del Este y un gasto militar de 13,027 mdd. Polonia es el principal, bastión de la OTAN
OTAN UCRANIA / RUSIA
31% de los rusos tienen una imagen negativa de Ucrania.
ORGANIZACIÓN DEL ATLÁNTICO NORTE
PASAR el mínimo de tiempo con varias personas
49% de los habitantes En Europa del Este desaprueban la ascendencia rusa en la región.
47% de los ucranianos tienen una mala imagen de Rusia
Visita el Centro de información sobre el COVID-19 para acceder a recursos y la más reciente información.
50.2%de las personas en Ucrania están dispuestas a enfrentarseauna invasión rusa
83% de los polacos tienen una imagen favorable de la OTAN
59.2%de los ucranianos aprueba la injerencia de la OTAN en su país
USAR CUBREBOCAS de alta calidad
Ante el incremento en los precios del petróleo y acero, fertilizantes e insumos agropecuarios, el escenario de confrontación entre Rusia y Ucrania podría generar presiones inflacionarias en México, advierten analistas.
Marcos Arias Novelo, analista económico de Monex, consideró que la inflación a nivel global será la principal afectación del conflicto.
Pese a no estar tan vinculado en el mercado de gas natural y de crudo, México sería afectado, “debido a la estrategia qué están haciendo los países de occidente para tratar de apoyar a Ucrania, van a tener que redireccionar algunos flujos de suministros energéticos, y eso provocaría un desbalance en la oferta”.
Además el experto anticipó que los precios de los fertilizantes aumentarán, afectando los precios de los alimentos.
“El conflicto bélico entre estos países traería consigo presiones inflacionarias a
Expectativas de PIB 2022
nivel global. Entre los principales productos que verían incrementos serían el trigo, fertilizantes, hierro, manufacturas de acero, pero sobre todo del petróleo y sus derivados”, anticipó Alejandro Saldaña, subdirector de análisis económico de Ve por Más.
Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base, recordó que México se ha beneficiado de la manufactura en guerras anteriores de EU, aunque se esperan mayores salidas de capitales y volatilidad del tipo de cambio.
Variación% Anual
El fenómeno de “la gran renuncia”, que se ha dado en los países con mayor desarrollo económico, es posible que se observe en México, tras dos años de pandemia y el desgaste que ha significado para muchos colaboradores. Una encuesta de Citrix arrojó que 2 de cada 10 mexicanos están dispuestos a trabajar en una empresa que les pague hasta 5 por ciento menos, pero que les dé la posibilidad de trabajar de manera flexible, es decir, sin horarios, desde otro lugar que no sea el centro de trabajo.
Analistas prevén que en marzo el Banco de México aumente en 25 puntos base su tasa de referencia. Banxico ha elevado en seis veces consecutivas la tasa objetivo, y en las últimas dos reuniones el incremento fue de 50 puntos. Según el calendario del banco central, el 24 de marzo de 2022 se hará el próximo anuncio de la decisión de política monetaria.
A partir de este año será obligatorio que las empresas y fideicomisos tengan información detallada de sus beneficiarios controladores, incluida hasta la de los cónyuges de éstos, por requerimiento del Servicio de Administración Tributaria (SAT), y de no cumplir con ello podrán imponerles multas de hasta 2 millones de pesos.
¿Cuáles son las proyecciones de crecimiento para el PIB de México?
nacionales@planoinformativo.com
El Secretario de Estado de EU, Antony Blinken, dijo que el alto número de periodistas asesinados este año en México es preocupante, y se pronunció por una mayor rendición de cuentas y protección a los trabajadores de la prensa.
“Me uno a aquellos que exigen una mayor rendición de cuentas y protección a los periodistas en México2, dijo en su cuenta de Twitter.
Ante las declaraciones del Secretario de Estado, el Presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que Anthony Blinken actúa de manera injerencista.
“Desde luego es muy lamentable que haya asesinatos de periodistas, nada más que en todos los casos se está actuando, no hay impunidad, no son crímenes de Estado. Y si el jefe del departamento de Estado del Gobierno de Estados Unidos interviene, (...) pedirle de favor que se informe y que no actúen de manera injerencista porque México no es colonia de Estados Unidos, “ comentó.
AGENCIA REFORMA
Ante los recortes presupuestales, institutos electorales locales advierten que podrán cerrar sus puertas, dejar de pagar salarios, prestaciones, servicios, arriesgar las elecciones de este año, e incluso, no pagar prerrogativas a partidos.
Uno de los organismos afectados es Aguascalientes, el cual tiene el próximo 5 de junio tendrá elección de Gobernador.
El Congreso local, con mayoría panista, determinó recortarle al Organismo Público Local Electoral (Ople) 26.7% de su presupuesto de este año.
De los 24 organismos electorales locales que registran mayores recortes en su presupuesto, el de Colima tuvo una disminución de 66%.
También estarían imposibilitados de contratar al personal necesario para apoyar en la impresión de la documentación electoral por parte de Talleres Gráficos, dotar de material sanitario en las casillas y organizar los debates entre candidatos a la gubernatura
El Instituto Electoral de la Ciudad de México adelantó que tendrán que despedir al menos a 150 empleados por honorarios y para el último trimestre del año no podrían solventar el pago de prestaciones laborales.
La diputada de Morena, Reyna Celeste Ascencio, presentó una iniciativa para impedir que organizaciones civiles, que reciban donativos del extranjero, puedan realizar actividades de cabildeo y de litigio estratégico.
La reforma busca evitar que los donativos internacionales sean utilizados para entorpecer proyectos -algunos de ellos del Gobierno federal- o para promover y retrasar leyes.
“En caso de que las organizaciones reciban donaciones en forma directa o indirecta de Gobiernos o corporaciones privadas de carácter extranjero no podrán realizar las actividades a que se refiere esta fracción III (influir en la legislación o emprender acciones de litigio estratégico)”, señala la iniciativa.
La propuesta modifica el artículo 82 de la Ley del Impuesto sobre la Renta.
AGENCIA REFORMA
La Cámara de Diputados inició el foro 24 del Parlamento Abierto sobre la reforma eléctrica sin la presencia de las grandes empresas generadoras y consumidoras de electricidad.
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Rubén Moreira, informó que a la convocatoria asistieron los representantes de sólo tres empresas, debido a que algunos
Margarita Zavala afirmó que el Ministro Arturo Zaldívar miente cuando acusa al Gobierno de Felipe Calderón de presiones a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para proteger a un familiar de ella en el caso ABC.
La diputada manifestó que fue la propia Administración de Calderón la que recibió la denuncia y solicitó la orden de aprehensión en contra de Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo Tonella, su pariente en sexto grado a la que no menciona por su nombre.
desistieron de participar, en tanto que otras ni siquiera se tomaron la molestia de contestar la invitación.
Entre los invitados se encontraban Marco Fuente, director general de Intergen; Andrés Félix, director de Saavi Energía; Pedro Rivero González, director general de Minera Autlán; Enrique Alba Carcelén, CEO de Iberdrola México; Bruno Riga, director general de Enerl Green Power; Jordi Vich, de GP ía México y Enrique Giménez Sáinz, de Frontera México Generación.
AGENCIA REFORMA
El ministro Arturo Zaldívar, presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, afirmó haber recibido presiones del Gobierno de Felipe Calderón para proteger a familiares de su esposa Margarita Zavala, implicados en el caso del incendio de la Guardería ABC
Al presentar su libro “10 años de derechos, autobiografía jurisprudencial”, Zaldívar calificó como hipocresía el hecho de que
ahora los funcionarios de dicho sexenio hablen de legalidad, cuando en ese asunto hasta imponían a los ministros los argumentos textuales de su postura.
“Hoy puedo dar fe de una operación de Estado para proteger a la familia de la esposa del Presidente, para proteger a los altos funcionarios públicos de ese Gobierno que hoy viene a hablar de Estado de derecho y de autonomía y de no sé cuántas cosas sin ninguna autoridad moral”, dijo.
AGENCIA REFORMA
A partir de este año será obligatorio que las empresas y fideicomisos tengan información detallada de sus beneficiarios controladores, incluida hasta la de los cónyuges de éstos, por requerimiento del Servicio de Administración Tributaria (SAT), y de no cumplir con ello podrán imponerles multas de hasta 2 millones de pesos, alertaron
expertos.
En el Código Fiscal se integró la obligación de otorgar información actualizada de todos los beneficios controladores de personas morales y fideicomisos para evitar la evasión fiscal, el financiamiento al terrorismo fiscal y el lavado de dinero a nivel nacional e internacional, mencionó Juan Manuel Puebla, presidente del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM).
La guerra entre Rusia y Ucrania afectará de manera inmediata en precios de combustibles, inflación, tipo de cambio y acuerdos comerciales en los que México participa.
Rusia ha lanzado en la madrugada de este jueves una operación militar a gran escala contra Ucrania, según dijo, para defender a las personas “de abusos” y del genocidio” del Gobierno ucraniano, una acción que ha suscitado ya la condena internacional.
El gobierno ucraniano ha dicho que se defenderá ante esta agresión y el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, le ha prometido a Ucrania “ayuda internacional”. Estos son los acontecimientos más importantes hasta el momento:
El Gobierno alemán busca fórmulas para compensar al ciudadano por la previsible subida del gas, derivada del bloqueo del gasoducto germano-ruso Nord Stream 2 como respuesta a Vladímir Putin, mientras la industria alerta de sus efectos a medio plazo.
El ministro alemán de Economía, el verde Robert Habeck, defendió este miércoles el bloqueo del gasoducto Nord Stream 2, que en su opinión y la de su partido no debería haberse construido nunca, mientras trataba de calmar los ánimos ante un alza de la factura del gas que reconoce como inevitable.
“Paliaremos la subida momentánea del precio del gas y sus cargas sobre el ciudadano y las empresas por otro lado”, afirmó Habeck, vicecanciller en el Gobierno del socialdemócrata Olaf Scholz, en declaraciones a la radio pública alemana Deutschlandfunk.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, anunció el comienzo de una operación militar en este de Ucrania que justificó en la protección de las personas de los “abusos y del genocidio” que dijo que son objeto por parte del Gobierno ucraniano desde hace ocho años.
“Las repúblicas populares de Donbass se acercaron a Rusia con una solicitud de ayuda. En relación con esto (...) tomé la decisión de realizar una operación militar especial. Su objetivo es proteger a las personas que son objeto de abusos, genocidio del régimen de Kiev durante ocho años, y para ello buscaremos desmilitarizar y desnazificar Ucrania y llevar ante la justicia a quienes cometieron numerosos crímenes sangrientos contra personas pacíficas, incluidos nacionales rusos”, dijo Putin en un discurso televisado.
Putin señaló que Rusia no planea la ocupación de territorios ucranianos, pero apoya el derecho de los pueblos de Ucrania a la autodeterminación.
Militares de Bielorrusia han ayudado a Rusia durante unos ataques que “sufrió la frontera estatal ucraniana” esta madrugada, informó el Servicio de Fronteras de Ucrania.
EL ESPACIO AÉREO
Ucrania ordenó hoy el cierre de su espacio aéreo tras el inicio de la operación militar lanzada por Rusia en el país. Rusia cierra el espacio aéreo a las aeronaves civiles en su frontera occidental con Ucrania y Bielorrusia, según un aviso emitido por las autoridades de aviación rusas.Esta decisión se tomó debido a
Las Fuerzas Armadas de Rusia aseguraron haber neutralizado la defensa antiaérea de Ucrania y destruyeron la infraestructura de las bases aéreas de este país en el marco de la operación militar lanzada por Moscú. lInterfax.
El Gobierno ucraniano asegura que Ucrania se defenderá de la invasión a gran escala que ha anunciado Rusia y que derrotará al enemigo.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, informó de ataques rusos contra la infraestructura de las Fuerzas Armadas del país.
Rusia justificó en el Consejo de Seguridad de la ONU, en Nueva York, su decisión de intervenir en Ucrania por las supuestas “provocaciones” de Kiev y la situación de la población del Donbás, y subrayó que no busca una “ocupación” del país vecino.
Las autoridades ucranianas recomendaron a su población evacuar el territorio del Donbás ante el ataque masivo ruso y la operación militar lanzada por las milicias separatistas.
la gran amenaza para la seguridad de vuelo de las aeronaves civiles después de que Rusia lanzara su operación militar a gran escala en Ucrania. Según la agencia oficial TASS, la zona aérea de Rostov estará cerrada hasta el 2 de marzo.
La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) informó de que clasifica a Ucrania
Wall Street se encaminaba a una apertura con fuertes pérdidas como consecuencia del inicio de la intervención militar de Rusia en Ucrania, que por otro lado disparaba la cotización del petróleo.
Los futuros del Dow Jones, que adelantan los movimientos del principal indicador de la Bolsa de Nueva York, cayeron más de 600
•El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, aseguró que ha hablado por teléfono con su colega de Estados Unidos, Joe Biden, y dijo que le ha prometido “apoyo internacional”.
•El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, acusó al líder ruso, Vladímir Putin, de lanzar un ataque “no provocado e injustificado” contra Ucrania y de apostar por una “guerra premeditada” que provocará una “catastrófica pérdida de vidas y sufrimiento”. Biden respondió en un breve pero rotundo comunicado al anuncio de Putin del inicio de una operación militar en el este de Ucrania.
•La Unión Europea (UE) condenó el “injustificado” ataque ruso contra Ucrania, expresó su temor por los civiles y aseguró que hará que el Kremlin “rinda cuentas” por ello.
•El primer ministro británico, Boris Johnson, aseguró que “Occidente no se quedará a la espera” mientras Rusia ataca Ucrania, en una conversación con el presidente de este país, Volovímir Zelenski, tras el inicio de la ofensiva rusa.
como zona de conflicto activo. En un comunicado, la EASA indicó a las aerolíneas que Ucrania es ahora zona de conflicto activo y que existe un riesgo “de que los aviones civiles sean blanco deliberado o sean identificados erróneamente”.
puntos, alrededor de un 2 % en reacción al anuncio de Putin y a las informaciones que llegaban desde Ucrania.
El índice bursátil ruso MOEX ha suspendido todas las negociaciones en el parqué hasta nueva orden, después de que Rusia comenzara una operación militar especial en Ucrania.
“La Bolsa de Moscú ha suspendido
las negociaciones en todos sus mercados hasta nuevo aviso”, informó en un escueto comunicado la gestora del parqué.
Los principales índices de las bolsas de valores de Hong Kong, la China continental y Taiwán se desplomaron hoy después de que el presidente ruso ordenase la operación militar en Ucrania.
Estados Unidos desplegará a finales de esta semana a 800 soldados más en los países bálticos —Estonia, Letonia y Lituania— para reforzar el flanco este de la OTAN ante los movimientos de Rusia en Ucrania. Así lo informó un funcionario de alto rango del Departamento de Defensa estadounidense en un comunicado, donde puso números al anuncio de este martes del presidente de EU Joe Biden, que autorizó la transferencia de tropas adicionales a las repúblicas bálticas.
Ucrania sufrió un nuevo ciberataque, el tercero en pocas semanas, contra varios bancos y páginas web del Gobierno y el Parlamento, informó hoy el ministro de Transformación Digtal, Mykhailo Fedorov.
“Aproximadamente a las 16.00 hora local comenzó otro ataque DDoS (denegación de servicio) masivo en nuestro Estado”, escribió en su cuenta oficial de la red social Telegram.
Según Fedorov, se han visto afectados “varios bancos, y también hay problemas con el acceso a los sitios web de la Rada Suprema (Parlamento), el Gabinete de Ministros y el Ministerio de Relaciones Exteriores”.
La página del Parlamento ha sido restaurada poco después, precisó el ministro.
Los 800 efectivos forman parte de un batallón de infantería que se encuentran actualmente en Italia, y que será desplegado en la región báltica.
Además, EU trasladará desde Alemania veinte helicópteros de combate AH-64 a Estonia, Letonia y Lituania.
En paralelo, el Pentágono enviará a “varias localizaciones” del flanco este de la OTAN ocho cazabombarderos F-35, que se hallan en Alemania; y ha dado luz verde a la transferencia de doce helicópteros AH-64 de Grecia a Polonia.
El presidente ruso, Vladímir Putin, depositó una ofrenda de flores en la tumba del soldado desconocido, junto a la muralla del Kremlin, en ocasión del Día del Defensor de la Patria, antiguo Día del Ejército Rojo.
En la ceremonia, el mandatario guardó un minuto de silencio y a su tvérmino presidió un desfile de la guardia de honor del Kremlin, informó la Presidencia rusa.
En un vídeo de felicitación a los militares, el mandatario destacó que las fuerzas armadas son la garantía de la seguridad nacional, del desarrollo sostenido de Rusia. “Vemos que la situación internacional no es nada sencilla, vemos los peligros que entrañan los retos existentes, como la debilitación de los sistemas de control
de armamentos o la actividad militar del bloque de la OTAN”, dijo.
Putin señaló que en los últimos años se ha hecho mucho por modernizar las fuerzas armadas, gracias a lo cual “han demostrado que son capaces de cumplir las misiones más complejas”.
El portal estatal y la aplicación móvil “Diia” “superaron con éxito el ataque actual y continúan funcionando de manera estable”, agregó.
Ucrania ya sufrió en enero y el pasado 15 de febrero masivos ciberataques, en los que vio la huella de Rusia, al igual que EU.
Rusia comenzó la evacuación del personal de todas sus misiones diplomáticas en Ucrania, informó la agencia oficial rusa TASS. “La evacuación del personal ya ha comenzado”, dijo a ese medio una fuente de la embajada rusa en Kiev.
Este lunes, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia anunció que evacuaría por motivos de seguridad al personal de su embajada y consulados generales en Ucrania.
“El Gobierno de Rusia ha decidido, a fin de garantizar sus vidas y seguridad, evacuar al personal de sus misiones en Ucrania, lo que se hará efectivo a la mayor brevedad”, señaló Exteriores en un comunicado.
Sostuvo que desde 2014 las sedes de las misiones diplomáticas de Rusia en Ucrania han sufrido “numerosos ataques” sin que las autoridades ucranianas reaccionaran a estos hechos.
Francis Ford Coppola estuvo a punto de ser despedido en cinco ocasiones: por insistir en darle el papel a Marlon Brando, por el retraso de la cinta, por insistir en rodar en Sicilia, por acabarse el presupuesto y tras asegurar que debía durar tres horas.
El bebé que bautiza Michael en el filme en realidad es una niña y es la querida directora Sofía Coppola.
El jefe de la mafia Joe Colombo presionó a través de su organización Italoamericana para que la película no se filmara.
Originalmente, Paramount quería cambiar el logo icónico de “títeres de cuerdas”, creado por el diseñador gráfico S. Neil Fujita para el lanzamiento. Pero Coppola insistió en mantenerlo.
Luego de una reunión con la Liga de Derechos Civiles Italoamericana, se acordó omitir las palabras “mafia” y “Cosa Nostra” del guión.
La frase “Deje el arma. Toma el cannoli”, dicha por Peter Clemenza después de asesinar a Paulie, fue improvisada.
Marlon Brando quería que Don Corleone se viera “como un bulldog”, así que usaba una boquilla hecha por un dentista con gotas de resina que le cubrían sus mejillas.
Robert De Niro y Marlon Brando son los primeros y únicos actores en ganar un premio de la Academia por interpretar al mismo personaje en dos películas diferentes.
Tras la polémica generada en últimos días por su ruptura con Christian Nodal, la cantante volverá a España y se enfocará en sus proyectos profesionales.
De acuerdo con la periodista de espectáculos Angélica Palacios Real, la cantante se instalará en Barcelona.
“Está asumiendo las consecuencias de sus actos, seguirá trabajando... A partir del mes de marzo radicará de fijo en Barcelona, además de que va a trabajar en esta segunda temporada de la serie dónde está y quiere concentrarse 100 por ciento en su carrera. Va a ver de qué manera, nuevamente... para ver cuál es su rumbo y cómo ella ha soltado los sentimientos y cómo se ha sanado las heridas de muchas cosas: con su familia, la muerte de su abuela, la separación con Nodal, el señalamiento público”, platicó.
Universal Music demanda a padres de Nodal
Durante la transmisión del programa
Ventaneando, se dio a conocer que Universal Music, exdisquera de Nodal, presentó una denuncia contra Silvia Cristina Nodal Jiménez y Jaime González, padres del intérprete de Botella Tras Botella por supuestamente haber simulado contratos para apropiarse de material perteneciente a la disquera.
Este material se trataría presuntamente “de diversos fonogramas y videogramas por cuyos derechos la disquera Universal ya había pagado”, se precisó durante la transmisión.
Ni los padres de Nodal, ni el mismo músico han hecho alguna declaración al respecto.
AGENCIA
El actor Armando Araiza recurrió a un emotivo mensaje con que pidió empleo a Ricardo Salinas y el empresario tomó una decisión para apoyar su sincera propuesta. Lo anterior se debe a que Araiza escribió un testimonio muy conciso donde reconoce que debido a su experiencia como persona rehabilitada de las adicciones, ayudaría a impulsar la campaña de Vive sin Drogas, que Grupo Salinas ha mantenido todo este tiempo y que se ha convertido en uno de los referentes sociales más importantes en el mercado.
Tras la petición del activista en contra de las adicciones, Salinas tomó una decisión y lo canalizó con Jorge Garralda, con quien le aseguró, podría darle seguimiento a su propuesta y convenir en una solución.
La petición de empleo terminó con un mensaje de Araiza, agradeciéndole al multimillonario y diciéndole que el compartir experiencias era una pauta clave para poder ayudar a la gente.
AGENCIA
Los 3 actores que interpretaron a Spiderman recrearon el popular meme en que se apuntan uno al otro tras encontrarse en el multiverso.
El actor de las últimas 3 películas de Spiderman, Tom Holland subió a su cuenta de Instagram ese particular momento donde él junto a Tobey Maguire y Andrew Garfield se juntaron para recrear el icónico meme.
AGENCIAS
Hace un año, la agrupación de música electrónica Daft Punk anunciaba su separación después de casi 30 años de carrera, y el mundo de la música lamentó tal decisión, ya que era una de las bandas más influyentes en su género.
A un año de su separación, la banda francesa eliminó todo el contenido en su cuenta de Instagram y comenzaron a subir una serie de imágenes con descripciones a modo de pistas, de tal forma que le tenían una sorpresa a sus seguidores.
A través de Twitch hicieron la transmisión de uno de sus conciertos ¡realizado hace casi 25 años! ¿De cuál? El que ofrecieron el 17 de diciembre de 1997 en Los Ángeles, California, como parte de su gira Daftendirekt Tour, que además fue la primera que realizaron.
De igual forma, subieron a su cuenta de Spotify material exclusivo a propósito de que en 2022 se cumplen 25 años del lanzamiento de su primer álbum de estudio, Homework.
En la imagen se aprecian a los tres “SpiderMan” que han tenido sus sagas individuales pero que, Marvel y Sony decidieron unir y confirmar el “Spider-Verse” dentro del UCM. Los tres personajes se miran fijamente y se apuntan uno al otro.
Esto generó inmediatamente el furor de todos los fanáticos y fanáticas alrededor del mundo.
AGENCIA
La primera actriz Silvia Pinal se ha hecho presente en los medios de comunicación después de haber sufrido COVID-19 e incluso permanecer unos días internada en un hospital de la Ciudad de México.
Ahora, su hijo Luis Enrique Guzmán confesó que tan cierto es que la artista estuvo apunto de perder el teatro que lleva su nombre y qué pasará ahora con el.
El también hijo de Enrique Guzmán mencionó que no estaba seguro de que esa noticia fuera cierta ya que en ningún momento tuvo conocimiento de ello, sin embargo, lo que sí había sido una realidad era
la falta de patrocinadores que tenía el recinto cultural debido a diversos temas, siendo el principal la pandemia mundial por la COVID-19, así como las pocas historias de calidad que se pudieron adaptar o la falta de interés del público mexicano por asistir a eventos de actuación en vivo.
De forma muy discreta el hijo de la dinastía Pinal aclaró que están en pláticas para terminar la relación laboral con la administradora del recinto de la manera más respetuosa posible debido al cariño que la primera actriz le tiene a ella, y por sus servicios prestados a lo largo de un tiempo.
Silvia Pinal podría perder su teatro
Tom Holland, Andrew Garfield y Tommy Maguire recrean el famoso meme de Spider-Man
AGENCIAS
1 1
Noche de gala en el Wanda Metropolitano. El Atlético de Madrid afrontaba el choque ante el Manchester United con la clara intención de dejar a un lado el mal momento de vive en Liga que amenaza incluso la posibilidad de acabar el curso entre los cuatro primeros clasificados de la tabla.
Comenzaron los rojiblancos mucho más metidos en el choque. Mientras el ManU se mostraba contemplativo y esperaba agazapado en su área sabedor de que la eliminatoria dura 180 minutos, los de Simeone salieron lanzados a por la victoria. De hecho, comenzó marcando el Atlético de Madrid. Fue Joao Félix, que enganchó un sensacional testarazo en el minuto 6 tras una asistencia de muchos quilates de Renan Lodi.
Pese a que lo habitual en estos casos es que el Atlético dé un paso atrás y resista las embestidas a la espera de cazar alguna oportunidad, los rojiblancos siguieron atacando pese al 1-0.
Conscientes de la dificultad que entraña sacar algo positivo en el siempre complicado Old Trafford, los locales siguieron apretando mientras el Manchester United se limitaba a achicar agua y no se acercaba a la portería de Jan Oblak. Herrera ejercía de líder en el centro del campo, Kondogbia era un titán y Lodi se convertía en un constante quebradero de cabeza para los de Ralf Ragninck. De hecho, de los pies del brasileño nació la última ocasión para los locales en la primera mitad. Sucedía con un centro desde la izquierda que remataba Vrsaljko y acababa estrellándose
en el palo. La primera parte se cerraba con una victoria por la mínima que podría haber sido mucho más amplia.
Pese a los quince minutos de descanso, el segundo tiempo siguiendo por la misma senda que se había macado en el primero: con el Atlético de Madrid convertido en dueño y señor. Sin embargo, con el paso de los minutos los de Diego Pablo Simeone fueron disminuyendo en su intensidad.
El notable derroche realizado en los primeros 45 minutos, unido a un ligero paso al frente del Manchester United daba un ligero soplo de aire fresco a los ingleses. Sin embargo, los diablos rojos no eran capaces de inquietar la portería local y sus estrellas parecían desconectadas. Bruno Fernandes
parecía perdido sobre el césped, Cristiano Ronaldo estaba más pendiente de recriminar al árbitro cualquier acción que de encontrar la fórmula para ver portería y Paul Pogba apenas tocaba el esférico.
Así sucedió hasta el minuto 80. Bruno Fernandes se sacaba un pase sensacional de la chistera para Elanga que Reinildo era incapaz de cortar. La joya se ponía mano a mano frente a Oblak y lo batía para igualar la eliminatoria. A esas alturas de partido el Atlético de Madrid ya había dado un paso atrás y hacía tiempo que no generaba peligro.
Si lo volvió a crear tras el empate. La mejor ocasión la tuvo Griezmann, que llevaba unos minutos sobre el césped y veía como su remate se estrellaba contra el poste. La victoria se resistía a un Atlético de Madrid que con el 1-1 se jugará la eliminatoria en Old Trafford.
Rebasado el cuarto de hora de la batalla, Noussair Mazraoui realizaría una fantástica incursión que sería culminada por Tadic con una gran definición (0-1). A partir de ese instante, se sucedería un intercambio de golpes tremendo entre ambos contendientes. Llegado el ecuador de los 45 minutos inaugurales, Haller concretaría un autogol (1-1).
UNA Y UNA DE HALLER Sébastien Haller conseguiría resarcirse tres minutos después: al ser capaz de beneficiarse de un rechace de Odisseas Vlachodimos (1-2).
El club portugués daría un paso al frente al volver del túnel de vestuarios. Darwin Núñez y Éverton tuvieron un par de acciones bastante claras, al tiempo que los de Ámsterdam pudieron firmar su tercer gol de la noche en una combinación entre Daley Blind y Tadic. Roman Yaremchuk nivelaría las fuerzas en Lisboa (2-2) .
Dinenno salió en una gran noche para salvar a los Pumas de sufrir ante el Saprissa, cobrando revancha tras 17 años de aquella final que dejó fuera del mundial de Clubes a los Universitarios.
Tras el 2-2 de la semana pasada, los Universitarios tenían en sus manos el pase a Cuartos
y las cosas iniciaron bien con el gol de Arturo Ortíz al minuto 12. Sin embargo, las risas se transformaron en nerviosismo cuando Bolaños Davis empataba el encuentro al 51. La moneda estaba en el aire hasta que Dinenno apareció para sacar las papas del fuego; el delantero se lució con un doblete entre el 75 y el 82, abriendo camino a los Universitarios que siguen en búsqueda de su gran
deuda, llegar al Mundial de Clubes como ya lo hicieron los otros tres grandes. Rogerio cerró la goleada en la compensación para que con contundencia, los auriazules sigan en la pelea.
carrera como el número uno”, dijo Nadal.
Montreal derrotó por 3-0 a Santos Laguna en la vuelta de los Octavos de Final por la Concacaf Champions League para avanzar a la siguiente fase con un marcador global de 3-1 tras el triunfo en la ida de los laguneros por 1-0.
En un duelo que fue reprogramado para jugarse un día después debido al clima gélido, el equipo canadiense se impuso gracias a las anotaciones de Rommel Quioto al minuto 10, Djordje Mihailovic al 22’ e Ismaël Koné al 61’, pero pudo haber hecho más goles si sus delanteros hubieran salido con
la punta afinada o el portero Carlos Acevedo no hubiera salido en su noche.
Santos Laguna agravó su crisis de resultados, ya que en la Liga son los coleros de la
clasificación y ahora quedaron fuera de la Concacaf Champions League, un torneo en el que Caixinha adimitió que tenía una deuda y al menos en esta edición no pudo saldarla.
Luego de ganar su título de Grand Slam número 21 en el Abierto de Australia, el español Rafael Nadal (5/ATP) reapareció en Acapulco sin ponerse la etiqueta de favorito y ya resignado a no volver a ser el número 1 del mundo.
“Creo que esa época pasó para mí, desgraciadamente, de alguna manera mis problemas físicos me privaron de poder terminar algún año más en mi
Nadal, de 35 años de edad, fue número 1 del mundo por primera vez el 18 de agosto de 2008 y por última ocasión el 20 de enero de 2020.
“Durante algún tiempo sentí que estaba listo para ser el número uno, pero el físico no me lo permitió... al día de hoy mis objetivos son otros, no voy a perseguir en ningún caso ese objetivo, creo que sería un error perseguirlo”, dijo Nadal.
AGENCIAS
El piloto de McLaren Lando Norris fue el más rápido el miércoles en la primera jornada de los tests de pretemporada de la Fórmula Uno, marcando el inicio de una nueva era tras los cambios de regas más significativos en tiempos recientes.
Charles Leclerc lideró la sesión matinal con su Ferrari, pero Norris fue superior por la tarde al cronometrar 1 minuto y 19.568 segundos en el Circuito de Barcelona-Catalunya.
Red Bull y los otros equipos de primera línea respondieron bien a las exigencias durante toda la jornada. En cambio, Alfa Romeo y Haas fueron los que más problemas tuvieron en cuanto a fiabilidad. Verstappen se salió de la pista durante una de sus vueltas, pero la sesión no deparó mayores incidentes.
“Esta mañana, al llegar y mirar por el pit lane y ver todos los monoplazas diferentes, me he sentido muy bien”, dijo Hamilton, quien tuvo acción en la tarde con un Mercedes que recuperó su color plateado.
quedó sin tracción por lo que se fue de reversa impactando a un domicilio.
Un vehículo con un desperfecto mecánico ingresó a una vivienda derribando una cerca de piedra y causando daños en unos corrales en el interior por fortuna no se reportaron personas lesionadas.
Los hechos se registraron en la calle Zaldívar esquina con calle de la Luz en San Ciro de Acosta, en donde un vehículo tipo sedan intentaba subir una pendiente cuando se
Con el impacto, el vehículo tumbó una cerca de piedra y causó daños en dos corrales de puercos, por fortuna sin lesionar a ninguna persona o animal, generando movilización de cuerpos de emergencia y seguridad para atender el reporte.
Tanto el afectado como el conductor responsable llegaron a un acuerdo sobre la reparación del daño, quedando así este accidente que alertó a esta familia tras el estruendo.
Llegaron a Plano Informativo las imágenes de un impresionante incendio cerca de la carretera que lleva hacia Mexquitic de Carmona. Las imágenes captadas por automovilistas que circulaban en la zona de La Campana en Mexquitic, revelaron la intensa columna de humo que limitaba la visibilidad de los vehículos que circulaban por la zona.
Al momento no se reporta la presencia de elementos de Protección Civil o bomberos para sofocar el incendio.
El reporte de incendio al interior de una forrajera generó intensa movilización, por parte de elementos de Bomberos Voluntarios de Ciudad Fernández quienes acudieron rápidamente a sofocarlo
Los hechos se registraron alrededor de las 10 de la mañana sobre la carretera federal 70 a un costado de la gasolinera Bambúes, ubicada en el cruce con el canal Principal de la Media Luna.
Gracias a la movilización pudo frenar a tiempo el incendio que consumió algunas pacas de alimento seco para ganado por lo que representó alta combustión, situación que era preocupante para los cuerpos de rescate.
A plena luz del día aproximadamente a las 11:54 de la mañana fue robada una camioneta tipo Explorer color negro con placas VEX6085.
El atraco ocurrió en Avenida Muñoz en el Fraccionamiento Tecnológico. Los dueños de la camioneta pidieron el apoyo de la ciudadanía para localizar el vehículo y en caso de verlo dar aviso a las autoridades correspondientes, en tanto la parte afectada ya denunció el hecho para la localización de su vehículo.
Era 1917 y la capital potosina era un buen lugar para los revolucionarios como Alberto Carrera Torres, uno de los lugartenientes de los Cedillo, que en esta imagen posa sobre su caballo frente a la catedral potosina.
El templo dedicado a San Juan Bautista de Tamazunchale, edificado por los agustinos, es uno de los templos más antiguos de San Luis Potosí. Se tienen registros de que en 1589 indios chichimecas quemaron el templo, mataron a uno de los religiosos agustinos y saquearon el pueblo. Hasta 1864 pasó a formar parte de la Diócesis de San Luis Potosí y en 1960 paso a depender de la Diócesis de Ciudad Valles.
CRÉDITO: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
¿Sabes cuándo se usó por primera vez el Cementerio del Montecillo?
Fue el 23 de febrero de 1763, cuando sepultaron a un mulato llamado José Cristóbal. El panteón tenía una capilla con una barda de poca altura, y mucha gente inescrupulosa aventaba los cadáveres de los niños dejándolos insepultos, ya que como el suelo era de tepetate, difícil para las excavaciones.
CRÉDITO: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS